o

GALERIA DE CAMPEONES DEL t i u t

CARLOS a r

PAIRETTI g r a l p m e j

GASTON E PERKINS

Año V / Nº 63 / MAYO 2007 / PARANA / 6a FECHA / GENTILEZA ACTC

ee rrss aa ,, dd rraa llii ttee ssoo ee nn rrrr oo aa cc CC rraa oo aa pp ssmm rrii aa óó uu bb ii TT ttaa ll.. uu ll ssii aa iigg ee ee nn ss nn cc oo nn ee ee ccii oo nn aa cc ffoo yy nn ssii nn ss uu aa oo oo rrii bb mm RR tt ccaa iiss ss rr ss iill aa ee uu vv ttíí bb oo aa iimm ee rr uu mm MM pp qq ttoo uu uu ss oo aa llgg ll aa ee nn ee

TC PISTA TC MOURAS Pope Bonelli y Tati Angelini Las primeras victorias eclipsaron a todos. de Mirco y Urretavizcaya Jr. TC MAGAZINE Nº 63 | MAYO DE 2007 [email protected] PARANA | GRAN PREMIO RIO URUGUAY SEGUROS

EDITORIAL

tra vez el destino volvió a ganarnos de mano. Desde hace un buen tiempo comenzamos a tra- Obajar con fuerza en mejorar las con- diciones de seguridad de nuestros autos, pero sabemos que alcanzar el 100% en esa materia es casi un impo- sible en todas las categorías del mundo. Nadie dispone de la más novedosa y eficiente tecnología y mucho menos, como humanos que somos, podemos prever el movi- miento, la maniobra, el sector, la 4 / 5 HOMENAJE DE LA ACTC El recuerdo de Guillermo Castellanos. • 6 / 7 / 8 / 10 JOVEN MARAVILLA velocidad o la circunstancia en la O Primer triunfo de Matías Rossi y análisis de las cuatro marcas. • 12 / 13 GALERIA DE CAMPEONES

I cual suceden esta clase de accidentes. Carlos Pairetti – Gastón Perkins. • 14 / 15 UN GRAN PREMIO SEGURO Juan Carlos Godoy – Río

R Uruguay Seguros. • 16 / 17 COLECCION TC MAGAZINE Omar Martínez – Ford. • 18 / 19 PATIO DE BOXES • 20 TC PISTA – ECLIPSADOS Próspero Bonelli y Juan Marcos Angelini, protagonistas prin- Todos los que estamos inmersos en el A cipales de la categoría. • 22 / 23 NOTAS TECNICAS Prediseño de un automóvil de competición / automovilismo bien sabemos que Sexta entrega. • 24 EL TC EN MINIATURA Rac Réplicas, autos a escala. • 26 TC MOURAS Gustavo eventos como el de Comodoro M Mirco y Tomás Urretavizcaya, dos nuevos ganadores. • 28 / 29 TC Y TC PISTA Numeración de pilo- Rivadavia suceden sin mayores con- U tos / Cronograma / Campeonatos / Autódromo Ciudad de Paraná. • 30 MIS AUTOGRAFOS secuencias. Todo lo que debía funcio-

S Presentación de Cursos de Soldaduras de Metabo y la ACTC. nar funcionó como debía hacerlo: la estructura del auto, los elementos de seguridad pasiva, el sistema de lucha contra el fuego, y la labor del cuerpo médico respondieron a la exigencia, pero el destino es el destino.

El Proyecto de Seguridad es un hecho y estamos trabajando en ese sentido, con reuniones periódicas con los constructores y preparadores de nuestra categoría, que acercaron planos e ideas para analizar en con- junto. El Ingeniero Aeronáutico Alejandro Solga lleva adelante un grupo de trabajo de técnicos profe- sionales con un mismo objetivo: mejorar las condiciones de seguri- dad de los autos de todas las catego- rías que fiscaliza la Asociación Corredores Turismo Carretera.

Cuando arranquen los motores de nuestros autos en este circuito de Paraná estaremos rindiendo home- EDITOR: Fundación del Automovilismo Deportivo de la República Argentina F naje a un compañero que se fue en DIRECCION Y REDACCION GENERAL: Ariel Bandi F su ley. Su sueño era correr en A REDACCION: Daniel Lannes T Turismo Carretera y lo consiguió. GALERIA DE CAMPEONES: Alberto Falcón / Fotos: Gentileza “El Gráfico” S Guillermo Castellanos será homena- NOTAS TECNICAS: Ing. Alejandro Solga jeado en cada largada, en cada ESTADISTICAS: Carlos Chachero / Alejandro Grifone maniobra, en cada bajada de bande- FOTOS: decurnex.com ra. Tal como a él le gustaba, aceleran- REALIZACION GRAFICA: D. A. G Comunicación do a fondo su Chevy. DIAGRAMACION y DISEÑO GRAFICO: Fernando Veronelli PRODUCCION COMERCIAL y PUBLICITARIA: Fadra / Bogotá 160 / Dpto. 4 Tel.: (011) 4905-1000 OSCAR RAUL AVENTIN EDITORIAL: Bogotá 162 (1405) Buenos Aires / [email protected] PRESIDENTE ACTC IMPRESION: Crigraf – (011) 4246-4500 / TIRADA DE ESTA EDICION: 15.000 ejemplares

El valor de la verdad. te recordaremos... Siempre de la Asociación Corredores Turismo Carretera. Homenaje

