34605 0001.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
17 Juli 1984 Houdende Algemene Voorschriften Inzake De Toekenning Van De Produktiesteun Voor Olijfolie En De in Bijlage II Van Verordening (EEG) Nr
Nr. L 122/64 Publikatieblad van de Europese Gemeenschappen 12. 5. 88 VERORDENING (EEG) Nr. 1309/88 VAN DE COMMISSIE van 11 mei 1988 tot wijziging van Verordening (EEG) nr. 2502/87 houdende vaststelling van de opbrengst aan olijven en aan olie voor het verkoopseizoen 1986/1987 DE COMMISSIE VAN DE EUROPESE geerd, gezien het feit dat de begunstigden de produktie GEMEENSCHAPPEN, steun nog , niet hebben kunnen ontvangen ; Gelet op het Verdrag tot oprichting van de Europese Overwegende dat de in deze verordening vervatte maatre Economische Gemeenschap, gelen in overeenstemming zijn met het advies van het Gelet op Verordening nr. 136/66/EEG van de Raad van Comité van beheer voor oliën en vetten. 22 september 1966 houdende de totstandbrenging van een gemeenschappelijke ordening der markten in de sector oliën en vetten ('), laatstelijk gewijzigd bij Verorde HEEFT DE VOLGENDE VERORDENING ning (EEG) nr. 1098/88 (2), en met name op artikel 5, lid VASTGESTELD : 5, Gelet op Verordening (EEG) nr. 2261 /84 van de Raad van Artikel 1 17 juli 1984 houdende algemene voorschriften inzake de toekenning van de produktiesteun voor olijfolie en de _ In bijlage II van Verordening (EEG) nr. 2502/87 worden steun aan de producentenorganisaties (3), laatstelijk gewij de gegevens betreffende de autonome gemeenschappen zigd bij Verordening (EEG) nr. 892/88 (4), en met name Andalusië en Valencia vervangen door de gegevens die op artikel 19, zijn opgenomen in de bijlage van deze verordening. Overwegende dat bij Verordening (EEG) nr. 2502/87 van Artikel 2 de Commissie (*), gewijzigd bij Verordening (EEG) nr. 370/88 (*), de opbrengst aan olijven en aan olie is vastge Deze verordening treedt in werking op de dag van haar steld voor de homogene produktiegebieden ; dat in bijlage bekendmaking in het Publikatieblad van de Europese II van die verordening vergissingen zijn geconstateerd Gemeenschappen. -
Phj09 Masas De Agua Subterránea Unidades
PHJ09 UMNAISDAASD EDSE HAIGDURAO GSEUOBLTÓERGRICÁANSEA CUENCA DEL (Fredes ( (Lidón Rillo Cañada ( CATALUÑA R ( Vellida 08 Río bla EBRO Ballestar E.de . Visiedo Fuentes ( ( ( ( Ulldecona Argente de Calientes Puebla de l ( a Benifasar ( Galve La Sènia ( ( Río Camañas Rosell ( ( C (Ulldecona Perales del Alfambra (Vallibona San Rafel e H del Río n o Camarillas( ia z R B o ío c o. ( Aguilar del ( Orrios Alfambra 09Va ( Canet lo Roig llv Alcanar( . iq CUENCA o u A e Traiguera c g ra ( Ababuj ( COMUNIDAD VALENCIANA ( B Escorihuela u Pozondón Alfambra ( ( ( (Chert a S ( o Jorcas ( e ARAGÓN c r La Jana San Jorge v DEL e Ol ol . S iv la de R a b El Pobo( ío C ( R Allepuz er M ( v (Catí Sant Mateu era Vinaròs ( on ( Cálig ( TAJO t Peralejos( ío B e R ( Monterde de r l d a a ( Cervera Albarracín e r Monteagudo n b c Ares del del Maestre ( del Castillo o m Cuevas Maestre 10 ( ( a ( 01 lf ( Villafranca ( Benicarló Noguera Labradas Cedrillas ( ( Salsadella A ( Gúdar Tírig Torres de del Cid Tramacastilla ( Albarracín (Griegos ( R lá ( Gea de Albarracín (Corbalán a ( ( ío c Villar del o ( Santa Magdalena l ío Albarracín í Valdelinares Vilar A ( Peñíscola Cobo R R Benasal ( G de Canes de Pulpis ( ( u ( Alcala de (Albocácer 07 a ( as da la Selva ( Guadalaviar Calomarde Frí ( lav ( o ( ia á Mosqueruela í . Royuela r l R a El Castellar R a Culla( l M . í b o a c o E. Arquillo l ( R n A ( y Frías de o A de S. -
