G u í a T u r í s t i c a SECRETARIA DE TURISMO INSTITUTO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA

Ciudad de México a 29 de marzo del 2019

A nombre de la Dra. Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, les damos la más cordial bienvenida a la capital del país, la capital de todas y todos, un destino turístico único en el mundo, de calidad, competitivo, histórico, innovador e inclusivo.

La Ciudad de México, además de albergar sitios declarados como patrimonio cultural de la humanidad y ser la segunda ciudad del mundo con más museos, también ofrece a sus visitantes una amplia gama de oferta gastronómica, deportiva, de naturaleza y de esparcimiento.

Esperamos que esta guía se convierta en su aliada para descubrir y conocer todas las maravillas que esta gran metrópoli guarda para ustedes, una guía para que disfruten de la capital cultural de América y qué la cálida hospitalidad de nuestra gente sea motivador para que regresen pronto.

Atentamente

Carlos Mackinlay Secretario de Turismo de la Ciudad de México Instructivos de Uso

Accede directamente desde el Índice a Accede al Índice o a los Mapas desde cualquier página seleccionada. cualquier página.

Índice Mapa

Accede a los sitios de internet a través de Haz tu reservación sólo con un click. los logotipos e imágenes interactivas.

Reserva Aquí

Accede a ver el clima en ese momento. Haz un tour virtual de los sitios arqueológicos con “Street View”. Disfruta de videos y fotografías del destino.

Síguenos en las redes sociales y entérate de las noticias, promociones, ofertas y novedades en el medio turístico. Disfruta leyendo nuestros reportajes, entrevistas, datos curiosos y particularidades de todos los atractivos que ofrece México.

Elaborado por:

DESTINOS MÉXICO programadestinosmexico.com

ÍNDICE

Asociación de Mercadotecnia y Ejecutivos 28. Coyoacán. Atractivos Turísticos. de Ventas de la Hospitalidad ( AMEVH ). 29. Coyoacán. Iglesias. 1. Ciudad de México. 30. Coyoacán. Museos. 2. Experiencias Imperdibles en la CDMX. 31. Mapa de Coyoacán. 6. Sistemas de Transporte Metro y Metrobus. 32. Zona Insurgentes. Atractivos Turísticos. Condiciones Climáticas. 33. Zona Insurgentes. Museos. 7. Condesa-Roma-Zona Rosa. Atractivos Turísticos. 34. Zona Sur. Atractivos Turísticos. Xochimilco. 8. Condesa- Roma-Zona Rosa. Museos. 35. Zona Sur. Museos. 9. Condesa-Roma-Zona Rosa. Museos. 36. Hotel Posada Viena. CITUR Agencia de Viajes. 11. Mapa Condesa-Roma-Zona Rosa. 37. Zona Santa Fé. 12. Polanco-Lomas. Atractivos Turísticos. 38. Parque la Mexicana. Mapa Santa Fé. 14. Polanco-Lomas. Museos. 39. Otras Zonas. Atractivos Turísticos. 16. Mapa Polanco-Lomas. 40. Otras Zonas. Museos. 17. Centro Histórico. Atractivos Turísticos. 41. Teotihuacán. 19. Centro Histórico. Iglesias. 42. Áreas Verdes de CDMX. 20. Centro Histórico. Museos. 45. Turismo de Reuniones. 24. Mapa Centro Histórico. 46. Mapa de la Ciudad de México. 25. San Ángel. Atractivos Turísticos. 47. Mapa de Alrededores de la Ciudad de México. 26. San Ángel. Iglesias. Museos. Teléfonos de Emergencia. Simbología. Mappir. 27. Mapa San Ángel. Moderna, Divertida, Cosmopolita, Diversa….

La Ciudad de México, es la capital de la República Mexicana y se ha convertido en el centro financiero, cultural y político del país. Es una de las ciudades más grandes y pobladas del mundo. Entre sus grandes avenidas, viaductos, calzadas y rascacielos se pueden contemplar sus 700 años de historia. Esta larga trayectoria hace que en la ciudad se puedan encontrar expresiones de arraigada tradición que recuerdan el pasado indígena y colonial, así como las más refinadas expresiones de arte o arquitectura que reflejan la modernidad y el futuro de una creciente urbe. Los restos prehispánicos hablan de la grandeza de las primeras civilizaciones que se asentaron en el lugar. La arquitectura colonial, en sus más puros estilos barrocos o neoclásicos son un excelente ejemplo del mestizaje combinando el tallado indígena con la grandeza de las construcciones europeas. A lo largo de la ciudad sobran ejemplos de sobrios y suntuosos templos, casonas y conventos. También, hay barrios como Coyoacán, San Ángel o Tlalpan con un carácter pintoresco y único. Para los amantes del arte y la historia hay una enorme diversidad de opciones que incluyen 188 museos, 64 teatros, 15 centros culturales y 7 zonas arqueológicas cercanas. La Ciudad de México como auténtica ciudad cosmopolita tiene una actividad frenética no sólo en el día sino también por las noches. En cuanto a la infraestructura turística, la ciudad cuenta con numerosos hoteles de lujo, sofisticados restaurantes y una gran variedad de comercios con artículos para todos los gustos y bolsillos. La ciudad tiene un clima templado sub-húmedo con una temperatura media anual de 15ºC.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 1 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Experiencias Imperdibles en la Ciudad de México

1 Centro Histórico, Patrimonio de la Humanidad. Camina por sus calles y admira los edificios históricos, visita los museos y el Templo Mayor, sorpréndete con el arte barroco de las Iglesias, comenzando con la Catedral, y para terminar el día saborea un rico platillo o toma una refrescante bebida en una de las terrazas con vista al zócalo.

2 Panorámicas de la Ciudad. Hay varios lugares para admirar la ciudad y sorprenderse de su tamaño. La Torre Latino ofrece las mejores panorámicas de la ciudad, además del mirador del piso 44 y un restaurante con una impresionante vista en el piso 41. Otros miradores fantásticos son: la cúpula del Monumento de la Revolución, el restaurante que se ubica en lo alto del World Trade Center y las terrazas del Castillo de . 3 Un Palacio y un Parque lleno de Historia. Vista el Palacio de Bellas Artes para conocer todos sus murales y la historia de la cortina de Tiffany, además de admirar las interesantes exposiciones que ofrece cotidianamente y visitar su tienda con artesanías y piezas únicas. Si es domingo, puedes gozar del maravilloso espectáculo del Ballet Folklórico de México. Frente se ubica la Alameda, el parque más antiguo de América, rodeado de atractivos como el Museo Mural Diego Rivera, el Museo Memoria y Tolerancia, el Museo Nacional de la Estampa, el Museo Franz Mayer y el bello Palacio Postal. 4

Chapultepec para Niños Chicos y Grandes. Un buen lugar para comenzar es el lago en donde se puede alquilar una lancha de pedales o de remos, después visita el maravilloso Zoológico, el Papalote Museo del Niño y el Museo Tecnológico; y para cerrar un día lleno de emoción, disfruta de la Feria de Chapultepec.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 2 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa 5 Un bosque y un Castillo. Pasea por el bosque de Chapultepec y realiza un recorrido cultural por algunos de los museos más espectaculares del mundo como el Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec – residencia de virreyes y presidentes-, el Museo Nacional de Antropología – considerado de los mejores del mundo-, el Museo Tamayo y el . 6

Experiencia Fashionista y Gourmet. Polanco cuenta con elegantes centros comerciales y en la Avenida Presidente Masaryk se ubican las todas las tiendas de los mejores diseñadores y algunos de los mejores restaurantes de la ciudad.

7 Arte y Mundo Submarino. Visita el con una de las mejores colecciones de arte del mundo y el Museo Jumex con una espectacular muestra de arte moderno, ambos con una arquitectura vanguardista digna de admirarse. Y termina el día en el acuario más grande de Latinoamérica con más de 5,000 animales marinos, una experiencia inolvidable en un mundo fascinante. 8

Ecologistas en la Ciudad. Recorre en bicicleta una de las avenidas más bonitas de la ciudad, Avenida Reforma, goza de sus monumentos y edificios emblemáticos, especialmente los domingos que esta cerrada al tráfico. Después visita el Jardín del Arte para admirar y comprar el trabajo de decenas de artistas. 9 Música, Museos y Diversión. El Centro Cultural Universitario ofrece esto y mucho más. Comienza con el Espacio Escultórico, donde las esculturas contrastan con el paisaje volcánico, continúa con una visita al Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y al Museo Universum, preferido de los niños, donde aprenden sobre la ciencia jugando. Termina el día con una presentación de danza o teatro, o bien con un concierto en la Sala Nezahualcóyotl, una de las mejores de Latinoamérica.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 3 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa 10 Hipster, Gourmand, Ecléctico y/o Vintage lo tuyo son las Colonias Roma y Condesa. Además de sus cafés, tiendas de diseño y antros tienen una activa vida cultural en lugares como la Casa Lamm, el Museo del Objeto del Objeto, el Museo Universitario de Ciencia y Arte y el Museo Casa del Poeta Ramón López Velarde. La zona también ofrece una enorme diversidad de propuestas gastronómicas; hay restaurantes que evocan el famoso barrio de Soho en Nueva York, o bien está el Mercado único y todo tipo de antojitos y botanas gourmet. Roma, plataforma de nuevas tendencias Pero si lo que te gusta son las compras, no culinarias con productos orgánicos, un café te pierdas el tianguis del Parque Pushkin con productos naturales, cosméticos, bisutería y mucho más. Los fines de semana se instalan, cerca de la Glorieta de la Cibeles, el Bazar de Oro, con ropa y accesorios muy originales, productos orgánicos y curiosidades; el Corredor del Arte sobre Álvaro Obregón en donde varios artistas ofrecen sus obras plásticas; el Bazarte Obregón en el Jardín Ramón López Velarde con ropa, accesorios, antigüedades y puestos que se pueden denominar gourmet callejero; y el tianguis de Cuauhtémoc en la plaza Dr. Ignacio Chávez con antigüedades y 11 objetos poco comunes como comics, libros, Viaja en el Tiempo. Coyoacán es un barrio juguetes y algunas otras piezas 100% vintage. que ofrece plazas y lugares en los que parece que el tiempo se detuvo y todavía se vive en la época colonial. Toma el pintoresco tranvía y conoce sus atractivos y leyendas. Visita la Casa de Frida Kahlo para conocer más íntimamente a la famosa artista y el Museo de Arte Popular para que te maravilles con el color y la creatividad de los artesanos. Al caer la tarde, puedes disfrutar del clásico ambiente bohemio e intelectual en alguno de los cafés y restaurantes al aire libre, o bien visitar alguna de las famosas cantinas del centro de Coyoacán. 12 Viaja por Canales como en la Época Prehispánica. Alquila una colorida trajinera y conoce de cerca el folklore de México, ya que en el recorrido por los canales de Xochimilco, encontraras mariachis, marimbas, antojitos y chinampas o huertas flotantes. Para los que gustan de lo tenebroso, se puede incluir en el recorrido la Isla de las Muñecas, un lugar lúgubre con muchas historias que contar.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 4 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa 13 Arte y Flores. San Ángel es un lugar sacado de una postal que era un lugar de esparcimiento de la aristocracia capitalina durante la época colonial y el porfiriato. El olor y los colores te atraen al Mercado de las Flores y justo enfrente se localiza el Templo y Ex Convento de Nuestra Señora del Carmen que se convirtió en museo y muestra unas asombrosas momias. No muy lejos se ubica la Plaza del Carmen en donde se puede comer en alguno de los animados restaurantes y explorar el Centro Cultural San Ángel y la Casa Jaime Sabines. El sábado, San Ángel se convierte en un paraíso para los que gustan del arte y las curiosidades, ya que entre la Plaza del Carmen y la Plaza San Jacinto, incluyendo la bella Calle Amargura, se instalan diversos puestos con vestidos, artesanías, antigüedades, pinturas, esculturas y todo lo que te puedas imaginar, por si esto fuera poco, esta el famoso Bazar del Sábado y algunas galerías. En la misma Plaza San Jacinto hay varias opciones para comer y si te cansas de las compras puedes descansar en los jardines del atrio de la Parroquia de San Jacinto, o bien visitar el Museo Casa del Risco con su original fuente de Talavera. 14 Guadalupanos. Visita el Cerro de Tepeyac y siente la increíble devoción del pueblo mexi- cano hacia la Virgen de Guadalupe, comen- zando con la Capilla del Cerrito, lugar de la primera aparición de la Virgen. Continúa con la Basílica de Guadalupe, el segundo lugar de culto más visitado del mundo y no te pierdas el Museo de la Basílica de Guadalupe con la mayor colección de piezas de arte rela- cionados con el tema guadalupano del país.

15 Noches Culturales. El ultimo miércoles de cada mes a partir de las 19:00 hrs. se pueden disfrutar de exposiciones, visitas guiadas y dramatizadas, conciertos, obras de teatro y talleres en diversos museos. Para saber las actividades y los museos participantes se puede consultar: http:// data.cultura.cdmx.gob.mx/nochedemuseos/ o bien seguir las redes sociales de los museos.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 5 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Metrobus Metro

TLANEPANTLA

Mario Colin Tenayuca

Av. Ceylán San José de la Escalera Ruta de los Remedios Progreso Nacional La Candelaria Ticomán Tres Anegas Guerrero Colegio de Bachilleres I Río de los DeDe las las Culturas Ticomán Júpiter Buenavista I y II Delegación Blanquita Teatro Chile de Rep. Remedio Cuauhtémoc Mina

Museo San Carlos San Museo El Rosario Ferrocarriles Nacionales La Patera El Chopo Artes Bellas UAM Azcapozalco i Tecnoparque Poniente 146 324.Memorial New’s Divine Puente de Hidalgo Av. Centenario Av. del Rosario Alvarado Montevideo Indios Verdes Revolución Plaza de 5 de Mayo la República Lindavista - Vallejo Juárez Instituto del PetróleoSan Bartolo Vasco de Quiroga GUSTAVO A. Plaza de la República AZCAPOTZALCO Norte 59 Eje 3 Oriente

Norte 45 Av. Instituto PolitécnicoIPN Calz. Azcapozalco Poniente 134 Ant. Calz. de Guadalupe De los Misterios El Coyol MADERO

Plaza Eje 4 Nte. Deportivo 18 de MarzoPreparatoria 3 Reforma Balderas Juan San Eje Central Deleg. Gustavo A.Madero Poniente 128 Central Eje Salvador El 6 4 Deportivo Los Galeana Hamburgo 5 Vocacional Magdalena de las Salinas Vallejo (Eje 1 Pte) Reforma Expo Gran Canal del Desague La Villa Colón de Glorieta Católica la Isabel Coltongo Euzkaro Ampliación Providencia Insurgentes Nte. San GranJuan Canal de Aragón Volcán de Fuego Insurgentes Av. de las Granjas Potrero Hospital Cuitláhuac General Casas Alemán Calz. Camarones La Villa Av. Ferrocarriles Nacionales Ferrocarriles Av. Martín Carrera Río de La Pradera La Raza Fco. Morazán Héroe de Nacozari Guadalupe Talismán 416 Pte. Colegio de Bachilleres 9 Hospital La Raza Eje 3 Nte. 416Ote. Francisco Morazán De los Misterios Victoria Circuito 482 414 Eje 3 Oriente Pueblo San Eje 5 Nte Oriente 101 Juan de Aragón Loreto Fabela San Simón Tolnáhuac Río Santa Coleta Villa de M.González 5 4 Tlatelolco Río Consulado Aragón R. Flores Magón Canal del Norte Buenavista I y II Eje 2 Nte. Dep. Eduardo Molina Aeropuerto T1

Anillo de Circunvalación

Rep. de Chile Rep. de Argentina Mercado Morelos Teatro del Pueblo Mixcalco Ferrocarril de Cintura Oceanía Hidalgo Morelos Aeropuerto Reforma Rep. de Venezuela Archivo Gral. de la Nación Internacional

Museo de la Ciudad Benito Juárez Juárez Eje 2 Ote. San Lázaro Las Cruces Insurgentes Circunvalación TAPO Circuito Interior Balderas Moctezuma Durango Cuauhtémoc José María Izazaga Álvaro Obregón Jardín Pushkin CIUDAD

Isabella Católica PinoSuárez LasCruces NEZAHUALCOYOTL Sonora Hospital General LaMerced Aeropuerto T2 Av. del Taller

CecilioRobelo De la Salle Campeche Parque Lira Dr. Márquez MercadoSonora Patriotismo Chilpancingo Eje 3 Sur HospitalBalbuena CUAUHTÉMOC Antonio Escandón Viaducto Río de la Piedad Maceo Coyuya Canela Obrero Mundial Tlacotal Gema Viaducto Iztacalco Amores Andrés MolinaLa Viga Canal de San Juan UPIICSA Dr. Vértiz Nicolás Bravo La Piedad Etiopía Centro SCOP Álamos Xola Las Américas El Rodeo Tepalcates Rojo Gómez Polifórum IZTACALCO Río Tecolutla Const. de Nuevo León Apatzingán Nápoles Río Mayo Colonia del Valle Leyes de Reforma Ciudad de los Deportes Parque Hundido Rojo Gómez Del Moral CCH Oriente Gral. A. de León

Félix Cuevas Eje 6 Sur Río Churubusco Teatro Insurgentes José María Velasco IZTAPALAPA Francia Olivo Altavista La Bombilla

Dr. Gálvez

C.U. COYOACÁN

C.C.U.

