EJEMPLAR GRATUITO AGOSTO 2021 DiariodeFuerteventura.com Nº 56

ENTREVISTA 24 OTRA HISTORIA DE CANARIAS 28 CULTURA 32 Toscano, coordinador Covid: “La Cuando Isla de Lobos y La Graciosa Silverio López desvela los desescalada fue prematura” iban a llenarse de hoteles secretos de la alfarería canaria El Estado planifica parques eólicos en la costa de Fuerteventura El Gobierno considera el litoral Los molinos podrían instalarse desde Puerto “prioritario” para los aerogeneradores del Rosario hasta el sur de Gran Tarajal [Pág. 2] ECONOMÍA Caleta de Fuste, donde más se sufre Foto: Carlos de Saá. la crisis de la pandemia Lastrada por un modelo turístico en la encrucijada y la falta de británicos [Pág. 14]

ENTREVISTA De León: “La incertidumbre turística seguirá siendo la tónica” RESURGEN LOS ANTIGUOS POBLADORES Varias excavaciones aportan luz sobre los rituales funerarios de los mahos [Págs. 20-21] [Pág. 10] REPORTAJE 4 ACTUALIDAD 7 MOVILIDAD 8 ECONOMÍA 18 CINE 34 Las Hijas de la Caridad, Sale el nuevo muelle La accesibilidad de Héctor Cabrera, savia La naturaleza de la el último recurso para de Corralejo con 440 las playas, eterna nueva para un queso Isla, escenario de sobrevivir al hambre metros de dique asignatura pendiente majorero de premio los mejores cortos A FONDO

A la izquierda, aerogeneradores marinos de la compañía Ocean Wind, aliada de DISA, y a la derecha, las dos áreas definidas por el Gobierno central para parques eólicos en el litoral majorero. El Estado plantea parques eólicos en el mar, de Puerto del Rosario a Gran Tarajal El Ministerio para la Transición Ecológica destaca que el recurso eólico es “especialmente interesante” en la costa de la Isla, que considera una zona “prioritaria” para los molinos

M. RIVEIRO acaba de anunciar su alianza con En el Plan de Ordenación del eléctricas de Puerto del Rosa- pendiente del lecho marino sea la petrolera DISA para el desa- Espacio Marítimo de las Islas se rio y Gran Tarajal. De hecho, el inferior al 20 por ciento. En la La implantación de la energía rrollo de proyectos de eólica ma- destaca que la distribución del Ministerio admite que la “dis- actualidad, en el Archipiélago no eólica marina está a las puertas rina en Canarias. En Gran Cana- recurso eólico marino es “espe- ponibilidad” de estas instalacio- existe actividad comercial de ge- de convertirse en una realidad ria se han registrado otros ocho cialmente interesante” en diver- nes en tierra resultan “un factor neración de energías renovables en las Islas. En Fuerteventura, parques eólicos en el mar que sas zonas costeras del Archi- limitante a la hora de identificar en el mar, pero sí existe un “ban- el Ministerio para la Transición sumarían 1.118 megavatios de piélago, entre las que destaca la qué espacios marítimos pueden co de ensayos” en , Ecológica define dos zonas, una potencia. costa este y sur de Fuerteventu- desarrollarse como parques eó- con un aerogenerador en fun- de ellas especialmente amplia, De forma paralela al Plan de ra. Para que en una zona de la licos”. La intención del Gobier- cionamiento. El Gobierno cen- que permitirá la instalación de Ordenación del Espacio Maríti- costa sea viable instalar aeroge- no central, fijado en el Plan, es tral resalta el “interés existente”, aerogeneradores en las costas, mo de las Islas, que plantea de neradores se deben cumplir “una de apenas seis años para que se tanto por parte de los promotores prácticamente de forma ininte- forma específica las dos áreas serie de requisitos técnicos”, se- desplieguen los aerogeneradores como del Gobierno de Canarias, rrumpida desde Puerto del Rosa- citadas para los aerogenerado- ñala el Ministerio, que cita una marinos. “en el desarrollo de la eólica ma- rio hasta el sur de Gran Tarajal, res frente a las costas de Fuerte- profundidad máxima que no su- Entre los factores que el Mi- rina offshore en el corto plazo”. en el municipio de Tuineje. ventura, el mismo Ministerio pa- pere los 1.000 metros, una ve- nisterio ha identificado como re- Esa previsión se recoge en el ra la Transición Ecológica está locidad del viento superior a 7,5 levantes para situar la costa sur Actividades en conflicto Plan de Ordenación del Espa- tramitando una hoja de ruta pa- metros por segundo de media de Fuerteventura entre las cua- En el Plan de Ordenación del Es- cio Marítimo (POEM) de Cana- ra el desarrollo de la eólica ma- anual y la proximidad a una sub- tro zonas con más potencialidad pacio Marítimo se analizan las rias, que acaba de poner sobre rina en el conjunto del Estado. estación eléctrica en tierra. En y, en ese sentido, “prioritarias” posibles actividades que entra- la mesa el Gobierno central pa- El primer documento ordena las Fuerteventura se plantean dos para el desarrollo de los parques rían “en conflicto” con los futu- ra regular la colocación de aero- áreas en las que colocar los par- zonas: una de ellas, denomina- eólicos marinos -junto a la costa ros parques eólicos marinos en generadores marinos. En el Ar- ques eólicos y el segundo fija el da CAN-FV2, desde la central este de Lanzarote, la sureste de el litoral de Fuerteventura. Así, chipiélago, multinacionales del marco regulatorio y define la es- térmica de Las Salinas, en el ba- Gran Canaria y la misma franja se reconoce que en las “áreas de sector energético han pisado el trategia a seguir. Una de las pri- rrio capitalino del Charco, hasta de - se encuentra que la interés para el desarrollo de la acelerador ante el vacío legal y meras medidas que contempla es la altura del aeropuerto, y la otra, eólica marina” frente a la Isla se han presentado en los últimos el “desarrollo temprano del des- CAN-FV1, desde Caleta de Fus- encuentran “próximas a la línea meses una cascada de proyectos pliegue de la eólica marina en Is- te hasta más al sur de Gran Ta- El Gobierno de costa”, lo que podría “impedir para su tramitación. En Lanzaro- las Canarias”. El Gobierno cen- rajal, con una superficie unas 10 la libre navegación” de barcos de te, la compañía EDP ya ha soli- tral señala que quiere aprovechar veces superior. Los parques eóli- central quiere recreo, pesqueros o embarcacio- citado la declaración de impac- a las Islas “como campo de prue- cos marinos necesitan líneas de nes de buceo que tienen limitado to ambiental de un parque eólico bas” para experimentar con nue- evacuación de la energía a tie- aprovechar las alejarse más de un número de- frente a Arrecife con cuatro ae- vas tecnologías y “políticas de rra, de tal manera que lo lógico Islas como “campo terminado de millas. rogeneradores y 50 megavatios transición energética que puedan es que la ubicación esté relacio- La acuicultura es otra de las de potencia. Esta multinacional luego exportarse al continente”. nada con las redes y estaciones de pruebas” actividades que podrían chocar

EDITA: SIROCO INFORMACIÓN S.L. Depósito Legal: GC 823-2016. DIRECTOR: Manuel Riveiro. REDACCIÓN Y COLABORADORES: Eloy Vera, Itziar Fernández, María Valerón, Juan Darias, Lourdes Bermejo, Gregorio Cabrera, Teléfono/Fax: 828 081 655 - Móvil: 606 84 58 86 María José Rubio, María José Lahora, Rubén Montelongo, Rubén Betancort, Mario Ferrer, Juan Manuel Bethencourt y Manu [email protected] Riau. FOTOGRAFÍA: Carlos de Saá y Adriel Perdomo. DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Ana G. Sagredo. [email protected] No está permitida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes incluidas en esta publicación sin permiso por escrito del editor.

2 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021 A FONDO con la instalación de los parques cidas como El Banquete. El Ca- eólicos. Aunque en Fuerteventu- bildo de Fuerteventura aprobó ra no hay en la actualidad insta- en pleno el rechazo institucio- LA ISLA CON MÁS LITORAL PARA LA ACUICULTURA lada ninguna jaula para la cría nal a esta petición y reclama que de especies, la planificación au- se delimite como “zona roja”, en En los planes tanto de tonómica de la acuicultura sitúa la que están prohibidos los par- la comunidad autóno- también a la Isla con la mayor ques eólicos marinos, las cono- ma como del Gobierno superficie del litoral destinada a cidas como Baja de Amanay y central se ve a Fuerte- esta actividad económica. Ade- Banquete, por el “elevado va- ventura como la isla más, en una parte de las zonas lor ambiental de los hábitats” y con más potencial para de interés para los parques eóli- su “biodiversidad”. La declara- el desarrollo de la acui- cos, aunque “muy reducida”, se- ción institucional plantea otras cultura. De hecho, es la gún el Ministerio, está prohibido dos reivindicaciones: que no se isla con más superficie el fondeo, lo que también entra- instalen aerogeneradores a me- del litoral reservado ría en contradicción con la ins- nos de tres millas de la costa, para la cría de especies talación de aerogeneradores y el que es el borde de la Reserva de marinas, que habitual- movimiento de embarcaciones la Biosfera de Fuerteventura, un mente se hace en jau- de control y mantenimiento que aspecto que en realidad ya se te- las flotantes. De las 30 zonas de interés para la del Moro (tres kilómetros cuadrados y 7.000 to- llevaría aparejado. nía en cuenta por el Ministerio, acuicultura en Canarias, “la Isla que tiene una neladas de producción). El Plan Regional de Or- y que allí donde se implanten los mayor superficie” es Fuerteventura, con un 43,4 denación de la Acuicultura de Canarias está en Injerencia grancanaria molinos se “permita” la “compa- por ciento de la superficie total. En Fuerteventura vigor y, en los últimos meses, el Gobierno auto- Hasta ahora, el Plan de Orde- tibilidad de la pesca tradicional se definen cinco zonas: en frente de Puerto Lajas nómico ha tramitado la regulación específica de nación del Espacio Marítimo de la flota profesional” de la Isla. y Puerto del Rosario (6,2 kilómetros metros cua- diversas zonas en Lanzarote y Gran Canaria para (POEM) de Canarias había si- drados, para una producción máxima de 14.000 sacar a concurso su explotación. Según las cifras do analizado exclusivamente toneladas); de Punta Medina a Punta Entallada, del Gobierno central, en Canarias se produjeron por la injerencia del Cabildo de en el litoral de Antigua y Tuineje (45,3 kilómetros casi 7,8 millones de kilos de peces en 2019, con Gran Canaria, que desató la po- Barcos pesqueros cuadrados, para 97.000 toneladas de produc- un valor de más de 41 millones de euros. No lémica al pretender que el Mi- o de buceo ción máxima); de la Laja de la a Punta obstante, la acuicultura también ha despertado nisterio eliminase un área para de Guerepe, en la costa de Tuineje y Pájara (25,4 rechazo: en Lanzarote han sido constantes las parques eólicos frente a Maspa- entrarían en kilómetros cuadrados y 55.000 toneladas de denuncias por contaminación de las aguas en lomas, con la excusa del “impac- producción); desde la Punta de Los Mosquitos Playa Quemada y tanto el Ayuntamiento de Yai- to” visual a su zona turística, y conflicto con los a Punta Jandía, en Pájara (10,1 kilómetros cua- za como el grupo nacionalista en el Parlamento la trasladase a las inmediacio- parques eólicos drados y 22.000 toneladas de producción como han reclamado su retirada al vencer este mes de nes de Punta Jandía, en un área máximo); y desde Punta de Barlovento a Roque agosto el plazo de la concesión. de aguas poco profundas, cono-

AGOSTO 2021 DiariodeFuerteventura.com 3 ACTUALIDAD

Instalaciones de la Obra Social La Milagrosa, que ofrece desayuno, almuerzo caliente y alimentos para la cena. Fotos: Carlos de Saá. El último recurso para sobrevivir en Fuerteventura Las Hijas de la Caridad mantienen activo el comedor social en Corralejo y quieren habilitar una vivienda para dar alojamiento a los usuarios en riesgo de exclusión

ITZIAR FERNÁNDEZ es su casa, que pueden descan- “Nos hemos visto obligadas a ción y hacer un seguimiento a muerzo caliente y alimentos pa- sar y hablar de sus problemas, suspender el acceso a la casa a su evolución. ra la cena, junto a un servicio de Uno de los pocos comedores so- para buscar soluciones de for- los usuarios durante la fase tres “Nuestro servicio es más que ducha y ropa limpia con capaci- ciales que queda en Fuerteven- ma individualizada”, indica la de alerta sanitaria, porque ante un almuerzo, se respira un am- dad para 25 personas diarias. El tura se encuentra en la casa de religiosa. un brote tendríamos que cerrar biente de solidaridad, les pedi- año pasado atendieron a más de las Hijas de la Caridad de la En la Obra Social La Milagro- por completo y eso sería mu- mos que respeten las normas, 150 personas en total. Obra Social La Milagrosa, en sa residen tres monjas y se da cho peor para las personas que que disfruten de la comida co- Corralejo (La Oliva). Realizan empleo a una limpiadora, que dependen totalmente de nuestra mo si fuera su hogar, y compar- Comida y apoyo una labor admirable de alimen- realiza una labor “esencial” en comida”, argumenta. A grandes tan problemas y alegrías con las “A las ocho de la mañana re- tación y asesoramiento a perso- estos tiempos de pandemia, jun- males, grandes remedios: ahora personas que acuden a comer”, partimos el desayuno, con le- nas “en riesgo de exclusión so- to a una trabajadora social y una entregan la comida en la puer- resume Carmen. “Transmitimos che, café, pan, bollos y fruta. Y cial” y les acompañan en su cocinera, Julie Aziaka, natural ta del centro, a la espera de que optimismo y energía, para que a mediodía se abre el comedor, lucha para salir de la pobreza. de Togo y afincada junto a su se retome la normalidad. Cada entiendan que de una situación para dar una comida contun- “Somos el último recurso para familia primero en Italia y lue- día entregan una media de 15 económica tan crítica se puede dente y caliente para que estas ellos”, dice la actual directora, go en España. Julie reside desde almuerzos a quien acude hasta salir si reciben las herramientas personas puedan superar con sor Carmen Navarro. “Acuden a hace seis años en Corralejo y se la Casa de las Hijas de la Cari- de apoyo y ponen de su parte”, fuerza el momento tan duro en nosotras cuando ya han agotado ha convertido en la más vetera- dad. Por el aumento del nivel de resalta. “Lo más bonito es que el que se encuentran”, detalla todas las ayudas, se sienten al na del centro. Toda una chef que alerta por Covid en la Isla tam- nos toquen en la puerta y ven- la religiosa sobre unos usuarios límite y no encuentran una sa- hace las delicias en los fogones bién se ha tenido que suspender gan a contarnos que han encon- que suelen pasar “muchas horas lida a sus problemas, pero ne- de la casa. “Me gusta mucho mi el servicio de aseo y ducha. “A trado un empleo o que algo les en la calle”. cesitan lo más básico, como es trabajo como cocinera y me en- veces acuden personas de for- ha salido bien. Compartimos su En el centro también ayu- la comida diaria y el aseo per- tusiasma la labor social que ha- ma puntual, porque la pandemia alegría y les animamos a que si- dan con otras necesidades: sonal”, explica la responsable cemos aquí, al poder alimentar ha dejado en la pobreza a mu- gan por ese camino, porque mu- “Tenemos un ropero para co- del centro, que acaba de llegar a las personas que lo necesitan chas familias de la localidad, e chas veces acaban en esa situa- locar su ropa, nos entregan la a este nuevo destino en Fuerte- de verdad, eso es muy satisfac- intentamos que no se vayan sin ción por mala suerte o por una sucia, la lavamos y les entre- ventura tras años de residencia torio”, asegura la cocinera. haber cubierto sus necesida- decisión equivocada”, comenta gamos la limpia, que lleva su y docencia en el colegio religio- La hermana Carmen recono- des básicas”, resalta la directo- Carmen. nombre, e intentamos facilitar- so Nuestra Señora del Carmen ce que lo más angustioso pa- ra de un centro en el que todos La Obra Social La Milagrosa les todos los productos de aseo de Las Palmas de Gran Canaria. ra ellas ha sido cerrar de forma los usuarios pasan un estudio es un centro de día de baja exi- e higiene personal y, en defini- “Queremos que sientan que esta temporal el acceso al comedor. detallado para conocer su situa- gencia que ofrece desayuno, al- tiva, todo lo que necesitan pa-

4 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021 ACTUALIDAD

Sor Carmen, en la zona de recepción de ropa. Habitación de las cámaras frigoríficas. ra normalizar su situación y que que vivían las personas mayo- encuentren aquí su hogar”, re- res, decidieron darle respuesta, salta la directora. También in- creando una pequeña residencia siste en que todas las personas para mayores. Años más tarde, son muy agradecidas y les abren estos pasarían a otra residen- “su corazón”. cia gestionada por el Cabildo de La trabajadora social del cen- Fuerteventura. tro también acaba de incorpo- Entre los años 2006 y 2009, rarse al puesto. Ana Quevedo se el proyecto de la Obra Social encarga de la primera entrevis- se centraba en dos polos de ac- ta con los usuarios, para cono- tividad: una pastoral de inmi- cer su situación, y colabora con gración, como consecuencia de Servicios Sociales del Ayun- las pateras, dando apoyo a per- tamiento de La Oliva, del Ca- sonas migrantes, y otra, dedica- bildo de Fuerteventura, el Ser- da a los ancianos residentes, en vicio Canario de Empleo y el los nueve pueblos del norte de Servicio Canario de Salud, pa- la Isla. En estos momentos, to- ra orientar y atender a quie- do se ha suspendido por las difi- nes acuden en busca de que les cultades derivadas de la Covid, echen una mano. pero se espera retomar pronto la “A veces, no saben cómo so- actividad. licitar una ayuda, de qué forma Las hermanas visitaban, has- inscribirse en el Servicio Ca- Sor Carmen Navarro, la trabajadora social Ana Quevedo y la cocinera Julie Aziaka. ta que irrumpió la pandemia de nario de Empleo o cómo reci- coronavirus, a unos 87 mayo- bir cobertura sanitaria”, seña- de familiares o amigos, que les partida nominada de 15.000 eu- ro también es un reto, espe- res, un servicio que desempe- la Ana. Por eso, añade, “es muy prestan de forma puntual”, su- ros del Ayuntamiento de La cialmente en este momento de ñaban junto a seis voluntarios. importante ofrecer todos esos braya la responsable de la Obra Oliva. El concejal de Servicios crisis económica. Las visitas se organizaban ba- trámites, para que puedan salir Social. “Cuando se retome la Sociales del municipio, Fali Be- Las religiosas llegaron al nor- jo dos premisas: ayudar con re- adelante cada día”. Algunos de normalidad vamos a proponer nítez, afirma que las Hijas de te de Fuerteventura cuando la cursos materiales para combatir los usuarios piden que se guar- el proyecto de un alojamiento la Caridad de Corralejo reali- zona carecía, entre otros mu- la pobreza, con el fin de favore- de su anonimato. Sentimientos social en Corralejo para cubrir zan una labor histórica en la in- chos servicios, de asistencia sa- cer la calidad de vida de los ma- como la “angustia” o la “ver- todas las necesidades de estas tegración de las personas “vul- nitaria. Su labor, entonces, se yores, y, a su vez, aliviar de tra- güenza” son habituales. El cen- personas de forma integral, por- nerables”. “Estamos en contacto orientó en este campo, y en la bajo a las familias. Su atención tro cuenta también con un equi- que necesitan salir de la calle”, para todo la que necesiten”, re- educación y promoción cultu- humana trata de llegar al cora- po de voluntarios para ayudar proponen las religiosas. cuerda. Las religiosas también ral de los niños y jóvenes, tanto zón por medio de la acogida in- en todo lo necesario y dispo- “Sabemos que en Corralejo el reciben una partida de 75.000 en Corralejo como en las locali- condicional, la escucha, la com- ne de unas amplias instalacio- alquiler es muy caro y, por eso, euros del departamento de Ser- dades cercanas. Así, crearon la prensión y la oración. También nes para mantener organizados necesitamos el apoyo de las ins- vicios Sociales del Cabildo primera residencia infantil, que organizaban visitas al Hospital todos los servicios. Así, cuen- tituciones públicas, sellar con- majorero. acogió a menores en riesgo y Virgen de la Peña, en Puerto del ta con “una habitación para las venios y recabar la solidaridad sin familia. Más adelante, vien- Rosario. cámaras frigoríficas, una cocina de las empresas”, resalta la reli- Casi medio siglo do el problema de la soledad en La comunidad religiosa lle- industrial, un salón comedor, el giosa Carmen Navarro. El per- Cuando la comunidad religiosa va a cabo otras tareas puntuales, ropero, los baños y una oficina”, fil de quien acude a la casa de llegó en 1975, Corralejo era un en la parroquia y en la Asocia- enumera la directora del centro. las Hijas de la Caridad es el de pueblo costero dedicado princi- ción la Medalla Milagrosa. Has- personas adultas, pero cada vez palmente a la pesca. Justamen- ta la pandemia, dos religiosas Personas sin hogar más jóvenes solicitan ayuda te esos años fueron los inicios participaban en la pastoral peni- Uno de los proyectos de futuro porque atraviesan una situación del turismo. El sector servicios tenciaria de Tahíche, en Lanza- de la Obra Social La Milagrosa de vulnerabilidad social y eco- es ahora el principal motor eco- Hay usuarios rote, una vez a la semana. Y una es habilitar un alojamiento para nómica por diferentes motivos, nómico, que ha sufrido con la vez al mes, toda la comunidad que puedan pernoctar los usua- tras quedarse sin empleo, ca- crisis del coronavirus. El cre- que piden que de Corralejo se desplazaba a la rios que acuden al comedor y sa, recursos económicos o fami- cimiento económico de la lo- se guarde su isla de La Graciosa para visitar no tienen un techo. “Nos gusta- lia. “Con la ayuda necesaria, la calidad ha ido en paralelo a la y escuchar a los mayores de la ría proporcionar un alojamiento mayoría de estas personas pue- expansión poblacional del mu- anonimato por denominada Octava Isla. “Que- a estas personas y estamos tra- de salir adelante y creemos que nicipio: de los 32.500 habitantes remos retomar toda la actividad bajando para conseguir una ca- la vivienda es imprescindible de La Oliva, unos 22.000 resi- vergüenza que teníamos, porque quiero co- sa y que puedan dormir en una para sentirse seguros y acom- den en Corralejo, donde convi- nocer a las personas mayores vivienda segura y confortable, pañados”, indica la trabajadora ven 91 nacionalidades. La con- del municipio, presentarme y ya que pasan noches muy duras, social. gregación considera que esta poder acompañarlas y visitar- bien como okupas, literalmen- La Obra Social La Milagro- realidad poliédrica es una ri- las en sus hogares”, concluye la te en la calle o en algún local sa recibió este mes de julio una queza, en muchos aspectos, pe- monja Carmen Navarro.

