Núm. 2 INFORMACIÓN Marzo/abril 2002 PARA EL CONSUMO

Cómo identificar los alimentos ecológicos La transparencia LosLos detergentesdetergentes empresarial ¿Quién gobierna Europa? La ERT, el grupo de presión CR C más influyente en la Unión Europea

EDITORIAL

Ausiàs Marc 16, 3º 2ª · 08010 Barcelona Tel. 93 412 75 94 · Fax 93 317 82 42 [email protected] La idea de consumo crítico va cogiendo fuerza en nuestro país. La buena acogida que http://cric.pangea.org ha tenido el primer número de Opcions es un indicador en este sentido. Muchos lec- tores y lectoras habéis manifestado vuestro interés por conocer un poco más el carácter de las empresas a las que compramos. Es una publicación pionera en su campo en España, y nos queda mucho camino para la mejora. En este segundo número hemos incorporado la sección Herra- mientas - para ir a comprar. Ofrecerá informaciones muy prácticas para que, a la Dirección: Montse Peiron hora de hacer las compras cotidianas, nos sea fácil encontrar opciones positivas des- Redacción: Isabel Atela, Alberto de los puntos de vista ecológico y social. Puesto que por motivos de espacio se nece- Benbeniste, Montse Peiron sitaba prescindir de alguna otra sección, hemos decidido suprimir la sección Enigmas, Colaboraciones: Gustau Erill, Mariona que tenía un cariz menos práctico —pero no descartamos volver a incluirla, si más Ferret, Toni Juan, Alfons López, Úa adelante ampliamos el número de páginas. También estrenamos la sección Cartas de Matthíasdóttir, Vanessa Maxé, Xavier los lectores, a través de la cual podremos mantener un diálogo enriquecedor. Miró, Dani Wagman Tenemos previsto, para un futuro no muy lejano, incluir una sección dedicada a la Diseño gráfico y maquetación: Muntsa alimentación, un tema tan importante y en el cual los últimos años se han conocido Busquets, Pep Sansó problemas muy preocupantes. Y estamos estudiando la posibilidad de abrir una sec- Fotografía: Betty Navarro. Sección ción dedicada a las grandes empresas multinacionales, que son las que ofrecen los Viajes: Toni Atela bienes que podemos encontrar más fácilmente en el mercado, y las que tienen una Humor e ilustraciones: Laia Olivares mayor responsabilidad, dada su envergadura. Creemos que es importante hacer un consumo crítico también de la información. Impresión: J. Casals Mas S. A. De la que ofrece cualquier medio, incluyendo el nuestro. Quien transmite informa- ción, está transmitiendo en realidad su percepción de las cosas. No es habitual tener Depósito Legal: B-18353-2002 presente este fenómeno, al contrario: solemos asumir que los medios de comunica- ción, per al mero hecho de serlo, reflejan la realidad. Nos parece importante expresar Impreso en papel ecológico la idea de que toda la información que se consume es, solamente, un elemento más que cada individuo puede incorporar a sus propias reflexiones. Os agradeceremos que, si reproducís Este es el último número para cuya edición hemos tenido una subvención. De aho- de la forma que sea cualquier parte de ra en adelante, nuestras fuentes de ingresos principales serán las subscripciones y la la revista, citéis la procedencia. publicidad, que incluiremos a partir del número 3 (podéis poneros en contacto con Este número se ha editado gracias al nosotros si estáis interesados en anunciaros). Tenemos la idea de que los anuncios apoyo de la sean otra forma de suministrar información práctica para un consumo ecológico y justo. Como veréis en la contraportada de este número, el próximo 29 de abril haremos un acto de presentación de la revista, al cual estáis invitados. Contaremos con una Esta revista también se publica en catalán charla de Arcadi Oliveres, una persona bien conocida por su trabajo de denuncia y educación sobre las estructuras económicas que dificultan que haya más justicia y más paz, y de soporte a las iniciativas que intentan construir ese otro mundo posible. Desde aquí le agradecemos su colaboración, y el apoyo que ha dado a las actividades del CRIC desde hace ya tiempo. Pensamos que la presentación puede ser una buena ocasión para conocernos mejor e intercambiar impresiones. Os esperamos.

Fe de erratas del núm. 1 de Opcions • En la página 8, se mencionaba Vida Sana como entidad certificadora de Para recibir más ejemplares productos ecológicos, cuando no lo es. Si queréis recibir más ejemplares del 2 En la sección Herramientas de este número 2 (gratuitos), nos los podéis pedir número 2 se clarifica en detalle. al 93 412 75 94 o a [email protected]. Cartas a Opcions Los enviaremos contra reembolso. • En el cuadro de la página 10, se decía Enviarlas a: que la empresa Diet-Rádisson hace Revista OPCIONS “Productos diabéticos”. Tenía que Ausiàs Marc 16, 3º 2ª decir “Productos dietéticos”. Suscripciones 08010 Barcelona • Debido a las prisas en el proceso de Las suscripciones que ya nos habéis envia- traducción y corrección de la edición do serán efectivas a partir del número 3, y Indicad vuestro nombre en castellano de Opcions, quedaron hasta el número 8 (incluído). Durante el y dirección. algunas faltas de ortografía graves. mes de mayo haremos los cobros y os man- Pedimos disculpas. daremos los recibos correspondientes.

n. 2 marzo/abril 2002 CARTAS DE LOS LECTORES SUMARIO

Considero vuestra publicación Opcions Me animo a dirigiros cuatro palabras Argumentos una herramienta seria de información. sobre la revista. He quedado muy impre- La transparencia empresarial 4 Encuentro a faltar la más mínima men- sionado, pues me parece una iniciativa ción al llamado Comercio Justo y/o soli- muy interesante. Acercar a la sociedad dario. Lo tendréis en cuenta —estoy esta información es un paso muy impor- Opciones segura— en próximas publicaciones. Una tante, y más aún el ver que no es tan Los detergentes 5 revista como Opcions no puede dejar de inaccesible. Hacer un apartado histórico Los fabricantes de detergentes impulsar un movimiento como el del en la línea del último artículo es intere- 10 Comercio Justo, ¿verdad? sante: ciertas tendencias y relaciones están impuestas desde hace 500 años Ideas Carmen Marcen con la colonización de América Latina... ¡Quitar manchas también 21 Maó (Menorca) He pensado cuatro cosas que estaría puede ser fácil! bien incluir con el tiempo: hacer crítica Me gustaría hacerles una sugerencia de libros o páginas web, hacer un apar- para próximos números. A la hora de tado más o menos a fondo sobre una Herramientas comprarse un coche poder saber si la multinacional, intentando ver la gran Cómo identificar los alimentos 22 Renault, por ejemplo, a parte de fabricar variedad de campos que abarca, tratar ecológicos autos de uso civil, emplea también su más o menos a fondo diferentes entida- tecnología para la industria militar. El des internacionales tipo FAO, OIT, Posibilidades vacío de información es muy grande, y Banco Mundial u Organización Mundial El confortable calor del sol me gustaría que lo cubriérais para tener del Comercio, explicando el papel que 23 información a la hora de hacer la costo- tienen a la hora de informar o afectar al sa inversión en un coche nuevo. comercio... Son cosas que me han pasa- Trampas do por la cabeza, pero entiendo que no Juan Antonio Sandoval Natural... como la mentira 24 se puede convertir en una revista de Molina de Segura (Murcia) misma 200 páginas. Muchas felicidades por vuestro traba- Amigos de Opcions, felicitaros por el jo y suerte. Vínculos número 1 de la revista. Para los que nos ¿Quién gobierna Europa? dedicamos al mundo de la educación Santi Gorostiza 26 puede ser una buena herramienta para Barcelona nuestro trabajo. Entretenimientos Me he leído toda la revista Opcions y 28 Josep Canal me ha gustado mucho. El único comen- Valladolid tario a hacer por mi parte es que me gustaría que cuando se habla de los Miradas La bulimia no es cura para la Como privilegiada lectora del primer artículos de consumo, no se centre tan- 29 anorexia número de la revista Opcions, me gusta- to en Cataluña sino que también haya ría felicitaros por la iniciativa porque, si marcas y pequeñas empresas de toda queremos ser críticos con los productos España (en nuestro caso de Baleares, que consumimos, antes tenemos que Viajes aunque no tengamos gran cosa). Islandia estar bien informados a todos los nive- 30 les. Estar bien informado requiere tiem- Catalina Mas po, y se agradece cuando alguien te pre- Santa Ponça (Mallorca) senta la información resumida y entendible. Ya es costoso tener que Gracias por vuestra revista (nuestra, si hacer comparativas cualitativas y cuan- me permitís la confianza). Me gustaría titativas de los productos, pero aún es ofreceros mi ayuda para que esta idea más difícil disponer del tiempo y las que habéis iniciado no se pierda. De posibilidades de hacer un estudio más a momento me he suscrito, cosa que fondo de las empresas que los fabrican. entiendo necesaria para la superviven- Es por ello que la revista nos ayudará cia de la revista. ¿Qué otra cosa puedo 3 mucho en tanto que consumidores. hacer? Enhorabuena por el trabajo que Las explicaciones técnicas de los pro- estáis haciendo, que me parece necesa- cesos de producción me han parecido rio. La calidad de la revista, en la forma EN EL PRÓXIMO NÚMERO: muy interesantes pero quizás un poco y en el fondo, me ha impresionado. demasiado largas. Espero que los lectores respondamos y Las neveras Espero que la revista tenga suficien- que podamos disfrutar de muchos tes suscriptores para poder continuar. números.

Mercè Baldi Juan J. Navarro Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Barcelona

marzo/abril 2002 n. 2 to en s algunos productos, y las empresas que cierto recelo a serlo. Algunas empresas m cotizan en bolsa deben hacer público el no tienen ningún interés especial en u balance económico anual. Ser más trans- esconder nada, pero no son transparen- g parente que lo que marca la ley es una tes “porque nadie lo es”. r opción de cada empresa. Entre la opaci- A dad absoluta y la total transparencia hay PERSPECTIVA Los ciudadanos reclaman

s muchas posiciones intermedias. cada vez más información, tanto sobre la o i calidad de lo que consumen como sobre el E r e comportamiento de las empresas. Así, la le Punto de vista m t opacidad será cada vez menos aceptada. ri de las empresas en c Por otro lado, los avances tecnológicos t ir SECRETOS EN LOS PRODUCTOS La es- permiten transmitir información de forma os ru trategia más habitual en la competencia cada vez más rápida, y entre puntos cua- para const empresarial es dar a los productos algu- lesquiera del planeta, por lo que cada vez na característica que las empresas con- será más difícil mantener secretos. trincantes no conozcan —cosa que, por definición, equivale a una falta de trans- parencia en los productos. Esto requiere Punto de vista un esfuerzo para encontrar nuevas del consumidor La características que ofrecer, que debe rea- PRODUCTOS La falta de transparencia lizarse periódicamente: una vez se ha en los productos tiene el inconveniente transparencia lanzado un producto al mercado, las de que muchas veces el ciudadano no empresas rivales descubren el elemento sabe qué es exactamente lo que está con- empresarial diferenciador y lo incorporan, de forma sumiendo. Por lo tanto, no sabe si tendrá que hay que buscar otro. Esta estrategia algún efecto sobre su salud, por ejemplo. tiene el riesgo de que, si los contrincan- La transparencia empresa- tes descubren la innovación antes de que GESTIÓN Y FORMA DE PRODUCCIÓN Si rial es el hecho de que una se lance al mercado, la empresa habrá el consumidor no las conoce, puede ocu- invertido los recursos para la investiga- rrir que dé soporte a comportamientos empresa dé a conocer su ción en vano. Por lo tanto, también se que no le parecen adecuados. Saber actividad, o que no ponga deben dedicar esfuerzos a mantener el cómo actúan todas las empresas tiene la obstáculos a que se conozca. secreto. ventaja de que cada consumidor puede escoger dar soporte a aquellas que le Hoy, la sociedad reclama COMPROMISO Ser transparente compor- gusten más. cada vez más información, ta varios esfuerzos para una empresa, empezando por el propio hecho de dar a de manera que parece que la Punto de vista conocer cómo lleva a cabo sus activida- de la sociedad opacidad tenderá a ser des. Hacerlo significa tomar públicamen- te un compromiso, que se deberá mante- COMPARTIR LAS MEJORAS Puede ser rechazada. Veamos algunos ner. Por otro lado, la transparencia que alguna de las innovaciones que se argumentos acerca de la requiere una gestión empresarial muy dan a los productos para distinguirlos de transparencia desde el buena, por el hecho de que no es habi- la competencia representen una mejora. tual: si la mayoría de jugadores juegan Si es así, hacerla pública permite que punto de vista de las empre- con las cartas tapadas, quien juegue al toda la sociedad se beneficie de ella, sas, de los consumidores, y descubierto deberá ser doblemente hábil. mientras que mantenerla en secreto es privar a la sociedad de un beneficio del de la sociedad. CONFIANZA Una de las recompensas que cual tiene derecho a disfrutar, ya que se se obtiene de la transparencia es la con- ha podido descubrir gracias a ella. fianza de los consumidores y de la so- Podemos definir la transparencia empre- ciedad. Ocultar cosas abre la puerta a que CORREGIR LOS ERRORES La opacidad sarial como el hecho de que una empresa se despierten sospechas, y en este caso en la gestión tiene el problema que una dé a conocer su actividad, o que no pon- será la imagen que la empresa transmite empresa puede hacerla de manera irres- ga obstáculos a que se conozca. Hay tres a través del marketing la que tendrá que ponsable, y mostrarse como saneada aún aspectos claros en los que se puede ser ganarse la confianza del público. teniendo pérdidas, por ejemplo. A pesar 4 transparente o no: en los productos de los mecanismos de control existentes, (ingredientes o componentes que contie- INTEGRIDAD La transparencia obliga a algunos de estos fraudes llegan a ser de nen, origen de las materias primas, pro- actuar de manera correcta, tanto en la gran magnitud, suelen llevar a la quiebra cesos de elaboración), en la gestión eco- producción como en la gestión. La opaci- de la empresa, y causan perjuicios a nómica, y en la forma de producción dad permite mantener ocultos posibles muchas personas. (dónde se lleva a cabo, en qué condicio- fraudes. Cometerlos hace correr el riesgo Por otro lado, si una empresa es trans- nes laborales, cómo afecta al medio, qué de una pérdida de reputación importante parente, es más fácil detectar si alguna repercusiones sociales tiene). en caso de que se descubran. de sus actividades es defectuosa o mejo- Un cierto grado de transparencia viene rable, y más fácil aplicar las medidas obligado por la legislación. Por ejemplo, RECELO En nuestra sociedad, ser trans- correctoras convenientes, para beneficio hay que declarar ciertos componentes de parente no es habitual, y ello genera un de toda la sociedad. n

n. 2 marzo/abril 2002 Opc ion e s

? s Los detergentes o E n m a El jabón era conocido por la mayoría de culturas antiguas, que l t lo usaban tanto para el cuerpo como para la ropa. Lo hacían a o con agua, grasas vegetales o animales, y cenizas vegetales o t v En la antigua Roma, la i sustancias minerales como la sosa cáustica. A partir del siglo en én ropa se lavaba con el d ui amoníaco que des- II, varias ciudades fueron centros productivos importantes de a, ¿a q prende la orina al fer- jabón, y lo distribuían por toda el área mediterránea. mentar Hasta el siglo XV, uno de los principales núcleos de vida social La Reina Isabel I de en las ciudades eran los baños públicos. Después, éstos fueron Inglaterra decía que considerados inmorales, y el jabón pasó a ser algo a evitar. Se se bañaba una vez al mes, “tanto si lo nece- vestía la misma ropa durante semanas, y los malos olores se sitaba como si no”. tapaban con perfumes. No se volvió a apreciar el jabón hasta entrado el siglo XVIII, cuando los médicos se dieron cuenta de la importancia de la higiene para la salud. Además, la industria- lización y las importaciones de grasas baratas de las colonias facilitaron la fabricación de jabones a gran escala.

