Fugas De Tinta 9
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Por Amor a La Pelota: Once Cracks De La Ficción Futbolera
Dickinson College Dickinson Scholar Faculty and Staff Publications By Year Faculty and Staff Publications 2014 Por Amor a la Pelota: Once Cracks de la Ficción Futbolera Shawn Stein Dickinson College Nicolás Campisi Follow this and additional works at: https://scholar.dickinson.edu/faculty_publications Part of the Fiction Commons, Latin American Languages and Societies Commons, and the Sports Studies Commons Recommended Citation Stein, Shawn, and Nicolás Campisi, eds. Por Amor a la Pelota: Once Cracks de la Ficción Futbolera . Santiago: Editorial Cuarto Propio, 2014. This article is brought to you for free and open access by Dickinson Scholar. It has been accepted for inclusion by an authorized administrator. For more information, please contact [email protected]. ÚLTIMOS TÍTULOS POR AMOR A LA PELOTA: SHAWN STEIN es del estado de Colorado en los Estados Unidos. Es doctor en litera- ONCE CRACKS DE LA FICCIÓN tura latinoamericana de la Universidad de • La fábula de la evolución (novela 2013) FUTBOLERA California, Riverside. Fue docente e inves- EUGENIO NORAMBUENA PINTO tigador en Massey University en Nueva Zelanda y actualmente es profesor asocia- • Confidencias de un locutor (crónicas, 2013) do en Washington College en Maryland, PATRICIO BAÑADOS Selva Almada Estados Unidos, donde enseña letras lati- • La porcelana de Sofía (novela, 2013) noamericanas, con enfoque en los estudios VERÓNICA KÖHLER-VARGAS Edmundo Paz Soldán culturales y literarios. Ha presentado sus proyectos de investigación sobre la sátira • Fuera del Colegio! Una señal de narrativa, el cine y la ficción de fútbol en traetormentas (novela, 2013) Sérgio Sant’Anna congresos internacionales en varios países FABIO SALAS ZÚÑIGA de Europa, Oceanía y las Américas. -
Sora Experience
ESTELA CRISTIANI Estela Cristiani Es Diseñadora de Imagen y Sonido, ejerció como asistente de dirección en productoras de ficción, actualmente se desempeña como Directora de Televisión desde el año 2012 a la fecha, trabajando para TELEFE y la TV PÚBLICA , UNDERTRASMEDIA , POL-KA Producciones ,CRISMORENAGROUP , ENDEMOL, KUARZO, ONCELOOPS , NETFLIX entre otros. Sus principales trabajos son La viuda de Rafael (TV PÚBLICA, ATUEL)Aliados (TELEFE, CMG)Cría De Canguros (CDA, PROFESSIODIVINITUS) El Consejero (CDA) GO! VIVE A TU MANERA Asistente de dirección EL MARGINAL 1 ,2 Y 3 Perfil Profesional Diseñadora de Imagen y sonido Egresada de La Universidad de Buenos Aires. Directora de programas unitarios de Ficción, desempeño con más de 15 años de experiencia, prestando servicios para TELEFE, TV PUBLICA ,CANAL 9, UNDERGROUND PRODUCCIONES,ENDEMOL, POL-KA PRODUCCIONES,RGB CRIS MORENA GROUP,TYC SPORTS, K&S FILMS , NETFLIX,KZO,ONCELOOPS, LA MALDITA PRODUCCIONES , ATUEL PRODUCCIONES, PROFESSIO DIVINITUS, ALIANZA TV entre otras. Miembro de DOAT (Directores de obras audiovisuales para televisión) Argentina Formada en perspectiva de Género en los medios audiovisuales Dictado por la Defensoría del Publico de servicios de comunicación audiovisual 2016 Experiencia Laboral Directora de Go! VIVE A TU MANERA 2018 PRODUCIDA POR NETFLIX /KZO /ONCELOOPS Asistente de dirección “El Marginal “temporada 1, miniserie producida por UNDERGROUND PRODUCCIONES disponible en NETFLIX, emitida por la TV Pública y Universal Channel Directora de “Aliados” serie Infanto Juvenil temporada 1 y 2 Producida Por Cris Morena y Telefe emitida por Telefe en Argentina y Fox para el resto de Latinoamérica. Otras cadenas emisoras SIC K Portugal, Montecarlo TV, Mundo Fox U.S.A, Ecuador Tv, GMA Network Filipinas, Viva VIACOM Inc, ATV España. -
Dossier BERLIN 2019
