MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL EL ROSARIO NARIÑO 2016 -2019

ERWIN MONTOYA CORDOBA ALCALDE MUNICIPAL

MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

EQUIPO DE GOBIERNO 2016 - 2019

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 1 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

ERWIN MONTOYA CORDOBA Alcalde Municipal

EQUIPO DE GOBIERNO

SANDRA LILIANA DAZA JESUS ELIER CUAICHAR R. Secretaria de Gobierno Secretario de Planeación

EGNA ALEXANDRA ORTIZ MARITZA ORTIZ BOLAÑOZ Directora Local de Salud Tesorera Municipal

LIZETH ROSERO DIAZ ALEXANDRA INSUASTY O. Directora Local de Salud Secretaria de Agricultura

CONCEJO MUNICIPAL

REINALDO JURADO B. ONIAS BASTIDAS DAVILA Presidente

PEDRO CORDOBA M. RIGOBERTO DAVILA

RAMIRO DIAZ M. WILLIAN GUERRERO

IBER ROSERO DEIVY NARVAEZ

FERNEY PASAJE A. ERIK RODRIGUEZ D.

OVEIMAR RODRIGUEZ

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 2 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

JHON EDISON MELENDEZ RODRIGO RODRIGUEZ Coordinador

GEOVANY GAVILANEZ JESUS ARVEY BURBANO

HUGO ERAZO NILSA RODRIGUEZ

JAIR ALBERTO MARTINEZ ANTONIO GUERRERO

ENERIO RODRIGUEZ NICANDRO ARTURO

NORA RODRIGUEZ WILSON ORTEGA

YANET DIAZ EUNICE ERAZO

ROBERTO MORENO YAMILETH GRIJALBA

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 3 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

ÍNDICE

Presentación 11

Grandes retos 12

Visión Objetivo general 13

DIMENSIÓN SOCIAL 14

Eje estratégico 14

Objetivo estratégico 14

Sector educación 14

Objetivos y metas de resultado 19

Metas de producto 20

Sector vulnerable 21

Equidad de género 21

Primera infancia, infancia, adolescencia y juventud 23

Victimas 37

Adulto mayor 42

Reintegración 42

Diversidad sexual 43

Objetivos y metas de resultado 43

Metas de producto 45

Sector salud 47

Objetivos y metas de resultado 53

Metas de producto 54

Sector Agua potable y saneamiento básico 55

Objetivos y metas de resultado 59

Metas de producto 59

Sector deporte y recreación 60

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 4 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Objetivos y metas de resultado 61

Metas de producto 61

Sector cultura 62

Objetivos y metas de resultado 63

Metas de producto 63

Sector vivienda 64

Objetivos y metas de resultado 65

Metas de producto 65

DIMENSIÓN ECONÓMICA 66

Eje estratégico: desarrollo rural, un compromiso de todos 66

Objetivo estratégico 66

Sector promoción del desarrollo 66

Empleo 66

Turismo 67

Objetivos y metas de resultado 68

Metas de producto 68

Sector agropecuario y desarrollo rural 69

Agropecuario 69

Protección animal 72

Objetivos y metas de resultado 72

Metas de producto 73

Sector infraestructura vial y de transporte 74

Objetivos y metas de resultado 75

Metas de producto 75

Sector servicios públicos diferentes a acueducto y aseo 76

Electrificación 76

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 5 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Objetivos y metas de resultado 76

Metas de producto 76

DIMENSIÓN AMBIENTAL 77

Eje estratégico: todos a proteger los ecosistemas 77

Objetivo estratégico 77

Sector prevención y atención de desastres 77

Objetivos y metas de resultado 79

Metas de producto 79

Sector ambiente 80

Cambio climático 88

Ese estratégico 88

Objetivo estratégico 89

DIMENSIÓN INSTITUCIONAL 90

Ese estratégico 90

Objetivo estratégico 90

Sector equipamiento municipal 90

Objetivos y metas de resultado 90

Metas de producto 90

Sector desarrollo comunitario 91

Desarrollo comunitario 91

Derechos humanos 91

Objetivos y metas de resultado 92

Metas de producto 92

Sector fortalecimiento institucional 93

Esquema de ordenamiento territorial municipal 93

Bien gobierno 93

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 6 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Ese estratégico 94

Objetivo estratégico 94

Sector justicia, seguridad y convivencia 94

Objetivos y metas de resultado 98

Metas de producto 98

Plan plurianual de inversiones 99

Evaluación y medición del plan de desarrollo 120

Proceso de autoevaluación 120

Cierre de brechas 123

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 7 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

EL ROSARIO NARIÑO…MIRADOR TURISTICO DEL PATIA

Cumplimos 200 años de historia patria de nuestro Municipio, es necesario que todos los actores iniciemos el camino de la reconciliación y la esperanza, tal como lo reza nuestro himno “así vibrante en libertad y lumbre, en la montaña eres épico león… oh Rosario mensajero de paz…” estamos en una coyuntura crucial para la vida del país y por ende para nuestro amado Municipio.

Tenemos una difícil historia que nos une, el trasegar de la guerra ha dejado huellas imborrables, pero la tenacidad, emprendimiento y solidaridad han moldeado seres humanos maravillosos, campesinos trabajadores y honrados.

Poseemos grandes maravillas para mostrar, los recursos naturales y sus bellezas escénicas, bosques primarios, flora y fauna, recursos que se deben aprovechar y desarrollar proyectos ecoturísticas para mostrar la diversidad y las bondades que la naturaleza nos ha regalado.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 8 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Características generales:

Total población en el municipio 10.201 Porcentaje población municipal del total departamental 0,6% Total población en cabeceras 3.390 Total población resto 6.811 Total población hombres 4.817 Total población mujeres 5.384 Población (>15 o < 59 años) - potencialmente activa 6.402 Población (<15 o > 59 años) - población inactiva 3.799

% ÁREA DEL MUNICIPIO DENSIDAD CATEGORÍA MUNICIPAL 2015 6 EXTENSIÓN KM2 566 SOBRE ÁREA 1,7% POBLACIONAL 18,02 DEPARTAMENTAL (Personas por km2)

La fundación de El municipio de El Rosario data del año de 1815 por una familia de origen español, quienes teniendo en cuenta la difícil situación que vivían en el Ecuador emigraron a , la familia se conformada por don Vicente, Mateo Cerón y Concepción Ojeda, en compañía de Fermín Gómez. Esta familia venía desterrada de la ciudad de Quito y decidieron refugiarse en la parte alta del Valle del Patía y al centro de un gran árbol de higuerón, a ese sitio decidieron llamarlo: “los guayabos”, luego, “el mirador” y más tarde “El Rosario” en honor a la virgen del Rosario. Posteriormente y como un hecho histórico del Municipio de El Rosario, comienza a desmembrarse, el Municipio de Policarpa en el año de 1976 y el Municipio de Leiva en el año de 1979. El municipio de El Rosario es constituido oficialmente como tal, en el año de 1904. El municipio se distribuye entre las provincias fisiográficas: cordillera occidental, las dos vertientes y la depresión del Patía. Posee un área de 566km2 (Incluyendo área de Litigio), con una altitud de 1.500 m.s.n.m, y temperatura media de 19o C. Dista 124 km de Pasto,

Límites: Al norte, con los municipios de Leiva Nariño y Mercaderes Cauca; Al occidente: con los municipios de Policarpa, y Leiva Nariño; Al oriente con el municipio de Mercaderes Cauca, con el río Patía como línea natural de división y Al sur: con los municipios de Policarpa y Nariño. División político administrativa: El municipio se encuentra distribuido en (4) corregimientos, cuatro (4) rurales y uno (1) casco urbano o centro poblado. En todos ellos existen 37 veredas que,

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 9 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO incluyendo la cabecera corregimental, están dotadas de Personería Jurídica, mas no legalmente constituidas a través de acuerdo. La siguiente tabla ilustra la división territorial del Municipio:

Cabecera No veredas por Veredas Corregimental corregimiento

Guayacanal, La Recogida. La Carrera, Especial Zona Centro: Matarredonda, El Jardín, El Vado, Macal, 10 El Rosario El Rosario, La Guaca, Potrerito

Santa Rosa del Rincón La Montaña, El Rincón, pueblo Nuevo, 3

Martín Pérez, Despensa, Planada, Vapor, Martín Pérez 6 Centella, Robles

La Sierra, La Claudia, El Suspiro, Plan de La Sierra , Santa Isabel, Palermo, 7 Galindez

Esmeraldas, Loma Pamba, Piedra Grande, El Vergel, Los Pinos, La Guadua, Esmeraldas 11 La Tigrera, San Miguel, San Rafael y Río Verde

Total de Veredas 37

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 10 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

PRESENTACIÓN

El Plan de Desarrollo Municipal, “Mi compromiso es con la gente… Para seguir avanzando” tiene como cimiento y fundamento la construcción comunitaria participativa, lo que le permite legitimar las acciones, programas y proyectos que se convierten en insumos esenciales para el cierre de brechas sociales, las cuales son un reflejo, entre otros aspectos, de las trampas de la pobreza, de la complejidad de las relaciones territoriales y de condicionamientos históricos estructurales.

Nuestro Municipio tiene una particularidad que lo identifica, es un centro eminentemente agrícola, dado que sus veredas cuentas con una diversidad de pisos térmicos y sus tierras son fértiles para la siembra de todo tipo de cultivos, lo cual permite planificar y desarrollar acciones acorde a las necesidades de la población, generando bienestar y calidad de vida a sectores marginados y violentados en su dignidad.

El Plan de desarrollo se concertó con las comunidades en cabildos comunitarios y mesas temáticas, las que permitieron conocer de primera mano las necesidades prioritarias de cada vereda, entendiendo su contexto y sus diversificadas carencias y potencialidades, lo que implica para la Administración una exigente formulación de procesos de corto, mediano y largo plazo y de un reforzamiento de capacidades institucionales, en las cuales se vinculara al sector privado y a organizaciones civiles

Debemos aprovechar los recursos y las capacidades regionales para mejorar la competitividad y fortalecer procesos regionales.

Rosareños, nuestro plan de Desarrollo denominado “Mi compromiso es con la gente…para seguir avanzando 2016 – 2019” está compuesto por el diagnostico, la parte estratégica y el plan de inversiones, enmarcado en el Plan de gobierno y con coherencia entre los niveles: regional, departamental y nacional.

ERWIN MONTOYA CORDOBA Alcalde Municipal 2016 - 2019

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 11 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

GRANDES RETOS

 Reducir brechas sociales en cuanto al déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda y población vulnerable.

 Brindar atención en salud con calidad y calidez humana.

 Mejoramiento y/o Construcción infraestructura productiva, deportiva, comunitaria y cultural.

 Garantizar la seguridad y soberanía alimentaria.

 Impulsar la producción sostenible.

 Ampliar la cobertura en agua potable y saneamiento básico.

 Defender el medio ambiente y disminuir los impactos negativos por efectos del cambio climático.

 Promover procesos de reconciliación y reparación integral de las víctimas del conflicto armado.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 12 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

VISIÓN

En el año 2026, El Municipio de El Rosario será un territorio que garantiza y ofrece de manera eficiente y equitativa servicios sociales, económicos, culturales, ambientales y políticos, permitiéndole cerrar brechas sociales, orientado por el desarrollo de procesos participativos y transparentes, un ecosistema equilibrado, formación para la vida, el trabajo, respeto por la dignidad de las personas, especialmente la niñez, y de dialogo permanente entre la ciudadanía y la administración Municipal como cimientos verdaderos para la búsqueda de una paz duradera.

OBJETIVO GENERAL

Generar condiciones socioeconómicas de desarrollo local sostenible, enfocados en procesos de reconciliación, con prioridades en la seguridad alimentaria, producción sostenible, mejoramiento y/o construcción infraestructura productiva, deportiva, comunitaria y cultural, cobertura en agua potable y saneamiento básico, calidad en el servicio de salud que propicien mejores condiciones y calidad de vida, soportados en la gestión eficiente y trasparente de los recursos públicos durante el periodo de gobierno 2016 – 2019.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 13 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

DIMENSIÓN SOCIAL

EJE ESTRATEGICO: Bienestar para todos

OBJETIVO ESTRATEGICO: Reducir las brechas sociales que afectan negativamente a la población más pobre y vulnerable del Municipio, crear nuevas oportunidades para que puedan acceder a los beneficios del desarrollo y mejoren las condiciones de vida

SECTORES DE COMPETENCIA: Educación – Vulnerables (Equidad de género, primera infancia, infancia, adolescencia, juventud y fortalecimiento familiar, Victimas, Adulto mayor, Reintegración y Diversidad sexual) - Salud – Agua Potable y saneamiento Básico – Recreación y Deporte – Cultura – Vivienda.

DIAGNÓSTICO Y PROGRAMAS ESTRATÉGICOS

SECTOR EDUCACIÓN

PROGRAMA: Todos a estudiar

DIAGNOSTICO:

El Municipio de El Rosario en Educación es NO certificado, por lo cual solo recibe recursos destinados al mantenimiento y mejoramiento de la calidad del servicio, así mismo no existe en el municipio director de núcleo o una oficina o personal encargado directamente de consolidar información, presentar observaciones y dar seguimiento a las actividades y estrategias que se realicen en este sector

El Municipios cuenta con 30 Centros Educativos y 03 Instituciones educativas: Institución Educativa Nuestra señora de El Rosario del sector urbano, Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús del Corregimiento de Esmeraldas, Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen del Corregimiento de La Sierra y la Institución Educativa Santa Rosa de Lima de El Corregimiento de El Rincón.

Se destacan situaciones positivas como la prestación del servicio de transporte escolar, el cual se viene presentando sin interrupción desde el año 2009, en el año 2015 se contrató 25 vehículos para transporte escolar.

En los años del 2012 hasta el 2015, se han incrementado rutas, ya que todos los estudiantes de los centros educativos del sector rural que terminan el grado quinto, tienen la oportunidad de asistir a las Instituciones educativas cercanas para

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 14 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO continuar con su proceso formativo en el bachillerato. Las rutas se incrementan o disminuyen de acuerdo a la oferta de estudiantes y se garantiza la cubertura del 100%. La financiación se realiza con recursos de calidad educativa y sistema general de participaciones.

Se entrega por parte de la Administración Municipal un Kit escolar, el programa se viene desarrollando desde el año 2012, con el objetivo de motivar a los NNA en edad escolar que están por fuera del sistema educativo para ingresar a la educación formal

Un hecho relevante es la relación Docente – Estudiante, ha mejorado durante los últimos tres años.

Ahora bien, el reto más importante es avanzar hacia el cierre de brechas sociales

Tabla No 01 Nivel actual Indicador Cierre de Brechas Municipio Departamento Región

Cobertura neta educación media 15,9% 30,0% 34,1%

Pruebas saber 11 matematicas 49,57% 49,28% 48,21%

Tasa de analfabetismo mayores 15,4% 12,0% 8,8% a 15 años

Fuente: DNP

Como podemos observar en la tabla 01, frente a la cobertura neta en educación media, el municipio en la actualidad es de 15,9 %, lo cual requiere un esfuerzo alto comparado con la meta a 2018, la cual es de 36,1%

En las pruebas saber, El Municipio debe hacer un esfuerzo bajo, comparado con la meta a 2018 la cual es de 56,66%, las instituciones han mantenido un nivel medio, los cuales permiten deducir que es necesario aumentar el esfuerzo interinstitucional.

Frente a la tasa de analfabetismo en mayores de 15 años, el municipio debe hacer un esfuerzo medio bajo comparado con la meta a 2018 que es del 7,1%

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 15 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Tabla No 02

TASA TASA % MUNICIPIO ANALFABETISMO ANALFABETISMO VARIACION 2011 2015

Cumbitara 9,02 9,02 0,00 El Rosario 15,06 15,06 0,00 Leiva 15,16 14,18 - 0,98 Policarpa 8,09 8,09 - 0,00 Taminango 13,43 13,43 0,00 Total Subregión 12,152 11,96 - 0,19 Departamento 11,12 0,09 - 11,03 Nación 6,7 0,07 - 6,63 Fuente: Política pública primera infancia e infancia El Rosario N.

Comparado con los Municipios de la cordillera, el Municipio de El Rosario se encuentra en un nivel medio, en los últimos cuatro años no ha tenido variación, lo que indica que no se ha hecho incidencia para superar estos índices.

La situación actual de la educación (inicial, básica, media) es buena, se realizan esfuerzos para brindar educación con calidad y pertinencia, existen algunas dificultades que permean los esfuerzos, iniciando por la infraestructura educativa, si bien las Instituciones y Centros educativos cuentan con condiciones básicas para desarrollar las labores educativas cotidianas, existe un déficit en aulas, baterías sanitarias, restaurantes, polideportivos, parques, bibliotecas, laboratorios de química, aulas inteligentes etc. lo cual contribuye a que el nivel de educación es cada vez más lento en comparación con otras regiones.

Otro de los temas relevantes y que afectan la calidad educativa es el problema de repitencia, donde en los últimos cuatro años se ha mantenido una variación negativa de cero, existe un porcentaje del 8,9%, lo cual permite entender que no se han realizado esfuerzos conducentes a mejorar este indicador.

Existen otros indicadores como el porcentaje de estudiantes reprobados, desertores y trasferidos.

Tabla No 03 INDICADORES EDUCACIÓN AÑO Reprobados Desertores Transferidos 2010 6,1% 6,7% 2,7% 2011 7,0% 8,9% 1,5% 2012 11,9% 6,5% 2,1% 2013 9,6% 3,9% 3,4% Fuente: Dane

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 16 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

En el tema de reprobados, desde el año 2010 al 2013, podemos observar en la tabla xxx que ha crecido notablemente, en los cual los doentes consideran que se presenta por el desinterés, la indisciplina y la falta de fomento en valores de responsabilidad en el núcleo familiar. Los desertores se presentan en una menor magnitud y este fenómeno se da en mayor medida en el sector rural ya que la mayoría se dedican a labores agropecuarias o se emplean como “raspachines” de cultivos de uso ilícito. Los transferidos se han incrementado en el 2013, relacionado con el desplazamiento forzado que se presenta en El Municipio.

Otra de las graves problemáticas es la falta de docentes en las Instituciones educativas, esto relacionado con la petición de trasladados, los cuales por ser zonas de difícil acceso y con presencia de grupos al margen de la ley piden la reubicación a otras instituciones y queda la vacante, la cual difícilmente es remplazada de manera oportuna.

El Municipio de El Rosario, en el año 2014 contaba con una planta de docentes

Tabla No 04 DOCENTES POR SECTOR 2014 NIEL EDUCATIVO NUMERO DE DOCENTES Preescolar 9 Básica primaria 52 Básica secundaria 33 Media 5 CLEI 3 TOTAL 102 Fuente: Dane

Tabla No 05 DOCENTES POR ZONA 2014 NIVEL EDUCATIVO URBANA RURAL Preescolar 2 7 Básica primaria 14 38 Básica secundaria 8 25 Media 4 1 CLEI 0 3 TOTAL 28 74 Fuente: Dane

En los diferentes niveles se cuenta con personal cualificado en los sectores rural y urbano, además se cuenta con 3 docentes en el sector rural para educación escolar para adultos.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 17 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

El perfil académico

Tabla No 06 PERFIL ACADEMICO DOCENTES 2014 NIVEL EDUCATIVO Normalista Licenciado Profesional Posgrado Sin Titulacion Preescolar 1 1 0 7 0 Primaria 11 12 0 28 1 Secundaria 0 9 2 22 0 Media 0 0 2 3 0 CLEI 0 0 0 3 0 Fuente: Dane

Las diversas situaciones complejas, con poblaciones con alto índice de violencia social y familiar, diversificación cultural exige una planta docente diversificada y con perfiles académicos variados, de lo cual se rescata que 63 docentes tienen posgrado, la mayoría en educación y 22 son licenciados, lo cual permite deducir la cualificación profesional de los docentes.

Uso de tecnologías.

Según La iniciativa TIC y educación, impulsada por computadores para educar se ha generado un impacto de trascendencia para la educación, basado en un estudio del centro Nacional de Consultoría concluyo que en la sedes beneficiadas con la estrategia integral de computadores para educar, la deserción disminuyo el 4.3%, el índice de repitencia se redujo al 3.6%, el desempeño en pruebas saber aumento en 10.6% y el acceso a la educación superior se incrementó en 7.5%

Para el Municipio de El Rosario, han identificado que la relación actual por equipos (computadores) es de cinco estudiantes y la meta de acuerdo al Plan de desarrollo Nacional es de dos estudiantes por cada equipo por lo cual hay un déficit de 605 equipos.

La cobertura actual del PAE se da en todas la instituciones educativas, el inconveniente radica en la cantidad de alimentos, ya que no se lo hace con enfoque diferencial.

Uno de los problemas que más se presenta es la deserción escolar, las cuales se explica por la dinámica social y de conflicto que se presenta en la zona.

La Secretaría de Educación Municipal ha puesto en marcha mecanismos para ir reduciendo gradualmente los índices de deserción, como la identificación de esta población para incentivar el ingreso a las aulas, así como continuar con la atención de la permanencia escolar en la población vulnerable con la continuidad de la estrategia de educación contratada la cual permite focalizar a la población vulnerable, de bajos recursos, población desplazada, población flotante; facilitando

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 18 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO el acceso a la educación gratuita a través de acciones como alimentación escolar, kits escolares, uniformes, procurando el acceso y permanencia al sistema.

Educación de calidad y para todos y todas. Las medidas del gobierno nacional en cuanto a gratuidad educativa, permiten avanzar hacia el cumplimiento de su obligatoriedad como lo ordena la Constitución. Una misión permanente por la Educación, se pondrá en marcha buscando que los niños y niñas que están por fuera del sistema educativo, accedan o regresen a la educación y completen su ciclo de formación, adicionando estrategias de acceso, permanencia y mayor cobertura.

El objetivo de esta iniciativa es incrementar el acceso a la población que está por fuera del sistema educativo y mejorar las condiciones de permanencia escolar para disminuir las brechas educativas entre zonas rural y urbana, entre poblaciones vulnerables y diversas.

OBJETIVOS META DE RESULTADO Aumentar al 36,1 la cobertura en educación Ampliar la cobertura neta en educación media y media al finalizar el periodo de gobierno. superior Aumentar al 10% el número de bachilleres que acceden a la educación superior al finalizar el gobierno Capacitar a los jóvenes de grado decimo y once Aumentar al 56,66%, promedio nacional en las para las pruebas saber. pruebas saber matemáticas 11 para el año 2018. Brindar oportunidades educativas para jóvenes Disminuir al 7,1% la tasa de analfabetismo de y adultos desescolarizados que se encuentran mayores de 15 años al finalizar el periodo de por fuera del sistema educativo gobierno. Implementar la jornada única para el 100% de Implementar la Jornada única las Instituciones educativas al finalizar el periodo de gobierno. Mejorar la infraestructura de los Centros e Mejorar el 70% de la infraestructura en las Instituciones Educativas instituciones y centros educativos al finalizar el periodo de gobierno. Aumentar en el 60% el acceso a computadores Incentivar el uso de las tecnologías y a red wifi a los estudiantes de los centros e Instituciones educativas al finalizar el periodo de gobierno. Aumentar la cobertura escolar con estrategias Continuar con estrategias de permanencia para de permanencia en el sistema educativo el 100% de la población que se encuentra dentro del sistema educativo durante el periodo de gobierno. Legalización de la propiedad de predios de las Aumentar al 100% la legalización de predios de Instituciones Educativas las Instituciones educativas durante el periodo de gobierno. Implementar proyecto educativo para la Beneficiar al 60% de los estudiantes y docentes comunidad educativa para la consolidación de de las Instituciones educativas en capacitación la paz

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 19 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

de justicia, democracia, reconciliación, tolerancia y convivencia.

METAS DE PRODUCTO:

1. Sensibilizar a los padres de familia para que 30 estudiantes que hayan desertado reingresen al sistema educativo.

2. Gestionar la Celebración de Convenios con Instituciones de Educación Superior CERES, SENA, UNIVERSIDADES para facilitar el ingreso a la Educación técnica, tecnológica y Superior a 50 personas de nivel 1 y 2 en el SISBEN.

3. Capacitar a los estudiantes de las cuatro instituciones educativas de grado once y decimo en pruebas saber.

4. Alfabetizar a 30 personas mayores de 15 años, del área urbana y rural que estén por fuera del sistema educativo.

5. Implementar en las 4 Instituciones Educativas la jornada única.

6. Mejorar la infraestructura educativa en 12 centros educativos del sector rural y 4 Instituciones educativas.

7. Gestionar el acceso a las instituciones educativas a kioskos vive digital para cuatro instituciones educativas y/o conectividad de red WIFI y reducir la relación de estudiantes por computador a dos.

8. Beneficiar a todos los estudiantes que estén matriculados en los centros e instituciones educativas de kits escolares, alimentación escolar y los del sector rural con transporte escolar

9. Lograr la legalización de la propiedad de los predios de las 4 instituciones educativas.

10. Capacitar 500 estudiantes y a 20 docentes de las cuatro instituciones educativas en justicia, democracia, reconciliación, tolerancia y convivencia.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 20 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

SECTOR VULNERABLE

PROGRAMA: Juntos Somos Menos Vulnerables

DIAGNOSTICO:

Equidad De Género

El Municipio históricamente ha sido conservador, lo que le ha permitido construir imaginarios culturales en los cuales las mujeres ha sido relegada a labores domésticas y su desempeño minimizado por concepciones machistas, en la actualidad, esas barreras han disminuido, las condiciones socioeconómicos han permitido el acceso a hombres y mujeres a programas de desarrollo económico.

En Participación Política, la hegemonía en cargos de elección Popular ha sido de los hombres, El Municipio de El Rosario no ha tenido mujeres como alcaldesa.

El Concejo Municipal demuestra la poca participación que tienen las mujeres en política, en los últimos tres cuatrienios el número de participación de curules femeninas ha disminuido a punto de no tener ninguna en el periodo 2016 – 2019.