AGOSTO 2021 DiariodeFuerteventura.com 5 ACTUALIDAD

ITZIAR FERNÁNDEZ que más le sorprendió fue lle- Josep y Jesús luchan gar y ver que había trabajo por De llevar una vida normal, a per- todos lados, pero que la gente derlo casi todo. Dos usuarios del no paraba de quejarse. “Dormí comedor social de las religiosas en barracones con otros obre- de Corralejo cuentan a Diario por salir de la calle ros en unos años en los que se de Fuerteventura cómo han aca- levantaron muchos hoteles”, re- bado durmiendo en la calle des- Dos vecinos cuentan cómo esta crisis les ha dejado sin un cuerda Jesús Manuel. Ahora vi- pués de quedarse en el paro, ca- ve en un edificio abandonado en recer de recursos económicos y, techo, tras quedarse sin empleo, recursos ni familia el que trabajó hasta que se paró también, sufrir muy mala suerte. la obra, al lado del hotel de lujo Sin familia y sin dinero, Josep Bahía Real. “Conozco muy bien Martínez, de 65 años, cocinero ese edificio, yo mismo lo levan- profesional, duerme a la intem- té, fui uno de los últimos obre- perie, al igual que Jesús Manuel ros que salió de esa obra”, se- Ríos, de 62 años, que trabajaba ñala. Lo peor es no tener luz ni como peón en la construcción. agua. “Es complicado acostum- Sobreviven diariamente gracias brase a esto si siempre has teni- al servicio de comida y ducha do las necesidades cubiertas”, que ofrecen las Hijas de la Ca- sostiene. ridad. “Son un regalo para noso- Este usuario de la Obra Social tros. Nos atienden, nos ayudan, La Milagrosa también salió del nos dan la comida y se portan de alcoholismo. “Cuando me se- maravilla, en un momento tan paré de mi pareja y vine a vivir angustioso por la crisis econó- a España trabajaba, pero en mi mica y la pandemia”, recalcan tiempo libre bebía para olvidar estos dos usuarios. y eso trae muchos problemas”, Josep, natural de Saint-Étien- destaca. Sin embargo, pudo sa- ne (Francia), ha vivido siem- lir de esa angustia, hacer depor- pre entre el país vecino y Bar- te y mirar al futuro con optimis- celona, la ciudad de su padre, mo. “He vivido también en La donde conserva algunos fami- Línea de la Concepción y aque- liares lejanos. Hace cinco años llo es realmente duro, la calle es que decidió viajar a Gran Cana- Josep Martínez, de 65 años. Fotos: Carlos de Saá. muy peligrosa, esto es un paraí- ria, cansado del ajetreo de una so, en comparación”. gran ciudad, para trabajar en las Jesús Manuel ha tenido una cocinas de un hotel en Las Pal- vida complicada, ya que no es mas de Gran Canaria. “Tuve al- la primera vez que se ve literal- gunos problemas y decidí venir mente en la calle. “Ahora tengo a Fuerteventura, me hablaron de más miedo a enfermarme por el esta isla turística y he trabajado virus, pero la calle es una lec- en hoteles y bares”, explica. El ción de vida y, aunque Corrale- norte de Fuerteventura le ena- jo es seguro, quedarme sin nada moró. “Mi último trabajo fue en me ha hecho más fuerte, me ha un restaurante de Corralejo, pe- enseñado a valorar las cosas y a ro se cerró. Poco a poco he ido no tener miedo”, expresa. Tam- quedándome sin ingresos y, en bién confía en que se recupere la actualidad, sobrevivo como el sector de la construcción en puedo con la ayuda de las mon- el municipio para volver a las jas”, explica. obras. “A mí me gusta trabajar, Josep habla cinco idiomas, le estoy deseando hacerlo, ocupar gusta pasear y leer y desconoce mi tiempo, el trabajo nos digni- cómo ha terminado incluso ro- fica como personas y mi deseo bando comida en el supermer- es alquilar una habitación com- cado hasta que conoció el come- partida, aunque es casi un sue- dor social. “Busco un empleo ño inalcanzable ahora, porque hasta los 67 años para poder ju- Jesús Manuel Ríos, en una calle de Corralejo. los alquileres están muy caros y bilarme y que me quede una no llega para comer y pagar una pensión digna para sobrevivir”, reflexiona. También cuenta que rato, porque dormir en la calle casa”, lamenta. añade. Hace pocos días, durante no tiene miedo a dormir en la no es sano”, reconoce. Pide pú- No tener un hogar es compli- el almuerzo, sufrió un infarto. calle, pero es poco saludable a blicamente ayuda y que algún cado: “Levantarte y necesitar “Empecé a sentirme mal y pue- largo plazo, al tener que convi- empresario de la zona norte se un baño, tener que caminar bas- do contarlo porque me ocurrió vir con bichos y ratas. “Te hace apiade de su situación y le faci- tante hasta encontrar un baño en el comedor y llamaron a una de hierro”, afirma. lite un empleo durante dos años público, sentirte al límite... Es ambulancia, recibí atención sa- “Nosotros no tomamos alco- para que se pueda jubilar con muy duro. Necesitar una ducha nitaria y me evacuaron en heli- hol ni drogas, hacemos deporte una pensión digna. caliente cuando hace frío o una cóptero al Hospital en Gran Ca- y somos una excepción, porque infusión y no tener una coci- naria”, recuerda. Sin embargo, vemos que muchas personas va- Emigrante del ‘corralito’ na, no tener un hogar, hace que añade que ahora se siente más gabundas se refugian en las adi- Jesús Manuel nació en Argen- sientas un gran vacío”, resal- vulnerable. Con mala salud, to- ciones para afrontar la dureza tina, pero salió del país suda- ta. “Una vivienda social es muy mando medicación, durmiendo de vivir en la calle”, indican los mericano en 2002 en plena cri- necesaria para ayudarnos unos en la calle y con el virus todavía dos usuarios de la Obra Social. sis. “Trabajaba en una oficina y “Cuesta a otros, compartir experiencias desbocado, le cuesta conservar Josep pasó el confinamiento ba- llegó el corralito. Todo el mun- y salir de la angustia de vivir en el optimismo. “No sé si lo que jo techo. Entonces “todavía te- do estaba desesperado, así que habituarse cuando la calle”, declaran Josep y Jesús. me depara el futuro será mejor nía una habitación en alquiler” vi un anuncio en el que se ne- Ambos han buscado refugio en o peor, hasta ahora siempre he y le costaba 400 euros que no cesitaban peones de la construc- siempre has tenido las religiosas, que se han con- salido adelante”, dice. “Me gus- tiene. “Espero conseguir pronto ción en Fuerteventura y me vi- las necesidades vertido en su familia. “De ver- ta hablar con la gente, ayudar en una ayuda o algo de dinero para ne a España, porque tengo la dad que, sin ellas, no podríamos lo que puedo y me ha ido bien”, poder pagar un alojamiento ba- doble nacionalidad”, revela. Lo cubiertas” sobrevivir”, concluyen. 6 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021 ACTUALIDAD

Infografía con la ampliación del muelle de Corralejo sobre la base del actual puerto y plano con las diferentes partes de las futuras obras.

M. RIVEIRO El proyecto de ampliación del Así será el nuevo muelle de puerto de Corralejo ya está lis- to. Descartado el muelle depor- tivo protegido por un espigón con forma de media luna ha- Corralejo: 440 metros de dique y cia la zona de Bristol, como se planteó con anterioridad, el di- seño que tramita para su apro- 32 millones de inversión bación la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cana- rias se centra en ampliar los es- El proyecto amplía las zonas de atraque para los barcos de las líneas regulares de pacios de atraque para las líneas pasajeros y contempla que el puerto sea punto de escala de cruceros turísticos regulares de pasajeros. El presu- puesto, según la estimación del Con la ejecución del nuevo namiento de vehículos para em- saldrían por más de 3,7 millones atraque y amarre, y algo menos proyecto que se encuentra en ex- muelle de Corralejo, con un es- barcar (4.949 metros), una esta- de euros. Además, en pavimen- en la nueva explanada del puer- posición pública, asciende a casi quema similar al que se ha eje- ción marítima (2.477 metros), tación se irían 1,5 millones. Un to. El plazo de ejecución de las 33 millones de euros. cutado en la otra orilla, en Pla- áreas de servicio para excursio- importe similar se tendría que obras sería de unos 26 meses. Además de cubrir los actua- ya Blanca (Lanzarote), que está nes (1.091) y zonas verdes (816 destinar para los elementos de les usos del puerto, se contempla previsto que entre en funciona- metros). En el proyecto se inclu- Crecimiento que el nuevo muelle de Corrale- miento en octubre, tras una in- yen locales de uso comercial a lo En el proyecto del nuevo mue- jo pueda ser “punto de escala” versión de unos 40 millones de largo del muelle, fuera de la ter- lle de Corralejo se sostiene que, de “cruceros turísticos de por- euros, el puerto majorero ten- minal de pasajeros. tras el descenso de pasajeros a te pequeño”, con menos de 150 dría una lámina de agua abri- El presupuesto de la amplia- Se prevé ampliar registros “mínimos” durante los metros de eslora. “Teniendo en gada que alcanzaría los 33.922 ción del muelle de Corralejo se la capacidad del años de la anterior crisis turísti- cuenta que los tráficos comer- metros cuadrados. Con los relle- estima en 32,8 millones de eu- ca, la tendencia de crecimiento ciales de abastecimiento a la is- nos se ocuparían en total 30.034 ros. De ellos, casi 9,3 millones puerto hasta los se “recuperó” y alcanzó un pico la de Fuerteventura se hallan cu- metros cuadrados en la denomi- se destinarían al dique de abri- de pasajeros en 2017 (1.284.000 biertos en su gran mayoría por el nada “zona terrestre”. La ma- go, mientras que otros 5,7 millo- dos millones de usuarios) y de número de vehí- muelle de Puerto del Rosario, de yor parte, para calzadas y apar- nes costarían los atraques (2,8 pasajeros culos al año siguiente (303.000). titularidad estatal y posicionado camientos (13.702 metros), pero un pantalán adosado y 2,5 mi- La “hipótesis” del estudio en- en el centro de la Isla, parecería también para aceras y paseos llones el pantalán central). Las cargado por el Gobierno de Ca- lógico que el puerto de Corra- (5.372 metros), zonas de estacio- edificaciones del nuevo muelle narias, que dice tener en cuenta lejo se focalizara en los tráficos “los límites que impone la plani- de carácter turístico”, se detalla ficación de un turismo sosteni- en el proyecto, que subraya las ble” en las islas de Fuerteventu- “fortalezas” del norte de la Isla, CONTEMPLACIÓN DEL HORIZONTE MARINO ra y Lanzarote, llega a “tráficos por las dunas, la cercanía a lo- El Gobierno de Canarias cercanos a los dos millones de calidades de atractivo turístico, plantea la ampliación del pasajeros y a los 500.000 vehí- como Tindaya y El Cotillo, o la muelle de Corralejo y la nue- culos en un horizonte inferior a proximidad a Isla de Lobos. va dársena para acoger, de 25 años”. El diseño de la ampliación del forma exclusiva, los tráficos Para justificar las obras, el muelle de Corralejo incluye un comerciales del puerto con proyecto destaca que existe una nuevo dique exterior, hacia el la previsión de crecimiento “alta probabilidad” de “interfe- norte, dividido en tres tramos: de los próximos 25 años. Así, rencias” entre las maniobras de uno de 120 metros de longi- se ampliaría la “capacidad de los barcos de pesca y las embar- tud, denominado de “conexión”, acogida” del puerto actual, caciones recreativas con los fe- que parte de tierra en línea rec- implementando tres pues- rrys. En el futuro, con barcos de ta, otro tramo de 78 metros, de tos de atraque para buques pasajeros “de mayor porte que “abrigo”, y un último tramo, de de porte superior a los que los actuales, el riesgo de colisión 241 metros de longitud, que se- operan en la actualidad. En que en la actualidad es diáfano a las nuevas obras de abrigo de se incrementará todavía más”, ría el que generaría la protección el proyecto se reconoce que la contemplación de un horizonte forma que se preserve esta se recalca en el estudio para ar- de las aguas de la nueva dárse- “con la construcción de la marino” desde la costa. Según el cualidad en la medida de lo gumentar la necesidad de aco- na comercial. En total, unos 441 dársena se ocupa un espacio proyecto, “se adecúa el diseño de posible”. meter la ampliación del muelle metros de nuevos diques. de Corralejo.

AGOSTO 2021 DiariodeFuerteventura.com 7 ACTUALIDAD

ELOY VERA

Marcos Tapia acude casi todos los días a la playa del Burro, en Corralejo, a darse un chapuzón. Antes de llegar al agua, tiene que ir esquivando obstáculos: trabas en el aparcamiento adap- tado, dificultades en la pasarela de madera que recorre, en oca- siones, haciendo el caballito con la silla para que las ruedas no se golpeen con las maderillas de la pasarela y problemas cuando la pasarela se acorta antes de lle- gar al agua. El resto del tramo hasta llegar a la orilla, a veces, lo hace arrastrándose por la are- na, como si fuera una croqueta. Este deportista de podios en la categoría de surf adaptado re- conoce que, en ocasiones, más que barreras, lo que se encuen- tran las personas con discapaci- dad en las playas majoreras son muros. Pero, ¿qué hace falta para ga- rantizar la seguridad en las pla- yas? La respuesta, con normati- va de accesibilidad en mano, es zonas de parking reservadas a personas con discapacidad; re- corridos accesibles desde la pa- rada de transporte y el parking Marcos Tapia, en medio de la arena de una de las playas de Corralejo, con su silla de ruedas. Fotos: Carlos de Saá. hasta la zona de entrada; itine- rarios accesibles a otras instala- ciones de ocio o de servicio de la playa como terrazas, restau- La accesibilidad de las playas, rantes, aseos públicos o vestua- rios; un itinerario que llegue a la orilla con pasarelas antidesli- zantes y lugares de sombra y si- entre el suspenso y el aprobado llas anfibias en la orilla. Tam- bién paseos elevados y rampas con pasamanos o barandilla a A pesar del esfuerzo realizado por los ayuntamientos en los últimos años, las ambos lados y un rodapié como elemento de protección y de re- personas con discapacidad siguen denunciando la falta de itinerarios completos ferencia para el bastón blanco y las barreras que se encuentran cada vez que deciden acudir al litoral de las personas invidentes. Con toda esta información, Carlos Hernández, aparejador y tre otras cosas, porque les falta nexos sino concatenados con tra con algunos tramos cubier- el mismo momento en el que se asesor técnico de accesibilidad un zócalo, bordillo o pavimento otros”. tos de arena. Gracias a su con- baja del coche. “No hay plazas de la Asociación de Discapaci- direccional de referencia para el “En la playa del Burro se ha dición de deportista y a cómo ha de aparcamiento para personas tados, Visuales, Auditivos y Fí- bastón blanco, en el caso de las instalado una pasarela de ma- ido preparando la silla con rue- con movilidad reducida al lado sicos de Fuerteventura (Adivia), personas ciegas”. dera y eso se agradece”, asegu- das especiales, consigue llegar a de la pasarela, cuando debería no duda en asegurar que “no “Ponen una pasarela de ma- ra Marcos Tapia. Aunque la in- la orilla, “pero no es fácil, ni to- haber dos o tres para no poner- hay ninguna playa en la Isla que dera enrollable sobre la arena y fraestructura tiene un ‘pero’ y do el mundo puede hacer eso”. nos tanto en riesgo. Tengo que cumpla con la accesibilidad uni- creen que así está solucionado, es que la pasarela, con tablillas Sin embargo, el sufrimien- ir por la carretera jugándome la versal a pesar de que es una de pero la normativa dice que de- y unida con cuerdas, no llega to de Marcos comienza desde vida”, dice preocupado. las condiciones que pone la ban- ben ser pasarelas rígidas, como hasta la orilla. El campeón de España de surf dera azul”. las que se han instalado en al- Este hombre explica que para adaptado suele ir a playas desti- Este aparejador asegura des- gún tramo de las Grandes Pla- llegar al agua tiene que ir “ha- nadas a la práctica de surf. Allí, conocer si existe alguna playa yas, en Corralejo”, explica el ciendo el caballito y viendo có- Personas en las barreras son incalculables. en la Isla con pasarelas que lle- asesor técnico de accesibilidad mo las ruedas pequeñas de la Cuando quiere relajarse, acude guen a la línea de pleamar, “sí de Adivia. Aun así, matiza, “el silla golpean con las tablillas, silla de ruedas a otras más cercanas y de me- la hay, desde luego que no llega Ayuntamiento de La Oliva hizo debido a los resaltes existen- jor acceso como la conocida co- en las condiciones que debe te- un tramo y luego todo se quedó tes, que se han ido deformando reclaman baños mo playa del Waikiki, también ner un itinerario peatonal acce- parado”. Y recuerda a los con- por el calor y la dilatación de la y aparcamientos en Corralejo. sible” y recuerda que “ninguna sistorios que “el itinerario no madera, y hacen de freno a las La última vez que acudió, fue tiene el itinerario completo, en- se puede hacer en tramos inco- ruedas”. A veces, se encuen- adaptados hace unos meses. Recuerda ha-

8 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021 ACTUALIDAD

centímetros de altura y que con- berse encontrado con que ha- diario, se han instalado pasa- traste el color de la letra con el bían quitado las dos plazas de relas fijas. “En otras son enro- fondo del cartel para las perso- aparcamiento para discapacita- llables y la mayor parte se en- nas con resto visual”. dos. “Sobre ellas pusieron unos cuentra invadida por la arena. Eduardo Martínez tiene 45 baños químicos. Uno de ellos es Además, son inestables y su pa- años. En noviembre de 2012 su- para personas con movilidad re- vimento tiene resaltes y hendi- frió un accidente deportivo que ducida, pero con un escalón de duras con dimensiones supe- le dejó en silla de ruedas tras cuatro o cinco dedos de altura. riores a las permitidas por la sufrir una lesión medular. Vi- Es un baño inaccesible y enci- normativa”, explica. ve en Gran Canaria, pero visita ma ocupa una plaza para disca- A todo ello se suma que son con frecuencia Fuerteventura, pacitados”, lamenta. No sabe si “tramos de pasarela cortos que “uno de sus destinos favoritos”. en los últimos tiempos han arre- no llegan al destino que tienen Este deportista cree que las glado el desaguisado. que llegar. Y, de nuevo y como playas de la Isla han ido ganando ocurre en el resto de las playas en accesibilidad en los últimos Esfuerzos insuficientes de la Isla, carecen de referencia años y pone ejemplos como Co- En los últimos años, los ayunta- para el bastón blanco”. rralejo y Playa Blanca. Sin em- mientos de la Isla han ido rea- En los últimos tiempos, algu- bargo, considera que la zona sur, lizando esfuerzos para ganar en nos consistorios han adquirido Gran Tarajal y Jandía, es la asig- accesibilidad en sus playas. En sillas anfibias que, en el mejor natura pendiente. “El sur tiene la que hay entre los dos hoteles de los casos, esperan en la ori- playas espectaculares como las de RIU, en Corralejo, se han da- lla la llegada de algún usuario, de Morro Jable y Costa Calma y do pasos positivos con aparca- pero, por lo general, aguardan lo mismo ocurre con la de Gran mientos accesibles, rampa de en almacenes a que alguien las Tarajal, pero creo que tienen que acceso, pasarela y silla anfibia. demande. También se han ido dar un salto y no solo confor- También El Cotillo, Playa Blan- creando zonas de sombra para marse con plataformas, sillas an- ca, Los Pozos, El Castillo, o, hacer la transferencia de la si- fibias y zonas de sombra porque más al sur, Costa Calma y Mo- lla de ruedas a las anfibias, “pe- falta información sobre los re- rro Jable han ido realizando me- ro de poco sirve si no hay iti- Marcos, en la playa del Burro. cursos existentes” para que, por joras. “Aun así, siguen teniendo nerarios accesibles hasta llegar ejemplo, “la persona con disca- grandes deficiencias”, asegura a la zona de sombra”, denuncia Adivia, en su lucha diaria por pacidad que vaya a ir sepa antes el representante de Adivia. Carlos. convertir Fuerteventura en una los itinerarios accesibles. Reco- que hay aparcamientos para per- “En el caso de La Oliva, el En este sentido, Marcos Tapia isla accesible, también ha cues- noce que hay “alguna señal ais- sonas con movilidad reducida, Ayuntamiento hizo mejoras en reconoce que echa en falta zo- tionado la situación en la que se lada de accesibilidad, pero, en un baño adaptado y una platafor- Grandes Playas, con algún tra- nas de sombra en algunas playas encuentran los baños adaptados general, están muy poco señali- ma que me permita entrar en la mo, pero se quedaron parados. donde pueda estar la persona que se han ido instalando en las zados y sin carteles, cuando la playa”. También reclama que en No han terminado de rematar que va en silla de ruedas junto playas majoreras. “Los aseos de normativa estipula para los le- las playas haya personas que co- con itinerarios hacia otras zonas a su acompañante. En el caso de uso público no cumplen con la treros un tamaño de letra de 14 nozcan “perfectamente las sillas como, por ejemplo, donde están la playa del Burro, también fa- normativa. Los inodoros deben anfibias y cómo llegar al mar pa- los socorristas o los chiringui- lla la silla anfibia, que no exis- estar colocados de tal mane- ra no tener que depender de ter- tos”, añade. te. A eso se suma que “los so- ra que se pueda hacer la trans- ceras personas”. En el sur, Carlos Hernández corristas se encuentran lejos de ferencia por el lado izquierdo y “Tenemos playas que han me- reconoce que el Ayuntamien- donde está la pasarela. Si necesi- derecho, pero se siguen hacien- “No hay ninguna jorado en accesibilidad, pero to de Pájara ha hecho mejoras y tas ayuda de esas personas, tie- do aseos con el inodoro en una hay que llegar a ese punto de ca- algunos tramos cuentan con pa- nes que pedir a un tercero que esquina”, denuncia Carlos. Y playa en la Isla lidad y poder, incluso, llegar a sarelas rígidas, “pero no le han vaya al puesto de socorrista para añade: “Esto no solo ocurre en que cumpla con turistas con discapacidad visual puesto el zócalo que debe llevar que vengan a ayudarte”, cuenta playas, también en cafeterías, o física”, comenta. En este sen- para que una persona ciega pue- el deportista. Marcos asegura no restaurantes o cualquier otro es- la accesibilidad tido, pone como ejemplo otras da ir a la orilla de la playa sin entender cómo una playa cerca- tablecimiento de uso público”. playas de Canarias, como Las ayuda”. na y con poco oleaje no se ha ido En su recorrido por las playas universal” Vistas en Tenerife, que han bus- En algunas playas importan- acondicionando para que pueda de Fuerteventura, el miembro cado alternativas para captar a tes de Fuerteventura, por la can- ser disfrutada por personas con de Adivia mira con tristeza la turistas con discapacidad visual tidad de bañistas que reciben a movilidad reducida. escasa señalética que existe en y auditiva.

