Disparo En Red 31 Disparo En Red
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
1 Los Paseos Del Alma En La Divina Voluntad Luisa
El Nuevo Evangelio del Reino de la Divina Voluntad 1 LOS PASEOS DEL ALMA EN LA DIVINA VOLUNTAD LUISA PICARRETA GUIA DE ESTUDIO “Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis” (MT. 10,8) “Las verdades sobre mi Fiat son el nuevo Evangelio Del reino de mi Querer Divino” (23 de agosto de 1928, volumen 24) Empezado en: noviembre De 2005 Terminado en: mayo de 2006 Revisado en: noviembre de 2007 Revisado en: noviembre de 2008 Revisado en: febrero de 2013 Revisado en: agosto de 2013 Revisado en: Septiembre del 2015 Revisado en: marzo de 2017 Revisado en: diciembre de 2017 Revisado en: abril de 2018 MIAMI, FL ` 1 El Nuevo Evangelio del Reino de la Divina Voluntad 2 INDICE DE CONTENIDO Pagina Introducción 6 Resumen 7 Oración inicial de Luisa 9 Modo practico de hacer los 24 Paseos en Su Voluntad 10 Primera Hora 11 Segunda Hora 12 Tercera Hora 13 Cuarta Hora 14 Quinta Hora 15 Sexta Hora 16 Séptima Hora 17 Octava Hora 18 Novena Hora 19 Décima Hora 20 Undécima Hora 21 Duodécima Hora 22 Decimotercera Hora 23 Decimocuarta Hora 24 Decimoquinta Hora 25 Decimosexta Hora 26 Decimoséptima Hora 27 Decimoctava Hora 28 Decimonovena Hora 29 Vigésima Hora 30 Vigésima primera Hora 31 Vigésimo segunda Hora 32 Vigésimo tercera Hora 33 Vigésimo cuarta Hora 34 Paseos Documentados en el Volumen 17 35 Primer Paseo para honrar a Nuestra Madre del Cielo 37 Segundo Paseo para honrar a Nuestra Madre del Cielo 38 Paseos de los Sacramentos – Introducción 39 Paseo del Bautismo 40 Paseo de la Confirmación 41 Paseo de la Penitencia 42 Paseo de la Eucaristía 43 Paseo del Orden Sagrado 44 Paseo del Matrimonio 45 Paseo de la Extremaunción 46 Paseo para acompañar a la Santísima Virgen en el cumplimiento de los 7 Deberes de Justicia. -
Muestras Recibidas Convenio 2048
CANT TÍTULO AUTOR 1 1707 Barat, J.R. 2 1969 Tristante, Jerónimo 3 1984 George Orwell 4 1984 George Orwel 5 !No Me Cuentes Más Cuentos! José Carlos Román 6 !Vaya Lio De Mañana! Rodenas Antonia 7 "Secuestro" Historias Que El País No Conoció Humberto Velásquez 8 "Vivian Pellas" Convirtiendo Lágrimas En Sonrisas Vivian Pellas 9 #Atrapada En La Red Albeiro Echavarría 10 #Positivestress Lombard, Ana 11 ¡ Quiero Ir El Primero! Byrne Richard 12 ¡A Jugar Y Bailar En La Orilla Del Mar! Marinella Terzi 13 ¡Adiós Capitán! Zuriñe Aguirre 14 ¡Al Grano! La Guía Para Comprar, Preparar Y Degustar El Mejor Ossenblok, Kim 15 ¡Alguien Se Ha Tragado A Lola! Srah Roberts 16 ¡Artista! David Hernandez 17 ¡Asi Soy Yo! Mariangeles Reymondes 18 ¡Bienvenidos Al Universo! Tyson, Neil Degrasse;Strauss, 19 ¡Caca De Dinosaurio! Fox Christyan 20 ¡Colombia A La Vista! Leal Quevedo, Francisco 21 ¡Cómo Cambia El Cuento!. (Literatura Infantil (611 Chinto 22 ¡Corre ,Kuru,Corre! Patxi Zubizarreta 23 ¡Cuidado Con La Charca! Emilio González Urberuaga 24 ¡Dale campeòn! Katz Leandro 25 ¡Deprisa Deprisa! ¡Deprisa Deprisa! 26 ¡Dile Al Rino Que Se Vaya! Azam Mahdavi 27 ¡Encuéntrame! Aventuras Bajo Tierra Con El Lobo Lupi Agnese Baruzzi 28 ¡Encuéntrame! Aventuras En El Bosque Con El Lobo Lupi Agnese Baruzzi 29 ¡Encuéntrame! Aventuras En El Cielo Con El Lobo Lupi Agnese Baruzzi 30 ¡Encuéntrame! Aventuras En El Mar Con El Lobo Lupi Agnese Baruzzi 31 ¡Eso No Es Normal! Mar Pavón 32 ¡Eso no es normal! Mar Pavón 33 ¡Esta Caca Es Mia! Gusti 34 ¡Esto Que Te Cuento No Es Un Cuento! Maryta Berenguer 35 ¡Estoy Aquí! Vanesa Díez 36 ¡Ey, Superabuelo!. -