En algunas entidades como la Alcaldía Municipal, Institución donde se brinda alternativas laborales, existen cargos, donde se tiene la posibilidad de tomar decisiones que inciden en el desarrollo socioeconómico de la población y en el que las mujeres se han empoderado y han tenido participación efectiva

Tabla No 07 % CARGOS DE DECISIÓN ALCALDIA MUNICIPAL EL ROSARIO % de mujeres en cargos de AÑO decisión en entidades 2011 2012 2013 2014 públicas de la entidad 40% 40% 50% 50% territorial Fuente: Alcaldía Municipal El Rosario Nariño

De acuerdo a la tabla No 07, se observa la participación equitativa en las últimas alcaldías en cargos de decisión.

En el tema de violencia intrafamiliar, se presenta la costumbre de la NO denuncia por miedo a retaliaciones o las instituciones quedan apartadas de los lugares de

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 21 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO donde se presentan los casos, en los últimos cuatro años, las denuncias crecieron, pero las cifras oficiales distan de la realidad.

Tabla No 08 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR AÑO 2011 2012 2013 2014 Número de mujeres valoradas por violencia 17 10 6 1 de pareja Fuente: Comisaria de familia El Rosario

Se observa que en los últimos años los casos de mujeres valoradas por violencia intrafamiliar han disminuido, siendo crítica la situación en el año 2011, donde se atendieron 17 casos.

Tabla No 09 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR AÑO 2011 2012 2013 2014 Número de mujeres valoradas por presunto 3 3 3 1 delito sexual Fuente: Comisaria de familia El Rosario

El número de mujeres valoradas por presunto de delito sexual es mínimo, pero se ha mantenido estable en los últimos años, disminuyendo en el año 2014, lo cual no se ha podido establecer si los casos redujeron por que no se presentaron o no se realizaron las respectivas denuncias.

Es importante resaltar que la comisaria como entidad competente es la encargada de recepcionar este tipo de denuncias, lo que preocupa es que no tiene un equipo interdisciplinario de profesionales que le ayuden a atender de manera integral los casos denunciados, solo se cuenta con un profesional en derecho que ostenta el cargo de comisario de familia.

Otra problemática que se presenta es que el Plan Municipal de salud no tiene un apartado de prevención y atención integral de violencia contra mujeres, por lo cual no se han adoptado políticas claras y pertinentes para prevenir y atender de manera oportuna, es importante señalar que existe una ruta de atención para los casos de violencia basada en género, que no ha sido adoptada de manera formal.

Las mujeres tienen espacios reducidos en espacios de reconciliación y construcción de paz, sin embargo, se tienen establecida la mesa Municipal de mujeres que están creadas formalmente pero no es operativa.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 22 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Primera Infancia, Infancia, Adolescencia, Juventud Y Fortalecimiento Familiar

La dinámica familiar y social de El Municipio de El Rosario ha constituido un grupo etario vulnerable y propenso a diferentes problemáticas que se constituyen en amenazas latentes y que es necesario enfrentar desde la institucionalidad y su entorno (Familia – Comunidad).

Información Poblacional

La Población menor de 18 años representa el 38% de la población total del Municipio, lo que significa que se deben adoptar medidas urgentes y pertinentes para construir una sociedad armónica y con una calidad de vida acorde a su condición de ser humano.

Primera Infancia (0 – 5 Años)

Cierre de brechas

Tabla No 10 Tasa de mortalidad en menores de 1 año (por 1.000 nacidos vivos) Datos Periodo 31,41 2011 29,62 2012 28,93 2013 Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)

Frente a la tasa de mortalidad infantil por mil nacidos vivos, el municipio debe hacer un esfuerzo alto comparado con la meta a 2018 que es del 17,61%.

En el tema educativo es importante resaltar que la primera infancia es la etapa del ciclo vital en las que se establecen las bases para el desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano.

El Política de infancia y adolescencia permite estructurar programas que atienden a esta población

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 23 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Tabla No 11 Número de niños y niñas atendidos en Hogares Comunitarios de Bienestar -HCB Familiares, Fami, Grupal y en Establecimientos de Reclusión y otras formas de atención. Datos Periodo 846 2011 503 2012 535 2013 441 2014 Fuente: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

En el Municipio de El Rosario el ICBF atiende mediante diferentes modalidades:

Hogares comunitarios de bienestar familiar tiempo completo, el Municipio cuenta con 14. Hogares comunitarios de bienestar Fami, se cuenta con 10. Centro de Desarrollo Infantil, se tiene 1 en la corregimiento especial y otro que esta las instalaciones construidas y va a empezar a funcionar en el corregimiento de Esmeraldas y la última estrategia son los Centro de Desarrollo Infantil modalidad familiar que atiende población rural dispersa y de difícil acceso y se encuentra en lo corregimientos de La Sierra, El Rincón, Martin Pérez y Esmeraldas. La preocupación radica que según cifras del ICBF, en los últimos años ha descendido el número de niños atendidos, lo cual se explica por los procesos de emigración de la población a las grandes ciudades como Bogotá, Cali y Popayán a emplearse en las fábricas de zapatería y vigilancia.

Tabla No 12 Cobertura de vacunación con BCG en nacidos vivos Datos Periodo 34,76 2011 44,64 2012 71,56 2013 102,08 2014 Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS)

El porcentaje de nacidos vivos que han recibido dosis única de vacuna contra tuberculosis ha sido exitoso, se pasó en el año 2012 de una cobertura del 34.76 al 102.08 en el año 2014, lo cual se ve reflejado en la inmunidad no solo de la persona vacunada si no de su entorno.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 24 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Tabla No 13 Cobertura de vacunación contra Polio en menores de 1 año Datos Periodo 40,34 2011 59,82 2012 64,22 2013 79,17 2014 Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS)

Para alcanzar una cobertura de vacunación superior al 95% es necesario realizar esfuerzos administrativos, sin embargo se ha incrementado la cobertura, ya que se alcanzó en el año 2014, la cifra del 79.17%.

En educación escolar neta y bruta en transición

Tabla No 14

Fuente: Ministerio de Educación Nacional (MEN)

La cobertura escolar neta ha sido intermitente, siendo los años 2012 y 2014 los más críticos y se nota la baja cobertura en educación unicial, por lo cual se debe sensibilizar a los padres y madres de familia de la importancia de iniciar a sus hijos en el sistema educativo en la edad pertinente.

En el tema de presuntos delitos sexuales es importante señalar que en los últimos cuatro años solo se ha presentado un caso, según cifras oficiales

Tabla No 15

Exámenes medico legales por presunto delito sexual realizados a niños y niñas menores de 5 años Datos Periodo 1 2011 0 2012 0 2013 0 2014 Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 25 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

En el año 2011 se presentó un caso, esta sin establecer si la disminución a cero de casos es por la falta de denuncia o las campañas de persuasión y de información han hecho efectos positivos en las familias.

Infancia (6 a 11 años): Uno de los temas más importantes en la infancia, además de la educación impartida en el hogar, es la calidad de la educación que se les imparte en los centros educativos, lo cual les permitirá formar un ser humano integral.

Cobertura escolar básica primaria

Tabla No 16

Fuente: Ministerio de Educación Nacional (MEN)

La tasa neta y bruta de la cobertura escolar en básica primaria ha descendido, llegando en el 2014 a cifras alarmantes, las cuales se explican por el proceso de emigración y desplazamiento forzado.

Cobertura escolar básica secundaria

Tabla No 17

Fuente: Ministerio de Educación Nacional (MEN)

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 26 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Se ha tenido un avance positivo en la tasa neta y bruta en cobertura escolar básica secundaria, explicándose por las facilidades de transporte escolar y kits escolares que brinda la administración municipal para estudiantes del sector rural.

Adolescencia (12 – 17 Años) Educación media

Tabla No 18

Fuente: Ministerio de Educación Nacional (MEN)

Cabe resaltar que los estudiantes en educación media son estudiantes que no están en la edad indicada, lo cual permite deducir que los estudiantes no están ingresando oportunamente al sistema educativo.

Salud

Tabla No 19 Exámenes medico legales por presunto delito sexual realizados a niños y niñas de 12 a 17 años Datos Periodo 0 2011 0 2012 1 2013 1 2014 Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal

En los años 2013 y 2014 se viene presentando un caso de presunto delito sexual en niños y niñas entre 12 y 17 años, el porcentaje es bajo, pero lo ideal es que no se presenten, por lo cual es importante realizar esfuerzos institucionales y familiares para blindar a los niños y niñas.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 27 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Tabla No 20 Cobertura de vacunación VPH - Virus del Papiloma Humano - niñas desde 9 años en adelante Datos Periodo 100 2012 99,23 2013 98,59 2014 Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS)

En el año 2012, se cubrió el 100%, y en los últimos años ha disminuido, por lo cual la ESE Municipal no debe bajar los esfuerzos realizados para continuar con una cobertura total.

Tabla No 21 Porcentaje de nacidos vivos de madres menores de 18 años Datos Periodo 18,48 2010 12,66 2011 20,69 2012 Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS)

Uno de los problemas más sentidos son las madres adolescentes, pero cuando se presentan estos casos, a las madres gestantes se les debe garantizar la atención, adecuada, oportuna y pertinente para proteger la vida del bebe, lo cual hasta el año 2012 se ha fallado en ese tema, donde los porcentajes de nacidos vivos no superan los índices o estándares mínimos.

Tabla No 22 Prevalencia de uso de métodos modernos de anticoncepción entre las mujeres adoelscentes actualmente unidas y no unidas sexualmente activas Datos Periodo 69,25 2012 65,83 2013 63,54 2014 Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS)

La planificación familiar es uno de los métodos esenciales para prevenir embarazos no deseados, en ese tema, se ha avanzado y el año 2014 el 63.54 utilizan métodos modernos de anticoncepción, sin embargo existen tabú frente al tema, por lo cual algunas mujeres se reúsan a utilizar este tipo de métodos.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 28 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Niñez (De 0 A 17 Años) Salud

Número de personas afiliadas en salud contributivo y subsidiado

Tabla No 23

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS)

Los NNA en su gran mayoría están afiliados al régimen contributivo, Asmet salud y Caprecom en liquidación, lo significativo es la reducción de afiliados progresivamente, no por falta de cupos, si no por el constante desplazamiento de familias a otros lugares y ciudades.

Educación

Deserción escolar Tabla No 24 Tasa de deserción escolar intra anual de transición a grado once Datos Periodo 7,59 2011 2,52 2012 4,7 2013 4,79 2014 Fuente: Ministerio de Educación Nacional (MEN)

Teniendo en cuenta el contexto cultural y socioeconómico de la comunidad Rosareña, se puede referir que la deserción escolar tiene lugar a causa de la opción que toman los niños, niñas y adolescentes de iniciar su vida laboral en la agricultura o trabajos informales, así como también se presenta el traslado de la población a otras regiones del departamento o del país, lo que comúnmente se llama población flotante, que obliga a los estudiantes a interrumpir su proceso educativo.

La Tasa de Deserción que se registra durante los años 2011 a 2014 es intermitente, donde la población en su gran mayoría es “población flotante”, es decir, son niños y

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 29 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO niñas de núcleos familiares que llegan al municipio por situaciones económicas o desplazamiento forzado, afectando la estabilidad escolar. Los mayores índices de deserción se presentan en la zona rural del municipio, donde las labores agrícolas, sobre todo en las épocas de siembra y cosecha, registran un incremento en la demanda de mano de obra, esto y los bajos ingresos de las familias obligan a que niños y niñas abandone sus estudios y se dediquen a trabajar.

Repitencia Escolar Tabla No 25 Tasa de repitencia en educación de transición a grado once Datos Periodo 0,06 2011 1,49 2012 8,1 2013 5,33 2014 Fuente: Ministerio de Educación Nacional (MEN) En las instituciones educativas del casco urbano Nuestra Señora del Rosario como en el sector rural en el corregimiento de la Sierra, El Rincón y Esmeraldas, La tendencia en este indicador, en los diferentes niveles educativos (preescolar, primaria y básica), es alta y se incrementa en el año 2014. El municipio realiza un acompañamiento conforme a lo establecido en el Decreto 1290, donde los docentes presentan al estudiante con dificultades academias unos planes de acompañamiento escolar y de mejoramiento, lo cual permite al estudiante avanzar en los objetivos propuestos, en este proceso se cuenta con el acompañamiento de los padres y madres de familia, permite superar las dificultades y así promover al niño o a la niña al siguiente año lectivo, mejorando la eficiencia y calidad educativa.

Tabla No 26 Número de niños y niñas con discapacidad atendidos en el sistema educativo Datos Periodo 0 2011 0 2012 12 2013 33 2014 Fuente: Ministerio de Educación Nacional (MEN)

Es importante resaltar que se atiende población con discapacidad en el sistema educativo.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 30 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Violencia intrafamiliar

Tabla No 27 Tasa de exámenes médico legales por presunto delito sexual contra niños. niñas y adolescentes Datos Periodo 25,13 2011 26,57 2013 27,37 2014 Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal

Se ha incrementado la tasa de presuntos delitos sexuales, los casos conocidos se presentan en el sector urbano, desconociendo situaciones que se presenten en lugares de difícil acceso o lugares apartados del Municipio, por lo cual se debe iniciar un proceso de acompañamiento y búsqueda activa para visibilizar la problemática oculta que no se denuncia o se calla por miedo a retaliaciones.

Tabla No 28 Tasa de violencia intrafamiliar Datos Periodo 9,34 2011 9,69 2014 Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal

La tasa de violencia intrafamiliar se ha mantenido, lo recurrente en estos casos son las agresiones físicas o psicológicas con las mujeres y los menores de edad, los cuales en algunos casos son denunciados en la comisaria de familia, inspección de policía o fiscalía o de lo contrario son denunciados ante grupos al margen de la ley, sobre todo en sector rural, los cuales ocupan el poder legítimo del Estado y hacen las veces de las institucionalidad ausente en estos lugares.

Tabla No 29 Tasa de mortalidad por causas externas Datos Periodo 9,34 2011 28,69 2013 19,37 2014 Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal

La tasa de mortalidad es alta, asociada a la participación de menores de edad en grupos al margen de la ley, cultivos de uso ilícito, bandas delincuenciales y drogadicción.

Gobiernos Escolares

En el municipio de El Rosario (N) el 100% de gobiernos escolares se encuentran implementados y en funcionamiento, cada Institución Educativa ha elegido

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 31 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO democráticamente a un (1) personero y un (1) plan de gobierno estudiantil, estos planes están siendo evaluados constantemente y monitoreados en el cumplimiento de actividades y metas. Además, se generan espacios de participación en los Consejos Directivos y Estudiantiles con la representación de un estudiante por comité.

El compos: consejo municipal de política social

Es un ejercicio de corresponsabilidad entre los actores sociales, comunitarios, organismos de la sociedad civil, el Estado y la Institucionalidad con presencia en el municipio, es necesario fortalecer mecanismos que garanticen la participación efectiva de niños, niñas y adolescentes, en el compos se evalúa las acciones desarrolladas trimestralmente.

Trabajo infantil en niños niñas.

Tabla No 30 Gráfica No.21 Trabajo Infantil por Grupo Etario

Fuente: oficina de Desarrollo Comunitario Alcaldía Municipal 2013

El comportamiento de trabajo infantil en el Municipio de El Rosario (N) durante el periodo 2011 – 2013, indica que en el año 2011 se reporta información correspondiente a 614 niños y niñas con vinculación a trabajo infantil en el sector rural; entre las actividades que desarrollan se encuentran las relacionadas con la actividad económica del Municipio, que está basada en la agricultura y ganadería. Es, así como niños y niñas trabajan en actividades relacionadas con el manejo de animales, plantación y cosecha de productos agrícolas, también se identifica trabajo doméstico en la propia casa. Este fenómeno afecta la continuidad en el sistema educativo, situación que se presenta con mayor frecuencia en el área rural, especialmente en las zonas alejadas de la cabecera municipal, donde no se valora positivamente la formación académica.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 32 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Tabla No 31

Fuente: oficina de Desarrollo Comunitario Alcaldía Municipal 2013

En el año 2013 la población de niños y niñas menores de 12 años con vinculación a trabajo infantil disminuye, por la vinculación a programas ofrecidos por el municipio, encontrando el reporte de 289 casos, en este año se identifican nuevas formas de trabajo infantil en comparación con los años anteriores, entre ellos se encuentra: albañilería, mecánica y comercio ambulante.

Se identifica que en el periodo analizado, en el Municipio de El Rosario (N) se encuentra vinculación de niños y niñas a trabajo infantil peligroso en lo referente a servicio doméstico, ventas en calle, agricultura, ganadería, que conllevan riesgo para su integridad; a la vez es importante destacar que la disminución de este fenómeno obedece a las acciones de gestión interinstitucional realizadas por el municipio, como sensibilización a padres de familia, generación de espacios para buen uso del tiempo libre, apoyo para la continuidad en el sistema educativo, generación de oportunidades de ingreso para las familias.

Número de niños y niñas entre 0 y 12 años explotados sexualmente.

Tabla No 32 AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO INDICADOR 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Número de niños y niñas explotados 0 7 0 0 2 SD 0 sexualmente

Fuente: Comisaria de Familia para este documento

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 33 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

La explotación sexual en niños y niñas es un tema de gran preocupación no solo en la comunidad de El Rosario sino a nivel nacional, para este tipo de vulneración de derechos se hace necesario articular acciones interdisciplinario de El Rosario para brindar una atención psicológica, familiar y también legal ya que se considera un delito frente al cual se debe iniciar un proceso en el marco de la ley; sin embargo en el municipio las cifras de este indicador han disminuido a ceros; gracias al trabajo realizado desde las distintas instituciones y dependencias para prevenir que niños y niñas sean explotados sexualmente; pues son constantes las capacitaciones, campañas y movilizaciones que han contribuido a bajar estas cifras.

Consumo de sustancias psicoactivas y alcohólicas en menores de edad

Tabla No 33 AÑO AÑO AÑO INDICADOR AÑO 2009 AÑO 2010 2011 2012 2013 Nº de denuncias recepcionadas por sustancias psicoactivas en 0 0 4 5 3 menores de edad

Fuente: Comisaria de Familia Dado el reporte desde la Comisaria de Familia, se observa que en los últimos tres años se presentaron denuncias por consumo de sustancias psicoactivas lo que nos muestra un panorama que para el municipio de El Rosario no es ajena esta problemática acentuándose aún más el hecho de ser menores de edad. Los casos recepcionados son direccionados a la E.S.E. para su manejo y atención.

Aunque las cifras oficiales no lo demuestren, la problemática más álgida es el consumo de sustancias psicoactivas y alcohólicas de los menores de edad, donde la falta de escenarios y eventos artísticos, sociales y culturales han provocado descomposición social.

Víctimas: Los NNA, es el grupo poblacional que más se afecta con el conflicto, porque van creciendo en una cultura de violencia, los espacios recreativos se van reduciendo, las amenazas son latentes y la vulnerabilidad aumenta en los sectores rurales. Tabla No 34 PORCENTAJE NNA VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO 2011 96 2012 88 2013 7,65 2014 1,02

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 34 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

En los últimos años la intensidad del conflicto ha disminuido, lo cual se refleja en el porcentaje de NNA víctimas del conflicto armado, esto se entiende por el proceso de paz adelantado entre el gobierno y las Farc, grupo que opera en El Municipio de El Rosario. Tabla No 35 PORCENTAJE NNA VICTIMAS DESPAZAMIENTO FORZADO 2011 97,65 2012 95,74 2013 96 2014 1

El fenómeno del desplazamiento fue crítico en el año 2011, donde casi la totalidad de los NNA fueron víctimas de este mal que agobia a las familias Rosareñas, los desplazamientos se presentaron internos, donde las familias se trasladaban a vivir a otras veredas dentro del municipio y en su mayoría salieron a otras ciudades como Bogotá. Tabla No 36 PORCENTAJE NNA VICTIMAS ACTO TERRORISTA 2011 0,59 2012 1,43 2013 4 2014 2,86

El corregimiento de Esmeraldas es donde más incidencia se ha presentado de este hecho victimizante, donde se presentaron tomas guerrilleras y continuos hostigamientos.

Otro de los problemas que se vienen presentando es que los adolescentes manejan motocicletas y vehículos sin ningún control, ocasionando accidentes de tránsito y poniendo en peligro la vida e integridad de los transeúntes.

Juventud – (18 -28): Según diagnóstico realizado por el programa creciendo juntos, en:

Participación en la vida pública, la sociedad y la convivencia se destacan situaciones como:

 Se tiene conformado el consejo de juventud, pero no es operativo, ya que no se conoce quienes lo conforman.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 35 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

 Se debe fortalecer las capacidades y conocimientos del movimiento juvenil, con el objetivo de lograr incidencia en las políticas públicas.  Los Jóvenes no participan en procesos de veeduría en los territorios, por lo cual se debe adelantar la organización y fortalecimiento de un movimiento juvenil de veeduría.  En corregimientos, específicamente Esmeraldas, los jóvenes se encuentran en vulnerabilidad por la presencia de grupos armados al margen de la ley, presencia de cultivos de uso ilícito, los cuales pueden ser reclutados por la ilegalidad.

Acceso a bienes y servicios públicos:

 Según Dane, en el Municipio hay 2.500 jóvenes, de los cuales aproximadamente 500 se encuentran trabajando fuera del municipio y el 80% se dedica a labores agrícolas.  Se tiene cobertura del 100% de los jóvenes afiliados al sistema de salud.  En el territorio se presentan embarazos a temprana edad, producto de relaciones sexuales precoces, no se evidencia programas de formación sexual y reproductiva.  Se observa un aumento progresivo en el consumo de sustancias sicoactivas.  Existen oportunidades limitadas de formación para los jóvenes después de terminar su educación secundaria.

Oportunidades económicas, sociales y culturales

 En el Municipio existe una limitada oferta de espacios y de actividades encaminadas a promover y apoyar emprendimientos económicos, sociales y culturales.

VICTIMAS

Caracterización

El Municipio de El Rosario Nariño cuenta con 5.459 víctimas registradas, de las cuales 5.250 son víctimas del conflicto armado, 209 con sentencia, 4.649 son sujetos de atención, 601 son víctimas directas de desaparición forzada, homicidio y no activos para la atención.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 36 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Las victimas por hechos victimizantes son:

Tabla No 37 POR HECHO VICTIMIZANTE HECHO VICTIMIZANTE NUMERO DE VICTIMAS Desplazamiento 4.075 Acto Terrorista 399 Homicidio 325 Perdida de bienes 196 Amenazas 131 Tortura 18 Secuestro 17 Desaparición 6 Delito sexual 5 Minas 2 Reclutamiento 1 Fuente: UARIV . Según los datos de la Red Nacional de Información, del total de víctimas, la distribución por género, edad, etnia es:

Por género Tabla No 38 POR HECHO VICTIMIZANTE GENERO NUMERO DE VICTIMAS Hombres 2.330 Mujeres 2.306 LGTBI 0.00 No definido 0.00 No informa 58

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 37 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Por edades Tabla No 39 EDADES (AÑOS) NUMERO DE VICTIMAS 0 Y 5 302 6 Y 11 443 12 Y 17 556 18 Y 28 856 29 Y 60 1.851 61 Y 100 559 ND 127

Por etnia Tabla No 40 ETNIA NUMERO DE VICTIMAS Ninguna 4.592 Negra o afro 52 Indígena 42 Raizal - San Andrés 5 Gitana ROM 0.00 Palenquero 0.00 No definido 0.000

Componentes

Prevención y protección – Vida, libertad, seguridad e integridad: en la medida de prevención temprana, en El Municipio existen amenazas o vulneraciones que pueden poner en peligro la vida, la libertad y la seguridad personal, ya que existe presencia del 29 frente de las Farc y es corredor estratégico de las bandas criminales. El Corregimiento de Esmeraldas, por ser una zona de constantes ataques guerrilleros y la comunidad se desplaza en las noches a las veredas vecinas, la UARIV, en cofinanciación de la Alcaldía Municipal y la Gobernación de Nariño, construyeron un albergue en inmediaciones del casco urbano corregimental.

Se realizó con el apoyo de la Gobernación de Nariño y el Ministerio del Interior del Plan de prevención y protección, el cual es inoperante, ya que se desconoce por parte de la secretaria de Gobierno la operatividad, así mismo, se cuenta con el plan de contingencia.

En prevención urgente, la defensoría del pueblo presento el informe de riesgo No 024-08 AI del 31 de octubre de 2008 y el Informe de Riesgo N. 004-071, de la

1 Defensoría Delegada para la Evaluación del Riesgo de la población civil como consecuencia del conflicto armado, Sistema de Alertas Tempranas – SAT- Informe de Riesgo N. 004-07.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 38 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Defensoría Delegada para la Evaluación del Riesgo de la población civil como consecuencia del conflicto armado, Sistema de Alertas Tempranas – SAT-, refiere, con relación al municipio de El Rosario:

“…desde febrero de 2.006, circularon listas amenazantes contra residentes del corregimiento El Rincón, y la vereda La Tigrera., presumiblemente proveniente de grupos de recomposición paramilitar. En el mes de marzo de 2006, en la cabecera corregimental Esmeraldas, la comunidad manifestó la ocurrencia de asesinatos a manos del grupo Nueva Generación, al mando de alias Pedro (perteneciente al Bloque Central Bolívar –Frente Libertadores del Sur, que no se desmovilizó, pero que continúa bajo las órdenes de “Alex Medellín”).

En protección de bienes patrimoniales el 11 de abril de 2007 mediante resolución 310 se aplicaron medidas administrativas por el inminente riesgo de desplazamiento en los corregimientos de La Sierra, El Rincón y Esmeraldas, en los cuales se focalizaron 1.281 predios para la protección de tierras.

En Atención a víctimas, se tiene el apoyo de la Personería Municipal y el enlace Municipal de victimas con un auxiliar de apoyo, los cuales cuentan con un espacio para brindar orientación oportuna.

