Num. 7858 / 25.08.2016
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
CASTELLOLOGÍA DE LA CUENCA VALENCIANA DEL RÍO TURIA. II José Vicente Gómez Bayarri Académico De Número De La RACV
CASTELLOLOGÍA DE LA CUENCA VALENCIANA DEL RÍO TURIA. II José Vicente Gómez Bayarri Académico de Número de la RACV GENERALIDADES Preámbulo En este artículo de la Castellología de la Cuenca Valenciana del río Turia II abordamos el estudio de las construcciones de la arquitectura de carácter militar y señorial, localizadas en poblaciones ribereñas de dicho cauce fluvial que están ubicadas en la comarca valenciana de la Serranía. Es sabido que el patrimonio artístico constituye un legado fundamental del pasado de las diversas civilizaciones asentadas en esta demarcación territorial y son testimonio de los acontecimientos histórico-militares que produjeron a través de los siglos. Esta área geográfica del histórico reino de Valencia concentra un alto porcentaje de fortificaciones, edificaciones señoriales y torres de observación que son reflejo de las inquietudes de inseguridad o salvaguardia de los ciudadanos de la zona ante un inminente peligro exterior de poblaciones ubicadas en esta vía de penetración que era la cuenca del Turia. Se conservan numerosos restos castellísticos que jalonan las tierras de esta comarca de Sharq al-Andalus en los siglos XII y XIII como recoge la documentación. El deficiente estado de conservación de la mayoría de estas fortificaciones se ha debido a que cayeron en desuso al dejar de cumplir la función para la que se levantaron. El abandono, la utilización de materiales de estas construcciones para otras edificaciones y la desidia de los ciudadanos nos ha llevado a que presenten un pésimo estado de degradación en gran parte de ellas. Hoy en día, un gran número de estas fortificaciones muestran las secuelas de los saqueos del tiempo y son verdaderas ruinas que nada se asemejan a los símbolos del antiguo poder militar, político o religioso que desde ellos se ejercía. -
Los Robos En Los Hogares De La Comunidad Valenciana Robos En Viviendas De La Comunidad Valenciana: Dónde Y Cuánto Se Roba
Los robos en los hogares de la Comunidad Valenciana Robos en viviendas de la Comunidad Valenciana: dónde y cuánto se roba Los datos e informaciones contenidos en este informe son propiedad de UNESPA. El propietario cede su uso libre por parte de las entidades aseguradoras miembros de la Asociación, así como los medios de comunicación. Cualquier otro agente que desee reproducir la totalidad o parte de la información aquí contenida debe para ello de contar con la autorización expresa del propietario. 1 Índice INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIO 4 LOS ROBOS EN HOGARES VALENCIANOS 5 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS 5 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS ROBOS 9 LA IMPORTANCIA DE LA FRECUENCIA 12 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN 16 ANEXO DE TABLAS PROVINCIALES 22 ALICANTE 22 CASTELLÓN 27 VALENCIA 30 ROBOS EN LAS VIVIENDAS EN LA CIUDAD DE VALENCIA 37 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA 37 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS DE VALENCIA 37 DISTRIBUCIÓN DE LOS ROBOS POR DISTRITOS DE VALENCIA 39 FRECUENCIA DE ROBOS EN LOS DISTRITOS DE VALENCIA 40 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN EN CADA DISTRITO 41 Índice de gráficos Ilustración 1: Estacionalidad por meses de los robos en la Comunidad Valenciana.