ANÁLISIS CAROLINA 08/2021

ELECCIONES LEGISLATIVAS Y MUNICIPALES EN : UNA VICTORIA CENTRAL PARA

Florent Zemmouche 11 de marzo de 2021

En un contexto tenso, el presidente en el pleno legislativo. Y con más de de El Salvador, Nayib Bukele, logró 88.000 votos gracias a una coalición el domingo 28 de febrero uno de sus con Cambio Democrático (CD), NI principales objetivos: tomar el con- también tiene la mayoría de apoyo en trol de la Asamblea Legislativa. Sin las elecciones de 20 diputados salva- mayoría desde su investidura el 1 de doreños en el Parlamento Centroa- junio de 2019, toda su gestión del mericano (Parlacen). poder ha apuntado hacia este primer y más importante hito de su mandato, Se ha concretado la victoria sin pre- las elecciones legislativas y munici- cedentes que anunciaban todos los pales que culminaron con la victoria sondeos del país. Bukele ha confir- del partido oficialista, mado su popularidad inédita2 en la (NI), en el Parlamento y en alcaldías opinión pública salvadoreña al lograr estratégicas, como la de San Salva- la cifra más alta de diputados desde dor. Con el 88,81% de las actas pro- 19943. Si este éxito contundente y cesadas, NI tendrá la mayoría califi- anunciado no es una sorpresa, dice cada con 56 diputados. En tal confi- mucho sobre la situación política en guración, el partido oficialista no El Salvador, además de plantear una tendrá opositores relevantes y Bukele serie de interrogantes y generar tam- podrá también decidir en institucio- bién preocupación. nes claves del Estado, como en la elección de los magistrados de la Una larga campaña electoral Corte Suprema de Justicia y del nue- Esta victoria fundamental para Bu- vo fiscal general. Además, gracias a kele es la continuación lógica de su una coalición entre Nuevas Ideas y victoria en primera vuelta de las Gran Alianza por la Unidad Nacional elecciones presidenciales el 3 de fe- (GANA)1, NI podrá contar con 5 diputados más y sumar así 61 votos 2 Nayib Bukele tiene uno de los índices de popularidad más altos del continente con más del 71% (García, 2021). 1 El partido de derecha con el que Bukele fue 3 En las elecciones de 1994 ARENA sumó elegido en 2019. 39 diputados.

1

ANÁLISIS CAROLINA 08/2021

brero de 2019. El doble éxito reposa elecciones con la promesa de ser a su vez sobre un tercero, el haber diferente de los llamados “mismos de logrado mantener la dinámica inicial siempre”. Básicamente, significa no de su primera campaña. Una dinámi- ser corrupto. Mediante esa única ca que se puede resumir en pocas promesa fue elegido presidente, palabras: ser diferente de los que el prometiendo ponerle término a la candidato de 2019, hoy presidente, corrupción que roe el país desde hace llama “los mismos de siempre”. Esa 30 años. Esta es la segunda razón que es la estrategia que ha demostrado y explica la génesis del fenómeno Bu- sigue demostrando eficacia: atacar a kele. El FMLN y ARENA compar- los políticos salvadoreños de los dos tieron el poder por turnos, dejando partidos tradicionales, el Frente Fa- cada vez resultados inexistentes, rabundo Martí para la Liberación cuando no pésimos, en términos de Nacional (FMLN), de izquierda, y lucha contra la violencia y la pobre- Alianza Republicana Nacionalista za, y de avance y desarrollo para (ARENA) de derecha, que se han mejorar la calidad de vida de los sal- turnado en el poder desde el final de vadoreños. De los cuatro últimos la guerra civil en 1992. La elección presidentes, tres han estado o están de Bukele en 2019, con los colores actualmente procesados por casos de de GANA, fue un terremoto en el corrupción. paisaje político salvadoreño, cuyas consecuencias siguen afectando a En 2019, en ese contexto, al que se una clase política que no logra reor- sumaba una crisis de representación ganizarse ni reinventarse. política, el candidato Bukele logró proponer a los salvadoreños otra vía Nayib Bukele es un producto de esa gracias su joven edad (37 años), sus misma clase política agotada, princi- buenos resultados como alcalde, su palmente por dos razones. La prime- independencia frente al bipartidismo ra es que fue un militante y miembro tradicional y, por lo tanto, su diferen- notable del FMLN durante su prime- cia con las figuras habituales de la ra vida política, en la que llegó a ser política, al menos en apariencia. El alcalde de Nuevo Cuscatlán (2012- motor de su campaña, marcando una 2015) y de (2015- fuerte diferencia con sus predeceso- 2018). En 2017, el partido de iz- res y colegas, fue su presencia e im- quierda lo echó por haber criticado pacto en las redes sociales. Gober- abiertamente algunas decisiones de la nando en Twitter, las primeras medi- cúpula. En octubre de ese mismo año das del Bukele presidente no tarda- anunció la creación del movimiento ron en llegar y cumplían con su pro- Nuevas Ideas, y en ese momento mesa fundamental. A través de una puso en marcha la eficiente retórica gran cantidad de mensajes en la red que le ha permitido arrasar en las social, reveló todos los numerosos

