San Marcos al día Del 7 al 20/6/2010 10 mil ejemplares

Año de la Calidad Educativa Nº 213

Renovada gestión universitaria

Ingeniería Convocatoria de Becas Industrial Doctorados en España, estudios de pregrado (todas las áreas) y camina a la cursos cortos en la India acreditación www.unmsm.edu.pe/coop 2 Institucional San Marcos al día Comité de Convenios Discípulo de José León Barandiarán con Establecimientos En defensa de los niños Doctor Fermín Chunga Lamonja, reconocido jurista y auténtico referente en el de Salud Derecho de Menores, recibió medalla “José León Barandiarán” por su trabajo que enriquece a la abogacía nacional. El Comité de Convenios con Establecimientos de Salud, a Por Karen Aguilar Yaringaño nombre de los decanos de las Facultades de la Salud de la Uni- de la Puente, le entregó la me- versidad Nacional Mayor de San Marcos, en su última reunión dalla y el diploma respectivo en de fecha 24 de mayo de 2010, acordó manifestar a las orga- la sala de conferencias, el 26 de nizaciones o establecimientos que prestan atención a la salud mayo pasado, en donde resaltó humana, tanto del sector público como del privado (MINSA, que el homenajeado fue alum- EsSalud de las Fuerzas Armadas y Policiales, Nacional del Re- no de José León Barandiarán. El sidentado Médico [CONAREME], Gobierno Central, Regionales, doctor Chunga Lamonja tam- Industriales Farmacéuticas, Clínicas y otros relacionados), lo bién fue Vocal Superior y presi- siguiente: dente de la Corte Superior de Justicia del Callao en la década 1. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, rectora de de los 80, así como profesor de las Universidades del Perú, ha formado, forma y seguirá for- prestigiosas universidades pri- mando los mejores Profesionales de la Salud, en sus Facul- Homenajeado y esposa, señora Julia Chávez Carranza, acompañados del doctor José vadas de la capital. tades afines a ella, sin embargo viene siendo desplazada de Ñique de la Puente y dos de sus ocho hijos: Luis y Fermín Chunga Chávez. Su hijo, igualmente aboga- sus legítimos campos clínicos, de prácticas preprofesionales na invocación para que las Tras manifestar que su inte- do sanmarquino, doctor Fermín y de postgrado, por la desmedida y poco planificada pro- autoridades gubernamenta- rés por la defensa de los niños Chunga Chávez, tuvo a su cargo liferación de Facultades afines en universidades del sector U les destinen mayores recursos a nace a raíz de las carencias eco- el laudatorio en el que subrayó privado, sin ninguna regulación y faltando el respeto a los la salud, educación y protección nómicas que le tocó vivir duran- que su progenitor es autor del derechos ganados durante decenas de años al servicio a los de la niñez peruana, hizo el doc- te su infancia y a la desigualdad proyecto que originó la Ley N° Establecimientos de Salud y al Perú. tor Fermín Chunga Lamonja (81), social de la que fue testigo en 22209, sobre adopción de me- 2. La desmesurada creación de Facultades afines a la Salud ex profesor sanmarquino y ex Lima, el abogado lambayecano nores en situación de abando- Humana, tanto en Lima, Callao y otras locaciones a nivel Juez de Menores Titular de Lima, planteó la posibilidad de que el no. Este hecho se gesta en 1955 nacional, mayoritariamente privadas que vienen copando quien en mérito a su trayectoria Derecho de Menores se convier- cuando su tesis de titulación plazas de prácticas preprofesionales y de postgrado corres- profesional recibió la menciona- ta en un curso de carácter obli- propuso reformar el sistema pondientes a los señores estudiantes de San Marcos, priori- da distinción de la Universidad gatorio en la EAP de Derecho. de adopción en el Perú, época zando intereses económicos, deteriorando los académicos. Nacional Mayor de San Marcos, El ex decano de la FDCP y en la cual el Derecho de Meno- 3. Los Establecimientos de Salud del Estado y de EsSalud, así mediante la Facultad de Derecho decano del Colegio de Aboga- res no había evolucionado en como las empresas farmacéuticas nacionales e internacio- y Ciencia Política (FDCP). dos de Lima, doctor José Ñique nuestro país. nales, no están respetando el principio básico de prioriza- ción de los derechos ganados durante decenios por la Uni- versidad Nacional Mayor de San Marcos. Custodio de la riqueza biológica del país 4. El CONAREME, hoy en manos de las Universidades Privadas, ha cometido el mayor atropello, sobre todo en lo referido a Nueva dirección en Museo de Historia Natural EsSalud, en que ilegalmente se han apropiado de numero- La doctora Betty Millán Salazar ha sido designada como la nueva directora del sas plazas de la UNMSM, para distribuirlas arbitrariamente Museo de Historia Natural (MHN), tarea que se suma a la destacada labor de entre dos nuevas universidades privadas, obedeciendo a investigación que desarrolla en esta universidad. intereses económicos vergonzantes. Por Euclides Doria Ortiz ANTE ESTOS BOCHORNOSOS ACONTECIMIENTOS, SOLICITAMOS ortalecer la institucionalidad, cuatro especies de palmeras que versidad deben contribuir a su 1. Que los Establecimientos de Salud e Industrias Farmacéuti- Ftransparencia en la gestión habitan en Latinoamérica. mantenimiento, preservación y cas reflexionen y devuelvan las plazas invadidas ilegítima- y posicionar al MHN como una Este importante museo, desarrollo”, enfatizó la directora. mente a cambio de ofrecimientos de interés económico entidad referente en el conoci- fundado hace 92 años, alberga Durante la ceremonia de que estamos muy lejos de ofrecer, por no caer en actos re- miento sobre la biodiversidad, la colección de especímenes transferencia de cargo, el director ñidos con la Ética, la Moral, la Ley y las Buenas Costumbres, así como de la historia evolutiva biológicos y paleontológicos saliente doctor Gerardo Lamas que mancharían nuestro prestigio. de los organismos vivos y de las más grande del país, con 25,000 Müller precisó que la labor funda- 2. Que EsSalud reconsidere la desmedida distribución de investigaciones etnobiológicas, ejemplares de aves; 600,000 mental de este museo es la inves- plazas de internado, residentado y de prácticas pre y post- son los objetivos centrales que se insectos y arácnidos; 30,000 tigación dirigida a conocer más y grado, priorizando los derechos ganados por la prestigiosa ha propuesto alcanzar la flaman- mamíferos; 30,000 moluscos; mejor el entorno natural que nos UNMSM, durante decenios de colaboración mutua y desin- te directora, durante su periodo 400,000 peces; 500,000 plantas; rodea para su posterior difusión. teresada. de gestión 2010-2013. y 11,000 ejemplares de minera- La ceremonia realizada el 3. Que se respalde al MINSA en su política de Recursos Huma- La doctora Millán es una les, rocas y fósiles. 24 de mayo, en el auditorio del nos de ofrecer plazas para que en el interior de nuestro país de las biólogas peruanas que “Esta valiosa colección me museo, fue presidida por el Rec- cuente con los especialistas calificados que el Perú necesita permitió estudiar la diversidad, permite resaltar que para noso- tor, Dr. Luis Fernando Izquierdo y que EsSalud se incorpore a este mismo fin. taxonomía y evolución de las tros implica una gran respon- Vásquez, acompañado de la 4. Solicitar a MINSA, EsSalud y entidades Farmacéuticas esta- palmeras sudamericanas en el sabilidad con la nación, porque Vicerrectora de Investigación, tales y privadas, así como a los Gobiernos Regionales, que 2007. Actualmente se encuen- en nuestro seno se custodian los doctora Aurora Marrou Roldán, de acuerdo con las disposiciones vigentes se otorgue a la tra trabajando en un proyecto elementos representativos de la y contó con la presencia de au- UNMSM, las plazas de acuerdo con los Convenios Marco y que posibilitará conocer a fondo riqueza biológica del país; por toridades y trabajadores del Convenios Específicos firmados y en proyecto, priorizando ende, el Estado y nuestra Uni- museo e invitados. a la UNMSM, por ser la Universidad de mayor prestigio y de mejor formación profesional en la República Peruana.

Lima, 24 de mayo de 2010 Firmaron: Gran expectativa Dr. Emilio Blanco Blasco (*) generó la Dr. Pedro Atilio Cotillo Zegarra (*) ceremonia de Dra. Antonia Castro Rodríguez (*) transferencia de cargo de Dr. César Santos Sarria Joya (*) director del MHN. (*) En esa fecha decanos de las Facultades de Medicina, Farmacia y Bioquími-

ca, Odontología y Psicología. Dra. Betty Millán Salazar. San Marcos al día Gestión 3

