Censo Sociedades Huelva 2020
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Habitantes De Huelva Página 1
2019 MOVIMIENTOS POBLACIÓN ESPAÑOLA HACIA HUELVA DESDE LOCALIDADES MÁS FRECUENTES Procedencia Inmigración "Españoles" / 2009-2019 Total 26.940 21 HUELVA - 2 ALJARAQUE 2.598 21 HUELVA - 60 PUNTA UMBRIA 2.322 41 SEVILLA - 91 SEVILLA 1.224 21 HUELVA - 21 CARTAYA 1.021 21 HUELVA - 35 GIBRALEON 991 21 HUELVA - 50 MOGUER 773 21 HUELVA - 64 SAN JUAN DEL PUERTO 762 28 MADRID - 79 MADRID 595 21 HUELVA - 44 LEPE 540 21 HUELVA - 55 PALOS DE LA FRONTERA 511 0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 J.L. Habitantes de Huelva Página 1 2019 Procedencia Inmigración "Españoles" / 2009 Total 2.449 21 HUELVA - 60 PUNTA UMBRIA 223 21 HUELVA - 2 ALJARAQUE 184 41 SEVILLA - 91 SEVILLA 111 21 HUELVA - 21 CARTAYA 92 28 MADRID - 79 MADRID 86 21 HUELVA - 50 MOGUER 82 21 HUELVA - 35 GIBRALEON 78 21 HUELVA - 44 LEPE 57 21 HUELVA - 64 SAN JUAN DEL PUERTO 47 21 HUELVA - 42 ISLA CRISTINA 45 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 Procedencia Inmigración "Españoles" / 2010 Total 2.434 21 HUELVA - 2 ALJARAQUE 208 21 HUELVA - 60 PUNTA UMBRIA 204 41 SEVILLA - 91 SEVILLA 116 21 HUELVA - 21 CARTAYA 115 21 HUELVA - 50 MOGUER 89 21 HUELVA - 64 SAN JUAN DEL PUERTO 85 21 HUELVA - 35 GIBRALEON 82 28 MADRID - 79 MADRID 58 21 HUELVA - 55 PALOS DE LA FRONTERA 57 21 HUELVA - 44 LEPE 48 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 J.L. Habitantes de Huelva Página 2 2019 Procedencia Inmigración "Españoles" / 2011 Total 2.613 21 HUELVA - 60 PUNTA UMBRIA 234 21 HUELVA - 2 ALJARAQUE 193 41 SEVILLA - 91 SEVILLA 118 21 HUELVA - 21 CARTAYA 102 21 HUELVA - 35 GIBRALEON 101 21 HUELVA - 50 MOGUER 80 21 -
“Isla Cristina Por La Salud” ISLA CRISTINA 2017-2020
“Isla Cristina por la Salud” ISLA CRISTINA 2017-2020 AYUNTAMIENTO DE ISLA CRISTINA Ayuntamiento de Isla Cristina “Isla Cristina por la Salud” Dirección D. Natanael López Mirabent Concejal de Sanidad - Ayuntamiento de Isla Cristina Coordinación Dña. Teresa J. López Mingorance Técnica Sanidad Ayuntamiento de Isla Cristina Dña. Inmaculada Brito Pérez Técnica en Prevención de Drogas Ayuntamiento de Isla Cristina D. Isidoro Durán Cortés Técnico en Acción Local en Salud Pública. Delegación P. de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Huelva Nota: Los datos de carácter personal recogidos en el documento cumple con la ley vigente de protección datos española Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, (LOPD) Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre de desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos 2 “Isla Cristina por la Salud” PRESENTACIÓN SALUDA DE LA ALCALDESA Tras varios años de trabajo, el Plan Local de Salud de Isla Cristina ve la luz y como Alcaldesa supone una inmensa satisfacción haber conseguido que este proyecto, fruto del arduo trabajo de la Delegación de Salud del Ayuntamiento junto a otros muchos agentes locales, sea una realidad y comience a funcionar para el beneficio de todas y todos los isleños. Este Plan nace en el marco del proyecto RELAS cuya finalidad es la de articular una red local de acción en salud de la que se beneficien el conjunto de los isleños y nuestro pueblo se suma a la red de municipios de Andalucía donde se ha puesto en marcha esta interesante iniciativa que viene a reportar una mayor calidad de vida a los ciudadanos a través de acciones destinadas a promover hábitos saludables, participación ciudadana y formación en valores. -