2

ANÁLISIS CAROLINA 08/2021

casos de nepotismo de “los mismos trarse cerca del pueblo, como un sal- de siempre” vigentes en la adminis- vadoreño común y corriente, salién- tración salvadoreña. dose así de los códigos tradicionales de la política, desde el modo de ves- Así Bukele perpetuó, confirmó y tirse hasta la forma de gobernar pa- acentuó la confrontación directa y sando por la de expresarse. violenta que impuso contra gran par- te de la clase política. Eso no ha im- Suele vestir con jeans, una chaqueta pedido que existan casos de nepotis- de cuero y una gorra puesta hacia mo y corrupción en el gobierno ac- atrás; ordena y decreta por tweets; tual, pero gracias a una comunica- sus discursos e intervenciones orales ción precisa y eficiente, el mandata- buscan siempre el aspecto informal y rio ha logrado mantener siempre la relajado, mediante largos monólogos atención general en los que son, para muy coloquiales que dejan una im- él, los chivos expiatorios perfectos: presión de discusión informal. Un “los mismos de siempre”. Desde el cambio drástico y deliberado en la comienzo de su campaña hasta las solemnidad habitual de un discurso elecciones del 28 de febrero, pasando político que encuentra una recepción por la primera mitad de su mandato positiva en el público salvadoreño. A presidencial, Bukele ha mantenido esto se agrega la difusión máxima de sin cesar ese ritmo de campaña como todos sus contenidos, tanto en las si buscara todos los días su elección, redes sociales —con publicaciones su reelección o una nueva elección: auspiciadas y pagadas en Facebook y la de sus diputados. Desde hace más Twitter—, como en otros medios, de dos años no ha habido un solo más tradicionales como la radio, la discurso, intervención, rueda de televisión, la prensa escrita y los car- prensa, o mensaje en Twitter sin que teles en la calle. En su guerra abierta se mencionen aquellos blancos idea- con la prensa independiente, Bukele les. decidió crear en octubre de 2020 un programa de televisión (Noticiero El Imagen y comunicación Salvador) y un diario impreso y digi- Más que proporcionar “nuevas tal (Diario El Salvador) oficialistas, ideas”, Bukele ha aportado una nue- para proporcionarle a los salvadore- va manera de hacer política, que ha ños la “verdadera” información bajo encajado perfectamente en un con- el control del ejecutivo. texto singular y unas circunstancias favorables. Ha cambiado la manera Estos métodos se inscriben en una de hacer política, gobernando desde, búsqueda permanente de centraliza- mediante y para las redes sociales, ción y concentración absoluta del privilegiando siempre la forma antes poder. Por una parte, de la informa- que el contenido. Bukele quiere mos- ción, mediante la comunicación pre-

3

ANÁLISIS CAROLINA 08/2021

cisa. Por otra parte, del poder políti- la respuesta ha sido fuerte y clara. La co, mediante una aplicación de aque- personalización de la votación ha llos mismos métodos de comunica- llegado hasta puntos extremos de ción en la esfera política. Bukele culto a la personalidad en el partido comunica y gobierna únicamente con Nuevas Ideas, que se presentaba sin su teléfono, lo que altera las formas ideología pero asumiendo total y políticas, los procedimientos y nor- abiertamente la “N” de Nayib. Nin- mas de un sistema democrático libe- gún candidato suyo planteó una pro- ral. De esta manera, ha desafiado puesta o propuso algún programa. diferentes instituciones, tanto del Todos rechazaron los debates con poder legislativo como judicial, pro- candidatos de otros partidos al igual tagonizando ataques en redes socia- que las entrevistas con periodistas de les o tomando decisiones arbitrarias medios independientes. Su único y autoritarias, buscando siempre anu- discurso fue asegurar que estaban lar cualquier contrapoder. Fue por vinculados con el presidente median- ejemplo el caso cuando, en abril de te “un cordón umbilical” o que: 2020, Bukele recomendó en Twitter “Después de Dios, Nayib Bukele es el cierre de la plenaria por supuestos el líder al que [siguen]”. casos de COVID-19 en el salón azul, mientras los diputados estaban discu- Además de no respetar el artículo tiendo la superación de un veto pre- 184 del código electoral, que prohíbe sidencial para regular el retorno de a los “funcionarios (...) prevalerse de salvadoreños bloqueados fuera del sus cargos para hacer política parti- país. La sesión plenaria fue suspen- dista”, en la última semana de la dida. De hecho, en el “Democracy campaña Bukele también violó el Index 2020” publicado por la Eco- artículo 178, que prohíbe que el go- nomist Intelligence Unit (EUI) de bierno manifieste en los medios “las The Economist, El Salvador cayó de contrataciones, inauguraciones de la categoría de “democracia defec- obras de infraestructura nacional o de tuosa” a la de “régimen híbrido”. cualquier otra naturaleza que hayan realizado, que realicen o que proyec- Asimismo, las violaciones del código ten realizar en cumplimiento de las electoral en estas elecciones legisla- prestación o de los servicios de asis- tivas han sido numerosas, con la par- tencia a que está obligado el Estado”. ticipación activa de Bukele en una Durante la crisis sanitaria, paquetes campaña de facto adelantada —que alimenticios del Estado han sido dis- comenzó de cierto modo el día de su tribuidos a la población por militan- elección, hace dos años—, hasta ge- tes de Nuevas Ideas, jugando con la nerar una elección con aspecto de ambigüedad en torno al verdadero referéndum tácito: se trataba de votar benefactor. El miércoles 17 de febre- a favor o en contra del presidente. Y ro, el mandatario celebró la llegada