Sobre la obra “Berlín en Buenos Aires” es una obra que aborda, con intensa sensibilidad, la temática de la identidad y la memoria. Una historia de amor que se cimenta a sí misma en la mentira, una mujer que grita en silencio la pérdida de ese hilo originario que la constituye. Un espectáculo que aborda temáticas fundamentales tales como el amor y sus límites, la pugna entre la memoria y el olvido, el racismo y la xenofobia. ¿Qué somos capaces de hacer con tal de salvarnos? Es una “historia de amor” entre un alemán, colaborador del nazismo, y una judía, que luego de haber cambiado su identidad durante los 12 años que duró el Tercer Raich, comienza a sentirse encerrada en una identidad falsa. Ellos viven de sus recuerdos de esa Berlín "prospera", dedicados a la música, y sueñan con recuperar esa vida en Buenos Aires, en un presente confuso que contiene el germen de una transformación profunda y definitiva para ambos. La obra se desarrolla en 1946, dentro de la mansión del magnate alemán Ludwing Freude (Buenos Aires), coleccionista de obras de arte, donde Hanns y Helga ingresaron como asistente-mayordomo y empleada doméstica, respectivamente. Durante la preparación para el festejo del cumpleaños de la esposa del empresario alemán, que se realizará en la mansión, Hanns logra que este les dé la oportunidad de cantar en la fiesta para todos los invitados, como lo hacían en el teatro de Berlín, con la esperanza de que Helga pueda recuperar su carrera como cantante, él como pianista y así abandonar el trabajo que desarrollan dentro del servicio doméstico… Una obra que bucea en los confines del ser y la identidad, en los límites del amor y la supervivencia, en las consecuencias del olvido y la memoria, en la revolución que estalla en el ser cuando el pasado enterrado irrumpe sin control, y rompe los débiles cimientos sobre los que el presente se apoya, diseñando un futuro incierto, impensado. -
ALAIC 2012 GT11 Comunicación Y Estudios Socioculturales
ALAIC 2012 GT11 Comunicación y Estudios Socioculturales Aprea, Gustavo, Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina, [email protected] Kirchheimer, Mónica, Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina, [email protected] La ficción televisiva lucha por un espacio en la pantalla argentina Resumen El trabajo que presentamos tiene su origen en la participación de los autores en el Observatorio de Ficción Iberoamericana (OBITEL), en el que se realiza un seguimiento de la ficción televisiva en la región. Es a partir de la retoma de trabajos realizados en el marco de OBITEL que proponemos en este trabajo una lectura de la ficción argentina de los últimos cinco años. En este período, encontramos posiciones variadas de cada uno de los canales de televisión abierta Argentina, pasando de la apuesta a nuevas estéticas a la importación de ficción extranjera. De la misma manera registramos políticas diferentes en las distintas productoras de ficción que funcionan en nuestro ámbito. .En relación con la producción nacional pueden identificarse diferentes estrategias de expansión, desarrollo y supervivencia frente a una competencia fuerte de espacios no ficcionales que se imponen de la mano de realities. Así, veremos que la ficción Argentina, como conjunto, pasó de la inclusión de espacios más vanguardistas a una estrategia conservadora en los años con amenaza de crisis con el objetivo de mantener su carácter industrial. Recientemente incorporó nuevas temáticas relacionadas con la agenda periodística –a partir de la temporada actual en la que se puso en funcionamiento la nueva ley de servicios audiovisuales– que permite una mayor cobertura de horas de programación para los programas de ficción, Se puede determinar el interés por el período analizado ya que abarca tanto la salida de la crisis económica al primer año de producción de ficción local con financiamiento estatal (INCAA) como productoras privadas que exhiben sus programas más allá del ámbito de la televisión pública. -