Ingeniería Industrial recibió delegación colombiana A un paso de la acreditación internacional Pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), de Colombia, cumplieron tres días de reuniones y visitas a la Facultad de Ingeniería Industrial (FII) y a la Ciudad Universitaria. La información obtenida será relevante para el informe final que definirá dentro de unos meses el respaldo internacional a esa carrera. Por Karen Aguilar Yaringaño spectos como la exce- donde dieron alcances de Alente calidad de alum- la labor de cada uno de sus nos ingresantes, los recursos despachos. En esa ocasión, bibliográficos e informáti- los visitantes fueron distin- cos, los mecanismos para guidos por el vicerrector controlar la deserción es- Académico con una beca tudiantil, la interdisciplina- o banda de tela, que lleva riedad de la plana docente el escudo de la Decana de y la presencia de la FII en América. Luego, la comitiva la sociedad, fueron algunas se trasladó a la Oficina Cen- de las fortalezas destacadas tral de Calidad Académica por la comitiva del CNA, en y Acreditación (OCCAA), su reunión final, en la Sala donde el jefe de dicha área, del Consejo Universitario, doctor Julio Ramírez Villavi- de la sede central, donde cencio, expuso los avances saludaron el ánimo de la de San Marcos en materia de Universidad Nacional Mayor autoevaluación. de San Marcos por buscar la excelencia académica. Los doctores Martha Ce- cilia Gómez Pinilla de García En el primer día de trabajo, los pares académicos escucharon las exposiciones de los vicerrectores Académico y (coordinadora); Elver Al- de Investigación, en la Sala del Consejo Universitario. fonso Bermeo Muñoz y Luis Bullón Salazar, este último los pares académicos retor- Otro de los puntos resal- ron dadas a conocer el 5 de peruano, presentaron de nen a Bogotá deberán, en tados fue la capacidad de junio, ante los vicerrectores esta manera las conclusio- no más de un mes, presen- la FII para generar recursos Académico y de Investiga- nes preliminares luego de tar un informe mucho más económicos por intermedio ción de nuestra universi- una ardua jornada de tra- extenso ante el CNA. Pos- de sus centros de produc- dad, doctores Víctor Peña Dr. Bermeo junto al Mg. Orestes Cachay bajo realizada del 3 al 5 de teriormente, la institución ción, siendo la panadería un Rodríguez y Aurora Marrou aprecia una de las joyas bibliográficas sanmarquinas. junio, en la que sostuvieron acreditadora –adscrita al ejemplo de ello; así como el Roldán, respectivamente; el reuniones con autoridades Ministerio de Educación Na- marcado sentido de perte- secretario general, doctor Estuvieron acompañados universitarias, profesores, cional de Colombia– tomará nencia. “Nos gustó ver que José Niño Montero y profe- por el decano de la FII, estudiantes de pregrado, una decisión sobre la acre- tienen la camiseta sanmar- sores de la referida Facultad magíster Carlos Quispe egresados de diversos años ditación internacional para quina, no hemos visto mu- en evaluación. Atúncar; y el decano saliente, y coordinadores de áreas. especialidad de Ingeniería cho eso en otras universida- Otras actividades magíster Orestes Cachay Además, visitaron no Industrial y definirá la can- des”, dijo la doctora Gómez, En el primer día de trabajo, Boza, este último designado solo los ambientes de la FII, tidad de años que podría para luego pasar a las opor- el 3 de junio, los vicerrec- en Consejo de Facultad para sino también los servicios estar vigente, ya que existe tunidades de mejora y las tores recibieron a los pares continuar con el proceso de que se brindan en el campus un mínimo de cuatro y un recomendaciones del caso. académicos en la Sala del acreditación internacional sanmarquino como el Come- máximo de ocho años. Dichas conclusiones fue- Consejo Universitario, en emprendido bajo su gestión. dor Universitario, la Biblio- Los días siguientes se teca Central “Pedro Zulen”, entrevistaron con los profe- la Clínica Universitaria y el sores, y con los responsables Estadio de San Marcos. Ello de las áreas de Investiga- sirvió para verificar in situ la ción, de Planeación, de Pro- información proporcionada yección Social, de Bienestar por la FII en el informe de Universitario, Admisión y autoevaluación enviado a otras. Cabe mencionar que Colombia en febrero último, a diferencia de la primera después de la primera visita delegación del CNA, esta fue evaluadora del CNA, en di- una visita mucho más es- ciembre del 2009. pecializada, puesto que los Conclusiones doctores Gómez, Bermeo y La doctora Gómez Pinilla de Bullón son ingenieros indus- García explicó que cuando Autoridades universitarias y delegación colombiana luego de presentar sus conclusiones preliminares. triales de profesión.

El jefe de la OCCAA explicó avances en proceso de El Dr. Alfonso Bermeo Muñoz visita instalaciones de La comitiva también inspeccionó los ambientes autoevaluación en la UNMSM. la Clínica Universitaria. del Comedor Universitario. 4 Actualidad San Marcos al día

Frente a interrogantes de los universitarios La palabra del Fondo Monetario Internacional Jóvenes de América del Sur se reunieron con el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, para expresarle sus inquietudes en materia económica.

Por Karen Aguilar Yaringaño Rector, doctor Luis a crisis financiera de Grecia y El escenario fue el Salón Fernando Izquierdo Lsus repercusiones; las razones General del Centro Cultural de Vásquez, y la máxima autoridad del FMI por las que el crecimiento eco- San Marcos, donde Strauss- ingresando al Salón nómico en la región no se refleja Kahn expresó que el objetivo General. en la reducción de la pobreza, la del encuentro, realizado el 27 relación entre los Estados Unidos de mayo, era conocer, de los la Universidad Nacional Mayor Hablan los estudiantes Piura. Por el lado internacional, y ese organismo mundial, fueron propios alumnos, la realidad de San Marcos (UNMSM), doc- A nombre de la Decana de participaron estudiantes de las algunas de las interrogantes for- del continente. Indicó que para tor Luis Fernando Izquierdo América, participó el alumno Universidades de Brasilia (Brasil), muladas por quince alumnos, cu- los ahora estudiantes de Econo- Vásquez; y por el moderador, del noveno ciclo de la EAP de Torcuato Di Tella (Argentina), de yas preguntas se seleccionaron mía, será un reto contribuir con el periodista Augusto Álvarez Economía Joseph Óscar Tapia la República (Uruguay), Católica entre las presentadas por cerca el progreso de sus respectivas Rodrich. Se contó con la pre- Cabezas (24), quien cerró la ron- Boliviana San Pablo (Bolivia) y de 600 jóvenes interesados en el naciones, pues se trata de países sencia de Javier Portocarrero da de preguntas con la consulta Americana (Paraguay). evento Pregúntale al FMI: Un en- en vías de desarrollo. Maisch, director ejecutivo del a Strauss-Kahn sobre el futuro cuentro con la nueva generación El funcionario francés estu- Consorcio de Investigación del FMI. “Veo a esta organiza- Frases de Latinoamérica. vo acompañado del Rector de Económica y Social (CIES), uno ción con más herramientas para de los organizadores. ayudar a los países del mundo”, “La reducción de la pobreza fue la respuesta. nunca va tan rápida como el Hechos El joven consideró que esta crecimiento económico. El cre- fue una experiencia inolvidable cimiento solo no es suficiente, se En horas de la tarde, la Capi- necesitan políticas correctas en tanto como universitario, como lla Virgen de Loreto reunió salud y educación, por ejemplo”. para la UNMSM como sede. De al alto funcionario del FMI “La crisis griega tendrá influen- con los ministros de Econo- nuestro país también intervinie- ron alumnos de las universidades cia en el mundo, pero no será mía de Perú, Bolivia, Méxi- como una segunda recesión”. co y Uruguay; Mercedes nacionales de Trujillo, Cajamarca Aráoz, Luis Arce, Ernesto y del Altiplano; así como Católica “Las crisis económicas son como Cordero y Fernando Loren- San Pablo, del Pacífico, Privada los sismos, pueden pasar pero zo, correspondientemente, del Norte y Privada de Piura. no se sabe cuándo”. en la mesa redonda “Lati- Algunas preguntas fueron “Las razones de crecimiento en noamérica y el FMI: Abor- formuladas vía videoconferen- países son diferentes. Parte de la Dominique Strauss-Kahn en plena respuesta a estudiantes. Previamente elogió pasado dando los retos globales cia, desde los campus univer- política correcta es ser responsa- histórico de la UNMSM. del futuro”. sitarios de Trujillo, Arequipa y bles en materia fiscal”. Nueva tecnología para comunidad sanmarquina San Marcos y Microsoft unidos por una nube La Decana de América se convirtió, al igual que el Grupo Romero, en una de las primeras instituciones peruanas que utilizará los servicios de nube de Microsoft. Por Euclides Doria Ortiz ste año, Microsoft Perú Microsoft Perú organizó una con- de colaboración de correo elec- Elanzó en nuestro país una ferencia de prensa, el 26 de mayo, trónico en la nube. Mediante esta solución de productividad ba- en el auditorio del hotel Country nueva tecnología, más de 40 mil sada en la nube, la “suite de Club, donde participó el director alumnos de las 20 Facultades, 5 productividad de Microsoft en mundial de operaciones de Mi- mil docentes y personal admi- Internet” o Business Productivi- crosoft Corporation, Kevin Turner, nistrativo, contarán con capaci- ty Online Suite (BPOS) –uno de segundo en el mando de la com- dades de colaboración y comu- los servicios de computación pañía fundada por Bill Gates. nicación gracias a las tecnologías en la nube (cloud computing) Interconexión incluidas de mensajería instan- que ofrece Microsoft–, siendo “Nuestra historia en la nube nos tánea, correo web institucional, ambas instituciones locales las da la experiencia que necesita- disco virtual personal, Office en primeras en utilizar esta nueva mos para ofrecer servicios de la Web, espacios de trabajo cola- tecnología, informó el director nube comerciales y empresa- borativos, entre otras. gerente general de Microsoft Luis Torres; Kevin Turner; Paolo Sacchi, representante del Grupo Romero, riales”, puntualizó Turner, quien, “Esta es una iniciativa muy Perú, Luis Torres Mariscal. y el Rector de la UNMSM. además, destacó los avances importante dentro de nuestra “Anunciamos que dos gran- de Windows Live para darle co- de productividad, comunicación, del programa DreamSpark, el universidad, pues a través de des del mundo empresarial y laboración y comunicaciones a colaboración y videoconferencia, cual, desde hace unos 18 meses, Microsoft vamos a interconectar académico están confiando en más de 40 mil profesores y estu- tales como Microsoft Exchange y permite a los estudiantes san- a todos los docentes y alumnos los servicios de computación en diantes”, destacó el ejecutivo de SharePoint, a manera de suscrip- marquinos tener acceso libre al de nuestra casa de estudios, la nube de Microsoft. El grupo Microsoft. ción para empresas de todo ta- software y a la plataforma de de- brindándoles una serie de he- Romero que está migrando toda La computación en la nube maño, informó la multinacional sarrollo de la compañía. rramientas para la generación su plataforma de colaboración y es un tipo de computación flexi- estadounidense. De la misma manera, esta del conocimiento y así conseguir comunicación de productividad ble, donde los recursos tecnoló- Para hacer este importante cuatricentenaria universidad ha una mejor formación académica”, a nuestra plataforma basada en gicos son ofrecidos como un ser- anuncio y en el marco de su dé- optado por implementar la so- resaltó en la reunión el Rector la nube BPOS, y la UNMSM que vicio y a través de las tecnologías cimoquinto aniversario del inicio lución de Live@Edu, que ofrece, sanmarquino, doctor Luis Fer- está usando nuestra plataforma de Internet; así, entrega servicios de actividades en nuestro país, gratuitamente, una plataforma nando Izquierdo Vásquez. San Marcos al día Investigación 5

