Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

TORNEO INAUGURAL DAVID BRONSTEIN

BASES

Organiza: El Club de Ajedrez de Ñuñoa y el Centro Cultural Proletario

El torneo será el primero de una serie de eventos ajedrecísticos que realizarán el Club de Ajedrez de Ñuñoa y el Centro Cultural Proletario durante el año 2009.

El torneo se llevará a cabo en el club de Ajedrez de Ñuñoa, ubicado en Julio Zegers # 4223, Ñuñoa.

La fecha será el día domingo 8 de marzo. Horario: de las 9:30 hasta las 9:55 rectificación de la inscripción, comienzo de la primera ronda a las 10:00 horas (en punto). Los jugadores que entren en la segunda ronda quedarán con medio punto.

El torneo será por invitación.

El Torneo es un suizo a siete rondas de 20 minutos por jugador a finish.

Se regirá por la reglamentación FIDE y será valido para el ELO nacional. (ELO Fenach)

Será obligación anotar las partidas hasta la movida 15, se confeccionará un boletín del torneo con comentarios de MF Job Sepúlveda.

El sistema de desempate se sorteará en la última ronda.

El árbitro principal del evento será Helios Moyano (Árbitro Nacional)

El valor de la inscripción será de $1500 pesos.

Información, resultados, fotos, boletín en www.proletario.cl

www.proletario.cl 1 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

Premios

Primer lugar: Copa e informador de Ajedrez

Segundo lugar: Copa y libro de Ajedrez

Tercer lugar: Copa

Incentivos

Mejor Dama: Libro de cuentos (Jorge Calvo)

Mejor Infantil: Libro de cuentos (Jorge Calvo)

Mejor Senior: Libro de cuentos (Jorge Calvo)

Mapa del Club

Locomoción

Se puede llegar tomando el metro por la línea 4 hasta PLAZA EGAÑA , salir hacia Irarrázaval tomar una micro en dirección hacia la costa por irarrázaval, bajándose en Augusto Villanueva (referencia una Copec, casi al frente de LA CASA DE LA CULTURA DE ÑUÑOA) y caminar hacia “Providencia” (Norte) hasta llegar a Julio Zegers, media cuadra hacia la cordillera se encuentra el club.

www.proletario.cl 2 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

Tabla Final

Mejor Dama: Damaris Abarca

Mejor Senior: Carlos Pollio

Mejor Infantil: Matías Pérez

www.proletario.cl 3 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

Selección de Partidas

Se analizarán una serie de partidas hasta la movida 20, con el fin de ver los errores que se cometen en la apertura y lo más importante, es que cada jugador se acostumbre al posterior análisis y estudio de la misma.

Pablo García − Carlos Pollio [B49] Torneo David Bronstein − Marzo 2009

1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Dc7 5.Ae2 e6 6.Ae3 Cf6 7.Cc3 a6 8.0-0 b5!? Un planteamiento interesante para las negras 9.a3!? Evitando el desalojo con b4 [RR 9.Cxc6 dxc6 10.a3 c5 11.f4 Ab7 12.e5 Cd5 13.Cxd5 Axd5 14.Af3 Td8 15.Axd5 Txd5 16.Df3 Ae7 17.Tae1 0-0 18.Rh1 f5 19.exf6 Txf6 20.Ac1 Td8 21.Te4 Tdf8 22.Tfe1 Ad6 23.Txe6 Txe6 Jansa,V−Rodriguez,J/Tel Aviv 1964/MCD/½-½ (82); 9.f4!? b4 10.Ca4] 9...Ab7 10.Rh1 h5?!N Un planteamiento que se utiliza en algunas variantes de la siciliana Taimanov, pero en la presente posición me parece incorrecto [RR 10...Ca5 11.f3 Cc4 12.Axc4 Dxc4 13.Dd2 (RR 13.De1 d5 14.e5 Cd7 15.f4 g6 16.Cce2 h5 17.Tc1 Dc7 18.Cb3 Tc8 19.Df2 Cc5 20.Axc5 Axc5 21.Cxc5 Dxc5 22.Cd4 a5 23.Cb3 Dxf2 24.Txf2 a4 25.Cd4 Aa6 26.c3 Tc4 27.g3 Re7 Olsson,A−Sjoberg,V/Gothenburg 1920/EXT 1999/1-0 (72) ) 13...Ae7 14.Tfd1 0-0 15.Df2 Tac8 16.Cb3 Aa8 17.Td3 Dc7 18.Tad1 d5 19.exd5 Cxd5 20.Cxd5 Axd5 21.Cd4 Af6 22.c3 De5 23.T3d2 Tc4 24.Dg1 Dh5 25.Tf1 Chemes,L−Bazan,O/Buenos Aires 1961/MCD/0-1 (40); RR 10...Ae7 11.f4 d6 12.Af3 Ca5 13.De2 0-0 14.Tad1 Cc4 15.Ac1 Tac8 16.Td3 Cd7 17.b3 Ccb6 18.Ab2 Cc5 19.Td2 Tfd8 20.Tfd1 d5 21.e5 Ccd7 22.Ca2 Cf8 23.Cc1 Cg6 24.Cd3 Cd7 25.g3 Walter,M−Havasi,K/Gyor 1924/HCL/1-0 (55); Lo mejor es: 10...Cxd4! 11.Dxd4 (11.Axd4 Cxe4 12.f4 Ac5 13.Cxe4 Axe4 14.Af3 Axf3 15.Dxf3 0-0 16.Dc3 Tfc8 17.Axg7 Af8) 11...Ad6 12.Dd3 0-0 13.Tad1 Ae5 Las negras tienen excelente contrajuego en la columna c]

