Dossier BERLIN 2019
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Mariano Martínez “El Público Siempre Quiere Reírse”
CONVIVIMOS CONVIVIMOS N o 316 316 • Octubre 2018 Octubre Argentina • Octubre 2018 • N° 316 • Precio de Tapa: $77 EXCLUSIVA PARA TITULARES DE NARANJA PARA EXCLUSIVA Mariano Martínez “El público siempre quiere reírse” SUMARIO OCTUBRE 2018 CONVIVIENDO 06 ¿Y POR QUÉ NO? Valientes David Ruda 07 INSTITUCIONAL Ganador 0 Km Volkswagen Up! “¡Es el día más feliz de mi vida!” 08 LIBROS Yo leo: Ana María Bovo 10 DISCOS Yo escucho: Piti Fernández 12 EN VIVO Desde la pista: Rayos Láser 14 ARTES VISUALES Y ESCÉNICAS En escena: Karina Olmedo 44 16 ESTRENOS Yo vi: Yamila Saud 17 CINE Madre hay una sola 18 CAFÉ CON… Julieta Otero: “Roxi es un ser humano universal” 20 HUMOR / CRIST 22 LA PÁGINA EN BLANCO 58 76 24 GANADORES DE LA PÁGINA EN BLANCO/ LECTORES 34 HISTORIAS Y PERSONAJES 44 NOTA DE TAPA DEL DEPORTE Mariano Martínez: “El público siempre quiere Por el aplauso del alma reírse” OCTUBRE Osvaldo Wehbe 52 INFORME ESPECIAL 26 VIVENCIAS 36 PENSAR LA INFANCIA Nuevas paternidades. Con un papá y un sueño, Siempre por el futuro Aprendizajes en una semana alcanza Enrique Macaya Márquez Enrique Orchanski 58 INVITADO 28 FICCIONARIO 38 REFLEXIONES Pablo Bernasconi: “La construcción de una obra Desconocido Cultivar la atención no es un accidente” Fernando Medeot Guillermo Jaim Etcheverry 62 SOCIEDAD 30 PALABRAS CRUZADAS 40 CONTAR LA HISTORIA Twerk. Sacudir el cuerpo y los prejuicios ¡Pero si suenan igual! La Madre de la Patria Agustina Boldrini Felipe Pigna 64 HÁBITOS SALUDABLES Consejos para promover la salud dental 32 CIENCIA EN CASA 42 Literatura: Consagrados Caras cremosas Proximidad 66 TECNOLOGÍA Florencia Servera Eugenia Almeida Impreso en el hogar STAFF Director David Ruda Editor SEBASTIáN Maggio [email protected] Coordinación Editorial EDUCACIÓN MARITÉ ITURRIZA Coordinación PERIODÍSTICA 82 EDUCACIÓN Marcela aguILAR 87 Universidad. -
Eleonora Wexler, Argentina
ELEONORA WEXLER, ARGENTINA Height: 5,2’ Weight: 103,6 lb Eyes: Brown Hair: Brown LANGUAGES: SPANISH (Mother language) and ENGLISH (High level) FILM “PENSANDO EN ÉL”, Dir. Pablo César, 2016. “AMATEUR”, Dir. Sebastian Perillo, 2015. “ATAUD BLANCO”, Dir. Daniel de la Vega, 2015. “OMISIÓN”, Dir. Marcelo Páez-Cubells, 2013. “LA MINA”, Dir. Víctor Laplace, 2003. “BUENOS AIRES ME MATA”, Dir. Beda Docampo Feijóo, 1997. “EL DEDO EN LA LLAGA”, Dir. Alberto Lecchi, 1995. “GEISHA”, Dir. Eduardo Rospo, 1995. “FUEGO GRIS”, Dir. Pablo César, 1992. “TE AMO”, Dir. Eduardo Calcagno, 1986. SHORT FILMS: “EL MURMULLO DE LAS VENAS”, Dir. Sebastián D’Angelo, 2003. “LÍNEAS DE TELÉFONO”, Dir. Marcelo Brigonte, 1996. “ROJO”, 1991. “DOCUMENTAL EDUCACIONAL”, Dir. Carlos Galletini, 1988. TELEVISION “LA VALLA”, Antena3, The good Mood and Globomedia, leading role, SPAIN, 2019. “TU PARTE DEL TRATO” original de Eltrece, TNT and Cablevision Flow, Polka Pord., 2019. “100 DIAS PARA ENAMORARSE” Underground, 2018. “DRUNK HISTORY” TV Pública, año 2018. “UN GALLO PARA ESCULAPIO”, Telefe and TNT season II, 2018. “GOLPE AL CORAZÓN”, Telefe, 2017. “UN GALLO PARA ESCULAPIO”, Telefe and TNT, 2017. “AMAR DESPUÉS DE AMAR”, Telefe, 2017. “CONFLICTOS MODERNOS”, Canal 9, 2015. “NOCHE & DÍA”, Pol-ka, 2014/2015. “LOS VECINOS EN GUERRA”, Underground and Endemol, 2013. “HISTORIAS DE CORAZÓN”, Telefe, 2012. “HISTORIA CLÍNICA”, Underground, 2012. “CONDICIONADOS”, Pol-ka, 2012. “GRADUADOS”, Telefe, 2012. “TV X LA INCLUSIÓN”, 2011. “MALTRATADAS”, America TV, 2011. Contact: ELENA LÁZARO- (0034) 670 842 888/ [email protected] www.muchoartemanagement.com ELEONORA WEXLER, ARGENTINA “UN AÑO PARA RECORDAR”, Telefe, 2011. “VALIENTES”, Pol-k, 2009. “VIDAS ROBADAS”, Telefe, 2008. “SON DE FIERRO”, Pol-ka, 2007. -