TCM 63 • Mayo de 2007 • 5 MARAVILLA JOVEN Comodoro, OmarMartínez. Ambos lideraronlaavanzadadeFord,juntoconeldobleganador en semana, aunqueeldeSanAndrésGilesvayaconlaletrahintermedia. Detrás asomanJalafyNolesi,losotrosdosMatíasconsagradoselfin de ta delujo:ChristianLedesma,cadavezmásfirmeenelcampeonato. Matías Rossiacelerahaciasuprimeravictoriaen AL FRENTE DE JALAFYNOLESI,ELPILOTODELVISOCONFIRMOPORQUEESEL… E MATIAS ROSSIPROLONGOLARACHA MARAVILLA JOVEN N ELTURISMOCARRETERA.YAPESARDELAPRESIONLOSVELOCESFALCON la máxima CHIVISTA , conunescol IMPONIENDOSE PORPRIMERAVEZ - S esta categoríaesinigualable” prolongando demasiadoenconcretar requisitoria enrelaciónaundeseopotableperoqueseiba el equipoyunamotivaciónextraparaseguirtrabajan- hora. Además,ester y notedigoquemedesesperaba,pero bueno,yaera tar eslacategoría enlaquemas porque mía, cuestión en símismo en lasatisfaccióndeldebercumplidoparaelequipoque dio” que noestabaparalavictoriaysinembargoseme cos mequedésinnada.MiautoenComodoro tejuro ganar siones tantoen2005y2006,teníatodopara que darunmontóndecircunstancias. Ya endosoca- Turismo Carretera. Pero fijatequeademássetienen “Y fueasípor debe sentir que eslomásgrandehay dé enlograreltriunfo.Pasar , confiesaahoraRossi,cuyatranquilidadtrasuntamas estatura degranpiloto. deuda pendienteconsigomismopararefrendarsu de laurelesenotrascategorías,manteníacierta gar eltiempodelfestejoparaunpibeque,cargado más tempranoquetardeenestatemporadaibaalle- e veíaveniresteprimersuceso,sesospechabaque , pero yaseaportoques oproblemas mecáni- . , por “Obvio quequeríaganarpero poruna que noesfácilestarparaganarenel que lapasiónleponegentea esultado esunatranquilidadpara “Me faltaganarenelTC , , reclamaba frenteacada on másde60carreras me imaginoloquese . campeonato, lograrelnúmero másbajoylisto” dato paraganarlo. difícil. Entodocasopr el pilotoquenodudaenasegurarLedesmaes auto fantásticoquelepermitemoverseasugusto” pista marca lostiempos enseguida, ysindudastieneun suerte puderecuperarme yllegaralpodio” agarré losucioyperdí algunasposicionespero por posibilidades depeleareltítuloyr “Porque muchosmepreguntaron siyamesentíacon do enbuscademantenerelrumbo” mandaba enellotedelapruebafinal. para reconocerquecedióantelapresióndeRossicuando anterior pleno deaqueldurogolpeenelcircuito9Julioaño en sudebutconesteFalconbyAlifracoyarecuperadoa Cumplió concreceselmendocinoJalaf,queasomóbárbaro ganadores, cuandoelquefestejófueLionelUgalde. goría noadjuntabaunnuevonombreasuselectalistade gran sueño.EsquedesdeSaltadelañoanteriorlacate- yos, JalafyNolesi,quienesbuscabantambiénconcretarese Viso, Del de joven el quebatallóduroconsustoca- advierte aspiración eslograrciertaregularidadenelcertamen. se cadavezmasseguidoenestodeandarpunta. mera vezMathíasNolesi,unpilotoqueempiezaacodear Un podioexentodealegríasalqueasistiótambiénporpri- . Ganósuserieconautoridadylesobrónobleza “Va muyfirme,cadavezquesalea efier o pensarenhacerunbuen d triunfado enseisseries,marcado T b rar 62finalesparaubicarsunom- E C A Competición cumplióunobjetivo. v urismo Carretera.Anteshabía uelta. ConlaChevydelJC l pilotodeDelViso tuvoqueespe- os re enlalistadeganadoresdel ONCENTRADISIMO hora vapormás. p ole position ealmente mepar “Me desconcentré, , dice Matías,cuya , yunrécordde , admitió. el , afirma candi ece - - ,

TCM 63 • Mayo de 2007 • 7 A L L I V A R DESDE ARRIBA de Ledesma, la regularidad del entrerriano aparece como el A argumento principal para haberse convertido en el flaman- M En concreto y a pesar de las amenazas de los buenos te escolta. “Siempre nos está faltando algo para N

E Falcon, Chevrolet volvió a festejar en lo más alto del podio, redondear un buen auto. Tendremos que buscar un

V y esa costumbre promete extenderse en función de los poco en el motor porque en las rectas de Paraná hará

O buenos parciales que ofrecieron otra vez tanto Emiliano falta buena velocidad final para hacerle frente a los J Spataro como , aquejados ambos por Chevrolet”, avizora el Gurí, que llegará con la necesidad fallas mecánicas que los marginaron de la zona caliente. de saldar una vieja cuenta pendiente con su público. Esa en la que se movió una vez más . La “Estaría bueno ganar allí, habrá que ver si nos conducta del cada vez más holgado líder del certamen des- dejan”, desliza irónico. concierta a las filas rivales en función de los riesgos que toma. Puntualmente en Sin tanta pretensión, Diego Aventin asegura Comodoro presionó fuerte a Rossi en la que se conforma con volver a los primeros pelea y sólo cedió cuando la lucha favoreció lugares, tras un finde para el olvido en el acercamiento de los Ford, finalizando en Comodoro. “Se hace difícil revertir el un cuarto lugar más que positivo para sus asunto si estás muy complicado en clasi- pretensiones. “No estoy para desaprove- ficación”, justifica el piloto del LSG, que char nada”, arrima Ledesma contrariando padeció grandes dramas de puesta a punto las especulaciones de su equipo en relación en su Falcon y que mira Paraná con sed de a que esperaban terminar entre los diez de revancha en relación al año anterior. “Es un adelante. “Obvio que salgo a sumar, es circuito veloz, de los que me gustan para lo que necesito para mantener la manejar”, afirma el Pumita que junto a punta, pero esto es muy largo, recién Moriatis proponen la avanzada más fuerte comienza y no tengo dudas que cada vez se va a anti-Chevrolet. “Se los puede correr, yo no creo que sean hacer mas duro moverse adelante. Entonces cuando imbatibles”, dice el piloto tengo la oportunidad trato de aprovecharla. Y si se de Lanús que empata el sexto da la oportunidad de volver a ganar, lo voy a hacer”, lugar en el certamen junto al amenaza el marplatense, disfrutando de un momento histórico Lalo Ramos, otro competitivo único para su anhelo de consagrarse en la que tuvo un mal paso por máxima. Esa motivación y el excelente conjunto que lo res- Comodoro. “Pero ojo que palda lo convierten en el hombre a vencer, y a esa tarea se sigo pensando en ganar, abocan quienes lo siguen en el certamen. tengo un gran auto y si pego alguna carrera capaz En ese aspecto llama la atención el oportunismo de Omar que me prendo en la pelea Martínez, que sin un medio mecánico contundente se las por el título”, dice el ex compone para no aflojar ni caerse de los top ten. Mas allá campeón de Mechongué.

VAVA DE LOCAL El Gurí Martínez llega a su tierra con la expectativa de llevarse el GP Río Uruguay Seguros. Sin subir al podio en este año, igual está segundo en el campeonato a pura regularidad. Lo siguen el ascendente Diruscio, Ugalde, el reaparecido José Luis Di Palma y el resto. A L L I V A

R LA BUSQUEDA nar bien porque no nos resultará tan tortuoso para

A los kilos que tenemos. Pero no me animo a pensar en

M La necesidad de moverse adelante parece el condimento ganar”, recita el balcarceño. Es que se hace difícil especu- principal entre varios protagonistas que ven pasar las fechas N lar sobre el trazado entre-

E sin resultados altisonantes. El caso de los últimos campeones, rriano donde en las últimas V ambos del JP Racing es sintomático. “No tengo dudas de cuatro ediciones ganaron O