Funcionará con energía limpia gía solar que funciona en la servación medioambiental en Ciudad Universitaria. diferentes partes del mundo. Primera mototaxi solar en el Perú Esta mototaxi es el primer El doctor Pacheco informó prototipo que se hace en el que su trabajo será registrado Se proyecta como modelo para la producción masiva de estos vehículos, que mundo y servirá como mode- en la UNMSM en la modalidad contribuirá a la protección del medioambiente. lo para que grandes empresas de proyecto SIN-CON (Sin asig- Por Carlos Cortez Virhuez financien la fabricación masiva nación económica a la investiga- de estos vehículos y circulen en ción, Con incentivo al investiga- educir los altos niveles de Pacheco Luján, docente e investi- La transformación de este las ciudades sin contaminar el dor); así como también, buscará Rcontaminación en Lima y gador de la Facultad de Ingenie- vehículo de uso masivo, alta- ambiente, manifestó el doctor su participación en “La Ruta So- otras ciudades de nuestro país, ría Electrónica y Eléctrica (FIEE). mente contaminante debido a Pacheco, quien destacó la do- lar”, en Chile, en diciembre próxi- además de ahorrar energía, es el Se trata de una mototaxi que las características de su motor nación de los paneles solares mo, en donde competirán di- propósito del proyecto que viene puede funcionar mediante pa- y del combustible que utiliza, por parte de la empresa sueca ferentes vehículos que utilicen desarrollando el doctor Werner neles solares, batería o a pedales. contempla el acoplamiento de Skyllermarks, dedicada a la con- energía proveniente del sol. una moto lineal a batería con la carrocería de las mototaxis comunes, y esta a su vez con doce paneles solares instala- dos en la parte superior del vehículo, los cuales captarán la energía solar y la convertirán en energía eléctrica que carga- rá la batería. “Cuando esto ocurra, la mototaxi podrá funcionar con energía limpia”, explicó el ex decano de la FIEE, quien anteriormente ha realizado proyectos similares, como la Doctor Werner Pacheco Luján con el prototipo de mototaxi solar, probado con éxito en la Ciudad Universitaria. piscina temperada con ener-

Según diagnóstico situacional blemas y desarrollo. La activi- atraer turistas al Perú se debe- dad fue organizada por la EAP ría eliminar la delincuencia y de Administración, la Asocia- la estafa en el país rescatando El turismo crece en el Perú ción para la Calidad y Exce- los principios y la ética, para En nuestro país el turismo no deja de crecer, no obstante la crisis crediticia e hipotecaria lencia Empresarial ACAEEM, dar paso a las nuevas gene- en el mundo, coincidieron especialistas al hacer un diagnóstico de este sector. la Gerencia y Desarrollo de raciones de profesionales. Por Proyectos (GEDEP), CIFORGE y su parte, la ingeniera Leslye Se estima un crecimiento a sector, lo cual demandaría la daron temas relacionados con Fraternidad Sanmarquina. Carnero Aros destacó el apor- “futuro por las fuertes inver- necesidad de profesionales la realidad turística, su marco En opinión del licenciado te de la gastronomía en el tu- siones que se hacen en dicho en Administración y Turismo legal, potencialidades, pro- Héctor Calderón Soto, para rismo, y de la valoración que en el país”, sostuvo el congre- se le hace a las comidas en to- sista de la República, Aurelio das las regiones del país. Pastor Valdivieso, mostrando Fortalecer el turismo en la datos del Instituto Nacional Amazonía, principalmente en de Estadística e Informática sitios arqueológicos como la (INEI) y del Ministerio de Co- Fortaleza de Kuélap, deman- mercio Exterior y Turismo. dó el licenciado Elmer Torre- Fue en la conferencia jón Pizarro; mientras que el “Diagnóstico situacional del licenciado Franklin Córdova turismo en el Perú”, realizada Buiza señaló que el turismo el 2 de junio, en el auditorio rural es generador del desa- Congresista Aurelio Pastor se mostró de la Facultad de Ciencias rrollo de las comunidades optimista con crecimiento de turismo en el Perú. Contables, en donde se abor- El sector turismo es uno de los temas de mayor interés para los estudiantes sanmarquinos. campesinas.

Mediante diplomado en Medicina Veterinaria El cambio climático en San Marcos

a necesidad de adaptarse Prácticas y Oikos, con el objetivo “Felicito a los participantes al Lal impacto del cambio cli- de formar profesionales capaces iniciar esta formación académica mático, sin dejar de atender su de comprender los efectos del de tanta importancia para el país crecimiento socioeconómico y cambio climático y crear estrate- como para nuestra convivencia la erradicación de la pobreza es gias multidisciplinarias que miti- con nuestro medioambiente una de las principales preocupa- guen sus efectos de acuerdo con global”, comentó en la ceremo- ciones actuales de los países en el contexto estudiado. nia inaugural, el doctor Eduardo desarrollo. Así lo entiende la Fa- El diplomado consta de los Calvo, miembro del Panel Inter- Alumnos que participan en el diplomado junto a las autoridades asistentes a la inauguración. cultad de Medicina Veterinaria, módulos Panorama mundial gubernamental de Cambio Cli- que el 24 de mayo inició el Di- del cambio climático; Aspectos mático de la ONU. puestas adecuadas en relación dos, el entonces director de la plomado en Gestión de Riesgo y legales internacionales y nacio- Por su parte, el arquitecto al tema de la adaptación ante UPG de Medicina Veterinaria, Adaptación al Cambio Climático. nales ante el cambio climático; Eduardo Durand López-Hurta- la variabilidad climática, por lo Dr. Raúl Rosadio Alcantára; el Este programa académico, Vulnerabilidad, mecanismos de do, director general de Cambio que saludó la iniciativa sanmar- director de ITDG-Soluciones con una duración de 7 meses, adaptación y mitigación frente Climático, Desertificación y Re- quina de promover este tipo de Prácticas, Alfonso Carrasco; el es desarrollado conjuntamente al cambio climático; Gestión del cursos Hídricos del Ministerio capacitación. presidente de la ONG Oikos, Eric por la Unidad de Postgrado de la riesgo ante el cambio climático; y del Ambiente, manifestó que En la reunión estuvieron Chávez Betancourt, y los estu- citada Facultad, ITDG-Soluciones Desarrollo de proyectos. el Perú tiene que ofrecer res- presentes además de los cita- diantes del diplomado. 6 Especial San Marcos al día

Autoridades cumplirán periodo 2010-2013 Facultades con nuevos rostros Desde el 1 de junio, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos renovó los decanos en las diversas Facultades sanmarquinas, los cuales resultaron elegidos por sus respectivos Consejos de Facultad. En esta edición, iniciamos las entrevistas a las flamantes autoridades universitarias para conocer los planes de trabajo que implementarán durante sus tres años de gestión.

Por Euclides Doria, Karen Aguilar, Juan Gensollen, Carlos Cortez e Ysabel Yataco ueron los flamantes consejeros –entre docentes principales y asociados, y estudiantes– electos durante las re- Fcientes elecciones generales 2010; así como los docentes auxiliares y representantes de los graduados, quie- nes tuvieron la responsabilidad de decidir, mediante su voto, la elección de la máxima autoridad de su Facultad. Los renovados Consejos de Facultad vienen eligiendo además, a los directores de las Unidades de Postgrado (UPG), quienes, a su vez, tendrán el encargo de elegir al nuevo director de la Escuela de Postgrado de esta casa superior de estudios. Hasta el cierre de esta edición habían sido elegidos 13 de los 20 decanos, designándose de forma interina –hasta que los Consejos de Facultad efectúen la elección– a siete decanos en las Facultades restantes.

