Nature Trails in Aragón and Offer You the Keys to Enjoy the Trip
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Extensión De La Banda Ancha En La Provincia De Huesca Listado De
Extensión de la banda ancha en la provincia de Huesca Listado de núcleos UNIÓN EUROPEA Extensión banda ancha en la provincia de Huesca Listado de las 321 entidades singulares de población sobre las que actuará la Diputación Provincial de Huesca dentro del Plan de Extensión de la Banda Ancha Comarca Municipio Núcleo Alto Gállego Biescas Aso de Sobremonte Alto Gállego Biescas Escuer Alto Gállego Biescas Oliván Alto Gállego Biescas Orós Alto Alto Gállego Biescas Orós Bajo Alto Gállego Biescas Yosa de Sobremonte Alto Gállego Caldearenas Anzánigo Alto Gállego Caldearenas Aquilué Alto Gállego Caldearenas Javierrelatre Alto Gállego Caldearenas Latre Alto Gállego Caldearenas San Vicente Alto Gállego Hoz de Jaca Hoz de Jaca Alto Gállego Panticosa Panticosa Alto Gállego Panticosa Pueyo de Jaca (El) Alto Gállego Sabiñánigo Artosilla Alto Gállego Sabiñánigo Aurín Alto Gállego Sabiñánigo Cartirana Alto Gállego Sabiñánigo Ibort Alto Gállego Sabiñánigo Isún de Basa Alto Gállego Sabiñánigo Lárrede Alto Gállego Sabiñánigo Larrés Alto Gállego Sabiñánigo Latas Alto Gállego Sabiñánigo Osán Alto Gállego Sabiñánigo Pardinilla Alto Gállego Sabiñánigo Puente de Sabiñánigo (El) Alto Gállego Sabiñánigo Sabiñánigo Alto Alto Gállego Sabiñánigo Sardas Alto Gállego Sabiñánigo Sorripas Alto Gállego Sallent de Gállego Escarrilla Alto Gállego Sallent de Gállego Formigal Alto Gállego Sallent de Gállego Lanuza Alto Gállego Sallent de Gállego Sallent de Gállego Alto Gállego Sallent de Gállego Sandiniés Alto Gállego Yebra de Basa Yebra de Basa Bajo Cinca Ballobar Ballobar -
El Reto De Regular En El Llano
Diario del AltoAragón - Domingo, 22 de febrero de 2004 Opinión | 19 El reto de regular en el llano A Comunidad General de Regantes del Canal especie de confrontación dentro de nuestra propia tierra en Santalistra presenta graves problemas de índole social de Aragón y Cataluña aprobó ayer duplicar entre la montaña y el llano. Porque, queda fuera de toda y judicial. Quizás este acuerdo no suponga la solución la capacidad del embalse de San Salvador, discusión la necesidad de que un recurso tan importante definitiva para atender las demandas de regadíos y otros así como el recrecimiento y modernización como el agua aproveche a los altoaragoneses y suponga usos que este sistema tiene en la zona aragonesa, pero sí del cauce del canal. Se trata de una deci- un signo de unión y desarrollo de este territorio y de las constituye una aportación importante que debe ser com- sión importante por cuanto supondrá la gentes que lo habitan. Ningún ejemplo más ilustrativo, plementada con una política general de aprovechamiento Lconstrucción de un gran embalse -unos 50 hectómetros en este sentido, que lo que han significado las aguas del de un recurso cada vez más escaso, especialmente con cúbicos- en la zona llana, en el propio territorio que río Esera para las tierras de La Litera y Medio y Bajo Cin- planes de modernización del regadío. No hay que olvidar aprovecha las aguas para el regadío. Rompe, por tanto, ca, cuando precisamente estamos en vísperas de celebrar que de este río dependen prácticamente todas las necesi- con la tradicional filosofía de regular las aguas en los los cien años de vida del Canal de Aragón y Cataluña, dades y demandas de la zona aragonesa de este sistema valles pirenaicos, facilitada por las condiciones geográ- uno de los hechos más trascedentales para el desarrollo de regadíos, ya que el otro que lo integra, el Noguera ficas. -
Mapa Sanitario Comunidad Autónoma De Aragón