¿En qué consiste, “limpiar”?

En latín, detergere quiere decir limpiar. Un detergente es una sustancia que limpia, gracias a tener estas dos propiedades: Composición

• Reduce la tensión superficial del agua, Las componentes principales de los detergentes actuales son de manera que las moléculas de agua las siguientes: no se sienten tan atraídas mútuamen- te, y pueden penetrar mejor en la TENSIOACTIVOS o surfactantes: son la sustancia detergente superficie a limpiar (por ejemplo un propiamente dicha. Según las propiedades químicas, se clasi- suciedad tejido) fican en aniónicos, catiónicos, no iónicos y anfóteros (cada • Las moléculas del detergente tienen tipo tiene propiedades limpiadoras diferentes). un polo lipófilo, que combina bien con las grasas, y un polo hidrófilo, que POTENCIADORES o constructores: retienen el calcio y el mag- combina bien con el agua. La suciedad nesio que pueda haber en el agua, y evitan que la suciedad – que está adherida a los tejidos se vuelva a depositar en el tejido. Se dice que el agua es polo lipófilo mediante partículas oleosas – atrae a dura si contiene mucho calcio o magnesio. polo hidrófilo los polos lipófilos, y los polos hidrófi- los quedan dispuestos hacia fuera y ENZIMAS: rompen las moléculas de las manchas proteínicas rodeando la suciedad, de forma que el (huevo, leche, sangre), para que el agua se las pueda llevar. agua arrastra todo el conjunto. BLANQUEADORES: dejan la ropa más blanca y eliminan las El jabón tiene estas dos propiedades, manchas más difíciles. y por lo tanto es un detergente. A partir de 1930 se empezaron a sintetizar sus- ABRILLANTADORES ÓPTICOS: son sustancias fluorescentes tancias detergentes derivadas del petró- que no se van al aclarar la ropa. Reflejan los rayos ultraviole- 5 leo. Después se descubrieron otros tas del sol, de manera que la ropa parece más blanca de lo ingredientes que, añadidos a las sustan- que es (de hecho, le dan un tono azulado o verdoso, según la cias detergentes, daban al conjunto una marca). En la ropa de color, los colores quedan más vivos. mayor capacidad limpiadora. Hoy, cuan- do decimos detergente nos referimos a PERFUMES: dan olor a la ropa. todo el conjunto. El rozamiento (que se consigue con las RELLENO: no tiene ninguna función limpiadora, sólo se pone vueltas del bombo de las lavadoras) y para aumentar el volumen del detergente. Dependiendo de la una cierta temperatura ayudan a que el fórmula, puede representar desde un 5% hasta un 45% del detergente limpie más. total de materia. Los detergentes concentrados no llevan.

marzo/abril 2002 n. 2 Proceso de elaboración

La fabricación industrial de detergentes es un proceso relativamente sencillo. Las materias primas se mezclan con agua hasta que forman una pasta. Después se hace la atomización, que consiste en transformar la pasta en polvo: la pasta pasa por un tubo a presión y entra en una gran torre, donde es “rociada” con aire caliente a contracorriente. El aire evapora el agua de la pasta y se forma el polvo (es más o menos fino según la presión con la que ha salido del tubo y el diámetro de los orificios del “rociador”). Algunos de los ingredientes, que no pueden resistir la temperatura del aire caliente o la hume- dad, se añaden al polvo obtenido después de la atomización. A continuación, el polvo se revuelve en un tambor que gira, para obtener una mezcla homogénea. Fi- nalmente, pasa por un cedazo que separa las partículas demasiado finas o gruesas. Las fábricas deben estar bien Los detergentes equipadas con aspiradores, porque el polvo puede provocar problemas de y el medio ambiente alergia o asma a los trabajadores. Se debe poner atención sobre todo en la parte donde se manipulan las enzimas, Los detergentes se han asociado desde siempre con ya que éstas son especialmente problemas medioambientales. Ya antes de que peligrosas para el sistema respiratorio. aparecieran los sintéticos, el jabón tenía el problema Los residuos de que, en aguas muy duras, se combina con el calcio Una fábrica de detergentes no genera y deja una película insoluble en la superficie del agua. muchos residuos (no ocurre lo mismo en la producción de las materias primas). En la década de 1960 se introdujeron leyes para limitar Del atomizador sale (además del deter- la gran cantidad de espuma que generaban los gente) vapor de agua, que se libera a la detergentes sintéticos. atmósfera, y polvo fino de detergente. Este polvo se filtra y se reintroduce al Los aspectos que se deben tener en cuenta desde un principio del proceso, como también el detergente demasiado fino o grueso que punto de vista medioambiental son los siguientes: se obtiene de los filtros. La maquinaria se limpia con agua, que BIODEGRADABILIDAD también se puede reutilizar llevándola al Según la legislación vigente, en un principio del proceso. 1paquete de detergente se puede poner la palabra “biodegradable” si el tensioactivo deja de tener un 90% de su propiedad de disminuir la tensión superficial del agua 28 días después de ser vertido al agua (las sustancias tensioactivas causan perjuicios a la vida acuática). Según los fabricantes ecológicos, este 6 grado de biodegradabilidad no es suficiente. Por otro lado, la ley no dice En los detergentes nada del resto de ingredientes, que convencionales, sólo pueden llegar a significar un 80% del es parcialmente biode- detergente. En los detergentes gradable el tensioacti- convencionales, estos ingredientes no vo. En los detergentes son biodegradables y son tóxicos para la ecológicos, se utilizan vida acuática (en especial los derivados los ingredientes más biodegradables y del petróleo). A pesar de la proliferación menos tóxicos que se de depuradoras, en las aguas marinas se conocen. hallan residuos tóxicos de detergentes.

n. 2 marzo/abril 2002 EUTROFIZACIÓN acuática), y que se debe acompañar de 2 En España, muchos detergentes una sustancia, el TAED, que se combina convencionales utilizan fosfatos, fosfo- con los metales pesados que hay en los natos o percarboxilatos como poten- fondos fluviales o marinos y los ciadores. Estas sustancias actúan como introduce en la cadena trófica. Además, fertilizantes de las algas, haciendo que se debe lavar al menos a 60ºC para que se reproduzcan muy deprisa. La gran haga efecto. El percarbonato blanquea a cantidad de algas agota el oxígeno del cualquier temperatura y no libera agua, que deja de estar disponible para ninguna sustancia tóxica. la fauna acuática (microbios y peces), y genera malos olores. Este fenómeno se llama eutrofización, y ha causado ANTIBACTERIAS desequilibrios muy graves en varios 4 Últimamente, muchos detergentes lagos y ríos. (convencionales) contienen agentes En la mayoría de países europeos y en antibacterias. No tienen ninguna utilidad buena parte de Norteamérica ya está práctica, y en cambio pueden causar prohibido utilizar estos ingredientes (en problemas a la vida bacteriana acuática. algunos lugares desde 1970), pero en Como los fabricantes mantienen las España aún no. El sustituto más utilizado formulaciones en secreto, es muy difícil son las zeolitas, unas sustancias saber qué agentes antibacterias utilizan. En la sección Trampas minerales. Tienen el inconveniente de Hay un acuerdo industrial para no hablamos con más que no son solubles en el agua, por lo utilizar triclosan, una sustancia muy detalle de los agentes que se acumulan en el fondo de las problemática. antibacterias. plantas depuradoras.

BLANQUEADORES 3 Pueden estar basados en cloro o en oxígeno. Uno de los principales problemas de la industria del cloro es que genera sustancias organocloradas, como dioxinas y furanos, que causan muchos problemas de salud (disfun- ciones hormonales, malformaciones en el feto, cáncer) y se acumulan en los tejidos de los seres vivos (no se pueden metabolizar). Actualmente casi no se usan blanqueadores de este tipo para detergentes. Entre los basados en oxígeno, están el perborato y el percarbonato. El perbo- rato tiene el inconveniente de que libera boro al medio (es tóxico para la vida

QUÉ HAY EN LOS DETERGENTES Componente En detergentes convencionales En detergentes ecológicos

TENSIOACTIVOS Derivados del petróleo. Algunos fabricantes Jabones hechos a partir de aceites vegetales añaden algún jabón (girasol, colza, coco) y sustancias minerales

POTENCIADORES Fosfatos (sobretodo tripolifosfatos), Zeolitas, citrato de sodio, ácido cítrico fosfonatos, policarboxilatos o zeolitas

ENZIMAS Obtenidos por síntesis química o a partir Se obtienen de cultivos bacterianos de cultivos bacterianos (pueden ser 7 manipulados genéticamente para que generen más cantidad de enzimas)

BLANQUEADORES El más usual es el perborato sódico El más usual es el percarbonato sódico

ABRILLANTADORES ÓPTICOS Derivados del petróleo No suelen llevar

PERFUMES Derivados del petróleo Aceites esenciales naturales

ANTIBACTERIAS ? No hay

RELLENO Sulfato sódico No hay

marzo/abril 2002 n. 2 Regulaciones medioambientales

Existen tres grandes organismos que han tomado alguna iniciativa en lo refe- rente a la relación de los detergentes con el medio ambiente. AISE (Asociación de Jabonería, Detergencia y Productos de Mantenimiento) Agrupa a unos 1.200 fabricantes de detergentes convencionales, que cubren un 90% del mercado. En 1997 diseñó el programa Wash Right (“Lavar bien”), para reducir el impacto ambiental de los detergentes. Las empresas adheridas pueden poner el logotipo Wash Right en los paquetes de detergente. Los objetivos del programa son que el VOLUMEN consumo de detergentes, el peso de los 5 Lo único que distingue a los deter- envases y el uso de ingredientes poco gentes no concentrados de los concen- biodegradables sean, a finales del 2002, trados es que en estos últimos no hay un 10% inferiores que en 1996, y que el relleno. El relleno no da ninguna cualidad consumo de energía en cada lavado sea al detergente, y en cambio implica utili- un 5% menor que en 1996. Como algu- Un detergente zar más materias primas (el relleno pro- nos de los objetivos no dependen de los concentrado puede piamente dicho y envases más grandes), fabricantes, el programa incluye una presentarse en polvo Distintivo del progra- o en pastillas (así ocu- transportar más volumen y más peso (y serie de acciones para educar a los ciu- ma Wash Right pa menos aún). por tanto consumir más energía y emitir dadanos. Entre sus consejos podemos Un detergente en pas- más CO2), y generar más residuos. leer: usted puede reciclar los envases si tillas puede ocupar Algunos fabricantes dicen que los con- su ciudad dispone de la infraestructura unas 6 veces menos y sumidores españoles “no se fían” de los necesaria. Pero el programa no tiene pesar casi la mitad concentrados, quizás por aquello de prevista ninguna acción para hacer los que la versión no con- centrada, para una “ande o no ande, caballo grande”. Pero envases de materiales reciclables... misma cantidad y tipo la verdad es que no se ha hecho ninguna En el año 2000, la auditora de lavados. campaña de información al respecto. PricewaterhouseCoopers realizó un seguimiento del programa, y observó una evolución positiva (excepto en el ENVASADO caso del consumo de energía por lavado, 6 Las cajas de cartón suelen ser de que no se evaluó). Algunos de los resul- cartón reciclado, al menos en parte, y tados del estudio son sorprendentes: son reciclables. Se pueden tirar al conte- según la auditoría, el peso de los enva- nedor para papel, aunque tengan restos ses se había reducido en un 20% en de detergente. Últimamente hay la ten- Grecia, y se había incrementado en un dencia de presentar los detergentes (con- 22’6% en Finlandia. identifica el PET vencionales) en bolsas de plástico. Tie- nen el inconveniente de que para transportarlas se necesita un segundo identifica empaquetado. Por otro lado, pocos fabri- varios cantes indican de qué plásticos está plásticos hecho el envase, con lo que no podemos saber si es reciclable o no. Lo más habi- tual es usar varios tipos de plástico que 8 Durante el reciclaje del PET se emiten no se pueden separar posteriormente, y gases contaminantes. por lo tanto tampoco se pueden reciclar. La mayoría de plantas Esta mezcla de plásticos se puede indicar de reciclaje se en el envase con el símbolo . encuentran en la India Las botellas de detergente líquido sue- y otros países donde len ser de plástico PET, que es bastante las regulaciones medioambientales son ligero y fácilmente reciclable. Los enva- más laxas que en el ses de PET se podrían reutilizar devol- mundo occidental. viéndolos al fabricante, pero no hay mecanismos establecidos a tal efecto.