Diagrama 1, Posición después de 10...h5?!

11.f4 Cg4 La continuación del plan h5 12.Ag1 [12.Axg4 hxg4 13.Dxg4 Ca5 14.Dg3 No se ve una compensación clara para las negras] 12...Ae7 13.Axg4 hxg4 14.Dxg4 g5?! Las negras han mezclado varios planes que habitualmente se utilizan en la defensa Siciliana, pero, no es casualidad que la siciliana sea una de a las aperturas más difíciles de entender 15.Cxc6! [15.fxg5? Cxd4!] 15...Axc6 16.fxg5 0-0-0 [16...De5 17.g6!+−] 17.Txf7 Ac5 18.h3 Axg1 19.Txg1 Tdg8 20.g6 De5 21.g7+− (1-0)

www.proletario.cl 4 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

Diagrama 2, Posición final

Carlos Squella − Roque Marín [A00] Torneo David Bronstein − Marzo 2009

1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d3 Cc6 4.g3 g6 5.Ag2 Ag7 6.0-0 e5 7.Cbd2 [RR 7.c3 Cge7 8.a3 0-0 9.b4 Dc7 10.Ae3 b6 11.Dd2 f5 12.Cg5 h6 13.Da2+ Rh8 14.Cf7+ Rh7 15.b5 Ca5 16.exf5 Axf5 17.Axa8 Txa8 18.Cxh6 Axd3 19.Cf7 Axf1 20.Cg5+ Rh8 21.Cd2 Ad3 Dely,P−Minic,D/ 1965/EXT 1999/½-½] 7...Cge7 8.Te1 0-0 9.Cf1N [RR 9.a4 h6 10.Cc4 Ae6 11.c3 (RR 11.h3 Dd7 12.Rh2 f5 13.exf5 gxf5 14.c3 Cg6 15.De2 Tae8 16.Ad2 d5 17.Ca3 e4 18.Cg1 Cce5 19.dxe4 fxe4 20.Tf1 Cf3+ 21.Axf3 exf3 22.Db5 Dc8 23.Ae3 d4 24.cxd4 cxd4 25.Axd4 Tf5 Lindblom,P−Olafsson,F/Wageningen 1957/MCD/0-1) 11...Dd7 12.Cfd2 f5 13.Ce3 f4 14.Cd5 g5 15.Tb1 Tf7 16.Cxe7+ Txe7 17.Af3 g4 18.Ag2 Tf8 19.b4 cxb4 20.cxb4 Tef7 21.b5 Cd4 22.Ab2 fxg3 23.fxg3 Cf3+ Kholmov,R− Boleslavsky,I/Moscow 1956/EXT 2008/0-1 (31)] 9...h6 10.Ce3 Ae6 11.c4?! Debilita d4 [11.c3!? f5 12.exf5 gxf5 13.De2] 11...Dd7 12.Cd5 Ag4!? Un plan que merece mucho interés, se sacrifica un peón para abrir peligrosamente la columna h y presionar sobre la clavada en f3 [12...g5!]