__________________ 7 Ilustración 2: Estacionalidad por día de la semana de los robos en Andalucía. _____________________ 8 Ilustración 3: Estacionalidad de los robos por meses en las viviendas de Valencia. _________________ 38 Ilustración 4: Estacionalidad de los robos por días en las viviendas de Valencia. ___________________ 38 2 Índice de tablas Tabla 1: Las fechas con más robos estimados en la Comunidad Valenciana. _______________________ 5 Tabla 2: Estacionalidad de los robos en la Comunidad Valenciana, por provincias. -
Detecció De Mosquit Tigre (Aedes Albopictus) a La Comunitat Valenciana Laboratorio De Entomología Y Control De Plagas
Detecció de mosquit tigre (Aedes albopictus) a la Comunitat Valenciana Laboratorio de Entomología y Control de Plagas Zorita del Maestrazgo Palanques Herbés La Pobla de Benifassà Villores Castell de Cabres Forcall Olocau del Rey Todolella Rossell Vallibona San Rafael del Río La Mata de Morella Morella Cinctorres Canet lo Roig µ Traiguera Sant Jordi Portell de Morella Xert Vinaròs La Jana Castellfort Catí Càlig Sant Mateu Benicarló Ares del Maestrat Cervera del Maestre Tírig Villafranca del Cid La Salzadella Benasal Santa Magdalena de Pulpis Albocàsser Peñíscola Vilar de Canes Les Coves de Vinromà La Torre d'En Besora la Serratella Culla Vistabella del Maestrazgo Alcalà de Xivert Benafigos La Torre d'en Doménec Sierra Engarcerán Vilanova d'Alcolea Xodos Atzeneta del Maestrat Torreblanca Villahermosa del Río Benlloch Vall d'Alba Les Useres Cortes de Arenoso Cabanes Lucena del Cid Castillo de Villamalefa Zucaina Figueroles Costur Vilafamés La Pobla Tornesa Puebla de Arenoso Oropesa del Mar Castielfabib Ludiente Torrebaja Arañuel Sant Joan de Moró L'Alcora Montanejos Argelita Benicàssim Borriol Ademuz Villanueva de ViverFuente la Reina Cirat TorrechivaToga Puebla de San Miguel Vallanca Vallat Ribesalbes Casas Altas Montán Fuentes de Ayódar Espadilla Fanzara Pina de Montalgrao Castellón de la Plana Casas Bajas Torralba del Pinar Barracas Higueras Ayódar Caudiel Onda Benafer Pavías Villamalur Sueras El Toro Almassora Matet Tales Vila-real Viver Gaibiel Betxí Torás Alcudia de Veo Aras de los Olmos Algimia de Almonacid Vall de Almonacid Artana -
Pdf (Boe-A-1981-17479
B. O.i:l'ilf E.-RU'm. 183 1 agosto 1981 U643 Terrosa. aguas arriba; hasta su encuentro oon la Unea del·tér MINISTERIO DE· AGRICULTURA mino de Gestatgar y Bugarra; por dicho límite de términos hasta el mojón intersección de los términos de Chulilla, Bugarra y Gestalgar; desde este mojón y por el limite de términos de Chulilla y Bugarra, ha..sta el cru.oe con el oanaJ. BOOundario VII; 17479 REAL DECRETO 1627/1981. de 8 de mayo, por el se sigue este canal hasta su· encuentro con el camino de La que Be unifican y empltan