opinión Resumen de encuestas a la opinión pública data

15 de Mayo 2018 Año 18, número 231

CONTENIDO ANÁLISIS Misericordia y justicia Misericordia y justicia 1 ESTUDIO DE OPINIÓN Conmoción causó esta semana la decisión del consultorías vinculadas a Venezuela ella–, ENCUESTA NACIONAL URBANO RURAL Evaluación del Presidente de la República 2 juez Richard Concepción Carhuancho de sumada a las declaraciones de Marcelo Evaluación del desempeño político 2 incautar la vivienda de la familia Humala Odebrechty Jorge Barata sobre los millones de Evaluación de los poderes del Estado 2 Heredia y ordenar su desalojo. La reacción dólares otorgados, sobra para que la opinión ENCUESTA NACIONAL URBANA de Nadine Heredia –“Prefiero mil veces a que se pública tenga ya un veredicto de culpabilidad Simpatías políticas 3 la agarren contra mí a que se la agarren con mis para la otrora poderosa pareja. La expectativa Caso Nadine y 3 hijos… esta es su casa, se la quieren quitar”– de la ciudadanía ahora es conocer qué Mensaje al Congreso del Primer Ministro 4 El Gobierno y la Oposición 5 conmovió hasta a la conferencia episcopal, que beneficios ilegales concedieron cuando fueron Reformas Electorales 5 sacó de inmediato un comunicado citando – gobierno a cambio de los desmesurados Violencia contra la mujer 6 aunque parcialmente– a Santo Tomás de aportes de campaña. ENCUESTA Aquino: “Justicia sin misericordia es crueldad”. Aprobación del Alcalde de Lima 7 En el mismo sentido, muchos calificaron la Del mismo modo, en el Caso Madre Mía, 78% Elecciones Municipales 7 medida como un exceso o, cuando menos, un de la opinión pública informada cree desatino, posición que comparto. Es difícil que Humala es culpable de las acusaciones en FICHA TÉCNICA justificar la necesidad del desalojo inmediato de su contra y solo 10% que es inocente. En este una vivienda que ya está embargada. La caso, sin embargo, es preocupante que solo ENCUESTA NACIONAL URBANO RURAL encuesta de El Comercio-Ipsos de esta semana 55% de la población declare estar informada, Estudio de opinión realizado por Ipsos Opinión y Mercado permite ver que la medida conmovió, en efecto, porcentaje que cae a 41% entre los menores de S.A., en exclusividad para El Comercio y los suscriptores de a 27% de la opinión pública, que la calificó de 25 años. Como se sabe, el caso se remonta a Opinión Data, del 09 al 11 de mayo del 2018 a 1,279 personas mayores de 18 años residentes de 24 departamentos más la exagerada, aunque no a un mayoritario 69% 1992, cuando Humala era capitán del Ejército provincia Constitucional del Callao, 52 provincias y 58 que la consideró justa. Del mismo modo, el en la base militar Madre Mía y se lo acusa de localidades del país. levantamiento de la prisión preventiva del ex torturas y ejecuciones extrajudiciales. El caso es El método de muestreo fue polietápico. Los estratos se presidente y su esposa fue aprobado por 33% muy grave porque, como ha destacado la definen por el cruce de la variable región geográfica y de la opinión pública informada mientras 64% organización Human Rights Watch, en el 2017 ámbito. En cada estrato se seleccionó una muestra de lo rechazó. Parafraseando al episcopado, podría surgieron “nuevas evidencias que implican de localidades y dentro de ellas, zonas con inicio aleatorio de manzanas. Se realizó un muestreo sistemático de viviendas decirse que un tercio de los peruanos siente manera creíble al ex presidente Ollanta en cada manzana y se aplicaron cuotas de sexo y edad para la misericordia por los Humala Heredia, mientras Humala en atrocidades cometidas durante el selección de personas. dos tercios prefieren la segunda parte de la conflicto armado que se desarrolló en el Perú El tamaño de muestra y el diseño muestral aplicado permiten famosa frase de Santo Tomás de Aquino, que el en la década de 1990”. realizar estimaciones con un margen de error máximo de comunicado del episcopado omitió: “Y Si bien el caso que ha tenido mayor atención ±2.7 puntos porcentuales asumiendo un nivel de confianza misericordia sin justicia genera disolución”. mediática durante las últimas semanas ha sido del 95% el de lavado de activos, que condujo a la ex ENCUESTA LIMA La explicación de la compasión que siente un pareja presidencial primero a prisión preventiva Estudio realizado a 501 personas mayores de 18 años del 09 sector de la ciudadanía por la familia Humala y luego al embargo e incautación de sus al 11 de mayo del 2018 en 29 distritos seleccionados, incluyendo el Callao. El tamaño de la muestra y el diseño Heredia radica, sin duda, en la situación de sus inmuebles y vehículos, el caso más delicado que muestral aplicado permiten realizar estimaciones con un menores hijos. En cambio, el sector mayoritario enfrenta el ex presidente Humala es Madre margen de error máximo de ± 4.4 puntos porcentuales que apoyó la prisión preventiva y aprobó Mía. asumiendo un nivel de confianza del 95% también la incautación seguramente recuerda La comisión investigadora del Congreso sobre el Ver ficha completa en www.ipsos.pe con más indignación la reiterada negación de caso y la fiscalía vienen trabajando en paralelo y Heredia sobre sus comprometedoras agendas – es probable que antes de Fiestas Patrias se incluyendo la falsificación de su letra en una solicite a la Corte Suprema que se reabra la diligencia judicial– y los testimonios sobre investigación debido a que el caso fue compra de testigos que habría hecho Humala sospechosamente sobreseído en el 2009 en el Caso Madre Mía. (Humala ya había sido candidato en el 2006, su Director: Alfredo Torres Guzmán partido era la primera fuerza de oposición en el Coordinador Ejecutivo: En los temas de fondo, sin embargo, la opinión Congreso y se preparaba para volver a serlo en Guillermo Loli: [email protected] pública no está dividida: más del 80% de la el 2011). La ciudadanía espera que la Corte Colaboradores: ciudadanía cree que tanto Humala como Suprema apruebe la reapertura debido a los Natalia Ferraro, Almendra Piedra, Rebecca Loli, Ricardo Heredia son responsables de haber recibido nuevos testimonios de soldados que Sánchez, Casia Zavala, Giuliana Montoro, Zulma Serna. dinero de Venezuela para la campaña del 2006, participaron en las ejecuciones por órdenes del PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN DEL DIRECTOR. de Brasil para la campaña del 2011 y de haber entonces ‘Capitán Carlos’, los testigos que han IPSOS OPINIÓN Y MERCADO S.A. cometido actos de corrupción durante su reconocido haber sido sobornados para 001-REE/JNE gobierno, y menos del 10% cree en su testificar a su favor y los cuerpos de víctimas www.ipsos.pe inocencia. que han sido exhumados en los alrededores de Suscripciones: la base militar. Según todos los indicios, en Patricia Zeballos: [email protected] La evidencia de que el patrimonio acumulado Madre Mía no hubo misericordia ni justicia. Av. Reducto 1363 por los fundadores del Partido Nacionalista Miraflores. LIMA- Teléfono: (511)6100100 supera ampliamente sus ingresos declarados – Alfredo Torres Guzmán Fax: 447-1831 / 445-2982 sueldo de comandante retirado él y extrañas opinión data 2

