ler ma

abril noviembre 2019

ermita de LA PIEDAD iglesia de SAN PEDRO monasterio de LA ASCENSIÓN

EXTRA EL CORREO DE / SÁBADO, 27 DE ABRIL DE 2019 2 angeli EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019

>LAS EDADES DEL HOMBRE / EL ORIGEN

LERMA / PATRIMONIO Y ESPIRITUALIDAD La llamada de los ángeles

Más de 400 enviados de Dios coinciden en Lerma para ofrecer una experiencia distinta al espectador de Las Edades. El arte siempre les tuvo en cuenta, pero es ahora cuando se sitúan en primera línea

D. S. M. / BURGOS los brazos abiertos a los más de 300 ‘compañeros’ con los que com- Las puertas de la ermita de Nuestra partirán espacio hasta noviembre. Señora de la Piedad se abren de par Con esta referencia, seguramente en par y, una vez dentro, el visitan- más de un turista prolongue más te ya se siente como en casa. La pri- de lo previsto su estancia en San mera sede de ‘Angeli’ ejerce de an- Pedro buscando la complicidad de fitriona, reconvertida en centro de esas figuras eclesiásticas impres- recepción, para ofrecer un avance cindibles para la fe cristiana. audiovisual de lo que el espectador Teniendo en cuenta la especial a punto está de contemplar. El ví- temática de ‘Angeli’, la selección de deo promocional no muestra ni una las piezas se antojaba complicada sola de las 90 obras de arte expues- dada la amplia variedad y calidad tas en la última edición de Las Eda- de creaciones artísticas que alu- des del Hombre. Tan solo se limita den a su presencia en las Sagradas a ensalzar la figura de los cándidos Escrituras. De nuevo, las diócesis «intermediarios» de Dios y su in- de Castilla y León -con Burgos, fluencia en distintos momentos de y a la cabe- la vida cotidiana. za- se han esmerado a la hora La primera parada del viaje es la de ceder símbolos patrimo- antesala de lo que viene a conti- niales de incalculable valor. nuación. Ahora sí, la iglesia de San De hecho, más de una obra Pedro aguarda con expectación la ha abandonado por prime- llegada de ese público impaciente ra vez su ubicación para que posiblemente jamás haya teni- sumarse a una manifesta- do la oportunidad de asistir a una ción cultural que honra la muestra de arte sacro en la que los «fragilidad» y la «ternu- EL BIEN SE IMPONE y los rio y el ‘San Miguel Arcángel’, ángeles abandonan su clásico se- ra» de estos seres divi- ángeles demuestran que obra de Luis Salvador Carmona, gundo plano para convertirse en nos. Es el caso, por ejem- siempre están al lado de en el altar. indiscutibles protagonistas. Y para plo, de la ‘Anunciación’ los hombres justos, tal y Más breve, pero no menos im- dar la bienvenida, nada mejor que de Felipe Bigarny, aloja- como se puede apreciar pactante, resulta el tramo final en esa niña de mirada penetrante y da en el retablo de la ca- en las obras ubicadas en el monasterio de la Ascensión. Las conciliadora, obra del artista Anto- pilla de los Condestables el monasterio de la 19 obras del quinto capítulo, con nio López, que se ha convertido de la Catedral de Burgos. Ascensión, sede del ‘La coronación de la Virgen’, de El por méritos propios en imagen El grueso de la exposi- quinto y último capítulo. Greco, como principal reclamo; re- promocional de la presente edi- ción se concentra en San / SANTI OTERO memoran las «victorias» del bien ción de Las Edades. Pedro, que alberga cuatro sobre mal valiéndose de un acerta- Una vez traspasado el umbral, de los cinco capítulos de do juego de luces que imprime ma- el visitante inicia el recorrido sin ‘Angeli’. Lo mejor, sin lu- yor belleza si cabe a una muestra ser consciente de que decenas de gar a dudas, es la despe- que, en palabras de su comisario, ángeles observan sus pasos desde dida al visitante a car- Juan Álvarez Quevedo, pretende las alturas. En concreto, 184 que- go de los arcángeles mostrar el «valor extraordinario» rubines repartidos por el interior Gabriel, Miguel y Ra- de los ángeles desde una perspecti- del templo que han recibido con fael en el presbite- va «cultural y espiritual». EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019 angeli 3

>LAS EDADES DEL HOMBRE / LA PREPARACIÓN De la bendición a la nueva Jerusalén

D. S. M. / BURGOS

Lo ideal es que la historia de los ángeles se narre en orden cronológico. Por ello, el primer capítulo de ‘Angeli’ (‘Ángeles del Señor, bendecid al Señor’) se sumerge en las profundidades del Antiguo Tes- tamento, que «presenta habitual- mente a Dios como un soberano, acompañado por un ejército celes- tial». No puede faltar en este epi- sodio inicial la ‘Alegoría de la In- maculada Concepción’, la joya de la corona de la iglesia parroquial de San Llorente de Losa. La segunda puerta invita al es- pectador a profundizar en la estan- cia terrenal de Jesucristo a través de su estrecha relación con los pro- tectores del hombre en vida. ‘Los ángeles le servían’ es un compen- dio de estampas fundamentales co- mo la ‘Anunciación’, perfectamen- te plasmada por Felipe Bigarny, la ‘Natividad’, la ‘Huida a Egipto’ re- velada por un ángel a San José o la ‘Liberación de San Pedro’. ‘Santo, Santo, Santo es el Se- SIEMPRE AL LADO de ñor’. La clásica oración de la Eucaristía da nombre Jesucristo, incluso yacente al tercer capítulo, que se detiene en aspectos clave (izquierda), permanecieron como la ‘Santísima Trinidad con los arcángeles’ o los ángeles. Bien lo sabe las tres triadas en las que se agrupan estos seres di- el comisario de la vinos. A continuación, ‘Ángeles y Demonios’ recoge exposición, Juan Álvarez la eterna lucha entre el bien y el mal con San Mi- Quevedo (arriba), guel Arcángel como protagonista. Finalmente, ‘La entusiasta experto en nueva Jerusalén’ viene a reflejar el «destino común» estos seres celestiales. / S. de los ángeles y la humanidad después de que Ma- OTERO. ría se haya consolidado como «vencedora del mal».

DONDE LA HISTORIATORIA SES HACE VINO

A1 Salida 168 - Valle de Nabal 09370 Gumiel de Izán - Burgos Teléfono: +34 947 544 218 - e-mail: [email protected] www.bodegasnabal.com 4 angeli EL CORREO DE BURGOS, SÁBADOS Á BADO 27 DE ABRIL DE 20192019

>LAS EDADES DEL HOMBRE / PROTAGONISTAS DE LA MUESTRA

Las piezas 90 obras de arte, la gran mayoría con siglos de antigüedad, se incorporan a esta muestra gracias a las aportaciones expuestas de las diócesis de Castilla y León plasmar episodios recogidos en las Sagradas Escrituras on tanto que ver, resulta muy complicado finalizar o, simplemente, mostrar al mundo cuál es su propia con- el recorrido de ‘Angeli’ y tener claro cuál es la pieza cepción estética de los ángeles. Tampoco faltan elemen- favorita de cada uno. Autores anónimos o descono- tos indispensables en cualquier templo como pilas bautis- ccidos comparten espacio con grandes nombres del arte males o custodias. Las diócesis de Castilla y León vuelven SAN GABRIELBRIEL ARCÁNGELGEL eclesiástico como Felipe Bigarny, Diego de Siloe o el mis- a demostrar su implicación con Las Edades del Hombre XGREGORIOO FERNÁNDFERNÁNDEZ.EZ. mísimo Greco. Lo mismo da que unos hayan pasado a la cediendo parte de su patrimonio porque la ocasión lo me- (1576-1636)36) Es una obra de historia y otros no tanto. Lo importante, a fin de cuentas, rece. Ahora, llega el turno de disfrutar, un año más, del madurez delel autor, máximo es que todos ellos demostraron su pasión a la hora de arte espiritual que atesora la Comunidad. exponentee dede lala escuelaescuela castellana dede escuescultura,ltura, queque está fechadada entre 1606 y 1607. La diodio formaforma sobre madera de pino policromapolicromada.da. Se custodiaa en la Real Iglesia LA HOSPITALIDAD parroquial de San Miguel y DE ABRAHAM San Juliándede Valladolid y procede delel retabloretablo ddee llaa XANÓNIMO FLAMENCO. antigua parroquiaarroquia de San Mediados del siglo XVII. Miguel, ya desaparecida. Óleo sobre cobre fechado en el siglo I. Se custodia en la Catedral de El Burgo de Osma ().

PILA BAUTISMALBAUT DE CALAHORRACALAHORR DE BOEDO XANÓNIMO.ANÓNIMO. UbicadaU en la parroquia de NNuestra Señora de laslas CandelasCandelas ded Calahorra de Boedo (Palencia).(Palen Se exhibe en el CapítuloCapítu II de la muestra lermeña.lermeña.

ÁNGELÁNGEL DE LA GUARDA O CUSTODIOCUSTOD XANIELLOANIELLO STELLATO.STELLATO. DDocumentado entre 11602602 y 1643, posiblementeposiblem hacia 1613. Fabricado madera doradadora y policromada, pprocederocede del MonasteriMonasterioo de San Blas de las Madres DominicasDominicas de LLermae (Burgos). Ocupa un lugarlugar privilegiadoprivilegiado en loloss primeros capítulos de la exposición y destaca por la viveza de sus colores y la expresividaexpresividadd de la escena.

SAN MIGUEL ARCÁNGEL XLUIS SALVADOR CARMONA. Se trata de una pieza fechada en 1742. Realizada sobre Madera policromada, pertenece a la parroquia de Santa Marina de la localidad de Bergara (Guipúzcoa). Ocupa una de las posiciones centrales de la exposición en la colegiata y es una de las piezas más impactantes de la muestra por sus dimensiones, la calidad de su ejecución y el gran dramatismo de la escena. EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019 angeli 5

>LAS EDADES DEL HOMBRE / PROTAGONISTASPROTAGONISTAS DEDE LA MUESTRAMUESTRA

CUSTODIA DE MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES LA CORONACIÓN DE LA XANÓNIMO. Procede de VIRGEN Madrigal de las Altas Torres (Ávila). Se ubica en XEL GRECO. Uno de los cuadros un pequeño anexo a la más valiosos y conocidos de la exposición principal en el exposición. Es una obra del que se exhiben algunas genial autor renacentista que piezas de orfebrería y firmó entre 1603-1605 / Se vestiduras antiguas. trata de un óleo sobre lienzo en el que se reconocer su estilo PROTECCIÓNTECCCIÓN DE único y personal. Su LA MADREADDRE DE emplazamiento habitual es la DIOS ((VIRGENVIRGEN DE capilla de Pacheco del Hospital - LA ESCALERA)SCALERA) Santuario de la Caridad de la XANÓNIMO.NIMOM . A simple localidad de Illescas, en Toledo. vista see aapreciaprecia qqueue es una dede las piezas más antiguasntiguas de la exposición.ción. Ha sido datada eenn la primeraprimera mitad ddelel siglo XIII. Se trata dee uunana esculturaescultura labradaa eenn granito.granito. / Monasterioterio de Nuestraa SeñoraSeS ñora de lala Asunción.ón. San MiguelMiguel de las Dueñas-Dueeñas- Congostosto (León). 6 angeli EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019

>LAS EDADES DEL HOMBRE / PROTAGONISTAS DE LA MUESTRA

ÁNGEL CUSTODIO XESTEBAN DE RUEDA. Ubicado en la colegiata de Santa María la Mayor, en Toro (Zamora). Es la única obra de la Diócesis de Zamora que ha sido restaurada por la Fundación de las Edades del Hombre para la exposición de Lerma.