las zonas regables del Lobera; por este camino, hasta el cruce con el limite de los canal principal del embalse del GeneraUsimo )' términos de Chulilla y Gestalgar; este límite de términos hasta de aguas alumbradas en los términos mumcipales el cruce' con el camino de Losa a Gestalgar; por este camino de Liria )' Benagua~il ~Valencia). hasta su encuentro con el camino travesía a la vereda de Ga nados; Sigui~do dicho camino travesía hasta su cruce con 1& Por Decretos ouatro m1íl do6cientos sefenta/mil" novecientos vereda de Ganados y canal &eCUlldario VIIi este ca.n.a: secun sesenta y cuatro, de diecisIete de diciembre, y ciento treinta/ dario" hasta su encuentro con el camino de la Sabina; sigJ,¡.iendo mil novecientos sesenta y ocho. de dieciocho de enero, se de· este camino hasta su cruce con el camino de Caracierzo y el clararon de interés nacional la zona regable con aguas sub de Losa a Gestalgar¡sigue por el camino de Caracierzo, hasta terráneas alumbradas en los términos municipales~de Liria y la travesía del camino de Caracierzo al de La Cañada; por di Benaguacil y la regable oon aguas del canal principal del embal· cha travesía se sigue hasta el camino de La Cañada; por este ea" del Genera\íslmo, en los de Losadal Obispo, Chulilla, Buga último carnina hasta su cruce con el camino de Gestalgar y na, Villar del Arzobispo, Casinos y Liria, respectivamente. -
ECOPARQUES Página 1
ECOPARQUES ECOPARQUES FIJOS Nº MUNICIPIO PROVINCIA DIRECCIÓN CENTRO 1 ALBOCÀSSER Castellón Pol. 15, Parc. 75; 12140 Albocàsser (Castellón) Tel.: 96 337 99 99 2 ALCALÀ DE XIVERT Castellón Pol. 36, Parc. 487; 12570 Alcalà de Xivert (Cs) Tel.: 96 337 99 99 3 ALCALÀ DE XIVERT (ALCOSSEBRE) Castellón Pol. 16, Parc. 202 12579 Alcossebre (Castellón) Tel.: 963379999 5 BENASSAL Castellón Pol. 37, Parc. 147 12160 Benassal (Castellón) Tel.: 963379999 628987157 7 BENLLOCH Castellón Pol. 18, Parc. 137; 12181 Benlloch (Castellón) Tel.: 96 337 99 99 8 CABANES Castellón Calle 6, parcela 12, sector 3; 12180 Cabanes (Castellón) Tel.: 963379999 628987157 9 CÀLIG Castellón Pol. 4, Parc. 198 12589 Càlig (Castellón) Tel.: 963379999 628987157 13 CERVERA DEL MAESTRE Castellón Pol. 33, Parc. 5 12578 Cervera del Maestre Tel.: 963379999 14 COVES DE VINROMÀ, LES Castellón Pol. 20, Parc. 133; 12185 Les Coves de Vinromà (Castellón) Tel.: 96 337 99 99 17 MORELLA Castellón Pol. 63, Parc. 76 12300 Morella 963379999 628987157 19 PENÍSCOLA Castellón C/ Puntarro, 2 Bajo 12598 Peñíscola 22 ROSSELL Castellón C/ Concordia, 2; 12511 Rossell (Castellón) Tel.: 96 337 99 99 23 SALZADELLA, LA Castellón Pol. 16, Parc. 468 y 469; 12186 La Salzadella (Castellón) Tel.: 96 337 99 99 24 SAN RAFAEL DEL RÍO Castellón Pol. 5, Parc. 110; 12510 San Rafael del Río (Castellón) Tel.: 96 337 99 99 25 SANT JORDI Castellón Pol. 10, Parc. 9001; 12320 Sant Jordi (Castellón) 96 337 99 99 628987157 27 SANTA MAGDALENA DE PULPIS Castellón Pol. 10, Parc. 207; 12597 Santa Magdalena de Pulpis (Castellón) Tel.: 96 337 99 99 31 TORRE D'EN DOMÉNEC, LA Castellón Pol. -
Flora Briofítica De La Comarca De Los Serranos (Valencia)