Obitel2015-Espanol-Cap-Uy.Pdf
ObservatOriO iberOamericanO de la Ficción televisiva Obitel 2015 relaciOnes de GénerO en la Ficción televisiva ObservatOriO iberOamericanO de la Ficción televisiva Obitel 2015 relaciOnes de GénerO en la Ficción televisiva Guillermo Orozco Gómez Maria Immacolata Vassallo de Lopes Coordinadores Generales Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Alexandra Ayala-Marín, Catarina Burnay, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, Pamela Cruz Páez, James Dettleff, Francisco Fernández, Francisco Hernández, Pablo Julio, Mónica Kirchheimer, Charo Lacalle, Pedro Lopes, Maria Cristina Mungioli, Guillermo Orozco Gómez, Juan Piñón, Rosario Sánchez, Luisa Torrealba y Maria Immacolata Vassallo de Lopes Coordinadores Nacionales © Globo Comunicação e Participações S.A., 2015 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfco e editoração: Niura Fernanda Souza Produção editorial: Felícia Xavier Volkweis Tradutor: Naila Freitas Revisão, leitura de originais: Sue Anne Christello Coimbra, Thais Deamici de Souza Revisão gráfca: Niura Fernanda Souza Editores: Luis Antônio Paim Gomes, Juan Manuel Guadelis Crisafulli Foto de capa: Louie Psihoyos. High-definition televisions in the information era. Bibliotecario: Denise Mari de Andrade Souza – CRB 10/960 R382 Relaciones de género en la ficción televisiva: anuario Obitel 2015 / los coordina- dores generales Guillermo Orozco Gómez y Maria Immacolata Vassallo de Lopes. -- Porto Alegre: Sulina, 2015. 550 p.; il. ISBN: 978-85-205- 0737-7 1. Televisión – Programa. 2. Ficción – Televisión. 3. Programa de Televisión – Iberoamérica. 4. Comunicación Social. 5. Iberoamérica – Televisión. 6. Televisión – Relaciones de Género. I. Gómez, Guillermo Orozco. II. Lopes, Maria Immaco- lata Vassallo de. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. Editora Meridional Ltda. Av. Osvaldo Aranha, 440 cj. -
Castro, Martínez Y Heredia, Tres “Valientes” Agencia Télam Buenos Aires. Luciano Castro, Mariano Martínez Y Gonzalo Hered
Castro, Martínez y Heredia, tres “Valientes” Agencia Télam Buenos Aires. Luciano Castro, Mariano Martínez y Gonzalo Heredia serán los galanes de Valientes, la tira que Canal 13 (Canal Doce en Córdoba) pondrá al aire esta nochemañana a las 22 y que apunta a competir con el exitoso culebrón “aggiornado” que propone Los exitosos Pells (Teleocho). “Los Pells es un gran programa, tiene actores muy talentosos, y me gustaría que nos fuera igual de bien. Por eso había que salir con algo que tenga el mismo nivel, que sea igual de bueno, pero desde un género distinto”, opinó Martínez en una entrevista con Télam y otros medios de prensa. Sobre este punto, Castro expresó que “no veo a la competencia porque creo que no se puede trabajar pensando en eso. En cambio tengo que pensar en el elenco nuestro y en la notable historia que tenemos”. Luciano Castro será Leonardo, Mariano Martínez, Segundo, y Gonzalo Heredia, Enzo, los tres hijos de Roque Sosa, un chacarero al que Laureano Gómez Acuña (Arnaldo André), le quitó las tierras para luego matarlo. Luego de permanecer muchos años separados, Leonardo reunirá a sus hermanos con un plan maestro para vengarse del personaje de André. Pero en el medio se cruzarán las polleras de Alma (Julieta Díaz), Juana (Eleonora Wexler) e Isabel (Marcela Kloosterboer), las tres hijas de André, que provocaran más de un problema entre los hermanos. La elección del elenco masculino no sólo apuntó a lo que es capaz de provocar en el público, sino al vínculo establecido entre ellos. Y la apuesta parece resultar porque la charla con Luciano, Mariano y Gonzalo fue casi un encuentro de viaje de egresados, con gritos, comentarios superpuestos, bromas, chanzas y algún que otro whisky. -
