Rutas imponentes Rutas de trekking en Áncash Ruta de trekking © J. Vallejo / PROMPERÚ Rutas de trekking en Áncash

Áncash Capital:

Temperat ura Máx.: 27 ºC Mín.: 7 ºC

Altitud Máx.: 3090 msnm

Tres rutas ideales para la práctica de trekking:

1. ZONA RESERVADA CORDILLERA HUAYHUASH (ZRCH)

Circuito: Cordillera Huayhuash

2. PARQUE NACIONAL HUASCARÁN (PNH) SUR Y HUARAZ

Circuito: Olleros-Chavín

Circuito: Trekkings de 1 día desde Huaraz

Circuito: Quillcayhuanca-Cójup

3. PARQUE NACIONAL HUASCARÁN (PNH) NORTE

Circuito: Llanganuco-Santa Cruz

Circuito: Los Cedros- ZONA RESERVADA CORDILLERA HUAYHUASH (ZRCH) Circuito: Cordillera Huayhuash (2-12 días) A 45 km de Chiquián a Llámac, donde se inicia la caminata (1 h 45 min en auto).

Esta ruta es considerada como uno de los 10 circuitos más espectaculares en el mundo para el trekking. Además, es muy popular entre los aficionados al andinismo, pues entre sus múltiples cumbres, seis superan los 6000 m.s.n.m. Tal es el caso del nevado Yerupajá (6634 m.s.n.m.), el segundo más alto del país.

Se pueden realizar diversas rutas que demandan entre 2 a 12 días de camino, por lo que la longitud del trekking varía según el tiempo de recorrido, siendo los promedios entre 45 y 180 kilómetros, así tenemos:

• Rodear la cordillera (Llámac-Pocpa-Queropalca Quishuarcancha-Túpac Amaru-Uramaza-Huayllapa- Pacllón): 180 km (10-12 días). • Llámac-Jahuacocha: 28 km (2-3 días).

La mayoría de caminantes suelen iniciar el recorrido en Llámac o Matacancha.

Durante el recorrido es posible apreciar diversos paisajes de singular belleza como los espectaculares nevados: Rondoy (5870 m), Jirishanca (6094 m), Siulá (6344 m), Diablo Mudo (5223 m), entre otros; decenas de ríos; lagunas color turquesa como Jahuacocha, Mitucocha, Carhuacocha y Viconga; una gran diversidad de flora y fauna. La presencia humana, rica en costumbres y culturas, es otro de los atractivos de este afamado circuito. Cordillera Huayhuash © Dickens Rondán

Ubicación: Se encuentra en un área de confluencia de los departamentos de Áncash (provincia de Bolognesi), Elevación: Huánuco (provincia de Lauricocha) 3300-5000 m.s.n.m. y Lima (provincia de Cajatambo). (Llámac-punta Cuyoc)

Temporada sugerida: Mayo - setiembre *Las precipitaciones se inician normalmente en octubre y se Dificultad: prolongan hasta marzo. Moderada / alta

Temperatura (día): 13 °C (mín.) / 23 °C (máx.)

Nevado Rondoy, cordillera Huayhuash © Fernando López Nevado Huantsán © Percy Dextre H.

PARQUE NACIONAL HUASCARÁN (PNH) SUR Y HUARAZ Circuito: Olleros-Chavín (3 días) Los aventureros pueden partir desde Olleros en una caminata guiada de 37 km.

Este circuito fue una antigua ruta usada por las culturas preíncas para la conexión comercial entre los pobladores del Callejón de Huaylas y los de Conchucos, donde también puede apreciarse el monumento arqueológico de Chavín (provincia de Huari). Esta caminata atraviesa la , a través del paso de Yanashallash (4700 m.s.n.m.) con vistas de los nevados , Rurec, (5722 m.s.n.m.), Quilloc, entre otros. Los comuneros de Olleros y Canrey Chico hacen uso de las llamas como animal de carga, convirtiéndola en un atractivo turístico de bajo impacto.

