Nombre: Mateo Maldonado Curso: 3 "A"

Materia: Técnicas de Procesamiento III

Argentina Choripán

Choripán (acrónimo de chorizo y pan, a veces abreviado chori) es un tipo de sándwich típico de la gastronomía de Argentina y de países vecinos como y . Se prepara generalmente con pan francés y chorizo a la parrilla. El chorizo es el denominado «chorizo parrillero», típico del área rioplatense, y que, a diferencia del de otras zonas, se realiza sin desecar ni ahumar, usándose casi fresco. Suele condimentarse con alguna salsa como el (aderezo típico argentino elaborado con perejil, ají y orégano) o el . Su popularidad alcanza a incluirlo entre uno de los diez platillos favoritos de Argentina. Esta afición hace que su preparación haya sido divulgada a otras gastronomías vecinas de América Latina, tal es el caso de: Uruguay, Chile y también popular en Bolivia, Colombia, Paraguay, Perú y Cuba.

Brasil

El Bauru es un sándwich muy popular de la cocina brasileña. Se trata de un sándwich inventado por Casimiro Pinto Neto, apodado "Bauru" en referencia a su ciudad natal de Bauru, el descubrimiento fue realizado en el restaurante Ponto Chic de Largo do Paiçandu en 1934. El sándwich fue muy popular y fue finalmente bautizado con el nombre de la ciudad natal del autor. Diversas personalidades de Brasil y de otras partes, consiste en un pan francés con roast , rodajas de tomate, encurtidos y queso mozzarella derretido, condimentado con orégano y sal.

Chile Sándwich

Sándwich de queso fundido y jamón caliente en pan amasado, muy popular en Chile. Se dice que debe su nombre a Ernesto Barros Jarpa, abogado y varias veces ministro chileno, quien pedía siempre un sándwich similar en el Club de la Unión de Santiago. En aquella época ya existía el Sándwich que tenía queso y carne, Ernesto Barros lo encontró difícil de comer, cambió la carne por jamón y así solucionó el problema.

Bolivia Sándwich de la chola

El sándwich de la chola es uno de esos bocados que lo sintetiza todo: el pasado y el presente de una cocina. Tal vez, además, el sustento de lo que podrá ser una parte del recetario a concretar cuando la cocina boliviana decida asomarse al futuro. Por ahora y desde siempre, es el de referencia que se maneja en las calles de La Paz.

Un filete de pierna de cerdo curada en salmuera, condimentada y asada, un pan redondo llamado sarnita, un trozo de cuerito de chancho ,un escabeche de cebolla y zanahoria, una rodaja de tomate y un toque de ají. es uno de los grandes emblemas de la comida al paso en buena parte del país, conviviendo con esas fritas que llaman tucumanas, el choripán o los anticuchos. También es un homenaje a las damas de pollera, las mujeres humildes que protagonizan la venta ambulante de comida en la capital boliviana.

Perú sanguche butifarra

La butifarra es uno de los sanguche más famosos de Perú . Hecho a base de pan francés que paradójicamente no existe en Francia , jamón del país, cebolla, ají y la infaltable lechuga el origen de este se remonta a la llegada de los italianos a este país.

Venezuela El sándwich

El “PEPITO” (Pepito de ternera o bocadillo de ternera), es un sándwich amigable se denominó en España, y al que se le adopto en Venezuela dentro de las comidas contemporáneas. Ya hacia finales del siglo XX, se hizo popular en luncherías, pequeños locales de comida o de alimentos preparados de manera rápida, o en las “calles del hambre”, apareciendo entre otros panes rellenos, hamburguesas y perros calientes, arepas, empanadas y tequeños. Consiste en un trozo de pan de canilla o de pan francés, a veces en pan de bollo o hasta de perro caliente, relleno con rebanadas de carne tipo lomito o bisteck (cocidas a la parrilla o sarten de hierro, termino medio preferiblemente, para que mantenga suavidad y jugos, cortadas en rebanadas, tiras o trocitos) , colocándose dentro del pan junto a vegetales como la lechuga, tomate y tiritas de cebolla, pudiéndose agregar queso amarillo y/o jamón, aguacate, salsa rosada (realizada con mayonesa, ketchup y un toque de salsa inglesa y ajo). Se puede acompañar de papas fritas, y a veces de una sencilla ensalada.

Uruguay sándwich El

El chivito es un plato típico uruguayo. Consiste en un sándwich que contiene carne vacuna, generalmente de lomo (lo que facilita el corte con la dentadura) a la plancha. Habitualmente suele agregársele jamón cocido, panceta (), queso mozzarella, lechuga, rodajas de tomate, rodajas de huevo duro y morrón (pimiento) y aderezarse con salsa mayonesa. Es común que se lo acompañe con una porción de papas fritas, ensalada rusa u otras guarniciones.

Ecuador Sándwich de Pernil

Este es típico ecuatoriano, consiste en carne de cerdo pernil hecho al horno se corta en rodajas y se lo pone en pan blanco por lo general se agrega cebolla encurtida y ají con cebollas cortadas en grandes rodajas .

Bibliografía:

Taringa. "Clases de por pais. "Taringa. 2001. taringa. 27-10-2015 http://www.taringa.net/post/recetas-y-cocina/10712571/Clases-de-sandwiches-por-pais.html.

Ignacio Medina. "El sándwich de la chola. "el pais. 26-02-2015. el pais. 27-10-2015 http://elpais.com/elpais/2015/02/26/estilo/1424985649_592544.html.

MARTÍN ACOSTA GONZÁLEZ. "La historia de la butifarra, un sánguche criollo con raíces europeas. "El Comercio. SÁBADO 30 DE ABRIL DEL 2011 . El Comercio. 27-10-2015 http://elcomercio.pe/gastronomia/peruana/historia-butifarra-sanguche-criollo-origen-europeo- noticia-749900.

Maria A. Brito.. "EL SANDWICH "PEPITO". "Cocina y Recetas de Venezuela en La Casita de Maribri. 5 de agosto de 2012. casita de maribi. 27-10-2015 http://www.cocinayrecetasdevenezuela.com/2012/08/el-sandwich-pepito.html.

Taringa. "[Chivito ] manjar de uruguay. "Taringa. 2009. Taringa. 27-10-2015 http://www.taringa.net/post/recetas-y-cocina/2576741/Chivito-manjar-de-uruguay-receta- completa-y-como-hacerlo.html.