Diagrama 1, Posición después de 12...Ag4!? Se sacrifica un peón por iniciativa

13.Axh6?! Capturando el peón, pero quedando en una posición muy restringida [13.Da4] 13...Cd4? El negro debe jugar muy preciso para justificar el sacrificio de peón [13...Cxd5! 14.Axg7 Rxg7 15.exd5 Cd4 16.Tb1 a5∓ La posición de las negras es superior; 13...Axh6? 14.Cf6++−] 14.Axg7 Rxg7 15.Ce3! [15.Cxe7 Dxe7 16.h3 Cxf3+ 17.Axf3 Axh3∓] 15...Ah3 [15...Ah5 16.g4!? Axg4 17.Cxe5! dxe5 (17...Axd1 18.Cxd7 Tfd8 19.Cxc5 dxc5 20.Taxd1+−) 18.Cxg4]

www.proletario.cl 5 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

16.Cc2 [16.Cxd4] 16...Cxc2 17.Dxc2 Ag4 18.h4 Cc6 19.Da4 La posición es compleja, pero creo que las blancas con un juego correcto pueden neutralizar el contrajuego negro, quedándose con un peón de más (0-1)

Diagrama 2, Posición final

Danilo Andueza − Nicolás Abarca [E00] Torneo David Bronstein − Marzo 2009

1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7 4.e4 d6 5.Ad3 0-0 6.Cge2 e5 7.d5 c5 [RR 7...a5 8.f3 Ca6 9.Ag5 h6 10.Ae3 c6 11.Dd2 Rh7 12.g4 Cc5 13.Ac2 cxd5 14.cxd5 Ad7 15.Cg3 b5 16.h4 b4 17.Cce2 Ce8 18.h5 g5 19.0-0 Db6 20.Cc1 Cc7 21.Cd3 C7a6 22.Tfc1 Larsen,B−Hort,V/San Antonio 1972/MCD/1-0 (48); RR 7...Cbd7 8.f3 Ch5 9.0-0 f5 10.g4 fxg4 11.fxg4 Cf4 12.Cxf4 exf4 13.Txf4 Ce5 14.Txf8+ Dxf8 15.h3 Ad7 16.Df1 De7 17.Ae2 Dh4 18.Rg2 Tf8 19.Dg1 Cxg4 20.hxg4 Ae5 21.Ae3 Dg3+ 22.Rh1 Ochrana,L−Moravcik,R/Slovakia 1994/EXT 2001/0-1] 8.f3 Ch5 9.Ae3 f5 10.Dd2N Preparando el enroque largo [RR 10.exf5 gxf5 11.Dc2 e4 12.fxe4 f4 13.Af2 Ae5 14.Cg1 De7 15.Cf3 Af6 16.0-0-0 Ag4 17.e5 Axe5 18.Ah4 Cf6 19.Tde1 Axf3 20.gxf3 Ca6 21.a3 Rh8 22.Ce4 Dd7 23.Cg5 Cc7 24.Af5 Dg7 Akmentins,A−Streihers/ 1958/EXT 2004/1-0 (41); 10.0-0!? f4 11.Af2 Dg5] 10...f4! Independiente que el blanco enroque largo se debe continuar con el contrajuego en el flanco de rey (La cadena de peones determina los planes estratégicos de cada bando) 11.Af2 g5?! [11...a6! Con la idea de b5, de este modo las negras buscarían contrajuego en ambos flancos]

Diagrama 1, Posición después de 11...g5?!

12.0-0-0 [12.g4! Cf6 (12...fxg3? 13.hxg3 Cf6 14.Dxg5+−) 13.h4! El blanco se queda con la iniciativa en el flanco de rey] 12...Cd7 13.Rb1 Tf7 14.Tdf1 Cf8 15.g4! Cf6 16.h4! h6 17.hxg5 hxg5 18.Cd1 Cg6 [18...a6 19.Th3 b5!]

www.proletario.cl 6 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

19.Th3 Cxg4? Si las negras no sacrifican en g4 tienen una posición muy inferior 20.fxg4+− Axg4 Las negras no tienen compensación por la pieza sacrificada, las blancas con un juego correcto terminaron imponiéndose (1-0)