MAPA SANITARIO COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón 3 ÍNDICE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL.................................................................... 5 SECTOR DE BARBASTRO ........................................................................................................ 13 SECTOR DE HUESCA ............................................................................................................. -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Calatayud 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE CALATAYUD DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Calatayud 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALHAMA DE ARAGÓN................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ARIZA ....................................................................... -
Hostelería En Aragón Y COVID-19. Impactos Económicos Y Medidas
HOSTELERÍA EN ARAGÓN Y COVID 19: IMPACTOS ECONÓMICOS Y MEDIDAS PARA SU RECUPERACIÓN Realizado para: Consejo Aragonés de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios Por: ESI, SL (Economic Strategies and Initiatives, SL) Empresa Spin-Off de la Universidad de Zaragoza Equipo: Marcos Sanso Frago (Director) Nelda Andrés Sanz Marcos Sanso Navarro Diciembre 2020 Con la colaboración de: HOSTELERÍA EN ARAGÓN Y COVID 19: IMPACTOS ECONÓMICOS Y MEDIDAS 1 PARA SU RECUPERACIÓN Diciembre 2020 Presentación Este estudio cuantifica la caída de actividad económica que ha sufrido durante el año 2020 el sector Hostelería en Aragón como consecuencia de la COVID 19. Dicha estimación se apoya en los datos disponibles en fuentes estadísticas públicas que permiten contextualizar la incidencia económica de la pandemia y toma como punto de partida la estimación específica de cómo ha variado el empleo en dicho sector. Es necesario llevar a cabo un ejercicio de estimación porque la representatividad de los datos habituales del mercado de trabajo ha quedado distorsionada por el uso generalizado de los ERTES, el apoyo a los autónomos y la caída en la población activa. Aunque no entramos en predecir el impacto en 2021, los resultados obtenidos permiten proyectar lo que seguirá ocurriendo durante los dos primeros trimestres de 2021, en los que se concluye que el efecto será el mismo que en el cuarto trimestre de 2020, suponiendo que, con posterioridad, en el segundo semestre, se habrá superado el problema sanitario gracias la dispensación de vacunas. El resultado central que se presenta es la cuantificación de la caída en tanto por ciento de la actividad del sector Hostelería en Aragón, que se puede resumir en el 50% de marzo a diciembre. -
Imágenes Contemporáneas De Un Mito Literario) José Luis Calvo Carilla Universidad De Zaragoza
archivo DE FILOLOGÍA aragonesa (afa) 69, 2013, pp. 117-140, ISSN: 0210-5624 Visiones literarias de Los Monegros (imágenes contemporáneas de un mito literario) José Luis Calvo Carilla Universidad de Zaragoza Aprendemos a llegar a cada sitio con el ánimo adecuado y, como viajeros, introduciremos sin duda un poco de todo lo que vemos y padecemos en los espacios contemplados, y éstos adquieren en gran medida el tono del carácter cambiante del paisaje: una subida pronunciada inspira pensamientos distintos que un camino llano, y las ensoñaciones del hombre son más livianas cuando sale a un claro del bosque. Nosotros somos un término de la ecuación, una nota del acorde, y sembramos la disonancia o la armonía casi a voluntad. (Robert Louis Stevenson) Resumen: La presente exposición se propone de una parte constatar la exis- tencia de un mito de contornos definidos, el del territorio aragonés conocido como Los Monegros, y delimitar su significación geográfica y sociológica; y de otra, estudiar las imágenes literarias a él asociadas. La doble significación de Los Monegros, como locus amoenus y como