Conselleria D'economia, Indústria, Turisme I Ocupació Conselleria De
Conselleria d’Economia, Indústria, Turisme i Ocupació Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo Informació pública de la declaració com a terreny franc i Información pública de la declaración como terreno fran- registrable de registres miners. [2013/3508] co y registrable de registros mineros. [2013/3508] El Servici Territorial d’Energia de València fa saber que, com a con- El Servicio Territorial de Energía de Valencia hace saber que, como seqüència del resultat del concurs convocat en el Diari Oficial de la consecuencia del resultado del concurso convocado en el Diari Oficial Comunitat Valenciana núm. 6890, de 26 d'octubre de 2012, ha quedat de la Comunitat Valenciana núm. 6890, de 26 de octubre de 2012, ha franc i registrable, en la superfície que s’indica, el terreny corresponent quedado franco y registrable, en la superficie que se indica, el terreno als registres miners que a continuació s’indiquen, amb expressió del correspondiente a los registros mineros que a continuación se relacio- número, nom, mineral, superfície i termes municipals: nan, con expresión del número, nombre, mineral, superficie y términos municipales: 2353-A. Solana. Argiles. 2. Villar del Arzobispo. 2353-A. Solana. Arcillas. 2. Villar del Arzobispo. 2522-F. Crema. Secció C). 14. Barxeta, l’Ènova, Xàtiva i 2522-F. Crema. Sección C). 14. Barxeta, L'Ènova, Xàtiva y Rafel- Rafelguaraf guaraf 2522-B1. Anna. Secció C). 1. Barxeta. 2522-B1. Ana. Sección C). 1. Barxeta. 2522-C. Montcada. Secció C). 14. L’Alcúdia de Crespins, Llanera de 2522-C. Moncada. Sección C). 14. L'Alcúdia de Crespins, Llanera Ranes i Montesa. -
CASTELLOLOGÍA DE LA CUENCA VALENCIANA DEL RÍO TURIA. II José Vicente Gómez Bayarri Académico De Número De La RACV
CASTELLOLOGÍA DE LA CUENCA VALENCIANA DEL RÍO TURIA. II José Vicente Gómez Bayarri Académico de Número de la RACV GENERALIDADES Preámbulo En este artículo de la Castellología de la Cuenca Valenciana del río Turia II abordamos el estudio de las construcciones de la arquitectura de carácter militar y señorial, localizadas en poblaciones ribereñas de dicho cauce fluvial que están ubicadas en la comarca valenciana de la Serranía. Es sabido que el patrimonio artístico constituye un legado fundamental del pasado de las diversas civilizaciones asentadas en esta demarcación territorial y son testimonio de los acontecimientos histórico-militares que produjeron a través de los siglos. Esta área geográfica del histórico reino de Valencia concentra un alto porcentaje de fortificaciones, edificaciones señoriales y torres de observación que son reflejo de las inquietudes de inseguridad o salvaguardia de los ciudadanos de la zona ante un inminente peligro exterior de poblaciones ubicadas en esta vía de penetración que era la cuenca del Turia. Se conservan numerosos restos castellísticos que jalonan las tierras de esta comarca de Sharq al-Andalus en los siglos XII y XIII como recoge la documentación. El deficiente estado de conservación de la mayoría de estas fortificaciones se ha debido a que cayeron en desuso al dejar de cumplir la función para la que se levantaron. El abandono, la utilización de materiales de estas construcciones para otras edificaciones y la desidia de los ciudadanos nos ha llevado a que presenten un pésimo estado de degradación en gran parte de ellas. Hoy en día, un gran número de estas fortificaciones muestran las secuelas de los saqueos del tiempo y son verdaderas ruinas que nada se asemejan a los símbolos del antiguo poder militar, político o religioso que desde ellos se ejercía. -