Bol. Soc. Esp. Briol. 18/19: 127-136 (2001) FLORA BRIOFÍTICA DE LA COMARCA DE LOS SERRANOS (VALENCIA) Felisa Puche Departamento de Biología Vegetal (Botánica), Universitat de València, Facultad de Ciencias Biológicas, C/ Dr. Moliner 50, 46100- Burjassot, Valencia Resumen: Se ha estudiado la flora briofítica de la región de Los Serranos region (NW de la Comunidad Valenciana, E de España). Se ha encontrado 187 táxones, 165 musgos y 22 hepáticas. Los táxones más destacados son: Didymodon umbrosus, Didymodon rigidulus var. icmadophyllus, Pterygoneurum crossidioides, Syntrichia calcicola, Syntrichia caninervis var. gypsophila, Schistidium agassizii, Schistidium atrofuscum, Schistidium robustum, Schistidium singarense, Orthotrichum vittii y Riccia crozalsii. Abastract: The bryophytic flora of Los Serranos region (NW Valencian County, East of Spain) is studied. 187 taxa are listed, 165 mosses and 22 liverworts. The more remarkable taxa are: Didymodon umbrosus, Didymodon rigidulus var. icmadophyllus, Pterygoneurum crossidioides, Syntrichia calcicola, Syntrichia caninervis var. gypsophila, Schistidium agassizii, Schistidium atrofuscum, Schistidium robustum, Schistidium singarense, Orthotrichum vittii, and Riccia crozalsii. INTRODUCCIÓN Las primeras citas del territorio son de Colmeiro, quien en 1864 publica un trabajo sobre los musgos que crecen en el término de Titaguas. Las recolecciones debieron ser efectuadas por S. de R. Clemente, ya que en muchos táxones se indica Clem. a continuación de la especie; en este trabajo se citan 35 táxones. Posteriormente, Colmeiro (1889) recoge las citas anteriores y añade otras diez; estas recolecciones también debieron ser de Clemente, ya que al igual que en la obra anterior figura Clem. después de los táxones. Posteriormente, Cortés Latorre (1950 y 1953) publicó la revisión de algunos pliegos del herbario del Jardín Botánico de Madrid, corrigió algunas determinaciones y añadió algunos táxones. -
Arcillas Cerámicas De La Provincia De Valencia (1)
BOL.SOC.ESP.CERAM. VIDR. 25 (1986) 4, 231-235 ARCILLAS CERÁMICAS DE LA PROVINCIA DE VALENCIA (1) J. BASTIDA *,** V. BELTRAN * * Dpto. de Geología, Facultad de Químicas, Universidad de Valencia. ** Instituto de Química Técnica (Tecnología Cerámica). Universidad de Valencia. RESUMEN Se analizan las características fisicoquímicas, mineralógicas y tecnológicas de arcillas pertenecientes a diversas formaciones geológicas aflorantes en la provincia de Valencia, utilizadas o utilizables como materias primas cerámicas. Ceramic clays of the province of Valencia An analysis is made of the physical, chemical, mineralogical and technological characteristics of clays belonging to several geological formations that appear on the surface in the province of Valencia, which are used or may be used as ceramic raw materials. Argües céramiques de la province de Valence L'analyse porte sur les caractéristiques physico-chimiques, minéralogiques et techniques d'argiles qui appartiennent'a diverses formations géologiques affleurant dans la province de Valence et qui sont utilisées ou utilisables comme matières premieres cáramiques. Keramische Tone in der Provinz Valencia Es werden die physikalisch-chemischen, mineralogischen und technologischen Eigenschaften von Tonen untersucht, die aus geologischen Formationen, die in der Provinz Valencia ausstreichen, stammen und als keramische Rohstoffe Verwendung finden bzw. flnden könnten. 