DiariodeFuerteventura.com · Julio 2019 · Nº 34 EJEMPLAR GRATUITO ENTREVISTA 8 REPORTAJE 26 PERFIL 30 Ore Vera, feminista: La historia del Gari Chocho, una “Hay una involución en windsurf de élite en referente de la vela latina la sociedad” la playa de Sotavento de Fuerteventura Una de cada cuatro personas vive por debajo del umbral de la pobreza Unos 26.000 residentes en Fuerteventura Las ONGs destacan el aumento de la situación de sobreviven con menos de 583 euros al mes vulnerabilidad de una gran cantidad de familias [Pág. 4]

SOCIEDAD Las zonas de baño necesitan 32 socorristas más para garantizar la seguridad La aplicación de la nueva normativa del Gobierno de Canarias en las costas se ha paralizado Fuerteventura registró el año pasado siete

víctimas mortales por Foto: Carlos de Saá. ahogamiento en sus playas Recetas ante la caída del turismo [Pág.2-3] [Pág. 13]

MEDIO AMBIENTE 6 SOCIEDAD 10 ENERGÍA 15 ENTREVISTA 18 SOCIEDAD 20 El palmeral de Las Las 90 viviendas, en Los ecologistas Jiménez: “Hay que La discapacidad de Peñitas, amenazado situación penosa por impugnan las torretas triplicar los fondos Jerónimo convierte por la falta de agua una pésima reforma entre Puerto y La Oliva para atención social” su casa en una cárcel ACTUALIDAD La costa majorera afronta otro verano sin garantías de seguridad en sus zonas de baño Costa Calma sigue a la cabeza de la siniestralidad por fallecidos en el mar en Canarias, mientras que el decreto de medidas aprobado por el Parlamento está estancado por el recurso de los ayuntamientos

baño, aprobado en el Parlamento autonómico el pasado 30 de julio. Todo ello, “al comienzo oficial de los meses de verano” y cuando está a punto de expirar el plazo de apro- bación de los respectivos planes de seguridad y salvamento municipa- les (30 de julio), de acuerdo a las directrices del decreto. La situación real es, en cambio, que varios ayun- tamientos canarios han presentado recursos contenciosos administra- tivos contra la citada normativa, al considerar que el documento inva- de sus competencias en materia de seguridad en el litoral. En el caso de Fuerteventura, las cifras son directamente “escanda- losas”, asegura Sebastián Quintana. “En los 65 kilómetros de playas de Jandía no existe una sola bande- ra azul”, ya que Pájara lleva varios años sin concurrir al certamen de los galardones, mientras que La Oliva ha perdido en 2019 sus cua- tro banderas. Para la concesión del distintivo bandera azul se exige el cumplimiento de normas sobre la calidad del agua, la seguridad, la prestación de servicios generales y la ordenación del medio ambiente. Foto: Carlos de Saá. Aunque los Ayuntamientos ma- joreros, sobre todo los turísticos, sí La muerte de Arturo Fontán, ya contemplan medidas de seguridad conocido como el Héroe de Tebeto, en playas, lo cierto es que las cifras que falleció el pasado 15 de abril de mortalidad que registra la Isla cuando intentaba salvarle la vida a delatan sus carencias. Es cierto que una joven en apuros en esta playa de en las estadísticas de mortalidad La Oliva, ha supuesto un antes y un y accidentes en el agua de 2018 se después en la lucha por unas costas aprecia un descenso claro de vícti- más seguras en Canarias. mas, pasando de 21 a siete ahoga- La propia esposa de Fontán, Ana dos, pero las cifras de 2019 vuelven Suárez, se ha convertido, muy a su a ser preocupantes, al contabilizar- pesar, en un símbolo de esta campa- se ya cinco ahogados en lo que va de ña, en la que llevan años implicados año en la Isla. los miembros del ente Canarias, 1.500 kilómetros de Costa, que di- Pájara sigue a la cabeza rige Sebastián Quintana. Ana par- En el caso del municipio de Pá- ticipa activamente en las acciones jara, las playas de Costa Calma se que se están llevando a cabo ante las Homenaje a Arturo Fontán el ‘Héroe de Tebeto’, el pasado junio, en el lugar del accidente. mantienen como las de mayor si- administraciones locales y regiona- niestralidad con tres fallecidos en les para visibilizar el grave problema LOURDES BERMEJO Además, las playas no están señali- Pero, paradójicamente, hace unos 2018, los mismos que las playas de de los ahogamientos e instar a que zadas. Simplemente con que hubie- días, Canarias, 1.500 kilómetros de Amadores y Puerto Rico, ambas en se tomen medidas, que pasan por la ra salvavidas y la llamada al 112, se Costa denunció públicamente la . Aun así, Costa Calma información, prevención y medidas podrían evitar muchísimas muertes “paralización de facto” de la apli- redujo a más de la mitad los decesos de seguridad. También participó porque se aumentaría la seguridad”, cación del decreto de seguridad en con respecto a 2017, cuando se re- en el homenaje que se le hizo a su insiste cada vez que tiene ocasión. playas, piscinas y otros espacios de gistraron siete fallecimientos. marido el pasado 22 de junio en el El municipio sureño debería con- mismo lugar donde perdió la vida. tar con 20 efectivos, cuatro más que Ana repite que más celeridad en los En 2018 descendió la mortalidad, pero las cifras de 2019 ahora, según el informe pormeno- medios de evacuación podría haber vuelven a ser preocupantes, al contabilizarse ya cinco rizado que realizó la iniciativa Ca- salvado la vida de Arturo. “El heli- narias, 1500 kilómetros de Costa el cóptero tardó muchísimo en llegar. ahogados en lo que va de año en la Isla pasado año.

DIRECTOR: Manuel Riveiro. EDITA: SIROCO INFORMACIÓN S.L. - Depósito Legal: GC 823-2016 REDACCIÓN Y COLABORADORES: Rafael Fuentes, Mª José Lahora, Lourdes Bermejo, Eloy Vera, Itziar Fernández, Saúl García, Sofía Menéndez, Gregorio Cabrera, Rubén Betancort y ADMINISTRACIÓN: Gema Quindós. César-Javier Palacios. PUBLICIDAD: C/ Cervantes 143, 10 B - Puerto del Rosario FOTOGRAFÍA: Carlos de Saá y Manolo de la Hoz. DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Ana G. Sagredo. Teléfono/Fax: 828 081 655 - Móvil: 606 84 58 86 - [email protected]

2 DiariodeFuerteventura.com Nº 34 · julio 2019 ACTUALIDAD

En los 65 kilómetros FALTAN 32 SOCORRISTAS En el informe preceptivo del Decreto sobre Seguridad en las de playas de Jandía Costas, elaborado con datos aportados por los ayuntamientos no existe una sola canarios, se determinó hace un año las medidas a implementar, con su correspondiente estudio económico, que concluyen la bandera azul, ya que necesidad de aumentar las plantillas de salvamento en Fuer- Pájara lleva varios teventura en 32 efectivos, hasta los 78 socorristas para las 67 playas de la Isla, cinco de ellas (Playa Blanca y cuatro de años sin concurrir La Oliva) con “muy alto” grado de protección por los datos de al certamen de los afluencia. LA OLIVA. El personal recomendado en el informe es de 29 galardones, mientras socorristas, 15 más que en la actualidad. Tiene 38 playas, cua- tro con alto grado de protección y cinco de grado moderado. que La Oliva ha En sus cuentas se reservan más de 6,8 millones para bienes perdido en 2019 sus y servicios, y se recomienda que destine 70.500 euros para vigilancia del litoral. cuatro banderas PÁJARA. El municipio sureño debería contar con 20 efectivos, cuatro más que ahora. Tiene 14 playas, tres de ellas con un grado de protección moderado. En su presupuesto hay más de 10 millones para gastos en bienes y servicios, y se recomienda El municipio de Pájara tiene 14 Corralejo; en Puerto del Rosario las administraciones competentes, para esta finalidad que dote casi 250.000 euros. playas, tres de ellas con un grado de (playa de Los Molinos); Tuineje (un que son los ayuntamientos. Sebas- PUERTO DEL ROSARIO. El municipio capitalino debería dispo- protección moderado. En su presu- submarinista en el Faro de la Entalla- tián Quintana asegura haber man- ner de 14 socorristas, seis más que ahora. De sus siete playas, puesto hay más de 10 millones para da); y los tres de Pájara, uno de ellos tenido hace unos meses reuniones una tiene alto grado de protección y tres moderado. Con más de gastos en bienes y servicios, y se un windsurfista. con los presidentes de los cabildos 8,5 millones de presupuesto para bienes y servicios, se acon- recomienda para esta finalidad que En total, las costas canarias regis- de la provincia, si bien solo el de seja que dote más de 41.000 euros. dote casi 250.000 euros. traron 59 fallecidos en 2018, frente a Gran Canaria ha puesto en marcha TUINEJE. Tiene cinco socorristas y debería contar con un total los 93 del año anterior, lo que supu- las medidas sugeridas, “apoyando la de nueve, según el informe del Gobierno. Sus cuatro playas Siete fallecidos en 2018 so un descenso del 41 por ciento. A campaña de concienciación, con- tienen un grado de protección moderado. Con 3,4 millones Fuerteventura, con siete falleci- estos datos hay que sumar entre un formada por un reportaje de veinte para bienes y servicios, se recomienda una dotación de 16.000 dos, cuatro heridos y dos rescates 15 y un 20 por ciento más de decesos minutos y cinco microespacios de euros. en 2018, superó a Lanzarote, que de personas rescatadas en semiaho- minuto y medio, grabada en espa- ANTIGUA. Debería disponer de cinco efectivos, dos más de los contabilizó seis víctimas mortales el gamiento grave o crítico, que acaban ñol, inglés y alemán, donde se re- que tiene ahora. De sus tres playas, una tiene un grado de pasado año. Gran Canaria registró muriendo por causas directamente crean las situaciones de riesgo más protección moderado. Destina más de 3,1 millones en presu- 19 fallecidos; , 23; La Palma, relacionadas con el episodio, aunque comunes a las que se enfrenta un puesto para bienes y servicios, y se recomienda una dotación dos; y La Gomera y El Hierro, un fa- no se reflejan en las estadísticas ofi- bañista. El promotor, el periodista de 18.400 euros para esta finalidad. llecido por isla. ciales por constar como causa de la Sebastián Quintana, insiste en que BETANCURIA. Se recomienda que el municipio cuente con un En otros municipios, los inciden- muerte un paro cardíaco u otras. estas medidas “como bien ha enten- efectivo. En la actualidad no tiene ninguno asignado. Tiene una tes se produjeron en La Oliva, en el Canarias, 1500 kilómetros de Cos- dido Gran Canaria, no son un gasto, playa con grado de protección bajo. Morro La Vieja y en una piscina en ta se lamenta de la inoperancia de sino una inversión”.

julio 2019 · Nº 34 DiariodeFuerteventura.com 3 ACTUALIDAD Una de cada cuatro personas vive por debajo del umbral de la pobreza El número de afectados se ha multiplicado por cuatro en lo que va de siglo. Ya hay 26.000 majoreros que se mantienen con menos de 583 euros al mes, lo que supone más del 22 por ciento de la población

un aumento “considerable” de los so- licitantes de ayuda. “Podríamos cer- tificar esos datos del estudio del Go- bierno de Canarias, ya que se trata de un aumento del 20 por ciento lo que estamos viviendo y sufriendo”, pun- tualiza. Este empeoramiento de la realidad social en la Isla ha obligado a la ampliación de los dos comedores sociales de la misión y de la casa de acogida, que se encuentra con lista de espera. También los albergues están llenos. Asimismo, subraya que familias enteras viven en edificacio- nes en obras abandonadas. Exclusión social Misión Cristiana Moderna, única organización que ofrece el servicio de comedor social en la Isla, se ha visto además en la necesidad de car- gar el servicio de guagua-aseo con alimentos, porque “son muchos los no tienen qué comer”. Por zonas, señala que donde más personas y El reparto de alimentos es una de las acciones para paliar la situación de las personas sin recursos. familias atienden es en Puerto del Rosario, seguido de Corralejo, Gran Cerca de 26.000 residentes en Fuer- M. J. LAHORA Tarajal, y, en último lugar, Morro teventura son pobres. Así se refle- Jable. “Son familias en exclusión so- ja en la Encuesta sobre ingresos y cial, personas que se ven obligadas a condiciones de vida en los hogares vivir de la mendicidad”, dice. Explica canarios. Representan más de 8.600 que no sólo se trata de una situa- hogares de la Isla que se encuentran ción relacionada con la mejor o peor bajo el umbral de la pobreza, un 19 situación de la economía insular, por ciento de las familias de la Isla. sino que “mucha pobreza está vin- La pobreza severa alcanza a 5.600 culada a la drogadicción y a familias de estas personas con menos de 292 desestructuras”. euros disponibles al mes para cubrir También habla de la cada vez más sus necesidades. Según este estudio, frecuente “indigencia del retiro”. elaborado por el Instituto canario de “Gente que está harta de una vida estadística (Istac), en Fuerteventu- esclavizante y les lleva a ser okupas”. ra se estima que hay 2.825 hogares Misión Cristiana Moderna ha tenido que ampliar los servicios de comedor social. Un fenómeno que dice que está en que sufren una situación de pobreza auge y afecta, principalmente, a jóve- severa, lo que supone más del 6 por la población canaria bajo el umbral El 52 por ciento de las familias be- nes víctimas de la presión del sistema ciento de los hogares majoreros, con de la pobreza en los últimos 17 años neficiarias recibió alimentos y el 43,1 económico. una media superior a los tres miem- ha sido similar, en términos porcen- por ciento fue atendida en materia Por su parte, Cruz Roja ha anun- bros por familia. tuales, e incluso ha disminuido con de empleo, generando itinerarios ciado que distribuirá casi 12.000 ki- Más datos: entre 292 y 583 euros respecto a hace cinco años, cuando personalizados de inserción socio los de alimentos en Fuerteventura a disponibles al mes, se considera se hizo el anterior estudio. laboral en aquellas personas deriva- personas vulnerables, dentro de un “pobreza moderada”. En el estudio La labor de asociaciones y or- das al Área de Empleo. Asimismo, plan de ámbito nacional en el que se estima que en Fuerteventura hay ganizaciones benéficas muestra el se cubrieron gastos médicos y far- se repartirán 13,5 millones de kilos. unas 20.196 personas y alrededor de reflejo de esta situación. El párroco macéuticos en 50 hogares, se formó La entrega de alimentos “va acom- 5.828 hogares que viven con estas de Corralejo, Daniel Díaz, comenta a 41 personas, se cubrieron gastos pañada de otras muchas acciones en cantidades. La Encuesta de ingre- el informe de la realidad social de de transporte y desplazamiento en materia de emergencia social y me- sos y condiciones de vida evidencia las personas acompañadas desde 32 hogares y 29 familias recibieron didas de acompañamiento, dirigidas que el 22 por ciento de la población Cáritas Fuerteventura durante 2018, ropa, calzado y enseres. a favorecer la cobertura de las necesi- majorera se sitúa bajo el umbral de según el cual se dio respuesta a 403 Uno de los datos más significativos dades básicas y la inclusión social de la pobreza, lo que significa que se ha hogares en situación de pobreza y es que el 60 por ciento de las perso- estas personas que carecen o tienen cuadruplicado con respecto al año exclusión social. Esto supone que la nas atendidas son mujeres. También escasos recursos económicos”, indi- 2001, cuando se contabilizaba en esa intervención realizada benefició a suman un alto porcentaje las parejas ca Cruz Roja. Los alimentos son de situación tan sólo el 5,7 por ciento de unas 1.250 personas. “Los casos que con hijos y familias monoparentales, carácter básico, poco perecederos, de la población. llegan denotan procesos más de- mientras que el 84,6 por ciento de los fácil transporte y almacenamiento. Las cifras de población bajo el um- teriorados y nos encontramos con acogidos se encuentra en situación En el lote que se entrega se encuen- bral de la pobreza son superiores a la personas y familias afectadas por de desempleo. El párroco recuerda tran garbanzos cocidos, pasta, mace- media de Canarias: en el conjunto diversas dimensiones de exclusión que hay que tener en cuenta otra donia de verduras en conserva, fru- del Archipiélago el 20,7 por ciento de social. Esto se viene agravando por el realidad relevante: las personas sin tas en conserva, atún y sardinas en las personas subsiste con menos de mantenimiento en el tiempo de estas hogar que se topan con la “escasez de conserva, conserva de cerdo (magro), 583 euros al mes. La diferencia entre situaciones, que producen el desgas- recursos” en la Isla. batidos de chocolate, arroz blanco, Fuerteventura y el resto de islas se te de las redes de apoyo y aumenta la Por su parte, el pastor evangélico leche, tomate frito, galletas, tarritos traduce en el empeoramiento paula- vulnerabilidad de las familias”, seña- Ángel Hernández, de Misión Cristia- infantiles de fruta y de pollo, y aceite tino de las condiciones de vida. Así, la el estudio. na Moderna, constata que ha habido de oliva.

4 DiariodeFuerteventura.com Nº 34 · julio 2019 ACTUALIDAD

El TSJC ordena que el Plan General prevea la compra del suelo del aparcamiento del campo de fútbol de Los Pozos El planeamiento aprobado en el año 2016 calificó una finca de 831 metros cuadrados como Sistema General público de aparcamientos, pero no inició el expediente de expropiación

SAÚL GARCÍA Plan General, que fueron desesti- madas por considerar que resul- El Tribunal Superior de Justicia taba “difícil de entender” que este de Canarias (TSJC) ha estimado la espacio de suelo fuera ocupado y demanda de una particular que es expropiado para la ampliación de la propietaria del terreno donde se carretera antigua en el año 1994 y asienta el aparcamiento del campo la propiedad no se hubiese presen- de fútbol de Los Pozos en Puerto del tado al expediente expropiatorio Rosario. Pedía que se estimara que en su momento. era la legítima propietaria de ese suelo, de 831 metros cuadrados, que Ausencia de previsión se habían incluido en el Plan Gene- En la sentencia se indica que ral aprobado en 2016 como Sistema “aunque los planes generales no General público de aparcamientos. declaran derechos de propiedad en Al tener esa consideración, el cuanto que su función es la orde- suelo no se incluyó como pendiente nación urbanística del municipio, de adquisición en el Programa de en modo alguno pueden ser el cau- Ejecución Pública del Plan General Foto: Carlos de Saá. ce para vaciar de contenido dicho referido a los suelos dotacionales derecho” y determina que hubo que deben ser adquiridos, ni fue Los tribunales dan la razón al Cabildo por ausencia de previsión “del sistema obtenido por expropiación ni se de adquisición de una finca de ti- inició expediente expropiatorio, a el suelo del Palacio de Congresos tularidad privada con calificación pesar de que la propietaria tiene la de Sistema General”. Ese destino titularidad desde el año 1964. La de- Por otra parte, la misma Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha estimado para el suelo “debe ir acompañado claración de titularidad pública del un recurso del Cabildo de Fuerteventura contra una sentencia de primera instancia que reconocía la “vía de la previsión de los mecanismos terreno se amparó en “una supuesta de hecho” utilizada por el Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el propio Cabildo para ocupar una finca y para adquisición de un terreno”. e inexistente expropiación por la ejecutar la obra del Palacio de Congresos. Los propietarios consideran que esa ocupación fue ilegal y piden Por tanto, el Tribunal Superior de Consejería de Obras Públicas” del una indemnización de casi 1,4 millones de euros más los intereses. Los terrenos los puso el Ayuntamiento Justicia de Canarias ordena que en Gobierno de Canarias. a disposición del Cabildo para que hiciera la obra, dentro de un procedimiento administrativo, por lo que se la ficha del Plan General de Orde- Antes de llegar al pleito, la de- descarta la vía de hecho de la ocupación, según el TSJC. nación Urbana se reconozca la titu- mandante formuló alegaciones al laridad de ese suelo.

julio 2019 · Nº 34 DiariodeFuerteventura.com 5 REPORTAJE

El Barranco de Buen Paso atesora, probablemente, el último reducto de palmeral canario puro de Fuerteventura. Acoge alrededor de medio centenar de ejemplares de palmera canaria (Phoenix canariensis) descendientes de las palmeras que llamaron la atención de los conquistadores a comienzos del siglo XV, tal y como recoge la crónica de Le Canarien. Seis siglos después, el estrés hídrico, los efectos del cambio climático, la amenaza ganadera y la falta de un proyecto sólido de reestructuración y naturalización de este hábitat natural hacen que la situación del palmeral sea preocupante.

Foto: Carlos de Saá. La falta de agua y las cabras llevan a un estado preocupante al palmeral de Las Peñitas

Carlos Samarín es ingeniero agríco- ELOY VERA El palmeral, situado en el Ba- la lucha contra la desertificación’, especies vegetales invasoras; se rea- la y técnico especialista en refores- rranco del Buen Paso, en pleno una iniciativa cofinanciada a través lizaron mejoras en la estructura del taciones y restauración ecológica Parque Rural de Betancuria y a me- del Fondo Europeo de Desarrollo suelo y tratamientos específicos de de hábitats degradados de la Conse- dio camino del sendero de Las Pe- Regional. riegos de apoyo y abonos foliares jería de Política Territorial, Sosteni- ñitas, que conecta los municipios La iniciativa se presentó como (con hormonas) de rápida asimila- bilidad y Seguridad del Gobierno de de Pájara y Betancuria, es solo una una oportunidad para regenerar el ción y tratamientos de inducción Canarias, institución que en 2012, pequeña parte del que debieron ver palmeral y crear un hábitat similar radicular, cuyo objetivo era ga- en colaboración con el Cabildo de los conquistadores, cuya extensión al que existió en el pasado. Mucho rantizar el máximo porcentaje de Fuerteventura, llevó a cabo un pro- debió haber llegado en el pasado se habló y escribió sobre aquel pro- arraigo entre los ejemplares. yecto de reforestación del palmeral hasta la costa de Ajuy. yecto piloto, contemplado para dos La iniciativa sufrió varios alti- de Las Peñitas, mediante la cofi- Carlos Samarín explica que la re- años de duración, 2012 y 2013, y bajos. Las roturas de vallados, el nanciación con fondos europeos. ducción del palmeral es consecuen- con un presupuesto cercano a los asalto de las cabras y la lentitud de Samarín defiende la importancia cia, en gran medida, del cambio del 200.000 euros. los resultados fueron mermando la del palmeral de Las Peñitas mani- uso del territorio en favor de la El proyecto contemplaba la rein- ilusión. También su corto periodo festando que este es “el origen de la agricultura, el aprovechamiento de troducción de palmeras a partir de de ejecución. palmera canaria en todo el resto del los recursos y la disminución de los semillas del propio palmeral puro Samarín explica que el “objetivo archipiélago”. periodos de lluvia, que han dado pie de Las Peñitas, con la intención inicial era que se pudiera seguir Explica cómo “la palmera canaria a que “su distribución natural vaya de garantizar la especie y la plan- trabajando en el palmeral, pero surgió de un tipo de palmera exis- a menos o se hayan ido cambiando tación de otras especies comunes las dificultades y el hecho de que tente en el continente africano y los ámbitos o lugares de ocupación en la Isla como tabaibas, jorjados, la Administración no haya sido cuyo material genético llegó, por al- que existían hace 500 años”. tarajales, acebuches y almácigos capaz de articular un proyecto es- gún motivo, a la isla más cercana al La situación extrema del palme- junto a otras propias de climas más pecífico”, que diera continuidad a continente, Fuerteventura. A partir ral obligó al Gobierno de Canarias húmedos pero que aún sobreviven la idea inicial, hicieron que el es- de ahí, se fue a otras partes del Ar- allá por el año 2007 a iniciar medi- en Fuerteventura como la lavándu- tado de preocupación regresara al chipiélago y dio paso, más tarde, a das de emergencia que se basaron, la, el cornical, el romero marino, el palmeral. su uso como especie ornamental, principalmente, en la realización tajinaste, la coronilla, la pulicaria constituyendo en la actualidad una de una serie de riegos de apoyo con y el esparragüelo. Se trataba de Nuevas palmeras de las palmeras de porte arbóreo los que poner freno a la degrada- emplear algunas especies con un En total se plantaron más de más cultivadas a nivel mundial”. ción y pérdida de ejemplares. Cinco sistema radicular potente, capaces 1.000 ejemplares de distintas es- Su tesis la corrobora el técnico años después, la Viceconsejería de de elevar el agua de las capas sub- pecies de las que 150 eran palmeras ambiental, Marco Díaz Bertrana, Medio Ambiente del Gobierno de terráneas hacia la parte superficial, canarias. De estas sobrevivieron, quien señala que la importancia Canarias, en colaboración con el que es donde tienen acceso otras aproximadamente, un 20 por de ese palmeral está en “el acervo Cabildo de Fuerteventura, impul- especies como la palmera canaria. ciento. Tampoco terminaron de genético. Probablemente, algunas só el repoblamiento del palmeral Además, se llevó a cabo un valla- prosperar algunas especies de la de estas palmeras, que siguen vivas, a través del ‘Proyecto Monteverde. do perimetral, y en ocasiones in- cohorte de vegetales. Al final, aca- tienen más de cien años, lo que sig- Cooperación euroafricana para dividual, para aislar a las palmeras baron manteniéndose, sobre todo, nifica que nadie las plantó sino que la mejora forestal de la región at- de la amenaza de herbívoros como las de ciclo corto, aquellas especies son hijas de las antiguas”. lántica desde el conocimiento y la cabra y el conejo; se eliminaron que nacen, se reproducen y mueren

