Redalyc.Zalamea La Real Y Riotinto1 En El Siglo XVIII
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
26 Municipios De La Sierra Se Beneficiarán De La Nueva ITV De Galaroza, Cuyas Obras Han Comenzado Hoy
Diputación de Huelva Web de la Diputación Avda. Martín Alonso Pinzón 9 | 21003 Huelva | Tlfno. 959 49 46 00 viernes 21 de marzo de 2014 26 municipios de la Sierra se beneficiarán de la nueva ITV de Galaroza, cuyas obras han comenzado hoy Los serranos se ahorrarán una media de 800.000 kilómetros de desplazamientos al año y 95.000 euros en combustible El Diputado de Infraestructuras, Alejandro Márquez, ha firmado hoy junto al alcalde de Galaroza, Antonio Sosa, el acta de replanteo de las obras de la nueva ITV que dará servicio a 26 municipios la Sierra, ubicada en la localidad de Galaroza. En el acto también ha estado presente el Coordinador del Área de Infraestructuras de Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A. (VEIASA), Alfonso Fernández Caballero. Descargar imagen En palabras del diputado de infraestructuras, “ésta es una gran noticia para Galaroza y para toda la comarca de la Sierra, ya que supone una nueva infraestructura que hará más fácil la vida de sus habitantes”. Alejandro Márquez ha destacado el compromiso de la Diputación de Huelva con Galaroza y con toda la comarca serrana, al tiempo que ha recordado la implicación de la Diputación en este proyecto, ya que los terrenos en los que se ubica la nueva estación son una cesión de la institución provincial, propietaria de la parcela, al municipio de Galaroza. Por su parte, el alcalde de Galaroza, Antonio Sosa, ha asegurado que este es “un momento muy importante para la localidad, porque se trata de un proyecto muy esperado por toda la ciudadanía que hoy, por fin, se va a hacer realidad”. -
(Plan Itínere) Requerimiento De Subsanación Anexo I
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO SOSTENIBLE AYUDAS EN ESPECIE PARA EL PLAN DE MEJORA DE CAMINOS RURALES DE ANDALUCÍA. (PLAN ITÍNERE) REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN ANEXO I Vistas las solicitudes presentadas al amparo de la Orden Anuncio de 10 de diciembre de 2019 por la que se aprueba el Plan de Mejora de Caminos Rurales de Andalucía (Plan Itínere), para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, y se efectúa su convocatoria para el año 2019, de conformidad con el apartado 9 c) del plan, se requiere a cada una de las personas y entidades solicitantes indicadas en el Anexo 1 que se adjunta, para que en el plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación del presente Requerimiento en la página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, subsanen su solicitud según las incidencias indicadas en el citado Anexo 1 y cuya descripción se detalla en el Anexo 2, teniéndoles, en caso contrario, por desistidos de su solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. El apartado 9 c) del Plan de mejora de caminos rurales de Andalucía, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, y se efectúa su convocatoria para el año 2019, establece que los actos que deban notificarse de forma conjunta a todas las personas o entidades interesadas y, en particular, los de requerimientos de subsanación, se publicarán en la página web http:// www.juntadeandalucia.es/organismos/agriculturaganaderiapescaydesarrollosostenible/areas/ infraestructuras-agrarias/regadios/paginas/planmejoracaminos.html en los términos del artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. -
