Assessment of the Externalities of Biomass Energy for Electricity Production"
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
26 Municipios De La Sierra Se Beneficiarán De La Nueva ITV De Galaroza, Cuyas Obras Han Comenzado Hoy
Diputación de Huelva Web de la Diputación Avda. Martín Alonso Pinzón 9 | 21003 Huelva | Tlfno. 959 49 46 00 viernes 21 de marzo de 2014 26 municipios de la Sierra se beneficiarán de la nueva ITV de Galaroza, cuyas obras han comenzado hoy Los serranos se ahorrarán una media de 800.000 kilómetros de desplazamientos al año y 95.000 euros en combustible El Diputado de Infraestructuras, Alejandro Márquez, ha firmado hoy junto al alcalde de Galaroza, Antonio Sosa, el acta de replanteo de las obras de la nueva ITV que dará servicio a 26 municipios la Sierra, ubicada en la localidad de Galaroza. En el acto también ha estado presente el Coordinador del Área de Infraestructuras de Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A. (VEIASA), Alfonso Fernández Caballero. Descargar imagen En palabras del diputado de infraestructuras, “ésta es una gran noticia para Galaroza y para toda la comarca de la Sierra, ya que supone una nueva infraestructura que hará más fácil la vida de sus habitantes”. Alejandro Márquez ha destacado el compromiso de la Diputación de Huelva con Galaroza y con toda la comarca serrana, al tiempo que ha recordado la implicación de la Diputación en este proyecto, ya que los terrenos en los que se ubica la nueva estación son una cesión de la institución provincial, propietaria de la parcela, al municipio de Galaroza. Por su parte, el alcalde de Galaroza, Antonio Sosa, ha asegurado que este es “un momento muy importante para la localidad, porque se trata de un proyecto muy esperado por toda la ciudadanía que hoy, por fin, se va a hacer realidad”. -
Puntuacion Clubes
CLASIFICACIÓN 1ª LIGA DE TRAIL ONUBENSE PUNTUACION POR CLUBES TRAIL LARGO Y CORTO PRUEBAS GANARÁ EL EQUIPO QUE MENOS PUNTOS CONSIGA Y MAS PRUEBAS PARTICIPIE. Berrocal Campillo Calañas Rio Tinto S. Bárbara Villa. Casti. Waingunga Puebla G. Valverde Sanlúcar Paymogo Almonaster CATEGORÍA POS. CLUB Pos. Pun. Pos. Pun. Pos. Pun. Pos. Pun. Pos. Pun. Pos. Pun. Pos. Pun. Pos. Pun. Pos. Pun. Pos. Pun. Pos. Pun. Pos. Pun. TOTAL LARGO FEM. 1 Marchadores De Valverde 5 1190 4 566 5 499 3 483 3 399 5 3137 LARGO FEM. 2 Los Manolos Team 3 910 3 507 4 487 4 500 2 308 5 2712 LARGO FEM. 3 Club Ultra Trail Huelva 1 223 1 131 1 244 1 162 1 209 5 969 LARGO FEM. 4 Los Tigres De Valverde 2 547 2 288 2 297 2 347 4 1479 LARGO FEM. 5 Running Way 4 1029 1 1029 LARGO FEM. 6 Trail pa'ca trail pa'lla 5 598 1 598 LARGO FEM. 7 Anduleños 6 539 1 539 LARGO FEM. 8 Gacelas Trail 3 417 1 417 LARGO MAS. 1 Los Tigres De Valverde 1 68 1 37 1 47 1 59 1 43 5 254 LARGO MAS. 2 Club Ultra Trail Huelva 2 97 2 51 2 60 3 170 2 59 5 437 LARGO MAS. 3 Patapalos Huelva 3 223 3 150 4 177 2 101 3 100 5 751 LARGO MAS. 4 Marchadores De Valverde 9 554 4 516 6 496 6 717 6 393 5 2676 LARGO MAS. 5 Extremofilos 5 542 5 414 4 359 3 1315 LARGO MAS. -
"Atlas Lingüístico-Etnográfico De Andalucía"
A C0;IIPARISCN OF FNE ANWSIAN VARIETIES BASED ON THE; IIATw LINGC is TIC o-ETNCGR~FICo DE AI~ALUc kt by Jutta Peucker A T'rES IS SUBMITTE;D XI1 PARTIAL FULFILUfiNT OF THE RE;QUIRE;tfl3E;MTS FOR THE DEGREE OF MASTER OF ASTS in the Department of Modem Languages @ Jutta Peucker 1971 S DION FRASER UNNE'ItS ITY July 1971 APPROVAL Name : Jutta Peucker Degree : Master of Arts Title of Thesis: A comparison of five Andalusian varieties based on the "Atlas Lingiifstico-Etnogrbfico de Andalucia" Examining Committee: Chairman : J . Wahlgren T. W. Kim. Senior Supervisor H. Hammerly P. Wagner Date Approved :w ii. AES TRACT The thesis is an investigation of the"~t1as~ing;'<stico - EknogrLfico de Andalucla/* by 14anuel Alvar and co-authors. The main objective of the study is the comparison of several dialects on the basis of a diasystem. For this purpose five varieties