AGOSTO 2021 DiariodeFuerteventura.com 9 ENTREVISTA

M. RIVEIRO JESSICA DE LEÓN -¿Existe una estrategia integral -En este momento de la pande- para paliar la crisis turística y mia hay más incertidumbres de CONSEJERA INSULAR DE TURISMO para tratar que la destrucción de las esperadas con algunos merca- empleo no sea tan dura? dos turísticos importantes para -Sí, la presentamos hace po- Fuerteventura. ¿Cuál es el diag- co: se trata del Centro de In- nóstico que realiza el Patronato “El reto es atraer por novación y Conocimiento del de Turismo? Turismo (CIC). Va a ser una he- -La incertidumbre seguirá rramienta fundamental para el siendo la tónica predominante. futuro, para detectar nuevos ni- La Isla está ahora en nivel tres, las playas y conquistar chos de mercados y analizar el pero, cuando bajemos al uno, a ecosistema turístico, para diver- lo mejor el destino emisor vuel- sificarlo desde el conocimiento. ve a subir su incidencia y esta- por la esencia de Si algo podemos exportar, des- blece restricciones a sus ciuda- de el punto de vista de un desti- danos. Con esas cartas tenemos no maduro de sol y playa, y que que seguir jugando. Hay va- Fuerteventura” da sus pasos firmes en el turis- rios mercados que están tiran- mo rural, es conocimiento. Pero do del carro, como Alemania, también tenemos que ser punte- Italia, Francia o los naciona- ros en crear herramientas tec- les, que nos están respondien- nológicas que permitan a las do francamente bien. De ahí la empresas desarrollar sus pro- apuesta por posicionarnos en las ductos. Las nuevas tecnologías agencias de viajes en estos mo- y el turismo deben ir de la ma- mentos. La incógnita la segui- no. En ocasiones, los destinos mos teniendo con el mercado nos demuestran que se readap- británico. tan solos: Corralejo ha sido un -En medio de la crisis, hay al- buen termómetro de lo que pa- gunos datos alentadores que so- sa, de que la Isla se reinventa. bresalen, como los más de 23.500 Ha habido establecimientos con turistas alemanes arribados a un 80 por ciento de ocupación Fuerteventura, cifra muy similar durante la pandemia porque su- a la de Gran Canaria, o que la Is- pieron captar una tendencia en la esté a la cabeza en resultados alza, la de los teletrabajadores, dentro del Archipiélago. ¿Cuál es que aquí llevan una vida de co- la estrategia más allá del verano? munidad, salen a comer fue- -Otro dato alentador es que el ra, hacen vida de residente sin aeropuerto de Fuerteventura es serlo y eso genera un gasto en el que menos descenso de tráfi- destino. co ha registrado en Canarias... -Sin embargo, con estos teletra- En cuanto a la estrategia, la en- bajadores no se llenan los hoteles focaremos en varias vertientes. de Costa Calma, Morro Jable o De una parte, la promoción, a la El Castillo, que acoge a otro seg- que destinaremos 100.000 eu- mento más familiar… ros en una campaña de invierno -Incluso estos hoteles han sa- centrada en los mercados inter- bido adaptarse. Ofrecen lo que nacionales. También haremos se conoce como day pass (pases campañas específicas por seg- de un solo día), para que el resi- mentos, como el coworker. Otra dente vaya a pasar un día al es- parte es la campaña junto a las tablecimiento sin necesidad de aerolíneas para el invierno, a la pernoctar. La industria turística que están asignados 910.000 eu- se reinventa y las instituciones ros. La comercialización y la di- tenemos que ponerle la alfom- gitalización son otros retos: hay bra roja a toda esa reinvención que dirigirse a un turista que ya ¿Dónde estamos fallando? El planifica solo su viaje. En 2022, Castillo es un ejemplo claro que cualquier turista debe poder debe producir una reflexión… planificar su viaje en Fuerteven- Tenemos que ir hacia más cali- tura desde su casa. dad y menos masificación. Aho- -Da la impresión de que el Pa- ra mismo se demanda la Fuerte- tronato de Turismo es una herra- ventura de interior, que incluso mienta muy poderosa, con tres hemos redescubierto los resi- millones de presupuesto, que no dentes mismos en la pandemia. se ha gestionado de forma acorde El propio Cabildo ha fallado en a su importancia para la Isla. algunos servicios, como en no -El Patronato tiene cosas muy De León, durante la entrevista. Fotos: Carlos de Saá. adaptar los horarios de la red de buenas. Una es su personal, que museos. Para reinventarnos co- hace labores por encima de sus recursos humanos y me encan- sas turísticas. Ya hemos adjudi- mo destino tenemos todos los funciones, y otra es su prestigio. taría dejar uno planificado a lar- cado la gestión de las redes so- ingredientes: somos Reserva de Nuestro objetivo es reforzar la go plazo, donde las estrategias ciales y en el plazo de un mes la Biosfera, estamos impulsan- estructura y adaptarla a los nue- no se decidan a golpe de sensa- estarán en funcionamiento, al “Se demanda do un camino hacia la sosteni- vos requerimientos del sector ciones, sino basadas en datos. igual que la web, de cara a te- bilidad ambiental y debemos turístico. Es inconcebible que -¿Entiende la crítica a que algo ner una herramienta potente de el interior de la hacerlo también hacia la soste- un ente que se dedica a la pro- tan usado como las redes sociales digitalización, de manera que nibilidad turística. moción turística no tenga per- no se actualicen desde 2017? un viajero, con un simple códi- Isla, que hemos -Hay proyectos turísticos de los sonal de marketing o de nuevas -No ha habido planificación. go QR, pueda hacer una ruta en redescubierto los que se lleva hablando años, que tecnologías. Nos hemos encon- Hay cosas que no se entienden, la Isla en función de sus propias están presupuestados, pero lue- trado un Patronato mermado en ni los ciudadanos ni las empre- apetencias. residentes” go no se ejecutan, como el Mira- 10 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021 dor de los Canarios. ¿De quién -¿Cómo son las relaciones con el gastronómica. En ambos casos, la es la responsabilidad? ¿Tiene in- Gobierno de Canarias? ¿Es sensi- pandemia, desde el punto de vista terés para Fuerteventura esa ble con la Isla la Consejería regio- económico, parece que no ha exis- actuación? nal de Turismo? tido. ¿Han estado equivocadas las -Para el Mirador del Barran- -Es vox populi que existía una Islas apostando por un modelo co de los Canarios ni hay sue- mala relación entre el antiguo más masificado? lo, ni hay convenio, ni accesos. consejero y presidente del Ca- -El modelo de turismo masifi- “La incertidumbre ¿Qué hemos defendido des- bildo [Blas Acosta] y la conse- cado hay que repensarlo. No só- de la oposición y qué mantene- jera de Turismo del Gobierno de lo El Cotillo goza de buena sa- seguirá siendo la mos ahora en el grupo gobier- Canarias [Yaiza Castilla]. Esa lud turística, sino Ajuy, que no tónica y con esas no? Que lo que no es posible barrera ya no existe. Para exi- tiene ni un solo hotel y es una de es que año tras año la comuni- girle a una consejera de Turis- las zonas más visitadas de Fuer- cartas tenemos dad autónoma consigne 1,3 mi- mo que responda a Fuerteven- teventura. Otro ejemplo es Be- llones que automáticamente sa- tura, primero tenemos que hacer tancuria. En El Cotillo se está que jugar” be que Fuerteventura no va a los deberes. Por ello, hemos pre- abriendo un hotel de cuatro es- ejecutar. Es una pena. Otra re- sentado obras de infraestructu- trellas, consciente de que es im- flexión: la zona más fotografia- ras turísticas, no irrisorias, si- portante la oferta que hay fue- da, según datos de Google, es no prioritarias y realistas, que ra del establecimiento. Eso es el Mirador de Cofete. Otra más: se puedan ejecutar mañana mis- bueno, porque se apuesta por el museo más visitado es el de mo, de acuerdo con los ayunta- un tipo de negocio que invita al sort. Ese modelo de negocio, a lo la Pesca de El Cotillo. Son da- mientos. Por ejemplo, La Oli- turista a salir del hotel y eso re- mejor, no es exportable a todos tos que nos indican lo que el vi- va ha solicitado el Mercado del percute en los comercios, la hos- “Encontramos los hoteles de la Isla, pero sí han sitante está reclamando. ¿Sig- Mar, Puerto del Rosario el bule- telería, en las empresas de ocio entendido que el deportivo es un nifica eso que renunciamos al var de Primero de Mayo, Tuine- alternativo y en general en la un Patronato segmento en auge y han adap- proyecto del Mirador de los je mejoras en la avenida de Gran economía de la Isla. Otro aspec- mermado, sin tado sus instalaciones para ello. Canarios? No, significa que el Tarajal... Una vez que hagamos to en el que debemos incidir es Otra vertiente es la gastronómi- proyecto de Pepe Dámaso o lo los deberes, podremos alzar la en el segmento náutico y depor- personal de ca. La Isla ha sabido vender so- hacemos bien, con todas las ga- voz si no se cumple con la Isla. tivo, con un montón de empre- la su gastronomía. Ahora hace rantías jurídicas, o tenemos que -Cualquier turista que visite sas de kitesurf, windsurf o bu- marketing” falta que se conozca en el exte- dejar de decirle a la ciudadanía Fuerteventura y Lanzarote puede ceo, que hacen de la visita una rior la producción del campo, lo que está a punto de licitarse. Me ver ciertas similitudes entre el ti- experiencia. Se trata de una ra- que permitirá su revalorización entristece mucho que haya polí- po de turismo que ofrecen El Co- ma sobre la que pretendemos pi- y que los productos aumenten de ticos que, con tal de ilusionar a tillo y la Caleta de Famara, por votar en invierno. En el ámbito precio. El reto es atraer al visi- los ciudadanos, usen ese discur- sus vínculos con el mar, el con- deportivo, hay una empresa que tante por las playas y conquis- so ficticio. tacto con la naturaleza y la oferta es ejemplo de éxito: Playitas Re- tarlo por la esencia de la Isla.

AGOSTO 2021 DiariodeFuerteventura.com 11 SERGIO LLORET LÓPEZ | Presidente del Cabildo de Fuerteventura TRIBUNA Seguimos en guardia frente al virus y trabajando por la Isla ste fin de semana se cum- nimiento de los caminos de tierra, ta materia, con la ampliación de las creación de una comisión de inves- plen 150 días de la confor- tras comprar un segundo tren de re- plantas desaladoras y la creación de tigación, señal clara de la transpa- mación del nuevo gobierno cebe para la Comarca Sur. una nueva para que la Comarca Sur rencia con la que queremos traba- insular. Estamos en un mes Por otro lado, en estos momen- deje de depender de la Norte. Nos jar y dar cuenta de nuestra acción Ede agosto atípico, por la situación tos, dificilísimos en lo económi- coordinamos con el Gobierno de de gobierno. La comisión concluyó sanitaria y económica, que hace a co y en lo sanitario, es fundamen- Canarias para que el Plan Hidroló- que no se ha podido acreditar irre- este grupo de gobierno seguir tra- tal la cooperación del Cabildo con gico y el PIOF recojan lo que real- gularidad alguna. bajando. Hay mucho que sacar ade- los ayuntamientos. Por ello, se ha mente necesitamos: conservar las Igualmente, nos sigue preocu- lante para seguir construyendo la impulsado el Plan Insular de Coo- aguas subterráneas, aprovechar las pando la situación del Oliva Beach, Isla que queremos; para mejorar la peración de Obras y Servicios Mu- de las lluvias y usar bien las resi- que afecta directamente a 400 fa- calidad de vida de quienes la habi- nicipales (PICOS), que contempla duales o regeneradas. milias de nuestra isla e, indirec- tan y la quieren. hasta 2024 más de 60 millones de En Urbanismo y Ordenación Te- tamente, a casi 1.000. Les hemos Con todo, agosto es buen mes pa- euros con la finalidad de promover rritorial, el personal del Cabil- ofrecido todo nuestro respaldo ins- ra hacer balance, para repasar la diversas obras de carácter munici- do tramita actualmente expedien- titucional, priorizando el expedien- hoja de ruta que decidimos el ac- pal, que necesitan el apoyo econó- tes de gran repercusión social que te de regularización de la EDAM y tual grupo de gobierno hace ya mico de la institución insular, pa- marcarán el modelo territorial que EDAR del Hotel y poniendo a dis- cuatro meses, cuando asumimos ra garantizar servicios básicos a los buscamos: el PIOF, el Plan Territo- posición del Ministerio de Transi- el mando con el objetivo claro de vecinos y vecinas de la Isla. Obras rial para la Implantación de Ener- ción Ecológica toda la información mejorar Fuerteventura y la vida de que van desde alumbrado, pavi- gías Renovables, el desarrollo de que nos ha sido solicitada. su gente. Ese mes de marzo era un mentación o infraestructuras de di- ordenanzas, el PRUG de la Isla de Nos está tocando vivir un tiem- momento difícil, con una gran in- versa índole (deportivas, de accesi- Lobos, de Jandía y muchos otros po duro, en el que apenas vamos quietud ciudadana por los casos de bilidad...). También se ha puesto en instrumentos que nos permitirán cogiendo el aire necesario para se- Covid, numerosos y crecientes. En marcha por primera vez el Plan de compatibilizar el desarrollo de la guir luchando por la vida, por la su- ese escenario, activamos de emer- Cooperación Municipal para pres- Isla con la protección del territo- pervivencia, por el negocio, por la gencia una campaña de informa- tar asistencia jurídica, técnica y ad- rio. En Carreteras, hemos invertido familia... Pero justo porque esta- ción y concienciación ciudadana ministrativa en materia de Orde- 594.999 euros para acelerar obras mos luchando podemos y debemos que funcionó y nos permitió bajar nación del Territorio y de apoyo a de repavimentación, dando carác- sentirnos muy orgullosos, como a nivel 1. A día de hoy, lamentable- las Oficinas Técnicas municipales, ter urgente a las más necesitadas, personas, como comunidad, como mente de nuevo en nivel 3, hemos a través del cual ya hemos abona- como la Avenida Juan de Bethen- pueblo. tenido que reactivarla, pero la va- do 363.061 euros para contratación court, las travesías de Triquivijate y cunación avanza y hay señales de de personal en Tuineje, Antigua y Lajares o la rotonda de El Cuchille- reactivación económica, tanto a ni- Betancuria. te, iniciadas éstas el pasado miér- Por primera vez se ha vel nacional como en Canarias, con En cuanto a las carencias históri- coles. Se están ejecutando las obras un descenso del paro histórico. Por cas en abastecimiento de agua, les de la travesía de Villaverde, donde puesto en marcha el ello, confiemos en que los conta- estamos haciendo frente con el pri- hemos invertido 157.151 euros pa- Plan de Cooperación gios vayan descendiendo y aumen- mer Plan Insular de Cooperación ra mejorar la seguridad y reducir la tando las altas médicas hasta llegar para garantizar el abastecimien- siniestralidad y, desde el Servicio, Municipal para asistencia al objetivo de cero contagios, que to de agua potable, dotado con más seguimos impulsando expedientes nos devuelva a tiempos mejores. de 157 millones de euros. Durante que pronto estarán en ejecución. técnica y jurídica esos primeros días de pandemia, y Hace unas semanas también, so- Modelo comarcal ante la incertidumbre de la situa- licitábamos una reunión urgente La Isla que soñamos El camino hacia la excelencia que ción que podría sobrevenir a la Isla, con el Gobierno de Canarias para La Fuerteventura que soñamos será las administraciones públicas em- se pusieron en marcha de forma in- agilizar obras y actuaciones pen- el fruto de una tarea colectiva, que prendieron hace años pasa necesa- mediata una serie de obras hidráu- dientes, como convertir en enlace recoja los sueños y las aspiraciones riamente por la digitalización. En licas, contempladas en doce lotes el semienlace del Parque Holandés, de unas y otros. En este sentido, in- Fuerteventura, además, requiere y con una dotación de cinco millo- reordenar los accesos de la FV-10 vito a todas y cada una de las per- la implantación de un modelo co- nes de euros, con el objetivo de ga- y la FV-20 del tramo Aeropuerto- sonas que la habitamos a compar- marcal, que garantice los servicios rantizar que el agua llegase a cada Caldereta y abordar los tramos pen- tir con nosotros sus proyectos, sus esenciales y básicos a cada persona, rincón de la Isla. No nos podíamos dientes del Eje Norte-Sur. Además, ilusiones, sus esperanzas, para que donde quiera que resida. Una digi- permitir que, en medio de una crisis les urgimos a firmar el convenio podamos trabajar desde el Cabildo talidad que necesariamente se de- sanitaria sin precedentes, cuando para poder ejecutar las obras de la para hacerlas realidad. be combinar con la presencialidad las familias estaban confinadas en Red de Interés Regional. La Fuerteventura que soñamos de aquellos servicios que así la re- sus casas, un bien tan esencial pa- También se encuentra en infor- es también una Fuerteventura festi- quieren, como los sociosanitarios, ra la subsistencia y para hacer fren- mación pública, por fin, tras 20 va, alegre, que festeja sus tradicio- médicos o educativos. En esa línea, te a la pandemia no llegase a cada años de espera, el proyecto de inte- nes, preservadas para disfrute de seguimos impulsando este modelo una de las viviendas de la Isla. Hoy, rés insular de la residencia de ma- los que hoy la vivimos y para el de descentralizado, de equilibrio terri- desde el Cabildo seguimos traba- yores y centros de días de Gran Ta- las generaciones que nos seguirán. torial, basado en principios de sos- jando para mejorar el servicio, en rajal, unas infraestructuras vitales La Fuerteventura que soñamos tenibilidad y diversificación, que coordinación con el Consorcio de para la atención de personas ma- aspira a crear un clima de entendi- garantice los derechos y las opor- Abastecimiento de Aguas a Fuer- yores, dependientes y discapacita- miento, con el que podamos avan- tunidades de unas y otros. En ello teventura (CAAF), con el Consejo das de la Comarca Sur. Para alejar zar juntos, pese a nuestras dife- seguimos trabajando y es satisfac- Insular de Aguas de Fuerteventura toda sospecha o duda de irregula- rencias o distintos puntos de vista, torio ver resultados en tan corto es- (CIAF) y los seis ayuntamientos de ridad en las actuaciones que se han que, lejos de alejarnos, deben acer- pacio de tiempo, como la reducción la Isla. En estos momentos, segui- llevado a cabo hasta ahora, aproba- carnos porque nos enriquecen y nos a la mitad de los tiempos de mante- mos trabajando sin descanso en es- mos por unanimidad en el pleno, la hacen más tolerantes. Feliz verano.

12 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021

ECONOMÍA

Locales sin clientes en El Castillo. Fotos: Carlos de Saá. La falta de británicos ahoga Caleta de Fuste Las zonas turísticas de Fuerteventura empiezan a respirar, salvo El Castillo, con una dependencia de los turistas del Reino Unido que llega a alcanzar el 80%

ELOY VERA te con cara de felicidad en las que llegan desde Londres, que manes. En el primer semestre, Alexander reconoce que el tu- terrazas de los bares y restau- cambian de un día para otro y, las cifras son todavía más abul- rismo británico está “muy flo- Un puñado de tórtolas revolo- rantes y hasta un tren, con pa- sobre todo, la falta de conectivi- tadas: de casi 163.000 turistas, jo” en Caleta de Fuste. Explica tea de un lado para otro de la sajeros a bordo recorriendo las dad aérea, que no ha consegui- apenas 2.085 llegaron del Reino cómo “habitualmente se ha es- vía. Picotean en el suelo, despe- calles, aparecía a un lado de la do recuperarse desde que apare- Unido, según el estudio Frontur. tado rondando una dependencia gan el vuelo y vuelven a aterri- imagen. Ahora, la fotografía si- ció la pandemia. Alexander Blum aparece con del turismo británico del 60 por zar. Así, durante un tiempo. Es, gue en color, pero falta público El Reino Unido decidió el pa- el chaleco amarillo de seguri- ciento todo el año, una cifra que tal vez, la mayor aglomeración en la vía. Los comercios apare- sado 15 de julio mantener a Es- dad. Viene de estar en alguna en invierno roza el 80 por cien- que ese día se vivirá en la calle cen casi vacíos o cerrados y el paña en ámbar en su semáfo- obra. Es el director del Barce- to”. Sin embargo, “ahora mis- Juan Ramón Soto Morales, uno tren ha desaparecido de la ima- ro Covid. Cuatro días después, ló Fuerteventura, uno de los dos mo, como mucho, llegamos a de los pulmones comerciales gen. Es la foto de Caleta de Fus- el Ejecutivo de Boris Johnson hoteles que la cadena tiene en un 10 por ciento de impacto del de Caleta de Fuste hasta la lle- te en la era Covid. eliminó la cuarentena para los Caleta de Fuste. Diez días des- turismo británico y con hoteles gada del virus. Ahora, sus pro- El gerente de la Asociación de viajeros con la pauta completa pués de decretarse el estado de con una ocupación por debajo pietarios se asoman a la puerta Empresarios Turísticos de Fuer- de vacunación que regresen de alarma, el complejo hotelero ce- del 60 por ciento”. y miran al cielo en busca de al- teventura (Asofuer), Mario de la territorios que estén en riesgo rró. Han aprovechado todo este Poco a poco, otras zonas tu- gún avión procedente del Reino Cruz, explica cómo el turismo medio por la incidencia del co- tiempo de pandemia para reali- rísticas de la Isla han ido sa- Unido, el principal cliente de la británico ha sido el que “tradi- ronavirus, como Canarias. Sin zar obras. Ahora esperan poder cando la cabeza del agujero. La zona. Las restricciones del país cionalmente” ha visitado la zo- embargo, los que aún no tengan reabrir el 1 de noviembre. En primera semana de agosto, el para viajar a Canarias se han na de El Castillo. En los últimos la pauta completa deben realizar estos momentos, la cadena man- Cabildo de Fuerteventura ce- aliviado, pero la incertidumbre meses, otros mercados como el una cuarentena de 10 días a su tiene abierto el Barceló Casti- lebraba que Pájara contara con de los viajeros y la falta de co- alemán han empezado a recupe- regreso al Reino Unido, si han llo, con una planificación del 60 el 90 por ciento de sus estable- nectividad dejan El Castillo con rarse. Sin embargo, el británi- pasado antes por España. por ciento de ocupación para es- cimientos hoteleros abiertos, la soga al cuello. co “hoy en día no se ha reacti- Los datos no engañan: en ju- te mes de agosto. “Hasta ahora, con una ocupación que oscila- La fotografía de Caleta de vado. De ahí, la baja ocupación nio, el primer mes de la tempora- la ocupación ha sido bastante ba entre el 70 y el 75 por cien- Fuste antes de la Covid era en y que muchos de los hoteles de da de verano, de 52.324 turistas mala, en torno a un 20 por cien- to. En el caso de La Oliva, el color. En la instantánea, los tu- la zona permanezcan cerrados”. que recibió Fuerteventura, ape- to, cuando estos hoteles siempre 70 por ciento de la planta hote- ristas se retrataban en la playa o De la Cruz apunta como causas nas 1.148 eran británicos. Los han tenido un gran volumen con lera está abierta, según los da- paseando en busca de souvenirs la incertidumbre de la población franceses fueron cuatro veces un 90 por ciento de ocupación, tos que maneja la primera insti- que llevar a su país. Salía gen- ante los viajes, las restricciones más y llegaron casi 22.000 ale- incluso en años malos”, cuenta. tución de la Isla. La otra cara de

14 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021 ECONOMÍA la moneda es Antigua, donde el “Estamos sufriendo más aquí 70 por ciento de los hoteles si- que en otras zonas de la Isla. guen cerrados, algunos de ellos Esa es la realidad que nos está en obras. tocando vivir, debido a la ten- Alexander reconoce “la de- dencia histórica de depender del pendencia” que tiene la zona al turismo británico en un 80 por turismo británico y eso ha he- ciento”, explica el presidente de cho que haya una ocupación la Asociación de Empresarios y muy diferente a otras localida- Comerciantes de Antigua, Fran- des de Fuerteventura, aunque, cisco Ufano. apostilla, “se está trabajando en El representante de los em- mover el mix de nacionalida- Mark Erasmuson. Sandra Nankani. Alexander Blum. presarios de la zona se muestra des” que conforma su cliente- optimista y calcula que, gracias la. De momento, explica cómo al turismo español, se puede hay una parte de las reservas Caleta de Fuste, en estos mo- souvenirs donde se vende des- de turistas a la “falta de aloja- “alcanzar un 60 o 70 por cien- del turismo británico que se han mentos, son los de ‘todo inclui- de artículos de playa hasta taba- miento de calidad y también al to de ocupación en agosto”. A mantenido. Sin embargo, la es- do’: “Eso, para nosotros, es lo co. Ahora, los clientes entran a tipo de turismo que está vinien- ver si somos capaces, luego, de peranza este mes de agosto lle- peor”. Aun así, Mark es un su- cuentagotas. “Hasta que llegó el do. Se debería trabajar en traer mantener esas cifras en sep- ga a través del turismo peninsu- perviviente. Muchos de los ba- estado de alarma iba más o me- un turismo con poder económi- tiembre. Creo que esto se va a lar e interinsular. “No tenemos res de la zona, que tenían como nos bien. Habían bajado un po- co”. La mujer para un momen- espabilar un poco y propiciar la un crecimiento sostenido de las clientela el turismo británico, co las ventas, pero también es to la conversación para atender reapertura de más comercios”, ocupaciones, se mantiene con han echado el cierre. “Todo esto verdad que había algo de com- a un cliente. Una vez le devuel- señala. turismo local canario y penin- está siendo fatal. Los bares del petencia”, dice. ve el cambio, regresa a la char- Ufano calcula que, en estos sular y algo de ingleses, italia- centro comercial están cerrados Tras levantarse el confina- la. “Durante todo este tiempo momentos, un 40 por ciento de nos...”, apunta. porque no hay suficientes ingle- miento, reabrió el local con la se centraron en el turista britá- los establecimientos de Caleta Mark Erasmuson espera a ses”, asegura. esperanza de que los aviones nico y no abrieron otros merca- de Fuste continúan cerrados. En las puertas de su bar Havana la con turistas no tardaran en lle- dos y a eso se suma el todo in- la zona del centro comercial, el llegada de turistas británicos. Microcentro británico gar. La ilusión fue desapare- cluido. Todo eso nos influye”, número de establecimientos ce- Gracias a ellos y a los trabaja- “La gran dependencia del turis- ciendo, según avanzaban los explica. “Oímos que vienen los rrados podría alcanzar seis de dores de los hoteles, conseguía mo británico no ha sido busca- meses y desde Europa llegaban británicos, que ya van a venir, cada diez. Muchos de ellos son llevar un sueldo a casa y los sa- da ni querida, sino una evolu- noticias de cierres, restricciones pero al final no vienen”, lamen- bares y restaurantes que han ido larios de sus dos empleados. ción natural de Caleta de Fuste. y nuevas variantes del virus que ta Sandra. La mujer se despide especializándose en el turismo Así, iba tirando hasta que llegó Hay muchos residentes británi- ponían en jaque a la ciencia y resignada. Aún le quedan horas británico. el virus. “La pandemia ha sido cos que se han asentado en la en la cuerda floja a los empresa- por delante mirando a la puer- A la desesperada, AECA ha muy mala”, reconoce este esco- zona, muchos pubs, bares britá- rios. “Desde que reabrimos, he- ta a la espera de que entre algún creado la moneda Mafasca, una cés, que hace tres años decidió nicos, y se ha ido generando un mos estado a piñón todo el día turista. divisa propia, para impulsar el abrir un bar cerca de las ofici- microcentro enfocado al turis- para ver si vendemos algo”, ase- comercio local. La campaña, nas de la Tenencia de Alcaldía. mo del Reino Unido”, explica el gura esta mujer. Antes, atendía con la que se pretende propiciar “Los hoteles están casi todos director de Barceló Fuerteven- a unos 50 clientes al día. En es- las compras esta temporada de cerrados y los turistas no vie- tura. A su juicio, esta dependen- tos momentos, con suerte, lle- verano, espera dejar un impac- nen”, lamenta. cia ha comenzado a deshacerse, ga a 20. En las últimas semanas, to económico de 400.000 euros. Mark cambia la puerta por poco a poco, y “veremos cómo han mejorado algo las ventas, “Vamos a tener Ufano culpa a la “incertidum- una mesa, se sienta y empieza en los próximos años habrá un gracias al turismo peninsular y bre” como causa principal por a contar cómo la mayoría de los cambio de nacionalidades im- canario, “pero ha sido muy po- que repensar la que los turistas británicos no turistas que se acercaban a la portante. Sobre todo, porque he- quito el aumento”. “En una se- la oferta y la estén viajando a Canarias como barra de su bar antes de la apa- mos visto que hay que ir miran- mana, puede que dos días se antes. “Nuestras cifras de con- rición de la Covid eran británi- do alternativas”. den bien, pero el resto no da ni comercialización”, tagio son malas y ellos también cos. “En los últimos meses, Co- Mientras llegan las alternati- para pipas. Así no se consigue tienen unos números negativos. rralejo ha estado lleno y el sur vas, Sandra Nankani sigue aso- levantar cabeza”, insiste. dice Blum Al final, la gente se retrae y creo también, pero aquí lo que había mada a la puerta de su negocio, Frente a la tienda, se levanta que es lo que está sucediendo eran ingleses y, al no venir, to- Eurogift, esperando cliente- un grupo de apartahoteles va- con los ingleses”, dice. Sin em- do esto está muerto”, dice resig- la. Estaba acostumbrada al tra- cíos. La imagen se repite por bargo, el representante de AE- nado. El propietario del Havana jín de la gente entrando y sa- otras zonas de Caleta de Fus- CA se muestra confiado en que, se pregunta por qué en todo es- liendo a su local, una tienda de te. Sandra achaca la ausencia a partir de septiembre, empiece te tiempo a nadie se le ha pasa- a resurgir el turismo británico. do por la cabeza otras opciones, “En los momentos de crisis, como apostar por buscar turis- cuando se tiene dependencia tas en otros mercados, como el de un turista o turoperador, es sueco o el alemán. No obstan- cuando se paga el precio. Mien- te, celebra que en las últimas se- tras las cosas van bien no nos manas el turismo nacional esté quejamos. Hasta ahora, han ido dando un respiro a la localidad. bien, pero vamos a tener que re- También la llegada de algunos pensar la oferta, la comerciali- extranjeros. Sin embargo, la ca- zación y los canales de distri- ja de su bar no termina de ale- bución”, apunta el director de grarse. El día que se le da bien Barceló Fuerteventura, Alexan- hace entre 400 y 600 euros. En der Blum. la era preCovid facturaba unos El responsable hotelero aña- 1.000. Con lo que gana ahora, de: “El británico será una parte no consigue pagar las facturas, importante de Caleta de Fuste. el préstamo que pidió al ban- Ha sido así hasta ahora. El mo- co durante el confinamiento, ni tor de la riqueza que se ha crea- el salario de los trabajadores. do en la zona”. Al núcleo turís- Uno de ellos se encuentra ac- tico le espera una regeneración tualmente en un Expediente de que también tendrá su implica- regulación temporal de empleo ción en la oferta complementa- (ERTE). ria que, Blum, confiado, asegu- El escocés asegura que los tu- ra que “va a cambiar para atraer ristas que están apareciendo por Hotel Barceló Fuerteventura, en obras. a un turista diferente”.