Para la Asistencia humanitaria inmediata, atención humanitaria y asistencia funeraria se cuenta con un robro destinado a suplir esta necesidad.

En salud, según datos de la Dirección Local de salud Municipal se tiene una cobertura total en víctimas

Tabla No 41 REGIMEN PERSONAS AFILIADAS SUBSIDIADO 3.569 EXCEPCION 1 CONTRIBUTIVO 231 Fuente: RUAF

La medida de Educación se ha cumplido parcialmente, ya que existen dificultades para el ingreso de algunas víctimas al sistema educativo por condiciones externas, sobre todo en lugares de difícil acceso.

Tabla No 42 PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA MEDIA CICLO ADULTOS 59 459 347 166 213 Fuente: Min Educación matriculas

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 39 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Se ha atendido a las víctimas, de los cuales se les ha brindado facilidades para que continúen su proceso formativo en las instituciones educativas, se les garantiza transporte escolar gratuito y entrega de kits escolares.

En generación de ingresos, se ha realizado esfuerzos conducentes a superar la vulnerabilidad desde la administración local, con programas desarrollados por la secretaria de agricultura, así mismo se ha realizado diferentes programas de la oferta institucional, en el cual se destaca el programa de generación de ingresos a 110 familias en proyecto de café y los que se relaciona a continuación.

Tabla No 43 ENTIDAD PROGRAMAS BENEFICIARIOS Departamento para la prosperidad social – DPS Más Familias en acción 2.252 Generación de ingresos 119 Agencia Nacional para la pobreza extrema – ANSPE Unidos 1.684 Ministerio de Comercio, industria y comercio – 33 Mincomercio INNPULSA Departamento para la prosperidad social – DPS Generación de ingresos – ICE 1 Fuente: RNI

En vivienda, se han desarrollado programas de subsidios de vivienda en términos de mejoras, arrendamientos y compra de vivienda o construcción en sitio propio

Tabla No 44 VIVIENDA 100% ESTADO LEGALIZACION SUBSIDIADA ADIQUISICION MEJORA ARRENDAMIENTO Sin definir 662 Legalizados 49 6 Asignados sin legalizar 45 1 No aprobado 71 Fuente: fonvivienda – Sisben - Unidos

Se ejecutaron dos proyectos de vivienda de interés social rural dispersa, se desconoce el número de víctimas que se beneficiaron, igualmente la población desplazada se está ubicando en asentamientos irregulares en zonas urbanas.

El componente de reparación integral, en el tema de restitución de tierras y territorios el municipio de El Rosario tienen microfocalizadas Los corregimientos del Rincón y sus veredas, el Corregimiento la Sierra y sus veredas mediante resolución No RÑ 002 del 04 de enero de 2016

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 40 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

En el proceso se realizaron 166 solicitudes de restitución en zonas micro- focalizadas, en los cuales se implementaran planes de retorno, de reparación colectiva, cabe anotar que el municipio debe realizar esfuerzos institucionales, administrativos y técnicos. Así mismo se debe adoptar programas de alivio de pasivos para victimas beneficiadas en procesos de restitución de tierras y territorios.

Los retornos y/o reubicaciones no se han realizado de manera formal y organizada, ya que no se cuenta con la capacidad técnica ni financiera de la entidad territorial, no se tiene el plan de retorno o reubicación aprobado, cabe anotar que se han realizado 110 retornos individuales2. En garantías de no repetición no se ha desarrollado iniciativas dirigidas a garantizar la no repetición de los hechos a los D.D.H.H e infracciones al DIH, ya que los grupos armados continúan en la zona y existen zonas de difícil acceso que pocas veces tiene apoyo de la institucionalidad, no se han promovido iniciativas de promoción de la reconciliación y la convivencia pacífica.

El proceso de reparación colectiva se está adelantando en El Corregimiento de Esmeraldas, ya que presentaban hechos emblemáticos a raíz de los diversos hechos de violencia que había vivido la población y se logró establecer que esta comunidad tenia los atributos de SRC, ya que se constituía como comunidad y en los hechos de violencia se encontraron nexos de relación con las tres hipótesis de victimización establecidas en el Art. 151 Ley 1448/11.

Aun no se han adelantado acciones que estén dirigidas a contribuir al restablecimiento de la dignidad de las víctimas.

En verdad y justicia, derecho verdad y justicia, las medidas de construcción, preservación, difusión y apropiación de la verdad de la memoria histórica, aún no se ha promovido procesos de construcción, recuperación, difusión y preservación de la memoria histórica.

En el componente transversal, componente participación se tiene instalada y operando la mesa de participación con su respectivo plan de trabajo. En sistemas de información se ha fallado en la caracterización de la población víctima, ya que no hay una base de datos que permita identificar y diagnosticar sus necesidades. Para el fortalecimiento institucional se han realizado apropiaciones presupuéstales para fortalecer la capacidad fiscal, administrativa y financiera para implementación de la política pública, igualmente el Comité territorial de Justicia transicional no se le está dando el funcionamiento correcto.

En el enfoque diferencial, el municipio formalmente tiene comunidades étnicas, lo cual no se refleja en la realidad, ya que no se tiene comunidad indígena y negritudes.

2 Unidad para la atención y reparación a las víctimas.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 41 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Según el enlace de victimas municipal, los grupos poblacionales de niñez, juventud, mujeres, vejez, personas con orientación sexual e identidad de género no hegemónica y personas con discapacidad o habilidades diversas se encuentran incluidas en los instrumentos de planeación e implementación de la política pública.

El Municipio tiene cinco organizaciones de víctimas, según datos de la personería Municipal de el Rosario Nariño; 1) Lazos de paz del corregimiento de Esmeraldas; 2) Camino hacia la superación del corregimiento de El Rincón; 3) Asociación la sierra del corregimiento de la Sierra; 4) Fundación semillas de paz; 5) Asociación de la cordillera occidental Nueva Esperanza.

ADULTO MAYOR

No hay datos oficiales de la población adulto mayor en El Municipio de El Rosario, el programa adulto mayor tiene una cobertura de 702 adultos mayores beneficiarios y 310 priorizados.

Mediante acuerdo Municipal está creada la estampilla pro adulto mayor, el cual se invirtió en la construcción, mantenimiento y dotación del centro día, en el cual se benefician 30 adultos mayores del sector urbano.

El 31.25% de los mayores de 60 tienen fuente de ingreso, el 57.14 de los adultos en edad de trabajar tienen ocupación asalariada y el 14.29 de los adultos en edad de trabajar tienen ocupación independiente

REINTEGRACIÓN

El Municipio de El Rosario Nariño ha sido escenario de sangrientas luchas armadas que libran grupos al margen de la ley y la fuerza pública, en la cual también la población civil resulta afectada, siendo necesario que las nuevas generaciones tengan la oportunidad de crecer bajo diferentes condiciones, la sociedad civil y la institucionalidad en la desmovilización del grupo paramilitar “Bloque Libertadores del Sur” el 30 de julio de 2005 permitió o propicio espacios para la convivencia y la reconciliación con 6 excombatientes de esa organización al margen de la ley, los cuales son oriundos de El Municipio de El Rosario que volvieron al seno de sus familias.

De los 6 desmovilizados3, 5 fueron hombres y 1 mujer, todos mayores de edad, de los cuales 5 residieron en la zona rural y uno en la zona urbana, todas vinculadas al sistema de salud y en la actualidad solo dos viven en El Municipio de El Rosario.

Se desconocen los indicadores sobre su reintegración social, económica y comunitaria, ya que el Municipio no conoce ni maneja cifras oficiales del proceso.

3 Información aportada por uno de los desmovilizados, se reserva su nombre por seguridad

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 42 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

DIVERSIDAD SEXUAL

No se cuentan con cifras oficiales o indicadores que permitan medir técnicamente las afectaciones psicológicas, físicas y morales de la población LGTBI por dos razones, la primera es que culturalmente se ha estigmatizado a las personas con identidad de género diversas. El machismo y la condición histórica conservadora han prevalecido sobre el reconocimiento de orientaciones sexuales diversas. La segunda es la poca apropiación de la institucionalidad para visibilizar y generar estrategias para erradicar la violencia, los maltratos psicológicos, la exclusión y prejuicios.

Por esta razón no hay grupos u organizaciones establecidas que permitan medir su rechazo o no en diversos espacios como la educación, salud, laboral entre otros.

OBJETIVOS META DE RESULTADO Garantizar el equipo interdisciplinario adecuado Incrementar en un 70% el equipo de la Comisaría de Familia interdisciplinario de la comisaria de familia durante el periodo de gobierno Fortalecimiento política primera infancia, Fortalecer en un 80% la política primera infancia y adolescencia infancia, infancia y adolescencia hasta el año 2019 Ejecutar un proyecto orientado a la mitigación Beneficiar al 70% de la población infantil que se del riesgo nutricional encuentra en riego de desnutrición en el periodo de gobierno. Desarrollo de programas de promoción de la Beneficiar al 40% de la población infantil y lectura en la población infantil y comunidad comunidad educativa en programas de educativa a través del programa “Leer es mi promoción de la lectura "leer es mi cuento" cuento” Fortalecimiento y construcción CDI Beneficiar al 90% de la población en educación inicial en el periodo de gobierno. Fortalecimiento de la mesa municipal de Capacitar el 100% de los integrantes de la mesa jóvenes municipal de jóvenes en el periodo de gobierno. Gestión de Recursos y apoyo a Organizaciones Apoyar y gestionar recursos para el 100% de productivas juveniles las asociaciones productivas conformadas durante el periodo de gobierno. Desarrollo de programas de promoción y Disminuir al 10% el consumo de sustancias prevención en el consumo de sustancias psicoactivas durante el periodo de gobierno. psicoactivas Desarrollo de programas de promoción y Disminuir al 10% el embarazo prematuro en prevención embarazos prematuros en adolescentes y jóvenes durante el periodo de adolescentes y jóvenes gobierno Fomentar y estimular el buen uso del tiempo Beneficiar al 40% de la juventud en el buen uso libre de los y las jóvenes, a través del deporte y del tiempo libre durante el periodo de gobierno. la recreación Caracterizar al 100% de las víctimas que Caracterización de la población victima residen en el Municipio de El Rosario durante el periodo de gobierno.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 43 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Implementar estrategias, programas integrales Atender al 100% con estrategias, programas en la atención y asistencia que incluyan integrales en la atención ya asistencia a la componentes de alimentación, alojamiento población víctima de El municipio de El Rosario temporal, salud, educación, identificación, que lo requiera durante el periodo de gobierno. reunificación familiar, orientación ocupacional y asistencia funeraria Implementar conjuntamente con la UARIV Gestionar y apoyar con la UARIV estrategias estrategias para lograr la reparación integral para reparar integralmente al 50% de la donde se incorporen las medidas de población víctima de El Municipio de El Rosario (indemnización, restitución, rehabilitación, durante el periodo de Gobierno. satisfacción y garantías de no repetición) Promover, apoyar y coordinar con la UARIV la Brindar las herramientas técnicas y formulación e implementación de los PIRC en presupuestales que sean de competencia de la los sujetos de reparación colectiva _SRC, de Alcaldía Municipal para beneficiar al 100% de acuerdo a las estrategias y medidas la comunidad de El corregimiento de identificadas. Esmeraldas en el plan de reparación colectiva durante el periodo de gobierno Ejecución de un proyecto cultural y pedagógico Gestionar proyecto cultural para beneficiar al encaminado a la reconstrucción del tejido 50% de la población víctima durante el periodo social. de gobierno Ejecutar un proyecto de construcción y/o Formular y gestionar proyecto de construcción mejoramiento de vivienda para población y/o mejoramiento de vivienda para beneficiar al victima 10% de la población víctima durante el periodo de gobierno Formulación del plan de retorno y reubicación Formular el Plan de retorno y reubicación para de las personas víctimas del desplazamiento beneficiar al 100% de la población víctima del desplazamiento que lo requiera durante el periodo de gobierno Generar condiciones técnicas, administrativas y Generar condiciones técnicas, administrativas y presupuestales para atender y/o coordinar presupuestales para atender al 100% de las oportunamente las órdenes judiciales emitidas órdenes judiciales emitidas por los jueces y por los jueces y magistrados especializados en magistrados especializados en restitución de restitución de tierras. tierras. En lo competente a la Alcaldía Municipal durante el periodo de gobierno Desarrollar proyectos productivos para mejorar Formular y gestionar proyectos productivos las condiciones de vida de la población víctima. para beneficiar al 8% de la población víctima durante el periodo de gobierno. Brindar la herramientas logísticas y Fortalecimiento de la Mesa Municipal de presupuestales para beneficiar al 100% de la participación de victimas mesa Municipal de victimas durante el periodo de gobierno Gestionar el aumento de la cobertura de Gestionar la cobertura para beneficiar el 70% programa Colombia Mayor. de los adultos mayores durante el periodo de gobierno. Fortalecimiento del Centro día adulto mayor Incrementar la cobertura al 25 % en el centro día durante el periodo de gobierno. Promover escenarios de convivencia y reconciliación que favorezcan la construcción Propiciar escenarios de reconciliación de una paz sostenible en el Municipio. promover el fortalecimiento de los derechos de Propiciar entornos protectores NNA y entornos protectores

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 44 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

fortalecer los proceso de Reintegración que se Beneficiar al 100% de personas en proceso de adelanten en el Municipio Reintegración con la oferta del Municipio Generar estrategias para erradicar la violencia, Desarrollar campaña de sensibilización en el los maltratos psicológicos, la exclusión, 100% de las Instituciones educativas para estigmatización y prejuicios debidos a la erradicar la violencia por la orientación sexual o orientación sexual o identidad de género. identidad de género.

Meta De Producto

1. Contratar a un profesional (psicología y/o trabajador social) para la comisaria de familia.

2. Desarrollar un (1) plan de atención a primea infancia, infancia y adolescencia.

3. Beneficiar a 20 personas de la población infantil que se encuentre en riesgo de desnutrición.

4. Gestionar y apoyar 2 programas de promoción de la lectura en el sector urbano y rural a través del programa "leer es mi cuento"

5. Fortalecer los dos CDI existentes y construir un nuevo en el sector rural.

6. Capacitar en programas de empoderamiento y liderazgo juvenil a 15 jóvenes del sector urbano y rural.

7. Apoyar a tres asociaciones juveniles legalmente constituidas y gestionar la conformación de tres más en el sector rural.

8. Desarrollar 8 jornadas de sensibilización de promoción y prevención en el consumo de sustancias psicoactivas.

9. Desarrollar 1 programa anual de promoción y prevención de embarazos prematuros en adolescentes y jóvenes.

10. Realizar 15 campeonatos de microfútbol, baloncesto, voleibol, futbol y chaza en las diferentes modalidades en el sector urbano y rural.

11. Contratar un grupo de profesionales para que realicen la caracterización de las víctimas que residen en el Municipio de El Rosario Nariño.

12. Beneficiar a la población victima con programas de alimentación, alojamiento temporal, salud, educación, identificación, reunificación familiar, orientación ocupacional y asistencia funeraria cuando lo requiera.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 45 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

13. Gestionar con la UARIV la reparación integral de las víctimas en medidas de indemnización, restitución, rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición.

14. Apoyar técnica, logística y presupuestal el proceso de reparación colectiva de El Corregimiento de Esmeraldas.

15. Gestionar un proyecto cultural ante el ministerio de cultura en la construcción de relatos alternativos de convivencia y confianza desde la cultura a través de una perspectiva de reparación integral.

16. Formular y gestionar dos proyectos de vivienda para población víctima del conflicto armado para el sector rural.

17. Formular 1 plan de retorno y reubicación para la población víctima del desplazamiento que lo requiera.

18. Generar condiciones técnicas, administrativas y presupuestales para desarrollar el proceso de restitución de tierras en los corregimientos de El Rincón y La sierra y capacitar a toda la población para que realicen las solicitudes cuando se consideren victimas de despojo y abandono forzado de tierras.

19. Formular y gestionar tres proyectos productivos para atender a 300 víctimas del conflicto armado.

20. Sostener el apoyo presupuestal a la mesa municipal de victimas de acuerdo al plan de trabajo y desarrollar dos capacitaciones en el desarrollo de sus funciones.

21. Gestionar para que los 310 adultos mayores priorizados puedan acceder al beneficio del programa adulto mayor.

22. Destinar los recursos necesarios para sostener el centro día y aumentar a cincuenta el número de adultos mayor beneficiados.

23. Desarrollar 1 iniciativa de reconciliación con comunidad receptora de población en proceso de Reintegración.

24. Desarrollar una iniciativa de prevención al reclutamiento infantil en articulación con la Agencia Colombiana para la Reintegración.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 46 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

25. Desarrollar una iniciativa de articulación entre la Administración Municipal y la Agencia Colombiana para la Reintegración de acceso por parte de la población en proceso de Reintegración a la oferta de la Administración Municipal.

26. Acompañamiento institucional a las personas para la reintegración a la vida civil de dejación de armas

27. Realizar estrategia de pedagogía para la paz.

28. Creación del concejo municipal de paz.

29. Creación de la mesa municipal de paz.

30. Fomentar la catedra de la paz.

31. Desarrollar Plan de formación en derechos humanos.

32. Capacitar a los estudiantes de las cuatro instituciones educativas para erradicar la violencia por la orientación sexual o identidad de género.

SECTOR SALUD

PROGRAMA: Salud con calidad y calidez

DIAGNOSTICO:

El Municipio de El Rosario cuenta con 5 centros de salud en el sector rural, en el cual laboran 6 auxiliares de enfermería, con deficiente estado en su infraestructura física y escasa dotación de insumos y medicamentos. En el sector urbano se cuenta con el centro de salud ESE El Rosario, en el que laboran el personal administrativo, tres médicos de plazas rurales, 6 auxiliares de enfermería, 1 odontóloga, 1 bacteriólogo, 2 enfermeras jefes, tienen dos pabellones de atención, uno de urgencias y el otro de consulta externa, 3 ambulancias y su infraestructura física es deficiente para la demanda de usuarios, por lo cual la atención no es oportuna ni eficiente.

Se destacan situaciones positivas como: en el año 2015 no se presentaron casos de mortalidad materna (x100.000 NV), mortalidad por desnutrición en menores de cinco años, tasa de mortalidad por EDA en menores de 5 años.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 47 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Tabla No 45 AÑOS 2015

% DE COBERTURA MUNICIPIO REGIMEN SUBSIDIADO

El Rosario 73,9 Total Subregión 64,5 Departamento 65,2% Nación 48,1% Fuente: ASIS Rosario 2015

Tabla No 46 AÑOS 2015

% DE COBERTURA MUNICIPIO REGIMEN CONTRIBUTIVO

El Rosario 2,2 Total Subregión 1,7 Departamento 15,3% Nación 44,5% Fuente: ASIS Rosario 2015

En la cobertura del régimen subsidiado El Municipio de El Rosario sobresale sobre el promedio regional y nacional, lo que implica esfuerzos administrativos para cumplir con la universalidad de la cobertura.

Según los reportes de cierre de brechas en vacunación es necesario realizar un esfuerzo alto comprado con la meta a 2018 que es del 89%.

Tabla No 47 Nivel actual Indicador Cierre de Brechas Meta 2018 Esfuerzo Municipio Departamento Región

Cobertura de vacunación DTP 79% 91% 92% 89% Alto

Sin embargo, las cifras que reflejan la cobertura DPT en el 2015, se establece otro escenario

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 48 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Tabla No 48 AÑOS 2015

COBERT VACUNA MUNICIPIO DPT

El Rosario 142,25 Total Subregión 94,32 Departamento 91,31 Nación 91,3

La cobertura es de 142,25%, superando los promedios regionales y nacionales.

Otro de los indicadores a mejorar y es necesario para el cierre de brechas es la tasa de mortalidad infantil

Tabla No 49 Nivel actual Indicador Cierre de Brechas Municipio Departamento Región

Tasa de mortalidad infantil- 31,4% 21,6% 26,6% fallecidos por mil nacidos vivos

Se debe hacer un esfuerzo alto comparado con la meta a 2018 que es del 17,61%. Es imperativo realizar esfuerzos altos para lograr disminuir la tasa de mortalidad e iniciar procesos institucionales urgentes para cumplir con la meta propuesta.

Embarazos en adolescentes:

Tabla No 50 AÑOS 2013

% DE EMBARAZO EN MUNICIPIO ADOLESCENTES

El Rosario 30,3 Total Subregión 30,4 Departamento 26,2 Nación 23,5

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 49 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Las adolescentes más pobres y del sector rural especialmente son vulnerables y propensas a iniciar su vida sexual y tener hijos de manera temprana, el contexto y patrones culturales han incidido que se presente un alto índice de embarazo que está por encima del promedio regional y nacional, por lo cual es pertinente diseñar estrategias y políticas orientadas a disminuir la prevalencia.

Bajo peso al nacer:

Tabla No 51 AÑOS 2013

Porcentaje de MUNICIPIO bajo peso al nacer ODM

El Rosario 6,6 Total Subregión 6,7 Departamento 8,7 Nación 8,9

El 6,6 de porcentaje de bajo peso al nacer significa que se tiene e mejor promedio a nivel departamental y nacional, lo que significa que se han desarrollado programas y actividades pertinentes, así mismo se entiende que los niños que nacen con bajo peso se dan por mala condición socioeconómica.

Tuberculosis: Tabla No 52 AÑOS 2015

Incidencia MUNICIPIO Tuberculosi s

El Rosario 58,8 Total Subregión 20,9 Departamento 10,4 Nación 22,5

Se tiene una alta incidencia, supera los promedios departamentales y nacionales, lo cual permite establecer que hay factores sociales, económicos, ambientales y de salubridad que están incidiendo, es necesario desarrollar estrategias para combatirla, las consecuencias que desencadena repercute en lo económico, porqué los afectados en su mayoría se enferma en el periodo productivo de sus vidas, es decir, personas entre 15 y 50 años, además es una enfermedad que se contagia fácilmente.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 50 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Cobertura vacuna triple viral: Tabla No 53 AÑOS 2015

COBERT VACUNA TRIPLE MUNICIPIO VIRAL

El Rosario 114,61 Total Subregión 97,72 Departamento 94,51 Nación 94,0

Con la cobertura del más del 100%, se tiene inmunizado al Municipio contra el sarampión, la parotiditis o paperas y la rubeola.

Desnutrición: Tabla No 54 AÑOS 2014

% DNT GLOBAL < 5 MUNICIPIO AÑOS ODM

El Rosario 2,0% Total Subregión 2,50% Departamento 4,9% Nación 3,4 Se tiene los más bajos porcentajes, lo que significa que la desnutrición infantil ha sido atendida de manera preferencial y pertinente, sin embargo se debe continuar con los esfuerzos para mantener y mejorar el indicador. Tabla No 55 AÑOS 2014

% DNT CRONICA < 5 MUNICIPIO AÑOS ODM

El Rosario 12,0% Total Subregión 15,1% Departamento 22,2% Nación 13,2 Se tiene un indicador menor que la subregión, el departamento y la nación, pero el 12% significa que hay retraso en el crecimiento esperado, lo cual se explica por la

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 51 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO nutrientes, afectaciones que lo afectaran en el futuro en la capacidad física, intelectual, emocional y social de los niños.

Control prenatal

Tabla No 56 AÑOS 2013

% DE CONTROL MUNICIPIO PRENATAL

El Rosario 86,8 Total Subregión 80,9 Departamento 86,0 Nación 83,5 El último indicador data del año 2013, en el cual refleja que la mayoría de las embarazadas reciben la atención médica, con el objetivo de identificar factores de riesgo, identificar la edad gestacional, la condición fetal, condición de la madre y así mismo educarla.

Desarrollar programas de entorno saludable

OBJETIVOS META DE RESULTADO Sostener el hogar de paso “albergue” en la Beneficiar al 100% en estadía y alimentación a ciudad de Pasto, donde se apoya a los la población Rosareña en la ciudad de Pasto Rosareños en la estadía y alimentación durante durante las citas médicas o en el proceso las citas médicas y en el proceso postquirúrgico a quien lo requiera postquirúrgico, con un enlace encargado de acompañar y orientar en las diligencias médicas Gestionar la ampliación y modernización de la Gestionar la ampliación y modernización de la infraestructura física, dotación de equipo infraestructura física, dotación de equipos mobiliario y médico del Centro de Salud ESE. mobiliarios y médico. Gestionar la construcción y/o mejoramiento de Gestionar la construcción, y/o amejoramiento la infraestructura física de los puestos de salud de la infraestructura física y equiparlos de rurales y equipar de acuerdo a las necesidades, acuerdo a las necesidades, dotándolos en sus dotándolos en sus farmacias con farmacias con medicamentos esenciales para medicamentos esenciales para la atención la atención básica en salud, especialmente en básica en salud, especialmente en casos de casos de accidentes o epidemias accidentes o epidemias infectocontagiosas infectocontagiosas al 100% de los centros de salud del sector rural. Ampliación Cobertura Régimen subsidiado Ampliar la cobertura al 100% del régimen subsidiado Implementación de la Política Pública de Implementar la política de discapacidad para discapacidad atender el 80% de esta población. Incrementar la cobertura de vacunación DTP. Incrementar la cobertura de vacunación DTP al 89% hasta el 2018

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 52 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Reducir la tasa de mortalidad infantil en Reducir la tasa de mortalidad infantil en Menores de cinco años menores de cinco años hasta llegar al 17,61 Disminuir y sostener la tasa de desnutrición Sostener el 2,0% y/o disminuir al 1,5 la tasa de global en niños y niñas menores de 5 años. desnutrición global en niños y niñas menores de 5 años. Disminuir el embarazo en adolescentes Disminuir el embarazo en adolescentes al 25%. Disminuir y sostener el porcentaje la Sostener 12% y/o disminuir al 10% el desnutrición crónica. porcentaje de desnutrición crónica Aumentar el promedio de controles prenatales Aumentar a 90% el promedio de controles prenatales Disminuir el porcentaje de infectados por Disminuir el porcentaje por tuberculosis al 10% tuberculosis Continuar con los programas de entornos Beneficiar al 70% de la población de dos saludables. veredas priorizadas con el programa entornos saludables.