were chosen, four of them spoken in a restricted region of Andalucl/s and the fifth in the extreme eastern corner of the province. The system of partial dissimilarities was discussed on the basis of 4 tables of correspondences which led to questions of interdialectal communication. Inferences were made from the tables as to when communi- cation problems might arise between speakers of different varieties of Andaluc<a. The latter inferences should be tested in primary research. iii. I wish to thank at this point my graduate advisors, especially Dr. T.W. Kim,for assistance in the production of my thesis. I would also like to thank Miss Jill Brady and Mr. -
Redalyc.Zalamea La Real Y Riotinto1 En El Siglo XVIII
Revista de Estudios Regionales ISSN: 0213-7585 [email protected] Universidades Públicas de Andalucía España Monteagudo López Menchero, Jesús Zalamea la Real y Riotinto1 en el siglo XVIII: de la ecología bajomedieval a la minería contemporánea Revista de Estudios Regionales, núm. 60, mayo-agosto, 2001, pp. 315-350 Universidades Públicas de Andalucía Málaga, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=75506015 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto REVISTATEXTOS DE ESTUDIOS REGIONALES Nº 60 (2001), PP. 315-350 315 Zalamea la Real y Riotinto1 en el siglo XVIII: de la ecología bajomedieval a la minería contemporánea. Jesús Monteagudo López-Menchero Universidad de Huelva BIBLID [0213-7525 (2001); 60; 315-350] Existen lugares, núcleos y topónimos en la geografía local, que pasan des- apercibidos, e incluso son eclipsados, por la importancia que adquieren otros nom- bres, de menor entidad territorial dentro de ellos, pero de mayor protagonismo histórico. Éste es el caso de Zalamea la Real, municipio onubense cuya caracteriza- ción propia nos viene dada en este texto del siglo XVIII, pero cuyo nombre casi se anula a partir del siglo XIX para ceder protagonismo a uno de sus enclaves míticos, Riotinto, y a todos los territorios mineros de su entorno. A partir de la publicación, por parte de Juan E. RUIZ GONZÁLEZ, del proyecto de Dic- cionario Geográfico de Tomás López2, de la transcripción del cuestionario y sus respues- tas referidas a los pueblos de la provincia de Huelva, vamos a analizar este territorio onubense, enclavado en la comarca de El Andévalo, inmerso en lo que en geología se ha dado en llamar la faja pirítica del suroeste peninsular3 y protagonista de interesantes suce- sos antes, durante y después de lo que nos plantea el texto que presentamos. -
Ated in Specific Areas of Spain and Measures to Control The
No L 352/ 112 Official Journal of the European Communities 31 . 12. 94 COMMISSION DECISION of 21 December 1994 derogating from prohibitions relating to African swine fever for certain areas in Spain and repealing Council Decision 89/21/EEC (94/887/EC) THE COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES, contamination or recontamination of pig holdings situ ated in specific areas of Spain and measures to control the movement of pigs and pigmeat from special areas ; like Having regard to the Treaty establishing the European wise it is necessary to recognize the measures put in place Community, by the Spanish authorities ; Having regard to Council Directive 64/432/EEC of 26 June 1964 on animal health problems affecting intra Community trade in bovine animals and swine (') as last Whereas it is the objective within the eradication amended by Directive 94/42/EC (2) ; and in particular programme adopted by Commission Decision 94/879/EC Article 9a thereof, of 21 December 1994 approving the programme for the eradication and surveillance of African swine fever presented by Spain and fixing the level of the Commu Having regard to Council Directive 72/461 /EEC of 12 nity financial contribution (9) to eliminate African swine December 1972 on animal health problems affecting fever from the remaining infected areas of Spain ; intra-Community trade in fresh meat (3) as last amended by Directive 92/ 1 18/EEC (4) and in particular Article 8a thereof, Whereas a semi-extensive pig husbandry system is used in certain parts of Spain and named 'montanera' ; whereas -