Otro de los aspectos rele- FIGMMG: Por la ruta de la acreditación vantes de su plan de trabajo l mundo está en el ámbito administrati- Eg l o b a - vo, donde se realizarán planes lizado de hoy de capacitación dirigidos al per- obliga a las uni- sonal administrativo, con el ob- versidades a for- jetivo de mejorar el desempeño mar profesionales de sus funciones, lo que signifi- altamente compe- ca “hacer que sean conscientes titivos; en ese con- de la importancia de su trabajo texto, uno de los ob- y se identifiquen con la insti- jetivos fundamentales tución”, manifestó el ingeniero que se ha propuesto Campoblanco, que cuenta con el flamante decano de cerca de 20 años en la docencia la Facultad de Ingenie- universitaria. ría Geológica, Minera, Tras lamentar el escaso pre- Metalúrgica y Geográfica fesionales han sido autoevalua- ción de calidad, se reformularán supuesto estatal otorgado al (FIGMMG), magíster Hono- das– y sobre esa base formular y los planes y programas curricu- sector educación, el docente rio Campoblanco Díaz, es ejecutar un plan de mejora que lares, orientados al diseño de Campoblanco indicó que “habrá lograr la acreditación inter- supere las deficiencias y maxi- currículos flexibles, acordes con que buscar la manera de gene- nacional durante su gestión al mice las fortalezas halladas en las necesidades del país y del rar recursos propios”. Para ello, frente de la Facultad. el mencionado proceso. Luego mercado. Así también, se pro- se contactarán con empresas, Por ello, con el aapoyo de de esta etapa, recién se podrá moverá la movilidad docente y sobre todo mineras, para hacer la comunidad de la FIGMMG, solicitar una evaluación externa estudiantil con fines académicos convenios o alianzas destinadas espera concluir el proceso de au- que conduzca a la acreditación, y de investigación, mediante a obtener apoyo económico, toevaluación de la Facultad inicia- explicó el decano. convenios y alianzas estratégi- donaciones, subvenciones, etc., do hace dos años –a la fecha tres de En el tema académico, y en cas con instituciones nacionales que permitan modernizar los las cuatro Escuelas Académico Pro- aras de mantener una educa- y extranjeras. laboratorios e innovar equipos. Medicina: Mejoramiento de servicios on la finalidad de mantener y mejorar equipo de trabajo. En la actuali- Clos servicios que se brindan a los estu- dad, el Consultorio Médico ofrece diantes, además de incrementar los recursos el servicio de medicina general, que percibe la Facultad de Medicina Huma- además de realizar campañas de na (FMH), el decano, Dr. Pedro Wong Pujada, promoción de la salud. proyecta la remodelación del Consultorio En cuanto al comedor, “como de Salud que funciona en las instalaciones en las grandes ciudades euro- de la Facultad; así como el come- peas, estas instalaciones deberían dor universitario ubicado en contar con una infraestructura de el jirón Cangallo. primer nivel, que brinde óptimo “Este consultorio servicio a toda la comunidad san- podría ser amplia- fernandina”, señaló el Dr. Wong profesores son reconocidos in- con el acceso a las últimas tec- do para que brin- Pujada, especialista en Cirugía ternacionalmente; solo nos falta nologías. Por tal razón, el deca- de un servicio General, quien agregó que se está obtener la acreditación”, mani- no destacó la importancia de multidiscipli- estudiando la posibilidad de am- festó el decano. “Mientras tanto, estar acorde con el avance de nario, con dife- pliar el ambiente para que funcio- continuaremos brindando el la ciencia. “Hace unos meses rentes especia- ne de forma permanente como apoyo necesario para que las se inauguró el Laboratorio de lidades, tanto a una cafetería que podría generar Oficinas de Calidad Académica Simulación Médica. Es un paso alumnos como recursos para la Facultad. y Acreditación de cada Escuela importante pero necesitamos a profesores y Asimismo, la acreditación es de nuestra Facultad continúen la adquisición de simuladores trabajadores”, una de las prioridades de esta trabajando con miras a este ob- para cada especialidad, mani- precisó el deca- nueva gestión. “Somos primeros jetivo”, puntualizó. quís que permitan a los estu- no, quien estuvo a nivel nacional, según el último La correcta formación de diantes adiestrarse en la prácti- acompañado de su examen de Medicina, nuestros los estudiantes va de la mano ca médica”, enfatizó. San Marcos al día Especial 7

Facultad Decano Ciencias Contables: Reforzar competitividad Ingeniería Geológica, empresarial. Una de sus iniciati- En otro ámbito, prepara re- Mg. Honorio Minera, Metalúrgica y vas, por ejemplo, es la creación formular la Unidad de Postgrado Campoblanco Díaz Geográfica de un centro de idiomas dirigido (UPG), actualizando el sílabo y el exclusivamente a los profesiona- perfil del maestrista; así como Medicina Humana Dr. Pedro Wong Pujada les contables. la suscripción de convenios in- El doctor Flores Konja –cuyo ternacionales para pasantías de Dr. Adrián Alejandro Ciencias Contables hermano Julio Vicente también docentes. Igualmente, empren- Flores Konja fue decano de la citada Facultad– derá una labor coordinada entre Mg. Carlos Antonio Quispe proyecta poner su esfuerzo en dicha unidad y el Instituto de Ingeniería Industrial Atúncar mantener la acreditación interna- Investigaciones para desarrollar cional de la EAP de Contabilidad, investigaciones científicas, las Farmacia y Bioquímica Dr. Eduardo Flores Juárez conseguida en febrero de este año; cuales, considera, deben ser in- y a potenciar las nuevas carreras de centivadas con premios y la pu- Dr. Justiniano Sotomayor Gestión Tributaria, y de Auditoría blicación correspondiente. Odontología Camayo Empresarial y del Sector Público, Los planes para la UPG in- que forman parte de la oferta edu- cluyen el cambio de local de Educación Dr. Elías Jesús Mejía Mejía cativa de la UNMSM desde el pro- la Ciudad Universitaria a uno Química e Ingeniería Dr. Nelson Tapia ceso de admisión 2010-II. externo. Lo mismo se estima Química Huanambal on más de 30 años de expe- Sostuvo que su gestión con el Centro de Extensión Uni- riencia docente, el ex vicede- buscará nuevas acreditaciones versitaria y Proyección Social Dr. Juan Antonio Espinoza C Medicina Veterinaria cano del Colegio de Contadores internacionales, esta vez, de ins- (CEUPS), en el cual se ofrece- Blanco Públicos de Lima, doctor Adrián tituciones de Estados Unidos rán cursos y seminarios para la Mg. Martha Esther Valdivia Alejandro Flores Konja, asume el y Europa para las tres Escuelas actualización de los egresados. Ciencias Biológicas Cuya decanato de la Facultad de Cien- mencionadas. Sus respectivos Respecto a la infraestructura del cias Contables con los compro- planes de estudios serán replan- edificio de la Facultad –compar- Ciencias Físicas Mg. Máximo Poma Torres misos de hacerla más competiti- teados considerando los cam- tido con su similar de Ciencias va; crear una cultura de diálogo; bios tecnológicos y el mercado Económicas– indicó que pedirá Dr. Alfonso Pérez Ciencias Matemáticas trabajar de la mano con docen- laboral, con la intervención de la un estudio técnico para saber Salvatierra tes, estudiantes y personal ad- comunidad universitaria y de la cuál es su estado y mejorar las Psicología Dra. Lupe García Ampudia ministrativo; y reforzar la inves- Junta Nacional de Decanos de los condiciones de los ambientes tigación vinculada al desarrollo Colegios de Contadores Públicos. internos y externos. Psicología: Investigación y desarrollo onvencida de que la ética Novel”, orientado a alumnos de Un tema de interés para Ces el eje de toda gestión y pregrado y postgrado. Además, la doctora García es potenciar que es necesario continuar con se establecerán incentivos y re- la internacionalización de la los logros conseguidos, la deca- conocimientos a los docentes Facultad, mediante el estable- na de la Facultad de Psicología, que destaquen en dicho campo. cimiento y la ejecución de con- doctora Lupe García Ampudia, Otro de los planteamientos venios internacionales para la Premio Nacional de Psicología de su agenda de trabajo es la movilidad docente y estudian- 2007 y ex decana en el periodo actualización del plan curricular, til. Producto de estos contactos 2004-2007, asume nuevamente para que el estudiante responda se incrementará la presencia el reto de conducir el destino de a las exigencias de la actual psi- de profesores visitantes en los esta dependencia. cología científica y profesional. planes de estudio de maestría, Una de las tareas principales Por otro lado, se capacitará a los doctorado y segunda especia- de su gestión estará enfocada docentes en el manejo de las lización; así como la implemen- optimizar los servicios académi- dad de construir un nuevo pabe- en posicionar a la Facultad en tecnologías de la información, y tación de programas de estos cos y administrativos a través de llón que albergue la biblioteca, el campo de la investigación a se proyecta la creación del Fon- estudios a nivel virtual. capacitaciones que incentiven el auditorio de la Facultad y las nivel nacional e internacional; do Editorial de la Facultad con Otra de las metas propues- la iniciativa, la responsabilidad y aulas para los estudios de post- motivo por el cual, se constitui- el fin de difundir sus textos, ma- tas es la culminación del proce- eficiencia del personal. Sobre la grado; así como la construcción rá el “Programa del Investigador nuales y antologías. so de autoevaluación, así como infraestructura, señaló la necesi- de una clínica psicológica. Ingeniería Industrial (FII): Mejora de la calidad académica La Facultad de Ingeniería In- tes y promoveremos la publi- Uno de los proyectos de “dustrial está en permanente cación de artículos en la revista la nueva gestión es iniciar desarrollo y búsqueda de la Industrial Data, para profeso- programas académicos a tra- excelencia”, manifestó el deca- res y estudiantes”, adelantó la vés de un Aula Virtual. “Esto no de la FII, Ing. Carlos Quispe máxima autoridad de la FII. implicaría un cambio de cul- Atúncar, quien afirma que ha Actualmente, la Facul- tura y costumbres tanto de encontrado un punto de par- tad de Ingeniería Industrial docentes como de alumnos, tida muy bueno, con un Plan cuenta con 4 proyectos de el cual va a tener que ser Estratégico Institucional (PEI) investigación aprobados y fi- gradual y debemos ir prepa- al 2011, “cuyos objetivos cum- nanciados por la Universidad, rando los procedimientos”, pliremos, para luego crear el así como otros 5 trabajos que indicó el ingeniero Quispe PEI 2012-2014, dejando un año tienen el apoyo de la FII en el Atúncar, quien después de de trabajo encaminado para el marco de la promoción a la varios años ha retornado al próximo decano”, señaló. investigación. Mientras que cargo. “El primer paso es una Los objetivos estratégicos a nivel de infraestructura, se capacitación docente para de esta nueva gestión se cen- tienen ambientes mejorados, que los profesores puedan trarán en la mejora de la ca- con laboratorios de última transmitir los conocimientos lidad académica mediante la trial, implementado en 1999; y egresados. “Impulsaremos la tecnología que contribuyen a los alumnos. Se necesitarán revisión del Plan de Estudios así como el impulso a la inves- elaboración de tesis para la ti- a la correcta formación de los equipos y toda una nueva in- de la EAP de Ingeniería Indus- tigación de docentes, alumnos tulación de nuestros estudian- futuros ingenieros. fraestructura”, señaló. 8 Especial San Marcos al día Química e Ingeniería Química: Modernización para la acreditación