locus horribilis, ha generado una sucesión de recreaciones literarias a lo largo de la historia, las cuales tienen su punto de mayor intensidad en los siglos XX y XXI, con autores como Baroja, Sender, Arana y otros muchos de trayectoria más reciente. Palabras clave: Los Monegros, Aragón, paisaje, desierto, literatura, mito, locus amoenus, locus horribilis. Abstract: The present exhibition proposes on one hand to contrast the existence of a myth with defined contours: the Aragonese territory known as The Monegros and to define its sociological and geographical significance; and on the other to study the literary images that are associated to it. -
Se Vende CUBA AGUA 10000 Lt Con Motobomba
38 PUERTA metálica 4x4 en 2 hojas 660166012 VENDO PARCELA de 11000 m2 con luz, Se vende CUBA AGUA 10000 lt con motobomba. Muy ideal p/placas solares o chalet, entre Laluen- buen estado 659482381 ga y Laperdiguera 674493479 150 CAÑAS GALVANIZADAS de 2 y 3 mt con CULTIVADOR de 11 brazos en dos filas, re- VENDO FINCA regadio en Barbastro partida 150 aspersores 689409893 jas de golondrina nuevas.Incluye rastrilla y Ferrera Alta 628877282 MOTOR Deutz 4 cilindros, 250 h y bomba rodillo. Buen estado 679752973 VENDO VIÑA en Cariñena, uva garnacha, vertical 200.000 lt 689409893 ARADO Kverneland fijo de tres cuerpos con 1800 cepas 667889389 SEMBRADORA de maiz 4 discos Gas- balllesta, anchura variable. Rueda de control. VENDO FINCA 18 ha frutales plena produc- pardo con microgranulador, bien cuidada. Buen estado. 679752973 ción en Fraga (zona El Portell) 639951494 974305230 REMOLQUE basculante 9.300 Kg, con siste- VENDO FINCA de 12 ha con cobertura y ex- 60 VACAS Y NAVES P/500 TERNEROS Y ma de freno hidráulico y apertura sinfín puer- plotación porcina de cebo de 1600 plazas en MAMONERAS en Benabarre (Huesca) por ta trasera 679752973 Monzón 628065083 jubilación 616972173 TRACTOR Massey Fergusson 3085. 92 CV , VENDO FINCAS con permiso y proyecto 450 OVEJAS en Mozón 650084922 10488 horas. Buen estado. Docum. en regla para granjas de porcino 628065083 EQUIPO ENFRIADOR de vivo para quitar e itv favorable 679752973 VENDO FINCAS agrícolas de secano y re- poso 606147013 SEMBRADORA de maiz y girasol de cuatro gadio en Somontano y Monegros 628065083 CUBIERTA TRASERA TRACTOR Buen es- palos 689776360 VENDO 17 ha tierra labor a pie de carretera tado. -
Novillas ETAPA 22: Buñuel - Gallur Altitud: 239 M Población: 713 Hab
Camino Natural del Ebro GR 99 Caminos Naturales Reinosa Miranda de Ebro Trespaderne Logroño Haro Calahorra Alfaro Monte Hijedo Turzo MirandaPuente de Ebro de Briñas Elciego Oyón MendaviaLodosa San AdriánAzagraPuenteMilagro de Rincón de Soto Ermita de Montler Tudela ra d’Ebre Alagón ó Buñuel Gallur Alagón Gelsa Fontibre PesqueraManzanedo de EbroPuente Arenas CillaperlataQuintana Martín GalíndezSan MartínBaños de Don de Sobrón San Vicente de la Sonsierra CastejónTudela de Ebro Utebo ZaragozaEl Burgo de Ebro SástagoEscatrónChipranaCaspe Mas de laVall Punta de FreixesMequinenzaAlmatretFlix M BenifalletTortosa AmpostaRiumar Mequinenza Zaragoza á Caspe Móra d’Ebre Alborge Haro Sartaguda Puentelarr Alfaro Fayón Tortosa Trespaderne Quinto Montes Claros Logroño Velilla de Ebro Amposta Polientes Baños de EbroCenicero AgoncilloAlcanadre Calahorra Pina de Ebro Valdelateja Barcina del Barco Orbaneja del Castillo Villanueva de la Nía Novillas ETAPA 22: Buñuel - Gallur Altitud: 239 m Población: 713 hab. Camino Natural del Ebro GR 99 2 Plana de Desde Fontibre al Faro del Garxal el Ebro recorre 930 km por la cuenca más caudalosa y extensa de la península (85.997 km ). El Camino Sancho Abarca 628 m Natural del Ebro atraviesa Cantabria, entre magníficas montañas y amplios valles. En Castilla y León esculpe profundas hoces y congostos. El País Vasco ejerce de transición entre la montaña y el valle. La Rioja, Navarra y Aragón están surcados por grandes meandros, numerosos brazos fluviales, hoy abandonados, y tupidos sotos. Al final de su trayecto, en Cataluña, atraviesa hoces, frutales y arrozales hasta morir en el mar. Sus poblaciones han desarrollado una identidad, cultura e historia en torno a los usos del agua. Junto a ellas, la naturaleza y los intensos paisajes ofrecerán al caminante vivencias que no olvidará. -