Ated in Specific Areas of Spain and Measures to Control The
No L 352/ 112 Official Journal of the European Communities 31 . 12. 94 COMMISSION DECISION of 21 December 1994 derogating from prohibitions relating to African swine fever for certain areas in Spain and repealing Council Decision 89/21/EEC (94/887/EC) THE COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES, contamination or recontamination of pig holdings situ ated in specific areas of Spain and measures to control the movement of pigs and pigmeat from special areas ; like Having regard to the Treaty establishing the European wise it is necessary to recognize the measures put in place Community, by the Spanish authorities ; Having regard to Council Directive 64/432/EEC of 26 June 1964 on animal health problems affecting intra Community trade in bovine animals and swine (') as last Whereas it is the objective within the eradication amended by Directive 94/42/EC (2) ; and in particular programme adopted by Commission Decision 94/879/EC Article 9a thereof, of 21 December 1994 approving the programme for the eradication and surveillance of African swine fever presented by Spain and fixing the level of the Commu Having regard to Council Directive 72/461 /EEC of 12 nity financial contribution (9) to eliminate African swine December 1972 on animal health problems affecting fever from the remaining infected areas of Spain ; intra-Community trade in fresh meat (3) as last amended by Directive 92/ 1 18/EEC (4) and in particular Article 8a thereof, Whereas a semi-extensive pig husbandry system is used in certain parts of Spain and named 'montanera' ; whereas -
Condado De Huelva
SISTEMA COMPARTIDO DE INFORMACIÓN SOBRE LOS PAISAJES DE ANDALUCÍA ARCO ATLÁNTICO CONDADO DE HUELVA 62 SISTEMA COMPARTIDO DE INFORMACIÓN SOBRE LOS PAISAJES DE ANDALUCÍA ARCO ATLÁNTICO do fuera ámbitos de vocación extensiva (antiguas dehesas y marismas) en la parte Encuadre Identificación sur de sus respectivos términos. Igual criterio permite embolsar Almonte y su ruedo para enlazar con el ruedo de Hinojos. La delimitación toca la provincia de Sevilla El Atlas de los Paisajes de España (APE) reconoce un tipo de paisaje, el más caracte- Localización. Justificación del ámbito elegido. frente a Pilas. rístico del área que nos ocupa, denominado 54. Campiñas andaluzas. Se presenta en el subtipo llamado Campiñas de viñedo y olivar. El borde por el norte coincide el comienzo del Andévalo, límite que viene razonado El cierre occidental viene a marcar la diferenciación con el entorno del río Odiel y en la ficha correspondiente. Ello introduce una frontera mellada por los sucesivos sus campiñas de dominante cerealística. Lo va trazando la rivera de Nicoba hasta El Mapa de los Paisajes de Andalucía (MPA) reconoce para el área que nos ocupa dentellones introducidos por la alternancia de contrafuertes serranos e incisiones encontrar la carretera de Trigueros a Gibraleón, a partir de la cual, la separación una zonificación en bandas que se estiran de este a oeste. Yendo de norte a sur, se fluviales al norte de Trigueros, Beas, Niebla, Villarrasa, Villalba y Paterna con Esca- viene marcada por el arroyo de Mahomalejo hasta dar con el borde superior. Este identifican los siguientes ámbitos paisajísticos: Piedemonte de Sierra Morena, Cam- cena. -
Assessment of the Externalities of Biomass Energy for Electricity Production"