a sido decano en el a la realización de una serie propiciará su acreditación. Hperiodo 2004-2007 de de iniciativas. Adicionalmente, se ges- la Facultad de Química e Por otro lado, el decano tionará un convenio con la Ingeniería Química (FQIQ), sostuvo que se efectuará la Facultad de Medicina Vete- y en esta oportunidad su automatización total de la rinaria para la instalación gestión está enfocada en parte administrativa, lo que de una planta piloto de el logro de la acreditación permitirá mejorar la gestión procesamiento de produc- internacional de las Escue- de la Unidad de Servicios de tos lácteos. las Académico Profesiona- Análisis Químicos (USAQ) y les de Química e Ingeniería Química; en tanto, espera Decanos encargados consolidar el proceso de La conclusión del mandato de los decanos de las Facultades autoevaluación –para su sanmarquinas fue el 31 de mayo, según Resolución Rectoral Nº posterior acreditación– de 02661-R-10 del 21 de mayo del 2010; por lo que en las siete Fa- la EAP de Ingeniería Agroin- cultades en las cuales los Consejos de Facultad no han elegido dustrial. a los nuevos decanos, se ha encargado este despacho a los si- El doctor Nelson Tapia investigación que contri- acceso de los estudiantes. guientes docentes: Huanambal asume este buyan al aprovechamiento Otras tareas de su gestión nuevo reto para trabajar de los recursos naturales serán la culminación de las Facultad Decano encargado por la modernización inte- de nuestro país y el finan- plantas pilotos de la EAP de Ingeniería de Sistemas e Carlos Edmundo Navarro gral de la Facultad, orienta- ciamiento para los proyec- Ingeniería Agroindustrial, Informática Depaz da a conseguir una posición tos de tesis de pregrado y además de la capacitación competitiva y de liderazgo. Jorge Elías Tercero Silva postgrado. Se impulsarán a profesores de educación Ciencias Sociales Por ello, en la parte acadé- también convenios de co- secundaria en las áreas de Sifuentes mica se modernizará el plan laboración mutua con los ciencia, tecnología y medio Derecho y Ciencia Política Carmen Meza Ingar curricular además de forta- centros de investigación ambiente, en trabajo con- lecer la formación integral nacionales y extranjeros. junto con las Facultades de Urcisinio Vicente Ciencias Económicas de los estudiantes, para lo Una de sus prioridades Ciencias Físicas, Ciencias Cárdenas Yactayo cual se desarrollarán pro- será promover la enseñan- Matemáticas, Ciencias Bio- Marco Gerardo Martos gramas de incentivo de za de postgrado, tanto de lógicas y Educación. Letras y Ciencias Humanas Carrera tesis, así como actividades maestrías como doctorados Sobre planes de proyec- culturales, deportivas y so- y diplomados, y uno de los ción social, indicó que se ha Percy Catacora Ciencias Administrativas ciales. primeros pasos será ubicar previsto la creación de la Santisteban En lo concerniente a la a la Unidad de Postgrado Fundación de la FQIQ para Ingeniería Electrónica y investigación, explicó que Luis Milla Lostaunau fuera de la Ciudad Uni- poder captar recursos eco- Eléctrica se fortalecerán las líneas de versitaria para facilitar el nómicos que contribuirán Propuestas de docentes de la Asamblea Universitaria Apoyo a internacionalización Por el crecimiento y desarrollo uego de tres años frente al decanato De este modo, se mostró partidaria de esde la Asamblea Universitaria Potenciar la investigación es otra Lde la Facultad de Odontología, la formular reformas al Estatuto universitario, Dse puede proponer una serie de de las principales propuestas de su doctora Antonia Castro Rodríguez re- el cual data de 1984, remarcando que la alternativas y trabajos en beneficio agrupación “Frente Unido San Mar- torna, por segunda ocasión, a la Asam- Decana de América tiene una trayectoria de la universidad, considera el doc- cos”; en tal sentido “San Marcos debe blea Universitaria, en una etapa que la cual es su fortaleza; sin embargo, existen tor Bernardino Ramírez Bautista, empoderarse en el país a través de sus coincide con la elección de nuevas au- aspectos y áreas académicas y administra- flamante asambleísta sanmarquino, investigaciones”, sostiene el ex deca- toridades en la universidad, que será el tivas que son necesarios actualizar. de manera tal que espera contribuir, no de la Facultad de Ciencias Sociales, año 2011. “Esta es una etapa de impor- En ese sentido, invocó a la comunidad conjuntamente con sus compañeros para lo cual recomienda realizar una tantes proyectos y desde la Asamblea sanmarquina a cerrar filas por la institu- de lista, al crecimiento y desarrollo de serie de proyectos con los gobiernos Universitaria apoyaremos, entre otros cionalidad de la UNMSM. “En la medida la universidad. regionales y municipales, así como planes, la internacionalización de la uni- en que cada uno desarrolle su labor con Así, plantea crear nuevas sedes con diversas entidades públicas y versidad”, manifestó. entrega, de manera correcta y organiza- no solo en la capital, sino también privadas. La doctora Castro, perteneciente a la da, vamos a tener primero Facultades y en otras regiones como Ancash, Ica, Dentro de su plataforma pro- lista de mayoría, señaló que San Marcos, por ende una universidad, que responda Junín, Cerro de Pasco, Pucallpa, con gramática también se contempla la pese a los recursos económicos limitados formalmente a las necesidades de la la finalidad de vincularse directa- necesidad de promover la formación que pueda tener como universidad na- sociedad, quien al mismo tiempo tiene mente con la realidad de dichas académica, científica y tecnológica cional, demuestra creatividad para plan- mucha expectativa de lo que sucede en zonas. Igualmente, propone la cre- tanto en el pre como en el postgrado, tear alternativas que permitan en forma San Marcos. Creo que es conveniente que ación de nuevas Escuelas Académi- debido a que “tenemos el interés de responsable asumir el camino de la cali- demos mensajes de coherencia, de res- co Profesionales de acuerdo con el que mejore sustantivamente la cali- dad académica, manteniéndose de esta peto mutuo y de tolerancia”, puntualizó la adelanto científico y las necesidades dad académica en ambos niveles”, re- manera no solo como la casa superior de doctora Castro. del país. calcó. estudios más antigua sino como la uni- Para los profesores sanmarquinos versidad paradigmática del país. se buscará implementar becas de es- Recordó, asimismo, que la Asamblea tudio orientadas al perfeccionamien- Universitaria es convocada por el Rector to docente, dándoles facilidades para y es de carácter obligatorio, estando los que realicen estudios de postgrado asambleístas abocados en asuntos de fuera del país. En cuanto al personal interés general de la Universidad, como administrativo, “respaldaremos a los los cambios en los Reglamentos, creación trabajadores no docentes en sus jus- de nuevas Escuelas Académico Profesion- tas reivindicaciones, porque conside- ales o modificaciones en el Estatuto, apro- ro que ellos también necesitan tener bación del Plan General de Desarrollo y unos ingresos adicionales en relación Funcionamiento de la Universidad. a su productividad”, enfatizó. San Marcos al día Artes y Letras 9