ALEGORÍA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN XAMBROSIUS BENSON Y COLABORADORES. 1520-1540. Bello óleo sobre lienzo representando la Anunciación a los pastores y San José y la Anunciación del Arcángel Gabriel a la Virgen María, así como los esponsales con José y el nacimiento de Jesús. Procedente de la iglesia parroquial de Santa María de San Llorente, en Burgos.

EL DEMONIO XEL ÁNGEL CAÍDO. No falta en la muestra la representación del Ángel Caído en forma de escultura de corte moderno.

POLÍPTICO DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL XJUAN DE FLANDES. Se ha fechado su ejecución entre 1506 y1507 / Se trata de un óleo sobre tabla de madera de pino que pertenece al Museo Catedralicio de la Santa Iglesia Basíloca Catedral de . EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019 angeli 7

>SALUDA

‘Angeli’, las Edades del Hombre en LERMA

lada a la figura del Conde Fernán González y a la historia del Condado de Castilla, con lugares extraordinarios co- on 30 años de bagaje, el ciclo expositivo de mo Covarrubias, San Pedro de Arlanza, Santo Domingo Las Edades del Hombre es una de las de Silos, Mahamud o Santa María del Campo. A lo que ca- señas culturales de identidad de Castilla y be añadir los atractivos del espacio natural de Sabinares León y uno de los proyectos con mayor del Arlanza-La Yecla, cuyo Plan de Ordenación fue apro- relevancia nacional e internacional a la bado por la Junta hace sólo unos meses, como paso previo hora de poner en valor el magnífico a su futura declaración por ley como Parque Natural. patrimonio de la Comunidad. Pocas iniciativas culturales enC España pueden presumir de haber alcanzado su Con ‘Angeli’, la comarca del Arlanza se convierte en vigésimo cuarta edición y de haber llegado a más de 11 centro de interés para el mundo de la cultura y del patri- millones de personas. Tales son los extraordinarios monio, ofreciendo al visitante la oportunidad de disfrutar números de Las Edades del Hombre. de experiencias turísticas distintas y de gran calidad. En- tre ellas, la de una comarca rica en monasterios, que a lo En esta nueva edición, Las Edades centran su atención largo de la historia han dejado su impronta en su estructu- en Lerma, continuando así el ciclo que, en las tres edicio- ra territorial, económica y social, y en su vida espiritual. nes anteriores, se desarrolló en las localidades de Toro (Zamora), Cuéllar () y Aguilar de Campoo (Palen- La propuesta cultural y turística vinculada a este evento cia). La muestra recala de nuevo, de este modo, en la pro- favorece, además, la colaboración con comunidades autó- « vincia de Burgos, donde, además de la edición de 1990 en nomas vecinas. Si el año pasado fue Cantabria nuestra la catedral de Santa María, de la capital, estuvo ya en Oña compañera en ‘Mons Dei’, este año es La Rioja, a la que en el año 2012 y en en 2014. tantos lazos unen con Castilla y León y particularmente con Burgos, la comunidad con la que hemos establecido Con ‘Angeli’, la Lerma, uno de los pueblos más bonitos de España, asen- una intensa coordinación institucional, trabajando con- tado en una tierra que sabe y huele a vino, recoge así el juntamente para promocionar dos territorios que cuentan comarca del Arlanza testigo de esta nueva muestra con la misma responsabili- con rasgos complementarios en torno a la cultura, el pa- dad e ilusión que lo hicieron las localidades anteriores. Si- trimonio y la enogastronomía. se convierte en tuada en un lugar estratégico que domina el río Arlanza, ha enriquecido su historia y su patrimonio con el paso por Hoy procede agradecer la implicación de la sociedad y de centro de interés ella de diferentes culturas: romanos, suevos, visigodos, las instituciones locales en esta XXIV edición, a través del árabes y, finalmente, cristianos se asentaron y dejaron su Ayuntamiento de Lerma, la Diputación Provincial de Burgos para el mundo de la huella en la ribera del Arlanza. y el tejido empresarial de la zona. Reconocer a la Fundación Sin duda, la figura histórica que define la Villa de Ler- Las Edades del Hombre la labor que viene realizando en fa- cultura y del ma es la de Don Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, vor del Patrimonio Cultural de nuestra Comunidad. Y reite- Duque de Lerma. Bajo su patrocinio, entre 1600 y 1617, se rar el compromiso firme de la Junta de Castilla y León con el patrimonio» erigió uno de los conjuntos histórico-artísticos de estilo exitoso proyecto cultural que representan Las Edades. herreriano mejor conservados de España. Estoy seguro de que ‘Angeli’ va a aumentar la proyec- Más allá de la propia Villa, el espacio geográfico de la ción de la Comarca del Arlanza y a dinamizar su econo- provincia burgalesa sobre el que se asienta ‘Angeli’ ofrece mía, aumentando el valor de unos recursos que forman uno de los mejores exponentes de la riqueza cultural y na- parte de nuestra identidad y que deben contribuir a mejo- tural de Castilla y León. Una tierra estrechamente vincu- rar la calidad de vida de quienes viven en este territorio.

JUAN VICENTE HERRERA PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN 8 angeli EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019

>SALUDA

Puesta en valor de un legado ingente que nos define como sociedad

Le llega, este 2019, el turno a Lerma con la l Proyecto ‘Las Edades del Hombre’, exposición Angelis. Esta villa monumental, ejemplo desde sus inicios en hace ya más de señero del urbanismo barroco hispánico, conocida 30 años, ha contribuido de manera internacionalmente por su riqueza arquitectónica, decisiva a impulsar el conocimiento escultórica y pictórica, será sede de una notable del Patrimonio Histórico de nuestra exposición en la que se mostraran algunas de los Comunidad a través de las múltiples hitos más destacados de nuestro tesoro artístico exposiciones que en las cabeceras de cada una de regional tomando como hilo argumental la Elas diócesis de Castilla y León y en otras muchas iconografía angélica. La iglesia de la Piedad, la gran localidades se han celebrado con enorme éxito de colegiata y el Convento de la Ascensión se verán visitas. Se trata de un proyecto integral de difusión, transmutados por imágenes pictóricas, escultóricas, restauración, investigación y puesta en valor de un de orfebrería y de otras artes, de múltiples los legado ingente que nos define como sociedad periodos estilísticos, que sin duda lograrán trasladar castellano y leonesa, que ha visto cómo a lo largo a los visitantes notables sensaciones artísticas y de estas tres últimas décadas algunos de sus más espirituales. preciados tesoros artísticos han sido dados a conocer no solo a los habitantes de estas tierras Pero con ser esta muestra sumamente importante, sino a los de todas las regiones de España habiendo también quiero resaltar el esfuerzo que se ha hecho alcanzado igualmente una notable proyección desde la organización, con el apoyo de las europea y americana. instituciones provinciales, para descubrir el vasto « panorama patrimonial y paisajístico del Valle del ‘Las Edades de Hombre’ es un proyecto de una Arlanza. El triángulo Lerma, Silos y Covarrubias comunidad que hace del Patrimonio no solo objeto de será potenciado con acciones como la exposición de reflexión sobre el pasado sino también que, a través Antonio López en el monasterio silense y con la Lerma resume de de él, trata de proyectarse en el futuro. En unos difusión de la colegiata y del museo parroquial de la momentos en que la economía tiene unos rasgos cada villa rachela, lo que contribuirá a que desde la manera magnífica vez más volátiles y en el que las industrias y empresas exposición lermeña pueda iniciarse un recorrido son cada vez más fácilmente deslocalizables, creo que que permita conocer en profundidad la cuenca alta algunos de los debemos aprovechar los recursos enraizados en el del río Arlanza. Pero también, desde Lerma, se territorio, aquellos que no se pueden mover, como los invitará a los visitantes, a través de rutas periodos más ligados a nuestro pasado histórico y a nuestra riqueza perfectamente planificadas, a adentrarse en la zona natural, y que son susceptibles no solo de su disfrute de la cuenca baja de este río recorriendo localidades importantes de la sino también de su explotación ordenada y racional como Tordómar, Villahoz, Mahamud y Santa María desde una perspectiva económica. En esto “Las del Campo definidas por su gran riqueza Historia de España» Edades del Hombre” ha jugado un notable papel ya monumental, etnográfica y gastronómica. que a través no solo de sus exposiciones sino también de las múltiples actividades que ha organizado ha Solo me resta expresar, como Presidente de la contribuido a impulsar el desarrollo económico de Diputación Provincial de Burgos, expresar mi muchas de las localidades de Castilla y León más allá satisfacción y orgullo porque nuestra provincia del periodo concreto de cada una de las muestras haya sido elegida de nuevo como sede la expositivas. exposición de ‘Las Edades del Hombre’, en una villa que como Lerma que como pocas resume de La provincia de Burgos puede preciarse de un manera magnífica algunos de los periodos más riquísimo Patrimonio Histórico que abarca todos importantes de la Historia de España y que ha los periodos y estilos. Por ello, ha tenido un notable hecho, en nuestros días, de su patrimonio uno de protagonismo en el desarrollo de ‘Las Edades del los recursos de su progreso. Quiero agradecer a la Hombre’ desde aquel ya lejano año de 1990 en que Fundación Las Edades del Hombre el esfuerzo y los más notables tesoros bibliográficos y trabajo desarrollado en la materialización de este documentales de nuestras catedrales, iglesias y proyecto e invitar a todos los habitantes de Castilla monasterios invadieron los claustros de la Catedral y León de todas las comunidades autónomas de Burgos. Desde entonces, Oña con la muestra españolas y a los extranjeros amantes del arte y de Monacatus en 2012 y Aranda de Duero con la la historia a visitar Lerma y su entorno donde la exposición Eucharistia en 2014 han vuelto a hacer a riqueza de su patrimonio pero también la esta tierra centro de la difusión del patrimonio hospitalidad de sus gentes no dejarán de artístico religioso de la región y de España. sorprenderles.