Canto Postumo
Pablo N e rudo - .e n el prólogo o Canto SARA DE IBAÑ·EZ (Losado, 1940), obro in ic ia l de Soro lbáñez- lo proclama ba inesperado # y origi no lísimo en su rarísimo consorcio de rigor y a rrebato, " grande, excepcional y cruel poeta". Ga brie la Mistral. a firmaría CANTO POSTUMO luego que la poesía de Soro "es a lgo muy diverso" de lo hecho por las demás mujeres en América, y creía oír en sus versos acentos que " turban a trechos como las escrituras mayores sa lidas de este mundo". Supervie ll e, Alberti, Reyes, Amado Alonso, Cecili a Mei reles; Aleixondre, Emilio .Noul et, José Cerne r, Pedro Henríquez Ureña y León Felipe, entre muchos otros, renova ron . t estimonios de infrecuente admiración ante obras ulte riores de la escritora uruguaya : Canto a Montevideo, Hora ciega, Pastoral, Artigas, Las Estaciones . .. , La Batalla y Apocalipsis XX. Las nuevas generaciones recibieron o Soro de lbá ñez con idé ntico fe rvor. Este admirable Canto póstumo, compilado por Roberto lbá ñez con estric tez reverencial, está constituido por tres libros fundamentales: Diario de la muerte, Baladas y canciones y Gavilla. Los tres, con d istintos puntos de partida, coincide n en el de ll egada y esta ban concluidos vi rtualmente cuando Sara de lbáñez murió, al decir de Clara Silva, en '''el plen'o zenit de su talento". 1 CANTO POSTUMO POETAS DE AYER Y DE HOY SARA. DE IBA.' Ñ~... ··.·¡.)., .... ;·.. _7/f~j_--~'· d~ { flP (V'f¡~ tf p CANTO POSTUMO 1 DIARIO DE LA MUERTE 2 BALADAS Y CANCIONES 3 GAVILLA ANTICIPO, UMBRAL Y ENVIO DE ROBERTO !BÁÑEZ EDITORIAL LOSADA, S. -
'La Situación Presente Obliga a Los Revolucionarios a Vivir Confiados
.,.,El Gobierno.,aiaonico. Sobrevive con lnYecciones de ■aYonetas'' ---~croUQD& au.1.no,--- 'La Situación Presente Obliga a los Revolucionarios a Vivir Confiados en el Futuro' _(DIGa •UD' m U01') --- (GOi.ViD.& ana, Lea Mañana r Yiene Hacia Cuba u~ Plaga E DI e I o N DEL ME n I Q 1) ( ~ . HIMEROTiC:A r RtSERVA • 1 EL DIRECTOR OPINA 1 de Timadores Norteamericanos centavo .l>IR.l«.1'0R. OS cuerpos policiacos de Investigación, han tenido conocimien Los Mercaderes to de que se 11reparan a embarcar para Cuba numerosos de L lincuentes que habitualmente residen en 101 Estados Unidos :, que, todo ■ los años por esta época, la escogida. por los turistas pa• ra visitamos, se trasladan a Cuba con el propósito de estafarlos me de la Gloria diante habilidosas patraftas y .estratagemas, Lo1 arentes especlall zados en la persecución de esta clase de delincuentes '1 dedicados a '- la protección de los turistas, se encuentran preparados para actuar• ..,/ ACOGmo & LA l'BANQUICIA POSTAL B INSCRIPTO COMO ESCAS OS COMENTARIOS -Año 1- LA HABANA, VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 1934 DUPU[A AL DEBATE BRITANICO -NUM. MI- SOBRE EL REARMAMENTO BERLIN, Noviembre 30. (80L). • El debe.te de11&rrollado en el Parla• 'NO AGRESION Y _NO AMEN~\ZA'' NUEVA POLITICA JAPONESA mento Inglés ayer, acerca. de los ar• ----(OOLIJJDfA DOSt---"" JD&mento.s alemanes, ha. provocado en la prensa de esta caplt.&l escuos co ment&rios. El articulo que ap&rec en el perl6- dlco órgano oficial del departamen• to de E11tado declara que "la r&la de todu las dificultades Internacionales y europeas es no haberle dado á Ale mania la lgua.ldad de armamentos ATENTADO TERRORISTA EN NEPTUNO que iie le prometió, • pesar de que -----------.....---,------------~----------..__---------~-----...-------------:----~----------·-..... -