Exposición internacional en Colegio Real

Una alianza entre los anfibios y los niños Exposición permanente Los orígenes del Perú Muestra de trabajos de niños peruanos y mexicanos resalta importante función biológica que cumple esta especie. Hasta el 17 de diciembre Patio de Letras del Centro Cultural de San Mar- Por Juan Gensollen Sorados cos (CCSM). Av. Nicolás de Piérola 1222 Parque Universita- os anfibios cumplen una “Para conmemorar el Día rio. Centro Histórico de Lima. Lfunción importante para el Mundial de los Anfibios, el 28 Teléfono: 619-7000 anexo 5216. resto de los animales, y en es- de abril, la bióloga Indra Rodrí- [email protected] www.ccsm-unmsm.edu.pe/arqueologia/ pecial para los humanos, pues guez Bandach, en colaboración index.htm transportan energía del me- con la bióloga pintora Patricia Conferencia Videorreporterismo en: dio acuático al medio terres- Galarza Gonzales aprovecha- ReporTube, ocurre, lo grabas, lo subes 7 de junio tre, contribuyen con el ciclo ron, en 2009 y 2010 durante 11:00 a.m. de transferencia de nutrientes las vacaciones, las visitas de los La metamorfosis, Luana Mellado Villa Rana, Junior Gálvez Salazar, Auditorio de la Fac. de Letras y Ciencias Humanas y, al alimentarse de insectos y pequeños al Parque de Las Le- Pacheco, 9 años. 12 años. Programa de formación de ingenieros junior 2010 pequeños gusanos, cumplen yendas para ofrecerles charlas 11 de junio un rol ecológico vital cuya al- de sensibilización, imágenes y 9:00 a.m. Auditorio de la Facultad de Cc. Económicas teración tiene repercusiones la oportunidad de que observen Oficina de Servicio Social de la OGBU sociales. a los anfibios en cautiverio con 619-7000, anexos 7525, 7542 Así lo entiende Luz Peralta el fin de que los representen en www.unmsm.edu.pe/ogbu [email protected] Apaza, curadora de la muestra forma espontánea, apelando a Secretariado Gerencial Anfibios y niños: Alianza para la la expresión más genuina, libre Inicio: 14 de junio protección del ambiente, organi- y creativa que poseen”, comenta Sin título, Jaime de la Rosa Cortés, 12 Salamandra, Jaime Sánchez Uribe, 10 Informes: 451-2441, 619-7000 anexo 2404 y años. México DF. años. México DF. 451-8540 anexo 206. zada por el Seminario de Histo- la curadora. [email protected] ria Rural Andina, que será inau- La experiencia se replicó en a través del Internet. “Esta ex- gencia, color, gracia, mensaje, www.contabilidad.edu.pe gurada el 11 de junio, a las 4:00 México y recibieron las imáge- posición es una muestra de los asombro, humor, sencillez, cu- Curso “Estrategias didácticas en cursos de administración y herramientas para el p.m., en la Sala de Exposiciones nes producidas por los niños de trabajos de niños mexicanos y riosidad e, incluso, el original to- desarrollo de planes de negocios” del Colegio Real, y permanece- los zoológicos San Juan de Ara- peruanos entre los 4 y 14 años, que didáctico de los pequeños Expedientes hasta el 15 de junio rá hasta el 16 de julio próximo. gón y Chapultepec (México DF.) que irradian inocencia, inteli- en acción social”, dice Peralta. Dirigido a: Profesores ordinarios o contratados de administración y contabilidad, de universi- dades nacionales con un mínimo de tres años de experiencia en el área docente. Semana lingüística en Letras [email protected] (Cecilia Montes) o [email protected] (Rocío García) 2190100 anexos 2406 ó 2275. Por el Día de los Idiomas Nativos XIV Seminario Internacional de Porcicultura 18 de junio Fortalecer la identidad de la comunidad académica de Lingüística y fomentar la investigación científica en las Auditorio principal, Fac. de Medicina Veterinaria diversas áreas son los fines de este encuentro anual. 998 375 619 Nextel. 51*837*5619 www.asoporci.org.pe identidad es un tema de deba- Legado puquina [email protected] te en razón a las experiencias En la conferencia magistral “El le- [email protected] Desarrollo de competencias para enfrentar de discriminación que afectan gado puquina en la historia del nuevos retos profesionales a personas o a grupos de per- incario”, el doctor Rodolfo Cerrón 19 de junio De 2:00 pm. a 8:00 pm. sonas, las cuales son entidades Palomino refirió que estudios re- Auditorio de la Biblioteca Central de la UNMSM Alumnos culturales en la condición de cientes en materia de onomástica Av. Venezuela cdra. 34 s/n. Ciudad Universitaria. recibieron pueblos, sociedades o culturas. andina vienen demostrando que Teléfono: 619-7000 anexo 7655 / 4517513 / información 945925256 sobre A su turno, el licenciado Feli- buena parte del léxico institucio- [email protected] / informes@win- culturas pe Huayhua Pari recordó que los nal y cultural del incario, que has- nerstrategy.net fundacionsanmarcos.blogspot.com ancestrales. aimaras han resistido cerca de ta hace poco se asumía de origen 478 años, en diferentes formas, quechua y en menor medida ai- ya sea inconsciente o consciente- mara, se aviene mejor con una eti- mente llevando a un camino de mología de procedencia puquina. esde hace décadas, la úl- la EAP de Lingüística de dicha vitalidad. “La presencia cada vez “A medida que se profundi- Dtima semana de mayo se Facultad y el Centro de Estudian- más fuerte de una globalización zan tales estudios, se va poniendo celebra la Semana Lingüística, tes de Lingüística, con la partici- que pretende la mundialización de manifiesto el rol que jugó esta haciéndola coincidir con el 27 pación de docentes y alumnos cultural ha hecho surgir nuevos lengua en el proceso de formación de mayo, fecha en la cual se de la UNMSM, PUCP y UNFV. cuestionamientos en torno a lo y desarrollo del imperio incaico”. conmemora el Día de los Idio- Identidad y la multicultu- que significan las relaciones que Recordó que la lengua de los fun- mas Nativos. Para esta ocasión, ralidad fue uno de los temas debemos establecer entre noso- dadores originarios del Tahuantin- las actividades, realizadas en la abordados por el doctor Gus- tros”, indicó en una de las fechas suyo procedía de la región del Titi- Facultad de Letras y Ciencias Hu- tavo Solís Fonseca, para quien del encuentro realizado entre el Dr. Rodolfo Cerrón Palomino caca, antes de ser absorbida por el manas, fueron organizadas por en contextos multiculturales la 26 y 29 de mayo pasado. durante su ponencia. aimara y por el quechua. Publicaciones Bicentenario Lenguaje huariaqueño Voces y suplicios En el marco del proceso de la conme- El antropólogo y educador sanmarqui- Muchos escritores han buscado inmor- moración del Bicentenario de la Indepen- no Pedro Lovatón Sarco, profesor asociado talizarse a través de una obra, que pase las dencia, el Vicerrectorado de Investigación del Departamento Académico de Comuni- barreras del tiempo y sea leída generación (VRI), dirigido por la doctora Aurora Marrou cación Social UNMSM y miembro del Institu- tras generación. En esta última entrega de Roldán, da a conocer, a través de su bole- to de Investigación del Pensamiento Perua- Efraín Núñez Huallpayunca, el personaje tín, las actividades previstas para recibir no y Latinoamericano (IIPPLA) –que auspicia principal abriga ese anhelo en busca de esta fecha, como la publicación electrónica la publicación– hace entrega de un valioso una eternidad o inmortalidad que al final anual que contendrá artículos multidisci- aporte para el conocimiento de la identidad se revelará como un espejismo. Así, el ambi- plinarios sobre el tema; un concurso anual de proyectos del lenguaje huariaqueño y sus aspectos culturales, así como cioso escritor se convierte en un personaje más que pasará a especiales, y la convocatoria al premio “Hacia el bicentena- para el desarrollo de nuestra identidad nacional. El libro se sufrir los mismos padecimientos y desdichas de otros gran- rio: 200 años de vida republicana”. También se da cuenta propone ayudar a la conservación de palabras oriundas de des literatos, como Dante, Cervantes, Voltaire, Shakespeare, en un informe, del número de estudios de investigación de Huariaca, Huánuco, que sincrónicamente corresponden a un Byron, etc., quienes están condenados a sufrir para siempre la modalidad Con-Con previstos para este año, con sendos determinado tiempo pero con raíces de momentos diferen- en el infierno. En buena cuenta, esta novela nos propone un resúmenes de los proyectos que ocuparon el primer pues- tes, además de acercarse a sus valores. Wuaskasuaísmos: diálogo con lo mejor de la literatura recreada en un mundo to de cada Facultad, entre otras notas de interés. BoletINV. Identidad del lenguaje huariaqueño en el Ande Central. de ilusiones. Espejismos de inmortales. Grupo Editorial VRI UNMSM, marzo 2010, año 5, nº 15, 40 pp. Edición del autor, 2010, 165 pp. Arteidea, 2010, 146 pp. 10 Actividades San Marcos al día

Becado Diego Lazarte Chinchay Poesía sanmarquina en México Estudiante de Derecho presentará su libro en ese país, mediante beca de movilidad artística otorgada por el Centro Cultural de España. Por Carlos Cortez Virhuez

En el colegio conocí a Mar- de Salomón, comenzó a tomar México para difundir su obra. “tín Adán, y hoy, deambu- en serio su vocación poética. “No solo viajan poetas, tam- lando por la ciudad, sintiendo “Ingresé a Derecho por las po- bién elencos teatrales, pintores, los olores, la neblina, la garúa, sibilidades económicas que entre otros artistas”, señala en- recuerdo el colegio, los amores vislumbraba, pero la poesía tusiasmado. y sobre todo a ese gran autor, pudo más”. Así, abandonó las En México, donde viajará a a quien admiro notablemente”, aulas universitarias y buscó el fines de julio, presentará en la comenta Diego Lazarte Chin- aprendizaje fuera de ellas. Via- Escuela Nacional de Música y chay, estudiante de la Facultad jó por casi todo el Perú escri- en la Universidad Nacional Au- Joven poeta Diego Lazarte Chinchay, en la Ciudad Universitaria. de Derecho y Ciencia Política, biendo y leyendo versos. tónoma de México, su libro Dia- quien tiene una activa partici- Este año ha retomado sus rio de navegación, una bitácora de San Roque y San Jerónimo ñanza en los colegios. “Pro- pación cultural a nivel nacional estudios universitarios y pro- de viajes por el litoral de la cos- de Tunán, en Huancayo. “Los pondría iniciar el estudio de la e internacional, con diversas yecta convertirse en un defen- ta peruana que reúne 22 poe- avelinos son los derrotados en literatura con autores contem- presentaciones de libros y ta- sor de los derechos culturales. mas mezclados de nostalgia, la batalla de Huamachuco que poráneos, que utilicen un len- lleres en colegios de la capital. Mientras tanto, el Centro Cul- playa, mar y sueños. Su próxi- regresan a sus pueblos con sus guaje común al nuestro. Así los Después de ganar los tural de España le ha otorgado mo proyecto es la creación del trajes raídos”, explica. escolares no se aburrirían y se Juegos Florales Jorge Basa- una beca a la movilidad artís- documental Maestro Avelino, Enseñanza de la literatura sentirían atraídos a este mági- dre Grohmann 2003, en la tica, lo que le permite contar basado en una estampa folcló- El joven poeta sugiere un cam- co arte que es la literatura, y la UNMSM, con su libro Clavícula con el pasaje de ida y vuelta a rica de la ciudad de los pueblos bio en la estructura de ense- poesía”, menciona.

Revivir la mejor tradición docente Estudiantes exponen sus trabajos Primera entrega de Investigación en la Cátedra Tello Comunicación Social Publicación del MAA retoma el debate y discusión Promover entre los estudiantes el interés por la investigación es el propósito de clásicas y nuevas ideas recuperando la aventura fundamental de “Diálogos sobre comunicación”, que cada año emprenden los de disfrutar y aprender en la Decana de América. estudiantes del V ciclo de la EAP de Comunicación Social.