Representación De La Violencia En La Novela Del Narcotráfico Y El Cine Colombiano Contemporáneo
University of Kentucky UKnowledge University of Kentucky Doctoral Dissertations Graduate School 2010 REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NOVELA DEL NARCOTRÁFICO Y EL CINE COLOMBIANO CONTEMPORÁNEO Claudia Ospina University of Kentucky, [email protected] Right click to open a feedback form in a new tab to let us know how this document benefits ou.y Recommended Citation Ospina, Claudia, "REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NOVELA DEL NARCOTRÁFICO Y EL CINE COLOMBIANO CONTEMPORÁNEO" (2010). University of Kentucky Doctoral Dissertations. 45. https://uknowledge.uky.edu/gradschool_diss/45 This Dissertation is brought to you for free and open access by the Graduate School at UKnowledge. It has been accepted for inclusion in University of Kentucky Doctoral Dissertations by an authorized administrator of UKnowledge. For more information, please contact [email protected]. ABSTRACT OF DISSERTATION Claudia Ospina The Graduate School University of Kentucky 2010 REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NOVELA DEL NARCOTRÁFICO Y EL CINE COLOMBIANO CONTEMPORÁNEO ABSTRACT OF DISSERTATION A dissertation submitted in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in the College of Arts and Sciences at the University of Kentucky By Claudia Ospina Lexington, Kentucky Director: Dr. Susan Carvalho, Associate Provost for International Programs Lexington, Kentucky 2010 Copyright © Claudia Ospina 2010 ABSTRACT OF DISSERTATION REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NOVELA DEL NARCOTRÁFICO Y EL CINE COLOMBIANO CONTEMPORÁNEO This dissertation analyzes the representation of violence in Colombian novels and films from the last two decades of the XX century. Aided by current theories of violence and representation on the one hand, and an interdisciplinary methodology that analyses the phenomenon of the violence of drug trafficking from different perspectives on the other, my analysis examines the challenges and limits of literary and cinematic representation as it grapples with the extreme realities of life in Colombia’s major cities. -
JÉSSIFER, Su Fabuloso Destino
Mario Bustamante JÉSSIFER, su fabuloso destino 2013 Derechos reservados 2013 © Mario Bustamante Prohibida su reproducción por cualquier medio sin la autorización del autor Inscripción Registro Intelectual:229679 Colaboración portada Verónica Lavado Editado por: www.escritores.cl [email protected] MARIO BUSTAMANTE A mi familia y a mis amigos de siempre... Y a Marc. Merci. 3 MARIO BUSTAMANTE Un amante es capaz de cabalgar sobre las telarañas que en verano pueblan el aire,... así es la levedad del desvarío. William Shakespeare, Romeo y Julieta 5 JÉSSIFER, su fabuloso destino MARIO BUSTAMANTE Primera Parte 7 JÉSSIFER, su fabuloso destino 8 MARIO BUSTAMANTE I Yo vengo de San Rosendo a vivir a la ciudad… Isidora Aguirre, La Pérgola de las Flores. Me presento, mi nombre es Jéssifer, tengo veintidós años y soy estudiante de técnico en turismo. –¿Por qué ese nombre? –Bueno, yo sé que Jéssifer es un nombre, entre comillas original, pero la historia es bien sencilla. Cuando mi mamá estaba embarazada, de mí, por supuesto, un día estaba viendo una revista de modas y una de las modelos se llamaba Jéssika, un nombre que le gustó mucho. Además, quería que cuando yo fuera grande me pareciera a ella; pero al mismo tiempo le gustaba el nombre Jénnifer, que era una cantante famosa de su tiempo. Entonces mi mamá dudó terriblemente entre los dos como primer nombre, pero súper ingeniosa ella, pensó en una especie de “mix” de ambos e inventó Jéssifer. ¿Captas? Yo personalmente encuentro súper linda la historia. –¡Mh!, sí, bien original la historia, y cuéntame, ¿por qué elegiste estudiar turismo? –Fácil. -
