4 Documentos Nº 28.434 - marzo 16 de 2012

CONSIDERANDO: que corresponde por lo tanto designarle un PODER EJECUTIVO sustituto temporal por el período que dure su misión. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ATENTO: a lo dispuesto en el artículo 184 de la Constitución de la República. 1 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Resolución 83/012 RESUELVE: 1 Desígnase al Ec. Pedro Buonomo como representante del Presidente de 1º.- Desígnase Ministro interino de Educación y Cultura, a partir la República en la Junta de Dirección del FONDES. del día 8 de marzo de 2012 y mientras dure la ausencia del titular de (443) la Cartera, al señor Subsecretario Mtro. Oscar Gómez. 2 2º.- Comuníquese, etc. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA JOSÉ MUJICA, Presidente de la República. Montevideo, 2 de Marzo de 2012 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL VISTO: la Junta de Dirección del FONDES, creada por el Decreto 3 Nº 341/2011, de 27 de setiembre de 2011, la que estará a cargo de la dirección de aquél; Resolución 85/012 RESULTANDO: que el artículo 8º del citado Decreto dispone que dicha Junta estará integrada, entre otros, por un representante del Sr. Declárase de Interés Nacional la realización del IV Simposio Internacional Presidente de la República, que la presidirá. “Gestión de Riesgo y Desarrollo en la Geopolítica del Cambio Climático”. (446) CONSIDERANDO: que se entiende conveniente designar como representante del Sr. Presidente de la República, en la referida Junta MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL de Dirección, al Ec. Pedro Buonomo; MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA ATENTO: a lo precedentemente expuesto; MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE

RESUELVE: Montevideo, 7 de Marzo de 2012 1 1º.- Desígnase al Ec. Pedro Buonomo como representante del Sr. VISTO: el planteamiento formulado por el Centro Latinoamericano Presidente de la República para integrar la Junta de Dirección del de Desarrollo (CELADE); FONDES creada por el artículo 8 del Decreto Nº 341/2011 de 27 de setiembre de 2011. RESULTANDO: I) que solicita en el marco del Año Internacional 2 de la Energía Sostenible, de las Naciones Unidas, se declare de Interés 2º.- Comuníquese, etc. Nacional la realización del IV Simposio Internacional “Gestión de JOSÉ MUJICA, Presidente de la República. Riesgo y Desarrollo en la Geopolítica del Cambio Climático”; 2 IM.P.O.II) que el citado Simposio se efectuará el día 18 de abril del año en Resolución 84/012 curso en la Sala Azul de la Intendencia Municipal “Dr. Aquiles Lanza” de Montevideo; Desígnase Ministro interino de Educación y Cultura. CONSIDERANDO: que es de interés de esta Administración la (444) realización en el país de eventos de carácter científico y técnico como el propuesto; PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ATENTO: a lo precedentemente expuesto; Montevideo, 7 de Marzo de 2012 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA VISTO: que el señor Ministro de Educación y Cultura, Dr. Ricardo Ehrlich, habrá de trasladarse al exterior en Misión Oficial. RESUELVE: 1 RESULTANDO: que el señor Ministro estará ausente del país a 1º.- Declárase de Interés Nacional la realización del IV Simposio partir del día 8 de marzo de 2012. Internacional “Gestión de Riesgo y Desarrollo en la Geopolítica del IM.P.O. Nº 28.434 - marzo 16 de 2012 Documentos 5

Cambio Climático”, a efectuarse en la Sala Azul de la Intendencia RESULTANDO: Que las pruebas de orden físico para el ingreso Municipal de Montevideo “Dr. Aquiles Lanza”, el día 18 de abril de al Sub Escalafón Ejecutivo del Personal Subalterno, se encuentran 2012. reguladas por el Decreto Nº 433/07 de fecha 13 de noviembre de 2007, 2 con las modificaciones introducidas por el Decreto Nº 411/2008 de 2º.- Comuníquese, notifíquese, etc. fecha 27 de agosto de 2008. JOSÉ MUJICA, Presidente de la República; ELEUTERIO FERNÁNDEZ HUIDOBRO; LUIS ALMAGRO; RICARDO EHRLICH; CONSIDERANDO: Que en virtud de las necesidades EDGARDO ORTUÑO; GRACIELA MUSLERA. mencionadas, corresponde facultar a las Jefaturas de Policías a tomar las pruebas de aptitud física para los aspirantes de acuerdo a los estatutos autorizados a la Guardia Republicana por Decreto MINISTERIO DEL INTERIOR Nº 252/2011 de fecha 25 de julio de 2011, las cuales se encuentran establecidas en el Anexo del presente. 4 Decreto 67/012 ATENTO: a lo expuesto; EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Amplíase el Decreto 433/007, facultándose a las Jefaturas de Policía a tomar las pruebas de ingreso al Sub Escalafón Ejecutivo. DECRETA: 1 (435*R) Artículo 1º.- AMPLÍASE el Decreto Nº 433/07 de fecha 13 de noviembre de 2007, el cual fuera modificado por el Decreto Nº 411/2008 MINISTERIO DEL INTERIOR de fecha 27 de agosto de 2008, facultando a las Jefaturas de Policía a tomar las pruebas de ingreso al Sub Escalafón Ejecutivo que se Montevideo, 7 de Marzo de 2012 encuentran establecidas en el Anexo del presente, las que forman parte VISTO: la necesidad de establecer diversas pruebas de carácter de los estatutos autorizados a la Guardia Republicana por Decreto Nº físico en el concurso de oposición y méritos para ingreso al Sub 252/2011 de fecha 25 de julio de 2011. Escalafón Ejecutivo, a fin de mejorar en forma rápida la aptitud física 2 de los nuevos ingresos, y hacer frente adecuadamente a situaciones de Artículo 2º.- COMUNÍQUESE, publíquese, etc. enfrentamiento físico, persecuciones y fricciones en general. JOSÉ MUJICA, Presidente de la República; EDUARDO BONOMI.