Centro de Investigaciones Energeticas, Medioambientales y Tecnologicas Miner CxE/MffF- 20 f I Assessment of the externalities ofbiomass energy for electricityproduction P. Linares J.Leal R.M. Saez DISTRIBUTION OF THIS DOCUMENT IS UNLIMITED #3 Mormes Tecnicos Ciemat 804 Septiembre 1996 Morales Tecnicos Ciemat 804 Septiembre 1996 Assessment ofthe externalities ofbiomass energy for electricityproduction P. Linares J.Leal R.M. Saez Institute de Estudios de la Energia DISCLAIMER Portions of this document may be illegible in electronic image products. Images are produced from the best available original document. Toda correspondencia en relation con este trabajo debe dirigirse al Servicio de Information y Documentation, Centro de Investigaciones Energeticas, Medioambientales y Tecnologicas, Ciudad Universitaria, 28040-MADRID, ESPAINA. Las solicitudes de ejemplares deben dirigirse a este mismo Servicio. Los descriptores se ban seleccionado del Thesauro del DOE para describir las materias que contiene este informe con vistas a su recuperation. La catalogacion se ha hecho utilizando el documento DOE/TIC-4602 (Rev. 1) Descriptive Cataloguing On-Line, y la clasificacion de acuerdo con el documento DOE/TIC.4584-R7 Subject Categories and Scope publicados por el Office of Scientific and Technical Information del Departamento de Energia de los Estados Unidos. Se autoriza la reproduction de los resumenes analiticos que aparecen en esta publication. Deposito Legal: M-14226-1995 NIPO: 238-96-001-0 ISSN: 1135-9420 Editorial Cl EM AT CLASIFICACION DOE Y DESCRIPTORES 290300, 093000 BIOMASS, ELECTRIC POWER, ELECTRICITY, FUEL CYCLE, ECONOMIC ANALYSIS, ECONOMIC IMPACT, ENVIRONMENTAL EFFECTS, SOCIO-ECONOMIC FACTORS, EUROPEAN UNION "Assessment of the externalities of biomass energy for electricity production" Linares, P.; Leal, J.; Saez, R.M. -
Hu-10 Fuente De Los Doce Caños (Fuenteheridos)
Martos Rosillo, S.; Fornés Azcoiti, J.M.; Jiménez-Sánchez, J., Rubio Campos, J.C. y Hueso-Quesada, LM., 2011. Informe de caracterización hidrogeológica y propuesta de protección de manantiales y lugares de interés hidrogeológico (Huelva). PLAN DE CONSERVACIÓN, RECUPERACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE MANANTIALES Y LUGARES DE INTERÉS HIDROGEOLÓGICO DE ANDALUCÍA (ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS RELACIONADOS CON LAS MASAS DE AGUA SUBTERRÁNEA) HU-10 FUENTE DE LOS DOCE CAÑOS (FUENTEHERIDOS) HU-10 Fuente de los Doce Caños (Fuenteheridos) Dirección y coordinación: Estirado Oliet, M.; Rubio Campos, JC.; Espina Argüello, J.; García Padilla, M.; Fernández-Palacios Carmona, JM.; Cañizares García, MI. Martos Rosillo, S.; Fornés Azcoit, J.M.; Jiménez-Sánchez, J., Rubio Campos, J.C. y Hueso-Quesada, LM., 2011. Informe de caracterización hidrogeológica y propuesta de protección de manantiales y lugares de interés hidrogeológico (Huelva). PLAN DE CONSERVACIÓN, RECUPERACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE MANANTIALES Y LUGARES DE INTERÉS HIDROGEOLÓGICO DE ANDALUCÍA (ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS RELACIONADOS CON LAS MASAS DE AGUA SUBTERRÁNEA) 1.- SITUACIÓN Y USOS DEL AGUA La Fuente de los Doce Caños, en Fuenteheridos (Huelva), con número de registro nacional del IGME 103770005 y referencia HU10 en el Plan de conservación, constituye uno de los manantiales más emblemáticos de la provincia de Huelva. Está situado en la plaza del Coso, en el centro del casco urbano de la localidad de Fuenteheridos, junto al Ayuntamiento. Presenta las siguientes coordenadas UTM: X = 178.260 Y = 4.201.713 Z = 702 m s.n.m. Se ubica en la hoja nº 917 (escala 1:50.000), en la hoja nº 917-IV (escala 1:25.000) y en la hoja nº 917-33 (escala 1/10.000). -
