Carla Stella
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Dossier BERLIN 2019
Sobre la obra “Berlín en Buenos Aires” es una obra que aborda, con intensa sensibilidad, la temática de la identidad y la memoria. Una historia de amor que se cimenta a sí misma en la mentira, una mujer que grita en silencio la pérdida de ese hilo originario que la constituye. Un espectáculo que aborda temáticas fundamentales tales como el amor y sus límites, la pugna entre la memoria y el olvido, el racismo y la xenofobia. ¿Qué somos capaces de hacer con tal de salvarnos? Es una “historia de amor” entre un alemán, colaborador del nazismo, y una judía, que luego de haber cambiado su identidad durante los 12 años que duró el Tercer Raich, comienza a sentirse encerrada en una identidad falsa. Ellos viven de sus recuerdos de esa Berlín "prospera", dedicados a la música, y sueñan con recuperar esa vida en Buenos Aires, en un presente confuso que contiene el germen de una transformación profunda y definitiva para ambos. La obra se desarrolla en 1946, dentro de la mansión del magnate alemán Ludwing Freude (Buenos Aires), coleccionista de obras de arte, donde Hanns y Helga ingresaron como asistente-mayordomo y empleada doméstica, respectivamente. Durante la preparación para el festejo del cumpleaños de la esposa del empresario alemán, que se realizará en la mansión, Hanns logra que este les dé la oportunidad de cantar en la fiesta para todos los invitados, como lo hacían en el teatro de Berlín, con la esperanza de que Helga pueda recuperar su carrera como cantante, él como pianista y así abandonar el trabajo que desarrollan dentro del servicio doméstico… Una obra que bucea en los confines del ser y la identidad, en los límites del amor y la supervivencia, en las consecuencias del olvido y la memoria, en la revolución que estalla en el ser cuando el pasado enterrado irrumpe sin control, y rompe los débiles cimientos sobre los que el presente se apoya, diseñando un futuro incierto, impensado. -
Fugas De Tinta 9
Fugas de tinta 9 crónicas, cuentos y testimonios escritos desde la cárcel 2016 Relata, Red de Escritura Creativa Fugas de tinta 9 crónicas, cuentos y testimonios escritos desde la cárcel Relata, Red de Escritura Creativa 2016 Ministra de Cultura Ministro de Justicia y del Derecho Mariana Garcés Córdoba Jorge Eduardo Londoño Ulloa Viceministra de Cultura Director General INPEC Zulia Mena García BG. Jorge Luis Ramírez Aragón Secretario General Directora de Atención y Tratamiento Enzo Rafael Ariza Roselín Martínez Rosales Directora de Artes Subdirectora de Educación Guiomar Acevedo Gómez Maricela Guevara Montaño Coordinadora Grupo de Grupo Promoción de Cultura, Literatura y Libro Deporte y Recreación - GOCUL María Orlanda Aristizábal B. Febe Lucía Ruiz Tirado Grupo de Literatura y Libro - Relata Textos logrados en los talleres de Víctor Manuel Mejía escritura creativa del año 2016. Diana Yanir Gutiérrez López Vanessa Morales Rodríguez © Ministerio de Cultura, Felipe Martínez República de Colombia María Juliana Serrano Ochoa © Derechos reservados para los autores Coordinador Libertad Bajo Palabra Prohibida la reproducción total José Zuleta Ortiz o parcial de esta edición sin la autorización de los coeditores y de Editora los propietarios del copyright. Esther Fleisacher Primera edición, diciembre de 2016 Corrección, diseño y diagramación ISBN XXXXXX Taller de Edición • Rocca® S. A. www.tallerdeedicion.com Impresión y acabados Imagen Editorial S.A.S [email protected] Índice de Contenido Presentación 17 José Zuleta Ortiz AMAZONAS -
ALAIC 2012 GT11 Comunicación Y Estudios Socioculturales