ANEXO

GUARDIA METROPOLITANA

PRUEBAS DE APTITUD FÍSICA SUGERIDAS PARA EL INGRESO

IM.P.O.

IM.P.O. 6 Documentos Nº 28.434 - marzo 16 de 2012

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES II) que la Secretaría del MERCOSUR emitió el 28 de setiembre de 2011, Fe de Erratas de de la mencionada Directiva; 5 Decreto 66/012 III) que en atención a lo expuesto precedentemente, por Acta de Rectificación extendida por la Secretaría General de ALADI el 11 de noviembre de 2011, se enmienda el error detectado en la versión Apruébase el Acta de Rectificación del Octogésimo Noveno Protocolo en idioma portugués del Anexo al Octogésimo Noveno Protocolo Adicional al ACE Nº 18, suscripto entre los Estados Partes del MERCOSUR. Adicional al Acuerdo de Complementación Económica Nº 18, por el cual se incorpora a este Acuerdo, la Directiva Nº 16/11 de la Comisión (434*R) de Comercio de MERCOSUR relativa a “Adecuación de Requisitos Específicos de Origen”; MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS CONSIDERANDO: que a los efectos referidos precedentemente, MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA corresponde incorporar al ordenamiento jurídico interno, el Acta de MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA Rectificación del Octogésimo Noveno Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica Nº 18; Montevideo, 1ºIM.P.O. de Marzo de 2012 ATENTO: a lo informado por la Delegación Permanente de la VISTO: el Acta de Rectificación extendida por Secretaría República Oriental del ante ALADI y MERCOSUR. General de ALADI el 11 de noviembre de 2011, de la versión en idioma portugués del Octogésimo Noveno Protocolo Adicional al EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Acuerdo de Complementación Económica Nº 18, suscrito el 12 de octubre de 2011, entre los Gobiernos de la República Argentina, DECRETA: la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la 1 República Oriental del Uruguay, Estados Partes del MERCOSUR, ARTÍCULO 1º.- Apruébase el Acta de Rectificación, extendida por al amparo de las disposiciones establecidas en el Tratado de la Secretaría General de ALADI el 11 de noviembre de 2011, que consta Montevideo de 1980; como anexo y forma parte del presente Decreto, de la versión en idioma portugués del Octogésimo Noveno Protocolo Adicional al Acuerdo de RESULTANDO: I) que mediante el referido Octogésimo Noveno Complementación Económica Nº 18, suscrito el 12 de octubre de 2011, Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica Nº entre los Gobiernos de la República Argentina, la República Federativa 18, se incorpora a dicho Acuerdo, la Directiva Nº 16/11 de la Comisión del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del de Comercio del MERCOSUR relativa a “Adecuación de Requisitos Uruguay, Estados Partes del MERCOSUR, que incorpora al Acuerdo Específicos de Origen;” de Complementación Económica Nº 18, la Directiva Nº 16/11 de la IM.P.O. Nº 28.434 - marzo 16 de 2012 Documentos 7

Comisión de Comercio del MERCOSUR, relativa a la “Adecuación Art. 2º - Solicita-se aos Estados Partes que instruam suas respectivas de Requisitos Específicos de Origen”, al amparo de las disposiciones Representações junto à Associação Latino-americana de Integração establecidas en el Tratado de Montevideo de 1980. (ALADI) a protocolizar a presente Diretriz no marco do Acordo de 2 Complementação Econômica Nº 18, nos termos estabelecidos na ARTÍCULO 2º.- Comuníquese, publíquese, y dése cuenta a la Resolução GMC Nº 43/03. Asamblea General. JOSÉ MUJICA, Presidente de la República; ROBERTO CONDE; Art. 3º - Esta Diretriz deverá ser incorporada ao ordenamiento FERNANDO LORENZO; ROBERTO KREIMERMAN; TABARÉ jurídico dos Estados Partes antes de 30/VIII/2011. AGUERRE. XV CCM EXT. - Assunção, 10/VI/11. ATA DE RETIFICAÇÃO DO OCTOGÉSIMO NONO PROTOCOLO ADICIONAL AO ANEXO I ACORDO DE COMPLEMENTAÇÃO ECONÓMICA Nº 18