Meta De Producto:

1. Mantener en funcionamiento el hogar de paso "albergue" en la ciudad de Pasto Nariño.

2. Gestionar la ampliación y modernización del centro de salud ESE Rosario y la dotación de equipos mobiliarios y médicos.

3. Gestionar la construcción y/o amejoramiento de la infraestructura física y equiparlos de acuerdo a las necesidades, dotándolos en sus farmacias con medicamentos esenciales para la atención básica en salud, especialmente en casos de accidentes o epidemias infectocontagiosas a los cinco puestos de salud del sector rural.

4. Aumentar y sostener los cupos logrados en el régimen subsidiado para la población en condiciones de pobreza y vulnerabilidad del municipio para logar su universalidad.

5. Caracterizar a la población en condición de discapacidad e implementar la política pública de discapacidad para disminuir su vulnerabilidad.

6. Incrementar las jornadas de vacunación DTP para lograr la meta de cierre de brechas sociales.

7. Desarrollar acciones por parte de la ESE Municipal de El Rosario Nariño en el cuidado domiciliario apropiado y tratamiento oportuno de las complicaciones en los recién nacidos; atención integrada a las enfermedades infantiles en todos los menores de 5 años; programa ampliado de inmunización; alimentación del lactante y del niño pequeño.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 53 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

8. Continuar con las acciones desarrolladas y aumentar el esfuerzo para disminuir la tasa de desnutrición.

9. Desarrollar 6 campañas de sensibilización en los riesgos sociales, económicos y de salud que conlleva los embarazos en adolescentes, acompañados de fuertes acciones de planificación familiar.

10. Continuar con las acciones desarrolladas y aumentar el esfuerzo para disminuir la tasa de desnutrición crónica.

11. Desarrollar 6 campañas agresivas de persuasión por parte de la ESE Municipal para sensibilizar a las embarazadas en la importancia de asistir periódicamente a los controles prenatales, enfocando las acciones en el sector rural.

12. Desarrollar 4 campañas agresivas de prevención y control, acompañado de búsqueda activa en el sector rural y capacitación al personal para disminuir los índices de tuberculosis.

13. Mejoramiento de entornos, hacia una vivienda saludable en dos veredas del sector rural, en las cuales se construirá un huerta comunitaria, mejoramiento higiénico locativo de las cocinas, incluido la iluminación y ventilación, facilitar filtros para mejorar la calidad del agua.

SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO

PROGRAMA: Agua potable…es vida

DIAGNOSTICO:

El Municipio de El Rosario no es prestador directo de servicios públicos, se cuenta con la empresa AGUAS DEL ROSARIO APC – SDP, prestadora de los servicios de aseo, alcantarillado y agua, se le trasfieren los recursos de subsidios, tiene un esquema de prestación viable institucionalmente. La cobertura es urbana y en la zona rural se presta el servicio en las veredas Potrerito, El Jardín y la Carrera.

Dentro del Esquema de ordenamiento territorial, todos los centros poblados están reconocidos, sin embrago existen veredas dispersas que impiden la prestación eficiente y oportuna de los servicios públicos, estas representan el 30% de las veredas del Municipio, sin embrago dos de ellas, La Tigrera y San Rafael se encuentran aisladas sin ningún tipo de servicio público y la calidad del agua es

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 54 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO deficiente, la población según La Secretaria de Planeación es de 230 personas, que reciben el servicio de agua por mangueras sin ningún tipo de desinfección.

Cobertura y calidad de agua potable:

Tabla No 57 INDICADOR 2011 2012 2013 2014 Cobertura del servicio de acueducto en la 80% 80% 81% 81% zona rural nucleada Fuente: Secretaria de planeación – DLS – Ascualrosario

La cobertura de servicio de acueducto en la zona rural ha sido favorable, de las 38 veredas, 10 no cuentan con servicio de acueducto, algunos de ellos ya están obsoletos y otros están por dejar de funcionar, lo cual permite deducir que el porcentaje 80% de cobertura puede ser un espejismo, ya que más de la mitad necesitan ampliación, optimización o construcción de nuevos acueductos. Así mismo la empresa de servicios públicos no tiene operatividad sobre ellos y se manejan con una junta administradora de agua no formalizada legalmente.

Tabla No 58 Nivel actual Indicador Cierre de Brechas Municipio Departamento Región

Cobertura total acueducto 55,6% 67,9% 78,8%

Fuente: DANE

En el indicador cierre de brechas, frente a la cobertura total de acueducto, el municipio debe hacer un esfuerzo grande comparado con la meta a 2018 que es de 81,6 %.

Igualmente la zona en la zona rural nucleada la calidad de agua representa alto riesgo de ocurrencia de enfermedades. La continuidad del servicio de acueducto es intermitente.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 55 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Tabla No 59 Índice INDICADORde riesgo de la 2011 2012 2013 2014 calidad del agua para consumo humano 61,46 65,55 64,59 63,72 (IRCA) en la zona rural nucleada Fuente: IDSN – Salud Ambiental

Las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para el consumo humano no son aptas y se ha mantenido estable la variación negativa del indicador, lo cual se puede observar que en el año 2014 es una de las más altas.

La cobertura en la zona urbana tiene un porcentaje mayor, las condiciones administrativas, técnicas y geográficas han contribuido a mejorar la conectividad para prestar este servicio vital.

Tabla No 60 INDICADOR 2011 2012 2013 2014 Cobertura Acueducto 95% 95% 95% 95% zona urbana Fuente: Secretaria de planeación – DLS – Ascualrosario

El 95% de la población tiene cobertura, pero la expansión y la construcción de vivienda nueva no planificada está reduciendo la cobertura, ya que los barrios nuevos están construyendo en zonas no aptas para desarrollar proyectos de vivienda, anotando que el acueducto no tiene la capacidad para conectar nuevas casas, por lo que es necesario desarrollar un nuevo sistema de acueducto.

En calidad de agua, de acuerdo a las mediciones realizadas por los técnicos de saneamiento básico de la Dirección Local de Salud de El Rosario se puede concluir que:

Tabla No 61 INDICADOR 2011 2012 2013 2014 Índice de riesgo de la calidad del agua para 52,7 57,4 51,66 23,51 consumo humano (IRCA) en la zona urbana Fuente: IDSN – Salud Ambiental

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 56 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Las características, físicas, químicas y microbiológicas del agua para el consumo humano han sido favorables, se pasó de tener un indicador negativo en el año 2012 del 57.4 a 23.51 en el 2014, lo cual se explica por la formalización y su adecuado funcionamiento desde el año 2012 de la Empresa de servicios públicos, manteniendo la desafección con cloro granulado, sin embargo aún existe riesgo de ocurrencia de enfermedades.

La continuidad del servicio de acueducto es intermitente

Cobertura de alcantarillado

En la zona rural, la cobertura es baja, las condiciones geográficas han dificultado el desarrollo de proyectos de alcantarillado.

Tabla No 62 INDICADOR 2011 2012 2013 2014 Cobertura del servicio de alcantarillado en 40% 40% 41% 42% la zona rural nucleada Fuente: Secretaria de planeación – DLS – Ascualrosario

Casi la mitad de la población no tiene este servicio básico, siendo uno de los problemas más críticos y en el que mayor esfuerzo administrativo que se debe realizar.

En el sector urbano, la cobertura de servicio de alcantarillado es mayor, se ha mantenido estable

Tabla No 63

INDICADOR 2011 2012 2013 2014 Cobertura del servicio de 79.40% 79.40% 79.40% 79.40% alcantarillado en la zona urbana Fuente: Secretaria de planeación – DLS – Ascualrosario

El alcantarillado urbano es obsoleto, es indispensable construir el nuevo sistema de alcantarillado, para hacer frente a la demanda que se presenta en la actualidad.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 57 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Cobertura de aseo

En la zona rural no se tiene cobertura de aseo, en el centro poblado de el Corregimiento de Esmeraldas se recoge las basura en la volqueta municipal y en el resto de centros poblados de los corregimientos se transporta en un carro particular adecuado para prestar este servicio.

En el sector urbano, la empresa de servicios públicos hace recolección dos veces en la semana, lo cual mantiene una cobertura del 90%

Tabla No 64

Fuente: Secretaria de planeación – DLS – Ascualrosario

La disposición final de servicios solidos de la zona urbana y del corregimiento de Esmeraldas (sector rural) se realizan en el relleno sanitario Antanas del Municipio de Nariño y es nulo el tratamiento de aguas residuales en el sector urbano.

El municipio se cuenta con estratificación del sector urbano y los centros poblados.

OBJETIVOS META DE RESULTADO Mejorar la gestión sectorial para la disminución Tratamiento de aguas residuales y reciclaje de de impactos ambientales y en la salud residuos sólidos asociados al desarrollo económico Promover el acceso al agua potable y saneamiento básico en las zonas rurales, a través de soluciones acordes con las Aumentar la cobertura total de acueducto en características de dichas áreas que contribuyan 81,6% al mejoramiento de las condiciones de vida de la población. Aumentar la cobertura del servicio de agua Aumentar al 96% la cobertura del servicio de potable en el área urbana agua potable en el área urbana Aumentar la cobertura del servicio de Aumentar al 96%ls cobertura del servicio de alcantarillado en el área urbana alcantarillado en el área urbana Formular un Plan de Contingencia para la Disminuir el Índice de Riesgo de la Calidad del Disminución de los Riesgos Sobre la Calidad Agua para Consumo Humano en menos del del Agua para Consumo Humano en el 15% En el sector rural Acueducto Rural Aumentar la cobertura del servicio de Aumentar al 40% la cobertura en el área rural recolección de basura en el área rural

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 58 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Meta De Producto:

1. Apoyar la conformación de un grupo asociativo para incentivar la implementación de un programa de reciclaje y aprovechamiento de residuos sólidos.

2. Gestionar y/o ejecutar 2 proyectos de latinización en las veredas La Centella y La Guadua que beneficiara a 50 familias.

3. Gestionar y/o ejecutar 1 proyectos de alcantarillado en El Sector rural, haciendo énfasis en las plantas de tratamiento de aguas residuales.

4. Gestionar el estudio y construcción de reservorios en dos veredas del sector rural.

5. Gestionar y/o desarrollar el estudio alternativo de extracción de agua potable para beneficiar a 3 veredas del sector rural.

6. Ejecutar un (1) proyecto de mejoramiento y optimización acueducto, uno (1) de ampliación y optimización acueducto, cinco (5) proyectos de optimización de acueducto y tres (3) construcciones de nuevo acueducto en el sector rural.

7. Construir el plan maestro de acueducto urbano, incluida su planta de tratamiento.

8. Construir el plan maestro de alcantarillado urbano, incluida la planta de tratamiento de aguas residuales modernas.

9. Identificar los factores de amenaza y vulnerabilidad en las fuentes abastecedoras y desarrollar acciones preventivas y/o correctivas que conlleven a la disminución del riesgo en los acueductos del sector rural.

10. Beneficiar con la recolección de basuras en 2 veredas del sector rural.

SECTOR DEPORTE Y RECREACION

PROGRAMA: Sana Recreación

DIAGNOSTICO La mayor deficiencia que cuenta el sector es las deficiencias de escenarios deportivos en la zona rural

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 59 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Tabla No 65 CORREGIMIENTO POLIDEPORTIVO CANCHA DE FUTBOL COLISEO Corregimiento especial 5 1 2 Esmeraldas 8 1 Martin Perez 2 Rincon 4 Sierra 8 Fuente: Secretaria de Planeación El Rosario N.

De las 38 veredas, se cuenta con 27 polideportivos, de los cuales el 50% se encuentran en mal estado, por lo cual es necesario la adecuación, mantenimiento y dotación de estos escenarios, además de la construcción de polideportivos, sobre todo en el sector rural.

Así mismo, la falta de organizaciones deportivas y la deficiente o nula capacitación en las diferentes áreas o disciplinas deportivas y la no cobertura de eventos recreativos y deportivos a las veredas han ocasionado que la juventud se refugie en consumo de sustancias alcohólicas y psicoactivas.

Las inadecuadas políticas públicas relacionadas con la descentralización y financiación de acciones deportivas y recreativas han impedido la institucionalización de proyectos que le permitan a la comunidad disfrutar de acciones planificadas en este sector.

OBJETIVOS META DE RESULTADO Formar escuela de formación deportiva, Apoyar formación de escuela deportiva para impulsando el deporte como estrategia de beneficiar el 30% de la población del sector convivencia y paz. urbano. Impulsar y apoyar los campeonatos de futbol, Apoyar el 100% de los campeonatos a microfútbol, voleibol, baloncesto y chaza a nivel realizarse en las diferentes modalidades. municipal en las diferentes categorías. Apoyar el campeonato intercolegiado Apoyar el 100% de los campeonatos "Supérate" “Supérate” a realizarse en las diferentes modalidades. Gestionar recursos para crear e institucionalizar Gestionar y apoyar el 100% de la olimpiada la “olimpiadas campesinas” campesina. Dotación y suministro de elementos e Dotar y suministrar de elementos deportivos implementos deportivos para la práctica para el 100% de las veredas de El Municipio de deportiva y recreativa. El Rosario. Construcción y/o adecuación escenarios Aumentar al 70% la cobertura de escenarios deportivos deportivos.

META DE PRODUCTO:

1. Apoyar la conformación de una (1) escuela de formación deportiva.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 60 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

2. Desarrollar y apoyar veinte (20) campeonatos deportivos en sus diferentes modalidades.

3. Apoyar el campeonato "supérate" anual que se desarrolla en las diferentes modalidades.

4. Realizar una (1) olimpiada campesina.

5. Dotar y suministrar de balones, uniformes y mayas para las diferentes modalidades deportivas.

6. gestionar la construcción de cinco cubiertas de polideportivos, construcción de tres (3) y adecuación de tres (3) polideportivos y construcción segunda etapa estadio del sector urbano.

SECTOR CULTURA

PROGRAMA: Nuestra Cultura…Nuestra Identidad

DIAGNOSTICO: La falta de política pública en el sector cultura en El Municipio no ha permitido agrupar acciones conjuntas que permitan desarrollar procesos continuos que impacten positivamente en la población. Se cuenta con una casa de la cultura, en la cual funciona la biblioteca pública municipal, construcción que se inauguró en el año 2015, se encuentra en excelente estado en su infraestructura, además la casa de la cultura de la vereda la Montaña. Se tiene una escuela de música en el sector urbano, con una profesional en música contratada por la administración Municipal.

No se tiene salones de danza, centro de memoria o museos. En el sector rural se ha acondicionado infraestructura de otros sectores para emplearla con fines culturales, pero han sido inoperantes por falta de dotación y de profesionales del área para desarrollar proyectos culturales.

Mediante acuerdo Municipal se declaró patrimonio cultural la capilla del casco urbano y el puente colgante de la vereda Rio Grande, los cuales están en mal estado.

Se tiene vinculado a dos profesionales y una auxiliar a la institucionalidad cultural, un licenciado en educación física para organizar y orientar la escuela de danzas y

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 61 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO la directora de la banda municipal, licenciada en música, una auxiliar como coordinadora de la biblioteca municipal, su vinculación laboral por prestación de servicios profesionales. Una de las falencias es que no existe una oficina encargada cultura, cumpliendo las funciones la secretaria más a fin al sector.

En el acceso de oferta y servicios de los bienes culturales a cargo de la administración Municipal no tiene cifras oficiales, siendo la biblioteca municipal la más concurrida, lo cual le permite fomentar, promover la lectura y la escritura de la comunidad Rosareña. Según datos estimados de los directores de la banda y la escuela de danzas municipal, se están beneficiando a 100 NNA.

Mediante modificatorio No 015 de 2015, se modificó el acuerdo No 011 de mayo de 2010 en el cual se crea la estampilla procultura

No existen en el municipio organizaciones, grupos, colectivos, artistas o gestores culturales, lo cual ha incidido que no haya política pública o se hayan estructurado programas planificados y estructurados en el sector cultura.

OBJETIVOS META DE RESULTADO Rescate y fortalecimiento de las costumbres y tradiciones existentes en el Municipio Buscar espacios que permitan recuperar la tradición oral. Proteger y promover el patrimonio y la Desarrollar las capacidades de niños y jóvenes diversidad cultural por medio de las artes como danza, música, pintura, teatro, cine, deportes, etc. Crear espacios donde la comunidad desarrolle su capacidad y gusto por la lectura. Procurar espacios y eventos artesanales, gastronómicos y de promoción artística Apoyar la innovación, la creación y el Constitución e implementación de Escuela de emprendimiento Carnaval para el fortalecimiento de artistas en técnicas de pintura, escultóricas y expresión corporal Fortalecer la institucionalidad cultural y la Contratar coordinador en el área de cultura participación ciudadana

METAS DE PRODUCTO

1. Rescatar, Apoyar y gestionar el fortalecimiento de las manifestaciones artísticas y culturales (carnavales, fiestas patronales, día del campesino, ferias y celebraciones días especiales).

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 62 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

2. Gestionar en la emisora local un espacio que permita rescatar la tradición oral de El municipio.

3. Crear y apoyar la escuela de Formación Artística y Cultural para beneficiar a niños y jóvenes.

4. Ampliar la cobertura de los servicios culturales de la Escuela de Musical con proyección a la zona rural del Municipio. Fortalecimiento banda municipal.

5. Fortalecimiento Casa de la cultura Municipal del sector urbano.

6. Dotación y suministro de elementos e implementos para la práctica cultural.

7. Crear una escuela del carnaval.

8. Contratar personal que coordine el sector cultura.

9. Gestionar y/o ejecutar proyectos de construcción de casa de la cultura en el sector rural.

10. Gestionar proyectos para la restauración de bienes de interés cultural.

SECTOR VIVIENDA

PROGRAMA: Techo Digno

DIAGNOSTICO: Indicador de cierre de brechas:

Tabla No 65 Nivel actual Indicador Cierre de Brechas Municipio Departamento Región

Deficit cualitativo de vivienda 66,6% 46,8% 28,9%

Deficit Cuantitativo de vivienda 21,4% 12,5% 13,0%

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 63 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Frente al déficit cualitativo de vivienda, el municipio debe hacer un esfuerzo alto comparado con la meta a 2018 que es de 23,3%.

Frente a déficit cuantitativo de vivienda, el municipio debe hacer un esfuerzo medio bajo comparado con la meta a 2018 que es de 10,3%.

En los últimos tres años se ejecutaron programas de vivienda para población en situación de desplazamiento, Red Unidos y afectados por desastres naturales, se entregaron 50 apartamentos, así mismo 89 soluciones de vivienda de interés social rural dispersa.

Las condiciones de hábitat de la población rural, especialmente los registrados en red unido y desplazado viven en condiciones de hacinamiento y las viviendas están construidas de material vulnerable como adobe, zinc, cartón, sin letrinas y pisos en tierra.

Las viviendas del sector urbano como rural no cuentan con las condiciones ideales para ser habitadas, carecen en su mayoría de cocinas, baños, posos y techos.

Existe un marcado problema de titulación de predios, el 80% de El Municipio se encuentra en ley segunda (área de reserva forestal)

No se cuenta con lotes destinados a proyectos de vivienda de interés social.

La fuerte ola invernal (fenómeno del niño), incremento el déficit de vivienda cualitativo, consideras algunas en condiciones de alto riesgo.

Existe poca información acerca de la importancia de control de riesgo y normas de urbanismo, por tal razón las construcciones se hacen sin control.

OBJETIVOS META DE RESULTADO Disminuir el déficit cualitativo de vivienda a Disminuir el déficit cuantitativo y cualitativo de 23,3% vivienda Disminuir el déficit cuantitativo de vivienda a 10,3%

Metas De Resultado:

1. Gestionar cuatro (4) proyectos de vivienda de interés social y urbano para población vulnerable, especialmente para víctimas y madres cabeza de familia.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 64 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

2. Crear y fortalecer dos (2) asociaciones de vivienda para gestionar proyectos de vivienda urbana y rural en las diferentes modalidades a través de convocatorias públicas.

3. Gestionar para que los sectores vulnerables (victimas, discapacitados, recicladores, damnificados por desastres naturales) puedan participar en las convocatorias de vivienda en las diferentes modalidades que apertura el gobierno nacional.

4. Gestionar y cofinanciar tres (3) proyectos de mejoramiento y letrinización de viviendas existentes que se encuentren en mal estado, a través de convocatorias que apertura el gobierno Nacional.

5. Adquirir cuatro (4) lotes para desarrollar proyecto de vivienda de interés social.

6. Apoyar los procesos de titulación a través de proyectos que impulsa el gobierno nacional, para lograr la postulación individual de personas propietarias de lotes, en la modalidad en construcción en sitio propio.

DIMENSIÓN ECONÓMICA

EJE ESTRATEGICO: Desarrollo rural, un compromiso de todos

OBJETIVO ESTRATEGICO: Generar estrategias intersectoriales para la promoción y fomento del desarrollo local incluyente y crear condiciones para asumir los retos que implica la competencia en los mercados locales, regionales y nacionales.

SECTORES DE COMPETENCIA: Sector promoción del desarrollo: Empleo, Turismo – Sector Agropecuario y Desarrollo rural: Agropecuario, Protección animal – Sector vías – Servicios públicos diferentes a acueducto y aseo: Electrificación.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 65 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

DIAGNÓSTICO Y PROGRAMAS ESTRATÉGICOS

SECTOR PROMOCIÓN DEL DESARROLLO

PROGRAMA: Todos a Trabajar

DIAGNOSTICO:

Empleo: El Municipio de El Rosario presenta una población ocupada entre el rango de 10 a 65 años de 1.873 personas, 370 en la cabecera y 1.503 en el sector rural, con relación a la Población Económicamente Activa representa el 18.92%.

A nivel de la cabecera, de 1.349 personas (12 y 65 años), 370 están ocupadas, o sea el 27.42%; en el sector rural de 8.620 personas, 1503 están ocupadas, o sea el 17.43%.

Otras fuentes de empleo

Administración Municipal: Participan bachilleres, profesionales en diferentes disciplinas.

ESE El Rosario: Bachilleres, médicos, personal administrativo y profesionales en diferentes disciplinas.

Producción Agrícola: la coca se ha convertido en una fuente mayoritaria de empleo en algunas zonas del municipio, en la época de producción o temporada de cosecha se incrementa la población.

Siendo un 60% de la zona y un 40% son emigrantes en edades comprendidas entre 12 y 50 años.

Cooperativa De Transporte: Se han asociado conductores con su ruta y tarifa establecida.

Mercado Ambulante: El mercado ambulante se constituye en un: 80% de vendedores de otros sitios y 20% de vendedores de la zona.

Establecimientos Públicos: los propietarios de establecimientos públicos, tiendas, almacenes, emplean colaboradores para realizar actividades.

Turismo: El Municipio de El Rosario cuenta con una temperatura media de 19° C, dista de la capital de Pasto a 124 km, tiene como oferta turística las diferentes manifestaciones culturales como:

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 66 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

1. Carnavales de negros y blancos en todos los corregimientos. 2. Feria agropecuaria. 3. Fiesta patronal.

Por su relieve montañoso con pendientes que superan la mayoría de la superficie es catalogado como el “Mirador del patia” por su belleza escénica sobre el rio patia.

La casa de la cultura, ubicada sobre la pendiente en el casco urbano, se observa la majestuosidad del cañón sobre el rio patia que cubre los municipios del norte de Nariño y sur del cauca.

La virgen de Cumbitara, ubicada sobre el sistema rocoso del corregimiento de la sierra, contribuye al turismo religioso que no ha sido explorado ni explotado por la administración Municipal.

Existe una gran fortaleza para el turismo ecológico, por sus recursos naturales, la fauna, con una biodiversidad insuperable y una parte del territorio es bañado por el Rio Patia, lo que le permite ser un municipio potencialmente atractivo, sin que aún se hayan desarrollado proyectos para explotar este sector importante para el desarrollo socioeconómico de la región.

OBJETIVOS META DE RESULTADO Generar empleo e ingresos y mejorar Desarrollar programas de empleabilidad para empleabilidad de grupos poblacionales beneficiar al 30% de grupos poblacionales. Promover formalización laboral Capacitar al 70% de las asociaciones productivas en formalización del empleo. Crear conciencia para erradicación trabajo Sensibilizar y capacitar al 100% de las infantil en diferentes grados de vulnerabilidad instituciones educativas para erradicar el trabajo infantil. Disminuir barreras de acceso para el trabajo Gestionar educación pertinente para beneficiar al 40% de estudiantes recién graduados Desarrollar proyecto de Turismo ecológico Promocionar al Municipio como "Mirador Turístico el Patia"

Metas de producto:

1. Gestionar y/o desarrollar cinco (5) programas de empleabilidad para población con discapacidad, Víctima del conflicto, Mujeres, Jóvenes, Migrantes, Étnicas, otras.

2. gestionar dos (2) proyectos de formalización laboral.

3. Realizar siete (7) capacitaciones a asociaciones productivas.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 67 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

4. Capacitar y sensibilizar a directivos, docentes y estudiantes de las cuatro instituciones educativas en erradicación del trabajo infantil.

5. Gestionar ante el Instituciones públicas y privadas programas técnicos y tecnológicos para población recién graduada de bachiller.

6. Construcción, adecuación y mantenimiento de atractivos turísticos, mostrando la belleza del paisaje, la majestuosidad del valle del patia y rescatando sitios turísticos y ancestrales como el santuario de la virgen de las lajas, puente colgante rio patia, casa de la cultura etc.

SECTOR AGROPECUARIO Y DESARROLLO RURAL

PROGRAMA: El campo es de todos

DIAGNOSTICO:

El Municipio tiene 2.344 predios que tienen registro catastral, de los cuales no se tiene claridad los que están ubicados en el sector rural.