ENCUESTA NACIONAL URBANO RURAL

EVALUACIÓN DE PERSONALIDADES

1. En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión del presidente Martín Vizcarra? %

Aprueba Desaprueba No precisa 57 52

30 24 24

13

Abr-18 May-18

Interior Interior TOTAL Lima Interior Norte Centro Sur Oriente NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E urbano rural Aprueba 52 60 48 48 48 48 48 44 54 76 62 54 49 47 Desaprueba 24 21 26 27 23 24 24 32 19 8 23 26 27 22 No precisa 24 19 26 25 29 28 28 24 27 16 15 20 24 31

2. En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión de…? % APRUEBAN LA GESTÍÓN DESAPRUEBAN LA GESTIÓN MINISTROS Total Total Interior Interior Total Total Interior Interior Lima Interior Lima Interior Abr May urbano rural Abr May urbano rural El primer ministro, César Villanueva 31 30 35 28 29 26 29 33 36 31 34 26

3. En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión de…? % APRUEBAN LA GESTÍÓN DESAPRUEBAN LA GESTIÓN MINISTROS Total Interior Interior Total Interior Interior Lima Interior Lima Interior May urbano rural May urbano rural El ministro de Educación, Daniel Alfaro 34 36 33 34 30 33 38 31 32 28 El ministro de Justicia, Salvador Heresi 28 34 25 26 23 40 46 37 40 30 El ministro de Economía, David Tuesta 27 34 24 27 17 32 34 31 32 30