J que voy a estar entre los que peleen el título”, asegura las cuatro marcas disponi- el Pato Silva, saliendo al cruce bles. Y la última fue para un de que exista cierto relax en Torino, el de Marcos Di el equipo. “Trabajamos Palma. “Me preocupa más para estar adelante, pero mi espalda que el auto”, los otros equipos también dice Patricio Di Palma, aque- lo hacen y uno solo logra jado de algunas nanas lum- el triunfo. Ya estuvimos a bares que enfocó ensayos punto de ganar una carre- en 9 de Julio. “Es que desde que pusimos los portama- ra y estamos ahí en el zas nuevos no hicimos ni una prueba”, confiesa el campeonato, no hay que ganador de San Luis, ya no tan solitario defensor del Toro dramatizar. Esto no es ante la llegada de su hermano José Luis con el auto que fácil”, desliza el chaqueño pertenecía a Claudio Bisceglia. “El debut de Comodoro que para arrimarse hasta el noveno puesto final de fue muy positivo, ya confirmamos hasta fin de año Comodoro apeló a mucho oficio. El mismo que exhibió el con este auto y supongo que para Paraná estaré bien monarca Fontana, condenado a remar las carreras siempre a punto”, declaró el mayor de la dinastía arrecifeña. desde atrás. “Este año va a ser complicado para los Dodge, pero vamos a seguir trabajando para recuperar Con este panorama sobran los condimentos para saber qué el auto”, dice el arrecifeño, que aparece 18º en el certamen. deparará el certamen luego de esta cita paranaense. Porque Ledesma respira suficiencia y le sobra ventaja. Y sus Mucho más a tono en ese aspecto luce José Ciantini, el rivales se desviven por inquietarlo. c Dodge más fuerte del torneo, quien supone que Paraná no DANIEL LANNES le resultará indiferente. “Calculo que podemos funcio-

REFERENTES José Ciantini y son los máximos exponentes de Dodge, junto quizá con Bessone, por experiencia. El campeón 2006 fue el mejor de los tres con un décimo puesto final, muy lejos de sus pretensiones de comienzos de temporada. Llegan más confiados a Paraná dadas las pres- tancias de los motores Cherokee en este trazado. GALERIA DE CAMPEONES DEL TURISMO CARRETERA Uno se fue hace poco tiempo y el otro sigue paseando por lo boxes argentinos, disfrutando del automovilismo y desgranando anécdotas. Con perfiles diferentes, ambos dejaron su impronta en la historia del Turismo Carretera, que los cobijó y los convirtió para siempre en auténticos ídolos: Carlos Pairetti y Gastón Perkins. DE LA EPOCA Pairetti y Perkins a bordo de sus autos. La pinta de Carlitos, y Gastón firme al volante de made- ra. Una muestra del automovilismo en la década del 60.

Carlos Gastón

PairettiEL INEFABLE CARLITOS PerkinsEL GAUCHO DE ALBERDI Siempre amable, cordial y sonriente, pesar de ello, supo ganar dos Grandes Me parece verlo todavía, en el lobby de Un hombre inteligente abajo y arriba recorriendo los boxes, charlando con Premios, aquellas épicas carreras que algún hotel del interior, luego de la del auto; calculador y eficiente al extre- jóvenes y otros no tanto, pero siempre lo entronizaron, como a tantos otros, actividad del autódromo, con un vaso mo, que desoía las criticas de los bien dispuesto y afable, Carlos Pairetti en la categoría de héroe. Largas carre- de buen whisky en la mano y depar- mediocres de turno y se alegraba con sigue ligado aún hoy, a una actividad ras, días enteros a fondo, caminos difí- tiendo sobre lo sucedido en el día. los triunfos de sus amigos casi tanto que lo apasiona y a una categoría, el ciles y pueblos enteros que gozaban Hablando de fierros, como casi siem- como con los suyos. No le gustaba per- Turismo Carretera, en la cual marcó con la fiesta del TC, eran el preciado pre y disfrutando del bien ganado res- der, pero no porque quisiera ganarle a una época. Se inició con las cupecitas y trofeo de Carlos Pairetti y hoy, forman peto que supo ganarse a lo largo de su sus rivales, sino porque siempre corría con la ayuda de todo un pueblo, parte de sus más entrañables recuer- dilatada trayectoria. Una recorrida que principalmente contra sí mismo. TECEISTA PURO Arrecifes, que lo adoptó como hijo dos. inició en el Turismo Carretera con una Volvió al TC de la mano de Berta sobre Consiguió 22 victorias en la máxima, que sumó con dilecto. Comenzó a hacer sus primeras coupé Chevrolet, allá por el ’52 y que un Torino semioficial, para luego con- tres marcas distintas: Chevrolet, Ford, y …Volvo. Se tuvo algunos vaivenes hasta que tinuar con una Liebre II que en el ’68 le despidió del Turismo Carretera con un Dodge que armas contra rivales de la talla de Juan Corrió con Ford, con Dodge y con no le dio buenos resultados. Su fama explotó con Gálvez, los Emiliozzi, Menditeguy, Chevrolet, marca con la cual entró en comenzó a descollar en el Turismo de brindó tres rutilantes triunfos: los 500 el Trueno Naranja, un auto que marcó una época

Bordeu y tantas otras glorias del la exclusiva Galería de Campeones del los ‘60 con la Giulietta, el Borgward Kilómetros, las 4 Horas y las 250 3

del TC. Como se puede apreciar en la foto (abajo), 1

Turismo Carretera. Turismo Carretera al conseguir el Isabella o el Renault Gordini, para Millas, todos ellos en Buenos Aires. El • tuvo el incondicional apoyo de todo el equipo de luego regresar al Turismo Carretera Campeonato de ese año se le escapó 7 General Motors, los otros artífices del campeonato Campeonato de 1968, pero que no le 0 0

de 1968. Desde sus primeros pasos marcó un perdonó en aquel entonces su pase a consagrándose Campeón en 1969. Un por poco y quedó en manos de Pairetti, 2

e

estilo: todo o nada, ganar o romper las huestes del óvalo. A pesar de ello, viaje que tuvo escalas importantes en pero la revancha no tardaría en llegar y d

o

(algún elemento mecánico y alguna Carlos Pairetti dejó su sello en las mul- el exterior y que, de algún modo, con una Liebre III y sus victorias en la y a

jamás concluyó. En efecto, Gastón dejó Vuelta de Santa Fe y la Vuelta de M vez… unos cuantos huesos). Pero a titudes que seguían y vibraban con el de pilotear, pero siempre siguió ligado Córdoba, lograría la ansiada corona • andar del mítico Trueno Naranja, el 3 6 prototipo que nació para Ford, pero se a los fierros. del Turismo Carretera de 1969. M

llenó de gloria con un Chivo en sus MANEJO FINO Y POCAS PALABRAS C T entrañas. Acumuló cinco triunfos, tres con la Liebre II, y las restantes con la Liebre III, en 1969, año de la consagración del equipo que también integra- También mostró su talento en las pis- ban Federico Urruti y Oscar Franco. En la foto tas europeas y lo intentó en Estados del podio, con un Autódromo porteño a pleno, Unidos, fue actor y productor de cine, su primera victoria en el Turismo Carretera: los 500 km de Buenos Aires, el 5 de mayo de 1968. promovió categorías y competencias, Fue escoltado por dos glorias: inició la era de la televisión en el auto- y . movilismo nacional y por si fuera poco, aportó su granito de arena para llevar a Norberto Fontana a la Fórmula 3 Alemana. Multifacético y exitoso: Carlos Pairetti.

