Reporte Nacional Índice

I. Balance de Resultados de los Gore Ejecutivo ……………………………….…1

1. Síntesis nacional de reuniones GORE Ejecutivo ……………………………….2

2. Balance nacional por GORE - Ejecutivo ………………………….…………………3

3. Balance según sectores del Ejecutivo …………..………………..………...………4

4. Transferencias según regiones ……………………………………….………………5

5. Acuerdos y Compromisos …………………………………………………...……..……6

6. Lecciones / Conclusiones …………………………….…………………………………8 Anexo 1. Transferencias realizadas a proyectos abordados según GORE - Ejecutivo …………………………….…………………..………………………………9 Anexo 2. Transferencias realizadas a proyectos por Sector ………..………10 Anexo 3. Transferencias realizadas a proyectos abordados según Gobierno Regional ………..……………………………………………………………………11

II. Transferencias del Gobierno Nacional para inversiones a Gobiernos Locales y Regionales 2018 …..……….…………..……………………………………12 Ayuda memoria ………………..……………………………………….…………….…………13 III. Inversiones programadas y en ejecución por el Gobierno Nacional en los departamentos 2018 …..……….…………..………………………………….20 Ayuda memoria ………………..……………………………………….…………….…………21 IV. Presupuesto de los Gobiernos Locales y Regionales 2018 - 2019 …24 Ayuda memoria ………………..……………………………………….…………….…………25

V. Indicadores sociales departamentales ………………………………………….28 Índice

VI. Perfiles departamentales ………………………………………………………..…30

Departamento de Amazonas ………………………………………………………31 Departamento de Áncash ………………………………………………..…………39 Departamento de Apurímac ………………………………………………..….…47 Departamento de Arequipa ………………………………………………………55 Departamento de Ayacucho ………………………………………………..…….63 Departamento de Cajamarca ………………………………………………..…..71 Provincia Constitucional del Callao …………………………………………….79 Departamento de Cusco ………………………………………………..…………87 Departamento de Huancavelica …………………………………………………95 Departamento de Huánuco ………………………………………………………103 Departamento de Ica ……….…………………………………………..…………111 Departamento de Junín ………………………………………………..………….119 Departamento de La Libertad ………………………………………………….127 Departamento de Lambayeque ………………………………………………..135 Lima Metropolitana …………………………………………………..……..….….143 Lima Región .………..…………………………………………….……………………151 Departamento de Loreto ………………………………………………..………..159 Departamento de Madre de Dios ……………………………………………..167 Departamento de Moquegua ……………………………………………………175 Departamento de Pasco ………………………………………………..…………183 Departamento de Piura ……………………………………………………………191 Departamento de Puno ……………………………………………………………199 Departamento de San Martín ……….………………………………………….207 Departamento de Tacna ………………………………………………..…………215 Departamento de Tumbes ……….……………………………………………….223 Departamento de Ucayali ………………………………………………..……….231 Índice de tablas Tabla N°1: 2018: Transferencias del Gobierno Nacional para inversiones a gobiernos locales y regionales, por departamento …....…14

Tabla N°2: 2018: Transferencias del Gobierno Nacional para inversiones a gobiernos locales y regionales, por función ………………..…15 Tabla N°3: 2018: Transferencias del Gobierno Nacional para inversiones a gobiernos locales; y nivel de ejecución, por departamento ……...……16 Tabla N° 4: 2018: Transferencias del Gobierno Nacional para inversiones a gobiernos locales; y nivel de ejecución, por función …………………….…17 Tabla N° 5: 2018: Transferencias del Gobierno Nacional para inversiones a gobiernos regionales; y nivel de ejecución, por departamento ….…...18 Tabla N° 6: Transferencias del Gobierno Nacional para inversiones a gobiernos regionales; y nivel de ejecución, por función ….………………...19 Tabla N° 7: Inversiones programadas y en ejecución por el Gobierno Nacional en los departamentos del Perú ……………………………………….….22 Tabla N° 8: Inversiones programadas y en ejecución por el Gobierno Nacional en los departamentos del Perú, por sector …………………..…....23 Tabla N° 9: Resumen comparativo del presupuesto 2018 - 2019, por gobiernos locales según departamento ………………….…………………..…....26 Tabla N°10: Resumen comparativo del presupuesto 2018 - 2019, por gobiernos regionales, según departamento ……...... …27 Tabla N°11: Indicadores sociales departamentales……...... …29 Índice de Gráficos

Gráfico N°1: Nivel de ejecución del PIM de los gobiernos locales, por departamento …….…………………………………………..……………..…………………16 Gráfico N°2: Nivel de ejecución del PIM de los gobiernos locales, por función …….……………………………………………………………………..…………………17 Gráfico N°3: Nivel de ejecución del PIM de los gobiernos regionales, por departamento …….………………………………………………………………………18 Gráfico N°4: Nivel de ejecución del PIM de los gobiernos regionales, por función …….………………………………………………………………………….………19 I. Balance de Resultados de los Gore Ejecutivo

1 1. Síntesis nacional de reuniones GORE Ejecutivo

La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Descentralización, promueve y desarrolla la articulación intergubernamental como parte de la estrategia de fortalecer la descentralización en nuestro país. El GORE EJECUTIVO1 es un espacio que se implementa con ese propósito, mejorar la coordinación y articulación entre los niveles de gobierno para que su intervención en los territorios beneficie mejor a los ciudadanos, se cierren brechas, optimicen los recursos, fortalezca la confianza entre niveles de gobierno, etc., a través de la ejecución de proyectos de inversión y la implementación de políticas en los territorios

Desde el primer GORE Ejecutivo en setiembre del 2016, se implementó dinámica de trabajo conjunto a través de reuniones bilaterales entre el Poder Ejecutivo y los gobiernos regionales, para priorizar y dinamizar la inversión pública regional con el objetivo de mejorar la provisión de bienes y servicios al ciudadano; alinear la implementación de política y estrategias para el desarrollo territorial: modernizar la gestión pública, gestión ambiental y adaptación al cambio climático, lucha contra la desnutrición infantil y la anemia, delimitación de competencias en los niveles de gobierno; profundizar la descentralización, predictibilidad de la asignación de recursos, mejorar la competitividad de los territorios, lucha contra la corrupción, etc.

Bajo la conducción del Presidente Martín Vizcarra, en julio del presente año, se desarrolló el último GORE – Ejecutivo (8°), con la intención agilizar la transferencia de recursos del gobierno nacional a los gobiernos regionales. La implementación de esta decisión política ha sido muy importante y reconocida por las autoridades y funcionarios de estos gobiernos.

Luego de dos años de implementación sostenida de los GORE - Ejecutivo, los aprendizajes, en especial de los equipos técnicos de ambos niveles de gobierno, han permitido un acercamiento y relacionamiento distinto, que ha facilitado y mejorado la coordinación y articulación intergubernamental, al identificar y reducir obstáculos que retrasan la inversión pública regional, y la implementación de políticas en beneficio de los ciudadanos.

En estas reuniones, se ha presentado para el diálogo, un total de 1,192 proyectos en todo el país. De este total, 425 proyectos (35.65%) han recibido transferencias2 presupuestales en los años 2017 y 2018 por un monto total de 5,054.6 millones de soles: 38 % en Transporte y Comunicaciones, el 34.2% en Salud, 11.5% a Vivienda, Agua y Saneamiento, etc.). Montos transferidos en cada GORE Ejecutivo 2017-2018 (Millones de soles) Este documento presenta una síntesis de los principales resultados alcanzados por 8** - la participación de los gobiernos EXTRA* 1,123.1 regionales y los sectores del Ejecutivo en 7 367.0 cada una de las versiones del GORE - 6 164.0 Ejecutivo. También se presentan los 5 901.1 desafíos vigentes para lograr mayor 4 695.8 eficacia en este espacio de coordinación y 3 644.0 articulación intergubernamental, para que 2 653.5 1 la descentralización beneficie mejor a la 506.2 ciudadanía. Fuente: Base de Datos Secretaria de Descentralización.

1 En el GORE - Ejecutivo participan autoridades/funcionarios regionales y ministros/funcionarios sectoriales, intercambian información, definen alternativas y establecen una agenda para gestionar la inversión pública en el marco de prioridades establecidas en cada región. 2 Existen proyectos muy complejos que requieren de varias transferencias y etapas para ser culminados.

2 2. Balance nacional por GORE - Ejecutivo

Los GORE - Ejecutivo han favorecido: a) El diálogo sostenido entre el gobierno nacional y gobierno regional favorecen el levantamiento de obstáculos que limitan y postergan la implementación de la inversión pública regional, en muchos casos, en torno a proyectos que involucran decisiones en más de un sector. b) La continua generación de aportes destinados a mejorar la normatividad nacional y regional, en favor de la óptima ejecución de la inversión pública en los espacios territoriales. c) La mejora de los niveles de coordinación intersectorial e intergubernamental, requeridos para la planificación alineada y armónica a niveles territoriales. De tal suerte será posible avanzar en la gradual institucionalización de mecanismos para la implementación de la inversión pública superando eventuales obstáculos inherentes a las renovaciones periódica de autoridades locales, regionales y nacionales.

Al diferenciar entre las regiones, es posible ver que Madre de Dios lidera en términos del número de proyectos presentados al GORE Ejecutivo, con 112 proyectos, seguido por Junín, con 91, y Puno, con 88. En claro contraste, las regiones de mayor cercanía a Lima registran el menor número de proyectos presentados: Callao, con 13, Ica, con 12 y Lima Metropolitana, con 11 proyectos.

Número de proyectos presentados al GORE Ejecutivo según regiones: 2017 - 2018

MADRE DE DIOS 112 JUNIN 91 PUNO 88 SAN MARTIN 82 CUSCO 76 AREQUIPA 68 AMAZONAS 63 HUANCAVELICA 60 PIURA 59 AYACUCHO 57 UCAYALI 54 PASCO 50 TUMBES 41 LAMBAYEQUE 35 HUANUCO 32 APURIMAC 29 MOQUEGUA 28 LIMA PROVINCIAS 27 CAJAMARCA 26 ANCASH 25 LA LIBERTAD 20 LORETO 18 TACNA 15 CALLAO 13 ICA 12 LIMA METROPOLITANA 11 0 20 40 60 80 100 120

En términos de las transferencias logradas en estos dos años, 425 grandes proyectos recibieron transferencias, que representan en conjunto un total de 5,054.6 millones de soles, según fue reportado al 22 de julio del presente año (ver el anexo 1). Diferenciando ambos años, solo las transferencias reportadas entre enero y julio del 2018 representan el 54.6% de los montos totales de transferencias registradas en 2017-2018.

3 Montos transferidos en cada GORE Ejecutivo 2017-2018 (Millones de soles)

8** -

EXTRA* 1,123.1

7 367.0

6 164.0

5 901.1

4 695.8

3 644.0

2 653.5

1 506.2

Comparando los montos transferidos en cada reunión GORE - Ejecutivo, destaca el GORE - Ejecutivo Extraordinario, con el 22.2% del total de transferencias obtenidas entre los años 2017 y 2018. En esta reunión recibieron transferencias un total de 65 proyectos, por un monto de S/. 1,123.1 millones.

Monto

Transferido Transferencia años 2017 + 2018 5,054.7 Transferencia año 2018 2,758.4 1_Transferido solo GORE - Ejecutivo Extraordinario 1,123.1 2_Transferencia sin incluir GORE – Ejecutivo Extraordinario 1,635.2 % Transferencia GORE – Ejecutivo Extraordinario sobre total transferido 2018 41% % Transferencia GORE – Ejecutivo Extraordinario sobre total transferido 2017 y 2018 22% 3. Balance según sectores del Ejecutivo

En la perspectiva de optimizar el tiempo incurrido en la toma de decisiones entre niveles de gobierno, el actual gobierno, este formato de reuniones de diálogo y coordinación de alto nivel, facilitan el intercambio de información y contribuyen a la solución de eventuales obstáculos que podrían retrasar los avances en la gestión pública a nivel territorial.

A través de un total de 5,098 compromisos entre los gobiernos regionales y los sectores, basados en un ágil sistema de coordinación y seguimiento de los acuerdos suscritos en las reuniones, se ha colocado en la agenda 1,192 proyectos de inversión, que suman un total de más de 78,189 millones de nuevos soles. De estas cifras se logró concretar en transferencias presupuestales, para los años 2017 y el 2018, un total de 5,054 millones de nuevos soles en torno a 425 proyectos de inversión.

Los 425 proyectos que recibieron transferencias correspondieron en conjunto, a 23 sectores. El mayor número de proyectos con transferencias correspondió a Vivienda y Construcción (96 proyectos), seguido por Educación (94), Salud (90 proyectos), Transporte (86 proyectos) y Agricultura (34 proyecto). Además de 25 proyectos de sectores como: Defensa y Seguridad Nacional, PRODUCE, Ambiente, Comercio y Turismo, Energía y Minas, Justicia, Interior, Cultura, Presidencia del Consejo de Ministros y el MEF.

4

En conjunto, el 38% del volumen de estas transferencias se destina a proyectos en Transporte y Comunicaciones; 34%, a proyectos principalmente vinculados a la construcción de establecimientos de Salud en varias regiones, que registraban obstáculos similares para el inicio de su ejecución; 11% a proyectos de Vivienda y Construcción, 10% a proyectos de Agricultura y 5% a proyectos de Educación. El resto de transferencias equivale en conjunto solamente al 2% de las transferencias.

4. Transferencias según regiones

Este espacio de trabajo busca fortalecer los lazos de confiabilidad necesarios para concretar las grandes apuestas regionales y la inversión pública en el territorio. Además, genera insumos para mejorar las condiciones que rodean los procesos de inversión pública en el país. De esa manera, es posible contribuir a mejorar progresivamente la normatividad vigente y pertinente a tales procesos.

Participación en los montos transferidos según región 2017 - 2018

AREQUIPA 13% CUSCO 9% PASCO 7% PIURA 7% SAN MARTIN 7% UCAYALI 7% LIMA METROPOLITANA 6% PUNO 5% AYACUCHO 5% JUNIN 5% TACNA 4% AMAZONAS 4% LORETO 3% HUANUCO 3% MOQUEGUA 3% CALLAO 2% APURIMAC 2% MADRE DE DIOS 2% LIMA PROVINCIAS 2% LAMBAYEQUE 1% CAJAMARCA 1% HUANCAVELICA 1% TUMBES 0% LA LIBERTAD 0% ANCASH 0% ICA 0%

5 5. Acuerdos y Compromisos

Los acuerdos y compromisos generados en cada GORE - Ejecutivo están orientados a la implementación de políticas públicas y estrategias sectoriales en los territorios. Estos pueden ser asumidos por el gobierno regional o por los sectores del Poder Ejecutivo dependiendo de las competencias específicas requeridas para la ejecución de los temas abordados, a los cuales se hace monitoreo desde la Secretaría de Descentralización.

Si bien la mayoría de acuerdos y compromisos se vinculan a determinados proyectos de inversión regional, existen acuerdos relacionados a la implementación de políticas y estrategias en los territorios, como por ejemplo; Inmunizaciones, Política Forestal, Buen Inicio del Año Escolar, que son canalizadas a través de estas reuniones y que requieren de la voluntad política de las autoridades regionales.

Los cinco sectores con quienes se acordó el 68% de los compromisos son: Salud, Educación, Transporte, Vivienda y Agricultura. El Sector Salud con más de 1,000 acuerdos y compromisos, seguido de los 971 acuerdos en Educación. El tercer sector en orden de importancia constituye Transporte y Comunicaciones, con 636 acuerdos y compromisos establecidos con miras a implementar los proyectos de inversión. El cuarto sector en importancia fue Vivienda, con 440 compromisos, y en quinto lugar se ubica el sector Agricultura, con 391 compromisos.

Los compromisos con el resto de los 12 sectores representan el 26% del total, referidos a acuerdos que cobran relevancia en ciertas regiones y no en todas. Además de los sectores ministeriales se encuentran también algunas entidades estatales que brindan asesoría técnica requerida para superar obstáculos a las diversas propuestas de inversión pública presentadas en la mesa del diálogo, tales como son el MEF, la PCM, CONCYTEC, PROINVERSIÓN y OSINFOR. Estos compromisos representan el 9% del total de los compromisos contraídos.

Compromisos Tipo de Compromisos N° % A. Cinco principales sectores 3,454 68% - MINSA 1,016 - MINEDU 971 - MTC 636 - MVCS 440 - MINAGRI 391 B. Resto de sectores 1,161 23% - PRODUCE 235 - MINEM 180 - MINCETUR 134 - CULTURA 118 - MIDIS 117 - MINAM 97

- MTPE 68 - MINDEF 64 - MIMP 55 - MININTER 45 - MINJUS 28 - RREE 20 C. MEF, PCM y Organismos Independientes 474 9% - MEF 308 - PCM (incluye CEPLAN) 69 - PCM - ARCC 55

- OSINFOR 19 - CONCYTEC 12 - PROINVERSIÓN 7 Total 5,089 100%

6 Los 26 Gobiernos Regionales han asumido un total de 5,089 compromisos; un poco más de la mitad, 51%, han sido compromisos de corto plazo, un 33% de mediano plazo, y 16% fueron de un plazo inmediato. Generalmente, estos últimos consisten en una única gestión del GORE con un ministerio, o viceversa, del ministerio con el GORE.

Los 5,089 compromisos a nivel agregado, estuvo referido a 2,719 casos de acciones administrativas, 1,313 casos de acciones técnicas, y 681 casos sobre acciones presupuestarias; se tuvo 376 casos sin especificación del tipo de acción.

En cuanto al estado en se encuentran estos 5,089 acuerdos y compromisos establecidos entre los niveles ejecutivos (central y regional), la mayoría de las acciones están culminadas, 73%, y un número pequeño dado como cerradas, 2%. Mientras que 12% se encuentran en proceso de implementación, y solamente 13% está registrado como pendiente.

7 6. Lecciones / Conclusiones

 La promoción e implementación de espacios de articulación intergubernamental ha favorecido la implementación de políticas públicas y estrategias sectoriales en el territorio, así como, la priorización de transferencias del gobierno nacional a los gobiernos regionales, especialmente para la ejecución de la inversión pública en el territorio y potencia la gobernanza territorial.

 El GORE - Ejecutivo constituye una herramienta útil para resolver controversias entre niveles de gobierno en el ámbito administrativo, político y de gestión de recursos que faciliten la gestión de la inversión pública a nivel territorial. Contribuye además, a una mejor programación de la inversión pública regional, optimizando tiempo y esfuerzos para la eficiente entrega de bienes y servicios demandados por los ciudadanos en las distintas regiones.

 Ha facilitado el abordaje de temas estratégicos para el desarrollo territorial y de temas que trascienden al territorio involucrando a más de un gobierno regional en problemas territoriales específicos, tales como problemas de contaminación de cuencas hidrográficas, deforestación de la Amazonía.

 Los temas que han generado mayor atención son; Transportes y Comunicaciones, seguido de Educación, Salud, Agua y Saneamiento y, Agricultura y lo cual se refleja en la cantidad de proyectos abordados.

 El sistema de seguimiento de los compromisos y acuerdos desarrollados, que da cuenta de sus avances, contribuye significativamente a la sostenibilidad de la articulación en tanto mantiene el interés de los representantes del ejecutivo y de los gobiernos regionales. Esta herramienta es coordinada por la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros, y en ella participan los equipos de los distintos ministerios y gobiernos regionales.

 Ha servido para identificar una serie de aspectos que obstruyen la implementación de políticas públicas y la ejecución de la inversión pública, tales como; calidad de la formulación de expedientes, contrataciones, saneamiento físico legal de los terrenos donde se proyecta la inversión pública, conflictos en la gestión de recursos naturales, delimitación territorial, entre otros.

 Finalmente, ha permitido ir delineando lo que será la agenda de desarrollo de los territorios y avanzar en la priorización de la atención de los problemas y brechas existentes en cada territorio.

8 Anexo 1. Transferencias realizadas a proyectos abordados según GORE - Ejecutivo

Total Transferencias 2017 Transferencias 2018 N° (2017+2018) GORE Proyectos Tratados N° N° N° Monto Monto Monto Proyectos Proyectos Proyectos

1 123 57 355,590,948 40 150,579,731 61 506,170,679 2 100 38 390,913,072 27 262,585,486 43 653,498,558 3 166 39 318,265,874 43 325,696,255 56 643,962,129 4 174 49 444,616,659 44 251,224,148 63 695,840,807 5 197 45 444,740,080 53 456,399,238 69 901,139,318 6 94 22 130,990,692 8 32,976,440 26 163,967,132 7 207 34 211,221,476 26 155,761,153 42 366,982,629 EXTRA* 98 65 1,123,128,362 65 1,123,128,362 8** 33

1,192 284 2,296,338,801 306 2,758,350,813 425 5,054,689,614 Total 45% 55% 100%

*Considera los proyectos que tuvieron compromiso de financiamiento ** GORE 8 realizado el 10/07/2018 tuvo como finalidad ver los avances en ejecución presupuestaria. El total de proyectos abordados en dicho GORE - Ejecutivo son 87; sin embargo, solo 33 fueron proyectos nuevos o no abordados en GORE- Ejecutivo anteriores. NOTA: Actualización 22/07/2018 Fuente: Secretaría de Descentralización (PCM) – MEF (DS-DU) Elaboración: Secretaría de Descentralización (PCM)

9 Anexo 2. Transferencias realizadas a proyectos por Sector

Proyectos que recibieron Proyectos Proyectos que recibieron Proyectos que recibieron transferencia el año 2017 y/o Tratados transferencia el año 2017 transferencia el año 2018 2018

N° N° Monto N° Monto N° Monto Proyectos Proyectos S/. Proyectos S/. Proyectos S/.

- Transporte y Comunicaciones 187 51 1,021,688,102 60 897,753,868 86 1,919,441,970 - Salud 182 56 745,622,537 77 980,934,585 90 1,726,557,122 - Vivienda y Construcción 233 72 202,964,568 66 377,184,583 96 580,149,151 - Agricultura 161 18 230,255,949 24 256,546,343 34 486,802,292 - Educación 249 69 39,831,452 61 195,214,049 94 235,045,501 - Defensa y Seguridad Nacional 3 2 30,002,170 0 0 2 30,002,170 - PRODUCE 26 3 11,695,459 6 15,167,760 6 26,863,219 - Ambiente 20 2 207,047 1 14,647,777 2 14,854,824 - Comercio y Turismo 31 2 9,775,977 2 16,410 3 9,792,387 - Energía y Minas 51 2 1,635,327 3 7,749,106 4 9,384,433 - Justicia 3 1 14,400 1 7,774,807 1 7,789,207 - Interior 11 2 1,191,919 3 4,991,419 3 6,183,338 - Cultura 10 1 1,000,000 0 0 1 1,000,000 - Presidencia del Consejo de Ministros 8 2 334,472 2 370,106 2 704,578 - MEF 7 1 119,422 0 0 1 119,422 - Autoridad para la Reconstrucción con 4 0 0 0 0 0 0 Cambios - MIDIS 4 0 0 0 0 0 0 - Mujer y Poblaciones Vulnerables 1 0 0 0 0 0 0 - Trabajo 1 0 0 0 0 0 0

1,192 284 2,296,338,801 306 2,758,350,813 425 5,054,689,614 Total 45% 55% 100%

NOTA: Actualización 22/07/2018 Fuente: Secretaría de Descentralización (PCM) – MEF (DS-DU)

10 Anexo 3. Transferencias realizadas a proyectos abordados según Gobierno Regional

Total Transferencias 2017 Transferencias 2018 N° (2017+2018) GOBIERNO REGIONAL Proyectos Tratados N° Pro- N° Pro- N° Pro- Monto Monto Monto yectos yectos yectos

 Arequipa 68 14 267,457,329 24 378,441,847 25 645,899,176  Cusco 76 11 266,744,557 8 197,020,215 16 463,764,772  Pasco 50 15 167,296,548 21 198,200,924 23 365,497,472  Piura 59 18 172,328,151 15 192,395,106 20 364,723,257  San Martin 82 19 110,068,229 24 236,839,014 32 346,907,243  Ucayali 54 10 104,729,008 14 242,041,599 20 346,770,607  Lima Metropolitana 11 6 294,657,819 6 294,657,819  Puno 88 48 140,949,076 33 131,547,821 54 272,496,897  Ayacucho 57 13 123,183,671 18 139,075,923 23 262,259,594  Junín 91 17 54,390,907 11 178,808,245 27 233,199,152  Tacna 15 5 133,033,203 3 77,129,319 6 210,162,522  Amazonas 63 11 24,432,242 15 171,036,064 18 195,468,306  Loreto 18 5 103,153,176 3 63,571,336 7 166,724,512  Huánuco 32 4 45,363,108 10 112,369,160 10 157,732,268  Moquegua 28 7 53,075,208 14 103,164,531 15 156,239,739  Callao 13 5 61,024,010 5 55,699,575 6 116,723,585  Apurímac 29 5 50,328,983 7 59,206,645 8 109,535,628  Madre De Dios 112 28 16,948,905 36 81,480,663 48 98,429,568  Lima Provincias 27 6 51,481,841 5 28,939,123 9 80,420,964  Lambayeque 35 17 13,475,270 21 49,930,239 21 63,405,509  Cajamarca 26 2 6,317,766 4 23,408,548 6 29,726,314  Huancavelica 60 7 6,322,729 9 22,421,814 11 28,744,543  Tumbes 41 5 12,620,029 4 6,509,620 6 19,129,649  La Libertad 20 3 15,854,928 3 15,854,928  Ancash 25 1 33,550 2 9,113,482 3 9,147,032  Ica 12 2 1,068,558 2 1,068,558

1,192 284 2,296,338,801 306 2,758,350,813 425 5,054,689,614 Total 45% 55% 100% NOTA: Actualización 22/07/2018 Fuente: Secretaría de Descentralización (PCM) – MEF (DS – DU)

11 II. Transferencias del Gobierno Nacional para inversiones a Gobiernos Locales y Regionales 2018

12

AYUDA MEMORIA TRANSFERENCIAS Y EJECUCIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL EN EL TERRITORIO

Los Números en las Transferencias: S/ 12,587 millones del gobierno nacional para gobiernos locales y regionales, con una ejecución del 44% (Ver Tablas del N° 1 al 6) Avances en la Ejecución:  Gobiernos locales: S/.7,997.4 Millones para 3,821 proyectos e intervenciones*. En conjunto, tienen un avance de ejecución de 44%.

 Gobierno regional: S/.4,589.6 Millones para 1,862 proyectos e intervenciones*. En conjunto, tienen un avance de ejecución de 45%.