4. En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión de…? %

Total Total Total Interior APRUEBA O DESAPRUEBA LA GESTIÓN DE … Total May Lima Interior Interior rural Feb Mar Abr urbano

El presidente del Aprueba 19 16 27 25 30 23 24 21 Congreso, Desaprueba 52 58 42 46 51 43 47 34

Aprueba 18 17 46 39 42 37 36 40 El Gobierno Desaprueba 76 75 37 47 48 47 50 41

El Congreso de la Aprueba 21 14 25 19 17 20 18 26 República Desaprueba 72 77 65 72 78 68 72 59

Aprueba 22 20 27 25 21 28 26 30 El Poder Judicial Desaprueba 69 71 61 64 75 58 63 48

SIGUE EN LA PÁGINA 3 opinión data 3

SIMPATÍAS POLÍTICAS

5. De acuerdo a la siguiente escala, ¿cuánto diría que conoce a… % 6. ¿Y con cuál de estas personalidades simpatiza más usted % o no la(o) conoce? (Con tarjeta) políticamente? (Con tarjeta) La(o) conozco bien La (o) conozco He escuchado algo No la/lo conozco No precisa 18 Julio Guzmán 9 Alan García 15 51 27 7 Verónika Mendoza 6 Keiko Fujimori 12 37 39 12 Alan García 5 Ollanta Humala 12 52 28 7 1 Alfredo Barnechea 5 Nadine Heredia 10 45 30 13 2 Cesar Acuña 4 8 39 39 13 1 Kenji Fujimori 4 Cesar Acuña 5 29 39 26 1 Salvador del Solar 4 Antauro Humala 5 31 37 25 2 Antauro Humala 3 Verónika Mendoza 4 21 36 38 1 Ollanta Humala 3 Salvador del Solar 4 25 21 48 2 Gregorio Santos 3 Julio Guzmán 3 19 33 44 1 Alberto Beingolea 2 Alfredo Barnechea 3 17 29 50 1 Raúl Diez Canseco 1 Gregorio Santos 3 16 24 55 2 Nadine Heredia 1 Raúl Diez Canseco 3 22 28 45 2 Marco Arana 1 Alberto Beingolea 3 17 22 55 3 Ninguno 30 Marco Arana 1 9 17 70 3 No precisa 1

ENCUESTA NACIONAL URBANA

CASO NADINE Y OLLANTA HUMALA

7. ¿Está informado o no acerca de la decisión del Tribunal % 8. ¿Aprueba o desaprueba la decisión del Tribunal Constitucional de % Constitucional de levantar la orden de prisión preventiva y dejar en levantar la orden de prisión preventiva y dejar en libertad al ex libertad al ex presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia? Heredia, que son investigados por el presunto delito de lavado de activos? 3 1 Aprueba 33 Sí está informado 29 Desaprueba

No está informado 64 No precisa 70 No precisa Total de entrevistados informados sobre el caso de Nadine y Ollanta Humala

9. ¿Cree que el ex presidente Ollanta Humala es culpable o inocente de …? % Culpable Inocente No precisa Haber recibido dinero de Venezuela para financiar la campaña electoral del 2006 82 7 11 Haber recibido dinero de Brasil para financiar la campaña electoral del 2011 82 7 11

Haber cometido actos de corrupción durante su gobierno 81 9 10

10. ¿Cree que la esposa del ex presidente Nadine Heredia, es culpable o inocente de …? % Culpable Inocente No precisa

Haber recibido dinero de Brasil para financiar la campaña electoral del 2011 84 5 11

Haber cometido actos de corrupción durante su gobierno 85 5 10 Haber recibido dinero de Venezuela para financiar la campaña electoral del 2006 85 5 10

SIGUE EN LA PÁGINA 4 opinión data 4

11. Como sabe, un equipo del Ministerio Público incautó la casa del ex presidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, quienes son % investigados por delito de lavado de activos debido a que presuntamente fueron adquiridas con dinero ilícito. ¿Usted cree que esta es una medida exagerada o justa? Justa Exagerada No precisa

69 27 4

12. ¿Está informado o no sobre las acusaciones contra Ollanta % 13. ¿Cree que el ex presidente Ollanta Humala es culpable o % Humala en el caso Madre Mía? inocente de las acusaciones en su contra por el caso Madre Mía? 2 12 Sí está informado Es culpable 10 Es inocente No está informado 43 55 No precisa No precisa 78 Total de entrevistados informados sobre el caso Madre Mía