17 Juli 1984 Houdende Algemene Voorschriften Inzake De Toekenning Van De Produktiesteun Voor Olijfolie En De in Bijlage II Van Verordening (EEG) Nr
Nr. L 122/64 Publikatieblad van de Europese Gemeenschappen 12. 5. 88 VERORDENING (EEG) Nr. 1309/88 VAN DE COMMISSIE van 11 mei 1988 tot wijziging van Verordening (EEG) nr. 2502/87 houdende vaststelling van de opbrengst aan olijven en aan olie voor het verkoopseizoen 1986/1987 DE COMMISSIE VAN DE EUROPESE geerd, gezien het feit dat de begunstigden de produktie GEMEENSCHAPPEN, steun nog , niet hebben kunnen ontvangen ; Gelet op het Verdrag tot oprichting van de Europese Overwegende dat de in deze verordening vervatte maatre Economische Gemeenschap, gelen in overeenstemming zijn met het advies van het Gelet op Verordening nr. 136/66/EEG van de Raad van Comité van beheer voor oliën en vetten. 22 september 1966 houdende de totstandbrenging van een gemeenschappelijke ordening der markten in de sector oliën en vetten ('), laatstelijk gewijzigd bij Verorde HEEFT DE VOLGENDE VERORDENING ning (EEG) nr. 1098/88 (2), en met name op artikel 5, lid VASTGESTELD : 5, Gelet op Verordening (EEG) nr. 2261 /84 van de Raad van Artikel 1 17 juli 1984 houdende algemene voorschriften inzake de toekenning van de produktiesteun voor olijfolie en de _ In bijlage II van Verordening (EEG) nr. 2502/87 worden steun aan de producentenorganisaties (3), laatstelijk gewij de gegevens betreffende de autonome gemeenschappen zigd bij Verordening (EEG) nr. 892/88 (4), en met name Andalusië en Valencia vervangen door de gegevens die op artikel 19, zijn opgenomen in de bijlage van deze verordening. Overwegende dat bij Verordening (EEG) nr. 2502/87 van Artikel 2 de Commissie (*), gewijzigd bij Verordening (EEG) nr. 370/88 (*), de opbrengst aan olijven en aan olie is vastge Deze verordening treedt in werking op de dag van haar steld voor de homogene produktiegebieden ; dat in bijlage bekendmaking in het Publikatieblad van de Europese II van die verordening vergissingen zijn geconstateerd Gemeenschappen. -
Ated in Specific Areas of Spain and Measures to Control The
No L 352/ 112 Official Journal of the European Communities 31 . 12. 94 COMMISSION DECISION of 21 December 1994 derogating from prohibitions relating to African swine fever for certain areas in Spain and repealing Council Decision 89/21/EEC (94/887/EC) THE COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES, contamination or recontamination of pig holdings situ ated in specific areas of Spain and measures to control the movement of pigs and pigmeat from special areas ; like Having regard to the Treaty establishing the European wise it is necessary to recognize the measures put in place Community, by the Spanish authorities ; Having regard to Council Directive 64/432/EEC of 26 June 1964 on animal health problems affecting intra Community trade in bovine animals and swine (') as last Whereas it is the objective within the eradication amended by Directive 94/42/EC (2) ; and in particular programme adopted by Commission Decision 94/879/EC Article 9a thereof, of 21 December 1994 approving the programme for the eradication and surveillance of African swine fever presented by Spain and fixing the level of the Commu Having regard to Council Directive 72/461 /EEC of 12 nity financial contribution (9) to eliminate African swine December 1972 on animal health problems affecting fever from the remaining infected areas of Spain ; intra-Community trade in fresh meat (3) as last amended by Directive 92/ 1 18/EEC (4) and in particular Article 8a thereof, Whereas a semi-extensive pig husbandry system is used in certain parts of Spain and named 'montanera' ; whereas -