n. 2 marzo/abril 2002 ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS

ESCOGER EL DETERGENTE • Todavía no hay ningún sello para distinguir los detergentes ecológicos. Las marcas que se encuentran más habitualmente en Cataluña son Almacabio, Eco Lino, Ecover, Ulrich y Comisión Europea Urtekram. Se pueden encontrar en las tiendas En 1998 adoptó el programa Wash Right especializadas, y en algunos (muy pocos) como recomendación para todos los comercios convencionales. fabricantes. En 1999 redactó el pliego de • Que no contenga fosfatos, fosfonatos ni poli- condiciones que deben cumplir los carboxilatos (es obligatorio declarar estos detergentes para poder otorgarles el ingredientes en la etiqueta). Ecolabel, la etiqueta ecológica europea. • Que sea concentrado, y aún mejor si es en pas- Del pliego de condiciones destacamos El Ecolabel es un dis- tillas (o en saquitos si es líquido). estos rasgos: tintivo que se otorga a • Envasado en cartón o plástico PET (como las varios productos si botellas de detergente líquido). • No excluye el uso de fosfatos, ni de cumplen determina- • Los detergentes líquidos causan menos roza- das condiciones. ingredientes sintéticos no biodegrada- bles, ni de componentes clasificados miento a la ropa, y se aconsejan para tejidos por la legislación europea como muy delicados o ropa poco sucia. Tienen el inconve- tóxicos para los organismos acuáticos niente de que vienen disueltos con mucha o que pueden producir efectos nefas- agua, y por tanto la cantidad de sustancia lim- tos a largo plazo para el medio piadora por unidad de volumen es menor. ambiente acuático. Pero no pueden estar en más de una cierta cantidad, CARGA DE LA LAVADORA por lo que se considera que los deter- • Esperar a poder llenarla antes de hacer un gentes que reciban el Ecolabel tienen lavado, a no ser que la lavadora disponga de un impacto ambiental reducido. un programa para media carga. Algunas lava- • Excluye el TAED, sustancia muy utili- doras regulan la cantidad de agua y de deter- zada en España. • Permite el uso de enzimas obtenidas gente en función del peso de la ropa. También de cultivos de bacterias transgénicas. las hay con entrada para agua caliente, de • Los detergentes deben ser concen- modo que consumen menos energía. trados. • Separar la ropa sucia de la muy sucia, de cara a dosificar en consecuencia. • Algunos fabricantes ecológicos ofrecen el EDMA (Asociación de blanqueador por separado, ya que no es nece- Fabricantes de Detergentes sario para todos los lavados (sólo para ropa Ecológicos) clara o muy sucia). Según dicen ellos mismos, agrupa a los • Quitar las manchas difíciles previamente. fabricantes “realmente verdes” (actual- mente son cinco, y dos más están en trá- mite de incorporarse). A pesar de haber DOSIS participado en el proceso de definición de • Si se usa demasiado detergente puede ocurrir condiciones para el Ecolabel, cree que que, al aclarar, el agua no se lo pueda llevar éstas son demasiado laxas, y que la con- todo, y permanezca en la ropa junto con la cesión de la etiqueta a detergentes poco suciedad que había atrapado. Seguramente, respetuosos con el medio ambiente con- con menos detergente del que recomiendan los funde al consumidor. Propone un sistema fabricantes hay suficiente (en 1990, un estudio 9 de etiquetado por estrellas (similar al que inglés demostró que las dosis recomendadas se usa para los hoteles), para que se pue- eran muy superiores a las necesarias). dan distinguir los detergentes “un poco ecológicos” de los “más ecológicos”. La EDMA no tiene un sello propio, TEMPERATURA pero pide a los fabricantes que la inte- • Es mejor cuanto más baja. De hecho, a partir gran que especifiquen en los envases de 60ºC la acción limpiadora decae. Las man- todos los ingredientes que contienen los chas proteínicas no se van a más de 40ºC. detergentes (la legislación sólo obliga a especificar algunos).

marzo/abril 2002 n. 2 Los fabricantes de detergentes

A continuación ofrecemos un perfil de las empresas propietarias de algunos detergentes que hay en nuestras tiendas. Las principales fuentes de información han sido las propias empresas, y organizaciones de consumo responsable de todo el mundo (principalmente The Ethical Consumer y Corporate Watch).

En los apartados MEDIO AMBIENTE y SOCIAL hemos puesto hechos que nos ha pareci- do relevante destacar sobre estos dos aspectos. En lo que se refiere a cuestiones medioambientales, todas las empresas tienen en común el irse adaptando a las nue- vas legislaciones en cuanto a tratamiento de residuos y de aguas, sustitución de materias primas, etc., y sólo algunas van más allá. No damos información sobre el origen de las materias primas, ya que son muy diversas y proceden de lugares de todo el mundo. En cuanto a aspectos laborales, la mayoría de empresas utilizan con- tratos temporales cuando tienen picos de producción. Si la empresa forma parte de algún grupo empresarial de presión (ver la sección Vínculos), lo indicamos en el apartado LOBBIES. Al final de esta sección encontraréis la presentación de cada lobby.

HEDERA NATUR PROCTER&GAMBLE Almacabio es una marca de detergente Procter&Gamble es una multinacional ecológico que pertenece a la empresa norteamericana que tiene los detergen- italiana Hedera Natur. Nació en 1984 y tes Ariel y Bold, entre muchas otras comercializa detergentes y productos cosas. Nacida en 1837, hoy tiene unas cosméticos ecológicos al por mayor y al 250 marcas que llegan a 5.000 millones detall. Los productos los fabrican varios de consumidores de unos 130 países. proveedores según las fórmulas que Vende productos de limpieza, cosmética establece Hedera Natur. Vende en e higiene, farmacia y alimentación, y tie- Alemania, Austria, España, Francia, Italia ne un número indeterminado de otras y Luxemburgo. Tiene previsto ofrecer industrias. Ariel es la marca líder de una nueva línea de detergentes para el detergentes en España. lavado de coches. Forma grupo con En el 2001 obtuvo un beneficio de Heto, una empresa que distribuye deter- 3.314 millones euros (un 17% menos que gentes para cadenas comerciales con la el año anterior). En marzo de ese año, el marca Winni´s. ex presidente Ernesto Zedillo se incorpo- ró al cuadro directivo de la multinacional. En 1998, Procter&Gamble (P&G) diseñó 10 el plan “Organization 2005”, un conjunto de iniciativas para acelerar el crecimien- to de las ventas, del volumen y de los beneficios de la empresa. El objetivo es que, hasta el 2004, las ventas se incre- menten anualmente entre un 6% y un 8%, y el valor de las acciones entre un 13% y un 15%. El plan incluye una estruc- tura de la empresa más globalizada: pasará de tener cuatro grandes unidades geográficas, a tener siete grandes unida-

n. 2 marzo/abril 2002 des basadas en las líneas de productos, antes de llegar a juicio (P&G pagó una que abarcarán las operaciones de P&G en compensación a , pero no se todo el mundo. Parte de la gestión de las reveló la cantidad). filiales pasará hacia la empresa matriz, • P&G, junto con científicos de algunas de forma que se eliminarán jerarquías y universidades y expertos en salud costes administrativos. pública, participa en la Indiana Calcium Aplicar el plan cuesta unos 2.150 Initiative, un programa para concien- millones de euros, que se verán compen- ciar de la necesidad urgente de incre- sados por los ahorros en los costes de mentar la aportación de calcio en la producción, de manera que se espera un dieta de la mayoría de la población nor- balance positivo de 1.000 millones de teamericana. Según esta iniciativa, si euros anuales hasta el 2004 (en el 2001 tus niños no comen 4 o 5 raciones de se vio que este balance positivo podía lácteos cada día, [...] debes incluir ali- llegar a ser de 1.700 millones de euros mentos enriquecidos con calcio en su anuales). Para conseguirlo, se cerrarán dieta. El responsable de la iniciativa 10 fábricas y cerca de 6.700 líneas de por parte de P&G explica que varios producción, despidiendo alrededor de un estudios clínicos han demostrado que 14% de la plantilla total: unos 15.000 el calcio que hay en Sunny Delight con puestos de trabajo (de los cuales 6.700 Calcio aporta al cuerpo un 40% más corresponden a manufactura, 3.900 a de calcio que muchas otras fuentes. gestión y 4.400 a otros sectores). Los Sunny Delight es una bebida propiedad costes asociados con los despidos de de P&G. La legislación del estado de manufactura se repercutirán en el precio Indiana establece que los alimentos y de venta al público de sus productos, y bebidas enriquecidos con calcio son los de gestión se compensarán con aho- una compra preferente en todas las rros en marketing, investigación y admi- instituciones públicas. nistración. En el 2001 ya se habían elimi- • El último trimestre del 2000, P&G par- nado 9.200 puestos de trabajo. ticipó en un programa de lucha contra En junio del 99, el director general de la tuberculosis en los países pobres, P&G, Durk Jager, manifestó que siempre en colaboración con UNICEF. Por cada hemos dicho que lo que pretende el plan botella de lavavajillas antibacterias es acelerar el crecimiento, no eliminar que vendía (de marca Dawn), P&G puestos de trabajo. Las reducciones de pagaba una vacuna contra la tubercu- plantilla son principalmente una conse- losis. También con UNICEF, P&G parti- cuencia de los cambios. cipa en el proyecto NutriDelight. Se trata de vender una bebida rica en MEDIO AMBIENTE • Las filiales europeas de hierro, vitamina A y yodina en países Procter&Gamble están adheridas al donde la infancia tiene problemas de programa Wash Right. malnutrición. • P&G dice que no confía en el sistema • El año 1990, la ONG americana de etiqueta ecológica europea para Neighbor to Neighbor lanzó una cam- detergentes. Cree que lo que se debe- paña de boicot contra P&G. El motivo ría hacer, en vez de poner una etique- era que el precio que pagaba por su ta a los productos, es ser transparen- café Folgers, cultivado en El Salvador, tes y compartir la información no permitía a los agricultores ganarse práctica con el consumidor. la vida. En octubre del 2001, varios • P&G colabora con empresas que reali- accionistas de P&G le pidieron que zan investigación sobre el genoma garantizara unos ingresos dignos a los humano, y usa algodón transgénico en trabajadores salvadoreños. En enero sus tampones (Tampax). En abril del del 2002, P&G dio 1’7 millones de euros 2001, Greenpeace encontró ingredien- a la organización TechnoServe, para tes transgénicos en las patatas que durante 10 años ayude a los agri- Pringles vendidas en Tailandia (P&G cultores a mejorar la calidad del café y había dicho que no tenían) y en la lo puedan vender a un precio más alto. India, país donde está prohibido intro- • P&G tiene filiales en varios paraísos 11 ducir alimentos transgénicos sin auto- fiscales. rización (P&G no la solicitó). • Según el Center for Responsive Politics • P&G es accionista y colaboradora de norteamericano, P&G aportó 313.000 Packtion, una de las principales pro- euros a la campaña electoral presiden- ductoras mundiales de embalajes. cial del 2002 (dio el 22% al partido demócrata y el 73% al republicano). SOCIAL • En agosto del 2001, Procter&Gamble espió los planes de comercialización • P&G forma parte de AmCham, BRT, LOBBIES de champús de Unilever. Las dos EuropaBio, EuroPEN, ICC, TABD, empresas resolvieron el conflicto USCIB, WBCSD.

marzo/abril 2002 n. 2 Bilore gentes para marcas blancas, y en España La empresa vasca Bilore se fundó en es líder absoluto en este segmento (tiene 1897. Fabrica varios productos de limpie- alrededor del 85% de cuota de merca- za, en dos plantas en España y otra en do). Entre sus principales clientes están Francia (la compró en el 2001 a la multi- Carrefour, Lidl, Schlecker y Día. nacional Unilever). Actualmente está en una etapa de crecimiento muy fuerte: en • Bilore está adherida al programa MEDIO AMBIENTE 2001 la producción fue un 20% superior Wash Right. a la del año anterior, y la plantilla se incrementó en un 15%. Desde 1999, el director general es Manuel Luque (mien- tras trabajaba para la empresa Camp, Luque se hizo famoso por el eslogan “busque, compare, y se encuentra algo mejor, cómprelo”). Bilore es una de las principales empre- sas del mundo en la fabricación de deter-

PERFIL DE LOS FABRICANTES DE DETERGENTES Facturación 2000 Marca Empresa Tipo De dónde es Actividades Propiedad Trabajadores (millones de euros)

Hedera Natur Pequeña Italia Comercializa deter- Bruno Torresan (mayoría) y 10 1’6 gentes y cosméti- otros socios cos ecológicos

Procter&Gamble Multinacional Estados Limpieza, higiene y Accionistas (incluyen entida- 106.000 45.000 Unidos cosmética, perfu- des bancarias y financieras) mería, alimenta- ción, farmacia

Bilore Grande Pais Vasco Productos 15’8% gobierno vasco, 9’5% 250 90’15** de limpieza trabajadores, resto confiden- cial

Reckitt Benckiser Multinacional Reino Unido Productos de lim- 24’5% JAB Investments, resto 23.000 5.171 pieza, higiene y accionistas con menos del 3% cosmética de las acciones

Henkel Multinacional Alemania Limpieza, higiene y 80% familia , 20% 60.500 12.800 cosmética, adhesi- Clorox (uno de los principales vos, tratamiento de fabricantes de cloruros del superficies mundo).

Ecover Mediana Bélgica Productos de lim- Jörven Holding 43 18 pieza ecológicos

Grupo AC Marca Grupo Cataluña Limpieza, cosméti- Confidencial (son tres familias 500 100 empresarial ca, tintes, insectici- catalanas) das, adhesivos

Incasa Mediana Cataluña Productos de lim- José Luis Pescador 102 15’5 pieza y toallitas 12 húmidas Persán Grande Andalucía Productos de lim- 60% varias familias sevillanas, 400 105** pieza 40% un fondo de inversión de la Junta de Andalucía

Unilever Multinacional Reino Unido Alimentación, lim- Accionistas 295.000 47.582 y Holanda pieza, higiene y cosmética, perfu- mería

* Entre paréntesis, la participación de los detergentes en el negocio de la empresa. ** Fuente: anuario empresarial Alimarket.

n. 2 marzo/abril 2002 Reckitt benckiser (ver el recuadro dedicado a los códi- Las marcas Colón y Elena pertenecían a gos de conducta en la página 17), y la empresa Camp, de Granollers, hasta dice que ninguna acción que lleve a que fue comprada por la holandesa cabo un directivo en cumplimiento del Benckiser en 1989. Ésta se fusionó con la código será criticada, aunque compor- británica Reckitt&Colman en 1999, for- te una pérdida económica. mando la actual Reckitt Benckiser. • El 19 de septiembre del 2001 instauró La multinacional es líder mundial en el un fondo para dar soporte a las vícti- sector de productos domésticos de lim- mas del ataque a las Torres Gemelas y pieza. También tiene actividad en higie- al Pentágono. La empresa aportará ne y cosmética y tratamiento de superfi- tanto dinero como aporten sus emple- cies, y tiene una filial en Estados Unidos ados de los Estados Unidos. que elabora mostazas y salsas. • Reckitt Benckiser participa de forma activa en actos sociales y deportivos MEDIO AMBIENTE • Está adherida al programa Wash Right. allá donde está ubicada. • Tiene varias filiales que fabrican pesti- • La planta de Granollers está muy cer- cidas. ca del casco urbano. Se está trabajan- do con el ayuntamiento para minimi- SOCIAL • El Código de Conducta de la Empresa zar el impacto sobre el vecindario, por establece pautas bastante concretas ejemplo reduciendo el ruido.

Plantas de Producción* Detergente producción Mercado (toneladas anuales) ecológico? Otras marcas

— 90% Italia, 10% Europa. — Sí Winni’s Tiendas ecológicas

Tiene en 70 Todo el mundo ? No Limpieza: Fairy, Dash, Quanto, Ace, Escudo, Lenor Care, Mister Proper, Don países (en (30%) Limpio, Viakal, Swiffer, Febreze. Higiene y cosmética: Pantene, H&S, Vidal España 1, en Sassoon, Wash&Go, Tampax, Crest, Blendax, Tempo, Max Factor, Clairol, Herbal Mataró) Essences, Noxcema. Perfumería: Hugo Boss, Boss, Laura Biagiotti, Old Spice, Oil of Ulay, Giorgio, Roma, Tempore, Sotto Voce, G. Alimentación: Pringles, Sunny Delight. Para animales: Eukanuba, Iams. Farmacia: Vicks, Metamucil, Praims, Thermacare, Actonel, Monocid.