“Los Coros Y Danzas De España”. Transmisores Del Patrimonio Cultural Valenciano
“LOS COROS Y DANZAS DE ESPAÑA”. TRANSMISORES DEL PATRIMONIO CULTURAL VALENCIANO Dª. Amparo Añón Baylach Componente de Coros Y Danzas y Dª. Violeta Montolíu Soler Académica de la Real Academia de Cultura Valenciana © Copyright: Amparo Añón Baylach, Violeta Montolíu Soler E-mail: [email protected] RECEPCIÓN: 11-12-2011 APROBACIÓN: 20-12-2011 2 INTRODUCCION - Del “Folklore” al “Patrimonio Cultural de Transmisón Oral.” LA POSTGUERRA: 1936-1960 -La Sección Femenina -Los Coros y Danzas -Educación y Descanso -Los Concursos -Los contactos con el extranjero: Participación en concursos y Festivales Nacionales e Internacionales. LA FASE DESARROLLISTA: 1969-1975 -Labor de recolección en la ciudad y la provincia -Pueblos, grupos, distritos y centros de enseñanza - Labor de recuperación y enseñanza. LA ETAPA DE TRANSICION A LA DEMOCRACIA: 1970- 1989 -La Asociación de Antiguos componentes de Coros y Danzas -La Federación Provincial de Grupos de Danzas . -Festivales de Folklore popular valenciano. -El premeditado olvido y crítica contra Coros y Danzas. - Estado de la cuestión. FOTOGRAFIAS BIBLIOGRAFIA ENLACES DE VIDEO 3 LOS COROS Y DANZAS DE ESPAÑA. TRANSMISORES DEL PATRIMONIO RESUMEN: Las Danzas populares son una herencia cultural de transmisión oral que ha sido mantenida y practicada a través de los siglos, principalmente en los núcleos de población rural. Muchas han desparecido por completo pero de las que tenemos noticia y recuerdo efectivo, valoramos el cariño y esfuerzo de quienes las han transmitido. El hecho de haber sido objeto de transformaciones y ampliaciones diversas, según las gentes que las practicaron, hace necesario establecer la memoria de los grupos, entidades y amantes de la cultura que a lo largo del tiempo las han enseñado a las generaciones más jóvenes con el fin de evitar su olvido y desaparición. -
• "Alcublas Selección" Cooperativa • Mieles La Travina
Exponen: • "Alcublas Selección" Cooperativa • Mieles La Travina - Aras de los Olmos • Aceite Ecológico Mozaira Y Alimentación Ecológica - Chelva • ArteSano - Chelva • Aceite de Higueruelas • Carnicería Quiles - Losa del Obispo • Turismo de Sot de Chera • Bodega Sta. Bárbara - Titaguas • Titastur - Titaguas • Bodegas Polo Monleón - Titaguas • Bodegas El Villar - Villar del Arzobispo •Geonartur Sot de Chera • Carnicería 7 de Julio - Sot de Chera • MULSEVA, S.L. Multiservicios Valle de la Alegría - Sot de Chera • Pedralba Vinícola, S.C.V. • Talleres Aragón - Alcublas • Bodegas Vegamar - Calles • Art i Pedra Isabel Sáez - Chelva • Carnicería Lance Llovera - Tuéjar • Sefos - Alcublas • Balneario de Chulilla • La Trufa Valenciana - Andilla • Barrachina Artesanos - Pedralba • Athenea - Alcublas • Gastronomía de Alcublas • Viveros El Villar • Hecucamping, S.L. - Tuejar •THP Cerrajeros, S.L. - Tuejar • Centro de Vacaciones Benagéber • Organizan: Colaboran: Información: DOMINGO 10 DE ABRIL ·10:30 h. Apertura del recinto ferial. ·Durante todo el día: - Exposición: “Jóvenes Diseñadores Valencianos”. Lugar: Edificio Antiguo Matadero, Plza. San Agustín, 9. Alcublas. SÁBADO 9 DE ABRIL - Actividades Multiaventura:Tirolina, Puente Mono, Circuito de Bicis, Tiro con Arco y PaintBall. · 10:30 h. Apertura de Feria. ·13:00 h. Exhibición Aérea Fundación Aérea Comunidad · Durante todo el día: Valenciana. - Exposición: “Jóvenes Diseñadores Valencianos”. ·13:30 h. Don Polo. Actuación Saxo en directo. Lugar: Edificio Antiguo Matadero, Plza. San Agustín, ·12:00 h. Ruta Senderista: “Subida a Los Molinos - 9. Alcublas. Refugio del Aeródromo 1938” - Actividades Multiaventura:Tirolina, Puente Mono, ·12:00 a 14:00 h. Visitas Guiadas: Circuito de Bicis, Tiro con Arco y PaintBall. - Visita Turística Guiada por el casco antiguo del ·13:00 h. Exhibición Aérea. -