La economía se basa principalmente en el sector agropecuario, caracterizado por un escaso desarrollo tecnológico y de mercado, además encontramos un sector productivo deficiente debido a una baja productividad y bajo emprendimiento comunitario, aunado al hecho de no contar con infraestructura que permita el desarrollo integral del Municipio.

Económico – productivas: Los principales cultivos varían de acuerdo al clima, se cultiva en el clima templado frijol, yuca, Caña panelera, café, lulo, plátano, plátano, etc. y en el clima cálido maíz, maní, sandia, aguacate, cacao, cítricos, lilo, maracuyá, papaya, uva, guanábana, mango, piña etc. En especies pecuarias ganado bovino, equino, porcicultura, piscicultura, avicultura en granjas de traspatio.

Tabla No 66 CONSOLIDADO AGROPECUARIO ÁREA SEMBRADA ÁREA PRODUCCIÓN AÑO PRODUCTORES (ha) COSECHADA (ha) (t) 2011 2.380 1.552 2.860 1192 2012 3.345 2.408 6.872,20 3.411 2013 3.485 2.955 5.750,60 4.428 2014 2.262 2.099 4.235 4.245.2 Fuente: consolidado agropecuario de Nariño

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 68 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Según datos suministrados por la secretaria de agricultura y media ambiente de Nariño y Corporación Colombia internacional en el consolidado agropecuario de Nariño desde los años 2011 a 2014, las hectáreas sembradas en cultivos estables y transitorios el año 2014 cayeron drásticamente, se puede explicar por el incremento de cultivos de usos ilícito y la sequía producida por el fenómeno del niño que afronta el Municipio.

De los cultivos perennes se destacan el café como cultivo principal, con 1.702 hectáreas sembradas y el cacao con 250 hectáreas sembradas para el año 2014, de los cultivos transitorios se destacan el maíz y el frijol como cultivos principales que se cultiva, también los cítricos son cultivos que predominan y mueven la económica agropecuaria.

En cuanto al sector pecuario, la ganadería es un renglón económico importante, este sector económico, destacándose una variación negativa tal como lo demuestra la siguiente tabla:

Tabla No 67 INVENTARIO GANADO BOVINO AÑO 2011 2012 2013 2014 No deBovinos 2940 2985 1892 1847 Fuente: consolidado agropecuario de Nariño

La reducción se da como consecuencia del fenómeno del niño, afectando principalmente en las veredas donde la comunidad se dedica a la ganadería.

Tabla No 68 PORCICULTURA TRADICIONAL AÑO 2011 2012 2013 2014 Produccion 750 500 195 195 estimada Fuente: consolidado agropecuario de Nariño

La porcicultura se desarrolla en menor escala, sin embargo es una fuente de ingresos adicionales, sobre todo para las amas de casa, que en su mayoría se dedican a esta labor, sin embargo es de anotar que también disminuyó notablemente la producción.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 69 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Tabla No 69 PRODUCCIÓN PISCICOLA EN ESTANQUES AÑO 2011 2012 2013 2014 Unidades 2.011 21.600 19.500 24.700 Productivas Fuente: consolidado agropecuario de Nariño

La piscicultura creció notablemente la producción, se ha desarrollado una microempresa que utiliza técnicas cuasi industriales que le han permitido optimizar la productividad.

Se desarrollan actividades de procesamiento o trasformación de a producción en productos como la caña de azúcar, donde se obtiene la panela que se distribuye en el mercado local y municipios vecinos y de café, la comercialización de este producto es local. Además en el sector pecuario se desarrolla a pequeña escala la producción de leche y el sacrificio de ganado. La generación de empleo es mínima, ya que son microempresas familiares, en la cual solo los miembros cercanos son empleados son los miembros del hogar. Los valores de la producción solo les permiten a los productores agropecuarios suplir necesidades básicas de la familia.

Los cuellos de botella para los productores es la no tecnificación, falta de vías, precios de los insumos y la falta de cooperatividad, la producción agropecuaria es de autoconsumo y la comercialización se da en mercados locales y en algunas ocasiones regionales, destacándose en esta cadena los intermediarios como canales de comercialización de productos.

Actividades rurales no-agrícolas: existen actividades no agrícolas de importancia económica y social que se desarrollan en la región, el turismo ecológico se está empezando a desarrollar de manera desorganizada y la minería artesanal sobre el rio Patia es fuente de ingreso para unas 200 familias aproximadamente, según datos de planeación municipal.

Medio ambiente: se están presentando manifestaciones del cambio climático, han ocurrido inundaciones en el corregimiento de Esmeraldas, sequias en los corregimientos de la Sierra, Rincón, Martin Pérez y el especial, generando problemas socioeconómicos por la pérdida de movilidad (taponamiento de carreteras por derrumbes) y de cultivos tradicionales de la región y aun la Alcaldía Municipal no ha tomado acciones para adaptar el área rural al cambio climático.

Ordenamiento territorial rural: los conflictos que se presentan por las actividades agropecuarias, forestales y mineras se da por la no planificación para realizar las actividades agropecuarias, no hay rotación de cultivos, la utilización de fungicidas nocivos para el suelo, no se ha realizado caracterización y análisis químicos de

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 70 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO suelo. El esquema de ordenamiento territorial cuenta con disposiciones inconsistentes para propiciar el uso eficiente del suelo rural, es necesaria la actualización del esquema. Se tiene catastro rural formado.

Desarrollo social rural: los niveles de pobreza y de necesidades básicas insatisfechas son altas en el sector rural, no hay cifras oficiales pero según cálculos de la oficina de planeación, el 80% de la población vive en pobreza, destacando que se han realizado programas de protección social rural, entre ellos programas de empleabilidad del DPS, proyectos productivos, obras de infraestructura de impacto social. El acceso a servicios públicos de energía, acueducto y alcantarillado son positivas, se tiene cubierta a más de la mitad de la población rural.

Infraestructuras viales y equipamientos: las vías terciarias se encuentran en buen estado, con la necesidad de hacer obras de arte, falta la cobertura en algunas veredas, la cobertura en educación es del 100% y en salud hay barreras de distancias, médicos y de medicamentos que no permiten tener una atención oportuna e integral.

Condiciones institucionales y políticas: La entidad territorial cuenta con la Secretaria de Agricultura, conformada por dos profesionales y dos técnicos en el área. Mediante Acuerdo municipal No 019 de diciembre de 2012, se creó el Consejo Municipal de Desarrollo Rural, el cual permite concertar entre las autoridades locales, las comunidades rurales y las entidades públicas el desarrollo rural.

Protección Animal

En Protección animal se destacan situaciones positivas como la contratación en la secretaria de agricultura de profesionales y técnicos comprometidos con la protección, garantía y bienestar animal. Hay situaciones en las que se debe mejorar como equipar institucionalmente, en infraestructura y social al municipio para garantizar la protección y bienestar animal, proteger a los perros y gatos, ya que son la población animal que se encuentra más afectada por el maltrato o la carencia de protección, además se deben realizar acciones para encontrar soluciones a la problemática que incide en la vulneración de la protección de los animales, ya que en el pasado cuatrienio no se financiaron programas y proyectos de inversión orientados a garantizar la protección.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 71 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

OBJETIVOS META DE RESULTADO Levantamiento de líneas base para prestar el Beneficiar al 36% de los pequeños y medianos servicio de asistencia técnica al pequeño y productores del municipio con programas de mediano productor. asistencia técnica, transferencia de tecnología y extensión rural Fortalecimientos de las asociaciones Fortalecimiento del 70% de las asociaciones productivas, del sector granadero, del sector productivas, sector ganadero y cafetero. cafetero Gestión para construcción distrito de riesgo, Beneficiar al 5% de la población con proyectos proyectos alternativos de irrigación de distrito de riego y proyectos alternativos de irrigación Apoyo para acceder a créditos con el banco Beneficiar al 10% de la población que realice la agrario petición y cumpla con los requisitos establecidos. Gestionar proyectos alternativos para la Beneficiar al 10% de la población Rosareña con sustitución de cultivos de usos ilícito proyectos alternativos de sustitución voluntaria de cultivos de usos ilícito Evitar el maltrato y asegurar el bienestar animal Beneficiar al 40% de los animales durante el a mediano y corto plazo periodo de gobierno

Metas de producto: 1. Realizar censo municipal agropecuario para establecer la problemática, dificultades y fortalezas de los medianos y pequeños productores para bridarles asistencia técnica.

2. Gestionar proyectos productivos para siembra, producción y comercialización del café.

3. Gestión y apoyo para la siembra, producción y comercialización de hortalizas y frutas.

4. Gestión y apoyo para la siembra, producción y comercialización de Maíz, frijol, cacao, yuca y demás productos de la economía local.

5. Gestionar recursos para fortalecer proyectos de bovinos, porcinos, piscícolas, aves y especies menores.

6. Capacitar y fortalecer 5 agremiaciones.

7. Formular y gestionar dos proyectos de distrito de riego y proyectos alternativos de irrigación.

8. Crear el fondo Municipal de garantías para que los campesinos puedan acceder a créditos blandos.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 72 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

9. Gestionar dos programas para sustituir voluntariamente los cultivos de uso ilícito.

10. Realizar 4 Campañas gratuitas o de bajo costo de esterilización, vacunación y desparasitación para mascotas, animales de compañía y en estado de abandono, especialmente de perros y gatos por ser la población que mayoritariamente sufre de abandono y maltrato.

11. 4 Campañas de promoción, promulgación y defensa de los derechos de los animales, que puede complementarse con formación ciudadana y escolar.

SECTOR INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE TRANSPORTE

PROGRAMA: Nuestras Vías, Nuestra Carta De Presentación

DIAGNOSTICO:

El Municipio de El Rosario cuenta con una malla vial rural de 155 km, de los cuales solo dos (02) kilómetros se encuentran pavimentados, seis (6) contratados para pavimentar en la vía Rosario – Remolino, 800 metros en placa huella en el corregimiento de Esmeraldas

VIA EXTENSIÓN CLASIFICACIÓN ESTADO Remolino – Cabecera Municipal 17 km Vía Terciaria red nacional Bueno Rosario – Esmeraldas – Los Pinos 37 km Vía terciaria Regular Rosario – Vado 8.5 km – Martin Pérez - 8.5 km Vía Secundaria Regular Vado – Martin Pérez 7.5 km Vía terciaria Regular Rosario – Montaña – Pueblo Nuevo – 18 km Vía terciaria red nacional Regular Rincón Rincón – La Sierra 12 km Vía terciaria Regular Cumbitara – La Sierra 17 km Vía terciaria Regular La Sierra – Galindez – Santa Isabel – 18 km Vía terciaria Regular Palermo Panorama – San Miguel – La esperanza 14 km Vía terciaria Regular Rio Grande – La Piñuela 6 km Vía terciaria Regular Fuente: secretaria de Planeación Municipio El Rosario Nariño

Las vías se encuentran en condiciones aceptables, se les realiza mantenimiento periódico a la cobertura vial, se necesita adecuar las vías veredales con obras de arte, ampliación calzada y mejoramiento de la capa de rodadura, la cual se encuentra en un alto grado de deterioro, generando dificultades para el

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 73 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO desplazamiento de la población a los centros poblados y a la cabecera municipal para el acceso a los servicios de salud, educación y desarrollo de proyectos de equipamiento y productivos.

Se cuenta con un banco de maquinaria que consta de una motoniveladora, buldócer, retroexcavadora y una volqueta para atender las demandas de las comunidades para la preservación vial, para el funcionamiento de la maquinaria no hay rutas definidas, se programas de acuerdo a las necesidades viales.

Hay un déficit de puentes y obras complementarias en la movilidad rural y regional, específicamente en la vía que comunica al municipio de El Rosario con el Departamento del cauca, sector el vado y el puente la quebrada la pereza y la guadua, vía que comunica al sector rural del corregimiento de Esmeraldas y dificultan acceder a los servicios sociales, educación, comercialización de productos agropecuarios.

Es necesario la apertura y continuación de vías terciarias, hay veredas que aún no están conectadas por vía terrestre como la Tigrera y San Rafael.

El déficit de movilidad rural y urbana ha ocasionado que algunas rutas departamentales copen la necesidad urbana, las empresas que a continuación se relaciona las empresas que están prestando el servicio:

Tabla No 70 FRECUENCIA DE EMPRESA OPERACIÓN RUTA VIAJES DIARIOS COOTRANROSARIO 4 Municipal Esmeraldas - Rosario - remolino - viceversa COOTRANAR 1 Departamental Pasto - Rosario - Pasto COOCHACHAGUI 1 Departamental Pasto - Rosario - Pasto COOTRANSCOR 1 Departamental Pasto - Esmeraldas - Pasto Fuente: Secretaria de Planeación Municipal Rosario

Cabe anotar que las empresas solo tienen una frecuencia de 1 viaje diario y lo hacen de la ciudad de Pasto hasta El Rosario y viceversa, la única que va al sector rural lo hace hasta el corregimiento de Esmeraldas, la empresa local Cootranrosario tiene la ruta Esmeraldas, Rosario – Remolino y viceversa, con una frecuencia de cuatro viajes diarios y la vehículos en los que se presta el servicio en un 80% están en mal estado y no brindan seguridad para los pasajeros.

El transporte de los otros corregimientos al sector urbano se hace en carros particulares y entre veredas no hay disponibilidad de transporte.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 74 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

OBJETIVOS META DE RESULTADO Gestionar y/o construir placa huella vías Gestionar y/o construir el 1% de placa huella en terciarias las vías rurales Mejorar la movilidad de la población rural con Mantenimiento y adecuación de vías rurales. mantenimiento al 95% % de las vías rurales durante el periodo de gobierno Pavimentación vía Rosario Gestionar la pavimentación del 50% de la vía Rosario - Remolino Ampliar la operatividad departamental de la Gestionar la ampliación de la operatividad del empresa COOTRASNROSARIO 100% de la empresa Cootranrosario

Metas de producto:

1. Gestionar dos (1) proyectos de construcción de placa huella en vías terciarias.

2. Adecuar las vías veredales con obras de arte, ampliación calzada y mejoramiento de la capa de rodadura.

3. Gestionar y/o construir puente quebrada la guadua y la pereza.

4. Gestionar la remodelación y/o adecuación puente colgante sector el vado.

5. Gestionar la pavimentación de tres kilómetros de la vía Rosario – Remolino.

6. Gestionar la ampliación de la operatividad Departamental de la empresa Cootranrosario.

SECTOR SERVICIOS PÚBLICOS DIFERENTES A ACUEDUCTO Y ASEO

PROGRAMA: La energía que impulsa el campo

DIAGNOSTICO:

Electrificación: La cobertura urbana de energía es del 95% y en el sector rural del 75% aproximadamente, es importante anotar que no todos los habitantes en el sector rural cuentan con el servicio, se necesita ampliar la cobertura a veredas como San Rafael y la Morada.

La infraestructura de las redes eléctrica se encuentra en un estado aceptable, requiriéndose realizar mantenimiento preventivo y/o correctivo en la red.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 75 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

El servicio se suministra por la Empresa CEDENAR, las redes de distribución son aéreas y el servicio del área rural no es constante, continuamente falla, presentándose apagones hasta por varios días consecutivos.

Hay situaciones en las que se debe mejorar como el costo del servicio en los estratos 0 y 1.

OBJETIVOS META DE RESULTADO Ampliar cobertura energía eléctrica Ampliar la cobertura al 85% en el sector rural.

Desarrollar proyecto Alumbrado público Beneficiar al 10% de la población con cobertura y mantenimiento de alumbrado publico Búsqueda de sistema alternativo de energía Gestionar un proyecto de búsqueda alternativa de energía eléctrica para beneficiar el 2% de la población del sector rural

Meta de producto:

1. Ejecutar dos (2) de cobertura de energía eléctrica y dos (2) proyectos de mejoramiento y ampliación de redes en el sector rural.

2. Ejecutar dos (2) proyectos de alumbrado público, mejorar y hacerle mantenimiento al existente.

3. Gestionar un proyecto de búsqueda alternativa de energía eléctrica.

DIMENSIÓN AMBIENTAL

EJE ESTRATEGICO: Todos a proteger los ecosistemas

OBJETIVO ESTRATEGICO: Conservación, protección, restauración y aprovechamiento de recursos naturales y el medio ambiente.

SECTORES DE COMPETENCIA: Prevención y atención de desastres – Ambiental: Cambio climático.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 76 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

DIAGNÓSTICO Y PROGRAMAS ESTRATÉGICOS

SECTOR PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES

PROGRAMA: En armonía con la naturaleza

DIAGNOSTICO:

En el sector Prevención y atención de desastres se destaca que se tiene el Plan Municipal para la gestión de riesgo actualizado. Hay situaciones en las que se debe mejorar como el incremento de la inversión presupuestal relacionada con conocimiento y reducción del riesgo, actualizar el esquema de ordenamiento territorial y disminuir el porcentaje alto de territorio que se encuentra en amenaza alta.

Según el EOT vigente y el Plan municipal de gestión el riesgo de desastres, las principales amenazas son la desertificación y sequía en la depresión del patia, la erosión, la quemas que son de origen antrópico y generalizadas, las inundaciones, vientos, contaminación de fuentes hídricas y heladas

Tabla No 71 AMENAZA/RIESGO SECTORES, ACTORES Y/O SITUACIONES En las zona baja planas en los principales ríos en los Inundacion periodos de lluvias Remocion en masa asociados con los periodos lluviosos Las quemas son de origen antrópico y se realizan en Quema las épocas de veranos intensos. La tala de bosque se da en la zona alta de la Deforestacion cordillera y en el flanco occidental de la misma, con el fin de ampliación de la frontera agrícola. La zona de cordillera presenta erosión desde ligera a Erosion muy severa, ocasionada principalmente por la actividad de cultivos limpios y el sobrepastoreo. Sequia y desertificacion Esta amenaza afecta casi todo el municipio. que presentan enfrentamientos entre los diferentes Grupos armados actores como (Ejercito – Policía – Guerrilla – Delincuencia común) FUENTE: EOT Municipio de El Rosario

Se tiene formulado el Plan municipal de gestión el riesgo de desastres, en el cual se han identificado y los escenarios de riesgo.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 77 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

La secretaria de planeación, establece los siguientes indicadores:

Tabla No 72 INDICADOR 2011 2012 2013 2014 % del territorio municipal que cuenta con estudio de 80 80 80 80 amenazas Fuente: Secretaria de planeación Municipal El Rosario Nariño Se cuenta con alto porcentaje de estudios, sin embargo es necesario realizarlo en el 100% del territorio.

Tabla No 73 INDICADOR 2011 2012 2013 2014 % del territorio municipal que se encuentra en 68,62 73,52 70,58 72,05 amenaza alta Fuente: Secretaria de planeación Municipal El Rosario Nariño

En los últimos años se ha aumentado la amenaza alta en el Municipio, lo que permite alertar a la administración municipal para la actualización del EOT y la aplicación de estrategias para mitigar un evento catastrófico de origen natural o tecnológico.

Tabla No 74 INDICADOR 2011 2012 2013 2014 % del territorio municipal que se definió se encuentra 49,01 53,91 50,97 58,81 en zona de alto riesgo Fuente: Secretaria de planeación Municipal El Rosario Nariño

Se tiene las de la mitad del territorio en zona de alto riesgo, lo cual dilucida la importación de planificar acciones y procesos para proteger a las personas y bienes.

Tabla No 75 INDICADOR 2011 2012 2013 2014 % del territorio municipal que se definió se encuentra 19,60 19,60 19,60 19,60 en zona de alto riesgo no mitigable Fuente: Secretaria de planeación Municipal El Rosario Nariño

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 78 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

En un porcentaje bajo, se tiene zonas donde sus características de amenaza y vulnerabilidad, colocando en peligro vidas humanas, bienes e infraestructura, haciéndose necesario caracterizar a esta población vulnerable.

No se cuenta con un sistema de información operativo, así mismo no se cuenta con un fondo territorial de gestión del riesgo.

OBJETIVOS META DE RESULTADO Actualizar el 100% de los planes de gestión de Contribuir a la seguridad, el bienestar, la calidad riesgos y desastres de vida de las personas y al desarrollo Beneficiar al 50% de la población en zona de sostenible a través del control y la reducción del riesgo con estudios técnicos para identificar e riesgo de desastres Fortalecimiento del 100% de los integrantes del cuerpo voluntario de bomberos y la defensa civil

Metas de producto

1. Actualización del plan municipal de gestión de riesgos y desastres con participación de la comunidad.

2. Realizar un (1) estudio técnico para identificar las zonas de riesgo en el Municipio.

3. Realizar dos (2) capacitaciones y dotar de implementos necesarios para dar respuesta y atender de manera efectiva emergencias.

4. Realizar la revisión, ajuste, reformulación, socialización, implementación y seguimiento de un (1) Esquema de Ordenamiento Territorial.

5. Tomar las medidas necesarias para reducir y controlar el riesgo presente y/o para evitar la generación de nuevas situaciones de riesgo, en coordinación con los municipios de la cordillera, la Gobernación de Nariño y la Corporación Autónoma de Nariño (CORPONARIÑO).

SECTOR AMBIENTE

PROGRAMA: Proteger nuestro ecosistema, un trabajo de todos

DIAGNOSTICO:

En el sector ambiental se destaca que el Municipio cuenta con el Esquema de Ordenamiento territorial, aun sin aprobar la actualización, plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS), el cual en la evaluación de actualización

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 79 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

CORPOÑARIÑO establece que se ajusta a lo establecido en el decreto 2981 del 20 de diciembre de 2013, la resolución No 0754 del 25 de noviembre en los componentes de disposición final y aprovechamiento, por cual le da un concepto FAVORABLE, plan maestro de acueducto y alcantarillado y plan de saneamiento y manejo de vertimientos (PSMV) actualizado.

El manejo residuos sólidos necesita esfuerzos interinstitucionales para dar aplicación a una adecuada gestión integral que involucre etapas camo son la generación, recolección, transporte aprovechamiento y disposición final.

Según el PGIRS se destaca en el manejo de residuos sólidos la escasa participación ciudadana, el servicio no contempla aprovechamiento, no hay cultura de pago por servicio prestado, falta de cobertura en el sector rural y altos costos para pequeños generadores, generando impactos positivos en la parte urbana por el mecanismo recolección por la no existencia de roedores y vectores. En el proceso de disposición final de los residuos sólidos inorgánicos son transportados hasta el relleno sanitario Antanas de la ciudad de Pasto, de una manera segura. El botadero a cielo abierto del municipio ya se encuentra clausurado, el cual está en el proceso de implementación del Plan de Cierre.

En el sector rural, donde no hay cobertura se presenta un impacto negativo por los lixiviados, contaminando fuentes de aguas superficiales y subterráneas.

En los ecosistemas estratégicos para la provisión del recurso hídrico para acueductos:

Fuente: Secretaria de agricultura – Rosario Nariño

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 80 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Fuente: Secretaria de agricultura – Rosario Nariño

La composición biológica, características físicas, estructuras y procesos ecológicos han permitido que los ecosistemas estratégicos sean prioridad para adquirir y mantenerlos, sin embargo, la capacidad presupuestal no ha permitido adquirir los necesarios para proteger la biodiversidad y proteger las fuentes de agua para los acueductos.

Las hectáreas adquiridas se han mantenido estables en los últimos años, por lo cual es necesario realizar esfuerzo interinstitucionales para aumentar el indicador.

Fuente: Secretaria de agricultura – Rosario Nariño

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 81 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Fuente: Secretaria de agricultura – Rosario Nariño

Es importante resaltar los beneficios sociales, culturales y económicos de bienes y servicios de las áreas protegidas.

Se tiene 334,65 hectáreas en áreas en proceso de restauración, con una variación en el año 2013 – 2014 de 49,65, lo que significa un avance importante, pero se debe mantener los esfuerzos para continuar el proceso de restauración.

Las hectáreas de áreas protegidas locales declaradas se han mantenido constante, se tiene en el último informe de 172, 9, sin variación significativa en los últimos años.

Acueducto: de acuerdo al técnico de saneamiento ambiental, la mayor contaminación del agua se da por las heces fecales y la presencia de químicos. El municipio carece en su totalidad de plantas de tratamiento. En la cabecera municipal hay una planta de tratamiento sin terminar, su estado para culminarla, está en un 80% aproximadamente. Hay un bajo porcentaje de tasas sanitarias. Solo 25 escuelas de la zona rural tienen un tanque de almacenamiento de agua de 250 litros junto con el colegio y la escuela urbana. El municipio no tiene control de consumo de agua (Los medidores no funcionan) La cabecera municipal cuenta con un acueducto que abastece el 98% de las viviendas, sin embargo carece de una planta de tratamiento que garantice la potabilidad del líquido. De las 1653 viviendas existentes en el Municipio se encuentran sin servicio 597 viviendas que representan el 36.12% y están localizadas en el sector urbano y rural; y cuentan con servicio 1.056 viviendas que representa un porcentaje de 63.88%.

El Municipio cuenta con una Empresa Administradora y prestadora de servicios públicos, el cobro de la Cabecera Municipal se realiza en la tesorería Municipal, y el mantenimiento de todos los acueductos se realiza por intermedio de la Secretaria de Obras Públicas Municipales. En el área rural existen 15 acueductos que son catalogados como abastos de agua, entre los que tienen mayor cobertura están los

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 82 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO de las veredas: El Rincón, La Sierra, Esmeraldas, Martín Pérez, El Vado, La Montaña, La Guaca y Santa Isabel. La conducción del agua se hace por medio de mangueras sin tener en cuenta especificaciones técnicas, tampoco se garantiza su potabilidad, debido a la carencia de tratamiento.

El Municipio cuenta con las siguientes cuencas hidrográficas

Tabla No 76

Fuente: EOT Municipio de El Rosario-Nariño

El problema en la sequía y la deforestación de estas fuentes de agua.