Diagrama 2, Posición final

Cristian Pulgar − Nicolás Santander [B00] Torneo David Bronstein − Marzo 2009

1.e4 e6 2.d3 d5 3.Cd2 c5 4.Cgf3 Cc6 5.g3 Ad7?!N Generalmente la casilla d7 se utiliza para ubicar el caballo, maniobra Cf6−Cd7; el alfil es más activo en la diagonal h1-a8 [RR 5...Ad6 6.Ag2 Cge7 7.0-0 h6 8.Te1 0-0 9.Cf1 d4 10.C1d2 e5 11.Cc4 Ac7 12.a4 Cg6 13.b3 a6 14.Ad2 Ae6 15.h4 b5 16.Ca3 Tb8 17.h5 Ch8 18.Ch4 Ce7 19.g4 f6 20.Df3 Kagan,S−Schwartz,A/Israel 1965/EXT 2001/1-0 (40); RR 5...Cf6 6.Ag2 Ae7 7.0-0 b6 (RR 7...0-0 8.e5 (RR 8.a4 b6 9.Ce1 Aa6 10.c3 Dc7 11.f4 Tad8 12.f5 Ce5 13.De2 Cxd3 14.exd5 Cxe1 15.Dxa6 Cxg2 16.Rxg2 Cxd5 17.Cc4 exf5 18.Txf5 Af6 19.a5 Dd7 20.Tf2 b5 21.Ce3 Tfe8 22.Rf3 Te6 Mertens,P−Hankipohja,A/Sinaia 1965/EXT 2001/0-1) 8...Cd7 9.Te1 b5 10.h4 a5 11.Cf1 a4 12.h5 b4 13.h6 g6 14.Af4 a3 15.b3 Aa6 16.Dd2 Tc8 17.C1h2 Ca7 18.Ag5 Cb5 19.Df4 Tc7 20.Cg4 Cd4 21.Axe7 Cxf3+ 22.Axf3 Lee,P−Radulov,I/Sinaia 1965/EXT 2001/1-0 (40)) 8.Te1 Ab7 9.c3 h6 10.De2 Tc8 11.Cf1 Aa6 12.e5 Cd7 13.c4 dxc4 14.dxc4 0-0 15.h4 Dc7 16.C1h2 Tfd8 17.h5 Cd4 18.Cxd4 cxd4 19.Cg4 Dxc4 20.Cxh6+ Ambroz,J−Kishnev,S/Muenster 1990/EXT 1997/0-1 (35); RR 5...g6 6.Ag2 Ag7 7.0-0 Cge7 8.Te1 b6 9.h4 h6 10.c3 Ab7 11.exd5 Cxd5 12.Cc4 0-0 13.Cfe5 Cxe5 14.Cxe5 Dc7 15.De2 Tad8 16.Ad2 Ce7 17.Axb7 Dxb7 18.Af4 Cd5 19.De4 Dc8 20.Tad1 Zolnierowicz,K− Moskalenko,V/Orange 1990/EXT 1999/0-1 (32)]

Diagrama 1, Posición después de 5...Ad7?!

www.proletario.cl 7 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

6.Ag2 dxe4 7.dxe4 e5 Si las negras querían jugar e5 debieron no mover el alfil a d7, con la idea de jugar Ae6; en ésta línea las casillas blancas d5 y f5 son la base de las operaciones estratégicas de las blancas; por ende, las negras deben tratar de neutralizar tales casillas 8.0-0 Cf6 9.c3 b5 10.Te1 Ae7 11.Cf1 Dc7 12.Ch4! El comienzo de las operaciones, si las blancas logran controlar d5 y f5 tendrán una gran ventaja 12...Td8 13.Dc2 [13.De2!?] 13...b4 14.Ag5 Esta movida se realiza muchas veces con el fin de eliminar el defensor de d5 y con el fin de debilitar el enroque negro debido al movimiento h6 14...0-0 15.Ce3 h6 16.Axf6 Axf6 17.Cd5 Dd6 18.Tad1?! [18.Cf5! Axf5 19.exf5 bxc3 20.bxc3 Ce7 21.Tad1] 18...De6? [18...Axh4! 19.gxh4 bxc3 20.bxc3 Ce7] 19.Cf5 Ce7 20.Ah3! (½-½)

Diagrama 2, Posición final

Manuel Reveco − Pablo Salinas [B73] Torneo David Bronstein − Marzo 2009

1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 Cc6 6.Ae2 Ad7 7.Ae3 Tc8 8.0-0 g6 9.f4 Ag7 10.Rh1 0-0 11.f5?!N Al realizar tal movimiento se debe considerar si la presión que se ejerce con el f5 justifica la debilidad que se deja en e5; con un análisis rápido se determina que la casilla e5 es muy superior al plan de f5 [RR 11.Af3 Ca5 12.De2 Cc4 13.Ac1 Db6 14.Cb3 e6 15.Tb1 Ce8 16.Cd1 Ab5 17.Df2 Da6 18.Te1 Aa4 19.a3 Axb3 20.cxb3 Ca5 21.b4 Dd3 22.bxa5 Dxb1 23.Ae3 Dc2 24.Dg3 Axb2 25.Cxb2 Dxb2 Francez,J−Christensen,A/Munich 1936/EXT 2001/0-1 (37)] 11...Ce5 12.Cf3 Ceg4 13.Ag1 Txc3! Un sacrificio temático en la defensa siciliana.