CÉSAR RICO PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN DE BURGOS EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019 angeli 9

>SALUDA

Una gran exposición

principalmente, desde el punto de vista cultural y religioso. No podemos olvidar que Las Edades del a provincia de Burgos se dispone a Hombre es el proyecto cultural por excelencia de la acoger una nueva edición de Las Iglesia en Castilla y León, mirado, admirado e Edades del Hombre. Y lo hace por imitado en tantos otros lugares. A través de la cuarta vez en su historia, siendo conservación, el desarrollo y, sobre todo, de la reflejo así del importantísimo difusión de nuestro patrimonio artístico, no solo se patrimonio artístico que custodia custodian y exponen elementos altamente nuestra diócesis en el contexto de las Iglesias significativos para nuestro pueblo, sino que se hermanasL de Castilla y León. En 1990 se realizó la llenan de alma y de sentido. En efecto, cuando primera exposición en los claustros de la Catedral recorremos las exposiciones que Las Edades del de Burgos. Llevaba por título “Libros y Hombre nos han ido ofreciendo, dentro de los Documentos en la Iglesia de Castilla y León”. En relatos que ellas componen y que tanto cuidan, las aquella ocasión, correspondiente al primer ciclo de piezas allí expuestas nos hablan y nos muestran exposiciones, se centró en la inmensa riqueza con su fuerza el sentido auténtico para el que histórica, artística y social que encierran todos fueron creadas. nuestros Archivos Diocesanos, Parroquiales, Catedralicios y Monásticos. En cada una de estas exposiciones todos los sentidos de nuestro ser se abren para disfrutar y En el año 2012 fue la localidad de Oña la que, para gozar con la belleza. En la diversidad de sus conmemorar el milenario de su famoso manifestaciones, la belleza admira y seduce, monasterio, acogió otra edición que llevaba por suscitando una actitud sensible a los ecos y a los título “Monacatus”. En aquella ocasión, se puso en roces de una Belleza que nos desborda, nos abraza valor la importancia indiscutible y la riqueza que y nos envuelve. Muchas veces antecede incluso al « supone la vida monástica para la Iglesia y para testimonio de vida o al anuncio explícito del nuestra sociedad. No en vano, los Monasterios han Evangelio. Por eso se ha redescubierto y llevado a nuestras tierras, también a estas tierras revalorizado la via pulchritudinis (el camino de la de Castilla y León, tres símbolos que expresan tres belleza) como espacio en el que Dios se acerca a No podemos olvidar necesidades básicas del ser humano: el libro, el todos los hombres y en el que todo ser humano se arado y la Biblia. puede sentir próximo a Dios. que Las Edades del

En el año 2014 nos acogió la villa de Aranda de Estoy seguro de que esta nueva edición de Las Hombre es el proyecto Duero. El título de aquella decimonovena edición Edades del Hombre en Lerma contribuirá en este fue “Eucharistia”. En la tierra del vino y del empeño: a disfrutar de la belleza, para admirarla y cultural por excelencia cordero, la Eucaristía se presentaba como abrirnos al autor de la belleza. Y lo hará de la mano sacramento central en la vida de la Iglesia, como de los Ángeles: esos seres, creados por Dios que de la Iglesia en Castilla alimento y fiesta de los que nos sentimos están con nosotros, acompañándonos, pero que peregrinos. En efecto, el creyente necesita permanecen siempre en un lugar secundario. y León, mirado, constantemente en su peregrinar recobrar fuerzas También en el arte se han hecho presentes, pero y orientar su caminar desde la fuerza especial que desde un lugar secundario (que hoy priorizamos) admirado e imitado en brota de la Eucaristía. para no arrebatar el protagonismo que tiene siempre su Creador. La muestra lleva por título «Angeli». Los tantos otros lugares» El año 2019 será Lerma, la Villa Ducal, la que tome Ángeles nos invitarán en esta ocasión a adorar el el relevo de las anteriores citas. El motivo está Misterio y a que salgamos con el ánimo renovado relacionado con la conmemoración de los 400 años para “ser como ángeles” en este mundo que tanto del Traslado del Santísimo a la Colegiata de San necesita de la bondad y de las buenas noticias. Pedro. Nos encontramos en la tierra que, junto al Arlanza, sirvió de cuna de aquel Condado que fue Gracias a Dios y a todos los que han hecho Castilla y que luego se convirtió en el Reino que posible que podamos disfrutar de esa auténtica tantas gestas protagonizó y que todos conocemos. fiesta de los sentidos que supone esta exposición. Lerma, la villa barroca que sirvió para agasajar y Gracias especialmente a la Fundación Las Edades entretener al rey Felipe III, nos recibirá y abrirá tres del Hombre. Gracias a los colaboradores y de sus iglesias para acoger una nueva edición que patrocinadores de esta exposición, especialmente hará la vigesimocuarta de Las Edades del Hombre. la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Cultura y Turismo. Gracias también Se trata de un acontecimiento feliz. Lo es desde el a la Parroquia de Lerma. Y gracias al punto de vista económico y social, por lo que Ayuntamiento de Lerma y a todos sus vecinos que, significa de revulsivo para el desarrollo en nuestras con su acogida cálida y abierta, serán los dignos comarcas rurales hoy tan empobrecidas. Pero lo es, anfitriones de esta nueva edición.

FIDEL HERRÁEZ VEGAS ARZOBISPO DE BURGOS 10 angeli EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019

>LAS EDADES DEL HOMBRE / ENTREVISTA

La alcaldesa de Lerma, Celia Izquierdo, posa junto a una maqueta de su querida villa instalada en una de las dependencias de la Casa Consistorial. / L. V.

CELIA IZQUIERDO ALCALDESA DE LERMA «Las Edades del Hombre es como tener las Olimpiadas»

DIEGO SANTAMARÍA / LERMA y un interés creciente dentro del P.- Imagino su alegría una vez Nosotros lo pedimos para 2017, para obras más 200.000 para con- sector turístico, consciente de que confirmada la noticia. ¿Cómo reac- pero hoy en día agradecemos que tratación de personal. No nos pode- Ni siquiera había accedido a la Al- la comarca de Arlanza atesora un cionó en ese momento? haya sido para 2019 porque hemos mos quejar para nada y sí agrade- caldía y ya tenía claro que Las Eda- patrimonio histórico, gastronómico R.- Para mí fue un momento súper tenido mucho más tiempo para pre- cerles que hayan apostado por nues- des del Hombre debían pasar por y natural inabarcable durante una emocionante, como lermeña y como pararnos e ir a visitar otras exposi- tro pueblo para que esté precioso. Lerma. Cuando logró hacerse con escapada de fin de semana. alcaldesa. También como partido po- ciones. Aunque yo sí que soy segui- P.- ¿Nunca se había planteado la el bastón de mando, en 2015, se pu- Pregunta.- ¿Cuándo tuvo claro que lítico, porque era una de las cosas que dora de las exposiciones de Las Eda- opción de Las Edades antes de la so manos a la obra prácticamente Lerma era el lugar idóneo para queríamos conseguir y no dependía des del Hombre, hemos podido ver- llegada de Iniciativa por Lerma al desde el «minuto cero» para conse- acoger Las Edades? únicamente de nosotros. Por un lado las con otros ojos: dónde tienen los Ayuntamiento? guir que su amada villa ducal alber- Respuesta.- Desde el principio, está la Junta de Castilla y León y por parkings, cómo lo tienen señaliza- R.- No, Lerma nunca lo había so- gase una de las muestras de arte sa- desde que estamos en el Ayunta- otro la Fundación. Por lo tanto, es un do... Lo ves con ojos de organiza- licitado. Es algo que desde nuestro cro más importantes de Europa. miento. Incluso antes ya pensába- logro haber podido conseguir que ción. Además, también nos ha servi- punto de vista no entendemos por- Ahora, su principal objetivo es lo- mos que Lerma debía ser sede de esas instituciones escogieran a nues- do para conseguir muchísimas más que pensamos que Lerma tiene pa- grar que el nombre del municipio Las Edades del Hombre. Entramos tro pueblo para acoger un evento tan ayudas. La Junta de Castilla y León trimonio de sobra para acoger la resuene por todo el país. De mo- en junio de 2015 y en julio ya empe- grande. Es como tener las Olimpia- se ha portado de una forma inmejo- exposición, una ubicación perfecta mento, la exposición ha traído con- cé a trabajar para conseguirlo, así das. Sin duda, fue uno de los mejores rable con nosotros. Hemos recibido y servicios hoteleros y de restaura- sigo la apertura de nuevos negocios que desde el minuto cero casi (ríe). momentos de toda la legislatura. ya medio millón de euros en ayudas ción que están muy bien porque es EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019 angeli 11