Juan Manuel Rodil
JUAN MANUEL RODIL INFORMACIÓN PERSONAL Nacionalidad: Argentino Estatura: 1,71 mts Color ojos: Azules Tez: Blanco Idiomas: Español, Inglés HABILIDADES Acrobacia y Destreza Improvisación Guitarra Yoga Clown FORMACIÓN ARTÍSTICA TEATRO Teatro físico con Ana Frenkel Contact – Improvisación (Escuela de Teatro de Buenos Aires) Clown con Marcelo Katz Taller de dramaturgia con Joaquín Bonet EXPERIENCIA PROFESIONAL TELEVISIÓN El ganador: Bioserie sobre la vida de Nicky Jam. Dir: Jessy Terrero. Netflix. 2018 Paquita la del barrio. Toñito. Dir: Javier Solar. Sony Entertainment y Teleset, 2016 Esperanza Mía. Canal 13. 2015 Chicas Guapas, piloto TV. Dir: Carlos Oliván. 2014 Aliados. Telefé. 2013 Historias de corazón. Telefé. 2012 Tiempos Compulsivos. Pol-ka. Canal 13. 2012 Tiburones en Buenos Aires. Piloto. dir. Gabriel Nícoli Violetta. Pol–ka Producciones & Disney Channel. 2011 Tiempo de Pensar (Un segundo fatal). Canal 7 Decisiones de vida (Heridas). Estevanez. Canal 9 Los Únicos. Canal 13 Alucinante. Ciclo de unitarios. INCAA TV 2009: Casi Angeles. Telefé 2008: Bella & Bestia. Telefé 2007: Son de Fierro. Canal 13 2006: La Reina de la canción. Telenovela para España. GP producciones 2005: Floricienta. Canal 13 Casados con hijos (cuatro participaciones. Distintos personajes). Telefé Conflictos en red. Telefé Doble vida. América Criminal. Canal 9 TEATRO 2008 – 2009: Segundo Set / de Ezequiel Tronconi / dir. Ezequiel Tronconi 2007: Madre o Selva / de Ezequiel de Almeida / dir. Ezequiel de Almeida 2004: El Cartero de Neruda / de Antonio Skármeta / dir. Julia Doynel 2003: La cantante calva / de E. Ionesco / dir. Patricia Palmer 2003: Las Cartas / de Javier Lejwa / dir. Rosario Zubeldía 2002: Compilado de escenas de Art de Yasmina Rezza. -
Copyright by Elizabeth Ann Maclean 2014
Copyright by Elizabeth Ann MacLean 2014 The Dissertation Committee for Elizabeth Ann MacLean Certifies that this is the approved version of the following dissertation: “Not Your Abuela’s Telenovela: Mujeres Asesinas As a Hybrid Latin American Fiction Format” Committee: Joseph D. Straubhaar, Supervisor América Rodríguez Charles Ramírez Berg Shanti Kumar Viviana Rojas “Not Your Abuela’s Telenovela: Mujeres Asesinas As a Hybrid Latin American Fiction Format” by Elizabeth Ann MacLean, B.F.A., M.A. Dissertation Presented to the Faculty of the Graduate School of The University of Texas at Austin in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of Doctor of Philosophy The University of Texas at Austin December 2014 Dedication To Alejandro, Diego, mom and dad, with all my love and gratitude. Acknowledgements Over my time at The University of Texas at Austin, I have received support and encouragement from a great number of individuals. Dr. Joseph D. Straubhaar has been not only a mentor, but also a colleague and a friend. His teaching and guidance pointed the way and made my journey through graduate school that much more rewarding. I would also like to thank my committee members, Drs. Charles Ramírez Berg, Shanti Kumar, Viviana Rojas and América Rodríguez who so kindly and patiently shared their knowledge and provided important insights as I moved from an idea to a proposal, and then to a completed study. I am grateful for the support of the National Association of Television Executives, NATPE, and Dr. Gregg Pitts, who provided an invaluable opportunity to learn about international television markets on site, in Miami. -
Fugas De Tinta 9
