49 FIC Programación General
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Gallery of Mexican Art
V oices ofMerico /January • March, 1995 41 Gallery of Mexican Art n the early the 1930s, Carolina and Inés Amor decided to give Mexico City an indispensable tool for promoting the fine arts in whatI was, at that time, an unusual way. They created a space where artists not only showed their art, but could also sell directly to people who liked their work. It was a place which gave Mexico City a modem, cosmopolitan air, offering domestic and international collectors the work of Mexico's artistic vanguard. The Gallery of Mexican Art was founded in 1935 by Carolina Amor, who worked for the publicity department at the Palace of Fine Arts before opening the gallery. That job had allowed her to form close ties with the artists of the day and to learn about their needs. In an interview, "Carito" —as she was called by her friends— recalled a statement by the then director of the Palace of Fine Arts, dismissing young artists who did not follow prevailing trends: "Experimental theater is a diversion for a small minority, chamber music a product of the court and easel painting a decoration for the salons of the rich." At that point Carolina felt her work in that institution had come to an end, and she decided to resign. She decided to open a gallery, based on a broader vision, in the basement of her own house, which her father had used as his studio. At that time, the concept of the gallery per se did not exist. The only thing approaching it was Alberto Misrachi's bookstore, which had an The gallery has a beautiful patio. -
La Vendedora De Frutas Olga Costa Representó Una Parte De La Diver- Sidad Frutícola De México: 58 Especies Y 10 Variantes
ciencia Novedades científicas Desde el Conacyt De actualidad Reseñas volumen 71 78 número 3 ciencia Juan Antonio Reyes Agüero, Claudia Heindorf y Juan Rogelio Aguirre Rivera n n nnn n n Olga Costa y la fiesta de la diversidad frutícola de México En La vendedora de frutas Olga Costa representó una parte de la diver- sidad frutícola de México: 58 especies y 10 variantes. Las frutas proce- den de distintas regiones: son mesoamericanas (46 %), les siguen las de oriente lejano (30 %), oriente cercano (13 %), las de origen sudamericano (6.0 %), y en menor cantidad (4.5 %) las de África, aunque de aquí también procede nuestra especie, Homo sapiens. Olga Costa y La vendedora de frutas n algún día de 1925, a los 12 años la niña Olga Kostakowsky Fabricant des- cendió del Espagne en el puerto de Veracruz con sus papás y su hermana Emenor, Lya. El casi imperceptible rocío de las flores, la diversidad de colores que contrastaba con el gris-guerra de Europa, los tonos morenos de la gente y los aromas de la brisa marina empezaron a diluir la nacionalidad germana y la ascen- dencia rusa de Olga. A la niña le encantaron las voces de los vendedores callejeros, el novedoso idioma español y el ambiente del hotel donde se hospedaron, pues tuvieron que esperar en vano en el puerto por sus equipajes perdidos. Esas impre- siones y muchísimas más moldearon a aquella niña ruso-germana para convertirla en Olga Costa (1913-1993), pintora mexicana de renombre, Premio Nacional de Bellas Artes en 1990. A contracorriente de los muralistas mexicanos, Olga se alejó de los dogmas estéticos que impusieron, y evitó discriminar tendencias y valores en el arte. -
Olga Costa El Ángel Blanco De La Pintura Mexicana