Hombre Cero Julio César Pérez Méndez University of Texas at El Paso, [email protected]
University of Texas at El Paso DigitalCommons@UTEP Open Access Theses & Dissertations 2011-01-01 Hombre Cero Julio César Pérez Méndez University of Texas at El Paso, [email protected] Follow this and additional works at: https://digitalcommons.utep.edu/open_etd Part of the Latin American Literature Commons, and the Other French and Francophone Language and Literature Commons Recommended Citation Pérez Méndez, Julio César, "Hombre Cero" (2011). Open Access Theses & Dissertations. 2369. https://digitalcommons.utep.edu/open_etd/2369 This is brought to you for free and open access by DigitalCommons@UTEP. It has been accepted for inclusion in Open Access Theses & Dissertations by an authorized administrator of DigitalCommons@UTEP. For more information, please contact [email protected]. HOMBRE CERO Julio César Pérez Méndez Department of Creative Writing APPROVED: Luis Arturo Ramos, MA, Committe Chair José De Piérola, Ph.D. Pedro Pérez Del Solar, Ph.D. Benjamin C. Flores, Ph.D. Interim Dean of the Graduate School Copyright © by Julio César Pérez Méndez 2012 A Marco Aurelio Pérez Bustillo y Amalia Isabel Pérez Martínez HOMBRE CERO by JULIO CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ THESIS Presented to the Faculty of the Graduate School of The University of Texas at El Paso in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of MASTER OF FINE ARTS Department of Creative Writing THE UNIVERSITY OF TEXAS AT EL PASO May 2012 Agradecimientos Hombre Cero, mi primera novela, se maduró el mismo año en que nació Marco César, mi primer hijo. A él, a mi esposa Kendy Johana, y a mis familiares en Colombia, les agradezco por su amor, paciencia y sacrificios. -
Frutos De Mi Tierra
Digitized by the Internet Archive in 2010 with funding from University of Toronto http://www.archive.org/details/frutosdemitierraOOcarr TOMAS CARRASOflILLA FRUTOS DE MI TIERRA BOGOTÁ L I iJ R E II í A N o i íH I MEDARDO RIVAS N FRANClaCÜ PROLOGO Había oído hablar con elogio de Frutos de mi tierra á loa pocos amigos del autor que lograron, antes que yo, conocer el manuscrito; pero confieso que, cuando llegó mi turno y puda á mis anchas examinar y apreciar tan primoroso trabajo, fui sorprendido por la maravillosa fidelidad de la pintura, la honda y sostenida observación de caracteres y de costumbres que preside aquella serie de cnadros, y el color p^-ot^amente local, íntimamente an- tioqueño, de la obra, A 'me á comunicar á Carras- quilla, condiscípulo y ai^.^ 3 mis buenos tiempos, estas impresiones, y lo urgí á que procediera sin demora á su publicación, no por cortesía para con aquel amigo (cortesía acaso explicable en quien no lleve la franqueza al extre- mo á que en mis relaciones amistosas la llevo yo), sino porque estoy convencido de que su libro será uno de los mejores entre los que hasta ahora ha producido, en su género, el ingenio colombiano. No contribuyó poco á mi agradable sorpresa el haber hasta entonces ignorado que Carrasquilla, de quien pocas noticias había tenido después de nuestra vida común da estudiantes, en los claustros dé la Universidad de Antio- quia, hubiera dedicado su tiempo y su claro talento á lec- turas y estudios de índole puramente literaria y á ensa- IV PRÓLOGO VOS en el arto uifícil de dar forma, por medio ¿e la pala- bra escrita, á las imp'-esiones ó ideas de nuestro ser seusible y pensante; tarea en extremo delicada y exigente y que no llega á hacerse cea absoluto dominio y nitidez efno por el que ha nacido con vocación para ella y ha logrado vencer las difionVadcs externns é internas con que tropieza todo escritor al tratar de estereotipar en el papel su pensa- miento. -