FOTOS: GENTILEZAAlberto EL GRAFICOFalcón JUAN CARLOS GODOY | RIO URUGUAY SEGUROS

“...El Turismo Carretera nos permitió consolidar un posicionamiento comercial que si bien ya teníamos en más de doce provincias, nos permitió crecer y sumar servicios”

Ríos, mi provincia, para luego empresas. El Turismo Carretera sumar a la Federación Entrerriana nos permitió consolidar un posi- a nuestra cartera de clientes. cionamiento comercial que si Nosotros vimos la posibilidad de bien ya teníamos en más de doce insertarnos en un mercado que provincias, nos permitió crecer y tiene un patrimonio muy impor- sumar servicios”. tante, que son los autos de carre- ra, a lo que luego se suman otros Al margen de los habituales y reco- vehículos como trailers y otros nocidos productos como automoto- bienes de los propios pilotos, o res y granizo, Río Uruguay logró un bien de sus allegados. Asociados, importante lugar en lo atinente a encontraron en Río Uruguay el seguros de salud, vida y accidentes respaldo y la confianza que se personales, los cuales se conjugan a necesita a la hora de contratar un la perfección con su participación, en buen seguro”. calidad de fundadora, de las recono- cidas AFJP Previsol y Asociar. Hombre con pasión de automovilis- mo prosigue: “Las empresas de Desde su patria chica, Concepción nuestro rubro son reacias a del Uruguay (Entre Ríos), Río tomar este tipo de riesgos, pero Uruguay Seguros apuesta a seguir el automovilismo de hoy, con sus creciendo en el mercado nacional y controles y medidas de seguri- para ello, la empresa ya ratificó su dad, no es el mismo de hace confianza en el Turismo Carretera treinta años. Gracias a nuestra para que siga siendo su canal de relación o a nuestro conocimien- comunicación y llegada a sus poten- to del ambiente supimos encon- ciales clientes. c trar un importante nicho de mer- cado y al mismo tiempo un importante canal de comunica- ción que nos permitía imponer UnUn GranGran PremioPremio seguroseguro nuestra presencia de marca y generar negocios”, señala Godoy,

quien lleva con éxito las riendas de 5 1

Río Uruguay Seguros y considera que Este fin de semana se disputará l sol del mediodía se filtra por los trajo la cigüeña, a mi me trajo un 7 “una empresa no sólo tiene que 0 0

ventanales del despacho del cigueñal”, señala con una sonrisa 2 rendir económicamente, también en Paraná el Gran Premio Río e

Diputado Nacional Juan Carlos Godoy y agrega: “Empezamos en d tiene que ser un actor social con o

Godoy, en el edificio anexo del los 80, asegurando carreras de y E una profunda inserción en su a Uruguay Seguros. La empresa

Congreso de la Nación. Luego de los motos internacionales en Entre M

región. Nosotros fomentamos el • saludos de rigor, el titular de Río deporte, no solo el automovilis- 3 está ligada al Turismo Carretera 6 Uruguay Seguros se sienta detrás de

mo, y también promovemos M

su escritorio y abre el diálogo: “No C desde 2002 y es la aseguradora acciones comunitarias que consi- T es una casualidad que la nuestra deramos fundamentales”. oficial de la máxima categoría sea una empresa profundamente ligada al automovilismo. Mi Río Uruguay Seguros llegó a princi- del automovilismo nacional. padre fue uno de los fundadores pios de 2002 al Turismo Carretera, y de la Fórmula Entrerriana y en lo fue, según Godoy, “cuando todas personal, mis primeros recuerdos las empresas huían del país y las de la niñez vienen de alguna que quedaban no tenían la sol- carrera, con la emoción que eso vencia necesaria para afrontar genera en un niño. Siguiendo los un desafío tan grande. Ya desde pasos de mi padre, que corría con ese entonces, Río Uruguay for- un Ford T, yo también hice mi maba parte de una organización experiencia en el automovilismo nacional e internacional de rea- con un Renault Gordini 1093 en seguros que, al margen de nues- el Turismo Nacional. Por eso tro propio capital, nos brindaba siempre digo que a mi no me un respaldo mayor al de otras OMAR MARTINEZ nació el primer día de 1966 en Paraná y disputó 197 finales de Turismo Carretera. Es el piloto más ganador de los que están en actividad con 23 competencias en su haber. También lidera la tabla de los que subie- ron al podio con 51 ocasiones, es el dueño de las series con 66 parciales ganados, e iguala con Guillermo Ortelli el primer puesto en pole position con 24. Fue campeón de la máxima en 2004, luego de ser cuatro veces subcampeón de manera consecutiva entre 1999 y 2002. Actualmente conduce un con atención de su equipo, asesorado por el Lincoln Sport Group, y utiliza los motores de Juan José Tártara.

COLECCION

EL SIMBOLO DE ENTRE RIOS EN EL TURISMO CARRETERA DE ESTRENO ACTC. Amplia, cómoda, y un moderno diseño para En se inauguró la nueva sala de que la prensa ahora trabaje con comodidad en su reuniones de pilotos y conferencias de prensa de la semi exclusivo.

PREMIO A LA TRAYECTORIA El Banco de la Nación Argentina entregó una plaqueta en reconocimiento a su extensa y fruc- tífera carrera en el Turismo Carretera a Eduardo Lalo Ramos, que cumplió hace tres fechas 300 competencias en la máxima. También recibieron el galardón Juan De Benedictis y su hijo, Juan Bautista, actuales motorista y piloto de Turismo Carretera, respectivamente. 9 1 • 7 0 0 2 e d o y a M • 3 6 M C T

A PURO VIP EN EL SUR ARGENTINO Comodoro Rivadavia ofreció un amplio espectro en sectores exclusivos para el público invitado a los sectores VIP. El Gran Premio YPF tuvo en la capital de FELICITAMOS Chubut un lugar especial para los invita- dos de la petrolera, con atención exce- A CHRISTIAN LEDESMA lente y una variada oferta de platos calientes, fríos y bebidas. También se POR SU LIDERAZGO lucieron los stand de Ford Camiones, Rabe, Plavincon y el Banco de la Nación EN EL CAMPEONATO Argentina, que mostraron además pro- motoras sonrientes y bellas a pesar del DE TURISMO CARRETERA. viento sureño que castigó en las maña- nas y cuando el sol se escondió en los atardeceres.

HAZ RACING TEAM – LOW BENCH

A

T

S I Próspero Bonelli y Juan Marcos Angelini no se dan tregua

P

C

T

ECLIPSADOSECLIPSADOSFueron primero y segundo en Comodoro Rivadavia, mismas posiciones que ocupan en el campeonato. El pibe Matías López logró su primer podio, y su hermano Julián perdió terreno frente a los dos protagonistas centrales de la categoría.