AGOSTO 2021 DiariodeFuerteventura.com 15 ECONOMÍA

Laura conversa con unos huéspedes de Alma Calma. Fotos: Carlos de Saá.

ITZIAR FERNÁNDEZ “Queríamos crear un hogar, no ofrecemos sólo un aloja- Un proverbio chino dice: “Si ha- Vacaciones para sentir el miento turístico para dormir, si- ces planes para un año, siem- no un espacio para disfrutar del bra arroz. Si los haces para dos paisaje, relajarse y ser feliz”, re- lustros, planta árboles. Si los magnetismo de Tindaya marcan. Viven conectados a la haces para toda la vida, edu- naturaleza e invitan a sus clien- ca a una persona”. Es una pre- tes a que descubran Fuerteven- ciosa reflexión para la vida que Laura y Massimiliano abren el primer hotel rural de la tura con otros ojos, “que co- se cumple en el hotel rural Al- nozcan lugares desconocidos y ma Calma, una casona antigua localidad, convertido en un hogar para disfrutar del paisaje se interesen por la historia, las de piedra levantada hace más tradiciones y la gastronomía”, de un siglo, entre la considerada de talla media, no demasiado raleza, su amor por la tierra, las dor de interiores y ella coach. apuntan. montaña sagrada de Tindaya y guapo, pero siempre conten- tradiciones y su capacidad para Sin embargo, para ambos la En la actualidad, sólo cuentan el mar Atlántico, donde Laura y to. El perro desempeña el papel el optimismo. gran dignidad se deriva del tra- con dos habitaciones con una Massimiliano han cumplido su de ‘responsable de recursos hu- “Vivíamos en Corralejo y so- bajo manual: por eso practican cuidada arquitectura y decora- sueño. Han abierto un hotel ru- manos’. Conviven con una pa- ñábamos con crear un aloja- la autoconstrucción, siembran ción, mientras reforman otras ral que transporta al pasado, a la reja entusiasta que pone el co- miento propio, que tuviera una frutales y cuidan cada detalle dos suites “de ensueño”. Todas vida saludable e invita a recrear razón en lo que hace cada día. energía especial y, buscando, para proteger la naturaleza. son diferentes, acogedoras y el espíritu. De origen italiano, pero majo- descubrimos esta casa antigua A esta pareja le ilusionaba muy confortables. “Cama king- Dos animales llevan la batuta reros adoptados por su amor a en Tindaya, de la que nos ena- crear su propio establecimiento size, aire acondicionado, seca- en este hogar: el gato Chico, de Fuerteventura, Massimiliano y moramos rápidamente y que turístico, pero con un ambiente dor, toallas de playa, jabones só- ocho años, autoritario y jefe in- Laura saben transmitir el mag- nos atrapó para quedarnos de- personal y “auténtico”. “Com- lidos naturales a base de aloe de discutible, y Tiki, un can mesti- netismo de Tindaya. Sorprende finitivamente en esta isla cana- pramos la casa y ahora esta- producción biológica local, mi- zo blanco con manchas negras, su ilusión, conexión con la natu- ria”, cuenta Laura. Él es diseña- mos reformando las habitacio- nibar, caja fuerte, sábanas de al- nes, aprovechando el espacio al godón a 300 hilos y selección máximo, usando materiales na- de almohadas para garantizar- turales como la piedra, la ma- te un descanso ideal”, descri- dera y la cal, que se emplearon ben sobre su oferta alojativa. En para levantar esta vivienda”, re- la decoración se ha utilizado cal sumen. En mayo de este año, y y madera reciclada, que se fun- tras una larga lucha burocrática, den con las piedras volcánicas consiguieron la apertura de es- de la estructura de la casa. Su te primer hotel rural de Tinda- deliciosa terraza con pérgola es- ya, bautizado como Alma Cal- tá equipada con cama balinesa, ma. Ahora quieren olvidar las con vista al jardín de cactus y adversidades y planificar un fu- al mar, e invita a descansar dis- turo repleto de ideas sosteni- frutando de la puesta de sol y el bles. Su pasión les ha conducido canto de los pájaros. al éxito y el hotel se llena cada Alma Calma es una buena op- día de turistas enamorados de ción para una escapada románti- su casa. ca o unas vacaciones de surf en las salvajes y maravillosas pla- yas del norte. “Nos acaba de ha- “Estamos cer un hermoso regalo una pare- ja, ya que nos han elegido para reformando las casarse”, desvela Laura. habitaciones Charlas al atardecer usando materiales Una norma es finalizar el día con una charla al atardecer, en naturales” la infinita llanura de Esquinzo 16 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021 ECONOMÍA

ra que nos conozcan y estamos sorprendidos con la gran canti- dad de visitas que recibimos en nuestra página y los mensajes de cariño que nos regalan, pero sin olvidarnos de saborear el mo- mento, vivir el ahora y sentir el espacio”, resalta Laura Carbone. A su vez, han reducido al míni- mo la contaminación lumínica para poder disfrutar de los cielos estrellados y del espectáculo que deja la estela de la Vía Láctea.

Reciclaje “Nuestra prioridad es el reci- claje, la reutilización del agua”, destacan. “Cada gota se recicla y practicamos la ecología, un concepto de vida con materiales sanos para acabar con la conta- minación y mejorar nuestra sa- lud”, añaden. Así, eliminan los envases de plástico y usan ja- La casa cuenta con una bonita terraza con vistas. bones sólidos naturales de pro- ducción biológica local con aloe vera. que acaba en el mar, divisando desayunos y cenas caseras con Fuerteventura: el queso majore- bletas y los ordenadores, esta Les gusta compartir y desean en los días claros el pico productos ecológicos, algunos ro, el tomate, el o el aloe, pareja prefiere conectar con la que la estancia de sus huéspedes o las montañas de Gran Canaria. de nuestro huerto local, frutas junto a sus deliciosas recetas de naturaleza más que con las an- sea transformadora para que se Todo un regalo para sus clientes cultivadas por nosotros como la gastronomía italiana. tenas. “También estamos meti- convierta en una experiencia in- y para el matrimonio, mientras la papaya o el maracuyá”, indi- Con el estilo de vida actual, dos en el mundo digital, sabe- olvidable. “Creemos en los abra- comparten anécdotas e histo- can. Son unos extraordinarios donde la mayoría de la gente vi- mos que eso es importante para zos, y es por este motivo que es- rias de la Isla. “Ofrecemos unos anfitriones de los productos de ve conectada al móvil, las ta- vivir, tenemos nuestra web pa- tamos deseosos de que llegue el momento de poder saludar con cariño a los que entran y nos anima ver que se van con una ANTONIO, EL CONSTRUCTOR DE LA CASA preciosa sonrisa en la cara”, co- mentan. Guardan con cariño la Al adquirir la casa, Laura y Massimiliano se interesaron por su his- de la actividad rural que se gestó en el interior, en una ubicación infinidad de mensajes de agra- toria y descubrieron que Antonio fue el vecino que construyó esta estratégica en el pueblo de Tindaya, con un ambiente volcánico decimiento que les dejan sus vivienda familiar de piedra cuidadosamente levantada. Adosado y mágico que se respira por todos los rincones de la vivienda”, clientes en el momento de partir. a la casa se encuentra un horno de cal y la vivienda cuenta con argumentan. “Estamos pensando en poner una foto de Antonio “Somos muy hospitalarios, nos cuatro aljibes. “Tuvo mujer y 11 hijos y cada día damos gracias a en nuestra terraza porque nos acordamos cada día de su esfuerzo gusta que las personas sientan este hombre por su maravillosa construcción, es una verdadera y trabajo, dejando una profunda huella con esta obra”, dicen. La que esta es su casa, y que pue- obra maestra, las habitaciones gozan de un aislamiento natural pareja italiana comparte y practica la afición por la agricultura, den regresar cuando quieran”, indescriptible y tuvo que dedicar muchas horas a levantar este in- la ganadería y la pesca de los moradores de Tindaya. También insisten. “Valoramos y aprecia- mueble”, resaltan sus actuales propietarios. En la reforma de las conoce lo que significa emigrar en busca de un futuro mejor, de lo mos a cada individuo por su au- piezas han dejado al descubierto la piedra en las paredes y sus que tanto hablan los mayores de la isla majorera. Ellos cierran un tenticidad”. En definitiva, para anchos muros, con pequeñas ventanas de madera que arrojan la círculo como nómadas amables y respetuosos dentro del planeta. ellos aprender es la mejor forma luz del pasado. “La casa tiene más de 150 años y nos la vendió Aman los viajes y dialogar con las personas, que es un emblema de crecer: “Por eso nos gusta es- un descendiente. Tras muchas preguntas, hemos conocido algo en Alma Calma. cuchar a quienes quieren ense- ñarnos algo”.

AGOSTO 2021 DiariodeFuerteventura.com 17 ECONOMÍA

Ganado regresando a su lote, desde el cuarto de ordeñar. Fotos: Carlos de Saá. Los días y las noches de Héctor Cabrera, savia nueva para el queso majorero El ganadero, uno de los más jóvenes en conseguir galardones en el concurso Agrocanarias, obtuvo este año el oro en la categoría queso curado de leche cruda de cabra con su joven quesería La Ampuyenta

MARÍA VALERÓN del Concurso Oficial de Quesos supervisa, trotan lejos, ajenas a final del día, se almacenan unos da. “Sigo apretándolo a mano, Agrocanarias 2021, en la cate- la llegada de visitantes o clien- 24 kilos, la producción que, aunque trabajo en molde, y ela- Comienza de noche y la sali- goría queso curado de leche cru- tes. El cuarto de ordeño, situado cuenta Cabrera, mantiene dia- boro el queso a partir de la cu- da del sol le encuentra todos da de cabra, y, aunque solo lleva en la parte trasera de las instala- riamente en estos momentos. ba de cuajar, con leche cruda, es los días: ordeñar, cuajar, medir en activo tres años con su que- ciones, ya está cerrado por hoy: El joven, que formó parte de decir, sin pasteurizar, que tie- los valores al milímetro, apre- sería (Quesería La Ampuyenta), desde las nueve de la mañana fi- la primera promoción del ci- ne su complicación porque hay tar los quesos, alimentar al ga- este es el segundo galardón re- naliza el ordeño y el maestro clo de Formación Profesional en que ordeñar y hacer el queso nado, mantener las instalacio- gional que recibe de manos del quesero se centra en el proceso Agropecuaria de Fuerteventura, en el mismo día”. Con todo, es- nes, vigilar la salud de cerca de Instituto Canario de Calidad que culmina con la preparación mantiene la técnica tradicional ta es su parte favorita del proce- doscientos animales, desinfectar Agroalimentaria, del Gobierno de los quesos. No terminará con de elaboración, con leche cru- so y, asegura, es exigente: “Soy y limpiar de forma minuciosa y, de Canarias. sus tareas en la granja, cuenta, muy maniático: fermento y cua- por supuesto, vender. Todo, una En la zona de las casas bajas, hasta más allá de las dos de la jo, siempre lo peso, mido la le- misma persona. El ganadero se loma este del pueblo de Ampu- tarde. che, siempre miro el corte... Pero llama Héctor Cabrera González yenta, y rodeada de la distintiva El espacio principal de la que- La Quesería me gusta hacerlo”. Su exigencia y tiene 31 años. planicie de tierra roja que carac- sería lo ocupa el cuarto para la se palpa en el aire, mientras mi- El primer queso que terminó, teriza el paisaje del pueblo, se si- elaboración de los quesos. Al- La Ampuyenta de, recoge y limpia con deteni- cuenta, le cabía en la palma de túa la granja y quesería de Héc- macenados cuidadosamente en miento, minuciosidad y escrú- la mano. Lo recuerda como si tor Cabrera. Separadas por lotes estantes de aluminio van que- ha recibido ya pulo después de cada paso. fuera ayer y, en realidad, fue ca- en amplios espacios, las cerca de dando a la vista tiernos, semicu- dos galardones En este cuarto tiene lugar toda si ayer. El joven ganadero acaba doscientas cabras que el ganade- rados y curados, blancos o un- la producción, con un proceso de alzarse con la medalla de oro ro cada día ordeña, alimenta y tados en pimentón. En total, al regionales que es similar en otros tipos de 18 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021 ECONOMÍA

El ganadero, durante el inicio de su jornada, que empieza de madrugada. Héctor Cabrera, iniciando el ordeño de los animales.

Héctor, junto a su hermana Idaira, en los primeros pasos de la elaboración del queso. El quesero, apretando a mano sobre molde, paso final de la elaboración.

queso, con la diferencia de que “Fue muy estresante practi- Y, con 26 años, se lanzó. “Era hasta las doce de la noche, cons- Con la empresa ya en funcio- aquí se trabaja con leche cruda. car preparando esos quesos de tanta la ilusión... Creo que si no truyendo su proyecto. ¿Nunca se namiento, y tras recibir el ingre- En primer lugar, la leche (cru- prueba; todo el mundo dice que la hubiera tenido, no habría si- le ocurrió tirar la toalla? “Nun- so de las ayudas del Gobierno de da), llegada directamente del es rápido y fácil, pero yo tar- do capaz”, explica. Para poder ca me lo planteé siquiera; solo Canarias, pudo hacer frente al cuarto de ordeño, se almacena dé mucho en encontrar el queso hacer frente a la inversión que pensé que quería hacerlo, y te- pago de los créditos bancarios y en una gran cuba, donde alcan- exacto. Aprender todos los días suponía la puesta en marcha de nía que hacerlo. Tenía que traba- dedicarse en exclusiva a la gran- za la temperatura necesaria pa- de los fallos y repetir”. Y es que instalaciones para albergar su jar para tener la nómina y pagar ja. Cuenta que su impulso en es- ra su procesamiento; a continua- el sendero de Héctor Cabrera ganadería y su espacio de fabri- la granja, así que lo hice. Que- tos años ha sido el apoyo de su ción, se añaden los fermentos y se inició algunos años antes de cación del queso, Cabrera inició ría meterme y me metí; supongo familia y su gusto por lo que ha- el cuajo, que se dejan actuar por abrir la quesería, cuando en su la solicitud para las ayudas que que esa es la única manera de lo- ce. También, que no esperaba te- un tiempo determinado. Por úl- cabeza se materializó la idea de concede el Gobierno de Cana- grarlo”. Los momentos más du- ner resultados tan buenos: “Ga- timo, una vez la leche ha adqui- tener una granja, y ya no hubo rias para jóvenes ganaderos. Sin ros que recuerda son los prime- nar premios tan rápido, que todo rido una textura más sólida, co- marcha atrás. embargo, la tardanza en el pago ros, en los que aún no contaba salga tan bien, es una recompen- mienza la elaboración del queso, de estas ayudas le llevó a nece- con zonas techadas para orde- sa muy grande a todo el trabajo que el ganadero realiza apretan- Partir de cero sitar un crédito bancario con el ñar: “Con lluvia, o con calor, o que se hace”. do a mano sobre los moldes. Su historia comenzó en 2013, que poder iniciar su proyecto. con calima, había que ordeñar. El camino, aún apenas inicia- Lo que parece un procedi- cuando, tras haber finaliza- Durante cinco años, trabajó Creo que eso fue lo más duro. Y do, que recorre Héctor Cabrera, miento sencillo, no lo es tan- do sus estudios de los módu- en la creación de su granja, sin el sueño, viví cinco años pasan- mano a mano sobre el queso, re- to. El trabajo que le ha lleva- los de Electricidad y de Frío y beneficios: preparando instala- do sueño”, recuerda entre risas. cuerda con su testimonio las pa- do a la medalla de oro en 2021, Calor, se abrió en Fuerteventu- ciones, haciéndose cargo del ga- labras que dan siempre comien- y en 2020 a la medalla de plata, ra la inscripción para el ciclo de nado que poco a poco iba am- zo a las grandes historias: al ha sido un esfuerzo, un ejercicio Producción Agropecuaria: “Es- pliando. “Trabajaba a jornada relatar su experiencia, el gana- de ensayo y error, hasta conse- te era, realmente, el ciclo que completa, con una nómina fi- dero habla, sin pretenderlo, del guir la textura, el sabor, el aro- siempre me había gustado, pero ja, en una empresa de fumiga- La empresa de oficio de lanzarse a una ilusión, ma y la presentación idónea. hasta entonces no se podía es- ción, un trabajo que necesitaba Héctor produce, y sin paracaídas. El viaje de este Durante años, antes de la puesta tudiar en Fuerteventura; yo no para vivir y para poder tener el joven quesero, que se arrojó sin en marcha de su quesería, cuen- quería estudiar más, pero mi crédito bancario para invertir en la actualidad, miedo a los brazos de su propio ta, aprendió con los medios a su madre insistió y hasta me ins- en las instalaciones. Las horas proyecto, solo acaba de empezar alcance: ordeñando unas pocas cribió. Empecé las clases, hice que no trabajaba en la empre- 24 kilos diarios a construirse: un pequeño pun- cabras de la familia para probar prácticas en otras ganaderías sa, estaba en la granja, ocupán- de queso to de luz que, vigilado de cerca, la elaboración del queso, en este y cogí experiencia. Ya empe- dome del ganado”. Durante cin- foguea y se expande, como las caso usando leche cruda y fría, cé a pensar en abrir mi propia co años, Héctor Cabrera trabajó primeras chispas que anuncian lo que añadía complejidad. granja”. desde las cinco de la mañana, una galaxia.

AGOSTO 2021 DiariodeFuerteventura.com 19 ECONOMÍA

DDF nal mediante la creación de una planta de fabricación de leche y Hace décadas, muchas familias leche en polvo de camella con de las Islas apostaron por pre- 5.000 animales. servar una raza autóctona abo- Estos datos demuestran cómo cada a la desaparición, el ca- la granja de camellos de Oasis mello canario. Un animal en Wildlife tiene una importante peligro de extinción del que oportunidad para convertirse en apenas sobreviven 1.000 ejem- referente en Europa en produc- plares en el Archipiélago. En ción y comercialización de le- la última década, una de estas che de camella y derivados de la familias, la de Oasis Wildlife leche como yogures, quesos, la- Fuerteventura, ha sido capaz de na o productos de cosmética. Al ver una nueva oportunidad para grupo de camellas que ofrecen el camello canario. Y más allá leche, se sumarán este año más de su papel en la actividad turís- de 60, lo que permitiría aumen- tica, lo ha convertido en el cen- tar la producción láctea de Dro- tro de un proyecto de investiga- memilk a finales de 2021. ción pionero no sólo en las Islas, sino en todo el país, con la pro- Iniciativa aprobada ducción de leche de camella. El mercado que abre la leche de Oasis Wildlife cuenta con la La leche de camella permite la producción de numerosos derivados. Fotos: Francis Vidic. camella supone una oportuni- granja camellar más grande de dad para las Islas. En este sen- Europa, Dromemilk, cuya crea- tido, hace meses Coalición Ca- ción se remonta a hace 35 años. naria pidió que se ayudara a las En ese espacio, más de 400 ca- La leche de camella, familias y pequeñas y medianas mellos canarios pueden conver- empresas que han conseguido tirse en una oportunidad para mantener la especie del camello promover la producción, el pro- canario. También el Parlamen- cesamiento y el consumo de le- otra oportunidad para to de Canarias ha aprobado una che de camella en el conjunto iniciativa, a instancias de la di- del país. Todo ello, con el obje- putada Pino González (PSOE), tivo de alcanzar una producción una raza autóctona en la que se insta al Gobierno estable de leche de camella y de de Canarias a abrir una línea sus productos derivados (yo- Oasis Wildlife cuenta con la granja camellar más grande de de ayudas para el subsector ca- gurt, queso, lana o cosméticos, mellero con cargo a los fondos entre otros), así como “poner en Europa, Dromemilk, cuya creación se remonta a hace 35 años europeos para el desarrollo ru- valor sus ventajas nutritivas y ral. En la misma proposición no de alta calidad como productos de ley, se reclama “el desarro- saludables y fomentar su consu- llo de programas de conserva- mo en Europa”. Para ello, Dro- ción genética para garantizar la memilk participa también en un supervivencia del camello”, en proyecto europeo, Camelmilk, colaboración con asociaciones que apuesta por la producción y y explotaciones ganaderas. El el consumo de leche de camella punto aprobado más relevante en la cuenca del Mediterráneo. es que el Parlamento reclama al La producción mundial de le- Gobierno “estudiar la viabilidad che de camella para consumo de permitir la producción, pro- humano es oficialmente de 1,3 cesamiento y comercialización millones de toneladas, 500 ve- de productos lácteos, cárnicos y ces menos que la de leche de va- cosméticos derivados del came- ca. La cifra total de leche de ca- llo en Canarias”. mella en el planeta -de la cual la El acuerdo del Parlamento au- mayor parte es para las crías- es tonómico supone un espalda- de 5,4 millones de toneladas, y razo para el sector, aunque to- cada camella lactante produce davía quedan pasos por dar. entre 1.000 y 2.000 litros de le- Europa tiene autorizada esta in- che durante un período que pue- dustria desde hace tiempo, pero, de variar entre los ocho y los 18 en España, todavía quedan va- meses. Europa permite la producción industrializada de leche de camella. cíos administrativos que deben Más allá de las cifras, los ex- solucionarse para que las gran- pertos destacan que la leche de Además, el camello es mucho ción dentro del viejo continente. pura está disponible a través de jas camellares canarias puedan camella es la más cercana a la más económico y ecológico, ya En todos estos países ya se co- almacenistas en Australia Occi- tener una oportunidad real. leche materna, no contiene alér- que come alrededor de tres ve- mercializa el producto de forma dental y su granja más grande Desde el sector se destaca el genos y, por tanto, es apta pa- ces menos forraje que las vacas. oficial. está financiada colectivamen- “enorme potencial” que exis- ra personas intolerantes a la le- En el caso de Francia, el Go- te, en un esfuerzo por expandir te para el desarrollo de jóvenes che de vaca. “Es buena contra la Interés mundial bierno ha legalizado y apoya- las operaciones a escala nacio- emprendedores. En ese sentido, diabetes y contiene unas propie- Todos estos beneficios han ge- do a escala nacional esta nueva la producción y comercializa- dades que la convierten en un nerado interés por la leche de industria, un ejemplo que abre ción de la leche de camella des- producto enormemente saluda- camella en el mundo en los úl- un importante camino a la pro- de la granja de Oasis Wildlife ble”, destaca Oasis Wildlife. En timos tiempos, lo que supone ducción en este país. Ya hay un Fuerteventura situará a la em- ese sentido, la de camella tiene una oportunidad de negocio pa- significativo número de granjas Oasis ha presa majorera como un refe- una composición similar a la le- ra las Islas. Europa permite la que, en la actualidad, están co- rente. La leche de camella dará che de vaca, pero es ligeramen- producción industrializada de mercializando leche de camella convertido al otra oportunidad a las familias te más salada. Puede ser tres ve- leche de camella. Así, son mu- y productos derivados. Más le- que como la de Oasis llevan ces más rica en vitamina C que chos los países europeos que ya jos, en Estados Unidos, Asia y camello canario años intentando salvar esta raza la leche de vaca; y, además, es tienen granjas: Holanda, Fran- Australia, también están traba- en estrella de un autóctona, un compromiso que rica en ácidos grasos no satura- cia, Alemania y Turquía son jando en este mercado. En este adquirieron hace ya más de 30 dos y vitaminas del complejo B. los más implicados en su crea- último país, la leche de camella proyecto pionero años. 20 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021 ECONOMÍA DDF Chacón, grupo de alimentación de Allá por 1920, cuando Cándido Armas Chacón, originario de El Roque (La Oliva), abrió una pequeña carnicería, no se po- referencia en las islas orientales día imaginar que un siglo más tarde el grupo Chacón se iba a La centenaria empresa se ha convertido en la compañía de confianza en el convertir en una referencia en el sector de la alimentación en las suministro mayorista para el sector hotelero y los restaurantes de Fuerteventura islas orientales, con venta diaria a más de 400 hoteles y restau- rantes de Fuerteventura y Lan- zarote, y con la garantía de la mayor calidad al mejor precio. Desde hace más de un año, el INFORMACIÓN grupo Chacón cuenta con una WEB: nueva central logística equipa- www.grupochacon.com da con los más avanzados re- TELÉFONO: cursos en el sector de la alimen- 928 814016 tación. Entre ellos, una cámara CORREO: frigorífica de más de 1.000 me- [email protected] tros cuadrados y capacidad pa- ra más de 1.800 toneladas de mercancía. El grupo Chacón importa de varios continentes: desde los aunque “ahora hay más oferta” tradicionales países producto- en el sector de la alimentación, res de carne de Sudamérica, el grupo Chacón sigue “con la pasando por Holanda, Bélgi- misma filosofía” desde sus orí- ca, Francia y Polonia, en Euro- genes, que se basa en “cuidar pa, o países del sudeste asiáti- la atención al cliente, ofrecer la co como Vietnam o Tailandia, máxima calidad en los produc- China o la India. Las importa- tos y contar con precios compe- ciones del extranjero alcanzan, titivos”. A la compañía se han al año, el millón de kilos de po- Nueva cámara frigorífica, con capacidad para 2.300 palés de mercancía. ido incorporando de forma pau- llo, los 400.000 kilos de vaca, latina sus cuatro hijos: Tomás, otros 150.000 kilos de vaca re- Carlos, Federico y Javier. “Es- frigerada y los 200.000 kilos de tán involucrados e ilusionados, cerdo, a lo que habría que aña- tienen ideas nuevas y amplitud dir los productos del mercado Chacón abastece de miras”. nacional. Cada semana, Cha- Desde sus modernas instala- cón trae entre 15.000 y 20.000 a diario a 400 ciones, el grupo Chacón distri- kilos de carne fresca, mantiene buye a mayoristas de Fuerteven- en explotación una granja pro- negocios de tura y Lanzarote, incluyendo pia y se nutre, también, del mer- Fuerteventura y restaurantes, hamburgueserías, cado canario, con productos se- pasando por complejos de apar- leccionados principalmente de Lanzarote tamentos y los principales esta- Fuerteventura, Gran Canaria y blecimientos hoteleros, cubrien- Tenerife. do con su servicio de reparto Cándido Armas Rodríguez, toda la geografía de las dos is- nieto del fundador, destaca que, las orientales.

