Octubre 2014 – Setiembre 2015
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
OCTUBRE 2014 – SETIEMBRE 2015 De conformidad con lo ordenado en el Estatuto de la Federación Peruana de Fútbol, pasamos a exponer el Informe Deportivo Administrativo correspondiente al período de Octubre 2014 a Setiembre 2015. 1. FÚTBOL AFICIONADO: En Anexo alcanzamos el cuadro de ingresos económicos de las citadas Etapas: De acuerdo al Cronograma 2014, la Etapa Regional se inició con los equipos clasificados llegando a una Semifinal con 8 equipos, jugándose partidos en el VRAEM y otras zonas, lo anecdótico fue la caída de un rayo en un partido en Huancayo, hiriendo al juez de línea y a un jugador del Deportivo Águila. Los finalistas, Fuerza Minera de Puno y Sport Loreto de Pucallpa, definieron el Título en la ciudad de Juliaca, consagrándose Campeón de la 42ava edición de la Copa Perú, el Club Sport Loreto. Iniciamos el presente año con algunas modificaciones en el Reglamento elaborado por la nueva Comisión de Fútbol Aficionado. 1 El Directorio de la Comisión está conformado por los siguientes integrantes: - Sr. Roberto Ramos Ruiz (Loreto) - Sr. Antonio Pantigoso Herrera (Madre de Dios) - Sr. Julio Muñante Gómez (Ica) - Sr. Héctor Jara Lavado (Junín) - Sr. Luis Duarte Plata (Ancash) De los cinco integrantes, el Sr. Luis Duarte Plata, solo asistió a la primera reunión, luego ha dejado de hacerlo, pese a haber sido citado. La Comisión Nacional de Copa Perú al instalarse acordó reunirse una vez al mes en reuniones ordinarias, lo que se ha venido cumpliendo; y ha permitido ir absolviendo consultas, quejas y otros, propios de las inquietudes de Clubes y Ligas Departamentales, cuando los documentos han sido derivados a la Oficina de Copa Perú. La Comisión Nacional de Copa Perú controla las inscripciones y transferencias de jugadores aficionados, lo que nos ha permitido crecer el número de transferencias a 2,470 a favor de la Federación Peruana de Fútbol. Se ha trabajado con la empresa MATCH VISIÓN, un nuevo Sistema de la Etapa Nacional de Copa Perú, la que se puso en práctica este 2015 y donde participan por primera vez los Campeones y Sub-Campeones Departamentales en un número de 50 equipos. 2. FÚTBOL NO AFICIONADO – PRIMERA DIVISIÓN: El Campeonato Descentralizado del año 2014 se desarrolló de la mejor manera, habiendo obtenido el Título de Campeón el Club Sporting Cristal. Por otro lado los Clubes Sporting Cristal, Juan Aurich y Alianza Lima, Clasificaron al Torneo Copa Libertadores de América y los Clubes Universitario de Deportes, Unión Comercio, FBC Melgar y León de Huánuco, Clasificaron a la Copa Sudamericana. 3. FÚTBOL NO AFICIONADO – SEGUNDA DIVISIÓN: 1. El Campeonato ADFP-SD 2014 culminó en noviembre, proclamándose Campeón y logrando el Ascenso a la Primera División el Club Centro Deportivo Municipal, perdiendo la categoría los clubes José Gálvez de Chimbote y Walter Ormeño de Cañete. El Campeonato fue organizado con 16 Clubes y tuvo una asistencia de 376,496 mil espectadores lo que significó un incremento del 30% con respecto al año 2013. 2 2. A fines de enero se celebró la Ceremonia de Clausura de Actividades y Premiación del año 2014, entregándose el trofeo de Campeón al Club Centro Deportivo Municipal y de Sub-Campeón al Club Deportivo Coopsol S.A, así como se entregaron premios a los jugadores y entrenadores destacados, como también la empresa auspiciante entregó el Trofeo Best Cable al Club ganador del Campeonato. Dicha ceremonia contó con la presencia de altos directivos de la ADFP encabezados por su Presidente Sr. Julio Pastor. 3. En Febrero se tuvo que declarar la pérdida de Categoría de los Clubes Defensor San Alejandro y Alfonso Ugarte de Puno por incumplimiento de sus obligaciones laborales y aportes establecidos en el Reglamento Económico – Financiero con respecto al año 2014. 4. El Club Fuerza Minera de Puno Sub-Campeón de la Copa Perú 2014, en virtud de la Resolución 007-FPF-2007 desistió de participar en el Campeonato ADFP-SD 2015 y el Club Pacífico FC presentó su renuncia. 5. En Abril la FPF procedió a aprobar las Bases del Campeonato ADFP-SD 2015, estableciendo que el torneo del año 2016 se realizará con dieciséis (16) Clubes en atención al descenso de tres (3) Clubes de la Primera División y adicionalmente se implementará una política de limitación de alineaciones al inicio de los partidos, por lo cual los Clubes tendrán una presencia obligatoria de dos (2) jugadores de veinte (20) años o menores en todos sus partidos y de no más de cinco (5) jugadores mayores de veinticinco (25) años. Para ello, en coordinación con la FPF se establecerá la reglamentación necesaria. 6. Las Bases del Campeonato incorporaron un Anexo importante que establece un Código de Conducta de los Aficionados. 