Na cidade de Montevidéu, aos onze días do mês de novembro de a) Eliminar da lista: dois mil e onze, a Secretaria-Geral da Associação Latino-Americana de Integração (ALADI), em uso das facultades que lhe confere a NCM 2007 ONDE DIZ: Resolução 30 do Comitê de Representantes, como depositária dos 0408.11.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional Acordos e Protocolos assinados pelos Governos dos países-membros da ALADI, e, em conformidade com o estabelecido em seu Artigo 0408.91.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional Terceiro, faz constar: 1302.13.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional 1511.90.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional Primeiro.- Que a Representação Permanente do Uruguai junto à 1513.11.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional ALADI e ao MERCOSUL, mediante Nota Nº 505/11, de 28/10/2011, na Presidência Pro Tempore do MERCOSUL, solicitou à Secretaria- 1513.29.10 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional Geral emendar, mediante Ata de Retificação, um erro na versão em 1601.00.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional idioma portugês do anexo ao Octogésimo Nono Protocolo Adicional 1602.10.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional ao Acordo de Complementação Econômica Nº 18, de acordo como a Errata do MERCOSUL, de 20/10/2011. 1602.20.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional 1602.50.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional Segundo.- Que esse erro é o seguinte: 1702.40.10 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional 2002.10.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional Localização do texto Onde se lê: Leia-se: 2002.90.90 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional Português 2004.10.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional Anexo I Incorporar à lista Eliminar da lista 2004.90.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional Terceiro.- Que mediante Nota ALADI/SG-502/11 de 3 de novembro 2005.20.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional de 2011, a Secretaria-Gral enviou aos países signatários do ACE 18 um 2005.40.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional projeto de Ata de Retificação outorgando um prazo de 5 dias corridos para observações. 2005.91.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional 2005.99.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional Quarto.- Que, vencido o prazo acima mencionado e não havendo 2006.00.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional recebido objeção alguma dos países, esta Secretaria-Geral substituiu 2007.91.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional o Anexo ao Octogésimo Nono Protocolo Adicional ao ACE 18 em sua versão em idioma portugês. 2007.99.10 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional 2007.99.90 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional E para que conste, esta Secretaria-Geral lavra a presente Ata de 2102.10.10 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional Retificação, no lugar e data indicados, em um original em idioma português. 2102.10.90 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional ______2102.20.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional 2106.10.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional SECRETARIA DO MERCOSUL 2106.90.10 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional RESOLUÇÃO GMC Nº 26/01 - ARTIGO 10 FÉ DE ERRATAS - ORIGINAL - 20/10/11 2309.90.10 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional 2309.90.50 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional Agustín Colombo Sierra 2009.90.60 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional Diretor 2309.90.90 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional MERCOSUL/CCM/DIR. Nº 16/11 IM.P.O.7017.90.00 Mudança de posição tarifária e 60% de valor agregado regional ADEQUAÇÃO DOS REQUISITOS ESPECÍFICOS DE ORIGEM 6 TENDO EM VISTA: O Tratado de Assunção, o Protocolo de Ouro Preto, as Dicisões Nº 16/07 e 01/09 do Conselho do Mercado Comum, Resolución 82/012 e a Diretriz Nº 07/11 da Comissão de Comércio do MERCOSUL.

CONSIDERANDO: Prorrógase el plazo de desempeño de funciones del Sr. Consejero Carlos Osvaldo Bentancour Fernández, en la Embajada de la República en la Que é necessário eliminar as situações onde o Regime de Origem do República Italiana y Representante Alterno ante la FAO. MERCOSUL gera condições de acesso aos mercados dos Estados Partes (442) mais exigentes que as que o MERCOSUL outorga a terceiros países. A COMISSÃO DE COMÉRCIO DO MERCOSUL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES APROVA A SEGUINTE DIRETRIZ: Montevideo, 17 de Febrero de 2012 Art. 1º - Modifica-se o Apêndice I da Decisão CMC Nº 01/09 conforme consta no Anexo que faz parte da presente Diretriz. VISTO: que el día 26 de abril de 2012 finaliza el período de IM.P.O. 8 Documentos Nº 28.434 - marzo 16 de 2012 funciones del señor Consejero Carlos Osvaldo Bentancour Fernández, República en la ciudad de Bagé, Estado de Río Grande del Sur, en la Embajada de la República en la República Italiana y Representante República Federativa de Brasil, con jurisdicción sobre los Municipios Alterno de la República ante la Organización de las Naciones Unidas de Bagé, Candiota, Hulha Negra y Aceguá. para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con sede en Roma; 2 2º.- Suprímese de la jurisdicción del Consulado de Distrito de la CONSIDERANDO: I) que por razones de servicio resulta República en la ciudad de Yaguarón, Estado de Río Grande del Sur, necesario extender la permanencia del señor Consejero Carlos Osvaldo República Federativa de Brasil, los Municipios de Bagé, Candiota, Bentancour Fernández en sus funciones, hasta el 26 de octubre de 2012; Hulha Negra y Aceguá. 3 II) que esta prórroga se encuentra dentro del cupo legal admitido; 3º.- Comuníquese, etc. JOSÉ MUJICA, Presidente de la República; LUIS ALMAGRO. ATENTO: a lo dispuesto por el artículo 41 del Decreto-Ley Nº 14.206 de 6 de junio de 1974, en la redacción dada por el artículo 230 de la Ley Nº 16.736 de 5 de enero de 1996; MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 8

