Protegiendo El Cielo
Protegiendo el cielo Tipología del proyecto: Actividades de educación y sensibilización. Provincias: SIERRA MORENA (Jaén, Córdoba, Sevilla y Huelva) Ámbito de realización: Huelva: Alájar, Aracena, Arroyomolinos de León, Almonaster la Real, Aroche, Cala, Cañaveral de León, Castaño del Robledo, Corteconcepción, Cortegana, Cortelazor, Cumbres de Enmedio, Cumbres de San Bartolomé, Cumbres Mayores, Encinasola, Fuenteheridos, Galaroza, Higuera de la Sierra, Hinojales, Jabugo, La Nava, Linares de la Sierra, Los Marines, Puerto Moral, Rosal de la Frontera, Santa Ana la Real, Santa Olalla del Cala, Valdelarco, Zufre. Sevilla: Alanís, Almadén de la Plata, Cazalla de la Sierra, Constantina, El Pedroso, El Real de la Jara, Guadalcanal, La Puebla de los Infantes, Las Navas de la Concepción, San Nicolás del Puerto. Córdoba: Adamuz, Espiel, Hornachuelos, Montoro, Obejo, Villaharta, Villanueva del Rey, Villaviciosa de Córdoba. Jaén: Aldeaquemada, Andújar, Bailén, Baños de la Encina, Carboneros, Guarromán, La Carolina, Marmolejo, Santa Elena y Villanueva de la Reina. Descripción del Proyecto: El cielo es uno de los recursos no solo natural, sino cultural y científico que Sierra Morena posee, con un elevado potencial como generador de empleo verde. La calidad de los cielos de Sierra Morena viene avalada con una de las más prestigiosas certificaciónes que acredita al territorio como Reserva y Destino Turístico Starlight, certificación avalada por la UNESCO, supone la aparición de un nuevo yacimiento de empleo, de marcado carácter innovador que supone ampliar los conceptos tradicionales a la hora de gestionar y dinamizar los recursos de la zona. Uno de los condicionantes de esta certificación, es potenciar la calidad del cielo como recurso natural, cultural y científico, para lo cual es imprescindible mantener la oscuridad natural de la noche.
[Show full text]