Diagrama 1, Posición después de 13...Txc3!

www.proletario.cl 8 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

14.bxc3 Cxe4 15.Dd3? El blanco ha quedado totalmente desorientado 15...Axf5-+ La posición resultante es de ventaja decisiva para las negras, por la calidad se tiene una excelente disposición de piezas, dos peones y los peones blancos irán sucumbiendo paulatinamente (½-½)

Diagrama 2, Posición final

Danilo Andueza − Manuel Reveco [E94] Torneo David Bronstein − Marzo 2009

1.d4 Cf6 2.Cf3 g6 3.c4 Ag7 4.Cc3 0-0 5.e4 d6 6.Ae2 e5 [RR 6...Cc6 7.d5 Cb8 8.0-0 e5 9.h3 a5 10.Ae3 b6 11.Dc2 Ad7 12.b3 Ch5 13.a3 Cf4 14.b4 f5 15.c5 Cxe2+ 16.Dxe2 f4 17.Ad2 bxc5 18.bxc5 dxc5 19.Dc4 g5 20.d6+ Rh8 21.dxc7 Budrich,E−Gumprich,K/Berlin 1950/EXT 2002/0-1 (39)] 7.d5 c6!?N Un contragolpe central de mucho interés [RR 7...h6 8.h3 Cbd7 9.Ae3 b6 10.0-0 Cc5 11.Dc2 a5 12.b3 Ad7 13.a3 a4 14.b4 Cb3 15.Tab1 Ch5 16.Ad1 f5 17.Dd3 f4 18.Ad2 Cxd2 19.Cxd2 Dg5 20.Cf3 Df6 21.Ch2 Dg5 22.Cf3 Graafland−Euwe,M/Netherlands 1925/EXT 2000/½-½ (48); RR 7...Cbd7 8.0-0 Cc5 9.Cd2 a5 10.Dc2 Ah6 11.Cb3 Axc1 12.Cxc5 Ah6 13.Cd3 Cd7 14.a3 f5 15.b4 Cf6 16.Cb2 fxe4 17.c5 axb4 18.axb4 Txa1 19.Txa1 Af5 20.Db3 e3 21.f3 e4 22.Cc4 Petrosian,T− Geller,E/Moscow 1949/URS−ch/[ChessBase]/0-1; RR 7...a5 8.Ae3 h6 9.a3 a4 10.Dc2 Ad7 11.Tc1 Cg4 12.0-0 f5 13.exf5 gxf5 14.h3 Cxe3 15.fxe3 Rh8 16.Rh1 e4 17.Cg1 Dg5 18.Tf4 Tg8 19.Tcf1 Ae5 20.Ad1 Ca6 21.Dd2 Cc5 22.Ac2 Grondman−Euwe,M/ 1923/EXT 2002/0-1 (36)] 8.0-0 Te8 9.b4 Conocido como ataque de la Bayoneta, se busca la expansión en el flanco de dama de manera rápida 9...a5 10.bxa5 [10.Aa3? axb4 11.Axb4 c5-+ Una de las sutilezas del 7...c6!?] 10...Txa5 11.a4 Ta8 12.Db3!? Ejerce presión sobre la diagonal a2−g8 12...Ca6 13.Aa3 Ch5 [13...Cc5 14.Axc5 dxc5 15.Tfd1] 14.g3 f5? Una movida temática de la defensa India de Rey, pero, en la presente posición es un completo desastre [14...c5!?=]

www.proletario.cl 9 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

Diagrama 1, Posición después de 14...f5?

15.Tfe1? El blanco devuelve el error, dejando pasar la victoria [15.c5!! Abriendo la diagonal 15...cxd5 a) 15...Cxc5? 16.Axc5 dxc5 17.dxc6+ Ae6 18.Ac4 Axc4 19.Dxc4+ Rh8 20.cxb7+−; b) 15...fxe4 16.dxc6+ Ae6 (16...Rh8 17.Cxe4+−) 17.Ac4 Axc4 18.Dxc4+ Rh8 19.cxb7+−; c) 15...Rh8 16.cxd6 cxd5 17.Cxd5 fxe4 (17...Ae6 18.Dxb7+−) 18.Cd2+−; 16.Dxd5+ Ae6 (16...Te6 17.cxd6+−) 17.Dxd6 Da5 18.exf5! gxf5 19.Cg5+− El negro está completamente perdido] 15...Cf6!? [15...c5!?=] 16.Tad1 [Ahora la posición es distinta, la movida no posee la misma fuerza 16.c5 Cxe4! Y el negro posee contrajuego] 16...fxe4 17.Cg5 c5! 18.Cgxe4 Af5 19.Af3 Dd7 20.Ag2 Cxe4= La posición es equilibrada, con opciones para ambos bandos (½-½)