Perisur

Villa Olímpica

Corregidora

Ayuntamiento

Fuentes Brotantes XOCHIMILCO TLALPAN Santa rsula

La Joya El Caminero

REGLAS DE TRANSBORDO: 1. re el ireso el rasbordo NO haas ia recara o cosla de saldo. 2. la esaci de rasbordo o aobs ea resea area e el validador. . l rasbordo es vlido drae 2 horas e una sola dirección de viaje. Condiciones Climáticas de la Ciudad de México

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual Temperatura Promedio (ºC) 12.7 14.1 16.3 17.7 18.2 17.8 16.9 16.9 16.5 15.7 14.2 13.1 15.8

Temperatura Máxima Promedio (ºC) 21.2 22.8 25.1 26.1 26 24.4 23 23.1 22.5 22.4 22 21.1 23.3 Temperatura Mínima Promedio (ºC) 4.4 5.5 7.6 9.3 10.5 11.3 10.7 10.8 10.7 9.1 6.6 5.2 8.5

Precipitación Promedio (mm) 10.1 6 10.9 26.5 61.8 139.1 166.2 159.2 136.4 58.8 10.8 6 793.1

Fuente: Weatherbase Condiciones Climáticas Actuales

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 6 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Condesa - Roma - Zona Rosa

Atractivos Turísticos

El Ángel de la Independencia 1 Emblema de la ciudad, la columna mide 36 metros. Se inauguró en 1910. Si te gusta el ambiente bohemio e intelectual, no puedes dejar de visitar Zona Rosa esta zona que se compone por tres Aquí se ubican una gran variedad de cafés, restaurantes y centros nocturnos, además de tiendas, colonias con características peculiares galerías de arte y boutiques. que las convierten en lugares únicos. Casa Universitaria del Libro 2 La Zona Rosa ofrece cafés, Se ubica en una espléndida mansión y es un foro para la difusión de la cultura con cursos y talleres. restaurantes, diversos comercios y centros nocturnos, su céntrica Casa Lamm 3 ubicación rodeada de oficinas y Concluida en 1911 cuenta con un elegante estilo europeo. Aquí se llevan a cabo cursos y talleres. centros financieros la mantienen activa Cuenta con una librería, biblioteca y cafetería. prácticamente todo el día. La Colonia Condesa se distingue 4 Parque España por sus edificios Art Decó, parques Fue construido en 1921 y esta considerado uno de los más bonitos de la ciudad rodeado de y avenidas arboladas. Además, sus interesantes edificios de estilo art decó y art nouveau. Cuenta con varios senderos para pasear, cafés y restaurantes al aire libre y sus fuentes, estanques, esculturas, un interesante reloj y el Teatro al Aire Libre Lindbergh. exclusivas boutiques le otorgan una Torre Mayor 5 atmósfera sofisticada. El punto central Es el tercer edificio más alto de la ciudad con una moderna arquitectura que se destaca por su de la Colonia es la calle de Amsterdan esbelto perfil. Cuenta con 59 niveles y 225 mts. de altura. Cuenta con un Centro de Conferencias. con su forma elíptica que obedece a que rodeaba al antiguo hipódromo con sus tres agradables plazas en donde se puede disfrutar del ambiente del lugar. La Colonia Roma cuenta con atractivas construcciones que datan de los años treintas y cuarentas y en los últimos años hay una tendencia por establecer diversos restaurantes con especialidades de América Latina.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 7 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Museos Museo de la Revolución 9 Museo de lo Increíble Ripley 6 En cada uno de sus pisos se exhiben cosas extrañas e insólitas. Lunes- viernes: 11:00-19:00 hrs. Sábado-domingo: 10:00-19:00 hrs. Museo de Cera de la Ciudad de México 7 Exhibe reproducciones en cera de personajes famosos. Lunes-viernes: 11:00-19:00 hrs. Sábado-domingo: 10:00-19:00 hrs.

Ubicado en el monumento a la Revolución, una de las construcciones más representativas de la ciudad. Cuenta con un impresionante mirador, con una vista de 360º, al cual se asciende en un elevador panorámico y unas escaleras de caracol. De martes a domingo de las 18:00 a las 22:00 hrs, se enciende cada hora por 15 minutos, la fuente de 100 chorros de agua iluminados de colores. Tiene una tienda de souvenirs y una agradable cafetería. El museo presenta la historia contemporánea de México, específicamente de la Reforma Museo Casa de Carranza 8 hasta el Cardenismo. Con biblioteca, conferencias y cursos. En una bella casona del siglo XIX se exhibe una colección de aproximadamente Martes-domingo: 9:00-17:00 hrs. 3,400 piezas, compuesta de libros, mobiliario y artículos personales de Venustiano Carranza. Martes-sábado: 9:00-18:00 hrs. Domingo: 11:00-16:00 hrs.

Capilla Alfonsina 10 Exhibe fotografías y objetos personales de Alfonso Reyes. Es también centro de estudios literarios. Lunes, jueves y viernes: 9:00-15:00 hrs.

Museo Histórico Judío y del Holocausto Tuvie Maizel 11 Alberga una colección de más de 1,000 fotografías y de utensilios que narran la vida de los judíos de Europa oriental. Lunes-jueves: 10:00-17:15. Viernes y domingo 10:00-13:15 hrs.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 8 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Museo Ruth Lechuga 12 Exhibe más de 10,000 objetos de pueblos indígenas: máscaras, figuras de nacimiento, textiles, lacas. Visitas de grupos con reservación.

Museo Ramón López Velarde 13 Cuenta con dos bibliotecas con un acervo de alrededor de 5,154 volúmenes. Esta albergado en un edificio que data de la época del porfiriato. Martes-viernes: 10:00-18:00 hrs. Sábado: 10:00-15:00 hrs.

Museo Objeto del Objeto 14 Se ubica en un típico edificio de estilo Art Noveau que data de 1906. Cuenta con un acervo de más de 100 mil objetos que datan desde 1810 a la fecha. Los objetos incluyen botellas, publicidad, artes gráficas, accesorios, utensilios, cosméticos y electrodomésticos, entre otros. Miércoles-domingo: 10:00-18:00 hrs.

Salón de la Plástica Mexicana 15 Exhibe las obras más representativas de la historia del arte plástico mexicano. Lunes-viernes: 10:00-17:00 hrs. Sábado-domingo: 10:00-15:00 hrs.

Museo Universitario de Ciencias y Arte 16 Forma parte del acervo museográfico de la UNAM y esta ubicado en un edificio clásico de la Colonia Roma de la primera mitad del siglo XX. Presenta exposiciones de tipo multidisciplinario que incluyen video, fotografía y elementos digitales. Es el recinto de numerosas actividades culturales y cuenta con una biblioteca y una ludoteca. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 9 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Biblioteca de México 20 Museo del Juguete Antiguo (MUJAM) 17 El edificio que alberga la Biblioteca, “La Ciudadela”, fue construido en el Contiene la colección de juguetes más grande del mundo con más de 40,000 siglo XVIII y ha tenido varias funciones a lo largo de los años. Actualmente, piezas provenientes de todo el mundo. Es un espacio lúdico y su exhibición se ha convertido en un centro cultural que alberga más de 220,000 se centra básicamente en el periodo de 1920 a 1960, aunque hay algunas tomos que incluyen libros, revistas y periódicos. Hay espacios dedicados piezas que datan del siglo XIX. Lunes-Viernes: 9:00-18:00, a las colecciones de famosos escritores como Carlos Monsiváis y Alí Sábados: 9:00-16:00, Domingos 10:00-16:00 hrs. Chumacero. Cuenta también con una sala infantil, un Centro de la Imagen y un Foro Polivalente. Museo del Chocolate 18 Se ubica en una casa de principios del siglo XX. Los visitantes descubrirán la historia del chocolate alrededor del mundo y su importancia en la cultura y economía de México; también se aprende sobre el proceso de elaboración del chocolate. Hay talleres, cursos, catas, tienda y conferencias relacionadas con el chocolate. Lunes-domingo 11:00-17:00 hrs.

Centro Cultural Bella Época 19 Se ubica en lo que anteriormente era el Cine Lido. Actualmente, la construcción se modernizó y alberga a la Librería Rosario Castellanos, una de las mayores librerías de Latino América con espacios dedicados al arte plástico y a la cinematografía, así como con una agradable cafetería que se ha convertido en centro de reunión de la zona. Lunes-Domingo 9:00-23:00 hrs.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 10 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Condesa - Roma - Zona Rosa

To o s s a e la . a e d d o iso e b a d oeo lica r s h e REVOLUCION HIDALGO e r a o l a r r s l a i e de la a a e a r l de o Plaa s a . a 9 o evolci o a i o P l l i s a e o aleras . e de a a o r s a c . s o r l

h r a s T e e l i a c a a e r re a a e a l a e c l r a i o r r a a i o d r h l e e o a i a i o a a v l b a e oio d o rc da illalo P aso eo i le a as o r P o a r a s d c e e io a oa i T o o h l s P. DE LA REPUBLICA erra ie a a s l r l ard v l s a lliv . ore i a eado de los v o r a del re JUAREZ e o e oeo la eblica a a e s Plaa r r e o el o r e r e c i a la adre e clo o l eb la 1 lo 2 d a P . Paser la o i s a c o a o de h a o o REFORMA e e e s o Plaa a a e s l P r e a a e ieo e ecaa o d aae l e 2 ra e l. P s P ri e e ico a l r P l r a o e e a l . o o o o e T e s b r r h P T i o s e e e o a o i a i i r s l s o r r i c o da b s e res i Plaa de la o T a P a r ibe o r c l b l 1 a s i idadela e e o a e i s r r a i r o r o v e a i re o s h r o a erli a o lc a ero e r s o r alderas o i e e l r i a iblioeca e l e o e a ri h Plaa a rsail s o i P . b . a o r e o ico l ero b elchor . s i a v a a e i e os oercial s a r cao s re rc oe d e T P a o r lo ascocelos r a o eora 22 a lla a l s o lo e a . e s a o o la r l h o a d h s . o a o o Tols e 1 a BALDERAS r le r e l b e e ra o e a o s r ic s r HAMBURGO l d r e a l o P b . . s s i e la ra T o a o o a 1 r Plaa s c r a a co a e r r a e ai i l a d o a e e s r o v alica o o i r o e la a v el a rs s o c a a seo c a e o o ee c . CUAUHTEMOC b i l o b as e io e ls o l c a o ero d To iaa i e r a a e Taao o e l Plaa aadora de r oo lral d es c er r o i b v orelia r a i a Tele e s b r i r c r e l e a o b o e s s e l e r r. r a avi v d sa l Pa i s o e . eo l P r de l . i r r a r . av a r Plaa h l isa e INSURGENTES s o a a b ra ia 2 d e a io r a a io T oia o r r o r T o i i r la d e d l eb r e P a a e . r d seo o v d o s o s o a arada o re sela d a o r i e . icea ailia r a r. Pasca ec odero de o e r e ard l r r e l ha P i a o . r i i v alera o o acio e o r a ra e a l r l a d co erooliaa o hve e o o Plaa i e r

a b d a a c la o a CHAPULTEPEC b e e o de P a e i SEVILLA l l

a l l l o l l r. a a d a a c aeiro var e ro T r a d i a lo a o 1 ol a a ard c l i r.drade a i l T a o a a i a a d Plaa a e l r. ladio erard a Pshi a l r l ee r a i . r NIÑOS HEROES l adrid a c o o d a a sc i o ibeles a e c b e b Ta o o 1 r s c ra a d a el a DURANGO JARDÍN r ro . . elas a PUSHKIN . co 1 1 r s Palacio c a lo s rao e a c de ierro e . a l v oli co o a bas r. ra r o Ta o c e s a l a e a br r. ra varo o h l 12 e i e a s l li r. o o are a a l Paria del o . c 11 r e a ao r ah a es s h ac o hih a rr ee c r Te a o . si l r r. o P a a Plaa r. alv a A. OBREGON ecas ador arciadie a aca o a . is r. ar r d ciadieo v e l ic o a h abrera ar a a re o o ra c a 1 i r. lvera o li r arraa ol r. lvera c Plaa e Pare ro e saa Poocael a er a a e riab a l 2 v. da. r. alis la e P e r. . illada r a r a la ca T a rra a HOSPITAL do s 2 r o e GENERAL HOSPITAL GENERAL e l o OBRERA s e ic d a e e r i a Pare d r. orao l. rce r r. arrada c d e e c a r SONORA as a a l ia P s i e ico l h c a osial ard r a e a s v e li ar a a ed eeral res l T o o a r c s i e ricas a o a Tearo al Plaa r. r ll T ede . . e v da la DOCTOR co ire ibre T srees hi d e a r . . oi r o v h a MARQUEZ r . idberh c oio . a e v. ichoac hiaas Taachla r. re r. iel ilv a s a o e r i v a . e ich Pabell oa e c ercado . r e ahoc oahila l a edell a e o s s r o i c r r o e c aa c a l l r a aaillo r l a b h . e b s he i a a v c e v a Toal ard i a e P o a l i ero o l c l e o c o l r a e i a a l r. eri a a ri dico T holla v a a e r arraa . i a e c 2 T seada ilo l CAMPECHE . e P . i v r e elarde eicali o v h he o c o e s i l i e e

l a ie l edelli i a a a la sc coa a a e 10 i e alillo . a r. . e P a c r s i a o Tlacala r l i o o o e s es T o lie o LÁZARO i 19 sca Teei Pedro irada s a l e esco CÁRDENAS e c

o s aabao a ala

cala Taco Teic CENTRO MEDICO io oroes Prieo

o Tla iail v. r. ac l r a

CHILPANCINGO Tlacoala alioria la v.aa a ero oercial leec PATRIOTISMO v.aa alioria Pare ela Pae racs

Embajada Atractivo Turístico Lugares Sugeridos Simbología Parada de Turibus Información Turística Estación del Metro Estación del Metrobus

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 11 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Polanco - Lomas

Atractivos Turísticos

Bosque de Chapultepec 1 Al fondo de Avenida Reforma, Alguna vez fue lugar de recreo de reyes aztecas. Actualmente, es el parque más grande de Latino una de las más importantes América y es un centro de convivencia familiar que ofrece innumerables opciones de diversión. Hay y bellas de la ciudad, se museos, centros culturales, teatros, senderos para caminar y para bicicleta, monumentos, bellas puede observar el cerro de fuentes, lagos que parecen espejos, parques de diversiones, un increíble zoológico y hasta un Chapultepec y en su cima un castillo. Hay agradables paseos nocturnos en un tren abierto para descubrir todos los rincones y hermoso castillo rodeado secretos del parque, los boletos están a la venta en la Casa del Lago. Los primeros sábados de cada de un centenario bosque mes se proyectan películas en el lago para que puedas disfrutarlos desde una lancha. con modernos parques de diversiones y museos con una amplia variedad de temas. Es un lugar ideal para la convivencia familiar. También es una exclusiva área residencial, con oficinas de alto nivel, embajadas, excelentes hoteles, restaurantes gourmet, tiendas de los diseñadores más prestigiados a nivel mundial y galerías. El lugar ideal para consentirte.

Cerca del zoológico hay un lago artificial con una Fuente Monumental, la más grande de Latinoamérica, donde se pueden alquilar lanchas de remos y de pedales.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 12 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa El Zoológico de Chapultepec 1 Exhibe más de 1400 ejemplares de 240 especies diferentes de mamíferos, aves, reptiles y anfibios. La colección animal se agrupa conforme a las zonas bioclimáticas de acuerdo con su hábitat natural. Es particularmente famoso por los pandas gigantes y los gorilas. Martes-domingo: 9:00-16:30 hrs.

Casa del Lago 2 Foro para todo tipo de expresiones culturales y artísticas.

La Feria 3 Es un atractivo parque de diversiones con juegos mecánicos para toda la familia. Entre sus atractivos se encuentra la Montaña Triple Loop, la Montaña Rusa, la Casona del Terror y Power Tower.

Quinta Colorada 4 Hace tiempo la casa era utilizada como residencia del Guardabosque del parque, actualmente es una Casa de Cultura donde se ofrecen talleres, exposiciones, cursos, cine y música.

Auditorio Nacional y Unidad Artística y Cultural del Bosque 5 El Auditorio tiene una capacidad para 9 mil espectadores y a un costado se encuentran varios teatros, un área de recreo infantil y la Escuela Nacional de Danza.

Hipódromo de las Américas 6 Es único en su género con un moderno diseño y una tecnología de punta es uno de los mejores del mundo. Tiene capacidad para 10,000 visitantes. Cuenta con restaurantes y salones para eventos.