DOS PARA TRIUNFAR Por ahora el que más ríe es Bonelli, pero Angelini no le pierde pisada y piensa cómo descontar los 10 puntos que le lleva el enterriano. El duelo está planteado. Un Ford fatto in casa vs la Dodge campeona 2005.

afirmó Bonelli, quien además de sumar su tercera victoria en la categoría –sumada a Nueve de Julio 2006 y Mar de Ajó 2007– logró su cuarta serie, subió ocho veces al podio, marcó dos pole position y registró cinco récord de vuelta en 38 carreras disputadas desde su debut en la temporada 2003, aunque tuvo algunas intermitencias por cuestiones de presupuesto. Como dato estadístico sirve tam- bién apuntar que fue la primera victoria de Ford en Comodoro Rivadavia ya que entre 2004 y 2006 habían festejado Diruscio, Campanera y Josito Di Palma, todos con Chevrolet. Bonelli consi- guió romper la racha Chiva con el auto atendido por su equipo familiar en Concepción del Uruguay, tanto en el chasis como en el a alegría máxima en Comodoro Rivadavia fue para Próspero motor. En la única carrera del año en que no sumó fue en San Luis, Bonelli, que consiguió su tercera victoria en el TC Pista. Pero justamente donde Angelini se llevó su primera victoria. L Juan Marcos Angelini también se fue conforme ya que con el segundo lugar sigue expectante a 10 unidades del entrerriano. Del otro lado se mantiene firme Juan Marcos Angelini, que mar- Ambos ganaron sus series el sábado luego de que Leonel Larrauri cha a 10 puntos de Pope y tiene una Dodge contundente, espe- se quedara con la primera pole de su historial. Tanto el sobrino de cialmente en Paraná, circuito que conoce bien. “Ojalá que acá Poppy como Martín Ferrari, que largaron adelante, tuvieron me toque a mi como pasó en San Luis. Paraná me encanta inconvenientes mecánicos que fueron aprovechados por Angelini y voy por todo. Aunque de todas maneras tengo que pen- para anotarse otra serie más en sus estadísticas. sar en el campeonato y en sumar puntos. Terminar delan- te de Bonelli sería un triunfo”, manifestó el piloto de Carreras, “Fueron 15 vueltas palo y palo con “Tati” y no me daban Santa Fe, que pretende ubicar a Dodge en lo más alto del TC los ojos para mirar para adelante y a la vez para atrás. Tal Pista, como lo hizo su amigo Jonatan Castellano. Tati corre con el es así que no vi el cartel de última vuelta. Recién pude res- mismo auto que el Lungo de Lobería llevó al título 2005, motori- pirar tranquilo cuando me bajaron la bandera de cuadros”, zado por su padre Pincho. “Auto y equipo tengo de sobra. Hay que ver que yo esté a la altura de las circunstancias, ya que Bonelli me lleva dos temporadas de experiencia”, confesó Angelini, quien debutó a principios del año pasado en Comodoro y tras 22 carreras subió seis veces al podio, ganó cua- tro series, la final mencionada en el trazado puntano, y marcó una pole position y un récord de vuelta.

Esto recién comienza pero el juego está planteado. Claro que hay más pilotos que estarán en la discusión por el título. Pero por el momento Bonelli y Angelini tienen eclipsado al TC Pista. ¿Quiénes terciarán entre ellos? c

ARIEL BANDI Notas tecnicas >> sexta entrega PREDISEÑO DE UN AUTOMOVIL DE COMPETICION

Los siguientes puntos ya fueron analizados: ubicación del La aceleración centrifuga es: Esta es la fuerza que actúa en el centro de gravedad del Para el eje trasero es: centro de gravedad, porcentaje de distribución de pesos a = V 2 / R auto en un plano horizontal tratando de deslizar el auto- FCt = FC . d1 / EE por ruedas, ángulos característicos de la geometría de móvil, de acuerdo a la fuerza lateral que generan los neu- Donde: suspensión en función de los anclajes de la misma, incli- Donde V es la velocidad del vehículo al momento de transitar la máticos el mismo deslizara o no. FCt : es la fuerza centrifuga traslada proporcionalmente al eje nación de las parrillas (superior e inferior), centro instan- curva, R es el radio de la misma. trasero. táneo y centro de rolido, porcentaje de transferencia de Para comenzar el estudio, tenemos que trasladar la fuerza cen- Fc : fuerza centrifuga rolido como comba en el neumático, rigidez de un resor- Por lo tanto la fuerza resultante que actúa sobre el auto- trifuga proporcionalmente al eje delantero y al eje trasero, d1 : distancia del centro de gravedad al eje delantero. te helicoidal y de la barra de torsión en función de sus móvil es: además del momento que producen dichas fuerzas, por ejem- La fuerza lateral que aparece en los neumáticos es: dimensiones y en el ultimo numero vimos la geometría 2 F = m . V / R plo si el centro de gravedad se encuentra localizado al 50% en Fc = µ . P de dirección viste. dirección longitudinal, la fuerza en cada eje es la mitad, y el Como podemos apreciar la fuerza que trata de deslizar momento es función de la distancia a los correspondientes ejes. Donde: Debes tener presente que tanto las revistas anteriores en nuestro auto lateralmente es mayor cuanto mas masa µ : coeficiente estático de fricción del piso (aproximadamente 1.4). formato .pdf, como así también las planillas de cálculos tiene el mismo y cuanto mas rápido se transita la curva, y En la figura 2 vemos un esquema del auto cuando el mismo está en Cuando el vehículo trabaja con carga aerodinámica, existe un (Excel) que te ayudan a determinar los parámetros de es inversamente proporcional al radio, esto significa que reposo, las fuerzas en los neumáticos dependen de la ubicación del coeficiente de fricción equivalente que es mayor, permitiendo diseño, puedes bajarlas en forma absolutamente gratui- cuanto mayor radio tiene la curva la fuerza es menor, por (CG) como vimos en la primera entrega. velocidades de curva mayores debido a que la sustentación no ta, desde nuestra página www.actc.org.ar esta razón es que los proyectistas tratan de bajar al máxi- tiene masa. mo el peso para lograr velocidades de curva lo mas eleva- En esta sexta entrega continuando con el prediseño determina- FIGURA 2 da posible para un radio de curva determinado. Este coeficiente dependerá del tipo de compuesto que se utilice remos las transferencias de cargas al momento de doblar de en los neumáticos. una rueda a la otra. Veamos un ejemplo numérico: P = peso del automóvil. m = 1330 kg. Cuando un vehículo transita una curva se genera una fuerza V = 80 km / h = 22.22 m / seg En la figura 3, vemos un esquema con el auto girado un angulo lateral, conocida como fuerza centrífuga, actúa en un plano R = 300 m de rolido , como consecuencia aparece un desplazamiento horizontal como se puede apreciar en la figura 1, la misma al ∆Θ F = 1330 kg. 22.222 m2 / seg2 / 300 m = 2188.9 del (CG). Tomando sumatoria de momentos respecto del centro estar desplazada respecto del eje de rolido, genera un momen- Newton = 223.3 Kgf de rolido nos queda: to conocido como ”momento de rolido”. 2 Newton = kg . m / seg = 9.8 Kgf Fc . h = ( Kd + Kt ) . ∆Θ– P. h. ∆Θ Kilogramos fuerza = Kgf d = h . (para ángulo de rolido pequeño) El eje de rolido se determina uniendo el centro de rolido delan- ∆Θ = Fc . h / ((Kd + Kt) - P. h) tero con el centro de rolido trasero. ∆Θ FIGURA 1 Donde: Kd = rigidez elástica al rolido del tren delantero. La fuerza centrífuga se considera aplicada en el centro de gra- Kt = rigidez elástica al rolido del tren trasero. vedad del vehículo, por lo tanto cuanto mas distancia exista h = altura del centro de gravedad respecto del eje de rolido desde el CG al eje de rolido, mayor será el momento y como P = peso del automóvil consecuencia mayor el ángulo de giro del chasis. El peso por eje en el ejemplo era el 50% del peso total y por rueda la mitad de ese 50%. FIGURA 3 Sabemos que una fuerza es el producto de la masa del cuerpo por su aceleración: En la planilla de cálculos nos daba que el peso por rueda F = m . a era 332.5 kg.