Díptico A5 2018.Cdr
Declarado de nteres ur stico de Organiza Ayuntamiento de Villablanca . www.villablanca es Colaboran Viablanca www.sonidorayman.com COMUNIDAD DE REGANTES ANDEVALO GUADIANA del 20 al 25 Agosto 2018 del 20 al 24 de agosto. Lunes, martes y miércoles, de 9:00h a 13:00h. Jueves y viernes a partir de las 20:00h. y hasta la hora de comienzo del espectáculo. Lugar: Centro de Interpretación de la Danza - Villablanca El espectáculo dará comienzo a las 22:30h - Plaza de la Constitución - Villablanca. Se ruega puntualidad. 39 959. 340. 017 - 959. 340. 330 [email protected] estival www.villablanca.es F Extension del Festival Internacional de Danzas de Villablanca Bonares - Palos de la Frontera - Almonaster la Real Danzas Villanueva de los Castillejos - Zalamea La Real - Faro - Luz de Tavira ternacial Paola Macarro repidante trasiego de jóvenes que recorren de uno a otro extremo la T Plaza, le conducen a su asiento y con una gran sonrisa le invitan a integrarse en un espacio que albergará en breves instantes las manifestaciones identitarias de diferentes rincones del mundo. Esta Plaza, espacio neurálgico de Villablanca, durante treinta y nueve años, de forma ininterrumpida ha abierto sus puertas a las aspiraciones y manifestaciones culturales más simbólicas y únicas de los pueblos; y así España. Danza de los Palos. Villablanca. volverá a representar la libertad que nos da la cultura; esta Plaza que los últimos días del mes de agosto se engalana para brillar en un Mundo Senegal. Ballet JAMMU. globalizado en el que las señas de identidad más allá de difuminarse, requieren de visibilidad; y esa es a la que desde este pueblo onubense nos Georgia. -
Viveros Inscritos En Ropciv
PROVINCIA Nº DE REGISTRO NOMBRE DE LA ENTIDAD DIRECCIÓN LOCALIDAD CODIGO POSTAL HUELVA 21-0001 COSTA DE HUELVA; S.C.A. CAMINO DE COLMENILLAS, S/N LUCENA DEL PUERTO 21820 HUELVA 21-0002 JUAN LUIS VÁZQUEZ ALEMÁN AVDA. REYES CATÓLICOS, 42 GIBRALEÓN 21500 HUELVA 21-0004 S.C.A. HORTOFRUTICOLA CARTAYA CTRA. HUELVA-AYAMONTE, KM. 110 CARTAYA 21450 HUELVA 21-0009 FRES-PALOS; S.A. POL. IND. SAN JORGE, NAVE 83-84 PALOS DE LA FRONTERA 21810 31 21-0010 PLANTAS DE NAVARRA; S.A. CTRA. DE SAN ADRIAN, KM. 1 VALTIERRA 31514 HUELVA 21-0011 S.A.T. GRUFESA Nº 4771 CUESTA LA PILA, S/N MOGUER 21800 HUELVA 21-0013 PLANTAS DE LA PALMA S.L. C/CALVARIO S/N VILLARRASA 21850 HUELVA 21-0014 FRESAFLOR; S.C.A. AVDA. LA LAGUNA, S/N SAN BARTOLOME DE LA TORRE 21510 HUELVA 21-0020 S.C.A. HORTOFRUTICOLA DE BONARES C/ RIOS, 19 BONARES 21830 HUELVA 21-0021 SOL CONDADO; S.A. C/ CALVARIO, 117 BOLLULLOS PAR DEL CONDADO 21710 HUELVA 21-0022 S.A.T. CONDADO DE HUELVA, Nº 6474 CTRA. ALMONTE, S/N ROCIANA DEL CONDADO 21720 HUELVA 21-0023 SILVASUR AGROFORESTAL S.A.U. CTRA A-5000 KM 7.5 HUELVA 21007 HUELVA 21-0024 S.C.A. STA. MARIA DE LA RABIDA CAMINO DE LA COCOLA, S/N PALOS DE LA FRONTERA 21810 HUELVA 21-0026 S.C.A. CAMPO DE TEJADA CTRA DE LA ESTACIÓN S/N ESCACENA DEL CAMPO 21870 HUELVA 21-0028 SEMILLEROS DEL SUR S.L. C/ PUERTO Nº4, ENTREPLANTA HUELVA 21003 HUELVA 21-0029 VALLOTON JARDINERÍA Y PAISAJISMO S.L. -
Texto Completo