Anejo Nº 3. Geología, Geotecnia Y Procedencia De Materiales
ANEJO Nº 3. GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y PROCEDENCIA DE MATERIALES ANEJO Nº 3. GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y PROCEDENCIA DE MATERIALES “Proyecto de Construcción. Construcción de glorietas en enlace tipo diamante. Autovía A-49, p.k. 117,100. Tramo: Enlace Huelva Norte – Enlace Lepe Oeste. Provincia de Huelva. Clave: 39-H-3880” PÁG. 1 ANEJO Nº 3. GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y PROCEDENCIA DE MATERIALES ÍNDICE 3.- ANEJO Nº3. GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y PROCEDENCIA DE MATERIALES .. 3 3.1.- INTRODUCCIÓN ....................................................................... 3 3.2.- GEOLOGÍA DE LA ZONA ............................................................ 3 3.2.1.- Estratigrafía............................................................... 6 3.2.2.- Tectónica .................................................................. 6 3.2.3.- Sismicidad................................................................. 8 3.3.- ESTUDIO DE MATERIALES ......................................................... 8 3.4.- GEOTECNIA ........................................................................... 10 APÉNDICE 1. CERTIFICADOS CONFORMIDAD CANTERA GEASUR .................... 11 APÉNDICE 2. ENSAYOS DE SUELOS CANTERA ALMENARA ............................. 16 “Proyecto de Construcción. Construcción de glorietas en enlace tipo diamante. Autovía A-49, p.k. 117,100. Tramo: Enlace Huelva Norte – Enlace Lepe Oeste. Provincia de Huelva. Clave: 39-H-3880” PÁG. 2 ANEJO Nº 3. GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y PROCEDENCIA DE MATERIALES 3.- ANEJO Nº3. GEOLOGÍA, GEOTECNIA Y PROCEDENCIA DE MATERIALES En -
Condado De Huelva
SISTEMA COMPARTIDO DE INFORMACIÓN SOBRE LOS PAISAJES DE ANDALUCÍA ARCO ATLÁNTICO CONDADO DE HUELVA 62 SISTEMA COMPARTIDO DE INFORMACIÓN SOBRE LOS PAISAJES DE ANDALUCÍA ARCO ATLÁNTICO do fuera ámbitos de vocación extensiva (antiguas dehesas y marismas) en la parte Encuadre Identificación sur de sus respectivos términos. Igual criterio permite embolsar Almonte y su ruedo para enlazar con el ruedo de Hinojos. La delimitación toca la provincia de Sevilla El Atlas de los Paisajes de España (APE) reconoce un tipo de paisaje, el más caracte- Localización. Justificación del ámbito elegido. frente a Pilas. rístico del área que nos ocupa, denominado 54. Campiñas andaluzas. Se presenta en el subtipo llamado Campiñas de viñedo y olivar. El borde por el norte coincide el comienzo del Andévalo, límite que viene razonado El cierre occidental viene a marcar la diferenciación con el entorno del río Odiel y en la ficha correspondiente. Ello introduce una frontera mellada por los sucesivos sus campiñas de dominante cerealística. Lo va trazando la rivera de Nicoba hasta El Mapa de los Paisajes de Andalucía (MPA) reconoce para el área que nos ocupa dentellones introducidos por la alternancia de contrafuertes serranos e incisiones encontrar la carretera de Trigueros a Gibraleón, a partir de la cual, la separación una zonificación en bandas que se estiran de este a oeste. Yendo de norte a sur, se fluviales al norte de Trigueros, Beas, Niebla, Villarrasa, Villalba y Paterna con Esca- viene marcada por el arroyo de Mahomalejo hasta dar con el borde superior. Este identifican los siguientes ámbitos paisajísticos: Piedemonte de Sierra Morena, Cam- cena. -