Nota: Transferencias actualizadas al 06 de diciembre de 2018

13 NACIONAL

TABLA N° 1 2018: TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO NACIONAL PARA INVERSIONES A GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES, POR DEPARTAMENTO

NIVEL DE GOBIERNO TOTAL DEPARTAMENTO LOCAL REGIONAL N° N° N° MONTO MONTO MONTO PROYECTOS PROYECTOS PROYECTOS AMAZONAS 109 243,774,942 101 225,711,114 210 469,486,056 ANCASH 227 257,208,817 21 41,663,451 248 298,872,268 APURIMAC 143 392,570,919 77 140,988,687 220 533,559,606 AREQUIPA 94 329,268,207 105 509,192,224 199 838,460,431 AYACUCHO 311 582,455,584 105 168,057,359 416 750,512,943 CAJAMARCA 387 717,041,039 76 191,630,212 463 908,671,251 CALLAO 12 16,748,539 31 71,165,154 43 87,913,693 CUSCO 138 387,935,692 74 249,588,341 212 637,524,033 HUANCAVELICA 162 257,899,050 73 87,763,438 235 345,662,488 HUANUCO 192 448,703,741 169 243,338,022 361 692,041,763 ICA 106 113,806,646 23 14,102,182 129 127,908,828 JUNIN 125 294,078,695 57 227,831,049 182 521,909,744 LA LIBERTAD 352 839,468,290 63 59,657,590 415 899,125,880 LAMBAYEQUE 149 256,237,672 85 250,816,886 234 507,054,558 LIMA METROPOLITANA 164 478,067,181 17 40,167,709 181 518,234,890 LIMA REGION 118 154,272,028 109 134,461,291 227 288,733,319 LORETO 137 315,993,326 72 145,598,417 209 461,591,743 MADRE DE DIOS 13 27,230,435 65 99,185,272 78 126,415,707 MOQUEGUA 31 99,108,621 50 92,547,996 81 191,656,617 PASCO 55 102,275,312 63 242,919,450 118 345,194,762 PIURA 377 725,176,230 137 577,955,305 514 1,303,131,535 PUNO 136 261,327,033 81 141,954,230 217 403,281,263 SAN MARTIN 121 416,653,972 110 209,239,612 231 625,893,585 TACNA 22 59,815,891 11 85,154,235 33 144,970,126 TUMBES 88 64,775,411 22 34,336,085 110 99,111,496 UCAYALI 52 155,503,153 64 299,999,218 116 455,502,371 MULTIREGION - 1 4,521,360 1 4,521,360 TOTAL 3821 7,997,396,425 1862 4,589,545,889 5683 12,586,942,314 NOTA: Transferencias incluye Intervenciones de Reconstrucción mediante Inversiones (IRI) Fuente: DS - DU - MEF (Incluye Decretos Supremos realizados desde el 13/01/2018 hasta el 06/12/2018. Asimsmo, el DU 006-EF-2018 y la Ley 30847) Elaboración: Secretaría de Descentralización - PCM

14 NACIONAL

TABLA N° 2 2018: TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO NACIONAL PARA INVERSIONES A GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES, POR FUNCIÓN

NIVEL DE GOBIERNO TOTAL FUNCIÓN LOCAL REGIONAL N° N° N° MONTO MONTO MONTO PROYECTOS PROYECTOS PROYECTOS AGROPECUARIA 197 448,771,568 123 494,741,937 320 943,513,505 AMBIENTE 86 172,576,791 49 94,197,135 135 266,773,925 COMERCIO 2 10,402,156 6 2,537,217 8 12,939,373 COMUNICACIONES 3 6,423,975 3 6,423,975 CULTURA Y DEPORTE 25 13,146,107 16 23,049,979 41 36,196,086 EDUCACION 661 1,364,017,348 500 593,372,371 1161 1,957,389,719 ENERGIA 12 21,818,475 20 18,099,194 32 39,917,669 INDUSTRIA 1 6,000 1 6,000 JUSTICIA 1 980,800 1 980,800 ORDEN PUBLICO Y 77 209,943,486 47 96,906,912 124 306,850,398 SEGURIDAD PESCA 5 1,390,559 5 1,390,559 PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA DE 6 8,016,995 30 40,876,129 36 48,893,124 CONTINGENCIA PROTECCION SOCIAL 6 604,567 6 604,567 SALUD 96 205,401,899 654 1,358,316,645 750 1,563,718,544 SANEAMIENTO 1163 2,353,415,768 81 212,311,932 1244 2,565,727,700 TRABAJO 1 116 1 116 TRANSPORTE 1268 2,806,440,391 302 1,571,553,096 1570 4,377,993,487 TURISMO 4 5,946,842 10 21,326,296 14 27,273,138 VIVIENDA Y DESARROLLO 221 360,208,966 10 38,232,552 231 398,441,518 URBANO OTROS* 10,865,658 21,042,452 31,908,110 TOTAL 3821 7,997,396,425 1862 4,589,545,889 5683 12,586,942,314 *Incluye estudios de pre inversión, operación y mantenimiento NOTA: Transferencias incluye Intervenciones de Reconstrucción mediante Inversiones (IRI) Fuente: DS - DU - MEF (Incluye Decretos Supremos realizados desde el 13/01/2018 hasta el 06/12/2018. Asimsmo, el DU 006-EF-2018 y la Ley 30847) Elaboración: Secretaría de Descentralización - PCM

15 NACIONAL

TABLA N° 3 GRÁFICO N° 1 2018: TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO NACIONAL PARA INVERSIONES A GOBIERNOS LOCALES; Y NIVEL DE NIVEL DE EJECUCIÓN DEL PIM DE LOS GOBIERNOS LOCALES, POR EJECUCIÓN, POR DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO GOBIERNO LOCAL MONTO LA LIBERTAD 30% DEPARTAMENTO N° PIM 2018 1/ DEVENGADO EJECUTADO TRANSFERIDO PROYECTOS S/ 2018 % PIURA 40% S/ CAJAMARCA 45% LA LIBERTAD 352 839,468,290 950,522,648 286,278,531 30% LA LIBERTAD 30% AYACUCHO 42% PIURA 377 725,176,230 805,160,538 319,168,759 40% PIURA 40% LIMA METROPOLITANA 52% CAJAMARCA 387 717,041,039 812,910,591 366,623,418 45% CAJAMARCA 45% HUANUCO 52% AYACUCHO 311 582,455,584 678,453,196 284,176,395 42% AYACUCHO 42% SAN MARTIN 53% LIMA METROPOLITANA 164 478,067,181 507,815,225 264,917,198 52% LIMA METROPOLITANA 52%

HUANUCO 192 448,703,741 518,627,181 268,139,511 52% HUANUCOAPURIMAC 52% 45%

SAN MARTIN 121 416,653,972 513,284,196 269,792,227 53% SAN MARTIN CUSCO 53% 43% APURIMAC 143 392,570,919 437,756,732 199,043,552 45% APURIMACAREQUIPA 45% 37%

CUSCO 138 387,935,692 454,868,636 193,627,378 43% CUSCO 43% LORETO 52% AREQUIPA 94 329,268,207 383,144,180 141,531,394 37% AREQUIPA 37% JUNIN 38% LORETO 137 315,993,326 334,027,556 174,059,798 52% LORETO 52% PUNO 47% JUNIN 125 294,078,695 322,083,386 122,321,430 38% JUNIN 38% HUANCAVELICA 65% PUNO 136 261,327,033 319,394,381 149,180,946 47% PUNO 47% ANCASH 42% HUANCAVELICA 162 257,899,050 281,694,132 182,965,446 65% HUANCAVELICA 65%

ANCASH 227 257,208,817 264,398,357 110,139,390 42% ANCASHLAMBAYEQUE 42% 42%

LAMBAYEQUE 149 256,237,672 290,736,114 122,043,539 42% LAMBAYEQUEAMAZONAS 42% 56% AMAZONAS 109 243,774,942 311,348,724 174,925,043 56% AMAZONAS UCAYALI 56% 41%

UCAYALI 52 155,503,153 174,999,721 71,367,104 41% UCAYALI 41% LIMA PROVINCIAS 33% LIMA PROVINCIAS 118 154,272,028 171,241,215 56,133,168 33% LIMA PROVINCIAS 33% ICA 31% ICA 106 113,806,646 133,023,318 40,959,872 31% ICA 31% PASCO 30% PASCO 55 102,275,312 121,592,388 35,918,300 30% PASCO 30% MOQUEGUA 39% MOQUEGUA 31 99,108,621 115,202,506 44,801,566 39% MOQUEGUA 39% TUMBES TUMBES 88 64,775,411 70,083,194 11,957,022 17% TUMBES 17% 17%

TACNA 22 59,815,891 77,704,483 49,077,656 63% TACNA TACNA 63% 63% MADRE DE DIOS 13 27,230,435 29,204,711 12,467,950 43% MADREMADRE DE DIOS DE DIOS 43% 43% CALLAO 12 16,748,539 16,779,639 9,088,752 54% CALLAO CALLAO 54% 54%

TOTAL 3821 7,997,396,425 9,096,056,948 3,960,705,343 44% MULTIREGION 1/ PIM 2018 de los proyectos que recibieron transferencia NOTA: Transferencias incluye Intervenciones de Reconstrucción mediante Inversiones (IRI) // PIM actualizado al 07/12/2018 Fuente: DS - DU - MEF (Incluye Decretos Supremos realizados desde el 13/01/2018 hasta el 06/12/2018. Asimsmo, el DU 006-EF-2018 y la Ley 30847) Elaboración: Secretaría de Descentralización - PCM

16 NACIONAL

TABLA N° 4 GRÁFICO N° 2 2018: TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO NACIONAL PARA INVERSIONES A GOBIERNOS LOCALES; Y NIVEL DE NIVEL DE EJECUCIÓN DE GOBIERNOS LOCALES, POR FUNCIÓN EJECUCIÓN, POR FUNCIÓN GOBIERNO LOCAL MONTO TRANSPORTE 39% FUNCIÓN N° PIM 2018 1/ DEVENGADO EJECUTADO TRANSFERIDO PROYECTOS S/ 2018 % SANEAMIENTO 45% S/

TRANSPORTE 1268 2,806,440,391 3,041,033,480 1,178,348,077 39% TRANSPORTE 39% EDUCACION 57% SANEAMIENTO 1163 2,353,415,768 2,987,760,962 1,350,646,395 45% SANEAMIENTO 45% AGROPECUARIA 38% EDUCACION 661 1,364,017,348 1,471,903,171 831,856,325 57% EDUCACION 57% VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO 41% AGROPECUARIA 197 448,771,568 456,096,745 174,153,874 38% AGROPECUARIA 38% VIVIENDA Y DESARROLLO 221 360,208,966 375,845,614 155,188,039 41% ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD 19% URBANO VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO41% ORDEN PUBLICO Y 77 209,943,486 238,122,913 46,077,956 19% SALUD 58% SEGURIDAD ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD19% AMBIENTE 23% SALUD 96 205,401,899 236,789,837 136,185,868 58% SALUD 58%

AMBIENTE 86 172,576,791 195,284,800 45,206,793 23% AMBIENTE 23% ENERGIA 30%

ENERGIA 12 21,818,475 29,749,855 8,831,125 30% ENERGIA 30% CULTURA Y DEPORTE 73% CULTURA Y DEPORTE 25 13,146,107 19,140,483 13,915,416 73% CULTURA Y DEPORTE 73% COMERCIO COMERCIO 2 10,402,156 10,845,353 195,080 2% COMERCIO 2% 2% PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA DE 6 8,016,995 9,708,995 7,949,441 82% PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA DE CONTINGENCIA 82% CONTINGENCIA PLANEAMIENTO, GESTION82% Y RESERVA DE CONTINGENCIA COMUNICACIONES 23% COMUNICACIONES 3 6,423,975 12,583,015 2,899,672 23% COMUNICACIONES 23% TURISMO 83% TURISMO 4 5,946,842 11,191,725 9,251,282 83% TURISMO 83%

OTROS* 10,865,658 - - 0% OTROS* 0% OTROS* 0% TOTAL 3821 7,997,396,425 9,096,056,948 3,960,705,343 44% 1/ PIM 2018 de los proyectos que recibieron transferencia NOTA: Transferencias incluye Intervenciones de Reconstrucción mediante Inversiones (IRI) // PIM actualizado al 07/12/2018 Fuente: DS - DU - MEF (Incluye Decretos Supremos realizados desde el 13/01/2018 hasta el 06/12/2018. Asimsmo, el DU 006-EF-2018 y la Ley 30847) Elaboración: Secretaría de Descentralización - PCM

17 NACIONAL

TABLA N° 5 GRÁFICO N° 3 2018: TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO NACIONAL PARA INVERSIONES A GOBIERNOS REGIONALES; Y NIVEL NIVEL DE EJECUCIÓN DEL PIM DE GOBIERNOS REGIONALES, POR DE EJECUCIÓN, POR DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO GOBIERNO REGIONAL PIURA 30% MONTO DEPARTAMENTO N° PIM 2018 DEVENGADO EJECUTADO TRANSFERIDO AREQUIPA 42% PROYECTOS S/ 2018 % S/ UCAYALI 56% PIURA 137 577,955,305 681,680,279 201,499,811 30% PIURA 30% LAMBAYEQUE 56% AREQUIPA 105 509,192,224 887,186,956 372,118,225 42% AREQUIPA 42% CUSCO 40% UCAYALI 64 299,999,218 300,727,372 169,313,799 56% UCAYALI 56% HUANUCO 54% LAMBAYEQUE 85 250,816,886 315,210,456 175,050,009 56% LAMBAYEQUE 56% PASCO 38% CUSCO 74 249,588,341 310,581,694 123,933,750 40% CUSCO 40% JUNIN 50% HUANUCO 169 243,338,022 308,098,542 166,364,692 54% HUANUCO 54% AMAZONAS PASCO 63 242,919,450 313,862,869 120,779,883 38% PASCO 38% 49%

JUNIN 57 227,831,049 287,031,235 144,147,287 50% JUNIN SAN MARTIN 50% 40%

AMAZONAS 101 225,711,114 305,266,532 150,119,699 49% AMAZONASCAJAMARCA 49% 21% SAN MARTIN 110 209,239,612 310,181,610 123,529,375 40% SAN MARTINAYACUCHO 40% 52%

CAJAMARCA 76 191,630,212 264,352,817 55,282,080 21% CAJAMARCA 21% LORETO 85% AYACUCHO 105 168,057,359 281,759,550 146,560,625 52% AYACUCHO 52% PUNO 64% LORETO 72 145,598,417 135,777,213 115,050,937 85% LORETO 85% APURIMAC 37% PUNO 81 141,954,230 381,601,163 243,103,553 64% PUNO 64% LIMA PROVINCIAS 39% APURIMAC 77 140,988,687 203,799,814 75,482,052 37% APURIMAC 37% MADRE DE DIOS 55% LIMA PROVINCIAS 109 134,461,291 140,888,199 55,152,517 39% LIMA PROVINCIAS 39% MOQUEGUA 62% MADRE DE DIOS 65 99,185,272 148,653,323 81,829,267 55% MADRE DE DIOS 55%

MOQUEGUA 50 92,547,996 153,976,589 95,464,801 62% MOQUEGUAHUANCAVELICA 62% 34%

HUANCAVELICA 73 87,763,438 98,906,652 33,543,352 34% HUANCAVELICATACNA 34% 55% TACNA 11 85,154,235 162,785,864 89,574,606 55% TACNA CALLAO 55% 14% CALLAO 31 71,165,154 92,802,156 12,629,063 14% CALLAOLA LIBERTAD 14% 17% LA LIBERTAD 63 59,657,590 74,694,419 12,465,831 17% LA LIBERTAD 17% ANCASH 35% ANCASH 21 41,663,451 65,643,277 22,809,636 35% ANCASH 35% LIMA METROPOLITANA 18% LIMA METROPOLITANA 17 40,167,709 44,384,043 8,049,408 18% LIMA METROPOLITANA 18% TUMBES 50% TUMBES 22 34,336,085 34,323,357 17,249,198 50% TUMBES 50% ICA 37% ICA 23 14,102,182 19,447,499 7,138,716 37% ICA 37% MULTIREGION 88% MULTIREGION 1 4,521,360 120,000 105,400 88% MULTIREGION 88% TOTAL 1862 4,589,545,889 6,323,743,480 2,818,347,571 45%

1/ PIM 2018 de los proyectos que recibieron transferencia NOTA: Transferencias incluye Intervenciones de Reconstrucción mediante Inversiones (IRI) // PIM actualizado al 07/12/2018 Fuente: DS - DU - MEF (Incluye Decretos Supremos realizados desde el 13/01/2018 hasta el 06/12/2018. Asimsmo, el DU 006-EF-2018 y la Ley 30847) Elaboración: Secretaría de Descentralización - PCM

18 NACIONAL

TABLA N° 6 GRÁFICO N° 4 2018: TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO NACIONAL PARA INVERSIONES A GOBIERNOS REGIONALES; Y NIVEL DE EJECUCIÓN DE GOBIERNOS REGIONALES, POR FUNCIÓN NIVEL DE EJECUCIÓN, POR FUNCIÓN GOBIERNO REGIONAL MONTO TRANSPORTE 41% FUNCIÓN N° PIM 2018 DEVENGADO EJECUTADO TRANSFERIDO PROYECTOS S/ 2018 % SALUD 45% S/ EDUCACION 49% TRANSPORTE 302 1,571,553,096 2,149,250,311 873,435,532 41% TRANSPORTE 41%

SALUD 654 1,358,316,645 1,692,318,704 754,504,979 45% SALUD 45% AGROPECUARIA 44% EDUCACION 500 593,372,371 908,877,122 444,088,219 49% EDUCACION 49% SANEAMIENTO 52% AGROPECUARIA 123 494,741,937 818,765,990 360,469,134 44% AGROPECUARIA 44% ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD 43% SANEAMIENTO 81 212,311,932 253,896,922 132,275,591 52% SANEAMIENTO 52% ORDEN PUBLICO Y ORDEN 47 96,906,912 130,685,993 56,092,425 43% AMBIENTE 47% SEGURIDAD PUBLICO Y 43% PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA DE CONTINGENCIA 63% AMBIENTE 49 94,197,135 133,420,963 62,553,441 47% AMBIENTE 47% PLANEAMIENTO PLANEAMIENTO, GESTION , GESTION Y VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO 59% Y RESERVA DE 30 40,876,129 58,754,468 37,185,457 63% RESERVA DE CULTURA Y DEPORTE 60% CONTINGENCIA 63% VIVIENDACONTINGENCIA Y VIVIENDA Y DESARROLLO 10 38,232,552 44,287,375 26,005,782 59% DESARROLLO TURISMO 54% URBANO URBANO 59% ENERGIA 21% CULTURA Y DEPORTE 16 23,049,979 64,223,171 38,747,605 60% CULTURA Y DEPORTE60%

TURISMO 10 21,326,296 33,251,869 18,020,895 54% TURISMO 54% COMERCIO 66%

ENERGIA 20 18,099,194 21,610,256 4,516,008 21% ENERGIA 21% PESCA 73% COMERCIO 6 2,537,217 4,508,459 2,956,243 66% COMERCIO 66% JUSTICIA 100% PESCA 5 1,390,559 5,051,874 3,687,404 73% PESCA 73%

JUSTICIA 1 980,800 942,000 942,000 100% JUSTICIA 100% PROTECCION SOCIAL 85% PROTECCION SOCIAL 6 604,567 3,063,398 2,589,705 85% PROTECCION SOCIAL 85% INDUSTRIA 33%

INDUSTRIA 1 6,000 834,489 277,151 33% INDUSTRIA 33% TRABAJO 0% TRABAJO 1 116 116 - 0% TRABAJO 0% OTROS* 0% OTROS* 21,042,452 - - 0% OTROS* 0% TOTAL 1862 4,589,545,889 6,323,743,480 2,818,347,571 45% *Incluye estudios de pre inversión, operación y mantenimiento 1/ PIM 2018 de los proyectos que recibieron transferencia NOTA: Transferencias incluye Intervenciones de Reconstrucción mediante Inversiones (IRI) // PIM actualizado al 07/12/2018 Fuente: DS - DU - MEF (Incluye Decretos Supremos realizados desde el 13/01/2018 hasta el 06/12/2018. Asimsmo, el DU 006-EF-2018 y la Ley 30847) Elaboración: Secretaría de Descentralización - PCM

19 III. Inversiones programadas y en ejecución por el Gobierno Nacional en los departamentos 2018

20

AYUDA MEMORIA INVERSIONES PROGRAMADAS Y EN EJECUCIÓN POR EL GOBIERNO NACIONAL EN LOS DEPARTAMENTOS

El Gobierno Nacional tiene un presupuesto programado para proyectos, en todos los departamentos del Perú, por un monto de S/ 15,542 millones para 4,928 proyectos e intervenciones* (Tablas N° 7 y 8). Al 06 de diciembre se tiene una ejecución del 59%.

21 NACIONAL

TABLA N° 7 2018: INVERSIONES PROGRAMADAS Y EN EJECUCIÓN POR EL GOBIERNO NACIONAL EN LOS DEPARTAMENTOS DEL PERÚ

PRESUPUESTO EJECUTADO PROGRAMADO DEPARTAMENTO N° PROYECTOS 2018 EJECUTADO % 2018 S/ S/ AMAZONAS 174 431,861,894 336,749,211 78% ANCASH 243 444,149,176 124,158,618 28% APURIMAC 157 421,291,948 264,301,712 63% AREQUIPA 156 401,190,628 219,906,188 55% AYACUCHO 164 413,087,195 241,849,822 59% CAJAMARCA 251 648,437,420 297,276,934 46% CALLAO 49 574,068,677 325,756,618 57% CUSCO 245 879,455,561 678,426,403 77% EXTERIOR 1 2,203,377 2,021,474 92% HUANCAVELICA 159 176,385,083 95,382,271 54% HUANUCO 226 394,677,170 258,985,905 66% ICA 119 444,784,219 254,108,949 57% JUNIN 288 430,598,136 274,052,200 64% LA LIBERTAD 182 314,353,820 187,959,439 60% LAMBAYEQUE 149 377,191,828 147,880,966 39% LIMA METROPOLITANA 634 2,723,883,246 1,510,059,615 55% LIMA PROVINCIAS 278 2,837,152,300 1,452,546,960 51% LORETO 235 448,586,267 272,735,485 61% MADRE DE DIOS 42 277,382,329 248,352,050 90% MOQUEGUA 45 144,643,314 104,808,318 72% PASCO 72 194,162,265 100,665,602 52% PIURA 351 755,872,645 437,570,163 58% PUNO 244 915,767,522 702,403,848 77% SAN MARTIN 229 441,592,423 316,515,956 72% TACNA 82 145,741,155 86,009,626 59% TUMBES 60 175,360,701 95,427,471 54% UCAYALI 93 128,719,961 68,459,561 53% TOTAL 4928 15,542,600,260 9,104,371,365 59% Fuente: Consulta Amigable MEF - (ACT. 06/12/2018) Elaboración: Secretaría de Descentralización - PCM

22 NACIONAL

TABLA N° 8 2018: INVERSIONES PROGRAMADAS Y EN EJECUCIÓN POR EL GOBIERNO NACIONAL EN LOS DEPARTAMENTOS DEL PERÚ, POR SECTOR

PRESUPUESTO EJECUTADO PROGRAMADO SECTOR N° PROYECTOS 2018 EJECUTADO % 2018 S/ S/ AGRICULTURA Y RIEGO 569 941,221,381 460,977,781 49% AMBIENTE 122 160,190,536 113,102,549 71% CONGRESO DE LA REPUBLICA 2 13,800,000 174,050 1% CONTRALORIA GENERAL 3 55,678,527 24,940,894 45% CULTURA 108 88,057,224 43,965,829 50% DEFENSORIA DEL PUEBLO 1 300,000 232,043 77% ECONOMIA 70 278,748,902 123,414,346 44% EDUCACION 1097 2,551,511,213 1,412,397,932 55% ENERGIA Y MINAS 164 295,285,973 193,087,466 65% EXTERIOR 1 2,203,377 2,021,474 92% INCLUSION SOCIAL 28 120,400 - 0% INTERIOR 203 423,957,179 171,301,172 40% JNE 2 888,344 888,342 100% JUSTICIA 352 459,791,748 186,489,597 41% M. PÚBLICO 14 25,814,090 16,318,108 63% MUJER 6 2,540,258 1,365,214 54% ONPE 2 190,000 - 0% PCM 11 43,878,010 25,943,451 59% PODER JUDICIAL 29 162,674,945 64,983,865 40% PRODUCCION 96 242,218,265 120,435,565 50% RELACIONES EXTERIORES 3 3,880,355 1,263,113 33% RENIEC 1 999,900 30,000 3% SALUD 264 522,043,025 241,520,742 46% TRABAJO 12 17,908,596 5,789,820 32% TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 391 6,535,151,747 4,608,375,696 71% TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 1 3,358,000 273,250 8% TURISMO 38 128,394,437 104,474,966 81% VIVIENDA, SANEAMIENTO Y 1338 1,583,172,748 757,239,512 48% CONSTRUCCIÓN ESTUDIOS Y OTROS* 998,621,080 423,364,588 42% TOTAL 4928 15,542,600,260 9,104,371,365 59% *Estudios de pre inversión e inversión Fuente: Consulta Amigable MEF - (ACT. 06/12/2018) Elaboración: Secretaría de Descentralización - PCM

23 IV. Presupuesto de los Gobiernos Locales y Regionales 2018 - 2019

24

AYUDA MEMORIA PRESUPUESTO 2018 - 20191

El Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) total para los Gobiernos Regionales aumentó en 16%, respecto al 2018, mientras que el PIA de inversiones se incrementó en 62% (de S/ 4,270 millones en el 2018 a S/ 6,937 millones en el 2019).

Por su parte, el PIA total de los gobiernos locales creció en 24%, mientras que el PIA de inversiones aumentó en 63% (de S/ 5,045 millones en el 2018 a S/8,230 millones en el 2019). Ver Tablas N° 9 y 10

1 Ley N° 30879.- Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019.

25 NACIONAL TABLA N° 9 RESUMEN COMPARATIVO DEL PRESUPUESTO 2018 - 2019, POR GOBIERNOS LOCALES SEGÚN DEPARTAMENTO PRESUPUESTO 2018 LEY DE PRESUPUESTO 2019 TOTAL INVERSIONES* TOTAL INVERSIONES* N° DEPARTAMENTO INCREMENTO PIA PIM PIA PIM % PIA INCREMENTO PIA PIA S/ S/ S/ S/ EJECUCION TOTAL S/ PIA TOTAL INVERSIONES S/ INVERSIONES 1 AMAZONAS 150,583,787 584,434,260 45,552,333 436,298,525 61.0% 238,108,447 58% 122,486,420 169% 2 ANCASH 730,282,324 2,369,144,677 336,553,380 1,629,730,504 44% 1,393,733,528 91% 843,251,440 151% 3 APURIMAC 163,665,947 1,201,575,581 39,882,341 978,801,665 54% 289,876,155 77% 138,929,250 248% 4 AREQUIPA 924,849,576 2,272,672,466 382,568,890 1,551,637,210 49% 1,102,176,662 19% 531,541,526 39% 5 AYACUCHO 286,300,022 1,297,183,419 98,032,446 1,038,929,340 52% 467,813,938 63% 257,806,838 163% 6 CAJAMARCA 673,848,707 1,913,993,419 200,227,630 1,267,134,032 53% 868,056,087 29% 372,608,466 86% 7 CALLAO 590,397,270 767,641,505 75,407,922 125,995,164 69% 633,181,054 7% 94,500,122 25% 8 CUSCO 1,636,275,454 3,099,674,441 965,317,979 2,234,198,380 68% 2,029,289,188 24% 1,295,531,110 34% 9 HUANCAVELICA 268,973,716 794,181,912 118,698,261 593,491,059 65% 318,189,102 18% 154,334,092 30% 10 HUANUCO 319,694,295 1,142,252,569 110,187,648 831,420,003 56% 423,510,928 32% 198,906,450 81% 11 ICA 378,002,040 833,478,055 125,400,493 496,678,871 52% 467,019,710 24% 193,270,128 54% 12 JUNIN 498,264,164 1,401,924,200 150,784,935 938,291,975 53% 640,131,542 28% 273,959,916 82% 13 LA LIBERTAD 760,534,232 2,239,626,263 228,421,499 1,545,523,831 42% 1,085,753,352 43% 540,927,517 137% 14 LAMBAYEQUE 341,092,887 842,252,307 68,338,762 514,761,689 53% 443,585,540 30% 151,757,544 122% 15 LIMA METROPOLITANA 4,752,162,620 7,406,294,573 1,005,747,589 2,640,693,125 69% 4,646,410,001 -2% 760,968,982 -24% 16 LIMA PROVINCIAS 478,760,100 1,027,510,217 162,000,013 596,779,939 52% 652,152,193 36% 320,576,353 98% 17 LORETO 356,933,964 921,598,810 70,467,950 532,908,254 60% 563,942,659 58% 253,389,791 260% 18 MADRE DE DIOS 57,393,888 130,040,434 16,619,492 79,706,587 54% 65,102,831 13% 21,264,906 28% 19 MOQUEGUA 219,114,444 490,700,864 70,646,634 294,090,908 53% 309,504,943 41% 144,781,363 105% 20 PASCO 137,980,970 452,195,423 31,895,999 284,807,067 42% 226,190,414 64% 100,609,457 215% 21 PIURA 813,964,038 2,114,474,639 252,490,530 1,295,048,619 49% 1,059,096,187 30% 476,870,838 89% 22 PUNO 551,866,188 1,320,047,086 197,296,095 863,133,155 58% 672,595,668 22% 328,617,917 67% 23 SAN MARTIN 282,783,957 1,015,552,818 85,784,595 745,721,287 60% 479,639,942 70% 264,242,695 208% 24 TACNA 285,091,852 554,578,717 72,261,939 282,419,215 72% 340,446,683 19% 121,315,460 68% 25 TUMBES 127,393,585 292,301,783 53,255,784 198,128,841 41% 157,190,253 23% 79,873,190 50% 26 UCAYALI 239,582,179 562,248,843 81,528,103 349,099,261 54% 358,154,174 49% 187,316,290 130% TOTAL 16,025,792,206 37,047,579,281 5,045,369,242 22,345,428,506 56% 19,930,851,181 24% 8,229,638,061 63% *Considera la genérica 6.26: Adquisición de activos no financieros Fuente: 2018: MEF - Consulta SIAF 12/12/2018, 2019: Ley N° 30879.- Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019 - ANEXO 7 Elaboración: Secretaría de Descentralización - PCM