RESUELVE: Decreto 73/012 1 1º.- Prorrógase el plazo de desempeño de funciones del señor Consejero Carlos Osvaldo Bentancour Fernández, en la Embajada Derógase el Decreto 231/011, y fíjase una política nacional de de la República en la República Italiana y Representante Alterno de telecomunicaciones y del espectro radioeléctrico. la República ante la Organización de las Naciones Unidas para la (441*R) Agricultura y la Alimentación (FAO) con sede en Roma, hasta el 26 de octubre de 2012. MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA 2 2º.- Comuníquese, notifíquese, etc. Montevideo, 8 de Marzo de 2012 JOSÉ MUJICA, Presidente de la República; LUIS ALMAGRO. VISTO: Las disposiciones del Decreto Nro. 231/011 de 1º de julio 7 de 2011. Resolución 87/012 RESULTANDO: I) Que el Convenio de Constitución de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), aprobado en Uruguay por Dispónese la reapertura del Consulado de Distrito de la República en la Ley No. 16.967 de 10 de Junio de 1998, en el Numeral 195 establece la ciudad de Bagé, Estado de Río Grande del Sur, República Federativa que los miembros se esforzarán por aplicar, a la mayor brevedad, los del Brasil. últimos adelantos de la técnica, para procurar limitar las frecuencias y el espectro utilizado al mínimo indispensable para obtener el (448*R) funcionamiento satisfactorio de los servicios necesarios.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES II) Que en el Artículo 5º del Reglamento de Radiocomunicaciones de UIT, se establece que el segmento de banda 512-698 MHz se Montevideo, 8 de Marzo de 2012 encuentra atribuido en la Región 2 en carácter primario al Servicio de Radiodifusión. VISTO: la política de racionalización de las jurisdicciones consulares llevada a cabo por esta Secretaría de Estado, tendiente a III) Que en el Artículo 5º del Reglamento de Radiocomunicaciones brindar una mayor cobertura geográfica a los compatriotas residentes; de UIT, se establece que el segmento de banda 698-806 MHz se encuentra atribuido en la Región 2 en carácter primario al Servicio RESULTANDO: I) que el Consulado de Distrito de la República en Móvil y la nota al pie 5.317A establece que dicho segmento de banda la ciudad de Bagé, Estado de Río Grande del Sur, República Federativa se ha identificado para su utilización por las administraciones que de Brasil, fue clausurado por Resolución de fecha 9 de Marzo de 2009; deseen introducir las Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT), no excluyendo su uso por ninguna aplicación de los servicios II) que el Gobierno del citado País ha otorgado la necesaria anuencia a los cuales están atribuidas y no implicando prioridad alguna en el para la reapertura del referido Consulado, conforme lo dispone la Reglamento de Radiocomunicaciones. Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963 en su artículo 4º; IV) Que es competencia exclusiva del Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Industria, Energía y Minería, la fijación de la política CONSIDERANDO: I) que en consecuencia puedeIM.P.O. procederse a nacional de telecomunicaciones con la intervención de la Dirección disponer el restablecimiento de dicho servicio consular; Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (DINATEL). II) que procede, asimismo suprimir de la jurisdicción del Consulado de Distrito de la República en la ciudad de Yaguarón, los Municipios V) Que compete a la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y de Bagé, Candiota, Hulha Negra y Aceguá; Servicios de Comunicación Audiovisual (DINATEL) asesorar al Poder Ejecutivo en la fijación de la política nacional de telecomunicaciones ATENTO: a lo expuesto, a lo dispuesto en el Artículo 4º de la y, en particular, diseñar políticas y planificar la gestión del espectro Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963 y a lo radioeléctrico. informado por la Dirección de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores; VI) Que tal como lo establece el Reglamento de Administración y Control del Espectro Radioeléctrico aprobado por Decreto No. 114/003 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA de 25 de Marzo de 2003, la administración, defensa y control del espacio radioeléctrico, en su condición de recurso natural y limitado RESUELVE: del dominio público del Estado, es imprescindible para propiciar el uso 1 eficiente de dicho recurso escaso, así como para promover el desarrollo, 1º.- Procédase a la reapertura del Consulado de Distrito de la optimización y utilización de nuevos servicios radioeléctricos, redes IM.P.O. Nº 28.434 - marzo 16 de 2012 Documentos 9 y tecnologías, que constituyen medios o instrumentos para hacer XV) Que Bersabel S.A. tiene asignadas 15 frecuencias autorizadas efectivos los derechos económicos, sociales y culturales que se por Resoluciones del Poder Ejecutivo Nº 117/994, de 11 de febrero de plasman en el acceso igualitario de toda la población a los servicios 1994, Nº 891/994 de 16 de agosto de 1994, Nº 161/000 de 10 de febrero de de telecomunicaciones. 2000 y Nº 1.290/001 de 11 de setiembre de 2001, para brindar un servicio de TV para Abonados que en las condiciones técnicas disponibles al VII) Que un objetivo en materia de administración del espectro momento de las autorizaciones (transmisión analógica) corresponden radioeléctrico, conforme establece el Art. 2º Literal a) del precitado a 15 señales (“canales”) de TV.. Decreto No. 114/003, es “propiciar el uso eficiente del espectro radioeléctrico procurando limitar el número de frecuencias y la extensión del espectro XVI) Que Visión Satelital S.R.L. tiene asignadas 12 frecuencias utilizado al indispensable para asegurar el funcionamiento satisfactorio de los autorizadas por Resolución del Poder Ejecutivo Nº 651/994 de 28 de servicios y sistemas”, en especial, para satisfacer el derecho humano al junio de 1994 y Resolución de la Dirección Nacional de Comunicaciones acceso a la información y a las comunicaciones de que es titular cada Nº 363/993 de 5 de agosto de 1993, que por las mismas consideraciones persona habitante del territorio nacional. anteriores corresponden a 12 señales (“canales”) de TV..

