REPUBLICA DE

DCP-2500

TODOS POR UN /re. NUEVO PAÍS

MININTERIOR

MINISTERIO DEL INTERIOR

CERTIFICACIÓN NÚMERO 15 4 DE 11 MAR 2016

"Sobre la presencia o no de comunidades étnicas en las zonas de proyectos, obras o actividades a realizarse".

EL DIRECTOR DE CONSULTA PREVIA

En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias en especial, las conferidas en el artículo 16 del numeral 5 del Decreto 2893 de 2011 y la Resolución 1928 del 2 de diciembre de 2013 y,

CONSIDERANDO:

Que se recibió en el Ministerio del Interior el día 10 de marzo de 2016, el oficio con radicado externo EXTMII6-0010109, por medio del cual la señora MARÍA CLAUDIA GARCÍA DÁVILA, en calidad de Directora de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistemicos, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, solicita se expida certificación de presencia o no de comunidades étnicas en el área del proyecto: "DELIMITACIÓN DEL COMPLEJO DE PARAMOS DE CHINGAZA A ESCALA 1:25.000." localizado en jurisdicción de los municipios de Choachí, Chocontá, Fómeque, Gachalá, Gachancipa, Gachetá, Gama, , , , Junín ,la calera, Machetá, Manta, Medina, , Quetame, Sesquilé, Sopó, , Tocancipá, y Ubalá, en el departamento de Cundinamarca; en jurisdicción de los municipios de Almeida, Chivor, Guayatá, departamento de Boyacá; y en jurisdicción de los municipios de El Calvario, Restrepo y San Juanito, departamento del Meta, identificado con las coordenadas aportadas por la solicitante en formato digital (shape).

A continuación se presenta el área objeto de certificación (Mapa), Cuyas coordenadas (Formato Excel), soportan el respectivo archivo cartográfico, las cuales se incluyen en el archivo adjunto (CD), el cual forma parte integral de la presente certificación.

1000000 1.000000 0=111111 e n 01. Ce

LGUALMACION GENERAL

GE1,11111All`01.1=AINA1100.

.-.,...... .

(1111venclones . . C:0001,0 de P.10001e5 de Clery.1.1.. C1en1/0, UtbanGe 1 _,1::::.,,,,...,.0.,,,.,,,,,,

1..4..r.'" yace,. cadopenc

eee, • 0....

03, 2016

r 00, ese.,

Mapa 1 Fuente: Suministrada por el solicitante; radicado externo EXTMII6-0010109 del 10 de marzo de 2016

Página 1 de 5 CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN 15 4 DE 1 1 MAR 2016

Que en la solicitud se anexaron los siguientes documentos técnicos: i) solicitud formal ante la Dirección de Consulta Previa, ii) cuadro de coordenadas, donde se va a ejecutar el proyecto denominado: ""DELIMITACIÓN DEL COMPLEJO DE PARAMOS DE CHINGAZA A ESCALA 1:25.000." localizado en jurisdicción de los municipios de Choachí, Chocontá, Fómeque, Gachalá, Gachancipa, Gachetá, Gama, Guasca, Guatavita, Guayabetal, Junín .1a calera, Machetá, Manta, Medina, Quetame, Quetame, Sesquilé, Sopó, Suesca, Tocancipá, y Ubalá, en el departamento de Cundinamarca; en jurisdicción de los municipios de Almeida, Chivor, Guayatá, departamento de Boyacá; y en jurisdicción de los municipios de El Calvario, Restrepo y San Juanito, departamento del Meta.

Que en un análisis inicial la Dirección de Consulta Previa, procedió a revisar en las bases de datos conforme a las coordenadas presentadas por el solicitante para el proyecto:

— DELIMITACIÓN DEL COMPLEJO DE PARAMOS DE CHINGAZA A ESCALA 1:25.000." localizado en jurisdicción de los municipios de Choachí, Chocontá, Fómeque, Gachalá, Gachancipa, Gachetá, Gama, Guasca, Guatavita, Guayabetal, Junín ,la calera, Machetá, Manta, Medina, Quetame, Quetame, Sesquilé, Sopó, Suesca, Tocancipá, y Ubalá, en el departamento de Cundinamarca; en jurisdicción de los municipios de Almeida, Chivor, Guayatá. departamento de Boyacá; y en jurisdicción de los municipios de El Calvario, Restrepo y San Juanito, departamento del Meta. Este análisis tuvo como objeto constatar la presencia o registro de comunidades étnicas que pudieran resultar afectadas. Las bases de datos consultadas fueron: i) Base cartográfica de resguardos indígenas constituidos (Incoder - Igac 2015), ii) Base cartográfica de Consejos Comunitarios constituidos (Incoder 2015), iii) Base de datos de la Dirección de Asuntos Indígenas, Minorías Étnicas y Rom (Mininterior 2015), iv) Base de datos' de la Dirección de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras (Mininterior 2015), v) Base de datos de Consulta Previa (Mininterior 2015).