Ubicación: Distrito de Olleros, provincia Elevación: de Huaraz, departamento 3450-4700 m.s.n.m. de Áncash. (Olleros-Punta Yanashallash)

Temporada sugerida: Abril-octubre

Dificultad: Temperatura (día): Fácil / moderada 12 °C (mín.) / 23 °C (máx.) Laguna Llaca y el nevado © J. Vallejo / PROMPERÚ

Circuito: Trekkings de 1 día desde Huaraz • Laguna : a 18 km vía asfaltada al este de la ciudad de Huaraz hasta la localidad de Pitec (40 min en auto), desde allí se camina 3 km por 3 horas. Ubicada a 4450 m.s.n.m., está rodeada de queñuales, quisuares e ichu, y es posible apreciar patos silvestres.

•Laguna Ahuac: a 7 km de Huaraz, hasta Paria-Willkahuain, luego se camina 6 km por 3 horas. Ubicada a 4450 m.s.n.m., se llega a través de un sendero amplio con bosques de eucaliptos, queñuales y campos de cultivo. En el trayecto, se observan los nevados Vallunaraju, Churup, Huamashraju y , además de una vista panorámica a la ciudad de Huaraz.

•Laguna Llaca: a 28 km al este de Huaraz, vía afirmada (2 h en auto) o en transporte público hasta Marián o Paria-Willkahuain, luego se camina 4 horas, a través de un camino de herradura. Ubicada a 4474 m.s.n.m., sus aguas de color verde turquesa provienen del subsuelo y de los deshielos de los nevados próximos. Desde el lugar se pueden realizar expediciones al nevado Vallunaraju o realizar práctica de escalada en roca.

Ubicación: Distrito de Independencia, Elevación: provincia de Huaraz, 3090 - 4474 m.s.n.m. departamento de Áncash. (Huaraz-laguna Llaca)

Temporada sugerida: Abril-octubre

Dificultad: Temperatura (día): Moderada 13 °C (mín.) / 23 °C (máx.) El Parque Nacional Huascarán en sus 340 000 hectáreas, que comprenden casi toda la cordillera Blanca, cuenta con innumerables escenarios que permiten practicar diversas actividades, entre ellas el trekking. De igual manera, la cordillera Huayhuash ofrece una impresionante ruta de trekking, considerada como una de las más espectaculares en el mundo. Recuerda que todas las rutas deben hacerse con guías autorizados. Nevados y © Flor Ruiz / PROMPERÚ

Circuito: Quillcayhuanca-Cójup (3 días) Caminata de 32 km aproximadamente que inicia en Pítec y recorre la quebrada Quillcayhuanca; las lagunas , Cuchillacocha y Palcacocha; y atraviesa el paso Huapi (5050 m), desde donde se aprecian los nevados Cáyesh (5721 m), Huantsán (6395 m), Andavite (5518 m), (6222 m), (6147 m), Ranrapalca (6162 m) y Palcaraju (6274 m). Además, en la ruta se pueden apreciar pinturas rupestres.

Ubicación: Distrito de Independencia, Elevación: provincia de Huaraz, 3090-5050 m.s.n.m. departamento de Áncash. (Huaraz-paso Huapi)

Temporada sugerida: Abril-octubre

Dificultad: Temperatura (día): fácil / moderada 13 °C (mín.) / 23 °C (máx.) Laguna de Llanganuco © Dickens Rondán

PARQUE NACIONAL HUASCARÁN (PNH) NORTE Circuito: Llanganuco-Santa Cruz (4 días) Es la ruta más comercial de trekking, con un recorrido aproximado de 47 km, desde Cashapampa hacia Vaquería (o viceversa). La quebrada Santa Cruz alberga las lagunas Hatuncocha e Ichiccocha. Desde la quebrada Arhuaycocha es posible tener una vista panorámica de los nevados, como el Alpamayo.