Hu-10 Fuente De Los Doce Caños (Fuenteheridos)
Martos Rosillo, S.; Fornés Azcoiti, J.M.; Jiménez-Sánchez, J., Rubio Campos, J.C. y Hueso-Quesada, LM., 2011. Informe de caracterización hidrogeológica y propuesta de protección de manantiales y lugares de interés hidrogeológico (Huelva). PLAN DE CONSERVACIÓN, RECUPERACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE MANANTIALES Y LUGARES DE INTERÉS HIDROGEOLÓGICO DE ANDALUCÍA (ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS RELACIONADOS CON LAS MASAS DE AGUA SUBTERRÁNEA) HU-10 FUENTE DE LOS DOCE CAÑOS (FUENTEHERIDOS) HU-10 Fuente de los Doce Caños (Fuenteheridos) Dirección y coordinación: Estirado Oliet, M.; Rubio Campos, JC.; Espina Argüello, J.; García Padilla, M.; Fernández-Palacios Carmona, JM.; Cañizares García, MI. Martos Rosillo, S.; Fornés Azcoit, J.M.; Jiménez-Sánchez, J., Rubio Campos, J.C. y Hueso-Quesada, LM., 2011. Informe de caracterización hidrogeológica y propuesta de protección de manantiales y lugares de interés hidrogeológico (Huelva). PLAN DE CONSERVACIÓN, RECUPERACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE MANANTIALES Y LUGARES DE INTERÉS HIDROGEOLÓGICO DE ANDALUCÍA (ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS RELACIONADOS CON LAS MASAS DE AGUA SUBTERRÁNEA) 1.- SITUACIÓN Y USOS DEL AGUA La Fuente de los Doce Caños, en Fuenteheridos (Huelva), con número de registro nacional del IGME 103770005 y referencia HU10 en el Plan de conservación, constituye uno de los manantiales más emblemáticos de la provincia de Huelva. Está situado en la plaza del Coso, en el centro del casco urbano de la localidad de Fuenteheridos, junto al Ayuntamiento. Presenta las siguientes coordenadas UTM: X = 178.260 Y = 4.201.713 Z = 702 m s.n.m. Se ubica en la hoja nº 917 (escala 1:50.000), en la hoja nº 917-IV (escala 1:25.000) y en la hoja nº 917-33 (escala 1/10.000). -
Horarios Coronavirus.Xlsx
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA VIAJAR (COVID-19) USO DE MASCARILLAS OBLIGATORIO EN TRANSPORTE PUBLICO, SEGÚN ORDEN TMA/384/2020. HORARIOS EXCEPCIONALES DESDE EL DIA 10/06/2020 ALJARAQUE-HUELVA ALJARAQUE-PUNTA UMBRIA Salidas de Aljaraque Salidas de Huelva Salidas Aljaraque* Sal de P.Umbria LAB SAB DOM LAB SAB DOM LAB SAB DOM LAB SAB DOM 07.30 9.15* 9.15* 8.00 8.00* 8.00* 11.15 8.15 8.15 12.00 9.00 9.00 08.30 12.00* 12.00* 11.00* 11.00* 11.00* 15.15 11.15 11.15 18.00 11.45 11.45 09.20* 13.00* 13.00* 13.00 12.00* 12.00* 17.15 12.15 12.15 12.45 12.45 12.15* 18.15* 18.15* 14.00 17.00* 17.00* 21.15 17.15 17.15 18.00 18.00 13.30 19.20* 19.20* 15.00 18.00* 18.00* 20.15 20.15 20.00 20.00 14.30 20.15* 20.15* 17.00 18.15* 20.00 20.30 21.00* ALMONTE-HUELVA Salidas de Almonte Salidas de Huelva *Servicio de Huelva-Punta Umbria o Huelva-Cartaya LAB SAB DOM LAB SAB DOM No efectua las paradas de Aljarapark-Pino-Polideportivo 09.15 9.15 9.15 13.30 19.00 19.00 15.15 19.00 ALOSNO-HUELVA Salida de Alosno* Salidas de Huelva M-J SAB DOM M-J SAB DOM ALMONTE-MATALASCAÑAS 08.00 08.00 15.30 15.30 Salidas de Almonte Sal de Matalascañas Solo Martes y Jueves LAB SAB DOM LAB SAB DOM *Hora de paso aprox. -
Andalucía Durante La Ocupación Francesa (1810-1812) Repercusiones En Las Provincias De Huelva Y Sevilla