Mariana Sourrouille Directora De Arte – T
Mariana Sourrouille Directora de Arte – www.marianasourrouille.com.ar t. (54 9 11) 5808 2163 [email protected] Buenos Aires, Argentina. Largometrajes 2016- "Te esperaré"_ Dir. Alberto Lecchi 2015- "El espejo de los otros"_ Dir. Marcos Carnevale 2013- "Corazón de León"_ Dir. Marcos Carnevale 2011- "Viudas"_ Dir. Marcos Carnevale 2007- "El Frasco"_ Dirección Alberto Lecchi 2004- "Partiendo Atomos"_ Dirección John Dickinson - "Cortometraje Amia 18 J "_ Dirección Adrian Suar 2003- "El día que me Amen"_ Dirección Daniel Barone 1998- "Cohen vs. Rosi "_ Direccion Daniel Barone 1997- "Tango"_Dirección Carlos Saura _Ambientación 1996- "La leccion de tango"_Dirección Sally Potter _ Ambientacion 1990- "El viaje"_Dirección Pino Solanas _Ambientación 1989- "Naked Tango"_Dirección Paul Schoeder_ Ambientacion "Flop"_Dirección Eduardo Mignogna_ Asist. vestuario 1988- "Bairoletto"_ Dirección Polverini_ Asist. vestuario - "Nunca estuve en Viena"_Dirección Taco Larreta_ Asist. vestuario - "El rey de la Patagonia"_Dirección Georges Campana_ Ambientadora en set - "De los Apeninos a los Andes"_ Dirección Pino Pasalacqua_Ambientadora 1987- "Normanicus"_ Asist. vestuario - "El año del conejo"_Dirección Fernando Ayala_ Asist. arte 1986- "Expreso a la emboscada" (Les longs manteaux)_Dirección Gil Behat_Asist. arte 1984- "Tropico del cangrejo"_Dirección Juan Buñuel_ Meritoria arte Televisión 2020- “Separadas”_ Tira diaria Polka 2018/19- “El host”_ Unitario Polka 2017- "El maestro"_ Miniserie_Dir. Daniel Barone_ Polka 2015- "Los ricos no piden permiso"_Tira diaria_ Dir. Gustavo Luppi_ Polka 2014-"Noche y día" _Tira diaria_Dir. Rodolfo Antunez_ Polka 2013- "Cuentos de identidad"_ Unitarios_Dir. Alberto Lecchi 2012- "Cumplir 17"_ Dir. Alberto Lecchi 2011- "El Gourmet, Maru Botana"_ Dir. -
Carla Stella
CARLA STELLA (A.D.F) D.N.I.: 24.940.566 +54 (11) 4571 1689 / +549(11) 4169 7386 [email protected] https://vimeo.com/39862623 http://liberenelcanal.wixsite.com/carlastelladf DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA EN CINE UN AMOR EN PARIS (Trottoirs de Buenos Aires) DIRECTOR: Sergio Cucho Costantino En Post producción EL AÑO DEL LEÓN DIRECTORA: Mercedes Laborde Estreno 2018 IMPUROS DIRECTORES: FLORENCIA MUJICA / DANIEL NAJENSON Estreno 2018 PARIR DIRECTORA: FLORENCIA MUJICA Estreno 18 de Mayo de 2017 LAS INESES DIRECTOR: Pablo Jose Meza Estreno Octubre de 2016 SE ACABÓ LA ÉPICA DIRECTORA: Matilde Michanié Estreno : 2015 EL PASO (cortometraje HIstorias Breves 9) DIRECTORA: Victoria Mammoliti Estreno: Septiembre 2014 LA CÁSCARA ROTA DIRECTORA: Florencia Mujica Estreno Abril 2014 VISIONES DIRECTOR: Juan De Francesco Estreno 26 de Diciembre 2013 LA VIEJA DE ATRÁS (Silicon 2k, 35 mm.) DIRECTOR: Pablo Meza Estreno 20 de Enero de 2011. EL VIAJE DE AVELINO (Video) DIRECTOR: Francis Estrada Estreno 22 de Julio de 2010 BUEN DIA, DIA (Video) DIRECTOR: Eduardo Pinto, Sergio Cucho Costantino Estreno 13 de Enero de 2011. SILENCIOS (Super 16mm, 35mm.) DIRECTOR: Mercedes García Guevara Estreno 17 de Diciembre de 2009 M (Video, 35 mm.) DIRECTOR: Nicolás Prividera Estreno 30 de Agosto de 2007 BUENOS AIRES 100 KM. (35 mm.) DIRECTOR: Pablo Meza Estreno 10 de Febrero de 2005 DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA EN TELEVISIÓN NEURO QUE? DIRECTOR: Enrique Sorkin PONCHO SAUER para PAKA PAKA EQUIPO MIXTO I y II DIRECTORES: Damian Cukierkon / Pablo Leone DEPORTV/ EDUC.AR SURVIVOR (Turquía) DIRECTOR: Pablo Zubizarreta/ Juan Cruz Bucich PRODUCTORA: Acun Media ESCUELA NOCTURNA (Miniserie de Ficción de 13 capítulos) DIRECTOR: Francis Estrada PRODUCTORA: Turizia ACUA FEDERAL PROYECTO ALUVIÓN (Unitario de Ficción, 8 capítulos) DIRECTOR: Francis Estrada PRODUCTORA: Cine Ojo para Canal 9 de Bs As. -