El paso más alto es punta Unión (4750 m) desde donde se observan los nevados: Contrahierbas, Pucaraju, , Pucajirca, Alpamayo, Quitaraju, , , Paria, entre otros; y la laguna Taullicocha. Finalmente, se desciende por las quebradas Paria y Huaripampa hasta Vaquería.

Ubicación: Distritos de Yungay y Santa Cruz, Elevación: provincias de Yungay y Huaylas, 2900-4750 m.s.n.m. departamento de Áncash. (Cashapampa-punta Unión)

Temporada sugerida: Mayo-octubre

Dificultad: Temperatura (día): moderada 14 °C (mín.) / 23 °C (máx.) Ruta de trekking de Santa Cruz © J. Vallejo / PROMPERÚ

Circuito: Los Cedros-Alpamayo (8-12 días) A través de la quebrada Cedros es posible hacer diversas rutas que demandan hasta 12 días de camino, por lo que la longitud (desde 92 km) del trekking varía según el itinerario. La mayoría de caminantes suelen iniciar el recorrido en el pueblo de Hualcayán (3150 msnm). En el recorrido se pueden observar hermosas lagunas como Azulcocha, Yanacocha y Cullicocha. Aproximadamente en el tercer y cuarto día es posible ver la cara noroeste y la forma piramidal del nevado Alpamayo (5947 m), considerada como la montaña más bella del mundo.

Algunas opciones para finalizar la caminata son las siguientes:

• Quebrada Jancapampa-pueblo de Pomabamba, en la zona de los Conchucos. • Quebrada Jancapampa-paso Tupa Tupa (4350 m)- punta Unión (4750 m)-quebrada Santa Cruz-Cashapampa. • Quebrada Jancapampa-Quisuar-paso alto Pucaraju (4650 m)- quebrada Huaripampa-Vaquería.

Ubicación: Elevación: Distrito de Santa Cruz, provincia 3150-4850 m.s.n.m. de Huaylas, departamento de Áncash (Hualcayán-Paso Cullicocha)

Temporada sugerida: Mayo-octubre

Dificultad: Temperatura (día): moderada / difícil 13 °C (mín.) / 20 °C (máx.) Nevado Rondoy, cordillera Huayhuash © Fernando López / PROMPERÚ Rutas de trekking

en Áncash PALLASCA

Cabana SIHUAS Leyenda

Capital de departamento CORONGO Corongo Capital de provincia Sihuas Capital de distrito LA LIBERTAD Sitio de interés

Vía principal

Límite provincial HUAYLAS Carretera asfaltada Pomabamba

Carretera afirmada Nevado Alpamayo Área Natural Protegida Laguna de Parón Laguna 69 Inicio o fin del trekking SANTA Caraz 3 Lagunas de Centro poblado Chimbote Llanganuco Nevado Vía principal Yungay 3400 Huascarán Trekking

Nevado o montaña Carhuaz Policía Yungay Casma CARHUAZ Campamento

Abra o paso Aeropuerto Casma HUARAZ

HUARAZ

1 ZONA RESERVADA CORDILLERA HUAYHUASH (ZRCH) Aija AIJA Circuito: Cordillera Huayhuash (2-12 días)

a Huallanca 5500 m.s.n.m. RECUAY 35 km Carhuac Huarmey 4650 m.s.n.m. L. Atocshaico Torre de cristal HUARMEY 4750 m.s.n.m. L. Carhuacocha Cacananpunta 5427 m.s.n.m. 4700 m.s.n.m. Janca 5445 m.s.n.m. 5357 m.s.n.m. Laguna Huayhuash León Huacanan Mitucocha L. Quesillacocha Jirishanca Ch. Portachuelo Matacancha 5960 m.s.n.m. Rondoy 6094 m.s.n.m. 6344 m.s.n.m. 5844 m.s.n.m. 4750 m.s.n.m. Quesillojanca Jirishanca Siula Puscanturpa L. Viconga 5879 m.s.n.m. 6634 m.s.n.m. 6121 m.s.n.m. Playa TuquilloCarnicero Trapecio 6127 m.s.n.m. Yerupaja Jurau 5442 m.s.n.m. Laguna Rondoy 5850 m.s.n.m. Yerupaja Ch. 6017 m.s.n.m. 5550 m.s.n.m. Solteracocha Sarapo Cuyoc L. Rasac Pallca Rasac Punta Cuyoc Minapata OCROS Laguna 5548 m.s.n.m. L. Sarapococha 5450 m.s.n.m. 4750 m.s.n.m. Jahuacocha Pumarinri Tsacra 5667 m.s.n.m. Millpa 5622 m.s.n.m.