Acuario Inbursa 7

Con 3,500 metros cuadrados es el más grande del país y el único subterráneo de toda América Latina. Consta de cinco niveles en donde se podrán apreciar 48 diferentes exhibiciones con más de catorce mil ejemplares de 350 especies animales. En el recorrido se atraviesan túneles, un barco hundido con un “esqueleto” de ballena, estanques con pirañas y tortugas, y replicas de lagunas y manglares. Se pueden tocar estrellas de mar y manta rayas, así como admirar pingüinos de Humboldt y Gentoo, cocodrilos, tortugas, tiburones, barracudas, caballitos de mar, medusas, peces mariposa, corales y mucho más. También hay una sección dedicada a los ecosistemas de agua dulce. Otro de sus atractivos es que, a través de aplicaciones de realidad aumentada, se pueden escanear las imágenes en tercera dimensión y obtener una explicación completa de la especie en tu smartphone o tablet. Horario: lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 13 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Museos Museo Nacional de Antropología (MNA) 8

Uno de los más bonitos del mundo con una amplia exhibición de piezas prehispánicas provenientes de todo el país. Su vanguardista diseño esta precedido por una imponente escultura de Tláloc, el Dios de la lluvia en la entrada. Cuenta con un patio central con una bella fuente, rodeado de las salas de exposición. Alberga más de 10,000 piezas originales, distribuidas en once salas de Arqueología y once de Etnografía. En la sala de Teotihuacán, se destacan sus murales y una cabeza antropomorfa encontrada en la Pirámide de la Luna, mientras que en la Sala Mexica se destaca la monita de obsidiana, una maqueta de la antigua Tenochtitlán y el calendario azteca. La Sala de Oaxaca se distingue por su impresionante colección de cerámicas policromadas, y por las valiosas joyas de oro, destacándose la Máscara del Dios Murciélago encontrada en Monte Albán y el Pectoral de Oro de Yanhuitlán. La Sala de las Culturas del Golfo muestra la diversidad cultural y artística de los olmecas, así como sus cabezas gigantes. En la sala de la cultura maya vale la pena visitar la recreación de la tumba del rey Pacal, encontrada en Palenque. El museo es grande y su impresionante colección es bastante extensa, así que se debe de contar con el suficiente tiempo para visitarlo. Cuenta con audio guías en español, inglés y francés. Martes-sábado: 9:00-19:00 hrs. Domingo: 10:00-18:00 hrs.

Museo Rufino Tamayo 9 Museo de Arte Moderno 10 Exhibe más de 300 piezas dentro de las que se destacan obras de Picasso, Cuenta con 4 salas donde se muestra el arte moderno mexicano. Aquí se Dalí, Miró, Bacon, Magritte y por supuesto Tamayo. Cuenta con una tienda y exhiben obras de Rivera, Siqueiros, Kahlo, Dr. Atl, entre otros. Los dos un atractivo restaurante. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs. edificios circulares están rodeados por un jardín donde se exhiben esculturas de Gelsen Gas, Mathias Goeritz y Manuel Felguerez. Martes-domingo: 10:00-17:30 hrs.

Museo Nacional de Historia 11

Se ubica en el Castillo de Chapultepec, construido en el siglo XVIII como residencia de verano para el virrey español. En 1841 se convirtió en academia militar y pocos años más tarde fue la residencia de Maximiliano de Habsburgo y de varios presidentes. Cuenta con 65 mil piezas de gran valor histórico como muebles, ropa, joyas, armas, documentos y objetos de diferentes épocas. Se destacan los carruajes utilizados por Benito Juárez y el emperador Maximiliano. También resguarda obras excepcionales de Orozco, O’Gorman y Siqueiros. El museo ofrece una bella vista panorámica de la ciudad. Hay visitas guiadas, biblioteca, videoteca y es sede de importantes eventos culturales. Martes-domingo: 9:00-17:00 hrs.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 14 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Museo Tecnológico de la CFE 15 Los visitantes pueden experimentar los principios básicos de la ciencia y la tecnología a través de métodos interactivos. Lunes-domingo: 9:00-17:00 hrs.

Sala de Arte Público Siqueiros 16 Ubicada en la casa del artista, ilustra su vida y muestras de sus obras. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs. Museo del Caracol 12 Muestra los sucesos más relevantes en la historia de México, desde el siglo Casa-Museo Luis Barragán 17 XVI hasta 1917, con maquetas detalladas con una excelente ambientación. Casa del famoso Arquitecto Luis Barragán. Además de la arquitectura Martes-domingo: 9:00-16:00 hrs. en sí misma, el patrimonio incorpora colecciones significativas de: Jesús Reyes Ferreira, Miguel Covarrubias y arte mexicano de los siglos XVI al Museo de Historia Natural 13 XX. Lunes-viernes: 10:00-14:00 y 16:00-18:00 hrs. En sus diez salas circulares muestra la historia de la evolución del universo Sábado: 10:00-13:00 hrs. y del ser humano. Cuenta con interesantes maquetas de diversos ambientes naturales. Hay salas con temas relacionados con astronomía, biología y geología. Integrado al museo se encuentra el Cárcamo de Dolores, que consta de un mural de más de 200 m2 pintado por Diego Rivera, los cuales están cubiertos de agua, lo que lo convierte en el único mural subacuático del mundo; además funciona como una sala interactiva que busca hacer conciencia sobre la cultura ambiental. Martes-domingo: 10:00-17:00 hrs.

Papalote Museo del Niño 14 Con un sistema interactivo busca que los niños se interesen en la ciencia y el arte. Tiene una pantalla IMAX. Lunes-viernes: 9:00-18:00 hrs. Jueves: 9:00-23:00 hrs. Sábado-domingo: 10:0-19:00 hrs.

Museo Soumaya 18

Ubicado en un edificio de diseño vanguardista con una estructura asimétrica plateada. Tiene una altura de 46 metros y está recubierto por más de 16.000 placas de aluminio hexagonales. El interior está dividido en 6 plantas conectadas mediante ascensores y una rampa exterior en espiral, por lo que es mejor comenzar la visita de arriba a abajo. Está clasificado dentro de los 15 museos de arte más importantes del mundo, con más de 60,000 obras en exhibición. Se destacan piezas de: Rodin, Renoir, Van Gogh, Rivera, Tamayo, Picasso, Cézanne, Matisse, entre otros. Cuenta con una librería, un auditorio con capacidad para 350 personas y un restaurante. Diario: 10:30-18:30 hrs.

Museo Jumex 19 El museo se ubica en una moderna construcción que cuenta con cinco plantas donde se exhibe una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes de Latinoamérica. Cuenta con una cafetería y una librería. Martes-domingo: 11:00-20:00 hrs.

Museo Casa de la Bola 20 Se edificó en el siglo XVI como hacienda productora de aceite de olivo. En la década de 1940 se remodeló y fue decorada con un estilo suntuoso y ecléctico. Actualmente, cuenta con 13 salas llenas de muebles, pinturas, tapices europeos que datan de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 15 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Polanco - Reforma - Lomas

a ero oercial a riria ao o ero oercial de a i Polaco r

r 1 i c i el de ervaes s aavedra Pares Polaco c o r

a a 19

eorivo o

l a

l e i

c

r

d o

i a . r i

v de e r ao o l a b o ero a

c

aaorio

a i r o

a

a e a l ral . a br a s a al

T saol e o s v o .

i rcio e ara o e a d c r ioal c

o o l

o s i

o r

s idroo P s

a

a a

e a a a i a i v .

. l e r de las ci . . o

h

a l cio l

l a e . .

c e

a

i a

s o c e ricas c

s a Pabell

s e c a r h . e e

d e r

a e l i r o d o

e

i a a

P a

a i Polaco e e i . r r l i r

. l s a

a i a a

c s r l o e l l s

. o o d s

P

P l l s e d e

l r Plaa e o e o i oa . o r o o e

v oe s ro a P s a

Polaco e o l P

r s

a a s s o c . l . a a . r l o e o l s i l . a o ca ero li e s e l a a c r o v e s a a e l a Plaa id e l

a e c s a r T d s s c e oliere i lesia o e r o i l a lv l o b e rac e e aleras a i a o e

o . s o r i d l e

d POLANCO a Polaco r o a i d

T e s . e P Pare c a s d . . c . e a a l a la e rica . e c s d d . oracio e e Plaa o Plaa a e v s e . e d o l s i a s a P l s i l

b i a o l a r i r a ero aar ie

c r . c e a Plaa o v P r s a a r d . a a r

o e l i a Pe. asa ra l l r a e P e a r de . r d P o e e

. e . s a o a i

1 b .

s r a e i . c Pe. as ar e . 2 h a i e c . a r Pasae 1 l r s e i . . e e 0 d

P e i l l v. Polaco d i l . o e i il l e r o io a 9 b d e

a .

a l e a ad s l 1 o o o e e Polaco o e la e r c l l r o s a e a rr . . h e c i d 1 c v a a Pare . ashio h e o r ca as e o l i e al oas ar T s P lb os Pare ico e la esra ra. o r ri 1 o d es Plaa a se des de la ovadoa ra e is . rb Pa los l ia . de es r rio v e a aco ril da o ar s r ie o b a o rr e i l a l . a a l a r r e a r ie o s h i T lo Pa a a a e se or e a o de o b d a o ado e v. d eo r a o o Pr s a r d v a r e . o l a s a ra c e l i r r d o s a ie ard .hrchil o h b a i e i d 9 d a AUDITORIO i o s a a l a . l i o v l o a elv d Pabell a P P s s a e . seo d c e o P a e e a a d oreaoereario or s s d a va a a e or e d ierra e o . a a i e i a e o d s a d ard se a a a o a P v c 1 o i i l veradero r l r o o oico lesia o re s a d e d s a ard rra . a ie e aa v. o 10 e oico 2 a Teresia le ae rr s os ie a esra ra. e r s Pare os a irie r del ocorro as oeo rd ra s P o ei i o r del e rad leio iliar adh e o P a v. o . ios roes i v. v. ar v Pare l ra i Per il r er er o osario a i ra o CHAPULTEPEC e asellaos ee oeal c r . 11 d a a . d de eahalcol ee s d e e d e e a a e o ierra c e o ioe oc d r i a ir a a c a s a c c e v o a h s al e r a o l l . a a es d e P e o Toe r o d o l a a r a d s a s 12 r r r e aadiese e r as a r i e s v o a i s o d a e le i h e c a r l o e ao e e r o r . r d . o a a e e l v T o v a s e . l r aor v r o o a l . c d ie r e v. v ircio r e a . a e d e r a P i i c v e o . . orredores d v o a a . c o e l ra ra h o s . r o T a a e v. b v . e d i r e o e . o o r s . a l o s r o e aa ee Pare aa s a oria l arahara as ias e ra T o ier e l s a

l

ie a a 1 a r T

r c o

e P

a o e e o l d i s v r

e l a a . s o a e a a e o r o b i l c o ir e c a r ra o s d l. h e a l e a c o c b o a e i h o seo del a T P a a a r . e e CONSTITUYENTES e . c a s r a b l o . r d a v h r e s rcao de o o 1 . a a seo del l . a r e a e i r d i b a T o r JUANACATLÁN a haleec o ard del e a a . d r r v ao e r r . l e a a r v. ichoac e i i i a e o eor c r i io r . e a a se e va P l . r r . P a o 1 . o o e s b i a e o e 1 s c a e ob.os ir a . a l r o . eballos v . r s i a i e e e d e e s r Pae de s l e o o ob. os or e l d . olores e r s e s a s o a e s l P P lo e r . o il a l .ilc PARQUE allardo i DE LA LIRA ob. s .a c SALLE

.sees ocha Pare ira ol o v is .iera e ob. c s e li . a v r . ra

seo de li ara edivil ara aacho vila .

. robisado la aroraa

e. lae el. eechiia . Plaa Proreso asa erlos . eeda 20 Pe ral eo ANTONIO

oaii lasell 12 r MACEO araoa bservaorio da.oio Pe Pe da a Pa bservaorio TACUBAYA iecias

v.evolci os ari osiees eeral . ria . ara elaco arrailla avioa os ari

Embajada Atractivo Turístico Simbología Parada de Turibus Información Turística Estación del Metro Estación del Metrobus

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 16 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Centro Histórico

Atractivos Turísticos Atractivos Turísticos

Palacio Nacional 1 Edificio con más de 300 años de historia que es la sede de los poderes federales. En su mezzanine hay bellos murales de Diego Rivera. Es aquí donde se asentaba la antigua Tenochtitlán El Zócalo 2 y que más tarde se Espacio abierto con una superficie de más de 46 mil metros cuadrados es la tercera plaza pública más convirtió en una fascinante grande del mundo. ciudad colonial. El Centro Histórico comprende Hospital de San Felipe de Jesús 3 más de dos mil edificios Primer hospital de América, se fundó en 1524 y en la bóveda del templo se encuentra una importante arquitectónicamente obra de José Clemente Orozco. relevantes y una impresionante zona Palacio de Minería 4 arqueológica. Es por eso Edificio del siglo XVIII construido bajo la dirección de Manuel Tolsá, considerado una obra maestra del que ha sido declarado por neoclásico. la UNESCO “Patrimonio Cultural de la Humanidad”. Palacio de la Inquisición 5 Al recorrer sus calles Edificio del siglo XVIII que perteneció a la Inquisición. En el siglo XIX se convirtió en la Escuela de Medicina podrás revivir algunas de y ahora alberga al Museo de Medicina. Martes-viernes: 9:00-18:00 hrs. las incontables leyendas Sábado-domingo: 9:00-14:00 hrs. que cuentan sus rincones y descubrir lo mismo hoteles de lujo, que restaurantes de alta cocina, tiendas departamentales que datan de hace más de un siglo, museos, templos impresionantemente decorados y monumentos.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 17 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Torre Latinoamericana 16 Palacio de Correos 6 Construido a principios del siglo pasado, su arquitectura es muy ecléctica con influencias platerescas, góticas y mudéjares. Cuenta con unas bellas Es el primer rascacielos de la ciudad construido en 1956. En el piso 44 escaleras y su ambiente remonta un siglo atrás. cuenta con un mirador con una bella panorámica de la ciudad de 360º. Tiene un museo y una biblioteca. En el piso 36 se ubica el Museo del Bicentenario que habla de la historia de la Ciudad de México en los últimos 200 años; en el piso 37 hay una cafetería y una tienda de souvenirs; en el piso 38 un Museo de la Ciudad y de la Torre a través de los siglos; y en el piso 41 hay un restaurante. Diario: 9:00-22:00 hrs. Adicionalmente en el sótano hay un divertido laberinto de espejos con luces que cambian de color y música. Diario: 11:00-20:00 hrs.

La Alameda 7 Plaza que data del siglo XVI con fuentes, esculturas y el Hemiciclo a Juárez.

Antiguo Edificio del Ayuntamiento 8 La construcción original abarcaba toda la manzana. En 1906 con motivo del Centenario de la Independencia se remodeló.

Universidad del Claustro de Sor Juana 13 Ubicada en lo que fuera el Convento de San Jerónimo que data de 1585. Su nombre es debido a que la famosa escritora estuvo en éste convento por más de 25 años en el siglo XVII. A partir de 1982 alberga a la Universidad Plaza Garibaldi 9 que se ha encargado de la restauración del bello edificio. Es el centro de reunión de los mariachis y cuenta con varios restaurantes, bares y cantinas. Aquí se ubica el Museo del Tequila y del Mezcal que exhibe Club de Banqueros 14 el proceso de producción de las famosas bebidas, así como otras tradiciones. Edificio fundado en 1548, en lo que fue el primer colegio de niñas mestizas Miércoles-lunes: 11:00–19:00 hrs. de Latinoamérica. Una vez restaurado el edificio, a partir de 1994 se convirtió en el Club de Banqueros. Antigua Escuela de Economía 10 Fundada en 1929 se ubica en una casa de estilo renacentista con rasgos de Casa de los Azulejos 15 Art Nouveau. Cuenta con bellos espacios para eventos. Se remonta al siglo XVI y su fachada esta cubierta con atractivos azulejos. En la escalera hay un mural de José Clemente Orozco. Actualmente es un Antigua Escuela de Jurisprudencia 11 restaurante. El edificio fue sede del Convento de Santa Catalina de Siena, fundado en 1593. La escuela se asentó en el inmueble en 1908. Casas de Mayorazgo de Guerrero 17 Edificios casi idénticos con fachadas de tezontle construidas en el siglo XVI. Colegio de San Ignacio de Loyola Las Vizcaínas 12 La llamada Casa Chica albergó el taller del famoso grabador mexicano José Fundado en el siglo XVIII es un bello edificio colonial. Conserva en su interior Guadalupe Posada (1852-1913). La Casa Grande, cuenta con un mural de una impresionante capilla de estilo churrigueresco, un Archivo Histórico con Rufino Tamayo en la escalera. la historia del Colegio y su propio museo.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 18 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Iglesias 18 Catedral Metropolitana 19

Templo de San Felipe Neri “La Profesa” Construido en el siglo XVII, su altar mayor fue diseñado por Manuel Tolsá con un estilo neoclásico y es una de los templos más suntuosos del Centro Histórico. Once retablos de estilo neoclásico, adheridos a los muros norte y sur, armonizan con el retablo principal. Alberga una pinacoteca con una de las colecciones de pintura más completas de México, con 453 obras de los más reconocidos artistas como: Cristóbal de Villalpando, Juan Correa, Miguel Cabrera, Miguel de Herrera y Pelegrín Clavé, entre otros.