26 NACIONAL TABLA N° 10 RESUMEN COMPARATIVO DEL PRESUPUESTO 2018 - 2019, POR GOBIERNOS REGIONALES SEGÚN DEPARTAMENTO PRESUPUESTO 2018 LEY DE PRESUPUESTO 2019 TOTAL INVERSIONES* TOTAL INVERSIONES* N° DEPARTAMENTO INCREMENTO PIA PIM % PIA PIM % PIA INCREMENTO PIA PIA S/ S/ EJECUCION S/ S/ EJECUCION TOTAL S/ PIA TOTAL INVERSIONES S/ INVERSIONES 1 AMAZONAS 678,217,393 1,063,771,734 74% 152,625,202 420,693,191 54% 889,761,530 31% 306,070,639 101% 2 ANCASH 1,425,473,662 2,086,490,052 74% 243,786,486 655,680,190 51% 1,480,993,401 4% 224,618,096 -8% 3 APURIMAC 769,256,840 1,139,209,777 76% 129,739,544 346,110,558 51% 910,432,896 18% 231,935,716 79% 4 AREQUIPA 1,508,788,277 2,457,993,116 69% 355,237,445 1,011,148,677 45% 1,854,842,914 23% 632,668,648 78% 5 AYACUCHO 1,091,851,304 1,559,674,318 76% 194,815,606 445,089,900 52% 1,413,037,738 29% 458,132,598 135% 6 CAJAMARCA 1,685,996,469 2,380,458,176 74% 204,108,962 597,266,719 32% 1,816,836,249 8% 250,932,256 23% 7 CALLAO 941,865,134 1,201,332,254 76% 91,911,816 193,485,486 23% 1,018,267,070 8% 100,652,482 10% 8 CUSCO 1,741,647,063 2,435,249,526 71% 386,320,302 853,660,134 45% 1,997,898,822 15% 524,333,733 36% 9 HUANCAVELICA 813,303,158 1,102,688,976 77% 159,591,801 298,222,358 41% 923,464,521 14% 239,767,972 50% 10 HUANUCO 933,374,262 1,364,989,383 76% 136,158,159 395,831,412 52% 1,130,390,476 21% 262,312,125 93% 11 ICA 849,535,643 1,035,279,463 82% 74,277,063 120,754,474 44% 935,788,745 10% 112,432,305 51% 12 JUNIN 1,381,939,602 1,995,172,774 78% 159,345,846 492,738,185 52% 1,657,105,984 20% 332,912,909 109% 13 LA LIBERTAD 2,015,481,120 2,545,575,712 62% 597,201,526 773,323,423 17% 1,866,673,000 -7% 333,366,382 -44% 14 LAMBAYEQUE 962,070,345 1,415,705,859 78% 112,927,121 387,336,873 56% 1,167,553,259 21% 263,637,715 133% 15 LIMA METROPOLITANA 48,856,389 232,726,955 15% 29,845,389 198,331,342 9% 60,262,731 23% 41,109,138 38% 16 LIMA PROVINCIAS 1,059,624,909 1,401,128,606 78% 143,295,588 287,056,344 43% 1,136,537,608 7% 165,543,978 16% 17 LORETO 1,303,262,347 1,738,958,905 91% 118,165,039 325,452,813 80% 1,594,021,138 22% 314,733,588 166% 18 MADRE DE DIOS 282,238,702 440,687,832 72% 82,917,512 190,228,462 60% 348,592,376 24% 132,526,898 60% 19 MOQUEGUA 373,835,301 555,448,053 74% 107,434,372 214,628,602 58% 476,991,654 28% 185,912,564 73% 20 PASCO 429,339,998 809,264,380 64% 86,121,949 392,677,349 43% 556,101,850 30% 193,840,482 125% 21 PIURA 1,604,611,511 2,871,988,786 68% 188,252,558 1,214,713,668 43% 2,115,191,387 32% 604,557,884 221% 22 PUNO 1,445,061,700 1,928,500,165 82% 129,517,964 424,874,666 61% 1,601,113,082 11% 220,818,989 70% 23 SAN MARTIN 1,029,344,894 1,462,675,533 75% 205,856,619 426,966,150 48% 1,135,942,084 10% 251,030,347 22% 24 TACNA 420,614,481 703,152,608 73% 54,286,180 264,152,166 51% 561,182,359 33% 168,746,511 211% 25 TUMBES 387,075,684 496,724,944 84% 64,452,861 111,142,877 66% 437,734,792 13% 100,421,850 56% 26 UCAYALI 568,404,790 1,025,950,887 76% 61,964,400 378,887,202 54% 829,196,619 46% 283,995,897 358% TOTAL 25,751,070,978 37,450,798,774 74% 4,270,157,310 11,420,453,221 46% 29,915,914,285 16% 6,937,011,702 62% *Considera la genérica 6.26: Adquisición de activos no financieros Fuente: 2018: MEF - Consulta SIAF 12/12/2018, 2019: Ley N° 30879.- Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019 - ANEXO 7 Elaboración: Secretaría de Descentralización - PCM

27 V. Indicadores sociales departamentales

28 NACIONAL

TABLA N° 11 INDICADORES SOCIALES

POBREZA POR POBLACIÓN 1/ SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ NBI 2/ POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN HOGARES CON ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL ANEMIA HOGARES CON VIVIENDAS CON N° DISTRITOS POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA ACCESO A ANALFABETISMO SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN DENUNCIAS POR DEPARTAMENTO (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A CENSADA NBI (<5 AÑOS) SANEAMIENTO (%) LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO COMISIÓN DE DELITOS (%) (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 (%) (%) (%) 2017 (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016 AMAZONAS 84 379,384 45.5 17.1 51.2 77.5 54.6 73.7 16.4 40.4 38.7 5,696 ÁNCASH 166 1,083,519 29.5 16.1 42.8 83.4 70.5 85.2 14.6 37.3 26.2 11,798 APURÍMAC 84 405,759 26.0 20.9 54.2 89.5 61.0 80.4 19.2 38.0 35.1 2,566 AREQUIPA 109 1,382,730 16.9 4.9 34.2 88.9 80.6 90.0 8.5 59.0 38.0 25,500 AYACUCHO 119 616,176 32.0 20.0 48.3 87.8 70.2 80.9 16.7 52.1 48.6 4,574 CAJAMARCA 127 1,341,012 32.4 26.6 37.6 78.7 58.4 80.7 18.5 34.1 31.9 9,453 CALLAO 7 994,494 14.0 5.2 32.4 94.8 93.4 98.3 7.1 60.7 44.6 14,948 CUSCO 112 1,205,527 26.8 13.4 55.3 84.2 76.0 82.2 14.8 46.5 37.0 13,728 HUANCAVELICA 100 347,639 37.1 31.2 54.7 79.8 58.5 77.5 19.9 41.7 40.5 1,483 HUÁNUCO 84 721,047 35.3 19.6 44.7 66.6 64.3 72.1 17.0 31.9 28.3 3,895 ICA 43 850,765 25.3 8.3 40.5 87.3 80.7 90.6 8.4 52.1 39.7 13,772 JUNÍN 124 1,246,038 32.0 17.3 53.3 80.9 69.6 85.4 11.6 47.8 40.3 11,627 LA LIBERTAD 83 1,778,080 19.2 15.6 41.8 85.0 74.1 89.1 12.0 39.8 30.5 21,894 LAMBAYEQUE 38 1,197,260 20.5 10.5 37.6 86.8 74.8 91.7 10.8 48.3 35.8 25,186 LIMA METROPOLITANA 43 8,574,974 14.7 5.1 33.3 91.6 92.8 96.0 6.6 55.6 34.5 163,818 LIMA PROVINCIAS 128 910,431 26.1 9.6 43.9 82.0 74.4 88.7 9.3 51.0 37.1 13,699 LORETO 53 883,510 54.1 23.8 61.5 54.7 60.4 74.9 15.0 17.7 12.4 4,843 MADRE DE DIOS 11 141,070 34.8 7.3 57.3 76.0 63.3 83.9 11.3 41.3 26.6 2,401 MOQUEGUA 20 174,863 21.9 3.4 37.2 88.2 88.4 85.9 8.8 69.2 53.7 2,244 PASCO 29 254,065 41.1 22.8 58.0 69.7 67.0 76.9 12.7 45.0 35.5 1,772 PIURA 65 1,856,809 39.0 15.9 42.3 77.0 65.8 85.9 13.4 45.8 37.8 20,156 PUNO 110 1,172,697 30.3 16.1 75.9 54.4 49.8 74.2 13.9 47.2 38.8 4,206 SAN MARTÍN 77 813,381 44.0 12.1 50.7 80.5 61.7 86.3 14.0 38.5 30.9 5,177 TACNA 28 329,332 16.1 3.2 37.0 90.7 87.1 86.7 8.1 76.8 64.3 4,013 TUMBES 13 224,863 32.3 8.2 46.8 83.8 77.1 89.9 10.3 33.6 21.4 4,404 UCAYALI 17 496,459 51.0 19.4 59.1 63.0 70.4 77.2 13.4 25.6 15.9 7,016 NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869 Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua via red pública o pilón; Acceso a saneamiento via red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM

29 VI. Perfiles departamentales

30 Departamento de Amazonas

31 1.Principales indicadores sociales

POBLACIÓN 1/ POBREZA POR NBI SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ 2/

PROVINCIAS/ N° POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR DISTRITOS POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN INDICADORES (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO (%) (%) SANEAMIENTO (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS 2017 (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869

AMAZONAS 84 379,384 45.5 17.1 51.2 77.5 54.6 73.7 16.4 40.4 38.7 5,696 BAGUA 6 74,100 55.0 20.8 60.5 74.9 51.9 67.6 16.6 40.0 32.7 997

BONGARA 12 25,637 45.3 11.6 52.3 85.9 68.0 82.4 14.2 46.8 42.9 313

CHACHAPOYAS 21 55,506 21.9 10.9 54.3 88.9 80.0 87.5 11.5 60.0 59.7 1,403

CONDORCANQUI 3 42,470 89.7 26.2 62.5 32.7 21.3 18.4 22.3 13.8 10.6 123

LUYA 23 44,436 25.9 15.2 35.6 89.2 62.3 85.3 18.2 35.2 35.6 269

RODRIGUEZ DE 12 29,998 52.9 8.6 37.0 75.1 57.7 77.4 15.2 43.2 41.6 183 MENDOZA

UTCUBAMBA 7 107,237 39.7 11.8 39.7 82.0 47.9 80.8 16.9 42.3 40.9 2,408

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua vía red pública o pilón; Acceso a saneamiento vía red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM 32 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2016 Soles constantes por habitante 15 914

El PBI per cápita de Amazonas 6 607 6 982 6 585 representa el 41.5% del promedio nacional.

Amazonas Cajamarca San Martín Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2016

Amazonas aporta 0.6%

0,6% 2,1% 1,1% del VAB nacional.

Amazonas San Martín Cajamarca

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2016

Agropecuario 31.5% Las actividades económicas Otros servicios 19.6% más importantes en Amazonas Comercio 11.5% son: agropecuario (31.5%) y Sector público 10.0% otros servicios (19.6%). Manufactura 4.4% Resto 25.7% Fuente: INEI (2016) 33 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB 27 22 20 En el último quinquenio

13 (2012-2016) las exportaciones del 8 departamento aumentaron a una 4 tasa promedio anual de 7.8%

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Fuente: SUNAT (2016)

Principales productos de exportación, 2016 Millones de US$ FOB

Café 26 097

Los principales productos de Cacao 716 exportación son el café y Curtientes 27

cacao. Polos 16

Resto 106

Fuente: SUNAT (2016)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2017 (número de empresas)

Grande, 11 En Amazonas se registran 34 34 Mediana, 4 empresas exportadoras, siendo empresas MIPYME liderada por las pequeñas empresas exportadoras 68% Pequeña, 16

Microempresa, 3

Fuente: SUNAT (2017) 34 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2017

9 802 micro 10 171 338 pequeñas El 96% de empresas empresas formales en Amazonas 9 medianas formales son microempresas 22 grandes

Fuente: Sunat (2017)

Número de empresas, según sectores, 2017

27 9 590 Agropecuario El 54.5% de las 686 Comercio empresas formales se Construcción 5 545 dedican al sector Manufactura Minería servicios 3 132 Pesca Servicios 182 Fuente: Sunat (2017)

35 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Baja cobertura de la infraestructura de transporte y telecomunicaciones • Déficit en infraestructura vial: apenas el 31.3% de su infraestructura vial se encuentra pavimentada, lo que aumenta los costos de transporte. • Baja cobertura en telecomunicaciones (telefonía e internet).

Minifundismo y atomización de la propiedad • Existe un débil mecanismo de derechos de propiedad. En Amazonas, cerca de la mitad de las parcelas agropecuarias no tiene título ni trámite de titulación.

Alto costo de la energía

• A pesar de la existencia de recursos hidrológicos, la oferta energética es insuficiente y limita principalmente el desarrollo de la industria. • Se espera la construcción de dos hidroeléctricas (Chadin II y Cumba IV) para los próximos años, las cuales generarán 1,400 Mw.

Fuente: Intelfin (2015) “Estudio de Diagnóstico del Crecimiento de la Región Amazonas”

36 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 ASOC. DE PRODUCTORES INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE AMAZONAS Servicios RODRIGUEZ DE MENDOZA SAN NICOLAS ]850 1700] ASOC. DE PRODUCTORES CACAOTEROS Y CAFETALEROS DE AMAZONAS Comercio BAGUA BAGUA ]850 1700] ASOC. LOS TRIUNFADORES Servicios LUYA MARIA ]75 100] ASOC. CIVIL EL SOL SALIENTE Servicios CHACHAPOYAS OLLEROS ]75 100] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS LA FLOR DEL BOSQUE Manufactura RODRIGUEZ DE MENDOZA OMIA ]500 850] ASOC. DE PRODUCTORES CAFETALEROS DE LA CUENCA DEL RIO MARA?ON Servicios UTCUBAMBA LONYA GRANDE ]500 850] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS, FORESTALES Y SERVICIOS MULTIPLES LA BELLACA Servicios UTCUBAMBA CAJARURO ]50 75] ASOC. AGROPECUARIA DE MOLINOPAMPA Agropecuario CHACHAPOYAS MOLINOPAMPA ]50 75] COLEGIO ING. DEL PERU-CONSEJO DPTAL AMAZ Servicios CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS ]50 75] CENTRO MALLQUI Servicios CHACHAPOYAS LEIMEBAMBA ]50 75] ASOC. IVAJEN Servicios CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS ]50 75] ASOC. ACCION LABORAL DE SAN MIGUEL DE CHOSGON Servicios BONGARA JAZAN ]50 75] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS LOS CHUSMISKES Servicios RODRIGUEZ DE MENDOZA CHIRIMOTO ]5 13] ASOC. DE PRODUCTORES AGRARIOS LAS LAGUNAS DEL DISTRITO DE CAJARURO Servicios UTCUBAMBA CAJARURO ]5 13] CAMARA DE COMERCIO AGRICULTURA E INDUSTRIA BAGUA Servicios BAGUA BAGUA ]5 13] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS LOS EMPRENDEDORES DE TRANCAPATA Servicios RODRIGUEZ DE MENDOZA CHIRIMOTO ]5 13] ASOC. AGROPECUARIA ALTO PUMAMARCA Servicios RODRIGUEZ DE MENDOZA OMIA ]5 13] SOCIEDAD NACIONAL GANADERA RAYMIPAMPA Servicios CHACHAPOYAS LEIMEBAMBA ]5 13] ASOC. AGROPECUARIA FRUTOS DE LA AMAZONIA Servicios RODRIGUEZ DE MENDOZA OMIA ]5 13] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y CONSTRUCTORES Agropecuario LUYA TINGO ]5 13] Fuente: SUNAT (2016)

37 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION S.R.L. Construccion RODRIGUEZ DE MENDOZA SAN NICOLAS 6 810 [201 a más] COOP AGRARIA CAFETALERA BAGUA GRANDE LTD Agricultura, caza y silvicultura UTCUBAMBA BAGUA GRANDE 4 785 [101 200] V&H CONTRATISTAS GENERALES EIRL Act. inmob., empr. y de alquiler CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS 4 785 [201 a más] INVERSIONES VACUSITA S.A.C. Transporte, almac. y comunic. BAGUA BAGUA 4 190 [201 a más] NEGOCIOS & CONSTRUCCIONES LITO E.I.R.L. Act. inmob., empr. y de alquiler CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS 4 190 [201 a más] TUESTA CONSULTORES Y EJECUTORES E.I.R.L Construccion CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS 4 190 [201 a más] INVERSIONES PROYECTOS & OBRAS KEOPS E.I.R.L. Construccion CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS 3 810 [101 200] AGRICOLA DEL NORTE E.I.R.LTDA. comercio UTCUBAMBA BAGUA GRANDE 3 272 [101 200] AGROMANA S.A.C. comercio BONGARA JAZAN 3 272 [101 200] SERVICENTRO SANTA YSABEL SAC comercio UTCUBAMBA BAGUA GRANDE 3 019 [51 100] CAFE MONTEVERDE EIRL comercio RODRIGUEZ DE MENDOZA SAN NICOLAS 3 019 [51 100] REPRESENTACIONES MALCA EIRL comercio BAGUA BAGUA 2 797 [201 a más] AGROSERVICIOS TORRES SRL comercio BAGUA BAGUA 2 797 [101 200] COMERCIAL GONZALES SRL comercio UTCUBAMBA BAGUA GRANDE 2 797 [101 200] DISTRIBUCIONES Y REPR. BAGUA S.C.R.L. comercio BAGUA BAGUA 2 797 [51 100] OSCAR & J S.R.L. Transporte, almac. y comunic. UTCUBAMBA BAGUA GRANDE 2 557 [21 50] GRUPO FAMET S.A.C. comercio CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS 2 557 [101 200] H & P CONSTRUCTORES Y CONTRATISTAS S.A.C Construccion CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS 2 354 [201 a más] DISTRIBUIDORA NOR ORIENTE SAC comercio UTCUBAMBA BAGUA GRANDE 2 354 [51 100] CAFE EL BOSQUE S.R.L. comercio RODRIGUEZ DE MENDOZA SAN NICOLAS 2 253 [21 50]

Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016) 38 Departamento de Áncash

39 1.Principales indicadores sociales

POBLACIÓN 1/ POBREZA POR NBI 2/ SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/

DESNUTRICIÓN ESTUDIANTES CON NIVEL PROVINCIAS/ POBLACIÓN CON AL HOGARES CON HOGARES CON ESTUDIANTES CON NIVEL N° DISTRITOS POBLACIÓN CRÓNICA ANEMIA HOGARES CON SATISFACTORIO EN DENUNCIAS POR INDICADORES MENOS UNA NBI ACCESO A ACCESO A ANALFABETISMO(%) SATISFACTORIO EN LECTURA CENSADA (<5 AÑOS) (6-36 MESES) (%) ACCESO A AGUA (%) MATEMÁTICA 2DO PRIMARIA COMISIÓN DE DELITOS (%) SANEAMIENTO (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 2DO PRIMARIA (%) 2017 (%) 2017 2017 (%) 2017 2017 2017 2017 2016 2017 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869

ÁNCASH 166 1,083,519 29.5 16.1 42.8 83.4 70.5 85.2 14.6 37.3 26.2 11,798 AIJA 5 6,316 33.3 20.2 42.3 77.4 61.7 78.7 12.1 17.0 22.0 46

ANTONIO RAIMONDI 6 13,650 43.0 24.8 45.2 92.2 60.0 81.6 20.7 16.2 10.9 39

ASUNCION 2 7,378 28.6 18.5 42.8 90.8 82.5 88.3 24.7 31.0 31.0 37 BOLOGNESI 15 23,797 36.4 18.5 45.4 81.0 69.3 78.8 12.7 36.5 28.3 180 CARHUAZ 11 45,184 29.8 22.3 42.7 87.9 66.0 79.6 23.7 25.1 18.9 341 CARLOS FERMIN FITZCARRALD 3 17,717 50.8 25.3 45.2 87.4 42.1 65.5 27.0 19.8 23.0 41 CASMA 4 50,989 33.1 8.4 48.2 75.9 58.8 79.9 13.9 42.5 34.8 413 CORONGO 7 7,532 35.5 17.5 34.2 80.1 66.5 89.7 16.4 28.5 22.8 37 HUARAZ 12 163,936 21.0 16.0 53.0 93.9 86.0 89.7 12.9 48.1 31.0 2,598 HUARI 16 58,714 38.5 17.3 43.4 93.7 71.9 80.8 19.9 24.3 19.9 315 HUARMEY 5 30,560 37.6 7.9 37.5 76.1 62.0 83.9 9.5 47.6 30.4 301 HUAYLAS 10 51,334 28.5 21.3 40.1 81.6 66.2 84.0 20.2 16.8 10.9 413 MARISCAL LUZURIAGA 8 20,284 55.9 23.5 36.7 58.4 24.0 69.5 28.4 4.0 3.2 47 OCROS 10 7,039 55.1 16.3 54.2 66.6 45.9 68.7 10.8 13.3 6.7 15 PALLASCA 11 23,491 28.9 20.9 43.4 84.4 61.3 81.4 17.9 41.3 38.3 82 POMABAMBA 4 24,794 39.0 21.2 33.9 85.8 46.1 67.3 29.0 14.2 10.8 49 RECUAY 10 17,185 39.0 17.7 48.6 76.2 67.0 79.7 15.1 46.7 50.4 143 SANTA 9 435,807 25.9 5.9 38.8 80.8 77.1 90.9 9.2 49.0 32.3 6,280 SIHUAS 10 26,971 29.5 20.4 30.8 80.6 52.6 77.8 23.3 21.8 17.2 62 YUNGAY 8 50,841 27.2 26.6 51.1 85.6 58.5 79.9 24.7 19.8 16.7 359 Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua via red pública o pilón; Acceso a saneamiento via red pública o pozo séptico - letrina 40 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 1 6/ INEI - DATACRIM 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental

PBI per cápita, 2017 Soles constantes por habitante

22 935

15 923 15 914 El PBI per cápita de

10 775 Ancash representa el 100.1 % del promedio nacional.

Áncash La Libertad Arequipa Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2017

Ancash aporta un 3.7 % 3,7% 4,0% 6,0% del VAB nacional.

Áncash La Libertad Arequipa Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2017 Las actividades Minería e hidrocarburos 48.12 % económicas más importantes en Ancash Otros servicios 19.66 % son: minería e Manufactura 8.25 % hidrocarburos (48.12%) y Comercio 6.02 % manufactura (8.25%). Sector Público 4.66 % Resto 13.29 %

Fuente: INEI (Año Base 2007) 41 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales de la región Millones de US$ FOB

5 049 4 495 4 320 En el último quinquenio (2012-2016) 3 892 3 282 las exportaciones del departamento 2 638 disminuyeron a una tasa promedio anual de 12.5 %

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Fuente: SUNAT (2016)

Principales productos de exportación, 2017 Millones de US$ FOB

Cobre 1 890 Zinc 246 Harina de pescado 181 Aceite de pescado 83 Resto 78 Los principales productos de Molibdeno 53 exportación son el cobre y el zinc. Paltas 32 Moluscos 30 Plomo 24 Hortalizas 21

Fuente: SUNAT (2017)

Tamaño empresarial de las exportadoras (número de empresas)

Grande, 106 En Ancash se registran 198 198 empresas empresas Mediana, 5 MIPYME exportadoras, siendo exportadoras 46% Pequeña, 57 liderada por las grandes empresas Microempresa, 30 42 Fuente: SUNAT (2017) 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2017

4 6 6 7 1 micro

1 3 4 7 pequeñas El 97% de empresas 48 120 formales en Ancash empresas 33 medianas son microempresas formales

69 grandes

Fuente: Sunat (2017)

Número de empresas, según sectores, 2017

4 009 2 812 325 363 Agropecuario El 42.7 % de las Comercio empresas Construcción Manufactura formales se 20 563 dedican al sector 19 320 Minería comercio Pesca Servicios 728

Fuente: Sunat (2017)

43 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Elevada dependencia por el canon minero • En el período 2011-2013, el canon minero representó más del 95% del canon total recibido por la región. • El riesgo fiscal que enfrenta la región es la volatilidad de los precios de los minerales y la pérdida de ventaja en los términos de intercambio.

Debilidad y corrupción institucional • Esto debido a la abundancia de rentas mineras generados por los altos ingresos del Canon. • Estas conductas impiden que los recursos financieros se utilicen de manera de adecuada y eficiente, y generan proyectos mal implementados, sobrevaluados y no prioritarios.

Bajo nivel de infraestructura vial y portuaria • El Callejón de Conchucos aún presenta importantes necesidades de infraestructura vial debido a la vulnerabilidad geológica de la zona (proclive a aluviones). • El puerto de Chimbote es obsoleto, lo que incrementa los costos de las empresas pesqueras.

Fuente: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (2014) “Estudio de Diagnóstico del Crecimiento de la Región Áncash”

4 44 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 ASOC. EDUCATIVA LUZ Y CIENCIA Servicios HUARAZ INDEPENDENCIA ]850 1700] ASOC. ORATORIO MAYOR DON BOSCO- MAMA ASHU Manufactura ASUNCION CHACAS ]75 100] ASOC. DE CRIADORES Y EXPORTADORES DE CUYES CARHUAZ Agropecuario CARHUAZ CARHUAZ ]75 100] ASOC. I.E.P. ELVIRA VELASCO Servicios SANTA NUEVO CHIMBOTE ]75 100] CAMARA COMERCIO DE LA PROVINCIA D' SANTA Servicios SANTA CHIMBOTE ]75 100] ASOC. FONDO REGIONAL CONTRA ACCIDENTES DE TRANSITO DE ANCASH- AFORCAT ANCASH Servicios HUARAZ INDEPENDENCIA ]75 100] JUNTA DE USUARIOS SUB DISTR RIEGO SANTA Servicios SANTA CHIMBOTE ]75 100] JUNTA ADMINISTRADORA AUTOGESTIONARIA DE AGUA POTABLE SHANCAYAN Y ANEXO-JAAAPSHAN Servicios HUARAZ INDEPENDENCIA ]75 100] ASOC. DE GUIAS DE MONTAÑA DEL PERU Servicios HUARAZ HUARAZ ]75 100] ASOC. HATUN NUNA PARA EL DESARROLLO SOCIAL - HATUN NUNA Servicios HUARAZ INDEPENDENCIA ]500 850] ASOC. DE GESTORES DE NEGOCIOS RURALES DEL PERU Servicios HUARAZ HUARAZ ]50 75] ASOC. NOBEL SIGLO XXI Servicios HUARAZ INDEPENDENCIA ]50 75] ASOC.CIVIL VIRGEN DE LA ASUNCION DE HUAT Servicios HUAYLAS HUATA ]50 75] CONSORCIO EDUCATIVO EL SE?OR ES MI PASTOR Servicios SANTA NUEVO CHIMBOTE ]50 75] ASOC. ARCO IRIS Servicios HUARAZ HUARAZ ]50 75] ASOC. SAVE THE RAJUS - ASOC. SAVE Servicios HUARAZ HUARAZ ]50 75] ASOC. PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO DE CARHUAZ Servicios CARHUAZ CARHUAZ ]50 75] ASOC. EDUCATIVA CRISTIANA CRISTO REDENTOR Servicios SANTA NUEVO CHIMBOTE ]50 75] INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA LINAJE REAL Servicios SANTA CHIMBOTE ]50 75] ASOC. DE PRODUCTORES AGRARIOS DEL CASERIO DE URANCHACRA Servicios HUARI HUANTAR ]5 13] Fuente: SUNAT (2016) 45 2 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 EMPRESA SIDERURGICA DEL PERU S.A.A. Industria SANTA CHIMBOTE 353 165 [201 a más] UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE Enseñanza(privada) SANTA CHIMBOTE 75 190 [201 a más] MISTR S.A. comercio HUARAZ HUARAZ 21 203 [201 a más] UNIVERSIDAD SAN PEDRO Enseñanza(privada) SANTA CHIMBOTE 17 848 [201 a más] FERRETERIA CONTRERAS LA SOLUCION S.A.C. comercio SANTA CHIMBOTE 14 873 [201 a más] AMERICA EXPRESS S.A. Transporte, almac. y comunic. SANTA CHIMBOTE 12 532 [201 a más] CAJA MUNIC. AHORRO Y CREDIT DEL SANTA SA Intermediación financiera SANTA CHIMBOTE 11 038 [201 a más] VITALE DEX S.A.C. comercio SANTA CHIMBOTE 11 038 [201 a más] AGRICOLA Y GANADERA CHAVIN DE HUANTAR SA Agricultura, caza y silvicultura CASMA CASMA 9 278 [201 a más] SOLMAR SECURITY S.A.C. Act. inmob., empr. y de alquiler SANTA CHIMBOTE 9 278 [201 a más] COSTA GAS CHIMBOTE S.A.C. comercio SANTA NUEVO CHIMBOTE 9 278 [201 a más] MOLINOS CALCAREOS S.A.C. Industria YUNGAY MANCOS 8 101 [201 a más] SEDACHIMBOTE S.A. Electricidad y agua SANTA CHIMBOTE 6 810 [201 a más] AUTOMECANICA SAN MIGUEL S.R.L. comercio SANTA CHIMBOTE 6 810 [201 a más] INTIPA FOODS S.A.C. Agricultura, caza y silvicultura HUAYLAS CARAZ 6 810 [201 a más] SERVICENTRO ORTIZ S.R.LTDA. Act. inmob., empr. y de alquiler HUARAZ HUARAZ 6 810 [201 a más] DIXIAL S.A.C. comercio HUARAZ INDEPENDENCIA 6 810 [201 a más] DISTRIBUIDORA E & M S.A.C. comercio SANTA NUEVO CHIMBOTE 5 861 [201 a más] FUNDO LOS PALTOS S.A.C. Agricultura, caza y silvicultura SANTA NUEVO CHIMBOTE 5 861 [201 a más] NEGOCIACIONES LUCILA' S.A.C. comercio HUARAZ HUARAZ 5 861 [21 50] Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016) 46 Departamento de Apurímac

47 1.Principales indicadores sociales

POBREZA POR POBLACIÓN 1/ SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ NBI 2/

PROVINCIAS/ N° POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN HOGARES CON ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR DISTRITOS POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA ACCESO A SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN INDICADORES (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) SANEAMIENTO LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO (%) (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS 2017 (%) (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869

APURÍMAC 84 405,759 26.0 20.9 54.2 89.5 61.0 80.4 19.2 38.0 35.1 2,566 ABANCAY 9 110,520 19.8 12.6 48.5 93.8 78.6 90.7 13.9 48.9 39.9 1,251 ANDAHUAYLAS 20 142,477 22.6 23.4 61.8 92.8 55.3 79.1 20.7 39.6 38.8 711 ANTABAMBA 7 11,310 48.8 23.8 35.3 77.5 58.8 68.9 18.9 24.4 30.7 53 AYMARAES 17 24,307 32.5 20.9 29.1 85.4 57.8 82.4 20.4 32.5 36.5 123 CHINCHEROS 11 45,247 22.4 23.8 56.1 91.9 52.3 74.8 21.7 32.0 35.5 97 COTABAMBAS 6 50,656 36.7 24.9 57.4 80.3 54.2 69.0 22.8 19.5 17.8 226 GRAU 14 21,242 43.6 21.3 47.0 77.3 47.1 79.2 21.1 32.7 32.7 105

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua via red pública o pilón; Acceso a saneamiento via red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM 48 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2017 Soles constantes por habitante

15 914 14 587 El PBI per cápita de Apurímac representa el 7 598 6 464 91.66 % del promedio nacional.