6 DiariodeFuerteventura.com Nº 34 · julio 2019 REPORTAJE en pocos años como la coronilla y El otro gran enemigo del palme- Destaca la potencialidad del lugar la pulicaria. ral de Las Peñitas es la falta de agua La reducción del palmeral es para crear iniciativas como las visitas El citado especialista en refores- que arrastra al estrés hídrico a las turísticas, si el espacio lo permite. taciones cree necesario articular, palmeras. Samarín explica cómo consecuencia, en gran medida, “Tiene muchas cosas interesantes, en zonas como Fuerteventura, una de las causas de ese estrés hí- del cambio del uso del territorio no solo la riqueza del palmeral sino mecanismos de riego de apoyo du- drico está en el cambio de periodi- también potenciar la zona de visitas, rante las primeras etapas del esta- cidad de las lluvias. “Ya no llueve la en favor de la agricultura, la posibilidad de plantar una eleva- blecimiento y mejoras en el suelo. misma cantidad y con la misma pe- el aprovechamiento de los da variedad de taxones diferentes Se trataría de “jugar con la cohorte riodicidad de antes. Este palmeral de flora, dar a conocer los grabados de especies acompañantes para sa- tiene la capacidad de supervivencia recursos y la disminución de los podomorfos que hay en la parte alta, ber cuál es la vegetación que debe muy limitada y ajustada y no tiene la cercanía a la ermita de la virgen acompañar a las palmeras”. Para recursos propios o reservas que le periodos de lluvia de la Peñita, es zona de alto valor ello, plantea especies como “las permitan un mínimo margen de ornitológico... Es un lugar donde leguminosas, muy importantes en maniobra para soportar un incre- confluyen muchas cosas que hacen Canarias, pero también las más mento de las situaciones de estrés, siempre en barranquillos donde los agradable la visita”, manifiesta. apetecibles por herbívoros como por lo que cualquier alteración en puntos del nivel freático no están “Invertir en naturaleza es generar cabras y conejos”. el régimen y la periodicidad de dis- muy lejos”. actividad económica”, insiste este Precisamente, la cabra se ha con- ponibilidad hídrica lo va a resen- Según este especialista en pal- técnico agrícola, que apuesta por vertido en una de las peores enemi- tir”, comenta. meras, una de las características poner en valor “el compromiso que gas del palmeral. Samarín insiste Marco Díaz Bertrana explica que manifiesta la falta de agua es trasladaron los propietarios que, en que “la actividad ganadera de cómo las palmeras del lugar se que la copa de la palmera en vez de en su día, apostaron por el lugar, suelta sin pastor de la Isla dificulta han estado aprovechando del rie- tener 360 hojas verdes empieza a autorizando a la Administración a proyectos como este” y hace que “te go agrario hasta que la agricultura disminuirlas en función del grado trabajar en la zona y luego que haya replantees apostar por este tipo de desapareció de la zona. “Las acti- de sequía que hay. un compromiso de las administra- iniciativas si no está clara la capa- vidades agrícolas han cesado y las Samarín lamenta que no conti- ciones a medio y largo plazo con un cidad para gestionar y controlar la palmeras lo han sentido porque nuase el proyecto e insiste en que proyecto y capacidad de gestión a actividad ganadera”. “La introduc- muchas de ellas han llegado allí una iniciativa de reestructuración diez o veinte años”. ción de unas pocas cabras dentro porque el hombre hizo una mo- de zonas áridas requiere de un ma- Se trataría, explica Samarín, de del palmeral repoblado durante dificación que las favoreció, pero croproyecto, formado por un equi- un proyecto compartido entre el unas pocas horas puede echar cuando el hombre se va y cesa la ac- po multidisciplinar y con tiempo asociacionismo (custodia del terri- por tierra el trabajo de dos años”, tividad agrícola la palmera también suficiente para llevarlo a cabo. “Dos torio) y las instituciones públicas, lamenta. se va porque se estaba beneficiando años es solo el escaparate de parti- donde estas últimas se encargarían Marco va más allá y asegura que de una actividad que, de manera da”, manifiesta. de financiar o cofinanciar, además “las cabras no dejan regenerar el lateral, hacía que tuviera su super- Plantea como posibilidad para de supervisar y fiscalizar la correcta palmeral porque se comen todas vivencia garantizada”. recuperar el palmeral la oportu- ejecución del proyecto aprobado. Se las plantas que van saliendo y eso Para este especialista, “la situa- nidad de redactar un proyecto, no apostaría por vincular a la sociedad, hace que si no hay brotes no haya ción del palmeral es preocupante solo desde la Administración, sino a través de ONGs, colectivos vecina- luego palmeras. El palmeral se está porque la palmera canaria tiene también desde la custodia del te- les, grupos de senderistas o centros manteniendo con las palmeras vie- que estar siempre conectada a un rritorio, donde los propietarios del de enseñanza, y donde la familia jas, lo que hace que no haya conti- flujo de agua, por lo general aguas palmeral puedan poner en valor el propietaria del lugar pudiera apro- nuidad generacional”. subterráneas, de ahí que estén espacio y sacarle un rendimiento. vechar esta iniciativa.

julio 2019 · Nº 34 DiariodeFuerteventura.com 7 ENTREVISTA

ORE VERA Foto: Carlos de Saá. PROFESORA FEMINISTA ATACADA POR SUS MÉTODOS PEDAGÓGICOS “Si tengo que dar explicaciones sobre si adoctrino en mis clases es que estamos sufriendo una involución”

-¿Qué repercusión para su vida per- LOURDES BERMEJO padres que me han apoyado, que han -El vocabulario utilizado puede para despertarlos físicamente de sus sonal y profesional ha tenido el tsunami sido muchos. Las críticas, ni pierdo parecer fuerte si se saca de contexto. pupitres, ya que se adormecen ante provocado por la grabación de una de sus tiempo en ellas, cada quien tendrá Cuando se dan los textos argumen- tanto contenido que poco o nada clases, publicada por OKDiario? sus argumentos. Hay que pensar que tativos, se explica también los dife- tiene que ver con su realidad. Pero, -Pasado el primer impacto mediá- es la condición humana. rentes niveles del lenguaje: el culto, de ninguna manera, el saber estos tico, la verdad es que me lo tomé -¿Se ha abierto una investigación? el estándar, el coloquial y el vulgar, y usos implica que el alumnado los con cierto sentido del humor. No -La investigación va en dos direc- se dicen también sus valores en los asuma como propios, sino todo lo estoy acostumbrada a este tipo de ciones, por un lado la que se pueda textos. Maruja Torres, Camilo José contrario, hace que sean conscientes asuntos, aunque una se acostumbra hacer desde el ámbito educativo, de Cela, Sánchez Dragó, Valle Inclán, de lo que significa su uso y se auto- rápidamente a la fama. Lo importan- la que estoy totalmente desenten- incluso Cervantes y Quevedo, auto- regulen. Por otro lado, me gustaría te es que hablen de una, aunque sea dida porque no me corresponde a res recomendados para tercero de la que se reflexionase sobre el vocabu- mal. Si hablan bien, normalmente mí hacerla. Desde ahí se investigará ESO, usaban este registro. Además, el lario que corre sin filtro por las redes estás muerta. Una vez contextualicé con los medios que se tenga. Y la uso de tacos en el texto argumenta- sociales, los medios de comunica- todo el entramado de persecución otra, que irá por la vía judicial que tivo tiene una finalidad apelativa, de ción, los video-juegos, las películas, o ideológica y de linchamiento perso- emprenderé desde que me libere del llamada de atención. Lo importante la pornografía a la que, según dicen nal, profesional y político que se es- estrés que ha supuesto el inicio del es que el alumnado entienda que hay algunas estadísticas, el alumnado ya taba produciendo contra mi persona, mandato, porque una cosa es que diferentes situaciones comunicativas ha tenido acceso a ella antes incluso supe que había que aguantar el cha- yo me haya tomado este asunto con y en cada una de ellas se debe aplicar de dar su primer beso de amor. Solo parrón. Las fake news funcionan así y cierto sentido del humor y otra que un determinado código lingüístico. hay que ver South Park, Cincuenta las mentiras avanzan hasta que llega piense que mis derechos han sido Al alumnado también se le explica la sombras de Grey o escuchar alguna la verdad. Pensé, además, que en este vulnerados. También podría haber lexicalización de los tacos. Recuerdo canción de esas tipo perrea, perrea. Si mundo lleno de frustraciones, vio- cogido una baja médica o echarle la una clase donde se comparó la ex- alguien cree que alumnado de 16, 17 lencia y justicieros a lo John Wayne, culpa a otros, pero tengo clara mi presión hijo de puta con la expresión y 18 años no tiene acceso a estos con- con pistolas cargadas de titulares postura. Siempre me hago respon- de puta madre, para explicar este tenidos y a este vocabulario, creo que desinformativos, solo cabe esperar a sable de mis actos y ahora lo vuelvo concepto, o cuando les mandé a bus- está fuera de la realidad. No vendrá que amaine el temporal para empe- a ser y voy a defender mi metodolo- car información sobre el origen de mal una visión reflexiva al respecto. zar a poner orden en el caos. Además gía ante un juez o una jueza, que es algunos tacos, como pollas en vinagre Un último detalle sobre esto: la for- he sentido muchos apoyos, que agra- quien tendrá que decidir. o las acepciones y evolución de la pa- ma de hablar del alumnado no se dezco profundamente pero, sobre -¿Qué ha aprendido de esta experiencia? labra coño, utilizada y reutilizada por modifica por que se le hable de estas todo, la corrección con que se ha -Por lo pronto, me alegra saber autores en muchas obras y recogida cosas, se trae de fuera del centro y es llevado este asunto desde las institu- que ya no se me acusa de castrinazi, en la RAE. Recuerdo que un alumno muy difícil de modificar. El hecho de ciones educativas correspondientes, feminazi, de crímenes de lesa hu- la señaló en el intento de golpe de que se reflexione sobre esto no va a que se han ceñido a la oficialidad; manidad, de genocidio, de adoctri- Estado, en boca de Tejero: “que se hacerlo cambiar ni en una dirección de los medios de comunicación se- namiento atroz; de odio hacia los sienten, coño”, y ese día hablamos de ni en otra. El que habla con correc- rios que me dieron la oportunidad hombres. Si mencionara todo lo que la transición democrática también. ción lo seguirá haciendo y el que ha- de explicarme y trataron el asunto se ha dicho sobre mí, José Mota se Hay que decir que estas actividades bla con menos corrección también. con nivel informativo, excluidos los quedaría corto en su parodia de los mantenían mucho más la atención Ojalá tuviéramos esa capacidad. medios carroñeros que, subiéndose insultos atropellados. Muchas de del alumnado que cualquier otra -Este caso provocó una reflexión so- al carro de la basura, me llegaron a esas cosas las guardo en pantallazos sobre morfología o sintaxis, pero bre el tratamiento de la información en preguntar si yo castraría a mi hijo o si para enseñárselas a mis futuros nie- esto también es enseñar Lengua. Lo los medios. De hecho, OKDiario siguió lo que decía en mi novela era verdad tos o nietas. mismo que utilizar la provocación, explotando la ‘veta’, aunque ya sin tras- y pensaba hacerlo. Yo me decía: “¿de -La noticia tuvo un aluvión de comen- la irreverencia o la incorrección. Son cendencia en otros medios. ¿Se ha sentido verdad tengo que contestar a esto?, tarios, la mayoría negativos, pero algunos instrumentos que uso para combatir víctima de las fake news? ¿qué formación periodística se tiene más sosegados, poniendo en duda que el la apatía y despertar el espíritu críti- -El tema de las fake news también para no saber ni entender las convec- lenguaje usado fuera pertinente. co en los alumnos. A veces, incluso, se ha tratado en clase: cómo se pro- ciones literarias?”. El respaldo de mi ducen, de qué manera son rentables partido fue inmediato y las declara- y el impacto en la sociedad. A veces ciones de Juan Jiménez fueron muy “La justicia patriarcal que ve en una violación una llevo a los alumnos obras de arte. oportunas, sobre todo porque en Una vez acudí a El Pensador de Rodin esos momentos no me encontraba relación sexual nos dice que somos dueñas de nuestro y les expliqué cómo el ser humano en la Isla. Y me gustaría destacar a los debe reflexionar hacia donde vamos compañeros y compañeras de profe- cuerpo para cortarnos el pelo, pero no para abortar, que con este estilo de vida frenético, la sión, del alumnado y de sus madres y eso lo deciden ellos” cultura de la satisfacción inmediata,

8 DiariodeFuerteventura.com Nº 34 · julio 2019 ENTREVISTA la vida como entretenimiento, como manos y no puede haber feminismo nos maten, a ser agredidas, violadas show, en la que todo se vende y todo en otro discurso que no sea el cien- “Al feminismo, cuando se le por nuestros compañeros. Para in- se compra, de la solución de los pro- tífico, aunque de la ciencia también conoce, se le sigue temiendo, tentar convencer a los chicos que blemas a través de la violencia, pero nos han querido sacar. Y esto es lo ellos también van a vivir una vida a la misma vez estamos más frustra- que define a Occidente, lo que no sobre todo por la parte que no más plena, que se han arrogado unos dos y menos felices. La información quiere decir que se haya conseguido quiere perder privilegios” privilegios que deben ser comparti- también ha caído en esta vorágine. la igualdad, ni mucho menos, solo se dos con nosotras. Es la información de los 280 carac- acepta formalmente, o por lo menos -Háblenos de su novela Matria. teres, de los titulares. Esa es la socie- estas Constituciones no son tan cre- “Uso la provocación, la -Es la novela que estoy escribien- dad que hemos creado y que yo esté tinas como para negarla. Sin embar- do, con la idea central de un mundo rindiendo cuentas de si adoctrino o go, como dije antes, a pesar de poder irreverencia o la incorrección femenino. No se trata de una tesis no en mis clases en pleno siglo XXI, tener un bebé a la carta o poder ser doctoral, es la idea que se defiende es el resultado. Vivimos en el mundo operadas antes de nacer o poder para despertar el espíritu crítico dentro de una obra de ficción. Ten- de la tecnología 4D o 5D, no sé por la mandar una sonda a Marte, segui- en los alumnos” go terminada otra novela que no me que vamos ya, y el alumnado puede mos justificando la prostitución, la atrevo a publicar, titulada A nosotras comprobar cualquier cosa a toque esclavitud sexual, la brecha salarial, qué nos tocó vivir. de dedo, lo que nos hace pensar que maltratos, muertes, las violaciones, la considerar sana una sociedad que -¿Cómo ha sido la entrada en política? la evolución es lineal y ascendente, justicia patriarcal que ve en una vio- mata a las mujeres, que permite que -La verdad es que no sé ni cómo pero quizá la evolución está siendo lación una relación sexual, que nos cobren menos, que permite que los fue ni por qué. Bueno, sí, fue por la hacia atrás y la tecnología está, en dice que somos dueñas de nuestro cuidados los hagan ellas porque se confianza que me inspiró el que hoy realidad, discapacitando mental- cuerpo para cortarnos el pelo pero cree que están más capacitadas ge- es nuestro alcalde, Juan Jiménez. mente al ser humano. A mayor tec- no para abortar, que eso lo deciden néticamente para eso, que se eduque Me propuso ir con él en las listas del nología, menor capacidad de pen- ellos. Hay un desconocimiento total al chico en el sí, tú puedes y a ellas Ayuntamiento y le dije, “voy contigo”. samiento, y a menor capacidad de del feminismo y todo lo que se des- en el no, tú no debes. No es una so- Y aquí estamos, él como alcalde y yo pensamiento, mayor manipulación conoce se teme. El feminismo quiere ciedad sana aquella en la que como como concejala de Cultura y Depor- de masas. Antes nos reclinábamos poner al descubierto los factores que me sobran treinta euros me voy a un tes. Estamos con un gobierno a cin- ante un altar, ahora vamos con la hacen que a pesar de que formal- prostíbulo y pido que me sirvan en co, tutti frutti, nos dicen ya, pero con cabeza inclinada ante una pantalla. mente se nos reconoce iguales, no lo bandeja a una chica, cuanto más jo- muchas ganas de hacer cosas y con Al final, todo va de agachar la cabeza somos. Al feminismo, cuando se le ven y exótica mejor, para que no me una visión de gobierno muy pareci- y, como siempre, todo el que intente conoce, se le sigue temiendo, sobre recuerde mucho a mi hija. Una socie- da. Por ello creo que se podrán ha- levantarla corre el peligro de perder- todo por la parte que no quiere per- dad en la que tú estás para satisfacer- cer muchas cosas. Ahora, tengo que la. Ocurre, incluso, algo todavía más der privilegios. Y aquí está el meollo me a mí y si no, te violo. No sé cuán- decir que lo que me ha sorprendido curioso: agachamos la cabeza ante de la cuestión. Por eso es importante tas violaciones hay al día en España... muchísimo es la gran profesionali- las dos cosas. No creo en la teoría de que se enseñe en las escuelas, por eso No es una sociedad sana aquella en la dad y empeño de los funcionarios y la evolución ni en el Big Bang pero se creó La Sexta Cariátide. que, como esta noche tengo ganas de demás personal de la Corporación tengo el mejor móvil del mercado y si -Háblenos de la Sexta Cariátide. fiesta me voy de cacería y, emulando para que las cosas funcionen. Yo me pongo enfermo o enferma quiero -Es un grupo de alumnas en el a las películas porno, elijo al azar a mi cuento con un grupo de técnicos y que me atienda el o la mejor especia- instituto, para dar a conocer el femi- presa y entre cinco o seis hago conti- técnicas muy profesionales y que lista. En fin, es la contradicción de nismo, que es igualdad y algo más. go lo que quiera y luego sigo la fiesta ayudan en todo lo posible, que me algunos seres humanos. La sociedad piensa que lo que hay y viva el jolgorio y el regocijo. No sé aportan seguridad ante mi descono- -¿Puede sacarse algo bueno de este epi- es lo que debe haber y que es inmu- cuántas Manadas aparecían el otro cimiento de casi todo. Vengo de un sodio para la causa feminista? Nunca se table. Se normaliza todo, incluso lo día contabilizadas en la televisión. mundo muy diferente y para mi todo había hablado tanto de esta lucha por la que sabemos que está mal. Cuando No, por favor, no habrá una sociedad es nuevo y supongo que en las demás igualdad. a las chicas se les enseña que puede sana hasta que el feminismo no sea concejalías ocurre lo mismo. Lo que -Siempre digo que de las cosas ne- haber otra forma, el discurso cala, no necesario porque no haga falta. Y eso deberíamos plantearnos es si el gru- gativas se puede sacar algo positivo. sin problemas, a veces serios, a nivel que estoy hablando de Estados con po de gobierno estará a la altura de En este caso, poder reflexionar so- familiar, de amistades, de relaciones. democracias más o menos asenta- ellos. Esa idea de que no se trabaja bre la democracia y sus enemigos, si El feminismo, además, te lleva a otro das. Pues para eso nació La Sexta Ca- es errónea, se trabaja mucho y en creemos en los derechos humanos o tipo de compromisos: ecológicos, riátide, para demostrar que debemos condiciones muy poco favorables; en otros distintos, qué sociedad que- alimenticios, deportivos, culturales, crear otro mundo, donde nosotras sin personal suficiente, sin espacios, remos y qué leyes deben regir a ésta. animalistas, reivindicativos… No no tengamos que ir con miedo a que con una tecnología haciendo aguas, Yo lo tengo claro: democracia, dere- es fácil ser feminista, ya ven. Pero, sin aire acondicionado, pero con un chos humanos y discurso científico. si queremos una sociedad sana, el “No es fácil ser feminista, pero gran potencial humano que hace que Dentro de estos tres conceptos está feminismo es la solución. Pregunta el Ayuntamiento funcione. Esto nos todo. No puede haber feminismo si retórica: ¿a quiénes no les interesa si queremos una sociedad sana obliga a estar a su altura. Haremos no hay democracia, no puede haber que todo cambie? Cuando tengan la el feminismo es la solución” grandes cosas, con toda seguridad, si feminismo si no hay derechos hu- respuesta entenderán. No se puede nos dejan, como dice la canción.

julio 2019 · Nº 34 DiariodeFuerteventura.com 9 REPORTAJE

90 viviendas. Fotos Manolo de la Hoz. 91 viviendas. LAS 90 VIVIENDAS: Cinco años soportando una situación penosa Los vecinos de esta promoción de viviendas de Puerto del Rosario se quejan del mal estado de las casas

Los vecinos de las 90 viviendas vie- ron sus ilusiones truncadas después de que la ansiada rehabilitación de los inmuebles y zonas comunes acabara siendo una “chapucera” reforma que les obliga a vivir con filtraciones, un circuito de peli- grosos cables y el temor a que sus balcones acaben derruidos. Han pasado cinco años desde que fi- nalizasen unas deficientes obras a Tubos de cables en el descansillo de entrada al cargo de una desaparecida empresa edificio. adjudicataria, Alcoin, a la que ya en 2015 el Ayuntamiento de Puerto del Rosario le confiscó 300.000 euros, en concepto de aval, para subsanar una larga lista de “lesiones” y de los que los residentes no han visto ni un céntimo, además de continuar en una precaria habitabilidad. Francisco Ruiz, presidente de la comunidad de vecinos, recuerda que tras mucho luchar para alcanzar Francisco muestra el cableado en las 91 viviendas, del que se cuelgan los jóvenes. A la derecha, debajo, la reforma de las viviendas y zonas cables sueltos. comunes consiguieron que fuera considerada como ARI (Área de Re- M.J. LAHORA taciones deportivas, también en mal desperfectos. Conforme entregaron material impermeabilizante por el habilitación Integral), a través de un estado, bellas zonas ajardinadas, las viviendas, los representantes ve- que se produce la entrada de agua proyecto valorado en 2,5 millones de gracias al mantenimiento de los cinales se dirigieron a la dirección de precipitaciones. Por otra parte, euros a cargo de fondos procedentes propios vecinos y que, curiosamen- facultativa que emitió un informe hay un “deterioro importante en de la Unión Europea, Gobierno de te, no pueden contemplar por las corroborando estas deficiencias al el encuentro de canalizaciones de Canarias (promotor de los inmue- “chapas” que bloquean la mayoría de Ayuntamiento de Puerto del Ro- telecomunicaciones con la cubierta bles de promoción pública), Cabildo ventanas y fachadas de la barriada. sario con el que pudo retener el que hacen denotar una clara entra- de Fuerteventura, Ayuntamiento Durante la propia rehabilitación, aval a la empresa responsable de da de agua de precipitaciones”. En de Puerto del Rosario y los propios según comenta Francisco, los veci- las obras para que subsanara estos las fachadas se constata “un dete- vecinos, actuales propietarios de nos estuvieron advirtiendo al Ayun- problemas. Un dinero que cinco rioro temprano”. Así, expone el do- las viviendas, que se hicieron cargo tamiento de Puerto del Rosario del años más tarde nadie sabe a dónde cumento que “la lechada de unión del abono de un diez por ciento del “desastre” de las obras. El resultado ha ido a parar después de que Alcoin entre el pavimento y las fachadas coste del proyecto. Los residentes, fue una plaza sin baldosas (las que presentara suspensión de pagos y aparece en varias localizaciones casi a pesar de la desastrosa situación hay están sueltas), filtraciones en desapareciera. inexistente por lo que al producirse en la que la empresa encargada de las viviendas por problemas de la En un informe pericial se espe- precipitaciones se convierte, clara- la obra dejó sus hogares, aún están canalización en unas cubiertas sin cifican las “lesiones” aparecidas. mente, en un punto de entrada de abonando esa derrama. “Nos dejan tela asfáltica, cableado a la vista en En las cubiertas se acompañan agua a la base del muro que por di- las viviendas mal y encima los veci- escaleras y fachadas, y balcones en imágenes de los puntos localizados cho motivo termina generando un nos seguimos pagando el impues- peligro de derrumbe, entre otros donde se aprecia una rotura del desprendimiento en las partes bajas to”, señalan. de los elementos de terminación Francisco destaca la implicación como puede ser la pintura”. vecinal desde el primer momento En las 91 viviendas los socavones dan muestra del débil También detalla el informe pe- con sus aportaciones económicas y ricial que “en el pavimento de las su activismo para que se ejecutasen estado del terreno en el que se asientan, a lo que se añade zonas comunes y aceras del entorno estas obras y para las que siguen inmediato encontramos algunas reclamando una solución en lo que la instalación de un cableado, a modo de tirolina, que piezas de pavimento con rotura y iba a ser “un barrio de lujo” con do- está siendo la nueva atracción infantil otras, claramente sueltas que hacen

10 DiariodeFuerteventura.com Nº 34 · julio 2019 REPORTAJE que dicha pavimentación pueda ser peligrosa para los peatones por re- saltes inadecuados y movimientos inesperados en la pisada”. Mientras que en la pavimentación de la plaza de la barriada se observa “una acu- mulación, en varios puntos, de agua debido a la no regularidad de la pen- diente de desagüe”. En el interior de las zonas comu- nes de portales y escaleras, los técni- cos se toparon con que “muchas de Azotea de las 91 viviendas. las tapas de registros de instalacio- nes” se habían desprendido debido al material de sujeción utilizado, nueva atracción infantil, son, entre dejando los cables e instalaciones otras, las principales deficiencias de a la vista. Los expertos observaron la zona. En una época de alumbrado además que la unión de la puerta de público eficiente y modernas farolas salida de la zona común de escaleras con luces led de bajo consumo, pare- hacia las cubiertas en su parte infe- ce poco comprensible que impere un rior no ofrecía un sellado completo. Francisco y Manolo muestran el mal estado de las fachadas. conglomerado de cables en fachadas Finalmente, la inspección ocular y postes. Pero en las 90 y 91 vivien- detectó que las placas solares no das, en las que residen en torno a los ofrecían un calentamiento adecua- 400 vecinos, convive la modernidad do del agua acumulada así como con lo arcaico en un entorno que a una pérdida localizada de la misma, priori se antojaba un lugar idóneo por lo que entienden que algunas para disfrutar en familia y que ahora de estas unidades han sufrido un se ha convertido en una pesadilla. “deterioro temprano pudiendo no Aún así, los residentes de las 91 ofrecer un uso adecuado”. viviendas, acogidas en esta ocasión “Nos han dejado peor que antes a un ARU (Área de Renovación Ur- porque antes no nos mojábamos”, La cubierta presenta bana) están a tiempo de aprender comenta el portavoz de las 90 vi- deficiencias en las de los errores de sus vecinos y evitar viendas quien acompañado del pre- canalizaciones que que en la futura rehabilitación se sidente vecinal de las 91 viviendas provocan filtraciones cometan similares “chapuzas” a las y las placas solares anexas, Manolo Ruiz, hace de guía ejecutadas en el entorno de las 90 están deterioradas. en un recorrido por ambas barria- viviendas. das. Los balcones se encuentran bloqueados por un armazón de hie- Las tuberías de Disa rro con una chapa, supuestamente, cubiertas, la ausencia de tela asfal- ca ventilación de los baños, además Y por si no fuera poco, los vecinos para evitar que cedan, sin embargo, tática y una deficiente canalización de habernos dejado en la oscuridad de las 90 y 91 viviendas llevan me- en una aproximación puede com- está provocando que “los vecinos se con las chapas de madera. Querían ses de lucha contra las obras que la probarse cómo tan sólo está sujetos mojen” por las filtraciones en sus vi- también tapiarnos”, añade. empresa Disa está ejecutando en la con “unos débiles hierros del grosor viendas, como ya se constatara en el calle Hispanidad para soterrar sus de un dedo que, realmente, están informe de 2015. Hasta el punto de 91 viviendas tuberías y que tras siete meses de reventando las balconadas que, si ya que un vecino tuvo que ver como se Los inmuebles aledaños a las 90 paralización permanece cerrada al estaban mal, ahora peor”, comenta le venía el techo de una de sus habi- viviendas se encuentran también tráfico rodado en uno de sus carriles Francisco Ruiz. taciones encima, afortunadamente, en un estado lamentable a la espera provocando otro malestar añadido En el interior de las inmuebles, sin que hubiera que lamentar daños de que sean sometidos a rehabilita- al vecindario. Explican Francisco y el cableado de las viviendas ocupa personales. ción. Cornisas agrietadas a punto Manolo que el principal inconve- buena parte del descansillo junto Las tuberías se encuentran tam- de derrumbe, garajes sin vehículos niente de este soterramiento es que a los buzones, puertas desiguales, bién a la vista. Comenta Francisco por unos pilares y paredes carcomi- tanto las 90 como las 91 viviendas paredes con grietas y unas azoteas que el mismo día de la inaugura- das, socavones que dan muestra del se encuentran asentadas sobre una repletas de placas solares que no ción, al no contar con los bares de débil estado del terreno en el que única plataforma y que de conti- funcionan desde que se instalaran presión suficientes para este tipo de se asientan las viviendas junto a la nuar la perforación supondría un hace cinco años, son otras apre- edificación, “se retorcían”. “Incluso actual instalación de un cableado a deterioro de los inmuebles con el ciaciones a primera vista. En las a punto estuvieron de cerrar la úni- modo de tirolina que está siendo la consiguiente peligro de derrumbe.

julio 2019 · Nº 34 DiariodeFuerteventura.com 11 José Federico Viera es vocal de realidad laboral del Colegio de Fisioterapeutas de Canarias y representante del Colegio en Fuerteventura. José Federico Su esfuerzo, al igual que el resto de los miembros del Colegio, se centra en la formación de los profesionales, poner freno al intrusismo y reclamar mejoras para el servicio en la Isla. Entre ellas, una unidad de Viera cardiorrespiratorio o el servicio de fisioterapia a domicilio.