Su construcción se inició en 1532 y se concluyó en 1813, es una de las iglesias más bellas de América. Se destacan: el Altar de los Reyes, realizado por Jerónimo Balbás, en maderas preciosas policromados revestido con hoja o lámina en estilo churrigueresco, es también conocida como “La Cueva Dorada”; el Coro ricamente ornamentado; el Altar del Perdón, gran obra de arte virreinal; la Capilla de la Inmaculada Concepción, que conserva dos pinturas del siglo XVII; la Sacristía, el espacio más antiguo Convento de Santo Domingo 20 Data de 1716 con retablos barrocos, churriguerescos y neoclásicos. Se de la catedral, con enormes cuadros de importantes artistas como destaca su coro labrado en maderas preciosas. Cristóbal Villalpando y Juan Correa; y los órganos que datan del siglo XVIII. Junto se ubica el Sagrario Metropolitano, bello ejemplo del barroco en su expresión mas exuberante.

Templo y Antiguo Convento de San Francisco 21 El extenso conjunto conventual llegó a ser el más importante de la Nueva España. Se conserva el templo con una espléndida fachada churrigueresca.

Iglesia de San Hipólito 22 Construcción barroca que data de 1739. Famosa por su imagen de San Judas Tadeo.

Templo y Ex Convento de San Lorenzo 23 Construcción del siglo XVII posee un majestuoso estilo barroco clásico.

Templo y Plaza de Santa Catarina Mártir 24 La iglesia data de 1568 y cuenta con una fachada elaborada de tezontle y cantera. Se destaca su bello retablo principal.

Parroquia de Santa Veracruz 25 Se construyó sobre otro templo en 1759. La fachada cuenta con un bello estilo barroco. Aquí se encuentra sepultado Manuel Tolsá el afamado escultor y arquitecto.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 19 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Templo de San Juan de Dios 26 Antigua Iglesia de San Agustín 29 Formó parte del antiguo Hospital de San Juan de Dios. En la fachada destaca Edificio del siglo XVII de estilo renacentista. Actualmente es la Biblioteca su original concha abocinada y las esculturas de los santos fundadores de Nacional. órdenes religiosas. En su interior hay bellas pinturas.

Templo de Regina Coeli 30 Templo de la Santísima Trinidad 27 La parroquia es parte de un convento construido en el siglo XVI. Se destaca El templo fue edificado en el siglo XVIII y es una magnifica muestra del barroco su bello altar principal labrado en madera y cubierto de hoja de oro, en mexicano. estilo churrigueresco. En el templo se llevan a cabo, cada miércoles, diversas actividades culturales como conciertos y obras de teatro. Templo de Porta Coelli 28 Construido por los dominicos cuenta con una sencilla fachada neoclásica. En el interior los muros están decorados con murales estilo bizantino.

Museos Templo Mayor 31

Fue el corazón del centro ceremonial de los aztecas. Actualmente es una zona arqueológica que se recorre a través de un pasillo, donde se pueden apreciar restos del maravilloso Templo de 60 metros de altura, dedicado a Huitzilopochtli, dios solar de la guerra, y a Tláloc, el dios de la lluvia, así como algunos altares y adoratorios; destaca el Tzompantli, altar recubierto de calaveras humanas. Muchas de las piezas encontradas aquí se exhiben en las ocho salas del museo. Se destacan el impresionante relieve policromado que representa a la Diosa de la Tierra, Tlaltecuhtli, la mayor pieza escultórica mexica que se ha encontrado y el gran monolito circular que representa en relieve a la diosa lunar. Coyolxauhqui. Martes-domingo: 09:00-17:00 hrs.

Antiguo Colegio de San Ildefonso 32 Fundado en 1588, actualmente es un importante centro de arte, en sus patios interiores alberga murales de Orozco, Siqueiros y Revueltas. En el anfiteatro se ubica el primer mural de Rivera. Se destaca El Generalito, recinto que resguarda una bella sillería y óleos de los siglos XVII y XVIII. Martes-domingo: 10:00-17:30 hrs. Martes: 10:00-19:50 hrs.

Ex-Teresa Arte Actual (Palacio de la Autonomía) 33 Convento barroco del siglo XVII. Alberga el museo que exhibe arte no convencional. Lunes-domingo: 10:00-18:00 hrs.

Museo de la Luz 34 Antiguo templo de San Pedro y San Pablo, dedicado a la divulgación de la ciencia y la cultura. Lunes-viernes: 9:00-17:00 hrs.

Museo de la Ciudad de México 35 Se ubica en el palacio de los Condes de Santiago de Calimaya, bello edifico de estilo barroco. Aquí se exhibe un recorrido histórico de la ciudad, desde Tenochtitlán hasta nuestros días. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 20 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Museo Franz Mayer 36 Museo José Luis Cuevas 37 Exhibe una colección de objetos artísticos de los siglos XVI al XIX, así Aquí se exhiben trabajos del artista, así como exposiciones temporales de como pinturas, fotografías y videos. El edificio en donde se encuentra otros artistas reconocidos. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs. cuenta con más de 500 años de historia y en el patio se puede disfrutar de un buen café y una baguete. Martes-viernes: 10:00-17:00 hrs. Museo Mural de Diego Rivera Sábado-domingo: 10:00-19:00 hrs. 38 Exhibe el mural de “Sueño de una tarde dominical en La Alameda”, un espectáculo de luz y sonido y eventos culturales. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs.

Laboratorio de Arte Alameda 40 Se ubica en el Antiguo Convento de San Diego, construcción que data de 1591. El museo expone muestras vanguardistas de arte contemporáneo que incorporan o se relacionan con la tecnología. Martes-domingo: 09:00-17:00 hrs.

Museo Palacio de las Bellas Artes 39

Museo Panteón San Fernando 41 Parte de un convento del siglo XVIII, resguarda los restos de importantes personajes de la historia de México. Martes-domingo: 9:00-17:00 hrs.

Museo del Calzado 43 Con una original colección de más de 2,000 zapatos de todo el mundo y de diferentes épocas. Lunes-viernes: 10:00-14:00 y 15:00-18:00 hrs. Bello edificio con estilos art nouveau y art déco; escenario de importantes Museo de San Carlos 44 eventos artísticos y culturales con un telón único en el mundo elaborado por Antigua construcción de Manuel Tolsá. Exhibe una rica colección de obras Tiffanys con cristales opalescentes. Representa a los volcanes Popocatépetl del siglo XV al XIX, destacándose obras de Tintoretto, Tiziano, Zurbarán y e Iztaccíhuatl, con un boceto original de Gerardo Murillo, el Dr. Atl. Cuenta Rivera. Miércoles-lunes: 10:00-18:00 hrs. con impresionantes murales de Rufino Tamayo, Diego Rivera y José Clemente Orozco, así como con cuatro galerías y el Museo Nacional de Arquitectura. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs. Museo Nacional de las Culturas 42

Edificio del siglo XVIII que albergaba la Casa de Moneda. Aquí se presentan colecciones referentes a distintas partes del mundo. El Museo de la Policía 45 museo exhibe más de 12,000 objetos provenientes de las culturas de Bello edificio porfiriano con interesantes exposiciones de criminalística. Grecia, Roma, Mesopotamia, Persia, India, Japón y China, Lunes-domingo: 10:00-18:00 hrs. entre otras. Martes-domingo: 10:00-17:00 hrs. Museo del Ejército y Fuerza Aérea 46 Ubicado en un edificio barroco del siglo XVII. El Ex-Convento de la orden de los Bethlemitas, exhibe una colección de armas, uniformes y video cápsulas por periodos históricos. Martes-sábado: 10:00-18:00 hrs. Domingo: 10:00- 16:00 hrs.

Museo de Arte Popular 47 Escaparate de tradiciones y arte mexicano. Algunos de los objetos en exhibición son antiguos y otros de reciente creación. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs. Miércoles: 10:00-21:00 hrs.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 21 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Museo de Arte Popular 47

Museo de la Charrería 48 Ofrece una exhibición de monturas y vestimentas antiguas. Se ubica en el Escaparate de tradiciones y arte mexicano. Algunos de los objetos en antiguo Convento Monserrat fundado en el siglo XVII por la orden de monjas exhibición son antiguos y otros de reciente creación. Benedictinas. Lunes-viernes: 10:00-18:00 hrs. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs. Miércoles: 10:00-21:00 hrs. Museo de Arte de la SHCP 49 El Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público conserva documentos e investiga, exhibe y difunde una muestra representativa de la plástica contemporánea en México. Martes-domingo: 10:00-17:00 hrs.

Museo de la Caricatura 50 Interesante edificio colonial con vestigios prehispánicos. Exhibe obras internacionales que datan del siglo XIX. Diario: 10:00-17:00 hrs.

Museo del Estanquillo 51

Museo Interactivo de Economía (MIDE) 53 Creado por el Banco de México y diversas instituciones financieras, se localiza en un antiguo convento Bethlemita. Sus exhibiciones están pensadas para crear experiencias creativas con temas como ahorro, producción, exportación, etc. Martes-domingo: 09:00-18:00 hrs.

Museo Memoria y Tolerancia 52

Exhibe una serie de objetos de la colección de Carlos Monsiváis: fotografías, miniaturas, maquetas, dibujos y caricaturas de la historia del México contemporáneo, adornados con los maravillosos comentarios del famoso escritor. En la parte de arriba hay una terraza con una agradable cafetería, desde donde se puede disfrutar el Centro Histórico desde las alturas. Miércoles-lunes: 10:00-18:00 hrs.

Palacio de Iturbide 54 El edificio que lo alberga es considerado una joya de la arquitectura barroca que data de 1779. Se convirtió en Museo Palacio Cultural Banamex en 2004. Resguarda cerca de 4,300 obras de arte, entre ellas pinturas de Diego Rivera, José Clemente Orozco, Doctor Atl, Joaquín Clausell y Frida Kahlo, entre otros. Diario: 10:00-19:00 hrs. Las exposiciones permanentes y temporales se conjugan con los diferentes Casa Borda 55 espacios arquitectónicos. El recorrido inicia en el último nivel y en espiral Conserva una parte de los patios primitivos y una sección del balcón perimetral las distintas salas se despliegan algunos de los acontecimientos más del edificio del siglo XVII. El museo dispone de una colección de indumentaria oscuros de la humanidad. El tercer nivel está dedicado a la tolerancia. indígena y de la época colonial. Martes-viernes: 9:00-18:00 hrs. Sábado-domingo: 10:00-19:00 hrs.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 22 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Museo Nacional de Arte (MUNAL) 56 Ubicado en lo que fuera el Palacio de Comunicaciones en un bello edificio de arquitectura ecléctica. Cuenta con una exhibición de arte mexicano que va desde la época colonial (siglo XVI) hasta 1950. La colección esta organizada en tres periodos: la época colonial, el periodo que va de 1810 a 1910 y el arte de la primera mitad del siglo XX. Martes-domingo: 10:30-17:30 hrs.

Museo de la Mujer 57 Museo Nacional de la Estampa 58 El edificio perteneció a la antigua Imprenta Universitaria. Su exhibición se Se ubica en un histórico edificio que data del siglo XVI y que ha sido renovado. refiere al enfoque de género desde la época prehispánica hasta nuestros Cuenta con mas de 12,000 obras, una muestra de la gran tradición de la días. Cuenta con un centro de documentación, librería y cineclub. Martes- estampa mexicana. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs. domingo: 10:00 a 18:00 hrs.

Academia de San Carlos 59

Fundada en 1781 fue la primera academia de arte en América. El espacio más relevante de éste edificio es su elegante patio central enmarcado por arcadas y cubierto por un gran domo de cristal, engalanado por reproducciones de esculturas clásicas y renacentistas. Cuenta con una hermosa biblioteca y con un impresionante acervo de obras de artistas tan reconocidos como: Rubens, Durero, Rembrandt, Giovanni Battista Piranesi, Goya, Diego Velázquez, José María Velasco, Rufino Tamayo y Diego Rivera, entre otros. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 23 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Centro Histórico

o GARIBALDI d a P. r lvare or e e a o ldaa a s o a i ald b r o ra d e e o i lo s r io r

o l

i de a 2 e.

e reo l . o e. de odras o P 9 eblica de icaraa c MINA r a a o eavisa

o l arado Pea Pea

o cas

r e l

e Parroia i o r r h de Pe r a d iolea eblic a e de a a e l seo e l erado l a e. de Per o 1 d are a ia isico Plaa de a a e . c r i acioal aleaa l a a P la oceci ra b Torres iero ldaa o eblica de olivia a 1 20

11 deblil 2 e o s e a P e a . d e e lv ara r d elisario oe d r o 22 T roes

Pesador eicao l i TEATRO eblica de olobia REP. eblica dereia s o r o rBLANQUITA CHILE a d e P r e. a a d l T e l v ib a e b r r . ado ad o e oreo d REP. . . ARGENTINA HIDALGO 10 e v. idalo eblica de eeela ariscal e. de ba 2 seo de TEATRO DEL PUEBLO llede 11 las osicioes alle Tho 2 ral. 0 . le a r oceles arada BELLAS a deloso os de ara o . ARTES r 2 BELLAS ARTES Ta c o ba i r ALLENDE a seo rchivo de so ierra c v. re 0 i la ooraa a a

i ela Perala l o icalco o seo de 9 e o i 1 o r la ooa de a i a o oe de Piedad i ebli e c d a de l a d 1 e i e a o 2 la

b b r de 1 a l o 9 i 1 19 racis co . i r a s 1 dero a i seo i 2 l oao erra co e de r r JUAREZ ede ra eicao c cis a a ia co . c ade oeda ro del iseo

21 i a a aa e

o r 1 9 r 2 a a r r c a lo v a 12 a l l o v. 2 a o ore a los s 1 de eiebre r P a a o led s e a d i 1 e s ZOCALO 1 d s a a r JUAREZ r i e esiaa arraa s d a d ico e l r ie ia o echeras a o r h a

careli o l rreidora

l eblica de ra

a orreo aor SAN JUAN r DE LETRÁN

evillaiedo e a ai e eo Pacheco o esra e .a rra r 2 a a s eora de i PLAZA eblica del alvador

adale o SAN 29 c erras i JUAN EJE r r eblica de ra e 1 Poiee es CENTRAL ral Pri o Pibe eave EL re erli SALVADOR sabel la aolica I.CATÓLICA o l

d illo ircvalaci a

o a r d a

v esoes a s e e i c l r a blica r ldaco d o b el r ess alv a 12 d or e elic e Tabaeros i i as aareo a

v r CIRCUNVALACIÓN de ebrero LAS CRUCES e o e d v esoes erras a l ess ara e a a d ei T a e e Too 0 0 r

2 Tolsa Plaa ao BALDERAS r a cos de .os el icaias Tos o eia a i de Pala P isioeros ISABEL LA as rces SALTO DEL AGUA CATÓLICA 1 PINO SUÁREZ LAS

r CRUCES a l os a esra a ara a erio e aa v

r. aael cio l eora de Tos ao os ara o aaa a Pablo el e l PINO a SUÁREZ . r r . o a de arreo la o Tia c es a eahalcol i

l a LA MERCED

MERCED

a i l

r l

e e

b . a d P. o. T a o s a s dolo rri o b r s ra Toacio erv e e a d o r Teres o a d o s e b r. aiel i r ier r. o e r. aael cio a v isa abriel erde . o r

e s r. a o vis d o a

i

. aldad i a r. drade r T olivar

Atractivo Turístico Parada de Turibus Simbología Información Turística Estación del Metro Estación del Metrobus

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 24 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice San Ángel

Atractivos Turísticos

Jardín Hidalgo 1 Es un barrio que conserva Rodeado por edificios coloniales, como el ex convento del Carmen. Los fines de semana se llena de una atmósfera colonial con puestos de artesanías, músicos y vendedores. bellas plazas, calles angostas y empedradas, y antiguas Plaza de San Jacinto 2 casonas de colores vivos y Los sábados se instalan en sus corredores decenas de pintores y escultores que exponen y venden su elaborados balcones adornados obra. Ahí se ubica una iglesia del siglo XVI. con flores. Cuenta con una gran cantidad exclusivas boutiques y Centro Cultural San Ángel 3 galerías de arte. Edificio del siglo XIX que abre sus puertas a las distintas expresiones culturales como obras de teatro La Plaza de San Jacinto, ofrece y diversos talleres. Martes-domingo: 10:00-21:00 hrs. una variedad de restaurantes con hermosas terrazas con Biblioteca de las Revoluciones 4 mesas al aire libre. Se localiza en una casa conocida como la “Casa de los Dos Patios” construida a fines del siglo XIX. Los sábados se lleva a cabo Cuenta con 83 mil piezas entre libros y revistas, además de una sala lectura y un espacio para El Bazar del Sábado, es el exposiciones. lugar idóneo para la compra de artesanías mexicanas y obras de arte en un ambiente Casa de Jaime Sabines 5 Centro Cultural que se ubica en un edificio del siglo XVII y ofrece talleres y presentaciones artísticas. colorido. Martes-sábado: 9:00-20:00 hrs. A partir de 2010 el conjunto Urbano-Arquitectónico (callejuelas, plazas, conjuntos religiosos, etc.) del antiguo Pueblo de San Ángel fueron declarados Patrimonio Cultural Tangible de la Ciudad de México y al conjunto de expresiones culturales que en él se manifiestan como Patrimonio Cultural Intangible.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 25 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Iglesias Templo y Ex-Convento del Carmen 7

Parroquia de San Jacinto 6 Fundada en 1580 por los dominicos, es una de las más antiguas de la ciudad. En su interior de estilo churrigueresco, tiene un altar bellamente tallado y conserva obras pictóricas de los siglos XVII y XVIII. Cuenta con hermosos andadores y jardines en su atrio.