>LAS EDADES DEL HOMBRE / ENTREVISTA

unos 352.000 euros con una aporta- Hombre. Ellos se mueven por loca- P.- ¿Ven este motor económico R.- En este caso, he estado sobre ción de la Junta de 350.000, y tam- lidades que tienen un patrimonio como un revulsivo para asentar po- todo en contacto con Aguilar de bién el soterrado del cableado del religioso importante, que es lo que blación en el municipio? Campoo y Toro. Nos han tratado casco histórico. Son actuaciones que más tenemos en esta zona quitan- R.- Está claro que el turismo con fenomenal y nos han dado un mon- se aprovechan para pedir con moti- do el cementerio de Sad Hill, el Mu- Las Edades se va a disparar. Lue- tón de recomendaciones sobre co- vo de Las Edades del Hombre, pero seo de los Dinosaurios, Territorio go, el nombre de Lerma va a que- sas que no se deberían repetir y co- considerábamos que era una nece- Artlanza o las bodegas, donde te- dar ahí y esperemos no volver a los sas que les hubiese gustado hacer. sidad en Lerma que luego va a dejar nemos la suerte de contar con una niveles actuales. No porque sean La verdad es que todos esos conse- su poso. Las Edades se irán, pero Denominación de Origen. Lo que malos, sino porque queremos que jos que nos han dado se agradecen. esas actuaciones seguirán. tenemos por aquí es sobre todo pa- esto sirva para aprovechar el tirón Aparte, el hecho de que en esta Por otro lado, hemos hecho una trimonio religioso, y creo que han y que desde el sector turístico tam- ocasión a nosotros nos anunciasen remodelación de los jardines del cas- escogido unos puntos clave. Entre bién quieran aprovecharlo. De he- con tres años de antelación nos ha co histórico, sobre todo en la zona ellos la zona de Santa María del cho, se están abriendo negocios ca- servido mucho para ir a visitar las del recorrido de Las Edades del Campo, que no tenían tan en cuen- sualmente en esta época. otras exposiciones, fijarnos con el Hombre. Gracias a estas actuacio- ta al principio hasta que les expuse P.- ¿Ofrece Lerma algún elemen- pie de un turista cómo lo haríamos nes, hemos podido invertir mucho la riqueza que tenía y enseguida to diferenciador para Las Edades en y ver las necesidades. Lógicamen- más que en uno o varios años nor- quisieron incluirla en el recorrido. relación a las ediciones anteriores? te, habrá cosas que hagamos que males, porque no ha sido solo duran- P.- La promoción de ‘Angeli’ en R.- Creo que uno de los elemen- luego, a toro pasado, diremos que te este año sino también en el ante- Sevilla o Intur despertó el interés tos más diferenciadores es la ubica- las tendríamos que haber hecho de rior y en 2017. de numerosos colectivos y particu- ción. A Lerma no la tienes que bus- otra forma; pero creo que lo tene- P.- ¿Llegó a tiempo Lerma a Las lares. ¿Fue aumentando esa expec- car, a Lerma llegas casi sin querer. mos todo más o menos controlado. Edades o queda alguna intervención tación conforme se acercaba la fe- El turista de , que es un gran P.- ¿Qué expectativas tiene en lo pendiente que se ejecutará sobre la cha de la inauguración? consumidor de la exposición de Las que a visitantes se refiere? marcha? R.- Va aumentando el interés. El Edades del Hombre, está a dos ho- R.- El año pasado, las cifras de R.- Llegó casi a tiempo. Nos falta Ayuntamiento y la Oficina de Turis- ras en coche. La facilidad de acce- Aguilar fueron muy positivas y es- una intervención prevista tras la mo llevan tiempo recibiendo llama- der a Lerma no la tienen otras loca- peramos que no sea menos. Por la inauguración: la estabilización de das de gente preguntando cuándo se lidades y creo que es algo que tene- ubicación, creo que va a ser un la ladera tras los desprendimien- inauguraba y por las reservas. Nota- mos que saber aprovechar. Tam- buen año de Edades. tos. Se prevé que la obra no durará mos el interés desde hace meses, no bién es cierto que es fácil venir y fá- P.- ¿Ve factible batir un récord mucho, aunque entre que se hizo solo a través de llamadas o correos cil marcharse. A lo mejor en otro si- de afluencia? el estudio geotérmico y se baraja- electrónicos, sino también para ve- tio al que te cuesta más llegar per- R.- Factible es porque creo que ban distintas opciones porque no nir a ver Lerma in situ. Se ha oído noctas. Por eso tenemos que apro- la exposición es muy interesante. era un actuación sencilla... Esta- mucho más el nombre que lo que se vechar que pueden venir fácilmente La temática es más novedosa, muy mos con ello y en breve se hará. conocía antes porque Lerma está en y ofrecerles mucho más para que se atractiva, el nombre de la exposi- P.- Su intención es amplificar el muchos medios de comunicación y quieran quedar ya no solo en Ler- ción también y las piezas que hay potencial turístico de la exposición eso hace que los turistas se acerquen ma, sino para que vean que tienen son muy interesantes. La Funda- al resto de la comarca empezando aquí. La verdad es que estos días se un territorio atractivo alrededor. ción, la Junta y el Ayuntamiento por el Triángulo del Arlanza y la ven más turistas que nunca. P.- ¿Algún consejo desde Bur- hemos trabajado de la mano para Ruta del Vino. ¿Da tiempo a cono- P.- Supongo que muchos aloja- gos, Oña y Aranda de Duero? que sea un éxito. cer tantos atractivos en un fin de semana? R.- Depende. Tienes vi- sitas para hacer en un fin de semana, pero lógica- mente te puedes quedar más porque vas a tener co- « sas que ver. El Triángulo del Arlanza se puede ha- cer perfectamente en un Uno de los elementos fin de semana. Quizás un pueblo meramente turístico y ahora, con la exposición diferenciadores es la ubicación. estamos bastante preparados. No de Las Edades del Hombre solo Lerma, sino su entorno. El y las de Silos y Covarru- A Lerma no la tienes que Triángulo del Arlanza está acos- bias a lo mejor la visita es tumbrado a acoger visitantes. un poco más exprés, cen- buscar, llegas casi sin querer » P.- ‘Angeli’ es una gran oportu- trándote más en las expo- nidad, pero también conlleva una siciones que en conocer ingente carga de trabajo desde el los pueblos como harías Ayuntamiento. ¿Cómo se ha ges- cualquier otro fin de se- tionado desde el equipo de Gobier- mana. Aún así, creo que se puede mientos y restaurantes ya tendrán no tanta responsabilidad? hacer en un fin de semana, pero listas de espera de aquí a un par R.- Con muchas horas y con mu- luego hay muchas cosas que ver de meses por lo menos... cho más trabajo. Al final, Lerma es aquí en la zona. R.- Algunos sí que tienen el segundo pueblo más pequeño Desde la Fundación también se listas de espera. Por ejem- que va a acoger Las Edades del promociona la zona de la carretera plo, desde Territorio Artlan- Hombre y no cuenta con la infraes- de Palencia, Santa María del Cam- za, Félix Yañez nos dijo tructura que puede tener una capi- po... Desde mi punto de vista, son que tenía ya un montón tal de provincia como Burgos o co- localidades muy desconocidas de de autobuses reserva- mo pudo ser Aranda de Duero en cara al turismo, pero esconden dos para visitas. su día. Entonces, lógicamente mu- grandes joyas y tenemos que apro- Aparte de las reser- chas de las labores que en otras lo- vechar esta oportunidad para que vas, también se no- calidades realizan trabajadores o sean más conocidas. Luego tene- ta simplemente funcionarios aquí las llevamos a mos la suerte de contar con la Ruta por la gente que cabo los concejales. Con muchísi- del Vino Arlanza, que se extiende viene de la mo gusto, desde luego, pero es una también a la zona del Cerrato pa- Fundación, carga de trabajo adicional que can- lentino. El visitante no se va a abu- para el mon- sa y carga. Lo bueno además es rrir. Puede pasarse perfectamente taje y des- que aprendes mucho de todo esto. una semana en la zona y todavía le montaje, P.- ¿Cuáles han sido las princi- quedarían cosas por ver. que está vi- pales actuaciones desarrolladas P.- Por si fuera poco, la promo- viendo aquí. durante el último año para la pues- ción se extiende a otros territorios El movimien- ta de largo de la muestra? cercanas de la provincia con mu- to que hay de- R.- Entre las principales se en- cho que ofrecer. ¿Cómo se ha ges- trás, en el backs- cuentra una de las calles que faltaba tado la inclusión de estos espacios? tage de Las Eda- para cerrar el primer anillo del cas- R.- Es un trabajo que corre a car- des, también se nota co histórico, una pavimentación de go de la Fundación Las Edades del económicamente. 12 angeli EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019

>LAS EDADES DEL HOMBRE / ENTREVISTA

GONZALO JIMÉNEZ SECRETARIO GENERAL DE LA FUNDACIÓN LAS EDADES DEL HOMBRE «Queremos hacer una edición extraordinaria por el nacimiento de la Catedral»

DIEGO SANTAMARÍA / BURGOS motiva a las personas creyentes a acercarse y conocer esa reflexión Pregunta.- La estrategia promo- religiosa que Las Edades propo- cional de la presente edición de nen y hay un sector, tan amplio Las Edades ha sido muy ambicio- Gonzalo Jiménez accedió al como el otro, que va a Las Edades sa en todos los sentidos. ¿Cuáles cargo en 2011. Desde para descubrir y para conocer, la son sus expectativas en cuanto al entonces, no ha dejado de propuesta estética y el patrimonio número de asistentes? «aprender» y «crecer» de nuestras iglesias y de nuestra Respuesta.- Suelo contestar que como especialista en arte Comunidad. Es uno de los éxitos cuantos más mejor porque más van religioso gracias a una de Las Edades del Hombre, que a gozar de la belleza de la exposi- exposición de arte sacro son susceptibles de diversas lectu- ción, pero no hay ningún tipo de ex- que se ha convertido en un ras, desde quien se siente implica- pectativa por parte de la Funda- referente de primer nivel do desde la fe hasta quien se sien- ción. Lo que venga bienvenido es. dentro y fuera de España. te implicado desde la belleza y P.- ¿Qué atractivos ofrece ‘An- En este sentido, las cifras desde la estética. geli’ al visitante? de visitantes registradas en Sí es cierto que en nuestro mun- R.- Creo que la propia exposi- cada edición hablan por sí do, en nuestra cultura, la oración a ción, la propia reflexión estética solas. / FOTO CEDIDA POR FEH los ángeles ha sido algo constante. en torno a los ángeles, es el atrac- Todos hemos aprendido de niños, tivo más importante. Todas nues- por lo menos los que tenemos cier- que más patrimonio religioso tie- ción y por eso pretendemos que la tras iglesias, aunque nos fijamos tas edades, a rezar a los ángeles. ne. Además, en 2021 se pretende muestra se alargue y se amplíe lo poco, están llenas de ángeles. La Esa presencia que cuida, que cus- hacer una edición extraordinaria más posible en cada zona, de ahí colegiata de San Pedro tiene un todia, es un concepto muy cercano en torno al nacimiento de la Cate- los conciertos. En esta edición centenar de ángeles por lo menos. a nuestra cultura. dral. Hay acontecimientos que nos creamos un concierto exclusivo, La presencia del ángel en los es- P.- Burgos, Oña, Aranda de Due- permiten hacer exposiciones ex- para 100 personas, con unos órga- pacios cerrados es muy abundan- ro y ahora Lerma. Queda claro que traordinarias como la del año nos que son muy emblemáticos te y de una calidad asombrosa. En esta provincia tiene mucho que 2015, cuando hicimos en Ávila por la calidad y por la significa- este sentido, lógicamente vamos ofrecer... una exposición extraordinaria en ción histórica y artística que tie- a descubrir ese mundo de los án- R.- Ha sido por circunstancias. torno a la Santa Teresa en el quin- nen. Vamos a intentar que la gen- geles y estoy seguro de que cuan- Oña tuvo una circunstancia espe- to centenario de su muerte. De te no solo vaya, sino que se quede do entremos en alguna otra igle- cial, que era el cen- igual manera, uno de los objetivos un poco y vuelva. sia se nos irán los ojos en busca tenario del mo- de la Fundación Las Edades del Es el objetivo final, lo hacemos de los ángeles, que los ha- nasterio de San Hombre es poder celebrar y acer- siempre. El año pasado funcionó brá y muchos. Salvador. Esas car los grandes acontecimientos muy bien. Por ejemplo, la Ruta del P.- Ha comentado en circunstancias religiosos a la gente creyente y no Románico por la montaña palenti- varias ocasiones que no han hecho que creyente. na fue un éxito. Procuramos que hace falta ser creyente Burgos tenga P.- El tirón de ‘Angeli’ no solo este tipo de acciones lleguen a para disfrutar de la más presencia beneficia a Lerma, sino también a cuantos más mejor. exposición... y me lo ha numerosas localidades de su en- P.- El ciclo de conciertos servirá R.- La exposición criticado to- torno. ¿Confía en que aumenten para dar a conocer el sonido del está adecuada pa- do el mundo. las pernoctaciones en la comarca Arlanza. ¿Prevén llenar los aforos ra que pueda te- También es de Arlanza y alrededores? en todas y cada una de las citas ner diversas verdad, y R.- Sí, es un objetivo que com- programadas? lecturas. Hay, hay que re- partimos con la Junta de Castilla y R.- Más que la previsión es el de- lógicamente, conocer- León. Ambos estamos empeñados seo. Vamos a ver si lo consegui- una lectura lo, que la en que una edición de Las Edades mos, aunque no conozco muy bien creyente que Diócesis suponga también un empuje turís- la cultura en esta zona, no sé si los de Bur- tico, al conocimiento de la zona y conciertos se cobran o no. Tam- gos, junto a la economía. Tiene que ser así bién tiene su repercusión si hay con la de porque debemos beneficiar a una educación y costumbre de asistir a Palencia, es la tierra en la que el patrimonio los conciertos. Todo eso influye. abunda. Además, últimamente no Lo que está claro es que un con- se deja de hablar de la despobla- cierto dentro de la exposición va a EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019 angeli 13

>LAS EDADES DEL HOMBRE / ENTREVISTA « Burgos, Valladolid y Palencia son las Diócesis que, en términos generales, más aportan a cada una de las ediciones»

«La exposición es un reflejo de lo que es y ha sido nuestra Comunidad, nuestra tierra y nuestra Iglesia»