VOCAL DE REALIDAD LABORAL DEL COLEGIO DE FISIOTERAPEUTAS DE CANARIAS “La fisioterapia a domicilio es una asignatura pendiente en Fuerteventura”

-¿Cuál es el trabajo que desempeña el -En el sistema público no hay Colegio de Fisioterapeutas en la isla? ningún logopeda en Fuerteventura. -El Colegio tiene varias funciones. Otra cosa es que estén concertados. Como vocal de realidad laboral lo Así creo que hay alguno, pero con- que intento es ver cuál es la situa- tratado por el Servicio Canario de ción laboral, intentar ver dónde hay Salud y terapeutas ocupacionales problemas y anomalías para inten- tenemos una en el hospital. Fuer- tar mejorarlas. Se intenta que, a teventura es muy larga y toda la todos los niveles, la profesión vaya población tiene el mismo derecho a mejorando. También en formación. recibir el tratamiento. En Fuerteventura, el Colegio de Fi- -¿Qué le parece que el Servicio Cana- sioterapia organiza un curso, cada rio de Salud esté concertando la asisten- año, para los colegiados. Este año se cia de fisioterapia? dará, los días 5 y 6 de octubre, sobre -Considero que los conciertos no dolor crónico y migraña a cargo del hay que prohibirlos, pero deben ser neurólogo Arturo Goicoetxea. la excepción y no la norma. Hay cir- -¿Cuál es la situación de los profesio- cunstancias en las que hay que con- nales de la fisioterapia en Fuerteventura? certar pero debe ser algo temporal. -Ahora mismo hay 75 colegiados La norma debe ser que lo que fun- en Fuerteventura. Estar colegiado cionen sean los servicios públicos y es una de las cosas importantes para que sea ahí donde estén los especia- poder trabajar como fisioterapeuta. listas. En eso hemos ido avanzando. No vale con tener el título, en Ca- En el sur, hasta hace unos años, los narias hay que estar colegiado. Hay fisioterapeutas eran concertados, pseudoprofesionales que se dedican pero ya tenemos fisioterapeuta allí. a aplicar técnicas de fisioterapia que Foto: Carlos de Saá. En Corralejo está concertado, pero son exclusivas de la fisioterapia. No está prevista la creación de la uni- es un solo problema porque comen ELOY VERA espera, es que hacen falta más fisio- no sólo es lo que implica al paciente dad de fisioterapia en el centro de el terreno a los profesionales sino terapeutas y aquí las listas de espera sino también a todos los demás: el salud. Estamos pendientes de que que cuando alguien que no es pro- son mejorables. gasto sanitario. Mejorar todo eso se acabe la obra. fesional sanitario ni tiene una com- -¿Cuáles son los principales problemas implica que el paciente tendrá me- -¿Funciona la fisioterapia a domicilio petencia en salud y trata un tema a los que se enfrenta la profesión? nos recaídas, menos ingresos hospi- en la Isla? de salud el paciente, está jugando -Por un lado, las listas de espera. talarios y con ello una reducción del -Los fisioterapeutas los debe po- con fuego. Hay mucho intrusismo, En Primaria una de las losas son las gasto hospitalario y del farmacéuti- ner el Servicio Canario de Salud y no muchos nombres diferentes que se listas de espera y eso, a veces, difi- co. Al final, ganamos todos. los ayuntamientos, pero me alegro mezclan y crean confusión. Una de culta que se pueda hacer promoción -Uno de los logros ha sido la instala- que el Ayuntamiento de Betancu- las labores del Colegio es intentar de la salud. También, los materiales ción de la Unidad de suelo pélvico. ria lo haya puesto. Ha sido pionero clarificar a la población lo que es un y los espacios. Lo ideal es que hu- -Hace unos años, conseguimos contratando a un profesional para fisioterapeuta y sus funciones. biera fisioterapeutas en Atención crear una unidad de suelo pélvico atender a domicilio a los pacientes. -¿Se cuenta con fisioterapeutas cuando Primaria en toda la isla. Ahora mis- y que esté descentralizada. Se hace La fisioterapia a domicilio es una se realizan pruebas deportivas en la Isla mo, se está trabajando en ampliar tanto en el hospital como en los asignatura pendiente en Fuerteven- por parte de federaciones e instituciones? el número de centros de salud con centros de Atención Primaria, tanto tura y en todas las islas. No se está -No se suelen contratar fisiote- fisioterapeuta. en Gran Tarajal como Morro Jable. haciendo fisioterapia a domicilio y rapeutas. En Fuerteventura prác- -El Colegio ha pedido recientemente La solución que se les daba antes era eso implica que haya pacientes que ticamente nada. Es importante esa una unidad de cardiorrespiratorio para ir a los centros privados, derivarlos tienen muy poca movilidad. No se colaboración entre cabildos y fisio- la isla… a Gran Canaria o no hacerles el tra- les está negando la fisioterapia, pero terapeutas. En la Isla se ve bastante -El año pasado hicimos un con- tamiento. Creamos la unidad y lo se tienen que trasladar a los centros poco. greso en Fuerteventura de cardio- primero que hicimos fue formar a de rehabilitación con todo lo que -¿En Educación hay suficientes profe- rrespiratorio donde quedó patente los compañeros y compañeras y hoy ello implica: gasto de la ambulancia, sionales de la fisioterapia en la Isla? su necesidad. A día de hoy, no se los resultados son excelentes. dificultades a la hora de mover los -En Primaria hay seis y en Espe- está haciendo en Fuerteventura, -¿Cómo funciona la fisioterapia para pacientes, molestias a esos pacien- cializada diez. Lo ideal es que haya pero tampoco en casi ninguna isla. personas en tratamiento oncológico? tes…y eso, a veces, se solucionaría si más. Necesitamos más fisioterapeu- Son fundamentales estas unidades. -Sería ideal una unidad como tal se contratan fisioterapeutas que se tas. Uno de los caballos de batalla En un paciente con EPOC (Enfer- de drenaje linfático. Se está tratan- trasladen a los domicilios. que tenemos es aumentar la plan- medad Pulmonar Obstructiva Cró- do a las pacientes, pero creo que si -¿Hay interés por parte de las ins- tilla en toda Canarias y no sólo en nica), bronquitis crónica o trasplan- hubiera una unidad estructurada tituciones de la Isla en contratar este Especializada, que es donde más tado de corazón es fundamental la como tal la efectividad sería mayor. servicio? se suele poner el foco, sino tam- fisioterapia. En estos pacientes au- -¿Existen terapeutas y logopedas en la -Es algo que, a día de hoy, es bién en Primaria. Es fundamental menta la calidad y los años de vida. Y sanidad pública de Fuerteventura? ciencia ficción. Ni se plantea, pero la atención en Primaria porque ahí si lo pusiéramos sobre el papel a se hace promoción de la salud. Por “Considero que los conciertos no hay que plantear los pros y contras nos da- ese lado, en Fuerteventura creo que ríamos cuenta de que la fisioterapia vamos avanzados porque en los dos prohibirlos, pero deben ser la excepción y no a domicilio no es un gasto sino una centros de salud hay fisioterapeutas inversión para el paciente y también y se hace promoción de la salud. Es la norma. Hay circunstancias en las que hay un ahorro económico en el trasporte cierto que, desde que hay lista de que concertar, pero debe ser algo temporal” sanitario.

12 DiariodeFuerteventura.com Nº 34 · julio 2019 ACTUALIDAD El turismo descarrila El empresariado pide más dinero para promoción y un ‘gabinete de crisis’ ante la alarmante pérdida de plazas aéreas

Los clientes de TUI señalan el trato y la atención como la gran fortaleza del turismo en la Isla. Foto: Carlos de Saá.

Los datos hablan por sí solos y en el nectividad, pero también de la falta de atractivo influyen fac- LOURDES BERMEJO casos de su propio servicio”, pero sector turístico ya nadie duda de que de inversión pública en el destino y tores de lo más variado. El gerente que, por eso mismo, aporta toda la el destino isleño se encuentra atrave- del reducido presupuesto para hacer del Patronato indica que la subida de credibilidad. Otros aspectos en los sando un bache por la pérdida de un promoción con que cuenta el Patro- temperaturas en épocas tradicional- que ha bajado la calidad, en opinión 8,8 por ciento de visitantes entre los nato insular”. Hormiga cree que los mente frías en Centroeuropa incide de los encuestados, es la limpieza y el meses de enero y mayo, a lo que se dos millones de euros destinados a psicológicamente en quien está pla- estado general de las instalaciones. suma la supresión del 20 por ciento promocionar la Isla “están muy lejos neando escapar a un destino de sol y Para el gerente del Patronato, los de plazas aéreas previstas. de los más de quince millones con playa. “Si tienes opción de disfrutar resultados de la encuesta son preo- Las últimas estadísticas facilitadas que cuentan Tenerife y Gran Canaria de buen clima en tu casa, es bastan- cupantes. “Duele hacer un esfuerzo por el Instituto canario de estadísti- o los casi cuatro millones de la isla de te improbable que desaproveches la en promoción como el que estamos ca (Istac) arrojan una afluencia total Lanzarote”. oportunidad”, explica Jorge. realizando, para atraer al turismo, de 770.991 llegadas en los primeros Sin embargo, la principal causa de invirtiendo en fidelizarlo, y observar cinco meses del año en curso, lo que la debacle ha sido la coincidencia en La comida en los hoteles que no se hacen los deberes desde to- supone la pérdida de más de 74.000 el tiempo de la quiebra o suspensión El turopoerador TUI, conocido dos los ámbitos, porque este tema ya visitantes, casi 60.000 de los cuales de vuelos con la Isla de varias com- como “el gigante alemán”, con gran no es responsabilidad ni de las admi- son de Alemania, el principal merca- pañías aéreas, como Monarch, Air implantación en Fuerteventura, nistraciones locales ni del Gobierno do emisor hacia la Isla, con 266.578 Berlin, Small Planet, Germania, “que donde es uno de los principales de Canarias”. llegadas de enero a mayo. Otros visi- contaba con 15 vuelos semanales”, agentes comercializadores de pla- tantes que descienden de forma im- según indica el gerente del Patrona- zas alojativas, acaba de realizar una Tasa turística portante, en lo que va de año, son los to de Turismo, Moisés Jorge, o Pri- encuesta de satisfacción entre los En este punto, el responsable tu- nórdicos (22,5 por ciento) y franceses meraAir, que ha anulado 50 vuelos clientes de los 31 hoteles con los que rístico del Cabildo se ha posicionado (14,6). La nota positiva la ponen, por semanales. Las negociaciones de los trabaja en la Isla, algunos explotados en el debate abierto en el sector so- un lado, el turismo peninsular, que responsables de promoción del Ca- directamente por la empresa, como bre la conveniencia de imponer una sube un 20,9 por ciento, con 50.308 bildo ya han logrado recuperar parte el emblemático Club Robinson Jan- ‘tasa turística’ que supondría el pago llegadas; y, por otro, el de Reino Uni- de las plazas de la compañía Sundair día Playa de Morro Jable. de uno o dos euros por persona y no- do, que se mantiene en 215.000 tu- y que el turoperador alemán FTI Las conclusiones del sondeo seña- che, dependiendo de la categoría del ristas. Los datos específicos de mayo vuelva a fletar charters con la Isla. lan las fortalezas y carencias del des- establecimiento. Mientras Antonio apuntan a una global del 12,4 Antonio Hormiga ve “urgente” tino. Entre las primeras, la atención Hormiga lo tilda de “disparate fuera por ciento, con una caída de alema- atajar el problema que ha causado del personal de los establecimientos, de lugar, en este momento crítico, nes del 22,7 por ciento, destacando, la reducción de conectividad aérea y el parámetro mejor valorado, con donde se trata de atraer y no de es- ahora sí, el descenso de británicos valora la declaración de intenciones una puntuación de 8,84 sobre 10; pantar al turista”, Moisés Jorge se un 7,5 por ciento. Los peninsulares del consejero de Turismo del Ca- mientras que en el extremo opuesto muestra abierto a estudiarlo, “siem- mantienen la tendencia al alza incre- bildo en el anterior mandato, Blas y en bajada, se sitúa la calidad de la pre y cuando el dinero se use para mentando sus llegadas un 16,5 por Acosta, anunciando su intención comida y bebida que ofrecen los ho- mejoras, con carácter finalista”. En ciento, con casi 12.000 llegadas. de hacer depender el departamento teles, que ha bajado hasta el 8,27, un esta apreciación coinciden ambas En el resto del archipiélago, en directamente de la presidencia. Sin dato que “asombra” a Antonio Hor- partes, que temen que, al final, el re- mayo también se sufre una bajada embargo, alude a la necesidad de miga, “porque se trata en muchos manente que suponga la tasa “vaya a importante de afluencia trurística, que todos los sectores del turismo parar a la caja común del Gobierno y destacando los siete puntos que pier- estén representados con voz y voto Antonio Hormiga (Asofuer) no redunde en beneficios para el sec- de Gran Canaria o los más de cinco en una mesa de crisis, “ya que no se tor”. Jorge especifica las medidas que que se deja Lanzarote. La única Isla pueden personalizar las acciones que ve “urgente” atajar el problema deberían acometerse con esa parti- que sube es Tenerife, aunque un dis- se toman”, dice, en el que es el motor da finalista, tales como “limpieza y creto uno por ciento. económico de la Isla. que ha causado la reducción de ornamento de las zonas turísticas, Con este panorama, el presiden- conectividad aérea también en las de interés turístico te de la patronal turística majorera, Doscientas mil plazas menos del interior, seguridad, alumbrado y Asofuer, Antonio Hormiga, ha mos- Pero la anulación de conexiones actividades complementarias”. Pre- trado una máxima preocupación, aéreas (que suponen más de 200.000 Moisés Jorge, sobre la bajada en la cisamente, el Patronato ha avanzado insistiendo en que Fuerteventura plazas según la patronal) no es el úni- que se apostará, en el nuevo manda- “es la Isla que registra la bajada más co reto al que se enfrenta el destino, valoración hotelera: “Duele hacer to cabildicio y dentro de la anuncia- notable del archipiélago”. Pide a los que vuelve a vérselas con los tradi- este esfuerzo en promoción para da remodelación del ente, por “una nuevos responsables de las recién cionales competidores del Medite- promoción de eventos culturales y constituidas instituciones públicas rráneo, tras la recuperación de los atraer al turismo y observar que de ocio, tradicionalmente progra- “la creación de un gabinete de crisis mercados, mucho más baratos por no se hacen los deberes desde mados para la población local, pero para buscar soluciones a un proble- sus menores costes de la actividad que se harán llegar a la flotante, que ma que deriva de la merma en la co- en los países de la zona. En la pérdida todos los ámbitos” asciende a 46.000 personas”, indica. julio 2019 · Nº 34 DiariodeFuerteventura.com 13 MEDIO AMBIENTE ‘Bandera negra’ por contaminación al muelle de Gran Tarajal Los efectos negativos sobre el agua continúan un año y medio después del hundimiento de las gabarras

han vuelto a publicar datos del es- del puerto de Gran Tarajal y en sus tado de las aguas en la página web inmediaciones”. de Puertos Canarios. “¿Por qué no se realizaron muestreos durante los Contaminación meses de junio, julio o septiembre Del puerto de Gran Tarajal se ex- si en el informe de la Dirección trajeron 170.000 litros de gasóleo, General de Protección de la Natu- 42.729 litros de fuel, 14.174 litros raleza del Gobierno de Canarias se de aceites, 3.024 kilos de pinturas indica que durante el primer año y 379 litros de disolventes, entre los muestreos previstos eran men- otros contaminantes pero, como se suales?”, añade el informe banderas preguntan los vecinos: “¿Por qué no negras. se han realizado análisis de metales Los análisis de metales pesados pesados, policlorobifenilos ni hi- en distintas especies como viejas, drocarburos de estaño durante los lisas y salemas revelaron que los ni- primeros días de marzo, por qué los veles de cadmio, plomo y mercurio primeros datos de metales pesados estaban por debajo de los valores corresponde a muestras tomadas máximos que permite la normativa. 25 días después del vertido?”. En el erizo se detectaron valores Los niveles de cadmio en el agua mucho más elevados, pero no hay de la playa del Aceitún en el mes de normativa que regule cuáles son los marzo eran de 0,25 microgramos valores máximos permitidos en esta por litro, según datos del Gobierno especie. de Canarias. Los valores del cadmio El desastre medioambiental en SOFÍA MENÉNDEZ vuelto a publicar más informes so- Sin embargo, no se indica cuán- en ese agua en el mes de marzo de Gran Tarajal no se ha olvidado. Una bre el estado de las aguas y los sedi- do ni dónde fueron recolectadas 2005, según datos del estudio Eco- de las banderas negras de Ecologis- mentos después de los trabajos rea- las especies sometidas a los análisis cartografía del litoral de las islas de tas en Acción ha recaído sobre el lizados, a pesar de la preocupación pertinentes para detectar la pre- Fuerteventura y Lobos, elaborado por puerto de Gran Tarajal y su entorno social. “¿Por qué?”, se preguntan sencia de contaminantes. Tampoco el Gobierno de España, eran inferio- por la mala gestión del hundimien- desde la plataforma. se compararon los análisis de esos res a 0,025 microgramos por litro. to de las gabarras, que se produjo el Los últimos informes indicaban metales pesados con otras especies Es decir, aunque estaban por debajo 28 de febrero de 2018, y el posterior que los niveles de contaminación recolectadas en puntos alejados del de los valores máximos permitidos, vertido al mar de hidrocarburos y en el agua eran menores a los per- vertido, para tener así una mejor casi un mes después del hundimien- otros contaminantes. mitidos por la legislación vigente, valoración de su impacto en las to había valores de cadmio diez ve- Las labores de limpieza, con dine- pero se detectó la presencia de cadenas tróficas del medio marino, ces superiores a los que se podían ro público, costaron al menos seis niveles elevados de algunos meta- según indica el informe de Bande- medir antes del hundimiento de millones de euros, según reconoció les pesados en los sedimentos de ras Negras. embarcaciones. el propio Gobierno de Canarias. Sin ciertos puntos dentro del puerto de “¿Por qué no se realizó el análisis En el mes de septiembre pasado, embargo, todavía quedan muchos Gran Tarajal. La siguiente pregunta en lapas, burgaos y otras especies los valores de cadmio en la playa del interrogantes, tal y como se desta- la hace Ecologistas en Acción: “¿Por fijas al sustrato, cuyos valores en Aceitún eran todavía el doble de los ca en la nueva edición del informe qué se han abandonado las tareas contaminación podían ser simila- existentes en 2005, según los análi- Banderas Negras 2019, que analiza de descontaminación si los propios res a los de los erizos de mar?”, se sis realizados por la iniciativa ciuda- los casi 8.000 kilómetros de las cos- informes del Gobierno de Canarias cuestiona el informe. “No se reali- dana Aguas Limpias en un laborato- tas españolas e identifica los casos indican que los sedimentos del in- zó el análisis en lapas porque no se rio acreditado a partir de la colecta más característicos de afecciones terior del muelle estaban contami- encontraron en la zona de estudio” realizada entre los vecinos del pue- por contaminación y mala gestión nados por metales pesados?”. según el informe del Gobierno de blo. Ni Ayuntamiento de Tuineje ni ambiental. Este año se han coloca- Canarias, lo cual es extraño, aña- Cabildo de Fuerteventura aportaron do 48 banderas negras, una de ellas Erizos al cadmio den desde Ecologistas en Acción, ya recursos propios para realizar analí- en Gran Tarajal, ya que la federa- Desde pocos meses después del que los vecinos habían observado ticas ante la falta de información del ción ecologista considera que “per- hundimiento de las gabarras no se lapas durante ese periodo “dentro Gobierno de Canarias. siste la contaminación”, además de haberse realizado “una pésima gestión ambiental”. “Este desastre MÁS CLAVES ha estado marcado por la deficiente MEDICIONES. Otro elemento cuestionable son las mediciones de información y por el abandono de hidrocarburos, realizadas los primeros días por salud pública. las tareas de descontaminación”, Se realizan con métodos cuyo nivel de resolución es de 0,200 y sostiene. 0,125 miligramos por litro. “¿Por qué no se solicitaron métodos La población de Gran Tarajal analíticos para hidrocarburos y aceites que el mismo laboratorio siguió haciendo uso de su playa y analiza con mayor nivel de resolución (0,01 mg/l y 0,05 mg/l), es de su entorno costero sin que se decir, entre dos y 12 veces más precisos?”, dice Aguas Limpias. hicieran públicos los informes so- MERCURIO. El mercurio y los hidrocarburos de estaño durante bre el grado de contaminación. Por los meses de abril y marzo se miden con un método cuyo valor este motivo, los vecinos agrupados de medida mínimo es superior al máximo permitido por la legis- en torno a la iniciativa ciudadana lación. Es decir, no se sabe qué cantidad había. “¿Por qué no Aguas Limpias solicitaron a Salud se tomó este aspecto en consideración en la determinación de Pública y a la Viceconsejería de hidrocarburos de estaño y mercurio en las campañas de marzo Medio Ambiente del Gobierno de y abril de 2018?”. Canarias informes sobre el estado SOLUCIONES. Ante la situación denunciada por la iniciativa de las aguas y la arena. Durante el ciudadana Aguas Limpias y reflejada en el informe Banderas Ne- mes de julio del año pasado se en- gras, de ámbito estatal, la pregunta que se hacen ahora vecinos viaron esas evaluaciones y en el mes de Gran Tarajal es si con el cambio de Gobierno de Canarias “se de agosto salió publicado el primer va resolver este problema y si se van a terminar las necesarias informe del Gobierno de Canarias. labores de seguimiento y limpieza”. A partir de ese momento no se han