Fugas de tinta 9 crónicas, cuentos y testimonios escritos desde la cárcel 2016 Relata, Red de Escritura Creativa Fugas de tinta 9 crónicas, cuentos y testimonios escritos desde la cárcel Relata, Red de Escritura Creativa 2016 Ministra de Cultura Ministro de Justicia y del Derecho Mariana Garcés Córdoba Jorge Eduardo Londoño Ulloa Viceministra de Cultura Director General INPEC Zulia Mena García BG. Jorge Luis Ramírez Aragón Secretario General Directora de Atención y Tratamiento Enzo Rafael Ariza Roselín Martínez Rosales Directora de Artes Subdirectora de Educación Guiomar Acevedo Gómez Maricela Guevara Montaño Coordinadora Grupo de Grupo Promoción de Cultura, Literatura y Libro Deporte y Recreación - GOCUL María Orlanda Aristizábal B. Febe Lucía Ruiz Tirado Grupo de Literatura y Libro - Relata Textos logrados en los talleres de Víctor Manuel Mejía escritura creativa del año 2016. Diana Yanir Gutiérrez López Vanessa Morales Rodríguez © Ministerio de Cultura, Felipe Martínez República de Colombia María Juliana Serrano Ochoa © Derechos reservados para los autores Coordinador Libertad Bajo Palabra Prohibida la reproducción total José Zuleta Ortiz o parcial de esta edición sin la autorización de los coeditores y de Editora los propietarios del copyright. Esther Fleisacher Primera edición, diciembre de 2016 Corrección, diseño y diagramación ISBN XXXXXX Taller de Edición • Rocca® S. A. www.tallerdeedicion.com Impresión y acabados Imagen Editorial S.A.S [email protected] Índice de Contenido Presentación 17 José Zuleta Ortiz AMAZONAS -
ALAIC 2012 GT11 Comunicación Y Estudios Socioculturales
ALAIC 2012 GT11 Comunicación y Estudios Socioculturales Aprea, Gustavo, Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina, [email protected] Kirchheimer, Mónica, Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina, [email protected] La ficción televisiva lucha por un espacio en la pantalla argentina Resumen El trabajo que presentamos tiene su origen en la participación de los autores en el Observatorio de Ficción Iberoamericana (OBITEL), en el que se realiza un seguimiento de la ficción televisiva en la región. Es a partir de la retoma de trabajos realizados en el marco de OBITEL que proponemos en este trabajo una lectura de la ficción argentina de los últimos cinco años. En este período, encontramos posiciones variadas de cada uno de los canales de televisión abierta Argentina, pasando de la apuesta a nuevas estéticas a la importación de ficción extranjera. De la misma manera registramos políticas diferentes en las distintas productoras de ficción que funcionan en nuestro ámbito. .En relación con la producción nacional pueden identificarse diferentes estrategias de expansión, desarrollo y supervivencia frente a una competencia fuerte de espacios no ficcionales que se imponen de la mano de realities. Así, veremos que la ficción Argentina, como conjunto, pasó de la inclusión de espacios más vanguardistas a una estrategia conservadora en los años con amenaza de crisis con el objetivo de mantener su carácter industrial. Recientemente incorporó nuevas temáticas relacionadas con la agenda periodística –a partir de la temporada actual en la que se puso en funcionamiento la nueva ley de servicios audiovisuales– que permite una mayor cobertura de horas de programación para los programas de ficción, Se puede determinar el interés por el período analizado ya que abarca tanto la salida de la crisis económica al primer año de producción de ficción local con financiamiento estatal (INCAA) como productoras privadas que exhiben sus programas más allá del ámbito de la televisión pública. -
Obitel 2015 Inglêsl Color.Indd