Parroquia de San Sebastián Mártir (Chimalistac) 8 Cuenta con un altar del siglo XVIII y piezas de Miguel Cabrera.

Construidos en el Siglo XVII por los frailes carmelitas, fue uno de los Conventos más relevantes de la época colonial. El bello templo consta de un magnífico altar barroco y tres cúpulas cubiertas por la exquisita cerámica de Talavera. El convento, se ha convertido en museo y cuenta con óleos de varios personajes destacados del virreinato y varios artículos religiosos, así como una cripta detalladamente decorada donde descansan las momias de algunos influyentes personajes de la zona en el pasado. Martes-domingo: 10:00-17:00 hrs.

Museos Museo Casa Estudio Diego Rivera 11

Centro Cultural Isidro Fabela - Museo Casa del Risco 9 Se ubica en un monumento histórico del siglo XVIII y se destaca una excepcional fuente barroca elaborada con concha nácar, talavera y porcelana china. En sus siete salas exhibe más de 400 obras, incluyendo pinturas europeas de los siglos XIV al XVII. En un edificio anexo se ubica una biblioteca, un archivo histórico de la Revolución Mexicana y hay espacios para la manifestación de expresiones artísticas y diversas actividades culturales. Martes-domingo: 10:00-17:00 hrs.

Museo de Arte Carrillo Gil 10 Expone una colección de arte contemporáneo. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs.

Fue construido como casa y taller de Diego Rivera y Frida Kahlo por el pintor, muralista, arquitecto y amigo de la pareja, Juan O´Gorman. Exhi- be obras de caballete, dibujos, piezas de arte prehispánico y popular, documentos, objetos personales y fotografías de época, que recrean la atmósfera de vida y trabajo de Diego y Frida. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 26 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa San Ángel

dor dor r ara do o i d s P es a e vo T . s o d e . r l e s a c e o v r a ac r c a a i a h a c a l

Poral

o o al

o a s e a el r e s a s a i l lo Pab l e s o ll las ilas e al. de co d a

P o l o

e a r e

d s e e a

i a c s s ordil i e le r

ras ci a e e a T

o o a i s

r e l re P c e s d a

e . o . ra o c lo ia e

s rd r v d l o d s l a e d vi o r s e o e r o ierre aora e s P a . oa a l e v r r e o a e c l ia o seros ol d a . . v vd s a l lore s e as r e da T v o e e s r io e os d a iorales b s . or esi a a ra cis d r. co . s a i a r i o il der ca r o o rd s o r a o d l i a a o sr o a i o s r r e . e o e r r a c o a r i ia l l o d o e o liv e livo s c o l a o a r r l al e i r a a d T a i T a a la coa c r s i r ar r d a a a ie e s . c v a ai es e e cao P r lesia de i a la s do r la e re diolas illa ao Tos oro s i sio la s d o lral iveros de a . el Pare elico v ooac v. os r e l Plaa s esos e o a a re eli a el s r a e oble a r . ssio T l e le o a io rre v ara s i isa e e a i TT i d e a l lia e s r s e e o re l eo a o s a o o l e l d i e a i o d o a a o l r c ero o l s r asa de a s is ie e o i r s i e Ped e s r r r a .d l lvarado a o . e o 11 i o T r 10 a i i o o a a e c sa arlos d d o v. racisco osa b . r ad a e al a Pabell re r s d laacoa l d i . T a a lavisa o s l. v. r o a a lav T v e a a is s o a a Plaa Pare o a o ia l v ri v e i P a o c d a a 1 de lio Tale a r i r l a o do oeo . o o a d a r v r a c a v a l a a lvaro be e o c b a asa de a a a l si a a o a los elies i iero de eoes s lo s s e i e r ard de o a P e a ero l la l e la obilla de a . oercial i a v r el s io ale Pr el d o aa o Taea e r a ev e i ed d Plaa a e o s a o dal a reli e a ao ivera aar del are oaserio e 9 a bado d asa del ro a a r a e e e biso . o d a e c a 1 r de de adrid 2 i a o as o i o e o a c ercado de l o o Plaa a re o do al las lores o abrio d id acio r.

l e v o . e aael

r Plaa de los h d lco

i s r ec o o e asa laca a o v o a a

l l e o r l rr s a lc e rceles o l dos

r o r l . ico o e e . de los odes a a os o r e d a . e d . a e c l s de loca r o o o o e o is h r s b s i a r e ailla arisol i a l ad b o c l P P i d h o i a la i Pare o oc h b e s e o r e h h os e o ard del a r ic r P o e s d . b a r v e oeos re i ro i s o r To c r o lc co ra a hi e e o l . e T ro d r l e . eracr o v o e o v l v e d e r e . laira l o i e c o a d T o . a l ic o o l a h v e rr o id . s i e r ic o e a d a . a v l P . r ril . ia r r a e v e a e i o l a c va seo i c a o ic r r o a i i e oaa a re . e a o v l i l o Plaa i l c . c e e ro o re e d r d e oreo v r T ad h o h e . a o l i d r a i a e r e a d ca e l s a o oc a s h l la a h a is a alea r d c a a l l e o de oeo o e o io a e o ad e e al a ra Taao s c rr id e el ad Tr o rsid a ive ic r v. h o allo e ra oa

Atractivo Turístico Simbología Parada de Turibus Estación del Metro Estación del Metrobus

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 27 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Coyoacán

Atractivos Turísticos

Jardín del Centenario 1 Antiguo barrio Se ubica en el centro del barrio de Coyoacán y es el punto de reunión de los visitantes, que acuden a sus colonial que invita numerosos cafés, librerías, bistrós y neverías, así como al bazar que se instala los fines de semana. El jardín al romanticismo, la conserva el antiguo acceso al atrio de la Parroquia de San Juan Bautista, conocido como “Arcos del Jardín nostalgia y la bohemia. Centenario”, hermoso monumento virreinal de piedra labrada por manos indígenas que data del siglo XVI. Por sus estrechas calles es posible adentrarse Jardín Hidalgo 2 en este mundo de Es la plaza principal de Coyoacán. Exhibe una estatua de Miguel Hidalgo y un bello kiosco estilo francés con una hermosas plazuelas cúpula de vitrales. También, se pueden observar el edificio conocido como la Casa de Cortés construido en el siglo con pintorescas iglesias XVIII que alberga a las oficinas de la Delegación y la Parroquia de San Juan Bautista. construidas hace más de 400 años, galerías Bazar Artesanal Mexicano de Coyoacán 3 de arte, restaurantes Lugar ideal para encontrar un objeto artesanal único a muy buen precio. Hay velas, joyas, juguetes, ropa típica, con terrazas al aire dulces, cerámica, tejidos, inciensos, tatuajes temporales y alebrijes, entre muchos otros objetos. También se libre, tiendas de libros y puede disfrutar de un café de Veracruz y saborear un churro. boutiques. Esta zona ha sido el hogar de muchos personajes distinguidos como: León Trotsky, Octavio Paz, Diego Rivera, Frida Kahlo y Salvador Novo. Su presencia es tangible no sólo en lo que fueran sus casas, sino en la intensa actividad que se despliega en sus diversos foros culturales.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 28 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa 6 Plaza Santa Catarina 4 Viveros de Coyoacán Su historia se remonta a 1540 cuando se erigió una pequeña ermita. La Cuenta con una superficie de 38,9 hectáreas donde hay senderos para capilla actual data de 1740 y se encuentra rodeada de hermosos árboles caminar, un arboretum con 29 especies de árboles, humedales artificiales, un que le dan un agradable ambiente de tranquilidad. Aquí se ubica un sector con vegetación propia de zonas áridas, viveros y un sendero didáctico. pequeño teatro y enfrente la casa de la cultura Jesús Reyes Heroles. Cineteca Nacional 7 Se encarga de preservar la memoria fílmica nacional e internacional. Cuenta con 10 salas que exhiben las mejores producciones cinematográficas del mundo, aunque también son utilizadas para presentar obras de teatro y conciertos. Hay un foro al aire libre en donde también se exhiben películas. Cuenta con cafeterías, tiendas y una librería.

Plaza de la Conchita 5 Los historiadores afirman que aquí estuvo el centro ceremonial prehispánico de Coyohuacan. Al centro se ubica una capilla barroca del siglo XVIII; sin embargo, el edificio original fue mandado a construir por el propio Hernán Cortés y se presume que en esa capilla se celebró la primer misa de la Nueva España.

Centro Nacional de las Artes México 8 Es un complejo cultural con una extensión de 12 hectáreas y se distingue por su atractiva arquitectura contemporánea. Aquí se alojan 6 espacios destinados a la exposición de artes visuales, diversos centros académicos, una biblioteca y 12 espacios escénicos donde se llevan a cabo obras de teatro, conciertos, proyecciones cinematográfica, talleres, exhibiciones y conferencias.

Iglesias

Capilla de San Antonio Panzacola 9 Capilla novohispana del siglo XVII, de estilo barroco mexicano, se ubica frente a uno de los pocos puentes coloniales que permanecen intactos.

Iglesia de San Juan Bautista 10 Es uno de los templos más antiguos en la ciudad. A lo largo de más de cuatro siglos ha tenido diversas modificaciones. En 1804 fue reedificada y posteriormente en 1926 y 1947 tuvo diversas remodelaciones. Sin embargo, no ha perdido un ápice de su belleza. Se destaca la Capilla del Santísimo, con exquisitos retablos barrocos aderezados con pinturas virreinales del siglo XVIII.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 29 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Museo Frida Kahlo 15 Museos

Museo León Trotsky 11 Es la antigua casa del ideólogo ruso, conservando su mobiliario original. Martes-domingo: 10:00-17:00 hrs.

Museo Nacional de la Acuarela 12 Alberga una exposición permanente de más de 300 acuarelas, colección del maestro Alfredo Guati Rojo. Lunes-domingo: 10:00-18:00 hrs.

Museo Nacional de Culturas Populares 13 Exhibe objetos de la cultura popular mexicana. Martes-jueves: 10:00-18:00 También conocido como la Casa Azul, se ubica en la que fuera la casa hrs. Viernes-domingo: 10:00-20:00 hrs. de la artista, exhibe obras de arte de ambos artistas, y la manera en que ella y Diego Rivera vivían. En este lugar el tiempo parece haberse detenido y los objetos personales revelan el universo íntimo de la artista latinoamericana más reconocida a nivel internacional. En el recorrido se pueden conocer las camas, con el espejo en el techo, que utilizó Frida para pintar mientras se encontraba inmovilizada debido al terrible accidente que sufrió. La cocina ha sido preservada tal cual fue utilizada por la pintora. El museo también muestra una colección de juguetes, piezas prehispánicas, vestidos de tehuana y pinturas de otros artistas como José María Velasco, Marcel Duchamp, Wolfgang Paulen, Paul Klee, Claussel y litografías de José Clemente Orozco. Cuenta con visitas guiadas. Martes: 10:00-17:45, miércoles: 11:00-17:45, jueves-domingo: 10:00-17:45 hrs. Museo Nacional de las Intervenciones 14 Instalado en el Ex convento de Churubusco, conjunto formado por el Templo de San Diego del siglo XVII y el convento Franciscano que actualmente alberga el museo en el cual se exhiben litografías y mobiliario de las intervenciones que ha enfrentado México. El museo también cuenta con exposiciones temporales y una importante colección de arte sacro. Martes-domingo: 9:00-18:00 hrs.

Museo Escultórico Geles Cabrera 16 Exposición permanente de la escultora mexicana, quien ofrece al público parte de su acervo artístico realizado en diversos materiales. Lunes-viernes: 11:00-14:00 y 16:00-18:00 hrs. Sábado: 9:00-13:00 hrs.

Museo Diego Rivera “Anahuacalli” 17

Construido totalmente con piedra volcánica en forma de pirámide. Su diseño incluye rasgos prehispánicos. Exhibe la colección de Diego Rivera de más de 60,000 piezas precolombinas de casi todas las culturas que habitaron México. Además, el museo alberga más de 2,000 piezas de arte popular provenientes de diversas regiones del país. Aquí también se encuentra el estudio del artista con dibujos y pinturas. Miércoles-domingo: 11:00-17:00 hrs.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 30 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Coyoacán

e P r sco a v. Po a o rao v ca . el . i e . . o c r d v a o e a l o h e a v osial r a a r o T c a r cch o a a l b oco r e a . evado P Plaa s e v. ev c r ado e i i o l v e ooac . e rr osial . i . v isa erosa r a el a a . s i l. a e i r r lberca v P e i o r a 1 c s r Pae lica s a a o e e i i r d oco a a o i c a c s a d r e sria ac d ia i d v. v o hrbsco o a s r d ela i rs P a e s r 11 a r a cia r e s v o i o r b r d v a ri o ad a P . e s s r r . rs c ela o i s o l v i v s l . i o v c Pare i o i d . a s l o

o o

r i i a a icocal i

a r . e i o ra.aa v

v a a r a i d r P

e i e e r d a a l P e e o r o

e 1 d

s s 1 or l es r

ia e o i e

r a r l o l e er Pare ca r r co o 1 i or eorivo e ecia l d a raaa v a l . l e a s dre a o d i r e cal o ic co a i o a a

o rs er Pa . a do de a r lesia Te r ada o a ercado de o c r ao Tos i s Pare a ooac s oro b e i a ca i li o llede a v r i re l r h

o a l h a e c e l oc a . d e ah l a a . r o o . To e l e rres a v i Pre aleela idalo o v. o a c l e T o c la l o e a e a r i asa de o la c o e s v . e a P 1 i lvarado a r r l o P e e r es l a o d o o . l l a l r i e T r a o 9 P o r c lo a ida s 2 v. i a v. racisco osa a a e a a l r r d e e i s asa de lra a a o r l c r 1 a a i e r a l o e l l r re o s r a a a . ees eroles e r o r T o e e c o 10 e v T v o o a a c r P ca l c l la e r a r a . d 12 a a co i o b . r d P e e a d a i e o . e a a a . l i

e T c v l s a o ia al a r o o s a v o l i a l o r rr a a o a ab a i o r a l P a c d r e o a s a lce s c a liv a e r o i

a c e a o a e s o r a o Pare a a d o l o P a s i r i aa a o d d o e P i re rida o a Pi a r i a o o c e a i c a o c ahlo s h T . r ic . Pallares Po v i o el al . rillo e T il . a i l o de eve r do a c r i a v Plaa s v rica . T i a s a Te . a e i l asis ooac a ca a a i la o o P r r T a a a e d o o c c a a i e s r o a ic e s l i o o l T i e a el a s e l c il c el ca c d a i e r o e a o a l e r v o i ed d a la r r o a r a r . . e a a e P a lo r l s l a d s i e os oe a a a e d os v. . r v e e l i Te T a T o s c a i la ila lo l c . o . re a i i o s e a o a l Pare c o el o d s e sil c ss ev s e ed o a oero o e o i i b i l l i a T c b a o a a e de Terreros re a le . Pare os e a a l a c T e o e o ic c o h e r . e e c i i . r o d oeos e d a T l i e r r o e s r d r a c d e a r e . a a b o a o . d a To r l d a c o

r a r

o l o r e r o P e r s

ea o e o . e

i a o s P r r i r l o s o r P r a e e . a c e o a d c o r e o i i r l a . ro c de d la e e o i s e sa o

T c s a o e l l d a ard . del ba e ico de . c e a e . o l de i a la o a v . de la ra sco . r l . e ada did i a ir a d de e l l l l P e e Pr lo e o o d d l. . l s as e d l cao i r o c r ro rr a a ro o o r e r e e b o r s d r a e e e o . e l s v . l a d a l o i d e a h e c o a i e d P a o c i c a r d l r o o a a l a a a l a . l l o b c l a

e s l

l s

o

i .

a a l e d l e e v

r l e c e e l l

d i i a .

e o e

r e l d e o c . d .

e l . e d P P ae i

l e .

d a a . d l s r o e e re . r . . a c o Tr e d l l

a d . d . e ic a e a h . o r e e d da. o a o a e c r a c a l la P lc e ie o a l P a r e 1 r P 0 r Pedro e re reo s Plaela de o a los ees i a e a o o o a a e el i h i l P a

r ie cra 1

Atractivo Turístico Simbología Parada de Turibus Estación del Metro Estación del Metrobus

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 31 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Zona Insurgentes

Polyforum Cultural Siqueiros 1

Plaza de Toros México 2 Fue inaugurada en 1946 y es una colosal obra monolítica de concreto premezclado. Es la plaza más grande y cómoda del mundo con una capacidad de 45,000 espectadores. Es escenario de corridas de toros y diversos espectáculos. Es un foro múltiple en donde se realizan actividades de carácter cultural, político y social, que consta Centro Cultural Ollin Yoliztli 3 de varios espacios: el Foro Universal, el Espacio Arte Emergente (EAE), la tienda, el teatro. Polyforum Es un espacio para la Siqueiros es un museo en si mismo, los doce paneles exteriores del edificio y el mural “La Marcha de la promoción y difusión artística. Humanidad”, suman un total de 8,700 metros cuadrados de la muestra mas importante y representativa Cuenta con escuelas de del muralismo mexicano y el mural más grande del mundo. música y de danza, dos salas de conciertos, 1 sala cinematográfica, una galería y es además sede de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 32 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Museos Centro Cultural Universitario 6

Museo Universum 4 Con más de 27 mil metros cuadrados de extensión, dividido en tres niveles y con más de 700 equipos interactivos a lo largo de sus 13 salas, el museo ofrece la oportunidad de hacer un viaje a través de temas variados como son agricultura, biodiversidad, energía, matemáticas y química, entre otras. Lunes-viernes: 9:00- 18:00 hrs. Sábados-domingos: 10:00-18:00 hrs.