Apurímac Ayacucho Huancavelica Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al VAB nacional, 2017

Apurímac aporta un 1.3% 1,3% 1,1% 0,6% del VAB nacional.

Huancavelica Apurímac Ayacucho

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2017

Las actividades Minería e hidrocarburos 63.22% económicas más Otros servicios 10.17% importantes en Construcción 8.15% Apurímac son: minería e Agropecuarias 5.97% hidrocarburos (63.22%) y construcción (8.15%). Sector Público 4.33% Restante 8.16%

Fuente: INEI (2017) 49 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB 747 En el último quinquenio (2012-2016) las exportaciones del departamento aumentaron a una 122 86 23 47 34 tasa promedio anual de 138.7%

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Fuente: SUNAT (2017)

Principales productos de exportación, 2017 Millones de US$ FOB

Cobre 709

Metales Preciosos 28

Los principales productos de Oro 7 exportación son el cobre y metales preciosos. Café 2 Cereales 0

Semillas y frutos oleaginosos 0

Resto 0

Fuente: SUNAT (2017) Tamaño empresarial de las exportadoras, 2017 (número de empresas)

En Apurímac se registran 17 Grande, 8 empresas MIPYME 17empresas exportadoras, Mediana, 1 exportadoras 53% siendo liderada por las Pequeña, 2 grandes empresas Microempresa, 6

Fuente: SUNAT (2017) 50 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2017 1 4 4 0 5 micro

444 pequeñas El 96.81% de 14 879 empresas formales empresas 11 medianas en Apurímac son formales microempresas 19 grandes

Fuente: Sunat (2017)

Número de empresas, según sectores, 2017

229 1 022 521 8 Agropecuario El 47.4% de las Comercio Construcción empresas formales se 7 059 Manufactura dedican al sector 5 834 Minería servicios Pesca Servicios 206

Fuente: Sunat (2017)

51 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Deficiente calidad de la infraestructura de transporte • La calidad de la infraestructura vial (medida a través del porcentaje de la extensión de las vías que está pavimentado) es muy reducida, lo que afecta la conectividad de la región.

Reducido nivel educativo limita el desarrollo del capital humano

• Es una de las regiones con menores logros de los estudiantes en compresión lectura y matemática, a pesar de tener una alta cobertura de educación básica. • Se presenta escasez de mano de obra calificada en la región.

Bajo acceso al crédito y altas tasas de interés

• Reducida penetración financiera (rezagada con respecto a otras regiones). • Las empresas de menor tamaño y pequeños agricultores enfrentan altas tasas de interés.

Fuente: Glave, Manuel (2014) “Profundización del Diagnóstico del Crecimiento de la Región Apurímac”.

52 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 ASOC.DES.EMP.APURIMAC, ANDAHYLS Y CHINCH Servicios ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS ]850 1700] ASOC. AGROPECUARIA INDUSTRIAL SAN JERONIMO Comercio ANDAHUAYLAS SAN JERONIMO ]75 100] FONDO DE DESARROLLO GANADERO AGRICOLA Y AGROINDUSTRIAL DE ABANCAY Comercio ABANCAY ABANCAY ]75 100] ASOC. AGRO GANADERO VALLE VERDE Manufactura ANDAHUAYLAS TALAVERA ]500 850] ASOC. CIVIL DE SERVICIOS EDUCATIVOS ENRIQUE PELACH Servicios ABANCAY ABANCAY ]50 75] JESUS DE LAS AMERICAS Servicios ABANCAY ABANCAY ]50 75] ASOC. DE PRODUCTORES DE LECHE EL VALLECITO Agropecuario ANDAHUAYLAS SANTA MARIA DE CHICMO ]50 75] CENTRAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS DE RANRACANCHA Manufactura CHINCHEROS RANRACANCHA ]50 75] CLAS TAMBURCO Servicios ABANCAY TAMBURCO ]50 75] ASOC. DE PRODUCTORES DE LECHE Y LACTEO NATURAL VIDA SANA DE SAN JERONIMO Servicios ANDAHUAYLAS SAN JERONIMO ]50 75] CLAS HUANCARAMA Servicios ANDAHUAYLAS HUANCARAMA ]50 75] CENTRO OFTALMOLOGICO MONSE?OR ENRIQUE PELACH - OBISPADO DE ABANCAY Servicios ABANCAY ABANCAY ]50 75] ASOC. DE TRANSP. DE CARGA Y MUDANZA LAS AMERICAS ABANCAY Servicios ABANCAY ABANCAY ]5 13] ASOC. DE MINEROS ARTESANALES CALVARIO Comercio ABANCAY ABANCAY ]5 13] COMITE VIAL EL AMANECER Servicios ABANCAY ABANCAY ]5 13] VERITAS IUSTITIA DIVINA PROVIDENCIA Servicios ABANCAY ABANCAY ]5 13] ASOC. DE PRODUCTORES AGRARIOS AGROECOLOGICOS LOS CHANKAS DE HUANCABAMBA Manufactura ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS ]5 13] ASOC. DE CARRETEROS APU WACUCURI DE KAKIABAMBA Servicios ANDAHUAYLAS KAQUIABAMBA ]5 13] ASOC.PRODD.LACTEOS NUEVO AMANECER M.B. Manufactura ANDAHUAYLAS SANTA MARIA DE CHICMO ]5 13] ASOC. CIVIL QORAWIRI Servicios ABANCAY ABANCAY ]5 13] Fuente: SUNAT (2016)

53 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 RECREATIVOS FARGO SAC Otras activ. de serv. com., soc. y per. ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS 35 316 [201 a más] DIPSA S.A.C. comercio ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS 9 278 [201 a más] COOPAC SAN PEDRO DE ANDAHUAYLAS Intermediación financiera ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS 8 101 [201 a más] DISTRIBUIDORA ALARCON VALENZA S.R.L. comercio ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS 8 101 [201 a más] COOPAC LOS ANDES COTARUSI Intermediación financiera AYMARAES CHALHUANCA 8 101 [201 a más] INV. DISTRIBUCIONES E INDUSTRIAS AZURIN S.C.R.L. comercio ABANCAY ABANCAY 8 101 [201 a más] UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES Enseñanza(privada) ABANCAY ABANCAY 6 810 [201 a más] DISTRIBUIDORA SALAZAR EIRL comercio ABANCAY TAMBURCO 5 861 [201 a más] SERCAM S.R.L. comercio ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS 4 190 [101 200] ARCE ALEGRIA ANTONIO Transporte, almac. y comunic. ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS 3 810 [101 200] MINER CORPORATION EXPORT SAC. - MINCOR SAC. Minas y canteras ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS 3 544 [201 a más] INDUSTRIA TAMBO GRANDE EIRL Industria ABANCAY TAMBURCO 3 019 [101 200] ORGANIZACION EL CONSTRUCTOR S.A.C. comercio ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS 3 019 [21 50] VILLA S.A.C. Act. inmob., empr. y de alquiler ABANCAY ABANCAY 3 019 [21 50] ALVARADO PALOMINO ANDRES comercio ABANCAY ABANCAY 2 797 [51 100] CORPORACION CENTURION S.A.C. comercio ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS 2 557 [101 200] EMPRESA INVERSIONES SANDRA S.A.C. comercio ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS 2 557 [51 100] AGROINDUSTRIAL EL TAMBO EIRL. comercio ABANCAY TAMBURCO 2 557 [21 50] ESTACION DE SERVICIOS GRIFO ABANCAY E.I.R.L. comercio ABANCAY ABANCAY 2 557 [101 200] ESTACION DE SERVICIOS EL PILOTO SRL Transporte, almac. y comunic. ABANCAY TAMBURCO 2 253 [51 100] Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016) 54 Departamento de Arequipa

55 1.Principales indicadores sociales

POBREZA POR POBLACIÓN 1/ SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ NBI 2/

PROVINCIAS/ N° POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN HOGARES CON ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR DISTRITOS POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA ACCESO A SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN INDICADORES (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) SANEAMIENTO LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO (%) (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS 2017 (%) (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869

AREQUIPA 109 1,382,730 16.9 4.9 34.2 88.9 80.6 90.0 8.5 59.0 38.0 25,500 AREQUIPA 29 1,080,635 12.2 4.2 34.6 92.7 84.7 92.1 7.8 63.3 42.0 20,786 CAMANA 8 59,370 29.7 4.1 22.1 79.6 72.4 89.4 9.5 58.0 41.5 1,054 CARAVELI 13 41,346 32.0 6.6 27.5 65.3 59.9 87.4 9.5 55.9 35.8 707 CASTILLA 14 33,629 27.5 8.0 33.0 86.3 68.9 87.8 12.4 59.8 42.9 345 CAYLLOMA 20 86,771 39.6 8.1 43.6 72.3 63.6 75.4 12.1 37.0 27.5 1,196 CONDESUYOS 8 16,118 48.2 9.2 41.2 59.0 41.8 68.5 12.8 48.5 46.6 242 ISLAY 6 52,034 27.0 2.5 29.7 89.4 87.4 89.1 8.6 65.9 50.8 1,132 LA UNION 11 12,827 43.5 21.4 41.0 74.9 46.2 78.5 21.4 36.9 31.8 38

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua vía red pública o pilón; Acceso a saneamiento vía red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM 56 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2017 Soles constantes por habitante

46 809

El PBI per cápita de Arequipa 22 935 18 916 representa el 144% del 15 914 promedio nacional.

Arequipa Moquegua Tacna Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2017

Arequipa aporta 6% del 6,0% 1,7% 1,3% VAB nacional.

Moquegua Tacna Arequipa

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2017

Minería e Hidrocarburos 37.6% Otros servicios Las actividades económicas 15.1% más importantes en Piura Manufactura 11.4% son: Minería e Comercio 9.3% hidrocarburos (37.6%) y Construcción 7.0% otros servicios (15.1%). Resto 19.6% Fuente: INEI (2017) 57 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB

4 534 3 538 3 789 3 717 3 588 En el último quinquenio 3 070 (2012-2016) las exportaciones del departamento disminuyeron a una tasa promedio anual de 5.7%

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Fuente: SUNAT (2016)

Principales productos de exportación, 2017 Millones de US$ FOB

Cobre 1 861 Oro 917 Los principales productos de Resto 356 exportación son: cobre y oro. Metales preciosos 129 Cobre refinado 110 Molibdeno 72 Barras de acero 48 Harina de pescado 36 Lana y pelo fino u ordinario 31 Hilados de lana 27

Fuente: SUNAT (2017)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2017 (número de empresas)

Grande, 138 En Arequipa se registran 324 324 empresas exportadoras, Mediana, 12 empresas MIPYME siendo liderada por las exportadoras Pequeña, 92 57% grandes empresas

Microempresa, 82

58 Fuente: SUNAT (2017) 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2017

93 537 micro 97 697 3 771 pequeñas El 95.7% de empresas empresas formales en Arequipa formales 97 medianas son microempresas 292 grandes

Fuente: Sunat (2017)

Número de empresas, según sectores, 2017

2 456 8 949 2 078 71 Agropecuario Comercio El 44.3% de las Construcción empresas formales 43 344 Manufactura se dedican al sector 38 964 Minería comercio. Pesca Servicios 1 835

Fuente: Sunat (2017)

59 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Deficiente infraestructura vial departamental y vecinal

• Sólo el 7% de las vías vecinales se encuentra pavimentadas (de estas, 76% son trochas).

Baja capacidad de gestión pública y calidad de gasto

• Los ciudadanos invierten en promedio 7.6 horas en realizar una gestión completa en el Gob. Regional (el promedio nacional es 4.1 horas).

Baja capacidad de innovación en las empresas

• Es una de las regiones con menor cantidad de productos/servicios que pueden ser considerados como innovadores. • Baja capacidad del empresario para responder a cambios que afectan su negocio.

Fuente: APOYO (2015).

60 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 HOGAR CLINICA SAN JUAN DE DIOS Servicios AREQUIPA CAYMA ]9500-12500] ASOC. TECSUP Servicios AREQUIPA JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO ]9500-12500] UNIVERSIDAD LA SALLE Servicios AREQUIPA AREQUIPA ]850 1700] ASOC. DE PEQUEÑOS MINEROS ARTESANALES Y CONTRATISTAS DE PULPERA - CAYLLOMA Comercio AREQUIPA AREQUIPA ]850 1700] SUB CTE.DE ADM.DEL FONDO DE ASIST.Y ESTIMULO DE LOS TRABAJADORES DEL SECT.EDUCACION DE LA REGION AQP Comercio AREQUIPA AREQUIPA ]850 1700] ASOC. CULTURAL EDUCATIVA MENDEL Servicios AREQUIPA AREQUIPA ]850 1700] ASOC. DE PRODUCTORES DE LECHE SAN AGUSTIN - APROLECSA Agropecuario AREQUIPA AREQUIPA ]850 1700] ASOC. EMPRESARIAL CERRO JULI Servicios AREQUIPA AREQUIPA ]500 850] ASOC.D.RURAL IRRIG.MAJES ASE.E6-E7 VALL. Agropecuario CAYLLOMA MAJES ]500 850] CLUB MEJIA Servicios AREQUIPA AREQUIPA ]500 850] CENTRO DE SS. EMPRESARIALES DE AREQUIPA Servicios AREQUIPA YANAHUARA ]500 850] ASOC.CTRO.DE ACOPIO DE LECHE EL PARAISO Comercio CAYLLOMA MAJES ]500 850] SIND DE PESCADORES ART Y EXT DE MARISCOS Pesca ISLAY ISLAY ]500 850] CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA AREQUIPA Servicios AREQUIPA YANAHUARA ]500 850] LIGA PERUANA DE LUCHA CONTRA EL CANCER- FILIAL AREQUIPA Servicios AREQUIPA AREQUIPA ]500 850] ASOC.CENTRO DE ACOPIO DE LECHE LA COLINA Servicios CAYLLOMA MAJES ]500 850] BUR? DE CONVENCIONES DE AREQUIPA Servicios AREQUIPA AREQUIPA ]75 100] ASOC. GREMIO DE PESCADORES ARTESANALES Y EXTRACTORES DE MARISCOS DEL PUERTO DE LA PLANCHADA Pesca CAMANA OCO¿A ]75 100] ASOC. CIVIL APOYO A LA IGLESIA DE AQP Servicios AREQUIPA AREQUIPA ]75 100] JUNTA DE USUARIOS DEL VALLE DE TAMBO Servicios ISLAY COCACHACRA ]75 100] 61 Fuente: SUNAT (2016) 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. Minas y canteras AREQUIPA AREQUIPA 843 165 [201 a más] CORPORACION ACEROS AREQUIPA S.A. Industria AREQUIPA AREQUIPA 681 013 [201 a más] YURA S.A. Industria AREQUIPA YURA 239 114 [201 a más] CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO DE AREQUIPA S.A. Intermediación financiera AREQUIPA AREQUIPA 168 354 [201 a más] MOLY-COP ADESUR S.A. Industria AREQUIPA AREQUIPA 126 582 [201 a más] LA POSITIVA VIDA SEGUROS Y REASEGUROS Intermediación financiera AREQUIPA AREQUIPA 126 582 [201 a más] COMPARTAMOS FINANCIERA S.A. Intermediación financiera AREQUIPA AREQUIPA 92 278 [201 a más] MICHELL Y CIA S.A. Industria AREQUIPA AREQUIPA 92 278 [201 a más] CONCRETOS SUPERMIX S.A. Industria AREQUIPA CERRO COLORADO 75 190 [201 a más] TERMINAL INTERNACIONAL DEL SUR S.A. Transporte, almac. y comunic. ISLAY ISLAY 65 696 [201 a más] DEMIXA S.A. comercio AREQUIPA PAUCARPATA 48 228 [201 a más] MORAN DISTRIBUCIONES S A comercio AREQUIPA MIRAFLORES 48 228 [201 a más] CONCESIONARIOS AUTORIZADOS S.A.C. comercio AREQUIPA AREQUIPA 48 228 [201 a más] LABORATORIOS PORTUGAL S R L Industria AREQUIPA CERRO COLORADO 48 228 [201 a más] EMBOTELLADORA SAN MIGUEL DEL SUR S.A.C. Industria AREQUIPA SACHACA 45 190 [201 a más] INCA TOPS S.A. Industria AREQUIPA AREQUIPA 41 646 [201 a más] AUTOMOTRIZ INCAMOTORS S.A.C. comercio AREQUIPA AREQUIPA 41 646 [201 a más] EQUIPOS ATENUZ S.A. Act. inmob., empr. y de alquiler AREQUIPA AREQUIPA 38 481 [201 a más] ING. MANTENIMIENTO CONSTRUCCION Y SERVICIOS S.A.C. Otras activ. de serv. com., soc. y per. AREQUIPA CERRO COLORADO 38 481 [201 a más] DISTRIBUIDORA SURATI S.A.C. Transporte, almac. y comunic. AREQUIPA PAUCARPATA 37 089 [201 a más] 62 Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016) Departamento de Ayacucho

63 1.Principales indicadores sociales

POBLACIÓN 1/ POBREZA POR NBI SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ 2/

POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL PROVINCIAS/ N° ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN INDICADORES DISTRITOS (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO (%) (%) SANEAMIENTO (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS 2017 (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016 NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869 AYACUCHO 119 616,176 32.0 20.0 48.3 87.8 70.2 80.9 16.7 52.1 48.6 4,574 CANGALLO 6 30,443 30.2 26.3 51.6 86.6 63.1 69.7 22.3 39.3 42.3 125 HUAMANGA 16 282,194 22.8 18.4 51.5 91.7 78.4 86.8 14.0 62.0 54.8 2,671

HUANCA SANCOS 4 8,409 27.3 27.9 51.5 87.2 72.9 72.9 19.3 47.4 41.0 54

HUANTA 12 89,466 41.6 19.7 52.9 86.0 69.3 82.5 18.2 44.9 44.6 522 LA MAR 11 70,653 48.1 20.0 47.6 86.8 69.6 70.3 20.1 43.1 45.2 639 LUCANAS 21 51,328 39.8 20.9 35.9 78.3 54.3 75.9 16.4 46.8 41.6 221 PARINACOCHAS 8 27,659 39.1 17.4 27.3 85.0 50.7 85.1 16.6 48.1 40.6 108 PAUCAR DEL 10 9,609 33.2 17.4 34.3 91.8 64.5 86.7 14.5 46.5 35.2 58 SARA SARA SUCRE 11 9,445 27.2 24.8 45.3 84.8 67.8 80.2 18.2 37.3 40.0 63

VICTOR FAJARDO 12 20,109 25.2 27.2 44.6 89.0 72.2 78.4 21.8 23.7 31.4 36

VILCAS HUAMAN 8 16,861 28.7 21.6 53.4 85.4 65.9 76.3 23.8 42.6 41.0 77

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua via red pública o pilón; Acceso a saneamiento vía red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM 64 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2017 Soles constantes por habitante

15 914 14 587 El PBI per cápita de 10 508 Ayacucho es 40.6% 6 464 del promedio nacional.

Huancavelica Apurímac Junín Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2017 Ayacucho aporta Un 1.1% del VAB 1,1% 4,4% 2,9% nacional.

Ayacucho Junín Cusco

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2017

Mineria e hid. 25.4% Las actividades económicas Otros servicios 19.6% más importantes en Agropecuario 11.5% Ayacucho son: Minería e Comercio 10.2% hidrocarburos (25.4%) y Construcción agropecuario (11.5%). 8.8% Resto 24.5% Fuente: INEI (Año Base 2007) 65 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB En el último quinquenio 250 232 219 (2012-2016) las 191 184 162 exportaciones del departamento disminuyeron a una tasa

2011 2012 2013 2014 2015 2016 promedio anual de

Fuente: SUNAT (2016) 31.1%

Principales productos de exportación, 2017 Millones de US$ FOB

Oro 168 Cacao 13

Plomo 8

Los principales productos Resto 8

de exportación son el oro Cereales 7

y cacao Cobre 6

Productos Vegetales 4

Zinc 3

Paltas 1

Fuente: SUNAT (2017)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2017 (número de empresas)

En Ayacucho se 51 Grande, 24 registran 51 empresas empresas MIPYME Mediana, 5 exportadoras, siendo exportadoras 53% Pequeña, 12 liderada por la gran Microempresa, 10 empresa 66 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2017

20 863 El 97% de empresas 21 600 681 formales en Tumbes son microempresas 24

32

Fuente: Sunat (2017)

Número de empresas, según sectores, 2017

365 1 221 989 36 Agropecuario Comercio El 41.4% de las Construcción empresas formales Manufactura 8 942 9 803 se dedican al sector Minería comercio Pesca Servicios 244

Fuente: Sunat (2017)

67 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Problemas de acceso al VRAEM • La carretera de penetración a la selva, especialmente al VRAEM, presenta una alta exposición a los bloqueos de caminos por fuertes lluvias. • El narcoterrorismo afecta la construcción de vías de acceso como lo hizo con la paralización de la construcción de la carretera Ayacucho- San Francisco en el 2013.

Dificultades de acceso al financiamiento • Altas tasas de interés para las micro y pequeñas empresas. • La ausencia de garantías por parte de los productores agropecuarios dificulta el acceso al crédito e incrementa las tasas de interés

Baja calidad del nivel educativo

• Bajos niveles alcanzados en comprensión lectora y razonamiento matemático, junto a altos niveles de deserción escolar. • Bajo porcentaje de los recursos del canon invertido en generación de investigación a nivel de educación superior.

Fuentes: Instituto Peruano de Economía – IPE (2015) “Estudio de Diagnóstico del Crecimiento de la Región Ayacucho”.

68 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 ASOC. CIVIL "LIBRERIA BAZAR CASA DON BOSCO" Comercio HUAMANGA AYACUCHO ]75 100] SOLID OPD Servicios HUAMANGA AYACUCHO ]75 100] ASOC. DE CONDUCTORES SAN AGUSTIN - VRAE Servicios HUAMANGA AYACUCHO ]75 100] PROMOTORA DE DESARROLLO INTEGRAL Servicios HUAMANGA AYACUCHO ]75 100] MISION INTERNACIONAL, VIDA ,EDUCACION DESARROLLO (MIVEDE) Servicios HUAMANGA AYACUCHO ]75 100] ASOC CIV DE MANT VIAL DES INT PUTACCASA Servicios HUANCA SANCOS SACSAMARCA ]75 100] ASOC. CIVIL PROMOTORA EDUCATIVA DESPERTARES Servicios HUAMANGA AYACUCHO ]50 75] ASOC.MANTEN.VIAL Y DES.RURAL SR DE LAMPA Construcción PAUCAR DEL SARA SARA PAUSA ]50 75] ASOC. DE PRODUCTORES AGRICOLAS DE LOS ANEXOS DE PUCURI-COLLANCO DEL DISTRITO DE LLAUTA Agropecuario LUCANAS LLAUTA ]50 75] ASOC. CIVIL DE MANTENIMIENTO VIAL Y DESARROLLO COMUNAL VEGA-HUAMANGUILLA Servicios HUANTA HUAMANGUILLA ]50 75] ASOC. DE PRODUCTORES INDUSTRIALES ALAMEDA Servicios HUAMANGA CARMEN ALTO ]50 75] PROMOTORA EDUCATIVA LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PER? Servicios HUAMANGA AYACUCHO ]5 13] ASOC. DE FONDO DE FOMENTO DE LA GANADERIA LECHERA DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO Comercio HUAMANGA AYACUCHO ]5 13] ASOC. CIVIL DE MANTENIMIENTO VIAL "SAN ELIAS" Construcción CANGALLO CHUSCHI ]5 13] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS "VALLE PAUZA" Agropecuario PAUCAR DEL SARA SARA PAUSA ]5 13] ASOC. CIVIL DE MANTENIMIENTO VIAL SE?OR DE LOS TEMBLORES Construcción CANGALLO CHUSCHI ]5 13] ASOC. CIVIL SIN FINES DE LUCRO LOS INCAS Construcción HUANCA SANCOS SANCOS ]5 13] ASOC. DE MANTENIMIENTO RUTINARIO VIAL DE LOS CAMINOS RURALES "CHILLPACCA" Servicios PARINACOCHAS UPAHUACHO ]5 13] ASOC. DE AGRICULTORES EL HUERTO DEL VRAE Agropecuario LA MAR ANCO ]5 13] CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE PARLARISPA PROBLEMAIQUITA ALLICHASUN Servicios HUAMANGA AYACUCHO ]5 13] Fuente: SUNAT (2016) 69 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 COOPAC SANTA MARIA MAGDALENA LTDA. N° 219 Intermediación financiera HUAMANGA AYACUCHO 21 203 [201 a más] JUSCAMAITA INFANTE ABSALON comercio HUAMANGA AYACUCHO 12 532 [51 100] AHREN CONTRATISTAS GENERALES S.A.C Act. inmob., empr. y de alquiler HUAMANGA AYACUCHO 9 278 [201 a más] DISTRIBUIDORES Y REPRESENTACIONES DEL SUR SRL comercio LA MAR AYNA 8 101 [201 a más] COMERCIALIZADORA EMIA E.I.R.L. comercio HUAMANGA AYACUCHO 6 810 [201 a más] AMERICA INVERSIONES S.A.C. comercio HUAMANGA SAN JUAN BAUTISTA 6 810 [101 200] MORVISA S.A.C. comercio HUAMANGA ANDRES AVELINO CACERES 6 810 [201 a más] SERVICENTROS PLAZA SAC comercio HUAMANGA AYACUCHO 6 810 [201 a más] DISTRIBUIDORA SANTA ROSA S.A.C. comercio HUANTA HUANTA 5 861 [101 200] A & J REPRESENTACIONES S.R.LTDA. comercio HUAMANGA AYACUCHO 5 861 [6 10] FORGAM S.R.L. comercio HUAMANGA AYACUCHO 5 304 [51 100] SOL. AVANZADAS EN AGRONEGOCIOS - WIRACCOCHA S.A.C. comercio HUAMANGA ANDRES AVELINO CACERES 5 304 [201 a más] SOLID INVERSIONES S.A.C. comercio HUAMANGA AYACUCHO 4 785 [201 a más] FRANCISCO ATILIO MELENDEZ GUTIERREZ S.A.C. comercio HUAMANGA SAN JUAN BAUTISTA 4 785 [21 50] CHV INGENIEROS CONTRATISTAS GENERALES S.A.C. Construccion HUAMANGA AYACUCHO 4 785 [201 a más] ROCA E.I.R.L. comercio HUAMANGA ANDRES AVELINO CACERES 4 785 [101 200] COFFEECOA PERU S.A.C. comercio HUAMANGA AYACUCHO 4 785 [21 50] FERRETERIA EDMOVI EIRL comercio HUAMANGA JESUS NAZARENO 4 785 [101 200] FERRETERIA Y REPRESENTACIONES UNION EIRL comercio HUAMANGA AYACUCHO 4 190 [201 a más] CONSTRUCTORA NEPAL S.A.C. CONSULTORES Y C.G. Construccion HUAMANGA AYACUCHO 3 810 [101 200] Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016)

70 Departamento de Cajamarca

71 1.Principales indicadores sociales

POBLACIÓN 1/ POBREZA POR NBI SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ 2/

POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL PROVINCIAS/ N° ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN INDICADORES DISTRITOS (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO (%) (%) SANEAMIENTO (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS 2017 (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869

CAJAMARCA 127 1,341,012 32.4 26.6 37.6 78.7 58.4 80.7 18.5 34.1 31.9 9,453 CAJABAMBA 4 75,687 30.7 35.8 47.3 83.1 62.2 75.2 20.7 22.3 23.7 629 CAJAMARCA 12 348,433 21.9 27.8 49.9 88.9 74.7 86.4 15.6 42.7 35.1 3,344 CELENDÍN 12 79,084 33.0 31.2 24.7 73.6 60.2 73.9 20.4 25.6 28.6 534 CHOTA 19 142,984 39.1 27.0 36.9 71.4 46.2 87.8 21.8 36.6 40.3 489 CONTUMAZA 8 27,693 28.9 19.3 23.9 74.3 58.0 70.8 13.3 39.7 41.0 336 CUTERVO 15 120,723 41.6 23.8 25.5 71.6 49.6 73.9 20.7 33.3 39.5 902 HUALGAYOC 3 77,944 33.5 32.3 49.5 72.6 57.5 88.6 25.5 39.1 46.2 457 JAÉN 12 185,432 34.4 16.8 33.1 79.2 61.1 80.1 15.4 44.9 38.9 1,600 SAN IGNACIO 7 130,620 39.1 25.7 39.1 78.3 45.9 74.5 18.1 44.7 42.4 516 SAN MARCOS 7 48,103 26.3 31.6 40.9 78.7 47.8 79.0 21.9 17.4 22.0 203 SAN MIGUEL 13 46,043 30.4 29.9 36.3 72.4 46.8 76.4 17.0 56.5 58.7 202 SAN PABLO 4 21,102 25.2 36.4 30.0 80.9 51.6 72.0 20.9 23.6 30.7 76 SANTA CRUZ 11 37,164 40.6 25.1 26.9 75.1 58.2 79.8 17.7 45.8 46.5 165

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua vía red pública o pilón; Acceso a saneamiento vía red pública o pozo séptico - letrina 72 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2016 Soles constantes por habitante

16 665 15 914

10 508 El PBI per cápita de

6 982 Cajamarca representa el 43.8% del promedio nacional.