REVISTA ELECTRÓNICA JUNIO 20, 2013. AÑO 3 NÚM. 40 Olga Costa El ángel blanco de la pintura mexicana Lucas Alamán Tecnólogo, estadista, historiador Sylvia Earle María Marcos Cedillo y Valentina Tereshkova y su amor por los océanos Dos mujeres de altura La Revista Campus Cultural está conformada por el siguiente Comité: CulturalCAMPUS Patrimonio Cultural • Depto. de Lenguas Modernas Revista electrónica mensual gratuita, distribuida durante los períodos académicos regulares dentro • Programa Académico de Música del Campus Monterrey. • Depto. de Estudios Humanísticos • Lic. en Lengua y Literatura Hispánicas Las opiniones expresadas en la editorial y artículos, • Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño son responsabilidad de quienes los firman. JUNIO 20, 2013. AÑO 3 NÚM. 40 Directorio Dr. David Garza Rector de la Zona Metropolitana de Monterrey Dr. Humberto Cantú Director de la Contenido Escuela de Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades Olga Costa, el ángel blanco de la pintura mexicana Pag. 4 Dra. Lucrecia Lozano Editora Sylvia Earle y su amor por los océanos Pag. 10 María de Alva Dos mujeres de altura Pag. 16 Miguel Ángel Arreola Susana Patiño Lucas Alamán Pag. 20 Hugo Garza Margarita Fernández Consejo Editorial Muestra del Arte de la franja fronteriza Pag. 26 Paul F. Martínez Documentales Pag. 30 Diseño Editorial Bibi Zárate Pag. 36 Cristina Ibarra Coordinadora Editorial 40 años del exorcismo más famoso Pag. 42 Transformará con su música el 70 Aniversario Pag. 50 Aída Ortiz Adriana Nelly Correa Pedro y el lobo Pag. 54 Ana Betancourt Alma Valdés IMusic6 Pag. 56 Beatriz Livas Daniela Bravo Gerardo Salvador González Lara Margarita Fernández Oswaldo Torres Sandra Fabiola Cerda Colaboradores Portada: Olga Costa, “Corazón egoísta”, 1951. -
Jazzamoart El Estado Chileno No Es Editor
EXCELSIOR MIÉrcoles 27 DE MAYO DE 2015 Foto: CortesíaFoto: INAH PATRICIA LEDESMA B. TEMPLO MAYOR, NUEVO TIMÓN La arqueóloga Patricia Ledesma Bouchan fue designada ayer como nueva titular del Museo del Templo Mayor, en sustitución de Carlos Javier González. Así lo anunció el Instituto Nacional de Antropología e Historia mediante un comunicado, en el que destacó su labor en temas relacionados “con la gestión del patrimonio arqueológico y la divulgación del conocimiento científico”. [email protected] @Expresiones_Exc Foto: Cortesía Nuria Gironés El Estado chileno no es editor “Chile tiene que hacerse cargo de un problema estructural que se arrastra desde la dictadura militar (1973-1990), cuando se destruyó el tejido cultural por la censura”, dice en entrevista Marcelo Montecinos, presidente de la Cooperativa de Editores de La Furia. >4 Reaparece Jazzamoart Una obra de carácter vibrante, que a ritmo de pinceladas “se hace lumínica y cromática”, es lo que ofrecerá el pintor y escultor mexicano Francisco Javier Vázquez, mejor conocido como Jazzamoart, Revelan la trama acerca de la sustracción, en 1904, del llamado en su exposición Improntas, que M A PA se presenta a partir de ayer en el Lienzo de Tlapiltepec, patrimonio “extraviado” de México > 5 Museo Dolores Olmedo. >6 Foto: Cortesía Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca FOTOGALERÍA ESPECIAL Exposición Visita MULTI Galería Throckmorton Recintos celebran ¿Qué me pongo? MEDIA Exhiben en Nueva York imágenes Recomendaciones para Marcelino Perelló. 2 poco comunes de Frida Kahlo. la Noche de los Museos. 2: EXPRESIONES MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015 : EXCELSIOR ¿Qué me pongo? PALACIO DE CULTURA BANAMEX MARCELINO PERELLÓ El desastre que viene Retorna La jungla sudamericana no es únicamente el pulmón de la Tierra. -