2 en España y 1 España, Europa y América 115.096 No Aros, Minidós, marcas blancas en Francia Latina

Unas 50 en Todo el mundo ? No Limpieza: Coral, Woolite, Flor, Vanish, Calgon, Calgonit, Harpic, Air Wick, todo el mundo (25%) Glassex. Higiene y cosmética: Veet, Disprin, Lemsip, Dettol. (2 en España)

Más de 200 en 25% Alemania, resto todo ? No Limpieza: Micolor, Perlan, , Vernel, Mistol, Tenn, Fasa, Neutrex, Conejo, unos 75 países. el mundo (33%) Estrella. Higiene y cosmética: Schwarzkopf, Fa, Diadermine, La Toja, Magno, En España tie- Licor del Polo, Denivit, Vademecum, Country Colors, Vital Colors, Nordic Colors, ne 9 Brillance. Adhesivos: Pritt, Loctite Super Glue-3, Pattex, Power Tape, Tangit.

1 en Malle 10% Bélgica, 90% en 20 8.500 Sí Techno Green, Eco Pro (Bélgica) países de 4 continentes. (30%) Tiendas ecológicas y algunos supermercados

2 en Hospitalet 18% Cataluña, 47% 24.400 No Limpieza: Finosedil, marcas blancas. Ceras abrillantadoras: Alex. Insecticidas: de Llobregat, 1 España, 35% exportación (75%) Orion (distribuye Baygon y Autan, de Bayer). Tintes: Iberia. Esponjas limpiaza- en Bigues i a unos 40 países patos: Yak. Higiene y cosmética: Montserrat Fortuny, Bril, Lida, Naturaleza y Riells y 1 en Vida, Giorgi, Sindo, Cotton. Ambientadores: Green Line. Adhesivos: Ceys, Araldit Chequia (distribuye la marca holandesa HG).

2 en Santa 20% Cataluña, 75% 1.500 No Wire, marcas blancas Margarida i els España, 5% exportación (5%) Monjos 13 1 en Sevilla 30% Andalucía, 45% ? No Flota, San, marcas blancas España, 25% Europa y (75%) América Latina

Unas 150 en Todo el mundo ? No Alimentación: Nocilla, Ligeresa, Calvé, Tulipán, Artúa, Flora, Maizena, Starlux, unos 80 países , Hellman’s, Findus, Iglo, Salto, Los Salteados, Capitán, Ragú, , (4 en España) Frigo, , , Carte d’Or, Cornetto, , , , Rama, Pro-activ. Limpieza: Mimosín, , , , Persil, Ballerina. Higiene y cosmética: Signal, Close-up, , , Impulso, , , Organics, Rimmel, , , Pond’s, Equilibran-T, Tensifirm, . Perfumería: Atkinsons, Patrics, Otelo, Cerruti, Calvin Klein, Contradiction, Escape, Obsession, Valentino, Karl Lagerfield, Chloé.

marzo/abril 2002 n. 2 Henkel Henkel, la propietaria de Dixan y Wipp, es una de las mayores empresas quími- cas del mundo. Se dedica a detergentes y productos de limpieza, cosmética (a través de la división Schwarzkopf), adhe- sivos y tratamiento de superficies. Henkel es el principal productor euro- peo de detergentes, y el quinto a nivel mundial. El 2000 tuvo unos beneficios de 505 millones de euros. La publicidad es el segundo capítulo en gastos, des- pués de la manufactura. A finales del Ecover 2001 diseñó un programa de contención Eco Lino y Ecover pertenecen a la de costes, que prevé eliminar entre empresa belga Ecover, fundada en 1979. 2.500 y 3.000 puestos de trabajo entre Elabora productos de limpieza, tanto el 2002 y el 2003. para el sector doméstico como para el Muchas marcas de Henkel son líderes industrial. Subcontrata la fabricación de mundiales, y sus productos se utilizan en pastillas a una empresa danesa, pues no gran variedad de industrias. En marzo dispone de la tecnología necesaria (el del 2001, se envió uno de los adhesivos detergente en pastillas de Ecover aún no Pritt a la estación espacial International está en el mercado español). Space Station, y se comprobó que es Es pionera en la fabricación de deter- efectivo en ausencia de gravedad. gentes ecológicos; desde el principio hicieron detergente sin fosfatos. A medi- MEDIO AMBIENTE • Henkel está adherida al programa da que los problemas medioambientales Wash Right. del mundo se hacían más evidentes, la • Tiene industrias petroquímicas y de demanda de detergente ecológico se investigación en biotecnología (mani- incrementó, y la empresa fue creciendo. pulación genética). A finales de los años 80 ya estaba pre- sente en muchos países europeos. SOCIAL • Coincidiendo con el 125º aniversario Decidió construir una fábrica ecológica de su fundación, Henkel ha lanzado para la cual requería una inversión muy 125 acciones de ayuda a la infancia importante, por lo que la empresa se por todo el mundo. En Cataluña, en vendió a Group 4 Falk, una multinacional Sant Feliu de Codines, ha montado danesa de seguridad. Actualmente per- una biblioteca para niños desfavoreci- tenece al Jörven Holding. dos, dotada con 2.000 libros que han Ecover fue una de las fundadoras de donado los trabajadores, y un aula con EDMA (Asociación de Fabricantes de cinco ordenadores y acceso a Internet. Detergentes Ecológicos), y ha colabora- • El 2001, el Instituto Catalán de la do en la definición de las condiciones Mujer dio el “Premio de Publicidad” a que deben cumplir los detergentes para Henkel, por un anuncio de Mistol en el recibir la etiqueta ecológica europea (a que un joven se ofrece, con mucha pesar de que cree que éstas son dema- naturalidad, para lavar los platos des- siado laxas). pués de una fiesta. • Ecover es consciente de que la gran MEDIO AMBIENTE LOBBIES • Henkel forma parte del TABD y del cantidad de especies que habitan ríos WBCSD. y mares están en la base de la cadena trófica, y que son por lo tanto funda- mentales para el equilibrio ecológico. Como su actividad tiene repercusiones en los sistemas acuáticos, cree que es responsabilidad suya no perjudicarlos. 14 Se preocupa para que todos los ingre- dientes que utiliza sean totalmente biodegradables y no tóxicos, y tam- bién para que no causen problemas dermatológicos a los usuarios. Intenta obtenerlos de proveedores lo más cer- canos posible. • En 1992 estrenó lo que ellos denomi- nan “la fábrica ecológica”, que es una remodelación de la antigua planta de producción. Las vigas son de pino del

n. 2 marzo/abril 2002 norte de Europa, obtenido de bosques sobre el medio, permite a la empresa explotados sosteniblemente, y están incrementar sus beneficios económi- barnizadas con aceite de linaza (como cos, ya que ahorra gastos en consumo sustituto de barnices sintéticos). Los y mantenimiento, y minimiza los ries- ladrillos son de residuos de arcilla pro- gos para la salud de sus trabajadores. cedentes de la industria de carbón. El • En Ecover hay montado un sistema tejado tiene varias capas; en la exte- para compartir coche entre los traba- rior hay hierba, que regula la tempera- jadores. Los que lo utilizan tienen un sobresueldo, igual que los que van a la La fábrica ecológica de fábrica en bicicleta. Ecover, además de reducir • La universidad sueca Stensund Folk College tiene una instalación de acui- el impacto negativo sobre cultura para estudiar los efectos de las el medio, permite a la aguas residuales sobre la vida acuática. empresa incrementar sus Después de usar productos Ecover en todo el campus durante cinco meses, beneficios económicos vieron que la calidad del agua y las con- diciones de vida de peces, plantas y tura tanto en verano como en invierno, microorganismos había mejorado. y la capa aislante está hecha de lana • Ecover declara todos los ingredientes de roca y caucho impermeable. Los de los detergentes en el envase, y pro- tabiques son de placas de yeso con Ecover cree que para aislante hecho de papel reciclado, y el que la industria con- pavimento es de linóleo. Hay algunas vencional se recon- cúpulas y paredes exteriores de cristal, vierta a métodos de orientadas de manera que se aprove- producción ecológi- cos, es necesario que cha al máximo la luz y el calor del sol. los consumidores Un artista pintó las paredes del vestí- dejemos de comprar bulo para hacerlas más alegres. sus productos. El agua residual se trata en una depuradora biológica, que incluye un sistema de estanques con cañas y plantas acuáticas (los microbios de las raíces purifican el agua). El agua que sale de la depuradora se usa para los sanitarios y para regar la hierba del tejado en verano. El edificio se integra bien en el entorno, gracias a la forma (el tejado no es plano, sino que tiene forma de sombrero), a los colores (de la hierba del tejado, de la madera y de la arci- lla), y a los estanques, verjas y arbus- tos que dispusieron en el exterior. pone que se haga en todos los deter- Por otro lado, han ideado un proce- gentes que se denominen ecológicos. so de producción propio que permite Cree que es fundamental que se facilite consumir mucha menos energía que el información lo más clara posible, para proceso convencional. Esta fábrica, que pueda crecer la conciencia por los además de reducir el impacto negativo problemas medioambientales en gene- ral y los asociados con productos de limpieza en particular. Ha lanzado un proyecto para intentar que sus provee- dores sean igual de transparentes.

• Ecover cree que dentro del concepto SOCIAL 15 de sostenibilidad no sólo se incluyen los aspectos medioambientales, sino también los sociales y económicos. • Los trabajadores se pueden acoger a un sistema de turnos rotativos. La mitad del personal son mujeres. La organización es bastante horizontal, y todos los trabajadores se reúnen para hablar de la marcha de la empresa una vez al año.

marzo/abril 2002 n. 2 Incasa Mimidú es una marca de Incasa (Industrias Català S.A). Es una empresa de Santa Margarida i els Monjos fundada en el 1983. Fabrica suavizantes textiles, productos de limpieza, toallitas húmedas limpiadoras, y detergentes líquidos (representan el 5% del volumen total de producción). Tiene algunas marcas propias, pero el grueso de la producción es para marcas blancas de cadenas de distribución como Eroski (marca Washme) o Tiene una filial productiva en la Schlecker (As). Incasa cree que el peso República Checa, y filiales comerciales de las marcas tradicionales se está per- en Portugal, Francia, Italia, Eslovaquia, diendo, porque los consumidores ya han Hungría, Polonia, Méjico y Chile. descubierto que los bajos precios de los Actualmente está valorando la posibili- detergentes de marcas blancas no tie- dad de fabricar en Méjico y en otro país nen por qué estar asociados con mala que todavía no quiere desvelar. calidad. Piensa que su detergente líquido Una de las características del grupo es es de calidad comparable a la de la mar- que se ha especializado en productos ca líder en España (Ariel). muy concretos, como detergentes líqui- Para poder ofrecer productos buenos dos para ropa delicada (Norit es líder en a precios mucho menores que los de las España, con un 40% de cuota de merca- grandes marcas, mantiene una estructu- do, y Finosedil es la segunda marca en ra mínima (pero suficiente) y no invierte Cataluña) o esponjas limpiazapatos. en publicidad. También fabrica para algunas marcas Incasa ha sido distinguida como blancas (como Carrefour, m&k o Dia), y “Empresa Gacela” por la Generalitat de tiene una red de distribución propia. Cataluña. La distinción se da a las empre- sas que han tenido un incremento fuerte • Está adherida al programa Wash Right. MEDIO AMBIENTE de ventas y una buena rentabilidad finan- ciera (es decir, tienen beneficios). • El Grupo AC Marca es una entidad pro- SOCIAL tectora del Gran Teatro del Liceo de Barcelona (le aporta 30.000 euros anuales), y colabora con el Instituto Químico de Sarrià para potenciar la educación y la investigación.

Persán Puntomatic fue el primer detergente concentrado en pastillas que hubo en España, en 1983, y aún hoy es líder en este segmento. La marca es de la empre- sa Persán, nacida en Sevilla en el año 1941. Es, junto con Bilore, uno de los principales fabricantes de detergentes de capital español. Tiene una filial comercial en Argentina desde 1998. Un 35% de sus ventas corresponden a detergentes de marcas blancas (Mercadona, Unigro, Carrefour, Dia, 16 Grupo AC Marca Condal). Exporta a Europa y América Los detergentes líquidos Norit y Gior son Latina. del Grupo AC Marca, que está formado Una de las actividades importantes de por Industrias Marca (productos de lim- la empresa es la investigación: le destina pieza), Laboratorios RTB (perfumería, el 52% de las inversiones y el 8% de su higiene y cosmética) y grupo Ceys personal. Tiene proyectos de colabora- (adhesivos y bricolaje). En 1922, Antonio ción con varias instituciones, como la Marca fundaba una empresa que hacía Universidad de Sevilla. tintes textiles para uso doméstico. La empresa fue comprando otras empresas • Persán está adherida al programa MEDIO AMBIENTE y marcas, hasta formar el grupo actual. Wash Right.

n. 2 marzo/abril 2002 LOS CÓDIGOS DE CONDUCTA Ya hace varios años que Henkel: La información no pública obtenida como consecuencia movimientos sociales de de trabajar en la empresa no puede ser usada en interés propio todo el mundo se pre- por el empleado ni por ninguna persona que le sea cercana. guntan por el comporta- miento de las empresas, Procter&Gamble: Para garantizar el juego limpio y la integridad denunciándolas si des- en los mercados financieros, no comerciamos con acciones de cubren que actúan de P&G o de ninguna otra empresa basándonos en información manera socialmente material no pública adquirida en nuestros lugares de trabajo. injusta o ecológicamente perjudicial. Después de una primera Información material quiere decir cualquier información que un fase en que las empresas no escuchaban a estos movimientos, inversor consideraría importante a la hora de tomar decisiones y como resultado de la presión social ininterrumpida y cada para invertir. Por ejemplo, conocimiento de adquisiciones o ven- vez más patente, se ha pasado a una segunda fase en que tas, de lanzamientos de nuevos productos, o información finan- manifiestan que se preocupan por las cuestiones medioam- ciera. La información interna y no pública sobre P&G no se debe bientales y sociales. dar a conocer sin una razón empresarial legítima y sin la opor- Así, todas las grandes multinacionales han redactado un tuna autorización de los directivos. código de conducta, donde declaran que todas sus actividades deben realizarse respetando las normas éticas elementales. El Reckitt Benckiser: Los empleados que tengan información en siguiente paso, al que todavía no se ha llegado, sería estable- base a la cual se pueda predecir razonablemente el comporta- cer mecanismos para que organizaciones ajenas a las empre- miento de las acciones de la empresa, no pueden comerciar con sas controlen si realmente se siguen o no las pautas marcadas acciones de la empresa ya que podrían sacar ventaja de esta infor- por los códigos. mación. Los altos ejecutivos tienen restricciones adicionales du- Todos los códigos de conducta son similares, aunque algu- rante los dos meses previos a la publicación del informe anual, y nos están redactados de forma vaga y dejan muchas puertas durante el mes previo a la publicación de los informes trimestrales. abiertas, mientras que otros establecen normas más concre- tas. Uno de los aspectos que tocan es el uso ilícito de informa- Unilever: Unilever espera de sus empleados que eviten activida- ción privilegiada por parte de los trabajadores a la hora de des personales e intereses financieros que pudieran entrar en invertir en bolsa. Veamos cómo abordan esta cuestión los conflicto con el compromiso con su lugar de trabajo. Se toman códigos de las multinacionales presentes en el sector de los medidas para asegurar que los empleados reciben la guía apro- detergentes. piada en áreas donde pudieran aparecer este tipo de conflictos.