4

ANÁLISIS CAROLINA 08/2021

de la vacuna Covishield, no sin bierno, frente a una oposición que se desatar polémicas en torno justamen- encontró prisionera ante el aparato te a las circunstancias del anuncio de propagandístico del Estado, la gran la buena noticia, a pocos días de las popularidad de Bukele, sus fuertes elecciones. Días después inauguró el aliados (como las Fuerzas Armadas) nuevo bypass del Puerto de la Liber- y sus ataques permanentes. Si los tad, atribuyéndose todos los méritos, resultados son inéditos para el presi- cuando se trata de un proyecto que se dente, lo son también para los parti- pensó y empezó con el gobierno an- dos opositores. Tras obtener 37 dipu- terior del FMLN. Asimismo, tres tados en la elección de 2018, ARE- días antes de las elecciones, Bukele, NA solo tendrá 14, su peor resultado junto a su ministra de Educación, desde 1988. El FMLN se ha quedado lanzó una gran distribución de únicamente con 4 diputados, luego computadoras para estudiantes. Tras de sus 23 escaños en la pasada elec- el fin de la campaña varios candida- ción. Los dos partidos históricos, tos del partido oficialista no respeta- agotados, han llegado a las eleccio- ron el silencio electoral y concedie- nes con problemas financieros gra- ron entrevistas en la radio o televi- ves, cerca de la bancarrota, cuando sión, y el mismo presidente dio una Nuevas Ideas y el gobierno han com- conferencia de prensa el día de las prado muchos espacios de difusión, elecciones para llamar a votar y po- sin facilitar información sobre el ner en marcha la “Operación Rema- financiamiento de su campaña. te”4. El fracaso de la oposición Se han iniciado procesos para san- Tras la derrota aplastante de 2019, el cionar algunas irregularidades, como partido histórico de derecha sigue sin el caso del candidato a alcalde de encontrar la solución. Dos problemas GANA, que lanzó dinero desde una fundamentales impiden su restable- avioneta en Metapán tres días antes cimiento para convertirse en una de las elecciones, o de la ministra verdadera fuerza de oposición. Pri- María Chichilco, que compartió un mero, los propios miembros del par- video en las redes para solicitar el tido que apoyan a Bukele. Segundo, voto por Nuevas Ideas. Pero, a pesar su historia y esencia, como por de ello, los resultados de las eleccio- ejemplo ilustra su empeño en cele- nes muestran que se trató sin duda de brar al fundador del partido, Roberto una buena estrategia para el go- d’Aubuisson, líder de los escuadro- nes de la muerte durante la guerra civil, y acusado de ser el autor inte- 4 Una expresión que usó Nicolás Maduro en las últimas elecciones venezolanas (Nair lectual del asesinato del arzobispo de Silva, 2020). Sabiendo que los asesores de San Salvador, Monseñor Romero, en Bukele son venezolanos, la coincidencia parece poco creíble. 1980. A esto se suman los casos in-