Los Robos En Los Hogares De La Comunidad Valenciana Robos En Viviendas De La Comunidad Valenciana: Dónde Y Cuánto Se Roba
Los robos en los hogares de la Comunidad Valenciana Robos en viviendas de la Comunidad Valenciana: dónde y cuánto se roba Los datos e informaciones contenidos en este informe son propiedad de UNESPA. El propietario cede su uso libre por parte de las entidades aseguradoras miembros de la Asociación, así como los medios de comunicación. Cualquier otro agente que desee reproducir la totalidad o parte de la información aquí contenida debe para ello de contar con la autorización expresa del propietario. 1 Índice INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIO 4 LOS ROBOS EN HOGARES VALENCIANOS 5 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS 5 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS ROBOS 9 LA IMPORTANCIA DE LA FRECUENCIA 12 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN 16 ANEXO DE TABLAS PROVINCIALES 22 ALICANTE 22 CASTELLÓN 27 VALENCIA 30 ROBOS EN LAS VIVIENDAS EN LA CIUDAD DE VALENCIA 37 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA 37 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS DE VALENCIA 37 DISTRIBUCIÓN DE LOS ROBOS POR DISTRITOS DE VALENCIA 39 FRECUENCIA DE ROBOS EN LOS DISTRITOS DE VALENCIA 40 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN EN CADA DISTRITO 41 Índice de gráficos Ilustración 1: Estacionalidad por meses de los robos en la Comunidad Valenciana.__________________ 7 Ilustración 2: Estacionalidad por día de la semana de los robos en Andalucía. _____________________ 8 Ilustración 3: Estacionalidad de los robos por meses en las viviendas de Valencia. _________________ 38 Ilustración 4: Estacionalidad de los robos por días en las viviendas de Valencia. ___________________ 38 2 Índice de tablas Tabla 1: Las fechas con más robos estimados en la Comunidad Valenciana. _______________________ 5 Tabla 2: Estacionalidad de los robos en la Comunidad Valenciana, por provincias. -
Table S1. Sample Locations and Expected Efficacy of Acaricides Recorded in Assays from the 2018 Season
Table S1. Sample locations and expected efficacy of acaricides recorded in assays from the 2018 season. Expected Efficacy 1 (%) Apiary Location Pyrethroids 2 Checkmite+ SEM 3 Apitraz SEM Amicel SEM 18_ADSAV6 Monserrat 3 73 ND 4 77 ND 94 ND 18_AIXAM1 Altura 3 ND ND ND 18_AIXAM2 Castelló de la Plana 18 69 5 56 5 80 6 18_AIXAM4 Les Alqueries 11 100 ND 93 ND 93 ND 18_ALAPI3 Elx 0 83 5 80 2 90 4 18_APAC01 Betxí 93 ND ND ND 18_APAC02 Onda 0 64 11 72 7 87 4 18_APAC05 Onda 32 46 4 81 4 75 2 18_APAC10 Vila-real 89 ND ND ND 18_APAC11 Sant Joan de Moró 50 47 8 58 2 51 3 18_APAC12 Costur 87 41 12 25 10 64 8 18_APAC13 La Vall d’Uixó 3 72 4 81 7 82 4 18_APAC14 Sta. Magdalena de Pulpis 33 ND ND ND 18_APAC16 Borriol 72 ND 80 6 85 ND 18_APAC17 Ares del Maestre 5 56 12 81 6 86 6 18_APIADS0 Caudete 34 34 2 78 4 81 11 18_APIADS01 Llíria 78 38 14 83 11 90 5 18_APIADS02 Bétera 65 5 4 64 9 94 2 18_APIADS03 Llíria 40 ND ND ND 18_APIADS04 Barxeta 77 40 14 94 3 89 6 18_APIADS05 Cheste 75 34 4 54 3 88 3 18_APIADS07 Manises 0 ND ND ND 18_APIADS11 Chiva 51 72 ND 86 ND 97 ND 18_APIADS12 Chiva 76 41 3 80 4 84 2 18_APIADS13 Llíria 59 60 2 72 0 65 7 18_APIADS14 Sagunt 13 71 ND 89 ND 79 ND 18_APIADS15 Monserrat 55 25 6 66 4 68 5 18_APIADS16 Montroy 22 ND ND ND 18_APIADS17 Gestalgar 65 32 2 65 5 63 10 18_APIADS18 Gestalgar 77 19 4 72 5 79 1 18_APIADS19 Yátova 10 ND ND ND 18_APIADS20 Carcaixent 53 49 10 83 7 89 11 18_APIADS21 Guadassuar 0 4 4 59 2 73 6 18_APIADS22 Monserrat 37 37 ND 70 ND 53 ND 18_APICAL01 Beniarrés 65 12 12 80 12 92 9 18_APICAL02 Guardamar del Segura 60 -