P.- De las 90 obras selecciona- das para la muestra, ¿cuántas son inéditas? R.- Creo que todas. Normalmen- te no repetimos, aunque se pueden repetir una o dos porque sea nece- sario. El 98% de las obras son iné- ditas, siempre se renuevan aunque a a veces la gente diga que «han mos muy ricos. Tenemos uno de llevado Las Edades de Aguilar a los patrimonios más importantes Lerma». No es así. Construimos de toda Europa. Y la verdad es unas Edades en Aguilar y se que- que creo que, cada vez más, tene- daron allí, en el recuerdo y en el mos que concienciarnos de que corazón de la gente que lo vio. un camino que ayudará a nuestra Ahora es otro tema, otro espacio y tierra es, sin duda, poner en valor otras técnicas expositivas muy dis- nuestro patrimonio artístico y tintas de las que se pudieron ver nuestro patrimonio natural, que durante la última edición. es bellísimo también. P.- La Diócesis de Burgos apor- P.- A la hora de trazar las dos ru- ta 16, que no son pocas... tas ‘A orillas del Arlanza’, ¿qué cri- R.- Desde siempre, la Diócesis terios han seguido para elegir los que acoge una edición, como anfi- enclaves? triona, pone el mayor número de ser algo único por la música que R.- Hay que tener en cuenta que obras. Además, se da el caso de va a rezumar entre las esculturas y no puedes hacer un recorrido lar- que el patrimonio de esta Diócesis « las pinturas de ángeles. go. Tiene que ser un recorrido en es rico y abundante, así que con P.- Desde la Fundación se hace el que por la mañana se pueda ver más motivo. Valladolid, Palencia y mucho hincapié en la educación ‘Angeli’ y por la tarde se pueda ha- Burgos son las Diócesis que, en Las Edades son susceptibles de para involucrar a los escolares en cer una de estas rutas. En el mejor términos generales, más aportan a el conocimiento de nuestras raíces de los casos, y quizá el más desea- cada una de las ediciones. Tam- diversas lecturas, desde quien se y del patrimonio que atesora Cas- ble, sería que un día viesen ‘Ange- bién es normal porque son las que tilla y León. ¿Percibe interés entre li’ y Lerma y que otro día se dedi- más patrimonio tienen. siente implicado desde la fe hasta las nuevas generaciones? case a esas orillas del Arlanza tan P.- Ostenta el cargo de secreta- R.- Muchísimo, aunque nota- bellas. A la hora de la verdad, pa- rio desde 2011. ¿Qué balance ha- quien se implica desde la belleza » mos más floja la asistencia en el ra ser prácticos, hemos de inten- ce de estos ocho años al frente de programa escolar cuando el lugar tar construir rutas que se puedan la Fundación? está mal comunicado o muy dis- compaginar con la propia edición R.- El balance es positivo. Per- tante de grandes núcleos de po- y eso es lo que hemos hecho. Se sonalmente, creo que me ha per- «Un concierto dentro de la blación. Por ejemplo, el año pasa- puede dedicar más o menos tiem- mitido crecer mucho en conoci- do fueron más de 6.000 y el ante- po porque el Museo de Covarru- miento y sabiduría en torno al pa- exposición va a ser algo único por rior más de 10.000. A un niño no bias, que ahora mismo estamos trimonio. Era mi especialidad y le puedes hacer un viaje de tres renovando, tiene unas obras real- dedicación con anterioridad, aun- horas de ida y tres de vuelta. mente importantes y al visitante le que yo estaba más especializado la música que va a rezumar entre Espero que este año los alum- va a llevar su tiempo. No digo ya en arte contemporáneo. Lo impor- nos del entorno de Burgos, Palen- Silos, donde se puede pasear tran- tante es que me ha aportado mu- esculturas y pinturas de ángeles» cia, Valladolid, Bilbao, Logroño o quilamente por su claustro. Ade- chísimo y creo que la Fundación Santander, los que están más más, se puede ver una exposición ha crecido y se ha consolidado pe- próximos, se animen a visitarnos. que de alguna manera completa a se a que siempre hay momentos Es una forma de introducir a los ‘Angeli’ porque Antonio López más fáciles, más difíciles, más dul- niños en su cultura, en su histo- nos muestra algunos trabajos don- ces y más amargos. Ahora mismo, ria y, en el fondo, en su identidad. de la fragilidad y la ternura son la podemos llegar a afirmar que Las Eso es lo que realmente a noso- nota predominante. Esas delica- Edades del Hombre constituyen el tros nos preocupa: la fe, la cultu- das flores de Ávila, esas cabezas reflejo de lo que es y ha sido nues- ra, la historia... Forma parte de pequeñitas o enormes... Todo ello tra Comunidad, nuestra tierra y nuestro acervo. Por fábricas y nos va a hablar de esa fragilidad y nuestra Iglesia. No es fácil hacerlo trabajo no seremos ricos, pero en ternura que comporta siempre la con otros instrumentos que no se- historia, patrimonio y belleza so- imagen del ángel. an el patrimonio. 14 angeli EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019

>LAS EDADES DEL HOMBRE / DESDE DENTRO

El comisario de la exposición lermeña posa en la Capilla de los Condestables de la Catedrál, de cuyo Cabildo es ahora vicepresidente, tras dos mandatos al frente. / RAÚL OCHOA

JUAN ÁLVAREZ QUEVEDO DELEGADO DE PATRIMONIO DE LA DIÓCESIS DE BURGOS Y COMISARIO DE LA XXIV EDICIÓN DE LAS EDADES DEL HOMBRE Los ángeles «toman el protagonismo» en una muestra que reúne 90 piezas

DAVINIA ANDRÉS / BURGOS cal, hasta la iglesia de San Pedro, declarada Conjunto Histórico-Ar- tiguo Testamento, por ejemplo, en geles siempre en primer plano. entonces colegiata, hace ahora 402 tístico. La primera de ellas está si- la Creación o la expulsión del Pa- Además de El Greco, se pueden Los Ángeles. Ellos son los protago- años. ‘Esto motivó que una serie de tuada en la ermita de la Piedad en raíso. Después se pasa a una se- admirar joyas de Gregorio Fernán- nistas de Angeli la nueva entrega personas intentaran que Lerma tu- la que se ha habilitado un centro gunda parte donde los Ángeles son dez, Diego de Siloé, Juan de Juni o de las Edades del Hombre y Juan viese la sede de las Edades del de recepción de visitantes donde trasmisores de la palabra de Dios y Luis Salvador Carmona, entre Álvarez Quevedo es el encargado Hombre y eso sirviera para pre- poder recibir toda la información acompañantes en la vida de Cristo. otros, llegadas de diferentes pun- de comisionar la muestra que se guntarse si el duque de Lerma era de la muestra, la iglesia de San Pe- ‘Santo, Santo, Santo es el Señor’ tos de la región como ‘La Anuncia- podrá disfrutar en la Villa Ducal una especie de ángel para la locali- dro donde se encuentra el grueso está dedicado a cómo la Iglesia los ción’ perteneciente al retablo de la hasta octubre. Como explica el de- dad. Ese es un motivo de trasfondo de las obras y el monasterio de la ha representado en su liturgia y en Capilla de los Condestables de la legado de patrimonio de la Dióce- que se ha barajado en algún mo- Ascensión. su música. La nota curiosa la pone Catedral de Burgos de Felipe Bi- sis burgalesa, esta iconografía no mento’. El montaje lo conforman cerca ‘Ángeles y Demonios’ donde se garny o el tapiz en el que se repre- se había tratado en profundidad en Volviendo al concepto más espi- de 90 piezas entre óleos, escultu- simboliza la victoria del bien con- senta una visión de la Anunciación las 23 ediciones anteriores de esta ritual de la muestra, su comisario ras, relieves, orfebrería y libros, en- tra el mal y en la que el Árcangel atribuido a Ambrosius Benson y muestra que desde hace más de destaca que hasta ahora los ánge- tre otros, divididos en cinco capítu- San Miguel es el encargado de do- que se encuentra en la localidad treinta años busca poner en valor les han estado presentes en las los que sirven para estructurar la blegar al demonio. Por último, la burgalesa de San Llorente de Losa. el arte sacro y el patrimonio de Edades del Hombre como meros presencia de los ángeles en las sa- iglesia del monasterio de La Ascen- ‘Es muy importante dar a cono- Castilla y León. acompañantes, ‘como segundo- gradas escrituras: ¡Ángeles del Se- sión de las hermanas de la congre- cer nuestro patrimonio histórico y Si bien el hilo conductor son los nes’, pero en esta ocasión los pro- ñor, bendecid al Señor!; Los Ánge- gación Iesu Comunio acoge el cultural y, además, las piezas que ángeles y sus representaciones en tagonistas directos son ellos. ‘Han les le servían; Santo, Santo, Santo quinto capítulo de la muestra que participan y han participado en es- el arte y en la liturgia, Juan Álvarez estado escondidos en las imáge- es el Señor; Ángeles y Demonio; y se cierra con los Ángeles ayudan- tas muestras, se revalorizan’, ex- Quevedo también apunta a otra ra- nes, en los relieves o en las pintu- La Nueva Jerusalén do a diferentes santos o incluso al plica Juan Álvarez de Quevedo que zón para haber escogido esta te- ras. Ahora toman protagonismo y Cada una de las partes en las que propio Cristo en su ascensión a los añade que Las Edades del Hombre mática en el marco que se expone, pasan a un primer plano’. está dividida la muestra obedecen cielos. La obra que cierra la Angeli siempre dejan un poso en el am- rendir homenaje al Duque de Ler- En esta ocasión se ha escogido a un concepto concreto. Como ex- es la representación del Juicio Fi- biente del lugar donde se establece ma, la figura que promovió el tras- un itinerario con tres sedes que ha- plica Juan Álvarez Quevedo, en la nal de El Greco en el que se ve a Je- su sede. Por eso espera que Ángeli lado del Santísimo desde el con- rán que el visitante pueda recorrer, primera parte está representada la sucristo como juez y a San Juan y tenga ese efecto también en la vida vento de Santa Clara de la villa du- además, las calles de la Villa Ducal presencia de los Ángeles en el An- la Virgen como ayudantes y los án- de la Villa Ducal. EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019 angeli 15

>LAS EDADES DEL HOMBRE / UN PROYECTO DE TODOS

31 AÑOS DE HISTORIA / EL 50% DEL PATRIMONIO RELIGIOSO DE ESPAÑA ESTÁ EN CASTILLA Y LEÓN Unidos por los Angeli El Patronato de las Edades del Hombre cuentan con el apoyo excepcional de la Junta de Castilla y León, que aporta el 80% del presupuesto para la edición de Lerma, con un total de 1,7 millones de euros, además de las colaboraciones empresariales