Por Juan Gensollen Sorados del anime japonés en la cul- l Museo de Arqueolo- tura peruana y cómo su in- Egía y Antropología de la fluencia abrió paso a esta in- UNMSM (MAA) presentó la dustria en nuestro país. Cabe primera entrega de las ex- precisar que en Japón se uti- posiciones magistrales de la liza el término para referirse a Cátedra Julio C. Tello, desa- la animación en general. rrolladas desde el 2009 a ini- Mientras que Joohn, en ciativa del entonces director su conferencia “La industria del MAA y actual director del cultural dirigida a los niños”, Centro Cultural, Carlos Del expuso su trabajo de tesis Águila Chávez. para su título profesional de- “Participan en esta edi- nominado La narrativa de los ción lo más conspicuo de las dibujos animados infantiles y ciencias sociales, como Car- el grado de aceptación del pú- los Araníbar, Duccio Bonavia, Álvaro Bendrell y Joohn Oblitas junto a la moderadora Fiorella Ramos. blico infantil. El estudio fue Sonia Guillén, Luis Guillermo realizado en alumnos que Libro retoma lo mejor de la docencia n el marco de la asig- cursan el cuarto y quinto gra- Lumbreras, Miguel Matico- sanmarquina. torio del segundo piso de la rena, Rodrigo Montoya, Elías Enatura “Investigación Facultad de Letras y Ciencias do de educación primaria, en Mujica y Ruth Shady, quie- vivir la esencia de la docencia, en Comunicación Social”, a Humanas, las mismas que se el C.P.E Santo Domingo de nes han buscado ofrecer la la vitalidad del aprendizaje y cargo del profesor Alberto realizarán todos los martes, Guzmán, del distrito de Cara- apreciación de la sociedad la contundencia del conoci- Villagómez Páucar, se desa- hasta el 13 de julio. bayllo, durante el periodo de desde una parcela académi- miento transmitido a las nue- rrolla el ciclo de conferencias Los encargados de inau- los años 2008 y 2009, en el ca determinada, además de vas generaciones a través de denominado “Diálogos sobre gurar esta temporada con que hace un análisis profun- dar una mirada aproximativa la brillantez de mentes mol- comunicación”, en donde los sus exposiciones fueron Ál- do del grado de aceptación sobre el mismo objeto de es- deadas en San Marcos”. estudiantes exponen sus in- varo Bendrell de Bracamon- de los niños por los dibujos tudio que es la sociedad y su Consideró que esas prác- vestigaciones realizadas en te, alumno de VII ciclo de la animados. proceso histórico tales como ticas deberían continuar y el ciclo académico anterior. EAP de Comunicación Social fueron observados por Tello”, la “Cátedra Tello” puede ser “La finalidad de esta ac- de la UNMSM; y Joohn Obli- aseveró el director del MAA, el inicio al retorno de esos tividad es estimular a los tas Carreño, licenciado en Fernando Fujita Alarcón. gloriosos y enriquecedores estudiantes el interés por la Ciencias de la Comunicación A su turno, Carlos Del tiempos de intelectualidad, investigación y desarrollar de la Universidad Alas Perua- Águila señaló en la presenta- conocimiento y sabiduría sus capacidades para organi- nas. ción, el 20 de mayo pasado, en para todos, sin distinción al- zar este tipo de encuentros”, La industria cultural del el Salón de Grados de la Caso- guna, e hizo votos para “que manifestó el profesor Villa- anime, es el trabajo que Álva- na, que en las ocho conferen- esta cátedra se consolide de gómez, durante la inaugura- ro realizó con dos compañe- ción de las conferencias, el 1 cias magistrales, “sanmarqui- forma permanente y por mu- ros más, hace dos semestres, Joohn Oblitas durante la exposición de nos consagrados volvieron a cho tiempo”. de junio pasado, en el audi- en el cual se destaca el éxito su trabajo de investigación. San Marcos al día Enfoque del Investigador 11 Crisis: recuperación con mayor desempleo e informalidad (parte V)

Dra. Beatriz Herrera García del dólar dé lugar a una caída de mentados hasta ahora. Entonces países en desarrollo habían acu- mente del petróleo y minerales, Ex Vicerrectora Administrativa la confianza en la moneda de re- los incrementos de demanda en mulado considerables reservas precios más bajos de dichos pro- UNMSM. serva internacional, lo que con- los países deficitarios tienen que de divisas; sin embargo a partir ductos afectarán negativamente llevaría a una gran volatilidad en venir de las exportaciones netas. de 2008, una repentina inversión sus términos de intercambio. n los Estados Unidos el nivel los mercados cambiarios, con el Dichas exportaciones netas de- de las entradas de capital y el La estimación del déficit de Ede endeudamiento externo riesgo de movimientos aún más berán ser absorbidas por los paí- empeoramiento de la situación cuenta corriente de la región ha aumentado notablemente, bruscos de las divisas más im- ses superavitarios más grandes, de cuenta corriente han produci- ha sido otro de los cambios de llegando a 3.8 billones de dó- portantes y un aterrizaje forzoso empezando por China, la India y do una disminución de las reser- tendencia con respecto a años lares en 2009, y se espera siga del dólar. otros países emergentes de Asia. vas de muchos de ellos. anteriores, en los que se experi- 7 creciendo durante 2010 , por Esto es posible si los estímu- mentaron superávits o deficits lo que se prevé entonces que el “Existe la los fiscales de dichos países se “Se necesita relativamente bajos en algunos dólar siga experimentando una fortalecen, lo que junto con una países; i.e., en países de América fuerte presión a la baja. El dólar preocupación depreciación del dólar podría fortalecer la del Sur debido a la crisis mundial ha ido mostrando una tenden- dar lugar a un incremento de las experimentarán superávits más cia a la baja de largo plazo desde de que la importaciones. Para ello además, coordinación bajos o déficits mayores que en 2002, sin embargo, en el perio- tendencia a la tanto Alemania, Japón y otras los años anteriores. do segundo semestre de 2008 grandes economías superavita- de políticas El sector externo8 fue uno de y primer trimestre de 2009 se baja del dólar rias tendrían que contribuir al re- y la reforma los principales canales de trans- observó una cierta apreciación. equilibrio mundial acentuando misión de la crisis internacional Tal apreciación se explica por el dé lugar a el gasto de inversión productiva del sistema del periodo 2008-2009 hacia efecto fuga hacia la seguridad en en sectores domésticos. Lo mis- Latinoamérica. El desarrollo de el contexto de aversión al riesgo una caída de mo tendrían que hacer los gran- financiero las pérdidas mensuales en el vo- típico de una crisis financiera, lo la confianza des exportadores de petróleo, lumen de comercio de bienes que provocó movimientos masi- es decir, incrementar sus inver- mundial.” a nivel mundial se reflejó en el vos hacia la adquisición de bonos en la moneda siones productivas en áreas que El comportamiento de la comercio de la región latinoame- del Tesoro de Estados Unidos. les permitan una mayor diversi- cuenta corriente de la balanza ricana. Por un lado, se redujo la Al observarse, desde marzo de reserva ficación de sus economías. Para de pagos (brecha externa) de demanda externa; i.e., las impor- de 2009, ciertos esfuerzos de todo ello se necesita fortalecer América Latina y El Caribe, resu- taciones provenientes de Amé- desapalancamiento de las gran- internacional.” la coordinación de políticas y la me la posición de la región en el rica Latina en los mercados de des instituciones financieras han La vuelta al equilibrio en- reforma del sistema financiero mundo; se estima que en 2009 Estados Unidos, de la Unión Eu- ido menguando y la caída del tre países es necesaria bajo la mundial. dicha cuenta corriente cerrará ropea y de China primero se des- dólar ha retomado su curso. Esta consideración de que tanto la 4. EL SECTOR EXTERNO con un déficit equivalente al 0.5 aceleraron y, luego, se redujeron situación se agrava por el hecho demanda de consumo como la LATINOAMERICANO por ciento del producto bruto en términos absolutos respecto de que los inversores empiezan a inversión privada en los Estados Los graves trastornos exter- interno de la región, similar a del año anterior. En el segundo mostrar preocupación acerca del Unidos se mantendrán rezaga- nos están teniendo gran impac- los resultados del año 2008 que trimestre de 2009 estas caídas agravamiento del déficit fiscal y das al igual que en otras econo- to en el saldo de las balanzas de cerró con 0.6 por ciento del PBI llegaron a su punto más profun- la posición externa de los Esta- mías importantes debido a que pagos de las economías en desa- regional. En los países sudame- do y desde entonces se puede dos Unidos. Existe la preocupa- las tasas de utilización del capital rrollo. Antes de que se desenca- ricanos, donde los ingresos de observar cierta estabilización. ción de que la tendencia a la baja han bajado a niveles no experi- denara la crisis mundial muchos exportación se derivan principal- (Continuará)