Alcantarillado:

Tabla No 77

Fuente: PSMV Rosario-Nariño

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 83 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

En el sector urbano la cobertura del servicio de alcantarillado es del 82.85 %, y en el sector rural es del 4.95 % dando un porcentaje global para el municipio del 16.21 %. Esto representa que en el Municipio de El Rosario únicamente se presta el servicio de alcantarillado a 268 viviendas de las 1653 existentes. En cuanto a pozos sépticos o letrinas en el sector urbano la cobertura es del 17.15 %, y en el sector rural es del 41.58 %. En el municipio del 38.05 %, tiene letrina, esto quiere decir que en el Municipio únicamente 629 viviendas de las 1653 existentes.

Con respecto a disposición de excretas a cielo abierto y en el sector rural del 53.47 %, dando un porcentaje global para el municipio del 45.74%. Este porcentaje corresponde a 756 viviendas que hacen deposición a cielo abierto de las 1653 viviendas existentes.

La calidad del servicio de alcantarillado en general es regular, únicamente se presta el servicio a un porcentaje mínimo de la población 16.21 % o sea 268 viviendas de las 1653, la mayoría de las viviendas están ubicadas en sectores topográficos difíciles, y además las distancias entre las viviendas son considerables.

En general la mayoría de la población rural no cuenta con un sistema adecuado de eliminación de excretas dando como resultado que el 45.74 % de las viviendas (756) de las 1653 existentes, causan grandes problemas de contaminación ambiental. No existe en el Municipio una Empresa prestadora de los Servicios Públicos, y en los sectores donde se brinda el servicio no se cobra.

Zonificación de Amenazas Naturales: Los principales movimientos de remoción en masa presentes en el municipio de El Rosario son los deslizamientos en las zonas de la cordillera que suceden principalmente en las épocas de lluvias. Las principales áreas de inestabilidad en la zona montañosa son las bancas de las vías hacia El Rosario, Esmeraldas y La Sierra.

Los principales daños son el taponamiento de las vías y también existen algunas casas con riesgos a desplomes, que están construidas al borde de las vías.

La vulnerabilidad de esta amenaza se aumenta debido a que no existe cobertura vegetal suficientemente fuerte para retener materiales del suelo. Al contrario, se ha venido incrementando el uso de pasturas en las zonas de laderas que sumado a la erosión causada por el pisoteo de ganado aumentan el riesgo a deslizamientos. Esta actividad ha ido incrementándose desde la parte baja de las montañas hasta las zonas más altas.

Las principales amenazas de tipo climatológicas que se presentan en el municipio de El Rosario son el fenómeno de El Niño, las inundaciones, las heladas y los

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 84 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO vientos. Las inundaciones periódicas que coinciden con las épocas de lluvia, afectan las zonas planas bajas del río Patía.

 Inundaciones: Las principales inundaciones en el municipio de El Rosario, son ocasionadas por el Río Patía y en orden de importancia y área le siguen las quebradas el Silencio, La Chorrera, El Suspiro, Heliodoro, Seca, Guaval, Macal, Esmeraldas, La Máscara, El Hueco Lindo, Los Ortices, La Guativa, Los Pinos y La Ceiva.

 Vientos: Los vientos se han venido constituyendo en una amenaza. Ocurren especialmente en verano. Inician en mayo pero la época crítica es entre julio y agosto. Estos en ocasiones se pueden convertir en vendavales, causando daños severos en los techos de las edificaciones y volcamiento en los cultivos. Se generan por la confluencia de vientos provenientes de la depresión del valle del Patía y Cumbitara que se encañonan. Su intensidad y magnitud no se pudo evaluar debido a la falta de información, pero es necesario tenerlos en cuenta como una amenaza, especialmente por su relación con la sequía y la erosión eólica.

 Sequía y Desertificación: El término “desertificación” designa la degradación de tierras en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas a secas por causa de diversos factores, tales como las variaciones climáticas y las actividades antrópicas

 La sequía y la desertificación son procesos regionales que amenazan no sólo el municipio de El Rosario sino todo el valle del Alto Patía. Otro proceso importante de resaltar es la ampliación de la frontera agrícola que son el resultado de las talas y quemas de bosques, para dar paso a cultivos como coca y establecimiento de parcelas de pancojer; que en un principio se convierten en una alternativa generadora de ingresos, pero que a medida que los suelos se van degradando por las mismas prácticas y sistemas de manejo, van pasando a ser tierras ocupadas en pastos, sin ningún manejo técnico, degradando el recurso suelo. En general las épocas con problemas mayores de sequía corresponden a los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Los impactos de esta amenaza pasan de ser netamente ecológicos a sociales. Se disminuye la productividad de las tierras, lo que se ve reflejada en las disminuciones de cosechas e incluso pérdida total de algunos cultivos transitorios en la época de la sequía. También disminuye la oferta hídrica para el consumo humano y para el uso agropecuario. Además disminuye la oferta biológica como la fauna silvestre, flora y recursos hidrobiológicos. Las zonas con mayor riesgo a desertificación y sequía son los sitios de El Rincón, La Sierra. Con las veredas Santa Isabel Claudia; Alto Pinche, Bajo Cumbitara, los alrededores al río a

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 85 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

alturas de El Salado, Matarredonda, Vado, Martín Pérez, El Vapor, La Centella y el sector de la Montaña en Pueblo Nuevo

 Quemas e Incendios: Zona de Cordillera: La zona de la cordillera y San Pablo, presentan dos tipos de quemas. Hacia la zona alta, una con el fin de ampliar la frontera agrícola y/o establecer cultivos ilícitos y otra para la preparación de terrenos. Estas quemas no son generalizadas pero tampoco son controladas por lo cual existe el riesgo de generar incendios forestales; además las zonas altas son las más importantes para la generación hídrica pues son las zonas de nacimientos de agua que surten a las comunidades.  Riesgos a incendios. Existen áreas con altísima susceptibilidad a incendios como son las áreas de bosques o de rastrojos arbustivos ubicados cerca a zonas que periódicamente se queman como potreros, rastrojos bajos o cultivos transitorios. Se considera como una zona de riesgo, ya que aunque aquí no se practican quemas con ningún fin, en los veranos intensos pueden suceder incendios, ya sea porque no se controlan las quemas en áreas cercanas o porque son quemas malintencionadas. En estas zonas se realizan además de las quemas, talas que aceleran el proceso de degradación de tierras.

Usos de suelo agrícola

Clase III d: Se encuentra en el municipio con un total de 275.8 ha, equivalente al 0.57% del área total del municipio, en la parte sur y este del mismo, a orillas del río Patía. Presenta pendientes suaves; moderada susceptibilidad a la erosión, o efectos ligeramente adversos por erosión pasada; profundidad inferior a la ideal; estructura y la laborabilidad desfavorable, contenido de sales o sodio que afecta ligeramente los cultivos comunes, fáciles de corregir pero posibles de aparecer de nuevo; daños ocasionales por inundaciones y excesos de humedad corregibles por drenaje, aunque con moderadas limitaciones permanentes; ligeras limitaciones climáticas en el uso y manejo del suelo. Se recomienda un uso de cultivos agrícolas tolerantes a la inundación, con producción limitada.

Clase IV m: Se encuentra con un total de 1138.67 ha, equivalente al 2.30 %, en la parte sur y este del municipio junto a la clase anterior cerca al río Patía. Presentan pendientes muy fuertes; severa susceptibilidad o graves daños ya 46 causados por la erosión; suelos superficiales; baja capacidad de retención de humedad, frecuentes inundaciones y/o excesiva humedad, alto contenido de sales y/o sodio que afectan seriamente los cultivos y moderados efectos adversos del clima. Su uso recomendado es forestal o agrícola con cultivos permanentes con un manejo cuidadoso y difícil de aplicar o mantener.

Clase Viem: Posee 12933.92 ha, representando el 26.16 % del área del municipio, al oeste del municipio, en la zona con mayor cobertura de bosque, en la cuenca del

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 86 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO río San Pablo. Se recomienda un forestal productor protector o agrícola con Cultivos permanentes, está limitada por la erosión moderada con pendientes moderadas a fuertemente empinadas, por sus características dicha clase posee una funcionalidad de producción y protección.

Clase VIm: Con un total de 6532.01 ha, equivalente al 13.22 % del total del área, ubicada al norte del municipio y al este del mismo cerca al río Patía. Se recomienda un uso de forestal agrícola, pues posee limitaciones por las pendientes moderadas a fuertemente empinadas; su funcionalidad de esta clase es de producción y protección.

Clase VIIm: Se encuentra al norte del municipio, con un total de 14260,50 ha, equivalente al 28.86 % del área total del municipio. Sus terrenos poseen limitaciones similares a los de la clase VI, pero más severas. Su uso está restringido a pastos y bosques de recuperación y protección, aun cuando con cierta libertad, restringida principalmente por el manejo requerido, y la vida silvestre. Ninguno de los cultivos agronómicos es posible de ser utilizado, salvo cultivos muy especiales y prácticas nada comunes.

Clase VIII em: con un total de 14264,48 ha, equivalente al 28.87 % del área total del municipio, se encuentra en la parte central del municipio, en la zona donde se encuentran todos los centros poblados y al norte donde está el corregimiento Esmeraldas. Las limitaciones pueden ser las de las otras clases, pero en mayor grado, incluyendo generalmente áreas de afloramientos rocosos, playas de arena, pantanos, etc. Su uso recomendado es forestal - recuperación, recreación y preservación de cuencas. Se considera que, en general, estos terrenos no producen retornos económicos a lo invertido, aunque pueden justificar ciertas prácticas de manejo, con el fin de preservación de cuencas y así proteger terrenos más valiosos. En la siguiente tabla 10, se muestra la calificación de las diferentes características mencionadas anteriormente, junto con las clases y subclases correspondientes de cada unidad de tierra.

Cambio Climático

Las condiciones climáticas en El Rosario Nariño, han venido cambiando a través de los años, presentando largos periodos de sequía y lluvias cada vez más escasas, reduciendo de esta manera la disponibilidad del recurso hídrico y las reservas representadas en los bosques de la zona; todo esto sin contar con el problema de contaminación que el mismo ser humano hace a las fuentes de agua, lo cual hace más grande el problema, además las épocas de verano e invierno no presentan regularidad con respecto a los años anteriores, haciendo difícil la planeación de las épocas de siembra tradicionales por lo cual se considera necesario, la protección de las cuencas abastecedoras que garanticen el recurso hídrico, avanzar en el

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 87 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO desarrollo de acciones para el uso eficiente y racional del agua, en el tratamiento de aguas residuales domésticas; incidir en los procesos de planificación ambiental, territorial y sectorial de tal manera que se tomen decisiones de manera informada, teniendo en cuenta los determinantes y proyecciones climáticos, reduciendo así efectivamente la vulnerabilidad tanto en poblaciones, ecosistemas y sectores productivos a este fenómeno, aumentando la capacidad social, económica y eco sistémica para responder ante eventos y desastres climáticos, en general todas aquellas acciones orientadas a responder a los retos del cambio climático.

OBJETIVOS META DE RESULTADO Realizar procesos productivos con una mayor Garantizar la conservación del 20% de los eficiencia en el uso de los recursos, menores ecosistemas, la biodiversidad, sus servicios impactos sobre el entorno y mayor resiliencia ecositémicos y los procesos hidrológicos de los ante un clima cambiante. que depende la oferta de agua Garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico, a través del uso eficiente, articulado al ordenamiento del territorio considerando el agua como factor de desarrollo económico y de bienestar social Apostarle a la paz, al reducir los conflictos Implementación del Plan de Saneamiento y sociales entre la población cuando se logra Manejo de Vertimiento para beneficiar al 60% ordenar el territorio de acuerdo a su vocación, de la población. conservando zonas estratégicas y dejando Implementación del Plan Municipal Ambiental lugar a las actividades productivas. Asimismo, para beneficiar al 60% de la población. garantizando la oferta de recursos en calidad y Instalación de un vivero para la reproducción de cantidad, de tal forma que el acceso a los material vegetal con especies productoras y bienes y servicios ambientales no sean los protectoras. factores detonantes de nuevos escenarios de Realizar campañas de solidaridad ambiental conflicto con participación de la comunidad para reforestar áreas de influencia de la microcuencas municipales y corredores ecológicos con especies nativas para beneficiar al 30% de la población Capacitación y Educación ambiental para beneficiar al 20% de la población Reducir la vulnerabilidad al cambio climático y Desarrollar acciones pertinentes para reducir al aprovechar las oportunidades que se deriven 5% la afectación del cambio climático en El del marco internacional Municipio de El Rosario.

Metas de producto:

1. Asignar el 1% de sus ingresos para la adquisición de predios para la reforestación en cuencas de abastecimiento.

2. Generar la cultura de reciclaje y sensibilización a la comunidad para el uso responsable y eficiente del agua.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 88 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

3. Cofinanciar la ejecución de dos (2) programas y/o proyectos dirigidos a conservar, preservar, proteger o prevenir el deterioro y/o restaurar la cuenca hidrográfica.

4. Desarrollar la ejecución de dos (2) programas o proyectos de uso eficiente de agua.

5. Implementar el Plan Municipal de saneamiento y manejo de vertimientos.

6. Implementar el plan municipal ambiental.

7. Instalar dos (2) viveros con especies productoras y protectoras.

8. Realizar dos (2) campañas de solidaridad ambiental con la participación de 500 personas.

9. realizar dos campañas de capacitación y educación ambiental con la participación de 300 personas.

10. Tomar las medidas necesarias para el control, la preservación y la defensa del medio ambiente en el municipio, en coordinación con las Corporaciones Autónomas Regionales.

DIMENSIÓN INSTITUCIONAL

EJE ESTRATEGICO: Desarrollo ciudadano

OBJETIVO ESTRATEGICO: Generar y fortalecer las capacidades de los actores del desarrollo territorial para que de acuerdo con su rol o competencia contribuyan con el logro del desarrollo integral deseado.

SECTORES DE COMPETENCIA: Equipamiento – Desarrollo comunitario: Derechos humanos – Fortalecimiento Institucional – Justicia y seguridad.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 89 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

DIAGNÓSTICO Y PROGRAMAS ESTRATÉGICOS

SECTOR EQUIPAMIENTO MUNICIPAL

PROGRAMA: la infraestructura pública…es de todos

DIAGNOSTICO:

En el sector Equipamiento se destaca que el Municipio construyo el Centro Administrativo y la Bodega Municipal. Hay situaciones en las que se debe mejorar como el mejoramiento de la Galería para realizar un óptimo intercambio comercial de productos, alimentos y carnes, así mismo rehabilitar el matadero y realizar las adecuaciones necesarias para el manejo técnico y administrativo del cementerio Municipal.

OBJETIVOS META DE RESULTADO Construir plaza de mercado para beneficiar al 10% del sector rural Optimizar Planta de sacrificio de ganado para consumo humano, adecuada a los lineamientos expresados en la Ley vigente para beneficiar al Elaborar y gestionar proyectos para mejorar el 40% de la población. equipamiento municipal construir y/o gestionar la construcción de parques para la recreación y esparcimiento para beneficiar al 10% de la población Adecuación, mantenimiento y mejoramiento del cementerio municipal para beneficiar al 30% de la población.

Metas de producto:

1. Gestionar la construcción de una (1) plaza de mercado en el sector rural.

2. Mantenimiento y mejoramiento de la plaza de mercado y promover la "feria del mercado" para recuperar este escenario en el sector urbano.

3. Optimizar la planta de sacrificio municipal para brindar unas instalaciones confortables e higiénicas de acuerdos a los lineamientos expresados en la ley.

4. Construir un parque en el casco urbano del corregimiento de esmeraldas y dos en las Instituciones educativas.

5. Adecuar el matadero municipal cumpliendo las exigencias de salubridad.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 90 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

SECTOR DESARROLLO COMUNITARIO

PROGRAMA: Humanizar nuestras acciones

DIAGNOSTICO:

Desarrollo Comunitario

En El Municipio de El Rosario, la organización comunitaria es deficiente, la cultura de la “coca” por la presencia de cultivos de uso ilícito ha permeado la estructura cooperativa, debilitando los lazos comunales y organizativos, ya que se ha desarrollado el individualismo como forma de sobrevivir en el negocio de lo ilícito (desconfianza) y la presencia de grupos al margen de la ley que manosean la capacidad de trabajo de los integrantes de las JAC

Se tiene conformadas 29 Juntas de Acción Comunal que corresponden al número de veredas y en el sector urbano hay dos, todas con personería jurídica, la debilidad radica en el poco conocimiento de sus funciones y apropiación de sus labores comunitarias, así mismo el escaso apoyo logístico, económico, técnico y participativo de la administración municipal.

La infraestructura comunitaria es deficiente, deteriorada y en muchos casos deficiente.

Derechos Humanos

El Municipio de El Rosario ha sido escenario histórico del conflicto, donde han permanecido y surgido grupos al margen de la ley, 29 frentes de las Farc, Bloque Libertadores del sur de las AUC y Bandas criminales, generando asesinatos selectivos, desplazamiento forzado e intranquilidad a los pobladores.

El sector rural, específicamente los corregimientos de El Rincón y La Sierra son vulnerables a la realización de acciones delictivas, el corregimiento de Esmeraldas tiene escenarios de mayor riesgo, por la presencia de una subestación de policía y la mayoría de su territorio es zona dispersa de difícil acceso y hay presencia de cultivos de uso ilícito, en el casco urbano del corregimiento se han presentado tomas y hostigamientos guerrilleros continuos.

Se ha formulado el plan de prevención y protección de los derechos humanos, pero es inoperante por el desconocimiento de los actores locales de su funcionamiento.

No hay cifras oficiales que permitan contabilizar las afectaciones, el observatorio municipal del delito no ha funcionado.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 91 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Las capacidades institucionales se han visto reducidas para proteger a la población civil por la falta de coordinación interinstitucional.

OBJETIVOS META DE RESULTADO Fortalecimiento a organizaciones sociales y Capacitar al 100% de las juntas de acción comunales comunal Construcción u optimización infraestructura Beneficiar al 20% de la población con la comunitaria construcción u optimización infraestructura comunitaria Creación y fortalecimiento comité de derechos Crear el Comité de derechos humanos humanos

Metas de producto:

1. Realizar dos capacitaciones a las Juntas de acción comunal y a organizaciones comunitarias.

2. Construir 4 salones comunales y optimizar uno (1) en el sector rural.

3. Crear el comité de derechos humanos y capacitar a los integrantes.

4. Fortalecer el Observatorio del delito.

5. Operativizar el plan de prevención y protección de derechos humanos.

SECTOR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

PROGRAMA: El desarrollo integral, trabajo de todos

DIAGNOSTICO:

Esquema De Ordenamiento Territorial Municipal

Ordenamiento Territorial se destaca que el Municipio tiene formulado el Esquema de Ordenamiento Territorial, esta desactualizado y no se tiene el número de acuerdo y la fecha de aprobación.

Se cuenta con el expediente municipal pero no ha sido aprobado por que no cumple con los requisitos técnicos. Se carece de herramientas para el manejo de sistemas de información geográfica.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 92 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

El Municipio de El Rosario cuenta con un área de 566 km2, la extensión de área urbana es de 2.3 km2 y la rural de 566 km2, incluyendo su área de litigio con el Municipio de Policarpa.

Buen gobierno Según indicadores de la oficina municipal de control interno se destaca que el Municipio tiene un nivel de madurez en el año 2014 de 97,4% en la implementación y sostenimiento de control interno, el 90.5% en el cumplimiento de la ejecución del programa anual de auditoria, el 79.3 en el desempeño de actividades propias, en los cuales se establecieron valores éticos y de conducta que se esperan del recurso humano al servicio del ente territorial,

Los riesgos que pueden estar interfiriendo en el cumplimiento de los objetivos propuestos (riesgos) se determinó que el indicador es de 80,1%, por lo cual se debe establecer un proceso amplio que identifique y analice las interrelaciones relevantes de todas las áreas de la organización y de estas con el medio circundante, para así determinar los riesgos posibles.

Hay situaciones en las que se debe mejorar, en las cuales se destaca que la Alcaldía Municipal no cuenta con indicadores de gestión, no se han realizado encuestas de satisfacción sobre el desempeño de la administración, no se actualizo la página web de la alcaldía habilitándole tramites en línea y no hay un diagnóstico y plan de implementación vigente de gobierno en línea.

OBJETIVOS META DE RESULTADO Capacitar al 100% de funcionarios de la alcaldía municipal Desarrollar un buen gobierno municipal Constituir veedurías ciudadanas para constituir control social Fortalecimiento del buen gobierno para beneficiar al 80% de la población fortalecimiento EOT Actualizar el Esquema de ordenamiento territorial para beneficiar al 70% de la población.

Metas de producto:

1. Capacitar a los funcionarios de la Alcaldía Municipal.

2. Constituir 10 veedurías ciudadanas para hacerle seguimiento a programas y proyectos municipales.

3. Mantener actualizada página Web oficial de la alcaldía Municipal.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 93 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

4. Rendición publica de cuentas sectoriales semestralmente.

5. Implementar y mantener el plan anticorrupción y atención al ciudadano

6. Actualización Esquema de Ordenamiento Territorial.

7. Digitalización cartografía urbana y rural.

SECTOR JUSTICIA, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

PROGRAMA: Todos unidos por nuestra seguridad

DIAGNOSTICO:

El municipio de El Rosario tiene una estación de policía en el casco urbano y una subestación en el corregimiento de Esmeraldas, además se cuenta con un puesto de mando del ejército nacional como medida para contrarrestar y proteger la vida de la población civil por la presencia de grupos guerrilleros, bandas criminales, delincuencia común y armonizar las relaciones entre ciudadanos de bien.

Las principales contravenciones, delitos y problemas de convivencia están asociados a la intolerancia, la comunidad considera y aun cree que los problemas familiares y vecinales se los soluciona con medidas de hecho, algunas cifras que a continuación se relaciona, muestran el número de casos que se presentaron en El Municipio.

Homicidio:

Fuente: Policía Nacional

Los años 2012 y 2014, se presentaron 5 casos en el sector rural, asesinatos selectivos adjudicados a bandas delincuenciales y a grupos guerrilleros, según la

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 94 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO policía nacional por ajuste de cuentas, en el sector rural no se presentaron homicidios.

Hurtos:

Fuente: Policía Nacional

El año 2013, fue donde más se presentaron los hurtos, principalmente en la vía que dé El Rosario conduce al corregimiento de Remolino – Municipio de Taminango, lo cual se reflejó en la economía local, ya que los comerciantes se abstuvieron de traer sus productos por miedo a robos en la vía, además se presentó por la poca preocupación de las autoridades locales, especialmente de la Policía Nacional y la Alcaldía Municipal, en los últimos años ha bajado la periocidad en la que se presentan pero se siguen presentando casos. Lesiones comunes:

Fuente: Policía Nacional

La intolerancia y la costumbre de solucionar los problemas por las vías de hecho han ocasionado el alto número de casos que se presentan en temas de lesiones

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 95 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO comunes, en los últimos años la variación se ha mantenido, por lo cual se puede concluir que es uno de los hechos más relevantes para intervenir en el tema de convivencia.

Muertes y lesiones en accidente de tránsito:

Fuente: Policía Nacional

Uno de los problemas que más se están presentando y que no reflejan las cifras oficiales son los accidentes de tránsito y muertes, la primera asociado a la gran proliferación de motocicletas que son conducidas por personas sin licencia de conducción y en muchos casos por menores de edad y la muerte en accidente de tránsito se han presentado por conductores que conducen borrachos los vehículos.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 96 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Acciones subversivas:

Fuente: Policía Nacional

La presencia del 29 frente de las Farc han elevado este indicador, las acciones subversivas se han presentado en el corregimiento de Esmeraldas contra la subestación de Policía, ubicada en un sitio propenso y vulnerable por las condiciones geográficas, en el casco urbano se han desarrollado hostigamientos y colocación de artefactos explosivos que han causado pánico y daños materiales, así mismo se presentaron enfrentamientos esporádicos en el sector rural entre la guerrilla y el ejército nacional. En el año 2015, por la tregua unilateral de las Farc, el indicador ha disminuido a cero.

Según datos oficiales no se han presentado extorciones, pero por indagaciones con la comunidad, la percepción de inseguridad es alta, está asociada a la presencia de grupos al margen de la ley y por los continuos hurtos en las vías.

Es importante recalcar que se tiene un plan formulado de seguridad y convivencia ciudadana, sin embargo, los índices son alarmantes, las cifras oficiales no reflejan la realidad, muchos delitos y contravenciones no son denunciados, el primer motivo es la desconfianza en la institucionalidad por acontecimientos históricos en el Municipio, especialmente con la fuerza pública: Policía - Ejército y la segunda es porque existen zonas sin ningún tipo de presencia estatal, zonas de difícil acceso con vacíos de poder, donde las normas y la ley institucionalizadas no tienen ninguna aplicación. OBJETIVOS META DE RESULTADO Reducir actos de violencia e intolerancia Reducir los índices de violencia e intolerancia 5% Fortalecimiento Plan Integral de seguridad y Beneficiar con acciones de seguridad y convivencia convivencia al 70% de la población

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 97 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

Disminuir la vulnerabilidad por efectos de la Beneficiar al 95% de la población del casco conflicto armado a la población del corregimental de Esmeraldas con la Corregimiento de Esmeraldas reubicación de la Subestación de policía.

Metas de producto:

1. Capacitar a padres y madres de familia en situación de vulnerabilidad en competencias básicas sobre resolución de diferencias y conflictos intrafamiliares e interpersonales para prevenir actos de violencia e intolerancia.

2. Brindar un (1) espacio para la resolución de conflictos y conciliación ciudadana.

3. Formular Plan Integral de seguridad y convivencia y ejecutar acciones policivas para preservar la seguridad y el orden público.