VIII) Que de acuerdo a lo establecido en el Artículo 26 del referido XVII) Que por sentencia T.C.A. No. 399/011 del 25 de Mayo de Decreto: “el Poder Ejecutivo como la Unidad Reguladora de Servicios 2011 se anuló la Resolución No. 325/005 de la Unidad Reguladora de Comunicaciones, según corresponda, podrán requerir a los titulares de de Servicios de Comunicaciones de 4 de Noviembre de 2005, lo que autorizaciones y permisos de uso de frecuencias, la migración de sus sistemas, altera los supuestos y considerandos en que se basaba el Decreto No. si ello resultare necesario como consecuencia de cambios en el Cuadro Nacional 231/011 de 1 de Julio de 2011. de Atribución de Frecuencias: a) por razones de interés público,... c) para la introducción de nuevas tecnologías,... e) para dar cumplimiento a acuerdos XVIII) Que por Decreto No. 77/011 de 17 de Febrero de 2011 se internacionales”. seleccionó la norma ISDB-T para la implantación de la televisión digital terrestre en Uruguay y se cometió al Ministerio de Industria, Energía y IX) Que el Artículo 12 del precitado Decreto No. 114/003 establece: Minería y a la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones la “la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones podrá modificar, por preparación de los planes técnicos, cronogramas y marco regulatorio razones debidamente fundadas, el área de servicio y las características técnicas que sean necesarios para que la implantación de la Televisión Digital impuestas a los sistemas de radiocomunicaciones, incluyendo la cantidad Terrestre se realice en forma armónica y coherente. de espectro radioeléctrico asignado, sin derecho a reclamo de clase alguna”. XIX) Que por Decreto No. 136/011 de 11 de Abril de 2011 se han X) Que por Resolución del Poder Ejecutivo Resolución No. 545/993 identificado las sub-bandas 2500-2570 MHz y 2620-2690 MHz para de 2 de Julio de 1993, se autorizó a VISIÓN SATELITAL S.R.L. (después el futuro despliegue de servicios de telecomunicaciones avanzados VISIÓN SATELITAL S.A.) a suministrar el Servicio de Televisión para (Telecomunicaciones Móviles Internacionales - IMT y tecnologías Abonados por el sistema UHF desde la localidad de Progreso del similares), y se ha dispuesto la migración de los sistemas de TV para departamento de Canelones. abonados que utilizan tecnología MMDS, al segmento central 2570- 2620 MHz. XI) Que por Resolución del Poder Ejecutivo Resolución No. 117/994 de 11 de Febrero de 1994, se autorizó a la empresa BERSABEL S.A. a XX) Que en el precitado Decreto, también se estableció que la suministrar el servicio de televisión para abonados en el departamento cantidad máxima de canales de 6 MHz que puede tener asignado un de Montevideo por el sistema de UHF. permisionario de sistema MMDS de localidades del Interior del país es de 10 (diez) - ocho en carácter primario y hasta dos en carácter XII) Que por Resolución del Poder Ejecutivo Resolución No. secundario. 