Bolskan, 19 (2002), pp. 65-73 ISSN: 0214-4999 Crisoles-hornos en el Bronce del suroeste Juan A. Pérez* - Timoteo Rivera - Eduardo Romero RESUMEN galaroza (La Nava, Huelva) and from the settlement of Santa Marta II (Santa Olalla del Cala, Huelva) by Las últimas investigaciones arqueo-metalúrgi- means of their analysis under scaning electronic cas en yacimientos prehistóricos del sureste de la microscope (SEM). Península Ibérica han demostrado que el mineral de cobre se reducía en vasijas-horno, técnica de fundi- ción que provoca la escasa aparición de escorias en Desde el pionero y fundamental trabajo de M. los asentamientos minero-metalúrgicos dedicados a del Amo y de la Hera sobre las necrópolis de cistas de la producción de cobre. la provincia de Huelva (AMO, 1975), el interés por Las excavaciones y prospecciones arqueológi- este período ha ido en aumento. En ese primer traba- cas que hemos llevado a cabo en necrópolis y asen- jo quedaron muchas cuestiones por dilucidar, signifi- tamientos de la Edad del Bronce en el suroeste de la cativas tanto para la explicación del registro funera- Península Ibérica confirman también la generaliza- rio, dada la ausencia generalizada de cadáveres en los ción de esta técnica en esta zona. En este trabajo se enterramientos, como para el conocimiento de los lu- estudiarán los restos de dos vasijas-hornos y esco- gares de habitación, hasta entonces desconocidos. rias de la necrópolis de Valdegalaroza (La Nava, La pujanza de este momento pudo también Huelva) y del asentamiento de Santa Marta II (Santa constatarse al otro lado del Guadiana gracias a los Olalla del Cala, Huelva) mediante su analítica con trabajos de SCHUBART (1975)1, MONGE (1993), GO- microscopio electrónico (SEM). -
Sierra Morena De Huelva Y Riveras De Huelva Y Cala
24 Sierra Morena de Huelva y riveras de Huelva y Cala 1. Identificación y localización El extremo occidental de Sierra Morena es un ámbito La condición fronteriza de esta demarcación ha añadido encuadrado dentro del área paisajística de las serranías dos componentes básicos: la escasa ocupación y la pre- de Baja Montaña, en la que predominan los relieves sencia de elementos defensivos de interés. Esto se apre- acolinados ocupados por dehesas dedicadas a la cría cia especialmente en la mitad occidental, dado que la del ganado porcino (verdadera marca de clase de este oriental posee una red de asentamientos más densa. sector). Esta vocación por las actividades agrosilvícolas, especialmente ganaderas y forestales, confiere un ca- La cercanía y mejora de las comunicaciones con Huelva rácter y personalidad fuertes a este ámbito de peque- y, sobre todo, Sevilla, ha provocado una demanda de se- ños pueblos bien integrados en el paisaje y cabeceras gundas residencias en este espacio que está empezando comarcales con grandes hitos paisajísticos (Aracena, a afectar los frágiles equilibrios sociales, culturales y pai- Cortegana, Aroche, etcétera). sajísticos de muchos municipios, sobre todo de los más cercanos a la carretera que enlaza Sevilla con Portugal. Reseñas patrimoniales en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (pota) Zonificación del POTA: Sierra de Aracena (dominio territorial de Sierra Morena-Los Pedroches) Referentes territoriales para la planificación y gestión de los bienes patrimoniales: red de centros históricos rurales -
LOS EXPEDIENTES DE INCAUTACIÓN DE BIENES. EL CASO DEL PARTIDO JUDICIAL DE ARACENA (HUELVA, 1936-1939) Pedro Jesús Feria Vázqu