Unilever hacía de las menos productivas. En el Skip y pertenecen a Unilever, una año 2000 adquirió el gigante de alimen- multinacional anglo-holandesa de la cual tación Bestfoods (marcas Knorr, Starlux, poca gente ha oído hablar, pero que en Hellman’s y Nocilla), lo que implicó el cambio es propietaria de muchas marcas despido de 8.000 trabajadores. de gran consumo en todo el mundo. Co- Esta sería su última gran compra, por- mo ellos mismos dicen, desde la ciudad que el mismo año la multinacional hizo un más grande hasta la aldea más pequeña giro sustancial y se orientó hacia la “mini- y remota, encontrarás las marcas que mización”. Diseñó el plan “Camino hacia nos han dado éxito. Unilever es la empre- el crecimiento”, con el objetivo de crecer sa que más dinero dedica a publicidad en entre un 5% y un 6% anualmente hasta el mundo: unos 6.500 millones de euros el 2004. El plan prevé quedarse tan sólo anuales (más de un billón de pesetas). con 400 de las 1.200 marcas que tenía en Nació en 1930, fruto de la fusión entre aquel momento, cerrar unas 100 fábricas la holandesa (productora y eliminar unos 25.000 puestos de traba- de margarina) y la inglesa jo (un 10% de la plantilla total). Hacerlo le (hacía jabón). Vende productos de ali- costará unos 3.000 millones de euros, mentación, limpieza, perfumería e higie- pero a fin de cuentas le supondrá un aho- ne, y tiene un número indeterminado de rro de 5.000 millones de euros. En la pri- 17 otras actividades, que incluyen industrias mavera del 2001 ya había cerrado 59 petroquímicas y plantaciones de té. fábricas y eliminado 15.100 puestos de Entre los miembros del consejo de trabajo. De hecho, en los cinco años ante- administración de Unilever está Sir Leon riores al plan, Unilever había despedido a Brittan, ex vicepresidente de la Unión 10.000 trabajadores anualmente. Europea y ex comisario europeo de Parece que uno de los motivos para la comercio. minimización es la constatación de que A lo largo de su historia, Unilever ha el crecimiento de las grandes empresas crecido gracias a comprar muchas está llegando a un techo. Por ejemplo, la empresas y marcas, a la vez que se des- multinacional británica ICI (Imperial

marzo/abril 2002 n. 2 El mercurio es un metal muy tóxico, que se acumula en los riñones, cerebro, hígado y sangre, y causa múltiples pro- blemas graves de salud, en particular a los fetos. En Estados Unidos, varios estados y hospitales están abandonan- do el uso de termómetros de mercurio, y diversas cadenas de supermercados han dejado de venderlos. Durante los años 80, cuando las regulaciones medioambientales se endurecieron en EE.UU., muchas empresas movieron sus operaciones a la India. La fábrica de Kodaikanal recibía el mercurio y el cristal de EE.UU., fabricaba los termó- metros, y los enviaba de nuevo a Norteamérica, desde donde se comer- cializaban a varios países. Chemical Industries, una de las mayores En enero del 2001, gente de empresas químicas del mundo) está Kodaikanal descubrió una pila de ter- teniendo serios problemas económicos. mómetros rotos en un bosque propie- La misma Unilever tuvo unos beneficios dad de Unilever. El bosque forma parte de 3.302 millones de euros en el 2000, de Sholas, un ecosistema respetado por un 77% de los que había obtenido el año anterior, y el valor de sus accciones había caído un 35% en 1999. Cuando anunció el “Camino hacia el crecimien- to”, las acciones subieron un 8% en las bolsas de Londres y Amsterdam.

MEDIO AMBIENTE • Unilever está adherida al programa Wash Right. • En abril de 2001, Greenpeace encon- tró ingredientes transgénicos en la sopa Knorr con crema de maíz vendi- da en Tailandia (Unilever había nega- do que los hubiera). • Unilever es una de las empresas que más envases utiliza. Según dice, tiene Los gigantes Procter&Gamble, Unilever y su biodiversidad y porque sus aguas otros están “minimizando” subterráneas alimentan el río Pambar. sus negocios. Parece que el Unilever envió trabajadores a recoger crecimiento continuo ha estos termómetros, que contenían resi- duos de mercurio. También les hizo tocado techo y ahora, para recoger 7’4 toneladas de cristal que seguir siendo rentables, estaban enterradas en varios pozos del tienen que deshacerse de la recinto de la fábrica. Unilever dijo que estos cristales no tienen mercurio y se sobrecarga que habían enterraron en nuestra fábrica en los acumulado años 80. Pero no explicó por qué había enterrado un material que se puede 18 la intención de reducir al máximo el reciclar fácilmente... Según fotografías consumo de materias primas y de tomadas por Greenpeace, los vidrios reciclar el máximo número de envases desenterrados tenían cantidades visi- consumiendo la menor cantidad de bles de mercurio, y los trabajadores no energía posible. Pero, por otro lado, es llevaban ningún equipo de protección. uno de los miembros destacados de Como resultado de la controversia, EuroPEN (ver el apartado Los lobbies). Unilever encargó una auditoría medio- • Hindustan Lever, la filial de Unilever en ambiental, que estimó que se habían la India (posee un 51%), tenía una fábri- liberado unos 300 kilos de mercurio a ca de termómetros de mercurio en las aguas del bosque Sholas, y unos Kodaikanal, en la región de Tamil Nadu. 70 kilos a la atmósfera.

n. 2 marzo/abril 2002 Por otro lado, en el año 2000 Unilever había vendido 5’3 toneladas de termómetros rotos a una planta de selección de residuos. Según el respon- sable de ésta, la empresa no le advirtió de que podían contener residuos de mercurio (en la India es ilegal recoger- lo si no se tiene una autorización expresa). En marzo del 2001, cuando Greenpeace y gente del pueblo descu- brieron que los vidrios contenían mer- curio, Unilever afirmó que ningún resi- duo peligroso ha salido de nuestra fábrica [..] El vidrio venía de la parte de la fábrica donde no hay mercurio [..] y lo vendimos teniendo el permiso obli- gatorio de las autoridades. Pero en junio, cuando había sido obligada a recuperar estos cristales, manifestó: hemos recuperado, para almacenarlas en un lugar seguro de nuestra fábrica, las 5’3 toneladas de vidrio con residuos • Los trabajadores de la fábrica de SOCIAL de mercurio, que habían salido de Kodaikanal estuvieron expuestos al nuestra fábrica inadvertidamente e mercurio a lo largo de los 17 años que incumpliendo los procedimientos esta- funcionó. Un trabajador explica que blecidos. Unilever también admitió que cada día aspiraba mercurio del suelo, había enviado ilegalmente al menos 30 sin llevar ninguna protección, y que se toneladas de vidrio contaminado con respiraban vapores de mercurio cada mercurio a recicladoras del sur de la vez que se abría la puerta del horno India. Con el vidrio reciclado, algunas donde se calentaban los termómetros. de éstas hacen canicas para los niños. Varios médicos detectaron problemas • Unilever está llevando a cabo un plan de riñones en los trabajadores; uno de de reforestación en Tailandia. En una ellos explica que lo único que les podía fábrica en Grecia, ha desarrollado un recetar era dejar el trabajo. Unilever sistema para aprovechar el calor también hizo chequeos médicos a sus generado en la fábrica para calentar trabajadores, de los que concluyó que una escuela cercana. ningún trabajador de la fábrica padece problemas que puedan ser atribuibles a la exposición al mercurio. En junio del 2001, Unilever anunció que cerraría la fábrica de Kodaikanal. Según la ONG india Unión Popular por las Libertades Civiles, la multinacional quería recolocar a sus trabajadores en una fábrica en Gujarat, a más de 1.600 kilómetros, con la amenaza de que si no se desplazaban perderían algunas de sus pagas. En noviembre del mismo año, Unilever aún no había atendido las demandas de indemnización y asis- tencia sanitaria que habían hecho los trabajadores. • Unilever promueve varias iniciativas para educar a las comunidades locales necesitadas de distintos países. En la 19 India tiene un centro para niños disca- pacitados, donde acoge a 64.

• Unilever forma parte de ERT, LOBBIES EuropaBio, EuroPEN, ICC, TABD, USCIB, WBCSD. n

marzo/abril 2002 n. 2 Los lobbies Aquí ofrecemos la descripción que dad sobre los aspectos éticos, sociales y Naciones Unidas y su secretario gene- dan de sí mismas distintas agrupa- económicos de la biotecnología y sus apli- ral sobre cómo la experiencia empre- ciones empresariales. Iremos caciones. Somos abanderados del uso res- sarial puede ayudar a la ONU a conse- ponsable de la biotecnología para asegu- guir sus objetivos económicos. dando información sobre las rar que su potencial se utiliza totalmente • El Grupo de los 7 países más indus- actividades de estas organizacio- en beneficio de los humanos y su entorno. trializados: cada año, el jefe de gobier- nes y sus repercusiones sobre la Estamos comprometidos activamente no del país anfitrión del G7 consulta sociedad en subsiguientes en un diálogo con las instituciones europe- con la ICC antes de la cumbre. Se ha números de Opcions, en la sección as y contribuimos a la creación de una demostrado que esta consulta es un Vínculos (en este mismo número legislación coherente para las empresas de medio muy efectivo para canalizar las hablamos de la ERT). biotecnología. EuropaBio garantiza un flu- recomendaciones del empresariado jo constante de información sobre biotec- hacia los líderes de la cumbre. nología hacia el Parlamento, la Comisión y AmCham – American Chamber of el Consejo de Ministros europeos. TABD- Transatlantic Business Commerce (Cámara de Comercio de Dialogue (Diálogo Transatlántico entre los Estados Unidos) EuroPEN- European Organization for Empresas) La Cámara de Comercio de los Estados Packaging and the Environment El TABD ofrece un marco efectivo para una Unidos es la mayor federación no lucrati- (Organización Europea para el cooperación realzada entre la comunidad va de empresas, y representa a 3 millo- Embalaje y el Medio Ambiente) empresarial transatlántica y los gobiernos nes de empresas, 3.000 cámaras de EuroPEN es una organización empresarial de la Unión Europea y los Estados Unidos. comercio estatales y locales, 830 gre- y de comercio abierta a cualquier empresa Hace reuniones informales en las que mios y 92 cámaras de comercio nortea- con intereses económicos en el embalaje. empresas y gremios europeos y norteame- mericanas en el extranjero. EuroPEN tiene dos objetivos: (1) Ase- ricanos desarrollan recomendaciones con- Luchamos por los negocios y por la gurar un mercado europeo sin barreras juntas sobre la política comercial entre la libre empresa ante el Congreso, la Casa para los embalajes y los bienes embala- UE y los EE.UU. Las recomendaciones se Blanca, los órganos reguladores, los dos, basado en la libertad de innovar y la discuten a lo largo del año directamente Tribunales de Justicia, la opinión pública libertad de escoger, sin obstáculos al con la Comisión Europea, la administración y los gobiernos de todo el mundo. comercio ni distorsiones ni restricciones norteamericana, el congreso de los EE.UU. a la competencia. (2) Conseguir una y el Parlamento Europeo. BRT – Business Roundtable (Mesa visión equilibrada del papel y las funcio- Redonda de Empresas) nes del embalaje y los aspectos medio- USCIB - US Council for International La BRT es la asociación de presidentes de ambientales relacionados con él.1 Business (Consejo de los EE.UU. para las empresas líderes norteamericanas. el Empresariado Internacional) Tiene el compromiso de abogar por polí- ICC- International Chamber of Está entre las organizaciones más impor- ticas públicas que impulsen un crecimien- Commerce (Cámara Internacional de tantes en pro de la liberalización del to económico vigoroso, una economía Comercio) comercio y de los mercados. Tiene una global dinámica, y una fuerza de trabajo La ICC es la organización empresarial base activa formada por más de 300 mul- norteamericana bien formada y producti- mundial, el único órgano representativo tinacionales, gabinetes jurídicos y gre- va, que es esencial para el futuro. que habla con autoridad en nombre de mios sectoriales. Proporciona un acceso En esencia, la BRT cree que su poten- las empresas de todos los sectores en sin parangón a los políticos internaciona- cial para la efectividad se basa en el cualquier lugar del mundo. les y a las autoridades reguladoras. hecho que se sirve de los presidentes de Promueve un sistema abierto de las empresas directa y personalmente, y comercio internacional e inversiones, y WBCSD - World Business Council for presenta al gobierno alternativas razo- una economía de mercado. Desde sus Sustainable Development (Consejo nables y sugerencias positivas por lo que orígenes a principios del siglo pasado Empresarial Mundial para el Desarro- se refiere a competitividad. está convencida de que el comercio es llo Sostenible) una fuerza poderosa para la paz y la Es una coalición de 150 empresas unidas CEPS – The Center for European prosperidad. El pequeño grupo de líderes por el compromiso común por un desarro- Policy Studies (Centro de Estudios de empresariales con visión de futuro que llo sostenible, por vía de los tres pilares: Política Europea) fundaron la ICC se denominaban a sí mis- crecimiento económico, equilibrio ecológi- Pensamos por Europa adelantándonos a mos “los mercaderes de la paz”. co y progreso social. Nuestra misión es Europa. Nuestra misión es hacer investi- Un año después de crearse las Nacio- ofrecer liderazgo empresarial como catali- gación política bien fundamentada que nes Unidas, se otorgó a la ICC un estatus zador de un cambio hacia un desarrollo lleve a soluciones constructivas para los consultivo del más alto nivel con la ONU sostenible, y promover el papel de la eco- 20 retos a los que Europa se enfrenta. y sus agencias especializadas. eficiencia, la innovación y la responsabili- 2 Hechos relevantes de la ICC en nom- dad social de las empresas. n EuropaBio bre del empresariado mundial: 1 Cuando la Unión Europea ha diseñado normati- La misión de EuropaBio es promover en •La Organización Mundial del vas para reducir el uso de embalajes e incremen- Europa una industria basada en la biotec- Comercio: en sus reuniones regulares tar su reciclaje, EuroPEN ha presionado para nología, innovadora y dinámica. con embajadores en la OMC, la ICC que las regulaciones fueran poco ambiciosas. Abogamos por mercados libres y abiertos, promueve ideas y objetivos de las 2 El WBCSD intenta que las medidas que se y por eliminar las barreras a la competiti- empresas para conseguir que la nueva toman para reducir los impactos ambientales negativos sean “agradables” para las empre- vidad con otras partes del mundo. Nos ronda de negociaciones sea exitosa. sas. Por ejemplo, ha presionado para que se comprometemos a mantener un diálogo • Las Naciones Unidas: la ICC está invo- permita el comercio de permisos de emisiones abierto e informado con nuestra comuni- lucrada en un diálogo intenso con de gases de efecto invernadero entre países.