5

ANÁLISIS CAROLINA 08/2021

ternos de corrupción que socavan la meras elecciones y que solo tendrá credibilidad de sus miembros y que un diputado. Nunca se habían presen- ofrecen al poder ejecutivo la oportu- tado perfiles tan diversos, con una nidad soñada de encerrarlos en la notable formación académica, prove- prisión que ellos mismos han cons- nientes de la sociedad civil. Pero la truido. falta de mediatización y el poco tiempo de visibilidad que permite Como muestran los resultados fina- oficialmente la campaña electoral, les, el partido de izquierda está inclu- hizo que parecieran hormigas frente so en una situación peor y no ha lo- a la maquinaria estatal de comunica- grado cuestionarse, renovarse, ni ción. Sus voces no pudieron llegar proponer nuevas caras y voces. Al hasta donde se proyectaba la imagen contrario, se ha quedado también nítida de Bukele. Intentaron arreglár- enclaustrado en un pasado que Bu- selas, ocupar y llenar un espacio ya kele no solo busca sobrepasar, sino tomado, usando las redes sociales borrar totalmente. La nueva Asam- como hace el presidente, pero sin sus blea Legislativa supone tanto la vic- instrumentos y técnicas, sin lograr en toria de Bukele como la derrota de ningún momento rivalizar con el los otros partidos que los electores poderoso aparato de comunicación han castigado. El voto a favor del que ofrece una imagen del gobierno partido de Bukele es también un voto sumamente trabajada, controlada y, de rechazo de una parte de la pobla- por tanto, positiva, en todos los as- ción que no se interesa en la política pectos, sobre todo los más importan- o que no se siente representada por tes. ninguna propuesta partidaria (y pue- de, por supuesto, haber un vínculo de ¿Pandemia y violencia controla- causalidad entre estas dos lecturas). das? En este sentido, si bien son las elec- Es una pregunta legítima, pues es lo ciones legislativas con más participa- que quiere mostrar el gobierno actual ción de la posguerra, la tasa de abs- de El Salvador. Y es lo que hace me- tención sigue siendo considerable, diante una fuerte publicidad sobre con una participación de tan solo el estos temas que tuvieron un papel 51% de la población apta para votar central en las elecciones. De nuevo (Pacheco, Flores y Campos, 2021). aquí, la imagen prevalece sobre cual- quier otra cosa. Sin embargo, hubo propuestas intere- santes de varios candidatos, aunque a Al comienzo de la crisis sanitaria, en menudo formuladas de manera tími- marzo de 2020, la gestión de Bukele da o torpe. Fue el caso, por ejemplo, fue acertada y prometedora: con mu- de voces del joven partido Nuestro cha rapidez decretó el estado de Tiempo, que se estrenaba en sus pri- emergencia, suspendió las clases a

6

ANÁLISIS CAROLINA 08/2021

nivel nacional y prohibió todas las bía. Y en lo que Bukele llamó los entradas al país por cualquier vía. “centros de contención”: cobertizos Pero, poco a poco, al compás de la que se convirtieron en cárceles insa- evolución de la situación, la gestión lubres para la gente que no respetaba fue deteriorándose. Primero con los el confinamiento, por decisión de cobertizos, que se convirtieron en Bukele decretada mediante su cuenta centros improvisados de cuarentena y de Twitter. Aunque la Corte Suprema luego de contaminación, por la canti- de Justicia declaró la medida incons- dad de gente concentrada en muy titucional, y por lo tanto nula, el malas condiciones sanitarias. Des- mandatario no acató la resolución, pués surgió el caso de los “varados”: alegando la prioridad de la vida y la todos los salvadoreños que se queda- salud de los salvadoreños ante todo ron bloqueados en el extranjero sin (Verdes-Montenegro, 2020). poder volver al país porque las fron- teras estaban cerradas incluso para También hay que mencionar el cierre ellos. Las repatriaciones prometidas autoritario y repentino del Puerto de por la ministra de Asuntos Exteriores la Libertad, en abril de 2020, cuando nunca llegaron o solamente meses Bukele ordenó por Twitter cerrar más tarde. Por su parte, los niños totalmente el municipio después de salvadoreños llevan casi un año sin haber visto en las redes un video que tener clases presenciales pese a las mostraba a gente circulando nor- desigualdades de acceso a internet y malmente en un mercado de La Li- al hecho de que, desde el 23 de agos- bertad. El Ejército estuvo encargado to, se ha vuelto una vida casi normal de controlar el territorio en cuestión, con una reapertura económica total y sin permitir ninguna salida de los descontrolada. De esta manera, por habitantes, ni siquiera para comprar un lado, se ha notado la falta de una comida o medicinas. Así, el cerco comisión científica o de un programa militar —que era más un castigo que de acción para enfrentar la pandemia una solución sanitaria— generó mu- —Bukele llegó a insultar a científi- chas escenas preocupantes, como la cos nacionales que estaban en discusión entre el fiscal general y un desacuerdo con él y los acusó de teniente del Ejército que se negaba a formar parte también de los famosos responder a cualquier pregunta, am- “mismos de siempre”—. Por el otro, bos rodeados por su respectiva pro- se han cometido excesos graves den- tección armada. La Fiscalía abrió una tro de la respuesta a la pandemia, investigación por violaciones a dere- incluso violaciones de derechos hu- chos fundamentales. manos. Esto ha ocurrido, por ejem- plo, en los centros de cuarentena Cuando toda la clase política hizo un donde se mantuvo a la gente encerra- llamado para dejar de lado los intere- da mucho más tiempo de lo que de- ses partidistas y reunirse para concer-