Planetario José de la Herrán 5 El Planetario muestra distintos objetos celestes a partir de una proyección digital. Se hace un recorrido por el cielo nocturno de acuerdo al mes en que el visitante acude a la función. También se proyectan películas con temas relacionados con las ciencias del espacio.

Zona Arqueológica de Cuicuilco 7

Conjunto arquitectónico de recintos culturales como: la Sala Nezahualcóyotl, sala de conciertos considerada una de las más importantes de América Latina con capacidad para 2,177 espectadores en donde debido a la forma en que se construyó la música se escucha con la misma claridad desde cualquier butaca. El Teatro Juan Ruíz de Alarcón, con capacidad para 430 espectadores. El Foro Sor Juana Inés de la Cruz, con capacidad para 250 espectadores. El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), exhibe una colección de cerca de 2,600 piezas de finales del siglo XX, incluyendo 154 fotografías tomadas por Andy Warhol. El Espacio Escultórico, compuesto por varias esculturas dispersas geométricamente Uno de los centros ceremoniales más importantes del valle de México. Se creadas por artistas de la talla de Sebastián, Manuel Felguérez y compone de una pirámide circular de 135 metros de diámetro y cerca de 25 Federico Silva, entre otros. La Sala Miguel Covarrubias, sala destinada metros de alto. Las ruinas datan del periodo preclásico (700 a.C a 150 d.C.). a la presentación de diversas manifestaciones artísticas de danza con Fue el primer centro ceremonial, religioso y cívico del altiplano mexicano. Fue capacidad de 724 espectadores. Cine José Revueltas y Julio Bracho, salas abandonado por la erupción del volcán Xitle en 150 a.C. Cuenta con un Museo para exhibir películas artísticas. Además, hay otros espacios, todos con el de Sitio que muestra los objetos descubiertos en la zona. propósito de ofrecer una gran diversidad de actividades culturales. Lunes-domingo: 10:00-17:00 hrs.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 33 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Zona Sur

Atractivos Turísticos Xochimilco 8

Centro Histórico de Tlalpan 9 Reconocido como Este es una de los barrios más antiguos de la ciudad, ya que su historia se remonta a los tiempos Patrimonio de la prehispánicos. Se caracteriza por su ambiente tranquilo, sus estrechas calles y señoriales casonas. humanidad, es un lugar La arbolada plaza principal es un espacio mágico, con su clásico quiosco y rodeada de bellos edificios único donde se pueden históricos como: el edificio de la Delegación que data del siglo XIX y que cuenta con un interesante mural; recorrer los antiguos el Templo de San Agustín de las Cuevas construido en 1547 por los dominicos; sus portales en donde canales a través de actualmente se ubican varios restaurantes; y la Capilla de las Capuchinas Sacramentarias, ecléctica las típicas trajineras construcción del afamado arquitecto Luis Barragán y el Museo de Historia de Tlalpan. y saborear antojitos mexicanos acompañados San Andrés Mixquic 10 de música de marimba o Se localiza al sureste de la ciudad. De su pasado prehispánico se conservan interesantes vestigios mariachi. Se visitan las dentro del Ex Convento de San Andrés que fue construido por los agustinos en el siglo XV. El poblado tradicionales chinampas, cuenta con el Lago de los Reyes Aztecas donde se ofrecen paseos en trajinera y se puede disfrutar de los que son huertas flotantes típicos antojitos; además, dentro del lago, en una chinampa, se ubica el museo vivo en donde se expone franqueadas por sauces la forma de vida del lugar. de agua; éste método Es un lugar que ha sabido conservar sus de cultivo data de la era tradiciones, ya que durante la celebración del día prehispánica. Además, de muertos sus panteones se llenan de velas y se pueden comprar ofrendas, lo que genera una atmósfera mágica. artesanías o plantas en el Mercado de Flores más grande de Latinoamérica. En el área se pueden visitar el convento Franciscano de San Bernardino fundado en 1535 y La Capilla de El Rosario, que data del siglo XVIII.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 34 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa San Pedro Atocpan 11

Es un Barrio Mágico que ha sabido conservar su carácter de pueblo. Por sus calles se respira ese olor a chocolate y especies que invitan a saborear su famoso mole que le ha valido reconocimiento a nivel nacional. La Plaza Principal o de San Martín con su típico kiosco, está enmarcada por restaurantes, comercios y el Templo de San Martín con una bella fachada. También se puede visitar el Santuario del Señor de las Misericordias, lugar de grandes proporciones con coloridos vitrales y en cuyo altar mayor se encuentra una figura muy venerada de un Cristo negro de caña de maíz que se remonta al siglo XVI; desde su terraza se puede apreciar una bella panorámica del poblado. Otro lugar interesante es el Ex Convento de San Pedro construido en 1680 por los franciscanos con un amplio atrio y una fachada barroca. San Pedro Atocpan es el punto de partida para varias rutas, ya que los poblados cercanos ofrecen variadas experiencias como temazcal, plantas medicinales, artesanías, bellezas naturales y mucho más.

Museos Museo Dolores Olmedo 14

Museo del Automóvil 12 Su colección la conforman más de 120 vehículos. El más antiguo data de 1904 y todos los autos están en perfectas condiciones. Martes-domingos: 10:00-18:00 hrs.

Museo de Historia de Tlalpan 13 El inmueble conocido como La Casona, data de 1874. Su exposición se relaciona con la historia de Tlalpan y cuenta con una colección de importantes artistas plásticos. En sus cuatro salas se puede apreciar las exposiciones temporales de reconocidos artistas. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs.

Ocupa el casco de la antigua Hacienda de La Noria, construcción que data del siglo XVI y que se ubica en Xochimilco. Exhibe obra de Diego Rivera, Frida Kahlo y Angelina Beloft, así como arte prehispánico y arte popular. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 35 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Reserva Aquí 1

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 36 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Santa Fe

Es un moderno desarrollo urbano que en muy pocos años se ha convertido en la zona más importante en términos financieros y corporativos de la ciudad. Es una zona que ha sido diseñada con un plan integral de desarrollo urbano y que se ha convertido en una ciudad dentro de otra ciudad. Cuenta con bellos espacios de esparcimiento como el parque La Mexicana que en sus 28 hectáreas ofrece un jardín infantil, canchas deportivas, una ciclopista acompañada por fuentes saltarinas que guían el camino, skate park con rampas, dos lagos, tres humedales, una torre mirador y una zona gastronómica. Además, tiene una excelente iluminación, seguridad y Wi-Fi gratis. Santa Fe se caracteriza por una arquitectura vanguardista y amplias avenidas en donde se pueden encontrar sofisticados desarrollos residenciales, el centro comercial más grande de América Latina con más de 300 tiendas para todos los gustos y edades, una pista de hielo y diversas ofertas gastronómicas; renombradas universidades; elegantes hoteles y sofisticados restaurantes. Expo Santa Fe es un centro de Exposiciones y Convenciones de calidad internacional, cuenta con las características idóneas para la celebración de todo tipo de ferias y exposiciones, así como de eventos tanto comerciales como sociales y es considerado una de los mejores recintos del país.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 37 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Parque La Mexicana

Cuenta con bellos espacios de esparcimiento que en sus 28 hectáreas ofrece un jardín infantil, canchas deportivas, una ciclopista acompañada por fuen- tes saltarinas que guían el camino, skate park con rampas, dos lagos, tres humedales, una torre mirador y una zona gastronómica. Además, tiene una excelente iluminación, seguridad y Wi-Fi gratis.

Mapa de Santa Fe

Chabacano Ing Navales os Paseo de Los LaurelesPaseo de Las Lilas h Colina Mango s De Los Alamos ec a el H Diagonal 1 m Geranios MísilesBallonetas e o Olivo a das Explosivos d s Fe Sta Manzano L e o Ciruelo Fresno r s u De d Tadeo Diagonal 3 o i a q Nanche c Encino C Capulin l a Bosques de Canelos n o e Cerrada de Bezares a B e Cerezos Pino m d Al Pichón Tiro r h c Dalias o e México-Toluca Hacienda el Ciervo Perón c Cedro u f u

Lomas del Sol z q

Huixquilucan a e s Del Tanque

A Reyna R o F m PlazaAtalaya ia lo B Armada de México V a o Bandera r Via Florence Fragata e c e e Corbeta d n e c Pañal s e T a e Paseo de Los Tvamarindos Miguel Allende P u Parroia sq Bandera Del Rosal Zitacuaro de . Bo ma L Av aa Serpiente Lo a Reforma Pino Eucalipto Jurecuaro Av. pa l Paseo de Los Laureles México-Toluca m Bosque de Limas Cda. Palo Alto Cebada Av. Loma de La palma a Granjas Guelatao o Galeana

Maravatio d r Bosque de Tejocotes Palo Alto Pabell Fresnos Primavera L e Ciudad de México-Toluca S. Juan del Río o u s

oses c P e Cove l m e e 1 San Gabriel a a Nochebuenar Av. Jesús del Monte Loma de La Palma R F u Zarco Vasco de Quiroga Pino l l s Encinos RosalesLoma Baja Zitacuaro o a Negrete Calle Armas e e L Gómez F ri d o ar Fresno Parroia d i Pino Mortero a d s a Palma ailla Loma Bonitaa m e Lo s Granadas o Pistache aa a Pólvora Arturo PriorMaravillas Municiones L a Prsia Gómez Farias Clavel Tlapexco Vasco de Quiroga z Mateos ClavelesAvellana pe Jazmín Ló lb de ol Plaa Rosales lfo Héctor Victoria Hermosa Veracruz o Loma de V ta d Dignidad oses is ManuelPaio Sandoval Belladona A 2 San Gabriel Paseo de Los Tamarindos Vasco de Quiroga Héctor Hernández Concordia Cilantro Comunidad Buen Vecino José Ma. Morelos y Pavón Melchor F Loma del Parque Paseo del Rocio xco México-Toluca e ara Voluntad lape rn Baltazar oma T a L n aa Rosales Loma del Rey Roberto Medellin d Monte Salas o Encinal

Parroia ess México de Estado Loma Tlapexco E Av. Noche de Paz s Javier Barros Sierra Fortín del oe Emiliano Zapata Pastores p ) i n Navidad a R a o 3 Reyes e m Benito Juárez L fo r Vasco de Quiroga Almendro 6 de Enero e s Cto Bernardo Quintana d a

Av. Av. Ganaderos Ebano

Retama Joaquín Gallo

o Enrique Rivero B

Encino Ciruelo 16 de Diciembre Loma larga e 3 Valles

Altavista Gómez Farias Moreras Jalapa Nte s Temazcal

Jacarandas Violetas a

P

Ocote Del Moral Pino e .

Camelia v l Campanitas o o

Los Angeles n r A a P iversidad San J h ( México-Toluca n o Ahuehuetes c sé de Lo Tepano t s a beroaericaa o C Ernest J. Piper ed Tacala ro E s Honorio Segura c Bernardo Quintana Av. México

n Eucalipto S Jalapa Nte Olivo Julián AdameMadroño s u Atzacan l io

a e . San t o v ta

Fresno n T D A F n a -

Nogal o e Colipa J e m o

l ic Roble Jesús del Monte del Jesús y a v . P x a Javier Barros Sierra Hidalgo u é l a d t a Oscar Marineau i Caxapa Tam u i M J v. lip e t L l a Jalalpa Sur A as s e Albert Einstein aara L a i n d r m e Vasco de Quiroga e o o a d ho s Alcanfores C e m Caoba Monte Alto C F

o Pino

e

L Cedros Cantil Hidalgo Monte Real Pedrera Abedul d Magnolia arde oje Monte Encino r ) Ailes Tr Framboyán o rma a Plaa efo aa o L Leopoldo Romano s R Av. Tamaulipas e La Bernardo Quintana Principal Olmo eo d Encinos de l ai as Vasco de Quiroga acoer o Columbus rol. P se (P Cumbre Pedrera ca Av. Santa Fe aa Pa Cerro Dulce olu Camino A Sta Fe Pinos Rosa Checa José María Castorenaxico-T r lb eorivo al Mé Canadá Av. Carlos Lazo za

r Alabama de Francisco J. Serrano á Principal San Miguel Fe lc Cotinga l ai Plaa Javier Barros Sierra A Perdiz Perdiz e Movile Verano Primavera d Ostrero Adolfo López Mateos aa eo Invierno Austin Sacramento TántaloJaribu ) Vasco de Quiroga México-Toluca as Av. TamaulipasLa paz a Miguel Romero Juan Salvador Agraz P Sta Fe

m San Diego

r Celestino Pérez Leyva V Santo Tomas

o Antonio Gutiérrez

f i

e a Tutalacatl l

d R i San antonioSan Luis

Tecolico oerre

a a Mario Pani Pare Antonio Ruíz L d Realitos

Cándado Avilés as aa Del Rosal a V Prados de Manriquez

n e s d a a

e México-Toluca p Antonio Ancona s Av. Santa Fe i

r o a oaa l Corregidora c Morelos 18 de Julio Gardenia o A Nohemi u Dalias Lirio

t e San Felipe o a

s s

Ra Albatros a d a m m

a Paseo de Los Arquitectos ci a Llano Seco P e r C Callejón de La Cruz a o . T . Llano Dorado

Coahuila l G s Av Pensamientos a o Q ero dico D Eucaliptos rí r Av. Carlos Lazo Alfeñique Av Tamaulipasa P u aa M ( Av. Centenario a ir Arces sé c o Arrabales Azteca o lu DátilesDivisión del Norte g Av. Tamaulipas Zaragoza Youita

J o a Taachi Rancho Viejo Hiiosso Maya Juárez T Palmas Cayapos - 2 Araucanos o Las Margaritas a Altavista Pipilos ic AnáhuacTeotihuacan Carayás x E Tenochtitlan Fueguinos é t Av. Tamaulipas Coahuila a y S Cedro Mixteca a Pino

M Prol Juárez p g a l Paseo Tolsa

Zarco l Prol Zarco a ea a lto L

ra rt z Cam o A e a in r

Prol Juárez A m e r d Av. Tamaulipas e iversidad lb de ol a F Zotitla México-Toluca Av. Tamaulipas Mimosa erooliaa oses de aa Av. Centenario

Simbología

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 38 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Otras Zonas

Basílica de Guadalupe 15

Capilla del Pocito Es el segundo santuario más visitado del mundo, cada Fue edificada en el siglo XVIII sobre un pequeño manantial al cual se le atribuyen año recibe alrededor de 20 millones de peregrinos. En su propiedades curativas. Es una obra arquitectónica única por su planta que interior caben hasta 10 mil personas, mientras que en la consiste en una base circular o céntrica, además de ser considerada una joya enorme plaza se pueden congregar hasta 50 mil devotos. del barroco mexicano. Se destacan los óleos de Miguel Cabrera que rodean Con un moderno diseño de planta circular, desde cualquier el altar principal y el púlpito sostenido por una figura que representa a Juan punto se puede observar la imagen de la Virgen. En el área Diego. también se pueden visitar: Antigua Parroquia de Guadalupe o Templo Expiatorio a Cristo Rey - Construida en el siglo XVII cuenta con cuatro torres octagonales en cada una de sus esquinas. Su altar mayor coincide con el lugar donde Juan Diego cortara las rosas que la Virgen le pidió.