HAOL, Núm. 18 (Invierno, 2009), 117-131 ISSN 1696-2060 LOS EXPEDIENTES DE INCAUTACIÓN DE BIENES. EL CASO DEL PARTIDO JUDICIAL DE ARACENA (HUELVA, 1936-1939) Pedro Jesús Feria Vázquez1; José Manuel Vázquez Lazo2 1 Universidad de Huelva, Spain. E-mail: [email protected] 2 Universidad de Huelva, Spain. E-mail: [email protected] Recibido: 4 Noviembre 2008 / Revisado: 25 Noviembre 2008 / Aceptado: 3 Diciembre 2008 / Publicación Online: 15 Febrero 2009 Resumen: En este trabajo se expone cómo la área minera con un movimiento obrero muy justicia en el bando nacional durante la Guerra desarrollado, donde la resistencia al avance Civil fue una herramienta en manos de las tropas nacional fue muy importante y donde las del general Franco, ejerciéndose una política de represalias fueron, en consecuencia, feroces. Si represión económica a fin de financiar los gastos el estudio de la represión física ha sido ya de la guerra y del aparato estatal que iban esbozado por varios investigadores, el de la construyendo. Es lo que podríamos denominar económica aún permanece en la oscuridad. como represión económica, o cómo el Arrojar un poco de luz sobre esa etapa tan negra franquismo, además de asesinar o encarcelar a de la historia reciente va a ser nuestra misión en los opositores, les despojó de sus bienes, con la las páginas que siguen. intención de anularles completamente y de paso financiar su cruzada. 1. FUENTES Y ESTADO DE LA Palabras Clave: Aracena, expedients de CUESTIÓN incautación de bienes, Guerra Civil, represión. ______________________ En la provincia de Huelva, el proyecto de llevar a cabo un estudio de estas características INTRODUCCIÓN tropieza con multitud de dificultades de accesibilidad y trabas administrativas, urante la guerra y la posguerra, la destacando inconvenientes derivados de la justicia de la zona nacional fue un conservación del material objeto de estudio. -
CONSEJERÍA DE CULTURA Archivo Histórico Provincial De Huelva
CONSEJERÍA DE CULTURA Archivo Histórico Provincial de Huelva Fondo documental: Audiencia Provincial de Huelva Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de La Palma del Condado Serie/Subserie: Causas/ Causas Sobreseídas Signatura AHPH Sumario Año sumario Pueblo del hecho o delito Hecho o delito Nº Registro Audiencia/ Rollo 25978/013 0028 1898 Almonte Hurto - Caballerias 0241 25978/007 0035 1898 Bollullos Par del Condado - Taberna Hurto - Metalico 0310 25978/008 0043 1898 Rociana del Condado - Viñedo Daños - Corta de Cepas en viñedo 0333 25978/005 0046 1898 Hinojos - Huerto Hurto - Cebada - Ajos - Lechugas 0342 25978/010 0053 1898 La Palma del Condado - Paso a Nivel Hurto - Cadena del Paso a Nivel 0404 del Ferrocarril Huelva - Sevilla 25978/014 0060 1898 Chucena - Domicilio Lesiones - Disparo de Arma de Fuego 0407 25978/012 0065 1898 La Palma del Condado Abandono de Destino - Falsedad en 0426 Documento Publico 25978/015 0079 1898 Almonte Hurto - Caballerias 0575 25978/024 0079 1898 Almonte Hurto - Caballerias 0392 25978/025 0124 1898 Almonte Alteracion del Orden Publico - 0668 Lesiones 25978/026 0144, 0152 Acumulados 1898 Almonte - Montehigo Hurto - Leña 0896, 0954 Acumulados 25978/004 0147 1898 Estafa 0944 25978/027 0165 1898 Almonte - Tablada Hurto - Pinos 0857 25978/009 0167 1898 Almonte Hurto - Pinos 0899 25978/028 0169 1898 Almonte - Pinar Grande Hurto - Carbon - Leña 0861 25978/029 0170 1898 Almonte - Monte Bajo Hurto - Carbon 0862 25978/030 0174 1898 La Palma del Condado - Cerro del Incendio - Pastos - Monte Bajo - 0866 Infierno - Dehesa de La Zorrera - Vias Chispas desprendidas del Ferrocarril Ferreas de la Compañía de Rio Tinto Avda.