Cuando el auto transita una curva aparece la fuerza centrifuga (FC) que vimos al principio, esta fuerza, para poder analizar, debemos trasladarla a cada eje, para eso nos valemos de la siguiente ecuación: FCd = FC . d2 / EE Ingeniero Aeronáutico Alejandro Solga Donde: Director General Departamento de FCd : es la fuerza centrifuga traslada proporcionalmente Ingeniería y Desarrollo de la ACTC. al eje delantero. En el próximo número continuaremos desarrollando este tema, Consultas Fc : fuerza centrifuga determinaremos las fuerzas laterales que se generan en los neu- [email protected] d2 : distancia del centro de gravedad al eje trasero. máticos y veremos sí el auto es estable, va de trompa (subviran- EE : entre ejes te) o de cola (sobrevirante).

En la próxima entrega de TC Magazine continuaremos con nuestro prediseño, no te la pierdas. Rac Réplicas, autos a escala para pistas Scaletrix o para regalos empresariales El Turismo Carretera en miniatura RAC REPLICAS INSTITUCIONAL Además de la parte deportiva y/o recre- ativa, la empresa Rac Réplicas, que comenzó con sus actividades en 2004, cuenta con 60 modelos de catálogo, autos para vitrina o escritorio con base de madera ideal para regalos empresa- riales, comerciales o familiares. n

¿Quién no se apasionó alguna vez mane- El campeonato se lleva a cabo en cua- jando un auto a control remoto en una tro pistas: Circuito Doce, de Francisco pista Scalextric imaginando ser un cam- Alvarez, con un promedio de 22 peón de Turismo Carretera? La empresa corredores; AÑE, ubicado en Palermo Rac Réplicas puede hacer realidad tu y que reúne a 40 participantes en una sueño con sus autos en escala 1:32. jornada que lleva dos días; Minifierros, de Ramos Mejia y un pro- En 2006, Rac Réplicas organizó un tor- medio de 20 corredores; y Club SCX, neo preparación que luego se convertiría que se encuentra en Rosario y está en los dos campeonatos que se disputan integrado por 16 corredores. este año: Apertura y Clausura, de diez fechas cada uno. Y para difundir el certa- Además, este año comenzó un tor- men han visitado las pistas distintos pilo- neo presentación en España, que pro- tos como Diego Aventìn, Mariano mete convertirse en un punto clave Altuna, Esteban Piccinin, y Henry Martin, para difundir las réplicas de Turismo entre otros. Carretera por toda Europa. c

S

A

R U NUEVOS GANADORES EN DOS FECHAS O 3º Fecha – 16 de abril en La Plata

M

C Aprovechó el toque y debutó T Gustavo Mirco había ganado la tercera “Es verdad que ligué la punta pero que mantener la mente fría y disfru- serie el sábado, la más lenta de las tres. Y tenía un auto rendidor como para tar”, afirmó Mirco en el podio. por ello tuvo que largar desde la segunda buscar la carrera con ellos en pista. No fila junto con Mario Ferrando. Pero el de esperaba esto tan rápido ni estar El segundo fue Alberto Di Giorgio y terce- José C. Paz no desesperó a pesar de ser ésta prendido en el campeonato. Tengo ro arribó el hasta entonces puntero del su tercera experiencia en la categoría y campeonato, Stéfano Cambria, que ganó aprovechó la ocasión clave de la carrera. el último lugar del podio en la última vuel- ta tras superar en la recta a Sergio Yazbik, En la primera entrada rápida al curvón del el mejor Chevrolet de la jornada. circuito platense, Tomás Urretavizcaya tocó la cola del Ford de Guillermo Di Giacinti y Por su parte, Mario Ferrando se la jugó al el piloto que había ganado la serie más poner neumáticos para lluvia en la final pero veloz quedó encajado en la tierra y el el piso se fue secando y debió ingresar a boxes barro, producto de las lluvias del fin de a poner gomas lisas. Quedó último y fue semana. En tanto, Urreta Jr. recibió la ban- escalando hasta la 12º ubicación. Al final dera negra de exclusión por la maniobra. festejó Mirco y no es para menos.

Gustavo Mirco y un festejo loco en el podio platense junto con su excéntrico acompañante. En la foto principal, la llega- da de la tercera fecha con el ganador apurado por Di Giorgio, y detrás el resto: Cambria, Yazbik y Cópolla.

4º Fecha – 29 de abril en Nueve de Julio La primera del heredero vasco “Tenía que llegar pronto porque Segundo fue Mario Ferrando, quien El mejor Dodge volvió a ser el de Iván tenía el auto justo. En La Plata el ganó la serie más rápida pero no arries- Heredia y el Ford Fairlane de Emiliano toque con Di Giorgio me dejó sin gó en la final ya que con el lugar de Acuña arribó 19º. Las principales posicio- nada pero acá sabía que escolta le alcanzó para apode- nes del campeonato son las siguientes: no podía dejar pasar la rarse de la punta del campeo- Ferrando (67,50 puntos), Urretavizcaya oportunidad”, comentó nato luego de un fin de sema- (60,50), Cambria (57,50), Mirco (44,50), Tomás Urretavizcaya luego na para el olvido de Stéfano Diorio (34,50) y Heredia (34). de ganar su primera final del Cambria, que había llegado TC Mouras. El hijo del famoso como líder pero sufrió despis- La quinta fecha del TC Mouras se disputará Roberto, histórico piloto de tes en serie y final. Y tercero entre el 19 y 20 de mayo en el Autódromo Turismo Carretera, manejó se ubicó Julio Francischetti con “Roberto Mouras” de La Plata. con autoridad desde la clasifi- su Chevrolet herido ya que cación del sábado y se llevó rompió el motor apenas cruzó INFORME: DANIEL TRINIDAD FOTOS: TELMO PEREYRA todo lo que estaba en juego la bandera a cuadros. en Nueve de Julio.