214/998 de 10 de Marzo de 1998, autorizó a VISIÓN SATELITAL S.R.L. a suministrar el servicio de televisión para abonados por el sistema XXI) Que como consecuencia de la identificación de banda de UHF codificado en las localidades de Juan Antonio Artigas, Fracc. precitada y el despliegue de los sistemas de radiocomunicaciones Camino Maldonado, , Joaquín Suárez, Paso Carrasco, que empleen la tecnología IMT y similares es conveniente realizar Sauce, Villa Crespo y San Andrés, Fracc. Camino Andaluz y Ruta asignaciones de frecuencia en carácter nacional, siendo también 84, Cerrillos, , , , Soca, Toledo, necesario que la limitación en el número de canales se imponga al Montes, Fracc. Ruta 74, , Joanicó, San Antonio, Villa sistema MMDS que opera en el departamento de Montevideo, acción Aeroparque, Estación Castellanos, Barrio Cópola, Costa y Guillamón, que ya fue emprendida por la Unidad Reguladora de Servicios de Estación Miguen, Olmos, Parada Cabrera, , Villa Comunicaciones. Felicidad, Villa Paz S.A., Villa San José, Estación Tapia, V. Molino San Bernardo, Estanque de Pando, Jardines de Pando, Paso Espinosa, XXII) Que por los artículos 4to. y 5to. del Decreto 231/011 se Bolívar, Campo Militar, Capilla de Cella, Cruz de los Caminos, Fracc. estableció que a partir de los dieciocho meses de entrada en vigencia Progreso, Instituto Adventista, , La Montañesa, Paso del referido Decreto, la asignación de canales radioeléctricos a favor Palomeque, Piedra del Toro, , Villa Arejo, Villa Porvenir, de BERSABEL S.A. sería de 6 (seis) en tanto para VISIÓN SATELITAL , Barrio Remanso, y zonas rurales del S.A. sería de 4 (cuatro). departamento de Canelones. IM.P.O.CONSIDERANDO: I) Que en la formulación de una Política XIII) Que por Resolución Nº 280/003 de 28 de agosto de 2003, la Nacional de Telecomunicaciones el Poder Ejecutivo debe fomentar URSEC otorgó Licencia de Telecomunicaciones Clase D, habilitando la utilización y despliegue de nuevas tecnologías, asegurando la a Bersabel S.A. y a Visión Satelital S.A. a prestar el servicio en la extensión y universalización del acceso a los servicios. modalidad y en los lugares donde ya estaba operando. II) Que la Administración, en cumplimiento de uno de los objetivos XIV) Que por Resolución de la Unidad Reguladora de Servicios de de la gestión del espectro radioeléctrico, debe impulsar la aplicación Comunicaciones Res. URSEC No. 413/003 de 4 de Diciembre de 2003 a la mayor brevedad posible de los últimos adelantos de la técnica se otorgó la licencia de telecomunicaciones clase D a BERSABEL S.A. promoviendo su uso como factor de desarrollo económico y social. para la prestación del servicio de televisión para abonados en la zona de Rincón de la Bolsa, departamento de San José, a través del sistema III) Que en función de la dinámica de coordinación con los países de UHF y se estableció que a los efectos de la prestación del servicio, vecinos en el ámbito del MERCOSUR, tanto de los servicios de la zona de Rincón de la Bolsa se encuentra delimitada por el Río Santa radiocomunicaciones como de los canales radioeléctricos, así como Lucía, los Bañados del mismo, el Río de la Plata y comprende, entre el constante desarrollo tecnológico que se verifica en el Sector, se otras urbanizaciones, Delta del Tigre y Villas, Monte Grande, Playa estima necesario y conveniente mantener tanto la identificación de Penino, Playa Pascual, Safici-Parque Postel, San Fernando, Santa posibles canales radioeléctricos destinados al despliegue del servicio Mónica, Sofima, Villa Olímpica y Villa Rives. de televisión digital al segmento de banda comprendido entre 512 y 698 IM.P.O. 10 Documentos Nº 28.434 - marzo 16 de 2012