AGOSTO 2021 DiariodeFuerteventura.com 21 SOCIEDAD “Los negacionistas tendrían que haber estado conmigo en la cama del hospital” Fran Ruiz estuvo ingresado nueve días por Covid en un hospital grancanario, después de viajar desde Fuerteventura a ver a su familia en Navidad. Su padre, con 77 años, murió por culpa del virus

ELOY VERA Un día, Fran recibió una lla- mada del equipo de rastreado- “A lo que más miedo tuve du- res grancanario para comuni- rante la Covid fue a no ver más carle que era contacto estrecho a mi gente, a mi familia”, ase- de un positivo. Faltaban dos gura Fran Ruiz, un grancana- días para empezar 2021. El re- rio afincado en Fuerteventura sultado de la PCR fue positivo. desde hace 28 años que en di- Fran cree que el virus llegó a ciembre enfermó con corona- casa de sus padres a través de la virus. Estuvo ingresado once visita de algún familiar. Las vi- días en el hospital. En ese tiem- sitas estaban limitadas, pero tal po, vio cómo el virus se llevaba vez en alguna de ellas el virus a la tumba a tres de sus compa- se coló en el hogar. ñeros de planta. También tuvo Asegura que en la vivienda que despedir a su padre, con 77 se aplicaban todas las medidas años y sin patologías previas, sanitarias: geles, lavado de ma- por culpa de la Covid. “Hay que nos y hasta quitarse los zapa- tener precaución porque el virus tos tras llegar de la calle. Ocho te jode la vida”, asegura. personas más de su familia El 6 de marzo de 2020 se de- también se contagiaron. Entre tectó el primer positivo en Co- ellos, sus padres y su hija me- vid en Fuerteventura. Desde ha- nor, que había viajado con él a cía semanas, el virus circulaba Gran Canaria. a sus anchas por España. La in- Los primeros días de la en- certidumbre y el pavor a lo des- fermedad los pasó con sínto- conocido iban llegando a todos mas leves y pensando en que los rincones del país. Ocho días pasar la Covid era como pade- después de aparecer el pacien- cer una ligera gripe. Así siguió te cero en Fuerteventura, el Go- hasta que comenzó a empeo- bierno central decretaba el es- rar. Le costaba respirar y el oxí- tado de alarma en un intento a geno en sangre lo tenía por los la desesperada por contener el suelos. La víspera de Reyes tu- virus. Fran, de 50 años, traba- vo que llamar a una ambulancia ja desde hace tiempo en hoteles. para que lo llevaran al Hospi- Los días previos al decreto de tal Doctor Negrín. “Entrar en el estado de alarma servía copas a hospital fue el regalo de Reyes los turistas mientras oía de fon- que recibí”, dice irónico. do la posibilidad de que se ce- Fran pasó parte de los once rraran los complejos turísticos. días que estuvo ingresado en- Cada vez llegaban menos visi- chufado a una bombona de oxí- tantes y el miedo a un contagio geno y sentado en la cama para iba en aumento. “Antes del esta- poder respirar. También con el do de alarma, yo estaba desean- miedo a que apareciera el fan- do que cerraran los hoteles”, tasma de la UCI. Vio varias ve- asegura este hombre, mientras ces cómo a otros compañeros explica el temor que sentía a los llevaban a otro cuarto pa- contagiarse o a infectar a algún ra que, desde allí y a través de compañero o cliente. ventanillas, sus familiares pu- El 14 de marzo llegó el estado dieran despedirse. de alarma. Ese día se apagaron Durante el tiempo que estuvo los fogones de las cocinas de los en planta, vio cómo el virus se hoteles, se apilaron las hamacas llevaba a tres de sus compañe- de la piscina y los pocos turis- Fran Ruiz. Fotos: Carlos de Saá. ros, uno de ellos era el sargento tas que quedaron en Fuerteven- primero Francisco Rodríguez tura corrieron a los aeropuer- la pisaban solo para acudir a la para ver a sus padres, septuage- Sánchez, del buque de investi- tos en busca de un avión en el compra. Para ir al supermerca- narios, y pasar con ellos las fies- gación oceanográfica Hespéri- que regresar a su patria. Cientos do, se turnaba con su mujer. tas de Navidad. des. El hombre, de 43 años, ha- de trabajadores acabaron en Ex- El 15 de diciembre decidió bía ingresado en el hospital tras pedientes de regulación tempo- Viaje coger un Binter que le acerca- detectarse un brote en el barco. ral de empleo (ERTE). Fran fue Tras meses de confinamiento, ra a Gran Canaria. Llegó al ae- Durante su Fran desconocía la muerte del uno de ellos. llegó la desescalada y los inten- ropuerto y de allí a casa de sus que había sido su compañero de Vivió el confinamiento en ca- tos del país por recuperar las ru- padres. Asegura que limitó las ingreso, vio cómo habitación y con el que llegó a sa junto a su mujer, su hija pe- tinas que la nueva normalidad salidas, consciente del aumento tener cierta complicidad hasta queña y su suegro. Tuvieron un iban permitiendo. Fran seguía de contagios y el miedo a poder el virus mandaba que le envió un WhatsApp pre- confinamiento “duro”, intentan- en ERTE y sin recibir la llama- contagiar a sus progenitores. a la tumba a tres guntándole cómo estaba. Dos do mantener todas las medidas da del hotel. Fue entonces cuan- “No salí de casa de mis padres”, días después, la pareja del sar- de seguridad posibles. La calle do decidió viajar a Gran Canaria repite una y otra vez. compañeros gento le comunicó su muerte. 22 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021 SOCIEDAD

Fran cuenta con angustia el idea. Pienso que está en uno de mielitis. Aún arrastra secuelas, sufrimiento que vivió los días esos viajes que hacía desde que como una ligera cojera, “cuan- que estuvo en el hospital. Fie- se jubiló”, comenta triste. do tenían que haberme vacuna- bre alta, problemas de respi- do, no me llegó la vacuna y hoy ración y un caos en el centro, Secuelas post-Covid día estoy con una discapaci- desbordado por el aumento de Fran toma café en una céntri- dad. Una simple vacuna hubie- contagios al que se enfrentaba ca cafetería de Puerto del Ro- ra hecho que no tuviera la polio. la isla de Gran Canaria en aque- sario. Aparcó su coche cerca, Ahora con las facilidades que llos momentos. aunque reconoce que durante el hay para la vacuna Covid no Poco a poco empezó a mejo- trayecto ha tenido que hacer va- entiendo cómo no se vacunan”. rar. El césped que veía desde la rias paradas para tomar aire. La A diario, los informativos ventana del hospital o Las Can- Covid le ha dejado algunas se- emiten imágenes de jóvenes de teras tenían ahora más valor cuelas en el aparato respirato- fiesta desoyendo todas las re- que nunca. Tras regresar a casa rio, aunque la mayor ha sido te- comendaciones sanitarias. En de sus padres a esperar a que su ner que enterrar a su padre por ocasiones, localidades de Fuer- hija pasara la enfermedad y po- culpa del virus. teventura, como Corralejo, han der volver a Fuerteventura, su El 1 de julio se puso la vacu- protagonizado esos reportajes. padre empezó a enfermar. Dos na, una sola dosis, tal y como Fran siente rabia e indignación PCR descartaron la Covid has- recomiendan los protocolos de cuando ve las imágenes, “no ta que un día tuvieron que lla- vacunación a aquellas personas tal y ver a la gente joven falle- somos una sociedad consciente, mar a la ambulancia al ver có- que ya han pasado la enferme- cer y a su familia destrozada, lo que están haciendo algunos mo el hombre empeoraba por dad. Sintió emoción, aunque in- para ver si así piensan que to- nos está perjudicando a otros”, segundos. La tercera PCR dio siste en no bajar la guardia, “la do esto es una chorrada y una insiste. Y añade “la gente pien- positiva. vacuna no impide que te puedas bobería”. “Si quieren a sa que es algo que tenemos que “Desde el Hospital nos dije- contagiar”, recuerda. “Si quieren a su familia que pasar todos, piden más camas ron que fuéramos a buscarlo, La quinta ola de contagios se vacunen, porque luego el re- su familia, que UCI, pero no son conscientes que estaba bien y que podía pa- campa a sus anchas por todo mordimiento es para toda la vi- se vacunen de lo grave de la situación”. sar la enfermedad en casa”, re- el territorio nacional. Muchas da. De nada va a servir más En los informativos también cuerda su hijo. Poco después, de las personas que están con- tarde ponerse una medalli- para evitar sale a diario el debate entre la tuvo que regresar al hospital e tagiándose son jóvenes que se ta al cuello o hacerse un tatua- salud y la economía. Él sabe ingresar en la UCI. Días más niegan a ponerse la vacuna. Pa- je con la cara del familiar. Eso remordimientos” lo que representa el peso de lo tarde, falleció. “No pude des- ra ellos, Fran tiene un mensa- no lo va a devolver”, dice este económico, con año y medio en pedirme, velarlo, ni enterrar- je: “a los negacionistas les diría hombre. ERTE, pero “la salud es lo im- lo,”, dice su hijo con angustia. que tendrían que haber estado Con siete meses, Fran con- portante. Si te pones malo, ni el “Aún no he podido hacerme a la conmigo en la cama del hospi- trajo la enfermedad de la polio- dinero te va a curar”, sentencia.

AGOSTO 2021 DiariodeFuerteventura.com 23 ENTREVISTA

El doctor, en el Hospital General. Fotos: Carlos de Saá. JOSÉ MANUEL TOSCANO MÉDICO COORDINADOR DE LOS EQUIPOS COVID DE FUERTEVENTURA “La pronta desescalada nos hizo pensar que habíamos acabado con la pandemia”

ELOY VERA que hay un repunte violento de existe y va a estar con nosotros rus muy trasmisible. El virus colombiana y tiene una tasa al- casos que ha recaído, sobre todo, un tiempo bastante prolonga- que tenemos ahora es un primo ta de transmisibilidad. Es poco Fuerteventura se enfrenta estos en la población joven. La me- do. Por otro lado, está una par- del que teníamos al principio. letal y hace enfermar poco, pe- días a una nueva ola de conta- dia de edad hace dos semanas te de la población que lleva año El original se comportaba con ro infecta mucho. Vamos a te- gios con cifras muy por encima [mediados de julio] estaba en 27 y medio sin poder salir. La gen- una tasa de trasmisión que ha- ner a muchos pacientes infecta- de las registradas en pleno con- años y ahora en 22 y medio. Es- te joven quiere tener actividades cía que cada persona contagia- dos, pero, afortunadamente, no finamiento. La variante colom- tá siendo un repunte explosivo y de ocio, pero resulta que son los ra a dos o tres personas como entrarán en el hospital. Tene- biana, con alta transmisibilidad, violento. Toda Canarias, la Pe- que no están vacunados. El es- mucho. La variante que tene- mos las tasas más altas de ca- y la negativa de algunos jóvenes nínsula y Europa están así. cenario en el que se está dando mos circulando ahora es capaz sos activos, con unos 300 a la a vacunarse, no están facilitando -¿Y qué está ocurriendo para este incremento de casos es el de contagiar a cuatro, cinco o vez. En enero, teníamos 160 y el control de la infección. José que se hayan disparado los conta- de un virus con una alta tasa de seis personas. Esto se une a que la UCI y el área de hospitaliza- Manuel Toscano, médico coor- gios, después de meses con una in- transmisibilidad en una pobla- afecta a una población joven, ción estaban llenos. Ahora, te- dinador de los equipos Covid cidencia muy baja? ción que no está vacunada y a la no vacunada. Se están mezclan- nemos el doble de casos activos de Fuerteventura, lamenta que -La causa es multifactorial. que le han dicho que puede salir. do muchos grupos y esto ha- y, como mucho, unos pocos pa- aún haya personas que sean re- Primero, hay que decir que la -Se puede deducir entonces que ce que sea difícil de controlar. cientes en la UCI. ticentes a la vacuna y cuestiona desescalada fue un poco pre- piensa que no fue correcto retirar Ya no son brotes familiares que -¿Cuál es el perfil de las perso- la rapidez con la que se realizó matura y eso hizo pensar que la mascarilla… podamos manejar. Es continuo. nas que están ingresando durante la desescalada. Tal vez, opina, habíamos acabado con la pan- -Creo que fue prematuro. La Aparecen múltiples repuntes de esta ola en el hospital majorero? “fue un poco prematura y eso demia y que el virus estaba con- desescalada, en general, fue un casos en todas las poblaciones -En general, son personas no hizo pensar que el virus estaba trolado. Medidas como la que se poco prematura. Deberíamos de todos los sitios sin un nexo vacunadas o parcialmente va- controlado”. aplicó el 26 de junio, el levanta- haber esperado un mes o mes y entre ellos y eso ha hecho que cunadas y con alguna enfer- miento de la obligación de lle- medio. haya un gran número de casos. medad concomitante, tipo dia- -¿Cómo se está comportando var mascarilla en espacios pú- -¿Qué está dificultando el con- -¿Qué variantes hay en la Isla? betes o con un defecto en la esta quinta ola en la Isla? blicos, hizo pensar que el virus trol de contagios durante esta ola? -Tenemos principalmente las inmunidad. -La quinta ola para nosotros había terminado, pero no es así. -En estos momentos, es difí- variantes brasileña y la colom- -¿Qué características están te- es, en realidad, la cuarta. Vemos La pandemia está ahí, el virus cil controlarlo porque es un vi- biana. Mayoritariamente es la niendo ahora los brotes?

24 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021 ENTREVISTA

-Los brotes pertenecen al co- vo está exento de hacer cuaren- lectivo de los jóvenes que se tena. Puede salir. Tiene que ha- han reunido. Ahora es muy di- cerse una PCR en ese momento fícil caracterizar los brotes por- y siete días después. En esos que un positivo ha tenido varios siete días, no tiene la obligación puntos de contacto y de conta- de quedarse en casa. Está exen- gio. Los brotes, como los que to de hacer cuarentenas y puede había antes, cada vez van a ser salir a la calle. menos. Lo que va a haber es -¿Y es aconsejable que salga? mucha dispersión de casos. -A mí me parece una medi- -¿Cuál es el ritmo de vacuna- da arriesgada. Estamos viendo ción diaria en la Isla? cómo muchos vacunados se es- -Ahora mismo, estamos ad- tán reinfectando. Las vacunas ministrando unas 1.000 dosis al no evitan la infección al cien día. Vamos a buen ritmo. Con por cien, lo que sí evita es la en- datos del 4 de agosto, se han ad- fermedad moderada o grave. La minitrado 137.761 dosis, hay ya infección la evita en un 70 o 75 64.471 personas inmunizadas por ciento. Hay un 25 por ciento en la Isla y 74.165 tienen al me- de posibilidades de que un va- nos una inyección. Esperamos cunado se puede infectar, pue- poder llegar a finales de agos- de que con síntomas leves o sin to con un 60 o 65 por ciento de síntomas. Es importante, por personas inmunizadas. eso, que los contactos estrechos -¿Y cuándo se podría alcanzar de positivos, aunque estén va- el 70 por ciento, la cifra estipula- cunados, guarden cuarentena. da para alcanzar la inmunidad de Un vacunado porta menos vi- grupo? rus en su nasofaringe. Es menos -En estos momentos los cri- transmisor. terios para considerar la llama- vacunado. La razón es porque -La vacunación tendría que personas vacunadas que han te- -¿Cómo está afrontando el da inmunidad de rebaño están muchos no quieren hacerlo y, en ser global y no solo para los oc- nido contacto estrecho con un Área de Salud de Fuerteventu- cambiando, por la alta trasmi- otros casos, están fuera de la Is- cidentales, porque el virus tie- positivo? ra el incremento de casos de es- sibilidad de las nuevas varian- la y aún no hemos podido con- ne capacidad de mutación y de -En el caso de que el paciente ta ola? tes. La inmunidad supone la ca- tactarlos. Estas son las dos prin- cambio. Si no conseguimos lle- esté vacunado y sea declarado -Hemos pasado meses con pacidad de protección frente al cipales razones de este amplio gar a toda la población mundial, contacto estrecho de un positi- muy pocos casos y todo contro- virus en un grupo humano, in- porcentaje de jóvenes que que- por la elevada transmisibilidad lado. Fue entonces cuando redu- cluso para aquellos que no es- dan por inmunizar. y la capacidad de movilidad que jimos el número de rastreadores tán vacunados, por las razones -¿Cree que es necesario endu- tenemos, nos van a afectar más para dedicar los esfuerzos en la que sean. Cuando se hizo este recer las medidas para hacer que cepas. vacunación. Ahora, hemos teni- cálculo inicial del 70 por ciento, los jóvenes se vacunen? -Entre tanto pesimismo, ¿hay do que volver a recuperar a to- era para la cepa original. A me- -Yo apelo siempre a los pa- algún mensaje positivo? dos los que estaban en vacunas dida que hay más transmisibili- dres. La mayoría de los jóve- -Sí. Hay que lanzar un men- y ponerlos a rastrear. Todo es- dad del virus, el listón de la in- nes viven aún en sus casas. En saje optimista y es que, en es- to va a ser una pesada carga pa- munidad de grupo sube. Ahora un estado tan garantista como el ta ola, la virulencia del virus ha ra la Atención Primaria. Los ca- mismo, se alcanzaría con un 85 nuestro es muy difícil intervenir ido a menos. A medida que haya sos van a ser breves y van a ir a o 90 por ciento. Es directamente desde un punto de vista judicial más población inmunizada, el “La variante que la Primaria. proporcional a la capacidad de o autoritario. Si el hijo que con- virus no va a tener terreno don- circula es capaz -¿Y tiene la Atención Primaria transmisión. A mayor propaga- vive en casa no quiere vacunar- de cultivarse y propagarse. Pro- los medios materiales y humanos ción del virus, hay que alcanzar se, los padres tienen que incul- bablemente, en un par de meses de contagiar a para lo que se puede avecinar? mayor inmunidad de grupo para car día a día la importancia de la se convierta en un virus estacio- -Hay un problema con la que la gente esté protegida. vacunación. Tampoco hay que nal, endémico, con el que va- cuatro, cinco o Atención Primaria porque no -¿Y cuándo podríamos tener a generalizar porque hay jóvenes mos a poder convivir. No se va seis personas” hay una bolsa de empleo, ni de toda la población de Fuerteventu- que son muy responsables. Sa- a marchar, como el de la gripe. enfermeros, ni de médicos. Es- ra vacunada? bemos que en países donde no Tendremos que aprender a vivir tán todos trabajando. Mucha -En octubre. están vacunados existen mayo- con él. Dará síntomas leves y al- gente está haciendo dobles tur- -¿Cuándo se empezará a vacu- res tasas de enfermedad y hos- gún caso más grave, como ocu- nos en la Isla. Estamos asistien- nar a los escolares? pitalización. En nuestro caso, rre con la gripe, que también do a un aumento en los casos y -Hay un proyecto que se va a los que se van a hospitalizar son puede hacer que un paciente in- hay que hacer más seguimien- llevar a cabo para vacunar a la los jóvenes que están sin vacu- grese e, incluso, fallezca. Se va tos; dar altas y bajas; hacer se- población escolar en septiem- nar. Hay que apelar a esas per- a comportar más o menos igual. guimiento a contactos estre- bre. En estos momentos, princi- sonas e instarlas a la vacuna- Siempre con el cuidado de que “La inmunidad chos y, además, hay que mirar palmente se está inmunizando a ción. Es bueno para ellos y para pueda existir una variante que de grupo se la patología, tanto crónica como partir de los 16 años. A la vuelta los demás. pueda inducir a un nuevo brote. aguda, que tienen todas las per- a las aulas, se intentará vacunar -Aparte de los jóvenes, ¿ha res- -Hemos visto cómo se cance- alcanzaría con sonas. A la carga normal se ha al resto. Es una estrategia mu- pondido la población majorera a lan festivales como el Fuerte- añadido esta incidencia explosi- cho más efectiva. Ahora mismo, la cita con la vacunación? ventura en Música y fiestas loca- un 90% de va de casos y esto va a sobrecar- es muy difícil concitar la aten- -Absolutamente. Por encima les, a pesar de estar garantizadas vacunados” gar la Atención Primaria. ción de todo el mundo, cuando de los 30 años las tasas de va- las medidas de seguridad. ¿Es lo -Una vez esté toda la población muchos están de vacaciones. A cunación son muy altas. Habla- correcto? vacunada, ¿qué cifras de conta- partir de septiembre, iremos a mos de un 88 al 99 por ciento. -Pienso que este no es el vera- gios serán tolerables para no sa- las aulas a poner las vacunas. Los mayores de 80 están vacu- no para hacer eventos multitu- turar los servicios sanitarios? -¿Se está registrando también nados al cien por cien y, si que- dinarios. Los ayuntamientos es- -Cuando esté todo el mundo una corriente negacionista hacia da alguno, es algo aislado y por tán colaborando y organizando vacunado, los casos van a des- la vacunación por parte de los jó- una contraindicación. De 70 u actos que cumplen las medidas cender drásticamente. En el mo- venes en Fuerteventura? 80 están vacunados el 70 por de seguridad, pero, al final, son mento que alcancemos el 90 -Desgraciadamente, sí la hay. ciento. El problema es entre los el reclamo para seguir la fiesta por ciento de vacunación, va- Hemos vacunado completamen- 20 o 30. fuera del recinto. Eso está origi- mos a tener muy poquitos ca- te a los jóvenes entre 20 y 30 -Sin embargo, la vacunación nando muchos problemas. sos, máximo seis u ocho casos años en un 40,6 por ciento. Hay sigue sin llegar a todo el mundo -¿Cómo van a ser los protoco- diarios, y casos activos 25 o 30. un 60 por ciento que no se ha por igual… los de las cuarentenas para las Eso sería así hasta el final.