Octaviopazelfuegodecadadia.Pdf
LO MEJOR DE OCTAVIO PAZ 1 2 LO MEJOR DE OCTAVIO PAZ EL FUEGO DE CADA DÍA Selección, prólogo y notas del autor Seix Barral 3 © 1989, OCTAVIO PAZ Derechos exclusivos de edición en castellano reservados para todo el mundo. © 1989, Editorial Seix Barral, S.A. - Barcelona © 1989, Fascículos Planeta, S.A. de C.V. Grupo Editorial Planeta Av. Insurgentes Sur 1162 Col. del Valle, Delegación Benito Juárez 03100 México, D.F. ISBN: 968-406-155-2 Primera Reimpresión (México): abril de 1989 Impreso en México - Printed in México Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo del editor. 4 Hace veinte años publiqué un volumen de poemas, La Centena, escogidos entre los escritos de 1935 a 1968; ahora, en 1989, aparece El fuego de cada día. Esta nueva selección, como es natural, es un poco distinta de la primera. El cambio mayor consiste en la inclusión de más de medio centenar de poemas, elegidos entre los que he escrito después de La Centena, y en la exclusión de los poemas en prosa, destinados a un libro que recogerá mis tentativas en ese género anfibio. Sin embargo, algo permanece a través de los vaivenes del gusto y las variaciones de las formas. La poesía cambia con el tiempo pero sólo, como el tiempo mismo, para volver al punto departida. O. P. 5 6 LIBERTAD BAJO PALABRA [1935 - 1957] 7 8 I BAJO TU CLARA SOMBRA [1935 - 1944] 9 10 Primer día [1935] SONETOS I INMÓVIL en la luz, pero danzante, tu movimiento a la quietud que cría en la cima del vértigo se alía deteniendo, no al vuelo, sí al instante. -
Y . C L a R a B O Y a S
DE . SECRETITOS Y “-Ella lo idolatró y Él la . adoraba... C L A R A B-¿Se O Y casaron A S al fin? - No, señor, Ella se casó con otro. -¿Y murió de sufrir? -No, señor, de un aborto. - ¿Y Él, el pobre, puso a su vida fin? - No, señor, se casó seis meses antes del matrimonio de Ella, y es feliz José Miguel Nieto Olivar DE SECRETITOS Y CLARABOYAS: SEXUALIDAD Y DERECHOS EN LA LITERATURA DE AUTOREPRESENTACIÓN CON JÓVENES EN CONTEXTOS DE DESPLAZAMIENTO. Barrio La Reliquia, Villavicencio. TRABAJO DE GRADO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA MAESTRÍA DE LITERATURA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS –COLOMBIA- PROYECTO “ATENCIÓN A LAS CONDICIONES DE GÉNERO Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA A LA POBLACIÓN DESPLAZADA POR LA VIOLENCIA, ÉNFASIS EN ADOLESCENTES.” José Miguel Nieto Olivar Aspirante al título de Maestría Asesor en comunicación educativa en ssr, UNFPA (2003-2005). Directora: Betty Osorio PhD (PUJ) Asesores: Maryluz Mejía Gómez (UNFPA) Carlos Iván Pacheco Sánchez (UNFPA) Carol Pavajeu Delgado Apoyo de campo: Alicia Hazlytt Rivera (Nacatsi) Bogotá, noviembre de 2005 “Confío en que el librito sea también útil para quien cree en la necesidad de que la imaginación tenga su puesto en la enseñanza; para quien tiene fe en la creatividad infantil; para quien sabe qué virtud liberadora puede tener la palabra. ‘Todos los usos de la palabra para todos’, me parece un lema bueno y con agradable sonido democrático. No para que todos sean artistas, sino para que nadie sea esclavo.” Gianni Rodari. “Preliminares.” Gramática de la Fantasía. Porque hay peleas que ya nunca voy a dejar de tener, que serán cada vez más sólidas y radicales. -