Que con base en la información aportada y recogida se elaboró el informe técnico el día 10 de marzo de 2016, en el cual se estableció lo siguiente:

Se digitalizo en la base de datos geográfica de la Dirección de Consulta Previa, las coordenadas del proyecto: "Delimitación del Complejo de Páramos de Chingaza a escala 1:25.000" a partir de la información aportada por el solicitante en el Sistema de Coordenadas Planas Origen Centro, Datum Magna Sirga.

Para el ejercicio de análisis cartográfico se utilizó la cartografía básica y temática 1GAC 2015, lo que permitió constatar que las áreas del proyecto se localizan en jurisdicción de los municipios Choachl, Chocontá, Fómeque, Gachalá, Gachancipa, Gachetá, Gama, Guasca. Guatavita, Guayabetal, Junín ,la calera, Machetá, Manta, Medina, Quetame, Quetarne, Sesquilé, Sopó, Suesca, Tocancipá, y Ubalá, en el departamento de Cundinamarca; en jurisdicción de los municipios de Almeida, Chivor. Guayatá. departamento de Boyacá; y en jurisdicción de los municipios de El Calvario, Restrepo y San Juanito departamento del Meta. Por lo anterior es posible continuar con el trámite de la solicitud."

"Corno resultado de la consulta de las bases de datos (espacial y no espacial) de comunidades étnicas con que cuenta la Dirección de Consulta Previa (relacionadas en el cuadro anterior) y del análisis cartográfico realizado a partir del cruce de dicha información con las áreas que constituyen el proyecto: "Delimitación del Complejo de Páramos de Chingaza a escala 1:25.000". se evidenció que dichas áreas no se traslapan con comunidades étnicas.

De acuerdo con lo anterior, se establece que no se registra presencia de comunidades étnicas en el área del proyecto: "Delimitación del Complejo de Páramos de Chingaza a escala 1:25.000", localizado en jurisdicción de los municipios de Choachi, Chocontá, Fómeque. Gachalá. Gachancipa, Gacheta. Gama, Guasca, Guatavita, Guayabetal, Junín .1a calera, Machetá, Manta, Medina. Quetame. Quetame. Sesquilé. Sopó. Suesca. Tocancipá, y Ubalá, en el departamento de Cundinamarca; en jurisdicción de los

Página 2 de 5 11 MAR 2016 CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN 5 4 DE

municipios de Almeida, Chivor, Guayatá, departamento de Boyacá; y en jurisdicción de los municipios de El Calvario, Restrepo y San Juanito departamento del Meta."

Actividades

"En cumplimiento del mandato legal contenido en el artículo 173 de la Ley 1753 de 2015 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible tiene la responsabilidad de delimitar las áreas de páramo del país al interior del área de referencia definida por el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

La decisión deberá ser adoptada para cada complejo de páramos, mediante acto administrativo expedido por esta cartera ministerial. Al interior del área delimitada y de conformidad con la citada norma, está prohibido adelantar actividades agropecuarias de exploración o explotación de recursos naturales no renovables. o de constricción de refinerías de hidrocarburos.

En tal sentido, el ejercicio se deberá adelantar sobre los 36 complejos de páramos identificados en la cartografía a escala 1:100.000, generada por el Instituto Humboldt. o a escala 1:25.000 cuando esta esté disponible. Uno de los mencionados complejos es el identificado como páramo de Chingaza."

De acuerdo con lo anterior, se establece que no se registra presencia de comunidades étnicas en el área del proyecto: "DELIMITACIÓN DEL COMPLEJO DE PARAMOS DE CHINGAZA A ESCALA 1:25.000."

En mérito de lo anteriormente expuesto, esta Dirección,

CERTIFICA:

PRIMERO. Que no se registra presencia de comunidades Indígenas, Minorías y Rom, en el proyecto "DELIMITACIÓN DEL COMPLEJO DE PARAMOS DE CHINGAZA A ESCALA 1:25.000." localizado en jurisdicción de los municipios de Choachí, Chocontá, Fómeque, Gachalá, Gachancipa, Gachetá, Gama, Guasca, Guatavita, Guayabetal, Junín ,la calera, Machetá, Manta, Medina, Quetame, Quetame, Sesquilé, Sopó, Suesca, Tocancipá, y Ubalá, en el departamento de Cundinamarca; en jurisdicción de los municipios de Almeida, Chivor, Guayatá, departamento de Boyacá; y en jurisdicción de los municipios de El Calvario, Restrepo y San Juanito, departamento del Meta, identificado con las coordenadas aportadas por la solicitante en formato digital (shape).

A continuación se presenta el área objeto de certificación (Mapa), Cuyas coordenadas (Formato Excel), soportan el respectivo archivo cartográfico, las cuales se incluyen en el archivo adjunto (CD), el cual forma parte integral de la presente certificación.

...