7

ANÁLISIS CAROLINA 08/2021

tar un plan de acción frente a la cri- Un ejemplo muy claro de ello ocurrió sis, Bukele aprovechó para seguir y cuando Bukele compartió en redes acentuar su lucha contra el órgano un artículo de la revista The Lancet legislativo, al que acusó de ser el que elogiaba al polémico Hospital de “enemigo del pueblo” por no darle El Salvador; más tarde se supo que “ni un centavo partido a la mitad” en realidad era un artículo de opinión para luchar contra la pandemia, pagado (con los fondos del Hospital) mientras que él sí tuvo acceso a los por el gobierno salvadoreño (Rome- fondos necesarios, aun negando toda ro, 2021). Así, este logra imponer su transparencia sobre los gastos efec- discurso descreditando todas las crí- tuados (Alemán, 2020). En estos ticas, de tal modo que una mayoría últimos meses se han hecho públicos de salvadoreños piensa que los casos casos de corrupción en el gobierno, de corrupción son un invento de la que afectan al ministro de Hacienda prensa para desestabilizar al presi- o al mismo ministro de Salud, ambos dente (Barrera, 2021) y se declara involucrados en compras del Estado satisfecha con la gestión de la pan- a empresas familiares, cuando la ley demia (Azpuru, 2020). de compras del Estado salvadoreño prohíbe que un funcionario haga ne- Actualmente ocurre un fenómeno gocios con el propio gobierno (Cáce- similar con la gestión de la violencia. res, 2020). El Salvador es conocido por ser uno de los países más violentos del mun- Si el Ministerio de Salud afirma que do. Pero, desde la llegada de Bukele El Salvador es uno de los países a al poder, el país conoce los índices escala mundial con la menor morta- de homicidios más bajos desde el lidad a causa del virus, es complejo final de la guerra civil. Es un hecho tener una visión exacta de la situa- muy valioso que el mandatario ha ción, puesto que no existe ninguna enfatizado a lo largo de toda la cam- transparencia sobre el tema. Se ha paña para mostrar que trabaja para ocultado la información oficial rela- mejorar El Salvador y que, por esa cionada con la atención a la pande- misma razón, había que votar a los mia: datos vinculados con la gestión diputados y alcaldes de NI. Sin em- hospitalaria, compras de alimentos e bargo, detrás de la excelente noticia informes de la Policía. Los sistemas de la reducción de homicidios en el informáticos que registran las altas país, la realidad es nuevamente más hospitalarias y las muertes, los siste- compleja que lo que se quiere mos- mas de vigilancia epidemiológica trar. semanal y los resultados de laborato- rio están bajo reserva. Pero, de nue- No es la primera vez que ocurre en la vo, el sistema de comunicación del historia reciente del país un período ejecutivo ha mostrado su eficiencia. con menos homicidios. También

8

ANÁLISIS CAROLINA 08/2021

pasó en 2012, con el primer presi- (Martínez, Arauz, Lemus y Martínez, dente del FMLN, Mauricio Funes. Al 2020). Esta revelación es, sin duda, principio, su gobierno explicó que el uno de los hechos que más ha pertur- descenso de homicidios era gracias a bado el ejecutivo, que se ha molesta- una política de seguridad reforzada y do, ha buscado desmentir la informa- una policía eficiente, antes de que el ción y ha empezado una confronta- medio digital El Faro publicara un ción directa contra los periodistas del reportaje con pruebas contundentes medio en cuestión. Es un asunto muy que mostraban que lo que sucedía era sensible en El Salvador, donde la una “tregua” —término que ahora opinión pública en su mayoría está a remite a esa época—. El gobierno de favor del “manodurismo” y repudia Bukele atribuye el éxito a su llamado las negociaciones con grupos que la “Plan Control Territorial” que es, en ley salvadoreña considera como te- su programa, una suerte de Mano rroristas. Dura. Es posible ver en las cuentas de Twitter del presidente y de su Perspectivas y riesgos con la nueva ministro de Defensa, mensajes que Asamblea señalan los días que han acabado con En torno a la violencia, el primer cero homicidios gracias a dicho Plan, riesgo es que estas negociaciones junto con fotos de soldados patru- acaben como acabó la primera tre- llando en las calles. Pero varios ele- gua, con el episodio más violento de mentos vienen a cuestionar el discur- la posguerra en el país: la tasa de so oficial. A pesar del supuesto “ma- homicidios aumentó entonces a 104 nodurismo”, no se ha registrado nin- por cada 100.000 personas a nivel gún aumento de enfrentamientos nacional, y a cerca del doble en la entre las fuerzas del orden y las ma- capital, San Salvador (Ahmed, ras, ni un aumento de los arrestos. 2017). Si bien el diálogo es sin duda Por el contrario, se han registrado la vía para pensar y lograr la disolu- traslados irregulares de prisioneros y ción de las pandillas, se tiene que la presencia de pandilleros, oficial- hacer de manera abierta y transparen- mente en la cárcel, en la calle, en te, supervisada por instituciones, libertad. Elementos que caracteriza- organizaciones civiles e internacio- ron la tregua bajo Funes. Precisa- nales. En cambio, en estas negocia- mente, bis repetita, también El Faro ciones oscuras y secretas no se sabe reveló la existencia de negociaciones con exactitud lo que se discute y, secretas entre la Mara Salvatrucha sobre todo, en ellas las pandillas si- (MS-13) y el gobierno de Bukele. guen teniendo todo el poder a su fa- Negociaciones que implicarían jus- vor, por su capacidad para quebrar tamente la reducción de homicidios y libremente el supuesto pacto, extor- el apoyo electoral, por un lado, y sionar y volver a matar. favores de todo tipo, por el otro