ALAIC 2012 GT11 Comunicación y Estudios Socioculturales Aprea, Gustavo, Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina, [email protected] Kirchheimer, Mónica, Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina, [email protected] La ficción televisiva lucha por un espacio en la pantalla argentina Resumen El trabajo que presentamos tiene su origen en la participación de los autores en el Observatorio de Ficción Iberoamericana (OBITEL), en el que se realiza un seguimiento de la ficción televisiva en la región. Es a partir de la retoma de trabajos realizados en el marco de OBITEL que proponemos en este trabajo una lectura de la ficción argentina de los últimos cinco años. En este período, encontramos posiciones variadas de cada uno de los canales de televisión abierta Argentina, pasando de la apuesta a nuevas estéticas a la importación de ficción extranjera. De la misma manera registramos políticas diferentes en las distintas productoras de ficción que funcionan en nuestro ámbito. .En relación con la producción nacional pueden identificarse diferentes estrategias de expansión, desarrollo y supervivencia frente a una competencia fuerte de espacios no ficcionales que se imponen de la mano de realities. Así, veremos que la ficción Argentina, como conjunto, pasó de la inclusión de espacios más vanguardistas a una estrategia conservadora en los años con amenaza de crisis con el objetivo de mantener su carácter industrial. Recientemente incorporó nuevas temáticas relacionadas con la agenda periodística –a partir de la temporada actual en la que se puso en funcionamiento la nueva ley de servicios audiovisuales– que permite una mayor cobertura de horas de programación para los programas de ficción, Se puede determinar el interés por el período analizado ya que abarca tanto la salida de la crisis económica al primer año de producción de ficción local con financiamiento estatal (INCAA) como productoras privadas que exhiben sus programas más allá del ámbito de la televisión pública. -
Hombre Cero Julio César Pérez Méndez University of Texas at El Paso, [email protected]
University of Texas at El Paso DigitalCommons@UTEP Open Access Theses & Dissertations 2011-01-01 Hombre Cero Julio César Pérez Méndez University of Texas at El Paso, [email protected] Follow this and additional works at: https://digitalcommons.utep.edu/open_etd Part of the Latin American Literature Commons, and the Other French and Francophone Language and Literature Commons Recommended Citation Pérez Méndez, Julio César, "Hombre Cero" (2011). Open Access Theses & Dissertations. 2369. https://digitalcommons.utep.edu/open_etd/2369 This is brought to you for free and open access by DigitalCommons@UTEP. It has been accepted for inclusion in Open Access Theses & Dissertations by an authorized administrator of DigitalCommons@UTEP. For more information, please contact [email protected]. HOMBRE CERO Julio César Pérez Méndez Department of Creative Writing APPROVED: Luis Arturo Ramos, MA, Committe Chair José De Piérola, Ph.D. Pedro Pérez Del Solar, Ph.D. Benjamin C. Flores, Ph.D. Interim Dean of the Graduate School Copyright © by Julio César Pérez Méndez 2012 A Marco Aurelio Pérez Bustillo y Amalia Isabel Pérez Martínez HOMBRE CERO by JULIO CÉSAR PÉREZ MÉNDEZ THESIS Presented to the Faculty of the Graduate School of The University of Texas at El Paso in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of MASTER OF FINE ARTS Department of Creative Writing THE UNIVERSITY OF TEXAS AT EL PASO May 2012 Agradecimientos Hombre Cero, mi primera novela, se maduró el mismo año en que nació Marco César, mi primer hijo. A él, a mi esposa Kendy Johana, y a mis familiares en Colombia, les agradezco por su amor, paciencia y sacrificios. -