14 DiariodeFuerteventura.com Nº 34 · julio 2019 ACTUALIDAD Nueva batalla contra las torres de alta tensión en el norte de la Isla Impugnado el tramo de la nueva línea de alta tensión de 29 kilómetros y 85 torretas La guerra contra las torretas eléc- coincidía con los colectivos ecolo- tricas inicia una nueva batalla. La gistas en que el proyecto de nueva asociación Fuerteventura Soste- línea eléctrica para el norte de la nible y Ben -Ecologistas en Isla formaba parte de otro más am- Acción han impugnado el permiso plio y recordaba que el Plan Insular del Gobierno de Canarias al tramo indica que los nuevos trazados de de la nueva red de alta tensión en el los tendidos deben discurrir por norte de la Isla. El proyecto modi- los “pasillos” ya habilitados en el ficado acaba de ser autorizado por planeamiento. el Ejecutivo en funciones y, según Además, Medio Ambiente des- destaca Yurena Marichal, secretaria tacaba que “las previsiones actua- y portavoz de Fuerteventura Sos- les de la demanda energética han tenible, se trata de “un auténtico disminuido notablemente y deben despropósito”. hacer reflexionar sobre la necesidad El proyecto impugnado consiste de la infraestructura que se pro- en la implantación de una línea de pone, máxime cuando la Isla está transporte de energía eléctrica en- planificando un nuevo escenario tre las subestaciones de Puerto del energético con mayor eficiencia”, Rosario y de La Oliva, tiene una lon- con “generación distribuida” y “re- gitud aproximada de 29 kilómetros des inteligentes”. y consta de 85 nuevas torretas. La También incidió Medio Ambien- autorización concedida por el Go- te en que “el trazado atraviesa un bierno de Canarias para una refor- área prioritaria de reproducción, ma del proyecto original presentado de alimentación, de dispersión y por Red Eléctrica Española (REE) de concentración de las especies se produjo poco después de que el de la avifauna amenazada y que la Tribunal Supremo ratificase la para- única garantía en este caso de no lización del tramo entre Puerto del afección sería el soterramiento de Rosario y Gran Tarajal. afirma la portavoz de Fuerteventura tramitación defectuosa, que no se SOFÍA MENÉNDEZ la línea tal y como recoge el propio “Una vez más, el Gobierno de la Sostenible. ajusta a la ley”. Además, añade, se planeamiento”. comunidad autónoma hace oídos A finales de mayo, el Gobierno tendría que aplicar “el principio de sordos tanto a la Justicia como a la de Canarias daba vía libre a la au- precaución o de cautela frente al Responsabilidades ciudadanía, y otra vez asistimos a la torización ahora recurrida por los mandato de protección ambiental, A la espera de la conformación de inoperancia de los gobiernos locales colectivos ecologistas, que declara un principio que no ha aplicado el los nuevos gobiernos autonómicos de Fuerteventura”, subraya Mari- de utilidad pública la nueva línea Gobierno de Canarias” que, en cam- y locales, los colectivos ecologis- chal, que se queja de que un mes de alta tensión entre Puerto del bio, ha utilizado “un procedimiento tas afirman que no dejarán mucho después de la resolución del Supre- Rosario y La Oliva. Un tramo que, excepcional” para dar luz verde a la tiempo “para pedir responsabilidad mo, que confirma la decisión previa no obstante, aparentemente ya está reforma del proyecto para el tramo a las administraciones, y esta vez del Tribunal Superior de Justicia de prácticamente ejecutado, “sin tener del norte de la Isla “sin justificación tendrán que demostrarlo con he- Canarias, ninguna de las corpora- en cuenta que esta autorización, suficiente”. chos y no sólo con palabras”. ciones afectadas ha dado señales de por las características de la instala- En su recurso, la asociación Fuer- En su recurso contra el tramo de solicitar la ejecución de la sentencia, ción, debe ser siempre previa al ini- teventura Sostenible denuncia que la línea de alta tensión en el norte ya firme. cio de su construcción”, especifica los cambios planteados por Red también ponen en tela de juicio los Tanto Fuerteventura Sostenible Marichal. Eléctrica en el proyecto entre Puer- números aportados en el proyecto y como Ecologistas en Acción recal- to del Rosario y La Oliva son “mo- señalan que, pese a tratarse de una can que el tramo en el norte de la Tramitación defectuosa dificaciones sustanciales” y que, por modificación “que afecta práctica- Isla de la nueva línea de alta tensión, La portavoz de Fuerteventura tanto, “necesitan autorización ad- mente al cien por cien de la insta- de 132 kilovoltios, forma parte de un Sostenible considera que las razo- ministrativa previa para acometer- lación”, el presupuesto especificado proyecto mucho más amplio, entre nes de los tribunales para anular los las”. Sin embargo, la mayor parte de por REE es de 665.000 euros, fren- la localidad de Mácher, en Lanza- permisos de la línea de alta tensión la nueva línea aérea de alta tensión te a los 9,5 millones del proyecto rote, y Matas Blancas, con un total de Puerto del Rosario Gran Tarajal, está ejecutada a día de hoy. original. de 379 torretas, cuyo impacto am- y la subestación de Gran Tarajal, “Esta cuestión”, añaden, “no es biental no se ha evaluado de forma se pueden aplicar plenamente para Informe desfavorable baladí puesto que, año tras año, la conjunta. el tramo del norte de la Isla. Así, La Unidad de Medio Ambiente Ley de Presupuestos Generales se Los ecologistas se quejan de que señala que la Justicia ha apreciado del Cabildo majorero emitió un encarga de recordar que el sector las instituciones públicas no de- “indicios legales suficientes de una informe “desfavorable” en el que eléctrico recibe aportaciones del fiendan ni sus propios acuerdos. Estado para sus inversiones, lo que “En septiembre de 2017 el pleno del nos lleva a concluir que parte de su Cabildo de Fuerteventura aprobó ‘Quemados’ por las torres de alta tensión liquidez la consigue de dinero pú- por unanimidad instar a la Direc- blico y éste debe ser adecuadamen- ción de Industria y Energía la de- Lolita Chávez, una mujer maya, amenazada de muerte en Guatemala por defender los derechos humanos y te utilizado y su uso perfectamente claración de oficio de nulidad de los recursos naturales de su país, explicaba hace unos días, en un curso sobre el desbordamiento de los justificado”. “Esto incluye la lega- las resoluciones que autorizaban a límites biofísicos del planeta, organizado por la Fundación César Manrique, que cuando aparecen las torres lidad y transparencia de cada uno REE la instalación de la línea eléc- de alta tensión por el horizonte las comunidades se echan a temblar porque su vida tranquila, en armonía de los pasos que llevan al objeto de trica de alta tensión entre La Oliva y con la naturaleza, cambia totalmente. Entre las muchas compañías que esta mujer nombraba como culpables la inversión”, agregan, al tiempo Puerto del Rosario, entre la capital y de la destrucción de sus territorios destacaba el Grupo Cobra. No hay que irse a Latinoamérica para ver el que destacan que para declarar de Gran Tarajal, y entre esta localidad y daño ambiental que produce. En Fuerteventura todos los coches que instalan las torres de alta tensión de Red utilidad pública la instalación de Matas Blancas”, recuerda Marichal. Eléctrica Española llevan esa marca. El caso de las torres de alta tensión y de la mayoría de los proyectos torretas, la normativa obliga, como El acuerdo político “se anunció a privados de parques eólicos y huertas solares, todos con subvenciones de dinero público, está creando un paso previo, “a tener una relación bombo y platillo, pero que a día de auténtico “queme”, un “profundo malestar”, en sus principales aliados teóricos, los ecologistas y la Plata- concreta e individualizada de los hoy podemos decir que se quedó forma para un nuevo modelo energético de Fuerteventura, por mala gestión, “atropellos ambientales” y el bienes” de “necesaria expropiación” en una intención vacía de conte- impacto en el frágil paisaje de la Isla. para garantizar los “derechos” de nido, a la vista de los resultados”, los afectados”. julio 2019 · Nº 34 DiariodeFuerteventura.com 15 REPORTAJE El drama de la inmigración: 20 años desde el naufragio de la primera patera en la Isla El 28 de agosto de 1999 fallecieron nueve jóvenes ahogados a 300 metros de la costa de Tuineje

Era viernes por la noche. Ese día un grupo de jóvenes magrebíes empe- zaban a acariciar el sueño europeo. Estaba previsto salir de la playa de El Aaiún en una patera rumbo a Canarias. En principio, sería un viaje más, por la ruta hacia Europa, que dos saharauis abrieron el 28 de agosto de 1994, siguiendo la luz del Faro de La Entallada, en Tuineje. Sin embargo, esta vez sería diferen- te. La embarcación se hundió a 300 metros de la costa y nueve de sus tripulantes terminaron ahogados en una playa de Morro Jable. Era el primer naufragio documentado de una patera que se dirigía a Canarias. Era el 26 de julio de 1999. Este mes de julio se cumplen 20 años del hundimiento de la primera patera en aguas de la Isla. En ella, murieron nueve jóvenes de la zona de Guelmín, una zona rural del sur de Marruecos. La cifra de tripu- lantes bailó entre 14 y 21 aquellos días. Los supervivientes aseguraron haber pagado 4.000 dirhams, unas 70.000 pesetas, por subirse a una embarcación de apenas 6 metros de Pateras llegadas a la playa largo con un motor de 15 caballos. de Gran Tarajal en 2003. También contaron que el encar- Fotos: Carlos de Saá. gado de acercarlos al sueño europeo era Abdoula, un marroquí acostum- brado, tal vez, a realizar en otras ELOY VERA embarcaciones a Fuerteventura y de 20 años a sus espaldas cubriendo de madrugada. Al día siguiente, se ocasiones el viaje. Sin embargo, Lanzarote con jóvenes migrantes, historias de migraciones, asegura activó un dispositivo de búsqueda esta vez se equivocó. En vez de des- pero nunca había ocurrido ninguna que “siempre coincide en una gran en la zona. embarcar por alguna de las playas tragedia, que supiéramos. Desde falta de expectativas en su pueblo Este especialista en salvamento próximas al Faro de La Entallada, aquel día, tuvimos la constatación de origen, unido a la existencia de explica cómo empezaron a encon- se fue más hacia el sur, hacia Morro de que, además de la incomodidad una idea generalizada de que al otro trar cuerpos en el fondo del agua, Jable. o el laberinto legal posterior con lado del mar y en la patera están las “un fondo de arena limpia y tran- El periodista grancanario Pepe riesgo de expulsión y la situación de soluciones que no encuentran en quilo, con unos cuatro metros de Naranjo daba a conocer aquellos irregularidad, se estaban jugando la sus países”. profundidad. Los cuerpos los íba- días en el periódico Canarias 7 al- vida”, comenta. Los jóvenes procedían de Guel- mos sacando con gafas y tubo, ni gunos detalles del naufragio a partir Este periodista especializado en mín, un pueblo cerca de Sidi Ifni, siquiera con equipos de buceo. Me del testimonio de los supervivientes. migraciones recuerda las imágenes bajo jurisdicción española hasta la llamaba la atención el brillo de las Al llegar a Morro Jable, el supuesto grabadas por Gerardo Jorge para proclamación del nuevo reino in- latas que traían con comida para la patrón “quiso huir de la presencia TVE de un cadáver empujado por las dependiente de Marruecos. Allí los travesía. El brillo nos iba marcando de la gente, no desembarcar por el olas en la playa de La Señora: “Aque- jóvenes, la mayoría de ellos muy el sitio donde podían estar los cuer- muelle, así que decidió retroceder. llo me impactó. Pero sobre todo la humildes, trabajaban en las minas pos”, recuerda. Fue en ese momento cuando la pa- imagen de siete cadáveres tirados en de fosfatos, en la agricultura o estu- En sus recuerdos también está la tera chocó contra una roca, se des- el suelo de la cofradía de pescadores diaban hasta que alguien les metía imagen de un niño, no debía tener estabilizó y un hombre cayó al agua. de Morro Jable”. en la cabeza la idea de empezar una más de 14 años, flotando. “Eran En un intento desesperado por sal- Naranjo titulaba una de sus in- nueva vida en el continente vecino. críos que se ahogaron en un pal- varlo, los ocupantes de la embarca- formaciones Ruleta macabra en la mo de agua porque entraron por el ción corrieron a la borda por donde morgue de Fuerteventura donde con- Gritos en el agua lado equivocado de la playa. Creo cayó y la patera volcó para no volver taba cómo familiares y amigos de Otra de las personas que vivió que desde la patera vieron las luces a salir a flote”. los desaparecidos, residentes en las aquellos días el proceso de bús- de la gente que estaba acampada y Pepe Naranjo escribe estos días islas, se acercaban hasta la morgue queda y rescate de los cuerpos fue se alejaron hacia el sur, unos cien para el diario El País sobre el virus del Hospital de Fuerteventura con el jefe de Seguridad y Emergencias metros, y ahí tocaron con piedras y del ébola y su expansión por la Re- el estómago encogido, temiendo del Cabildo de Fuerteventura, Fran volcaron”. pública Democrática del Congo encontrar a alguno de sus conoci- Torres. Por aquel entonces, Fran era La playa de la Señora, en Morro donde la epidemia se ha cobrado dos entre los muertos. Recuerda un trabajador de banco que dedica- Jable, se llenó esos días de embar- 1.500 vidas desde agosto. Desde cómo “algunos salían con la alegría ba su tiempo de ocio a temas de sal- caciones, helicópteros de rescate y África recuerda otra de las grandes de que no estaba allí su hermano, vamento en el municipio de Pájara. miembros de Salvamento que saca- tragedias del continente africano: primo o amigo y otros con todo el Torres recuerda cómo recibió la ban del mar cuerpos sin vida. Hasta la emigración y la muerte de miles dolor grabado en el rostro. Por pri- llamada de un compañero, el patrón ese entonces, lo común había sido de personas intentando llegar a mera vez, Canarias vivía de cerca el Antonio Morcín, que le indicaba que rescatar a algún turista ahogado o Europa, muchas de ellas en aguas drama migratorio”, dice. se había recibido un aviso por parte a un pescador en apuros. La imagen canarias. Los motivos por los que aquellos de gente que estaba de acampada en de aquel final de julio contrastaba “Aquel naufragio fue como un jóvenes decidieron subirse a una la playa de Las Coloradas. Le decían con la de los turistas europeos que, golpe en el estómago. Desde ha- patera se fueron para siempre con que había llegado una patera y que cerca de allí, intentaban regresar a cía algunos años venían llegando ellos. Pero este periodista, con más habían escuchado gritos en el agua sus hogares algo más bronceados.

16 DiariodeFuerteventura.com Nº 34 · julio 2019 REPORTAJE

El fotógrafo Juan Medina trabaja- Homenaje a las víctimas ba por aquel entonces para la Agen- La Asociación Entremares y Raíz del Pueblo homenajearán a cia Efe. Desde 1998 documentaba la finales de julio a los muertos en la patera de Morro Jable en llegada de pateras a las costas majo- 1999. El homenaje se iniciará el 25 de julio con la proyección reras. “Fue un hecho verdaderamen- del documental El Naufragio, 30 años de memoria sumergida te dramático. Era la primera vez que con guion del periodista Nicolás Castellano. Será en la antigua se tenía constancia de pérdidas de Universidad Popular, en Puerto del Rosario. vidas humanas, prácticamente, en Tras la proyección, habrá un coloquio donde intervendrán Nico- las playas de la Isla. Se conocía que lás Castellano, el también periodista José Naranjo, el fotógrafo muchas pateras se perdían o naufra- Juan Medina, el jefe de Seguridad y Emergencias del Cabildo gaban, pero no había constancia de majorero, Fran Torres, e Issa Sidibe, superviviente de un naufra- ello”, explica. gio en Fuerteventura. Este fotoperiodista recuerda El documental volverá a proyectarse en Raíz del Pueblo, en La cómo, en este caso y en un mon- Oliva, el 26, y un día después en la Casa de la Juventud de Morro tón de ellos más, “la gente de a pie Jable. A las 12.00 del mediodía también se realizará, el día 27, reaccionó de forma muy solidaria. una ofrenda floral al mar y se rezarán oraciones a las víctimas Desde el sur al norte, a Pozo Negro en la playa de la Señora, en Morro Jable. o cualquier otro pueblo llegaban muchísimas pateras y la gente siem- Entierro de migrantes en el cementerio de Gran Tarajal. pre arrimó el hombro, dio ropa seca y hubo un plato de comida”. goteo de muertes y naufragios en hacinadas en la antigua terminal del currido. Fueron muchas las pateras Medina trabaja en la actualidad Fuerteventura, un territorio que Aeropuerto, ocultos a la mirada de que terminaban contra las rocas de para la Agencia Reuters. Realiza in- algunos bautizaron como el nuevo los periodistas, y la de las lápidas de nuestras costas y fueron muchos los finidad de coberturas, pero cada vez cementerio de África. cemento en los cementerios donde inmigrantes que murieron, no sólo que tiene la oportunidad regresa al se leía inmigrante sin identificar. a lo largo de la travesía, sino incluso fenómeno migratorio. Hace unas Un goteo incesante “Todo aquello supuso, quizás, el en la propia llegada a la costa”. semanas estuvo en Motril (Granada) Tras la llegada, el 28 de agosto de mayor reto político, social y humano Eran, continúa, “hechos terribles donde un ferry que iba de Marrue- 1994, de dos saharauis a la playa de para el Cabildo”, afirma Natividad en los que lo único que podíamos cos a Motril tuvo que rescatar a 20 Las Salinas del Carmen hubo que Cano en aquellas fechas consejera hacer era darles una sepultura digna personas de una patera en la que esperar hasta el 6 de febrero de 1995 de Asuntos Sociales de la institución y poco más”. Se trataba de ir dando viajaban 40. Los otros 20 estaban para ver llegar una nueva embarca- insular. Recuerda lo difícil que fue soluciones sobre la marcha, buscan- desaparecidos. “Como profesiona- ción, esta vez a Caleta de Fuste. Tras enfrentarse a un problema “total- do traductores para hacer frente a la les tenemos que seguir prestando ellas, llegaron otras. Luego muchas mente desconocido, no sólo a nivel barrera del idioma, espacios donde atención. Una vez que se conoce el más. Comenzaron a llegar menores, político sino también por parte de la alojar a los menores y cementerios tema, no se puede mirar hacia otro mujeres, algunas de ellas embaraza- población”. Los inmigrantes llega- donde dar sepultura a los muertos. tema”, indica. das o con recién nacidos. Más tarde, ban a una Isla con infraestructuras Natividad concluye asegurando que El fotógrafo señala cómo aquel embarcaciones, que partían desde insuficientes para la población local. “si se volviera a presentar un repun- episodio en la Isla “pasó de ser un Nuadibú o Saint Louis con subsa- Cano recuerda episodios como te tan fuerte como el anterior, nos hecho puntual y luctuoso a un dra- harianos a bordo de Costa de Marfil, el de la patera de Morro Jable, que encontraríamos con que seguimos ma estructurado”. El hundimiento Malí, Guinea Conakry, Ghana, Ni- “difícilmente he podido olvidar a prácticamente en la misma situa- de la embarcación abrió paso a un geria... Eran los tiempos de personas pesar de los 20 años que han tras- ción, faltando recursos”.

julio 2019 · Nº 34 DiariodeFuerteventura.com 17 [POLÍTICA]

“Por regeneración política, es sano que se produzcan cambios en los gobiernos y las reacciones airadas de CC indican cierta patrimonialización de las instituciones”

-En su día, Zapatero impul- só un Ministerio de Igualdad, cuando nadie pensaba que eso era necesario y hoy en día el marco normativo estatal tiene a la igualdad como eje transversal y es algo que ya nadie se cues- tiona. El espacio LGTBI siempre ha buscado visibilidad social y, con el tiempo, que un ayunta- miento le dé esa relevancia se verá como algo absolutamente normal. Respecto a Bienestar Animal, es creciente la concien- Foto: Carlos de Saá. ciación social sobre el mundo de los animales y las mascotas y hemos dado respuesta a ese JUAN JIMÉNEZ, ALCALDE DE PUERTO DEL ROSARIO requerimiento. -Viene de gestionar cultura en el Cabildo. ¿Será más pujante Puerto del Rosario en esta materia? -Sin duda alguna. Nuestra in- “Nuestro objetivo es triplicar lo que destina tención es que Puerto del Rosa- rio sea también una capital cul- tural y que se convierta en una Puerto del Rosario a atención social” referencia en este ámbito, más allá incluso de Fuerteventura. M. RIVEIRO nen que hacer alguna gestión. problema enquistado que nece- ¿Puede garantizar que no va a haber Habrá un incremento de recur- Tenemos que dar una respuesta sita una solución rápida porque más derribos? sos y se articularán eventos que -¿Cómo está siendo su aterrizaje rápida. La plantilla debe enten- la seguridad ciudadana es un -Desde la Consejería de Patri- despunten una agenda anual. en la alcaldía y los primeros días de der que, más allá de la acción po- servicio esencial. El Gobierno monio Histórico del Cabildo se Queremos llegar a convenios un grupo de gobierno tan numero- lítica del grupo de gobierno, los puede modificar las relaciones articularon convenios con los con el Cabildo para la utiliza- so y con integrantes, a priori, que trabajadores son la cara visible de puestos de trabajo para incre- ayuntamientos para ayudarles a ción de sus equipamientos y que tienen posiciones ideológicas tan de la institución. mentar la plantilla y recurrire- elaborar los catálogos que reco- Puerto del Rosario sea un eje diversas? -Durante la pasada campaña mos a esa alternativa, al margen jan los más de 1.200 inmuebles que vertebre la cultura en la Isla. -Está siendo muy fructífero electoral, los sindicatos pusieron el de la convocatoria que haga el que en la Isla son susceptibles -¿Qué lectura política hace de la porque los cinco partidos sus- acento en carencias en la atención, propio Ayuntamiento. Necesita- de ser conservados y protegidos reacción que se está viendo con el criptores del grupo de gobierno por ejemplo en servicios sociales, por mos cubrir alrededor de 25 pues- de alguna manera. En Puerto cambio de rumbo, desde el Ayunta- (PSOE, NC-AMF, Podemos, AEP falta de medios, y en el último man- tos más para que la institución del Rosario hay bastantes. Se miento al Gobierno de Canarias? y C’s) comparten la voluntad dato fueron constantes las quejas de funcione como debería. ha modificado la Ley de Patri- -CC pierde el Gobierno de de cambio que emanó de las la Policía Local. ¿Hay solución? -¿En qué cuestiones concretas monio Histórico, que confiere Canarias después de 26 años, el elecciones del 26 de mayo. Con -Nuestro objetivo es incre- puede beneficiar a Puerto del Rosa- a los ayuntamientos una serie Cabildo después de 20 años y el independencia del sustrato mentar, como mínimo hasta el rio la sintonía política en las insti- de competencias que antes no Ayuntamiento también después ideológico que tenga cada cual, seis por ciento del presupuesto tuciones, desde el Ayuntamiento al tenían. Eso nos va a ayudar de más de dos décadas. Por rege- estamos hablando de gestionar el gasto en servicios sociales Gobierno central? también a delimitar claramente neración política y por alternan- servicios públicos y no hay nin- porque no podemos permane- -En todo. El Ayuntamiento es cuáles son los elementos, bien cia democrática es sano que se gún problema a la hora de coor- cer en el porcentaje actual del el último eslabón de la cadena inmuebles o no, que en el muni- produzcan estos cambios. Inclu- dinarse y de entender que ese es 2,3 por ciento, que supone unos y confiamos en la captación de cipio se puedan proteger. La ad- so es bueno para estos partidos, el objetivo común. 840.000 euros. Se trata de un recursos económicos de otras ministración está para cumplir que han estado tanto tiempo -¿Tiene el grupo de gobierno mar- área muy sensible en la que se administraciones, incluso fon- la ley. No podemos salirnos de la gobernando, que puedan fiscali- gen para empezar a dejar su propia deben afrontar medidas para dos europeos. Nuestro objetivo norma y conculcar ese precepto zar desde la oposición la labor de huella en el Ayuntamiento en los 100 cuestiones como los menores, es crear una oficina que rastree mediante el cual el patrimonio quienes vamos a gobernar aho- primeros días de mandato, que suele violencia de género, familias en posibilidades para obtener re- histórico, etnográfico y cultural ra. Las reacciones airadas, que ser el periodo de prueba que se le da exclusión social o bajo el umbral cursos para inversiones soste- debe estar al margen del desa- se han producido, nunca son a los nuevos gestores? de la pobreza. Hay muchas ne- nibles que sitúen a Puerto del rrollo socioeconómico del mu- buenas e indican cierta patrimo- -Es un periodo de tiempo cesidades en Puerto del Rosario Rosario como la capital que los nicipio. Se debe observar esa rea- nialización de las instituciones, corto. Estamos ya afrontando y no podemos afrontarlas con ciudadanos se merecen. lidad como parte de la identidad algo que no es bueno. Entiendo alguna solución de choque con tan escasos recursos económi- -El verano pasado se produjo la que no se puede olvidar. su frustración, pero esto forma carácter inmediato, con el ob- cos como los destinados en el demolición de varios inmuebles que -Dentro de la distribución de parte del juego democrático y, jetivo de acortar los tiempos último presupuesto. Pretende- podrían tener valores para el Pa- áreas de gobierno hay denominacio- al fin y al cabo, todos estamos de respuesta para los vecinos y mos triplicar, al menos, lo que trimonio histórico de la ciudad. El nes que no hace mucho eran impen- para remar en la misma direc- vecinas que efectúan cualquier destinamos a esta materia. Y en Ayuntamiento todavía no ha apro- sables, como Feminismo, LGTBI o ción, ya sea en el gobierno o en solicitud al Ayuntamiento o tie- cuanto a la Policía Local, hay un bado su catálogo arquitectónico. Bienestar Animal. la oposición.

18 DiariodeFuerteventura.com Nº 34 · julio 2019 [POLÍTICA] LAS CLAVES DEL NUEVO CICLO en el Cabildo (y en la política majorera)

La moción de censura en la principal institución marca el inicio de un mandato clave para la Isla

M. RIVEIRO

EL PACTO. Se sabía desde an- tes de las elecciones del 26 de mayo que el PSOE trataría de desalojar a CC de las principales instituciones de Fuerteventu- ra si daban los números y las circunstancias. Y así fue. Ya en junio del año pasado, en la rec- ta final del pasado mandato, se llegó a explorar una moción de censura contra Marcial Mora- les, como desveló Podemos, que no llegó a fraguar. Tras el 26-M el camino ha estado despejado para el Partido Socialista, que ha liderado el cambio en las dos principales instituciones majoreras, el Cabildo y el Ayun- tamiento de Puerto del Rosario. La Corporación insular es la institución más simbólica, la que atesora mayor poder y más posibles: 169 millones aguardan ahora mismo en el banco. Esa Lola García (CC) y Blas Acosta (PSOE), en el pleno de toma de posesión de la nueva Corporación insular. Foto: Carlos de Saá. rebosante cuenta corriente, pa- radojas de la política, es un mal por delante del líder natural en cho presidencial de la sede de mos llevarán Cultura y Partici- Y se aspira a una “estrategia de síntoma, que puede explicar, en Fuerteventura, Andrés Briansó, Primero de Mayo a Blas Acosta. pación Ciudadana, entre otras desarrollo sostenible, marcada parte, por qué CC se dejó unos elegido en primarias. El defenestrado hace 24 años áreas, lo que les puede permitir por las directrices, principios y 1.600 votos y dos consejeros Sin embargo, la mayor pre- fue José Juan Herrera Veláz- imprimir un sello propio al go- compromisos globales en la lu- en las elecciones al Cabildo y sión recayó sobre Alejandro Jor- quez, que volvería a ganar las bierno y que su presencia no sea cha contra el cambio climático”. dejó el flanco descubierto para ge. Su voto es el que inclinaba elecciones y ser presidente en testimonial. Atajar el problema de la vi- lo que finalmente ha sucedido. la balanza, hacia Lola García o 1999, y ahora lo es Lola García, vienda, coordinando “acciones” Evidencia retrasos en la ejecu- hacia Blas Acosta. De su grupo la primera mujer en presidir, de EL PROGRAMA. Los 88 com- para adquirir suelo y construir ción del presupuesto cuando la político, el que mayor fidelidad manera efímera, la Corporación promisos del nuevo gobierno casas de protección, es otra de presidencia y las carteras con tiene a las siglas del partido de insular en 106 años de historia. en el Cabildo de Fuerteventura las medidas estrella. De forma músculo inversor estaban en Román Rodríguez. El líder de “El Cabildo de Fuerteventu- son, en gran medida, propues- más tangible, se anuncia la cons- manos nacionalistas. Nueva Canarias en la Isla tenía ra”, dice Blas Acosta, “debe recu- tas que cuentan con amplio trucción de una planta ambien- Con todo, la alianza entre claro que el futuro del Cabildo perar el prestigio”. Su condición respaldo político y social y que, tal para la gestión de residuos PSOE, NC-AMF y Podemos para estaría ligado a la configura- de presidente, además del poder eliminando algún que otro en el sur de la Isla. En materia hacer presidente al socialista ción del Ejecutivo regional. Y que le confiere el bastón de adjetivo, podrían firmar los 23 energética, se comprometen a Blas Acosta tuvo que esperar a así ocurrió. Cuando Casimiro mando, tiene en este caso una consejeros que forman parte “marcar una hoja de ruta para otro acuerdo cuya negociación Curbelo, harto de la trabas de cláusula reforzada: ninguno de de la Corporación insular. En el desmantelamiento de la cen- fue incluso más complicada: el Ciudadanos a su amigo Fernan- los consejeros que ha firmado materia territorial, donde Coa- tral” térmica de Las Salinas, bautizado como ‘pacto de las do Clavijo y de la crisis en el PP, la moción de censura contra lición Canaria ya ha anunciado junto al barrio capitalino de El flores’, que eleva a la presiden- abierta por el regalo envenena- Lola García podría, en el caso que pondrá el foco desde la opo- Charco, algo que no es compe- cia de la comunidad autónoma do de la presidencia autonómi- de que el pacto de gobierno se sición, como ha manifestado su tencia insular, y a “desarrollar a otro socialista, Ángel Víctor ca, optó por volver a las faldas malograse, volver a firmar para secretario insular, Mario Cabre- las actuaciones necesarias para Torres. Las resistencias en la del PSOE, de carambola decidió apartarlo. El PSOE gestionará ra, el pacto se plantea “culminar conseguir el objetivo de desalar dirección regional de Podemos, quién presidiría el Cabildo de áreas clave como Hacienda, Tu- la tramitación del Plan Insular el cien por cien del agua que se enfrentada al grupo mayoritario Fuerteventura. Un intercambio rismo, Aguas o Bienestar Social, de Ordenación de Fuerteventu- consume en la Isla con energías de los miembros de la forma- de cromos entre CC y NC del pero entre los doce miembros ra (PIOF) a través de un proceso limpias”, cuya responsabilidad ción morada en la Isla, no dura- Ayuntamiento de Telde por el del pacto de gobierno emerge participativo”. También señala sí es del Cabildo, como máximo ron demasiado. Si la estrategia, Cabildo majorero, como asegu- un súper consejero, Sergio Llo- que apuesta por un planea- responsable del CAAF. desde Pablo Iglesias para abajo, ra Mario Cabrera, que negoció ret. El exalcalde de Tuineje se miento territorial que “garanti- El Consorcio de Aguas es una es gobernar con el PSOE, en con Román, parece poco cuan- ocupará del departamento de ce” el “desarrollo equilibrado y de las bombas de relojería que Fuerteventura no podía ser dis- do puede estar en juego el Go- Obras Públicas, con multitud de sostenible de la Isla”. puede estallar en cualquier mo- tinto. Si además los militantes bierno de Canarias. proyectos pendientes, y del área Otro compromiso es “im- mento: casi la mitad del agua (inscritos, según su nomencla- de Ordenación del Territorio, pulsar la Reserva de Biosfera que se desala no se factura y tura) de forma abrumadora (133 EL REPARTO. En los últimos en pleno proceso de revisión del de Fuerteventura, realzando los propios técnicos denuncian a favor, 21 en contra) respal- 40 años se han producido dos PIOF y de los planes de espacios este reconocimiento de alcance en informes internos múltiples daron el pacto, un veto desde mociones de censura en el Ca- naturales protegidos. Marcelino internacional”. También “re- deficiencias hasta en lo más las alturas era prácticamente bildo majorero. La que, en julio Cerdeña, alcalde de Betancuria, ordenar los espacios naturales básico, como el control de las imposible. Ya bastante fractura de 1995, llevó a la presidencia a también tendrá una importante protegidos con una triple fina- reparaciones. interna generó la imposición Ildefonso Chacón, en virtud de proyección insular, al controlar lidad”: la “conservación natural A partir de ahora, se verá si el de Noemí Santana al situar al un pacto entre Independientes las áreas de Sector Primario y y cultural”, el “desarrollo social programa se empieza a cumplir historiador Carmelo Torres de Fuerteventura, PSOE y PP, Soberanía Alimentaria, mien- y económico” y el “apoyo educa- o si los partidos pueden reci- como candidato al Parlamento, y la que ahora eleva al despa- tras que los consejeros de Pode- tivo, divulgativo e investigador”. clarlo para 2023. julio 2019 · Nº 34 DiariodeFuerteventura.com 19 REPORTAJE A ocho escalones DE LA LIBERTAD

Para Jerónimo Gómez, su casa es su propia cárcel. Una discapacidad visual y problemas de movilidad le atan a una silla de ruedas. Vive en un bajo en Puerto del Rosario con ocho escalones que separan su vivienda de la calle, los mismos que le impiden salir solo a la vía y le obstaculizan la libertad.