El Fuego De Cada Día
LO MEJOR DE OCTAVIO PAZ 1 2 LO MEJOR DE OCTAVIO PAZ EL FUEGO DE CADA DÍA Selección, prólogo y notas del autor Seix Barral 3 © 1989, OCTAVIO PAZ Derechos exclusivos de edición en castellano reservados para todo el mundo. © 1989, Editorial Seix Barral, S.A. - Barcelona © 1989, Fascículos Planeta, S.A. de C.V. Grupo Editorial Planeta Av. Insurgentes Sur 1162 Col. del Valle, Delegación Benito Juárez 03100 México, D.F. ISBN: 968-406-155-2 Primera Reimpresión (México): abril de 1989 Impreso en México - Printed in México Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo del editor. 4 Hace veinte años publiqué un volumen de poemas, La Centena, escogidos entre los escritos de 1935 a 1968; ahora, en 1989, aparece El fuego de cada día. Esta nueva selección, como es natural, es un poco distinta de la primera. El cambio mayor consiste en la inclusión de más de medio centenar de poemas, elegidos entre los que he escrito después de La Centena, y en la exclusión de los poemas en prosa, destinados a un libro que recogerá mis tentativas en ese género anfibio. Sin embargo, algo permanece a través de los vaivenes del gusto y las variaciones de las formas. La poesía cambia con el tiempo pero sólo, como el tiempo mismo, para volver al punto departida. O. P. 5 6 LIBERTAD BAJO PALABRA [1935 - 1957] 7 8 I BAJO TU CLARA SOMBRA [1935 - 1944] 9 10 Primer día [1935] SONETOS I INMÓVIL en la luz, pero danzante, tu movimiento a la quietud que cría en la cima del vértigo se alía deteniendo, no al vuelo, sí al instante. -
Utiles Y Maquinas Agricolas Anteriores a La Revolucion Industrial
ÚTILES Y MÁQUINAS AGRÍCOLAS ANTERIORES A LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Álvaro Martínez Álvarez Dr. Ing. Agrónomo Noviembre de 2012 ÚTILES Y MÁQUINAS AGRÍCOLAS ANTERIORES A LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL PROLOGO El dominio de la Naturaleza por el hombre se inicia con la fabricación de útiles y herramientas que multiplican su fuerza o posibilitan la ejecución de tareas de imposible, o muy difícil, realización sin ellas. Su invención es consustancial con el genero Homo, aunque, en sus estados más elementales, no solo con él, sino compartida con los Austrolopithecus y, aún más acá, con nuestros primos más cercanos: primates como los gorilas y orangutanes, que emplean piedras para romper la dura cáscara de nueces con que se alimentan, y palos que introducen en los termiteros para comerse las hormigas pegados a ellos. No es nuestro propósito relacionar aquí los útiles fabricados por el genero Homo en el Paleolítico, o Edad Antigua de la Piedra, que el lector interesado puede encontrar en un Manual de Prehistoria mucho mejor detallados y documentados, si bien haremos un apretado resumen que ponga en evidencia sus características básicas y su evolución técnica. Tampoco se incluye la descripción de las máquinas para hacer paños o lienzos, ni papel, ni los batanes para las ferrerías ni para la fabricación de la pólvora. Acotamos pues esta descripción, salvo ligeras incursiones a otros campos directamente relacionados con ellas, a los útiles y máquinas estrictamente de uso agrario y la extendemos hasta el inicio de la denominada Revolución Industrial, acaecida circa 1750. Agradezco a mi amigo el Dr. Márquez, su ayuda en las correcciones del texto y “puesta en escena”, sin la cual este trabajo no se habría publicado en la Red. -