Capilla del Cerrito Ermita que se edifico en 1666 para conmemorar el lugar de las apariciones de la Virgen a Juan Diego. El templo actual data de 1748 y tiene una fachada barroca. En su interior se destaca un bello retablo de mármol, los impresionantes murales realizados por Fernando Leal y la cúpula revestida de mosaico veneciano.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 39 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Convento y Capilla de las Capuchinas Construido a finales del siglo XVIII tiene una fachada sencilla y ha sufrido algunos daños a lo largo del tiempo por lo que tuvo que ser intervenido para corregir el hundimiento del templo.

El Cementerio del Tepeyac Es el único camposanto que data de la época virreinal que sigue funcionando. Consta de una serie de monumentos históricos y artísticos que conmemoran a varios de los personajes que descansan en el cementerio.

Antigua Parroquia de Indios Ermita edificada a mediados del siglo XVII, es la más antigua de las construcciones del Cerro del Tepeyac. De acuerdo a la tradición oral, aquí vivió Juan Diego sus últimos años.

Capilla de las Rosas Es solo una columna de cantera con un ángel en la parte superior. Es un vestigio de una parroquia demolida que recuerda el lugar donde la Virgen dispuso las rosas sobre la tilma de Juan Diego.

Palacio de los Deportes 16 Recinto de eventos, conciertos, ferias comerciales y exposiciones. Cuenta con una estructura única con una cúpula geodésica de cobre. Museos relacionadas principalmente con la cultura urbana como talleres, conciertos Museo de la Basílica de Guadalupe 15 de rock y exposiciones de tendencias vanguardistas. Martes-domingo: 10:00- Cuenta con 16 salas en donde expone más de 4,000 piezas de arte religioso 19:00 hrs. que incluyen láminas, esculturas, orfebrería, estandartes, libros y lienzos de importantes artistas como Cristóbal de Villalpando y Miguel Cabrera, entre Museo del Fuego Nuevo 18 otros. También tiene una biblioteca donde se pueden adquirir ediciones Fuego Nuevo era una ceremonia que se llevaba a cabo en la era prehispánica únicas. Martes-domingos: 10:00-17:30 hrs. en el Cerro de la Estrella. Aquí se encuentra la pirámide del Fuego Nuevo y se exhiben más de 500 piezas arqueológicas. En la sala principal se muestran los detalles de la vida cotidiana de las épocas prehispánica y colonial, así Museo Universitario del Chopo 17 El edificio que alberga al museo es una ecléctica composición de acero y como copias de los códices que hacen referencia a la Ceremonia del Fuego vidrio en estilo Jugendstl alemán. Es sede de un gran número de actividades Nuevo. Martes-domingo: 9:00-17:00 hrs.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 40 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Ex Convento Culhuacán 19 Convento agustino de San Juan Evangelista, uno de los pocos ejemplos de arquitectura claustral del siglo XVI que se conservan en la ciudad. Cuenta con un museo de sitio que exhibe piezas prehispánicas y obras de la época colonial; se destaca la Celda Agustina, en la que se muestra cómo vivían los frailes agustinos y los impresionantes murales dentro de los que se destaca “La Adoración de los Reyes”. Martes-domingo: 9:00-17:00 hrs.

Planetario Luis Enrique Erro 20 Cuenta con proyecciones en un domo digital con temas relacionados con el Universo. Además, se puede visitar la sala de electromagnetismo. Martes-domingo: 10:00-18:00 hrs.

Teotihuacán

Es la más antigua y una de las más majestuosas ciudades prehispánicas localizada a 50 kilómetros al norte del Distrito Federal. Su nombre significa “donde los hombres se convertían en dioses”. Dentro del Centro Ceremonial se distinguen: La Ciudadela, cuadrángulo cuyos lados miden 400 metros; en los taludes hay bajorrelieves de serpientes ondulantes con el cuerpo cubierto de plumas, grandes cabezas con los atributos de Tláloc, conchas y caracoles. La Calzada de los Muertos, donde se alinean más de 800 basamentos. La Pirámide del Sol, su altura fue superior a los 75 metros, pero hoy es de 64, uno de los edificios más grandes del México prehispánico. La Pirámide de la Luna, que mide 44 metros de altura. El Palacio de Quetzalpapalotl, con un patio interior decorado con bajos relieves que muestran un animal mitológico llamado quetzal-mariposa, enmarcado por símbolos acuáticos. El Palacio de los Jaguares, patio rodeado por aposentos con vestigios de pintura mural. El Palacio de Tepantitla, conjunto de gran tamaño con abundante pintura mural. El Palacio de Tetitla, edificio de enormes proporciones, laberinto de patios, templos y cuartos con vestigios de pintura mural. El sitio ofrece servicio de librería, cafetería, sanitarios y visitas guiadas. Lunes- domingo: 7:00-18:00 hrs.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 41 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Áreas Verdes de la Ciudad de México

Jardín Botánico de la UNAM 21

Un verdadero oasis dentro de la ciudad, con una colección de más de 1,700 especies de plantas de diversos ecosistemas. Hay plantas ornamentales, medicinales, un agradable estanque y un impresionante invernadero. Se destaca el Arboterum con soberbios árboles de gran altura. Aquí se llevan a cabo talleres, conferencias e incluso conciertos.

Parque Nacional Cumbres del Ajusco 22

El área que forma el parque se ubica dentro de un sistema montañoso. Las elevaciones más altas son: La Cruz de Marqués con 3,930 msnm y Pico de Águila con 3,880 msnm y pueden observarse desde cualquier punto de la ciudad. La vegetación es principalmente boscosa y es ideal para llevar a cabo diversas actividades recreativas, como paseos a caballo, senderismo, ciclismo de montaña, campismo y montañismo (la mejor temporada para escalar el Ajusco va de noviembre a marzo). También se practican deportes extremos como enduro, motocross, paseo en cuatrimotos, tirolesa y gotcha. Otros atractivos son la pirámide de Tecpan, la Iglesia de San Miguel Ajusco, la Iglesia de Santo Tomás Ajusco y una granja didáctica. Además, se puede visitar una casa estilo Tudor con un laberinto replica de uno que existe en la provincia de Kent. El parque es muy visitado los fines de semana para gozar de la naturaleza y disfrutar de los antojitos mexicanos que ofrecen los restaurantes que se ubican sobre la carretera Picacho – Ajusco. Además, se puede gozar de vistas panorámicas de la ciudad y en invierno de los hermosos paisajes nevados.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 42 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Los Dinamos 23

Su nombre viene de los “Dinamos”, antiguas instalaciones de las fabricas textiles, que aún se conservan. Se localiza en el Área Natural Protegida de los Bosques de la Cañada de Contreras y tiene una extensión de más de 2,429 hectáreas de áreas de bosque, ríos, cascadas y manantiales de gran belleza escénica. Cuenta con una red de senderos ecoturísticos de más de 26 km y con una cañada de paredes verticales para la escalada en roca, con más de 250 rutas abiertas y equipadas en todos los niveles de dificultad. Es un lugar ideal para practicar realizar actividades al aire libre como ciclismo de montaña, senderismo, montañismo, rappel, pesca y para acampar. Hay renta de motos y cuatrimotos y también se puede pasear a caballo.

Parque Nacional Desierto de los Leones 24

La delegación Cuajimalpa organiza el recorrido “Leyendas Nocturnas Se localiza a 32 km del centro de la ciudad. Cuenta con 1,866 del Desierto de los Leones” todos los jueves, viernes y domingos a hectáreas de hermosos bosques, hábitat de más de cien especies de las 20:30. En el recorrido hay actores caracterizados como monjes aves, 30 mamíferos, 7 especies de anfibios y 9 de reptiles. Es un lugar que representan la vida conventual y cuentan leyendas sobre el lugar. ideal para realizar actividades deportivas como caminata y bicicleta de montaña, o bien se puede acampar. El Ex convento del Desierto de los Leones es un hermoso monasterio construido por la orden de los Carmelitas Descalzos en el siglo XVII que actualmente se encuentra rodeado de bellos jardines de flores. Conserva las celdas, oratorios, la iglesia y túneles subterráneos que se pueden recorrer mediante visitas guiadas. La Capilla de los secretos, que debido a la construcción de su domo, se distingue por sus magníficas condiciones acústicas. Aquí se llevan a cabo eventos como conciertos, exposiciones, bodas, etc. Cuenta con un restaurante y el Museo Bicentenario, donde se pueden apreciar exposiciones culturales y artísticas. En las afueras del recinto hay mesas para días de campo, parillas y juegos infantiles; además, se puede disfrutar de una gran variedad de comida mexicana y artesanías. Martes-domingo: 9:00-17:00 hrs.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 43 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Parque Nacional Cerro de la Estrella 25

Se ubica sobre un pequeño promontorio de origen volcánico y cuenta con una superficie aproximada de 200 hectáreas. En el parque se localizan petroglifos, un adoratorio y restos arqueológicos de la época prehispánica. Este era un lugar sagrado para los diversos pueblos que se fueron asentando en el Valle de México, y era aquí donde se realizaba la ceremonia del Fuego Nuevo. El ritual se llevaba a cabo cada 52 años, y se arrojaban al fuego imágenes y objetos de culto para evitar la muerte del sol. Dentro del parque se encuentran un conjunto de cuevas muy singulares, destacándose “La cueva del diablo”, con una profundidad de cerca de 300 metros. El parque cuenta con un mirador desde donde se puede gozar de una impresionante vista panorámica de la ciudad y con facilidades para días de campo. Aquí se puede practicar el senderismo y el ciclismo.

Parque Nacional El Tepeyac 26

Se localiza dentro de la cadena montañosa de la Sierra de Guadalupe. La cumbre del cerro del Tepeyac es conocida como el lugar de la aparición de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego y ofrece una magnífica vista de la ciudad. Comprende básicamente una gran extensión de bosque artificial de eucalipto. Una pequeña capilla se ubica en la cima del Cerro Gachupines. Es un parque donde se puede practicar caminata, senderismo y paseo en bicicleta. Hay juegos infantiles, kioskos y asadores para gozar de un día de campo.

Bosque de Tlalpan 27

Es un área natural protegida de 252 hectáreas que forma parte del Pedregal de San Ángel, por lo que básicamente es una zona rocosa con aproximadamente 206 especies de flora y 134 de fauna. Tiene una vegetación boscosa, 5 pistas para correr, juegos infantiles, áreas para picnic y cabañas. Se pueden llevar a cabo actividades deportivas, de recreación y ecológicas; es un lugar ideal para los que gustan de escalar. Los primeros sábados de cada mes se proyectan películas al aire libre a un costado de la Casa de Cultura.

Parque Ecológico San Nicolás Totolapan 28

Cuenta con 19 mil hectáreas y se ubica en el Km 12 de la carretera Picacho - Ajusco. Es un bosque templado de oyameles y encinos con varios arroyos, manantiales, una granja de trucha arcoíris, un venadario y una granja didáctica con algunos animales como: caballos, gallinas y patos, entre otros. Es excelente lugar para practicar el senderismo, el ciclismo de montaña, pasear a caballo y la pesca; también se puede acampar o bien quedarse en algunas de las cabañas.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 44 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Turismo de Reuniones

La Ciudad de México es la capital de la República Mexicana y una el segmento de grupos y convenciones con alrededor de de las urbes con el producto interno bruto más alto del mundo. 19,120 habitaciones. Representa un crisol de razas, culturas, historia y diversidad, es uno de los epicentros urbanos más dinámicos de la actualidad. Es La ciudad ha sido sede de eventos tan importantes como la ciudad capital más antigua del continente americano, fundada los Juegos Olímpicos (1968) y Campeonatos Mundiales en el año de 1325 con el nombre de México Tenochtitlán por los de Futbol (1970 y 1986). Así mismo, ha recibido grandes mexicas y aztecas. Es la única ciudad que cuenta con cuatro sitios eventos internacionales como El IV Foro Mundial del Agua declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Xochimilco, en con 13,000 participantes (2006), la XVII Conferencia Casa de Luis Barragán, la UNAM y el Centro Histórico). Internacional de SIDA con 20,000 asistentes (2008), la Convención Nacional de Mary Kay con 12,000 asistentes La Ciudad de México ofrece una conectividad con 20 países, una (2012). oferta de recintos y hoteles de categoría superior, y una oferta gastronómica y de entretenimiento cultural, natural y de diversión La Ciudad de México tiene varios recintos feriales de de primer orden. importancia y con los estándares mundiales para llevar a cabo cualquier tipo de evento como: El World Trade Center, Es uno de los destinos con mayor equipamiento turístico del país. el Centro Banamex, el Centro Bancomer, Expo Reforma, el Actualmente cuenta con más de 49,000 habitaciones en 676 Centro Médico Siglo XXI, International Conference Center, hoteles. En el segmento de categoría superior, la ciudad cuenta con Meet in Polanco y el Auditorio Nacional. 144 hoteles con un total de 22,414 habitaciones. De los hoteles de categoría superior, 101 cuentan con servicios e instalaciones para Adicionalmente, la ciudad cuenta con una gran diversidad de escenarios culturales, naturales e históricos únicos De acuerdo a la International Congress and Convention Association que ofrecen servicios e instalaciones para el adecuado (ICCA), la Ciudad de México avanzó 28 lugares en el ranking mundial, desarrollo de eventos. al pasar del lugar número 62 en 2007, al 34 en 2016. Esto la ubica como la quinta ciudad en importancia en América y como la más importante en México.

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 45 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Mapa Mapa de la Ciudad de México Plazas Teool Pachca eraro COACALCO d. icoria DE Comerciales BERRIOZABAL

A

U

T v

O .

v. acioal

P a e

I d c a S

e h T P

T e A

a

e s r

d

o l v s

o i e M a

ll . e r

d a E

er c o o

X illa del . e

a . a d I l C

e i Autopista México - Pachuca O

arb a l

i Presa l

c l SANTA MARÍA a l Q lacolco v a adale a U CHICONAUTLA . E v l LOS REYES R NICOLAS ROMERO 85 Teoihac 1 E TULTITLAN illo T t A Por MEXICO Premium Outlet BOSQUES DE MORELOS A v pez R ó 1 . sé L 1 O Jo 6 d Vía 132 e 1o Septi CAMPESTRE DEL LAGO v. iel ida . de ao embre lo o SANTA ROSA rv es Texcoco e MEXICO . deol Los Rey 2 . Presa Punta Norte 5 aesre del ao lo SAN MARTIN arreera ico Teea TEPETLIXTLA

v. Paseo del ose VILLAS DE LA i

HACIENDA l

l 1 a

GRANJAS DE GUADALUPE a c

d

ra 3 b 2 e u l Mundo E Q i a L a a

p a

. a am d h r d. acio a lv r da C lv i

e a to ra r en z P i a m o o B a a s o 4 r tav b us i G Plaza Satélite L . LAS ARBOLEDAS a Pisa rea í rea de V oservaci de iaa LOMAS DE ATIZAPAN ao ad CONDADO de ale coloica DE SAYAVEDRA P

r o RINCONADA SAN MARCOS l . . de 5 id esio de Toreo Parque Central ol a D l e acieda l o vaoraci Du raz olar . de ol n CUAUTEPEC DE MADERO allescodido o

o EL DORADO a s o a a aael e a a a i a aa r i 6 Patio Clavería r v r r r . r ir.del s ad . a o VALLE DORADO ial T ecilia e e ic HANK GONZALEZ T a caila o . de o l e e c a o ol LOS PIRULES a i l c l ic o hilca a s a d s d BENITO va a lac a VALLE DE STA. o era e JUAREZ i oa ederal del CHALMA DE GUADALUPE SANTA CLARA MONICA 7 TLALNEPANTLA r ao de Tecoco Pabellón Polanco a EL PUERTO l e a . 1 d o T LAZARO e Teaca CARDENAS s o a erro o c i . de ircio erior eiese e a v. c hiihie ér d a f ario a A i a ol ol r r Presa JARDINES DE SATELITE e T C P o h l U e P a l oal c l H 8 a ad o a i lb de ol ll LOS REYES T a a C i e lv s A Plaza Antara d n e . P o r d e ellavisa o IZTACALA v e e r A ALLE v l l 3 . s Te O o a P v V o . C d e v a I e i l a VIVEROS s . c os e s a o X d d h E i a e PROGRESO M LOMAS DE BELLAVISTA DEL s aso a v. A v ive e s T l ros a r lo c . de P NACIONAL IS a s elador s P r . o O e t e v c SAN JUAN e T s rde s ed a s ir c o U n . reso v. v. A r e P i aso la a a d e 9 seo e IXTACALA P l C o o VISTA HERMOSA s elador io . i s i r e id v Plaza Galerías r e os l A s i UNIDAD e arreas a r. INDUSTRIAL r i e v is e o a . o HABITACIONAL l r l XALOSTOC e o h 4 . c i s a T c c EL ROSARIO l A e acaeco