n. 2 marzo/abril 2002 La aparición de la lavadora significó sin contra las manchas es utilizar delanta- Id duda una revolución en la historia de la les, batas o ropa vieja. e humanidad. ¡Sobre todo en la historia de a la humanidad Otros consejos s Las manchas femenina! Pero • No utilizar nunca detergente para las de muchos tiene algunos manchas de hierba, ya que lo que defectos. Por hace es fijarlas. Lo mejor es aplicar productos a ejemplo, hay agua con vinagre lo antes posible. Si químicos son muchas man- m después de secar la ropa la mancha r chas que no es o prácticamente aún está, volverla a poner en remojo, P f capaz de quitar. siempre con agua fría. a imposibles Para eliminar a • No poner nunca ropa manchada en la r r manchas, lo a t de eliminar. secadora. Las manchas quedarían fija- o mejor es tratar- co e Una buena razón das. nsu r d las lo antes mi para dejar posible, y des- • Evitar el agua caliente, sobretodo en de usarlos pués aplicar las manchas de azúcar. n algún quitaman- chas. En el mercado hay varios, aunque ¡Quitar la mayoría suelen contener disolventes y Para gastar la mitad otros ingredientes tóxicos. Aquí ofrecemos una receta de quita- de detergente manchas manchas casero, que es eficaz para Pongamos que la cantidad de manchas de café, hierba, zumos de fru- detergente que utilizamos normal- también ta, perfumes, sudor, mermeladas, cre- mente es de una taza. Podemos mas solares, óxido, té, orina, vino, cerve- sustituir esta taza por: puede ser za, ketchup,... Pero ¡ojo! NO se debe • 1/2 taza del detergente. utilizar para manchas de sangre. fácil! Hay que tener presente que las man- • 1/4 de taza de carbonato sódico chas de muchos productos químicos son para plena carga, menos cantidad prácticamente imposibles de eliminar, de para poca ropa (si ponemos dema- ninguna manera; una buena razón para siado, deja un residuo blanco). Lo más antipático a la hora dejar de usarlos... No olvidemos tampo- También puede ser bicarbonato, de lavar la ropa son las co que la mejor mancha es la que no se sobre todo si la ropa no está muy manchas. A menudo salen produce. Lo primero que se puede hacer sucia. El bicarbonato deja la ropa más que el carbonato. de la lavadora tal como • Si la ropa está muy sucia, se puede entraron. Pero muchas se añadir bórax (se encuentra en las pueden eliminar con una Un quitamanchas casero buenas droguerías). Es convenien- Hacer un quitamanchas casero es te sobre todo en aguas duras, por- receta bien sencilla. tan sencillo como mezclar agua que hace de potenciador. Además, También es bien fácil fría y vinagre a partes iguales, aña- elimina el mal olor y abrillanta. ahorrar la mitad del diendo unas gotas de aceites esen- • Siempre podemos añadir aceite ciales de hierbas aromáticas esencial de lavanda o de la hierba detergente que utilizamos (lavanda, romero, etc.) para dar aromática que más nos guste. buen olor. Lo ponemos todo en un normalmente. recipiente con vaporizador, lo apli- camos sobre la mancha y dejamos la ropa en remojo con agua fría. Sólo hay que frotar si la mancha es difícil o poco reciente.

Para manchas de sangre 21 Sirve la misma receta general, pero sustituyendo el vinagre por carbonato sódico (se puede encon- trar en las buenas droguerías). El bicarbonato también sirve, pero no es tan eficaz. Esta receta también sirve para té o fruta.

marzo/abril 2002 n. 2 ient m as En el año 1991, la Unión Europea constató ALGUNOS SELLOS CERTIFICADORES ra una demanda creciente de alimentos País Algunos sellos r ecológicos, y consideró que este método e de producción puede ejercer un papel en Alemania el marco de la reorientación de la política Bélgica H agraria común, contribuyendo a la conse- cución de un mayor equilibrio entre la P oferta y la demanda de productos agra- España C a rios, la protección del medio ambiente y r a el mantenimiento del espacio rural. En respuesta a este fenómeno, redactó el i Francia r a reglamento CEE 2092/91, en el que se c establecen las condiciones que tienen omprar que cumplir los alimentos en cuanto a producción, etiquetado y control, para Holanda que puedan ser considerados ecológicos.

A grandes rasgos, la producción de ali- Italia Cómo mentos ecológicos se caracteriza por: • No se utilizan productos químicos de identificar los síntesis como abonos, pesticidas u Reino Unido hormonas. alimentos • Los cultivos y granjas tienen que estar lejos de fuentes importantes de conta- Suecia ecológicos minación ambiental. • El método de producción es poco intensivo y favorece la biodiversidad. • Los productos transformados no pue- Se denominan alimentos den ser sometidos a radiaciones ioni- Las certificaciones garantizan que al ecológicos aquellos que se zantes. menos un 95% de los ingredientes pro- • No se pueden utilizar variedades ceden de la agricultura ecológica, y el han producido según una transgénicas ni productos derivados resto están entre los autorizados por la normativa europea. En las de ellas. normativa. tiendas los podemos • Sólo se puede usar un reducido núme- Nosotros como consumidores pode- ro de aditivos, que tienen que ser de mos distinguir los alimentos ecológicos distinguir mediante un origen natural. por la etiqueta. Tiene que llevar el sello conjunto de sellos y códigos, y/o el código del organismo certificador Todos los países europeos han adopta- (los más habituales se muestran en la que desgraciadamente do este reglamento, y en algunos casos tabla). Además, en la etiqueta tiene que todavía es demasiado lo han hecho más estricto. Generalmen- haber la inscripción “producto proce- te, los productos ecológicos se venden en dente de la agricultura ecológica” o simi- confuso. No hay que los comercios especializados (“tiendas lar (se pueden usar otros términos como confundir los alimentos ecológicas”), aunque parece que hay una biológica, orgánica o biodinámica, según tímida tendencia a incluir alguno en el el país de origen). ecológicos con los dietéticos comercio convencional. Debido a que se importan muchos pro- ni con los falsos bio. ductos, en las estanterías de nuestros Los sellos certificadores comercios encontramos una gran varie- Todos los operadores que producen, ela- dad de sellos, cosa que puede confundir- boran o envasan productos ecológicos nos. La Unión Europea ha creado un están sometidos a controles sistemáti- sello genérico que pueden cos para ver si cumplen el reglamento utilizar los productores cer- comunitario. Hay un registro europeo de tificados. Se espera que organismos acreditados oficialmente sea un paso hacia la unifi- 22 como certificadores, encargados de cación de los etiquetados. hacer los controles. En la mayoría de países son organismos privados. En el Los avales caso de España lo hacen las diferentes A parte de los sellos oficiales, algunos comunidades autónomas, y reciente- productos ecológicos llevan un aval de mente se ha autorizado a una entidad garantía. Por ejemplo, el aval de Producto privada (Sohiscert) para certificar en Biológico de la Asociación Vida Sana, que Castilla-La Mancha y en Andalucía. se creó antes de que se estableciera la Estos organismos tienen que certificar reglamentación comunitaria. Actual- los alimentos producidos o envasados en mente lo siguen utilizando aquellos pro- su país (pueden ser producidos fuera). ductores que lo desean, siempre que

n. 2 marzo/abril 2002 osibi P lid Código a DE-xxx xxx son tres números d e BE-01, BE-02 Ecocert es una entidad certificadora que opera en varios países. El sello Biogarantie también se s encuentra en productos de Luxemburgo. U

ES-cc-AE, ES-CM- cc es un código distinto para cada comunidad t DR-AE, ES-CM-AC- autónoma: AN, AR, AS, BA, CA, CL, CM, CN, CT, o AE, ES-CM-01-AE EX, GA, MA, MU, NA, RI, VA, VAS. p í d a a FR-ABxx Los productores franceses pueden usar, además s d del código o sello de la entidad certificadora, el qu li logotipo AB, creado por el gobierno para facilitar e ea la identificación de los alimentos ecológicos. se hacen r NL01 A LFONS L ÓPEZ

IT ccc ccc son letras: ASS, BAC, CPB, AIB, CDX, BSI, El confortable BZ/BZT, BZ/INC, BZ/IMO, BZ/QCI, IMC, ECO, QCI calor del Sol UK xxes un número Una ciudad como Barcelona recibe cada día una cantidad de energía solar equivalente a 10 veces todo su consumo. Mientras, en los SE Ekol 1, SE Ekol 2 hogares utilizamos energías como la electri- cidad y el gas, responsables en parte del cambio climático. La forma más sencilla de aprovechar la energía solar es mediante captadores para agua caliente para el lavabo y la cocina (calentar agua es uno de los consumos de POSIBLES CONFUSIONES energía más importantes en la vivienda). En países como Grecia y Alemania ya hay Los falsos bio más de 3 millones de metros cuadrados ins- El término bio se ha usado durante mucho tiempo para talados, mientras que en España no llega a referirse a productos ecológicos, pero también lo utilizan 300.000, a pesar de que tenemos más sol. alimentos convencionales como reclamo verde. Por lo tanto, no todo lo que dice bio es ecológico. En la sección En Barcelona, ¿es posible hoy Trampas de este mismo número hablamos en detalle de en día aprovechar la energía este caso. solar para obtener agua caliente? Los productos dietéticos y de herboristería Sí, tanto en viviendas unifamiliares como A veces se confunden los productos ecológicos con los que comunitarias. Sólo hay que disponer de un se venden en tiendas de dietética y herboristerías. En estos tejado (con una incidencia suficiente de sol) establecimientos se venden, además de hierbas, productos para poner las placas y un depósito donde para necesidades dietéticas determinadas, que no son eco- se acumula el agua caliente hasta el lógicos necesariamente. Últimamente estas tiendas están momento que queramos utilizarla. incorporando también productos ecológicos, debidamente cer- Una familia mediana necesita entre 2 y 4 tificados. m2 de captadores. Cuestan unos 2.000 euros por familia (330.000 ptas.) y permiten calen- tar más del 75% del agua caliente de la casa, estén certificados por un organismo acre- ahorrando un consumo de energía conven- ditado oficialmente. Además, la Asocia- cional de unos 200 euros anuales (33.000 ción Vida Sana da los avales Producto ptas.). Hay subvenciones de hasta el 50% del 23 Natural, Producto no manipulado genéti- precio, así que la instalación se puede amorti- camente y Producto Recomendado (este zar en pocos años. El equipo tiene una vida último para productos no alimentarios) a de 35 años (¡bastante más larga que la de un productos que la asociación evalúa según ordenador portátil!) y su mantenimiento es criterios propios. prácticamente nulo (a diferencia del de un Otros avales son Naturland (Alemania) aparato de aire acondicionado, por ejemplo). o Demeter, que avala productos de agri- Se puede utilizar también para la calefacción cultura biodinámica (tiene muy en cuen- por unos 4.800 euros (800.000 ptas.). n ta las influencias cósmicas y los ritmos Para más información se puede contactar con de los cuales la Tierra forma parte). n Barnamil, tel 93 412 69 85, www.barnamil.org

marzo/abril 2002 n. 2 s pa Hablando de detergentes: seguro que El caso de los agentes m habéis visto alguno que lleva “jabón de antibacterias a Marsella”. El jabón de Marsella, de r hecho, no es nada más que un jabón A veces, los fabricantes se aseguran de hecho a partir de un tipo de aceite que los reclamos escogidos por los T determinado, que no tiene ninguna publicistas sean ciertos. El técnico del cualidad destacable. Pero, tal como nos cual hablábamos nos explicó que si el L decía el responsable técnico de una de departamento de marketing nos dice que o q las empresas que visitamos mientras pongamos agentes antibacterias en los u elaborábamos este número de Opcions: detergentes, nosotros los ponemos. Y no e Si a ti te dicen “jabón” o “jabón de es trivial. no Marsella”... qué te suena mejor? La sociedad española de certificación y se “Zumos naturales y frescos”, “pan normalización AENOR ha elaborado una ve artesano recién hecho”, “lentejas de toda norma que establece los experimentos la vida”, “postres caseros”, “tortillas de la químicos que se abuela”... Son lo que en el argot publicita- deben hacer para Hacer que rio se llama el soporte de los reclamos, y determinar el los reclamos los crean los departamentos de marke- grado de actividad publicitarios se ting y publicidad para atraer la atención bactericida de un Natural... como de los consumidores. En muchas ocasio- producto. Los correspondan nes, es evidente que no tienen nada que fabricantes, para con la realidad la mentira ver con la realidad. Que los fabricantes de poder lucir el implica un tortillas precocinadas tengan abuelas reclamo en la caja misma entre su personal es complicado, ni que de detergente, encarecimiento sea por cuestiones de edad laboral. ¡Por tienen que hacer de los costes Los reclamos no hablar de los productos “hechos en estos experimen- de producción, casa”! Tener una planta de producción de tos o encargarlos que deberán publicitarios mermeladas en la sala de estar tiene que a laboratorios ser toda una pesadilla. externos, y tienen abaratarse por Que en la etiqueta de un alimento diga que rellenar un algún otro lado “natural” no tiene por qué tener nada montón de pape- Muchos productos lucen en que ver con la forma en que se ha leo que acredita que los han hecho. la etiqueta palabras como elaborado. No todo el mundo es Seguro que todo ello tiene un buen coste consciente de esto. Pero aunque seas económico, que las empresas que no “natural”, “sano”, consciente, es difícil no ser seducido por quieren perder posiciones en la cuota de “auténtico” o “tradicional”. palabras como “tradicional” o “sano”. mercado no se pueden ahorrar: si la Son mensajes emocionales, y los competencia ha sacado este reclamo, tú Son los reclamos publicistas conocen a la perfección los tienes que correr a sacarlo también. Y si publicitarios. En muchas mecanismos de las emociones humanas. los costes de producción se encarecen La Ley General de Publicidad dice que la por este lado, tendrás que abaratarlos ocasiones, es evidente que publicidad engañosa es ilícita, pero no por algún otro... no tienen nada que ver con aclara qué es exactamente la Todo sea para bien: si conse- publicidad engañosa. guimos eliminar unas bacterias la realidad. También puede perjudiciales, bienvenidos ser que sean ciertos, pero sean los agentes antibacte- rias y los costes corres- innecesarios, como es el pondientes. Pero los caso de los agentes mismos fabricantes tienen problemas antibacterias de los para justificar que detergentes o productos en el ámbito do- méstico sea nece- de limpieza en general. sario eliminar El objetivo siempre es más bacterias 24 de las que ya seducir al consumidor a se llevan los través de las detergentes convenciona- sensaciones o las les, o el simple emociones. jabón para lavarse las manos. Muchas fuentes académicas y profesionales del mundo sanitario