Evolución De La Vid En Aragón
EEVVOOLLUUCCIIÓÓNN DDEE LLAA VVIIDD EENN AARRAAGGÓÓNN (2000-2007) SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. SERVICIO DE PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS. S U M A R I O Página ÍNDICE DE CUADROS 2 ÍNDICE DE GRÁFICOS 2 ÍNDICE DE MAPAS 2 EL SECTOR DE LA VID EN ARAGÓN 3 1.- Superficies cultivadas de vid. Años 2000-2006 3 2.- Evolución producción de vid. Años 2000-2006 4 3.- Evolución del rendimiento de la vid. Años 2000-2006 5 4.- Distribución de la vid en Aragón 6 5.- Producciones de vino de calidad en Aragón 13 5.1.- Denominaciones de Origen de vino en Aragón 13 5.2.- Vinos de la tierra en Aragón 15 6.- Estructura productiva de la vid en Aragón 16 7.- Evolución del precio del vino en Aragón. Años 1900-2006 18 ÍNDICE DE CUADROS Página CUADRO 1: Evolución superficies cultivadas de vid en Aragón (has.). Años 2000-2006 3 CUADRO 2: Evolución de la producción de vid en Aragón (Tm.). Años 2000-2006 4 CUADRO 3: Evolución del rendimiento de la vid en Aragón (Kg/ha). Años 2000-2006 5 CUADRO 4: Distribución del cultivo de la vid por comarcas (has.) 6 CUADRO 5: Serie producto calificado por D. O. Años 2002-2006 (Hl.) 13 CUADRO 6: Superficie y producción comercializada de Vinos de la Tierra (2005-06) 15 CUADRO 7: Evolución del precio del vino entre 1990-2006 (€/Hgdo.) 18 ÍNDICE DE GRÁFICOS Página GRÁFICO 1: Evolución superficies cultivadas de vid en Aragón (has.). Años 2000-2006 3 GRÁFICO 2: Distribución de la producción de vid en Aragón (Tm.). Año 2006 4 GRÁFICO 3: Evolución del rendimiento de la vid en Aragón (Kg/ha.). -
Índice De Riesgo Por Uso Del Fuego En Aragón Para El 14 De Febrero De
Índice de Riesgo por uso del fuego en Aragón para el 14 de Febrero de 2018 Índice de Riesgo por uso del fuego en Aragón elaborado por la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca del Gobierno de Aragón en virtud de la normativa vigente en materia de prevención y lucha contra los incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Aragón Condiciones desfavorables para el uso del fuego. Condiciones aceptables para el uso del fuego, siempre y cuando cumplan los demás requisitos de la citada Orden y no haya viento local en la zona. Listado de Municipios englobados dentro de las comarcas divididas en Norte/Sur: Cinco Villas Norte: Undués de Lerda, Los Pintanos, Bagüés, Urriés, Sos del rey Católico, Navardún, Lobera de Onsella, Isuerre, Uncastillo, Luesia, Biel, Castiliscar, Orés, El Frago, Asín, Longás. Cinco Villas Sur: Resto de municipios. Sobrarbe Norte: Gistaín, Fanlo, Bielsa, San Juan de Plan, Puértolas, Tella Sin, Broto, Plan, Laspuña, Fiscal, Torla. Sobrarbe Sur: Resto de municipios. Ribagorza Norte: Benasque, Montanuy, Sahún, Chía, Castejón de Sos, Sesué, LasPaúles, Seira, Bisaurri, Foradada del Toscar, Valle de Bardají, Campo, Bonansa, Torre La Ribera, Veracruz, Valle de Lierp, Villanova, Beranuy Ribagorza Sur: Resto de municipios. Hoya de Huesca Norte: Agüero, La Sotonera, Nueno, Murillo de Gállego, Loarre, casbas de Huesca, Santa Eulalia de Gállego, Loporzano, Las Peñas de Riglos y Arguis. Hoya de Huesca Sur: Resto de municipios. Somontano de Barbastro Norte: Bierge, Adahuesca, Naval, Alquézar, Hoz y Costean, Colungo, Abiego, El Grado, Salas Altas, Santa María de Dulcis, Azlor, Olvena, Estada, Estadilla. Somontano de Barbastro Sur: Resto de municipios. -