El Relato De Ficción Y El Respaldo Normativo En Argentina En La Transición De Siglo
EL RELATO DE FICCIÓN Y EL RESPALDO NORMATIVO EN ARGENTINA EN LA TRANSICIÓN DE SIGLO GT3: Comunicación Política y Medios María Victoria Bourdieu Universidad Nacional de General Sarmiento – Instituto de Desarrollo Humano República Argentina [email protected] Introducción Este trabajo intentará una aproximación al estudio de la producción de ficción televisiva en la Argentina, teniendo en cuenta una perspectiva que avanza sobre contenidos y propuestas de poder hegemónico en un contexto de cambios de regulación que han favorecido la concentración de medios. Para ello, proponemos una mirada sobre los últimos años de la televisión argentina, las formas de intervención estatal y el desarrollo de su economía, incluyendo a modo de ejemplificación algunas producciones exitosas. Hoy en toda América Latina se plantean discusiones sobre los entretejidos económicos y de poder que digitan muchos de los contenidos televisivos, existen propuestas y legislaciones que intervienen específicamente en la conformación de monopolios y oligopolios. Sin embargo el estado actual que pretende revertirse es una característica de los medios masivos enraizados en sistemas capitalistas desde sus inicios en las televisiones latinoamericanas. Comprenderlo es una buena manera de interiorizar la idea de que los verdaderos poderes han propiciado desde siempre un determinado relato que los legitime. La posibilidad de construir ese relato legitimador del poder en las sociedades modernas surge de la mano de las regulaciones que favorecen estas imposiciones. Nos proponemos reconstruir sintéticamente el entramado regulatorio de la televisión argentina de los últimos años en relación a la propiedad de los medios y al posicionamiento de quienes fueron y son hacedores de sus contenidos. -
Premios Martín Fierro Todos Los Nominados, Para Votar En Casa
8 SUPLEMENTO ESPECTACULOS CLARIN DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011 Premios Martín Fierro Todos los nominados, para votar en casa Esta noche será la ceremonia conducida por Natalia Oreiro y Mike Amigorena en el Hilton Se transmitirá en vivo por El Trece. A las 19.30, la llegada de los famosos a la alfombra roja. A las 21, la gala. Aquí, los detalles del menú y la fiesta. oche de premios, diseños go de Natalia Oreiro y Mike Ami- cionado para recibir a 800 invita- Una estatuilla de 24 metros de al- bautizados (muy televisivamente exclusivos, sonrisas gana- gorena, y la transmisión en HD dos, que pasarán al salón entre las tura representando al Martín Fie- toma uno y dos) serán: brioche Ndoras y también lágrimas. (alta definición). El despliegue será coreografías realizadas por 20 bai- rro será parte de esta escenografía crocante con oliva, queso pulpeta, Hoy será la 41a. entrega de los notable: una escenografía de 300 larines. Muchos famosos preparan gigantesca. Pero también habrá un tomates asados, praliné líquido y premios Martín Fierro que otorga metros y dos pantallas de leds, 400 sus mejores galas para pasear por toque natural y glamoroso con or- hierbas y luego, un corte de lomo APTRA (Asociación de Periodistas artefactos de iluminación, dos mó- la alfombra roja: Cecilia Roth se quídeas y lilums. con papas fondant con centro lí- de Televisión y Radio de la Argen- viles y 23 cámaras. En la alfombra pondrá un Carolina Herrera; Selva Los conductores tendrán tres quido de hongos, mini croqueta tina), en el Hotel Hilton. -
Estreno 4 De Agosto Sinopsis