El Relato De Ficción Y El Respaldo Normativo En Argentina En La Transición De Siglo
EL RELATO DE FICCIÓN Y EL RESPALDO NORMATIVO EN ARGENTINA EN LA TRANSICIÓN DE SIGLO GT3: Comunicación Política y Medios María Victoria Bourdieu Universidad Nacional de General Sarmiento – Instituto de Desarrollo Humano República Argentina [email protected] Introducción Este trabajo intentará una aproximación al estudio de la producción de ficción televisiva en la Argentina, teniendo en cuenta una perspectiva que avanza sobre contenidos y propuestas de poder hegemónico en un contexto de cambios de regulación que han favorecido la concentración de medios. Para ello, proponemos una mirada sobre los últimos años de la televisión argentina, las formas de intervención estatal y el desarrollo de su economía, incluyendo a modo de ejemplificación algunas producciones exitosas. Hoy en toda América Latina se plantean discusiones sobre los entretejidos económicos y de poder que digitan muchos de los contenidos televisivos, existen propuestas y legislaciones que intervienen específicamente en la conformación de monopolios y oligopolios. Sin embargo el estado actual que pretende revertirse es una característica de los medios masivos enraizados en sistemas capitalistas desde sus inicios en las televisiones latinoamericanas. Comprenderlo es una buena manera de interiorizar la idea de que los verdaderos poderes han propiciado desde siempre un determinado relato que los legitime. La posibilidad de construir ese relato legitimador del poder en las sociedades modernas surge de la mano de las regulaciones que favorecen estas imposiciones. Nos proponemos reconstruir sintéticamente el entramado regulatorio de la televisión argentina de los últimos años en relación a la propiedad de los medios y al posicionamiento de quienes fueron y son hacedores de sus contenidos. -
Premios Martín Fierro Todos Los Nominados, Para Votar En Casa
8 SUPLEMENTO ESPECTACULOS CLARIN DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011 Premios Martín Fierro Todos los nominados, para votar en casa Esta noche será la ceremonia conducida por Natalia Oreiro y Mike Amigorena en el Hilton Se transmitirá en vivo por El Trece. A las 19.30, la llegada de los famosos a la alfombra roja. A las 21, la gala. Aquí, los detalles del menú y la fiesta. oche de premios, diseños go de Natalia Oreiro y Mike Ami- cionado para recibir a 800 invita- Una estatuilla de 24 metros de al- bautizados (muy televisivamente exclusivos, sonrisas gana- gorena, y la transmisión en HD dos, que pasarán al salón entre las tura representando al Martín Fie- toma uno y dos) serán: brioche Ndoras y también lágrimas. (alta definición). El despliegue será coreografías realizadas por 20 bai- rro será parte de esta escenografía crocante con oliva, queso pulpeta, Hoy será la 41a. entrega de los notable: una escenografía de 300 larines. Muchos famosos preparan gigantesca. Pero también habrá un tomates asados, praliné líquido y premios Martín Fierro que otorga metros y dos pantallas de leds, 400 sus mejores galas para pasear por toque natural y glamoroso con or- hierbas y luego, un corte de lomo APTRA (Asociación de Periodistas artefactos de iluminación, dos mó- la alfombra roja: Cecilia Roth se quídeas y lilums. con papas fondant con centro lí- de Televisión y Radio de la Argen- viles y 23 cámaras. En la alfombra pondrá un Carolina Herrera; Selva Los conductores tendrán tres quido de hongos, mini croqueta tina), en el Hotel Hilton. -
Descargar Versión Imprimible (PDF)