AGOSTO 2021 DiariodeFuerteventura.com 25 JUAN MANUEL BETHENCOURT EL PERISCOPIO

Vacaciones, vacuna, verano... y virus

ado que la nueva norma- lidad nunca ha termina- do de convencernos co- mo esquema vital para Dlos próximos años, las socieda- des desarrolladas han decidido que, con el proceso de vacuna- ción en plena velocidad de cru- cero, lo mejor era recuperar la vieja normalidad y exprimir el último verano de la pandemia como si nada hubiera ocurrido. Las consecuencias de ignorar el último esfuerzo las veremos a la vuelta del periodo estival, pe- ro eso es algo que solo impor- tará a quienes se vean realmen- te afectados por la incidencia Vacunación en Fuerteventura. Foto: Carlos de Saá. de la Covid en su salud o la de sus personas cercanas. El pano- temporal entre la desescalada, a 80.000 conciudadanos y que vas quizá más adecuadas en rama en las calles, plazas, esta- tanto administrativa como psi- además podría repetirse. otro momento. Los magistrados blecimientos de restauración y cológica, y el rearme del enemi- A cambio, lo que hemos teni- del alto tribunal canario podían ocio, etcétera, es revelador des- go vía nueva variante del coro- do es la fallida letanía de la mi- haberse centrado en cuestio- de el mismo día en que termi- navirus. Los avisos de algunos nistra canaria, portavoz de una nes puramente jurídicas y haber nó el estado de alarma: porque, expertos -aún recuerdo el men- inconsistencia palpable con el eludido el debate sobre la perti- en contra de las afirmaciones saje de WhatsApp que me remi- paso de las semanas: “Las co- nencia sanitaria de las medidas del presidente canario, sí había tió Amós García en los prime- munidades autónomas tienen promovidas por el Ejecutivo au- cosas que celebrar, siempre hay ros días de la cepa india: “Estoy herramientas suficientes para tonómico, resultado a su vez de un argumento para un convi- preocupado, esto es muy peli- contener la pandemia”. Pues no, los informes y recomendacio- te, una celebración o una esca- groso”- cayeron en saco roto no las tienen, porque la afección nes emanadas por la Dirección pada. Y más desde el momento porque cuando la sociedad ace- a derechos fundamentales está General de Salud Pública, como en que la ministra Darias afir- lera en un proceso, sea el que en un escalón superior al auto- órgano responsable y experto. mó que llegaba el tiempo de las sea, revertir tal dinámica es nómico, como hemos compro- sonrisas y que la mascarilla pa- imposible. bado una vez que los contagios saba a ser un utensilio prescin- Una vez disparado el índi- se han disparado de nuevo y los Los autos suspensorios dible en exteriores. Una medida ce de contagios, llegaron las re- gobiernos regionales se han vis- han convertido el TSJC tan cargada de lógica como au- puestas públicas para atajar el to desbordados, incapaces pa- sente de sentido pedagógico pa- incendio. Las institucionales, a ra repetir las medidas restricti- en el gestor contra la ra una población ya agotada. través de la autoridad sanitaria, vas que resultaron eficaces en Varios elementos han conflui- que una vez perdida su capaci- las oleadas pretéritas. El hecho pandemia do para fomentar este escenario dad disuasoria con el fin del es- de que el PP se adelantara en del todo imprevisible hace ape- tado de alarma se mueve en te- la propuesta de una ley de pan- Pero ha ocurrido todo lo con- nas unos meses. Entonces dába- rritorio adverso. Porque no es lo demias, o como quiera llamar- trario, porque los autos suspen- mos por sentado que la cuarta mismo dictar un toque de queda se, en la principal y acaso úni- sorios y denegatorios de las de- ola, la que estropeó la prima- o fijar restricciones (de movili- ca aportación del primer partido cisiones sanitarias -por cierto, vera de la recuperación econó- dad, de actividades sometidas a de la oposición en esta crisis, un Gobierno que pierde una y mica, era el último estertor de riesgo) al amparo de una norma no es un argumento suficiente otra vez en los tribunales tiene una pandemia que ya supera- excepcional que hacerlo en las para cerrarse en banda. Pedro un problema- van más allá de las ba con holgura el año de dura- aguas procelosas del Estado de Sánchez pagará con creces es- interpretaciones legales y abun- ción. ¿Fue un espejismo la ba- Derecho y la legislación ordina- ta respuesta obtusa que ignora dan con frecuencia en lo innece- ja incidencia del mes de mayo, ria. A estas alturas seguimos sin el sentido común, pero da igual, sario de las restricciones, con un apenas unas semanas después conocer las razones por las cua- porque el mayor precio lo paga- afán invasivo que ha convertido del fin del estado de alarma, con les el Gobierno español no ha rá la sociedad española. el TSJC en el gestor de hecho de la economía plenamente relan- promovido una legislación sani- El escarnio definitivo de la la gestión contra la pandemia en zada y contagios a la baja o es- taria específica para abordar las quinta ola ha venido dado por Canarias. En particular, con la tabilizados? Dicen los expertos medidas necesarias en una crisis la geometría variable de los tri- reciente negativa a la obligato- que la variante Delta, al prin- provocada por una enfermedad bunales autonómicos en la deli- riedad de mostrar el certificado cipio llamada variante india, contagiosa de alcance planeta- mitación de lo que los gobiernos de inmunidad en el interior de rompió todos los esquemas de rio. Y no será por ausencia de pueden o no pueden hacer lle- los establecimientos de restaura- los epidemiólogos, por más que afán legislativo en la Adminis- gados a este punto. Y lo que era ción, una medida de nulo impac- fuera una posibilidad cierta, la tración española, oiga, que regu- posible en Cataluña, por ejem- to económico para los negocios, aparición de una cepa con ma- la hasta los aspectos más nimios plo el toque de queda, ha resul- que se ha aplicado con normali- yor capacidad de contagio. Y de la convivencia, al parecer tado imposible en Canarias por dad en los hoteles durante meses aquí tenemos que encontrar un más relevantes que una reflexión decisión de la Sala de lo Con- y cuyo rechazo es oxígeno para primer fundamento del desas- a fondo sobre los instrumentos tencioso del Tribunal Superior los antivacunas. Y todo, sin ejer- tre veraniego que aqueja a Ca- legales que deben acompañar de Justicia de Canarias, que se cicio de responsabilidad sobre narias, como al resto del conti- a los poderes públicos en una ha destapado en esta crisis con este verano que se escribe con V nente europeo: la coincidencia crisis sanitaria que ha matado unas ambiciones interpretati- de vacaciones, vacunas y virus.

26 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021 FOTO: CARLOS DE SAÁ | TEXTO: JUAN DARIAS ZOOM

Tierra prometida

n espejismo es una dis- que muestran varias realidades siones no caben en el encuadre; otras personas, para luego vol- torsión de la realidad simultáneas. El ejemplo perfec- en primer plano, la pobreza de ver a sus rutinas de currantes. producida cuando la luz to lo encontramos en la imagen los migrantes, sumidos en tal El lujo es un espejismo también atraviesa capas de aire sobre estas líneas, con la que el negrura que solo vemos dos si- para los que contemplamos la Ucon diversas densidades, aun- fotógrafo Carlos de Saá fue pre- luetas, sin rostro, sin identidad, foto, porque a esos cruceros que que quizá la verdadera confu- miado en el Certamen de fo- quizá como metáfora de lo que vienen de vez en cuando a la is- sión se produce al dejarnos en- tografía informativa y docu- realmente vemos cuando los la solo podremos subirnos en candilar por el brillo de lo que mental de Canarias ‘Cristóbal miramos. El lujo y la escasez. parece al alcance de la mano, García’, dentro de la categoría Entre ambos, la luz solar refle- Cuando el ojo humano no pero está a una eternidad. Para Sociedad. Un trabajo conforma- jada en el crucero cae sobre el evitar esto la solución es senci- do por claroscuros que supone mar, como una invitación hacia ve con claridad hay que lla: cuando el ojo humano no ve una bofetada a quienes preten- la tierra prometida. Un espejis- con claridad hay que recurrir a dan mirar el mundo con un so- mo que les hace atravesar todo recurrir a la fotografía para la fotografía para que muestre lo ojo. Con esta instantánea eso un continente y un mar y que en que muestre la verdad la verdad. Toda buena foto cap- es imposible, ya que la luz y os- realidad es una trampa: al final ta el instante con precisión me- curidad son las dos caras de la del camino no está Shangri-La momentos puntuales de nuestra cánica, retiene un momento tan misma moneda: al fondo, el gi- ni El Dorado, solo hay más ca- vida. A estas alturas de la histo- concreto que permite apreciar gantesco crucero, epítome de mino porque el crucero siempre ria sabemos que quienes viven lo que está oculto a simple vista. la razón capitalista triunfan- se aleja. El lujo es un gran tram- diariamente en el lujo no suben Pero hay fotos que van más allá, te, un alarde de recursos finan- pantojo al que, si tienen suer- a esos grandes hoteles flotantes, porque no solo enmarcan de cieros y tecnológicos al servicio te, accederán algunos días de ya que el verdadero lujo navega manera precisa un instante, sino del ocio, cuyas colosales dimen- su vida en los que simularán ser en su propia embarcación.

AGOSTO 2021 DiariodeFuerteventura.com 27 OTRA HISTORIA DE CANARIAS

Vista de Isla de Lobos. Foto: Carlos de Saá. DE CUANDO LOBOS Y LA GRACIOSA IBAN A LLENARSE DE HOTELES Hace medio siglo se frustraron faraónicos planes para urbanizar de forma integral ambos islotes a través del turismo de masas

MARIO FERRER PEÑATE

Durante centurias, las ínsulas de Isla de Lobos y La Graciosa no pasaron de ser islotes medios olvidados y sin población fija, pero a mediados del siglo XX sus perspectivas de futuro cam- biaron sustancialmente tras la llegada del turismo. Con la apa- rición de la nueva industria del viaje y en un contexto de gran especulación, gestores públicos Noticia sobre el proyecto La Graciosa publicada en el semanario ‘Antena’ en 1968. A la derecha, e inversores privados comenza- imagen del folleto urbanistico que se proponia para Isla de Lobos en 1967. ron a soñar con gigantescos pla- nes urbanísticos que estuvieron rias que ven los navegantes que buenas condiciones de El Río, motivo era evidente y lógico: su los ciclos económicos de Fuer- cerca de confirmarse, pero que siguen y han seguido duran- el tranquilo canal de mar que falta de agua potable. Sin resi- teventura y Lanzarote, quienes finalmente no cuajaron. Expo- te siglos las corrientes habitua- la une a Lanzarote y que no so- dentes habituales, durante cen- también usaban estos islotes co- nemos aquí unas pinceladas de les desde Europa en su cami- lo es apetecible por sus buenas turias ambas islas apenas eran mo corrales gigantes donde de- cómo Isla de Lobos y La Gra- no a América. En Isla de Lobos condiciones ante los tempora- usadas en determinadas tem- jar tranquilamente al ganado a ciosa escaparon por muy poco se ha encontrado recientemente les, sino también por la cerca- poradas para obtener produc- su suerte para recogerlo a los del turismo de masas en su es- un yacimiento arqueológico que nía a pequeñas fuentes de agua tos de pesca, marisco o gana- meses. Todo esto cambió a par- tilo más clásico, justo unos años sus estudiosos vinculan al inicio potable en el Risco de Famara y dería: canaíllas, lobos de mar tir de los años sesenta del siglo antes de ser declaradas espacios de la primera época imperial de por tener al lado uno de los me- (foca monje), pescado, marisco, XX, cuando el turismo impulsó naturales protegidos. la antigua Roma (del siglo I a.C. jores saladares naturales de Ca- orchilla, cal, sal, barrilla, parde- los años del ‘desarrollismo’ en Por tamaño, La Graciosa es la al siglo I d.C.). Este asentamien- narias, el de las Salinas del Río. las... Productos que fueron im- España, convirtiendo cientos de octava isla de Canarias, con casi to estaba asociado a la extrac- De hecho, en la zona se ha en- plantados muchas veces según kilómetros de costa que hasta 30 kilómetros cuadrados, mien- ción de tinte de púrpura a partir contrado cerámica que ha si- entonces habían sido improduc- tras Isla de Lobos es la décima, del molusco conocido popular- do adjudicada a época romana, tivos, en un suculento festín de con 4,6. En medio se encuentra, mente como canaílla (Stramo- aunque hay discusiones respec- compraventa de terrenos de ca- con 10,3 kilómetros cuadrados, nita haemastoma). El colorante to a las dataciones. ra a la construcción de hoteles y el islote o la isla de Alegranza púrpura era muy apreciado en la Sea como fuera el debati- resorts turísticos. Fuerteventu- (no hay una convención geográ- antigua Roma. do pasado de Canarias y de es- ra y Lanzarote llegaron un poco fica o regla oficial internacional Aunque depende adminis- tos islotes antes de la definiti- Gustav Winter más tarde que Tenerife y Gran que diferencie entre isla e islo- trativamente de Lanzarote, La va conquista europea, de lo que Canaria a esta fiebre especula- te). Aunque con tamaños redu- Graciosa ha sido nombrada de hay poca duda es de que estos intentó la tiva y constructiva, pero pron- cidos, la relevancia histórica de forma oficial hace pocos años territorios quedaron en un hu- to se sumaron con fuerza, aña- estas pequeñas ínsulas no es tan la octava isla de Canarias, pe- milde segundo o tercer plano en explotación diendo también Isla de Lobos y menor. Alegranza es la isla más ro, previamente, ya había tenido los primeros siglos de domina- turística de Jandía La Graciosa . al norte del Archipiélago cana- un papel esencial en la navega- ción castellana que se sucedie- Isla de Lobos había pasado rio, la primera tierra de Cana- ción histórica a Canarias por las ron tras su llegada en 1402. El e Isla de Lobos por diversas manos durante el si- 28 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021 OTRA HISTORIA DE CANARIAS glo XX, hasta que el empresario y mucho más, dependiendo del Rudy Meyer Asensio la vendió acuerdo al que se llegara. Tam- en 1965 por seis millones de pe- bién se presentó un proyecto de setas (unos 36.000 euros actua- un puente para unir Lanzarote y les) a Playas de Jandía S.L., cuyo La Graciosa y se trató de cons- propietario era Gustav Winter. truir una carretera por el medio Este empresario e ingeniero ale- del Risco de Famara. mán había llegado en los años La Graciosa era entonces una 20 a Canarias, donde principal- pequeña isla casi sin infraes- mente intentó llevar a cabo va- tructuras, cuya población se de- rios proyectos agrícolas e indus- dicaba básicamente a las duras triales en una de las mayores y tareas de la pesca, como reflejó más aisladas fincas del Archi- magistralmente el escritor Igna- piélago: la península de Jandía, cio Aldecoa en su novela Parte al sur de Fuerteventura. La figu- de una historia (el primer ce- ra de Winter se ha hecho conoci- Imagen de la zonificacion de La Graciosa en el Planificacion de la parte de transportes en La Graciosa menterio se había construido da por leyendas urbanas que lo concurso publicado en el BOE en 1970. en el concurso publicado en el BOE en 1970. durante el Mando Económico a relacionan con el nazismo du- principios de los años cuarenta, rante la II Guerra Mundial, pe- de manera que antes de esa fe- ro lo cierto es que no logró hacer Canarias tras los parques nacio- Después de seiscientos años dirigidos a una explotación pri- cha los fallecidos eran llevados la fortuna que quería en el sur de nales. Fue declarada Parque Na- ligada a herencias y traspasos, vada. Fraga Iribarne, entonces a mano hasta Haría a través del Fuerteventura, donde también tural aunque su gestión y conser- Isla de Lobos pasó a ser pro- joven y moderno ministro de Risco de Famara). intentó la explotación turística vación no ha sido un camino de piedad pública, quedando ade- Información y Turismo del ré- El municipio de Teguise –del (llegó a construir hasta un pe- rosas ni ha estado exento de po- más gestionada, a través de las gimen franquista, conocía bien que depende administrativa- queño aeródromo). Una aventu- lémicas, mientras el flujo de vi- transferencias otorgadas en ma- la realidad de Lanzarote, isla a mente la isla de La Graciosa– ra que volvió a intentar con Isla sitantes ha ido creciendo año a teria medioambiental, por el Ca- la que apoyó en diversos pro- estaba tan entusiasmado con la de Lobos a finales de los sesen- año, hasta la pandemia. bildo de Fuerteventura. No obs- yectos turísticos, de manera que idea, que llegó a aprobar en ple- ta, cuando ya el turismo de ma- En 2003, Lobos pasó a ser de tante, la cuestión de los hoteles dio el visto bueno para organi- no que la urbanización se lla- sas había despegado en muchos RIU, cadena turística de ori- en las dunas de Corralejo si- zar un concurso internacional mase Fraga Iribarne en honor lugares de España y empezaba a gen mallorquín que se hizo con gue generando pleitos judicia- nacido en 1967, que permitía la al promotor de la idea, pero el plantearse en Fuerteventura. los hoteles rebautizados como les y controversias políticas, de explotación turística de La Gra- concurso quedó desierto en sus Riu Oliva Beach y Riu Tres Is- la misma manera que los planes ciosa durante 50 años a cambio dos ediciones. Por aquella épo- Inversores las. Ambos tenían procedimien- de conservación de Isla de Lo- de llevar a cabo la construcción ca, el negocio de la compraven- Winter buscó inversores y so- tos abiertos en los tribunales por bos y de limitación turística han y gestión de un enorme comple- ta de las parcelas estaba en ple- cios para crear miles de camas invadir el dominio público ma- generado fuertes polémicas en jo turístico que abarcaba toda la na efervescencia. De hecho, el (hoteles, apartamentos, villas), rítimo terrestre y estar situados los últimos años. La aprobación isla. mismo año que fracasó la se- casinos, aeropuertos y otras sobre el Parque Natural de las del PRUG de Lobos ha creado gunda edición del concurso pa- grandes infraestructuras por to- Dunas de Corralejo, de manera un vivo debate entre los partida- Plan de 25.000 camas ra la magna urbanización en La da Isla de Lobos. Aunque lle- que en 2007, RIU cedió al Mi- rios de abrir la mano a una ma- El semanario Antena, principal Graciosa, 1970, Protucasa (Pro- gó a publicar hasta un folleto nisterio de Medio Ambiente del yor explotación turística y los y casi único representante de la mociones Turísticas Canarias de promoción, lo cierto que es Gobierno de España la propie- defensores de poner coto a la prensa local de la época, se hi- S.A., una entidad mezcla de di- que la operación no llegó a fruc- dad de Isla de Lobos a cambio de capacidad de carga de una isla zo eco del concurso, que al pa- nero público y privado) compró tificar por falta de interés. Una una ampliación de la concesión que muchos consideran una jo- recer se llegó a anunciar in- la isleta de La Santa para cons- de las historias más llamativas temporal de ocupación de suelo ya medioambiental delicada. cluso en New York Times. El truir 14.000 mil camas. de este peculiar momento en el de dominio público de los hote- Los grandiosos proyectos ur- proyecto podía albergar un mí- Sin embargo, las sensibilida- devenir de Isla de Lobos fue la les que tiene sobre las dunas de banísticos de La Graciosa na- nimo de 25.000 camas, grandes des fueron cambiando y, aun- que desempeñó el célebre botá- Corralejo. cieron del impulso público, pero construcciones, un aeropuerto que también se plantearon otras nico Gunther Kunkel, un estu- iniciativas turísticas de me- dioso de la flora canaria que fue nor escala, en la década de los contratado por Winter para di- ochenta, La Graciosa y el Ar- rigir la construcción de un jar- LA APASIONANTE HISTORIA HUMANA chipiélago Chinijo (La Gracio- dín botánico de plantas del de- DE ISLA DE LOBOS sa, Alegranza, Montaña Clara, sierto en 1967 en Isla de Lobos. Lobos fue uno Islote del Este e Islote del Oes- Kunkel comenzó a trabajar en La Graciosa y el Archipié- de los primeros te) pasaron a formar del Parque unas instalaciones de las que to- lago Chinijo cuentan con Natural de los Islotes del Norte davía quedan restos en la deno- varias publicaciones espe- espacios naturales de Lanzarote, que llegó a sonar minada Hoya del Cagadero del cíficas, pero Isla de Lobos también como Parque Nacio- islote, pero el científico de ori- no tenían una guía amplia protegidos de nal. No obstante, como en Is- gen alemán dejó el proyecto al hasta la llegada hace unos Canarias la de Lobos, los planes de con- poco tiempo, cuando entendió años del libro ‘Isla de Lobos, servación de La Graciosa y el que la idea solo era una excusa naturaleza e historia’, del Archipiélago Chinijo han sido para blanquear un plan de pura biólogo y escritor Ignacio muy discutidos en las últimas especulación urbanística. Romero. Esta obra de divul- décadas, al mismo tiempo que Gustav Winter murió en 1971 gación detalla las impresio- el número de turistas anuales e Isla de Lobos siguió cambian- nantes geografía, geología y aumentaba. El Plan Rector de do de propietarios hasta que pa- biología de un islote que fue Uso y Gestión (PRUG) ha sido só a ser de la empresa Geafond conocido por albergar focas anulado y reformulado en va- Número Uno de Lanzarote S.A, monje y que mantiene ende- rias ocasiones y se han sucedi- compañía que poseía los hote- mismos como la Siempreviva Fuerteventura y do muchas quejas de los grupos les recién instalados en las dunas de Lobos. Aunque los valores ecologistas, además de inciden- de Corralejo: Tres Islas y Oliva medioambientales sí han sido Lanzarote usaban cias de todo tipo relacionadas Beach. En medio de tanto cam- reconocidos, este libro tiene con pesca o caza ilegal, como bio de manos, el contexto socio- el mérito de rescatar la llamativa historia social de una isla que estos islotes como el famoso caso de las parde- cultural empezó a reclamar la apenas tuvo población estable, pero que, aun así, albergó a gran- corrales donde las en Alegranza de hace unos conservación de espacios natu- des personalidades, especialmente las relacionadas con el Faro años, que supuso condenas para rales, no solo su venta al mejor de Martiño, desde grandes escritores y periodistas, a pedagogos dejar el ganado los detenidos, pero también aca- postor. Así, en 1982, Isla de Lo- y activistas políticos: Federico Doreste, Josefina Plá, Joseé Rial rrearon serios problemas para la bos fue uno de los primeros es- Vázquez, José Antonio Rial González y Antonio Hernández Páez. teniente del Seprona que dirigió pacios naturales protegidos de la operación.

AGOSTO 2021 DiariodeFuerteventura.com 29 CULTURA

Cráneo encontrado en una cueva en Punta de los Caletones. Fotos: Carlos de Saá. Los antiguos pobladores de Fuerteventura resurgen de la tierra Tras décadas sin saber dónde estaban los restos de los mahos, un puñado de excavaciones en enterramientos funerarios están aportando luz en torno a los lugares de sepultura y rituales de la muerte