1. INTRODUCCIÓN En la provincia de Valencia existen abundantes for maciones geológicas portadoras de arcillas utilizables en la industria cerámica. Las formaciones más explotadas se sitúan en el Triá- sico superior y en el Creático inferior. Al primer grupo pertenece la formación de arcillas de Cofrentes, que se explota activamente en el área de Játiva, destinándose fundamentalmente a ladrillaría. Al segundo grupo perte necen la formación de arenas y arcillas de El Collado, y la formación de arenas de Utrillas, que se explotan actual mente en la zona Pedralba-Villar del Arzobispo, con des tino a la ladrillería y a pavimentos y revestimientos cerá micos. -
2.1.12.4. COORDINADORES FORESTALES CONSORCIO: Municipios Por Zonas Operativas
CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE VALENCIA. 2.1.12.4. COORDINADORES FORESTALES CONSORCIO: Municipios por zonas operativas. ZONA 1 (806 y 807) El Camp de La Hoya de El Camp de Túria L’Horta Morvedre Buñol Albalat dels Tarongers Benaguasil Nord Oest Alborache Alfara de Algimia Benisanó Albalat dels Sorells Alaquàs Cheste Algar de Palancia Bétera Alboraya Aldaia Chiva Algimia de Alfara Casinos Albuixech Manises Dos Aguas Benavites Eliana (l’) Alfara del Patriarca Mislata Godelleta Benifairó de les Valls Gátova Almàssera Paterna Macastre Canet d’En Berenguer Llíria Bonrepòs i Mirambell Picanya Estivella Loriguilla Burjassot Quart de Poblet Faura Marines Emperador Torrent Los Serranos Gilet Náquera Foios Xirivella Bugarra Petrés Olocau Godella Sud Gestalgar Quart de les Valls Pobla de Vallbona (la) Massalfassar Albal Pedralba Quartell Riba-roja de Túria Massamagrell Alcásser Sagunto / Sagunt San Antonio de Benagéber Meliana Alfafar Segart Serra Moncada Benetússer La Ribera Alta Torres Torres Vilamarxant Museros Beniparrell Llombai Pobla de Farnals (la) Catarroja Monserrat Puçol Lloc Nou de la Corona Montroy Puig Massanassa Real de Montroi Rafelbuñol / Rafelbunyol Paiporta Turís Rocafort Picassent Tavernes Blanques Sedaví Vinalesa Silla ZONA 2 (801 y 804) La Vall de La Ribera La Safor La Costera La Ribera Alta Albaida Baja Ador Agullent Alcúdia de Crespins (l’) Alberic Albalat de la Ribera Alfauir Aielo de Malferit Barxeta Alcàntera de Xúquer Almussafes Almiserà Aielo de Rugat Canals Alcudia (l’) Benicull de Xúquer Almoines Albaida Cerdà -
Estudio Geológico Y Genético De Los Caolines De La Región Valenciana *