IBERO-AMERICAN OBSERVATORY OF TELEVISION FICTION OBITEL 2015 GENDER RELATIONS IN TELEVISION FICTION IBERO-AMERICAN OBSERVATORY OF TELEVISION FICTION OBITEL 2015 GENDER RELATIONS IN TELEVISION FICTION Maria Immacolata Vassallo de Lopes Guillermo Orozco Gómez General Coordinators Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Alexandra Ayala-Marín, Catarina Burnay, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, Pamela Cruz Páez, James Dettleff, Francisco Fernández, Francisco Hernández, Pablo Julio, Mónica Kirchheimer, Charo Lacalle, Pedro Lopes, Maria Cristina Mungioli, Guillermo Orozco Gómez, Juan Piñón, Rosario Sánchez, Luisa Torrealba and Maria Immacolata Vassallo de Lopes National Coordinators © Globo Comunicação e Participações S.A., 2015 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfico e editoração:Niura Fernanda Souza Produção editorial: Felícia Xavier Volkweis Revisão, leitura de originais: Felícia Xavier Volkweis Revisão gráfica:Niura Fernanda Souza Editores: Luis Antônio Paim Gomes, Juan Manuel Guadelis Crisafulli Foto de capa: Louie Psihoyos. High-definition televisions in the information era. Librarian: Denise Mari de Andrade Souza – CRB 10/960 G325 Gender relations in television fiction: 2015 Obitel yearbook / general coordina- tors Maria Immacolata Vassallo de Lopes and Guillermo Orozco Gómez. -- Porto Alegre: Sulina, 2015. 526 p.; il. ISBN: 978-85-205-0738-4 1. Television – Programs. 2. Fiction – Television. 3. Programs Television – Ibero-American. 4. Media. 5. Television – Gender Relations. I. Lopes, Maria Immacolata Vassallo de. II. Gómez, Guillermo Orozco. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. Editora Meridional Ltda. Av. Osvaldo Aranha, 440 cj. 101 – Bom Fim Cep: 90035-190 – Porto Alegre/RS Fone: (0xx51) 3311.4082 Fax: (0xx51) 2364.4194 www.editorasulina.com.br e-mail: [email protected] July/2015 INDEX INTRODUCTION............................................................................................ -
Hombre Cero Julio César Pérez Méndez University of Texas at El Paso, [email protected]
University of Texas at El Paso DigitalCommons@UTEP Open Access Theses & Dissertations 2011-01-01 Hombre Cero Julio César Pérez Méndez University of Texas at El Paso, [email protected] Follow this and additional works at: https://digitalcommons.utep.edu/open_etd Part of the Latin American Literature Commons, and the Other French and Francophone Language and Literature Commons Recommended Citation Pérez Méndez, Julio César, "Hombre Cero" (2011). Open Access Theses & Dissertations. 2369. https://digitalcommons.utep.edu/open_etd/2369 This is brought to you for free and open access by DigitalCommons@UTEP. It has been accepted for inclusion in Open Access Theses & Dissertations by an authorized administrator of DigitalCommons@UTEP. For more information, please contact [email protected]. HOMBRE CERO Julio César Pérez Méndez Department of Creative Writing APPROVED: Luis Arturo Ramos, MA, Committe Chair José De Piérola, Ph.D. Pedro Pérez Del Solar, Ph.D. Benjamin C. Flores, Ph.D. Interim Dean of the Graduate School Copyright © by Julio César Pérez Méndez 2012 A Marco Aurelio Pérez Bustillo y Amalia Isabel Pérez Martínez HOMBRE CERO by JULIO CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ THESIS Presented to the Faculty of the Graduate School of The University of Texas at El Paso in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of MASTER OF FINE ARTS Department of Creative Writing THE UNIVERSITY OF TEXAS AT EL PASO May 2012 Agradecimientos Hombre Cero, mi primera novela, se maduró el mismo año en que nació Marco César, mi primer hijo. A él, a mi esposa Kendy Johana, y a mis familiares en Colombia, les agradezco por su amor, paciencia y sacrificios.