El Vasquito y su primer grito grande en la categoría. Picó en punta de entrada en Nueve de Julio y no encontró opo- sición del nuevo líder Mario Ferrando, quien largó con la cuerda a su favor. CAMPEONATO 2007 CAMPEONATO 2007 PU. PILOTO MARCA PUNTOS PU. PILOTO MARCA PUNTOS 1 LEDESMA, Christian 96.00 GRAN PREMIO 1 BONELLI, Próspero 90.00 2 MARTINEZ, Omar 66.00 2 ANGELINI, Juan M. 80.00 3 AVENTIN, Diego 57.50 RIO URUGU AY SEGUROS 3 LOPEZ, Julián 69.50 4 DI PALMA, Patricio 54.50 4 RODRIGUEZ, Matías 52.00 5 CIANTINI, José 52.50 5 PISANDELLI, Pedro 49.50 6 RAMOS, Eduardo 43.50 1057º COMPETENCIA / 66º CAMPEONATO ARGENTINO 6 OLIVELLI, Mario Luis 45.50 7 MORIATIS, Emanuel 43.50 DE TURISMO CARRE TERA / 6a fecha 2007 7 LACCETTE, Darío 45.00 8 SPATARO, Emiliano 43.00 8 LOPEZ, Matías 45.00 9 SILVA, Juan 42.00 AUTODROMO "CIUDAD DE PARANA” | CLUB DE VOLANTES ENTRERRIANOS | RUTA NAC. 12 KM 17 | PARANA | ENTRE RIOS 9 PICHINI, Mauro 41.50 10 ALAUX, Sergio 41.00 10 TREBBIANI, Jorge 40.50

NUMERACION 2007 / Turismo Carretera VIERNES 11 de mayo SABADO 12 de mayo DOMINGO 13 de mayo IMPORTANTE NUMERACION 2007 / TC Pista A A 10:00 a 10:35 Entrenamientos TC Pista Grupo B 1ra. 11:15 a 11:25 Clasificación TC Pista Grupo B 2da. 9:10 1ra. Serie TC 6 vueltas El rubro seguridad es uno de los temas 1 FONTANA, NORBERTO 43 CAMPANERA, LAUREANO 10:40 a 11:15 Entrenamientos TC Pista Grupo A 1ra. 11:35 a 11:45 Clasificación TC Pista Grupo A 2da. 9:40 2da. Serie TC 6 vueltas que más preocupan y ocupan a la Asocia- 5 BONELLI, PROSPERO 48 TABORDA, CHRISTIAN T 2 DI PALMA, PATRICIO 44 IGLESIAS, FERNANDO 11:30 a 12:05 Entrenamientos TC 3er. Tercio 1ra. 12:20 a 12:45 Entrenamiento TC 3er. Tercio 2da. 10:10 3ra. Serie TC 6 vueltas ción Corredores Turismo Carretera. Por 6 DI PALMA, LUIS JOSE (H) 49 POGGI, SERGIO R (1) 45 PISANDELLI, JUAN CRUZ 12:10 a 12:45 Entrenamientos TC 1er. Tercio 1ra. 12:50 a 13:15 Entrenamiento TC 1er. Tercio 2da. 11:05 Final TC Pista 15 vueltas ello, en cada carrera, esta entidad con- 7 ZUGHELLA, GABRIEL 50 BILLERES, GASTON 3 AVENTIN, DIEGO RAUL (2) S 12:50 a 13:25 Entrenamientos TC 2do. Tercio 1ra. 13:20 a 13:45 Entrenamiento TC 2do. Tercio 2da. 12:50 Final Turismo Carretera 25 vueltas trata el personal policial que dicha insti- 8 PICHINI, MAURO 51 TROTTA, ESTEBAN

4 MARTINEZ, OMAR 46 CORONAS, WALDEMAR I E 13:40 a 14:05 Entrenamientos TC Pista Grupo B 2da. 14:10 1ra. Serie TC Pista 6 vueltas (1) ó 35 minutos (2) ó 50 minutos 5 SILVA, JUAN MANUEL 47 CASTELLANOS, GUILLERMO tución determina (de la jurisdicción que 9 ANGELINI, JUAN MARCOS 52 MARCILESE, ROBERTO 14:10 a 14:35 Entrenamientos TC Pista Grupo A 2da. 14:45 2da. Serie TC Pista 6 vueltas 8Horarios sujetos a modificaciones corresponda) y de acuerdo a las leyes 6 PONCE DE LEON, GABRIEL 48 DEL BO, ROBERTO 15:20 a 15:30 Clasificación TC Pista Grupo B 1ra. 16:00 a 16:13 Clasificación TC 2do. Cuarto 2da. 11 LACCETTE, DARIO 53 CASSINO, DAMIAN P T Final TC / TC Pista: Se compone con las 48 mejores posicio- nacionales y provinciales vigentes. 7 UGALDE, LIONEL 49 SINELLI, RAUL 15:40 a 15:50 Clasificación TC Pista Grupo A 1ra. 16:20 a 16:33 Clasificación TC 3er. Cuarto 2da. nes de las Series. 12 PERNIA, LEONEL 54 HEIM, SIMON 16:10 a 16:23 Clasificación TC 2do. Cuarto 1ra. 16:40 a 16:53 Clasificación TC 4to. Cuarto 2da. Al margen de extremar todas las medidas 8 MORIATIS, EMANUEL 50 ACEBAL, MARIANO Comisarios Deportivos: Dr. Juan F. Arrechea, Diego Mesa 14 LOPEZ, JULIAN 55 MANTA, JAVIER E 16:30 a 16:43 Clasificación TC 3er. Cuarto 1ra. 17:00 a 17:13 Clasificación TC 1er. Cuarto 2da. posibles, sabemos que para la tranquili- y A. Vivacqua. 15 OLIVELLI, MARIO 56 ARIN, GUSTAVO C 9 ORTELLI, GUILLERMO 51 ZANATTA, RENE 16:50 a 17:03 Clasificación TC 4to. Cuarto 1ra. dad de todos necesitamos su colabora- Comisario Técnico: Carlos Marchese. 10 CIANTINI, JOSE 52 TADEI, GUSTAVO 17:10 a 17:23 Clasificación TC 1er. Cuarto 1ra. Extensión: 4.219 m ción. Por ello, le sugerimos tomar en 16 LA CORTIGLIA, OMAR 57 RICCI, JOSE T R 17 SOLIS, GUSTAVO 58 PALAVECINO, MARTIN 11 VERNA, RAFAEL 53 PICCINI, MARTIN REFERENCIAS cuenta lo siguiente: 12 BESSONE, ERNESTO 54 LOGARZO, PEDRO 18 SATORRA, GABRIEL 59 BORIO, DIEGO Módulos Baño Ambulancia Hospital rodante Bomberos - Rescate Banderillero Tribuna 1. Dar la voz de alerta y tocar bocina R 14 ALTUNA, MARIANO 55 GIAVEDONI, CARLOS HORARIOS para llamar la atención del personal 19 SANCHEZ, OSCAR 60 RUIZ, RICARDO 15 LEDESMA, CHRISTIAN 56 SALERNO, RUBEN DE HABILITACION de seguridad. Recurrir a cualquiera 20 VIDELE, MARCELO 61 CIPRES, SEBASTIAN