4. Realizar acciones y campañas masivas destinadas a la promoción de los derechos y a la prevención de las violencias (contra niños y niñas, entre la pareja y adultos mayores). 5. Gestionar la reubicación de la subestación de policía corregimiento de Esmeraldas.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 98 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

ESCENARIO FINANCIERO DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Como se observa en el Plan Financiero 2016 - 2019, se estima recaudar en el cuatrienio la suma de $47.445.022.085, de los cuales el 99.9% corresponden a ingresos corrientes, equivalentes a ($47.444.938.412), el 68.43% corresponde a Transferencias del Sistema General de Participaciones, es decir la suma de ($32.468.529.541), el 25.2% a Fosyga, igual a ($11.961.648.431) y únicamente el 2.6% corresponden a Ingresos Tributarios, es decir ($1.242.143.958), en el cuatrienio

La estrategia financiera propuesta tiene como propósito principal asegurar la disponibilidad de recursos suficientes para apalancar financieramente el plan de desarrollo de tal manera, que permita tanto la financiación de la inversión, como el cumplimiento de su misión institucional y la proyección del Municipio de El Rosario como un Municipio sostenible en un futuro deseado Realizar la actualización catastral, con el fin de tener una base de Impuesto Predial, actualizada y acorde con el desarrollo del Municipio.

Realizar la actualización del Censo de Industria y Comercio que permita tener una base, real de contribuyentes de Industria y Comercio.

Dar continuidad a los programas y acciones que permitan la reducción de los niveles de evasión y de omisión, registrados en los impuestos que representan la mayor parte de los ingresos corrientes del Municipio, como son el predial unificado e industria y comercio.

Reforzar la cultura ciudadana en términos tributarios, a través de programas y campañas educativas, que permitan al contribuyente saber en qué se invierte sus pagos.

Actualizar el Estatuto de Rentas del Municipio, acorde con el Plan de Desarrollo Nacional, la nueva normatividad vigente en materia de impuestos y estimulando el establecimiento de nuevas empresas.

Continuar con un estricto control de los gastos de funcionamiento en gastos personales y generales, buscando así una eficiente asignación de recursos.

PLAN FINANCIERO

De conformidad con lo establecido en el artículo 6° del decreto 111 de 1996, denominado Estatuto Orgánico de Presupuesto, el Pan Financiero se constituye,

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 99 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO junto con el plan operativo anual de inversiones municipales(POAIM) y el presupuesto general del municipio, en uno de los elementos centrales del sistema presupuestal colombiano, en desarrollo de este precepto y como elemento base de las proyecciones de mediano plazo, se presenta el plan financiero 2016 para la totalidad del sector público municipal.

El Plan Financiero es un instrumento que permite establecer la capacidad de inversión de la entidad en el mediano plazo, para ejecutar los programas y proyectos identificados en el plan de desarrollo, de acuerdo con las prioridades establecidas y con las posibilidades reales de financiamiento a través de recursos propios y de otras fuentes alternativas de financiamiento como Sistema General de Participaciones, Sistema General de Regalías, cofinanciación, recursos de crédito y otras fuentes.

MUNICIPIO DE EL ROSARIO PLAN FINANCIERO 2016 – 2019 INGRESOS

CONCEPTO 2016 2017 2018 2019 TOTAL

INGRESOS TOTALES 11.340.643.438 11.680.862.741 12.031.288.623 12.392.227.282 47.445.022.084 INGRESOS CORRIENTES 11.340.623.438 11.680.842.141 12.031.267.405 12.392.205.428 47.444.938.412 TRIBUTARIOS 296.906.000 305.813.180 314.987.575 324.437.203 1.242.143.958

DEGÜELLO DE GANADO MENOR 1.000 1.030 1.061 1.093 4.184

SOBRETASA A LA GASOLINA 85.000.000 87.550.000 90.176.500 92.881.795 355.608.295

ESTAMPILLAS 200.000.000 206.000.000 212.180.000 218.545.400 836.725.400

IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO 8.001.000 8.241.030 8.488.261 8.742.909 33.473.200 CONTRIBUCIÓN CONTTOS OBRAS PÚBLICAS - - - -!

IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO 3.000.000 3.090.000 3.182.700 3.278.181 12.550.881

AVISOS Y TABLEROS 1.000 1.030 1.061 1.093 4.184

OTROS INGRESOS NO TRIBUTARIOS 903.000 930.090 957.993 986.732 3.777.815 NO TRIBUTARIOS 11.043.717.438 11.375.028.961 11.716.279.830 12.067.768.225 46.202.794.454 TRASFERENCIAS DEL SGP. 7.760.856.678 7.993.682.378 8.233.492.850 8.480.497.635 32.468.529.541 SGP. LIBRE DESTINACIÓN 1.411.926.243 1.454.284.030 1.497.912.551 1.542.849.928 5.906.972.752 SGP. EDUCACIÓN CALIDAD 485.770.153 500.343.258 515.353.555 530.814.162 2.032.281.128 SGP.SALUD REGIMEN SUBSIDIADO 2.003.397.563 2.063.499.490 2.125.404.475 2.189.166.609 8.381.468.137

SGP.SALUD PÚBLICA 141.814.770 146.069.213 150.451.289 154.964.828 593.300.100 SGP.SALUD OFERTA 771.208.627 794.344.886 818.175.232 842.720.489 3.226.449.234

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 100 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

SGP.ALIMENTACIÓN ESCOLAR 64.466.849 66.400.854 68.392.880 70.444.667 269.705.250 SGP. AGUA POTABLE Y SANEA/O B. 842.770.024 868.053.125 894.094.718 920.917.560 3.525.835.427

SGP. DEPORTE 118.668.881 122.228.947 125.895.816 129.672.690 496.466.334

SGP. CULTURA 89.001.663 91.671.713 94.421.864 97.254.520 372.349.760 SGP. LIBRE INVERSIÓN 1.831.831.905 1.886.786.862 1.943.390.468 2.001.692.182 7.663.701.417

OTRAS TRANSFERENCIAS DEL NIVEL NAL 35.694.280 36.765.108 37.868.062 39.004.104 149.331.554 FOSYGA 2.859.157.480 2.944.932.204 3.033.280.171 3.124.278.576 11.961.648.431

DEL NIVEL DEPARTAMENTAL 2.000 2.060 2.122 2.185 8.367 Otros ingresos No Tributarios 388.007.000 399.647.210 411.636.626 423.985.725 1.623.276.561

INGRESOS DE CAPITAL 20.000 20.600 21.218 21.855 83.673 Tasa de crecimiento: 3%

MUNICIPIO DE EL ROSARIO PLAN FINANCIERO 2016 – 2019 GASTOS

CONCEPTO 2016 2017 2018 2019 TOTAL

TOTAL GASTOS 11.340.643.438 11.680.862.741 12.031.288.623 12.392.227.282 47.445.022.084

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 1.070.948.616 1.103.077.074 1.136.169.387 1.170.254.468 4.480.449.545

PERSONERIA 100.500.000 103.515.000 106.620.450 109.819.064 420.454.514

CONCEJO - 127.700.000 131.531.000 135.476.930 139.541.238 534.249.168

ADMINISTRACIÓN CENTRAL 842.748.616 868.031.074 894.072.007 920.894.167 3.525.745.864

GASTOS DE INVERSION 10.269.694.822 10.577.785.667 10.895.119.237 11.221.972.814 42.964.572.540

EDUCACION 632.270.153 651.238.258 670.775.405 690.898.667 2.645.182.483

ALIMENTACION ESCOLAR 64.466.849 66.400.854 68.392.880 70.444.667 269.705.250

REGIMEN SUBSIDIADO 5.306.546.534 5.465.742.930 5.629.715.218 5.798.606.674 22.200.611.356

SALUD PUBLICA 141.814.770 146.069.213 150.451.289 154.964.828 593.300.100

OFERTA 771.208.627 794.344.886 818.175.232 842.720.489 3.226.449.234

Servicios Públicos Diferentes a acueducto, 6.000.000 6.180.000 6.365.400 6.556.362 25.101.762

AGUA POTABLE Y S.B. 842.770.024 868.053.125 894.094.718 920.917.560 3.525.835.427

CULTURA 189.001.663 194.671.713 200.511.864 206.527.220 790.712.460

DEPORTE 118.668.881 122.228.947 125.895.816 129.672.690 496.466.334

VIVIENDA 50.002.000 51.502.060 53.047.122 54.638.535 209.189.717

AGROPECUARIO 195.000.000 200.850.000 206.875.500 213.081.765 815.807.265

TRANSPORTE 826.920.321 851.727.931 877.279.769 903.598.162 3.459.526.183

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 101 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

AMBIENTAL 20.001.000 20.601.030 21.219.061 21.855.633 83.676.724

PREVENCION Y AT. DESASTRES 20.009.000 20.600.000 21.218.000 21.854.000 125.546.463

PROM. DEL DESARROLLO 10.000.000 10.000.000 10.609.000 10.927.000 0

ATENC. A GRUPOS VULNERABLES 55.000.000 56.650.000 58.349.500 60.099.985 230.099.485

EQUIPAMIENTO 30.000.000 30.900.000 31.827.000 32.781.810 125.508.810

DESARROLLO COMUNITARIO 63.006.000 64.896.180 66.843.065 68.848.357 263.593.602

FORTAL. INSTITUCIONAL. 753.007.000 775.597.210 798.865.126 822.831.080 3.150.300.416

JUSTICIA Y SEGURIDAD 174.002.000 179.222.060 184.598.722 190.136.683 727.959.465

0 Tasa de crecimiento: 3%

EVALUACION DEL DESEMPEÑO INTEGRAL DE MUNICIPIOS 2014

Indicador Cumplimiento Gestión Capacidad Eficiencia Desempeño Municipio Eficacia 2014 de Requisitos Administrativa Fiscal 2014 Administrativa 2014 Integral Legales 2014 y Fiscal 2014 2014 2014

El Rosario 100,0 35,85 0,00 79,5 61,3 97,8 53,85 Fuente: DNP

El municipio de El Rosario en la vigencia 2014, obtuvo un indicador de desempeño integral de 53,85%, el cual se considera como rango bajo del desempeño, esta calificación se debió a que la administración presentó extemporáneamente a la Contaduría General el reporte anual del Fut relacionado con la ejecución presupuestal de ingresos y gastos, por este motivo obtuvo en el componente Requisitos Legales una valoración de cero (0).

CUMPLIMIENTO DE LOS LÍMITES DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO PREVISTOS POR LA LEY 617 DE 2000

La ley 617 de 2000 estableció un límite de gasto para funcionamiento de sus ingresos corrientes de libre destinación –ICLD- a los municipios atendiendo a la categoría así: especial 50%, primera 65%, segunda y tercera 70%, y 80% para los municipios de categorías cuarta, quinta y sexta. El municipio de El Rosario se clasifica en categoría sexta, es decir el 80%. Los ICLD son los ingresos corrientes de las entidades territoriales, excluidas las rentas de destinación específica, entendiendo por éstas las destinadas por Ley o acto administrativo a un fin

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 102 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO determinado El secreto para acceder a mayores recursos de transferencias se encuentra en que cada año los gastos de funcionamiento sean menores en proporción a los ingresos corrientes de libre destinación-ICLD- conforme lo disponen las normas vigentes. En consecuencia, se puede decir que el municipio cumple con los límites de gastos establecidos por la ley mencionada, con un indicador de viabilidad financiera equivalente al 55,24 %, es decir 25,76 puntos porcentuales por debajo del límite establecido para municipios de sexta categoría. Para llegar a este resultado se aplica la siguiente fórmula:

Gastos Funcionamiento Administración Central / Ingresos Corrientes de Libre Destinación x 100

Municipio de El Rosario Comportamiento Indicador Ley 617 de 2000 (Valor en Pesos corrientes)

GASTOS ADMINISTRACION 1.525.537.243 CENTRAL

842.748.616 ICLD

RELACION (GF/ICLD) 55,24 % LIMITE 80 % DIFERENCIA 25,76 %

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 103 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

DIMENSION: SOCIAL SECTOR DE INVERSION: EDUCACION CODIGO FUT: A.1 Miles de pesos

DESCRIPCION DE META

META

META2017 META2016 META2018 META2019

RECURSOS RECURSOS RECURSOS RECURSOS

INDICADOR

CUATRIENIO TIPO DE META

PONDERACION

PROGRAMADOS PROGRAMADOS PROGRAMADOS PROGRAMADOS LINEA BASE 2015 Sensibilizar a padres de familia para que 30 estudiantes desertores reingresen al sistema MI 0 Numero 30 8 8 15 20 30 educativo

Gestionar Celebración de Convenios con Instituciones de Educación Superior CERES, SENA, UNIVERSIDADES para facilitar el ingreso MI 0 Numero 4 4 1 2 3 4 a la Educación técnica, tecnológica y Superior a 50 personas de nivel 1 y 2 en el SISBEN Capacitar al 100% estudiantes de las cuatro instituciones educativas de grado once y MI 0 Porcentaje 100 8 30 40 60 100 decimo en pruebas saber M antenimiento del 100% del transporte esolar de estudiantes MM 100 Porcentaje 100 6 100 100 100 100 Alfabetizar a 30 personas mayores de 15 años, del área urbana y rural que estén por fuera del MI 0 Numero 30 6 7 15 25 30 sistema educativo Implementar en las 4 Instituciones Educativas la jornada única. MI 0 Numero 4 6 1 2 3 4 Implementar proyecto para la población victima en edad escolar para acceder a los niveles de MI 0 Numero 4 6 1 2 3 4 educación Implementar programa todos a aprender en la población escolar MI 0 Numero 4 5 1 2 3 4 M ejorar en un 30% la infraestructura educativa en 12 centros educativos del sector rural y 4 MI 0 Porcentaje 30 6 7 14 20 30 Instituciones educativas. 632.270 651.238 670.775 690.899 Gestionar y cofinanciar proyectos del sector MI 0 Numero 4 6 1 2 3 4 Gestionar el acceso a las instituciones educativas a kioskos vive digital para cuatro MI 0 Numero 4 6 1 302 3 4 instituciones educativas y/o conectividad de red WIFI M antener el pago de servcios publicos dal 100% de centros educativos MM 100 Porcentaje 100 6 100 100 100 100 M antener al 100% de estudiantes con alimentación esolar MM 100 Porcentaje 100 5 100 10 100 100 Gestionar adquisicion de computadores MI 0 Numero 50 6 15 30 40 50 para el 50% de estudiantes Dotar al 100% de estudiantes matriculados con MI 0 Numero 100 6 30 60 70 100 kits escolar Legalización la propiedad de los predios de 4 instituciones educativas. MI 0 Numero 4 4 1 2 3 4

Capacitar 500 estudiantes y a 20 docentes de cuatro instituciones educativas en justicia, MI 0 Numero 520 2 100 250 360 520 democracia, reconciliación, tolerancia y convivencia. Beneficiar al 40% de la población infantil y comunidad educativa en programas de MI 0 Porcentaje 40 2 10 20 30 40 promoción de la lectura "leer es mi cuento" Capacitar a los estudiantes de las cuatro instituciones educativas para erradicar la MI 0 Numero 8 2 2 4 6 8 violencia por la orientación sexual o identidad de género.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 104 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

SALUD CODIGO FUT: A.2

DESCRIPCION DE META

META

META2017 META2016 META2018 META2019

RECURSOS RECURSOS RECURSOS RECURSOS

INDICADOR

CUATRIENIO

TIPO DE META

PONDERACION

PROGRAMADOS PROGRAMADOS LINEA BASE 2015 PROGRAMADOS PROGRAMADOS Mantener en un 100% la cobertura del numero de afiliados al Régimen MM 100 Porcentaje 100 34 100 4.862.555.563 100 ######### 100 5.158.685.197 100 5.313.445.753 Subsidiado M antener en un 100% el funcionamiento el hogar MM 100 Porcentaje 100 2 100 100 100 100 de paso "albergue" en la ciudad de Pasto Nariño Gestionar la ampliación y modernización del centro de salud ESE Rosario y la dotación de MI 1 Numero 1 2 0,25 0,5 0,7 1 equipos mobiliarios y médicos Gestionar la construcción y/o mejoiramiento de infraestructura, equipos y dotacion del 100% de MI 0 Porcentaje 100 2 25 50 75 100 los centrso de salud del sector rural Incrementar la cobertura de vacunación DTP al MI 42,25 Porcentaje 89 3 60 70 78 89 89% Reducir la tasa de mortalidad infantil en menores de cinco años hasta llegar al 17,61 MR 20 Porcentaje 17,61 2 19,5 19 18 17,61

Disminuir del 2 al 1,5 la tasa de desnutrición MR 2 Porcentaje 1,5 2 1,9 1,8 1,6 1,5 global en niños y niñas menores de 5 años Disminuir el embarazo en adolescentes del 30,3% al 25%. MR 30,3 Porcentaje 25% 2 30 28 26 25 M antener en el 12% el porcentaje de desnutrición crónica MM 12 Porcentaje 12 2 12 12 12 12 Aumentar a 90% el promedio de controles MI 86,8 Porcentaje 90 2 87 88 89 90 prenatales

Disminuir el porcentaje por tuberculosis al 10% MR 56,6 Porcentaje 10 2 50 40 20 10 M antener al 70% de la población de dos veredas priorizadas con el programa entornos MM 70 Porcentaje 70 2 70 70 70 70 saludables M antener la cobertura de niños vacunados menores o iguales de 1 año con triple viral MM 100 Porcentaje 100 2 100 100 100 100 Caracterizar a la población en condición de discapacidad e implementar la políticapública de MI 0 Numero 1 3 0,25 0,5 0,7 1 discapacidad para disminuir su vulnerabilidad

Implementar programas para promover los derechos sexuales, reproductivos y la equidad MI 0 Numero 4 3 1 2 3 4 de genero M antenimiento del programa de vacunación de niños de 1 a 10 años con triple viral MM 1 Numero 1 3 1 1 1 1

M antener garantizado el 100% de la dosis de vacuna a niños hasta de 5 años de MM 100 Porcentaje 100 3 100 100 100 100 antituberculosis, hepatitis B, difteria, tosferina, tétanos DPT, Haemophilus influenza, polio VO 913.023 940.414 968.626 997.685 Implementar jornadas de vacunación DTP para MI 0 Numero 4 3 1 2 3 4 lograr la meta de cierre de brechas sociales. Desarrollar 6 campañas de sensibilización en los riesgos sociales, económicos y de salud que conlleva los embarazos en adolescentes, MI 0 Numero 6 3 1 3 5 6 acompañados de fuertes acciones de planificación familiar. Implementar programa para disminuir la tasa de desnutrición crónica. MI 0 Numero 4 3 1 2 3 4 Desarrollar 6 campañas agresivas de persuasión por parte de la ESE M unicipal para sensibilizar a las embarazadas en la importancia de asistir periódicamente a los controles MI 0 Numero 6 3 1 2 4 6 prenatales, enfocando las acciones en el sector rural Implementar programas de inmunización contra BCG Y DTP en niños y niñas víctimas menores MI 0 Numero 4 3 1 2 3 4 de 1 año Desarrollar 4 campañas agresivas de prevención y control, acompañado de búsqueda activa en el sector rural y capacitación al MI 0 Numero 4 2 1 2 3 4 personal para disminuir los índices de tuberculosis

M antener el programa de lactancia materna MM 1 Numero 1 2 1 1 1 1 M antener el programa de seguimiento y control a la prestación del servicio de salud en el MM 1 Numero 1 2 1 1 1 1 municipio

Implementar programas tendientes a disminuir la M I 0 Numero 4 2 1 2 3 4 tasa de desnutrición

M antener el porcentaje de personas victimas del MM 100 Porcentaje 100 2 100 100 100 100 conflicto armado afiliadas al SGSSS Beneficiar al 70% de la población infantil que se encuentra en riego de desnutrición en el periodo MI 0 Porcentaje 70 1 20 50 60 70 de gobierno.

Desarrollar 8 jornadas de sensibilización de promoción y prevención en el consumo de MI 0 Numero 8 2 2 4 6 8 sustancias psicoactivas Desarrollar 1 programa anual de promoción y prevención de embarazos prematuros en MI 0 Numero 4 1 1 2 3 4 adolescentes y jóvenes ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 105 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO CODIGO FUT: A.3

DESCRIPCION DE META

META

META2016

META2017 META2018

META2019

RECURSOS

RECURSOS

RECURSOS

RECURSOS

INDICADOR

CUATRIENIO

TIPO DE META

PONDERACION

PROGRAMADOS

PROGRAMADOS

PROGRAMADOS PROGRAMADOS LINEA BASE 2015 Conformar un grupo asociativo para incentivar la implementación de un programa de reciclaje y M I 0 Número 1 10 0,25 0,5 0,75 1 aprovechamiento de residuos sólidos. Gestionar y/o ejecutar 2 proyectos de letrinización en las veredas La Centella y La M I 0 Número 2 10 0,5 1 1,5 2 Guadua que beneficiara a 50 familias Gestionar y/o ejecutar 1 proyectos de alcantarillado en El Sector rural, haciendo énfasis en las plantas de tratamiento de aguas M I 0 Número 1 10 0,25 0,5 0,7 1 residuales Gestionar el estudio y construcción de reservorios en dos veredas del sector rural M I 0 Número 2 10 0 0 1 2 Gestionar y/o desarrollar el estudio alternativo de extracción de agua potable para beneficiar a 3 M I 0 Número 3 10 0 1 2 3 veredas del sector rural. M ejorar y optimizar 7 acueductos del sector M I 0 Número 7 10 1 2 4 7 rural 842.770 868.053 894.095 920.917 Construcción de 3 acueductos rurales M I 0 Número 3 8 0 1 2 3 Gestionar la construir el plan maestro de acueducto urbano, incluida su planta de M I 0 Número 1 8 0,25 0,5 0,7 1 tratamiento

Gestionar la construcción del plan maestro de M I 0 Número 1 8 0,25 0,5 0,75 1 alcantarillado urbano, incluida la planta de tratamiento de aguas residuales modernas

Implementar programas para Identificar factores de amenaza y vulnerabilidad en las fuentes abastecedoras y desarrollar acciones M I 0 Número 4 8 1 2 3 4 preventivas y/o correctivas que conlleven a la disminución del riesgo en los acueductos del sector rural. Beneficiar con el programa de recolección de basuras en 2 veredas del sector rural M I 0 Número 8 0 0 1 2

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 106 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

DEPORTE CODIGO A.4

DESCRIPCION DE META 2015

META

META2017 META2016 META2018 META2019

RECURSOS RECURSOS RECURSOS RECURSOS

INDICADOR

LINEA BASE

CUATRIENIO

TIPO DE META

PONDERACION

PROGRAMADOS PROGRAMADOS PROGRAMADOS PROGRAMADOS

Beneficiar al 40% de la juventud en el buen uso MI 0 Porcentaje 40 10 10 20 30 40 del tiempo libre durante el periodo de gobierno. Realizar 15 campeonatos de microfútbol, baloncesto, voleibol, futbol y chaza en las MI 0 Número 15 10 3 6 10 10 diferentes modalidades en el sector urbano y rural Conformación de una (1) escuela de formación deportiva MI 0 Número 1 10 0,25 0,5 0,7 1 Desarrollar y apoyar veinte (20) campeonatos MI 0 Número 20 10 5 10 15 20 deportivos en sus diferentes modalidades

M antener el campeonato "supérate" anual que MI 1 Número 1 10 1 1 1 1 se desarrolla en las diferentes modalidades

M antener la realización de una ali,piada MI 1 Número 1 10 1 1 1 1 campesina 118.668 122.228 125.895 129.672 M antener el programa de suministrar de balones, uniformes y mallas para las diferentes MI 1 Número 1 8 1 1 1 1 modalidades deportivas Gestionar la construcción de cinco cubiertas de polideportivos MI 0 Número 5 8 1 2 4 5 Gestionar la construcción de tres polideportivos MI 0 Número 3 8 1 2 3

MI 0 Número 3 8 1 2 0 3 Gestionar la adecuación de tres polideportivos Gestionar la construcción segunda etapa Mi 0 Número 1 8 0,25 0,5 0,7 1 estadio del sector urbano.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 107 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

CULTURA CODIGO A.5

DESCRIPCION DE META

META

META2017 META2016 META2018 META2019

RECURSOS RECURSOS RECURSOS RECURSOS

INDICADOR

CUATRIENIO TIPO DE META

PONDERACION

PROGRAMADOS PROGRAMADOS LINEA BASE 2015 PROGRAMADOS PROGRAMADOS

Realizar programas para el fortalecimiento de las manifestaciones artísticas y culturales (carnavales, fiestas patronales, día del MI 0 Numero 4 8 1 2 3 4 campesino, ferias y celebraciones días especiales).

Realizar programas donde la comunidad MI 0 Numero 4 7 1 2 3 4 desarrolle su capacidad y gusto por la lectura Realizar programas en la emisora local espacios que permita rescatar la tradición oral de El MI 0 Numero 8 7 2 4 6 8 municipio M antener apoyo a la escuela de Formación Artística y Cultural para beneficiar a niños y MM 1 Numero 1 7 1 1 1 1 jóvenes Implementar programas para ampliar la cobertura de los servicios culturales de la Escuela de M usical con proyección a la zona MI 0 Numero 4 7 1 2 3 4 rural del M unicipio. Desarrollar programas para el Fortalecimiento de la banda municipal 0 0 Numero 4 7 1 2 3 4

Realizar programas para el fortalecimiento de la MI 0 Numero 4 7 1 2 3 4 casa de la cultura M unicipal del sector urbano 189.001 194.671 200.511 206.526

Realizar dotaciones y suministro de elementos e MI 0 Numero 4 7 1 2 3 4 implementos para la práctica cultural Gestionar y cofinanciar proyectos del MI 0 Numero 4 7 1 4 sector Crear una escuela del carnaval. MI 0 Numero 1 7 0,25 0,5 0,7 7

Realizar contrataciones de personal que MI 0 Numero 4 7 1 2 3 coordine el sector cultura. Gestionar la construccion de la casa de la MI 0 Numero 1 7 0,25 0,5 0,7 1 cultura en el sector rural

Gestionar y apoyar 2 programas de promoción de la lectura en el sector urbano y rural a través MI 0 Numero 2 7 0 del programa "leer es mi cuento" 1 2 Gestionar un proyecto cultural ante el ministerio de cultura en la construcción de relatos alternativos de convivencia y confianza desde la MI 0 Numero 1 8 0,25 0,5 0,7 7 cultura a través de una perspectiva de reparación integral

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 108 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

SERVICIOS PUBLICOS DIFERENTES A AGUA POTABLE CODIGO FUT: A.6

DESCRIPCION DE META

META

META2016

META2017

META2018

META2019

RECURSOS

RECURSOS

RECURSOS

RECURSOS

INDICADOR

CUATRIENIO

TIPO DE META

PONDERACION

PROGRAMADOS

PROGRAMADOS

PROGRAMADOS PROGRAMADOS LINEA BASE 2015

Ejecutar dos (2) proyectos de mejoramiento y MI 0 Número 2 40 0,5 1 1,5 2 ampliación de redes en el sector rural.