Foto: Carlos de Saá.

EN ESPAÑA hay 2,5 millones de ELOY VERA pastillas que, mezcladas, le pararon de personas con dependencia. Ella dencia y que van destinados a su personas con movilidad reducida. El los riñones. “Aquello fue una negli- le limpia el hogar, le prepara la cuidadora. Paga 425 euros de alqui- 74 por ciento de ellas, necesita ayu- gencia de un médico del Hospital comida que luego reparte en tup- ler aparte los gastos de agua y luz. da para salir de sus viviendas. El 73 de Fuerteventura. Yo ni siquiera perware para toda la semana, le lee Al final, tiene que pasar el mes con por ciento lo obtiene de familiares tenía colesterol y ahora tampoco”, los correos electrónicos y las cartas unos 300 euros. y amigos y un 4 por ciento, alrede- insiste. y le acompaña a hacer gestiones. “El dor de 100.000, no tiene esa ayuda Explica cómo la paralización de día que salgo a la calle es una alegría Puerto inaccesible y se ve obligado a no salir nunca de los riñones le produjo sobrepeso porque veo gente”, cuenta. Cuando logra salir a la calle se sus casas. Estas son algunas de las hasta llegar a engordar 58 kilos. Los fines de semana se convierten topa con otra realidad: la de una conclusiones del estudio Movilidad “El cuerpo se llenó de líquido y ese en eternos. Algunos domingos re- ciudad, Puerto del Rosario, a la que reducida y accesibilidad en el edificio líquido me rompió las venas de los cibe la visita de su exmujer y la de aún le queda mucho camino que re- elaborado por la Fundación Mutua ojos y las piernas”, comenta. Como uno de sus hijos. Lo acompañan al correr en materia de accesibilidad. de Propietarios en colaboración consecuencia, sus piernas se hin- rastro. Allí puede tomarse un café y Jerónimo cuenta la odisea que supo- con la Confederación Española de charon y perdió toda la visión del palpar lo que supone ser libre. Ese ne transitar por algunas de las calles Personas con Discapacidad Física y ojo izquierdo, por el ojo derecho ve día Jerónimo es un poco más feliz. de la capital, por aceras destrozadas Orgánica (COCEMFE). un 8 por ciento, lo que le permite Desde hace más de un año bus- y estrechas por las que es imposible Jerónimo, de 71 años de edad, distinguir en la visión solo bultos. ca una vivienda accesible: una casa que pase la silla de ruedas. pone rostro a este baile de cifras. La gordura le pasó factura a la terrera o con ascensor. “Me vendría Jerónimo asegura que en Puerto Su vida trascurre de la cama al sofá espalda. La columna se dañó y las bien para mi cabeza ser indepen- del Rosario hay barreras arquitec- y del sofá a la cama. Pasa la vida vértebras empezaron a resentirse. diente y valerme por mis propios tónicas por todos lados. Echa de sentado en un sillón con la compa- “Cuando camino me rozan dos vér- medios”, asegura. Hasta ahora no menos semáforos con aviso acús- ñía de un móvil, una lupa adaptada tebras. El dolor es tan fuerte que me ha tenido suerte. “A veces encuen- tico para las personas invidentes y que usa para leer algo urgente y el impide caminar, me dan fatigas y tro casas pero luego resulta, por una mayor accesibilidad en edifi- sonido de fondo de algún programa me caigo al suelo”, lamenta. Dos de ejemplo, que es un segundo y sin cios oficiales. Pone como ejemplo de televisión que no ve, pero donde esas caídas han acabado en roturas ascensor”. las dificultades que tiene que pasar oye voces que le entretienen. A un de huesos. Ahora, teme que un nue- Al vivir en una casa de alquiler, cuando va a Unelco a pagar algún lado, la silla de ruedas espera a que vo tropiezo termine en una fractura Jerónimo tampoco se atreve a poner recibo. Puertas estrechas por las que alguien aparezca y le ayude a bajar de cadera. En la calle solo es capaz una silla sube escaleras a través de no pasa su silla de ruedas o falta de la escalera. de dar unos 15 pasos sin cansarse un rail en la vivienda. No tiene sen- rampas son algunas de ellas. Bro- Tuvo siempre la suerte de su lado. y por eso sus contadas salidas son tido desembolsar todo ese dinero mea asegurando que sólo el bazar Viajó por medio mundo. No para siempre en compañía de la silla de porque sabe que el día que finalice de los chinos es accesible. de repetir que solo le faltó conocer ruedas. el contrato tendrá que hacer las ma- La sonrisa se le va de la cara cuan- Asia; fue corredor de coches; piloto Jerónimo vive solo. La enferme- letas e irse. do asegura que a veces está bien, oficial de la casa BMW; empresario dad terminó con su matrimonio. Su economía tampoco le permite pero la mayoría de las veces se en- y diseñador de vehículos a los que Ahora, recibe tres días en semana mucho margen de maniobras. Tie- cuentra “más solo que una persona “tuneaba” para luego vender y mú- la visita de una auxiliar de una de ne una pensión de 657 euros al mes que no tenga discapacidad. A veces, sico del mítico grupo canario Los las empresas que el Gobierno de más los 643 que recibe del Gobierno me autoimpongo subirme la moral, Sterling durante los años sesenta y Canarias acredita para el cuidado de Canarias como ayuda a la depen- pero es duro porque pienso que no principios de los setenta. No solo lo sirvo para nada. Ahora solo voy de dice él, también los libros. En noviembre de 2008 este grancanario, residente en la cama al sillón. Antes, me daban En noviembre de 2008 este gran- las dos y las tres de la mañana di- canario, residente en Fuerteventura Fuerteventura desde hace 32 años, sufrió un duro revés. señando coches para mi empresa”, desde hace 32 años, sufrió un duro Un médico le diagnosticó colesterol y empezó a tratarle recuerda sentado en el sofá. A su revés. Un médico le diagnosticó co- lado siguen el teléfono, el mando lesterol y empezó a tratarle con dos con dos pastillas que, mezcladas, le pararon los riñones del televisor y la lupa.

20 DiariodeFuerteventura.com Nº 34 · julio 2019 El Cabildo inicia la última fase del proyecto de Zonas Comerciales en Corralejo El tráfico rodado permanecerá interrumpido durante las obras, en el tramo de Nuestra Señora del Carmen comprendido entre la calle Anzuelo y la zona ya peatonalizada

El Cabildo de Fuerteventu- la calzada, adoptando criterios de do España (próximo cambio ra ha iniciado las obras de la accesibilidad, e instalando mobi- de placa de esta calle a An- tercera y última fase del pro- liario urbano, zonas de jardinería tonia Morera Rodríguez). yecto de Zonas Comerciales y nueva iluminación. Este proyec- Desde la jefatura de la Policía Abiertas de Corralejo, que se to tiene un plazo de ejecución de de La Oliva se informa que sí desarrollarán en el tramo de cinco meses y una inversión de en podrán acceder a la zona de la Avenida Nuestra Señora torno a los 600.000 euros. las obras, a través de las calles del Carmen comprendido El tráfico en la zona afectada Juan Sebastián Elcano y Aco- entre la calle Anzuelo y la por las obras permanecerá inte- razado España, los vehículos zona ya peatonalizada. rrumpido durante la ejecución del de Seguridad Ciudadana, los Así, se informa a los co- proyecto en el tramo de Nuestra residentes, los taxis, los ve- merciantes, vecinos y em- Señora del Carmen comprendido hículos de hasta 3.500 kilos presarios de la zona que el entre la glorieta del cruce con la para carga y descarga, y los tráfico rodado permanecerá calle Anzuelo, y la calle Acoraza- usuarios de la gasolinera. cerrado durante las obras, no así el tránsito peatonal, que se mantendrá abierto durante todo el proyecto. Tanto el Cabildo como el Ayuntamiento de La Oli- va piden disculpas por las molestias que este proyecto pudiera ocasionar, valorando que las obras son necesarias para mejorar la accesibilidad en la zona y favorecer su uso comercial, a través de una fórmula de tránsito semipea- tonal que ha demostrado sus buenos resultados en los dos tramos ya reformados. Las obras permitirán equiparar el tramo de 150 metros a reformar a los cri- terios ya adaptados en las fases 1 y 2 del Plan de Zonas Comerciales Abiertas de Co- rralejo, creando una única plataforma semipeatonal al mismo nivel entre la acera y

El Cabildo saca a contratación la Inversión de 163.641 organización de las Fiestas de la Peña euros en la mejora y Las Consejerías de Hacienda y acondicionamiento de de Cultura y Patrimonio His- tórico han sacado a licitación ocho rotondas en Pájara el contrato de servicio de para la organización, producción y y Tuineje ejecución de los preparativos El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería relacionados con las Fiestas Pa- de Infraestructuras y Servicios, ha puesto en marcha tronales en Honor de Nuestra un plan de trabajo diseñado para mejorar y acondi- Señora de la Peña 2019, del 19 cionar ocho rotondas de la carretera FV2, a su paso al 22 de septiembre de 2019, que por los municipios de Tuineje y Pájara. se desarrollan en la Vega de Río La inversión global es de 163.641 euros, y las em- Palmas. presas adjudicatarias de los distintos proyectos deben El importe de la licitación con tenerlos finalizados a final de verano. impuestos es de 103.507 euros y El objetivo con el que se ideó persigue renovar el las empresas interesadas tienen tes, que al fin y al cabo son la parte equipos, montaje y desmontaje de estado de las rotondas y reducir costes de manteni- de plazo hasta el 9 de julio para más importante de las Fiestas Patro- infraestructura; diseño, impresión y miento. Para ello se ha optado por jardinería adaptada presentar sus propuestas. nales de Fuerteventura. distribución de material publicitario; a las características de cada zona, así como elementos La contratación de los servi- El contrato también incluye el plan reportaje fotográfico; fuegos artifi- de embellecimiento que minimicen el posible dete- cios incluye la coordinación de de seguridad, instalaciones eléctricas ciales; transportes, etc. rioro por las inclemencias. Además de ‘El Cartero’, las la organización de todas la acti- temporales, servicios de seguridad, Las personas interesadas en acce- rotondas sobre las que comienzan ahora los trabajos vidades, siempre de la mano de servicio sanitario preventivo, servi- der a más información técnica puede son: Acceso a Morro Jable, enlace con La Pared, Ta- los ayuntamientos, los colectivos cios de limpieza en el recinto de las acudir al siguiente enlace: https:// rajalejo, Matas Blancas, Costa Calma norte, y Costa culturales y los vecinos y visitan- fiestas y en los senderos, traslado de plyca.cabildofuer.es Calma-Granillo. REPORTAJE

Foto: Carlos de Saá. La Gavilla de Betancuria rechaza las últimas actuaciones sobre el casco histórico Para este colectivo, la instalación de nuevos “adornos”, como una fuente, un grupo escultórico, un pozo y el cartel, rompen con la esencia original del entorno de protección de la iglesia de Santa María

ITZIAR FERNÁNDEZ mismo, como consecuencia de belleza. Encuentras una casa en do hasta su fachada original y no desconocimiento y decisiones ruinas y te paras a contemplar- se asemeja a su aspecto genuino: LA ASOCIACIÓN La Gavilla, incorrectas, y se han cometido la; es sugerente, un símbolo de “Era policromada, al igual que creada para la defensa del Patri- errores graves que dejan huella una vida anterior, y deberíamos Tindaya”, resume. monio Histórico de Betancuria, para el futuro”, resume Castañe- conservarlas como un bien patri- Con respecto al cuidado delp- abre el debate sobre la protección yra, aunque afirma que en otras monial en lugar de destruirlas”, Patrimonio histórico de la Villa, de la Villa, un entorno muy “frá- décadas había un gran descono- expresa. La población propone el experto explica que hay mu- gil” al que distintas actuaciones cimiento sobre la protección del incluso realizar una cataloga- chos elementos que rompen con “pueden afectar negativamen- patrimonio en la Isla. ción de las numerosas viviendas el ambiente antiguo de la Plaza te”. “Sabemos que la población “En su día, la asociación recha- en ruinas por toda la geografía de la Iglesia de Santa María. “Es crece, pero nuestro patrimonio zó la colocación de una fuente al insular, últimos vestigios de el caso del pozo, que imita a uno debe sufrir la mínima interven- más puro estilo de las colonias la Fuerteventura de los siglos andaluz más que a uno propio ción y en Betancuria algunas americanas, rompiendo con la XVIII y XIX, para evitar su des- de la zona” añade Castañeyra. decisiones han sido bastante ne- esencia de este entorno, a la que aparición definitiva y exigir su Ese pozo, señala, “se puso por Loren Mateo Castañeyra. gativas”, desvela el presidente de encima le concededieron un protección. “Cuando entré en la una decisión de algún político la asociación y conservador de premio en la campaña Fuerteven- Casa Alta de Tindaya, me encon- en años pasados y fue retirado espacio, ya que la obra nueva no bienes culturales, Loren Mateo tura Te Queremos Bonita, muy tré una vivienda reformada que por el Cabildo, al considerar que debe imitar lo antiguo”, comenta Castañeyra. polémica, ya que Fuerteventura no me dice nada de cómo era su alteraba el aspecto original de la Castañeyra. “Considero que el trabajo rea- es bella de forma original y no funcionamiento y donde no se Plaza. Recientemente ha vuel- La iglesia de Santa Maria de lizado en los últimos 20 años en hay que poner nada sino cuidar han respetado sus usos tradicio- to a instalarse como elemento Betancuria data de 1410, fue la protección de los bienes mue- lo existente”, explica el restaura- nales” apunta. Con respecto a la decorativo, cuando no pega en mandada a construir por el con- bles de la Isla, como retablos, dor. “Un ejemplo son las nume- restauración de la Casa de Los absoluto con el ambiente de la quistador Jean de Bethencourt y pinturas de iglesias o imágenes, rosas ruinas existentes por toda Coroneles, Castañeyra se enoja y Villa”. También rechaza la co- encargada a Jean Le Maçon. Tras ha sido muy bueno, pero con la geografía insular, que tienen cree que ha sufrido una transfor- locación del cartel con letras su destrucción en 1593 por los los inmuebles no ha ocurrido lo un potencial enorme y una gran mación tan grande que ha perdi- grandes. “Si a eso añadimos el ataques de piratas berberiscos y conjunto escultórico nuevo ins- quema de la villa se vuelve a re- talado en la misma Plaza aumen- construir y finaliza en la última ta la modificación de la esencia década del siglo XVII. El resulta- y del ambiente, ya que nada do de esta gran obra es la iglesia tiene que ver con la historia y la que hoy se puede contemplar, esencia original del entorno de en la que se aprecian elementos protección de la iglesia de Santa góticos, mudéjares, renacentistas María”, expresa Castañeyra. La y barrocos. Gavilla considera que “no es el Finalizada la conquista, Be- lugar adecuado para instalar esta tancuria se convirtió en centro escultura”. rector de la Isla y en su territorio La obra del nuevo edificio del comenzó a asentarse una nueva Ayuntamiento de Betancuria sociedad, conformada por los co- está parada, debido a su enorme lonos europeos y parte de la po- impacto en el paisaje y entorno; blación aborigen que sobrevivió y “el Museo Arqueológico es un al proceso de conquista, y se im- edificio moderno, pero se halla planta una economía basada en bastante escondido y acoplado al las actividades agropecuarias, en

22 DiariodeFuerteventura.com Nº 34 · julio 2019 REPORTAJE CHRISTIAN SURFERS Surfeando la ola cristiana El deportista internacional Kalani da Silva integra este grupo que busca alcanzar a los surfistas para Cristo

LOURDES BERMEJO

A sus 21 años, Kalani Da Silva es todo un valor del surf, cam- peón Junior de Canarias 2014 y con muchas opciones de ser una figura. Actualmente, se la recolección de orchilla y en el queólogos, un restaurador y una sitúa en el puesto 21 entre los comercio. También se radicaron bioantropóloga, se observó que competidores europeos de la en Betancuria los señores territo- los muros de la fachada principal categoría WQS, destacando en- riales de la Isla, cuya casa-palacio del convento corre pareja a los tre 197 atletas, y, en el ranking se ubicó en la trasera de la igle- muros de la propia iglesia y está internacional hace el número sia; las principales autoridades orientada hacia el Oeste, miran- 291 de 1.021 surfistas integrados civiles, religiosas y militares; y do a la ermita de San Diego y al en el Mundial en la citada ca- todas las instituciones y órganos barranco. También han descu- tegoría. Entrena a diario y este de gobierno insulares. De este bierto los cimientos de los muros verano asistirá al campamento modo Betancuria se convirtió en interiores del edificio francisca- de la escuela Peña Txuri de So- Kalani en una fotografía de J.J. Bacallado. “villa de señorío”, en capital de la no que giraba en torno al claus- pelana (Vizcaya), cuyo director Isla con jurisdicción sobre todo el tro y sobre los que, seguramente, deportivo, Aritza Saratxaga, se territorio insular. se levantaba una segunda planta ha convertido en su mentor en “Nunca bebo en las fiestas y, si alguien donde se localizaban las celdas de este deporte. “Nunca pago aloja- necesita algo en clase u otro ámbito, Las ruinas del Convento de los monjes. miento cuando voy al País Vasco San Buenaventura En su 600 aniversario surgió y él mismo me suministra a ve- me ofrezco para ayudarle. Esto a veces Castañeyra recalca que para el debate en torno a la conve- ces elementos del equipo, así que conservar el patrimonio históri- niencia o no de devolverle el puede decirse que también es mi sorprende y algún chico me ha llegado a co no hace falta poner nada nue- tejado que conservó al menos patrocinador”, explica Kalani, preguntar en confianza por qué soy así. vo, sino cuidar lo existente y del hasta la década de 1890. Cabildo que pone en evidencia, sin em- modo más ajustado a su aspecto majorero y Diócesis de Canarias bargo, las dificultades que tiene La respuesta está en Dios” original. “He llegado a escuchar tendrán la última palabra sobre para abrirse camino en este de- disparates del calibre de que la las ruinas del convento de San porte, cuando, como es su caso “y llevar el mensaje de Dios”, la Iglesia y también con Chris- única forma de proteger el Con- Buenaventura. “no hay financiación de los gran- subraya. tian Surfers, ya que su propia vento de San Buenaventura es “Para tomar esta decisión se des sponsors para concurrir a las “Nunca bebo en las fiestas y, madre, Ivana Insaurralde, es sur- techarlo, algo absurdo e incierto deben crear mesas redondas y citas de Brasil, Hawai o Indone- si alguien necesita algo en clase fista y miembro del grupo “cuyo porque con una mirada a los paí- debates para ver los pros y con- sia, donde poder perfeccionarse, u otro ámbito, me ofrezco para objetivo principal es alcanzar a ses más antiguos vemos que se tras de la conservación de estas aunque solo sea por el encuentro ayudarle. Esto a veces sorpren- los surfistas para Cristo”, dice. conservan templos y ruinas en ruinas, ya que este patrimonio es con los mejores”, dice. de y algún chico me ha llegado “Somos pocos aún, aunque ya las que no se pone absolutamen- muy importante y debe tener en a preguntar en confianza por hemos colaborado en algunas te nada nuevo”, ejemplifica Cas- cuenta la opinión de los expertos Pasión desde los tres años qué soy así. La respuesta está en acciones de voluntariado, como tañeyra. Recuerda que lo único porque aquí se han vertido dis- El surfing es una gran pasión Dios”, asegura el joven, que, ade- limpieza de playas”, cuenta. que se ha hecho en el convento parates sobre la conservación del para este joven de ascendencia más de miembro de Christian fue una primera fase de conser- convento” propone el presidente brasileña y argentina, que em- Surfers es líder de célula en Mi- Lucha contra los prejuicios vación de los muros, mientras de La Gavilla de Betancuria. pezó a surfear olas a los tres sión Cristiana Moderna, organi- Reconoce las dificultades de que la segunda está pendiente. años en la playa de Ubatuba (Sao zación que ha recibido este año abrirse paso en una comunidad El Convento franciscano de Historia de la asociación Paulo), antes de que su familia la Medalla de Oro de Canarias eminentemente católica, como San Buenaventura de Betancuria La asociación La Gavilla de se instalara en Fuerteventura, en la persona de su pastor, Ángel es la residente en la Isla. “En se fundó en 1416 bajo los auspi- Betancuria se creó hace más de hace 17 años. Sin embargo, toda Hernández, por su labor social, Christian Surfers Fuerteventura cios del Papa Benedicto XIII, po- diez años, tuvo como presidenta su vida gira en torno a una di- reflejada en programas contra la somos casi todos protestantes, cos años después de la conquista anterior a la técnico Rosario Cer- mensión espiritual que no suele exclusión, comedores escolares, pero no somos un grupo cerra- normanda de Jean de Bethen- deña y se formó con el ánimo de ser habitual entre la gente de su albergues, casas de acogida y re- do, al final somos todos cristia- court. Entre otras vicisitudes, poder colaborar y ayudar en todo generación. parto de alimentos o ropa. nos y como tales, nuestra mi- fue arrasado en 1593 por el pirata aquello que la capital histórica de Kalani ha sido educado en El surfista es monitor en los sión es que se conozca a Cristo argelino Xabán Arráez que acabó Canarias pueda requerir dando la fe cristiana y es miembro de campamentos de Misión Cris- y, como él, dedicarnos a servir”, con casi toda Betancuria. Cuatro prioridad al patrimonio. “Hasta Christian Surfers, un grupo de tiana y asegura sentirse muy apunta. Respecto a los posibles siglos más tarde, en 1883, se deja la fecha se han hecho bastantes surfistas que nace para “colabo- querido por sus jóvenes pupilos, prejuicios ante este tipo de gru- constancia de que está totalmen- cosas, hemos colaborado en ac- rar con la comunidad del surf de a quienes transmite, además de pos, Ivana asegura que “son muy te en el suelo. tividades culturales relacionadas forma coherente con los valo- sus conocimientos deportivos, habituales en el mundo y de La empresa Tibicena ejecutó el con las fiestas y la romería de la res cristianos”, según se describe los valores critianos que “inten- hecho el nuestro está muy im- año pasado el proyecto de inves- Peña y, también, con subven- en la página de este colectivo, tar siempre hacer el bien, seguir plantado en otros países, como tigación de estos restos, encarga- ciones del Cabildo Insular y implantado en todo el mundo. los preceptos de la Biblia y, a esas Estados Unidos o Australia y se do por la Dirección General de aportaciones propias, se ha res- “Cada tabla es única, diseñada edades, respetar a los padres”, ve con normalidad que se lleve Patrimonio Cultural para estu- taurado una noria y una era en especialmente por su shaper. ¿Y explica. Sobre la responsabili- el mensaje de Dios a cualquier diar el primer convento cristiano Betancuria”, señala su presidente si pudieras conocer al que dise- dad que conlleva participar de la ámbito, lejos de ideas precon- de Canarias. actual. Además, pone el colectivo ñó tu vida de forma única?”, reza vida cristiana tan activamente, cebidas sobre sectas o gente que Hay que recordar que Tibice- a disposición de las instituciones uno de los eslóganes del grupo, Kalani reconoce que a veces se está mal de la cabeza”, bromea. na ha realizado cinco sondeos para prestar toda la información, que cuenta todavía con pocos quedaría en casa descansando. “Los prejuicios se derriban con en el terreno adosado a la iglesia colaboración y ayuda que puedan miembros en Fuerteventura. De “También debo trabajar para fi- el trato personal e inspirando conventual que han ampliado los requerir. La Gavilla de Betancu- hecho, Kalani suele provocar la nanciarme la actividad deporti- credibilidad. Con el tiempo, límites establecidos en las pros- ria se halla en constante estudio sorpresa y la intriga en su círculo va, pero todo compensa porque amigos ajenos a cualquier tipo pecciones arqueológicas realiza- y cuenta con un centenar de de amigos aficionados al surf o esta forma de vida me hace ser de espiritualidad han acabado das por el juez Roldán Verdejo en socios, vecinos y expertos sen- sus propios compañeros de es- feliz”, indica. acercándose a nuestra creen- 1975. Entre los hallazgos de este sibilizados con la protección del tudios, situaciones que él apro- Toda la familia del joven de- cia”, dice la madre de la familia equipo, formado por cinco ar- Patrimonio Histórico. vecha para romper prejuicios portista está muy implicada con Insaurralde. julio 2019 · Nº 34 DiariodeFuerteventura.com 23 ACTUALIDAD

