Obras Liquidadas
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Durham E-Theses
Durham E-Theses Pulling focus: New perspectives on the work of Gabriel Figueroa Higgins, Ceridwen Rhiannon How to cite: Higgins, Ceridwen Rhiannon (2007) Pulling focus: New perspectives on the work of Gabriel Figueroa, Durham theses, Durham University. Available at Durham E-Theses Online: http://etheses.dur.ac.uk/2579/ Use policy The full-text may be used and/or reproduced, and given to third parties in any format or medium, without prior permission or charge, for personal research or study, educational, or not-for-prot purposes provided that: • a full bibliographic reference is made to the original source • a link is made to the metadata record in Durham E-Theses • the full-text is not changed in any way The full-text must not be sold in any format or medium without the formal permission of the copyright holders. Please consult the full Durham E-Theses policy for further details. Academic Support Oce, Durham University, University Oce, Old Elvet, Durham DH1 3HP e-mail: [email protected] Tel: +44 0191 334 6107 http://etheses.dur.ac.uk Pulling Focus: New Perspectives on the Work of Gabriel Figueroa by Ceridwen Rhiannon Higgins University of Durham 2007 Submitted for Examination for Degree of PhD 1 1 JUN 2007 Abstract This thesis examines the work of Mexican cinematographer Gabriel Figueroa (1907 -1997) and suggests new critical perspectives on his films and the contexts within which they were made. Despite intense debate over a number of years, auteurist notions in film studies persist and critical attention continues to centre on the director as the sole giver of meaning to a film. -
Julia, Imagen Givenchy Su Esposo La Asesinó Caída De
EXCELSIOR MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014 [email protected] Resumen. Pharrell Williams encabeza la lista de @Funcion_Exc popularidad de Billboard. Y los escándalos del año>6 y 13 MAÑANA SE ESTRENA EN DOS MIL 400 SALAS UNA ÚLTIMA Los actores queAVENTURA participaron en El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos mostraron su satisfacción de poder participar en la tercera entrega de la saga dirigida por Peter Jackson >8 y 9 Fotos: Cortesía Warner Bros. Foto: Tomada de Instagram Givenchy Foto: Tomada de YouTube Foto: AP JULIA, IMAGEN GIVENCHY CAÍDA DE ELTON, VIRAL SU ESPOSO LA ASESINÓ PARÍS.- La actriz estadunidense Julia Roberts será la Más de un millón de visitas en sólo 24 horas alcanzó La actriz y modelo Stephanie Moseley, protagonista del nueva imagen de la casa francesa de moda Givenchy el video en el que se ve al cantante Elton John en una reality televisivo Hit The Floor, fue asesinada a tiros por para su campaña de primavera/verano 2015. aparatosa caída al presenciar un partido de tenis. Earl Hayes, quien era su esposo. El hombre se quitó la En las imágenes en blanco y negro, la actriz mues- El músico de 67 años asistió a un evento en el vida después de haberla matado. tra un aspecto andrógino, ataviada con una blusa ne- Royal Albert Hall de Londres, donde alentaba a su Trascendió que se habían separado hace dos años, gra con mangas transparentes. equipo contra el de la exjugadora profesional Billie Jean luego de un supuesto amorío con el músico Trey Songz, La sesión fue realizada por la importante empresa King, pero al intentar sentarse se suscitó el incidente. -
Historia Y Memoria De Los Estudios San Miguel Por Rocío
561 Entre plátanos y melodramas: historia y memoria de los Estudios San Miguel * ** *** **** Por Rocío Espínola , Sebastián Mattia , Ariel Navarro y Maximiliano Ponce Resumen: En este trabajo se abordarán dos cuestiones referidas a la historia del cine argentino, en el período comprendido entre 1937 y 1955. Por un lado, la historia de la productora cinematográfica Estudios San Miguel. Por otro, se analizará la construcción del género melodrama desde una perspectiva semiótica. Traer al presente la historia de Estudios San Miguel nos permite ahondar en la historia del ex partido de General Sarmiento, y pensar el carácter de proximidad con el territorio, a partir de la construcción de la memoria. El melodrama será entendido como un género autónomo y reconocido socialmente en el período señalado. Analizaremos, entonces, dos películas: Los isleros (Lucas Demare, 1951) y La dama