7. Estados Unidos, la primera economía del mundo y considerada la economía locomotora de la economía mundial, enfrenta retos históricos en la presente crisis iniciada en ese país; a la brecha externa mencio- nada se suma la tasa de desempleo más alta que supera el 10 por ciento de la PEA y su déficit fiscal también bordea el 10 por ciento, lo que fortalece la tesis del aterrizaje forzoso del dólar. 8. Es de considerar que el comercio de bienes ha sido una de las locomotoras de la economía mundial. El comercio global de bienes ha crecido a dos veces el ritmo del producto mundial durante el periodo 2004-2007, tanto en términos de volumen como de valor en dólares. Sin embargo, durante el ciclo de auge del comercio que comenzó en 2001, el crecimiento del comercio de bienes ha sido liderado por los países desarrollados y países del Este de Asia, encabezados por China. Business Intelligence bajo plataforma IP versión 6 y su influencia en la Gestión Empresarial(*) El presente trabajo de in- La Inteligencia de Nego- IPv6 ofrece seguridad y ello pueden unir a la red de datos vestigación nos acerca a un cio apoya a los tomadores de es muy importante en Sistemas diferentes dispositivos con su conjunto de actividades que decisiones con la información de Inteligencia de Negocio ya propio número IP y sin nece- permite obtener, a partir de los correcta, en el momento y lu- que la comunicación privada sidad de realizar Nat, que sí se datos operativos consolidados gar correcto, lo que les per- a través de un medio público realizaba en IPv4. de una organización, toda la mite un mejor desempeño. como Internet requiere servicios En la presente tesis se ma- información necesaria para la La información adecuada en de cifrado que protejan los da- nejan varios conceptos desde toma de decisiones en el nivel el lugar y momento adecua- tos que se envían ante posibles diferentes enfoques, que en- Por Augusto Enrique Hayashida de negocio. do incrementa efectividad observaciones o modificaciones riquecen la idea general de Marchinares. Actualmente se vive en de cualquier empresa y ello durante el tránsito. Además de Business Intelligence e IPv6. Ingeniero de Sistemas e Informática. una época en que la informa- se consigue utilizando Ipv6, su facilidad para la entrega de Además, las tecnologías de BI nmersos como nos encon- ción es la clave para obtener el cual es un protocolo que datos en tiempo real, también intentan ayudar a las empresas Itramos en un contexto glo- una ventaja competitiva en brinda muchas mejoras tanto denominada calidad de servicio a entender los datos más rápi- balizado y con un adelanto el mundo de los negocios. en calidad de servicio como (QoS, Quality of Service), la cual damente a fin de que puedan tecnológico sorprendente Para mantenerse competitiva en seguridad en la transmi- es de suma relevancia para los tomar mejores y más rápidas como la denomina Sociedad una empresa, los gerentes y sión de los datos, que son Sistemas de Toma de decisiones decisiones y, finalmente, me- del Conocimiento, surge una tomadores de decisiones re- los factores más importantes empresariales. jorar sus transacciones hacia la serie de aplicaciones basadas quieren de un acceso rápido para la implementación de Una de las principales ven- consecución de objetivos de en Internet y empleadas en la y fácil a información útil y va- Sistemas de Inteligencia de tajas de utilizar IPv6 es que negocios. empresa de hoy. liosa de ésta. Negocio. gracias a este protocolo se (*)Resumen de tesis de maestría. 12 Magacín San Marcos al día

En campeonato de Segunda División Nos saludan San Marcos enrumba a la primera Diversas instituciones públicas y privadas nos transmiten su saludo Por Edinson Paredes Albújar en la persona del Rector, Dr. Luis Fernando Izquierdo Vásquez. El estadio Miguel Grau, del Callao, ha sido el esce- Formulo mis mejores votos por el éxito de su gestión. nario del debut del repre- Fuad Khoury Zarzar, contralor general de la República. sentativo de fútbol sanmar- A nombre del Ejército del Perú, le hago llegar nuestras sinceras felici- quino en su encuentro con taciones en este aniversario. Otto Guibovich Arteaga, comandante general del Ejército. el América Cochahuayco, el domingo 6 de junio. Fue Reciban el reconocimiento de todos los trabajadores y miembros de este Consejo y el mío propio en esta fecha tan significativa para todos el primero de los 10 clubes los que estamos comprometidos con el Perú. que tendrá que enfrentar Augusto Mellado Méndez, presidente del Consejo Nacional de Cien- este año en el campeonato cia, Tecnología e Innovación Tecnológica. nacional de Segunda Divi- Auguro los mejores parabienes en su vida profesional en unión de sus sión, con el firme propósito funcionarios, personal docente, trabajadores y alumnos. de lograr el ansiado ascen- Magdalena Chú Villanueva, jefa de la Oficina Nacional de Procesos so a la Primera División. Electorales. Renovado equipo sanmarquino con su cuerpo técnico. Deseo éxitos en el desarrollo de su gestión y hago extensivo este sa- ludo a los docentes, alumnos y trabajadores que laboran en vuestra Sobre el DT El experimentado entre- Facultad de Educación, y lo pre- prestigiosa universidad. nador Hernán Saavedra Var- side el magíster Enrique Pérez Eduardo Ruiz Botto, jefe nacional del Registro Nacional de Identifi- cación y Estado Civil. gas es el nuevo director técni- Zevallos. co (DT) del equipo que tiene En los partidos de prepara- Saludo cordialmente al señor Rector con motivo de conmemorarse el 459º Aniversario de fundación de la Decana de América. en sus filas a 33 futbolistas de ción los equipos A y B sanmar- Renán Quispe Llanos, jefe del Instituto Nacional de Estadística e In- diferentes categorías, con am- quinos empataron a cero goles formática. plia experiencia y trayectoria y uno a uno, respectivamente Deseo que los éxitos prosigan con el mismo compromiso que reflejan en el balompié nacional como con sus similares de año a año. Israel Chávez, Christopher Bu- del Callao, el pasado 3 de junio. Nahil Hirsh Carrillo, jefa de la Superintendencia Nacional de Admi- Hernán Saavedra lleva 30 trón, Roberto Dolorier, “Tin- nistración Tributaria. años en el balompié nacio- tan” Saavedra, Roberto Rengi- Expreso un cordial saludo a la institución con la cual nos honramos nal e internacional. Como fo, entre otros ex jugadores de Clubes en compartir las labores cultural y educativa en nuestro país. preparador físico formó equipos populares del medio. Percy Canales Manzanilla, director general del Instituto Cultural Pe- parte del equipo técnico competencia ruano Norteamericano. “Queremos llegar lejos en de la selección peruana el campeonato, cambiar la 1. América Cochahuayco Es fecha propicia para resaltar la importante labor que cumplen en en el campeonato mun- historia de San Marcos, dejar beneficio de la educación de nuestro país. dial de Argentina 78; como 2. Universidad San Marcos de ser un equipo participante Enrique Ocrospoma Pella, alcalde del distrito de Jesús María. entrenador ha dirigido al 3. Felicito la exitosa gestión que viene desempeñando al frente de una Barcelona y Liga Deportiva y convertirnos en protagonis- 4. Atlético Minero institución que tiene como principal objetivo la formación integral de Universitaria (LDU), entre tas”. Estos son los deseos del 5. profesionales que, a través de la historia, contribuyen al desarrollo otros equipos ecuatoria- DT del cuadro sanmarquino, 6. Sport Ancash del país. nos. En Perú ha dirigido que fue presentado junto con 7. Deportivo Juan Escudero Román, rector de la Universidad Nacional Federico a Sport Boys y Deportivo el cuerpo técnico, el 25 de 8. Villarreal. Municipal, y ha subido a mayo pasado, en el estadio 9. Atlético Torino Mi cordial saludo a esta prestigiosa casa de estudios, la cual, desde segunda a clubes como: monumental. En esta opor- 10. Tecnológico Pucallpa su creación en 1551, ha cumplido una labor muy importante en la José Gálvez de Chimbote, tunidad, el Club Deportivo formación de profesionales competentes de alto nivel académico y hu- Junín de Huancayo, Miguel Universidad Nacional Mayor manístico; comprometidos con el desarrollo de nuestro país. Grau de Piura y Octavio Es- Hecho el Depósito Legal en la Víctor Merea Llanos, rector de la Universidad Nacional del Callao. de San Marcos está bajo la pinoza de Ica. Biblioteca Nacional del Perú: El mejor de los éxitos en el cumplimiento de los fines, objetivos y prin- dirección administrativa de la Nº 2007-05886 cipios como formadores de profesionales en bien de nuestra nación. Órgano Oficial de la Elva Acevedo Velásquez, rectora de la Universidad Privada de Tacna. Universidad Nacional Mayor Mis más cordiales felicitaciones por el 459º Aniversario de esa Casa de San Marcos de Estudios, que tan dignamente dirige. Oficina General de Imagen Alejandro Bussalleu Rivera, vicerrector Académico de la Universidad Institucional Peruana Cayetano Heredia. Formulo votos para que el éxito acompañe el desarrollo de su labor San Marcos al día como Rector de esa importante casa de estudios. Director Javier Rosas Santillana, gerente general del Seguro Social de Salud. Jorge Beleván Mesinas Formulo votos por su constante engrandecimiento, así como por el Prensa bienestar de cada uno de sus integrantes y el éxito de su gestión en Felícita Alvarado Flores el cargo. Redacción Euclides Doria Ortiz Patricia Lozada Valderrama, directora general de la Oficina Ejecutiva Karen Aguilar Yaringaño de Control de Drogas del Ministerio del Interior. Ysabel Yataco Peña Deseo en esta fecha tan especial, toda clase de éxitos en la labor que Apoyo periodístico cumple esta universidad y agradeceré hacer extensivo este saludo a Edinson Paredes Albújar todo el personal que la integra. Laura Maguiña Angulo Carlos Rojas Samanez, director general de la Oficina de Comunica- Luis López Quiñónez ción Social del Ministerio del Interior. Corrección Juan Gensollen Sorados Rindo homenaje a la Decana de América, cuna de ilustres profesiona- Audiovisuales les en las diversas áreas de conocimiento. Carlos Cortez Virhuez Carlos Becerra Palomino, presidente de la Junta de Administración Diseño de la Fundación Temple Radicati. Karina Aldaba Flores Que esta Casa de Estudios continúe en la tarea tesonera de formar a Secretaria las nuevas generaciones de profesionales de nuestro país. Elizabeth Tamariz Torres Carlos Becerra Palomino, presidente del Consejo Directivo de la Es- Telf.: 619-7000 anexos 7361 y cuela Peruana de Derecho Notarial y Registral. 7363. Fax: 7362. Versión en PDF en www.unmsm.edu.pe e-mail: [email protected] [email protected]