7. A mediados de Mayo se inició el Campeonato Descentralizado ADFP-SD 2015 con una mayor cobertura de la prensa televisiva, radial y escrita, desarrollándose actualmente con un alto grado de competitividad. El Campeonato ha sido denominado Campeonato Best Cable gracias al importante apoyo económico de esta empresa para permitir la cobertura de los costos de transporte, alojamiento y alimentación para las delegaciones de los Clubes participantes. 3 8. Clubes Participantes en el Campeonato ADFP-SD 2015 BEST CABLE. SEDE Nº CLUB CIUDAD REGIÓN 1 Atlético Minero del Rímac Matucana Lima 2 Deportivo Atlético Torino Talara Piura 3 Deportivo Coopsol S.A. Chancay Lima 4 Sport Boys Association Callao Callao 5 Sport Unión Huaral Huaral Lima 6 Deportivo Los Caimanes de Puerto Eten Chiclayo Lambayeque 7 Deportivo Comunitario Laboral San Simón Moquegua Moquegua 8 C.S.D.C. Alianza Universidad Huánuco Huánuco Huánuco 9 Sport Victoria / P.T. 2013 Ica Ica Deportivo Social Cultural Willy Serrato Puse / 10 P.T. 2014 Chiclayo Lambayeque Social y Deportivo Carlos A. Mannucci / 11 P.T. 2014 Trujillo La Libertad Social Deportivo y Cultural Comerciantes 12 Unidos / P.T. 2014 Cutervo Cajamarca 4. COMISIÓN DE MENORES: SELECCIÓN SUB 20 (categoría 1995) En el marco del proceso de preparación de la Selección Nacional Sub 20 iniciado en Febrero 2014, con miras a su participación en el Campeonato Sudamericano Sub 20 “Juventud de América” Uruguay 2015, a cargo de la Dirección Técnica del Profesor Víctor Rivera Coronado y su Comando Técnico compuesto por los Profesores Edder Benites Estrada -Asistente Técnico, Alfredo Bernal Córdova - Preparador Físico, y Sergio López Cárdenas- Preparador de Arqueros, el Seleccionado sub 20 desarrolló las siguientes actividades: OCTUBRE 2014 CUADRANGULAR INTERNACIONAL EN BARRANQUILLA COLOMBIA Fecha: del 21 al 25/10 En este Cuadrangular la Selección sub 20 jugó dos partidos, el primero con Colombia y el segundo partido con Venezuela. NOVIEMBRE 2014 CUADRANGULAR INTERNACIONAL EN ASUNCION PARAGUAY Fecha: del 22/11 AL 01/12 En este torneo la Selección sub 20 jugó un total de 3 partidos, siendo los rivales: Paraguay, Panamá y Uruguay en el cual obtuvieron el 4º puesto. 4 DICIEMBRE 2014 CUADRANGULAR INTERNACIONAL EN TACHIRA- VENEZUELA Fecha: del 15/ 11 al 23/12 En este Cuadrangular la Selección sub 20 jugó 3 partidos siendo los rivales Venezuela, Jamaica y Paraguay, en el cual obtuvieron el 2º lugar. *Durante todo el proceso esta Selección realizó 20 partidos internacionales ENERO 2015 27º CAMPEONATO SUDAMERICANO “JUVENTUD DE AMERICA” SUB 20 URUGUAY 2015 Fecha de 14/01 al 07/02 La delegación que participó en este importante Torneo Preolímpico, estuvo compuesta por 34 personas, la primera etapa se desarrolló en la ciudad de Colonia (12-23/01) y luego en Montevideo (24/01 al 08/02). GRUPO A GRUPO B ARGENTINA BRASIL PARAGUAY URUGUAY ECUADOR CHILE BOLIVIA COLOMBIA PERU VENEZUELA La Selección Peruana jugó un total de 9 partidos. En la primera etapa jugaron 4 y en la segunda 5 partidos, obteniendo el 6º puesto en el Torneo: PRIMERA FASE PERU vs. ECUADOR PERU vs. ARGENTINA PERU vs. BOLIVIA PERU vs. PARAGUAY FASE FINAL PERU vs. ARGENTINA PERU vs. URUGUAY PERU vs. COLOMBIA PERU vs. BRASIL PERU vs. PARAGUAY • Con este resultado La Selección Peruana, logró clasificar a los Juegos Panamericanos Toronto 2015 a realizarse en el mes de Julio. 5 SELECCIÓN SUB 22 (categoría 1993) Habiendo obtenido la clasificación en el Campeonato Sudamericano Sub-20 Uruguay 2015, el COI- Comité Olímpico Internacional, Organizador de los Juegos Panamericanos Toronto, reglamentó que la categoría participante en este Torneo debía ser los jugadores nacidos a partir el 1º de Enero 1993, incluyendo 3 jugadores libres. Por tal motivo, la Comisión de Menores de la FPF dispuso que se debería formar una nueva Selección en la categoría Sub22, bajo la jefatura técnica del Prof. Víctor Rivera Coronado y su Comando Técnico. Es así que en el mes de JUNIO 2015 se dio inicio a la convocatoria y entrenamientos de jugadores con el propósito de formar el Seleccionado que nos iba a representar en los Juegos. Dicha Selección no realizó partidos internacionales previos a la competencia, sólo 10 partidos de práctica con equipos de clubes de primera y segunda división del futbol profesional. XVII JUEGOS PANAMERICANOS “TORONTO 2015” DEL 7 al 28 DE JULIO 2015 • Este torneo fue organizado por la ODEPA, CONCACAF y el COMITÉ OLIMPICO INTERNACIONAL. Asimismo, la Comisión de Menores de la FPF realizó todas las coordinaciones relacionadas con el itinerario de viaje, estadía, inscripción, elegibilidad y equipamiento de los jugadores, con el COMITÉ OLIMPICO PERUANO. • La delegación que participó en este importante Torneo, estuvo compuesta por 23 personas – 18 jugadores y 5 oficiales- y estuvo alojada en el campus de la Universidad Mc Master, cerca al Estadio de fútbol panamericano de Hamilton,