Morton Subastas SA De CV
Morton Subastas SA de CV Lot 1 CARLOS MÉRIDA Lot 3 RUFINO TAMAYO (Quetzaltenango, Guatemala, 1891 - Ciudad de México, 1984) (Oaxaca de Juárez, México, 1899 - Ciudad de México, 1991)< La casa dorada, 1979 Mujer con sandía, 1950 Firmada a lápiz y en plancha Firmada Mixografía 97 / 100 Litografía LIX / LX Procedencia: Galería del Círculo. Publicada en: PEREDA, Juan Carlos, et al. Rufino Tamayo Catalogue Con documento de la Galería AG. Raisonné Gráfica / Prints 1925-1991, Número 32. México. Fundación Olga y "Un hombre brillante que se daba el lujo de jugar integrando todos los Rufino Tamayo, CONACULTA, INBA, Turner, 2004, Pág. 66, catalogada 32. elementos que conocía, siempre con una pauta: su amor a lo indígena que le dio Impresa en Guilde Internationale de l'Amateur de Gravures, París. su razón de ser, a través de una geometría. basado en la mitología, en el Popol 54.6 x 42.5 cm Vuh, el Chilam Balam, los textiles, etc. Trató de escaparse un tiempo (los treintas), pero regresó". Miriam Kaiser. $65,000-75,000 Carlos Mérida tuvo el don de la estilización. Su manera de realizarlo se acuñó en París en los tiempos en que se cocinaban el cubismo y la abstracción. Estuvo cerca de Amadeo Modigliani, el maestro de la estilización sutil, y de las imágenes del paraíso de Gauguin. Al regresar a Guatemala por la primera guerra mundial decide no abandonar el discurso estético adopado en Europa y más bien lo fusiona con el contexto latinoamericano. "Ningún signo de movimiento organizado existía entonces en nuestra América", escribe Mérida acerca del ambiente artístico que imperaba a su llegada a México en 1919. -
Finding Aid for the Lola Alvarez Bravo Archive, 1901-1994 AG 154
Center for Creative Photography The University of Arizona 1030 N. Olive Rd. P.O. Box 210103 Tucson, AZ 85721 Phone: 520-621-6273 Fax: 520-621-9444 Email: [email protected] URL: http://creativephotography.org Finding aid for the Lola Alvarez Bravo Archive, 1901-1994 AG 154 Finding aid updated by Meghan Jordan, June 2016 AG 154: Lola Alvarez Bravo Archive, 1901-1994 - page 2 Lola Alvarez Bravo Archive, 1901-1994 AG 154 Creator Bravo, Lola Alvarez Abstract Photographic materials (1920s-1989) of the Mexican photographer Lola Alvarez Bravo (1903 [sometimes birth date is recorded as 1907] -1993). Includes extensive files of negatives from throughout her career. A small amount of biographical materials, clippings, and publications (1901-1994) are included. The collection has been fully processed. A complete inventory is available. Quantity/ Extent 32 linear feet Language of Materials Spanish English Biographical Note Lola Álvarez Bravo was born Dolores Martínez de Anda in 1903 in Lagos de Moreno, a small city in Jalisco on Mexico's Pacific coast. She moved to Mexico City as a young child, after her mother left the family under mysterious circumstances. Her father died when she was a young teenager, and she was then sent to live with the family of her half brother. It was here that she met the young Manuel Alvarez Bravo, a neighbor. They married in 1925 and moved to Oaxaca where Manuel was an accountant for the federal government. Manuel had taken up photography as an adolescent; he taught Lola and they took pictures together in Oaxaca. Manuel also taught Lola how to develop film and make prints in the darkroom. -
EL CONSEJO MUNICIPAL No. 107 TOLUCA