Nueva Normativa Sobre Los Niveles De Alerta Sanitaria En Huelva a Partir Del 1 De Julio De 2021
NUEVA NORMATIVA SOBRE LOS NIVELES DE ALERTA SANITARIA EN HUELVA A PARTIR DEL 1 DE JULIO DE 2021 La adopción de los niveles de alerta sanitaria tendrá una duración de 7 días naturales, contados desde las 00:00 horas del día 1 de julio de 2021, y se acompañará de un seguimiento continuo de la situación epidemiológica por parte del Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto. MUNICIPIOS QUE SE MANTIENEN EN NIVEL ALERTA SANITARIA 1 Distrito Sanitario Condado-Campiña Almonte Lucena del Puerto San Bartolomé de la Torre Beas Manzanilla San Juan del Puerto Bollullos Par del Condado Moguer Trigueros Bonares Niebla Villalba del Alcor Escacena del Campo Palos de la Frontera Villarrasa Gibraleón Paterna del Campo La Palma del Condado Rociana del Condado Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva Alájar Cumbres de San La Zarza-El Perrunal Almonaster la Real Bartolomé Linares de la Sierra Aracena Cumbres Mayores Los Marines Aroche El Campillo Minas de Riotinto Berrocal El Cerro del Andévalo Nerva Calañas Encinasola Puerto Moral Campofrío Fuenteheridos Rosal de la Frontera Castaño del Robledo Galaroza Santa Ana la Real Cañaveral de León Higuera de la Sierra Valdelarco Corteconcepción Hinojales Valverde del Camino Cortegana Jabugo Zalamea la Real Cortelazor La Granada de Riotinto Cumbres de Enmedio La Nava ATENCIÓN AL ASOCIADO SECRETARÍA GENERAL ( 600944673/ 959208317/ [email protected]); DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN (678572214 [email protected]); DEPARTAMENTO JURÍDICO (959208300/[email protected]) (959208300/[email protected]) (959208300/[email protected]) (615013445/[email protected]); DEPARTAMENTO FINANCIERO (959208300 / [email protected]); COMERCIO (653220762/[email protected]); INDUSTRIA/METAL (959208306/[email protected]); TRANSPORTE (959208300/[email protected]); HOSTELERÍA (600944671/[email protected]); HOTELES (600909863/[email protected]); AGENCIAS DE VIAJES (653220762/[email protected]); COMPLEMENTARIOS DEL TURISMO (615013445/[email protected]); CONSTRUCCIÓN (959208300/[email protected]); NUEVAS TECNOLOGÍAS (600944586/[email protected]); OTROS SECTORES (959208300/[email protected]). -
Hu-10 Fuente De Los Doce Caños (Fuenteheridos)
Martos Rosillo, S.; Fornés Azcoiti, J.M.; Jiménez-Sánchez, J., Rubio Campos, J.C. y Hueso-Quesada, LM., 2011. Informe de caracterización hidrogeológica y propuesta de protección de manantiales y lugares de interés hidrogeológico (Huelva). PLAN DE CONSERVACIÓN, RECUPERACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE MANANTIALES Y LUGARES DE INTERÉS HIDROGEOLÓGICO DE ANDALUCÍA (ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS RELACIONADOS CON LAS MASAS DE AGUA SUBTERRÁNEA) HU-10 FUENTE DE LOS DOCE CAÑOS (FUENTEHERIDOS) HU-10 Fuente de los Doce Caños (Fuenteheridos) Dirección y coordinación: Estirado Oliet, M.; Rubio Campos, JC.; Espina Argüello, J.; García Padilla, M.; Fernández-Palacios Carmona, JM.; Cañizares García, MI. Martos Rosillo, S.; Fornés Azcoit, J.M.; Jiménez-Sánchez, J., Rubio Campos, J.C. y Hueso-Quesada, LM., 2011. Informe de caracterización hidrogeológica y propuesta de protección de manantiales y lugares de interés hidrogeológico (Huelva). PLAN DE CONSERVACIÓN, RECUPERACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE MANANTIALES Y LUGARES DE INTERÉS HIDROGEOLÓGICO DE ANDALUCÍA (ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS RELACIONADOS CON LAS MASAS DE AGUA SUBTERRÁNEA) 1.- SITUACIÓN Y USOS DEL AGUA La Fuente de los Doce Caños, en Fuenteheridos (Huelva), con número de registro nacional del IGME 103770005 y referencia HU10 en el Plan de conservación, constituye uno de los manantiales más emblemáticos de la provincia de Huelva. Está situado en la plaza del Coso, en el centro del casco urbano de la localidad de Fuenteheridos, junto al Ayuntamiento. Presenta las siguientes coordenadas UTM: X = 178.260 Y = 4.201.713 Z = 702 m s.n.m. Se ubica en la hoja nº 917 (escala 1:50.000), en la hoja nº 917-IV (escala 1:25.000) y en la hoja nº 917-33 (escala 1/10.000). -