S. L. C. / BURGOS Otros convenios El conjunto de bienes culturales que forma parte del Patrimonio Cultural de Castilla y León uno de los más extensos de España. Tres ciudades patrimonio mundial (Ávila, Segovia y Salamanca), el Camino de Santia- go, Atapuerca, la Catedral de Bur- gos, el arte paleolítico de Siega Ver- de o las minas auríferas romanas de Las Médulas son las principales jo- Protagonista en Fitur de la mano de yas culturales de la comunidad. A Burgos, Origen y Destino, junto con la Vía esta oferta se suma un amplísimo CONVENIOS. La José María Gil Tamayo. Y a este de Bayona y los montes Obarenes. patrimonio de arte sacro y religioso. Junta de Castilla proyecto se han sumado entida- Castilla y León atesora el cincuenta y León invertirá des públicas y privadas, coordi- por ciento del patrimonio religioso más de 1,7 nadas por la Junta de Castilla y de España. Sin duda, este fue uno millones de León, que aporta el 80% de la de los motivos que llevaron al sacer- euros en inversión, con que rondará los dote vallisoletano José Velicia y al concepto de 1,7 millones de euros. escritor abulense José Jiménez Lo- promoción y La exposición lermeña ‘Ange- zano a concretar la primera exposi- financiación de li’ hace la número XXIV en es- ción en 1988 de la mano del arzo- los ciclos tos treinta y un años de andadu- La Fundación VIII Centenario de la bispado de Valladolid. Esa primera expositivos. ra. La provincia de Burgos ha re- Catedral de Burgos compartira la entrada exposición se celebró en la iglesia cibido la muestra en la capital en la exposición ‘Atempora’ del Forum de Santiago Apóstol de Alcazarén, en 1990, en Oña la XVII exposi- Evolución con la de ‘Angeli’. con una pequeña muestra de pintu- ción, ‘Monacatus’, en 2012 y la ras sacras. edición XIX, ‘Eucharistía’ en Pero no fue hasta el 12 de mayo de Aranda de Duero en 2014. 1995, cuando la exposición alcanzó su carácter internacional con la muestra en la Catedral de Nuestra Música y visitas Señora en Amberes (Bélgica). Este éxito internacional vino precedido de para que la las exposiciones en los cuatro años Aportación La Diputación destinará a anteriores en las catedrales de Valla- muestra llegue las Edades del Hombre 150.000 euros dolid, Burgos, León y Salamanca. a más visitantes para su edición en Lerma. Deberemos esperar hasta 2002, fecha de la exposición en Nueva Y ADEMÁS música y York, cuando se crea la Fundación exposiciones en la vertiente permanente de las Edades del Conciertos La Fundación cultural de la exposición... Hombre en el Monasterio de Santa Las Edades del Hombre prepara En Silos. El presidente de la Junta, Juan María de Valbuena (Valladolid). El la celebración de un ciclo de Vicente Herrera, y el secretario general de proyecto no podía fallar: una mues- conciertos aprovechando la Las Edades, Gonzalo Jiménez, inauguraron tra monográfica que tiene como eje «gran tradición» existente en ayer la exposición del pintor Antonio principal el arte religioso y como la villa ducal, que ostenta el López en el Monasterio de Santo objetivo la promoción de la cultura honor de albergar, en la ÓRGANOS. La colegiata destaca también por sus órganos Domingo de Silos, dentro de las a través de la conservación, el desa- colegiata de San Pedro, los dos actividades culturales paralelas de ‘Ageli’. rrollo, la protección y la difusión de órganos gemelos construidos Jiménez. La muestra también Secundaria que podrán Música. La Fundación preapara un las piezas religiosas que poseen las por Diego de Quijada en 1616 y tratará de acercarse al público acceder gratuitamente, si sus ciclo de conciertos en Lerma y Covarrubias once diócesis católicas. Así, la Fun- 1617 por encargo del Duque de escolar a través del programa centros así lo solicitan, los aprovechando, especialmente, el dación está integrada por los obis- Lerma, según explicó el el ‘Conoce tu patrimonio’, dirigido martes y miércoles en horario privilegio de la villa ducal de contar en dos pos de Castilla y León capitaneados secretario general, Gonzalo a alumnos de Primaria y de mañana. de sus templos con sendos órganos de por el obispo de Ávila, monseñor extraordinario valor. 16 angeli EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019

>LAS EDADES DEL HOMBRE / EVENTOS QUE COINCIDEN CON LA EXPOSICIÓN

MAQUINAS Y DULCES. Sorprender al visitante es uno de los objetivos de los comerciantes que participan en la feria: snacks de morcilla, queso a las hierbas, dulces de convento… son algunas de las delicatesen. / FOTOS: L. V.

MAQUINARIA / FERIA DE LERMA Casi 60 años de innovación agrícola a los pies de la villa En la feria Uno de los lugares más destacados en estas jornadas es la Feria de Viandas. Ubicada en el recinto ferial, a continuación de la exposición de S. L. C. / LERMA huerto con las especies autóctonas también se maquinaria, supone uno de los principales reclamos de la feria. De la de Burgos o acercarse a varios mano de la entidad provincial Burgos Alimenta, alrededor de 45 La Feria de Maquinaria Agrícola animales de granja, destacando come artesanos burgaleses muestran en sus stands algunos de los principales de Lerma, una de las más destaca- siempre entre ellos, los caballos productos de la tierra, con denominación de origen. Quesos, mieles, das de la región, celebra este año losinos, la única raza autóctona de morcillas, embutidos, dulces, panes… son algunos de ellos. A todo se su 59 edición. Presume de reunir Castilla. suman las food truks, para tomar un refrigerio. cada 1 de mayo desde 1960 a las Para la coordinación de esta ci- últimas novedades del sector agrí- ta con lo último del sector agríco- cola en maquinaria, nuevas tecno- la, el ayuntamiento invierte 75.000 logías, técnicas y productos de la euros. La villa pasa de tener 3.000 tierra. Por tanto, es una cita obli- habitantes a la visi- gada para aquellos agricultores y ta de 60.000 perso- ganaderos de la provincia de Bur- nas en los días de gos que necesiten renovar sus mé- feria. Lerma se La villa pasa de tener 3.000 todos de trabajo y aumentar su convierte en el lu- habitantes a recibir 60.000 productividad. gar de encuentro El número de expositores ron- para los agriculto- personas en los días de feria. dará este año los 190, a tenor de res, pero también los participantes de 2018, en una para vecinos y cu- superficie de 80.000 metros cua- riosos. Es la excu- drados. El recinto ferial, se des- sa perfecta para poder pasar un pliega en la margen izquierda del día de compras, ya que también se La Plaza Mayor, a los pies del Parador río Arlanza, a los pies de la ciu- organiza un mercadillo, viendo las Y también Nacional es la sede de la Feria del dad. En esta superficie se concen- novedades del sector agrícola. se puede Automóvil. Este año, después de diecisiete tran los expositores de maquinaria Las asociaciones agrarias en co- de manera ininterrumpida, casi cumple su agrícola, 130 en la edición de laboración con los organizadores comprar un mayoría de edad. Los principales 2018. de la feria coordinan, en los días empresarios del sector automovilístico de Las entidades bancarias tampo- más cercanos a la feria, una serie coche la provincia ofrecen en esta feria algunas co faltan a la feria para facilitar las de talleres formativos para los de las mejores ocasiones para comprar un transacciones económicas. Y Caja agricultores. En estas jornadas se coche nuevo. Las ofertas que se pueden de Burgos, colabora además con explican las últimas innovaciones ver en este recinto son incomparables. Y las Aulas de la Naturaleza para los y novedades del sector que ya in- no sólo se ofrecen utilitarios o vehículos de más pequeños. Los niños pueden cluyen la utilización de drones pa- lujo. También hay un espacio para los participan en la plantación de un ra las labores del campo. vehículos de trabajo. EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019 angeli 17

>LAS EDADES DEL HOMBRE / EVENTOS QUE COINCIDEN CON LA EXPOSICIÓN

PATRIMONIO / SEMANA SANTA DE LERMA La Pasión Viviente nocturna del Jueves Santo atrae a 11.000 visitantes Desde 1986, un total de 250 vecinos aficionados al teatro participan en recreación de la Pasión de Cristo

S. L. C. / BURGOS ra seguir los pasos del sufrimien- to y muerte de Jesús, que culmina La Semana Santa de Lerma tiene en la plaza de toros, donde se re- una peculiaridad que la hace úni- crean las condiciones del monte ca en toda Castilla y León. En el Gólgota. Y desde el año 2014, se atardecer de la noche del Jueves añade la escena de la resurrec- Santo, un total de 250 vecinos, afi- ción. cionados al teatro, escenifican en La Asociación El Arco es la im- las medievales calles de la villa pulsora de esta idea convertida en una Pasión Viviente que dura dos atractivo turístico y en un referen- horas. Se trata de un espectáculo te de las pasiones vivientes de épico que congrega desde 1986 a Castilla y León. Al ser la única que miles de personas. se celebra por la noche, tiene un La repre- matiz más in- sentación co- tenso, espe- mienza recor- cialmente en dando cómo El éxito acompaña a esta el momento llegó Jesús a iniciativa y más de 11.000 de la crucifi- Jerusalén y, al xión. La orga- ser recibido personas acompañan a los nización ofre- con palmas, actores por las calles de la villa ce en la pe- alertó a las numbra de la RECIBIMIENTO. La fuerzas judías noche un es- representación comienza de la ciudad pectáculo de recordando cómo llegó de que podía ser peligroso. Enton- luces y sombras que unido a la so- Jesús a Jerusalén, que fue ces, trazaron el plan de intentar norización de la escena y los fue- recibido con palmas. sobornar a alguien cercano que lo gos artificiales que acompañan el entregue, y así aparece Judas en momento, convierten este mo- CRUCIFIXIÓN. La escena. En la plaza de Santa Clara mento en una representación difí- escenografía y la carga se recrea el Monte de los Olivos, cilmente olvidable. emotiva de la muerte de lugar del prendimiento de Jesús, Las condiciones climatológicas Jesús en Lerma después de la escenificación de la han hecho difícil esta celebración convierten este momento última cena. Y a continuación, el en algunas ocasiones por el rigor en una representación juicio y martirio de Jesús hasta lle- del clima burgalés, al ser noctur- difícilmente gar a la crucifixión. na, y sólo tuvo que suspenderse olvidable. / ECB En los últimos años, las expec- por la lluvia en el año 2011. El ac- tativas de los vecinos han rebasa- tor que representa a Jesús, Víctor do todos los pronósticos y más de González, debe afrontar también 11.000 personas acompañan a los los latigazos de los guardias y el actores por las calles de la villa pa- frío en la crucifixión

LA PASIÓN DE CRISTO. En la plaza de Santa Clara se recrea el Monte de los Olivos, lugar del prendimiento de Jesús, después de la de la última cena. Y a continuación, el juicio y martirio de Jesús hasta llegar a la crucifixión. / ECB 18 angeli EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019

>LAS EDADES DEL HOMBRE / RIQUEZA DE SU ENTORNO

PATRIMONIO / ENTRAMADO MEDIEVAL Covarrubias, arquitectura popular La villa destaca por la belleza y conservación de sus calles medievales, ejemplo de arquitectura castellana

S. L. C. / BURGOS mejores ejemplos de arquitectura popular castellana y por ello fue de- FLa villa de Covarrubias, situada a clarada Bien de Interés Cultural en 40 kilómetros al sudeste de Burgos, 1965, además de tener premios de es considerada desde el siglo X la Turismo y Embellecimiento. cuna de Castilla ya que aquí nació El fundador de la villa medieval el conde Fernán González. Su en- en el siglo VII fue el rey visigodo tramado urbano medieval está bien Chindasvinto sobre los restos de conservado. Representa uno de los un castro romano. Tras los visigo- señoríos monásticos más impor- dos recibió a los árabes, pero fue tantes de la comunidad por el que Fernán González, el conde que pasan la Ruta de la Lana, el Cami- unificó Castilla y su hijo García no del Cid, la ruta del destierro y el Fernández, que fundó el infantado Camino de Santiago. Es uno de los de Covarrubias en 978 quienes