1/40 EL CONSEJO MUNICIPAL No. 107 TOLUCA De conformidad con el “Convenio General de Coordinación entre el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de México, para el desarrollo de las elecciones federal y local en la entidad”, Cláusula Sexta, Apartado A, Fracción II, Numeral 2.5., así como al Anexo Técnico del Convenio General de Coordinación entre el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de México para el desarrollo de las elecciones federal y local en Estado de México, Clausula Segunda, Apartado A, Numeral 2.7., Inciso I). Domicilio del Consejo Municipal Electoral de Toluca- Calle Rodolfo Soto No. 105, Col. San Bernardino, Toluca, Edo. de México. C.P. 50080, entre Constituyentes y Valentín Gómez Farías. Tel: (722) 213 89 30, 167 21 34. FUNCIONARIOS PROPIETARIOS FUNCIONARIOS SUPLENTES GENERALES FUNCIONARIOS PROPIETARIOS FUNCIONARIOS SUPLENTES GENERALES MUNICIPIO: 107 TOLUCA SECCIÓN: 5215 CASILLA: CONTIGUA 1 UBICACIÓN: ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL, NUMERO 0004, DOCTOR JORGE JIMENEZ CANTU, FRAY BERNARDINO SECCIÓN: 5207 CASILLA: BÁSICA DE SAHAGUN, NUMERO 206; COLONIA MORELOS; TOLUCA; CODIGO POSTAL 50080, ENTRE JOSE MARIA MORELOS Y UBICACIÓN: ESCUELA PRIMARIA LICEO PEDRO DE GANTE SOCIEDAD CIVIL, RINCONADA DE PINO SUAREZ # 102, PAVON Y JOSE MARIA ROBELO. COLONIA 5 DE MAYO, CODIGO POSTAL 50090, ENTRE PINO SUAREZ E INSTITUTO LITERIO PRESIDENTE ALVAREZ VILCHIS ALICIA MARIA ELENA CIENFUEGOS GARCIA KARLA PRESIDENTE VILCHIS BERVERA GUADALUPE LETICIA GUTIERREZ PALACIOS JOSE LUIS SECRETARIO 1 CARRERA -
Ente Público: Instituto Estatal De La Cultura
Relación de Bienes Muebles que Componen el Patrimonio Información Financiera 4to Trimestre 2017 (Pesos) Ente Público: Instituto Estatal de la Cultura Código Descripción del Bien Mueble Valor en libros 167,527,214.09 10000070 SILLON EJECUTIVO RESPALDO MEDIO MECANISMO 1,977.88 10000071 EXTINTOR DE CO2 MARCA ANSUL DE 4.5 KG 52,267.50 10000072 1 SALA 15,500.00 10000077 1 SILLA PLEGABLE DE PLASTICO MARCA LIFETIME 4,799.82 10000078 MESA PLEGABLE DE 1.8 MTS MARCA LIFETIME 3,999.98 10000079 1 CAMARA FOTOGRAFICA REFLEX DIGITAL MARCA CANON 24,569.75 10000080 1CAMARA DIGITAL MARCA SONY 7,992.50 10000081 1 PROYECTOR DE VIDEO MARCA NEC 13,000.00 10000082 1 VIDEO CAMARA DIGITAL 30,500.00 10000083 1 VIDEO PROYECTOR MARCA NEC 15,000.00 10000084 1 VIDEO PROYECTOR MARCA NEC 15,000.00 10000085 1 VIDEO PROYECTOR MARCA NEC 15,000.00 10000086 1 VIDEO PROYECTOR MARCA NEC 15,000.00 10000087 EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO MINI-SPLIT 29,210.00 10000088 1 ARCHIVEROS METALICOS MARCA VANGUARD OFFICE DE 4 2,173.50 10000089 1 ARCHIVERO METALICO MARCA VANGUARD OFFICE DE 4 2,173.50 10000090 1 PANTALLA DE PROYECCION PORTATIL FAST FOLD 4,499.99 10000091 EQUIPO NUEVO DE LA MARCA XTM MODELO XC-150 17,934.48 10000092 503DVP-NS57P REPRODUCTOR DE DVD DE 1 DISCO 747.57 10000093 PROYECTRO INFOCUS IN24+ 10,000.00 10000094 SILLA EJECUTIVA PIEL NEGRA 2,099.00 10000095 SILLA EJECUTIVA PIEL CAFE 2,149.00 10000096 1-ENFRIADOR DE AGUA GE DE PISO 2 LLAV GENERA 2,041.00 10000097 SILLA SECRETARIAL 3,825.41 10000098 BOTIQUIN PRIMEROS AU 1,790.90 10000100 MAMPARA 206,561.14 10000101 1 CAMARA DIGITAL MARCA SONY CYBER-SHOT MODELO DSC 3,133.75 10000103 1 CAMARA DIGITAL MARCA SONY CYBER-SHOT MODELO DSC 2,646.15 10000104 1 VIDEOCÁMARA DIG. -
Presentación Artículos
