Salas 1, 3, 4, 5, 6 y 7 17.04 - 13.09.2015 PRIMERA PLANTA SALA 1 SEGUNDA PLANTA SALAS 3, 4, 5 TERCERA PLANTA SALAS 6, 7 ACTIVIDADES EN TORNO Visitas guiadas público general: DOMINGOS 1+1 (1€ entrada+1€ visita) A LA EXPOSICIÓN Visitas grupos concertados (necesaria cita previa):
[email protected] / Tel. 983 362 908 La exposición Días de vinilo traza una genealogía de ITINERARIO 1 (Salas 1, 3, 4 y 5) Freeman con los primeros discos de The Beatles, las relaciones entre arte contemporáneo y música pop, Rick Griffin con la Sicodelia, Mick Rock con el Glam a través del diseño gráfico de más de 1500 portadas de 1- ¡Pop! , ¡Glam!, ¡Punk! - Historia del diseño Rock, Roger Dean e Hipgnosis con el Rock Progre- discos desde los años 40/50 del pasado siglo hasta la gráfico musical por décadas y estilos, (1940 – 2015) sivo, Jamie Reid con el punk, Peter Saville con el actualidad, poniendo énfasis en aquellos momentos en Tecno y el Post-punk o Raymond Pettibon con el que artistas de vanguardia de reconocido prestigio han Grunge y el Hardcore… colaborado activamente con músicos coetáneos. 2- “Peel Slowly and See” - Portadas de discos En esta sección se reúnen más de 700 portadas Es preciso recordar que aunque las historias del arte diseñadas por artistas (1949 – 2015) académicas suelen pasar de puntillas sobre este tema, las inolvidables de los géneros y subgéneros musicales relaciones entre las artes visuales y la música popular a lo ¿Qué fue antes: la música pop o el Pop Art?; ¿El arte más reconocidos en la música pop del siglo XX: Jazz, largo del siglo XX han sido muy fecundas y son ya varias las conceptual o los discos conceptuales?; ¿La nueva Rock and Roll, Beat, Garaje, Psicodelia, Progresivo, generaciones de artistas que han integrado en los procesos ola madrileña o la nueva figuración madrileña?; ¿Los Hard Rock, Glam Rock, Punk, Techno, Hip –Hop, In- de producción de sus obras elementos que se relacionan Young British Artists o el Brit Pop?.