n. 2 marzo/abril 2002 afirman que es absurdo. Las bacterias un entorno limpio y saludable, y crearnos Por cierto: uno de los agentes anti- habitan todo el mundo que nos rodea en una necesidad ficticia. Puestos a invertir bacterias más usados es el triclosán. cantidades astronómicas, y se reproducen recursos para mejorar los detergentes, se Parece que en los detergentes no a velocidades vertiginosas. Las bene- hay, pero se puede encontrar a ficiosas y las perjudiciales se mantienen El objetivo de los montones en dentífricos, desodoran- por sí solas, si tenemos un nivel mínimo de agentes antibacterias tes, jabones líquidos, limpiadores higiene, en un equilibrio que nos resulta para WC, esponjas, tablas de cortar no sólo útil, sino imprescindible. de los detergentes no es (en la cocina), juguetes, tejidos En marzo del 2001, el ministro alemán mejorar las condiciones sintéticos, e incluso alfombras. Es un de Medio Ambiente hizo un llamamiento de higiene, sino aparentar organoclorado tóxico para peces y a los consumidores para que no usen algas, y puede tener relación con limpiadores con antibacterias, que son que se nos satisface cáncer y otras enfermedades. superfluos y arriesgados, y a la industria el deseo de un entorno Últimamente se ha descubierto que para que deje de hacer publicidad de las limpio y saludable, las bacterias pueden desarrollar propiedades bactericidas de sus produc- resistencia (es decir, que les puede tos, haciendo creer a los ciudadanos que y crearnos una necesidad dejar de hacer efecto), y algunos están rodeados de gérmenes enemigos ficticia científicos han comenzado a levantar que hay que combatir agresivamente. En la voz de alarma, porque en los octubre del 2000, varias autoridades hospitales también se utiliza. Si se escandinavas habían hecho algo similar. podría pensar en dotarles de propiedades sigue usando triclosán en productos El objetivo de poner agentes que sean realmente útiles y necesarias. domésticos indiscriminadamente, las antibacterias en los detergentes no es Se podrían eliminar los ingredientes medidas de higiene en los hospitales, mejorar nuestras condiciones de salud o contaminantes, por ejemplo... ¿Por qué que sí deben ser más estrictas que higiene, sino aparentar que se nos será que la industria convencional es tan en el ámbito doméstico, pueden satisface el deseo que todos tenemos de reácea a según qué innovaciones? perder efectividad. n

LOS FALSOS BIO La palabra bio transmite ideas como “vida” o “natural”, y Esta valoración del uso de los distintos términos es gra- es un reclamo que la industria alimentaria utiliza bastan- tuita. Hay gente que cuando lee bio no lo relaciona con la te. Es uno de los reclamos que no tienen una correspon- agricultura ecológica (entre otras cosas porque quizás ni dencia con la realidad, porque los alimentos que lo usan no la conoce), y otra gente usa bio justamente para referir- suelen tener nada que los haga especialmente sanos. Pero se a la agricultura ecológica (de hecho, el término bioló- el uso de este reclamo tiene un problema adicional, y es que gico fue el primero que se usó cuando se introdujo la agri- bio se usa para referirse a alimentos ecológicos. Así, si un cultura ecológica en España, años antes de que hubiera consumidor ve bio en una etiqueta, puede pensar erró- ninguna legislación al respecto). neamente que se trata de un alimento ecológico. La Comisión de Agricultura de la Unión Europea ha De hecho, el uso de bio como reclamo verde ha sido ile- manifestado que la ley española es contraria al derecho gal durante muchos años, y no está claro si todavía lo es. comunitario, y actualmente están en curso algunas accio- Desde 1993, la legislación española reservaba los términos nes judiciales para determinar si es reglamentaria o no. bio y biológico (entre otros como eco) a los alimentos ela- Mientras, marcas como Danone, Yoplait, Don Simón, Clesa, borados de acuerdo con la normativa europea CEE 2092/91 Sveltesse o Central Lechera Asturiana, entre otras, siguen (ver la sección Herramientas de este mismo número). La confundiendo al consumidor, además de seducirlo dando industria alimentaria ha estado presionando al gobierno a sus productos una imagen sana. El Codex Alimentarius, para que modificara esta ley. Finalmente, en mayo del 2000, reconocido como la máxima autoridad mundial en mate- el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ria de alimentación, tiene como uno de sus objetivos fun- aprobó el Real Decreto 506/2001 (según reconoció el pro- damentales proteger a los productores de artículos eco- pio MAPA, se aprobó como resultado de la presión recibida lógicos contra descripciones falsas de otros productos desde la industria alimentaria). Este decreto reserva sólo agrícolas que los presentan como ecológicos. Los falsos bio los términos ecológico y eco para los alimentos ecológicos. constituyen un fracaso de este objetivo. 25 La liberalización de los términos bio y biológico se jus- Hay que decir que el Real Decreto español también dice tificaría, según el texto del decreto, porque en el sector ali- que en la tramitación del presente Real Decreto han sido mentario español se ha consolidado el uso del término consultados los sectores afectados (lo tiene que decir bio para designar productos alimenticios de determina- cualquier ley constitucional). La realidad es que la Comisión das características no relacionadas con el método de pro- Reguladora de la Agricultura Ecológica, representante ofi- ducción ecológica, de modo que la producción ecológica cial del sector afectado, no fue consultada, y además se se identifica, fundamentalmente, tan sólo con el término opone frontalmente al decreto. ecológico y su prefijo eco.

marzo/abril 2002 n. 2 los Llegas a casa con la compra hecha, y en competitividad global. Los mecanismos cu la cesta llevas una barrita de chocolate para cumplir estos objetivos son: n Nestlé, una caja de aspirinas Bayer o un í paquete de detergente Skip. ¿Sabías que • Los miembros se encuentran en una V escogiendo estas marcas estás dando sesión plenaria dos veces al año para soporte a quien decide en gran parte las determinar, por consenso, los ejes políticas de la Unión Europea? La res- donde convergen los intereses comu- puesta a por qué el consumo de produc- nes. Luego se crean comisiones que se D tos tan cotidianos tiene relación con la encargan de elaborar informes entor- e o agenda política europea es la ERT: La no a temas como educación, medio t la n European RoundTable of Industrialists ambiente, competitividad, o impuestos t e (Mesa Redonda Europea de Industriales). en el marco comunitario. ien lam • Estos informes da al Par ¿Qué es la ERT? son la base para Prácticamente La ERT es un lobby o un grupo de presión determinar los ninguna política creado el 1983, que agrupa a los presi- puntos más europea dentes de las 47 principales empresas importantes que multinacionales de Europa (sólo se puede la ERT presenta, prospera si VANESSA M AXÉ, XAVIER M IRÓ ser miembro por invitación personal). Un tanto para enri- previamente grupo de presión es una organización que quecer el deba- no tiene el representa un determinado sector social te de la ¿Quién (en este caso el empresarial), que tiene Comisión beneplácito como misión dar a conocer sus intereses Europea, del de la ERT gobierna al poder político, y presionarlo para que Consejo de los tenga en cuenta a la hora de legislar. Ministros y del Parlamento Europeo, Europa? Las empresas representadas en la ERT como en la reunión que el lobby tiene tienen una facturación conjunta de cada seis meses con la presidencia 950.000 millones de euros (cifra que europea. La ERT, equivale al 60% de la producción indus- • Paralelamente, a nivel estatal, cada trial del continente), y dan empleo a 4 miembro de la ERT tiene el compromi- el grupo de presión millones de trabajadores. El presupuesto so de reunirse con el gobierno de su más influyente de algunas de las empresas es similar al país, el Parlamento, otros empresa- PIB de algunos de los estados europeos. rios, y con diferentes creadores de en la Unión Europea En la declaración de objetivos de la opinión pública (como la prensa), para ERT se lee: Fomentar el fortalecimiento poner sobre la mesa cuáles son sus de la economía europea y la mejora de la inquietudes e intereses. Las empresas que tienen más poder económico son aquellas a las que damos MIEMBR0S DE LA ERT País Miembro Empresa País Miembro Empresa más dinero con nuestro Alemania Gerhard Cromme ThyssenKrupp Hungría Zsolt Hernádi Mol Hungarian Oil and consumo. Pero, gracias a Ulrich Hartmann E.ON Gas Company Thomas Middelhoff Bertelsmann Irlanda Michael Smurfit Jefferson Smurfit organizaciones como la ERT, Heinrich v. Pierer Siemens Hasso Plattner SAP Italia Carlo De Benedetti Cofide-Cir Group también tienen mucho poder Manfred Schneider Bayer Paolo Fresco Fiat Ron Sommer Deutsche Telekom Marco Tronchetti Provera Pirelli Jürgen Weber Deutsche Lufthansa político, hasta el punto que Noruega Egil Myklebust Norsk Hydro Austria Richard Schenz OMV prácticamente todas las Países Bajos Antony Burgmans Unilever Bélgica Daniel Janssen Solvay Gerard Kleisterlee Royal Philips Electronics decisiones políticas André Leysen Gevaert Cees van Lede Akzo Nobel Morris Tabaksblat Reed Elsevier importantes se inspiran en Dinamarca Nils S. Andersen Carlsberg Portugal Américo Amorim Amorim España César Alierta Izuel Telefónica propuestas suyas. Alfonso Cortina Repsol YPF Reino Unido Martin Broughton B.A.T. 26 José Antonio Garrido Iberdrola Christofer Gent Vodafone Charles Miller Smith ICI Francia Jean-Louis Beffa Saint-Gobain Paolo Scaroni Pilkington Bertrand Collomb Lafarge Peter Sutherland BP Thierry Desmarest TotalFinaElf Philip Watts Royal Dutch/Shell Jean-René Fourtou Aventis Alain Joly Air Liquide Suecia Percy Barnevik Investor AB Gérard Mestrallet Suez Lars Ramqvist Ericsson Louis Scheweitzer Renault Suiza Peter Brabeck-Letmathe Nestlé Finlandia Jukka Härmälä Stora Enso Oyj Franz Humer F. Hoffmann-La Roche Jorma Ollila Nokia Turquía Jak Kamhi Profilo Holding Grecia Dimitris Daskalopoulos Delta Holding

n. 2 marzo/abril 2002 Tema ERT Unión Europea

Mercado Único europeo 1985: el documento Cambiar el factor de escala pro- 1986: se aprueba el Acta Única Europea, que establece la creación del pone un plan de cinco años para eliminar barreras Mercado Único. La única diferencia relevante con el documento de la comerciales y armonizar las regulaciones entre los ERT es que la fecha para culminar el Mercado Único pasa de 1990 a 1992. estados miembros.

Infraestructuras de 1984: el documento Enlaces que faltan propone infra- 1991: se aprueba el plan Redes Transeuropeas, que copia todas las pro- transporte estructuras como el Eurotúnel, el ScanLink, autopis- puestas de la ERT. A pesar de las quejas de otros sectores sociales, se tas, trenes de alta velocidad, etc. acordó que las obras pueden comenzar antes de hacer un estudio de impacto medioambiental.

1992: carta a los jefes de Estado pidiendo la cons- 1992, pocos días después de la carta: la Cumbre de Edimburgo acuerda trucción urgente de las infraestructuras. crear un fondo de inversión específico de 7.000 millones de euros.

Moneda única 1991: el documento Remodelar Europa propone la Pocos meses después: el Tratado de Maastricht propone prácticamente moneda única y un calendario para adoptarla. lo mismo. El calendario definitivo se deberá concretar en una Cumbre en Madrid, en 1995.

1995, carta a los jefes de Estado: Cuando os reunáis 1995, declaraciones a la salida de la Cumbre de Madrid, en respuesta a la en Madrid, por favor, decidid de una vez por todas carta de la ERT: Así lo haremos. que la Unión Monetaria comenzará el día que se acor- dó en Maastrich.

De la Europa de las naciones a la Europa de las corporaciones La industria tiene una relación muy pri- vilegiada con los políticos. Una de las claves está en los contactos personales: en abril de 1993, el que era secretario general de la ERT, Keith Richardson, declaró: Acceso quiere decir poder lla- mar a Kohl y recomendarle que se lea un informe. También quiere decir que John Major te llame para agradecerte los pun- tos de vista de la ERT, o almorzar con el primer ministro sueco justo antes de la decisión sueca de incorporarse a la Unión Europea. Cuando se creó la ERT, algunos gobiernos fueron reticentes porque sig- nificaba una amenaza para la soberanía de los estados. Pero la ERT trabajó para vencer las reticencias, hasta conseguir Wisse Dekker, responsable de Philips, efectos perversos (de precariedad labo- que se creara el CAG, Competitiveness declaró en 1983: Si esperamos a que ral) que puede tener la creación de estos Advisory Group (Grupo Asesor para la nuestros gobiernos hagan algo tendre- nuevos puestos de trabajo. Competitividad). Es el organismo oficial mos que esperar demasiado. No se pue- Una vez observados todos estos que la Unión Europea consulta antes de de dejar todo en manos de políticos. La aspectos cabe preguntarse: ¿quién industria debe tomar la iniciativa. Para la gobierna Europa? ¿Por qué algo que tie- ERT, “tomar la iniciativa” significa “deci- ne tanta influencia sobre nuestras vidas Institucionalizar el papel dir unilateralmente”. Y lo consiguen: la es prácticamente desconocido para la de los lobbies significa forma que ha tomado la Unión Europea mayoría de los ciudadanos europeos? transformar la democracia es la que ellos han propuesto, en ¿Qué es más importante, el peso del muchos aspectos (en la tabla se mues- voto democrático o el poder económico? en una “lobbycracia” tran algunos ejemplos). Los lobbies como la ERT (u otros no 27 Las consecuencias del tipo de políti- tratados en este artículo, como Unice o tomar decisiones, y está fuertemente cas preconizadas por la ERT puede AmCham) son un espectro invisible pero influenciado por la ERT, de manera que hacernos reflexionar. Por ejemplo, en el vinculante, que pesa sobre la toma de prácticamente ninguna política europea informe Creación de trabajo y competiti- decisiones políticas. Institucionalizar el no prospera si previamente no ha sido vidad por medio de la innovación, la ERT papel de los lobbies significa transformar inspirada por la ERT o no tiene su bene- recomienda favorecer la innovación tec- la democracia en una “lobbycracia”. Nos plácito. Con el CAG, quedó institucionali- nológica y la creación de nuevos puestos podemos plantear si esta desfiguración zada la influencia de los lobbies empre- de trabajo. El objetivo de estas medidas de la democracia es conveniente. Mien- sariales sobre la toma de decisiones de es incrementar la competitividad de las tras, siguen mandando aquellos a los que la Unión Europea. empresas europeas. Pero se omiten los damos más votos... en las tiendas. n

marzo/abril 2002 n. 2 mien ni tos El euro que falta te e Tres amigos han comido en un restaurante y piden la cuenta, r que sube 25 euros. Cada uno paga con un billete de 10 euros, y t el camarero trae los 5 euros de cambio. Se quedan 1 euro cada

uno y dejan 2 euros de propina.