Díptico A5 2018.Cdr
Declarado de nteres ur stico de Organiza Ayuntamiento de Villablanca . www.villablanca es Colaboran Viablanca www.sonidorayman.com COMUNIDAD DE REGANTES ANDEVALO GUADIANA del 20 al 25 Agosto 2018 del 20 al 24 de agosto. Lunes, martes y miércoles, de 9:00h a 13:00h. Jueves y viernes a partir de las 20:00h. y hasta la hora de comienzo del espectáculo. Lugar: Centro de Interpretación de la Danza - Villablanca El espectáculo dará comienzo a las 22:30h - Plaza de la Constitución - Villablanca. Se ruega puntualidad. 39 959. 340. 017 - 959. 340. 330 [email protected] estival www.villablanca.es F Extension del Festival Internacional de Danzas de Villablanca Bonares - Palos de la Frontera - Almonaster la Real Danzas Villanueva de los Castillejos - Zalamea La Real - Faro - Luz de Tavira ternacial Paola Macarro repidante trasiego de jóvenes que recorren de uno a otro extremo la T Plaza, le conducen a su asiento y con una gran sonrisa le invitan a integrarse en un espacio que albergará en breves instantes las manifestaciones identitarias de diferentes rincones del mundo. Esta Plaza, espacio neurálgico de Villablanca, durante treinta y nueve años, de forma ininterrumpida ha abierto sus puertas a las aspiraciones y manifestaciones culturales más simbólicas y únicas de los pueblos; y así España. Danza de los Palos. Villablanca. volverá a representar la libertad que nos da la cultura; esta Plaza que los últimos días del mes de agosto se engalana para brillar en un Mundo Senegal. Ballet JAMMU. globalizado en el que las señas de identidad más allá de difuminarse, requieren de visibilidad; y esa es a la que desde este pueblo onubense nos Georgia. -
Appendix J Spanish Surnames California Cancer Reporting System Standards, Volume I: Abstracting and Coding Procedures
Cancer Reporting in California Appendix J Spanish Surnames California Cancer Reporting System Standards, Volume I: Abstracting and Coding Procedures Eighteenth Edition Version 1.2, December 2019 Prepared By: California Cancer Registry Cancer Informatics and IT Systems Unit Editors: Mary K. Brant, CTR Donna M. Hansen, CTR State of California: Department of Health Services Dr. -
Texto Completo
Bolskan, 19 (2002), pp. 65-73 ISSN: 0214-4999 Crisoles-hornos en el Bronce del suroeste Juan A. Pérez* - Timoteo Rivera - Eduardo Romero RESUMEN galaroza (La Nava, Huelva) and from the settlement of Santa Marta II (Santa Olalla del Cala, Huelva) by Las últimas investigaciones arqueo-metalúrgi- means of their analysis under scaning electronic cas en yacimientos prehistóricos del sureste de la microscope (SEM). Península Ibérica han demostrado que el mineral de cobre se reducía en vasijas-horno, técnica de fundi- ción que provoca la escasa aparición de escorias en Desde el pionero y fundamental trabajo de M. los asentamientos minero-metalúrgicos dedicados a del Amo y de la Hera sobre las necrópolis de cistas de la producción de cobre. la provincia de Huelva (AMO, 1975), el interés por Las excavaciones y prospecciones arqueológi- este período ha ido en aumento. En ese primer traba- cas que hemos llevado a cabo en necrópolis y asen- jo quedaron muchas cuestiones por dilucidar, signifi- tamientos de la Edad del Bronce en el suroeste de la cativas tanto para la explicación del registro funera- Península Ibérica confirman también la generaliza- rio, dada la ausencia generalizada de cadáveres en los ción de esta técnica en esta zona. En este trabajo se enterramientos, como para el conocimiento de los lu- estudiarán los restos de dos vasijas-hornos y esco- gares de habitación, hasta entonces desconocidos. rias de la necrópolis de Valdegalaroza (La Nava, La pujanza de este momento pudo también Huelva) y del asentamiento de Santa Marta II (Santa constatarse al otro lado del Guadiana gracias a los Olalla del Cala, Huelva) mediante su analítica con trabajos de SCHUBART (1975)1, MONGE (1993), GO- microscopio electrónico (SEM). -