HISTORIA DE AMOR. La princesa Cristina de Noruega, hija del rey Haakon IV, llegó a Burgos para casarse con Alfonso X el sabio, que no tenía descendencia con su esposa Violante. Pero a su llegada, convierten a la villa en un territo- vo del Adelantamiento de Castilla, Violante estaba esperando un rio independiente que abarcó gran La Diputación invertirá más actual oficina de turismo y la mu- bebé. ¿Qué hacer con la princesa? parte de las actuales Burgos, San- de 6 millones de euros en la ralla que rodea a la villa. Pero tam- La casaron con el infante Felipe de tander, Álava, Logroño y Palencia. bién el Palacio de Fernán Gonzá- Castilla, hermano del rey, que Entre sus calles empedradas próxima década para poner lez, sede del ayuntamiento, la Ca- abandonó la carrera eclesiástica destaca el Torreón de Fernán Gon- sa del Obispo Peña, los cruceros o para contraer matrimonio con la zález, la única fortaleza castellana en valor este espacio el rollo jurisdiccional. princesa. Ella murió cuatro años anterior al siglo XI que se conserva histórico y turístico A mediados de julio Covarru- más tarde en Sevilla, de hoy en día. La Colegiata de San bias regresa a la época medieval. melancolía, encerrada en su Cosme y San Damián que posee un La Fiesta de la Cereza reúne cada palacio y añorando su vida en claustro del siglo XVI y el órgano año a más de 15.000 personas. Le Noruega. Fue enterrada en la más antiguo de Castilla, del siglo de los Reyes Magos del siglo XV, acompaña el Mercado Medieval. colegiata de Covarrubias. Una XVII que aún sigue sonando, ade- atribuido a Gil de Siloé. En mayo, la Feria de Vinos con estatua y una capilla en honor a más de tablas de Berruguete y Van Destacan también la Iglesia de Historia y en enero, la Fiesta de la San Olav, la recuerdan. / ECB Eyck, o el tríptico de la adoración Santo Tomás, la Puerta del Archi- Matanza. EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019 angeli 19

>LAS EDADES DEL HOMBRE / EXCURSIONES DESDE LERMA

TURISMO / OTRAS POBLACIONES EN EL CAMINO A LA EXPOSICIÓN Un salto a la Ribera Una ruta desde Lerma a Aranda, anfitriona de las Edades en 2014, nos lleva por monasterios y enclaves romanos hasta una de las comarcas más visitadas

S. L. C. / BURGOS bitantes. Destaca el teatro, el foro, las ter- Muy cerca de Lerma, al mas, tres casas priva- sur de la provincia, se ex- das o el edificio Flavio. tiende la comarca de la Ri- La cuarta parada es bera del Duero, que desta- Caleruega, a 18 kiló- ca por su extenso legado. metros de Peñaranda Les proponemos la visita por la BU-925. Esta lo- al Monasterio de Santa calidad, cuna de Santo María de la Vid, en la N- Domingo de Guzmán, 122, a 18 kilómetros de patrono de la provin- Aranda de Duero, en di- cia de Burgos, ofrece rección a Soria. Se trata de un conjunto monu- un convento del siglo XII, mental magnífico. declarado Bien de Interés Destacan el Real Mo- Cultural, en el que destaca nasterio de Santo Do- SANTA MARÍA DE LA VID A 18 kilómetros de Aranda, en dirección a Soria, un su biblioteca, con el único mingo de Guzmán, (si- convento del siglo XII declarado Bien de Interés Cultural. Destaca su biblioteca, bestiario escrito en caste- glo XIII);el Torreón de que guarda el único bestiario escrito en castellano del mundo. llano del mundo. los Guzmanes, decla- La ruta continúa a 7 ki- rado Bien de Interés lómetros, por la carretera Cultural; el monaste- PEÑARANDA 923 en Peñaranda de Due- rio de las Madres Do- ro, una villa que destaca minicas, con un ele- por la belleza de su plaza gante claustro o la Oferta hotelera Como hoteles, están El Rincón de don miguel, Mayor del siglo XVI, el Pa- iglesia parroquial de la Posada Ducal y el Señorío de Vélez. Además hay un hostal (El lacio de Avellaneda de los San Sebastián, de los Palacete) y una decena de casas rurales. Condes de Miranda, la CALERUEGA siglos XI y XII. Por la Colegiata Abacial de Santa Ana o Principales monumentos Real BU 922, ponemos rumbo a Aranda Restaurantes Tanto el Palacete como Señorío de Vélez, el Rincón la farmacia más antigua de Espa- Monasterio de Santo Domingo de de Duero, una villa con atractivos de don Miguel y la Posada Ducal dan servicio de restaurante. ña que sigue en funcionamiento. Guzmán (siglo XIV), Torreón de los tales como su patrimonio gastro- Muy cerca se encuentra la colonia Guzmanes (siglo X), Iglesia de San nómico, en el que destacan el cor- Principales monumentos Palacio de Avellaneda, la Colegiata romana Clunia Suplicia, un gran Sebastián (siglos XI y XII), y el dero y el vino de la Ribera del del siglo XI, el Castillo de Peñaranda y el convento de las madres conjunto romano que se extiende convento medieval de los Dominicos. Duero, así como el tesoro de sus Concepcionistas Franciscanas. En el ámbito privado destacan la por 130 hectáreas y que entre los También destaca el conjunto siete kilómetros de bodegas subte- Botica y la Herrería. siglos I y II llegó a tener 30.000 ha- histórico etnográfico y los lagares. rráneas en pleno casco antiguo.’ 20 angeli EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019

>LAS EDADES DEL HOMBRE / UNA COMARCA RICA EN HISTORIA

PATRIMONIO / SANTO DOMINGO DE SILOS Silos, el sonido de las piedras del románico El monasterio benedictino conserva el claustro románico más sobrecogedor de la provincia

S. L. C. / BURGOS El monasterio tiene su origen años de vida, ha sido cantado en tualidad, los vecinos sitúan ho- en la época visigoda, aunque fue las obras de Gerardo Diego, Una- gueras a lo largo del pueblo y re- Mundialmente conocido por el el monje Domingo, quien hacia muno, Machado y Alberti. Las de- corren las calles mostrando su canto gregoriano y el monasterio 1042 inició la magnífica obra ro- más instalaciones del monaste- devoción cristiana. benedictino, el término munici- mánica que ha llegado a nuestros rio son de los siglos XVIII y XIX, pal de Santo Domingo de Silos días a través del claustro y la de estilo neoclásico. Entre las jo- DESFILADERO DE LA YECLA está situado en un nudo de cami- Puerta de las Vírgenes, inspira- yas que atesora el monasterio A tres kilómetros de Santo Do- nos históricos. La Ruta de la La- dos en el monasterio de San Mi- destacan la botica diocesana, la mingo de Silos por la BU-910 se na, el Camino del Cid o el Cami- llán, en La Rioja. Destaca el pa- colección de cerámica de Talave- encuentra el Parque Natural de no Castellano-Aragonés hacen de tio interior del claustro, de 22 por ra, la biblioteca o el museo con la Yecla. Es una garganta estre- esta población, en la ribera del 24 metros, construido por arque- piezas de orfebrería o esmaltes cha, modelada en el relieve de las río Ura, un interesante conjunto rías de doble columna, salvo en que se salvaron de las desamorti- Peñas de Cervera, que se ha fra- monumental en el que se inclu- el centro donde existen haces de zaciones del siglo XIX. guado durante millones de años yen casonas blasonadas, restos cuatro columnas. En el claustro Cada tercer fin de semana des- por el paso del río Ura, también de murallas, una iglesia gótica y son magníficos los capiteles, es- pués de la Epifanía, Silos celebra conocido como Mataviejas. Una el Museo de los Sonidos de la Tie- pecialmente los que tienen deta- la Fiesta de los Jefes, una fiesta VISITANTES. Una serie de puentes y serie de puentes y pasarelas per- rra, donde se exponen instru- lles andalusíes. En la galería nor- que tiene su origen en cómo la lo- pasarelas permiten realizar un paseo miten realizar un paseo de 600 mentos musicales de los cinco te está también el sepulcro de calidad consiguió librarse del de 600 metros por el desfiladero, en metros por el desfiladero, en el continentes, la alberca, el lavade- Santo Domingo, el impulsor del asedio y saqueo musulmán fin- el que anidan un centenar de parejas que anidan un centenar de pare- ro o la Plaza Mayor. monasterio. Y su ciprés, con 125 giendo estar en llamas. En la ac- de buitres leonados. / IECB jas de buitres leonados. EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019 angeli 21

>LAS OTRAS EDADES / ‘EUCHARISTIA’

ARANDA / EL PRECEDENTE DEL ÉXITO Una ‘Eucharistía’ para 300.000 personas La exposición celebrada en Aranda recibió a 300.000 personas en dos sedes: la iglesia gótico-isabelina de Santa María la Real y, la d e San Juan

S. L. C. / BURGOS sieron esta muestra de arte sacro. Cáliz y las Vinajeras de En concreto, la pieza más impor- los Condestables de la Aranda de Duero acogió en el año tante de la exposición, el cáliz de Catedral de Burgos o la 2014 la exposición titulada “Eucha- los Condestables de Castilla que se Sacra de la Consagra- ristía”, centrándose en su faceta de encuentra en el museo catedralicio ción de la Catedral de celebración “de comida festiva y sa- burgalés. Pero también otras once Segovia. A esta muestra crificio”, según puso de relieve el piezas del museo de la Catedral, se sumaron también un organizador del evento, José Ma- cuatro de San Esteban, una de San óleo de Sorolla titulado nuel Sánchez Caro, director del Nicolás de Bari, dos de la Cartuja ‘Primera comunión de Instituto Español Bíblico y Arqueo- de Miraflores y el resto, de las igle- Carmen Magariños’, el lógico Casa de Santiago, en Jerusa- sias de la provincia, entre las que Tapiz de la Viña, del lén. La muestra, que tuvo una destacó una casulla de San Juan museo catedralicio de afluencia de público cercana a las de Ortega, de la iglesia de San Mar- Zamora o la Tabla de 300.000 personas, se organizó en tín Obispo de Quintanaortuño. San Gregorio, de la Ca- dos sedes: la iglesia gótico-isabeli- En la iglesia de Santa María se tedral de Salamanca. na de Santa María la Real y, a esca- mostraron los tres primeros capí- Algunas de las obras sos 300 metros, la iglesia de San tulos de la exposición ‘Panis Quo- más contemporáneas Juan Bautista, del siglo XIV. tidianus’ (El pan de cada día); ‘An- también contaron con En el templo de Santa María, se tiquum documentum’ (Antiguo la colaboración de artis- organizaron los tres primeros capí- Testamento) y ‘Cena Novissima’ tas ribereños como Ve- tulos de la exposición. Para acoger (La última cena). Aranda es tierra la Zanetti con una obra esta muestra, se realizaron una se- de campos, de vino, de pan y de COLAS. Desde el mismo momento de su apertura, la exposición en Aranda sobre la Vendimia que rie de trabajos de rehabilitación des- cordero y estos elementos están obtuvo un gran interés por el público, convirtiéndose rápidamente en una abrió la muestra, y otra del artista de el año 2013, por parte de la Con- presentes en este primer capítulo de las ediciones más visitadas. Las colas para acceder fueron habituales. ribereño Carmelo de la Fuente titu- sejería de Cultura y Turismo, con de la exposición con piezas como lada ‘Partiendo el pan’, de la colec- una inversión de 240.000 euros, es- ‘Fiesta y Sacrificio’ de Eduardo Pa- ción del obispo de , pecialmente en el retablo mayor, las lacios, ‘Jarra y pan’, de Antonio Ló- mada atribuido a Manuel Álvarez o Bautista acogió el capítulo más am- el arandino Raúl Berzosa. Entre bóvedas y la reparación de las grie- pez o ‘Dos Campesinos con hogaza el Ecce Hommo, del taller de Gil de plio, que se recreó en la atención a ambas iglesias, separadas por ape- tas y humedades. De este templo de pan’, de Vela Zanetti. En el acer- Siloe. Y el tercer capítulo se centra los objetos litúrgicos del sacramento nas 300 metros, se colocaron once isabelino destaca la fachada sur, por camiento al Antiguo Testamento, en la institución de la eucaristía y la celebración del banquete pas- obras que conformaron la muestra la que se accedía a la muestra. el segundo capítulo aborda escenas hasta la resurrección, donde desta- cual como un acontecimiento festivo de esculturas urbanas y sirvieron de Más de 130 piezas de las diócesis de aquellas figuras que anticipan la caron un relieve de madera del ta- de la comunidad. Entre las piezas nexo de unión entre las dos sedes. de Castilla y León, la Rioja, y Nava- eucaristía como el tapiz de ‘Abra- ller de Felipe Bigarny o la ‘Santa más significativas destacaron la Cus- Cuatro escultores cedieron sus rra de las que una treintena pertene- ham y los tres ángeles’, del siglo Cena’ de Murillo. todia de asiento del Museo de las obras: Elena Laverón, José Leal, Víc- cían a la Diócesis de Burgos compu- XVI, el sagrario de madera policro- Por su parte, la iglesia de San Juan Madres Benedictinas de Sahagún, el tor Ochoa y Pedro Quesada. 22 angeli EL CORREO DED E BURGOS,BUB RGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019