M antenimiento del 100% de alumbrado publcio MM 100 Porcentaje 100 30 100 100 100 100 6.000 6.180 6.365 6.556 Gestionar un proyecto de búsqueda alternativa MI 0 Número 1 30 0,25 de energía eléctrica. 0,5 0,7 7

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 109 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

VIVIENDA CODIGO A.7

DESCRIPCION DE META

META

META2017 META2016 META2018 META2019

RECURSOS RECURSOS RECURSOS

RECURSOS

INDICADOR

CUATRIENIO

TIPO DE META

PONDERACION

PROGRAMADOS PROGRAMADOS PROGRAMADOS PROGRAMADOS LINEA BASE 2015 Gestionar cuatro (4) proyectos de vivienda de interés social y urbano para población vulnerable, especialmente para víctimas y MI 0 Numero 4 15 1 2 3 4 madres cabeza de familia Crear y fortalecer dos (2) asociaciones de vivienda para gestionar proyectos de vivienda MI 0 Numero 2 15 0 1 2 urbana y rural en las diferentes modalidades a través de convocatorias públicas.

Gestionar para los sectores vulnerables (victimas, discapacitados, recicladores, damnificados por desastres naturales) puedan MI 0 Numero 4 15 1 2 3 4 participar en las convocatorias de vivienda en las diferentes modalidades que apertura el gobierno nacional Gestionar y cofinanciar tres (3) proyectos de mejoramiento y letrinización de viviendas MI 0 Numero 3 15 0 1 2 3 existentes que se encuentren en mal estado 50.002 51.502 53.047 54.639 Adquirir cuatro (4) lotes para desarrollar MI 0 Numero 4 1 proyecto de vivienda de interés social 10 2 3 4

Apoyarlos el 100% de procesos de titulación de proyectos impulsados por el gobierno nacional, para lograr la postulación individual de personas MI 0 Porcentaje 100 10 20 50 75 100 propietarias de lotes, en la modalidad en construcción en sitio propio.

Formular y gestionar dos proyectos de vivienda para población víctima del conflicto armado MI 0 Numero 2 10 0 0 1 2 para el sector rural M ejoramiento de entornos, hacia una vivienda saludable en dos veredas del sector rural, en las cuales se construirá un huerta comunitaria, MI 0 Numero 2 0 mejoramiento higiénico locativo de las cocinas, 10 0 1 2 incluido la iluminación y ventilación, facilitar filtros para mejorar la calidad del agua.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 110 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

AGROPECUARIO CODIGO FUT: A.8

DESCRIPCION DE META

META

META2017 META2016 META2018 META2019

RECURSOS RECURSOS RECURSOS RECURSOS

INDICADOR

CUATRIENIO

TIPO DE META

PONDERACION

PROGRAMADOS PROGRAMADOS PROGRAMADOS PROGRAMADOS LINEA BASE 2015

Gestionar proyectos productivos para siembra, MI 0 Numero 4 10 1 2 3 4 producción y comercialización del café Gestionar proyectos para la siembra, producción y comercialización de hortalizas y MI 0 Numero 4 10 1 2 3 4 frutas. Gestionar proyectos para la siembra, producción y comercialización de M aíz, frijol, MI 0 Numero 4 10 1 2 3 4 cacao, yuca y demás productos de la economía local

Gestionar proyectos para fortalecer programas de bovinos, porcinos, piscícolas, aves y MI 0 Numero 4 10 1 2 3 4 especies menores Capacitar y fortalecer 5 agremiaciones. MI 0 Numero 5 10 1 3 4 5

Formular y gestionar dos proyectos de distrito MI 0 Numero 2 10 0 195.000 0 200.850 1 206.876 2 213.082 de riego y proyectos alternativos de irrigación.

Crear el fondo M unicipal de garantías para que los campesinos puedan acceder a créditos MI 0 Numero 1 10 0,25 0,5 0,7 1 blandos

Gestionar dos programas para sustituir MI 0 Numero 2 10 0 0 1 2 voluntariamente los cultivos de uso ilícito

Realizar 4 campañas gratuitas de esterilización, vacunación y desparasitación para mascotas, MI 0 Numero 4 10 1 2 3 4 animales de compañía y en estado de abandono, especialmente de perros y gatos

Realizar campañas de promoción, promulgación MI 0 Numero 8 10 2 4 6 8 y defensa de los derechos de los animales

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 111 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

TRANSPORTE CODIGO FUT: A.9

DESCRIPCION DE META

META

META2016

META2017

META2018

META2019

RECURSOS

RECURSOS

RECURSOS

RECURSOS

INDICADOR

CUATRIENIO

TIPO DE META

PONDERACION

PROGRAMADOS

PROGRAMADOS

PROGRAMADOS PROGRAMADOS LINEA BASE 2015 Gestionar dos (2) proyectos de construcción de placa huella en vías terciarias. MI 0 Número 2 20 0,5 1 1,5 2

M antener en un 100% adecuadas las vías veredales con obras de arte, ampliación calzada MI 100 Porcentaje 100 20 100 100 100 100 y mejoramiento de la capa de rodadura.

Gestionar y/o construir puente quebrada la MI 0 Número 2 15 0,5 1 1,5 2 guadua y la pereza. 7.826.928 851.736 877.288 903.607 Gestionar la remodelación y/o adecuación puente colgante sector El MI 0 Número 1 15 0,25 0,5 0,7 1 Vado.

Gestionar la pavimentación de siete kilómetros MI 0 Número 7 15 1 3 5 7 de la vía Rosario –Remolino

Gestionar la ampliación de la operatividad Departamental de la empresa Cootranrosario. MI 0 Número 1 15 0,25 0,5 0,75 0

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 112 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

x AMBIENTAL CODIGO FUT: A.10

DESCRIPCION DE META

META

META2016 META2017 META2018 META2019

RECURSOS RECURSOS RECURSOS RECURSOS

INDICADOR

CUATRIENIO

TIPO DE META

PONDERACION

PROGRAMADOS PROGRAMADOS LINEA BASE 2015 PROGRAMADOS PROGRAMADOS

Adquisición de predios para la reforestación en cuencas de abastecimiento. MI 0 Numero 5 10 2 3 5

Implemenetar programas para generar la cultura de reciclaje y sensibilización a la comunidad para MI 0 Numero 4 10 1 2 3 4 el uso responsable y eficiente del agua Cofinanciar la ejecución de dos (2) programas y/o proyectos dirigidos a conservar, preservar, proteger o prevenir el deterioro y/o restaurar la MI 0 Numero 2 10 0,5 1 1,5 2 cuenca hidrográfica

Desarrollar la ejecución de dos (2) programas o MI 0 Numero 8 10 2 4 5 8 proyectos por año de uso eficiente de agua Implementar el Plan M unicipal de saneamiento y MI 0 Numero 1 10 0,25 0,5 0,7 1 manejo de vertimientos 20.000 20.600 21.218,0 21.855 Implementar el plan municipal ambiental. MI 0 Numero 1 10 0,25 0,5 0,7 1

Instalar dos (2) viveros con especies MI 0 Numero 2 10 0,5 1 1,5 2 productoras y protectoras. Realizar dos (2) campañas por año de solidaridad ambiental con la participación de 500 MI 0 Numero 8 10 2 4 6 8 personas

Rrealizar dos campañas de capacitación y educación ambiental por año con la MI 0 Numero 8 10 2 4 6 8 participación de 300 personas.

Implementar programas para tomar las medidas necesarias para el control, la preservación y la defensa del medio ambiente en el municipio, en MI 0 Numero 4 10 1 2 3 4 coordinación con las Corporaciones Autónomas Regionales

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 113 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES CODIGO FUT: A.12

DESCRIPCION DE META

META

META2016

META2017

META2018

META2019

RECURSOS

RECURSOS

RECURSOS

RECURSOS

INDICADOR

CUATRIENIO TIPO DE META

PONDERACION

PROGRAMADOS

PROGRAMADOS

PROGRAMADOS

PROGRAMADOS LINEA BASE 2015 Realizar convenio con el cuerpo de bomberos voluntarios para la prevención MI 0 Numero 4 20 1 2 3 4 y control de incendios Actualizar el plan municipal de gestión de riesgos y desastres con participación de la MI 0 Numero 1 20 0,25 0,5 0,75 1 comunidad Realizar un (1) estudio técnico para identificar las MI 0 Numero 1 20 0,25 0,5 0,7 1 zonas de riesgo en el M unicipio.

Realizar dos (2) capacitaciones por año y dotar 30.000 30.900 31.827 32.782 de implementos necesarios para dar respuesta y MI 0 Numero 8 20 2 4 6 8 atender de manera efectiva emergencias

Implementar programas para reducir y controlar el riesgo presente y/o para evitar la generación de nuevas situaciones de riesgo, en MI 0 Numero 4 20 1 2 3 4 coordinación con los municipios de la cordillera, la Gobernación de Nariño y la Corporación Autónoma de Nariño (CORPONARIÑO

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 114 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

PROMOCION DEL DESARROLLO CODIGO FUT: A.13

DESCRIPCION DE META

META

META2016 META2017 META2018 META2019

RECURSOS RECURSOS RECURSOS RECURSOS INDICADOR

CUATRIENIO

TIPO DE META

PONDERACION

PROGRAMADOS PROGRAMADOS LINEA BASE 2015 PROGRAMADOS PROGRAMADOS Gestionar y/o desarrollar cinco (5) programas de empleabilidad para población con discapacidad, MI 0 Numero 5 14 1 2 4 5 Víctima del conflicto, M ujeres, Jóvenes, M igrantes, Étnicas, otras

Gestionar dos (2) proyectos de formalización MI 0 Numero 2 14 0 0 1 2 laboral

Realizar siete (7) capacitaciones a asociaciones MI 0 Numero 7 12 1 3 5 7 productivas

Realizar programas de capacitar y sensibilizar a directivos, docentes y estudiantes de las cuatro MI 0 Numero 8 12 2 4 6 8 instituciones educativas en erradicación del trabajo infantil

Realizar Gestiones ante el Instituciones públicas 10.000 10.300 10.609 10.927 y privadas programas técnicos y tecnológicos MI 0 Numero 4 12 1 2 3 4 para población recién graduada de bachiller.

Gestionar construcción, adecuación y mantenimiento de atractivos turísticos, mostrando la belleza del paisaje, la majestuosidad del valle del Patía y rescatando MI 0 Numero 4 12 1 2 3 4 sitios turísticos y ancestrales como el santuario dela virgen de Cumbitara, puente colgante rio Patía, casa de la cultura etc Capacitar en programas de empoderamiento y liderazgo juvenil a 15 jóvenes del sector urbano y MI 0 Numero 15 12 4 8 12 15 rural Apoyar a tres asociaciones juveniles legalmente constituidas y gestionar la conformación de tres MI 0 Numero 6 12 1 3 5 6 más en el sector rural

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 115 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

ATENCION A GRUPOS VULNERABLES CODIGO FUT: A.14

DESCRIPCION DE META

META

META2016 META2017 META2018 META2019

RECURSOS RECURSOS RECURSOS RECURSOS INDICADOR

CUATRIENIO

TIPO DE META

PONDERACION

PROGRAMADOS PROGRAMADOS LINEA BASE 2015 PROGRAMADOS PROGRAMADOS Desarrollar un (1) plan integral cada año para atención a primea infancia, infancia y MI 0 Numero 4 8 1 2 3 4 adolescencia. Implementar programas para realizar la caracterización de las víctimas que residen en el MI 0 Numero 4 8 1 2 3 4 M unicipio de El Rosario Nariño.

Beneficiar al 100% de la población victima con programas de alimentación, alojamiento temporal, salud, educación, identificación, MI 0 Porcentaje 100 7 20 50 70 100 reunificación familiar, orientación ocupacional y asistencia funeraria cuando lo requiera.

Gestionar con la UARIV la reparación integral al 100% de las víctimas en medidas de MI 0 Porcentaje 100 7 25 50 75 100 indemnización, restitución, rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición Apoyar técnica, logística y presupuestal el 100% delproceso de reparación colectiva de El Corregimiento de Esmeraldas en l ocompetente MI 0 Porcentaje 100 7 25 50 75 100 a la Alcaldia M unicipal. Formular 1 plan de retorno y reubicación del 100%de la población víctima del desplazamiento MI 0 Porcentaje 100 7 25 50 70 100 que lo requiera. Implementar programas para el proceso de restitución de tierras en los corregimientos de El Rincón y La sierra y capacitar a toda la población MI 0 Numero 4 7 1 2 3 4 para que realicen las solicitudes cuando se consideren victimas de despojo y abandono 55.000 56.650 58.350 60.100 forzado de tierras. Formular y gestionar tres proyectos productivos para atender a 300 víctimas del conflicto MI 0 Numero 300 7 50 100 150 300 armado. Brindar programas de apoyo a la mesa municipal de victimas de acuerdo al plan de trabajo y MI 0 Numero 4 7 1 2 3 4 desarrollar dos capacitaciones en el desarrollo de sus funciones. Gestionar programa para 310 adultos mayores priorizados puedan acceder al beneficio del MI 0 Numero 310 7 80 150 220 310 programa adulto mayor. M antener financiado el centro día y aumentar a cincuenta el número de adultos mayor MM 1 Numero 1 7 1 1 1 1 beneficiados Implementar programas para desarrollar iniciativas de reconciliación con comunidad MI 0 Numero 4 7 1 2 3 4 receptora de población en proceso de Reintegración. Desarrollar programas de prevención al reclutamiento infantil en articulación con la MI 0 Numero 4 7 1 2 3 4 Agencia Colombiana para la Reintegración. Implementar programas para la articulación entre la Administración M unicipal y la Agencia Colombiana para la Reintegración de acceso MI 0 Numero 4 7 1 2 3 4 por parte de la población en proceso de Reintegración a la oferta de la Administración M unicipal. ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 116 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

EQUIPAMIENTO CODIGO A.15

DESCRIPCION DE META O

DE

ION

2015

TIPO

RAM

RAM

RAM

RAM

RIENI

BASE

INDICADOR

CUAT

ERAC

RECU

RSOS

ADOS

RECU

RSOS

ADOS

RECU

RSOS

ADOS

RECU

RSOS

ADOS

META

LINEA

META

POND

META2016

PROG

META2017

PROG

META2018

PROG META2019 PROG M antenimiento y mejoramiento de la plaza de mercado y promover la "feria del mercado" para MM 1 Numero 1 20 1 1 1 1 recuperar este escenario en el sector urbano. Gestionar la construcción de una (1) plaza de mercado en el sector rural MM 100 Porcentaje 100 15 100 100 100 100 Mantenimiento en un 100% la infraestructura de propiedad del MM 100 Porcentaje 100 20 100 2 3 4 municipio 30.000 30.900 31.827 32.782 M antener optimizada la planta de sacrificio municipal para brindar unas instalaciones confortables e higiénicas de acuerdos al os MM 1 Numero 1 15 1 1 1 1 lineamientos expresados en la ley Construir un parque en el casco urbano del corregimiento de Esmeraldas y dos en las MI 0 Numero 3 15 0 1 2 3 Instituciones educativas Adecuar el matadero municipal cumpliendo las exigencias de salubridad MI 50 Porcentaje 85 15 60 70 80 85

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 117 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

DESARROLLO COMUNITARIO CODIGO FUT: A.16

DESCRIPCION DE META O

DE

ION

2015

TIPO

RAM

RAM

RAM

RAM

RIENI

BASE

INDICADOR

CUAT

ERAC

RECU

RSOS

ADOS

RECU

RSOS

ADOS

RECU

RSOS

ADOS

RECU

RSOS

ADOS

META

LINEA

META

POND

META2016

PROG

META2017

PROG

META2018

PROG META2019 PROG Realizar dos capacitaciones por año a las Juntas de acción comunal y a organizaciones MI 0 Nimero 8 2 4 6 8 comunitarias

Construir 4 salones comunales y optimizar uno MI 0 Nimero 4 1 2 3 4 (1) en el sector rural 63.006 64.896 66.843 68.848 Crear y manener el comité de derechos MM 1 Nimero 1 1 1 1 1 humanos y capacitar a los integrantes

M antener en operación el plan de prevención y MM 1 Nimero 1 1 1 1 1 protección de derechos humanos

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 118 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CODIGO FUT: A.17

DESCRIPCION DE META N

OS

OS

OS

OS

2015 META

META

TIPO DE

META2016

META2017

META2018

META2019

RECURSOS

RECURSOS

RECURSOS

RECURSOS

INDICADOR

LINEA BASE

CUATRIENIO

PONDERACIO

PROGRAMAD

PROGRAMAD

PROGRAMAD PROGRAMAD Realizar la revisión, ajuste, reformulación, socialización, implementación y seguimiento de MI 0 Numero 1 0,25 0,5 0,7 1 un (1) Esquema de Ordenamiento Territorial Implemenetar programas de capacitar a los funcionarios de la Alcaldía M unicipal MI 0 Numero 8 2 4 6 8

Implementar programas de apoyo al consejo MI 0 Numero 4 1 2 3 4 territorial de planeacion M antener actualizada al 100% página Web oficial de la alcaldía M unicipal MM 100 Porcentaje 100 100 100 100 100 Implementar programas para rendición de MI 0 Numero 8 2 4 6 8 cuentas sectoriales semestralmente

M antener por el ecima de la línea media nacional 775.597 MM 75 Porcentaje 75 75 75 75 75 el indicador de desempeño integral de municipio 753.007 798.865 822.831

Formulacion y mantenimiento plan de MI 0 Numero 1 3 0,25 0,5 0,7 1 desarrollo municipal

Implementar prograna de digitalización MI 0 Numero 1 0,25 0,5 0,7 1 cartografía urbana y rural.

M antener en funcionamiento la estrategia de MM 1 Numero 1 1 1 1 1 gobierno en línea

Contratar a un profesional (psicología y/o MI 0 Numero 2 1 2 trabajador social) para la comisaria de familia Implementar y mantener el plan anticorrupción y atención al ciudadano MM 0 Numero 1 4,2 1 1 1 1

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 119 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

JUSTICIA Y SEGURIDAD CODIGO FUT: A.18

DESCRIPCION DE META O

DE

ION

2015

TIPO

RAM

RAM

RAM

RAM

RIENI

BASE

INDICADOR

CUAT

ERAC

RECU

RSOS

ADOS

RECU

RSOS

ADOS

RECU

RSOS

ADOS

RECU

RSOS

ADOS

META

LINEA

META

POND

META2016

PROG

META2017

PROG

META2018

PROG

META2019 PROG Realizar programas de capacitar a padres y madres de familia en situación de vulnerabilidad en competencias básicas sobre resolución de diferencias y conflictos intrafamiliares e MI 0 Numero 8 2 4 6 8 interpersonales para prevenir actos de violencia e intolerancia Implementar progrmas y espacios para la resolución de conflictos y conciliación MI 0 Numero 8 2 4 6 8 ciudadana. Formular y mantener plan Integral de seguridad y convivenciay ejecutar acciones policivas para MI 0 Numero 1 0,25 0,5 0,8 1 preservar la seguridad y el orden público. 174.002 179.222 184.599 190.137 M antener en funcionamiento los dos CDI MM 3 Numero 3 3 3 3 3 existentes y construir un nuevo en el sector rural. Realizar campañas masivas destinadas a la promoción de los derechos y a la prevención de MI 0 Numero 16 4 8 12 16 las violencias (contra niños y niñas, entre la pareja y adultos mayores). Gestionar la reubicación de la subestación de policía corregimiento de Esmeraldas MI 0 Numero 1 0,2 0,5 0,8 1 Mantenr fortalecido el Observatorio del delito MM 1 Numero 1 1 1 1 1

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 120 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

EVALUACION Y MEDICION DEL PLAN DE DESARROLLO

MARCO NORMATIVO MARCO LEGAL En el marco del artículo 343 de la constitución política de Colombia, se estableció la obligatoriedad de diseñar y establecer sistemas de seguimiento y evaluación del plan de desarrollo. la ley 152 de 1994, en su capítulo VII, le otorga al DNP, la función de diseñar y organizar los sistemas de evaluación de gestión y de resultados de la administración, tanto en lo relacionado con políticas como con proyectos de inversión, y señalar los responsables, términos y condiciones para realizar la evaluación a nivel nacional, desde el año 1994, con el Conpes 2688 se comienza a diseñar la estrategia para el mejoramiento de la gestión pública y se crea el sistema nacional de evaluación de resultados de la gestión pública (sinergia). este sistema, ha sufrido una serie de modificaciones y ajustes, hasta llegar a conformar un sistema de seguimiento y evaluación por resultados, hoy SIGMEC. MARCO CONCEPTUAL El sistema de seguimiento se refiere a la estructura organizacional de la cual dispone un gobierno local y regional, para medir sus acciones públicas, en atención a las demandas ciudadanas por bienes públicos. Cabe señalar, que no se refiere a un software, sino a la capacidad y cultura que desarrollará la administración municipal para adelantar seguimiento al plan de desarrollo. con el seguimiento se busca conocer los avances en las políticas, programas y metas propuestas en el plan de desarrollo que se ejecutarán con recursos públicos obtenidos desde diferentes fuentes de financiación como recursos propios, recursos del SGP, cofinanciación, SGR, cooperación internacional, entre otros.

PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN.

La administración municipal define, planifica e implementa actividades de medición y seguimiento para valorar y mejorar las acciones de gobierno efectuadas directamente por los funcionarios de las distintas dependencias responsables del Plan. Cuando los responsables delas acciones son los mismos actores se logran mejores resultados.

La administración municipal representada en sus propios funcionarios evalúa la consecución de las metas expuestas en su Plan de Desarrollo y son ellos mismos responsables por los resultados específicos.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 121 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

El sistema de seguimiento y evaluación tendrá en cuenta los siguientes elementos:

 Articulación de todas las dependencias en el proceso de evaluación, ya que en muchos casos los resultados dependen de la acción conjunta.

 Definición precisa de los objetivos, y de las metas cuantificables acompañadas del diseño de los indicadores, los cuales permitirán analizar los avances.

 Recopilación y análisis de datos proporcionados por los sectores a través de los Informes de gestión.

 Mejorar continuamente el plan mediante el uso de la política de calidad, el análisis de los indicadores, los informes de gestión, los objetivos, acciones correctivas y preventivas, la revisión por el alcalde municipal, y las recomendaciones que cada uno de los funcionarios de las distintas dependencias detecten

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 122 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

ANEXOS

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 123 MI COMPROMISO ES CON LA GENTE…PARA SEGUIR AVANZANDO

CIERRE DE BRECHAS

Nivel actual Situación de la ET frente Indicador Cierre de Brechas Meta 2018 Esfuerzo Municipio Departamento Región a Cierre de Brechas

Frente a la cobertura neta en educacion media, el municpio requiere Cobertura neta educación media 15,9% 30,0% 34,1% 36,1% Medio alto un esfuerzo alto comparado con la meta a 2018, la cual es de 36,1%

Frente a las pruebas saber, El Municpio debe hacer un esfuerzo bajo, Pruebas saber 11 matematicas 49,57% 49,28% 48,21% 56,66% Bajo comparado con la meta a 2018 la cual es de 56,66%

Frente a la tasa de analfabetismo en mayores de 15 años, el municpio debe Tasa de analfabetismo mayores 15,4% 12,0% 8,8% 7,1% Medio bajo hacer un esfuerzo medio bajo a 15 años comparado con la meta a 2018 que es del 7,1%

Frente a la tasa de mortalidad infantil por mil nacidos vivos, el municipio Tasa de mortalidad infantil- 31,4% 21,6% 26,6% 17,61% Alto debe hacer un esfuerzo alto fallecidos por mil nacidos vivos comparado cpn la meta a 2018 que es del 17,61%.

Frente a la cobertura de vacunacion DTP, el municpio debe hacer un Cobertura de vacunación DTP 79% 91% 92% 89% Alto esfuerzo alto comparado con la meta a 2018 que es del 89%.

Frente a la cobertura total de acueducto, el municpio debe hacer un Cobertura total acueducto 55,6% 67,9% 78,8% 81,6% Alto esfuerzo grande comparado con la meta a 2018 que es de 81,6 %.

Frente al deficit cualitativo de vivienda, el municpio debe hacer un Deficit cualitativo de vivienda 66,6% 46,8% 28,9% 23,3% Alto esfuerzo alto comparado con la meta a 2018 que es de 23,3%.

Frente a deficit cuantitativo de vivienda, el municipio debe hacer un Deficit Cuantitativo de vivienda 21,4% 12,5% 13,0% 10,3% Medio bajo esfuerzo medio bajo comparado con la meta a 2018 que es de 10,3%.

ALCALDIA MUNICPAL EL ROSARIO NARIÑO Correo: [email protected] Celular: 3206716469 124