duende (Luis Saslavsky, 1945), producidas por Estudios San Miguel. Este análisis nos permite indagar no sólo sobre la discusión en torno a su categoría como género, sino también analizar su estilo clave en la época de oro del cine argentino. Palabras clave: cine argentino, melodrama, Estudios San Miguel, industria cinematográfica, género. Entre bananas e melodramas: história e memória dos Estúdios San Miguel Resumo: Neste artigo abordaremos duas questões relacionadas à história do cinema argentino no período entre 1937 e 1955. Por um lado, a história da produtora cinematográfica Estúdios San Miguel. Por outro, a construção do gênero melodrama será analisada a partir de uma perspectiva semiótica. Trazendo ao presente a trajetória dos Estúdios San Miguel, poderemos mergulhar na história da antiga região de General Sarmiento, e pensar sobre o caráter de proximidade com o território a partir da construção da memória. -
Film, Photojournalism, and the Public Sphere in Brazil and Argentina, 1955-1980
ABSTRACT Title of Document: MODERNIZATION AND VISUAL ECONOMY: FILM, PHOTOJOURNALISM, AND THE PUBLIC SPHERE IN BRAZIL AND ARGENTINA, 1955-1980 Paula Halperin, Doctor of Philosophy, 2010 Directed By: Professor Barbara Weinstein Department of History University of Maryland, College Park My dissertation explores the relationship among visual culture, nationalism, and modernization in Argentina and Brazil in a period of extreme political instability, marked by an alternation of weak civilian governments and dictatorships. I argue that motion pictures and photojournalism were constitutive elements of a modern public sphere that did not conform to the classic formulation advanced by Jürgen Habermas. Rather than treating the public sphere as progressively degraded by the mass media and cultural industries, I trace how, in postwar Argentina and Brazil, the increased production and circulation of mass media images contributed to active public debate and civic participation. With the progressive internationalization of entertainment markets that began in the 1950s in the modern cities of São Paulo, Rio de Janeiro, and Buenos Aires there was a dramatic growth in the number of film spectators and production, movie theaters and critics, popular magazines and academic journals that focused on film. Through close analysis of images distributed widely in international media circuits I reconstruct and analyze Brazilian and Argentine postwar visual economies from a transnational perspective to understand the constitution of the public sphere and how modernization, Latin American identity, nationhood, and socio-cultural change and conflict were represented and debated in those media. Cinema and the visual after World War II became a worldwide locus of production and circulation of discourses about history, national identity, and social mores, and a space of contention and discussion of modernization. -
Obitel2015-Espanol-Cap-Uy.Pdf
ObservatOriO iberOamericanO de la Ficción televisiva Obitel 2015 relaciOnes de GénerO en la Ficción televisiva ObservatOriO iberOamericanO de la Ficción televisiva Obitel 2015 relaciOnes de GénerO en la Ficción televisiva Guillermo Orozco Gómez Maria Immacolata Vassallo de Lopes Coordinadores Generales Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Alexandra Ayala-Marín, Catarina Burnay, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, Pamela Cruz Páez, James Dettleff, Francisco Fernández, Francisco Hernández, Pablo Julio, Mónica Kirchheimer, Charo Lacalle, Pedro Lopes, Maria Cristina Mungioli, Guillermo Orozco Gómez, Juan Piñón, Rosario Sánchez, Luisa Torrealba y Maria Immacolata Vassallo de Lopes Coordinadores Nacionales © Globo Comunicação e Participações S.A., 2015 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfco e editoração: Niura Fernanda Souza Produção editorial: Felícia Xavier Volkweis Tradutor: Naila Freitas Revisão, leitura de originais: Sue Anne Christello Coimbra, Thais Deamici de Souza Revisão gráfca: Niura Fernanda Souza Editores: Luis Antônio Paim Gomes, Juan Manuel Guadelis Crisafulli Foto de capa: Louie Psihoyos. High-definition televisions in the information era. Bibliotecario: Denise Mari de Andrade Souza – CRB 10/960 R382 Relaciones de género en la ficción televisiva: anuario Obitel 2015 / los coordina- dores generales Guillermo Orozco Gómez y Maria Immacolata Vassallo de Lopes. -- Porto Alegre: Sulina, 2015. 550 p.; il. ISBN: 978-85-205- 0737-7 1. Televisión – Programa. 2. Ficción – Televisión. 3. Programa de Televisión – Iberoamérica. 4. Comunicación Social. 5. Iberoamérica – Televisión. 6. Televisión – Relaciones de Género. I. Gómez, Guillermo Orozco. II. Lopes, Maria Immaco- lata Vassallo de. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. Editora Meridional Ltda. Av. Osvaldo Aranha, 440 cj. -