Departamento de Historia Contemporánea UNIVERSIDAD DE SEVILLA Andalucía durante la ocupación francesa (1810-1812) Repercusiones en las provincias de Huelva y Sevilla. Trabajo de investigación de Tercer Ciclo presentado por Manuel Gómez del Valle Dirigido por el Profesor Dr. José-Leonardo Ruiz Sánchez Programa de Tercer Ciclo Doctorado en Historia (RD. 99/2011) 2019 73 1. JUSTIFICACIÓN INVESTIGADORA ............................................................... 9 2. SITUACIÓN GENERAL DE ESPAÑA Y DE ANDALUCÍA .......................... 19 3. LA PROVINCIA DE HUELVA DURANTE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ...................................................................................................... 37 3.1. LA SIERRA DE HUELVA ............................................................................. 39 3.1.1. Aracena .................................................................................................... 40 3.1.1.1. Repercusiones económicas ................................................................ 45 3.1.2. Aroche ...................................................................................................... 47 3.1.2.1. Repercusiones económicas ................................................................ 51 3.1.2.2. Consecuencias demográficas ............................................................. 56 3.2. LA CUENCA MINERA (ZALAMEA LA REAL) ......................................... 59 3.2.1.1. Zalamea entre los años 1810 y 1812 ................................................. 60 3.2.1.2. Repercusiones -
El Tramo Urion-Aruci (Ravenn. 317.16-17)
Archivo Español de Arqveología, Vol. 79, págs. 225-238, 2006 ISSN: 0066 6742 EL TRAMO URION-ARUCI (RAVENN. 317.16-17) POR ALFONSO JIMÉNEZ MARTÍN Universidad de Sevilla ([email protected]) Para Álvaro, Guillermo, Mario y Lorenzo. RESUMEN crítica de los estudios precedentes, por lo que ahorraré la Este artículo critica las propuestas difundidas en fechas revisión de los antecedentes bibliográficos y documenta- recientes para el trazado de la calzada que unía, según el Anó- les aunque, por razones puramente metodológicas, citaré nimo de Rávena, dos poblaciones de la Bætica, Urion y Aruci, las fuentes a través de la Tabvla Imperii Romani. Para las actuales localidades onubenses de Riotinto y Aroche, pues comodidad del lector mi dibujo reproduce, sobre una ignoran aspectos básicos de los trazados romanos y, sobre todo, base cartográfica más actual, el mapa que sintetiza, en su pretenden explicar la existencia de un puente “romano” en figura 19, las conclusiones del libro de referencia. Campofrío, que, en función de la documentación disponible, es La mayor duda que me suscita el libro se refiere al del siglo XVI; el artículo vuelve, básicamente, a la propuesta camino romano que iba de Riotinto (Urion) a Aroche de P. Sillières, de 1990. (Aruci), que sólo atestigua el Anónimo de Rávena y de esta manera tan escueta: SUMMARY 3 This paper criticizes recent proposals about the layout of the [….317, 15] Onoba roman road between Urion and Aruci (Riotinto and Aroche, [317, 16] Urion 4 Huelva, Spain) according to the Ravenna Cosmography. [317, 17] Aruci 5 Proposals ignore basic aspects of the Roman layouts; mainly they [317, 18…] Fines 6 try to explain the existence of a “Roman” bridge in Campofrío, but, based on the documentation available, it dates of century XVI; so this paper returns to the proposal of P. -