9

ANÁLISIS CAROLINA 08/2021

En los hechos, no existe ningún inclinación de la sociedad salvadore- “control territorial” por parte del ña por los caudillos5. Estado; se cometen menos homici- dios, pero las maras siguen presentes, Este ya ha mostrado la relación con- controlando sus tierras y extorsio- flictiva y problemática que tiene con nando a la gente. Incluso, en la pri- la prensa. El caso con El Faro, por mera ola de la pandemia, unas clicas ejemplo, es significativo: a principios de la MS-13 y del Barrio 18 repartían de febrero, la Comisión Interameri- paquetes alimenticios y controlaban cana de Derechos Humanos (CIDH) que se respetara el confinamiento en emitió medidas de protección para sus barrios respectivos. Habrá que todo el personal de El Faro al juzgar estar atentos a la evolución de la re- que sus derechos están gravemente lación con las pandillas, aún más si amenazados. Pero, sobre todo, Bu- efectivamente se ha negociado algún kele desnudó públicamente su autori- apoyo electoral. tarismo cuando militarizó la Asam- blea Legislativa el 9 de febrero 2020, Son muchas las amenazas que pue- con el fin de presionar la aprobación den surgir para la democracia salva- de un préstamo para su plan de segu- doreña con la mayoría de Nuevas ridad. Las imágenes de los militares Ideas en el órgano legislativo. Todas armados dentro de la Asamblea die- las amenazas se concentran alrededor ron la vuelta al mundo. Lo que se vio de la tentación autoritaria de Bukele, como un intento de autogolpe mostró que sueña con tener un poder absolu- principalmente dos cosas. La primera to. En este contexto, ya no va a estar es la ambición peligrosa de Bukele. muy lejos de tenerlo. No le gusta La segunda, que el presidente tiene la rendir cuentas y todo lleva a pensar lealtad absoluta del Ejército para que, si bien nunca lo ha hecho verda- realizarla. Desde entonces, las Fuer- deramente, la nueva mayoría no le zas Armadas y la Policía Nacional exigirá explicaciones. Además, con Civil han confirmado su apoyo in- el control total del Parlamento, Bu- condicional a Bukele, sin dudar en kele también podrá decidir en otras entrar en el campo de la política y instituciones claves del Estado, como violar la Constitución. elegir a los nuevos miembros de la Corte Suprema de Justicia y a un nuevo fiscal general. Son instancias de control que se evaporan; se pre- 5 Esto es lo que dice un joven seguidor de senta un panorama con todas las po- Bukele: “Muchos dicen que darle todo el sibilidades abiertas. Más aún con el poder al presidente va a ser una dictadura. Entonces será una dictadura buena. Con todo apoyo popular que tiene Bukele y la lo que ha hecho por el pueblo merece tener una Asamblea que apruebe todo lo que él pida. Todos los de mi casa a votar por Nayib Bukele” (Barrera, 2021).