Río Llacma Punta Yaucha Pocpa Huacrish Cararmarca 4800 m.s.n.m.

5223 m.s.n.m. Quebrada Calinca

5590 m.s.n.m.

Quebrada Guanacpatay Quebrada Segya Quebrada

4300 m.s.n.m Segya Quebrada Diablo Mudo OCÉANO Río Quero LLÁMAC Río Pumarinri Pampa Llamac Pariaucro 3300 m.s.n.m. PACÍFICO

3600 m.s.n.m. Punta Tapush Auquimarca 4800 m.s.n.m. Huarancallo 5644 m.s.n.m. Huayllapa PACLLÓN Huaqshash Río Achín 3350 m.s.n.m. Río Huayllpa Uramaza Quisipata Cajatambo Huasta 4150 m.s.n.m. Río Pativilca Huacho CHIQUIÁN a Pativilca LIMA a Lima metropolitana a Huaraz Río Cuchichaca 111 km a Callao 3 PARQUE NACIONAL HUASCARÁN (PNH) NORTE

Circuito: Llanganuco-Santa Cruz (4 días) Los Cedros-Alpamayo (8-12 días)

Yanama SIHUAS 4400 m.s.n.m. 3400 m.s.n.m. SAN MARTÍN Colcabamba 6050 m.s.n.m. 3300 m.s.n.m. Huillca 5830 m.s.n.m. Taulliraju Sihuas 4500 m.s.n.m. Pucajirca 5810 m.s.n.m. Punta Unión 4750 m.s.n.m. Quebrada VAQUERÍA Quebrada Huaripampa Ranincuray 5510 m.s.n.m. Laguna de Quebrada Quebrada 5657 m.s.n.m. Rinrrijirca Tintacocha Morococha POMABAMBA 4830 m.s.n.m. Q. Arhuaycocha Paria 5578 m.s.n.m. 5885 m.s.n.m. Yanapaqcha 5947 m.s.n.m. Paria 5460 m.s.n.m. 6112 m.s.n.m. Tayapampa 6025 m.s.n.m. Q. Demanda Pialanco Jancarurish Pirámide Pomabamba MARISCAL yo Alpamayo a Portachuelo m Chacraraju Laguna 69 CHOPICALQUI a Laguna Artesonraju LUZURIAGA lp 5752 m.s.n.m. A Quitaraju Jatuncocha HUÁNUCO a d a Pumapampa r Caraz 6354 m.s.n.m. b 6259 m.s.n.m. Piscobamba e u 5829 m.s.n.m. 6025 m.s.n.m. Pisco Q Laguna HUASCARÁN 4750 m.s.n.m. L. Parón Llanganuco Santa Cruz Huandoy Laguna 69 Laguna 5888 m.s.n.m. 6395 m.s.n.m. CARLOS FERMÍN Cullicocha Quebrada N 6655 m.s.n.m. S 6768 m.s.n.m. 4850 m.s.n.m. Lagunas de FITZCARRALD Santa Cruz Aguja 6356 m.s.n.m. Q. Parón Llanganuco Llamellín Nevado San Luis Huascarán ANTONIO Chacas RAYMONDI Huancarhuas Control Quebrada Llanganuco ASUNCIÓN PNP Musho Quebrada de los cedros los de Quebrada HUALCAYÁN CASHAPAMPA Carhuaz Mancos Parque Nacional Huari CARAZ Huascarán 2295 m.s.n.m. Ranrahirca Aeropuerto HUARI Laguna Río Santa YUNGAY 2490 m.s.n.m. LLaca Río Santa HUARAZ HUALLANCA Laguna de Churup 2

Recuay Laguna Querocoha 2 PARQUE NACIONAL HUASCARÁN (PNH) SUR Y HUARAZ

Nevado Circuito: Pastoruri Olleros-Chavín (3 días) Trekkings de 1 día desde Huaraz Quillcayhuanca-Cójup (3 días)

Lag. Cuchillacocha RECUAY BOLOGNESI 5050 m.s.n.m. CHAVÍN 3140 m.s.n.m.