>LAS OTRAS EDADES / OÑA, MONACATUS

SAN SALVADOR / LA VIDA MONACAL ESCULTURA. El catálogo de obras expuestas en el capítulo oniense tuvo grandes ejemplos Monacatus, de imaginería religiosa. / ICAL milenario El valor de la vida monástica recogido de Oña en seis capítulos Cristo como origen fortaleza y La décimo séptima edición de Las Edadesades del término de toda vocación religiosa, fueon Hombre se celebró en la villa Condal de Oña.Oña. LaLa los primeros pasos del visitante. Se mostraban temas iconográficos Fundación decidió dedicarla a la vida monacal y se seleccionados conforme a los comentarios de Juan Pablo II acerca de la vida concibió, además, como broche a la celebraciónelebración del consagrada en el documento Exhortación milenario del Monasterio de San Salvadorador Apostólica postsinodal Vita consecrata fechado en Roma el 25 de marzo de 1996. Ora. El tercer capítulo se dedicaba a la S. L. C. / BURGOS ta María Egipciana,(sigloiana,(siglo XIV) o Liturgia de las horas, la celebración el crucificado rrománicoománico de Santa eucarística y la lectio divina, pieza angular Coincidiendo con el milenario de Tigridia, primeramera abadesa del de la vida en los monasterios. la construcción del Monasterio monasterio, sonn ppruebarueba ddee eello.llo. Labora. El día a día de los monjes se de San Salvador de Oña, el 1011, Aunque el ambientembiente monacamonacall presentaba en este capítulo que mostraba por orden del Conde de Castilla se puede respirarrar ya desdedesde lala en- aquellas cosas que conforman la vida Sancho García, nieto de Fernán trada al mismoo cconon eell PóPórticortico de comunitaria cotidiana de los monjes, con González, las Edades del Hom- los Reyes de Sann SalvadorSalvador dede Oña subcapítulos dedicados a la regla, el abad, bre organizó en esta villa condal en la que un monjeonje con laslas manos el scriptorium, los horarios, la comida o la burgalesa la exposición número entrelazadas dada lala bienvenidabienvenida a hospitalidad. diecisiete, bajo el título de ‘Mo- los visitantes a la muestra. Santos fundadores y las órdenes nacatus’. Un total de 175.000 per- En la sala capitularpitular deldel monas- monásticas presentes en Castilla y León sonas se desplazaron hasta la vi- terio destacan aalgunoslgunos capitecapitelesles en el que se trata la figura de los santos lla condal para conocer la vida en románicos. En lala sacristía, una al- fundadores y las órdenes monásticas. los monasterios a lo largo de la juba, que inclusoso estuvo en el mu- Esta fórmula capitular intentaba historia, siendo la mostrar que la vida consagrada es un primera la reina Do- carisma de Dios a la Iglesia, ña Sofía, que presi- ...cifras incluyendo como novedad el mundo dió la inauguración. de la fotografía, manifestación La exposición se artística que se estrenó en esa obras restauradass pprovenientesrovenientes de centró en seis capítu- 138 exposición. diferentes localidades y templosos de la Comunidad los y 138 piezas que conformaron el contenido de MMonacatusonacatus que se Personajes bíblicos y santos que abordaron los dife- presentó como el mayor proyectocto cultural en marcharon al desierto incluía personajes rentes aspectos de la torno al arte sacro en Burgos, aacercandocercando a llaa históricos de Castilla y León y de Burgos vida monacal, anali- sociedad el potencial de esta rramaama artística. que se retiraron y las primeras zando la vida con- fundaciones cenobiales recordando a los templativa, la vida que se retiraron buscando un camino de personasonas visitaron la cotidiana, la oración, 175.000 mayor perfección cristiana, viviendo solos exposición Monacatus instaladada en San Salvador los fundadores de las o en comunidad. de Oña con una media diaria dee 1.200 ppersonasersonas órdenes y monaste- desde su apertura. Relación entre la monarquía y el rios o las relaciones monacato en Castilla y León, algo entre la monarquía y claramente visible en Monacatus en cuya el monacato, a través 1984 fue el año en el cual la JJuntaunta de iglesia está el Panteón Real y Condal de la mirada de artis- Castilla y León comenzó su apuestauesta de cara al además del vínculo histórico de Oña con el milenario del monasterio oniensense invirtiendo mmásás tas tan importantes nacimiento de Castilla. de 1,5 millones de euros en suu restauraciónrestauración. como Zurbarán, El Greco, José de Ribe- ra, Gregorio Fernán- dez o Francisco de Goya. Y tam- bién es la primera vez que se su- EXTERIOR. El accor ma a las artes tradicionales, la fo- la muestra. / G. G. tografía. La adaptación de la iglesia aba- cial, la Sala Capitular y el Claus- tro del monasterio permitieron encuadrar la exposición de pie- zas y reliquias que causaron una gran impresión a los visitantes de esta muestra, no sólo por la his- toria sino también por la relevan- cia del propio cenobio. El monasterio oniense es en sí uno de los más destacados de la comunidad y algunas de sus pie- IGLESIA ABACIAL de San Salvador de zas relevantes como la sillería co- Oña. Fue la sede de la exposición en la ral (obra de fray Pedro de Valla- que se exhibieron piezas como las que dolid, del siglo XV), el Panteón ilustran esta página. / G. G. / ICAL Condal y Real (finales del siglo XV), las pinturas murales de San- EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019 angeli 23

>LAS OTRAS EDADES / BURGOS - LIBROS Y DOCUMENTOS DE LA IGLESIA Libros eclesiales en la Catedral

S. L. C / BURGOS

La muestra bibliográfica que se expuso en 1990 en la Catedral de Burgos se con- virtió en la más visitada de la historia. El claustro catedralicio se convirtió en la sede de la exposición “Libros y docu- mentos de la iglesia de Castilla y León, con un total de 471 documentos sobre papel, piedra y pergamino, con 69 códi- ces y 47 incunables, todos ellos de ines- timable valor. Y es que el claustro de la catedral, que había permanecido cerra- do al público desde hacía más de un si- glo, se abrió para esta ocasión, y ya no se ha vuelto a cerrar a las visitas. Desde el 4 de mayo al 28 de octubre seo del Louvre, y varias arquetas. los visitantes pudieron deleitarse con Y las reliquias de San Iñigo, pri- los legajos procedentes de las institucio- mer abad benedictino del monas- terio (1035-1068) que se conser- van en la iglesia abacial. En 2011 se pudo ver en todo su esplendor un monasterio en el que la Junta RINCONES La iglesia, el de Castilla y León ha realizado in- claustro y otros rincones versiones centradas tanto en bie- del monasterio de San nes muebles como en la mejora Salvador fueron el de este inmueble que, a lo largo escenario idóneo por sus de su historia ha sido esencial- dimensiones y la mente benedictino y jesuita. tipología de los espacios para albergar las piezas LA HISTORIA DEL MONASTERIO expuestas en la muestra, El monasterio oniense fue el ce- aportando la nobio más poderoso del norte de majestuosidad de Burgos, Cantabria y el Pisuerga rincones como éste con palentino desde su creación, lle- su espectacular órgano. / gando a tener bajo su jurisdicción ICAL a más de setenta monasterios e Un privilegio rodado que se custodia en la Seo. / CATEDRAL DE BURGOS iglesias. Florece de nuevo en 1506, cuando se integra en la nes eclesiásticas de Congregación Benedictina de Va- ...cifras Castilla y León, en- lladolid. Ponce de León, en el si- tre las que destaca- glo XVI, instauró en sus muros la ban las cartas auto- primera escuela de sordomudos 471 documentos sobre papel, biográficas de Santa del mundo. Pero la invasión fran- piedra y pergamino de los que 69 Teresa de Jesús y cesa y la desamortización de fueron códices y 47 incunables. San Juan de la Cruz, Mendizabal lo llevaron casi a la Destacaba entre todos ellos la Carta un buen número de ruina. En 1880 el monasterio de Arras del Cid, el testamento de biblias de los siglos Isabel la Católica, las biblias de los vuelve a ser ocupado por los je- IX al XII, los beatos siglos IX a XII o el primer incunable suitas que lo convierten en un co- de Valcavado y Oña español, el Sinodal de Aguilafuente. legio y noviciado. Y en 1967 lo Fue inaugurada por los Reyes Don o el Sinodal de Agui- venden a la Diputación Provin- Juan carlos y Doña Sofía. lafuente, (primer in- cial que lo destina a hospital psi- cunable español). quiátrico y granja agrícola. Pero quizá, algunos 500.000 personas pasaron de los documentos por la Catedral y fue la muestra más significativos bibliográfica más visitada de la para los burgaleses historia. fueron la Carta de arras del Cid y doña 2ª edición tras Alcazarén, Jimena o el testa- donde comenzó el proyecto, y mento de Isabel la Valladolid, primera oficial. Católica. La muestra fue SEPULCRO DEL inaugurada por los OBISPO Pedro reyes Don Juan Car- González Manso los y Doña Sofía. Los claustros de la seo realizado por el se dividieron en diez salas organizadas artista Felipe en función de los temas de los libros, de Bigarny en 1537 coordinados por José Jiménez Lozano. en alabastro y jaspe Este escritor publicó el libro ‘Estampas perteneciente al Monasterio de y Memorias’, en referencia a la muestra. San Salvador de Oña que cerraba en Y el escritor Miguel Delibes, que tam- el claustro monacal el recorrido por la bién visitó la exposición dijo ‘sentirse muestra expositiva. / G. G. abrumando, estremecido y asombrado’ por las obras expuestas en el recorrido. 24 EL CORREO DE BURGOS, SÁBADO 27 DE ABRIL DE 2019