10

ANÁLISIS CAROLINA 08/2021

En una secuencia que se inscribe en flicto, de adversidad y hasta de gue- el regreso de “la tentación militar” en rra contra los “mismos de siempre” América Latina (Murillo y Levitsky, ha generado una violencia política 2020), y en un momento de “intensi- nunca vista desde la guerra civil. El ficación de la militarización de la domingo 31 de enero, un ataque en esfera pública” en El Salvador (Ver- un acto de campaña del FMLN dejó des-Montenegro, 2020), se le otorga dos muertos entre los militantes del un papel cada vez más importante al partido de izquierda. La primera Ejército salvadoreño, omnipresente y reacción de Bukele en Twitter fue central en el escenario político. Re- insinuar que se trataba de un auto- parten paquetes alimenticios, trans- atentado, antes de que se supiera que portan medicinas, instalan y contro- fue cometido por miembros de la lan los cercos sanitarios, desinfectan seguridad del actual ministro de Sa- campos, militarizan la Asamblea. Si lud, simpatizantes de Nuevas Ideas. oficialmente, desde la presidencia de El presidente no presentó en ningún Mauricio Funes, el Ejército ha recu- momento sus condolencias y el caso perado el protagonismo en seguridad se ha complicado aún más con la pública que le fue restringido por los muerte a finales de febrero de uno de acuerdos de paz, Bukele anunció que los atacantes que estaba hospitaliza- las Fuerzas Armadas serían la pieza do, herido por balas cuyo origen to- clave de su plan para luchar contra davía se desconocen. las pandillas, con un presupuesto de 570 millones de dólares y un aumen- La estimulación e intensificación de to significativo del reclutamiento de la tensión por parte de los dirigentes soldados (Labrador, 2019). El Ejérci- de Nuevas Ideas también ha tocado to salvadoreño es el aliado funda- directamente el tema de las eleccio- mental de Bukele, como arma de nes con sus repetidas denuncias de ataque (en el caso de la militariza- fraude, desde incluso meses antes de ción del Parlamento), o como arma las elecciones, sin brindar nunca de disuasión (por ejemplo, cuando pruebas de unas acusaciones que pocos días antes de las elecciones, desparecieron cuando se empezó a Bukele sugirió la eventualidad de un percibir la victoria de NI horas des- fraude afirmando que no tenía con- pués del cierre de las mesas de voto. fianza en el Tribunal Supremo Elec- Esta actitud parece contradecir la toral en un discurso frente a los sol- idea de Bukele de que su gobierno ha dados en fila de las Fuerzas Arma- pasado la “página de la posguerra”, das). Una relación perniciosa en un después de haber dicho que los ambiente explosivo. acuerdos de paz que pusieron fin a la guerra civil que causó más de 75.000 Un contexto tenso fomentado por el muertes fueron “una farsa”, un “ne- mismo Bukele cuya retórica de con- gocio de élites” y “un pacto de co-

11

ANÁLISIS CAROLINA 08/2021

rruptos”. Si el país ha entrado en una avanzar el país sobre asuntos sensi- nueva época con Nuevas Ideas, es bles como el diálogo abierto con las también la de un nuevo conflicto pandillas. Pero para eso tendrá que permanente. elegir entre seguir con su dinámica sistemática de campaña agresiva o Esta actitud no ha pasado desaperci- calmar la situación y, con más tran- bida en Estados Unidos con el cam- quilidad, proponer un nuevo rumbo. bio de gobierno. Después de la derro- ta de Trump, Bukele ha perdido un Florent Zemmouche es graduado por aliado fuerte. Varias cartas de con- la École Normale Superieuré de Pa- gresistas estadounidenses han expre- rís, es licenciado en Letras Moder- sado su preocupación sobre las arti- nas por la Universidad Paris 4 Sor- mañas del presidente salvadoreño, y bonne y magíster en Literatura His- el gobierno de Biden ha dado a en- panoamericana por la Universidad tender que iba a tomar distancia para Pariś 3 Sorbonne Nouvelle. Es co- reevaluar las relaciones bilaterales. Y lumnista en La Prensa Gráfica, ana- se lo ha dado a entender de manera lista y cofundador del programa muy clara, cuando Bukele viajó se- Américas del Groupe d’études géo- cretamente a Washington a princi- politiques y editor de la revista Le pios de febrero para solicitar reunio- Grand Continent. nes con miembros de la Administra- ción Biden, que le fueron negadas.

Con su nueva victoria clave, Bukele ha llegado a una cima que puede ser peligrosa para la democracia salva- doreña: se encuentra a la cabeza de la primera fuerza política del país, con una Asamblea y una base electoral que no solo no condenan su autorita- rismo, sino que lo reclaman. En este contexto, con la nueva Asamblea, no parece imposible que Bukele busque una reelección en 2024 —si bien no lo habilita, hoy por hoy, la Constitu- ción—. Pero, antes de eso, habrá que ver cómo será la segunda parte de su mandato. Ahora tiene suficiente capi- tal político, suficiente popularidad y un sólido aparato de comunicación para gobernar, reformar y hacer