Redalyc.La Muerte Del Amor Idealizado. Una Lectura De La
Revista Virtual Universidad Católica del Norte ISSN: 0124-5821 [email protected] Fundación Universitaria Católica del Norte Colombia Molina Velásquez, David; Cardona Marín, Álvaro Diego; Ángel Franco, Mary Blanca La muerte del amor idealizado. Una lectura de la construcción de pareja a la luz de los relatos: La mujer esqueleto y El cadáver de la novia Revista Virtual Universidad Católica del Norte, núm. 28, septiembre-diciembre, 2009, pp. 1-21 Fundación Universitaria Católica del Norte Medellín, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194214468011 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 28, (septiembre – diciembre de 2009, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias, incluida en Latindex y en EBSCO Information Services La muerte del amor idealizado. Una lectura de la construcción de pareja a la luz de los relatos: La mujer esqueleto y El cadáver de la novia1 The death of idealized love. A reading of the couple construction related to the tales: Skeleton Woman and Corpse Bride La mort de l’amour idéalisée. Une lecture de la construction des couples à la lumière des récits: la Femme squelette et les Noces funèbres Psi. David Molina Velásquez Facilitador e investigador Católica del Norte Fundación Universitaria Correo: [email protected] Psi. Álvaro Diego Cardona Marín Facilitador e investigador Católica del Norte Fundación Universitaria Correo: [email protected] Psi. -
Spanish I: Beginning Spanish Language and Culture
Humboldt State University Digital Commons @ Humboldt State University Textbooks Series (imprint) Humboldt State University Press 2020 Spanish I: Beginning Spanish Language and Culture Matthew Dean Humboldt State University Follow this and additional works at: https://digitalcommons.humboldt.edu/textbooks Part of the Language and Literacy Education Commons, Modern Languages Commons, and the Spanish and Portuguese Language and Literature Commons Recommended Citation Dean, Matthew, "Spanish I: Beginning Spanish Language and Culture" (2020). Textbooks Series (imprint). 4. https://digitalcommons.humboldt.edu/textbooks/4 This Book is brought to you for free and open access by the Humboldt State University Press at Digital Commons @ Humboldt State University. It has been accepted for inclusion in Textbooks Series (imprint) by an authorized administrator of Digital Commons @ Humboldt State University. For more information, please contact [email protected]. Spanish I: Beginning Spanish Language and Culture Spanish Beginning I: Spanish Spanish I: Beginning Spanish language and Culture is an excellent digitally-free alternative to the high-priced college Spanish textbook and, being an open- access textbook, it affords instructors flexibility and versatility. It offers a Spanish I comprehensive introduction to the study of the Spanish language as it affords students a solid foundation by guiding them through the learning process in a non-intimidating way. The explanations of the inner-workings of the language are clear and to the point, being very evident that the author never loses sight that the intended audience are learners at a beginning level with no or very little previous experience with the language. The presentation of grammatical points Beginning Spanish and vocabulary are short, well-paced, and followed by individual practice at home and interpersonal practice in class. -