Actualidad sobre los emprendedores y las industrias del derecho de autor en Colombia Boletín informativo de la Dirección Nacional de Derecho de Autor PRESENTACIÓN ARTÍCULOS “Quién es Esteman, cuál La tercera edición del boletín País de Creadores, nos cuenta acerca de tres proyectos diferentes, pero que comparten los Man? Esteman.” factores éxito e ingenio. El primero de ellos, la productora Fox Entrevista a Esteban Mateus Telecolombia, que ha hecho volcar los ojos de los canales Williamson. internacionales hacia nuestro país, dando a conocer la gran calidad de producción y talento que tenemos los colombianos. “FACILIDAD, una película de Guapi para el Mundo”. La segunda entrevista es a un man, cuál man? Esteman. Un Entrevista a Alexis Ocoro y cantante que logró con su primer sencillo titulado “No te metas a mi Facebook” tener más de 2 millones de vistas a su video publicado Jefersson Paz. en Youtube, convirtiéndose en un fenómeno de las redes sociales. “Somos el Collywood Y la tercera entrevista es acerca de un proyecto cinematográfico Latinoamericano” que surge en el Municipio de Guapi, Departamento del Cauca, Entrevista a Samuel Duque donde dos hombres le han apostado al cine como un medio para Duque, Vicepresidente de educar y generar nuevas oportunidades para el desarrollo a su FoxTelecolombia. Municipio. También queremos aprovechar esta tercera edición, para recordarles a todos nuestros lectores, que el próximo 23 de abril estaremos celebrando el Día Mundial del Derecho de Autor y por eso la Dirección Nacional de Derecho de Autor realizará varias actividades para conmemorar este día tan significativo: Afiche: La primera de ellas es la realización de un concurso de dibujo dirigido a los niños de diferentes instituciones educativas que tengan entre 6 y 12 años de edad, para que sea de ellos que surja la imagen oficial de este evento. -
La Galería Metropolitana Ingrid Suckaer
La Galería Metropolitana Ingrid Suckaer La historia ya abundante de la Galería Metropolitana se inició el 27 de septiembre de 1980 con una exposición homenaje al maestro Rufino Tamayo. En aquella prime- ra muestra se presentó una selec- ción de mixografías recientes del artista. La inauguración estuvo a cargo del entonces rector general de la Universidad Autónoma Me- tropolitana, doctor Fernando Sal- merón; el director de Difusión Cultural era el poeta Carlos Mon- temayor. El desarrollo de la Galería Me- tropolitana la ha llevado a confir- marse como un éxito tanto de la UAM como de quienes han estado involucrados en su progreso. Al arribar a sus primeros tres lustros se hace aún más necesaria su pre- sencia ya que se ha consolidado en un centro neurálgico entre ar- Miguel Covarrubias, Indígenas con cervatanas, 1936, gouache / papel, 23.7 x 19.5 cm tistas, sus tendencias y los diver- sos públicos. Podría parecer muy AL CELEBRAR QUINCE AÑOS de existencia de la Galería simple crear vínculos sólidos en el espectador; sin embargo, Metropolitana resulta pertinente destacar que el profesio- implica la intervención de numerosos factores que convo- nalismo y la dedicación han sido las bases para que este es- can, entre otras cosas, intereses, afectos, valores, búsquedas pacio cultural constituya un centro importante de difusión vitales y, por supuesto, encuentros y aciertos. de las diversas manifestaciones del arte contemporáneo de Al revisar la larga lista de exposiciones realizadas en esta México y el extranjero. Galería, impresiona no sólo su extensión –de 1980 a 1989 TIEMPO 37 MIRADOR se realizaron ochenta y un muestras, mientras que en el últi- mo lustro se presentaron doce exposiciones–, sino también la calidad de todos los artistas. -