MHz, como la reserva exclusiva del segmento 638-698 MHz al servicio Artículo 2º.- Confirmar la identificación de la sub-banda de 698- de televisión para abonados por sistema UHF para la operación de los 806 MHz para el futuro despliegue de servicios de telecomunicaciones sistemas que fueron autorizados con determinadas áreas de servicio avanzados (Telecomunicaciones Móviles Internacionales - IMT y en los departamentos de Montevideo, Canelones y San José. tecnologías similares). 3 IV) Que a través del empleo de la tecnología digital se optimiza Artículo 3º.- Confirmar la identificación de la sub-banda de 512-698 el uso de espectro radioeléctrico permitiendo, en conjunto con una MHz para el despliegue del servicio de televisión digital en el territorio adecuada re-planificación espectral, la posibilidad de continuar la nacional, con excepción del segmento 608-614 MHz. prestación del servicio de televisión para abonados por sistema UHF 4 en los departamentos de Montevideo, Canelones y San José, incluso Artículo 4º.- Reiterar que a partir 31 de enero de 2013, la sub-banda aumentando la cantidad de señales ofrecidas respecto a la autorización de 638-698 MHz se destina exclusivamente en las áreas geográficas que original y, a la vez, disponer de ancho de banda suficiente para la futura fueron autorizadas a BERSABEL S.A. y VISIÓN SATELITAL S.A. para prestación de nuevos servicios de telecomunicaciones con mayor la prestación del servicio de televisión para abonados por sistema UHF. impacto social y económico en todo el territorio del país. 5 Artículo 5º.- Autorizar a BERSABEL S.A. y VISION SATELITAL V) Que es conveniente, en pro del desarrollo del sector de las S.A. a ampliar la cantidad de señales (“canales de TV incluidas en sus telecomunicaciones y razones de notorio interés público como respectivos servicios de Televisión para Abonados, aprovechando las la universalización del acceso a servicios de banda ancha, el técnicas de digitalización, hasta un máximo de 80 (ochenta) señales reordenamiento del uso actual de la banda 512-806 MHz de forma (“canales”) de TV. de permitir el despliegue armónico del servicio de televisión digital 6 terrestre abierta y concomitantemente, de servicios avanzados de Artículo 6º.- Establecer que a partir del 31 de enero de 2013 telecomunicaciones. BERSABEL S.A. será exclusivamente asignataria de los 10 (diez) canales radioeléctricos de 6 MHz de ancho de banda comprendidos entre 638 y 698 MHz en el área geográfica que en su oportunidad le VI) Que, con fecha 27 de Diciembre de 2010, el Comité Técnico fuera autorizada.. Consultivo para uso de espectro 4G, creado en la órbita de la Dirección 7 Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Artículo 7º.- Establecer que a partir del 31 de enero de 2013 VISIÓN Audiovisual (DINATEL), ha informado que la sub-banda 698-806 SATELITAL S.A. será exclusivamente asignataria de los 10 (diez) MHz, conocida como “Dividendo Digital”, es “una de las alternativas canales radioeléctricos de 6 MHz de ancho de banda comprendidos más atractivas para los operadores móviles para el despliegue de tecnologías entre 638 y 698 MHz en el área geográfica que en su oportunidad le de 4G en razón de la escala de mercado y por la ventaja que representa en fuera autorizada. términos de propagación de señal de radio”. 8 Artículo 8º.- Encomendar a la Unidad Reguladora de Servicios VII) Que dicho Comité Técnico Consultivo ha concluido que: de Comunicaciones (URSEC) la elaboración y aprobación de las “con la actual ocupación de esta banda, la única alternativa posible sería planificaciones de las bandas de 512-698 MHz y 698-806 MHz, las una reubicación de los servicios de TV para abonados por UHF actualmente cuales deberá contemplar: en operación en la zona de Montevideo y Canelones hacia zonas más bajas de la banda”. i. los resultados de las coordinaciones de canales radioeléctricos en zonas de frontera; VIII) Que en el ámbito del servicio de TV para abonados tanto la tecnología de UHF codificado como la tecnología de MMDS, responden ii. la consecuente disponibilidad espectral para el despliegue al mismo modelo de negocios y por tanto resulta necesario otorgarle de redes de televisión digital terrestre de frecuencia única; a la primera respecto a la segunda, un tratamiento no discriminatorio en la cantidad de canales radioeléctricos asignados a los sistemas para iii. la consecuente disponibilidad espectral para el despliegue ser operados en una determinada área geográfica. de redes de telecomunicaciones avanzadas (IMT y tecnologías similares) con carácter nacional; IX) Que tanto BERSABEL S.A. como VISIÓN SATELITAL S.A. 9 continúan comercializando los productos en las áreas de servicio Artículo 9º.- Las disposiciones establecidas en este Decreto diferentes que a cada una de ellas oportunamente les fueran no modifican las áreas de servicio ni los plazos de las licencias o autorizadas, manteniéndose ambas empresas en forma independiente autorizaciones de servicios otorgadas en su oportunidad en la sub- desde el punto de vista jurídico y comercial, así como sus respectivas banda 512-806 MHz. licencias. 10 Artículo 10º.