PREMIOS KONEX 2021 Espectáculos 42º Año de Entrega Premios Konex - Diplomas al Mérito Martes 26 de octubre de 2021 Ciudad Cultural Konex Buenos Aires - Argentina Premios Konex 2021 / 1 Desde 1980 reconociendo con los Premios Konex a las más importantes personalidades de la Argentina en 10 actividades Deportes | Espectáculos | Artes Visuales | Ciencia y Tecnología | Letras | Música Popular | Humanidades | Comunicación - Periodismo | Instituciones - Comunidad - Empresa | Música Clásica APOYANDO LA CULTURA fundacionkonex.org 2 / Premios Konex 2021 Fundación Konex Autoridades Consejo de Administración Consejo Asesor Presidente Prof. Carlos Altamirano Dr. Luis Ovsejevich Dr. Alberto Guillermo Bellucci Vicepresidente Dra. Olga Fernández Latour de Botas Lic. María Sáenz Quesada Dr. Guillermo Jaim Etcheverry Secretario General Prof. Noé Jitrik Dr. Ernesto Luis Orlando Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci Prosecretario General Dr. Santiago Kovadloff Dr. Federico Carenzo Dr. Héctor Blas Lahitte Tesorero Sr. Raúl Lavié Lic. Bernardo Pedro Kosacoff Dr. Juan José Llach Protesorero Dr. Mario Alberto Mariscotti Dr. Enrique Braun Estrugamou Sra. Mercedes Morán Sr. Luis Felipe Noé Dr. Adrián Paenza Comité Ejecutivo Mtro. Mario Perusso Dr. Adalberto Rodríguez Giavarini Presidente Dr. Horacio Sanguinetti Dr. Luis Ovsejevich Mtro. Atilio Stampone Vicepresidente Mtro. Mauricio Wainrot Dr. Ernesto Luis Orlando Director Dr. Federico Carenzo Secretario Ejecutivo Lic. Eugenio Giusto Estatutos “...Artículo 2º: Serán sus propósitos promover, estimular, colaborar, participar -
Estreno 4 De Agosto Sinopsis
Presenta ESTRENO 4 DE AGOSTO SINOPSIS Leo es un joven psicólogo, solitario y observador. Ana, más vivaz y emprendedora, es su ex novia que lo dejó para irse a probar “suerte” como cocinera a España. Cuatro años después ella vuelve de visita al país para presenciar el casamiento de unos amigos en común. El reencuentro será difícil, pero inevitable. Entre comidas con amigos, sesiones de terapia y recuerdos todavía presentes Leo supera sus rencores y vuelve a acercarse a Ana. Así inicia su plan para poder reconquistarla, pero la presencia de un nuevo novio y varios temas sin resolver del pasado van a hacer que la tarea no sea tan sencilla. Las reflexiones de Leo, convertidas en un decálogo de las frases más usadas por los argentinos que se van del país, son el hilo conductor de esta original comedia. ELENCO Leo ... Mariano Martínez Ana ... Eugenia Tobal Javier ... Peto Menahem Andy ... Maju Lozano Sol ... Eugenia Guerty Marto ... Gonzalo Suárez Julieta ... Ana Yovino Oriol ... Chema Tena Dr. Lorenzo ... Gustavo Garzón Mirna ... Agustina Córdova Rolinga ... Nicolás Condito Adriana ... Paula Morales EQUIPO Director….Yago Blanco Productor / Productor Ejecutivo.…Maxi Dubois Guión….Diego Nuñez & Yago Blanco Dirección de Fotografía y Cámara….Iván Gierasinchuk Dirección de Arte….Ale Isler Montaje….Cesar Custodio Dirección de Sonido….Luciano Fusetti Dirección de Producción….Cecilia Diez Asistencia de Dirección….Dieguillo Fernández Jefa de Producción…Miranda de Sá Souza Vestuario….Betiana Temkin Maquillaje y Peinado…Lucrecia Fontana Sonido Directo….Celeste Palma Coordinación de Post….Josefina Castillo Carrillo Producida por Habitación 1520 producciones SRL Benjamín Ávila, Lorena Muñoz y Maxi Dubois DATOS TÉCNICOS Rodaje: agosto-octubre 2010 Buenos Aires y Uruguay Formato de rodaje: Red ONE Formato de exhibición: 35 mm Duración: 100 min. -
Bases «Segunda Convocatoria De Tutoría De Guiones
