Día de Canarias Santa Lucía

Celebrando el Día de Canarias

Muestra de Museos y Artesanía en los Escaparates Del 12 de mayo al 4 de junio Zona Comercial Abierta de Vecindario (Visitas guiadas para grupos previamente concertados)

Día Internacional de los Museos Jornadas de Puertas Abiertas Miércoles 18 de mayo, de 09.30 a 14.30 h. + Museo de la Zafra + Centro de Interpretación de las Salinas de Tenefé + Museo del Pastoreo + Museo del + Centro de Interpretación de La Fortaleza)

Celebración del Día de Canarias con los Centros de Tarde de Santa Lucía Viernes 20 de mayo, de 16.00 a 19.00 h. Museo La Zafra (Talleres, juegos tradicionales, baile de taifas...)

Semana Canaria en Balos Del 24 al 27 de mayo, de 17.30 a 19.30 h. Plaza de Balos + Juegos populares canarios: el boliche, la soga, brilé, el elástico, el pilla pilla, la escondite, calambre, etc. + Talleres canarios: pintaderas de barro, cuchillo canario de goma eva, chapas de la bandera canaria, etc. + Paseo en carretones. + Música Canaria. www.santaluciagc.com

Conferencia: “Pasado, presente y futuro del yacimiento de la Fortaleza” A cargo de Marco Antonio Moreno Benítez. Director de Tibicena.

Para los estudiantes de secundaria: 23, 24 y 25 de mayo, en horario de mañana en los Institutos del Municipio

Público en general: Miércoles 25 de mayo, a las 20.00 h. Casa de la Cultura de Sardina (Antigua Ermita)

Y Concurso de Jóvenes Diseñadores Viernes 27 de mayo, 20.30 h. Museo La Zafra

Sanoarte: Artesanía en Santa Lucía Exposición Colectiva Del 14 de mayo al 10 de junio Sala Lola Massieu (Teatro Víctor Jara) De lunes a viernes de 19.00 a 21.45 h. (Inauguración 14 de mayo a las 20.00 h.)

Visita Guiada con Artesanos: Vienes 27 de mayo, 20.00 h. Día de Canarias

Día de Canarias Sábado 28 de mayo, de 17.00 a 22.00 h. Zona Peatonal de la Avenida de Canarias

+ Talleres de Artesanía (para adultos) + Muestra de + Exhibición de Juegos y Deportes Tradicionales (Lucha Ca- naria, Juego del Garrote, , Levantamiento y Pulseo de la Piedra, Levantamiento del Arado, Bola Canaria, Teje y Vela Latina) + Castillos Hinchables + Talleres Infantiles con Identidad Canaria (Cometas de Papel, Pintaderas...) + Exposición de Bibliografía Canaria + Muestra de Gastronomía Tradicional a cargo del IES Villa de Agüimes + Pasacalles con Chácaras y Tambores con Tafuriaste

A las 17.30, a las 18.30 y 19.30 h. Ruta de los Museos en Guagua (visita guiada por las esculturas del municipio)

18.00 h. Pasarela de Vestimenta Tradicional

19.00 h. Encuentro de Parrandas

22.00 h. Actuación musical, modernidad basada en la tradición, Rock y www.santaluciagc.com

Día de Canarias en el Centro de Interpretación de La Fortaleza Domingo 29 de mayo, a partir de las 11.00 h. Centro de Interpretación de La Fortaleza (Ansite) Jornada familiar con talleres, exhibiciones, cuenta cuentos...

A las 11.00 y a las 12.00 h. Visitas guiadas *

11.00 h. Exhibición del Juego de Garrote Taller de Preparación de Gofio **

12.00 h. Cuentacuentos Taller de Tratamiento y elaboración de Cueros **

13.00 h. Exhibición de Salto del Pastor Taller de Alfarería **

14.00 h. Taller de Ordeño

* Plazas Limitadas. Participación por riguroso orden de inscripción. ** Actividad destinada al público infantil previa inscripción. Inscripciones en: [email protected]

Jornadas Fedex 130 Años de Exportación del Tomate Canario 3 y 4 de junio Viernes 3 de 10.00 a 21.00 h. y sábado 4 de 10.00 a 14.00 h. Salón Ateneo

Noche de Vinos y Enyesques Viernes 3 de junio, de 20.00 a 01.00 h. Museo La Zafra Ateneo Municipal Colón, 18 - 35110 Vecindario Tel.: 928 754 800 - Fax: 928 792 173 Horario: de lunes a viernes, de 09:00 a 21:00 h. [email protected]