Captura de un pez vela en plena competición. Fotos: Cedidas. BUENAS AGUAS para la pesca al curricán

Miguel Rodríguez Suárez, patrón del Lydia, destaca los logros de su tripulación tras competir en el campeonato mundial de Costa Rica y aboga por una pesca sostenible

M. J. LAHORA con la pesca submarina. Más certamen pasó de una veintena ras. Así, comenta que el primer dar los 23 grados frente a los 28 tarde, adquirió la que sería su de participantes a más de un día pescaron cinco peces vela y de Costa Rica, que favorece un “En Fuerteventura tenemos primera embarcación, una zó- centenar en sus últimas edicio- el último ninguno. Aun así, dis- incremento de pelágicos. los mejores sitios de Canarias diac de tres metros, con la que nes”, señala. frutaron de la participación en La tripulación del Lydia , para la pesca al curricán”. Así navegaba por aguas próximas a De su participación en el el concurso internacional en el embarcación de 36 pies y mar- de contundente se muestra la orilla, a la que siguió un bar- campeonato mundial de Costa que compitieron un total de 65 ca Riviera, suele salir habitual- Miguel Rodríguez Suárez. El co a motor de siete metros de Rica destaca que compitieron embarcaciones entre las que se mente a alta mar para dedicarse patrón de la embarcación Lydia eslora con el que se inició en la con cuatro barcos distintos situaron en un meritorio vigési- a la pesca de marlin azul, atún es un apasionado y referente de modalidad de curricán, captu- cada una de las jornadas de la mo puesto. “Lo importante fue y otros pelágicos. Para ello está esta modalidad deportiva, con rando pequeños atunes y petos. competición. Señala entre las poder conocer otras aguas y for- dotada de toda la más moderna grandes premios en su haber, Recuerda de esa época que fue dificultades del certamen tener mas de pesca, además de hacer tecnología en materia de na- acompañado de su fiel tripula- el Concurso de Pesca de Gran que navegar por aguas menos turismo”, destaca. vegación. “Como en cualquier ción. El más reciente galardón: Tarajal el que metió el gusani- salinas en la que se capturan Hace siete años, también otro deporte, en la pesca de la representación de España en llo de la pesca al equipo. “Si no piezas distintas a las que están ganaron la Copa del Rey, dis- marlin es importante dedicarle el prestigioso Offshore World fuera por ese concurso nadie se acostumbrados, como es el pez putada en Puerto Calero. Asi- todo el tiempo que puedas pero Championship de Costa Rica dedicaría a esto en Fuerteventu- vela, de dimensiones menores a mismo, la tripulación del Lydia lo fundamental es que te guste. 2019. ra. En sus inicios, hace tres dé- las especies que se dan por aguas ha ganado concursos en La En ocasiones, puedes estar has- Este empresario de hostelería cadas, sólo participaban barcos canarias. En esta competición Gomera, dos segundos puestos ta ocho horas esperando una y pescador deportivo comenzó de Lanzarote y Gran Canaria. El fueron de más a menos captu- en Gran Canaria y cuatro veces pieza y después, cuando pican, se han proclamado campeones tener capacidad de reacción. del concurso de Gran Tarajal. Cuando coges uno, te engan- Recuerda, además, que parti- chas”, comenta con satisfacción ciparon en México en un cam- Miguel Rodríguez, quien ade- peonato internacional similar más del trabajo que le acarrea al costarricense, aunque en esta gestionar su negocio de hos- última ocasión han salido más telería en Puerto del Rosario, satisfechos y con mejores sen- cuenta además con otra pasión, saciones. “Me ha parecido más el automovilismo, y es habitual profesional que el disputado de las carreras de rallies. en México”, señala. A Miguel Considera importante ro- le impresionaron los puertos dearse de un “buen equipo” deportivos de Costa Rica y las con el que lleva ya varios años embarcaciones con las que compitiendo y entre el que se compitieron, en unas aguas encuentra su hija Eva, única fé- menos densas y mucho más cá- mina del equipo y que comparte lidas que las majoreras, donde la la pasión por la pesca de su pa- temperatura del mar suele ron- dre. Hasta el punto que ha de-

24 DiariodeFuerteventura.com Nº 34 · julio 2019 ACTUALIDAD

A la izquierda, Eva Rodríguez muestra orgullosa la pieza. Arriba, tripulación del Lydia en el campeonato de Costa Rica. cidido cursar los estudios para locos por soltar los marlines y cuantiosas capturas del sector la temporada en Lanzarote. Sus procha el empleo indiscrimina- patronear embarcaciones. Junto ahora se dan cuenta de que es lo pesquero”. hazañas han sido recogidas en do de “kilómetros” de palangre a ellos se encuentran Juanma, que deberíamos haber hecho to- Actualmente, el equipo del documentales de programas es- para la captura de estas especies David, Raúl, Miguel Perdomo dos desde el principio”, enfatiza. Lydia se encuentra en plena pecializados como Caza y pesca. en la costa africana y en aguas y Antonio. Amigos con los que Comenta que, también, está temporada de pesca de marlin, internacionales, nasas pertene- suele viajar, anualmente, a Cabo prohibida la captura de atún que durará hasta finales de no- Pesca “responsable” cientes a embarcaciones propie- Verde, país del que dice es “el rojo en esta modalidad depor- viembre. Los meses de febrero Miguel destaca la importancia dad de empresas multinaciona- mejor lugar del mundo para la tiva con lo que al final regresan a abril se reservan para la pesca de practicar una pesca deportiva les que aprovechan la ausencia pesca de marlin azul, por sus a casa sin pescado para la mesa, del atún, ya sea rojo, barrilote o “responsable”. “Entre todos he- de un reglamento que regule dimensiones y por la cantidad aunque de vez en cuando pica tuna, especies estas dos últimas mos conseguido que aumente la esta pesca en esas aguas. “Es ha- de pesca”. un peto para satisfacer los estó- para las que sí está permitida su concienciación de soltar las pie- bitual encontrar en supermer- Miguel recuerda que todas magos de estos intrépidos pes- captura y posterior consumo. zas una vez se capturan, pero, cados filetes de marlin como si esas piezas vuelven otra vez al cadores y sus familias. Miguel Resalta la gran familia que desafortunadamente, hay quien fuera pez espada”, comenta. Al mar y no sólo desde que el Go- no comparte, sin embargo, que forman los pescadores dedica- aún los pesca para su venta”, co- respecto, apunta que en el con- bierno de Canarias prohibiera en el caso del atún rojo puedan dos al curricán que comienzan menta decepcionado. A ellos y a trol de esta pesca, Sudamérica su captura, sino que el equipo capturarlo los pescadores pro- a reunirse a lo largo de toda la los potenciales compradores de lleva ventaja. Allí ya está pro- que dirige lleva diez años pro- fesionales y ellos no, “cuando costa canaria según van calen- estas piezas ilegales les recuerda hibido el palangre y la captura moviendo esta pesca deportiva como mucho supondría hacerse tándose las aguas, comenzando que no es “un pescado adecuado de estas especies que deben ser sostenible. “Nos tomaban por con una pieza al año frente a las por La Gomera para concluir para su consumo”. También re- devueltas al mar.

julio 2019 · Nº 34 DiariodeFuerteventura.com 25 REPORTAJE SOTAVENTO ESPECTÁCULO contra viento y marea La prueba del Campeonato del Mundo de Windsurf y Kiteboarding de Fuerteventura es, sin duda, la fiesta del verano por excelencia en la Isla

LOURDES BERMEJO venir”, según Annika. Sin em- bargo, no es tan fácil acceder a AUNQUE René Egli descubrió una de las plazas para las distin- las “extraordinarias condiciones tas modalidades. “En Slalom, el del viento en la playa de Sota- cupo es de 64, pero, por ejemplo vento”, según sus propias pala- en Freestyle solo hay 32, así que bras, en 1984, puede decirse que muchos competidores que no la prueba del Campeonato del cuentan con resultados clasifi- Mundo de Windsurf de Fuerte- catorios se arriesgan y se ponen ventura (desde hace unos años en ‘lista de espera’ de todas for- también de Kiteboarding) des- mas”, indica la representante de pegó a nivel internacional en el la organización. año 86, con la hazaña del francés Al margen de todas estas exce- Pascal Maka, que estableció un lencias, la prueba de la World Cup nuevo récord mundial de veloci- (Campeonato del mundo) cuenta dad en windsurf (71,8 kilómetros con encantos particulares que la por hora), colocando a la Isla en hacen única en el circuito inter- el top mundial de este deporte. nacional. Se trata del ambiente Egli es el impulsor e histórico que se ha conseguido crear en organizador de la prueba majo- estos años, algo en lo que tiene rera del Campeonato del Mundo un papel preponderante la pobla- de windsurf y kitesurf, conside- ción local, que participa en las ac- rado por su repercusión mediáti- tividades de ocio y cultura que se ca el evento de promoción inter- programan en paralelo a las com- nacional más importante de las peticiones. “Hay una atractiva Islas Canarias. Según la directora oferta en la carpa de día, con una de marketing de la sociedad René gran selección gastronómica, ac- Egli SLU, en representación de la tividades para niños, actuaciones organización del campeonato, el en directo y, durante la noche, pasado año las piezas y reporta- son legendarias las fiestas y con- jes elaborados por el equipo de ciertos en la carpa de noche del producción Christian Tillmanns Campeonato Mundial, donde los visual: communication’s llegaron competidores se unen al público a 144 millones de espectadores para disfrutar de largas sesiones de televisión de todo el mundo. de fiesta y baile sobre la arena de “Que aparezca tan solo diez se- la playa”, apunta Annika. gundos la playa de Sotavento en Quien conoció a fondo las pri- el telediario de La Primera o en meras fiestas de la carpa es Nel- los informativos de la tarde de son Rivero, apodado El Flaco en cualquier cadena nacional ya es el mundo del surf y Tití en Gran algo impagable a nivel de promo- Tarajal. “Dependiendo del am- ción porque inmediatamente te Tres generaciones Dunkerberck: Eugen, Liam y Björn. biente me llaman de una forma dan ganas de estar ahí”, explica u otra”, bromea. A sus 46 años, Annika, que indica que el equipo lleva ya una década sin acudir a Christian Tillmanns lleva desde las ahora multitudinarias fiestas 1995 realizando este trabajo “y mar a las asociaciones deportivas de la carpa, pero recuerda “con conoce perfectamente las imá- “a ciegas” y convencerlas de las nostalgia” las primeras ediciones genes que queremos exportar, no posibilidades de Fuerteventura, “más discretas, donde compar- estrictamente deportivas, aun- aún una desconocida en el mun- tías espacio con los competido- que las disciplinas sean especta- do deportivo. “La gran suerte res, con las estrellas del mundo culares”. Además, las agencias de fue que se batiera un récord del que se mezclaban como uno noticias internacionales, como mundo, gracias a las condicio- más en el ambiente”, dice. Junto Reuters, reenvían a sus suscrip- nes del viento”, asegura Annika, a sus “inseparables” El Rapa y El tores las imágenes, lo que hace que nació dos años antes de esta Entrevista a Lagenbacher en el periódico ‘El Correo de Fuerteventura’ (1996) Bigfoot, los tres surfistas de Gran posible la enorme difusión del anécdota. (Fotos cedidas por Ricardo Lagenbacher). Tarajal, bajaban “haciendo dedo” evento. Otra de las causas del éxito del a Costa Calma, y, para la vuelta, Sin embargo, cuando René encuentro es, sin duda, la pre- actuales campeones del mundo, “muy feliz”. “Participo en este “te buscabas la vida”. El trío esta- Egli se enamoró de Sotavento, sencia de las estrellas mundiales el venezolano Gollito Estredo y campeonato desde 2006. Es in- ba más que acostumbrado a estos las cosas eran muy diferentes. del deporte, que atraen a públi- la joven holandesa Sarah-Quita creíble navegar en las Playas de lances, ya que su pasión por el “No había Youtube, ni Whats- co aficionado, como el francés Offringa, campeona de Freestyle, Jandía”, declaró tras su hazaña. surf le obligaba a trasladarse a La App, así que no podía recurrir a Antoine Albeau, ganador en la que llegó a la primera posición La expectación del público es Pared donde aprendieron a coger enviar imágenes que hablaran categoría Slalom; el antillano el pasado año en la prueba ma- correspondida por los propios olas “en los más variados me- por sí solas. René tuvo que lla- holandés Amado Vrieswijk o los jorera, lo que, según dijo, la hizo deportistas que “se pegan por dios de transporte”. “Sobre todo

26 DiariodeFuerteventura.com Nº 34 · julio 2019 REPORTAJE

El impulsor del campeonato, René Egli, a su llegada a la Isla en 1984. (Fotos cedidas por la organización, la sociedad En 1986, el récord absoluto de velocidad de Pascal Maka (71,8 kilómetros por hora) situó a Sotavento en el René Egli SLU). top mundial del windsurfing.

Doctor Rafael Bermejo: “Nunca hubo accidentes graves, lo que parece un milagro, sobre todo en la modalidad de velocidad”

Diverso material deportivo sobre remolques, en el año 1988. cuando, a raíz de un incidente ron varios heridos en un pelea, y me animó a competir. Con 15 dos”, recuerda agradecido Richi, nas veces junto a Dunkerberck, con la tabla de un surfista en una lo que llevó a incrementar las años, me financiaba yo mismo, que en 1991 se profesionalizó y se (42 veces campeón del mundo) guagua, se prohibió subir con medidas de seguridad y control trabajando en la fábrica de blo- instaló en Tarifa (Cádiz), donde era yo quien marcaba el campo ellas, por lo que se las dábamos a en el recinto. “El verano siguien- ques de mi padre, y, después, re- residió durante nueve años. La- de regatas con la organización, algún amigo con coche para que te, bajamos con unos amigos que corrí los negocios de Gran Tarajal gembacher reconoce que en la una ventaja porque conocíamos las llevara y nosotros llegábamos habían venido de la península. para conseguir patrocinadores, prueba del mundo en Sotavento los obstáculos, dónde estaban los como podíamos”, recuerda. Nos pararon agentes con pasa- así que puede decirse que el pue- se sentía protagonista. “Ya en la bancos de arena, las mejores op- Las fiestas de la carpa eran, a -fi montañas y armados, registraron blo de Gran Tarajal me ayudó a anterior cronológicamente, que ciones para sortearlos, etcétera”. nales de los 80 y principios de los exhaustivamente el coche, las financiar mi carrera profesional”. es la de Francia, los competido- Richi recuerda especialmente 90 “de no más de 300 personas”, tablas, a nosotros mismos. Fue Los comerciantes le ayudaban res bromeaban: ‘vas a tu Isla’, me un proyecto “muy bonito”, reali- con un código de vestimenta no desproporcionado”, indica Nel- “con mil pesetas, con lo que po- decían. Y era cierto que estaba en zado con la marca promocional escrito, “en el que todos íbamos son, que perdió el interés por la dían, los libreros, los supermerca- casa porque, casi siempre, algu- turística Playas de Jandía, de Pá- guapos, en el caso de los chicos, el fiesta. “Además, se ha masificado, 98 por ciento con camisa hawaia- está más enfocada al negocio, se na, bermudas y descalzos; y sin ha encarecido y encima ya no Ricardo Lagenbacher: “Recorrí los negocios de Gran Tarajal un solo incidente. “Nos subíamos cuenta con la presencia de las a bailar a la barra sin problema, estrellas, a las que solo se ve en la pidiendo patrocinios, así que puede decirse que mi pueblo algo que hoy provocaría termi- inauguración”. me ayudó a financiar mi carrera deportiva” nar detenido en el container de la Guardia Civil, cuando antes ni Competidores locales siquiera había necesidad de cuer- Si hay un nombre isleño que pos de seguridad”, asegura. brilló con luz propia durante va- Una de sus mejores experien- rios lustros es el de Ricardo Lag- cias se produjo la noche en la que embacher Richi, oriundo de Gran conoció a Daida Ruano, 18 veces Tarajal y una estrella de finales campeona del mundo de wind- de los 80 y los años 90, dos veces surfing sobre olas y la primera campeón de España en velocidad mujer en la historia del windsur- (1991 y 1996), título que conserva fing profesional que tomó parte “porque aquel fue el último año de una competición en el cuadro que se celebró la prueba de velo- de eliminatorias masculino. “Ella cidad, en la que yo competía” y no tendría más de 15 años. Aún proclamado tercero del mundo no había sobresalido y me impre- en 1994 en la prueba majorera. sionó muchísimo verla allí, com- Fue René Egli el artífice de su pitiendo de tú a tú, en un depor- carrera deportiva, que lo llevó a la te que a principios de los 90 era élite mundial, donde estuvo du- eminentemente de hombres”. rante quince años en el top ten. Desde su punto de vista, aquel “Empecé muy joven en la playa pequeño oasis que combinaba la del pueblo, con 14 años; después mitomanía con el ambiente festi- iba mucho al Risco del Paso, en vo, (para nosotros era la fiesta del Sotavento, para aprender, ya que verano”, dice Nelson), cambió de había vientos fuertes y una lámi- repente tras los sucesos de hace na de agua poco profunda. René una década, cuando se produje- me vio navegar desde su escuela julio 2019 · Nº 34 DiariodeFuerteventura.com 27 REPORTAJE

En los primeros años “se respiraban aires de libertad, era todo familiar, los negocios de la zona ponían sus barras y no había control de entrada”

Björn Dunkerbeck. El ambiente diurno y nocturno de la carpa es, hoy día, uno de los principales reclamos para el público. “Siempre sentía un orgullo especial jara. “El Ayuntamiento compró ces terminaba chocando, por la un furgón serigrafiado con la oscuridad, y en una ocasión me imagen de las playas y el logotipo clavé la quilla”, recuerda. Egli le cuando ganaba en mi tierra” y que yo paseé por toda Europa prestó equipos y se inscribió en La estrella más rutilante que ha pi- territorio de ultramar de los Países pasaron para mí y estar al nivel en las pruebas en las que compe- un campeonato de España que sado la arena de Sotavento es, sin Bajos, en el Caribe, donde viaja a en slalom es complicado a partir tía”, cuenta. Su carrera se truncó se celebró en Tarifa. duda, Björn Dunkerbeck (1969), menudo y acaba de montar una es- de los treinta”, dice. en el año 2000, tras sufrir una León no ha vuelto a competir, de origen danés, afincado desde cuela. “Tiene unas condiciones de La fama internacional le llegó grave fractura de espalda que le dedicado a la actividad turística, los tres años en Canarias, miem- viento parecidas a Canarias”, dice. con solo 18 años. Son recorda- impidió seguir con su pasión. y recuerda las famosas noches de bro de la PWA (Professional Wind- Dunki recuerda las ediciones que ha das sus apariciones en la carpa “Era mi vida”, asegura este de- la carpa, donde coincidió con los surfers Association). Con 183 co- vivido de la prueba majorera de la de Costa Calma, donde Dunki era portista que tuvo que cambiar las grandes del deporte, “los france- pas del mundo y 42 mundiales, es World Cup, remarcando que ya cono- un mito. Sin embargo el depor- tablas por la natación y la rehabi- ses, Thierry Bielak, Pascal Maka el deportista profesional con más cía la zona “desde antes de que René tista vivió las casi dos décadas litación. Su hijo, Ricardo junior, o Natalie Simons” o la leyenda títulos en windsurfing. Hijo del instalara la escuela”. “De hecho, iba que constituyeron la época do- apunta maneras. Con solo diez Björn Dunkemberck. El ambien- propietario de una escuela de esta desde el año 1981, cuando todavía rada de su carrera con humildad. años destaca en vóley, surf, peso te diurno y nocturno de la carpa disciplina en el sur de Gran Cana- había una duna de 300 ó 400 metros “Canarias era mi casa, conocía y martillo y juega en la selección es, hoy día, uno de los principa- ria, Björn es un mito desde los 18 en Isla Esmeralda. Era maravilloso”, perfectamente las pistas de El canaria de baloncesto, “pero no les reclamos para el público. años, aunque nunca ha perdido rememora. “Mi hermana Britt entró Médano, Pozo Izquierdo y Sota- le atrae el windsurfing”, dice su Desde otra óptica, el doctor su desenfado y cercanía con los allí en competición en 1986 y, al año vento, conocía los vientos y eso orgulloso padre, quizá porque un Rafael Bermejo echa la vista atrás seguidores del deporte acuático. siguiente, lo hice yo, y ya volví todos me daba una pequeña ventaja, Lagembacher ya dejó demasiado en la cita deportiva de Costa Cal- Actualmente es propietario de la los años”, dice. Cree que lo “ideal” pero, de todas formas, siempre alto el listón en esta disciplina . ma. Es residente en Fuerteventu- marca de tablas Proof y uno de los de la prueba de Fuerteventura era “la sentía un orgullo especial cuando Otros nombres locales de la ra desde hace treinta años y, casi grandes promotores del windsur- combinación de las tres disciplinas: ganaba en mi tierra”, recuerda. disciplina son el portuense Or- desde su llegada, coordinador de fing en el mundo con su proyecto velocidad, por las condiciones natu- Dunkemberck será siempre un lando Lavandera, que ha com- los servicios de asistencia médica The Search, con el que recorre el rales de la cancha, a lo que después icono del Campeonato, que ha petido en el circuito internacio- del Campeonato, por lo que fue planeta buscando lugares adecua- se añadieron slalom y freestyle para visto crecer desde sus orígenes. nal, José Manuel Sosa o Ernesto reconocido en 2017 con una pla- dos para la práctica del windsurf. darle vistosidad”. Dunkemberck de- Participó en la primera edición Reyes. También en los primeros ca. El doctor asegura que “nunca Como ‘cazador’ de paraísos, Björn fiende la permanencia en las compe- “cuando ni siquiera había carpa años de la prueba llegó a compe- hubo accidentes graves, lo que pone a Sotavento en lo más alto. ticiones de la prueba de velocidad, fija. Se montaba por la mañana y tir por la cuota local León Sosa, parece un milagro, sobre todo en “No lo llaman el Hawai europeo que se ha eliminado en España. “Es se desmontaba por la tarde. Des- actualmente capitán de barco, la modalidad de velocidad”, dice. por nada”, asegura. Y anima a fantástica y atrae a gente. Además, pués, cuando empezó la compe- conocido en el gremio como El El suceso más preocupante que los amantes de este deporte que la playa sureña es magnífica para tición PWA, ya se instalaba una Autodidacta. Recuerda que ya recuerda “aunque finalmente no visitan la Isla a adentrarse en esta esta modalidad, de las mejores del permanente en la misma laguna, siendo un niño y desde la obra fue tanto como pareció en un disciplina, “asequible a gente de mundo”, subraya quien fue dos veces encima del agua”, recuerda. del Playa Esmeralda, que cons- principio”, fue un traumatismo cinco a setenta años”, acudiendo campeón de Europa de speed y aún Este incombustible deportista truía su padre, “veía a René Egli craneoencefálico, sufrido por a alguna de las escuelas. compite en esta disciplina. Precisa- ha encontrado sucesor en su hijo en su Suzuki cargado con cuatro uno de los competidores en la También es el impulsor del Dun- mente, se prepara para intentar batir Liam, de 15 años, actual cam- tablas”. Una imagen que llamaría modalidad de velocidad. kerbeck GPS Speed Challenge, el récord de velocidad en el desafío peón juvenil en Pozo Izquierdo y su atención, ante lo desconocido El médico, hijo del que fuera cuyo objetivo es introducir a más High Speed Windsurfing de Luderitz que, a su corta edad, ya acumula que era aún ese deporte en los el primer alcalde democrático windsurfistas en la disciplina de (Namibia) en diciembre. El récord cinco años compitiendo. Un pupi- años 70. Su afición, sin embargo, de Las Palmas de Gran Cana- la velocidad a través de un evento está actualmente en 98.8 kilóme- lo que empieza a comprender la fue el buceo, hasta que, tiempo ria, Manuel Bermejo, llegó a pro-am (competición en la que for- tros. Aunque asegura que será “muy suerte que tiene por contar con la después, con poco más de veinte la Isla en 1987 para integrarse man equipo un profesional y uno o difícil”, el deportista ya quedó sexto referencia de su padre. “Con diez años y el campeonato en marcha, en el mundo del turismo, de- varios amateurs), abierto a todas en la general de esta modalidad en años ‘lo sabía todo’, ahora parece formó parte del equipo de segu- bido a su dominio de idiomas las edades. los recientes de Francia, donde hubo que ha descubierto que hay quien ridad del mismo en Salvamento y, “por afinidad ideológica con El deportista atiende a Diario 1.200 participantes. “Mi motivación puede aconsejarle y me escucha Marítimo. “René me preguntó si el movimiento de Asamblea de Fuerteventura desde Bonaire, es ahora la velocidad. Las olas ya algo más”, bromea Dunkemberck. conocía a alguien que le ayuda- Majorera”, se relacionó con el ra con la zodiac y me presté yo”, grupo de gobierno municipal cuenta. Cuando se familiarizó de Pájara y acabó aceptando su Él atendía en una ambulancia entrada. A veces hasta se iba la “Están estudiando en la penín- con las maniobras de los depor- invitación para hacerse cargo “que tenía poco más que una luz porque se apagaba el grupo sula y cada verano, llegan con tistas quiso hacer lo mismo, así de la entonces rudimentaria in- camilla y una bala de oxígeno” electrógeno, pero todo tenía un todos los amigos para disfrutar que aprendió por sus medios. fraestructura del Campeonato, y, al principio, “ni siquiera había encanto que, en mi opinión, se al máximo del campeonato”. Las “Empecé a practicar en la hora y “que se montaba en una tienda suelo, se montaba en la arena”. ha perdido”, dice. Lógicamente, nuevas generaciones son ahora media del descanso para comer. de la Legión de no más de 40 Bermejo recuerda aquellas pri- a medida que el evento fue cre- los protagonistas de esta cita in- Fui padre muy joven y ya traba- metros cuadrados. Después ya el meras ediciones con cariño. “Se ciendo se hizo necesario aumen- ternacional, que cada vez más se jaba, así que tenía que entrenar Ayuntamiento adquirió una car- respiraban aires de libertad, era tar la seguridad”, subraya Rafael, abre a nuevos públicos y consti- de noche. Recuerdo que tomaba pa, que es mucho más pequeña todo bastante más familiar, los que dice que sus hijos veintea- tuye una de las mejores platafor- la referencia visual de las luces que la que hay ahora, pero que negocios de la zona ponían sus ñeros han tomado el relevo de mas de promoción turística para del hotel Gorriones, pero a ve- supuso todo un lujo”, recuerda. barras y no había control de aquel primer público de la carpa. la isla del viento.