ARGENTORES (SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES DE LA ARGENTINA) CONSEJO PROFESIONAL DE TELEVISIÓN SEGUNDA CONVOCATORIA DE TUTORÍA DE GUIONES PARA SERIES DE TV Y NUEVAS PLATAFORMAS Argentores invita, a través del “Consejo Profesional de Televisión”, a sus socios de las categorías: “Administrado A” y “Administrado B” de todo el país, a participar de la “Segunda convocatoria de tutoría de guiones para series de TV y Nuevas Plataformas”, con el objetivo de brindar herramientas, para desarrollar proyectos de ficción que puedan resultar viables, a los requerimientos actuales de la industria audiovisual, tanto a nivel nacional, como internacional. Se elegirán 5 proyectos, y los tutores serán: Fernando Castets, Marcela Citterio, Javier Daulte, Marcela Guerty y Patricio Vega. “BASES” Art. 1º: Podrán presentarse los/las socios/as de Argentores administrados A y B, y los autores de webseries que tengan obras declaradas en Argentores. Art. 2º: Los/as autores/as que deseen participar deberán presentar en castellano un proyecto de serie para televisión o nuevas plataformas (con temporadas de un mínimo de 8 y un máximo de 13 capítulos, y con duración mínima de 30 minutos por capítulo y máxima de 60 minutos ) a desarrollar a lo largo del proceso de tutoría. El proyecto debe incluir: TÍTULO, GÉNERO, IDEA (máximo cinco líneas) y SINOPSIS (desarrollo de la historia, en la que esté plasmado el argumento desde su comienzo hasta su resolución. Máximo 4 páginas en Courier 12, interlineado 1,5). Todo el material debe venir en un solo documento, en formato PDF. Art. 3º: Los/as autores/as presentarán, además, un CURRÍCULUM actualizado con sus datos académicos, profesionales, personales y de contacto (nombre y apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico), en el mismo documento al que hace referencia el punto 2. -
Bajo La Lira De Dios Manuel José Rincón Domínguez University of Texas at El Paso, [email protected]
University of Texas at El Paso DigitalCommons@UTEP Open Access Theses & Dissertations 2010-01-01 Bajo la lira de Dios Manuel José Rincón Domínguez University of Texas at El Paso, [email protected] Follow this and additional works at: https://digitalcommons.utep.edu/open_etd Part of the English Language and Literature Commons, and the Fine Arts Commons Recommended Citation Rincón Domínguez, Manuel José, "Bajo la lira de Dios" (2010). Open Access Theses & Dissertations. 2764. https://digitalcommons.utep.edu/open_etd/2764 This is brought to you for free and open access by DigitalCommons@UTEP. It has been accepted for inclusion in Open Access Theses & Dissertations by an authorized administrator of DigitalCommons@UTEP. For more information, please contact [email protected]. BAJO LA LIRA DE DIOS MANUEL JOSE RINCON DOMINGUEZ Department of Creative Writing APPROVED: ____________________________________ Johnny Payne, Ph.D., Committee Chair ____________________________________ José de Piérola, Ph.D. ____________________________________ Fernando García Núñez, Ph.D. __________________________ Patricia D. Witherspoon, Ph.D. Dean of the Graduate School Copyright © by Manuel José Rincón Domínguez May 2010 A Eliana, que estuvo ahí Dadme la lira de Homero, Pero sin cuerdas teñidas de sangre. ANACREONTE BAJO LA LIRA DE DIOS by MANUEL JOSE RINCON DOMINGUEZ THESIS Presented to the Faculty of the Graduate School of The University of Texas at El Paso in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of MASTER OF FINE ARTS Department of Creative Writing THE UNIVERSITY OF TEXAS AT EL PASO May 2010 Agradecimientos No podría dejar de agradecer a todo el Departamento de Creación Literaria y sus profesores por el apoyo incondicional para llevar a cabo esta novela. -
En Los Ojos, El Vacío Camilo Castillo-Rojas University of Texas at El Paso, [email protected]