Historia De Alcublas
... )T -1- DEDICATORIA UUUUltlllfHtll7lfUt nUflHllnllUUIJUfI ALCUBLANOS: Este libro, escrito sin pretensiones de clase alguna, tendrá para los verdaderos hijos de este pueblo un sabor local que sin encerrar sus páginas arte alguno, hará lo~queño grande, ancerco lo vulgar y lo enfadoso agradable, y co mo fuera de vosotros no tiene importancia alguna, á vosotros lo dedico, deseando solamente que sir va de modesta pero sincero testimonio el'aprec~o que a Alcublas prefesa el autor, Secretario del Ayuntamiento.- JOSE ALEGRE (Rubricado) OCTUBRE de 1.917.- PRO LOGO ti n 11 H n " " n n ti It 11 11 U n tt Un mal camino vecinal une a Casinos con las Bo degas del Campo y desde este punto, otro camino moderno, no muy bien conservado" va ·elevándose en zig-zag, suavemente al pr~ncipio, atrevidamente despues, hasta una altura de cerca de quinientos metros, donde se encuentra la meseta, en que se asienta Alcublas. El paisaje que por ambos lados de la carre tera se ve, es de vegetación exhuberante al pie de la cuesta, seco y árido en toda ella y de una impresión de tristeza. Solo el verdeguear de al gunos copudos amivos y las manchas verdosas de algunos raquiticos pinos decoran el orizonte. Y desde lo alto, dando vista al sur, el llano se descubre infinito. A lo lejos, en el hondo, la llanura de Valen cia, el mar, el lago de la Albüfera, los trozos blancuacos que señalan la capital, Valencia, y los poblados, la mota parda de la montaña de Cullera que se destaca en el fondo azul del mar. -
Detecció De Mosquit Tigre (Aedes Albopictus) a La Comunitat Valenciana Laboratorio De Entomología Y Control De Plagas
Detecció de mosquit tigre (Aedes albopictus) a la Comunitat Valenciana Laboratorio de Entomología y Control de Plagas Zorita del Maestrazgo Palanques Herbés La Pobla de Benifassà Villores Castell de Cabres Forcall Olocau del Rey Todolella Rossell Vallibona San Rafael del Río La Mata de Morella Morella Cinctorres Canet lo Roig µ Traiguera Sant Jordi Portell de Morella Xert Vinaròs La Jana Castellfort Catí Càlig Sant Mateu Benicarló Ares del Maestrat Cervera del Maestre Tírig Villafranca del Cid La Salzadella Benasal Santa Magdalena de Pulpis Albocàsser Peñíscola Vilar de Canes Les Coves de Vinromà La Torre d'En Besora la Serratella Culla Vistabella del Maestrazgo Alcalà de Xivert Benafigos La Torre d'en Doménec Sierra Engarcerán Vilanova d'Alcolea Xodos Atzeneta del Maestrat Torreblanca Villahermosa del Río Benlloch Vall d'Alba Les Useres Cortes de Arenoso Cabanes Lucena del Cid Castillo de Villamalefa Zucaina Figueroles Costur Vilafamés La Pobla Tornesa Puebla de Arenoso Oropesa del Mar Castielfabib Ludiente Torrebaja Arañuel Sant Joan de Moró L'Alcora Montanejos Argelita Benicàssim Borriol Ademuz Villanueva de ViverFuente la Reina Cirat TorrechivaToga Puebla de San Miguel Vallanca Vallat Ribesalbes Casas Altas Montán Fuentes de Ayódar Espadilla Fanzara Pina de Montalgrao Castellón de la Plana Casas Bajas Torralba del Pinar Barracas Higueras Ayódar Caudiel Onda Benafer Pavías Villamalur Sueras El Toro Almassora Matet Tales Vila-real Viver Gaibiel Betxí Torás Alcudia de Veo Aras de los Olmos Algimia de Almonacid Vall de Almonacid Artana -