o o aso ba rd ic n a c s i o d ill

INDUSTRIAL d o . m elador e P r c e i a seo de e rif VALLEJO d é o o l riso o r e C ic al re eioal h o a a s l a e 10 l a . oa a Pare aso a i a Pabellón Cuauhtémoc v r i . erooliaa e o l v elador 20 i a acioal A o Pare v. Po l c . l s ie a l riso os e . r LINDAVISTA d l a a 1 a l Teooc r 2 io 0 l v a o l e o l Teeac d d l c r 21 Pare B e i . a TEZOZOMOC o a e acalli l c v. a r l PEDRGAL DE o d i o a ll lc i a a e o l i c ca de o o . ECHEGARAY o CIUDAD SATELITE o i e. P ev a P 1 l e r id a e . 11 P 1 d eo aslica de la s . a 2 e o c v. . r a e AZCAPOTZALCO adale a i o a v e s r i r id d s e ro COLTONGO t e s

r erro de T s o . . o N i v ocea a v r N eo NAUCALPAN . Prcie s e al s e . COSMOPOLITA t s a DE JUAREZ Tlalecai n i eorivo Tecoco e a a Pae Pare . os

al a g de l d . r . os a de l

o i r r a os eedios la a u a

e i l t r a s l a h a r c o ra il a l aleaa n ola

s . r t n 12 b v d a ireses a e I e Plaza Coyoacán r s

c d T e a o o i al C

s Pare e u is de u a . e s d l

li ob il v Q eieria o n les o l I r e A

is r Pao c a o co . d x a l a c a Te

a a NUEVA c c n L e o ó

i c v. ñ c 1 e de ao CLAVERIA o s v. 12 Pe i 6 a r

r T 1 a a r 0 t P STA. MARIA as e is

. Toreo nd e r p p v Ja a o o car ut SAN LORENZO h t A

a u v. aro l

t 0 ose de a

m Pae C i o TOTOLINGA IO i irc

t u a S ito O n L aios saol a s I

13 h O a seba l te a de ra C n e Plaa de Oasis Coyoacán I

a r

C O ri . 2 i D o

L a .o las Tres r o A e le 0 SAN JUAN

t N

O . LEGARIA ico v. n lras D 5 l T lor DE ARAGON e S a v a e

i I s . c s oa ederal del o

LU aesr a Río v

m . s a ba e 2 Co

LVD lo . n v a B a s . ao de Tecoco

de R r d a u o 0

r v. i l la 2 e d ío a el d

b o i S r a e l e a t

L n a 14 Tolca VALLE DORADO B a r T T e l J c o r ra c Plaza Universidad idroo v oaqu io 1 ose MORELOS a sva í b l CUAJIMALPA d n N a de las . A a a a v l s o i e ROMERO RUBIO rica l t N a 8 lb l A n a o del C e CENTRO MEXICO ed C v. rci r a a 7 o acioal g v. iles Tesorio l 9 r id laed o U lb de m A alo v u L POLANCO . a I a i 3 ol o E s riee U c oracio . N r .ar c Or n ra Q i r a a X haleec r a h T l. I o a l 15 I c o . h e a s li Pre i li U i sidee asari e a v s r l e Patio Universidad H o s a . c e r d c ia o a c X r o calo c b e c r o l i h E s e s e e a s r M HUIXQUILUCAN d d P a v. a o d é ch . o a l iaca e c A v i o A a d R e a E c a ara o e d T s e o t l r l o E a l r s a i a R i h e FEDERAL R a v. i A a P DOCTORES c ra u r r C e erv P o d e o a 16 l ose d . CARACOL v. e a r OBRERA o AVIACION e T h r c e s re d i l a i a r P sa d v a f o e lh . o o i l s s haleec é d er CIVIL r a Galerías Insurgentes o d s l c a B a a e l r r a e r i l e c b e c 1a. ecc. c

d c a o l l

o s A IGNACIO c a o n h

la e a o s LOMAS DE LA r o o

e d s i d o e c ZARAGOZA h

a l v. b och o n d i HERRADURA o s ose s 10 el Tall ilco a

e e e e e e r a o MAGDALENA s d a r o . s t i s a V

v c e P a haleec n P . o é MIXHUCA h la P Pae e o e s A de la P a ío ieda PANTITLAN v d c 2a. ecc. . R P Tolca a es o aducto cto a ivil J ria n Vi a aa alio u 17 e e v. iad iv h a S V droo LOMAS REFORMA olores i v. Plaza Inn s e P e ra 11 a ose o eraos e e orio l Alemán e il el oro c d haleec v. a gu 1 odre i sadio o a s serv Mi oa b to io ALAMOS ol CIUDAD v. BOSQUES a. ecc. uc ea l s o n a Oc ad e i e NEZAHUALCOYOTL V a

d DE LAS a r . A a AGRICOLA a u

s b o

MEXICO r s P a ac . . J 23 o T

s LOMAS e v L ORIENTAL 1 ia l a . a IZTACALCO e e l n T

a e A a a l e c

130 l oc a S 18 M .

e o

s l

I VILLA DE LAS LOMAS e l a

Plaza Loreto d re b li . v. or aa es de la r T s e

J NARVARTE r

s a a e c o a e i a o d d e e r seo a T s o l A o a o

s i d eeral icee illada i d d c e o a i l

U l a . s abea de o r l a 2 s e l v. arelo Pre s r r PASEOS DE e C o e e o u a C c l a d e e a io o c c b re o v a C l

d o a i eia a r a z e a u CHURUBUSCO de Teole .

. l o o a s ir l r 24 I AN a a g 24 a o n

e r l d u P P a a o l o . a h c c L m i s l v a o

P e a e P C es s l r d si e Z A e r a e i r i . i aa ora a t v r o r 19 C s DEL í a b v g o r R o U i . o elos a z r e . A OLIVAR VALLE Pla eral a t N C SANTA MARTHA T a v P s U li ie a L a i de v la A A d a e e ACATITLA O 22 DEL CONDE v sa P a de a l s i s T r SAN ANDRES LEYES DE T . a l c i a v e e S a basos r I O iversidad r TETEPILCO REFORMA A 14 P v e 16 C . d d O CUAJIMALPA I beroaericaa a v T R os e e l e ic o is . l seo X eario í a ii c U e . o o o n o E s 15ic ibre o A M A a M o Pare r ó e i e iel T l o 20 i RA TE a ix r r e o RE N c e e ilhac Plaza Galerías Coapa a c . 1 l idalo R e 2 i A E a T u C i o 12 v seo V . l 21 a a A v a o e v L r c . Po a iel o o c o v r a S u v el Pare LAS AGUILAS c E e a Teooo i T S a Av. Río l. C r hurubusco r N R ia aa IZTAPALAPA aa la é MEXICO E s a f Y e i r r t ero al. PASEOS DE U e n d iveros de eehalco 190 P SANTA MARTHA LA CANDELARIA T e a de las res I Pare 17 d TASQUEÑA g i 21 T s ooac o ila s c Pare l AZTAHUACAN e r l S as ilas a i lav r e is s n N a u v acioal 2 Plaza Santa Fé la i COYOACAN or Pebla e CAMPESTRE s h CONSTITUCION O d s A C . e l erro de la l n lb A SAN ÁNGEL s a T LOMAS I DE 1917 Tlacala 13 CHURUBUSCO T S a i e I r . . e P e l . srella v O v e a LOMAS DE LAS SAN ANGEL l v la T o de r aa alaa r ria U A e al. ved S SAN FRANCISCO A AGUILAS INN P o 18 ROMERO a CULHUACAN a c T lc as o a e P v. T DE TERREROS i a ee are o c 22 TIZAPAN ilco o a s o Pare

e Pedro l e l rie re

a o a d l

Patio Santa Fé e LA ANGOSTURA colico a idad e e s i 1 v 12 r Tolca r o acailica l a o iversiaria d AVANTE i oa a r orelia de a

a s sadio PEDREGAL SAN JERONIMO l o reolica eserva a r o e v. aa a e lico o DE STA. DOMINGO i l aaeel LIDICE e t MEXICO colica

s c l e a v . erro s M e . del Pedreal e l z s a 15 del is e p . 11 iv l sacio ó v a

o i

23 a v s . L .

do b d e r Tla v i h sclrico l

r of . o a l s c

e rab r d

e a o 19 a e 21

d d

l e

A r 2 a l

a .

o e

d y o r

n o

i v a l r r a MIGUEL HIDALGO e s o a Pae

p a bas r B e l e ero de las l l. d G v a a ZAPOTITLAN SAN BERNABE . d l e a oreo LOS OLIVOS 24 Pare a erro e res a. rsla T laeda d l l Teoco OCOTEPEC l e a Pabellón Bosques acaeel e d r acioal d RESIDENCIAL n A v. . a z seo esiero o nillo sadio l CAFETALES C 10 P a ic erifér v. eioal ico 19 eca C 20 al Tl de los . . d ha v el v c de Tlhac eoes o i eso . c A iic SAN NICOLAS s al s u v . e a j las co s TOTOLAPAN A . LA CARBONERA a e a l o I o l VALLE DE SAN LORENZO 25 h n a a d s c u ez e e rg e a n a í Parque Tezontle e r r t n i r a a c 2 t o i e d ARENAL VILLA C h ose de s o íz S u al P u n R . Tlala r pa DE COAPA e A. Pare co d l d . a d v l . lv l T GUADALUPE B colico aal TLALPAN o B ivero ct re ochiilco 2 9 du al eahalcol halco ia Pare V P 1 lb r ose de aral v PASEOS o de . l Pare . Tlhac los a DEL SUR ol d i ees a v iaos i HEROES l s ico lb roaes i Canal de Cuemanco SANTA URSULA DE PADIERNA SAN le e d XITLA e BUENAVENTURA l a o r r e e VILLA TEPEPAN a Centro Histórico XOCHIMILCO i TEPEPAN o 1 ose de SAN PEDRO a

MARTIR a is . oleio a Zona Rosa - Condesa seo Tlaialealco iliar XOLAPA P Teochil a eorivo reolico b de ochiilco Polanco - Lomas 2 lo ochiilco Pare barcadero a Santa Fé colico . o ii oa a icols reolica Toolaa de ailaa San Angel SAN MIGUEL XICALCO N USCO eral aioera del ore J A O Coyoacán IC Or X MEXICO eral aioera del riee TP ME A R 95 MEXICO Pare E Oc T eral aioera de ccidee E 95 acioal R R S A eral aioera del r del 22 C eravaca Teol sco SAN MIGUEL aeec SAN MIGUEL AJUSCO ocooc TOPILEJO Pare alalaco hilacio eorivo ecaeca calco. Teoca 11

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 46 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Alrededores de la Ciudad de México

SAN MIGUEL ALLENDE, SAN LUIS POTOSI Parque HUEJUTLA DE DOLORES Nacional Los REYES Molango GUANAJUATO Zimapan MEXICO Mármoles 120 CELAYA, Laguna QUERÉTARO Grutas de POZA RICA, IRAPUATO, Metzitlán MEXICO SALAMANCA MEXICO Tolaltongo VERACRUZ PAPANTLA, Querétaro 85 104 NAUTLA, Meztitlán TECOLUTLA L. El Salto HIDALGO Parque MEXICO Tequisquiapan Tecozautla Mezquitlán 45 Nacional El L. El Divino MEXICO Ixmiquilpan 130 Cimatario Redentor MEXICO Grutas de Río Cazones 45 Xoxafi Presa San Juan Alfajayucan Constitución del Río Huichapan de1917 Tlaxcalantongo Atotonilco Pahuatlán Actopan Mineral El Grande MEXICO del San Miguel 120 Los Chico Regla Presa Presa Frailes Sta. Ana Omitepec Xicotepec Tepetitlán Huasca Parque Nal. Prismas Huapalcalco Huachinango P. El Presa Basálticos ACÁMBARO El Chico Presa Río Cosoltepec Molino Endhó Mineral del Monte Tulancingo Tejocotal TLAPACOYAN Presa MEXICO Pachuca 57 Tula MEXICO Valle de Yohualichán Tepuxtepec 130 Cuatepec Las Piedras MORELIA, Encimadas Tepango Cuetzalan PATZCUARO Huamango Presa Presa Requena Huapango ESTADO MEXICO Acambay Jiloltepec 47 Zacatlán Apulco Maravatio Parque DE Zempoala Nacional ALTOTONGA MEXICO MEXICO Chignahuapan 126 Rayón La Isla de Presa las Aves Danxhó Tizayuca Lago El Oro MEXICO Tecomulco Atlacomulco 4 MEXICO Arcos del MORELIA, 55 Sitio PATZCUARO Villa del Tepotzotlán L. Los Carbón Apan Presa Baños L. de MEXICO Teotihuacán Tepeltlán Guadalupe 132 L. San Antonio Acolman Los Cerritos de Atocha Tlaxco Centro Tecoaque Calpulalpan Laguna de MICHOACAN Ixtlahuaca Ceremonial Atlanga Otomi Canton Texcoco San Jerónimo Ciudad Presa Villa P. Antonio Almanalco MEXICO Libres Victoria P. Ignacio Huexotla 136 Ramírez Alzate Temoaya TLAXCALA Zitácuaro Parque Las Peñas MEXICO Nacional 134 Pirámide de Chimalhuacán Bosencheve Tenayuca Parque Tizatlán PEROTE, Ocoteculco MEXICO Calixtlahuaca Nacional Chiautempan Huamantla 136 XALAPA, MEXICO P.N. Miguel Zoquiapan VERACRUZ 18 Ciudad MEXICO Toluca Hgo. y Costilla 150 San Martín Tlaxcala de Texmelucan Laguna Metepec La Marquesa Xochitécatl Parque Tototzingo Parque Parque México Cacaxtla Natural La Nacional Zoológico de Nacional MEXICO Malinche 115 del Nevado Zacango Cumbres del Parque MEXICO Valle de de Toluca Ajusco Nacional Huejotzingo 150 L. de la Luna Amecameca Izta-Popo MEXICO HUETAMO MEXICO Parque 144 Bravo L. del Sol CIUDAD 134 Teotenango Nacional SERDÁN Lagunas de Tlamacas Cholula Temascaltepec Parque H. Zempoala Parque Galeana Nacional El Acatzingo Malinalco Tepozteco Tlayacapan MEXICO Presa Africam 150 Tenancingo Cuernavaca Tepoztlán Valsequillo Tepanzolco Oaxtepec Atlixco Ixtapan P. Nal. Desierto Tetela del Tecamachalco de la Sal Cocoyoc Volcán MEXICO del Carmen Yautepec Yecapixtla 190 Xochicalco MEXICO CÓRDOBA, Tonatico Cuautla 150 ORIZABA, Grutas de Huaquechula PUEBLA VERACRUZ San Miguel la Estrella P.N. Grutas de Olintepec Ixtapan Cacahuamilpa Coatetelco Tepapayeca CIUDAD Parque Las Pilas ALTAMIRANO Zoológico Acuático Chalcatzingo P.N. Alejandro Zoofari Tequesquitengo Humbolt El Rollo Izúcar de Matamoros Tepeji Taxco Viejo TEHUACÁN, Ixcateopan Chietla OAXACA Presa MORELOS

Vicente MEXICO Guerrero 51 Coyotepec CD. ALTAMIRANO, IXTAPA- Iguala Presa Huehuetlán Tuxpan ZIHUATANEJO MEXICO TULALCINGO, 51 GUERRERO Chiautla TLAPA DE COMONORT, PETLANCINGO, ACAPULCO Cuetlajuchitlán OAXACA OAXACA Simbología Teléfonos de Emergencia Radiotaxis 5566-0717 Acampar Hacienda Rescate y urgencias médicas 5722-8805 Actividades Acuáticas Montañismo Ticketbus 5133-2424 Arquitectura Colonial Museos Ticketmaster 5325-9000 Traza tu Ruta Artesanías Parapente Turibús 5566-0055 Belleza Natural Pesca Descarga una aplicación gra- Asociación de Hoteles 01800-712-2121 tuita para conoce carreteras, Cascada Trailer Park INFOTUR Información turística 3002-6300 puentes, casetas, costos. Gruta Zona Arqueológica Patrullas auxilio turístico 5250-8221 Calcula la ruta y costos de tu Zoológico viaje. Líneas de emergencia para turistas 061 y 5592-2677 ext.1114

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 47 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice Dra. Claudia Sheinbaum Pardo JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Carlos Mackinlay Grohmann SECRETARIO DE TURISMO Sara Riojas de la Peña DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA Manuel Montelongo Giorgana COORDINADOR DE ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA Alfonso Belmar Romay JEFE DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN INSTITUCIONAL

© 2019. Todos los derechos reservados. Prohibida 48 su reproducción parcial o total con fines de lucro Índice