MENSAJE AL CONGRESO DEL PRIMER MINISTRO

14. Le voy mostrar algunas de las ideas que mencionó el Primer Ministro César Villanueva durante su mensaje ante el Congreso, ¿cuáles cree % usted que son las tres medidas que deben ser priorizadas por el gobierno? (Con tarjeta)

Reconstruir el SIS y el sistema de salud 53

Reconstruir 45 mil viviendas afectadas por el fenómeno del Niño 39

Reducir la anemia en niños y madres gestantes de 43% a 19% al 2021 37

Ampliar la muerte civil 36

Aumentar el sueldo a los 38 mil docentes mejor evaluados en el concurso 30

Penalizar a los partidos políticos que no declaren o bancaricen los aportes que reciban 24

Que todos los candidatos a algún cargo público autoricen el acceso a su estado bancario y tributario 20

Modificar el Impuesto a la Renta,IGV y revisar los beneficios tributarios existentes 17

15. ¿Qué tanto cree que avance en estos objetivos el actual gobierno? Cumplirá totalmente, tendrá un buen avance, un mínimo avance, o no % cumplirá. (Con tarjeta) Cumplirá totalmente Buen avance Mínimo avance No cumplirá No precisa

Reconstruir el SIS y el sistema de salud 9 22 46 20 3

Reducir la anemia en niños y madres gestantes de 43% a 19% al 2021 8 24 42 22 4

Reconstruir 45 mil viviendas afectadas por el fenómeno del Niño 6 21 46 24 3

Aumentar el sueldo a los 38 mil docentes mejor evaluados en el concurso. 6 19 46 26 3

Penalizar a los partidos políticos que no declaren o bancaricen los aportes que reciban 5 14 38 38 5

Modificar el Impuesto a la Renta, IGV y revisar los beneficios tributarios existentes 5 18 42 30 5

Que todos los candidatos a algún cargo público autoricen el acceso a su estado bancario y tributario 4 16 40 36 4

Ampliar la muerte civil 3 14 44 35 4

SIGUE EN LA PÁGINA 5 opinión data 5

EL GOBIERNO Y LA OPOSICIÓN

16. ¿Qué actitud cree que debería tener el Congreso de la % 17. ¿Quién diría que es el líder o lideresa de la oposición, o diría % República con relación al Gobierno? (Con tarjeta) que no hay un líder definido? (Con tarjeta)

De cooperación, el país necesita el Keiko Fujimori 30 trabajo conjunto del Ejecutivo y el Verónika Mendoza 7 2 Legislativo 5 De oposición responsable. Debería Alan García 3 apoyar lo bueno y criticar todo lo malo. 30 Kenji Fujimori 3

61 De enfrentamiento Otro 7

No hay un líder definido 46

No precisa No precisa 6

18. ¿Cree que la bancada de … apoya al gobierno, realiza una oposición constructiva o realiza una oposición que busca el enfrentamiento con % el gobierno? (Con tarjeta) Apoya al gobierno Oposición constructiva Oposición que busca el enfrentamiento No precisa

Peruanos por el Kambio 38 20 22 20 Acción Popular 23 31 25 21 Alianza para el Progreso 21 24 35 20 Fuerza Popular 18 16 51 15 Frente Amplio 16 20 38 26 APRA 14 21 55 10 Nuevo Perú 13 19 25 43

REFORMAS ELECTORALES

19. ¿Cree que los congresistas deben tener inmunidad % 20. ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes % parlamentaria, es decir, no poder ser enjuiciados sin la reformas electorales? aprobación previa del Congreso o cree que los congresistas no De acuerdo En desacuerdo No precisa deberían tener inmunidad parlamentaria? Que las elecciones parlamentarias sean después de las elecciones Sí creo que los congresistas 4 19 presidenciales para tener un voto 82 15 3 deberían tener inmunidad más informado. parlamentaria

Que el voto sea voluntario, no No creo que los congresistas obligatorio 78 21 1 deberían tener inmunidad parlamentaria Eliminar el voto preferencial y que 77 No precisa los partidos se responsabilicen por 64 31 5 los congresistas elegidos.