Guía De La Red De Senderos De La Provincia De Huelva
Guía de la Red de Senderos de la provincia de Huelva Guía de la Red de Senderos de la provincia de Huelva Edita: Grupo de Desarrollo Rural “Sierra de Aracena y Picos de Aroche” Elaboración de contenidos y diseño: B-86411162 Auren Corporaciones Públicas ABM, S.L. ÍNDICE 01 PresenTaciÓN 07 02 INTRODucciÓN 08 03 LA RED DE senDEROS 14 RUTA 1 / Huelva – Moguer La ría y los Lugares Colombinos 18 RUTA 2 / Moguer – Cabezudos El camino de Moguer I 21 RUTA 3 / Cabezudos – El Rocío El camino de Moguer II 24 RUTA 4 / El Rocío – Hinojos Doñana, de la marisma a los pinares 27 RUTA 5 / Hinojos – Paterna del Campo Olivos, trigales y viñedos del Condado 30 RUTA 6 / Paterna del Campo – Berrocal Adentrándonos en el Paisaje 34 Protegido del Río Tinto RUTA 7 / Berrocal - Nerva Descubriendo el río Tinto desde el tren minero 38 RUTA 8 / Nerva – Ventas de Arriba En las raíces de la tierra 42 RUTA 9 / Campofrío – Mina Concepción El camino del Odiel 46 RUTA 10 / Mina Concepción-Navahermosa 49 Sendero de Gran Recorrido “Tierra del Descubrimiento” RUTA 11 / Navahermosa-El Repilado Entre Ríos 54 RUTA 12 / El Repilado - Aroche Paseando por el bosque manejado 58 RUTA 13 / Aroche-El Mustio Eco de la naturaleza 61 RUTA 14 / El Mustio – Santa Bárbara Encuentro entre Sierra y Andévalo 64 RUTA 15 / Santa Bárbara de Casa –Puebla de Guzmán Un paseo por la 67 Dehesa del Andévalo RUTA 16 / Puebla de Guzmán – La Isabel Pasado minero del Andévalo 70 RUTA 17 / La Isabel – Sanlúcar de Guadiana Descubriendo el Guadiana, 73 un río fronterizo RUTA 18 / Sanlúcar de Guadiana – San Silvestre de Guzmán Ribera y Dehesa, 76 un paisaje de frontera RUTA 19 / San Silvestre de Guzmán -Ayamonte Divisando el mar 79 RUTA 20 / Ayamonte - Cartaya La Vía Verde Litoral 82 RUTA 21 / Cartaya – Nuevo Portil Cartaya, una ruta de contrastes 86 RUTA 22 / Nuevo Portil – Huelva, ramal Punta Umbría Un Camino Verde 91 hacia Huelva 04 CONTacTOS ÚTiles 96 4.1. -
Sierra Morena De Huelva Y Riveras De Huelva Y Cala
24 Sierra Morena de Huelva y riveras de Huelva y Cala 1. Identificación y localización El extremo occidental de Sierra Morena es un ámbito La condición fronteriza de esta demarcación ha añadido encuadrado dentro del área paisajística de las serranías dos componentes básicos: la escasa ocupación y la pre- de Baja Montaña, en la que predominan los relieves sencia de elementos defensivos de interés. Esto se apre- acolinados ocupados por dehesas dedicadas a la cría cia especialmente en la mitad occidental, dado que la del ganado porcino (verdadera marca de clase de este oriental posee una red de asentamientos más densa. sector). Esta vocación por las actividades agrosilvícolas, especialmente ganaderas y forestales, confiere un ca- La cercanía y mejora de las comunicaciones con Huelva rácter y personalidad fuertes a este ámbito de peque- y, sobre todo, Sevilla, ha provocado una demanda de se- ños pueblos bien integrados en el paisaje y cabeceras gundas residencias en este espacio que está empezando comarcales con grandes hitos paisajísticos (Aracena, a afectar los frágiles equilibrios sociales, culturales y pai- Cortegana, Aroche, etcétera). sajísticos de muchos municipios, sobre todo de los más cercanos a la carretera que enlaza Sevilla con Portugal. Reseñas patrimoniales en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (pota) Zonificación del POTA: Sierra de Aracena (dominio territorial de Sierra Morena-Los Pedroches) Referentes territoriales para la planificación y gestión de los bienes patrimoniales: red de centros históricos rurales