Diagrama 2, Posición final

www.proletario.cl 10 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

Matías Pérez − Jaime Brito [C00] Torneo David Bronstein − Marzo 2009

1.e4 e6 2.d3 d5 3.Cd2 c5 4.g3 Cc6 5.Ag2 Cf6 6.Cgf3 Ae7 7.0-0 0-0 8.e5 Cd7 9.Te1 Dc7 10.De2 b6? Un tiempo perdido, el negro posteriormente debe jugar b5 reconociendo el error de 10...b6? ; el mejor ejemplo es la partida Dvoretsky − Damsky, Moscú 1970 [10...b5! Continuando la expansión del flanco de dama, sin pérdidas de tiempo] 11.Cf1 Ab7 12.h4 [RR 12.Af4 Cd4 13.Dd2 Cxf3+ 14.Axf3 Tac8 15.c3 Rh8 16.h4 d4 17.Axb7 dxc3 18.bxc3 Dxb7 19.De2 ½-½ Hess,M−Kaiser,H/Mannheim 1990/GER] 12...Tae8 13.Af4 d4? Un punto fundamental en el ataque indio de rey, es que las negras no deben entregar la casilla e4, ya que las blancas la utilizarán como base para el ataque en el flanco de rey. 14.C1h2N [RR 14.h5 Cb4 15.h6 g6 16.C1h2 Cd5 17.Ag5 Dd8 18.Dd2 f6 19.exf6 Axf6 20.Cg4 Axg5 21.Cxg5 C7f6 22.Cxf6+ Dxf6 23.Ce4 De7 24.Te2 Ac8 25.Tae1 Cc7 26.Cg5 Dd6 27.Ah3 Ad7 28.Te5 a5 Jansa,V−Bilyap,S/Lugano 1968/MCD/1-0 (41)] 14...Cb4 15.a3?! (Movida innecesaria en ésta posición) 15...Cd5 16.Cg5? Esta movida que es temática en el ataque blanco, no debe realizarse ahora, ya que las negras cambian en f4. Lo correcto es evitar el cambio y posteriormente seguir con el ataque. Como ejemplo recomiendo ver la partida Fischer − Myagmarsuren, Inter zonal de Sousse 1967 [16.Ad2! Las blancas tienen excelentes proyecciones de ataque considerando los errores que las negras han cometido en la apertura (10...b6?, 13...d4?)]

Diagrama 1, Posición después de 16.Cg5?

16...Cxf4! 17.gxf4 Axg2 18.Rxg2 Claramente se ven los inconvenientes producidos con el 16.Cg5? , las negras han cambiado dos piezas reduciendo el ataque de las blancas y desarticulando su estructura de peones 18...f6 [18...h6! 19.Ce4 (19.Dh5 c4!∓) 19...f6] 19.exf6 Txf6 20.Dh5 Dc6+ (1-0)

Diagrama 2, Posición final www.proletario.cl 11 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

Matías Pérez − Pablo Salinas [A08] Torneo David Bronstein − Marzo 2009

1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d3 e6 4.g3 Cge7 5.Ag2 d5 6.Cbd2 g6 7.0-0 Ag7 8.Te1 0-0 9.e5 Dc7 10.De2 b5 11.Cf1N [RR 11.c3 b4 12.c4 a5 13.a4 bxa3 14.Txa3 Cb4 15.Cb3 a4 16.Ae3 d4 17.Af4 Ab7 18.Ca1 Ac6 19.Cd2 Axg2 20.Rxg2 Cbc6 21.Cf3 Tfb8 22.Tb1 Cb4 23.Cc2 Cec6 24.Cce1 h6 25.h4 Ta7 Petrosian,T−Moisieev,O/Moscow 1955/EXT 2001/½-½ (41)] 11...Tb8 12.Af4 b4 [12...Cf5!? 13.c3 b4 14.g4 Cfe7 15.Dd2! Con la idea de Cg3−h4− h5−Ah6, siguiendo el planteamiento de la partida Fischer − Panno, Buenos Aires 1970] 13.Ce3 Cf5 [13...h5!?] 14.Cxf5 gxf5 [14...exf5? 15.e6+−] 15.Cg5?! [15.Dd2! Aa6 16.Ah6] 15...h6?! Genera debilidades innecesariamente [15...Cd4! 16.Dd1 Aa6 Seguido de c4] 16.Ch3 [16.Cf3!] 16...Rh7 [16...Cd4=] 17.Dh5 Cxe5? Las negras han activado peligrosamente el alfil de f4 [17...Cd4!? 18.Tac1 Da5 19.c3]

Diagrama 1, Posición después de 17...Cxe5?