Pdf (Boe-A-1981-17479
B. O.i:l'ilf E.-RU'm. 183 1 agosto 1981 U643 Terrosa. aguas arriba; hasta su encuentro oon la Unea del·tér MINISTERIO DE· AGRICULTURA mino de Gestatgar y Bugarra; por dicho límite de términos hasta el mojón intersección de los términos de Chulilla, Bugarra y Gestalgar; desde este mojón y por el limite de términos de Chulilla y Bugarra, ha..sta el cru.oe con el oanaJ. BOOundario VII; 17479 REAL DECRETO 1627/1981. de 8 de mayo, por el se sigue este canal hasta su· encuentro con el camino de La que Be unifican y empltan las zonas regables del Lobera; por este camino, hasta el cruce con el limite de los canal principal del embalse del GeneraUsimo )' términos de Chulilla y Gestalgar; este límite de términos hasta de aguas alumbradas en los términos mumcipales el cruce' con el camino de Losa a Gestalgar; por este camino de Liria )' Benagua~il ~Valencia). hasta su encuentro con el camino travesía a la vereda de Ga nados; Sigui~do dicho camino travesía hasta su cruce con 1& Por Decretos ouatro m1íl do6cientos sefenta/mil" novecientos vereda de Ganados y canal &eCUlldario VIIi este ca.n.a: secun sesenta y cuatro, de diecisIete de diciembre, y ciento treinta/ dario" hasta su encuentro con el camino de la Sabina; sigJ,¡.iendo mil novecientos sesenta y ocho. de dieciocho de enero, se de· este camino hasta su cruce con el camino de Caracierzo y el clararon de interés nacional la zona regable con aguas sub de Losa a Gestalgar¡sigue por el camino de Caracierzo, hasta terráneas alumbradas en los términos municipales~de Liria y la travesía del camino de Caracierzo al de La Cañada; por di Benaguacil y la regable oon aguas del canal principal del embal· cha travesía se sigue hasta el camino de La Cañada; por este ea" del Genera\íslmo, en los de Losadal Obispo, Chulilla, Buga último carnina hasta su cruce con el camino de Gestalgar y na, Villar del Arzobispo, Casinos y Liria, respectivamente. -
Guía De Turismo Activo
Turismo activo Guía de la provincia de València El Rincón de Ademuz La Serranía El Camp de Morvedre El Camp de Túria Requena-Utiel La Hoya de Buñol-Chiva L’Horta La La Ribera Ribera El Valle Alta Baixa de Ayora- Cofrentes La Canal de Navarrés La Safor La Vall La Costera d’Albaida MIL Y UNA POSIBILIDADES para el tiempo libre Deslizarse en rafting o piragua por los ríos, recorrer embalses en canoa, adentrarse a caballo por sierras y valles, volar en parapente, globo o ala delta. Descender por barrancos, practicar puenting, trekking y escalada, o vivir la aventura de recorrer en bicicleta maravillosos parajes naturales. Estas son algunas de las opciones que la provincia de Valencia te ofrece para vivir una experiencia inolvidable. En cada una de nuestras comarcas encontrarás interesantes propuestas que te permitirán conocer tanto su patrimonio natural como cultural. 4 Índice GUÍA DE EMPRESAS por Comarcas 6 El Rincón de Ademuz 8 La Serranía 11 El Camp de Túria 13 El Camp de Morvedre 16 Requena-Utiel 20 La Hoya de Buñol-Chiva 21 L’Horta 31 El Valle de Ayora-Cofrentes 33 La Costera 34 La Canal de Navarrés 35 La Ribera Alta 37 La Ribera Baixa 39 La Vall d’Albaida 41 La Safor 43 ÁREAS RECREATIVAS El domicilio social de las empresas no implica ámbito de actuación, ya que muchas de ellas organizan actividades en toda la provincia. 5 El Rincón de Ademuz 6 Ademuz Aventura C/ Solano, 6 - Ademuz Tel. 630 924 149 / 630 924 147 [email protected] www.ademuzaventura.com Actividades Bicis montaña, trekking, piragüismo, barranquismo, rutas culturales, jornadas micológicas, tertulias griegas.