21. ¿Está informado o no acerca del proyecto de volver a la % 22. ¿Cuál de las siguientes opciones refleja mejor su opinión con % bicameralidad en el Congreso, es decir que haya un Senado y una respecto al retorno a la bicameralidad? (Con tarjeta) Cámara de Diputados? 2 De acuerdo si se aumenta el 7 número de parlamentarios 17 Sí está informado 27 De acuerdo si no se aumenta el número total de parlamentarios No está informado En desacuerdo, prefiero una sola 48 28 cámara. 71 No precisa No precisa Total de entrevistados informados sobre el proyecto de bicameralidad

SIGUE EN LA PÁGINA 6 opinión data 6

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

23. ¿Conoce o no a alguna mujer de su entorno (familia, amiga, compañera de trabajo o de estudios) que haya sido víctima de acoso ya sea % físico o psicológico en …?

Sí No No precisa

El transporte público 34 66

La calle 33 67

En el colegio / instituto/ universidad 27 72 1

En el trabajo 25 75

En su hogar 12 88

24. ¿Está informado o no acerca de la agresión cometida ante % 25. ¿Usted cree que este tipo de agresiones son un problema que % Eyvi Agredas, mujer que fue quemada dentro de un bus por nos afecta a todos como sociedad o son casos aislados? el hombre que la acosaba? 6 9 Es un problema que nos afecta Sí estoy informado a todos como sociedad

Son casos aislados No estoy informado 91 Total de entrevistados informados sobre la 94 agresión a Eyvi Agredas

27. ¿Cuáles cree que son las principales medidas que debería tomar el 26. ¿Cuáles considera que son las principales causas de la % % violencia contra la mujer? (Con tarjeta) Gobierno para combatir la violencia contra la mujer? (Con tarjeta)

Cultura machista 55 Volver más severas las sentencias contra los agresores 53

Falta de leyes y sanciones más 47 Educar en los colegios con un enfoque de estrictas para estos agresores género, que combata el machismo desde la 43 infancia

Problemas de salud mental 38 Garantizar que las mujeres que denuncien agresiones sean atendidas por personal femenino especializado en los centros de 40 atención ciudadana Falta de conciencia sobre la violencia contra la mujer 24 Ofrecer asistencia jurídica gratuita para todas las víctimas 26 Falta de políticas de prevención y protección hacia la mujer 21

Hacer campañas en medios masivos para 23 Falta de políticas educativas que aumentar la conciencia pública fomenten la igualdad 20 Capacitar a los trabajadores de centros de atención ciudadana de modo que se garantice Percepción de que la violencia hacia 19 14 el cumplimiento de protocolos de calidad en la mujer es algo normal la atención de casos de violencia

Falta de espacios de participación Difundir la información nacional sobre las política para formar mujeres líderes 9 causas y las consecuencias de la violencia 17 y empoderadas contra las mujeres

SIGUE EN LA PÁGINA 7 opinión data 7

ENCUESTA LIMA

APROBACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO

28. En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión de Luis Castañeda Lossio como Alcalde de Lima? %

100 Aprueba Desaprueba

2015 2016 2017 2018 69 69 69 66 68 66 69 66 75 63 64 64 64 63 64 67 66 65 69 60 60 61 61 59 57 6058 59 57 54 54 59 56 54 55 49 53 52 50 50 49 39 37 38 40 43 36 39 42 38 38 33 26 45 48 37 34 40 35 33 30 29 29 35 35 30 26 27 26 29 41 31 30 23 24 24 27 28 29 20 25

0

Julio Julio Julio

Abril Abril Abril Abril

Junio Junio Junio

Mayo Mayo Mayo Mayo

Enero Enero Enero

Marzo Marzo Marzo Marzo

Agosto Agosto Agosto

Febrero Febrero

Octubre Octubre Octubre

Febrero

Diciembre Diciembre Diciembre

Setiembre Setiembre

Noviembre Noviembre

Septiembre Noviembre

De 18 a 24 De 25 a 39 De 40 a TOTAL NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Masculino Femenino años años más años Aprueba 33 17 24 36 40 46 35 33 31 33 36 Desaprueba 61 76 70 60 51 54 59 62 65 62 58 No precisa 6 7 6 4 9 - 6 5 4 5 6

ELECCIONES MUNICIPALES

29. Si mañana fueran las elecciones municipales en Lima y se presentasen los siguientes candidatos, ¿por quién votaría usted? (Con % tarjeta)

Renzo Reggiardo 9

Ricardo Belmont 8

Daniel Urresti 8

Enrique Cornejo 8

Humberto Lay 7

Alberto Beingolea 5

Esther Capuñay 3

Jorge Muñoz 3

Juan Carlos Zurek 2

Diethel Columbus 2

Jorge Villacorta 2

Otros 8

En blanco/ninguno/viciado 21

No precisa 14