18.Txe5!? Una interesante maniobra que busca eliminar la defensa del rey negro [18.g4!? fxg4 19.Cg5+ Rg8 (19...Rh8? 20.Axe5+−) 20.Txe5! Axe5 21.Cxe6] 18...Axe5 19.Axh6 [19.Dxh6+! Rg8 20.Cg5 f6 21.Axe5 fxe5 22.Cxe6 Axe6 23.Dxe6+ Rg7 24.Dxd5 El blanco tiene excelentes chances, tiene calidad por dos peones, a esto hay que agregar que la posición del rey negro es insegura] 19...Th8 20.Te1 (½-½)

Diagrama 2, Posición final

www.proletario.cl 12 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

Manuel Reveco − Roque Marín [B00] Torneo David Bronstein − Marzo 2009

1.e4 b6 2.d4 Ab7 3.Ad3 e6 4.Cf3 Cf6 [RR 4...g6 5.Ag5 Dc8 6.Cc3 Ag7 7.0-0 d6 8.Te1 Cd7 9.e5 d5 10.a4 a6 11.Ce2 Ce7 12.Cf4 Cc6 13.c3 a5 14.h4 h6 15.Af6 Axf6 16.exf6 Cxf6 17.Axg6 fxg6 18.Txe6+ Rf7 19.Dd3 Geller,E−Chiburdanidze,M/Aruba 1992/CBM 033/[Blatny,P]/1-0] 5.Ag5 h6! Esta movida es muy importante en la presente posición, obliga a las blancas a entregar la pareja de alfiles [RR 5...Ae7 6.Cc3 0-0 7.0-0 d6 8.Te1 Cbd7 9.Af1 c5 10.d5 e5 11.a3 h6 12.Ah4 Ch7 13.Ag3 Cdf6 14.h3 Ac8 15.Tb1 Ch5 16.Ah2 Cf4 17.Ce2 Ag5 18.Cxf4 Axf4 19.Axf4 exf4 20.e5 Jennewein,B−Walther,H/Hassloch 1997/EXT 2001/1-0 (65)] 6.Axf6 [6.Ah4? g5 7.Ag3 (7.e5 gxh4 8.exf6 Dxf6) 7...Cxe4 Las blancas no tienen compensación por el peón entregado] 6...Dxf6 7.Cbd2N [RR 7.c3 d6 8.Cbd2 Cd7 9.Dc2 g6 10.0-0 Ag7 11.Tfe1 De7 12.d5 e5 13.a4 a6 14.b4 0-0 15.b5 Cc5 16.Ac4 f5 17.exf5 axb5 18.axb5 Txa1 19.Txa1 gxf5 20.Ta7 Df7 21.Da2 Ac8 Koeppen,C−Oechler,H/Hofheim 1995/GER/½-½ (44); RR 7.De2 c5 8.c3 cxd4 9.cxd4 Ab4+ 10.Cc3 0-0 11.0-0 Axc3 12.bxc3 d5 13.e5 De7 14.a4 Cc6 15.h3 Tac8 16.Tfc1 Tc7 17.Ch2 Tfc8 18.Dh5 Ca5 19.Cg4 Dg5 20.Dxg5 hxg5 21.Ta3 Cc4 Gotthardt,D− Graeber,R/Oberhau 1991/EXT 2004/0-1] 7...c5?! No es la maniobra más precisa, el negro tiene varios planes interesantes [7...d6!? 8.De2 Cd7 9.0-0 (9.Aa6!? Axa6 10.Dxa6 Dd8 11.0-0 Ae7 12.Tfe1) 9...a6!? (9...g5!? 10.c3 g4 11.Ce1 h5) 10.c3 Ae7 11.e5 Df4=; 7...Cc6!? 8.c3 Dg6 9.0-0 0-0-0; 7...Dg6!? 8.0-0 Ae7 9.Ce5 Df6 10.c3 d6 11.Cg4 Dg6 12.f4 0-0 13.Ce3] 8.c3 [8.e5!? Dd8 9.dxc5 Axc5 10.Ce4] 8...d5? Una pésima decisión, la apertura de líneas sólo beneficia al blanco [8...Cc6!? 9.e5 Dd8 10.dxc5 bxc5 11.Cc4; 8...d6?! 9.Ab5+ Cd7 10.Da4 Dd8 11.dxc5 bxc5 12.Cc4!; 8...cxd4!? 9.e5 Dd8 10.cxd4 Cc6 11.0-0 Ae7 12.De2]

Diagrama 1, Posición después de 8...d5?