Mayo 2017 Cine Dia a Dia
I PROGRAMACION MENSUAL MAYO 2017 CINE DIA A DIA LUNES 1 10:45 FZN Bandidas ACC 19:53 TNT La estafa maestra AVEN 06:00 SPC RPG: el juego más real 16:05 SPC Thor: un mundo oscuro 10:55 CNL Lluvia de hamburguesas INF 19:55 HBP Revancha DRA AVEN AVEN 00:00 WAR Si tuviera 30 COM 11:05 STU El lado oscuro de la justicia 20:00 STU Amor eterno DRA 06:09 TNT El plan B COM STU Soñando con el amor DRA 00:05 HBO La jefa COM SUS 20:10 CNL El último cazador de brujas 06:25 FZN Días de gloria DRA 16:30 HBO Sólo para parejas COM 00:11 TNT Thor: un mundo oscuro 11:38 CXO El mayordomo de la Casa CFICC 07:15 HBO Analízate COM 16:45 ISA Nena DRA AVEN Blanca BIO 20:25 FZN Con la frente en alto ACC 07:30 SPC Hulk CFIC 16:55 FZN Diez años después COM 00:25 STU Martes 13: parte II TERR 11:44 TNT 30 minutos ó menos ACC 21:45 CXO Quiero matar a mi jefe 2 07:40 CXO Oliver Twist DRA 17:35 HBP Un novato en apuros 2 COM 01:10 FZN FX II: Ilusiones mortales 11:55 SPC Hulk CFIC COM ISA The City of Your Final 17:39 CXO Línea de emergencia SUS CFIC 11:58 HBO Ant-Man: el hombre 22:00 CNL El redentor SUS Destination DRA TNT Los rompebodas COM HBP Escalofríos AVEN hormiga ACC FOX Proyecto almanaque CFIC 08:02 TNT La perla del dragón AVEN 17:45 WAR Los rompebodas COM 01:18 FOX Siete años en el Tíbet DRA 12:25 HBP La noche anterior COM FZN Karate Kid ACC 08:05 HBP Punto de quiebre ACC 18:00 FOX El Diablo viste a la moda 01:37 CXO Terror en Silent Hill SUS 12:30 CNL Bee Movie: la historia de HBO Ant-Man: el hombre 08:45 FOX Bob Esponja, la película INF COM STU Amor eterno DRA -
Representación De La Violencia En La Novela Del Narcotráfico Y El Cine Colombiano Contemporáneo
University of Kentucky UKnowledge University of Kentucky Doctoral Dissertations Graduate School 2010 REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NOVELA DEL NARCOTRÁFICO Y EL CINE COLOMBIANO CONTEMPORÁNEO Claudia Ospina University of Kentucky, [email protected] Right click to open a feedback form in a new tab to let us know how this document benefits ou.y Recommended Citation Ospina, Claudia, "REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NOVELA DEL NARCOTRÁFICO Y EL CINE COLOMBIANO CONTEMPORÁNEO" (2010). University of Kentucky Doctoral Dissertations. 45. https://uknowledge.uky.edu/gradschool_diss/45 This Dissertation is brought to you for free and open access by the Graduate School at UKnowledge. It has been accepted for inclusion in University of Kentucky Doctoral Dissertations by an authorized administrator of UKnowledge. For more information, please contact [email protected]. ABSTRACT OF DISSERTATION Claudia Ospina The Graduate School University of Kentucky 2010 REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NOVELA DEL NARCOTRÁFICO Y EL CINE COLOMBIANO CONTEMPORÁNEO ABSTRACT OF DISSERTATION A dissertation submitted in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in the College of Arts and Sciences at the University of Kentucky By Claudia Ospina Lexington, Kentucky Director: Dr. Susan Carvalho, Associate Provost for International Programs Lexington, Kentucky 2010 Copyright © Claudia Ospina 2010 ABSTRACT OF DISSERTATION REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NOVELA DEL NARCOTRÁFICO Y EL CINE COLOMBIANO CONTEMPORÁNEO This dissertation analyzes the representation of violence in Colombian novels and films from the last two decades of the XX century. Aided by current theories of violence and representation on the one hand, and an interdisciplinary methodology that analyses the phenomenon of the violence of drug trafficking from different perspectives on the other, my analysis examines the challenges and limits of literary and cinematic representation as it grapples with the extreme realities of life in Colombia’s major cities. -
JÉSSIFER, Su Fabuloso Destino