Cajamarca Junín Cusco Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2017

Cajamarca aporta un 2,1% 2,9% 4,4% 2.1% del VAB nacional.

Cajamarca Junín Cusco

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2017

Otros servicios 22.69% Las actividades económicas Minería e hidrocarburos 22.08% más importantes en Cajamarca son: minería e Agropecuarias 12.22% hidrocarburos (22.08%) y Comercio 9.29% agropecuarias (12.22%). Construcción 8.79% Restante 24.93%

Fuente: INEI (Año Base 2007) 73 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB

3 288 3 012 En el último quinquenio 2 476 2 260 1 964 (2012-2016) las exportaciones del 1 295 departamento disminuyeron a una tasa promedio anual de 19%

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Fuente: Sunat (2016)

Principales productos de exportación, 2017 Millones de US$ FOB

Oro 804

Cobre 285 Los principales productos de exportación son el oro Café 182

y el cobre. Resto 16

Cacao 5

Harina de pescado 4

Productos Vegetales 0

Fuente: Sunat (2017)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2017 (número de empresas)

Grande, 31 69 En Cajamarca se registran 69 empresas Mediana, 8 MIPYME empresas exportadoras, exportadoras 55% siendo liderada por las Pequeña, 24 grandes empresas. Microempresa, 6

Fuente: Sunat (2017) 74 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2017 3 6 3 1 5 micro

1 3 0 0 pequeñas El 96.23% de empresas 37737 formales en Cajamarca empresas son microempresas 32 medianas formales

90 grandes

Fuente: Sunat (2017)

Número de empresas, según sectores, 2017

105 2 984 2 580 23 Agropecuario Comercio Construcción El 42.7% de las Manufactura 16 096 empresas formales se Minería dedican a los servicios 15 442 Pesca Servicios 507

Fuente: Sunat (2017)

75 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Escasez de capital humano calificado • La región presenta la tasa de deserción más alta a nivel nacional (2013). Se observa un déficit de infraestructura en centros de educación secundaria en el área rural. • La falta de educación secundaria y tecnificada no permite afrontar las demandas de un mercado en proceso de transición, separándose de la producción tradicional agropecuaria. Régimen de tenencia de tierras de baja productividad • Las cooperativas y las grandes extensiones de tierra tienen niveles de productividad mayores que los minifundistas. Esto es importante porque el 59% de la PEA subsiste de actividades agropecuarias. • Esta barrera limita el aumento de productividad, el acceso a nuevas tecnología y crédito y el manejo eficiente de la unidad agropecuaria. Conflictividad social en relación al sector minero • El proyecto Conga era de US$ 4,800 millones, lo que hubiese significado un aumento de la inversión privada nacional en 10% entre 2011 y 2014 y alrededor de 14,000 puestos de trabajo indirecto. • Luego del traspié de Conga y la marcada polarización, el escenario socio-político empeoró, desincentivando a los empresarios mineros hasta tener reglas más claras para invertir.

Fuente: Mendoza, Juan (2015) “Estudio de Diagnóstico del Crecimiento de la Región de Cajamarca”.

76 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS BOSQUES VERDES CUENCA DEL CHINCHIPE Manufactura SAN IGNACIO SAN IGNACIO ]850 1700] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS ECOLOGICOS COFFEE GUAY APAE Comercio SAN IGNACIO LA COIPA ]850 1700] ASOC. DE PRODUCTORES CAFETALEROS SELVA ANDINA Servicios JAEN JAEN ]850 1700] ASOC. DE PRODUCTORES PALTO CAFE AMAZONAS Servicios JAEN JAEN ]850 1700] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS PEDRO GALVEZ-SAN MARCOS Agropecuario SAN MARCOS PEDRO GALVEZ ]75 100] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS EL LLAUCAN Agropecuario HUALGAYOC BAMBAMARCA ]75 100] ASOC. DE PRODUCTORES ECOLOGICOS DE LA MICROCUENCA PAYAC-APEPAYAC Agropecuario CAJAMARCA CAJAMARCA ]75 100] ASOC. FONDO DE COBERTURAS DE ACCIDENTES DE TRANSITO DEL CUMBE - AFOCATDC Servicios CAJAMARCA CAJAMARCA ]75 100] CENTRO DE PROMOCION Y DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS Servicios CAJAMARCA CAJAMARCA ]75 100] ASOC. DE COMERCIANTES EL CARMEN HUALGAYOC Agropecuario CAJAMARCA CAJAMARCA ]75 100] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE CAFE AROMA DEL VALLE JAEN Servicios JAEN JAEN ]500 850] CENTRAL DE CAFETALEROS CAMINOS DEL INCA Servicios SAN IGNACIO CHIRINOS ]500 850] ADEFOR Servicios CAJAMARCA CAJAMARCA ]500 850] ASOC. DE PRODUCTORES CAFETALEROS VALLE CHINGAMA Comercio JAEN JAEN ]500 850] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS ROBLE IMPERIAL Comercio HUALGAYOC BAMBAMARCA ]50 75] ASOC. FAMILIA SANA Servicios CAJAMARCA CAJAMARCA ]50 75] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS-INDUSTRIA-PANIFICACION Y ARTESANIA NUEVO HORIZONTE Agropecuario CUTERVO CUTERVO ]50 75] ASOC. CIVIL PACIFICO REGALADO BENAVIDES Construcción CHOTA CHALAMARCA ]50 75] ASOC. DE JOVENES EMPRENDEDORES CAFE & VIDA Servicios JAEN JAEN ]50 75] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS INDUSTRIA PANIFICACION Y ARTESANIA EL MEZON TOMASINO Servicios CUTERVO SANTO TOMAS ]50 75] Fuente: SUNAT (2016)

77 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 RUBI GAMING S.A.C Otras activ. de serv. com., soc. y per. CAJAMARCA CAJAMARCA 26 203 [201 a más] ARENERA JAEN S.A.C. Transporte, almac. y comunic. JAEN JAEN 26 203 [201 a más] AUTONORT CAJAMARCA S.A.C. comercio CAJAMARCA CAJAMARCA 26 203 [201 a más] COOPERATIVA DE SERVICIOS MULTIPLES CENFROCAFE Agricultura, caza y silvicultura JAEN JAEN 21 203 [201 a más] REPRESENT Y DISTRIBUCIONES DEL NORTE SAC comercio JAEN JAEN 14 873 [201 a más] DISTRIBUCIONES Y REPRESENTACIONES 'CESAR' S.A.C comercio JAEN JAEN 12 532 [201 a más] COANSA DEL PERU INGENIEROS SAC Construccion CAJAMARCA LOS BAÑOS DEL INCA 12 532 [201 a más] DISTRIBUCIONES DEL NORTE ORIENTE S.A.C. comercio JAEN JAEN 11 038 [201 a más] TRANSPORTES M. CATALAN S.A.C. Transporte, almac. y comunic. CAJAMARCA CAJAMARCA 11 038 [201 a más] COOPERATIVA DE SERVICIOS MULTIPLES SOL&CAFE LTDA. Agricultura, caza y silvicultura JAEN JAEN 10 089 [201 a más] DISTRIBUIDORA RODRIGUEZ S.A. comercio CAJAMARCA LOS BAÑOS DEL INCA 10 089 [201 a más] AGA REPRESENTACIONES SAC comercio JAEN JAEN 9 278 [201 a más] DISMAR CINCO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Transporte, almac. y comunic. JAEN JAEN 9 278 [201 a más] GRUPO CAJAMARCA MINERIA Y CONSTRUCCION SAC Transporte, almac. y comunic. CAJAMARCA CAJAMARCA 9 278 [201 a más] VASQUEZ DISTRIBUIDORA FERRETERA SAC comercio CAJAMARCA CAJAMARCA 9 278 [51 100] MANNUCCI DIESEL CAJAMARCA S.A.C. comercio CAJAMARCA CAJAMARCA 8 101 [201 a más] LOS SAUCES MAQUINARIAS EIRL Act. inmob., empr. y de alquiler CAJAMARCA CAJAMARCA 6 810 [201 a más] COMIN S.A.C. Act. inmob., empr. y de alquiler CAJAMARCA CAJAMARCA 6 810 [201 a más] DISTRIBUCIONES M. OLANO SAC comercio JAEN JAEN 6 810 [201 a más] ANGELES MINERIA Y CONSTRUCCION S.A.C. Construccion CAJAMARCA CAJAMARCA 6 810 [201 a más] Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016) 78 Provincia Constitucional del Callao

79 1.Principales indicadores sociales

POBREZA POR POBLACIÓN 1/ SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ NBI 2/

PROVINCIAS/ N° POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR INDICADORES DISTRITOS AL MENOS UNA CRÓNICA SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN POBLACIÓN CENSADA (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE NBI (<5 AÑOS) LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO 2017 (%) (%) SANEAMIENTO (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869

CALLAO 7 994,494 14.0 5.2 32.4 94.8 93.4 98.3 7.1 60.7 44.6 14,948

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua vía red pública o pilón; Acceso a saneamiento vía red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM

80 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental

PBI per cápita, 2016 Soles constantes por habitante

22 935 20 126 15 923 15 914 El PBI per cápita del Callao representa el 126.47% del promedio nacional.

Callao Áncash Arequipa Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2016 El Callao aporta un 4.1% 4,1% 3,7% 6,0% del VAB nacional.

Áncash Callao Arequipa

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2016

Otros servicios 32.89% Las actividades económicas Manufactura 27.25% más importantes en el Callao Transporte son: manufactura (27.25%) y 21.15% transporte (21.15%). Comercio 9.55% Construcción 5.82% Restante 3.34% Fuente: INEI (2016) 81 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB 4 505 En el último quinquenio 3 069 3 091 2 970 3 184 2 887 (2012-2016) las exportaciones del departamento disminuyeron a una tasa promedio anual de 8.3%

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Fuente: SUNAT (2016)

Principales productos de exportación, 2016 Millones de US$ FOB

Plomo 718 Resto 653 Cobre 467 Los principales productos Zinc 366 de exportación son el Petróleo 357 plomo y cobre. Harina de pescado 342 Metales preciosos 156 Neumáticos de caucho 53 Ácido de zinc 38 Café 34

Fuente: SUNAT (2016)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2016 (número de empresas)

Grande, 354 En el Callao se registran 655 655 empresas MIPYME empresas exportadoras, Mediana, 27 exportadoras 46% siendo liderada por las Pequeña, 155 grandes empresas

Microempresa, 119

Fuente: SUNAT (2016) 82 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2016

5 2 5 3 7 micro El 95.06% de 2 284 pequeñas 55 265 empresas formales empresas en el Callao son 92 medianas formales microempresas

352 grandes

Fuente: Sunat (2016)

Número de empresas, según sectores, 2016

89 4 790 149 1 027 Agropecuario Comercio El 48.8% de las Construcción empresas formales 26 942 Manufactura se dedican al sector Minería 22 135 Pesca servicios. Servicios 133

Fuente: Sunat (2016)

83 2.4 Barreras al crecimiento productivo Fuerte contaminación ambiental y sonora • Estos dos tipos de contaminación afectan el bienestar y la salud de la población. • Ello reduce la productividad del capital humano y puede afectar a otras actividades económicas como el comercio y los servicios (turismo). Ineficiente gestión del transporte urbano • No existe una gestión integrada del transporte que une El Callao con Lima Metropolitana. • Se requiere mayor fiscalización, calidad y oferta del servicio público, y un plan de ordenamiento para el transporte privado.

Infraestructura portuaria en condiciones inadecuadas • El metraje del calado (longitud) de los muelles del puerto del Callao impiden la llegada de embarcaciones de mayor envergadura. • Los servicios logísticos aún resultan insuficientes en periodos de alto tráfico de embarcaciones.

Fuentes: CIUP (2015) “Estudio de Diagnóstico del Crecimiento de la Región Lima”; GORE del Callao (2011) “Plan de Desarrollo Concertado de la Región Callao 2011-2021”;

84 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 YACHT CLUB PERUANO Servicios PROV. CONST. DEL CAL LA PUNTA ]850 1700] ASOC. DEL CEMENTERIO BRITANICO Servicios PROV. CONST. DEL CAL BELLAVISTA ]850 1700] ASOC. DE PROFESORES LINCOLN LA PUNTA Servicios PROV. CONST. DEL CAL LA PUNTA ]75 100] ASOC. DE PROPIETARIOS DEL CENTRO EDUCATIVO COMUNAL ALMIRANTE MIGUEL GRAU Servicios PROV. CONST. DEL CAL VENTANILLA ]75 100] ASOC. EDUCATIVA COLEGIO SANTA MARTHA DEL CALLAO Servicios PROV. CONST. DEL CAL CALLAO ]75 100] ASOC. TRILCE VENTANILLA Servicios PROV. CONST. DEL CAL VENTANILLA ]75 100] IGLESIA DE DIOS DE LA PROFECIA Servicios PROV. CONST. DEL CAL BELLAVISTA ]75 100] CLUB REGATAS UNION Servicios PROV. CONST. DEL CAL LA PUNTA ]50 75] VIDA INSTITUTO PARA LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE Servicios PROV. CONST. DEL CAL BELLAVISTA ]50 75] ASOC. DE POBLADORES Y SERVICIOS PLAYA RIMAC - CALLAO Servicios PROV. CONST. DEL CAL CALLAO ]50 75] INST LATINOAMERICANO DE DESARR EMP Servicios PROV. CONST. DEL CAL BELLAVISTA ]50 75] SOCIEDAD DE TIRO ALMIRANTE MIGUEL GRAU BELLAVISTA N° 2 Servicios PROV. CONST. DEL CAL BELLAVISTA ]50 75] ASOC. DE COMERCIANTES MINI MARKET VIRGEN DEL CARMEN Servicios PROV. CONST. DEL CAL CALLAO ]5 13] FEDERACION PERUANA DE REMO Servicios PROV. CONST. DEL CAL LA PUNTA ]5 13] CONCORDIA UNIVERSAL Servicios PROV. CONST. DEL CAL LA PERLA ]5 13] CALLAO LONGO CLUB Servicios PROV. CONST. DEL CAL CALLAO ]5 13] SOCIEDAD EDUCATIVA LATINOAMERICANA DE INVESTIGACION PROFESIONAL 'ABRAHAM LINCOLN'S.A.C. Servicios PROV. CONST. DEL CAL BELLAVISTA ]5 13] CORPORACION EDUCATIVA CYMANTEC Servicios PROV. CONST. DEL CAL LA PERLA ]5 13] ASOC. DE COMERCIANTES MERCADO VIRGEN DEL CARMEN Servicios PROV. CONST. DEL CAL CALLAO ]5 13] ASOC. DE COMERCIANTES MINORISTAS DEL MERCADO VIRGEN DEL ROSARIO Servicios PROV. CONST. DEL CAL CALLAO ]5 13] Fuente: SUNAT (2016)

85 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 REFINERIA LA PAMPILLA S.A.A Industria PROV. CONST. DEL CAL VENTANILLA 1 868 101 [201 a más] ALICORP SAA Industria PROV. CONST. DEL CAL CARMEN DE LA LEGUA 1 153 038 [201 a más] KOMATSU-MITSUI MAQUINARIAS PERU S.A. comercio PROV. CONST. DEL CAL CALLAO 251 772 [201 a más] RANSA COMERCIAL S A Transporte, almac. y comunic. PROV. CONST. DEL CAL CALLAO 203 671 [201 a más] LIMA AIRPORT PARTNERS S.R.L. Transporte, almac. y comunic. PROV. CONST. DEL CAL CALLAO 203 671 [201 a más] QUIMPAC S.A. Industria PROV. CONST. DEL CAL CALLAO 156 329 [201 a más] PRODUCTOS DE ACERO CASSADO SA PRODAC SA Industria PROV. CONST. DEL CAL CALLAO 126 582 [201 a más] DP WORLD CALLAO S.R.L. Transporte, almac. y comunic. PROV. CONST. DEL CAL CALLAO 108 228 [201 a más] VITAPRO S.A. Industria PROV. CONST. DEL CAL CARMEN DE LA LEGUA 108 228 [201 a más] PRODUCTOS PARAISO DEL PERU S.A.C. Industria PROV. CONST. DEL CAL CARMEN DE LA LEGUA 104 557 [201 a más] COMPAÑIA GOODYEAR DEL PERU S.A. Industria PROV. CONST. DEL CAL CARMEN DE LA LEGUA 104 557 [201 a más] SUMINISTROS QUIMICOS SA SUMIQUINS comercio PROV. CONST. DEL CAL CALLAO 92 278 [101 200] APM TERMINALS CALLAO SOCIEDAD ANONIMA Transporte, almac. y comunic. PROV. CONST. DEL CAL CALLAO 92 278 [201 a más] NEPTUNIA S.A. Transporte, almac. y comunic. PROV. CONST. DEL CAL CALLAO 81 266 [201 a más] IESA S A Construccion PROV. CONST. DEL CAL LA PERLA 81 266 [201 a más] TALMA SERVICIOS AEROPORTUARIOS S.A Transporte, almac. y comunic. PROV. CONST. DEL CAL CALLAO 81 266 [201 a más] INDUSTRIAS ELECTRO QUIMICAS S A Industria PROV. CONST. DEL CAL CALLAO 81 266 [201 a más] CORP. PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL S.A. Transporte, almac. y comunic. PROV. CONST. DEL CAL CALLAO 81 266 [201 a más] DISTRIBUIDORA CUMMINS PERU S.A.C comercio PROV. CONST. DEL CAL CALLAO 81 266 [201 a más] PERUANA DE MOLDEADOS S.A. Industria PROV. CONST. DEL CAL CALLAO 75 190 [201 a más] Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016) 86 Departamento de Cusco

87 1.Principales indicadores sociales

POBLACIÓN 1/ POBREZA POR NBI SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ 2/

POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL PROVINCIAS/ N° ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN INDICADORES DISTRITOS (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO (%) (%) SANEAMIENTO (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS 2017 (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869

CUSCO 112 1,205,527 26.8 13.4 55.3 84.2 76.0 82.2 14.8 46.5 37.0 13,728 ACOMAYO 7 22,940 33.3 17.2 77.2 87.8 70.9 77.7 21.6 31.3 27.4 53 ANTA 9 56,206 30.6 12.7 48.3 87.9 69.6 81.6 17.8 44.5 38.7 304 CALCA 8 63,155 35.0 13.5 42.4 80.8 73.8 77.2 20.3 40.1 38.1 470 CANAS 8 32,484 37.3 16.1 35.0 59.9 44.8 62.3 20.7 33.5 23.4 53 CANCHIS 8 95,774 22.2 13.1 49.6 87.9 72.6 82.8 16.0 48.6 45.6 958 CHUMBIVILCAS 8 66,410 41.5 18.7 67.5 71.9 47.0 61.5 22.1 27.8 25.1 163 CUSCO 8 447,588 12.0 8.2 64.6 95.2 95.3 96.8 8.4 62.3 46.4 8,456 ESPINAR 8 57,582 24.9 16.3 59.0 67.7 66.6 61.3 14.9 59.0 53.9 299

LA CONVENCION 14 147,148 43.0 13.1 36.2 72.0 72.4 78.1 15.1 41.0 30.4 1,504

PARURO 9 25,567 35.3 20.3 64.0 88.2 67.5 72.9 24.5 24.7 27.1 108 PAUCARTAMBO 6 42,504 53.4 18.2 74.5 71.8 54.9 69.5 26.4 27.9 25.2 129 QUISPICANCHI 12 87,430 41.6 18.8 72.8 84.9 64.0 78.8 21.6 34.2 35.1 351 URUBAMBA 7 60,739 26.2 11.8 56.0 92.1 79.3 85.4 14.9 41.1 32.7 880

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua vía red pública o pilón; Acceso a saneamiento vía red pública o pozo séptico - letrina 88 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI – DATACRIM 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2016 Soles constantes por habitante 22 935

16 665 15 914 El PBI per cápita de Cusco representa el 7 598 105% del promedio nacional. Cusco Arequipa Ayacucho Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2017 Cusco aporta 4,4% 6,0% 1,1% el 4.4% del VAB Ayacucho nacional. Cusco Arequipa

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2017

Las actividades Minería e hidrocarburos 49.9% económicas más Otros servicios importantes en 11.9% Cusco son: Minería e Comercio 6.9% hidrocarburos Construcción 6.7% (49.9%) y otros Manufactura 4.8% servicios (11.9%). Resto 19.8.0% Fuente: INEI (Año Base 2007) 89 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB

1 236 1 146 1 094 En el último quinquenio 751 807 608 (2012-2016) las exportaciones del departamento aumentaron a una tasa promedio anual de 7.3%

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Fuente: SUNAT (2016)

Principales productos de exportación, 2017 Millones de US$ FOB Cobre 759

Resto 20

Los principales productos de Oro 12

exportación son cobre y oro. Café 7

Maíz 2

Cacao 2

Materias colorantes 2

Metales preciosos 2

Fuente: SUNAT (2017)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2017 (número de empresas)

Grande, 23 88 Mediana, 2 En Cusco se registran 88 empresas Pequeña, 24 MIPYME empresas exportadoras, exportadoras 74% siendo liderada por las Microempresa, 39 MIPYME.

90 Fuente: SUNAT (2017) 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2017

69 499 micro El 97.5% de empresas 71 280 1 632 pequeñas empresas formales en Cusco formales 42 medianas son microempresas

107 grandes

Fuente: Sunat (2017)

Número de empresas, según sectores, 2017

5 055 194 1 398 22 Agropecuario Comercio El 48% de las Construcción empresas formales Manufactura se dedican al sector 29 710 Minería Comercio. 34 245 Pesca Servicios 656 Fuente: Sunat (2017)

91 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Bajo capital humano • Altos niveles de deserción y ausencia de alumnos de nivel escolar durante el periodo de cosecha. • Baja calidad de la educación superior y sin coordinación con la demanda de la industria en Cusco.

Ineficiencia en la gestión de conflictos sociales • Débil institucionalidad regional y nacional, y desconfianza de la población hacia la actividad extractiva son las principales causas de los conflictos sociales. • Además, se requiere un rol protagónico en el establecimiento de buenas relaciones con las comunidades circundantes por parte de las empresas extractivas.

Fallas de coordinación entre minifundistas

• Existe un número bajo de extensión de tierras comunales y baja asociatividad. • Bajo número de propietarios con títulos de propiedad.

Fuentes: Instituto Peruano de Economía – IPE (2015) “Estudio de Diagnóstico del Crecimiento de la Región Cusco”.

92 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 ASOC. ARARIWA PARA LA PROMOCION TEC NICO CULTURAL ANDINA Servicios CUSCO WANCHAQ ]850 1700] CENT DE TEXTILES TRADICIONALES DEL CUSCO Servicios CUSCO CUSCO ]850 1700] HOGAR CLINICA SAN JUAN DE DIOS CUSCO Servicios CUSCO CUSCO ]850 1700] ASOC. DEPORTIVA DE FUTBOL PROFESIONAL A.D.F.P. CLUB DEL CUSCO Servicios CUSCO CUSCO ]850 1700] REAL ATLETICO GARCILASO - CUSCO Servicios CUSCO SANTIAGO ]850 1700] CASA DEL AGUILA Servicios ANTA LIMATAMBO ]75 100] ASOC. ECOSISTEMAS ANDINOS Servicios CUSCO WANCHAQ ]75 100] ASOC. RELIGIOSA EDUCATIVA DE LA IGLESIA CATOLICA NUESTRA SE?ORA DE LOS ANDES Servicios CANCHIS SICUANI ]75 100] ASOC. DE FONDOS CONTRA ACCIDENTES DE TRANSITO REGION CUSCO Servicios CUSCO CUSCO ]75 100] ASOC CIVIL EDUCAT SANTA MARIA REYNA Servicios CUSCO CUSCO ]75 100] ROMOL Servicios CUSCO CUSCO ]75 100] ASOC. DE SERVICIOS EDUCATIVOS ALVAREZ THOMAS Servicios ESPINAR ESPINAR ]75 100] ASOC. DON BOSCO CUSCO Comercio CUSCO CUSCO ]75 100] ASOC. CIVIL CULTURAL Y EDUCATIVA CARRION Servicios CUSCO WANCHAQ ]75 100] ASOC. CIVIL NUCLEO EJECUTOR CENTRAL RED RURAL LIMATAMBO MOLLEPATA Servicios ANTA LIMATAMBO ]75 100] ASOC. SEMPA Servicios QUISPICANCHI ANDAHUAYLILLAS ]75 100] CENTRO DE FORMACION Y PRODUCCION ARARIWA Servicios URUBAMBA URUBAMBA ]75 100] ASOC. PLAN SOLIDARIDAD VELILLE Servicios CHUMBIVILCAS VELILLE ]75 100] ASOC. DE PRODUCTORES CACAO VRAE Comercio LA CONVENCION PICHARI ]500 850] ASOC. NUCLEO EJECUTOR CENTRAL RED RURAL CA?IPIA ESPINAR Servicios ESPINAR ESPINAR ]500 850] Fuente: SUNAT (2016) 93 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 COMPAÑIA MINERA ANTAPACCAY S.A. Minas y canteras ESPINAR ESPINAR 843 165 [201 a más] CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO CUSCO S.A. Intermediación financiera CUSCO WANCHAQ 81 266 [201 a más] EMP GENERACION ELECTRICA MACHUPICCHU S A Electricidad y agua CUSCO SANTIAGO 37 089 [201 a más] CORPORACION AUTOMOTRIZ DEL SUR S.A. comercio CUSCO WANCHAQ 35 316 [201 a más] FINANCIERA CREDINKA S.A. - CREDINKA S.A. Intermediación financiera CUSCO CUSCO 35 316 [201 a más] UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Enseñanza(privada) CUSCO SAN JERONIMO 26 203 [201 a más] CONSORCIO ORION CUSCO S.R.L. comercio CUSCO CUSCO 21 203 [201 a más] ANDINO S.A.C. comercio CUSCO SANTIAGO 21 203 [201 a más] DISTRIBUCIONES EXCLUSIVAS DEL SUR S.A.C. comercio CUSCO CUSCO 17 848 [201 a más] CONSETTUR MACHUPICCHU S.A.C. Transporte, almac. y comunic. CUSCO WANCHAQ 17 848 [201 a más] AURIFERA EXPORTADORA ADONAI E.I.R.L.DA-AUEXN comercio CUSCO CUSCO 14 873 [51 100] COBERTURA TOTAL E.I.R.L.DA comercio CUSCO CUSCO 14 873 [201 a más] INDUSTRIAS CACHIMAYO S.A. Industria ANTA CACHIMAYO 14 873 [201 a más] DISTRIBUIDORA DE GOLOSINAS Y ALIMENTOS S.A.C. comercio CUSCO SAN JERONIMO 12 532 [201 a más] EPS. SEDACUSCO S.A. Electricidad y agua CUSCO CUSCO 12 532 [201 a más] ARAGON GRANEROS JORGE LUIS Minas y canteras CUSCO WANCHAQ 12 532 [101 200] DISTRIBUIDORA ADOLFO LATORRE S.A.C. comercio LA CONVENCION SANTA ANA 11 038 [201 a más] MULTICENTRO SANTA CATALINA S.A. comercio CUSCO WANCHAQ 11 038 [201 a más] EMPRESA NACIONAL DE LA COCA S.A. comercio CUSCO SAN SEBASTIAN 10 089 [201 a más] CIA ELECTRICA INGENIEROS S.R.L. comercio CUSCO WANCHAQ 10 089 [201 a más]

Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016) 94 Departamento de Huancavelica

95 1.Principales indicadores sociales

POBLACIÓN 1/ POBREZA POR NBI SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ 2/

PROVINCIAS/ N° POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR DISTRITOS POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN INDICADORES (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO (%) (%) SANEAMIENTO (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS 2017 (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869 HUANCAVELICA 100 347,639 37.1 31.2 54.7 79.8 58.5 77.5 19.9 41.7 40.5 1,483 ACOBAMBA 8 38,208 31.4 34.0 67.1 82.2 56.1 79.9 23.0 55.7 58.9 106 ANGARAES 12 49,207 38.8 35.5 64.7 80.8 56.8 68.2 22.5 49.6 52.5 114

CASTROVIRREYNA 13 13,982 45.8 32.8 49.9 63.5 43.2 64.0 15.1 36.2 33.8 60

CHURCAMPA 11 32,538 37.4 27.6 42.4 78.9 59.6 76.5 23.4 38.8 40.2 139 HUANCAVELICA 19 115,054 35.4 30.9 67.1 84.3 66.3 83.9 17.4 41.6 35.8 816 HUAYTARA 16 17,247 53.6 33.0 41.4 60.1 36.7 57.3 16.4 46.6 45.2 32 TAYACAJA 21 81,403 33.1 28.4 36.8 81.2 58.7 81.7 20.8 43.3 42.3 216

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua via red pública o pilón; Acceso a saneamiento vía red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM 96 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2016 Soles constantes por habitante

15 914 14 587 El PBI per cápita de 10 508 Huancavelica es 40.6% 6 464 del promedio nacional.