University of Texas at El Paso DigitalCommons@UTEP Open Access Theses & Dissertations 2009-01-01 En los ojos, el vacío Camilo Castillo-Rojas University of Texas at El Paso, [email protected] Follow this and additional works at: https://digitalcommons.utep.edu/open_etd Part of the Latin American Literature Commons Recommended Citation Castillo-Rojas, Camilo, "En los ojos, el vacío" (2009). Open Access Theses & Dissertations. 224. https://digitalcommons.utep.edu/open_etd/224 This is brought to you for free and open access by DigitalCommons@UTEP. It has been accepted for inclusion in Open Access Theses & Dissertations by an authorized administrator of DigitalCommons@UTEP. For more information, please contact [email protected]. EN LOS OJOS, EL VACÍO CAMILO CASTILLO ROJAS Department of Creative Writing APPROVED: ___________________________ José de Piérola, Ph. D., Chair ___________________________ Fernando García, Ph. D. ___________________________ Benjamin Alire Sáenz, Ph. D. ___________________________ Patricia D. Witherspoon, Ph.D. Dean of the Graduate School a Francisco e Isabel a Ángela y Natalia y a Clari En la persona de su verdugo estaba abriendo los ojos de ella a la depravación humana en otra de sus múltiples formas. En las personas de las víctimas del verdugo le estaba recordando que todos somos criaturas desdichadas, hendidas y temblorosas. ¿Qué hay de malo en eso? J.M. Coetzee EN LOS OJOS, EL VACÍO by CAMILO CASTILLO ROJAS THESIS Presented to the Faculty of the Graduate School of The University of Texas at El Paso in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of MASTER OF FINE ARTS Department of Creative Writing THE UNIVERSITY OF TEXAS AT EL PASO May 2009 AGRADECIMIENTOS Quiero expresar mi gratitud a José de Piérola, por su guía y claros consejos en la creación y desarrollo de la novela. -
Obras Completas De Luis Muñoz Rivera ... Volumen 1
Library of Congress Obras completas de Luis Muñoz Rivera ... Volumen 1. OBRAS COMPLETAS D LVIS MVÑOZ RIVERA CAMPAÑAS POLITICAS. VOLUMEN I EDITORIAL PVERTO RICO 2?653 218 For Dr. and Mrs Clarence R. William with most cordial greetings— Muna Lea de Muñoz Marín June 3 1931 5? CAMPAÑAS POLITICAS OBRA COMPLETAS DE LUIS MUÑOZ RIVERA VOLUMEN I CAMPAÑAS POLÍTICAS (1890–1900) SELECCIONADAS Y RECOPILADAS POR LUIS MUÑOZ MARÍN EDITORIAL PUERTO RICO LIBERTAD, 23 MADRID F 1975 148 ES PROPIEDAD Copyright 1925? Editorial Puerto Rico MADRID PRINTED IN SPAIN Gift June 1956 42-3?232 Tipografía Yaglies, Doctor Fourquet, 4. Madrid. Teléfono 30–76 M. Obras completas de Luis Muñoz Rivera ... Volumen 1. http://www.loc.gov/resource/lhbpr.5232a Library of Congress SIRVA ESTA CUIDADA EDICIÓN DE LAS OBRAS COMPLETAS DE MI AMADO PADRE, DON LUIS MUÑOZ RIVERA, DE TESTIMONIO AFECTIVO Y HOMENAJE DE ADMIRACIÓN RENDIDO POR MI A LA MEMORIA VENERANDA DE AQUEL PATRICIO INSIGNE HE DE DECLARAR QUE SIN LA COLABORACION INTELECTUAL Y LA COOPERACION MATERIAL DE DON EPIFANIO FERNANDEZ VANGA Y DE DON RAFAEL HERNANDEZ USERA NUNCA HUBIESE YO EN TAN BREVE TIEMPO LOGRADO PUBLICAR ESTA OBRA MERECEN, PUES, TAN EXPERTOS Y VALIOSOS COLABORADORES MI GRATITUD Y LA DE CUANTOS VENERAN EL RECUERDO DE MI PADRE INOLVIDABLE YO DEDICO A MI MADRE ESTA COLECCIÓN EN QUE PALPITA EL ALMA DE SU ESPOSO Luis MUñOZ MARIN ACLARACION NECESARIA Por mi parte, al decidirme a publicar, en colaboración con Luis Muñoz Marín y con Epifanio Fernández Vanga, las obras de Luis Muñoz Rivera, no me mueve e l deseo de reverdecer antiguas querellas ni viejos antagonismos, sino el de rendir un alto homenaje de gratitud, de simpatía y de admiración al hombre que formó mi espíritu en el amor a la Patria, y, a la vez, el de dar una oportunidad a las nuevas generaciones de puertorriqueños de estudiar en los escritos de aquel insigne patricio uno de los períodos más interesantes de la historia de Puerto Rico.