Mario Bustamante JÉSSIFER, su fabuloso destino 2013 Derechos reservados 2013 © Mario Bustamante Prohibida su reproducción por cualquier medio sin la autorización del autor Inscripción Registro Intelectual:229679 Colaboración portada Verónica Lavado Editado por: www.escritores.cl [email protected] MARIO BUSTAMANTE A mi familia y a mis amigos de siempre... Y a Marc. Merci. 3 MARIO BUSTAMANTE Un amante es capaz de cabalgar sobre las telarañas que en verano pueblan el aire,... así es la levedad del desvarío. William Shakespeare, Romeo y Julieta 5 JÉSSIFER, su fabuloso destino MARIO BUSTAMANTE Primera Parte 7 JÉSSIFER, su fabuloso destino 8 MARIO BUSTAMANTE I Yo vengo de San Rosendo a vivir a la ciudad… Isidora Aguirre, La Pérgola de las Flores. Me presento, mi nombre es Jéssifer, tengo veintidós años y soy estudiante de técnico en turismo. –¿Por qué ese nombre? –Bueno, yo sé que Jéssifer es un nombre, entre comillas original, pero la historia es bien sencilla. Cuando mi mamá estaba embarazada, de mí, por supuesto, un día estaba viendo una revista de modas y una de las modelos se llamaba Jéssika, un nombre que le gustó mucho. Además, quería que cuando yo fuera grande me pareciera a ella; pero al mismo tiempo le gustaba el nombre Jénnifer, que era una cantante famosa de su tiempo. Entonces mi mamá dudó terriblemente entre los dos como primer nombre, pero súper ingeniosa ella, pensó en una especie de “mix” de ambos e inventó Jéssifer. ¿Captas? Yo personalmente encuentro súper linda la historia. –¡Mh!, sí, bien original la historia, y cuéntame, ¿por qué elegiste estudiar turismo? –Fácil. -
Falleció El Actor Enrique Lizalde
Primeras Planas Diarios Nacionales DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE MARTES 4 DE JUNIO DE 2013 D IRECTO R FU NDA DO R: CA RLO S PAYAN VELVER MÉXICO. DISTRITO FEDERAL • AÑO 29 • NÚMERO 10355 • WWW.jornada.unam.mx Examen a prueba “Queremos que retomen a laborar” Frisco: en la mina £1 Coronel, ningún despedido El conflicto es de carácter sindical y la empresa estará al margen, dice Elias Ayub Los mineros exigen respeto a su derecho a agremiarse y reparto total de utilidades Dos altos ejecutivos de la firma, detrás de Las autoridades educativas señalaron que la aplicación de la Evaluación Nacional de Logro Académico en los Centros Escolares abarcará a 16 millones 135 mil 723 estudiantes de 130 mil la agresión a trabajadores: Gómez Urrutia 668 primarias y secundarias públicas y privadas de las 32 entidades del país. Los resultados se M ir ia m Posada, Patricia M uñoz y Carlos Fernández-Vega ; Aif r e d o Vaiadez, corresponsal darán a conocer en septiembre Foto Carlos Ramos Mamahua “Se cotejó que exámenes aplicados corresponden a vendidos” Delegados y fiscales están en la mira Indaga la PGR corrupción CNTE: sí hay fraudes y negligencia internas Alfredo Méndez__________________ H 7 con la prueba Enlace AB InBev pagará en bolsa 18 mil mdd La SEP informa que la evaluación comenzó con “toda normalidad” La venta de la cervecera En Oaxaca y Michoacán esto no ocurrirá, sostiene la coordinadora Modelo, libre de impuestos Kar ina Avil es 10 Juan Antonio Zúñiga RAYUELA Andalucía deviene ejemplo a seguir. Pan para quienes padecen hambre. -
KT 16-11-2016 .Qxp Layout 1
SUBSCRIPTION WEDNESDAY, NOVEMBER 16, 2016 SAFAR 16, 1438 AH www.kuwaittimes.net Former MP US Muslim Berlin’s wild Saudi fury Nisef welcomes lawmaker, charms make it as Japan boycotters’ Sanders ally vies first choice for boost World return to3 polls to lead 7Dems Syrian40 artists Cup20 hopes Amir reiterates commitment Max 32º to combat climate change Min 13º High Tide 13:37 Ban calls for ‘elimination’ of fossil fuel subsidies Low Tide 07:08 & 19:10 40 PAGES NO: 17052 150 FILS MARRAKECH: HH the Amir Sheikh Sabah Al-Ahmad Al- Barred candidate Jaber Al-Sabah yesterday reiterated Kuwait’s commit- ment to supporting the efforts exerted by the UN to claims election combat the phenomenon of climate change. Addressing the 22nd Conference of the Parties to the United Nations could be delayed Framework Convention on Climate Change, also known as COP 22 in Marrakech, the Amir said Kuwait has partici- Campaigning intensifies pated effectively and constantly in the negotiations aimed to limit the negative impact of By B Izzak this phenomenon, based upon the prin- ciples and provisions and the implemen- KUWAIT: Lawyer Hani Hussein, whose candidacy for tation of the UN Framework Convention the parliamentary polls was rejected by the appeals on Climate Change, and the subsequent court yesterday, said a “big surprise” could delay the provisions until the Paris Agreement, Nov 26 election. Writing on his Twitter account, since they constitute the legally binding Hussein declined to reveal the nature of the surprise, instruments and the basis of joint coop- but said it relates to a provision in the election law, eration. -