28 DiariodeFuerteventura.com Nº 34 · julio 2019

REPORTAJE

La ‘corsaria’ en el Perla Negra. Gari Chocho en la actualidad. Foto: Manolo de la Hoz. GARI CHOCHO: La corsaria de la vela latina Una de las referentes de este deporte en Fuerteventura recuerda la época gloriosa de los barquillos, que ahora precisan de instalaciones y mayor apoyo para la base

MARGARITA Chocho Peña (Puer- M. J. LAHORA ganar, además, el Campeonato Fe- destaca su “admiración a todas esas esa etapa consiguieron mantenerse to del Rosario, 1981), más conocida menino de Canarias tres años con- mujeres que practican un deporte entre los cinco primeros clasifica- como Gari, es un referente de la secutivos: 1999, 2000 y 2001. tan duro y sacrificado como es la dos de la competición, alcanzando vela latina en Fuerteventura. Con- A los 18 años, Gari tuvo que des- vela latina”. en 2006 su mejor registro como serva un dossier de su intensa etapa plazarse a Gran Canaria para cursar Ella misma es un referente para subcampeones del Campeonato de en la competición de barquillos en en la Universidad de Las Palmas de su género, aunque le resta impor- Vela Latina de Botes. unos años en los que esta modali- Gran Canaria sus estudios superio- tancia: “No me planteo el hecho de dad náutica surcaba las aguas ‘vien- res de Administración y Dirección ser de las pocas mujeres que han Perla Negra to en popa a toda vela’. de Empresas. Recuerda que tras un patroneando un barquillo o bote Tras acabar sus estudios uni- Asegura que, para ella navegar es año de adaptación en la Isla y “al ver de vela latina como un valor aña- versitarios en 2005, Gari regresó sentirse “libre”. Su afición y dedica- que las escamas de mi piel se me dido a mi persona, lo importante nuevamente a su tierra, donde, por ción le viene de familia. No en vano, estaban secando”, bromea, decidió es sentirte un miembro más del segunda vez, Juan Manuel Sosa, su se inició en este deporte de la mano visitar el muelle deportivo con la equipo, marcar las pautas y el lide- “ángel deportivo”, le ofrece la caña de su padre, Pedro Chocho, “uno intención de navegar en los botes. razgo dentro del grupo que, creo, es de un barquillo de nueva construc- de los pioneros de los barquillos de Desde el primer momento quedó la función de todo patrón y que te ción, el Perla Negra, con el que, en Vela Latina en la isla de Fuerteven- fascinada “con el gran ambiente respeten como a cualquier patrón”. las temporadas de 2009 a 2012 con- tura y mi principal referente desde botero y el alto nivel de la competi- Otro de sus méritos como mu- siguieron ganar todos los campeo- pequeña”, comenta Gari. Con ape- ción existente”, según relata. jer y navegante quedó demostrado natos de liga y la mayoría de regatas nas ocho años ya participaba en las Este hecho la llevó a regresar al cuando pasó a capitanear la tripu- de trofeos y travesías en Fuerteven- pruebas de entrenamiento en el deporte náutico e iniciar su periplo lación del Minerva. “Mi fichaje fue tura. La regatista tienen marcada Tomás Machín, barquillo que por en botes como Tara del Mar, em- el resultado de una combinación en la memoria la fecha del 1 de fe- entonces patroneaba su padre. A la barcación mayoritariamente feme- de factores: mis ganas por dirigir brero de 2013 cuando en la Gala del edad de 12 años, su tío Luis Chocho nina, donde durante el primer año una tripulación masculina y medir Deporte que organiza el Cabildo de le dio la oportunidad de navegar navegó a la escota y aprendió los si era capaz de sacar un mayor ren- Fuerteventura fue elegida Mejor como contramurera en el campeo- roles de cada marinero en este tipo dimiento al bote, a lo que se unió Deportista Individual Femenina de nato Ciudad de Puerto del Rosario, de bote, así como la puesta a punto conocer a la persona con la que los dos últimos años. y tres años más tarde, pero “siendo del mismo. Al año siguiente, tomó comparto la vida hasta hoy, Israel En la temporada 2013 asumió el aún una niña”, dice, Juan Manuel la caña durante toda la temporada Cabrera. Era el patrón en ese mo- reto de volver a llevar el Minerva Sosa, al que considera su “ángel en el Tara, logrando clasificarse en mento y me propuso llevar la caña cumpliendo una promesa que hizo deportivo”, le ofreció llevar la caña el sexto puesto del Campeonato de la Diosa Minerva. Por supuesto, en su día a su pareja, Israel: “Le dije del Gustamar, barquillo con el que de Pegas. En este punto, la joven acepté de inmediato”, comenta. En que algún día volveríamos a nave- logró durante tres años consecuti- gar en Gran Canaria en el bote de vos ganar todos los campeonatos sus amores, por el arraigo familiar de liga en Fuerteventura. De Sosa Gari practica la vela latina desde muy jovencita que para él tiene”, según relata Gari. recuerda estas palabras: “Si tú llevas porque le apasiona este deporte. “Es algo que llevo Asegura que “fueron dos años ago- un barco, yo te lo compro”. Dicho y tadores” porque cada fin de semana hecho. Durante esa etapa, el Gusta- en la sangre y mientras las fuerzas me acompañen durante los meses de competición, mar se situó en los campeonatos de de marzo a septiembre, tenían que Canarias entre los cinco primeros nunca dejaré de navegar, así tenga que agarrar un recorrer muchos kilómetros hasta clasificados y la embarcación logró bastón en vez de la caña del timón” el sur de la Isla para coger el barco y

30 DiariodeFuerteventura.com Nº 34 · julio 2019 REPORTAJE

estos momentos, la maternidad le ha hecho realizar un parón “mo- LOS CLUBES RECLAMAN MÁS mentáneo” en su vida deportiva, pero esta luchadora subraya que AYUDAS PARA NO DESAPARECER no se arrepiente para nada porque Recuperar la vela latina en la intenta disfrutar “al máximo” de la Isla es uno de los objetivos de crianza de su pequeño. Gari confía los clubes que continúan par- en regresar a la competición en al- ticipando en la regata insular. gún momento “y con más ganas si Las ocho embarcaciones que cabe”, porque como dice el dicho: aún se resisten a abandonar “La cabra siempre tira pal monte” y la competición de Vela Lati- en su caso para el mar. na Canaria en Fuerteventura reclaman más ayudas e insta- En la actualidad laciones para que no se pierda Gari lamenta la situación en la un deporte con arraigo en las que se encuentra la vela latina en la Islas. El actual presidente de Isla. Aunque está desvinculada del la Federación, José Pascual circuito por su maternidad es co- Perdomo Betancor, habla de nocedora de las necesidades de los “dejadez institucional” y de la Imagen cedida por Gari Chocho de su época de competición insular. clubes. Le apena la ausencia de una necesidad de que se habiliten las instalaciones en Corralejo o cantera que, como fue su caso, pue- Puerto del Rosario, aunque también comenta la poca presión que trasladarse a Gran Canaria, navegar de la caña del timón”, comenta con da iniciarse y triunfar en este mun- está realizando la Federación para activar el circuito y mantener- en la competición y después hacer ilusión. dillo. “No hay escuela”, se lamenta. lo. Recuerda la mejor época del deporte con una competición de el camino de vuelta a la inversa. Dice deber todos sus logros Tampoco instalaciones que permi- hasta 17 barcos barquillos en la liga. Considera que la base “está “Fue una pequeña locura, pero, deportivos, en primer lugar, a su tan el desarrollo de este deporte. dañada” y solicita el rescate del deporte náutico. Cada barco tiene como decían mis padres, sarna con familia. “Siempre me ha apoyado, “Hay una escuela náutica en fichadas a entre siete y ocho personas, pero cree que “hace falta gusto no pica…Y no les faltaba ra- tanto en lo deportivo como en lo Puerto del Rosario que parece que motivación” porque, asegura, “al no disponer de instalaciones, zón”, bromea. Como anécdota de personal”. Y, en segundo, a todos está privatizada, gestionada por un también resulta imposible crear una escuela”, que, a su juicio, esta época, resalta la victoria, por los tripulantes que han estado bajo club privado y que cierra curiosa- debería ser gratuita. Al Cabildo de Fuerteventura le agradece su tres años consecutivos, del Cam- sus directrices: “A todos les doy las mente los fines de semana, que es ayuda a través del programa ‘No olvides lo nuestro’ dirigido al peonato de Pegas al “todopodero- gracias por el esfuerzo y por res- cuando los chavales podrían estar fomento del deporte autóctono, pero “con el dinero no es suficien- so” Poeta Tomás Morales. Señala petarme no sólo como mujer, sino con los barquitos”, añade. te”, dice. “Tenemos que tener las embarcaciones cerca del mar y que “los aficionados moralistas no como patrona en las decisiones Recuerda la pérgola de madera la gente se aburre al tener que desplazar su barquillo por carrete- guardan un buen recuerdo de ‘La tomadas en cada regata”, comenta. habilitada antaño en Puerto del ra. Como mucho puede aguantar un año”, asegura. La Federación Majorera’”, como allí la llaman. En general, agradece su apoyo Rosario para acoger los botes y que desarrolla un proyecto de fomento y divulgación pero comenta la Gari practica la vela latina desde a todas esas personas que se han ahora sirve para albergar las pira- dificultad de aplicarlo sin instalaciones. “Así es imposible llevar a muy jovencita porque le “apasiona”: alegrado de sus méritos deportivos guas, mientras los barquillos se en- cabo la captación de los niños”, enfatiza. Insiste en la necesidad “Es algo que llevo en la sangre y y de una manera muy particular cierran en el Palacio de Congresos. de contar con apoyo institucional de los Ayuntamientos de La Oliva mientras las fuerzas me acompa- y especial, a los dos amores de su “Hasta que no haya instalaciones y Puerto del Rosario, así como de la Corporación insular para que ñen nunca dejaré de navegar, así vida: Israel Cabrera y Manuel, el no habrá una base para reactivar “la vela latina tenga su espacio”, concluye. tenga que agarrar un bastón en vez hijo de ambos, nacido en 2017. En este deporte”, sentencia.

julio 2019 · Nº 34 DiariodeFuerteventura.com 31 ACTUALIDAD[ESPECIAL FEAGA] FEAGA INICIA UN NUEVO CICLO La feria vuelve a convertirse en referente regional del sector primario en unas instalaciones renovadas

LA FERIA AGRÍCOLA, Ga- nadera y Pesquera (Feaga) 2019 congregó a 45.000 personas en los cuatro días de celebración en el nuevo recinto ferial de la Granja Agrícola Experimental de Pozo Negro. Con las nuevas naves se inicia un nuevo ciclo para esta feria regional que re- unió una exposición de 495 ani- males, 163 expositores y más dae 40 actividades. Feaga se con- cibe como el mejor escenario y centro de debate para analizar los problemas y demandas del sector, políticas de desarrollo, modernización, explotación y comercialización, además de ser una feria de promoción y proyección de empresas relacio- nadas con la gastronomía y la alimentación. Nueve de los doce premios del XVII Concurso Nacional de Quesos de Leche de Cabra Pre- En sentido de las agujas del reloj: ejemplar de cabra ganadora del concurso mios Tabefe Fuerteventura 2019 morfológico. Jurado del Concurso Nacional de Quesos de Leche de Cabra. Premios fueron para quesos elaborados Tabefe Fuerteventura 2019. Show-cooking. Como novedad se desarrolló el programa en Fuerteventura. El queso cu- ‘De la gavia a la mesa’. rado de leche de cabra pasteu- rizada de Quesos Julián Díaz, de Arquema SL, en Tiscamanita, Tuineje, obtuvo el premio al me- jor queso de la XVII edición del Concurso Nacional de Quesos de Leche de Cabra, Premios Ta- befe Fuerteventura 2019. El jura- do destacó la textura y aroma de este queso que, con más de 500 días cumplidos de producción, mantiene las características por su buena elaboración y por lo bien que cortan la cuajada. En cuanto a las muestras mor- fológicas, un ejemplar de macho cabrío joven de la ganadería de Alonso Viera, de Villaverde, y Antonio Cabrera con 26,4 litros Asimismo, se celebró el con- para ejemplares de Matías Her- Francisco Sosa Pérez, de La Oli- Juairisa Iriome Perdomo Cerde- y el cuarto puesto para el gana- curso morfológico de ganado nández, Francisco Sosa Pérez y va, ganó el primer premio del ña, de Pájara, respectivamente. dero Juan Pedro Hernández, con menor y mayor. En la categoría Antonio Cabrera. La categoría concurso morfológico. En cuanto al concurso mor- la misma cantidad que el tercer de machorras recrías de ganado de carnero Pelibuey fue para El segundo premio recayó en fológico de la Asociación de clasificado. menor, ejemplares de los gana- ejemplares de Francisco Sosa, un ejemplar de la ganadería de Criadores de Cabra Majorera el deros Belén Ramírez, Iriome Matías Hernández y Antonio María Belén Ramírez Montever- primer premio fue para una ca- Cabra individual Perdomo Cerdeña, Blas Alonso Cabrera. de, de Los Lajares, y el tercer y bra de la ganadería de Antonio En la modalidad de ordeño de Viera y Juan Pedro Hernández En cuanto a la clasificación cuarto premio fueron para un Cabrera, en Pájara. cabra individual, los ganaderos se hicieron con el primero, se- de ganado mayor, ejemplares macho cabrío joven de Juan Ber- También se celebró el Concur- Julián Pérez y Esteban Rodrí- gundo, tercero y cuarto premio, de Matías Peña se hicieron con nardo Fuentes Curbelo, de Tetir, so de Rendimiento Lechero, don- guez se alzaron con el segundo respectivamente. el primero y segundo puesto en y Francisca Sosa Pérez, de La de los ganaderos Belén Ramírez y y tercer puesto, con 10, 8, 9 y 8,6 En la categoría de oveja ca- la categoría de vacas y toros del Oliva, respectivamente. Juan Pedro Hernández se procla- litros, respectivamente. naria, el primer y segundo pre- país. Asimismo, una vaca y un En cuanto al concurso de ma- maron vencedores. Belén Ramí- Por su parte, Pedro Peña Her- mio fueron para ejemplares de toro de raza foránea de Matías cho cabrío adulto, el primer pre- rez se hizo con el primer puesto nández se hizo con el preciado Miguel Cano, mientras que el Peña obtuvieron el primer pre- mio fue para un ejemplar de la en la categoría de cuatro cabras primer premio en el Concurso tercer premio fue a parar a un mio, mientras que otro ejemplar ganadería de Blas Alonso Viera, adultas del concurso funcional, de Rendimiento Lechero de or- ejemplar de José Rodríguez. En de Ángel Vera se hizo con el se- de Villaverde. El segundo pre- con 33,7 litros, y la modalidad de deño manual, acumulando cua- la modalidad de carnero canario, gundo puesto. mio se otorgó a la ganadería de ordeño de cabra individual, con tro litros en un minuto. dos ejemplares de Miguel Cano También hubo una exposición Juan Bernardo Fuentes Curbelo, un total de 10,8 litros. Esteban Rodríguez y Juan consiguieron el primer y segun- de perros de caza, podenco cana- de Tetir, mientras que el tercer, En la categoría de cabra adul- José Brito consiguieron el se- do premio, y Juan Roque Álvarez rio y perro de pluma, organizada cuarto y quinto premio fueron ta, el segundo puesto fue a parar gundo y tercer puesto en esta se hizo con el tercer premio. por la Sociedad de Cazadores de para los ejemplares de David Ca- a Esteban Rodríguez con 31,1 modalidad, con 3 y 2,9 litros, El primero, segundo y tercer Fuerteventura con el fin de dar brera Pérez, de Los Alares, Blas litros, la tercera posición para respectivamente. premio de oveja Pelibuey fueron a conocer las características de [ESPECIALACTUALIDAD FEAGA] los perros que se utilizan en el deporte de la caza. Visita escolar La feria fue escenario tam- bién de la visita de un millar de estudiantes de la Isla, quienes conocieron el proceso de ela- boración del queso majorero a través de un taller, así como las propiedades de los productos de la tierra con un taller de degus- tación y desayuno saludable. El alumnado participó además en En sentido de las agujas del reloj, encuentro de pelotamano. Exhibición del . un show-cooking gastronómico Los perros de caza también fueron protragonistas.Concurso de rendimiento lechero. con productos majoreros. Ade- más, los estudiantes se iniciaron en deportes y juegos tradiciona- les canarios, a través del progra- ma de recuperación y difusión de los deportes autóctonos del Cabildo de Fuerteventura, ‘No Olvides Lo Nuestro’. Los escola- res pudieron practicar modali- dades como el juego del palo, el y la calabaza. Los juegos tradicionales tuvie- ron fuerte presencia en la feria. Así se celebró el XVIII Encuentro Insular de Juego del Palo Cana- rio con la participación de las escuelas Puerto Cabras, Dunas de Corralejo, Huriamen de Villa- ‘De la gavia a la mesa’ ganizada para poner en valor el cocina con quesos canarios y encuentro que apoya al sector verde y Sorinque de Gran Tarajal En materia gastronómica, una producto gastronómico. incluyó maridajes y armonías de vinos primario majorero. Antigua que realizaron una exhibición de de las novedades de este año una exposición y demostración palmeros. volvió a estar presente con un juego del palo canario en sus mo- fueron las jornadas ‘De la gavia a gastronómica por parte de los Como colofón de la feria, el stand propio diseñado por el ar- dalidades vara y lata. Asimismo, la mesa’, en las que participaron chefs, coordinados por Marcos alcalde de Antigua, Matías Peña, tesano Pepe Melián, como viene se desarrolló el IV Encuentro de 14 cocineros de Fuerteventura Gutiérrez, e incluyó confe- resaltó el esfuerzo del munici- haciendo desde que se iniciara Pelotamano de Fuerteventura. y otras Islas. Una actividad or- rencias sobre la aplicación a la pio anfitrión por reforzar este Feaga hace más de 20 años.

julio 2019 · Nº 34 DiariodeFuerteventura.com 33 PUERTO DEL ROSARIO

UN PUNTO DE ENCUENTRO

Hace 29 años que Orlando Darias regenta el kiosko de la Iglesia de Puerto del Rosario. Foto: Manolo de la Hoz.

celebración es la misma que en vez en cuando el pejín de Lanza- do se juntan los que llevan toda la ciudad castellano leonesa: “el rote, que es un poco más peque- la noche de celebración con reencuentro navideño, en nues- ño. Personalmente, prefiero el quienes vienen a la iglesia. Es un tro caso, de quienes están fuera majorero pero, en cualquier caso, momento muy respetuoso, que de la Isla”, explica el responsable el precio es prohibitivo y ya no se espera por las generaciones de Graciela Rodríguez del kiosco. se puede ofrecer de tapa porque la misma familia para compartir y Miguel Ábalo El entorno también ayuda a sale a diez euros el kilo”, explica ese momento de las fiestas del tientan cada concitar la reunión espontánea, Diego. Graciela alude también a pueblo”, cuenta Orlando. día a la suerte, con una amplia plaza en el cen- los pejines secados en piedra cali- Pero el respeto a los ritos es, en comprando con la tro de la ciudad, en zona peato- za en la isla de La Graciosa como este caso, de doble dirección, ya propina un boleto de un juego de azar. nal, y hasta una barandilla donde una exquisitez que, por desgra- que la Iglesia también vive con aposentarse con el quintillo de cia, está desapareciendo de los naturalidad que se celebre el car- cerveza a la sombra del árbol. A aperitivos tradicionales. Sí se si- naval, la fiesta pagana por exce- LOURDES BERMEJO HACE 29 AÑOS que Orlando Graciela Rodríguez, una de las gue ofreciendo jamonilla o queso lencia, en la plaza donde se ubica Darias regenta el kiosco de la camareras que forma parte del fresco para pasar el quintillo: “el el templo. “Es la demostración plaza de la Iglesia de Puerto del personal del kiosco, lo de quin- botellín”, apostilla Graciela. práctica de que el respeto a las Rosario, posiblemente el punto tillo no le suena bien. “Aquí lo normas hace posible la conviven- de encuentro más popular de llamamos botellín, que es lo que Amistades de barra cia en armonía”, insiste Orlando. Fuerteventura. A pesar de su ju- pone en el vidrio”, dice, en una La camarera, que ese día hace Fuera de las grandes citas, que ventud, Darias ha visto pasar la conversación con Diego Saave- el turno de mañana, (“otro com- conllevan en los últimos años un historia reciente de la Isla desde dra, al otro lado de la barra. Este pañero y yo nos repartimos la importante montaje, siempre A Graciela este pequeño puesto, concesión majorero, que ha residido buena jornada de ocho a doce de la hay buen ambiente tras la barra, Rodríguez, una de la Diócesis, que ha acogido parte de su vida en Tenerife y noche de lunes a viernes, y has- con clientes de toda la vida, unos desde improvisadas parrandas a ha regresado a su isla natal, cree ta las tres de la tarde los fines que vienen y van y otros fieles de las camareras, encuentros de amigos, animadas que la denominación de quin- de semana y festivos, explica”), desde hace años, y personas de lo de quintillo tertulias, al término de la semana tillo, como de hecho lo llaman asegura que trabajar en el kiosco paso en la Isla, por motivos de laboral, de los trabajadores de las muchos clientes, “es peninsular, tiene otro tempo. “Nada que ver trabajo, que tienen su referencia no le suena bien: administraciones locales de la vino con la Legión y se adoptó”. con la hostelería en general, en la en la plaza. Es el caso de Pedro “Aquí lo llamamos zona, fugaces cafés compartidos Diego guarda recuerdos de su que he trabajado muchos años, Rodríguez, residente en Tenerife por los invitados a las ceremonias infancia en la plaza del Rosario: Aquí todo es más familiar” y, de y que frecuenta el kiosco en sus botellín, que es religiosas de la contigua Iglesia “Fui monaguillo de la Iglesia y hecho, ha trabado amistad con viajes. “Es raro que venga y no de Nuestra Señora del Rosario participábamos en las bodas y algunos clientes, como Miguel me pase. ¿Qué sería de Puerto lo que pone en el y, por supuesto, arrancadillas y comuniones. Cuando acababa la Ábalo, un hombre de 83 años que del Rosario sin este rincón?”, se vidrio” amanecidas en las fiestas más misa, nos poníamos todos los ni- cada día se toma su coñac en la pregunta. Ajena a estas conver- destacadas del año, como carna- ños en las escaleras a esperar a los barra. “Siempre me deja propi- saciones, pero pareciendo muy vales o navidad. padrinos y con la propina venía- na y nos la jugamos a medias”, presente, preside la plaza la escul- Precisamente, y desde hace mos a comprarnos un helado de cuenta Graciela, en referencia a tura de Suso Machín, Suso ‘El de tres años, la plaza acoge, con Kalise, un Mulato o el Cornetto”. los juegos de azar que se pueden las palomas’, como era conocido unos días de antelación, una par- Como puesto callejero, la ofer- comprar en el kiosco. popularmente. El querido artista ticular fiesta de fin de año, con ta gastronómica es algo limitada, Orlando Darias destaca, sobre ya fallecido y medalla de plata de campanadas incluidas. “Idea de aunque nunca faltan los mani- todo, “la elegancia” de su clien- la ciudad, llegó a ver la reproduc- mi mujer, que estudió en Sala- ses, algo de bollería en la hora tela. “Quizá hay una energía ción de su figura, obra de Silverio manca, donde los universitarios del desayuno y, por épocas, los tan buena que impide que haya López, que para siempre quedó se despiden de sus compañeros famosos pejines, que provocan problemas de ningún tipo, ni si- instalada en este entrañable antes de irse de vacaciones”, nuevamente la conversación en- quiera en los momentos de más espacio de la capital, justo en el explica Orlando. Las uvas son tre la clientela. “Antes se ofrecían afluencia, como son las fiestas”, poyete en el que solía sentarse y sustituidas por gominolas y las los pejines majoreros, secados en subraya. “En el día grande de como homenaje al que fuera uno campanadas suenan desde una El Cotillo, pero ahora su captura la patrona, es ya una tradición de los clientes más fieles que ha grabación, pero la esencia de la está restringida, así que se trae de coincidir en la procesión, cuan- tenido el kiosco de la Iglesia.