A 16 ACUÑA, FABIAN 57 MINERVINO, LUIS INGRESO GENERAL 4 DE LA CALLE de las seis Cabinas de Seguridad ins- 21 FALCON, ROBERTO 62 LOPEZ, MATIAS taladas en el perímetro del autó- 17 ROSSI, MATIAS 58 GIL BICELLA, FACUNDO DE BOXES 22 GONZALEZ, DIEGO 63 MUÑOZ, MAURICIO dromo. En caso de que sea dificulto-

C 18 ALAUX, SERGIO 59 CANDELA, ENRIQUE PARA EL PUBLICO 23 MAGGINI, LUIS 64 GARAVANO, JOSE MARIA sa su identificación, acudir a los 24 FANCIO, ALBERTO 65 PONCE DE LEON, MARIANO 19 PACHO, ARIEL 60 LIFSCHITZ, FEDERICO ACREDITADO accesos, donde el personal de la 20 CATALAN MAGNI, JULIO 61 ARRAUSI, CARLOS 25 PAPARELLA, JUAN M. 66 GALARZA, RAMIRO VIERNES 11 ACTC dará el alerta por radio. 21 DI PALMA, LUIS JOSE 62 OKULOVICH, CARLOS 26 RUIZ, CARLOS 67 SAVA, CARLOS O de mayo 64 RIVA, NESTOR 2. Del mismo modo, quienes necesiten 27 BERALDI, ABEL 68 GOMEZ FREDES, FERNANDO 22 DIRUSCIO, SEBASTIAN 08.00 a 09.30 atención médica, podrán acudir ante el 28 MICHELI, DANIEL 69 TREBBIANI, JORGE 23 OCCHIONERO, ALEJANDRO 66 MULET, LEANDRO y 18.00 a 19.30 personal sanitario de las ambulancias

M 24 SOTO, PABLO 68 VIDELE, ROBERTO afectadas al perímetro y, si fuera difícil 29 LARRAURI, LEONEL 70 LOYARTE, JORGE 30 BUDUBA, PABLO 71 SOSA, JUAN MANUEL 25 DI PALMA, MARCOS 69 DI MARCO, JUAN C. AERO INGRESO SABADO 12 ubicar las mismas, al personal de la GENERAL ACTC en los accesos, para que estos las 31 IMPIOMBATO, RICARDO 72 OÑATIBIA, NELSON S 26 RAMOS, EDUARDO 70 FONTANA, GUSTAVO de mayo CLUB 3 soliciten radialmente. 08.00 a 10.45 32 FERNANDEZ, LEONEL 73 MORELLO, ALDO

I 27 SPATARO, EMILIANO 71 DOSE, CHRISTIAN 28 TANONI, OMAR 73 BOSIO, EZEQUIEL y 18.00 a 19.30 3. Encender las luces de los vehículos en 33 KRUJOSKI, HUMBERTO 72 MEMMO, LUCAS 29 NOLESI, MATHIAS 74 DANDLEN, PEDRO el sector afectado. 34 MARTINEZ, GABRIEL 75 VAZQUEZ, GASTON R DOMINGO 13 30 JALAF, MATIAS 75 HERNANDEZ, LUIS (h) 35 FAYANAS, HUGO 76 WERNER, MARIANO de mayo 4. Mantener los vehículos cerrados en to- 31 JUAN, MAXIMILIANO 76 LAUZURICA, SEBASTIAN 37 del BARRIO, CARLOS 77 FERRARI, MARTIN Hasta las 8:00 do momento y de ser posible, con la U 32 CASTELLANO, JONATAN 77 SOTRO, WALTER alarma activada. 38 CONTI, ALEJANDRO 78 MARTIN, MARTIN

y 12.00 a 12.30 9

39 COTIGNOLA, MARCELO 79 KONJUH, MARCOS 2

33 ROBBIANI, ARIEL 78 MISERDA, CARLOS • T

6 5. Denunciar a quienes agreden al perso- 2 34 SAVINO, JOSE 80 RAMA, OSCAR 5 40 PACIONI, GASTON 80 CASSOU, ESTEBAN Finalizada nal de seguridad. 7 41 LORENZATTI, FRANCO 84 PISANDELLI, PEDRO 0 35 GUARNACCIA, SERGIO 81 YANNANTUONI, FABIAN la competencia 0 2 42 CUIROLO, MARCOS 85 OYHANART, MARIANO 36 IGLESIAS, LEANDRO 82 LARRAURI, OSCAR se permitirá 6. Evitar los juegos de azar y la aglome- e d 37 BISCEGLIA, CLAUDIO 83 FINESCHI, OSCAR la libre ración que alrededor de ellos se pro- 43 GONZALEZ, ALEJANDRO 93 RODRIGUEZ, MATIAS ACREDI- o TACIONES duce. y 38 GIANINI, JUAN PABLO 84 VERDE, ENRIQUE circulación. 44 COSTILLA, CARLOS 95 ALONSO, FEDERICO a INGRESO A BOXES INGRESO EL TURISMO CARRETERA M 39 IGLESIAS, JUAN MANUEL 99 PICCININ, ESTEBAN Y GENERAL 1 GENERAL 2 45 PERONI, ALEJANDRO RUTA RUTA ES PASION Y SENTIMIENTO DE MUCHAS •

40 BALZANO, JAVIER 111 “REX” FAMILIAS ARGENTINAS. 46 ALVAREZ, GASTON 3 6 41 URRETAVIZCAYA, ROBERTO 113 DE CARLO, DIEGO ma NO DEJEMOS QUE UNOS POCOS 47 VALENCIA, CRISTIAN Próxima carrera (7 Fecha) 1º, 2 y 3 de junio AU TODROMO DE NUEVE DE JULIO NOS QUITEN ESA ALEGRIA. M 42 JOSEPH, RICARDO 157 DEBENEDICTIS, JUAN B. C T Metabo y la ACTC, de Soldaduras para la capacitación de profesionales que trabajan en las estruc- con un mismo objetivo turas tubulares de los vehículos de com- En continuidad con el Proyecto de petición. Seguridad en el diseño y la construcción de automóviles de competición, la La presentación fue con una conferencia empresa Metabo y la Asociación de prensa ofrecida en el “Spa del Sol”, Corredores Turismo Carretera están dic- ubicado en General Rodríguez, y allí tando una serie de Cursos de Técnicas disertaron el Ingeniero Alejandro Solga, Director General del Departamento de Ingeniería y Desarrollo de la ACTC; el titular de Metabo, Víctor Videtta; y el Gerente General de la ACTC, Fernando Miori.

En grupos de 15 técnicos por cada jorna- da, el objetivo central es capacitar y los vehículos de competición de todas las mejorar las condiciones de seguridad de categorías del automovilismo nacional.