• - • • 03/ -O IfY •

Mapa 1 Fuente: Suministrada por el solicitante; radicado externo EXTMII6-0010109 del 10 de marzo de 2016

Página 3 de 5 CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN 1 5 4 DE 11 MAR 2016

SEGUNDO. Que no se registra presencia de comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, en el área del proyecto: "DELIMITACIÓN DEL COMPLEJO DE PARAMOS DE CHINGAZA A ESCALA 1:25.000." localizado en jurisdicción de los municipios de Choachí, Chocontá, Fómeque, Gachalá, Gachancipa, Gachetá, Gama, Guasca, Guatavita, Guayabetal, Junín ,la calera, Machetá, Manta, Medina, Quetame, Quetame, Sesquilé, Sopó, Suesca, Tocancipá, y Ubalá, en el departamento de Cundinamarca; en jurisdicción de los municipios de Almeida, Chivor, Guayatá, departamento de Boyacá; y en jurisdicción de los municipios de El Calvario, Restrepo y San Juanito, departamento del Meta, identificado con las coordenadas aportadas por la solicitante en formato digital (shape).

A continuación se presenta el área objeto de certificación (Mapa), Cuyas coordenadas (Formato Excel), soportan el respectivo archivo cartográfico, las cuales se incluyen en el archivo adjunto (CD), el cual forma parte integral de la presente certificación.

11100000 1050000 411 ISPUB.TE. DE cOluslats S1,5 TEME DEs INTERIOR D.HECC1QN ES DO,E,SL -a rasos

LOCALIZACION GENERAL: DEL IMOACION DEL COMPLP-0 DE PARNTIOS DE CNINC.AZA A FECAL & 1 23.000 DEPARTAMENTO' CUNINNAMARCA. BOYACA MITA WM116.00101E9

Cc nye N< um as

Czinolep de Pá,e,es de Clingaza

Centros Urbanas

• 1.1.,c0105

o. Yirn le depanamenial

—....

NOCCSO CdflograDep..

hEiE,E.D rus. red,

03, 2016

._._ 10C,E.17,.CL ES ,

O

, ..

1000000 1050000

Mapa 1

Fuente: Suministrada por el solicitante. radicado externo EXTMI16 -0010109 del 10 de marzo de 2016. TERCERO. Que la información sobre la cual se expide la presente certificación aplica específicamente para las coordenadas y las características técnicas relacionadas y entregadas por el solicitante, a través del oficio con radicado externo EXTMI16--0010109 del 10 de marzo de 2016, para el proyecto "DELIMITACIÓN DEL COMPLEJO DE PARAMOS DE CHINGAZA A ESCALA 1:25.000." localizado en jurisdicción de los municipios de Choachí, Chocontá, Fómeque, Gachalá, Gachancipa, Gachetá, Gama, Guasca, Guatavita, Guayabetal, Junín ,la calera, Machetá, Manta, Medina, Quetame, Quetame, Sesquilé, Sopó, Suesca, Tocancipá, y Ubalá, en el departamento de Cundinamarca; en jurisdicción de los municipios de Almeida, Chivor, Guayatá, departamento de Boyacá; y en jurisdicción de los municipios de El Calvario, Restrepo y San Juanito, departamento del Meta, identificado con las coordenadas aportadas por la solicitante en formato digital (shape).

Página 4 de 5 CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN I 5 4 DE 11 MAR 2016

A continuación se presenta el área objeto de certificación (Mapa), Cuyas coordenadas (Formato Excel), soportan el respectivo archivo cartográfico, las cuales se incluyen en el archivo adjunto (CD), el cual forma parte integral de la presente certificación.

1000000 1050090

Oallg 411 RE PUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL INTERIOR DIRECCIÓN DE CONSULTA PREVIA ARILO :TE CERIII.T.:4T_TONIS -,A4,2,-T,TT TR-E•.'T Te .PrPmc CY ZEC,,I.0

LOCALIZACIÓN GENERAL: DELIMITACION DEL COMPLEJO DE PARAMOS DE CHINGAZA A ESCALA 115.000 DEPARTAMENTO: CUNDINAMARCA, BOYACA, META E XTM116-0010101

i, e, •,.

R.

O

Convenciones g O ,Complejo de Páramos de Chingaza , ',Centros Urbanos 1 -Municipios ■)..nnile departamental

Re 4. Re f. ..w 55115111411.111.1 III bol ....).. Uf 1 a

,,c, , W1":"" Proceso carlográfico:

PrAyeAmon, fuente. Fecha:

0312016

LOCALIZACION ESPACIAL nr

■ ka,

kf195 •

1000000 1050000

Mapa 1

Fuente: Suministrada por el solicitante; radicado externo EXTMI16-0010109 del 10 de marzo de 2016.

CUARTO. Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposición, el cual deberá interponerse por escrito en la diligencia de notificación personal, o dentro de los diez (10) días siguientes a ella, o a la notificación por aviso, ante esta Dirección. de conformidad con lo establecido en el artículo 76 de la Ley 1437 de 2011 (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo).

COMUNÍQUESE Y NOTIFÍQUESE

ÁLVARO E EVERRY LONDOÑO Directo de Consulta Previa

Elaboró: Ranieiro Rances Fontalvo Pertuz Reviso: Elena Ramírez Ceballo Aprobó: Luis Fernando Mora. Líd r Área de Certificaciones e■a, Anexo: Un (1) CD T.R.D. 2500.09.06

Página 5 de 5