n E s o Más tarde echan cuentas y dicen: “Cada uno ha pagado 9 t euros, así que hemos gastado 9 x 3 = 27 euros. Con los 2 euros J n de la propina, hacen un total de 29 euros”. ue ie g m os, sa ¿Dónde está el euro que falta? humor, pen

La moneda falsa

Tenemos 12 monedas. Aparentemente son iguales, pero una de Sabidurías ellas tiene un peso ligeramente distinto. ¿Cómo podemos encontrar la moneda diferente usando una balanza de platillos, y con sólo tres pesadas? Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñas. José Ortega y Gasset

Cuando haya cortado el último árbol, Megacifras cuando haya envenenado el último río, En 1992, circularon 3.200 aviones diarios por el cielo de España. cuando haya matado el último animal, entonces el hombre blanco se dará cuenta En 1999, circularon 4.617 aviones diarios. de que el dinero no se come. En 7 años, el tráfico aéreo se incrementó en un 44’3%. Proverbio de los pueblos nativos de Norteamérica, atribuido al jefe Seattle

28

n. 2 marzo/abril 2002 M Frente a las escenas de miseria en el Quizás el reto fundamental para el i mundo que nos bombardean diariamen- futuro del mundo es cómo llevar a cabo ra te, ¿cómo podemos no alabar las bonda- una reducción radical en nuestro consu- d des de nuestras ricas sociedades de con- mo. Será tremendamente difícil porque a sumo? Si la miseria y la pobreza son implica una reestructuración de nuestra obviamente malas, nuestro aparente- forma de producir, de las estructuras de s mente ilimitado acceso a comodidades poder, de los valores y mitos de nuestra no debe ser sólo época. Pero el hecho de pensar que es bueno, sino, casi un reto que nos desborda, no es razón La sociedad de s consumo no nos por definición, la para concluir que no es necesario, ni a realización más posible. Lo importante es partir de esta s co proporciona perfecta de la civi- afirmación, y explorar, luchar, pensar y e cuotas cada vez lización. Sin crear. De obr más altas de embargo, no me Este cambio radical no sólo es para gen e, s parece que sea salvar la tierra que nos sostiene, aunque t felicidad y así, sino todo lo no deja de ser una motivación bastante alegría, sino contrario. sensata, ni sólo para que se acabe con posiblemente En primer lugar un reparto tan desigual e injusto de porque, como se recursos, aunque éste es un objetivo todo lo contrario indica en el título, imprescindible. También es importante La bulimia la bulimia no es la para inventar, descubrir, crear nuevas cura para la anorexia. Del mismo modo, maneras de satisfacer nuestras necesi- no es cura para nuestra abundancia no es la solución a dades básicas de vivir en comunidad. la pobreza en el mundo, sino la causa. En La cuestión no es por dónde empezar, la anorexia segundo lugar, porque parece que final- sino es simplemente empezar. Empezar mente hemos podido escapar de la lucha reconociendo que el consumo de las para asegurar el sustento material L A MIRADA DE necesario para la supervivencia; pero es cada vez más obvio que nuestros Dani Wagman niveles de consumo están llevando a una insostenibilidad que puede llegar a dimensiones apocalípticas. La sociedad de consumo nos Pero quizás el fallo más grande en proporciona una abundancia nuestra apreciación de las bondades de nuestra sociedad de consumo es que nos puede hacer pensar que nos ciega ante una realidad paten- que ya tenemos la satisfacción te: no nos proporciona cuotas cada vez más altas de felicidad y alegría, sino de las necesidades resuelta. posiblemente todo lo contrario. Pero en realidad no lo está, La capacidad para satisfacer con creces nuestras necesidades materia- por tres motivos principales. les, parece ser inversamente propor- La manera cómo obtenemos cional a la capacidad para satisfacer los bienes de consumo es nuestras necesidades básicas no mate- riales: necesidad de participar y vivir insostenible ecológicamente. en comunidad, de sentirse arropado También causa injusticias por otras personas, de amar, de sentir- se respetado, de poder apreciar los sociales muy agudas, fuente cosas por sí mismas y no por su valor inevitable de conflictos. Y económico, de sentirse libre de los daños colaterales de nuestro mundo finalmente, cuanto más moderno (estrés, aprensión, hostili- consumimos, más difícil nos dad), etc. Necesidades tan intangibles como fundamentales. resulta satisfacer las Esta proporcionalidad inversa se ve en cosas no sólo sobra, sino estorba. Em- necesidades no materiales, 29 muchos aspectos de nuestra vida: el pezar afirmando que nuestras necesida- coche promete libertad, pero estrangula des las satisfacen otras personas, no el intangibles pero nuestras ciudades. Para poder pagar apa- dinero ni las cosas. Empezar reivindican- fundamentales. ratos que nos van a ahorrar tiempo, tra- do la simplicidad para descubrir la bon- bajamos más horas. Y cuantas más horas dad, diversidad y riqueza que la socie- trabajamos, ¡más horas tenemos que dad de no-consumo nos puede dar. Y Dani Wagman ha promovido varios grupos de trueque (“LETS”), participa en la Red de pagar al psicólogo! Una espiral infernal. todo con alegría. n Economía Alternativa y Solidaria (REAS), y es coautor del libro Vivir mejor con menos (El País Aguilar, 1997). Actualmente trabaja en el tema de discriminación y racismo.

marzo/abril 2002 n. 2 La situación geográfica de Islandia puede terremotos han cambiado su fisonomía es hacer pensar que sus habitantes vivan repetidas veces. Islandia cuenta con unos j ajenos a lo que ocurre en la Europa actual 200 volcanes considerados todos activos. a y lejos del mundanal ruido. Perdido en el En contraste con la i Atlántico Norte, este país, de unos actividad volcáni- La sociedad 2 V 103.000 km (unas tres veces Cataluña), ca, y a pesar de los islandesa tiene se encuentra justo por debajo del círculo benévolos efectos polar ártico. A diferencia de la vecina de la corriente del un gran respeto P Groenlandia, Islandia goza del privilegio golfo, el país tiene por las leyes, a de verse rodeada por las templadas varios glaciares, r por la palabra a a aguas de la corriente del Golfo de Méjico, entre ellos el dada, y por la a iv lo cual, sin duda, la salva de estar total- Vatnajökull, el más br ct mente recubierta de hielo. En el agreste grande de Europa. naturaleza, su ir rspe paisaje de Islandia se pueden ver las fuer- Dado que el inte- principal riqueza la pe zas de la naturaleza en activo. El país rior del país es emergió del océano hace sólo 20 millones demasiado inhóspito para vivir, la reduci- de años, cuando los dinosaurios ya se da población de la isla, de unas 284.000 habían extinguido. Ha sido erosionado por almas, resiste los rigores del clima en la Ú A M ATTHÍASDÓTTIR glaciares, barrido por vientos huracana- costa, fuertemente surcada por profun- dos, y las erupciones volcánicas y los dos fiordos. En este país de contrastes Islandia

Islandia tiene algunas particularidades muy marcadas. La sociedad es altamente igualitaria, tanto por lo que respecta a clases sociales como a género. La conservación del medio ambiente, su mayor riqueza, es prioritaria. Se respeta mucho la palabra dada, hay

poca corrupción, y no existe Thingvellir es el lugar donde se reunió el primer parlamento democrático de Europa, en el año 830. El Parlamento se llama Althing, “asunto de todos”. La sociedad islandesa tiene un alto respeto por las leyes. ejército. Los islandeses son Ya en las sagas, textos medievales, se puede leer: Con la ley se construye un país. Sin ella, se destruye. pocos y viven concentrados, lo cual contribuye a marcados, la oscuridad y el frío de los mantener una buena ALGUNOS RASGOS inviernos se ve compensado por las convivencia social. noches luminosas durante el verano, CARACTERÍSTICOS DE cuando la noche hace apenas notar su ISLANDIA presencia entre los meses de mayo a julio. • No hay ejército, el presupuesto de El desarrollo económico de Islandia ha defensa es nulo. sido sorprendentemente rápido. Antes de • Se respeta mucho la palabra dada. la Segunda Guerra Mundial, Islandia era Aún existe el contrato verbal de una pobre autonomía bajo dominio danés. Durante la guerra Dinamarca fue ocupada trabajo, que tiene tanta validez por el bando alemán e Islandia, ocupada a 30 como el escrito ante la ley. su vez por los aliados, aprovechó para • Los islandeses son conscientes de declarar su independencia. La llegada de que la naturaleza es su principal los soldados americanos e ingleses signi- riqueza. La conservación del medio ficó el inicio de la entrada de divisas al ambiente es uno de los atractivos país, con la construcción de carreteras e que explota el sector turístico. infraestructura militar. Los islandeses des- • El grado de alcoholismo es elevado. tinaron sus nuevos ingresos a la moderni- • Es uno de los países del mundo zación de su flota pesquera y basaron su donde más se lee. prosperidad en la pesca. Para los siste- mas de sanidad y de educación y aten-

n. 2 marzo/abril 2002 ción social, Islandia sigue el ejemplo de índice de paro se sitúa alrededor del 2’4 los demás países nórdicos y, según los y el promedio de horas trabajadas sema- datos del Banco Mundial, a día de hoy es nalmente es uno de los más altos de el sexto país en el ránking mundial en Europa (se hacen muchas horas extra, cuanto a renta per cápita. pagadas según la tarifa oficial de los gre- En la actualidad la pesca sigue siendo mios). La mayoría tiene aseguradas unas la base de la economía islandesa, pero, vacaciones de 6 semanas al año y las conscientes de que la pesca puede fallar, empresas suelen ofrecer cursos de for- los islandeses intentan ahora buscar mación o programas de promoción a sus otras salidas económicas, como el desa- empleados. Es obligatorio el pago a los rrollo de programas e instrumentos fondos de jubilación de los gremios, que informáticos y la tecnología para el acostumbran a ofrecer viajes y alquiler aprovechamiento de energías alternati- de casas de veraneo a precios baratos y vas como el hidrógeno. préstamos en condiciones muy ventajo- La sociedad islandesa es moderna, sas a sus afiliados. Las condiciones labo- altamente igualitaria y poco formal, ape- rales suelen ser muy buenas, lo cual se nas hay división en clases. La escasa debe en parte a los sindicatos fuertes y diferencia que se pueda percibir viene asentados, aunque sin duda también marcada por el nivel de ingresos. A la influye que Islandia es una sociedad muy gran movilidad social contribuye la total concentrada, lo que obliga a mantener alfabetización y el hecho de que los estu- una buena convivencia, junto con el dios están asegurados por el Estado para hecho de que a todos los islandeses les todo el mundo, mediante un sistema de une algún lazo de parentesco. asequibles préstamos estudiantiles. Las Según sondeos realizados por Gallup mujeres tienen una marcada presencia (una prestigiosa empresa de análisis en todos los ámbitos del mercado labo- sociales), la mayoría de los islandeses El geiser Strokkur está al lado de Geysir, el lugar ral. Desde antiguo las mujeres han teni- considera que en su gobierno hay poca que ha dado origen a la palabra “geiser”. do un mayor peso en Islandia que en corrupción, y se sienten muy contentos muchos otros países europeos. Las leyes con la vida. Y eso a pesar del clima. n vikingas permitían la colonización por parte de mujeres y éstas se encargaban de la administración de los bienes y de las granjas mientras los hombres nave- gaban. Existe un partido de mujeres que ENERGÍAS LIMPIAS en la actualidad tiene diversas represen- La mayoría de la energía que se usa en Islandia es de origen hidroeléctrico o tantes en el panorama político del país. geotérmico (se obtiene a partir del agua caliente del subsuelo), pero se usan En 1980, Islandia eligió a la primera pre- combustibles derivados del petróleo para el transporte. Actualmente se está sidenta de un país europeo. implantando un plan para sustituir los combustibles por hidrógeno (que se obtie- Los islandeses son, en general, una nación obsesionada por el trabajo. Los ne a partir del agua), de forma que los humos contaminantes que emiten los jóvenes se inician en el mercado laboral vehículos se sustituyen por vapor de agua. Se espera que en unos 40 años el durante las vacaciones de verano y 100% de la energía sea renovable y no contaminante. En Barcelona también muchos ostentan un trabajo secundario, está prevista una iniciativa similar. además de su ocupación principal. El

SUSCRIPCIONES y COLABORACIONES

Nombre y apellidos ...... Copia o recorta este boletín, Domicilio ...... rellénalo y envíanoslo: Código postal ...... Población ...... CRIC Dirección electrónica ...... NIF ...... Ausiàs Marc 16, 3º 2ª 08010 Barcelona Quiero suscribirme a Opcions: en catalán en castellano Fecha ......

Forma de pago: Cheque a nombre de CRIC (18 euros) Domiciliación bancaria Precio de la suscripción Titular de la cuenta ...... anual (6 números): 18 euros. Banco o Caja de Ahorros ...... Número de cuenta: Entidad ...... Oficina ...... D.C...... Núm. libreta o CC ...... Domicilio de la sucursal ...... Para entidades e instituciones, Código postal ...... Población ...... se hacen descuentos a partir de 50 suscripciones. Quiero colaborar con el CRIC mediante ...... Centre de Recerca CR C i Informació en Consum

Os invitamos a la presentación de la revista

Será el lunes 29 de abril a las 19:30, en la Sala de Actos del Centre de Recursos Barcelona Sostenible.

Nos dará una charla Arcadi Oliveres, profe- sor del Departamento de Economía Aplicada de la Universitat Autònoma de Barcelona y vicepresidente de Justícia i Pau.

El taller de hostelería de la Fundació Futur nos ofrecerá un aperitivo con productos de Comercio Justo. Es una organización que da puestos de trabajo temporales y formación a personas de colectivos que por el motivo que sea se encuentran en una situación de exclusión social, con el objetivo que se pue- dan reinsertar en el mercat laboral. c/ Nil Fabra 20, bajos (Gràcia) Todos los miembros y colaboradores del Metro Lesseps (línea verde) CRIC estarem encantados de que asistáis. Tel. 93 237 47 43

La revista Opcions entra en una nueva etapa. Los dos primeros números han ESTE ES EL ÚLTIMO NÚMERO GRATUITO DE OPCIONS. SI ESTÁS sido gratuitos para facilitar que esta nue- va herramienta para el consumo res- ponsable pudiera ser conocida. La difu- INTERESADO/A EN LA INFORMACIÓN QUE OFRECEMOS sión ha sido bastante amplia, y a muchos lectores os ha parecido interesante. En el CRIC tenemos ganas de hacerla cada vez más útil, y para conseguirlo necesi- A TRAVÉS DE ESTA REVISTA, ES Da Opcions tamos la ayuda de las suscripciones. a otra persona También nos podéis dar soporte apor- IMPORTANTE QUE TE SUSCRIBAS. tándonos información, ideas, material, dinero, o colaborando con nosotros. PÁSALA!! Regala una suscripción!