AGREEMENT Between the European Community and the Republic Of
L 28/4EN Official Journal of the European Communities 30.1.2002 AGREEMENT between the European Community and the Republic of South Africa on trade in wine THE EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter referred to as the Community, and THE REPUBLIC OF SOUTH AFRICA, hereinafter referred to as South Africa, hereinafter referred to as the Contracting Parties, WHEREAS the Agreement on Trade, Development and Cooperation between the European Community and its Member States, of the one part, and the Republic of South Africa, of the other part, has been signed on 11 October 1999, hereinafter referred to as the TDC Agreement, and entered into force provisionally on 1 January 2000, DESIROUS of creating favourable conditions for the harmonious development of trade and the promotion of commercial cooperation in the wine sector on the basis of equality, mutual benefit and reciprocity, RECOGNISING that the Contracting Parties desire to establish closer links in this sector which will permit further development at a later stage, RECOGNISING that due to the long standing historical ties between South Africa and a number of Member States, South Africa and the Community use certain terms, names, geographical references and trade marks to describe their wines, farms and viticultural practices, many of which are similar, RECALLING their obligations as parties to the Agreement establishing the World Trade Organisation (here- inafter referred to as the WTO Agreement), and in particular the provisions of the Agreement on the Trade Related Aspects of Intellectual Property Rights (hereinafter referred to as the TRIPs Agreement), HAVE AGREED AS FOLLOWS: Article 1 Description and Coding System (Harmonised System), done at Brussels on 14 June 1983, which are produced in such a Objectives manner that they conform to the applicable legislation regu- lating the production of a particular type of wine in the 1. -
Bird Watching
BIRD WATCHING CONTENTS Pablo Vicente y Luis Tirado PHOTOS Alberto Carreño, Alberto Portero, Antonio Torrijo, Eduardo Viñuales, Ismael González, Javier Ara, Juan Carlos Muñoz, Juan Jiménez, Oscar J. González, Pablo Vicente, Ramiro Muñoz, Toño Martínez, Asoc. Amigos de Gallocanta DESIGN Samuel Aznar + Asociados / Miguel Frago Province of Zaragoza Magallón Salt Lake. Photo by Toño Martínez Gallocanta Lagoon. Photo by Juan Jiménez Great Bustards in the Manubles heights. Photo by Alberto Portero Juslibol Bayou. Photo by Juan Jiménez BIRD WATCHING PROVINCE OF ZARAGOZA Groves, riversides, deserts, Mediterranean woods, rocky areas, salt lakes, steppes, wetlands... The large variety of ecosystems to be found in the province of Zaragoza allow us to easily see birds as different as great bustards, cranes, Egyptian vultures, ferruginous ducks, great bitterns, Dupont's lark, little bustards and red kites among many others. The province of Zaragoza is of great ornithological interest because of both the quantity and the variety of species present for both specialists and for nature lovers who are just beginning to bird-watch. We have suggested some easy routes where the most emblematic birds in each zone - that might pique your interest or those that are endangered - may be found. Zaragoza invites you to meet her ornithological treasures. Map of the area Yesa Dam River Recal 1 River Onsella NAVARRA Santo Domingo Mountains Agonía River Riguel River Arba de Luesia River Arba de Biel Channel of La Pardina San Bartolomé Dam River Farasdués Moncayuelo Lagoon Bolaso Dam Channel of Bardenas HUESCA LA RIOJA Lakes and reed beds Ejea de los of Cinco Villas Caballeros River Loma La Negra - Bardenas Arba de Biel Channel of Bardenas E.