34 DiariodeFuerteventura.com Nº 34 · julio 2019 REPORTAJE

El movimiento suma una quincena de bailarines que entrenan, semanalmente, en el centro comercial Las Rotondas. PISTA DE BAILE Fotos: Carlos de Saá. El movimiento breakdance de Fuerteventura promueve las danzas urbanas como una manifestación cultural que ha llevado incluso a sus componentes a certámenes internacionales

MATÍAS Y ADRIÁN, conocidos más chicas para que se incorporen en las redes sociales como Bboy al movimiento. Mattone y Baby Marvelus, respecti- También cuentan con un repre- vamente, son dos de los jóvenes que sentante de origen africano, Seth fomentan el movimiento de baile Nickwuay que baila afrohouse y urbano en Fuerteventura como una recuerdan que, “al fin y al cabo las manifestación cultural y una acti- danzas africanas son el origen de to- vidad saludable. Quieren desterrar dos los bailes. En torno a este refe- los tópicos en torno a estilos como rente promovieron, recientemente, el breakdance, nacido en el barrio un taller afro que con tan sólo dos neoyorquino del Bronx. días de difusión, a través de su pági- “En el baile urbano hay arte, na en instagram MBF grupo, alcan- cultura y muy buenos valores”, zó una notable proyección. defiende Adrián. Este joven, prove- Sobre sus inicios como ‘kumprer’, niente del mundo del baloncesto y Adrián comenta que creció escu- por su altura nadie diría que puede chando a Michael Jackson, cantante practicar los movimientos que re- favorito de su madre. “Era mi ídolo”, quiere este tipo de danza urbana, francés con sede en Lyon, de donde la manifestación artística que, a día M.J. LAHORA dice. De niño, su timidez y la incom- se ha especializado en ‘krump’, un es su mentor ‘Marvelous’, de ahí su de hoy, es. prensión social, le impedían mani- nuevo estilo conocido a nivel mun- nombre artístico, y creador del mo- El movimiento suma, actualmen- festarse a través del baile. Tanto él dial desde hace sólo cuatro años vimiento en la zona gala de la que te, una quincena de bailarines que como Matías aseguran arrenpentir- y que le ha llevado a participar en destaca la fuerte concienciación en “entrenan” semanalmente y cuyas se de no haber dado rienda suelta a el campeonato mundial de Rusia torno a la cultura urbana y el baile a acrobacias puedan contemplarse en sus impulsos e iniciarse en el baile este mes de julio. Asegura que es diferencia de lugares como Fuerte- zonas turísticas como Corralejo o mucho antes por miedo al “qué el único capaz de bailar krump en ventura donde todavía estas danzas en festivales en los que vienen par- dirán”. En el caso de Matías, origi- Fuerteventura. no cuentan con gran aceptación en- ticipando bajo el nombre artístico nario de Argentina, asegura que le Matías y otros compañeros via- tre la población, aunque, sin duda, de MBF grupo. De programas como gustaba más hacer el pino que jugar jarán al campeonato mundial de aquellos que los han visto moverse Fama señalan que contribuyeron a al fútbol, deporte con gran arraigo Holanda de breakdance. “Para po- en el piso de cualquier plaza han fomentar estos bailes pero que se en su país. Durante una temporada der formarse hace falta salir fuera, disfrutado con sus acrobacias y limitan a la esencia de una coreo- dejó el breakdance hasta que en un que es donde están los profesiona- movimientos. grafía. En cambio, ellos compiten en campeonato en Gran Canaria volvió les”, señalan. Algo que han logra- Estos jóvenes defienden el baile las llamadas “batallas”, mediante las a sentir la llamada del baile y, desde do con mucho esfuerzo y ahorro. en la calle, donde recuerdan que que deben demostrar que sus movi- entonces, ya no ha dejado de bailar. Adrián, con tan solo 25 años, ha realmente nació esta manifestación mientos superan al contrincante. Ambos comparten el entrenamien- recorrido el mundo para mejorar artística. Y frente a quienes le con- La presencia femenina en los es- to en sus modalidades con las visitas su estilo. Ha estado en Alemania, fieren una imagen negativa, desta- tilos urbanos que dominan no suele al gimnasio, donde aprovechan para Reino Unido, Francia, Hong Kong y can que “es todo lo contrario”. Re- ser habitual, porque son “más rudos promocionar su plataforma. Con el Dubai, estancias tras las que pudo cuerdan que ya en su momento se y más atléticos”. Sin embargo, cuen- Movimiento breakdance Fuerteven- comprobar que es uno de los “más promovió que esta cultura pudiera tan con una bailarina de excepción: tura promueven también el baile altos del mundo” que baila krump. salir de los guetos donde se originó Momo, cuya participación esperan como terapia. “Si lo practicas es para Está vinculado a un grupo de baile y, finalmente, fuera aceptado como que sirva de reclamo para llegar a desahogarte”, comenta Adrián. julio 2019 · Nº 34 DiariodeFuerteventura.com 35 REPORTAJE

Juan Cabrera y Acerina H. Toledo, en uno de los movimientos de la obra ‘Divino Desierto’, estrenada recientemente. Foto: David G.P.

CON SOLO 19 años dio el salto a artístico Cotilleando, que se celebra Madrid para estudiar danza contem- JUAN CABRERA, BAILARÍN: en octubre en El Cotillo. poránea en el Conservatorio de esa Aunque ha desarrollado su carrera ciudad. A pesar de haberse preparado pirncipalmente en Madrid, Juan Ca- a fondo para los exámenes de acceso brera nunca se ha desvinculado de su durante un año con Ione Rodríguez, “Hacerse a uno mismo es duro, isla natal y, de hecho y “en plena crisis no pudo optar a la plaza pública. Sin existencial de los 30” decidió estable- embargo, lejos de rendirse, comen- cerse en Fuerteventura, donde quiso zó a estudiar en el Centro Superior pero en el proceso creativo te plantar las semillas de la danza, es- de Artes Escénicas (SCAENA) que pecialmente haciendo llegar la expe- dirige la coreógrafa Carmen Roche, riencia a un público “al que le cuesta Medalla de Oro de Bellas Artes 2012. conoces a tí mismo” ir a ver este tipo de arte escénica, lo Una decisión vital para el entonces que, por otra parte, ocurre en todas jovencísimo Juan Cabrera, que se LOURDES BERMEJO grupos más flexibles”, explica. Juan Guerra (bailarín grancanario de la partes”, dice. Su labor dio frutos y, el vio obligado a financiar su sueño formó parte de compañías nacidas compañía de Win Vanderkeybus, en 22 de diciembre pasado, se celebra- por sus propios medios. “Recuerdo ya en este nuevo estilo, como TACH Bélgica). Él proviene de un barrio ron las primeras Jornadas de Danza ir repartiendo currículos por los es- (Tendencia artística de creación ho- conflictivo, ha vivido una realidad en el auditorio insular. “Quisimos es- tablecimientos de la calle Alcalá y, rizontal) o Área3, con la que viajó a que podría haberle condicionado, y, pecificar que eran las ‘primeras’ para sin pretenderlo, entregar uno en el Fuerteventura. sin embargo, la danza lo ha llevado a darles continuidad”, cuenta Juan. Se entonces cine Aragón. El error fue A pesar de lo difícil de sus comien- vivir experiencias maravillosas”. llevó a cabo un amplio programa de providencial porque fueron precisa- zos, Juan recuerda con cariño aque- Divino desierto constituye en estos acciones formativas, al margen de mente ellos los que me llamaron y llos años. “Hacerse a uno mismo es momentos una línea importante de las representaciones en el auditorio, allí pasé algunos meses”, dice Juan. duro, pero en el proceso creativo, te su trabajo profesional, que se suma al como talleres a cargo de importantes “Cuando no había mucho trabajo, conoces a tí mismo”, asegura. espectáculo El delirio del caracol, un figuras del sector. Así, Mónica Runde te permitían ver las películas en la A sus 35 años, tiene clara su voca- dúo interpretativo junto a la bailari- (Premio Nacional de Danza 2000) sala y yo aprovechaba para dormir ción, que es “conectar la danza con na grancanaria residente en Barcelo- logró congregar a un nutrido grupo porque me moría del cansacio”, ase- la sociedad”. Es vocal por Fuerte- na, Celeste Ayús. “Nos conocimos en de asistentes, sobre todo en Puerto gura. Y es que el bailarín majorero ventura de la Asociacion canaria de el festival Canarios dentro fuera que del Rosario, pero también en Co- mantenía una agenda repleta, entre artistas del movimiento Pie de Base; organiza cada año el Teatro Victoria rralejo y Gran Tarajal. “Ocurrió algo las clases matutinas, de ocho a tres, y, junto a la también bailarina con- de Tenerife”, cuenta Juan. El baila- curioso y es la presencia de personas y la jornada laboral hasta la noche. temporánea Acerina H. Toledo, la rín de Puerto del Rosario aplaude la que, aunque no se habían inscrito a También estuvo empleado en una vocal de Lanzarote, acaba de crear labor que se ha llevado a cabo en la los talleres, ni siquiera se dedicaban asesoría y en comercios, “repartía la compañía El Jablero. “El nombre isla de Tenerife, donde la danza se ha a la danza, recalaron por el auditorio. el día entre doblar prendas en Zara surgió en una tormenta de ideas, implantado con fuerza en los pro- Incluso hubo un cocinero que fue a y tomar clases”, recuerda diverti- aunque muy influenciado por el es- gramas culturales “gracias al trabajo las sesiones de los tres municpios”, do. Sin embargo, cuando ya había pectáculo que estamos llevando por constante de personas como Rober- narra el bailarín. cumplido la mitad de su formación, Canarias, Divino desierto”, producido to Torres (responsable del Teatro Sin querer ser pesimista, este se planteó cambiar esta dinámica, por Roberto Torres y Acerina, que Victoria)”. profesional no ve muy asentado el inasumible incluso para un chico de reflexiona sobre la naturaleza de las El delirio del caracol “que se gestó en mundo de la danza en Fuerteventu- veinte años en plena forma. “Dividir islas orientales: “Un justo homenaje las dunas de Corralejo”, se estrenó en ra, “desde luego hay acciones elogia- tus energías y tu cabeza en dos acti- a este espacio que nos ha hecho ser diciembre pasado en Canarios den- bles como las escuelas que se están vidades diferentes es realmente ago- como somos, que forja nuestro ca- tro fuera y ha cosechado excelentes abriendo, pero no se da un caldo de tador, así que busqué un trabajo en rácter”, indicó Acerina. “Suena muy críticas en escenarios de Barcelona o cultivo donde puedan prosperar el mi ámbito, que es el movimiento, me canario, el jable es un elemento muy Castellón, donde se llevó al festival conocimiento y afición a este arte, formé en pilates, con muchos puntos simbólico de lo que queremos expre- Vila-real en Dansa. Allí, la creadora y como sí es el caso de Tenerife”, in- en común con la danza, y me integré sar, el fruto de un desierto, como es pedadoga de la danza Pepa Cases “se siste. Otro hándicap es la carencia en la cadena Pilates Trainning Cen- el cultivo de la batata”, explica Juan, emocionó” con el trabajo de los dos de una infraestructura en la Isla, que ter, que permite fórmulas y horarios que defiende el poder de transforma- canarios. Es intención de los baila- evite al bailarín tener que ejercer las muy flexibles, para poder seguir con ción social de este arte. “Es algo de lo rines mostrar la pieza en Fuerteven- labores de gestor cultural, produc- mi carrera de danza”, explica. que he hablado mucho con Nuhacet tura este verano, dentro del festival tor, escenógrafo y hasta diseñador En los peores años de la crisis eco- de vestuario”, aunque reconoce que nómica (llegó a Madrid en 2008), en las instituciones mostraron interés la capital se generó un fenómeno La coreografía ‘El delirio del caracol’, “que se gestó en apoyar sus proyectos durante su “de creatividad” entre los artistas, en las dunas de Corralejo”, ha cosechado excelentes estancia en la Isla. Tras su aventura unos de los profesionales más afec- majorera de dos años, Juan regresó tados por los recortes en cultura. “Se críticas en escenarios de Tenerife, Barcelona o a Madrid, donde compatibiliza sus cerraron varias compañías y hubo proyectos de danza con las enseñan- que reinventarse, dejando atrás Castellón y se prevé mostrar la pieza este verano, en zas de pilates, aunque siempre con las férreas estructuras y diseñando el festival Cotilleando de El Cotillo un pie en su Isla natal.

36 DiariodeFuerteventura.com Nº 34 · julio 2019 [CULTURA] Osunlade y los sonidos del Spiritual House protagonizan la segunda sesión de Jameos Music Festival El próximo 19 de julio actuará junto a Phil Asher, The Mighty Zaf y Checha Tambo

l 19 de julio, segunda fecha de Jameos Music Festival, en Lanzarote, prometeE las mismas emociones que se vivieron en el estreno de la mano de Joe Claussell, ya que a los mandos del festival se pone un ilustre de la música interna- cional, Osunlade, referente indis- cutible del Spiritual House y una de las figuras más influyentes del Deep House y Afro House a nivel mundial. Hasta la fecha, Osunlade nes de lanzaroteños y visitantes. ha trabajado con todo tipo de ar- Sobrino de César Manrique pudo tistas: estrellas del jazz como Roy disfrutar de un inigualable am- Ayers o de las denominadas word biente cultural y musical que ya music como Nkemdi, Salif Keita, desde muy joven le influye en su el brasileño Poranguí, la cabover- carrera profesional. diana Cesária Évora o el maliense Salif Keita. Entradas a la venta Osunlade creó su propio sello positor, en los 80 inicia con la Festival, Osunlade estará escolta- y administrador de una de las Las entradas para las dos sesio- discográfico para poder desarro- serie de televisión Barrio Sésamo do por otros dos referentes de la tiendas de discos más populares nes restantes del JMF’19, a cele- llar la música en la que verdade- una larga carrera como produc- música de club londinense en una de Londres, Reckless Records brar los próximos 23 de agosto y ramente cree. A Lanzarote llegará tor. Y es a principios de los 90 noche que promete muchas emo- (Soho), y conocido por ser uno de 20 de septiembre se pueden ad- con nuevo disco bajo el brazo, cuando su talento empieza a ser ciones. Por una parte, el respetado los distribuidores de discos más quirir en cactlanzarote.com, a 39 Space Noise, editado en abril de valorado y su participación solici- productor londinense Phil Asher, conocedores del Reino Unido. El euros por persona y sesión. este año, y en el que se vuelven a tada en numerosas producciones que ha sido clave en la evolución talento local estará representado Como cada año, los Centros entremezclar todas sus influen- y clubes, gracias a un sonido úni- de estilos como el Broken Beat y por Checha Tambo, que hereda habilitarán un servicio de trans- cias de la música afroamericana. co que mezclaba soul clásico con House dentro de la escena de club su nombre del mítico local capi- porte desde el intercambiador de La música ha sido su salvación melodías de corte jazzístico. Esa inglesa. La nómina se completa talino que ilustró musical y cul- guaguas de Arrecife hasta Jameos desde niño. Autodidacta y com- misma noche en Jameos Music con The Mighty Zaf, propietario turalmente a múltiples generacio- del Agua, y regreso. PRIMER PLANO MARIO FERRER

En el centro, Felipe Bermúdez durante la presentación del libro. Foto: Manolo de la Hoz. La historia escondida y maldita del maestro JUAN CABRERA CARÁMBULA Un libro rescata la memoria del docente Juan Cabrera Carámbula, un majorero que emigró a Uruguay pero que tras volver fue represaliado por el franquismo

BUSCANDO información sobre el huerto es al que se le dedica de for- célebre majorero Manuel Velázquez ma metafórica el título de un libro, Cabrera, el investigador y divulgador para borrar el “ignominioso olvido” Felipe Bermúdez se topó con Juan y plantar un “huerto de memoria”, Cabrera Carámbula, una figura que según confiesa claramente el autor. solo aparecía colateralmente en la Periférico, emigrante y represa- vida del político y abogado de Fuer- liado, la biografía de Juan Cabrera teventura y cuya trascendencia pa- Carámbula merece ser contada y recía secundaria. En principio nada recordada, sobre todo para tener hacía presagiar que detrás de aquel presentes episodios de la historia re- humilde emigrante habría una his- ciente de Canarias que no conviene toria que necesitara un texto y una dejar en el olvido. larga investigación. Sin embargo, el modesto libro El huerto de la memo- Una represión ignorada que ria. La represión del maestro Carámbu- se cebó con docentes la (1876-1951) es una aportación muy Los cálculos son variados pero se valiosa para el conocimiento del pa- estima que entre fusilados y desapa- sado de Fuerteventura y que aporta recidos hubo 500 víctimas mortales mucha información de episodios so- la población al inicio de la República realidad de Tetir, donde le vemos solo en Gran Canaria, mientras en bre los que la historiografía todavía Oriental del Uruguay. Todavía hoy a adquiriendo alguna finca, trabajan- Fuerteventura y Lanzarote no se tiene muchos huecos por estudiar: los habitantes de la región de Cane- do para el Ayuntamiento, casándose dieron apenas casos, salvo contadas emigración, represión política, his- lones–Comuna Canaria mantienen e incluso siendo consejero dos años excepciones como la del periodista toria de las islas no capitalinas, etc. el gentilicio de “canarios”. Además del nuevo Cabildo de Fuerteventu- lanzaroteño Manuel Hernández Para empezar, hay que tener en de retratar este panorama, el libro ra… Aunque su gran labor será la Fernández. cuenta que, a pesar del esfuerzo de cuenta con un acertado prólogo de de maestro. Consiguió su primera Las “depuraciones” en los cuer- las últimas décadas, Fuerteventura Marcos Carámbula Volpi, un médico plaza en Teror, para luego ejercer pos del Estado sí fueron más ge- todavía tiene muchos capítulos de y político pariente de Juan Cabrera en Tetir entre 1926 y 1936, año en el neralizadas, siendo el sector de la su historia pendientes de examinar. Carámbula, que ha sido senador y que su vida volvió a dar un giro con educación uno de los más castiga- Pero además, en el caso de Juan Ca- actualmente es Presidente de la Ad- el levantamiento militar franquis- dos. La educación había sido uno brera Carámbula nos encontramos ministración de los Servicios de Sa- ta. De convicciones republicanas de los baluartes de la República y con un testimonio directo de uno de lud del Estado Uruguayo. La saga de y humanistas, Carámbula sufrió reunía a muchos docentes afines, los capítulos esenciales de la historia los Carámbula ha dado para varias tres “procesos judiciales” por parte por lo que los diferentes castigos de social de Canarias: la emigración. figuras ilustres en la historia de Uru- de las nuevas autoridades, siempre las Comisiones Depuradoras (desde El que luego fuera maestro de Tetir guay. La senda canaria entre las dos prestas a condenar a todo aquel que ejecuciones a suspensiones tempo- tuvo, como otros cientos de miles, orillas del Atlántico es muy percepti- no fuera un fehaciente amante del rales o traslados e inhabilitaciones que buscar, con menos de 20 años, ble, como por ejemplo ocurre con el “Glorioso Movimiento Nacional”. El definitivas) sirvieron justo para des- un futuro más próspero en Améri- médico teguiseño Alfonso Spínola, resultado fue que no pudo volver a mantelar todo conato de educación ca, en este caso Uruguay. Conviene toda una institución en la historia ejercer como maestro, por lo que los democrática. En Fuerteventura, 14 recordar aquí que los emigrantes social del país sudamericano. últimos y tristes años de Carámbula de los 23 docentes que ejercían en canarios, con especial aportación Juan Cabrera Carámbula, “canario se dedicaron a sobrellevar esa pena la Isla en 1936 fueron depurados, de Fuerteventura y Lanzarote, fun- de las dos orillas”, volvió a Fuerte- con la agricultura en Tefía, cultivan- es decir un abultado 60 por ciento, daron Montevideo y llegaron a ser ventura a los 37 años. A su vuelta, do un frondoso huerto que se hizo mientras en Lanzarote esa cifra fue casi un 14 por ciento por ciento de se fue haciendo poco a poco a la famoso más allá del pueblo. A ese del 23,21 por ciento.

38 DiariodeFuerteventura.com Nº 34 · julio 2019 RUBÉN BETANCORT DEPORTES

Pablo Pérez, un majorero en la élite del fútbol playa mundial El jugador de Corralejo fue el primer español en firmar un contrato profesional en este deporte

En el último fin de semana del mes de junio conquistaba con la UD Levante el título de campeón de la Liga Nacional de Fútbol Playa. El majorero Pablo Pérez González agrega a su extenso palmarés depor- tivo un nuevo éxito, en una com- petición en la que ha marcado a lo largo de su trayectoria más de 100 goles. El jugador criado en las playas de Corralejo tiene unas condiciones innatas para el fútbol playa, y hace dos años se convirtió en el primer jugador español en firmar un con- trato profesional. Su llegada al fútbol playa fue fruto de la casualidad. Asegura que siem- pre le preguntan por sus comienzos en este deporte. “Empecé a jugar en las fiestas del Carmen en Corralejo”, relata Pablo Pérez y recuerda que se llevó todos los títulos individuales. A partir de ese momento se le abrie- ron muchas puertas: “Disputando el Campeonato de España, me vio el seleccionador español y comencé a entrenar en solitario”, dice. Los primeros partidos sobre la arena de la playa fueron en el año 2011 y durante las primeras tempo- radas compaginó el fútbol e incluso el fútbol sala con el fútbol playa. “Jugué en Inglaterra en un equipo equivalente a la Segunda División B de España”, comenta el jugador y agrega que fue hace dos años cuan- do dejó el futbol para ser profesio- nal del fútbol playa, y lo hizo para ser jugador de la UD Levante, uno de los mejores equipos del país. Profesional Pablo Pérez asegura que en la actualidad se “puede vivir siendo profesional del fútbol playa”, aun- que para ello “tienes que estar entre ñola, por lo que su compenetración actividad de fútbol o futbol sala que los cincuenta mejores jugadores del es máxima cuando se reúnen para realizan”. ble porque las competiciones de Es- mundo y el año pasado el fútbol pla- disputar la Liga Nacional de Fútbol “La escuela comenzó con 15 niños paña, Portugal e Italia no coinciden ya fue nombrado deporte del año”. Playa. “Desde el mes de mayo juga- y en la actualidad tenemos 70, tuve en fechas y puede compaginarlas. “Tengo la suerte de jugar desde abril mos la Liga, que la componen un que cerrar el cupo este año”. Los “En octubre jugaré la fase final de hasta octubre, sólo tengo vacacio- total de 12 equipos, y a veces realiza- jugadores inscritos entrenan dos la Liga de Turquía y estaré dos sema- nes en los meses de enero y febre- mos concentraciones de dos sema- veces a la semana de 4 de la tarde nas en Japón”, explica. Es la agenda ro y el resto del año estoy jugando nas con entrenamientos de mañana a 9 de la noche, incluso disponen que tiene el jugador majorero para alrededor del mundo”, cuenta el y tarde”, explica. Un esfuerzo que de una competición interna. “Hay los próximos meses. Además, espera jugador majorero que participa en le ha servido a la UD Levante para jugadores que tienen mucho futu- la llamada de la Selección Españo- competiciones de España, Portugal, conquistar un nuevo título de Liga ro, yo les digo que pueden vivir del la, aunque no estará en la próxima Italia o Turquía. y sumarlo al de Copa logrado hace fútbol playa si se lo proponen”, ase- convocatoria a pesar de ser el máxi- Ser profesional de este deporte unas semanas. gura. Son las recomendaciones que mo goleador de la Copa de España y tiene sus sacrificios y sin duda la les hace Pablo Pérez a sus alumnos uno de los mejores jugadores de la preparación física es fundamental. Escuela de Fútbol Playa de la escuela. Liga Nacional de Fútbol Playa. “El fútbol playa te exige condición Pablo Pérez ha creado en Fuerte- Pablo Pérez ha convertido el fút- física y una excelente condición téc- ventura la primera Escuela de Fút- Una dura temporada bol playa en un estilo de vida propio nica, la arena es condicionante del bol Playa, contando en la actualidad Pablo Pérez apenas tiene descanso y asegura que se dedica exclusiva- juego”, explica Pablo Pérez y añade con cerca de 70 alumnos. “La idea en los meses que dura la temporada mente a este deporte, por lo que to- que “debes estar en contacto con la de la escuela la tenía hace tiempo, de fútbol playa. Comenta que ade- das las mañanas cuando se levanta, arena de la playa, si no vas a la playa tengo una base de entrenamientos más de la Liga Nacional, también se pone la ropa de entrenamiento no consigues mejorar”. que son míos”, comenta el jugador está disputando “la Liga Nacional de y sigue trabajando para mejorar y La mayor parte de los jugadores y agrega que se trata de “una es- Portugal y la Serie A de Italia, que es estar entre los mejores profesio- que forman parte de la UD Levante cuela para mejorar a los jugadores la competición más importante del nales de esta exigente disciplina son jugadores de la Selección Espa- de la isla como complemento a la mundo”, y asegura que ello es posi- deportiva. julio 2019 · Nº 34 DiariodeFuerteventura.com 39 [SALUD] DOCTOR JAVIER DE ELEJABEITIA, CIRUJANO PLÁSTICO, ESTÉTICO Y REPARADOR “Los médicos de mi especialidad ejercemos como psicólogos de lo físico, en cierta manera”

-España es uno de los países del mundo donde más implantación tie- PERFIL PROFESIONAL nen la medicina estética y también Javier de Elejabeitia González Roca es doctor en Medicina y Cirugía. Es es- la cirugía, con casi 400.000 opera- pecialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Especialista de Hps ciones al año. ¿Qué debería tener en Hospitales, Hospital Perpetuo Socorro y colaborador de la Universidad de cuenta un paciente que decide some- Navarra. El doctor atiende a los pacientes de su especialidad en su consulta terse a una intervención? del Hospital Parque de Fuerteventura. -Sin duda. hay mucha oferta dudosa. El hecho de acudir a un profesional titulado y a un quedaron solucionados tras la -¿Se han incorporado los hombres centro cualificado no le garan- cirugía. De igual manera, es una a las mejoras estéticas? ¿Cuáles son, tiza el cien por cien del éxito, especialidad muy dura cuando en este caso, las intervenciones más pero, si acude a un profesional las cosas no salen bien o el pa- solicitadas? no titulado y un centro que no ciente no queda contento. Al -Los hombres siguen siendo reúna las condiciones adecua- igual que el resto de las espe- minoría, suponen solo un 15 por das, las posibilidades de éxito se cialidades médicas, no es una ciento de las intervenciones. Lo invierten y las de complicacio- ciencia exacta y no está exenta mas demandado en su caso es el nes aumentan. Es fundamental de posibles complicaciones. tratamiento del aumento graso acudir a un cirujano plástico ti- -La otra faceta de la cirugía esté- en la zona mamaria y abdomi- tulado, con titulación de Cirugía tica se asocia al miedo a envejecer. nal y, en segundo lugar, la zona plástica, estética y reparadora Sin embargo, parece que cada vez palpebral, las famosas bolsas de e informarse en las sociedades vación. Somos especialistas en -Ciertamente es muy gratifi- más se busca mejorar la imagen sin los parpados. nacionales, SECPRE y AECEP, o aumento mamario con pró- cante. De alguna manera ejer- disfrazar la edad, o incluso eliminar -¿Cree que debe haber una edad autonómica, SOCCPRE. tesis redondas, anatómicas y cemos como psicólogos de lo la gestualidad del rostro ¿Cuál es su para dar el paso a la cirugía estética? -Usted lleva a cabo cirugía ma- ergonómicas. físico. Recuerdo muchos casos, filosofía a este respecto? -Realmente no. Nuestra es- maria, facial y corporal. Por su ex- -Su rama médica debe de ser muy desde niños con orejas de so- -Lo fundamental es la natu- pecialidad es muy amplia y periencia en Canarias, ¿cuál es la gratificante, ya que atenderá casos plillo que tienen que cambiar ralidad, no se trata de aparentar tratamos pacientes de todas las intervención más solicitada? en los que la imagen supone un pro- de colegio varias veces, hasta un veinte años menos, se trata de edades, cada caso es muy parti- -La cirugía mamaria, sobre blema emocional para el paciente. padre que, por un defecto en la estar y sentirse bien con la edad cular dependiendo del tipo de todo el aumento mamario, ¿Recuerda algún caso en el que ha zona pectoral, no iba con sus de cada uno. Que te digan “qué deformidad, edad y afectación, seguido de la reducción y ele- podido aliviar una situación así? hijas a la playa, problemas que bien te veo”. tanto física como psicológica.

40 DiariodeFuerteventura.com Nº 34 · julio 2019