12

ANÁLISIS CAROLINA 08/2021

Referencias bibliográficas oticias/nacional/viceministro- ingresos-ernesto-zelaya- AHMED, A. (2017): “La hora de la denunciado-tribunal-de-etica- verdad en El Salvador”, The venta-protectores- New York Times (29 de no- gobierno/726592/2020/. viembre). Disponible en: https://www.nytimes.com/es/ EUI (2020): “The Economist Intelli- 2017/11/29/espanol/america- gence Unit’s Democracy In- latina/el-salvador-maras- dex 2020”, The Economist, tregua-violencia.html. Londres. Disponible en: https://www.eiu.com/n/campa ALEMÁN, U. (2020): “Renuncia el igns/democracy-index-2020/. presidente del BCR, Nicolás Alfredo Martínez”, El Mundo GARCÍA, J. (2021): “Nayib Bukele (17 de septiembre). Disponi- consolida su poder con una ble en: victoria sin precedentes en El https://diario.elmundo.sv/renu Salvador”, El País (1 de mar- ncia-el-presidente-del-bcr- zo). Disponible en: nicolas-martinez/. https://elpais.com/america/20 21-03-01/nayib-bukele- AZPURU, D. (2020): “El riesgo de consolida-su-poder-con-una- retroceso democrático en victoria-sin-precedentes-en- América Latina durante la el-salvador.html?prm=ep- pandemia”, Agenda Pública- app-modalcompartir. El País (3 de mayo). LABRADOR, G. (2019): “Bukele reci- BARRERA, C. (2021): “Que el presi- cla la apuesta del FMLN de dente tenga el control de to- usar al Ejército para combatir do”, El Faro (23 de febrero). el crimen”, El Faro (18 de ju- Disponible en: lio). Disponible en: https://elfaro.net/es/202102/ef https://elfaro.net/es/201907/el _foto/25263/Que-el- _salvador/23502/Bukele- presidente-tenga-el-control- recicla-la-apuesta-del-FMLN- de-todo.htm. de-usar-al-Ej%C3%A9rcito- para-combatir-el-crimen.htm. CÁCERES, M. (2020): “Viceministro Zelaya es denunciado ante MARTÍNEZ, C., ARAUZ, S., LEMUS, E. Tribunal de Ética por venta y MARTÍNEZ, O. (2020): “Go- de protectores faciales al Go- bierno de Bukele lleva un año bierno”, El Diario de Hoy (23 negociando con la MS-13 re- de junio). Disponible en: ducción de homicidios y apo- https://www.elsalvador.com/n yo electoral”, El Faro (3 de

13

ANÁLISIS CAROLINA 08/2021

septiembre). Disponible en: nacionales”, Salud con lupa https://elfaro.net/es/202009/el (11 de febrero). Disponible _salvador/24781/Gobierno- en: de-Bukele-lleva-un- https://saludconlupa.com/noti a%C3%B1o-negociando-con- cias/hospital-el-salvador- la-MS-13-reducci%C3%B3n- costea-publicacion-de- de-homicidios-y-apoyo- articulos-en-revistas- electoral.htm. internacionales/.

MURRILO, M.-V. y LEVITSKY, S. VERDES-MONTENEGRO, F.J. (2020): (2020): “La tentación militar “Excepcionalidad y COVID- en América Latina”, Nueva 19: un test democrático para Sociedad, n° 285 (enero- América Latina”, Análisis febrero). Carolina nº 34, Madrid, Fun- dación Carolina. Disponible NAIR SILVA, J. (2020): “Maduro lla- en: mó al pueblo a la Operación https://www.fundacioncarolin Remate y salir a votar”, Últi- a.es/wp- mas Noticias (6 de diciem- content/uploads/2020/06/AC- bre). Disponible en: 34.-2020.pdf. https://ultimasnoticias.com.ve /noticias/politica/maduro- llamo-al-pueblo-a-la- operacion-remate-y-salir-a- votar/.

PACHECO, M., FLORES, R. y CAM- POS, G. (2021): “El Salvador: oficialismo se convierte en primera fuerza del parlamen- to”, (1 de El Economista marzo). Disponible en:

https://www.eleconomista.net

/actualidad/El-Salvador-

oficialismo-se-convierte-en-

primera-fuerza-del-

parlamento-20210301-

0020.html.

ROMERO, C. (2021): “Hospital El Salvador costea publicación de artículos en revistas inter-

14

ANÁLISIS CAROLINA 08/2021

Fundación Carolina, marzo 2021

Fundación Carolina C/ Serrano Galvache, 26. Torre Sur, 3ª planta 28071 Madrid - España www.fundacioncarolina.es @Red_Carolina

https://doi.org/10.33960/AC_08.2021

La Fundación Carolina no comparte necesariamente las opiniones mani- festadas en los textos firmados por los autores y autoras que publica.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

15