Presenta ESTRENO 4 DE AGOSTO SINOPSIS Leo es un joven psicólogo, solitario y observador. Ana, más vivaz y emprendedora, es su ex novia que lo dejó para irse a probar “suerte” como cocinera a España. Cuatro años después ella vuelve de visita al país para presenciar el casamiento de unos amigos en común. El reencuentro será difícil, pero inevitable. Entre comidas con amigos, sesiones de terapia y recuerdos todavía presentes Leo supera sus rencores y vuelve a acercarse a Ana. Así inicia su plan para poder reconquistarla, pero la presencia de un nuevo novio y varios temas sin resolver del pasado van a hacer que la tarea no sea tan sencilla. Las reflexiones de Leo, convertidas en un decálogo de las frases más usadas por los argentinos que se van del país, son el hilo conductor de esta original comedia. ELENCO Leo ... Mariano Martínez Ana ... Eugenia Tobal Javier ... Peto Menahem Andy ... Maju Lozano Sol ... Eugenia Guerty Marto ... Gonzalo Suárez Julieta ... Ana Yovino Oriol ... Chema Tena Dr. Lorenzo ... Gustavo Garzón Mirna ... Agustina Córdova Rolinga ... Nicolás Condito Adriana ... Paula Morales EQUIPO Director….Yago Blanco Productor / Productor Ejecutivo.…Maxi Dubois Guión….Diego Nuñez & Yago Blanco Dirección de Fotografía y Cámara….Iván Gierasinchuk Dirección de Arte….Ale Isler Montaje….Cesar Custodio Dirección de Sonido….Luciano Fusetti Dirección de Producción….Cecilia Diez Asistencia de Dirección….Dieguillo Fernández Jefa de Producción…Miranda de Sá Souza Vestuario….Betiana Temkin Maquillaje y Peinado…Lucrecia Fontana Sonido Directo….Celeste Palma Coordinación de Post….Josefina Castillo Carrillo Producida por Habitación 1520 producciones SRL Benjamín Ávila, Lorena Muñoz y Maxi Dubois DATOS TÉCNICOS Rodaje: agosto-octubre 2010 Buenos Aires y Uruguay Formato de rodaje: Red ONE Formato de exhibición: 35 mm Duración: 100 min. -
En Los Ojos, El Vacío Camilo Castillo-Rojas University of Texas at El Paso, [email protected]
University of Texas at El Paso DigitalCommons@UTEP Open Access Theses & Dissertations 2009-01-01 En los ojos, el vacío Camilo Castillo-Rojas University of Texas at El Paso, [email protected] Follow this and additional works at: https://digitalcommons.utep.edu/open_etd Part of the Latin American Literature Commons Recommended Citation Castillo-Rojas, Camilo, "En los ojos, el vacío" (2009). Open Access Theses & Dissertations. 224. https://digitalcommons.utep.edu/open_etd/224 This is brought to you for free and open access by DigitalCommons@UTEP. It has been accepted for inclusion in Open Access Theses & Dissertations by an authorized administrator of DigitalCommons@UTEP. For more information, please contact [email protected]. EN LOS OJOS, EL VACÍO CAMILO CASTILLO ROJAS Department of Creative Writing APPROVED: ___________________________ José de Piérola, Ph. D., Chair ___________________________ Fernando García, Ph. D. ___________________________ Benjamin Alire Sáenz, Ph. D. ___________________________ Patricia D. Witherspoon, Ph.D. Dean of the Graduate School a Francisco e Isabel a Ángela y Natalia y a Clari En la persona de su verdugo estaba abriendo los ojos de ella a la depravación humana en otra de sus múltiples formas. En las personas de las víctimas del verdugo le estaba recordando que todos somos criaturas desdichadas, hendidas y temblorosas. ¿Qué hay de malo en eso? J.M. Coetzee EN LOS OJOS, EL VACÍO by CAMILO CASTILLO ROJAS THESIS Presented to the Faculty of the Graduate School of The University of Texas at El Paso in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of MASTER OF FINE ARTS Department of Creative Writing THE UNIVERSITY OF TEXAS AT EL PASO May 2009 AGRADECIMIENTOS Quiero expresar mi gratitud a José de Piérola, por su guía y claros consejos en la creación y desarrollo de la novela.