ELOY VERA tes etnohistóricas hablan de que queólogos se empecinó en visi- viduos, tres adultos y un niño de La arqueóloga hace un parón los antiguos pobladores de Fuer- bilizar la cueva, uno de los ya- unos diez años de edad. en los trabajos para explicar có- En 1979 se encontró en Mérida teventura se enterraban en cue- cimientos más importantes de El equipo de la empresa que mo el enterramiento del barran- la tumba de un legionario roma- vas, mirlados y envueltos en Canarias, y continuar con los realizó los trabajos, Tibicena, co de los Canarios permitió, en- no, perteneciente a la Legio VII pieles. trabajos arqueológicos. calificó en aquel momento el ha- tre otras cosas, saber cómo los Gemina. A cientos de kilóme- Sin embargo, es posible que Pasaron los años y los huesos llazgo de “hito” para la arqueo- mahos trataban a sus muertos. tros de la antigua ciudad roma- las condiciones climatológicas de los mahos siguieron bajo tie- logía majorera, ante la ausencia “El solapón fue acondicionado na, unas arqueólogas descubrían hayan impedido que los envol- rra hasta que en 2012 el perro de de excavaciones en yacimien- con piedras sobre las que fue- ese mismo año los restos de dos torios hayan llegado hasta nues- un cazador dio con un cráneo tos funerarios. Rosa López fue ron depositando los restos de mahos en un tubo volcánico de tros días. También se pensó du- en el interior de una cueva en el una de las arqueólogas que par- los cuatro individuos a lo lar- Villaverde. Por fin, aparecían rante mucho tiempo que el clima barranco de los Canarios. Poco ticipó en los trabajos. Estos días go de un periodo de 220 años”, huesos de los antiguos poblado- y la erosión del terreno habían después, se inició una excava- excava la cueva de Villaverde explica. res de Fuerteventura después de actuado como enemigos de la ción en la zona, la primera que en busca de nuevos datos que le décadas en las que los arqueó- arqueología, impidiendo que los se hacía en décadas, en busca de permiten reconstruir el asenta- Muerte violenta logos se preguntaban qué ha- huesos resistieran al paso del restos óseos aborígenes. miento que rodea la entrada al El siguiente hito llegó en 2014, bía sido de los esqueletos. En los tiempo. Poco debieron imaginarse los tubo volcánico. cuando se pudo documentar el últimos tiempos, nuevas excava- En 1979, las arqueólogas arqueólogos que participaron primer caso de muerte violen- ciones han ido rescatando de de- Francisca Hernández y Dolores en la excavación que los traba- ta entre los aborígenes de Fuer- bajo de la tierra los huesos de los Sánchez debieron callar algu- jos proporcionarían la prime- teventura, tras el hallazgo de un primeros pobladores de la Isla. nas voces tras el hallazgo en la ra información disponible sobre fémur y un cráneo por parte de Hasta hace unos años, había cueva de Villaverde de los res- los ritos funerarios de los anti- Se enterraban en un grupo de pescadores, en la que acudir a las fuentes etnohis- tos de dos individuos, un adulto guos mahos. Tras la excavación zona de La Tonina, en La Oli- tóricas para reconstruir el ritual y un menor, durante una campa- y el envío de material a un la- cuevas, aunque va. El descubrimiento fue notifi- funerario de los mahos y ver ña de excavación financiada por boratorio de Miami, en Estados cado a la Unidad de Patrimonio dónde se les daba sepultura ante el Ministerio de Cultura. Luego, Unidos, se pudo saber que, en- no se descarta que Cultural del Cabildo de Fuerte- la falta de testimonios materia- el tubo volcánico se cerró y no tre los años 1040 y 1260, el so- se usaran cistas y ventura que, más tarde, encar- les sobre el terreno que arroja- se volvió a abrir hasta hace tres lapón fue utilizado como lugar gó unos sondeos en la zona. La ran luz sobre el tema. Las fuen- años, cuando un equipo de ar- de enterramiento de cuatro indi- túmulos excavación realizada en una es- 30 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021 CULTURA pecie de abrigo, localizado en el restos óseos en cimas de monta- acantilado de La Tonina, sacó a ñas como La Muda, próxima al la luz un nicho funerario donde topónimo Iglesia de los Majos. fue depositado el cuerpo tras su muerte. Asignatura pendiente Las pruebas de carbono 14 en La arqueología funeraria ha si- uno de los premolares dataron do la gran asignatura pendien- los huesos entre los siglos XI y te en los estudios arqueológicos XIII. Los estudios bioantropoló- de Fuerteventura. Durante déca- gicos llevados a cabo por la es- das, los arqueólogos han escu- pecialista Verónica Alberto pu- chado cómo los restos de los pri- dieron poner edad al individuo, meros pobladores de la Isla eran entre 17 y 20 años e, incluso, al- arrojados al mar o devorados por guna característica física: “muy guirres. También sabían, a tra- alto y de complexión robusta”. vés de fuentes orales, del hallaz- En aquel momento, el direc- go de huesos humanos mientras tor de Tibicena, Marco Moreno, araban o en cuevas en lo alto de destacaba como principal nove- la montaña. dad del hallazgo el haber podi- Por otro lado, las fuentes escri- do documentar el primer episo- tas dan cuenta de visitas esporá- dio de muerte violenta entre los dicas de exploradores europeos miembros de la sociedad preeu- como Berthelot o el antropólo- ropea de Fuerteventura. Las arqueólogas Rosa López y María Castañeyra, durante la excavación en el barranco de los Canarios. go francés René Verneau, quien El cráneo presentaba fractu- vino al Archipiélago a finales del ras en su base, compatibles con Los sondeos pudieron confir- de ADN, que esperan poder rea- dad, ya que nos estamos encon- siglo XIX a estudiar los restos de un golpe propinado desde atrás, mar que no era una cueva de en- lizarse en el futuro, las que acla- trando con cuevas de enterra- los antiguos canarios y, a su re- con la persona agachada y, po- terramiento, ni colectiva ni in- ren la etnia del individuo. miento colectivo, donde están greso, se llevó una muestra de siblemente, inmovilizada. Por dividual, sino un enterramiento Los estudios antropológicos, representadas distintas partes de varias islas, entre ellos de Fuer- las características de las fractu- “puntual y atípico”. “Sabemos realizados por Elena Sánchez y la sociedad: adultos, tanto hom- teventura, que, más tarde, fueron ras, el chico fue golpeado con por la practica funeraria que no Samuel Cockerill, han permiti- bres como mujeres, y niños”, almacenados en el Museo del gran contundencia con un obje- fue enterrado, sino que se de- do saber que fue un hombre que dice. Hombre de París. to romo. Y, llegados a este pun- jó el cuerpo un tiempo a la in- murió ya bastante longevo, con Durante todo el periodo abo- Rosa López explica cómo, du- to, cabe recordar la crónica del temperie. Nos encontramos con unos 50 o 60 años, que realizó rigen, las cuevas han sido el lu- rante todos estos años, “han apa- historiador Abreu Galindo: “La fauna cadavérica, que solo ac- grandes esfuerzos musculares gar primordial de enterramien- recido restos de personas mien- ejecución de justicia se hacía túa cuando el cuerpo está al aire durante su vida y que sufrió in- to para los aborígenes canarios, tras alguien araba, en obras, en la costa del mar, tendiendo libre”, explica López, y “en un fecciones dentales repetidas que aunque también se enterraban en barrancos... Lo que toca ahora es al delincuente sobre una piedra momento posterior, se enterró”. le produjeron fiebre, malestar e, túmulos y cistas. “Con los po- saber si esos huesos son aboríge- o losa y con una piedra redon- En el periodo en el que habi- incluso, la muerte. cos datos que tenemos, nos aven- nes. Además, hay mucha docu- da el ejecutor de la justicia le tó el individuo, siglo XVI, con- turamos a decir que en Fuerte- mentación escrita que hace alu- daba en la cabeza haciéndosela vivían en Fuerteventura euro- Hasta los Caletones ventura se enterraban en cuevas, sión a hallazgos y restos en los pedazos...”. peos, moriscos y descendientes Desde la cueva de Villaverde, en pero no descartamos otras fór- museos”. Poco después, aparecieron de aborígenes. La falta de prue- 1979, hasta Punta de los Cale- mulas como túmulos o cistas. Arenisca, con financiación de unos huesos en una cueva de bas de ADN no ha podido acla- tones, en 2021, se han excavado Tampoco sabemos en qué pe- la Dirección General de Patri- Huriamen, en Villaverde. El Ca- rar a qué etnia perteneció. Tam- cinco enterramientos funerarios ríodo de toda la etapa aborigen, monio Cultural del Gobierno de bildo de Fuerteventura encar- poco la forma de enterramiento en Fuerteventura. Una cantidad que comprendió 1.500 años, pu- Canarias, puso en marcha el pa- gó un estudio bioantropológico ha ayudado a confirmar posibles mínima que impide a los espe- do realizarse”. sado año el proyecto Los con- de los huesos. Las conclusiones hipótesis. cialistas crear tesis. Aun así, los La literatura arqueológica re- textos funerarios de Fuerteven- señalaban que se trataba de res- La arqueóloga plantea que, si primeros datos ya permiten esta- coge citas del historiador Jimé- tura, una iniciativa que intenta tos óseos de tres individuos, dos fuera morisco, se hubiera ente- blecer algunas hipótesis. nez Sánchez, que habla de la ex- avanzar en el rompecabezas que hombres y una mujer. rrado de cubito lateral, ladeado “Gracias a los trabajos arqueo- humación de los restos de una existe en torno a la muerte en el En 2017, Yeray García y Ale- y mirando a La Meca. De ser ca- lógicos en Villaverde, barran- tumba aborigen en El Mato- mundo aborigen de la Isla. jandro Alonso decidieron aso- tólico, continúa explicando, hu- co de los Canarios y Huriamen rral. También existen referencias El equipo recorrió durante me- marse a la cueva de Punta de los biera sido depositado en un lu- tenemos la certeza de que en- acerca de la presencia de ente- ses varios yacimientos en los que Caletones para ver qué secre- gar santo y, como descendiente tre los siglos XI y XIII, la últi- rramientos tumulares, cuevas se- había referencias orales o escri- tos y tesoros guardaba la cue- de aborigen, hubiera tenido se- ma etapa aborigen y fecha en la pulcrales y del llamado Cemen- tas sobre posibles enterramien- va. La respuesta no tardó en lle- pultura en el interior de la cue- que hemos datado los huesos de terio de los Niños, en la zona de tos funerarios. Después de todo gar. Los jóvenes se percataron va y no en la boca y “posible- estos tres yacimientos, se ente- Montaña del Cardón, donde la el pateo, pudieron localizar 35 de que desde la tierra sobresalía mente el cuerpo hubiera tenido rraban en cuevas”, apunta la es- leyenda sitúa el enterramiento huesos. Ahora falta hacer prue- un hueso que, más tarde, resultó alrededor restos de ajuar como, pecialista en arqueología. “Tam- de Mahan, uno de los personajes bas de carbono 14 y sondeos en ser un peroné del siglo XVI y 13 por ejemplo, piezas de cerámi- bién, vemos cómo las cuevas míticos de la prehistoria majore- los yacimientos con más poten- huesillos más del pie izquierdo. ca”. Aun así, serán las pruebas tenían “un sentido de colectivi- ra. Además, se han encontrado cial arqueológico. El pasado mes de julio, los ar- López reconoce que se ha em- queólogos de Arenisca dieron pezado a avanzar en el campo de a conocer los resultados de los la arqueología funeraria en la Is- cinco sondeos realizados en la la, aunque aboga por un gran cueva por encargo del Cabildo proyecto, con un equipo multi- majorero. Rosa López, al fren- Existen restos disciplinar al frente, que permi- te de los trabajos, explica que ta definir los lugares que los ma- el objetivo principal de la exca- óseos de los hos eligieron para enterrar a sus vación era conocer si los restos mahos en museos difuntos. El análisis de los hue- óseos que aparecieron en Punta sos permitiría conocer la dieta de los Caletones “estaban des- como el del de los antiguos pobladores, en- contextualizados o pertenecían fermedades, causas de la muer- a un enterramiento que pudie- Hombre de París te o, incluso, “las marcas de ac- ra conservarse in situ” y tam- tividad y estrés que aparecen en bién aclarar si “se trataba de un los restos óseos nos permitirían único enterramiento o una cue- saber qué tipo de actividades lle- va colectiva donde hubiera más varon a cabo los mahos en el te- cuerpos”. Huesos de un individuo del siglo XVI encontrados en Punta de los Caletones. rritorio”, concluye la arqueóloga.

AGOSTO 2021 DiariodeFuerteventura.com 31 CULTURA ITZIAR FERNÁNDEZ Silverio López descubre los Las mujeres han desempeña- do y protagonizado a lo largo de la historia el arte de la alfarería. Eso lo remarca el artesano Silve- secretos de la alfarería canaria rio López Márquez, que cumple esa excepción, gracias a una tra- Artesano desde los años 70, tuvo la fortuna de conocer a la anterior generación de yectoria vital volcada en este ofi- cio ancestral. El conocido alfa- alfareras majoreras, con Salomé y Eloísa Brito, de Betancuria, como referentes rero afincado en Fuerteventura nació en La Laguna en 1959 y a los seis años se mudó al barrio de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria. Su afición por el barro se remonta a los años 70, cuando pertenecía a un club de montaña con el que descubrió varias pie- zas de cerámica aborigen. “Estaba en el instituto y salía- mos con el grupo de montaña a La Atalaya de Santa Brígida, nos interesamos por el oficio y quisi- mos conocer su origen”, recuer- da. “Conocí a Panchito, que vi- vía en una casa cueva y, sobre 1975, organizamos en Tafira un grupo de artesanía que se lla- mó Benoguare, que fue pionero en la reproducción de la alfare- ría canaria”, rememora Silverio, que cita del grupo al “compañe- ro Antonio Juan Machín”. Así, abren un taller de alfarería, cue- ro y metal repujado con elemen- tos aborígenes. “Visitábamos los museos con mucho interés y en la elaboración de las piezas que- ríamos ser fieles a las origina- les”, asegura. Empieza entonces a impartir cursos por toda Gran Canaria, hasta que en los años 80 imparte formación en Fuerteven- Silverio López en su taller. Fotos: Carlos de Saá. tura, donde decidió echar raíces. Su familia también tuvo un ta- pasado por el norte de Áfri- Silverio, quien explica en el vo- de la actual artesana del Eco- zaba torno, ni elemento giratorio ller que reproducía piezas arte- ca hasta llegar a Canarias, don- lumen las modalidades de alfa- museo de La Alcogida, Salomé alguno para la elaboración ma- sanales de escayola: “No era al- de todavía se conserva”, señala rería actual, como el gran forma- García, e hija de Josefa, que jun- nual de la cerámica, sino la téc- farería, pero era una actividad Silverio. to que realiza Pepe Caballero en to a su hermana Benita Acosta nica del vaciado y estirado de artesanal muy bonita”, desvela. Las formas de las piezas han el sur de Gran Canaria, el traba- Rodríguez se dedicaron a la ar- masas de barro y la superposi- Silverio López abre ahora la caja cambiado, añade el artesano, que jo de Eduardo Ramírez de Agüi- tesanía de barro y juncos. “Parti- ción de los rulos o churros, a de Pandora al descubrir todos los explica que se han adaptado a los mes, que ha evolucionado basán- cipé en la última cocción de cua- mano. secretos con su Manual de alfa- tiempos, a las necesidades de la dose en la tipología aborigen o el tro piezas de Salomé Brito, en “Juana María Montelongo par- rería canaria. “Somos portado- época, y que lo sigue haciendo. lanzaroteño Aquilino Hernán- los años 80, y me dijo: ‘la esen- ticipó en un taller que impartí. res de una técnica milenaria, cu- “Hoy en día, un reducido gru- dez, que trabaja la cerámica tra- cia de la loza es el asado’”. Su Ella siguió la técnica de la alfa- ya evolución y adaptación no ha po de alfareras y alfareros con- dicional, pero utiliza otros ele- tesis “era rigurosamente cierta, rería que yo trabajaba, que con- impedido que conserve su esen- tinúan trabajando y portando esa mentos en los que se apoya para porque sin el examen del fuego, sistía en reproducir la alfarería cia”, define el artesano. “Las lo- tradición que intentan difundir”, elaborar diferentes piezas. En el donde la loza sufre un cambio tradicional, pero con unos aca- ceras han tenido la generosidad subraya. Para Silverio, el ma- libro se pueden ver muchas foto- profundo, el proceso no ha ter- bados particulares, a los que da- de transmitirnos su antiguo sa- nual es un compendio de cono- grafías antiguas de mujeres alfa- minado y la pieza está inacaba- ba una impronta personal”, ex- ber, que nos ha enriquecido”, cimientos sobre la alfarería has- reras de las Islas, también algu- da, puntualiza. plica Silverio. añade, al tiempo que conside- ta la actualidad, de experiencias nos hombres, y es un verdadero En aquel entonces no se utili- ra un “deber” proseguir “con personales de su trabajo y de in- homenaje a todas esas personas zaba horno, se hacía fuego con Proceso tradicional esa cadena y contar las expe- formación de amigos y artesa- que practicaron este bello ofi- leña de higuera seca, carosos de Silverio cuenta todo el arte de la riencias adquiridas por la nueva nos que trabajan la loza. La par- cio como Panchito, Juliana Suá- las piñas y excrementos de ani- alfarería en ocho fases, desde el generación”. te histórica la escribe José Angel rez de Hoya de Pineda, Manue- males. “Más tarde, si se empe- estado natural de los materiales La cerámica canaria es una Hernández, del colectivo El Al- la Cabrera y Adolfina Cubas de zó a utilizar el horno, porque era y barro, la preparación y mezcla, técnica prehistórica con un pro- far de Tenerife, que es un “buen Los Lugarejos, Dorotea o Salo- más cómodo y menos laborio- el modelado y la confección, el ceso de elaboración muy defi- documentalista” y otros compa- mé Brito, entre otras. so”, apostilla. Tampoco se utili- primer secado, el segundo seca- nido, que, debido a la configu- ñeros han colaborado con estu- do y la decoración. Una parte la ración geográfica de las islas y dios y fotografías. “Es un libro Huella majorera emplea para recordar la historia a las características del territo- hecho por artesanos alfareros En Fuerteventura han dejado su y, por último, detalla con rigor el rio, ha condicionado su desarro- de todas las Islas, diseñado por huella como alfareras las her- “La idea del libro combustible, guisado, los proce- llo, con variantes técnicas y pe- Chano Díaz y Virginia Hernán- manas Salomé y Eloísa Bri- dimientos actuales y las reivin- cualiaridades propias. De hecho, dez”, detalla. to, de Betancuria, o Juana Ma- era hacer visible a dicaciones de los maestros alfa- la calidad del barro y el combus- “La idea principal del libro, ría Montelongo. Silverio tuvo la reros. “El fuego y la cocción de tible han condicionado la evolu- además de recuperar toda esa fortuna de conocer a esa genera- los alfareros y las las piezas también se recoge con ción de estas técnicas y proce- información, era hacer visible a ción anterior de loceras majore- alfareras que hoy precisión porque es un proceso sos. Se trata de “un largo hilo, los alfareros y las alfareras que ras, con las hermanas Brito co- muy peculiar, por las tradiciones que procede del neolítico y ha hoy siguen trabajando”, resalta mo referentes. Salomé es abuela siguen trabajando” de cada zona”, insiste. 32 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021 CULTURA

Con anterioridad a la salida la conquista de los normandos y to y sereno, e incluso se colocaba modernización y desarrollo de la que muchos se encuentran in- del libro de Silverio López “ya castellanos. Un detalle interesan- en lugares cerrados. todos los sectores económicos y, mersos”. En su opinión, el sector existían artículos” sobre la alfa- te de la decoración de las piezas en particular, de la agricultura, necesita que se declare la artesa- rería canaria. El profesor Manolo son los conocidos cloqueos. Sil- Cambio en la legislación ganadería, pesca y la artesanía, a nía ‘industria de interés social’, Afonso, de Tenerife, hizo el pri- verio recoge que en La Atalaya El Manual de alfarería canaria fin de equiparar el nivel de vida para que quede exenta de cargas mer manual Greda, que fue pio- de Santa Brígida llamaban clo- de Silverio López incluye tam- de todos los españoles. Silverio fiscales, y se promulgue una le- nero en la difusión de la técnica. queos a los dibujos realizados bién una parte reivindicativa, co- destaca “la necesidad imperio- gislación específica de fomento Sin embargo, el texto de Silverio con la lisadera, y su impronta, mo es la necesidad de un cambio sa de que los gobiernos se preo- y desarrollo de la artesanía. es un volumen práctico, destina- después del guisado, deja suti- de legislación para favorecer la cupen de nuestro bienestar, con En cuanto a la enseñanza, Sil- do a las bibliotecas, espacios cul- les dibujos. “Por donde ha pasa- accesibilidad del sector artesano una protección social, económi- verio considera que se debería turales, y un recurso imprescin- do la lisadera cogerá brillo y el a las subvenciones y ayudas que ca y cultural” y reivindica que incorporar en todos los niveles dible para artesanos y talleres. resto de la pieza quedará mate; puedan establecer las institucio- se regule la situación “de todos educativos las técnicas y conoci- “Hay especialistas que están ha- esta técnica también se empleó nes públicas, así como fomentar los artesanos, dada la situación mientos de la cerámica y de las ciendo estudios interesantes so- en La Hoya de Pineda y Lugare- la implantación de sistemas coo- de abandono y clandestinidad en restantes manifestaciones arte- bre los alfares de Tenerife y creo jos”, desvela. Las loceras de La perativos y asociativos. “Todo sanales canarias. Además, en- que la investigación y la activi- Candelaria decoraban la superfi- ello, desde la visión de que la ar- tiende que docentes especiali- dad artesanal siguen muy vivas”, cie con el dedo y debido a la gran tesanía no es sólo una actividad “Debería incluirse zados deberían impartir dichas diagnostica. producción, a modo de firma, económica, sino, sobre todo, un enseñanzas. “Es vital para la La historia de la cerámica ca- realizaban marcas con la pun- hecho cultural y social que ne- la técnica de continuidad del conocimien- naria ha tenido una lenta, pero ta del callao. También trascien- cesita de un mejor marco econó- to. Los niños de ahora serán los continua, evolución, desde los de una decoración muy particu- mico para su conservación”, in- cerámica en todos hombres y mujeres del mañana recipientes usados por los anti- lar con la punta del caparazón dica el artesano. Así, pide que se los niveles de que custodien, valoren, produz- guos habitantes, con formas pro- del burgao, después del aliñado cumpla con la Constitución Es- can y adquieran los productos, pias de cada Isla, a la casi uni- de almagre. Para el secado, la ce- pañola, que determina que los enseñanza” porque sin ellos está todo perdi- formidad tipológica posterior a rámica se resguardaba del vien- poderes públicos atenderán la do”, sentencia Silverio.

Reactivar los centros loceros de las Islas López critica la descoordinación entre las asociaciones y la falta de objetivos específicos

En la primera mitad del siglo definitiva. En Fuerteventura no este oficio de su padre, y otras Lucía de Tirajana. Hay casas ta- lamenta Silverio. Su crítica pasado, el oficio de alfarero existía un centro locero, a pesar familias artesanas de El Mojón. lleres en Moya, San Bartolomé es que “no existe una coordi- languidece progresivamen- de que hubo varias generacio- En la actualidad, por iniciativa de Tirajana, La Aldea y el taller nación entre ellos, ni dispo- te. Los testimonios de un pa- nes de maestras alfareras, pero de las instituciones, se han re- de cerámica de Ingenio. En Te- nen de un proyecto con ob- sado que fue muy interesante la emigración “impidió su con- cuperado varios centros loce- nerife se encuentran el Centro jetivos específicos claros, a y poco conocido se van des- solidación”. Sí se llegó a mante- ros o se han creado talleres de Alfarero de Candelaria, la Ca- corto, medio y largo plazo”. vaneciendo y los centros lo- ner “un taller de cerámica con artesanía en Canarias. Así, exis- sa Las Miquelas, Cha Domiti- Finalmente, en el ámbito ceros prácticamente desa- un horno en la Universidad Po- ten en Lanzarote en el Museo la en Arguayo, Centro Alfare- comercial, los artesanos pi- parecen en los años 60. “En pular, pero luego se desmante- del Campesino, donde se ubica ro de San Miguel de Abona y de den una potenciación de los los años 80, cuando llego a ló por los sucesivos cambios en un taller de alfarería canaria. En La Guancha. En La Gomera se centros de producción de las Fuerteventura, encuentro un el gobierno del Cabildo y una Fuerteventura se creó el taller localiza el Centro de Interpreta- piezas y una planificación gran interés por profundizar mala decisión política”, cuenta de alfarería de La Alcogida, en ción El Cercado. “La situación regional, en la que inter- en los oficios tradicionales”, Silverio. Tefía. En Telde (Gran Canaria) actual es preocupante porque vengan conjuntamente po- dice Silverio López. Llegó a Lanzarote también cuenta con se ubica el centro alfarero Justo algunos funcionan subvencio- deres públicos, estudiosos y la Isla a impartir cursos du- una tradición alfarera, con el Cubas y los centros loceros de nados por instituciones o se han alfareros. El sector pide tam- rante seis meses, una estan- maestro Aquilino Hernández y Lugarejo, Artenara y la Atalaya dado concesiones a artesanos y bién un control de calidad y cia que luego se fue alar- Juan Brito hijo, que ha colabo- de Santa Brígida, junto al taller asociaciones que los gestionan, unos canales de distribución gando hasta convertirse en rado con el libro y que heredó el Cuarto en Vecindario, Santa y otros se encuentran cerrados”, adecuados.

AGOSTO 2021 DiariodeFuerteventura.com 33 CULTURA LOURDES BERMEJO El festival online Notodofilmfest Las localizaciones naturales de Fuerteventura han entrado por la puerta grande en Noto- dofilmfest, el festival de refe- inaugura el premio ‘Fuerteventura rencia del cine en Internet, im- pulsado hace ya 20 años por el cineasta Javier Fesser. Así, la plató de cine natural’ entidad pública Fuerteventu- ra Film Commission, cuyo ob- jetivo es el impulso de las pro- El Cabildo y la entidad Film Commission patrocinan una de las categorías ducciones audiovisuales en la del certamen online de cine más importante del panorama nacional Isla, y la Consejería de Cultu- ra del Cabildo patrocinan desde res del potencial de la Isla co- esta edición un premio especí- mo plató de rodaje. Por ello, nos fico dotado con 1.000 euros en hemos convertido en la primera la nueva categoría ‘Fuerteven- isla del Archipiélago en sumar- tura plató de cine natural’. To- se al palmarés de Notodofil- dos los cortos participantes en mfest. El nuevo premio ‘Fuer- esta sección deberán estar roda- teventura plató de cine natural’, dos durante el verano en la Isla. nace con el objetivo de incen- La convocatoria de la edición tivar la creación audiovisual y del festival de este año se abre poner a disposición de los crea- el próximo 7 de septiembre. dores los paisajes únicos de la La iniciativa es “la oportuni- Isla como escenarios y como dad perfecta para descubrir to- fuente de inspiración para ro- do lo que la Isla puede ofrecer dar sus cortometrajes”, explica como escenario de cine”, según el consejero delegado de Film se indica en la propia web del Commission, Rayco León, que festival. Fuerteventura se su- celebra esta iniciativa: “Es una ma, con este patrocinio, a Ma- gran oportunidad para mos- drid, Valladolid y La Rioja, que trar los espacios de Fuerteven- han apostado también por esta tura como plató natural y para vía para darse a conocer a tra- Imagen del rodaje del corto que abrirá la categoría majorera de Notodofilmfest. Fotos: Cedidas. garantizar que la Isla continúe vés de la actividad audiovisual. siendo escenario de grandes El realizador majorero José proyectos cinematográficos. Medina ha sido elegido emba- Además, el premio servirá pa- jador del premio ‘Fuerteventu- ra promover la producción local ra plató de cine natural’ y ex- y como escaparate para nuevos plica que él mismo se encargará creadores en la Isla”. de realizar el corto con el que Fuerteventura Film Commis- se inaugurará la sección. “Será sion apuesta por la formación el primero que se suba a la web, del sector, que considera “cla- el próximo 1 de septiembre, y ve para un destino de rodajes servirá como apertura de la ca- competitivo”. Por ello, duran- tegoría, que tiene la particula- te este verano, la entidad ha or- ridad de que los cortometrajes José Medina. En la imagen de la ganizado una serie de cursos que opten a este premio deben izquierda, con otros miembros del relacionados con los oficios del estar rodados en la Isla”. equipo en una de las localizaciones. cine para la formación del teji- El cortometraje de Medina do local. Un centenar de perso- se rodó en dos jornadas, a fina- como ayudante de dirección De hecho, la Isla ya se ha con- Asimismo, en este año 2021, nas han podido formarse a tra- les de julio, en distintas locali- y también como director, con solidado, no solo como pla- la Isla ha acogido el rodaje de vés de los cursos de Maquillaje zaciones de Pájara y El Cotillo. cortometrajes. tó de cine para grandes super- la primera temporada de la se- y peluquería aplicada al sector La protagonista única del corto, producciones, sino como set rie Foundation para Apple TV, audiovisual o Producción eje- cuyo director adelanta que es Veinte películas publicitario, ante competido- que se estrena este mes de sep- cutiva de cine. Para Rayco de “de corte conceptual”, es la bai- En los últimos diez años, se res directos tan relevantes co- tiembre. Además, se han roda- León, apoyar la parte forma- larina Chiara Marchi, aunque el han rodado en la Isla más de mo el Caribe o Latinoamérica. do cinco documentales y pro- tiva es fundamental para pro- equipo de rodaje estuvo com- una veintena de películas, en- Cada vez son más las agencias gramas de televisión, la película fesionalizar el sector en la Isla puesto por ocho personas. tre producciones internaciona- de publicidad nacionales y eu- alemana O durmiendo, de Fré- “y que las productoras puedan El realizador quiere animar a les y de autor, una de las más ropeas que eligen el otoño ma- déric Jaeger, cerca de una vein- contar aquí con plantillas cua- “quienes tengan inquietudes en recientes La Viajante, dirigi- jorero para realizar sus campa- tena de anuncios publicitarios y lificadas. Todo ello, con el ob- este ámbito en la Isla o quienes da por Miguel Mejías. Su estre- ñas de moda primavera-verano, otros proyectos están en vías de jetivo de que el impacto econó- pasen su verano o vengan de no en cines, el pasado 2 de ju- gracias a la temperatura media producción. mico de estas producciones sea vacaciones” a que graben sus lio, contó con un pase especial de 22 grados centígrados du- mayor entre la población local”. trabajos en los parajes natura- en la maxorata, organizado por rante todo el año y “la excelen- Incentivos El consejero delegado de les majoreros, “que es, al final, Fuerteventura Film Commis- te calidad lumínica, con 4.800 “Desde Fuerteventura Film Film Commission recuerda, el objetivo del premio, hacer vi- sion. Además de largometra- horas de luz anuales”, indican Commission, somos conocedo- además, que se debe defender sible la Isla como plató natural” jes, la Isla “sigue siendo plató desde la entidad. Este verano, el Régimen Económico y Fiscal y los envíen a la web del festi- de rodaje para cortometrajes, Fuerteventura ha vuelto al ma- de Canarias (REF) de las mo- val: www.notodofilmfest.com. series y campañas de publici- pa mundial de la moda de la dificaciones que propone el Es- José Medina se ha criado en dad, un sector, este último, que, mano de Dolce&Gabbana, que Los cortos de esta tado. “Nuestro incentivos fis- el municipio de Antigua, aun- tras el parón de la industria a eligió localizaciones de la Is- cales son uno de los mayores que actualmente reside en Bru- consecuencia de la pandemia, la para el catálogo de su nueva sección deberán atractivos en Canarias para las selas. Es licenciado en Comuni- se ha convertido en un salvavi- colección de moda femenina. grandes producciones interna- cación Audiovisual y casi toda das para muchas productoras en Al igual ocurre con la firma de estar rodados cionales, por ello debemos de- su vida profesional se ha desa- los primeros meses de reactiva- joyas Tous o marcas como Ca- en parajes de fenderlos y mantener intactas rrollado en Canarias, dentro ción económica”, indican desde fé Lavanzza, Cerveza Corona o las deducciones en territorio de la producción audiovisual el ente. Decatlón. Fuerteventura canario”, subraya. 34 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021