Huancavelica Apurímac Junín Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2016 Huancavelica aporta Un 0.6% del VAB 0,6% 1,3% 2,9% nacional.

Huancavelica Apurímac Junín

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2016

Manufactura 42.8% Las actividades económicas Mineria e hid. 30.3% más importantes en Construcción 6.4% Huancavelica son: Otros servicios 6.2% manufactura (42.8%) y Sector público Minería e hidrocarburos 2.7% (30.3%). Resto 11.6% Fuente: INEI (Año Base 2007) 97 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB En el último quinquenio 213 187 (2012-2016) las

113 exportaciones del 87 97 48 departamento disminuyeron a una tasa

2011 2012 2013 2014 2015 2016 promedio anual de

Fuente: SUNAT (2016) 31.1%

Principales productos de exportación, 2017 Millones de US$ FOB

Cobre 16

Plomo 7 Los principales productos Filetes de Pescado 7 de exportación son el Pescado Congelado 5 cobre y plomo Metales preciosos 5 Resto 2

Zinc 2

Hortalizas 0

Fuente: SUNAT (2017)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2017 (número de empresas)

En Huancavelica se 25 Grande, 18 registran 25 empresas empresas exportadoras exportadoras, siendo Mediana, 0 MIPYME Pequeña, 3 liderada por la gran 28% Microempresa, 4 empresa 98 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2017

7 319 El 98% de empresas 7 451 125 formales en Tumbes son microempresas 3

4

Fuente: Sunat (2017)

Número de empresas, según sectores, 2017

520 444 93 22 Agropecuario Comercio El 47% de las Construcción empresas formales Manufactura

se dedican al sector 2 766 Minería comercio 3 500 Pesca Servicios 106

Fuente: Sunat (2017)

99 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Bajo capital humano • Presenta problemas de ausentismo de docentes y alumnos, y alto porcentaje de atraso escolar. • Baja calidad de la educación superior. La región sólo cuenta con una universidad institucionalizada.

Deficiente infraestructura vial y telecomunicaciones • Reducida calidad de la infraestructura de transportes intra- departamental. • Bajo acceso al internet de banda ancha limita las comunicaciones.

Fallas de coordinación entre minifundistas

• Existe poca claridad en los derechos de propiedad sobre las tierras comunales, a pesar de que es la cuarta región con mayor número de comunidades.

Fuentes: Instituto Peruano de Economía – IPE (2015) “Estudio de Diagnóstico del Crecimiento de la Región Cusco”.

100 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 EMPRESA COMUNAL DE MULTISERVICIOS PALCAS Servicios ANGARAES CCOCHACCASA ]850 1700] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS TRAPICHE Agropecuario ANGARAES LIRCAY ]75 100] APAMTREMA Comercio ANGARAES LIRCAY ]75 100] ASOC. CIVIL SIN FINES DE LUCRO DE MANTENIMIENTO VIAL LLUCLLUCHACCASA MATIBAMBA Servicios TAYACAJA SAN MARCOS DE ROCCHAC ]50 75] ASOC CIVIL ANDRES AVELINO CACERES Servicios CASTROVIRREYNA AURAHUA ]50 75] ACI JATUN AYLLU Construcción ACOBAMBA ACOBAMBA ]50 75] ASOC. CIVIL ACOBAMBA Servicios ACOBAMBA ACOBAMBA ]50 75] ASOC. CIVIL LIRCAYCCASA Servicios ANGARAES CONGALLA ]5 13] ASOC. CIVIL VILLA LA LIBERTAD TAYACAJA Servicios TAYACAJA AHUAYCHA ]5 13] ASOC. CIVIL HATUN WI?AY Construcción HUANCAVELICA HUANCAVELICA ]5 13] ASOC. CIVIL HUARIBAMBA Servicios TAYACAJA HUARIBAMBA ]5 13] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y ARTESANALES QUEBRADA ONDA Agropecuario HUANCAVELICA PALCA ]5 13] ASOC. CIVIL GRUPO SAMBLAS Construcción ACOBAMBA ACOBAMBA ]5 13] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS ACCOPUCRO Servicios ACOBAMBA ACOBAMBA ]5 13] ASOC. CIVIL PICHOS HUAYAQUI INYAC Servicios TAYACAJA HUARIBAMBA ]5 13] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES RENACER CHOPCCA Agropecuario HUANCAVELICA YAULI ]5 13] ASOC. CIVIL POOL ENRIQUE NUEVO HORIZONTE Servicios CHURCAMPA ANCO ]5 13] ASOC. CIVIL NUEVA ESPERANZA VILLENA-COSME-ANTAC Servicios CHURCAMPA COSME ]5 13] ASOC. CIVIL YAULI Construcción HUANCAVELICA YAULI ]5 13] ASOC. CIVIL YAÑACC Servicios HUANCAVELICA ACORIA ]5 13] Fuente: SUNAT (2016) 101 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 PERUVIAN ANDEAN TROUT S.A.C. pesca CASTROVIRREYNA SANTA ANA 8 101 [201 a más] CEMENTO Y MATERIALES DE CONSTRUCCION SRL comercio TAYACAJA PAMPAS 4 190 [51 100] PROCESADORA DE ALIMENTOS HUANCAVELICA S.A.C. Industria HUANCAVELICA ASCENSION 3 272 [101 200] SAN JUAN INV. COMERCIALES Y SERVICIOS MULTIPLES S.R.L. comercio HUANCAVELICA HUANCAVELICA 2 354 [51 100] EMP. COMUNAL DE SERV. AGROPECUARIOS SAN PEDRO DE CORIS S.R.L. Transporte, almac. y comunic. CHURCAMPA SAN PEDRO DE CORIS 850 [201 a más] PROCESO DE ALIMENTOS LAS DELICIAS E.I.R.L. comercio HUANCAVELICA HUANCAVELICA 425 [0 5] ECM SANTIAGO APOSTOL DE CCOCHACCASA RL Transporte, almac. y comunic. ANGARAES CCOCHACCASA 425 [201 a más] ESTACION DE SERV. ESPINOZA ORE HNOS SRL comercio HUANCAVELICA HUANCAVELICA 425 [101 200] EMP. COMERCIAL Y SERV.MULTIPLES EL YUNQUE S.R.L. Transporte, almac. y comunic. ANGARAES LIRCAY 425 [21 50] DISTRIBUIDORA E INVERSIONES SAN ANTONIO S.R.L. comercio TAYACAJA PAMPAS 425 [11 20] A & N DISTRIBUIDORES S.A.C. comercio HUANCAVELICA HUANCAVELICA 425 [51 100] CENTRAL AGROPECUARIA S.R.L. comercio HUANCAVELICA HUANCAVELICA 425 [101 200] QUISPE QUISPE ARTURO comercio HUANCAVELICA HUANCAVELICA 425 [21 50] GRUPO JESHUA MOVILES E.I.R.L. Transporte, almac. y comunic. TAYACAJA COLCABAMBA 425 [51 100] AYUQUE RODRIGUEZ OLGA comercio HUANCAVELICA HUANCAVELICA 425 [51 100] EMP COMUN DE SERV MULT SN PEDRO MIMOSA Transporte, almac. y comunic. ANGARAES CCOCHACCASA 425 [201 a más] PACIFIC INVERSIONES SOCIEDAD ANONIMA comercio HUANCAVELICA HUANCAVELICA 250 [21 50] PAUCAR CONDORI DOMINGO Transporte, almac. y comunic. HUANCAVELICA HUANCAVELICA 250 [0 5] ICYCON-PERUANA E.I.R.L.DA Construccion HUANCAVELICA HUANCAVELICA 250 [201 a más] EMP. DE MULTIS. Y PRESTACION DE SERV. DE RESIDUOS SOLIDOS Transporte, almac. y comunic. HUANCAVELICA HUANCAVELICA 250 [201 a más] Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016) 102 Departamento de Huánuco

103 1.Principales indicadores sociales

POBLACIÓN 1/ POBREZA POR NBI SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ 2/

POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL PROVINCIAS/ N° ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN INDICADORES DISTRITOS (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO (%) (%) SANEAMIENTO (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS 2017 (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869 HUÁNUCO 84 721,047 35.3 19.6 44.7 66.6 64.3 72.1 17.0 31.9 28.3 3,895 AMBO 8 50,880 38.9 21.2 47.0 76.7 62.5 72.2 20.4 39.5 38.0 91 DOS DE MAYO 9 33,258 38.3 23.1 48.2 71.5 58.2 64.7 18.7 24.9 30.2 100 HUACAYBAMBA 4 16,551 35.9 28.1 57.7 80.3 52.8 76.6 22.3 26.6 24.5 14 HUAMALIES 11 52,039 38.2 28.0 56.4 71.9 59.3 63.9 17.2 23.8 24.3 107 HUÁNUCO 13 293,397 23.1 17.6 43.9 73.9 76.1 83.4 15.3 41.3 30.0 2,359 LAURICOCHA 7 18,913 53.3 25.7 35.9 57.1 45.3 49.1 12.4 26.6 30.8 85

LEONCIO PRADO 10 127,793 42.7 11.0 42.4 61.5 68.2 76.5 14.0 39.5 34.5 646

MARAÑON 5 26,622 50.4 24.4 33.7 63.5 42.7 55.0 20.8 14.0 19.1 82 PACHITEA 4 49,159 48.9 25.8 43.1 51.7 48.9 57.6 26.6 22.3 26.6 88 PUERTO INCA 5 32,538 54.5 14.9 46.9 25.5 40.7 44.9 16.3 25.3 21.3 298 YAROWILCA 8 19,897 44.5 30.9 34.6 56.4 46.0 53.8 21.9 27.0 30.9 25

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua via red pública o pilón; Acceso a saneamiento vía red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM 104 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2016 Soles constantes por habitante

15 914 El PBI per cápita de 10 508 Huánuco representa el 6 585 6 255 39.3% del promedio nacional.

Huánuco San Martín Junín Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2016 Huánuco aporta Un 1.1% del VAB 1,1% 1,1% 2,9% nacional.

Huánuco San Martín Junín

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2016

Otros servicios 19.2% Las actividades económicas Agropecuario 16.1% más importantes en Huánuco Comercio 12.1% son: agropecuario (22.6%) y Construcción 10.6% comercio (11.9%). Sector Público 10.0% Resto 32.0% Fuente: INEI (Año Base 2007) 105 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB En el último quinquenio 130 115 105 (2012-2016) las 83 71 exportaciones del 62 departamento disminuyeron a una tasa

2011 2012 2013 2014 2015 2016 promedio anual de 7% Fuente: SUNAT (2016)

Principales productos de exportación, 2016 Millones de US$ FOB

Cobre 28 Plomo 12 Oro 6 Los principales productos Cacao 6 Zinc 6 de exportación son el Café 1 cobre y el plomo. Resto 1 Manteca, grasa y aceite de cacao. 0 Cacao en polvo 0 Chocolate 0

Fuente: SUNAT (2016)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2016 (número de empresas)

Grande, 11 En Huánuco se 23 registran 23 empresas empresas Mediana, 1 MIPYME exportadoras 52% exportadoras, siendo Pequeña, 4 liderada por la gran Microempresa, 7 empresa 106 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2016

24 418 El 97% de empresas 767 formales en Huánuco 25 254 son microempresas 28

41

Fuente: Sunat (2016)

Número de empresas, según sectores, 2016

1 713 1 918 137 7 Agropecuario Comercio El 47% de las Construcción empresas formales Manufactura

se dedican al sector 9 194 Minería comercio 11 781 Pesca Servicios 504

Fuente: Sunat (2016)

107 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Baja calidad y cobertura en infraestructura • El estado actual de la infraestructura vial y aeroportuaria restringe el desarrollo de economías de aglomeración y conexión con otros mercados. La Carretera Central se encuentra saturada. • Existe un déficit de oferta energética y, en algunas provincias, una mala señal de Internet. Elevada percepción de corrupción • Alta percepción de corrupción por parte de los ciudadanos debido a los problemas de desfalcos y lavado de activos. • Esto genera mayor debilidad institucionalidad y un clima poco favorable para los negocios. Minifundismo en los sectores agrícola y forestal

• La atomización de la propiedad no permite el desarrollo de economías de escala. • Este problema afecta, principalmente, a las inversiones forestales debido a los plazos naturales de reforestación y la naturaleza del negocio.

Fuentes: INTELFIN (2015) “Estudio de Diagnóstico del Crecimiento de la Región Huánuco”;

108 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS LOS SOLIDARIOS DE LA REGION Comercio LEONCIO PRADO JOSE CRESPO Y CASTILLO ]850 1700] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS LOS TRIUNFADORES DE LA FLORIDA , LA MORADA Y AUCAYACU-APA Comercio LEONCIO PRADO JOSE CRESPO Y CASTILLO ]850 1700] CLUB SOCIAL DEPORTIVO LEON DE HUANUCO Servicios HUANUCO HUANUCO ]850 1700] INSTITUTO PERUANO PARA EL DESARROLLO AMAZONICO Servicios HUANUCO HUANUCO ]850 1700] CLUB SOCIAL DEPORTIVO CULTURAL DE HUANUCO Servicios HUANUCO HUANUCO ]850 1700] COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE HCO Servicios HUANUCO HUANUCO ]75 100] ASOC. DE PRODUCTORES CACAO-CAFE-AUCAYACU Agropecuario LEONCIO PRADO JOSE CRESPO Y CASTILLO ]50 75] COLEGIO REGIONAL DE OBSTETRAS XVII-HUANUCO Servicios HUANUCO AMARILIS ]50 75] ASOC DE CESANTES Y JUBIL DEL SECTOR SALU Servicios HUANUCO HUANUCO ]50 75] ASOC. DE DAMAS HUANUQUE?AS Servicios HUANUCO HUANUCO ]50 75] ASOC. DE MANTENIMIENTO VIAL PUCATE Servicios LEONCIO PRADO JOSE CRESPO Y CASTILLO ]5 13] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS LOS ANGELES DE INCAYACU Agropecuario HUANUCO HUANUCO ]5 13] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS SELVA INKA Agropecuario LEONCIO PRADO JOSE CRESPO Y CASTILLO ]5 13] ASOC. DE MANTENIMIENTO VIAL CASERIOS UNIDOS DE BEJUCAL Construcción LEONCIO PRADO MARIANO DAMASO BERAUN ]5 13] JUNTA ADMINISTRADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO LAS ORQUIDEAS AJASSLAO Servicios LEONCIO PRADO RUPA-RUPA ]5 13] ASOC. NUEVA HONORIA-C.N. DOS UNIDOS Servicios PUERTO INCA HONORIA ]5 13] ASOC. VIA RUTINARIA MANTENIMIENTO DE CARRETERAS DE ANGASMARCA Servicios AMBO HUACAR ]5 13] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS PACHA - CHINCHAO Agropecuario HUANUCO CHINCHAO ]5 13] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS SOL NACIENTE DE CHAGLLA DEL DISTRITO DE CHAGLLA, PROVINCIA Agropecuario HUANUCO HUANUCO ]5 13] ASOCIACIN CIVIL TAXI SELVA TOURS Servicios LEONCIO PRADO RUPA-RUPA ]5 13] Fuente: SUNAT (2016)

109 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 EMP. DISTRIB. Y COMERCIALIZADORA ATACHAGUA E.I.R.L. comercio HUANUCO AMARILIS 21 203 [101 200] COMERCIALIZADORA DEL HUALLAGA S.A.C. comercio LEONCIO PRADORUPA-RUPA 17 848 [201 a más] UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Enseñanza(privada) HUANUCO PILLCO MARCA 17 848 [201 a más] AUTOMOTORES MOPAL SA comercio HUANUCO AMARILIS 14 873 [201 a más] FULGAS PLANTA ENVASADORA DE G.L.P S.A. comercio HUANUCO AMARILIS 12 532 [201 a más] DISMAR S.R.L. comercio HUANUCO AMARILIS 10 089 [201 a más] DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS CHICOMA S.A.C. Act. inmob., empr. y de alquilerHUANUCO AMARILIS 8 101[101 200] TRANSPORTES G M INTERNACIONAL S.A.C. Transporte, almac. y comunic.HUANUCO HUANUCO 8 101 [201 a más] UNIVERSIDAD DE HUANUCO Enseñanza(privada) HUANUCO HUANUCO 8 101 [201 a más] MEGA INVERSIONES S.R.L. Act. inmob., empr. y de alquilerHUANUCO AMARILIS 8 101 [201 a más] DEX KADDOSH ELOHIM S.C.R.L. comercio HUANUCO HUANUCO 6 810 [201 a más] PICON S.A.C comercio LEONCIO PRADORUPA-RUPA 5 861 [201 a más] AGROPECUARIA EL HUALLAGA S.A.C. comercio HUANUCO AMARILIS 5 861[51 100] COOPAC SAN FRANCISCO LTDA N° 289 Intermediación financiera HUANUCO HUANUCO 5 861 [201 a más] DISTRIBUIDORA KADMIEL SRL comercio LEONCIO PRADORUPA-RUPA 5 861 [201 a más] PERUCEL S.R.L. comercio HUANUCO HUANUCO 5 304[101 200] AMAZON IMPORT E.I.R.L.DA comercio HUANUCO HUANUCO 5 304[101 200] VINSA S.C.R.L. comercio HUANUCO AMARILIS 5 304[51 100] CARRION AUTOMOTRIZ S.A comercio HUANUCO AMARILIS 4 785 [201 a más] CORPORACION TM GUADALUPE S.R.L. Activ. sociales y de salud (privada) LEONCIO PRADORUPA-RUPA 4 785[21 50] Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016)

110 Departamento de Ica

111 1.Principales indicadores sociales

POBLACIÓN 1/ POBREZA POR NBI SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ 2/

PROVINCIAS/ N° POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN ESTUDIANTES CON NIVEL ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON HOGARES CON ESTUDIANTES CON NIVEL DENUNCIAS POR INDICADORES DISTRITOS POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA SATISFACTORIO EN (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ACCESO A ANALFABETISMO(%) SATISFACTORIO EN COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) MATEMÁTICA 2DO (%) (%) SANEAMIENTO (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 LECTURA 2DO PRIMARIA (%) DELITOS 2017 (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2016 2017 2017 2017 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869

ICA 43 850,765 25.3 8.3 40.5 87.3 80.7 90.6 8.4 52.1 39.7 13,772

CHINCHA 11 226,113 23.6 10.2 38.4 85.6 82.7 91.8 8.7 48.9 37.6 3,376

ICA 14 391,519 21.4 7.7 47.1 91.1 80.2 91.0 7.8 55.8 41.5 6,961

NAZCA 5 69,157 24.0 6.6 52.9 65.0 75.1 86.0 9.0 66.2 57.7 873

PALPA 5 13,232 27.7 6.8 77.4 88.0 71.4 83.8 10.6 68.6 59.9 190

PISCO 8 150,744 27.7 8.1 23.0 91.2 82.6 91.1 9.3 52.4 41.6 2,372

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua via red pública o pilón; Acceso a saneamiento vía red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM 112 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2016 Soles constantes por habitante

21 940 19 190 15 914 El PBI per cápita de Ica

10 161 es 120.6% del promedio nacional.

Ica Lima Piura Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2016 Ica aporta Un 3.0% del VAB 4,0% 2,2% 3,7% nacional.

Lambayeque La Libertad Áncash

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2016

Manufactura 19.4% Las actividades económicas Minería e hid. 16.0% más importantes en Ica son: Otros servicios 14.8% manufactura (19.4%) y Agropecuario 13.1% Minería e hidrocarburos Construcción (16.0%). 10.9% Resto 25.8% Fuente: INEI (Año Base 2007) 113 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB En el último quinquenio 5 239 4 477 4 339 (2012-2016) las 3 961 2 997 exportaciones del 2 196 departamento disminuyeron a una tasa

2011 2012 2013 2014 2015 2016 promedio anual de Fuente: SUNAT (2016) 13.7%

Principales productos de exportación, 2016 Millones de US$ FOB Resto 450 Petróleo 408 Uvas 254 Estaño 240 Los principales productos Hierro 232 Hortalizas 197 de exportación son el Harina de pescado 133 petróleo y las uvas. Cítricos frescos o secos 85 Oro 72 Paltas 65 Cobre 59

Fuente: SUNAT (2016)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2016 (número de empresas)

En Ica se registran 362 Grande, 173 362 empresas empresas Mediana, 16 MIPYME exportadoras 52% exportadoras, siendo Pequeña, 132 liderada por las

Microempresa, 41 grandes empresas 114 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2016

43 484 El 96% de empresas 45 107 1 462 formales en Ica son microempresas 36

125

Fuente: Sunat (2016)

Número de empresas, según sectores, 2016

1 747 2 357 702 Agropecuario 96 Comercio El 51% de las Construcción empresas formales Manufactura se dedican al sector Minería 23 153 16 135 comercio Pesca Servicios 917

Fuente: Sunat (2016)

115 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Inadecuada gestión del agua • La sobreexplotación de reservas y el alto grado de informalidad de los pozos ha generado una crisis hídrica fuerte. • Esto afecta a las otras regiones vecinas y pone en riesgo el ecosistema de la región.

Fallas de coordinación en maricultura • Existe poca asociatividad en esta actividad, lo que limita las posibilidades para el aprovechamiento de conchas de abanico y otros productos marícolas.

Déficit de infraestructura portuaria

• Sobrecostos de transporte y tiempo debido a las actuales condiciones del Terminal Portuario (TP) General San Martín. • Este TP será modernizado a partir de este año 2016, lo que dinamizará el flujo comercial del sur de Lima y reducirá costos para las empresas.

Fuentes: CIUP (2014) “Estudio de Diagnóstico del Crecimiento de la Región Ica”.

116 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 ASOC. EDUCATIVA SAN JERONIMO Servicios ICA ICA ]850 1700] ASOC. EDUCATIVA CRISTO MORENO Servicios ICA ICA ]850 1700] COMISION DE REGANTES DEL PRIMER SUB SECTOR LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE RIEGO DE ICA Servicios ICA ICA ]75 100] ASOC. DE PROPIETARIOS DE LA URBANIZACION VILLA CLUB PRIMERA ETAPA - ICA Servicios ICA LA TINGUI¿A ]75 100] ASOC. DE COMERCIANTES MAYORISTAS MERCADO ARENALES ICA - ACMMAI Servicios ICA ICA ]75 100] ASOC DE COMERC SENOR DE LUREN ICA Servicios ICA ICA ]75 100] ASOC. EDUCATIVA PRISMA DE CHINCHA Servicios CHINCHA PUEBLO NUEVO ]75 100] ASOC. DE AGRICULTORES DE ICA Agropecuario ICA PARCONA ]75 100] ASOC. EDUCATIVA SE?OR DE LUREN Servicios ICA ICA ]75 100] ASOC. CIVIL SIN FINES DE LUCRO SAN FELIPE DE CHOCORVOS Servicios ICA SUBTANJALLA ]75 100] ASOC. EDUCATIVA DATA SYSTEM'S INGENIEROS Servicios ICA ICA ]500 850] ASOC. EDUCATIVA SANTA ROSA DE LAS AMERICAS Servicios ICA ICA ]500 850] JUNTA DE USUARIOS DIST RIEGO VALLE CHIN Servicios CHINCHA CHINCHA ALTA ]500 850] JUNTA ADMINISTRADORA DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO DE COMATRANA Servicios ICA ICA ]50 75] ASOC. DE PROPIETARIOS DEL CENTRO COMERCIAL POLVOS AZULES - ICA Servicios ICA ICA ]50 75] ASOC. DE MICROEMPRESARIOS ATLANTIS Servicios ICA ICA ]50 75] ASOC. CLAS MARCONA Servicios NASCA MARCONA ]50 75] ASOC. CIVIL TERESA DE LA CRUZ DE ICA Servicios ICA ICA ]50 75] ASOC. DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROINDUSTRIALES DEL VALLE DE CHINCHA Servicios CHINCHA EL CARMEN ]50 75] O.N.G. PRO LARAN Servicios CHINCHA ALTO LARAN ]50 75] Fuente: SUNAT (2016)

117 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 TECHINT S.A.C. Construccion PISCO SAN CLEMENTE 353 165 [201 a más] COMPLEJO AGROINDUSTRIAL BETA S.A. Agricultura, caza y silvicultura CHINCHA CHINCHA ALTA 108 228 [201 a más] ELECTRO DUNAS S.A.A. Electricidad y agua ICA ICA 92 278 [201 a más] LA CALERA S.A.C Agricultura, caza y silvicultura CHINCHA ALTO LARAN 92 278 [201 a más] SOCIEDAD AGRICOLA DROKASA S.A. Agricultura, caza y silvicultura ICA SANTIAGO 65 696 [201 a más] TEXTIL DEL VALLE S.A. Industria CHINCHA CHINCHA BAJA 41 646 [201 a más] CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO DE ICA SA Intermediación financiera ICA ICA 41 646 [201 a más] AUTOSERVICIO SAN ISIDRO S.A comercio ICA ICA 37 089 [201 a más] PAPELERA DEL SUR S A Industria CHINCHA CHINCHA BAJA 37 089 [201 a más] CONSORCIO ELECTRICO DE VILLACURI SAC Electricidad y agua ICA SALAS 35 316 [101 200] AGRICOLA DON RICARDO S.A.C. Agricultura, caza y silvicultura ICA SAN JOSE DE LOS MOLINOS 26 203 [201 a más] SHOUGANG GENERACION ELECTRICA S.A.A. Electricidad y agua NASCA MARCONA 26 203 [201 a más] DISTRIBUIDORA CASTILLO CASTILLO S.A.C. comercio ICA ICA 21 203 [201 a más] NATUCULTURA S.A Agricultura, caza y silvicultura ICA PACHACUTEC 21 203 [201 a más] AGROPECUARIA RIO BRAVO HNOS S.A.C. Agricultura, caza y silvicultura CHINCHA GROCIO PRADO 17 848 [201 a más] DISTRIBUIDORA LAS DUNAS S.A.C. comercio ICA ICA 17 848 [201 a más] TEXTILE SOURCING COMPANY S.A.C Industria CHINCHA PUEBLO NUEVO 17 848 [201 a más] SANTO DOMINGO CONTRATISTAS GENERALES S.A Act. inmob., empr. y de alquiler CHINCHA CHINCHA BAJA 17 848 [201 a más] ICATOM S.A. Industria ICA ICA 17 848 [201 a más] COMPAÑIA AMERICANA DE CONSERVAS S.A.C. Industria PISCO SAN ANDRES 14 873 [201 a más] Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016)

118 Departamento de Junín

119 1.Principales indicadores sociales

POBREZA POR POBLACIÓN 1/ SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ NBI 2/

POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN HOGARES CON ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL PROVINCIAS/ N° ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA ACCESO A SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN INDICADORES DISTRITOS (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) SANEAMIENTO LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO (%) (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS 2017 (%) (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869 JUNÍN 124 1,246,038 32.0 17.3 53.3 80.9 69.6 85.4 11.6 47.8 40.3 11,627

CHANCHAMAYO 6 151,489 44.0 10.6 40.4 68.8 64.4 83.6 12.7 44.6 34.9 1,739

CHUPACA 9 52,988 21.7 15.4 52.4 81.9 55.7 83.3 11.4 38.0 31.9 645 CONCEPCION 15 55,591 22.7 17.4 60.0 83.8 56.1 83.7 13.4 36.2 32.9 259 HUANCAYO 28 545,615 16.3 19.8 65.2 94.3 87.2 93.1 9.5 57.9 49.8 5,900 JAUJA 34 83,257 28.1 14.9 47.9 87.5 59.2 88.9 11.5 46.0 41.0 408 JUNIN 4 23,133 36.4 15.2 60.1 81.1 64.0 81.6 15.0 38.5 33.9 194 SATIPO 9 203,985 73.0 22.1 40.5 47.9 36.0 62.6 16.7 38.5 30.9 1,797 TARMA 9 89,590 29.3 12.3 59.7 81.9 70.8 91.0 11.9 41.1 37.3 453 YAULI 10 40,390 23.5 15.1 86.9 91.8 86.9 89.4 7.1 65.1 52.5 232

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua via red pública o pilón; Acceso a saneamiento via red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM

120 1 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental

PBI per cápita, 2017 Soles constantes por habitante 15 914 El PBI per cápita 10 508 10 775 8 673 de Junín es 66 % del promedio nacional.