- Comuníquese, publíquese y notifíquese a BERSABEL X) Que el espectro radioeléctrico destinado para el servicio de S.A. y VISIÓN SATELITAL S.A.. Cumplido pase a URSEC a sus efectos. televisión para abonados en la modalidad de UHF codificado, se JOSÉ MUJICA, Presidente de la República; ROBERTO circunscribe exclusivamente a la sub-banda 638-698 MHz por lo que KREIMERMAN. se entiende conveniente y oportuno asignar tanto a BERSABEL S.A. como a VISIÓN SATELITAL S.A. los mismos diez canales en las áreas geográficas autorizadas a cada una ellas. IM.P.O. 9 Resolución S/n ATENTO: A lo expuesto y a lo dispuesto en la Ley No. 16.967 de 10 de Junio de 1998, los Artículos 70 y siguientes de la Ley No. 17.296 de 21 de Febrero de 2001, el Art. 94 de la Ley No. 17.296 de 21 de Febrero Prorrógase la excepción de la aplicación del arancel fijado por el Decreto de 2001 en la redacción dada por el Art. 147 de la Ley No. 18.719 de 643/006 a los productos cuyos ítems se especifican, productor (Cía. 27 de Diciembre de 2010, el Art. 418 y siguientes de la Ley No. 18.719 Malden S.A.), empresa exportadora (Cía. Malden S.A.) e importador de 27 de Diciembre de 2010, y los Decretos No. 114/003 y No. 115/003 (Alhema S.R.L.). de 25 de Marzo de 2003, Decreto No. 77/011 de 17 de Febrero de 2011, (452) Decreto No. 136/011 de 11 de Mayo de 2011 y Decreto No. 231/011 de 1º de julio de 2011. MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Montevideo, 12 de Marzo de 2012 DECRETA: 1 VISTO: que el artículo 1º del Decreto Nº 367/011 de 3 de noviembre Artículo 1º.- Derogar el Decreto 231/011 de 1 de Julio de 2011. de 2011, establece que todo importador que haya sido exceptuado del 2 IM.P.O. Nº 28.434 - marzo 16 de 2012 Documentos 11 arancel fijado de conformidad con el artículo 1º del Decreto 473/2006 3208.90.10.00: PINTURAS al amparo de lo dispuesto en el artículo 9º del citado decreto deberá Y BARNICES A BASE DE presentar cada dos años un certificado emitido por la Administración POLÍMEROS SINTÉTICOS O Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de la República Argentina que NATURALES establezca que no ha recibido beneficios tributarios al amparo del régimen de Zonas de Promoción Industrial en los últimos dos años MODIFICADOS, DISPERSOS, para los productos clasificados en la misma partida arancelaria que O DISUELTOS EN UN el producto incluido en el régimen y/o productos que sean insumos MEDIO NO ACUOSO; o formen parte del producto final incluido en el régimen; DISOLUCIONES DEFINIDAS EN LA NOTA 4 DE ESTE RESULTANDO: I) que la empresa ALHEMA S.R.L. presentó CAPITULO. Los demás. constancia de inscripción, emitido por la AFIP de la República Pinturas. Argentina con fecha 10 de enero de 2012, de acuerdo a lo establecido en 3208.90.29.00: PINTURAS Y los artículos 1º y 3º del Decreto Nº 367/011 ante la Dirección Nacional BARNICES A de Industrias; BASE DE POLÍMEROS SINTÉTICOS O NATURALES II) que la Dirección Nacional de Industrias ha verificado el MODIFICADOS, DISPERSOS, cumplimiento de los extremos establecidos en el artículo 1º del Decreto O DISUELTOS EN UN Nº 367/011. MEDIO NO ACUOSO; DISOLUCIONES DEFINIDAS CONSIDERANDO: que el artículo 5º del mencionado decreto dispone que los importadores que hayan sido exceptuados total o EN LA NOTA 4 DE ESTE parcialmente hace más de dos años, contados a partir de la resolución CAPITULO. Los demás. del Poder Ejecutivo, de acuerdo al procedimiento establecido en los Barnices. Los demás. artículos 11º a 13º del Decreto 473/006, dispondrán por única vez de 3906.90.11.00 POLÍMEROS un plazo de 60 (sesenta) días a partir del 3 de noviembre de 2011 para ACRÍLICOS EN FORMAS presentar el certificado de AFIP. PRIMARIAS. LOS DEMÁS. EN LAS FORMAS ATENTO: que la Asesoría Jurídica señala que habiéndose cumplido PREVISTAS EN LA NOTA con los requisitos exigidos por la normativa aplicable, procedería 6.A DE ESTE CAPÍTULO, EN disponer la prórroga de la excepción para el importador, productor y AGUA. Poli(ácido acrílico) y exportador correspondiente; sus sales. EL MINISTRO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA 3210.00.20.00: LAS DEMAS PINTURAS Y BARNICES, RESUELVE: PIGMENTOS AL AGUA, 1 PREPARADOS DE LOS 1º.- Prorrogar la excepción de la aplicación del arancel fijado TIPOS UTILIZADOS PARA por el Decreto Nº 643/006 en su Anexo I a los productos, productor, EL ACABADO DEL CUERO. exportador e importador especificados a continuación: Barnices. 2 2º.- Esta excepción arancelaria regirá para todos los despachos NCM- Descripción Productor Exportador Importador de importación numerados y registrados ante la Dirección Nacional 3208.90.39.00: PINTURAS Cia Malden Cia Malden Alhema S.R.L. de Aduanas desde el 27 de enero de 2012 y hasta el 26 de enero Y BARNICES A BASE DE S.A. S.A. RUT: de 2014 de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 1º del Decreto POLÍMEROS SINTÉTICOS O 211940110014 367/2011. NATURALES MODIFICADOS, 3 DISPERSOS, O DISUELTOS EN UN MEDIO NO ACUOSO; 3º.- Regístrese y publíquese en el Diario Oficial y en la página web DISOLUCIONES DEFINIDAS del Ministerio de Industria, Energía y Minería. EN LA NOTA 4 DE ESTE 4 CAPITULO. Los demás. 4º.- Cumplido, archívese por la Dirección Nacional de Industrias. Disoluciones definidas en la ROBERTO KREIMERMAN. Nota 4 de este capítulo. Las demás.

NORMATIVA BROMATOLÓGICAIM.P.O.

- REGLAMENTO BROMATOLÓGICO NACIONAL (Decreto Nº 315/994 e incluye apéndice normativo) Libro...... NORMATIVA...... $ 400 CD...... NORMATIVA...... $ 150 - ORDENANZA BROMATOLÓGICA MUNICIPAL (IMM) (Decreto Nº 27.235) Separata...... $ 140

www.impo.com.uy - [email protected] IM.P.O.