Estudio geológico y genético de los caolines de la región valenciana * LUIS FERRER OLMOS Doctor en Ciencias Químicas. Departamento de Silicatos del Patronato "Juan de la Cierva" de Investigación Técnica. Sección de Valencia. RESUMEN Se ha hecho un estudio geológico y genético de los yacimientos de eaolin situados en el noroeste de la provincia de Valencia. Se ha con firmado que tales yacimientos pertenecen al periodo Wealdense. La investigación roentgenográfica de estos caolines ha demostrado que todos ellos pertenecen al mismo tipo genético, habiendo sido origina dos «in situ» por una acción hidrotermal. SUMMARY A geological and genetic study has been made of the kaolin depo sits located in the Northwest part of the Valencia province. It has been confirmed that such deposits belong to the Wealdensis period. The x-ray diffraction investigation of these kaolins has shown that all of them belong to the same genetic type, and have originated hydro- thermally «in situ». I.—Introducción. Los yacimientos de caolín de la región valenciana se encuentran localizados em el noroeste de la provincia, tal como se observa en el mapa de la fig. 1. Com prende dicha zona los términos muncipales de Villar del Arzobispo, Alpuente, Ti- taguas, La Yesa, Higueruelasi, Andilla, Losa del Obispo, Bugarra, Benaguacil, Pedralba, Liria, Sot de Chera, Utiel y Ademuz. (*) Este trabajo ha sido realizado en el Laboratorio de Química Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valencia, y forma parte de la Tesis Doctoral del autor (Universidad de Valencia. Septiembre, 1962). ENERO-FEBRERO 1964 4f ESTUDIO DE LOS CAOLINES DE LA REGION VALENCIANA Para comunicar con estos lugares partiendo de la ciudad de Valencia, hay que tomar la carretera de Liria y Casinos que, si bien en algunos tramos es estrecha, se encuentra en bastante buen estado. -
34605 0001.Pdf
E 1 L 1 L 1 1 1 L L 1 1 LOS RECURSOS DE AGUA EN LA ZONA DEL CANAL DEL GENERA LISIMO Valencia, A'-ril de 1977 BJ0966-N009 1 1 L 1 1 L E L L INDICE Pag. 1. INTRODUCCION 1 2. RESUMEN Y CONCLUSIONES 3 3. DESCRIPCION DEL ÁREA 7 4. LOS RECURSOS HIDRAULICOS EXISTENTES 15 4.1. Aspectos generales sobre aportaciones 15 y recursos. 4.2. Los recursos de agua superficial. 19 4.3. Los recursos de agua subterránea 22 4.3.1. Los acuíferos existentes 22 4.3.2. Relaciones entre acuíferos 23 4.3.3. Relaciones entre los acuíferos 24 y los ríos. 4.3.4. Hidrogeología 25 4.3.4.1. Características geométricas 25 4.3.4.2. Características hidráulicas 27 L L L L. L L L 4.3.4.3. La superficie piezométrica y el régimen de la capa 32 4.3.4 .4. Características químicas de las aguas 37 4.3.4.5. Funcionamiento hidráulico. El Balance 40 4.3.4.5.1. Subsistema Liria-Casinos 41 4.3.4.5.2. Macizo de Olocau-Gátova 42 4.3.4.5.3. Plana de Valencia 43 5. LAS DEMANDAS 46 5-1- Consideraciones generales 46 5.2. Demanda urbana 46 5.3. Demanda agrícola 48 5.3.1. Demanda actual 48 5.3.2. Demanda futura 49 5.4. Demanda industrial 51 6. EL BALANCE RECURSOS-NECESIDADES 52 7. ALGUNAS IDEAS PARA EL MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRÁULICOS EXISTENTES 54 8. CARACTERISTICAS TECNICAS DE LAS CAPTACIONES PROPUESTAS 62 8.1. -
Tribunal Superior De Justicia Comunidad Valenciana