Descargable Gratuitamente Y En Creative Commons
© Proyecto Arraigo/Desarraigo 1.a edición de antología digital Proyecto Arraigo/Desarraigo, 2017, México © Proyecto Arraigo/Desarraigo es un proyecto colectivo de Se hacen libros y Distintas Latitudes Ana Teresa Toro Agustín Acevedo Camila Fabbri Carlos Fonseca Carlos Manuel Álvarez Carol Rodrigues Christian Ibarra Dainerys Machado Enza García Filo de la Llata Gustavo Campos Jennifer Thorndike Jesse Tomlinson Joel Flores Liliana Colanzi Lina Vargas Marcela Ribadeneira Jean-Baptiste Marckenson Mauro Libertella Sebastián Ocampos Ulises Juárez Polanco Vladimir Amaya Xalbador García 3 Equipo Proyecto Arraigo/Desarraigo Jordy Meléndez Coordinador Director Distintas Latitudes Elena Bazán Coordinadora y coeditora Directora Se hacen libros Ilah De La Torre Coeditora Álvaro Martín Corrección y Comunicación Se hacen libros Jesse Tomlinson Traducción español-inglés Elisa Orozco Diseño editorial y arte Se hacen libros Alma Ríos Diseño web Distintas Latitudes Xochiketzalli Rosas Florencia Pagola Diego Pérez Damasco Florencia Luján Periodistas Distintas Latitudes Distintas Latitudes: http://distintaslatitudes.net Se hacen libros: http://sehacenlibros.com Letras para un continente móvil A la memoria de nuestro amigo escritor Ulises Juárez Polanco. Presentación 8 Ulises Juárez Polanco, En el viento 10 Camila Fabbri, Perros muertos 19 Carlos Fonseca, Ficciones del fin 24 Ana Teresa Toro, La maranta 31 Carlos Manuel Álvarez, Disgrace 38 Carol Rodrigues, Los ojos plateados de los coyotes 46 Christian Ibarra, El mar 50 Enza García, Plano del jardín 55 Filo -
La Voz Del Pueblo, 03-08-1919 La Voz Del Pueblo Publishing Co
University of New Mexico UNM Digital Repository La Voz del Pueblo, 1891-1919 New Mexico Historical Newspapers 3-8-1919 La Voz del Pueblo, 03-08-1919 La Voz Del Pueblo Publishing Co. Follow this and additional works at: https://digitalrepository.unm.edu/voz_dp_news Recommended Citation La Voz Del Pueblo Publishing Co.. "La Voz del Pueblo, 03-08-1919." (1919). https://digitalrepository.unm.edu/voz_dp_news/985 This Newspaper is brought to you for free and open access by the New Mexico Historical Newspapers at UNM Digital Repository. It has been accepted for inclusion in La Voz del Pueblo, 1891-1919 by an authorized administrator of UNM Digital Repository. For more information, please contact [email protected]. s V I" l I IMISM( M t iili-- r MN('I,NTF.S it ii.tr IikI riii ulilKw YTftTT MS I mi ttn i i kit ilaili lai.al (imiiKam.M mmi.r rirrulttrión qiH iiihlii-ali- in New Mrlica. ii.ilinii. i o I in u ill riil at. IE of ,i SEMANARIO IWIlH AlMi I OS INTERESES Y PROGRESO DEI. I'UEHI.O HISPANOAMERICANO I TOMO XXXI EAST LAS VERAS, NUEVO MEXICO, SAIiADO, MARZO 8. 1919. NUM. 7 1 WW ( cu' n rfaWMMaaNd I ) I I J i C "!n uw I V i I - Ivy " ' Hm mili Viiiaini ViLJ Lfliu Wiá i J SORRE LA ENSEÑANZA DEL ESTALLA l RE01 U- - Un EN EL 65 CONGRESO (ION Reporter del New Mexican CASTELLANO LAS Uh ALDEANOS EN Wilson ESCUELAS DE NUE-V- O RUMANIA no Regresara MEJICO GLAUSÜRA SUS SE Vicna.