CULTURA

ITZIAR FERNÁNDEZ ni del Suelo, Tindaya seguirá Rap canario de raíz en ahí cuando ya no estemos, ni tú Proyecto ANTI se ha converti- ni yo ni los descendientes de... do en uno de los grupos musi- Da igual el santo que los apa- cales más interesantes del pa- drine, Canarias nacerá otra vez norama cultural en Canarias. busca del cambio social cuando el tiempo del cacique En Fuerteventura ya han dejado destructor se termine”, dice la su particular huella. “Somos un Proyecto ANTI apuesta por la música, el contenido audiovisual canción. colectivo artístico que explo- El grupo apuesta por un con- ra, dando valor al tiempo que le y la crítica, fusionando la riqueza del folclore canario y la cepto de transformación so- precede y a la escena actual en cial, a través del arte, el diseño continua transformación, pul- cultura hip hop, y ya ha dejado huella en Fuerteventura de experiencias y la educación. sando siempre por una cultu- Además, Proyecto ANTI se ra viva”. Así se define el colec- compromete con los movimien- tivo, que manifiesta su arte en tos sociales y, en la actualidad, diferentes expresiones, como la pone su mirada en los fenóme- música, el rap y otros géneros nos migratorios. “Contamos la líricos, el mural, las performan- historia que vivimos en Cana- ces o la creación audiovisual. rias desde una óptica univer- Su nombre también tiene un sal”, insisten los miembros de sentido: la palabra ANTI, en ta- este colectivo. mazight, quiere decir base, fun- damento, enraizamiento. ‘Fundamento’ El grupo nace en 2018 co- El pasado mes de octubre lan- mo proyecto musical colectivo. zaron su primer álbum, Fun- Sus fundadores son el timplis- damento, financiado mediante ta, bajista y compositor majo- una campaña de crowdfunding rero Pedro Umpiérrez, el rape- (micromecenazgo). En este tra- ro Pere y el artista Víctor Seus. bajo se reconocen melodías de Desde entonces, se han unido Sorondongo Majorero, Polca, músicos, raperos, muralistas, Tajaraste o Conde de Cabra. diseñadores, técnicos y creado- Piezas vestidas con armonías res audiovisuales con la visión propias del jazz, o escondidas de hacer crecer el equipo según en sonoridades que transportan los proyectos que van surgien- al norte del África continental, do. Los raperos Pere y Fon Da- todas llevadas a ritmos actua- rias son unos creativos letristas les: Drum&Bass o R&B. que describen emociones y sen- El colectivo, en una actuación. Fotos: Cedidas. El rap es un pilar indispensa- timientos con una mirada hacia ble para dar vida a este reperto- el exterior. En sus composicio- rio, que contiene mensajes que nes defienden la sostenibilidad, conectan con la historia y la ac- el cuidado del medio ambiente LA ANTI ESCUELA tualidad de Canarias, el medio y el equilibrio de la sociedad. Otra de las patas del proyecto ambiente o el reciclaje, entre Lo que hace diferente a Pro- es la ANTI Escuela. “Es un es- otros temas. En el trabajo cola- yecto ANTI es que fusiona la pacio creativo, desde la óptica boran la compañía Pieles, Ma- riqueza del folclore canario y la de la educación no formal, terial de Contrabando, y artis- cultura hiphop, con un lengua- para ser y descubrir quiénes tas como Domingo Umpiérrez je lírico y musical actualizado, somos, mientras comparti- El Cuco o Fran Baraja. crítico y diferente. El grupo po- mos identidad y conocimiento Uno de sus temas más exito- ne el acento en el momento ac- en continuo cambio”, subraya sos, dedicado a la isla de Fuer- tual. “Aunque finalmente se Víctor Seus. ”Aunque a pri- teventura, ha sido el citado canceló y no pudimos actuar en mera vista se pudiese inter- Tindaya. Dice así: “Alza tus El Cotillo, colarnos en el cartel pretar como lo contrario a la manos, graba tus pies en el fo- de festival Aires del FEM 2021 escuela, en realidad lo que co, de este pensamiento in- de Fuerteventura es un indica- planteamos es la necesidad equívoco, natural, arte y belle- dor de que hay interés por la de buscar un cambio en la za, siglos de magia entre cielo y música que compartimos”, co- forma de entender el espacio tierra. Respeta, dejen de poner menta el timplista Pedro Um- educativo, a la vez que damos Canarias a la venta. ANTI es la piérrez. El músico majorero re- sentido mediante la acción a base, raíz que sustenta, manos vela que todo está listo para el nuestra propia visión peda- en el aire si te representa”. estreno de un próximo single. gógica”, concluye. La ANTI El movimiento ANTI no pa- Escuela es el lugar donde se Nadie sin comer ra y su música conecta todo el comparten experiencias con Al final del confinamiento, Pro- Archipiélago. la comunidad, creando un co- yecto ANTI visibilizó en un nocimiento abierto, desde una corto documental la labor de las ‘Tindaya’ perspectiva crítica y creativa, Redes de Cuidados de Tenerife. ANTI también participó en los siendo las emociones, la par- El vídeo, producido y financia- actos del Día de Canarias y ac- te fundamental que facilita el do por el propio colectivo, fue tuó en el Auditorio de Corrale- descubrimiento personal y co- una mezcla de entrevistas con jo. “Fue un honor poder rapear lectivo. “La propuesta se estre- los coordinadores de los dife- el tema Tindaya en el momen- na en Septiembre con talleres rentes municipios, con música y to en que alcanzó la protección creativos en barrios de Santa rap, narrando la experiencia de la montaña sagrada”, rememo- Cruz de Tenerife con una cifra muchas personas que recibie- ra Víctor Seus. Se refiere al ex- elevada de absentismo esco- ron alimentos y que trabajaron pediente abierto por el Gobier- lar, intentando acercar esta de forma solidaria para que na- no de Canarias para declarar experiencia al mayor número die se quedara sin comer. Aho- Bien de Interés Cultural (BIC) de personas posible”, conclu- ra, están planificando un conte- toda la montaña y no solo la ci- ye Seus. nido similar desde la óptica de ma. “Así que ni Ley ‘Mordaza’ los movimientos migratorios.

36 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021 DEPORTES

Autoridades y organizadores en la presentación del evento que reunirá este año a más de 150 triatletas. Ocean Lava Puerto del Rosario regresa con fuerza La prueba vive su tercera edición en octubre y su inclusión en las Series Canarias de Triatlón garantiza que los mejores deportistas del Archipiélago estén en la línea de salida

RUBÉN BETANCORT Entre los participantes es- en tres años, ha crecido de ma- tará Sonia Álamo, concejala nera espectacular”. Puerto del Rosario se converti- de Deportes del Ayuntamien- La Federación Canaria de rá en el mes de octubre en el epi- to de Puerto del Rosario, quien Triatlón ha incluido esta tem- centro del triatlón, recuperando ya participara en el Ocean Lava porada la prueba majorera en una de las pruebas más impor- Puerto del Rosario en las edicio- el calendario de las Series Ca- tantes en el calendario deporti- nes de 2018 y 2019. La edil des- narias de Triatlón, lo que ase- vo de la isla de Fuerteventura. taca la “apuesta en firme y la gura que los mejores triatletas La pandemia impidió la celebra- ilusión depositada por este even- canarios estén en la línea de sa- ción del evento el pasado año y to, que se ha adherido a las Se- lida del próximo 9 de octubre. la organización trabaja para que ries Canarias de Triatlón, lo que Se ponen en juego unos impor- se puedan cumplir todos los pro- garantiza una mayor participa- tantes puntos para liderar uno tocolos exigidos y garantizar la ción y una mayor afluencia de de los circuitos más señalados seguridad de los participantes. triatletas”. de los que se desarrollan en el La tercera edición cuenta con el Hasta el momento son más de Archipiélago. patrocinio del Ayuntamiento de 150 triatletas los que han com- Puerto del Rosario y la colabo- pletado el proceso de inscrip- Recorrido ración del Cabildo de Fuerteven- ción a través de la página web La prueba se llevará a cabo en tura y la Consejería de Turismo oficial del evento: oceanlava- su habitual modalidad olímpica, del Gobierno de Canarias. fuerteventura.com. Hasta me- con un recorrido de 1,5 kilóme- La capital de la Isla trata de diados del mes de septiembre tros a nado, 40 kilómetros de bi- recuperar poco a poco la norma- estarán abiertas las inscripcio- cicleta y concluirá con una carre- lidad, y las pruebas deportivas nes, aunque el número de plazas ra a pie de 10 kilómetros, unas son una buena excusa para reac- en esta edición será limitado, distancias que se completarán en tivar la economía. El alcalde del debido a las medidas sanitarias el entorno de Puerto del Rosario. municipio, Juan Jiménez, consi- que se deben cumplir. Ocean Lava presenta un “circui- dera que “la posibilidad de que to excepcional en la capital ma- Ocean Lava se celebre este año Incentivo jorera, a través de unos parajes en Puerto del Rosario es muy El consejero de Deportes, Clau- excepcionales, sobre todo el cir- importante, ya que nos sitúa en dio Gutiérrez, asegura que “el cuito de bicicletas, que transcu- un escenario regional de prue- Cabildo y la Consejería de De- rre por el interior de Puerto del bas de estas características”. portes apoyan la recuperación Rosario, y tanto el segmento de “Apostamos por el binomio de pruebas deportivas en nues- la natación como el de la carre- formado por el deporte y el tu- tra isla por la importancia de las ra discurren por la avenida marí- rismo”, recalca el alcalde, quien mismas”. “La realización de es- Imágenes de ediciones anteriores de la prueba. tima”, explica Álamo. explica que “las pruebas recien- tos actos deportivos conlleva un Todo está preparado para que temente celebradas como Fa- importante incentivo económico ayuda de Kenneth Gasque, pro- nal del circuito a mediados del la capital de Fuerteventura se ro Fuerteventura y la Ruta del para la Isla, influyendo positiva- pietario de la marca Ocean La- mes de octubre. Carreño con- convierta en el epicentro del Queso 2021 demuestran la vo- mente en la recuperación econó- va Planet, que en la actualidad sidera que “es un placer volver triatlón, señal inequívoca que luntad de sacar adelante, con el mica”, considera el consejero. tiene 17 pruebas de estas ca- a Puerto del Rosario y a Fuer- poco a poco se le va ganando la esfuerzo y el tesón de muchas Juan Antonio Carreño es el racterísticas en el mundo. Tres teventura después de tener que batalla a la pandemia, recupe- personas, estos eventos deporti- director deportivo de la prue- de ellas se celebran en Cana- cancelar la edición del año pa- rando las pruebas deportivas de vos de gran alcance”. ba y cuenta con la inestimable rias y Lanzarote acogerá la fi- sado” y explica que “la prueba, mayor importancia.

AGOSTO 2021 DiariodeFuerteventura.com 37 DEPORTES MANU RIAU Nelson Vera y el sueño del Nelson Vera se levanta todas las mañanas con un sueño, ir al Mundial de Mountain Bike. “El año que viene sabré si estoy pre- Mundial de Mountain Bike parado para competir con los mejores”, cuenta Nelson ilusio- El joven ciclista de Gran Tarajal está convencido de que tiene las nado y, a la vez, convencido de que tiene las cualidades necesa- cualidades necesarias para competir con los mejores en 2022 rias para lograrlo. Cada día este vecino de Gran Tarajal se levanta cuando sale el sol para cumplir con sus obliga- ciones laborales en el complejo Playitas Resort, donde trabaja en el departamento de bicicle- tas. Se encarga de la mecáni- ca de las bicis y hace de guía a los huéspedes en las rutas tu- rísticas que él mismo prepara. Sus turnos en jornada partida le obligan a entrenar al medio- día: “Haga más viento o más calor, nada me impide salir a entrenar”. En el hotel resort, enfocado a la práctica del deporte, suelen alojarse deportistas de la élite internacional. “Buscan el clima estival canario, el buen tiempo que en sus países no encuentran en las épocas invernales”, expli- ca Nelson. Para él, la bicicleta fue una vocación tardía. Sus inicios de- portivos estuvieron ligados al agua. Compitió a un nivel al- to en bodyboard, hasta que un día, en 2017, un amigo ciclista que corría una carrera en Gran Canaria le pidió que lo acom- pañara y se hiciera cargo del avituallamiento. Nelson quedó fascinado por un deporte que, Nelson junto a su bicicleta de montaña. Foto: Carlos de Saá. como dice, “lleva el cuerpo a la máxima exigencia”. Ciclismo en ruta El mountain bike o MTB es Para una mejor preparación, su una especialidad ciclista rela- entrenador le aconsejó desde el tivamente reciente. El ciclis- principio competir también en mo de montaña nació en Esta- ciclismo en ruta, donde ha con- dos Unidos en la década de los seguido éxitos a nivel nacional, 70, cuando los amantes del aire por ejemplo, ganando una cro- libre modificaron sus bicicletas noescalada en Betancuria. Su para poder usarlas fuera de la logro más reciente fue el pasa- carretera. Desde entonces este do 22 de junio, fecha en la que deporte no ha parado de sumar ganó la carrera cicloturista Faro adeptos, tal es así que desde Fuerteventura. 1996 es deporte olímpico ofi- Como todos los deportistas cial. La principal diferencia en- de élite, el joven de Gran Tara- tre el ciclismo en ruta y el mou- jal sufrió un parón competiti- ntain bike es el entorno donde vo por la pandemia de la Covid. se realiza. Como su nombre an- Ahora que el calendario ciclis- glosajón indica, se desarrolla en ta retoma la normalidad, le ha zonas montañosas a diferencia El deportista ha obtenido buenos resultados en el ON Bike de Gran Canaria y el Stage La Santa de La Palma. Fotos: Cedidas. asegurado a su entrenador que del ciclismo en ruta que se prac- dará el máximo de sí mismo y tica en carretera. plaza mundialista. Nelson espe- Series que se disputan en países se dedicará de pleno a la prepa- En cuatro años como profe- ra culminar una carrera meteó- como Suiza o Italia o hacerse un ración de su objetivo con la cita sional de ciclismo de montaña, rica en 2022 con la plaza para hueco entre los cincuenta prime- mundialista. el currículo de este ciclista isle- competir en el Mundial de Ma- ros del ranking UCI. Nelson dice que “trabajar no ño está plagado de éxitos: cuen- ratón de Mountain Bike, que se Para conseguir su sueño, es compatible a nivel élite con ta con un tercer puesto en el ON celebra en Haderslev, en el sur cuenta con el apoyo moral y Su objetivo en entrenar y competir. El cuerpo Bike de Gran Canaria o un me- de Dinamarca, con un circuito económico de su familia, su en- tiene que descansar y, si traba- ritorio séptimo puesto en la In- de 100 kilómetros. trenador, Héctor Guerra, y sus 2022 es dedicarse jas todos los días, estás en des- ternational 4 Stage La Santa de El majorero sabe que el reto es patrocinadores, la tienda Fula ventaja con el resto de com- La Palma, una carrera interna- mayúsculo, ya que solo hay dos Bike, que le proporciona todo en cuerpo y alma petidores”. Por eso su objetivo cional donde consiguió 60 pun- vías de clasificación: quedar en- el equipamiento, y Eagle Socks, a su gran pasión: en 2022 es dedicarse en cuer- tos UCI (Unión Ciclista Inter- tre los veinte primeros en una de una empresa que produce sus po y alma a su gran pasión: la nacional) para su objetivo de la las siete carreras de las World propios calcetines. la bicicleta bicicleta. 38 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021 EMPRESAS Y SERVICIOS apuesta por la pequeña empresa

En estos momentos, es precisamente cuando cobra más relevancia la visibilidad de las empresas y llegar al mayor número de potenciales clientes. Los autónomos y las pequeñas compañías son fundamentales para la economía insular y en DIARIO queremos colaborar con ellas. Por ello, le ofrecemos unas condiciones muy especiales para anunciarse en las ediciones impresas de DIARIO (Diario de Fuerteventura y Diario de Lanzarote), en una sección específica dentro de los periódicos en papel de referencia de las islas orientales. ¡APROVECHE ESTA PROMOCIÓN! [email protected] - Tlf. 828 081 655 / 606 845 886

AGOSTO 2021 DiariodeFuerteventura.com 39 SALUD CHRISTINA MARÍA COP Y MARÍA DEL CARMEN MESA PSICÓLOGAS DE HOSPITAL PARQUE “Se recomienda ir al psicólogo desde que la persona sufre emocionalmente”

DDF sarias y orientarlos para que puedan adquirir la seguridad Christina Cop y María del Car- y confianza necesarias a la ho- men Mesa se encuentran al ra de comunicárselo a las per- frente del área de Psicología sonas más cercanas y quitar es- del Hospital Parque, un servi- tigmas. Incluso, hay personas cio que la clínica lleva a cabo adultas con edad avanzada que en sus instalaciones de Puerto no se atreven a compartirlo con del Rosario, de lunes a viernes, familiares. Les queda un sen- en horario de mañana y tarde, y timiento de culpabilidad o ver- un día a la semana en Corralejo. güenza por creer que van en Estas dos profesionales sanita- contra de lo que supuestamen- rias trabajan con niños, adoles- te es normal. centes y adultos distintas tera- -Tras el fallecimiento de una pias enfocadas a todas las áreas persona, ¿a partir de cuándo de- de la psicología. bemos ponernos en manos de un -¿Cuáles son las áreas de la psi- psicólogo? cología que atienden los profesio- -C.C.: Puede ser desde el nales de Hospital Parque? principio, a modo de acompa- -Christina Cop (C.C.): Tra- ñamiento emocional. No obs- bajamos todas las áreas relati- tante, siguiendo los criterios vas a la psicología clínica. La establecidos, se recomienda mayoría de los casos por pro- buscar ayuda si dura más de blemas de ansiedad y depre- seis meses con una intensidad sión. También llegan personas que impide que la persona se con trastornos de alimenta- desenvuelva con normalidad ción, obsesiones, trastornos se- en la vida diaria. Si la persona xuales, problemas familiares, se siente bloqueada por ello, no de pareja u otros como los tras- debe dudar en buscar ayuda. tornos de conducta en niños y Christina María Cop y María del Carmen Mesa. -¿Cómo se puede combatir el adolescentes. miedo a la Covid y, poco a poco, -¿Qué tratamientos ofrecen? re sentirse mejor y busca ayuda luta, sin ser juzgados, y siempre tación se centra también en la volver a la normalidad? -María del Carmen Mesa profesional que le oriente sobre desde la comprensión y empa- edad. Cuando son muy peque- -M.C.M.: Es importante ex- (M.C.M.): Una terapia psicoló- qué cosas puede hacer para con- tía, buscando proporcionar unas ños, por ejemplo, muchas ve- plorar cuáles son las creen- gica individualizada, adaptada seguir el objetivo de estar mejor pautas que se ajusten a las pecu- ces trabajamos solo con los pa- cias y pensamientos relacio- y adecuada según el caso, don- físicamente. A nivel psicológico liaridades y necesidades de ca- dres. En general, hacemos más nados con esta situación que de, en primer lugar, exploramos es igual. No hay que estar ‘loco da persona. uso de estrategias creativas co- desencadenan ese miedo irra- cuál es el motivo de consulta y de la cabeza’ como mucha gen- -¿Cuáles son los síntomas que mo, por ejemplo, cuentos per- cional y, después, aprender es- analizamos de qué manera afec- te piensa. presentan los niños y adolescen- sonalizados y otras herramien- trategias para regularlo como, ta, para después aportar diver- -¿Hay estigmas a la hora de tes de la Isla que acuden a sus tas dinámicas como los juegos por ejemplo, técnicas de relaja- sas herramientas y técnicas pa- acudir a un psicólogo? consultas? adaptados, que facilitan el pro- ción e identificación y cuestio- ra ayudar a la persona a afrontar -M.C.M.: Sí. Se ha avanza- -M.C.M.: No se distinguen ceso terapéutico en la población namiento de pensamientos irra- el malestar emocional por el que do en ese tema, pero aún sigue mucho de los síntomas que pue- infanto-juvenil. cionales que facilitan el estrés ha decidido acudir a terapia. habiendo ideas preconcebidas a den presentar los adultos, aun- -Aún sigue habiendo menores emocional. -¿Cuáles son los síntomas la hora de acudir al psicólogo. que la forma de manifestarlos con miedo a decir en sus casas -¿Cómo trabaja Hospital Par- que nos indican que tenemos Hay personas que vienen a con- pueda ser distinta como, por su verdadera orientación sexual, que para aumentar la autoestima que acudir a un especialista en sulta sin haberles dicho nada a ejemplo, en el caso de la de- ¿Qué papel juegan los psicólogos de los pacientes? psicología? sus familiares y personas cerca- presión. Muchos niños presen- en todo este proceso? -C.C.: Es difícil resumir un -C.C.: Desde el momento en nas, porque piensan que se van tan una hiperactividad aparente -M.C.M.: Intentamos apor- proceso tan complejo en tres el que la persona nota que sufre a reír o van a sentirse avergon- que, en realidad, enmascara un tarles las herramientas nece- líneas, pero, básicamente, hay a nivel emocional y percibe que zados por el hecho de necesitar sufrimiento emocional de base, que crear una rutina diaria de le cuesta salir de ahí. No nece- ir a un psicólogo. ya sea ansiedad, tristeza, inse- autocuidado (buena alimenta- sariamente debe tener un tras- -¿Y qué diría a esas personas guridad, etcétera. También pre- ción, ejercicio físico, buen des- torno determinado o sufrir un que aún dudan en ir a ese tipo de sentan con más frecuencia poca canso, etcétera), pero también problema grave. Puede buscar profesionales? tolerancia a la frustración, ha- es fundamental explorar las ayuda simplemente porque no -C.C.: Les diría que buscar bilidades sociales deficientes y creencias que tiene esa persona se siente bien en cualquier área ayuda profesional cuando sufri- baja autoestima. sobre sí misma e ir, poco a po- de su vida y no sabe cómo sen- mos a nivel psicológico es una -¿Qué terapias utilizan pa- co, modificando todo eso hacia tirse mejor. Eso indica que pue- acción de autocuidado mediante ra trabajar con niños y “Hay niños un autoconcepto más realista y de necesitar ayuda. Pongamos la cual podemos poner en prác- adolescentes? positivo. Al tratarse de cómo el siguiente ejemplo: cuando al- tica formas eficaces de solucio- -C.C.: También nos centra- que parecen nos sentimos con nosotros mis- guien decide ir al gimnasio y nar, superar y/o afrontar esas mos en proporcionar una tera- mos y de nuestras creencias, lo ponerse en forma, no necesaria- situaciones que nos generan pia psicológica individualiza- hiperactivos pero llevamos dentro de nuestra ca- mente debe tener un problema malestar. Además, lo van a po- da, adaptada y adecuada según tienen sufrimiento beza dondequiera que vayamos de obesidad para ir al gimnasio. der hacer en un espacio de con- el caso, como con los adultos, y nos afecta en cada una de las La persona simplemente quie- fianza y confidencialidad abso- pero, en estos casos, la adap- emocional” áreas de nuestra vida. 40 DiariodeFuerteventura.com AGOSTO 2021