INVENTARIO - INDICE DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE ROCIANA DEL CONDADO (HUELVA) Dirección: Remedios Rey De Las Peñas
Colección ((ARCHIVOS MUNICIPALES ONUBENSES)) N.O 61 GUlA - INVENTARIO - INDICE DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE ROCIANA DEL CONDADO (HUELVA) Dirección: Remedios Rey de las Peñas PLAN DE ORDENACION DE ARCHIVOS MUNICIPALES DE LA EXCMA. DlPUTAClON PROVINCIAL 1984 Montaje, Impresión y Encuadernación: Imprenta Provincial Poligono Naviluz - HUELVA Colección ((ARCHIVOS MUNICIPALES ONUBENSES)) N.O 61 Colaboradores: D. Domingo Muiíoz Bort. D. Pedro Romero Rodriguez. Tara ün historiador siempre es atrayente y 21 mismn- tiempo esperanzador hablar de Archivos. El Archivo es el - laboratorio donde los profesionales de la Historia tienen- la posibilidad de ejercer su función. Por eso mismo, la o: denación, catalogación e inventario de un repositorio docu mental de cualquier lugar- es tarea previa y necesaria para historiar el pasado en tanto en cuanto la metodología, el- tema, o la época, van en función de las fuentes disponibles. Pero además, a medida que la Historia va dejando de- ser erudita, "evenimentielle" , que va abandonando el estu- dio de los sucesos grandiosos, de las grandes batallas o - de los persona.jes y se va acercando cada vez más al estu-- dio del hombre, a sus circunstancias demográficas, socia-- les, económicas y de la sociedad que le rodea,esa Historia, digo, se hace más científica, más total. Por ello, el his- toriador actual no puede seguir utilizando las fuentes tra dicionales, sino que necesita escudriñar en todas y cada - una que le sirvan para su objetivo principal. Para eso, na turalmente, se necesita conocer del mejor modo posible la- documentación a utilizar. En este sentido, es muy gratificante contar con un - libro como el que ahora tenemos delante. -
Zona Sur - Fútbol Sala - Cadete Masculino
8/5/2020 LEVERADE La Provincia en Juego Zona Sur - Fútbol Sala - Cadete Masculino Grupo Único Calendario — Jornada 1 - 16/11/19 senoiccA odatsE senoicavresbO saci tsídatsE Equipo 1 Resultado Equipo 2 Árbitros Fecha Hora Lugar EDM Chucena – SMD Almonte A G EDM Villalba del Alcor 16 – 1 SMD Almonte B VILLALBA – ANTONIO MANUEL MARTÍNEZ SÁNCHEZ Sáb, 09/11/2019 11:00 Villalba del Alcor (Pabellón Mpal) G EDM Manzanilla 4 – 1 CD Isla Cristina Fútbol Sala MANZANILLA - JOSÉ MARÍA MATEOS GARCÍA Vie, 15/11/2019 19:00 Manzanilla (Polideportivo Mpal) G CD La Palma Fútbol Sala (ACT) 2 – 4 EDM Bollullos del Condado LA PALMA – JOSÉ MIGUEL LEPE ALONSO Jue, 28/11/2019 19:00 Palma del Condado, La (Polideportiv Grupo Único Calendario — Jornada 2 - 23/11/19 senoiccA odatsE senoicavresbO saci tsídatsE Equipo 1 Resultado Equipo 2 Árbitros Fecha Hora Lugar CD La Palma Fútbol Sala (ACT) – EDM Manzanilla G CD Isla Cristina Fútbol Sala 8 – 4 SMD Almonte B AYAMONTE - EMILIO SILVA PÉREZ Sáb, 23/11/2019 18:00 Isla Cristina (Polideportivo Mpal) G EDM Bollullos del Condado 7 – 11 EDM Chucena BOLLULLOS – MANUEL MATEO VALDERA Mié, 27/11/2019 16:30 Bollullos del Condado, El (Pabellón Mpal) SMD Almonte A 3 – 7 EDM Villalba del Alcor ALMONTE - JOSE MARÍA SOLIS EXPOSITO Vie, 07/02/2020 17:30 Almonte (Polideportivo Mpal) Grupo Único Calendario — Jornada 3 - 30/11/19 senoiccA odatsE senoicavresbO saci tsídatsE Equipo 1 Resultado Equipo 2 Árbitros Fecha Hora Lugar G EDM Villalba del Alcor 10 – 3 CD Isla Cristina Fútbol Sala VILLALBA – ANTONIO MANUEL MARTÍNEZ SÁNCHEZ Mié, 27/11/2019