El Caso Del Festival Estéreo Picnic
FESTIVALES DE MÚSICA POPULAR EN COLOMBIA: EL CASO DEL FESTIVAL ESTÉREO PICNIC Mariana Amador Merchán UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE MÚSICA BOGOTÁ, COLOMBIA 2015 1 FESTIVALES DE MÚSICA POPULAR EN COLOMBIA: EL CASO DEL FESTIVAL ESTÉREO PICNIC TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE MÚSICO- PRODUCTOR DE AUDIO MARIANA AMADOR MERCHÁN Código: 201014275 JAIME ALBERTO RUIZ Director de Proyecto de Grado UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE MÚSICA BOGOTÁ, COLOMBIA 2015 2 TABLA DE CONTENIDO Introducción ............................................................................................................................. 5 Objetivos ................................................................................................................................... 6 Objetivo general ..................................................................................................................... 6 Objetivos específicos .............................................................................................................. 6 Una aproximación a la gestión de un festival ........................................................................ 7 Definición de evento y festival ............................................................................................... 7 ¿Qué es un evento? ............................................................................................................. 7 ¿Qué es un festival? ........................................................................................................... -
EL CONSEJO DISTRITAL No. II TOLUCA
1/24 EL CONSEJO DISTRITAL No. II TOLUCA De conformidad con el “Convenio General de Coordinación entre el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de México, para el desarrollo de las elecciones federal y local en la entidad”, Cláusula Sexta, Apartado A, Fracción II, Numeral 2.5., así como al Anexo Técnico del Convenio General de Coordinación entre el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de México para el desarrollo de las elecciones federal y local en Estado de México, Clausula Segunda, Apartado A, Numeral 2.7., Inciso I). Domicilio del Consejo Distrital Electoral: Calle Tenancingo No. 505, Primer Piso, Colonia Sor Juana Inés de la Cruz, Toluca, Estado de México. C.P. 50040, entre Ixtlahuaca y Tenango. Tel: (722) 283 15 28, 213 34 61 Domicilio del Consejo Municipal Electoral de Toluca- Calle Rodolfo Soto No. 105, Col. San Bernardino, Toluca, Edo. de México. C.P. 50080, entre Constituyentes y Valentín Gómez Farías. Tel: (722) 213 89 30, 167 21 34. FUNCIONARIOS PROPIETARIOS FUNCIONARIOS SUPLENTES GENERALES FUNCIONARIOS PROPIETARIOS FUNCIONARIOS SUPLENTES GENERALES DISTRITO: II TOLUCA SECCIÓN: 5173 CASILLA: CONTIGUA 1 UBICACIÓN: EXPLANADA PRINCIPAL DEL MERCADO 16 DE SEPTIEMBRE, GENERAL MANUEL GOMEZ PEDRAZA, SIN NUMERO; BARRIO DE ZOPILOCALCO; TOLUCA; CODIGO POSTAL 50050, ESQUINA SOR JUANA INES DE LA CRUZ. MUNICIPIO: 107 TOLUCA PRESIDENTE ARIZMENDI PEÑALOZA LAURA ROSALINDA HERNANDEZ DAMIAN LUZ TEOFILO SECRETARIO 1 CRUZ PICHARDO ARIANA LIZETH COLIN CORDOVA FIDELA SECCIÓN: 5169 CASILLA: BÁSICA SECRETARIO 2 BERNAL MONTES DE OCA ADRIANA LEGORRETA SERVIN MARTHA UBICACIÓN: ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL, NUMERO 14, PRIMERO DE MAYO, AZTLAN, NUMERO 517; COLONIA ESCRUTADOR 1 GARDUÑO GARCIA MATILDE UNION; TOLUCA; CODIGO POSTAL 50040, FRENTE A MAZAHUAS.