JunÍn La Libertad Lambayeque Nacional

Contribución al VAB nacional (%) La región de Junín aporta 2,9% 4,0% 2,2% un 2.9% del VAB Lambayeque nacional. JunÍn La Libertad

VAB según actividades económicas (%) Las actividades Minería e hidrocarburos 29.61 % económicas más importantes en Otros servicios 17.41 % Junín son: minería Comercio 11.76 % e hidrocarburos Agropecuario 8.78 % (29.61%) y Construcción 6.45 % comercio (11.76%). Otros 26.00 %

1 121 2.2 Exportaciones del departamento Exportaciones totales de la región Millones de US$ FOB En el último quinquenio En el último quinquenio (2013-2017) las exportaciones de la región disminuyeron a una tasa promedio anual de 6.8% (vs. -10,5% a nivel

Fuente: SUNAT (2017) nacional).

Principales productos de exportación, 2017 Millones de US$ FOB

Cobre 305 Los principales Zinc 84 productos de Café 64 exportación son el Plomo 40 cobre y el zinc. Resto 28 Oro 20

Metales preciosos 11

Plata 8

Cacao 3

Fuente: SUNAT (2017) Tamaño empresarial de las exportadoras, 2017 (número de empresas)

151 Grande, 51 En Junín se registran 151 empresas Mediana, 5 MIPYME empresas exportadoras, exportadoras 66% siendo liderada por las Pequeña, 60 pequeñas empresas Microempresa, 35

Fuente: SUNAT (2017)

122 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2017

61668 El 97% de empresas empresas formales en Junín son formales microempresas

Fuente: Sunat (2017)

Número de empresas, según sectores, 2017

329 3 064 4 612 Agropecuario 79 Comercio Construcción El 46% de las empresas Manufactura formales se dedican al 23 804 Minería sector comercio 28 505 Pesca Servicios 1 275

Fuente: Sunat (2017)

123 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Contaminación del río Mantaro

• La actividad minera sin controles de fiscalización termina contaminando las aguas y afecta negativamente el desarrollo productivo del Valle, especialmente al sector agrícola.

Minifundismo

• El 41% de los productores agropecuarios tiene menos de una hectárea. Para solucionarlo, se tendrían que formar asociaciones. • Al interior de Junín, el minifundio es mayor en la sierra que en la selva.

Dificultad de acceso al crédito

• El acceso al crédito es mayor en aquellas personas que tienen menores niveles de capital, lo que termina elevando sus tasas de interés activas. • En el sector agrícola, destaca la escasa titulación de la tierra como principal determinante de este difícil acceso crediticio.

Fuentes: Zegarra (2014) “Diagnóstico del Crecimiento de la Región Junín”.

4 124 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 ASOC. EDUCATIVA INGENIERIA Servicios HUANCAYO EL TAMBO ]850 1700] ASOC. PROMOTORA EDUCATIVA CULTURAL SELVA CENTRAL - APECUSCE Servicios SATIPO SATIPO ]850 1700] ASOC.DE PROD.AGRARIOS AGRO CAFE Agropecuario CHANCHAMAYO PERENE ]850 1700] ASOC. DE PRODUCTORES AGROSOSTENIBLES VILLA ECOLOGICA PERU Agropecuario SATIPO PANGOA ]850 1700] CAMPAMT Y CENTRO CAPACITACION LA PERLA Servicios CHUPACA CHUPACA ]75 100] ASOC. CONSORCIO TRILCE INTERNACIONAL YUNIX Servicios HUANCAYO EL TAMBO ]75 100] ASOC. DE COMERCIANTES CONSTITUCION Servicios HUANCAYO HUANCAYO ]75 100] ASOC.SERV.DE AGUA POTABLE-ASEDAP PANGOA Servicios SATIPO PANGOA ]75 100] ASOC. DE PRODUCTORES AGRICOLAS SR. JUSTO JUEZ - MUQUIYAUYO Servicios JAUJA MUQUIYAUYO ]75 100] CENTRO CULTURAL DE EDUCACION DERECHO Y ECOLOGIA Servicios HUANCAYO EL TAMBO ]75 100] ASOC. DE PRODUCTORES DE MACA DEL VALLE DEL MANTARO Agropecuario HUANCAYO CHILCA ]75 100] LIGA EVANGELICA DE DESARROLLO EMANUEL A.C. Servicios CHANCHAMAYO PICHANAQUI ]75 100] ASOC. DE PIÑEROS DEL VRAEM PANGOA Agropecuario SATIPO PANGOA ]75 100] ORGANISMO NO GUBERNAMENTAL CRECER MYPE PERU Servicios CONCEPCION CONCEPCION ]75 100] ASOC. JUNTA ADMINISTRADORA DE AGUA POTABLE MAZAMARI Servicios SATIPO MAZAMARI ]75 100] ASOC. DE PRODUCTORES AGROECOLOGICOS BIOCAFE PICHANAKI Agropecuario CHANCHAMAYO PICHANAQUI ]6500-9500] ASOC. DE PRODUCTORES AGROECOLOGICOS Y ORGANICOS NUEVO POZUZO Agropecuario SATIPO RIO NEGRO ]500 850] ASOC. DE PRODUCTORES AGRARIOS DE NAYLAMP DE SONOMORO Agropecuario SATIPO PANGOA ]500 850] CENTRAL DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS PARA LA INDUSTRIA ANDINA Agropecuario HUANCAYO EL TAMBO ]500 850] ASOC. DE PRODUCTORES DE CAFES ESPECIALES MOUNTAIN COFFE Agropecuario CHANCHAMAYO PICHANAQUI ]500 850] Fuente: SUNAT (2016)

125 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 ELECTROCENTRO S.A. Electricidad y agua HUANCAYO HUANCAYO 108 228 [201 a más] CMAC - HUANCAYO S.A. Intermediación financiera HUANCAYO HUANCAYO 104 557 [201 a más] AUTOMOVILES S.A. comercio HUANCAYO EL TAMBO 30 886 [201 a más] UNIVERSIDAD CONTINENTAL S.A.C. Enseñanza(privada) HUANCAYO HUANCAYO 26 203 [201 a más] UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Enseñanza(privada) HUANCAYO HUANCAYO 26 203 [201 a más] CARRION INVERSIONES S.A. comercio HUANCAYO EL TAMBO 17 848 [101 200] CN MINERIA Y CONSTRUCCION S.A.C. Minas y canteras YAULI YAULI 17 848 [201 a más] NEVADA ENTRETENIMIENTOS S.A.C. Otras activ. de serv. com., soc. y per. HUANCAYO EL TAMBO 14 873 [201 a más] TRAHIS SOCIEDAD ANONIMA CERRRADA comercio SATIPO SATIPO 12 532 [201 a más] DISTRIBUIDORA D.R. MARRACHE SAC comercio HUANCAYO EL TAMBO 12 532 [201 a más] EXPRESO MOLINA UNION S.A.C. Transporte, almac. y comunic. HUANCAYO HUANCAYO 10 089 [201 a más] EMP. DE TRANSP. Y REPRESENTACIONES TURISMO CENTRAL S.A. Transporte, almac. y comunic. HUANCAYO HUANCAYO 9 278 [201 a más] JM GENG DISTRIBUCIONES S.A.C. comercio CHANCHAMAYO CHANCHAMAYO 9 278 [101 200] DISTRIBUIDORA CUELLAR SAC comercio HUANCAYO EL TAMBO 9 278 [51 100] CENTRO COMERCIAL CORDOVA E I R LTDA comercio CHUPACA AHUAC 9 278 [101 200] MULTIMARKAS S.A.C comercio HUANCAYO EL TAMBO 8 101 [201 a más] GRANJAS ORIHUELA S.A.C. Agricultura, caza y silvicultura CHANCHAMAYO SAN RAMON 8 101 [201 a más] CORPORACION DISTRIBUCION CENTRO S.A.C. comercio CHANCHAMAYO CHANCHAMAYO 8 101 [101 200] ENERGIA Y ORGANIZACION DE SISTEMAS S.A. Act. inmob., empr. y de alquiler HUANCAYO EL TAMBO 8 101 [201 a más] ALPAMAYO INVERSIONES S.A.C. Otras activ. de serv. com., soc. y per. HUANCAYO HUANCAYO 8 101 [201 a más] Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016)

126 Departamento de La Libertad

127 1.Principales indicadores sociales

POBLACIÓN 1/ POBREZA POR NBI SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ 2/

POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL PROVINCIAS/ N° ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN INDICADORES DISTRITOS (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO (%) (%) SANEAMIENTO (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS 2017 (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016 NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869 LA LIBERTAD 83 1,778,080 19.2 15.6 41.8 85.0 74.1 89.1 12.0 39.8 30.5 21,894 ASCOPE 8 115,786 14.9 8.3 30.1 89.0 86.0 93.3 9.8 47.8 36.7 1,381 BOLIVAR 6 14,457 33.2 19.7 52.3 73.8 49.1 68.8 17.5 26.7 25.3 15 CHEPEN 3 78,418 16.6 7.1 33.8 82.1 74.9 92.4 11.4 53.6 40.7 961 GRAN CHIMU 4 26,892 30.5 17.2 39.6 50.7 38.1 84.5 15.5 36.2 33.9 60 JULCAN 4 28,024 34.7 28.3 62.5 61.4 31.1 70.6 17.6 15.5 20.2 92 OTUZCO 10 77,862 32.3 27.4 48.3 73.0 47.0 84.7 18.0 30.3 29.8 217 PACASMAYO 5 102,897 13.6 6.9 36.4 87.8 74.8 92.5 10.8 55.4 42.2 1,222 PATAZ 13 76,103 37.7 22.5 66.1 81.5 52.8 70.8 19.7 19.1 19.8 242 SANCHEZ 8 144,405 40.7 31.7 43.4 73.4 50.4 71.8 24.6 26.2 27.2 326 CARRION SANTIAGO DE 8 50,896 36.9 25.8 50.2 73.8 53.3 75.0 16.9 23.0 24.5 149 CHUCO TRUJILLO 11 970,016 12.5 6.0 33.8 91.0 86.8 94.8 8.7 59.9 36.5 16,061 VIRU 3 92,324 23.0 9.5 42.6 82.7 55.8 86.0 14.5 40.1 32.3 1,168

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua via red pública o pilón; Acceso a saneamiento vía red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM 128 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2016 Soles constantes por habitante

15 923 15 914 El PBI per cápita de La 10 775 8 673 Libertad representa el 67.7% del promedio nacional.

La Libertad Lambayeque Áncash Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2016 La Libertad aporta Un 4.0% del VAB 4,0% 2,2% 3,7% nacional.

Lambayeque La Libertad Áncash

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2016

Otros servicios 21.6% Las actividades económicas Manufactura 15.6% más importantes en La Agropecuario 13.6% Libertad son: manufactura Minería e hid. 11.5% (15.6%) y agropecuario Comercio (13.6%). 11.2% Resto 26.5% Fuente: INEI (Año Base 2007) 129 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB En el último quinquenio 2 952 2 867 2 581 2 693 (2012-2016) las 2 286 2 086 exportaciones del departamento disminuyeron a una tasa 2011 2012 2013 2014 2015 2016 promedio anual de 5.2%

Fuente: SUNAT (2016)

Principales productos de exportación, 2016 Millones de US$ FOB

Oro 1 213 Hortalizas 166 Frutas y otros 151 Resto 125 Los principales productos Paltas 121 de exportación son el oro Hortalizas, otros 102 Alimentos de animales 65 y las hortalizas. Azúcar de caña 63 Harina de pescado 31 Frutas 25 Alcohol etílico 23 Fuente: SUNAT (2016)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2016 (número de empresas)

Grande, 115 En La Libertad se 245 registran 245 empresas empresas Mediana, 6 MIPYME exportadoras, siendo exportadoras 53% Pequeña, 76 liderada por las Microempresa, 48 grandes 130 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2016

86 430 El 96% de empresas formales en La 90 097 3 306 Libertad son 86 microempresas

275

Fuente: Sunat (2016)

Número de empresas, según sectores, 2016

4 968 7 885 1 253 67 Agropecuario Comercio El 46% de las Construcción empresas formales Manufactura

se dedican al sector 32 615 Minería comercio 41 410 Pesca Servicios 1 899

Fuente: Sunat (2016)

131 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Producción a pequeña escala • 92.7% de las unidades agropecuarias tiene una extensión menor a 10 ha.

Baja calidad y cobertura de la infraestructura vial en zonas no costeras • 10.5% de la infraestructura vial existente se encuentra afirmada

Deficiente situación del aeropuerto de Trujillo y el terminal portuario de Salaverry

• 2% de las exportaciones nacionales salen por Aduanas Salaverry actualmente.

Inseguridad ciudadana • 94% de los empresarios percibe problemas de inseguridad ciudadana. • 8% de las empresas en Trujillo señaló que destina entre el 16% y 35% de su presupuesto anual en gastos de seguridad.

Fuentes: INTELFIN (2015) “Estudio de Diagnóstico del Crecimiento de la Región La Libertad”;

132 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 ASOC. EDUCATIVA ADVENTISTA NOR PACIFICO Servicios TRUJILLO TRUJILLO ]850 1700] ASOC. CIVIL UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI Servicios TRUJILLO MOCHE ]850 1700] JUNTA DE USUARIOS DE RIEGO PRESURIZADO DEL DISTRITO DE RIEGO MOCHE-VIRU-CHAO Servicios VIRU VIRU ]850 1700] ASOC. DE EMPRENDEDORES EL PRISMA Servicios TRUJILLO TRUJILLO ]850 1700] ASOC. CIVIL CREA Servicios TRUJILLO TRUJILLO ]850 1700] ASOC. PROMOTORA DE EMPRENDEDORES DE LA LIBERTAD APRENDELIB Servicios TRUJILLO TRUJILLO ]75 100] ASOC. DE COMERCIANTES PRODUCTORES DE CALZADO EL REY Servicios TRUJILLO TRUJILLO ]75 100] ASOC. DE PRODUCTORES PRO PALTO DEL VALLE CHAO Agropecuario VIRU CHAO ]75 100] ASOC. FONDO REGIONAL CONTRA ACCIDENTES DE TRANSITO NUEVO HORIZONTE REGION LA LIBERTAD Servicios TRUJILLO TRUJILLO ]75 100] CENTRO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN AGRONEGOCIOS Servicios TRUJILLO TRUJILLO ]75 100] ASOC.PROY.DESAR.BIODIV.EDUC.Y ECOL.NORTE Comercio TRUJILLO TRUJILLO ]75 100] JUNTA ADMINISTRADORA DE SERVICIO DE SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE MIRAMAR Servicios TRUJILLO MOCHE ]75 100] JUNTA DE USUARIOS DE AGUA DEL VALLE CHICAMA - JUCHICAMA Servicios ASCOPE CHOCOPE ]75 100] CAMARA DE COMERCIO Y PRODUCCION DE LA LI BERTAD Servicios TRUJILLO TRUJILLO ]500 850] ASOC. CIVIL SERVICIOS GENERALES MADRE DE CRISTO Servicios TRUJILLO LA ESPERANZA ]500 850] ASOC. DE PRODUCTORES AGROEXPORTADORES DE TANGUCHE Servicios VIRU CHAO ]500 850] RED DE ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS PAIJAN RAZURI REOPA Manufactura ASCOPE PAIJAN ]500 850] ASOC. MUJERES EN ACCION Servicios TRUJILLO TRUJILLO ]500 850] CLUB LIBERTAD Servicios TRUJILLO TRUJILLO ]500 850] CENTRO DE PROMOCION DEL DESARROLLO-SAKURA Servicios TRUJILLO VICTOR LARCO HERRERA ]50 75] Fuente: SUNAT (2016) 133 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 MINERA AURIFERA RETAMAS S.A. Minas y canteras TRUJILLO TRUJILLO 168 354 [201 a más] CASA GRANDE SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA Industria ASCOPE CASA GRANDE 137 342 [201 a más] CHIMU AGROPECUARIA S.A. Agricultura, caza y silvicultura TRUJILLO TRUJILLO 126 582 [201 a más] UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Enseñanza(privada) TRUJILLO VICTOR LARCO HERRERA 126 582 [201 a más] SOCIEDAD AGRICOLA VIRU S.A. Industria VIRU VIRU 108 228 [201 a más] CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO DE TRUJILLO SA Intermediación financiera TRUJILLO TRUJILLO 92 278 [201 a más] DANPER TRUJILLO S.A.C. Industria TRUJILLO MOCHE 92 278 [201 a más] CARTAVIO SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA Industria ASCOPE CASA GRANDE 75 190 [201 a más] AGROINDUSTRIAL LAREDO S.A.A. Industria TRUJILLO LAREDO 65 696 [201 a más] EL ROCIO S.A. Agricultura, caza y silvicultura TRUJILLO TRUJILLO 52 152 [201 a más] MOLINERA INCA S.A. Industria TRUJILLO TRUJILLO 52 152 [201 a más] MOLINO LA PERLA S.A.C. Agricultura, caza y silvicultura TRUJILLO TRUJILLO 48 228 [201 a más] AUTONORT TRUJILLO S.A. comercio TRUJILLO TRUJILLO 48 228 [201 a más] AVICOLA YUGOSLAVIA S.A.C. Agricultura, caza y silvicultura TRUJILLO MOCHE 48 228 [201 a más] TAL S A Agricultura, caza y silvicultura TRUJILLO TRUJILLO 48 228 [201 a más] TRANSPORTES LINEA S.A. Transporte, almac. y comunic. TRUJILLO TRUJILLO 48 228 [201 a más] AGROINDUSTRIAS SAN JACINTO S A A Industria ASCOPE CASA GRANDE 45 190 [201 a más] ALMACENES POPULARES S.R.LTDA. comercio TRUJILLO MOCHE 41 646 [201 a más] UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Enseñanza(privada) TRUJILLO TRUJILLO 38 481 [201 a más] CORPORACION AZUCARERA DEL PERU S.A. - COAZUCAR DEL PERU S.A. Intermediación financiera ASCOPE CASA GRANDE 38 481 [201 a más] Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016)

134 Departamento de Lambayeque

135 1.Principales indicadores sociales

POBLACIÓN 1/ POBREZA POR NBI SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ 2/

PROVINCIAS/ N° POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL DISTRITOS ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR INDICADORES POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO (%) (%) SANEAMIENTO (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS 2017 (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869

LAMBAYEQUE 38 1,197,260 20.5 10.5 37.6 86.8 74.8 91.7 10.8 48.3 35.8 25,186

CHICLAYO 20 799,675 15.8 7.0 32.8 91.9 86.2 95.7 9.0 50.5 34.9 20,684

FERREÑAFE 6 97,415 26.9 17.1 45.3 74.9 58.3 78.7 16.8 40.1 31.6 965

LAMBAYEQUE 12 300,170 31.1 12.3 38.6 77.0 49.5 85.3 13.6 36.7 31.6 3,537

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua via red pública o pilón; Acceso a saneamiento via red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM 136 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2017 Soles constantes por habitante

19 190 15 914 El PBI per cápita de 10 161 Lambayeque representa 8 673 el 54.50% del promedio nacional.

Lambayeque Piura Ica Nacional

Fuente: INEI

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2017 Lambayeque aporta un 2.2% del VAB 2,2% 3,8% 3,0% nacional.

Lambayeque Piura Ica

Fuente: INEI

VAB según actividades económicas, 2017

Otros servicios 28.83% Las actividades económicas Comercio 19.12% más importantes en Manufactura 9.74% Lambayeque son: comercio Construcción 8.45% (19.12%) y manufactura Agropecuarias (9.74%). 8.25% Resto 31.61%

Fuente: INEI (2017) 137 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB

436 434 En el último quinquenio 326 335 335 296 (2012-2016) las exportaciones del departamento disminuyeron a una tasa promedio anual de 6.4% 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Fuente: SUNAT

Principales productos de exportación, 2017 Millones de US$ FOB

Café 71 Resto 52 Hortalizas 50 Los principales productos Alimentos de animales 32 de exportación son el Jugos de frutas 30 café y hortalizas. Uvas 29 Hortalizas, otros 25 Paltas 24 Frutas 14 Hortalizas de vainas 7

Fuente: SUNAT

Tamaño empresarial de las exportadoras (número de empresas)

Grande, 66 159 En Lambayeque se registran empresas MIPYME Mediana, 18 exportadoras 58% 159 empresas exportadoras, Pequeña, 44 siendo liderada por las grandes empresas Microempresa, 31

Fuente: SUNAT 138 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2017

5 6 4 0 7 micro

1 6 5 1 pequeñas 58238 El 96.86% de empresas empresas formales en Lambayeque 53 medianas formales son microempresas

127 grandes

Fuente: Sunat (2017)

Número de empresas, según sectores, 2017

50 3 714 163 930 Agropecuario El 49.6% de las Comercio empresas formales se Construcción dedican al sector 28 882 Manufactura servicios Minería Pesca 23 529 Servicios 970

Fuente: Sunat (2017)

139 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Escaso capital humano calificado a futuro • Olmos generará 30 mil empleos directos, de los cuales al menos 70% sería por mano de obra no calificada. • Insuficiente oferta de operarios capacitados en el sector agroexportador. Limitada infraestructura en centros de acopio • Región con mayor participación del sector comercio (27% del PBI regional). • Mercado de Moshoqueque (principal centro de acopio del norte) se encuentra en mal estado. • Sin manejo adecuado de residuos, deficiente red de alcantarillado y problemas de acceso.

Inadecuada prevención de las consecuencias del Fenómeno de El Niño (FEN)

Fuente: Produce (2015) “Estudio de Diagnóstico del Crecimiento de la Región Lambayeque”

140 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social ActividadProvincia Distrito Anuales 2016 ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS FE Y FE Agropecuario FERRE¿AFE FERRE¿AFE ]850 1700] JOCKEY CLUB DE CHICLAYO Servicios CHICLAYO LA VICTORIA ]850 1700] ASOC. CIVIL EDUCATIVA JOSE ABELARDO QUI?ONEZ GONZALES Servicios CHICLAYO CHICLAYO ]850 1700] INSTITUTO CULTURAL PERUANO NORTEAMERICAN Servicios CHICLAYO CHICLAYO ]850 1700] ASOC CIVIL EDUCAT STO TOMAS DE AQUINO Servicios CHICLAYO CHICLAYO ]75 100] ALIANZA FRANCESA DE CHICLAYO Servicios CHICLAYO CHICLAYO ]75 100] CAFAE DIREC REG TRANSP COMUN VIV Y CONST Servicios CHICLAYO PIMENTEL ]75 100] CLUB DEPORTIVO DEL PUERTO ETEN Servicios CHICLAYO CHICLAYO ]75 100] CONSEJO DE LA CASA COMUNAL DE LA JUVENTU Servicios CHICLAYO CHICLAYO ]75 100] UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO Servicios CHICLAYO CHICLAYO ]75 100] COMISION DE REGANTES DEL SUB-SECTOR DE RIEGO DE MONSEFU Servicios CHICLAYO MONSEFU ]75 100] ASOC CIVIL EDUC VIRGEN DEL CARMEN Servicios CHICLAYO CHICLAYO ]75 100] BENJAMIN FRANKLIN SCHOOLS Servicios CHICLAYO CHICLAYO ]75 100] ASOC. DE PRODUCTORES DE GANADO SAN JULIAN DEL DISTRITO DE MOTUPE Servicios LAMBAYEQUE MOTUPE ]75 100] ASOC. DE PRODUCTORES DE SEMILLAS DE LA REGION LAMBAYEQUE Agropecuario CHICLAYO CHICLAYO ]500 850] IGLESIA CRISTIANA DE FE ZOE Servicios CHICLAYO CHICLAYO ]50 75] CENTRAL DE PRODUCTORES ECOLOGICOS SOLIDARIOS POR EL AGRO Servicios CHICLAYO LA VICTORIA ]50 75] ASOC. GANADERA LA UNION SEXY CORRAL VIEJO Agropecuario CHICLAYO JOSE LEONARDO ORTIZ ]50 75] ASOC. DE PEQUEÑOS COMERCIANTES DEL MERCADO TIPO A-Z LA VICTORIA Comercio CHICLAYO LA VICTORIA ]50 75] XI CONSEJO REGIONAL DEL COLEGIO DE OBSTETRICES DEL PERU Servicios CHICLAYO CHICLAYO ]50 75] Fuente: SUNAT (2016)

141 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 CONECTA RETAIL S.A. comercio CHICLAYO CHICLAYO 141 772 [201 a más] FINANCIERA EFECTIVA S.A. Intermediación financiera CHICLAYO CHICLAYO 52 152 [201 a más] DEPOSITO PAKATNAMU E.I.R.L. comercio CHICLAYO JOSE LEONARDO ORTIZ 41 646 [201 a más] CONCESIONARIA VIAL DEL SOL S.A. - COVISOL S.A. Transporte, almac. y comunic. CHICLAYO CHICLAYO 38 481 [201 a más] DISTRIBUIDORA PMA E.I.R.LTDA comercio CHICLAYO CHICLAYO 38 481 [201 a más] DISTRIBUCIONES OLANO S.A.C. comercio CHICLAYO CHICLAYO 26 203 [201 a más] EMPRESA AGROINDUSTRIAL POMALCA S.A.A. Industria CHICLAYO POMALCA 26 203 [201 a más] DESPENSA PERUANA S.A comercio CHICLAYO CHICLAYO 21 203 [201 a más] PRONATUR S.A.C Agricultura, caza y silvicultura CHICLAYO CHICLAYO 21 203 [201 a más] UNIVERSIDAD SENOR DE SIPAN SAC Enseñanza(privada) CHICLAYO PIMENTEL 21 203 [201 a más] NOR AUTOS CHICLAYO S.A.C. comercio CHICLAYO CHICLAYO 21 203 [201 a más] AGROPUCALA S.A.A. Agricultura, caza y silvicultura CHICLAYO PUCALA 21 203 [201 a más] COMPUSOFT SRL Act. inmob., empr. y de alquiler CHICLAYO CHICLAYO 17 848 [101 200] COMERCIAL TEXTIL S.A. comercio CHICLAYO CHICLAYO 17 848 [201 a más] MMIX BUSSINES Y HARINAS SAC comercio CHICLAYO CHICLAYO 17 848 [201 a más] FERRONOR SAC. Transporte, almac. y comunic. CHICLAYO JOSE LEONARDO ORTIZ 17 848 [201 a más] SIPAN DISTRIBUCIONES S.A.C. comercio CHICLAYO LA VICTORIA 14 873 [201 a más] ALTOMAYO PERU S.A.C. Industria CHICLAYO CHICLAYO 14 873 [201 a más] INVERSIONES Y SERVICIOS ALEX & LALITO E.I.R.L. comercio CHICLAYO JOSE LEONARDO ORTIZ 14 873 [201 a más] CONSTRUCTORA FERRETERA SAN ANTONIO SRL Transporte, almac. y comunic. CHICLAYO CHICLAYO 14 873 [201 a más] Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016) 142 Lima Metropolitana

143 1.Principales indicadores sociales

POBREZA POR POBLACIÓN 1/ SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ NBI 2/

POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN HOGARES CON ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL PROVINCIAS/ N° ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA ACCESO A SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN INDICADORES DISTRITOS (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) SANEAMIENTO LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO (%) (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS 2017 (%) (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869

LIMA REGIÓN 128 910,431 26.1 9.6 43.9 82.0 74.4 88.7 9.3 51.0 37.1 13,699 BARRANCA 5 144,381 22.0 8.5 17.5 91.9 85.9 94.2 10.1 63.8 48.8 2,423 CAJATAMBO 5 6,559 56.1 28.7 24.8 72.2 50.2 86.3 13.8 49.5 55.6 13 CANTA 7 11,548 37.5 11.9 33.9 81.2 71.0 85.9 9.8 58.8 51.3 23 CAÑETE 16 240,013 24.4 12.0 50.8 77.3 69.7 83.8 8.9 52.0 36.1 4,861 HUARAL 12 183,898 25.1 10.0 29.6 80.2 74.0 91.9 9.5 61.7 46.2 1,968 HUAROCHIRI 32 58,145 35.1 16.4 35.3 76.8 71.3 81.4 8.7 44.4 30.5 722 HUAURA 12 227,685 22.2 11.0 38.8 84.4 76.8 89.9 9.0 52.1 34.0 3,466 OYON 6 17,739 34.3 24.4 39.3 91.1 81.6 93.4 11.3 49.6 48.2 177 YAUYOS 33 20,463 55.5 32.1 55.0 71.7 47.4 85.6 9.2 54.2 47.1 46 LIMA 43 8,574,974 14.7 5.1 33.3 91.6 92.8 96.0 6.6 55.6 34.5 163,818 METROPOLITANA

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua vía red pública o pilón; Acceso a saneamiento vía red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 144 6/ INEI – DATACRIM 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2017 Soles constantes por habitante

21 940 22 935

15 923 15 914 El PBI per cápita de Lima representa el 138% del promedio nacional.