9.Ab5+! Obliga al rey negro a perder el enroque 9...Re7 [9...Cc6? 10.Da4 Tc8 11.Ce5+−; 9...Cd7 10.Ce5+−; 9...Rd8 10.exd5 Axd5 11.0-0 El rey negro se encuentra en una pésima posición] 10.exd5 Axd5 [10...exd5 11.0- 0+−] 11.0-0 a6 12.Ad3 Re8 13.c4 Ab7 [13...Axf3 14.Cxf3 cxd4 15.Da4++−] 14.d5!? Buscando la apertura de líneas [14.Ae4! Cambia la única pieza activa del negro 14...Axe4 15.Cxe4 Df4 16.Te1+−] 14...exd5 15.cxd5 Axd5 16.Te1++− La posición del rey negro en el centro le ofrece pocas posibilidades de salvación (1-0)

www.proletario.cl 13 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

Diagrama 2, Posición final

Pablo García − José Hernández [B14] Torneo David Bronstein − Marzo 2009

1.e4 c6 2.d4 d5 3.exd5 cxd5 4.c4 Cf6 5.Cc3 e6 6.Cf3 Cc6 7.c5 Ce4 8.Ab5 [RR 8.Ad3 Cxc3 9.bxc3 Ae7 10.0-0 b6 11.cxb6 axb6 12.Te1 Aa6 13.Ac2 0-0 14.Af4 Tc8 15.Te3 g6 16.h4 Axh4 17.g4 Af6 18.Rg2 Ag7 19.Dh1 e5 20.Cxe5 Cxe5 21.Axe5 Axe5 22.dxe5 d4 Glek,I−Vladimirov,E/Frunze 1988/TD/0-1] 8...Da5 9.Dd3N [RR 9.Ad2 Cxc3 10.Axc6+ bxc6 11.Axc3 Da6 12.Ce5 Ae7 13.Cd3 0-0 14.0-0 Af6 15.Te1 Dc4 16.Cb4 Ad7 17.Tc1 a5 18.b3 Db5 19.a4 Db7 20.Cd3 g6 21.Tb1 Dc7 22.Dd2 Ag7 23.Te2 Tfe8 Vasiukov,E−Pfleger,H/Bucharest 1967/EXT 1999/½-½ (45)] 9...Ad7 10.0-0 Cxc3?! Refuerza el peón central y abre la columna b para las blancas [10...Ae7!?] 11.bxc3 a6 12.Axc6 Axc6 13.Te1 Ae7 14.Ag5! Se completa el desarrollo y se busca contrajuego en el flanco de rey.

Diagrama 1, Posición después de 14.Ag5!

14...Dd8 15.Axe7 Dxe7 16.Ce5 Ab5 17.Dh3 0-0 18.Te3! f5? Movida anticonceptual, el negro debe colocar sus peones en el color opuesto a su alfil, la posición resultante después de esta movida es estratégicamente perdida [18...f6! 19.Cf3 Tae8 20.Tae1 e5!] 19.f4 Tac8 20.Tae1+− La debilidad del peón e6 y la mala actividad del alfil negro le otorgan a las blancas ventaja decisiva (1-0)

www.proletario.cl 14 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

Diagrama 2, Posición final

www.proletario.cl 15 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

Selección de Fotos

www.proletario.cl 16 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

www.proletario.cl 17 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

www.proletario.cl 18 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

www.proletario.cl 19 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

www.proletario.cl 20 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

www.proletario.cl 21 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

www.proletario.cl 22 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

www.proletario.cl 23 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

www.proletario.cl 24 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

www.proletario.cl 25 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

www.proletario.cl 26 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

www.proletario.cl 27 Boletín Torneo David Bronstein – Marzo 2009

Agradecimientos

Al Club de Ajedrez Ñuñoa

A los integrantes del Centro Cultural Proletario

Roque Marín

Helios Moyano

Cristian Estrada

Sergio Sandoval

Oscar Pérez

A la Editorial “La Vida es Hoy”

Y a todas las personas que participaron e hicieron posible realizar tal evento (Ajedrecistas, Auspiciadores, Organizadores, etc.)

www.proletario.cl 28