Dossier BERLIN 2019
Sobre la obra “Berlín en Buenos Aires” es una obra que aborda, con intensa sensibilidad, la temática de la identidad y la memoria. Una historia de amor que se cimenta a sí misma en la mentira, una mujer que grita en silencio la pérdida de ese hilo originario que la constituye. Un espectáculo que aborda temáticas fundamentales tales como el amor y sus límites, la pugna entre la memoria y el olvido, el racismo y la xenofobia. ¿Qué somos capaces de hacer con tal de salvarnos? Es una “historia de amor” entre un alemán, colaborador del nazismo, y una judía, que luego de haber cambiado su identidad durante los 12 años que duró el Tercer Raich, comienza a sentirse encerrada en una identidad falsa. Ellos viven de sus recuerdos de esa Berlín "prospera", dedicados a la música, y sueñan con recuperar esa vida en Buenos Aires, en un presente confuso que contiene el germen de una transformación profunda y definitiva para ambos. La obra se desarrolla en 1946, dentro de la mansión del magnate alemán Ludwing Freude (Buenos Aires), coleccionista de obras de arte, donde Hanns y Helga ingresaron como asistente-mayordomo y empleada doméstica, respectivamente. Durante la preparación para el festejo del cumpleaños de la esposa del empresario alemán, que se realizará en la mansión, Hanns logra que este les dé la oportunidad de cantar en la fiesta para todos los invitados, como lo hacían en el teatro de Berlín, con la esperanza de que Helga pueda recuperar su carrera como cantante, él como pianista y así abandonar el trabajo que desarrollan dentro del servicio doméstico… Una obra que bucea en los confines del ser y la identidad, en los límites del amor y la supervivencia, en las consecuencias del olvido y la memoria, en la revolución que estalla en el ser cuando el pasado enterrado irrumpe sin control, y rompe los débiles cimientos sobre los que el presente se apoya, diseñando un futuro incierto, impensado. -
Los Españoles En El Cine Argentino Entre El Exilio Republicano Y El Nacionalismo Hispanófilo 1936-1956 Apéndice
Los españoles en el cine argentino Entre el exilio republicano y el nacionalismo hispanófilo 1936-1956 Apéndice Saura, Norma Romano, Eduardo 2013 Tesis presentada con el fin de cumplimentar con los requisitos finales para la obtención del título Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Letras Jso) qsf$. 5 F 1.77 íc 19 SLP 2013 Universidad de Buenos Aires -- r. Facultad de Filosofía y Letras Tesis de Doctorado ni Los españoles en el cine argentino, entre el exilio republicano y el nacionalismo hispanófilo: 1936- 1956. Apéndices Doctoranda: Norma Saura (JM%RSi)r BUENOS Y ii'RJt Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Tesis de Doctorado Los españoles en el cine argentino, entre el exilio republicano y el nacionalismo hispanófilo: 1936-1956. Apéndice 1 Doctoranda: Norma Saura APENDICE 1 En el presente Diccionario se han incluido cuantos españoles se relacionaron con la industria cinematográfica argentina en sus diferentes rubros, hasta 1956. Además aparecen los autores de obras adaptadas al cine argentino, aunque ellos no hayan estado en el país. Diccionario Españoles en el cine argentino Abad, Consuelo ( ¡?- 1945 ) Actriz teatral, llegó al país como exiliada en tiempos de la Guerra Civil, con su esposo Francisco Ares Pacachaga, conocido como Paco Ares. La cronología publicada en revista La Maga ( número especial diciembre 1997) consigna que en 1913 actuó por primera vez en Buenos Aires. Hizo radio, teatró y cine. Filmografia 1941. La hora de las sorpresas 1942 La mentirosa - La novela de un joven pobre. Abati y Díaz, Joaquín (Madrid, 1865 - Madrid, 1936) Autor de abundante producción teatral, escribió, siempre en colaboración con autores como Carlos Arniches o Gregorio Martínez Sierra.