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA COMUNIDAD VALENCIANA JUZGADOS DE PAZ FISCALIA TEL /FÁX DIRECCIÓN CÓDIGO POSTAL PARTIDO JUDICIAL DE ALZIRA PL. DEL SUFRÀGI, 9 46600 ALBERIC 962440214 PL. DE LA CONSTITUCIÓN, 25 46260 ALCÀNTERA DE XÚQUER 962580402 AUSIAS MARCH, 2 46293 ALGEMESÍ 962018620 NOU DEL CONVENTE, 73 46680 ANTELLA 962595007 PL. MAJOR, 1 46266 BENEIXIDA 962580160 PL. DE L'AJUNTAMENT, 1 46293 BENIMUSLEM 962441471 C/ COLÓN, 6 46611 CARCAIXENT 962457629 PL. MAJOR, 8 46740 CÁRCER 962580016 PL. COMUNIDAD VALENCIANA, 2 46294 COTES 962580178 PL. JOAQUÍN MARTÍNEZ, 1 46294 L' ÈNOVA 962235026 PL. DEL AYUNTAMIENTO, 1 46669 GAVARDA 962594165 PL. DEL AYUNTAMIENTO, 1 46267 GUADASSUAR 962570000 C/ MAYOR, 43 46610 MANUEL 962235386 PL. CURA PASCUAL VIDAL, 11 46660 MASALAVÉS 962440982 VALENCIA, 12 46292 LA POBLA LLARGA 962590905 MAJOR, 47 46670 RAFELGUARAF 962979216 JAUME I, 2 46666 SAN JUAN DE ÉNOVA 962591013 PL. DEL PROGRESO, 16 46669 SELLENT 962254301 PL. DIPUTACIÓ, 1 46295 SENYERA 962452560 PL. AYUNTAMIENTO, 1 46669 SUMACÀRCER 962595280 PL. MAYOR, 1 46295 TOUS 962449101 AVDA. CONSTITUCIÓN, 11 46269 VILLANUEVA DE CASTELLÓN 962450100 PL. DEL AYUNTAMIENTO, 8 46270 PARTIDO JUDICIAL DE CARLET PL. JOAN FUSTER, S/N 46240 L' ALCÚDIA 962541083 PINTOR VERGARA, 28 46250 ALGINET 961751185 C/ SAN VICENTE, 1 46230 ALMUSSAFES 961781933 PASSEIG DEL PARC, S/N 46440 BENIFAIÓ 961781053 PL. MAYOR, 15 46450 BENIMODO 962993496 PL. MAJOR, 1 46291 SILLA 961200107 PL. DEL POBLE, 1 46460 PARTIDO JUDICIAL DE CATARROJA PL. CORTES VALENCIANAS, S/N 46470 ALBAL 961266262 C/ SAN CARLOS, 113 46470 ALFAFAR 963182437 PL. PAIS VALENCIA, 1 46910 BENETÚSSER 963762829 MARQUES DEL TURIA, 51 46910 LUGAR NUEVO DE LA CORONA 963751908 PL. -
Comunidades De Usuarios - Censo De Usuarios
COMUNIDADES DE USUARIOS - CENSO DE USUARIOS Ref. Local Nombre Municipio Provincia superficie Junta de explotacion 1988IP0566 - 1999RC0002 - 2005R21488 C.R. ACEQUIA REAL DEL JUCAR Albalat de la Ribera Valencia 20.358,34 JUCAR ALARCON-CONTRERAS-TOUS 2005R46184 C.R. Y SINDICATO DE RIEGOS DE SUECA Sueca Valencia 8.510,74 JUCAR ALARCON-CONTRERAS-TOUS 2000R91721 y otros relacionados C.R. BALAZOTE - LA HERRERA Balazote Albacete 5.635,00 JUCAR ALARCON-CONTRERAS-TOUS 2005R42506 - 2005R42507 - 2005R55574 C.R. CULLERA Fortaleny Valencia 4.515,00 JUCAR ALARCON-CONTRERAS-TOUS 1987IP0329 C.R. PRINCIPE DE ESPAÑA Albacete Albacete 3.204,14 JUCAR ALARCON-CONTRERAS-TOUS 1988CR0002 C.R. CANAL COTA 100 MARGEN DERECHA RIO MIJARES Onda Castellón 5.763,00 MIJARES-PLANA CASTELLON 2006R21876_1 C.R. BURRIANA Villarreal/Vila-real Castellón 3.653,00 MIJARES-PLANA CASTELLON 1988IP5037 - 1989RC0006 C.R. DE CASTELLON Castellón de la Plana/Castelló de la Plana Castellón 3.613,00 MIJARES-PLANA CASTELLON 1984CR0027 C.R. CANAL COTA 220 ONDA-BETXI Fanzara Castellón 3.480,00 MIJARES-PLANA CASTELLON 2005R62083 C.G.R. ACEQUIA MAYOR DE SAGUNTO Sot de Ferrer Castellón 4.181,19 PALANCIA-LOS VALLES 1985CR0022 - 2009RC0001 C.R. LLIRIA CANAL PRINCIPAL DEL CAMPO DEL TURIA Llíria Valencia 7.721,00 TURIA 2005R53195 C.R. REAL ACEQUIA DE MONCADA Paterna Valencia 5.167,82 TURIA 1986CR0017 C.R. BETERA CANAL PRINCIPAL DEL CAMPO DEL TURIA SECTOR XV Bétera Valencia 4.547,00 TURIA 1985CR0023 C.R. CASINOS Casinos Valencia 3.247,77 TURIA 1974RI0004 - 1990CR0026 C.R. SINDICATO DE RIEGOS DE LA HUERTA DE ALICANTE Alicante/Alacant Alicante 3.843,00 VINALOPO-L'ALACANTI 1988IP0428 - 1988IP5936 - 1988IP4748 C.R.