ISSN 1317-5262 ENTOMOTROPICA Vol. 23(3): 177-291. Agosto 2008. Pyrrhopyginae de Venezuela (Lepidoptera: Hesperioidea: Hesperiidae). Andrés Orellana Departamento de Ingeniería de Producción Animal, Universidad Nacional Experimental del Táchira, Avenida Universidad, Paramillo, San Cristóbal 5001-A, Estado Táchira, Venezuela. Email:
[email protected];
[email protected] Resumen Orellana A. 2008. Pyrrhopyginae de Venezuela. (Lepidoptera: Hesperioidea: Hesperiidae). Entomotropica 23(3):177-291. Los estudios sobre la sistemática y taxonomía de Hesperiidae en Venezuela se encuentran limitados básicamente a los catálogos de Bell (1946b, 1947c) y de Evans (1951, 1952, 1953, 1955); el primero enteramente dedicado a Venezuela y el segundo sustentado sobre ejemplares de todo el continente americano que se encuentran depositados en el Natural History Museum de Londres. Otras referencias sólo hacen mención de Venezuela de manera dispersa y no exhaustiva. Desde entonces se han registrado en Venezuela 44 taxa específicos y subespecíficos de Pyrrhopyginae, una subfamilia restringida al trópico americano y que cuenta con 163 especies (Mielke 2004, 2005). En esta contribución, añadimos 32 taxa a la fauna de Venezuela, y retiramos 11, dando un total de 65, cinco de ellos son nuevas especies y otras seis subespecies que se describen, para un total de 52 especies en 15 géneros. Se agregan: Myscelus nobilis (Cramer, 1777), M. perissodora Dyar, 1914, M. assaricus (Cramer, 1779), Passova gellias (Godman & Salvin, 1893), Pyrrhopyge e. evansi (Bell, 1947), P. evansi borburata, ssp. n., P. thericles raymondi, ssp. n., P. thericles fola Evans, 1951, P. amythaon peron Bell, 1947, P. sergius andros Evans, 1951, Pyrrhopyge caribe, sp. n., P. caribe camachoi, ssp.