Río Mosna Chiquián Paso Huapi Río Mosna Laguna Palcacocha Collapaco Río Huachecsa Quebrada Laguna Shallap 1 Q. Rangracancha

Q. Ruripacha Q. Tiri Shoncopampa Laguna Quebrada Cójup Q. Huarmish Q. Tambillos Zona Reservada Perolcocha Ocros Cordillera Huayhuash 6168 m.s.n.m. Pucaganga Lag. Tishuyoc 5197 m.s.n.m. Punta 5888 m.s.n.m. Ranrapalca Yanashallash 5237 m.s.n.m. 4700 m.s.n.m. Túnel Kahuish Churup OCROS Rima rima 5722 m.s.n.m. 4516 m.s.n.m. 5680 m.s.n.m. Ocshapalca 5495 m.s.n.m. Yanamarey Laguna Llaca 5258 m.s.n.m. Lag. Churup 5688 m.s.n.m. Lag. Urushcocha Lag. Tarhua Urhuasraju 5322 m.s.n.m. Pongos Vallunaraju Q. Araranca Quebrada Mururaju Llaca PÍTEC Q. Cotush 3850 m.s.n.m Q. Quilloc Pucaraju Q. Pamparaju Laguna Mullaca Q. Rurec Lag. Collotacocha Lag. Querococha Laguna Llupa Sacracancha 3980 m.s.n.m. Ahuac 3650 m.s.n.m. Lag. Llactacocha LIMA Lag. Keshke Q. Maraytaca Coyllur Lag. Huichicocha Shullca Unchus Q. Uquian 3400 m.s.n.m. Q. Querococha Willcahuain Q. Jaquish Q. Urpay

Marian Agocancha Misme Q. Paria Q. Punquishga Q. Churrida Chavín Q. Huanychoo Curhuaz Recuay Shancayan Río Negro 3400 m.s.n.m.

3025 m.s.n.m. Huaracayoc Q. Quebrada Kashka Monterrey HUARAZ Canrey Chico

Q. Yanapaccha Q. Catac Río Santa 3090 m.s.n.m. OLLEROS Huacho Q. Chaupis 3537 m.s.n.m. Escala gráfica (km) Q. Utupampa 3525 m.s.n.m.

Río Santa 0 20 40 60 Huaraz Contáctanos: Áncash Plaza de Armas 24 horas (043) 428-812 Pasaje Alonso Martel (Atusparia), of.1 (+51-1) 574-8000 L-S 9:00-18:00 h, D 9:00-13:00 h (+51) 944-492-314 [email protected] [email protected] VisitPeru

www..travel www.ytuqueplanes.com

Los horarios de atención y teléfonos están sujetos a variación por parte de cada atractivo turístico. Confirma los horarios y números telefónicos con IPERÚ.

La información contenida en este folleto ha sido actualizada en noviembre de 2019. Para su desarrollo, PROMPERÚ se ha servido de fuentes oficiales de información, como de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Áncash y el Parque Nacional Huascarán.

Una publicación de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ. Calle Uno Oeste n.° 50, piso 14, urb. Córpac, San Isidro, Lima - Perú Teléfono: (+51-1) 616-7300 www.promperu.gob.pe © PROMPERÚ. Todos los derechos reservados.

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú n.° xxxxxx Imprenta: Lima, noviembre de 2019

DISTRIBUCIÓN GRATUITA. PROHIBIDA SU VENTA.