Lima Áncash Arequipa Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2017 Lima aporta el 43.7% del VAB 43,7% 3,7% 6,0% nacional.

Áncash Arequipa Lima

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2017

Las actividades Otros servicios 33.7% económicas más Manufactura 18.2% importantes en Lima son: Comercio 13.2% Otros servicios (33.7%) y Transporte manufactura (18.2%). 6.8% Telecomunicaciones 6.1% Resto 22.0% Fuente: INEI (Año Base 2007) 145 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB

13 208 13 069 10 289 En el último quinquenio 9 325 7 702 (2012-2016) las exportaciones del 6 759 departamento disminuyeron a una tasa promedio anual de 15.2%

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Fuente: SUNAT (2016)

Principales productos de exportación, 2017 Millones de US$ FOB

Resto 3 913 Oro 968 Zinc en bruto 362 Los principales productos Gas de Petróleo 276 de exportación son Oro y Polos y Camisetas 218 Zinc en bruto. Zinc 209 Alambre de cobre 177 Placas, láminas, hojas y otros 172 Paltas 168 Plomo 156 Petróleo 141

Fuente: SUNAT (2017)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2017 (número de empresas)

Grande, 1630 En Lima se registran 5059 5059 Mediana, 198 empresas MIPYME empresas exportadoras, exportadoras Pequeña, 1611 68% siendo liderada por las MIPYME. Microempresa, 1620 146 Fuente: SUNAT (2017) 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2017

768 764 micro El 93.6% de empresas 821 050 44 133 pequeñas empresas formales en Lima son formales 1 730 medianas microempresas

6 423 grandes

Fuente: Sunat (2017)

Número de empresas, según sectores, 2017

85 859 3 604 21 862 872 Agropecuario El 43% de las Comercio empresas formales Construcción Manufactura 347 834 se dedican al sector Minería Comercio. Pesca 355 515 Servicios 5 504 Fuente: Sunat (2017)

147 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Desorden y caos en el transporte público y privado • En la región existe una cultura marginal respecto a las normas de tránsito que unido al índice del parque automotor incrementan la inseguridad en las vías y fomentan el caos.

Incremento de la población en condiciones de vulnerabilidad • Asentamientos poblacionales al margen de las normas de edificación, habilitación y zonificación lo que genera construcciones en condiciones inadecuadas además de extensiones urbanas carentes de áreas verdes, equipamientos y servicios a nivel local.

Fallas de coordinación entre minifundistas • Depredación y sobreexplotación de zonas arqueológicas e históricas para turismo. • Inadecuada legislación tributaria para el pequeño productor agrario. • Creciente contaminación del mar.

Fuente: Mendoza, Juan (2015) “Estudio de Diagnóstico del Crecimiento de la Región de Lima”; “Plan Regional de Desarrollo Concertado de Lima 2012-2025”.

148 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 SAN SILVESTRE SCHOOL ASOC. CIVIL Servicios LIMA MIRAFLORES ]9500-12500] CONAFOVICER Servicios LIMA LA VICTORIA ]9500-12500] ASOC. PROMOTORA DE EDUCACION INICIAL LA CASA AMARILLA Servicios LIMA SAN ISIDRO ]850 1700] ASOC. EDUCATIVA GEORGE PAULI Servicios LIMA SAN JUAN DE MIRAFLORES ]850 1700] ASOC. DE ARTESANOS CORDILLERAS DOMINGO SAVIO Manufactura LIMA LIMA ]850 1700] CAMARA DE COMERCIO AMERICANA DEL PERU Servicios LIMA SAN ISIDRO ]850 1700] ASOC. EDUCATIVA WERNER HEISENBERG Servicios LIMA LIMA ]850 1700] ASOC. RED INNOVA Servicios LIMA JESUS MARIA ]850 1700] INSTITUTO APOYO Servicios LIMA MIRAFLORES ]850 1700] PERU 2021 UNA NUEVA VISION Servicios LIMA SAN ISIDRO ]850 1700] ASOC. PERUANA DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ULTIMOS DIAS Servicios LIMA LA MOLINA ]850 1700] ASOC. DERMATOLOGICA RADLA Servicios LIMA MIRAFLORES ]850 1700] ASOC. RAFAEL LARCO HOYLE Servicios LIMA PUEBLO LIBRE (MAGDALENA VIEJA) ]850 1700] ASOC. ACCDER Servicios LIMA SAN ISIDRO ]850 1700] EQUIPO DE EDUCACION Y AUTOGESTION SOCIAL Servicios LIMA JESUS MARIA ]850 1700] HEBRAICA ASOC. CULTURAL DEPORTIVA Y SOCIAL Servicios LIMA ATE ]850 1700] ASOC. CASUARINAS DE MONTERRICO Servicios LIMA SANTIAGO DE SURCO ]850 1700] ASOC. DE PRODUCTORES DE UVA DE MESA DEL PERU - PROVID Servicios LIMA SAN ISIDRO ]850 1700] ENTIDAD DE GESTION DE DERECHOS DE LOS PRODUCTORES AUDIOVISUALES (EGEDA PERU) Servicios LIMA MIRAFLORES ]850 1700] INSTITUTO PERUANO DEL ESPARRAGO Y HORTALIZAS Servicios LIMA SAN ISIDRO ]850 1700] Fuente: SUNAT (2016) 149 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 TELEFONICA DEL PERU SAA Transporte, almac. y comunic. LIMA SAN ISIDRO 2 704 810 [201 a más] COMPANIA MINERA ANTAMINA S.A Minas y canteras LIMA SANTIAGO DE SURCO 1 868 101 [201 a más] G Y M S.A. Construccion LIMA SURQUILLO 1 868 101 [201 a más] AMERICA MOVIL PERU S.A.C. Transporte, almac. y comunic. LIMA LA VICTORIA 1 868 101 [201 a más] BANCO DE CREDITO DEL PERU Intermediación financiera LIMA LA MOLINA 1 868 101 [201 a más] PRIMAX S.A comercio LIMA LA VICTORIA 1 153 038 [201 a más] BANCO INTERNACIONAL DEL PERU-INTERBANK Intermediación financiera LIMA LA VICTORIA 1 153 038 [201 a más] UNI¿N DE CERVECER¿AS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. Industria LIMA ATE 1 153 038 [201 a más] BBVA BANCO CONTINENTAL Intermediación financiera LIMA SAN ISIDRO 1 153 038 [201 a más] SUPERMERCADOS PERUANOS S.A. comercio LIMA SAN BORJA 1 153 038 [201 a más] CENCOSUD RETAIL PERU S.A. comercio LIMA MIRAFLORES 933 418 [201 a más] REPSOL COMERCIAL SAC comercio LIMA SAN ISIDRO 933 418 [201 a más] GLENCORE PERU S.A.C. comercio LIMA SANTIAGO DE SURCO 933 418 [201 a más] SCOTIABANK PERU SAA Intermediación financiera LIMA SAN ISIDRO 933 418 [201 a más] TRAFIGURA PERU S.A.C. - TRAFIGURA PERU S.A.C. comercio LIMA SAN ISIDRO 933 418 [101 200] PERUANA DE COMBUSTIBLES S.A comercio LIMA SAN ISIDRO 843 165 [201 a más] MINERA YANACOCHA S.R.L. Minas y canteras LIMA MIRAFLORES 843 165 [201 a más] HIPERMERCADOS TOTTUS S.A comercio LIMA SURQUILLO 843 165 [201 a más] CONSORCIO MINERO S.A. EN LIQUIDACION comercio LIMA MIRAFLORES 843 165 [101 200] RIMAC SEGUROS Y REASEGUROS Intermediación financiera LIMA SAN ISIDRO 843 165 [201 a más] 150 Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016) Lima Región

151 1.Principales indicadores sociales

POBREZA POR POBLACIÓN 1/ SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ NBI 2/

POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN HOGARES CON ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL PROVINCIAS/ N° ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA ACCESO A SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN INDICADORES DISTRITOS (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) SANEAMIENTO LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO (%) (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS 2017 (%) (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869

LIMA REGIÓN 128 910,431 26.1 9.6 43.9 82.0 74.4 88.7 9.3 51.0 37.1 13,699 BARRANCA 5 144,381 22.0 8.5 17.5 91.9 85.9 94.2 10.1 63.8 48.8 2,423 CAJATAMBO 5 6,559 56.1 28.7 24.8 72.2 50.2 86.3 13.8 49.5 55.6 13 CANTA 7 11,548 37.5 11.9 33.9 81.2 71.0 85.9 9.8 58.8 51.3 23 CAÑETE 16 240,013 24.4 12.0 50.8 77.3 69.7 83.8 8.9 52.0 36.1 4,861 HUARAL 12 183,898 25.1 10.0 29.6 80.2 74.0 91.9 9.5 61.7 46.2 1,968 HUAROCHIRI 32 58,145 35.1 16.4 35.3 76.8 71.3 81.4 8.7 44.4 30.5 722 HUAURA 12 227,685 22.2 11.0 38.8 84.4 76.8 89.9 9.0 52.1 34.0 3,466 OYON 6 17,739 34.3 24.4 39.3 91.1 81.6 93.4 11.3 49.6 48.2 177 YAUYOS 33 20,463 55.5 32.1 55.0 71.7 47.4 85.6 9.2 54.2 47.1 46 LIMA 43 8,574,974 14.7 5.1 33.3 91.6 92.8 96.0 6.6 55.6 34.5 163,818 METROPOLITANA

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua vía red pública o pilón; Acceso a saneamiento vía red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 152 6/ INEI – DATACRIM 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2017 Soles constantes por habitante

21 940 22 935

15 923 15 914 El PBI per cápita de Lima representa el 138% del promedio nacional.

Lima Áncash Arequipa Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2017 Lima aporta el 43.7% del VAB 43,7% 3,7% 6,0% nacional.

Áncash Arequipa Lima

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2017

Las actividades Otros servicios 33.7% económicas más Manufactura 18.2% importantes en Lima son: Comercio 13.2% Otros servicios (33.7%) y Transporte manufactura (18.2%). 6.8% Telecomunicaciones 6.1% Resto 22.0% Fuente: INEI (Año Base 2007) 153 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB

13 208 13 069 10 289 En el último quinquenio 9 325 7 702 (2012-2016) las exportaciones del 6 759 departamento disminuyeron a una tasa promedio anual de 15.2%

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Fuente: SUNAT (2016)

Principales productos de exportación, 2017 Millones de US$ FOB

Resto 3 913 Oro 968 Zinc en bruto 362 Los principales productos Gas de Petróleo 276 de exportación son Oro y Polos y Camisetas 218 Zinc en bruto. Zinc 209 Alambre de cobre 177 Placas, láminas, hojas y otros 172 Paltas 168 Plomo 156 Petróleo 141

Fuente: SUNAT (2017)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2017 (número de empresas)

Grande, 1630 En Lima se registran 5059 5059 Mediana, 198 empresas MIPYME empresas exportadoras, exportadoras Pequeña, 1611 68% siendo liderada por las MIPYME. Microempresa, 1620 154 Fuente: SUNAT (2017) 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2017

768 764 micro El 93.6% de empresas 821 050 44 133 pequeñas empresas formales en Lima son formales 1 730 medianas microempresas

6 423 grandes

Fuente: Sunat (2017)

Número de empresas, según sectores, 2017

85 859 3 604 21 862 872 Agropecuario El 43% de las Comercio empresas formales Construcción Manufactura 347 834 se dedican al sector Minería Comercio. Pesca 355 515 Servicios 5 504 Fuente: Sunat (2017)

155 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Desorden y caos en el transporte público y privado • En la región existe una cultura marginal respecto a las normas de tránsito que unido al índice del parque automotor incrementan la inseguridad en las vías y fomentan el caos.

Incremento de la población en condiciones de vulnerabilidad • Asentamientos poblacionales al margen de las normas de edificación, habilitación y zonificación lo que genera construcciones en condiciones inadecuadas además de extensiones urbanas carentes de áreas verdes, equipamientos y servicios a nivel local.

Fallas de coordinación entre minifundistas • Depredación y sobreexplotación de zonas arqueológicas e históricas para turismo. • Inadecuada legislación tributaria para el pequeño productor agrario. • Creciente contaminación del mar.

Fuente: Mendoza, Juan (2015) “Estudio de Diagnóstico del Crecimiento de la Región de Lima”; “Plan Regional de Desarrollo Concertado de Lima 2012-2025”.

156 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 SAN SILVESTRE SCHOOL ASOC. CIVIL Servicios LIMA MIRAFLORES ]9500-12500] CONAFOVICER Servicios LIMA LA VICTORIA ]9500-12500] ASOC. PROMOTORA DE EDUCACION INICIAL LA CASA AMARILLA Servicios LIMA SAN ISIDRO ]850 1700] ASOC. EDUCATIVA GEORGE PAULI Servicios LIMA SAN JUAN DE MIRAFLORES ]850 1700] ASOC. DE ARTESANOS CORDILLERAS DOMINGO SAVIO Manufactura LIMA LIMA ]850 1700] CAMARA DE COMERCIO AMERICANA DEL PERU Servicios LIMA SAN ISIDRO ]850 1700] ASOC. EDUCATIVA WERNER HEISENBERG Servicios LIMA LIMA ]850 1700] ASOC. RED INNOVA Servicios LIMA JESUS MARIA ]850 1700] INSTITUTO APOYO Servicios LIMA MIRAFLORES ]850 1700] PERU 2021 UNA NUEVA VISION Servicios LIMA SAN ISIDRO ]850 1700] ASOC. PERUANA DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ULTIMOS DIAS Servicios LIMA LA MOLINA ]850 1700] ASOC. DERMATOLOGICA RADLA Servicios LIMA MIRAFLORES ]850 1700] ASOC. RAFAEL LARCO HOYLE Servicios LIMA PUEBLO LIBRE (MAGDALENA VIEJA) ]850 1700] ASOC. ACCDER Servicios LIMA SAN ISIDRO ]850 1700] EQUIPO DE EDUCACION Y AUTOGESTION SOCIAL Servicios LIMA JESUS MARIA ]850 1700] HEBRAICA ASOC. CULTURAL DEPORTIVA Y SOCIAL Servicios LIMA ATE ]850 1700] ASOC. CASUARINAS DE MONTERRICO Servicios LIMA SANTIAGO DE SURCO ]850 1700] ASOC. DE PRODUCTORES DE UVA DE MESA DEL PERU - PROVID Servicios LIMA SAN ISIDRO ]850 1700] ENTIDAD DE GESTION DE DERECHOS DE LOS PRODUCTORES AUDIOVISUALES (EGEDA PERU) Servicios LIMA MIRAFLORES ]850 1700] INSTITUTO PERUANO DEL ESPARRAGO Y HORTALIZAS Servicios LIMA SAN ISIDRO ]850 1700] Fuente: SUNAT (2016) 157 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 TELEFONICA DEL PERU SAA Transporte, almac. y comunic. LIMA SAN ISIDRO 2 704 810 [201 a más] COMPANIA MINERA ANTAMINA S.A Minas y canteras LIMA SANTIAGO DE SURCO 1 868 101 [201 a más] G Y M S.A. Construccion LIMA SURQUILLO 1 868 101 [201 a más] AMERICA MOVIL PERU S.A.C. Transporte, almac. y comunic. LIMA LA VICTORIA 1 868 101 [201 a más] BANCO DE CREDITO DEL PERU Intermediación financiera LIMA LA MOLINA 1 868 101 [201 a más] PRIMAX S.A comercio LIMA LA VICTORIA 1 153 038 [201 a más] BANCO INTERNACIONAL DEL PERU-INTERBANK Intermediación financiera LIMA LA VICTORIA 1 153 038 [201 a más] UNI¿N DE CERVECER¿AS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. Industria LIMA ATE 1 153 038 [201 a más] BBVA BANCO CONTINENTAL Intermediación financiera LIMA SAN ISIDRO 1 153 038 [201 a más] SUPERMERCADOS PERUANOS S.A. comercio LIMA SAN BORJA 1 153 038 [201 a más] CENCOSUD RETAIL PERU S.A. comercio LIMA MIRAFLORES 933 418 [201 a más] REPSOL COMERCIAL SAC comercio LIMA SAN ISIDRO 933 418 [201 a más] GLENCORE PERU S.A.C. comercio LIMA SANTIAGO DE SURCO 933 418 [201 a más] SCOTIABANK PERU SAA Intermediación financiera LIMA SAN ISIDRO 933 418 [201 a más] TRAFIGURA PERU S.A.C. - TRAFIGURA PERU S.A.C. comercio LIMA SAN ISIDRO 933 418 [101 200] PERUANA DE COMBUSTIBLES S.A comercio LIMA SAN ISIDRO 843 165 [201 a más] MINERA YANACOCHA S.R.L. Minas y canteras LIMA MIRAFLORES 843 165 [201 a más] HIPERMERCADOS TOTTUS S.A comercio LIMA SURQUILLO 843 165 [201 a más] CONSORCIO MINERO S.A. EN LIQUIDACION comercio LIMA MIRAFLORES 843 165 [101 200] RIMAC SEGUROS Y REASEGUROS Intermediación financiera LIMA SAN ISIDRO 843 165 [201 a más] 158 Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016) Departamento de Loreto

159 1.Principales indicadores sociales

POBLACIÓN 1/ POBREZA POR NBI SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ 2/

PROVINCIAS/ N° POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR DISTRITOS POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN INDICADORES (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO (%) (%) SANEAMIENTO (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS 2017 (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869

LORETO 53 883,510 54.1 23.8 61.5 54.7 60.4 74.9 15.0 17.7 12.4 4,843

ALTO AMAZONAS 6 122,725 64.5 21.9 58.5 51.1 51.3 71.6 17.6 19.1 14.9 569

DATEM DEL 6 48,482 82.6 33.0 74.1 14.1 25.1 42.2 24.9 23.2 20.0 38 MARAÑON

LORETO 5 62,437 67.8 25.0 66.7 26.8 40.9 64.8 21.9 16.2 14.9 102

RAMON CASTILLA 4 49,072 63.1 22.4 55.3 24.4 33.7 60.7 19.1 8.9 8.2 78

MAYNAS 11 479,866 43.2 20.8 59.0 72.5 76.1 85.0 11.7 24.9 16.6 3,743 PUTUMAYU 4 7,780 64.4 18.0 49.9 5.5 39.9 43.9 18.0 18.0 14.1 13 REQUENA 11 58,511 67.8 27.1 59.2 22.9 45.6 70.3 17.2 9.8 11.3 169 UCAYALI 6 54,637 60.8 27.4 62.7 43.0 40.7 57.7 15.2 17.6 15.7 131

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua vía red pública o pilón; Acceso a saneamiento vía red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 160 6/ INEI - DATACRIM 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2016 Soles constantes por habitante

15 914 El PBI per cápita de

7 559 8 365 Loreto representa el 6 585 47.4% del promedio nacional.

Loreto San Martín Ucayali Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2016

Loreto aporta el 1.6% 1,6% 1,1% 0,8% del VAB nacional.

Ucayali Loreto San Martín

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2016

Otros servicios 24.3% Las actividades Comercio 18.5% económicas más Minería e hidrocarburos 14.4% importantes en Loreto Agropecuario 9.9% son: otros servicios Sector Público (24.3%) y comercio 8.2% (18.5%). Resto 24.7% Fuente: INEI (2016) 161 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB 55 48 45 42 En el último quinquenio 38 (2012-2016) las exportaciones del 20 departamento disminuyeron a una tasa promedio anual de 16.9%

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Fuente: SUNAT (2016)

Principales productos de exportación, 2017 Millones de US$ FOB

Petróleo 6 Madera aserrada 3 Los principales productos de Peces vivos 3 exportación son el petróleo, Animales vivos 3 madera aserrada, peces y Resto 2

animales vivos. Frutas 1

Artículos de grifería 1

Obras y piezas de carpintería 1

Maquinaria y aparatos 0

Fuente: SUNAT (2017)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2016 (número de empresas)

Grande, 13 Mediana, 2 76 Pequeña, 15 En Loreto se registran 76 empresas MIPYME empresas exportadoras, exportadoras 83% siendo liderada por las Microempresa, 46 microempresas

162 Fuente: SUNAT (2016) 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2017

28 863 micro 30 358 1 341 pequeñas El 95% de empresas empresas formales en Loreto son formales 43 medianas microempresas

111 grandes

Fuente: Sunat (2017)

Número de empresas, según sectores, 2017

59 1 282 1 976 101 Agropecuario Comercio El 45% de las empresas Construcción formales se dedican al sector Comercio Manufactura 11 969 Minería 13 729 Pesca Servicios 1 242 Fuente: Sunat (2017)

163 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Baja calidad y cobertura de la infraestructura de transporte y energética • La región carece de suficiente infraestructura de transporte (hidrovías, puertos y carreteras) que la conecte internamente y con el resto del país. • Presenta escasa infraestructura de conexión energética.

Riesgo micro: Conflictividad social y deforestación • Los conflictos sociales en la región amenazan con detener las inversiones en hidrocarburos. • La deforestación en la región atenta contra el potencial productivo de la misma.

Limitado acceso al crédito para pequeños productores agropecuarios

• El acceso al crédito para los pequeños productores se encuentra explicado, en gran medida, por la baja titulación de las tierras en la región.

Fuente: Zegarra, Luis Felipe (2015) “Diagnóstico del Crecimiento de la Región de Loreto”.

164 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 ASOC PARA EL DESARROLLO ASIST YANAMONO Servicios MAYNAS IQUITOS ]75 100] ASOC. DE PRODUCTORES LECHEROS DE YURIMAGUAS Servicios ALTO AMAZONAS YURIMAGUAS ]75 100] ASOC. PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD AMAZONICA -DALLAS WORLD AQUARIUM ZOO Servicios MAYNAS SAN JUAN BAUTISTA ]75 100] ASOC. BOSQUE LOCAL DEL CENTRO POBLADO RURAL FLORIDA Agropecuario MAYNAS PUNCHANA ]75 100] COMUNIDAD PARA ANIMALES, RESCATE, EDUCACION & SALUD (ONGD CARES) Servicios MAYNAS IQUITOS ]75 100] ATHLETIC CLUB JOSE PARDO Servicios MAYNAS IQUITOS ]50 75] ORGANIZACION DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES - YARINA (ORMARENA-YARINA) Servicios MAYNAS SAN JUAN BAUTISTA ]50 75] COMITE AUTONOMO DE ADMINISTRACION DEL BOSQUE LOCAL DE LA COMUNIDAD DE RAYO-RIO MAQUIA Agropecuario MAYNAS PUNCHANA ]50 75] RADIO ORIENTE VICARIATO APOSTOL YURIMAG Servicios ALTO AMAZONAS YURIMAGUAS ]50 75] ASOC. DE TECNICOS Y OFICIALES DE MAR DE LA FUERZA NAVAL DE LA AMAZONIA - ASTECOMAR Servicios MAYNAS PUNCHANA ]50 75] ASOC. DE PRODUCTORES AGRARIOS QUEBRADA CUIPARI Servicios ALTO AMAZONAS YURIMAGUAS ]50 75] ASOC. BOSQUE LOCAL COMUNIDAD NUEVO IQUITOS-RIO UCAYALI Agropecuario MAYNAS IQUITOS ]50 75] ASOC. EVANGELICA MISIONERA FE Y OBRAS Servicios MAYNAS BELEN ]50 75] MISIONES DEL AGUA PERU Servicios MAYNAS SAN JUAN BAUTISTA ]5 13] COMITE DE BOSQUE LOCAL DEL CENTRO POBLADO RURAL SANTA ZULEMA Agropecuario MAYNAS PUNCHANA ]5 13] ORG. DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES GRUPO LOS YANAPUMAS ORMARENA GRUPO LOS YANAPUMAS Servicios MAYNAS SAN JUAN BAUTISTA ]5 13] LA CAMARA DE COMERCIO Y PRODUCCION DE ALTO AMAZONAS - YURIMAGUAS Servicios ALTO AMAZONAS YURIMAGUAS ]5 13] ASOC. BOSQUE LOCAL COMUNIDAD ELMER FAUCET - RIO UCAYALI Agropecuario REQUENA REQUENA ]5 13] CLUB SOCIAL CULTURAL AMAZONICO Servicios MAYNAS SAN JUAN BAUTISTA ]5 13] ASOC. TIBILLO TOURS Servicios ALTO AMAZONAS LAGUNAS ]5 13] 165 Fuente: SUNAT (2016) 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 EMP REG DE SERV PUBLICO DE ELECTRICIDAD Electricidad y agua MAYNAS IQUITOS 104 557 [201 a más] PETREX SA Minas y canteras MAYNAS IQUITOS 57 468 [201 a más] CSM CORPORACION ORIENTE S.A.C. comercio MAYNAS IQUITOS 48 228 [201 a más] HELICOPTEROS DEL SUR S.A. Transporte, almac. y comunic. MAYNAS SAN JUAN BAUTISTA 45 190 [201 a más] HONDA SELVA DEL PERU S.A. Industria MAYNAS SAN JUAN BAUTISTA 45 190 [201 a más] ORVISA SOCIEDAD ANONIMA comercio MAYNAS SAN JUAN BAUTISTA 38 481 [201 a más] COMERCIALIZADORA SAN JUAN SAC comercio MAYNAS IQUITOS 30 886 [201 a más] DON POLLO LORETO S.A.C. Agricultura, caza y silvicultura MAYNAS SAN JUAN BAUTISTA 26 203 [201 a más] ECKERD AMAZONIA S.A.C. comercio MAYNAS IQUITOS 26 203 [201 a más] DISTRIBUIDORA SELVA ORIENTE S.A.C. DISELVA ORIENTE S.A.C. comercio MAYNAS IQUITOS 21 203 [201 a más] INDUSTRIAS DEL SHANUSI S.A. Industria ALTO AMAZONAS YURIMAGUAS 21 203 [201 a más] CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO DE MAYNAS S.A. Intermediación financiera MAYNAS IQUITOS 21 203 [201 a más] PRODUCTOS ALIMENTOS GOLOSINAS S.A.C. comercio MAYNAS IQUITOS 21 203 [201 a más] TRIPLAY MARTIN S.A.C. Industria MAYNAS PUNCHANA 17 848 [201 a más] BOTICAS DEL ORIENTE S.A.C. comercio MAYNAS IQUITOS 14 873 [201 a más] EMBOTELLADORA LA SELVA SA Industria MAYNAS IQUITOS 14 873 [201 a más] PALMAS DEL SHANUSI S.A. Agricultura, caza y silvicultura ALTO AMAZONAS YURIMAGUAS 14 873 [201 a más] PROORIENTE S.A. comercio MAYNAS PUNCHANA 14 873 [101 200] FERIA ORIENTE S.A.C. comercio MAYNAS IQUITOS 12 532 [51 100] COMERCIALIZADORA LOS TULIPANES S.A.C. comercio MAYNAS IQUITOS 12 532 [201 a más] 166 Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016) Departamento de Madre de Dios

167 1.Principales indicadores sociales

POBREZA POR POBLACIÓN 1/ SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ NBI 2/

PROVINCIAS/ N° POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN ESTUDIANTES CON NIVEL DISTRITOS ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON HOGARES CON ESTUDIANTES CON NIVEL DENUNCIAS POR INDICADORES POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA SATISFACTORIO EN (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ACCESO A ANALFABETISMO(%) SATISFACTORIO EN COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) MATEMÁTICA 2DO (%) (%) SANEAMIENTO (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 LECTURA 2DO PRIMARIA (%) DELITOS 2017 (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2016 2017 2017 2017 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869

MADRE DE DIOS 11 141,070 34.8 7.3 57.3 76.0 63.3 83.9 11.3 41.3 26.6 2,401

MANU 4 18,549 62.0 10.0 51.6 56.4 40.8 67.1 14.0 49.6 37.4 175

TAHUAMANU 3 11,047 36.4 7.7 58.4 65.3 58.6 82.5 11.5 44.8 27.4 100

TAMBOPATA 4 111,474 30.2 6.5 59.1 80.5 67.8 87.0 10.8 40.9 26.1 2,126

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua via red pública o pilón; Acceso a saneamiento via red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM

168 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2016 Soles constantes por habitante

19 404 15 914 El PBI per cápita de Madre 7 559 8 365 de Dios representa el 121% del promedio nacional.

Madre de Dios Loreto Ucayali Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2017

Madre de Dios aporta 0,5% 1,6% 0,8% el 0.5% del VAB nacional.

Madre de Dios Ucayali Loreto

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2017

Minería e hidrocarburos 47.4% Las actividades Otros servicios económicas más 12.7% importantes en Madre Comercio 10.3% de Dios son: Minería e Construcción 6.4% hidrocarburos (47.4%) y otros servicios (12.7%). Agropecuario 6.2% Resto 17.0% Fuente: INEI (Año Base 2007) 169 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB

155 163 En el último quinquenio

99 (2012-2016) las exportaciones del 68 50 departamento disminuyeron a una 39 tasa promedio anual de 13%

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Fuente: SUNAT (2016)

Principales productos de exportación, 2016 Millones de US$ FOB

Oro 23

Cocos 13 Los principales productos de exportación son el oro y Madera aserrada 1

cocos. Madera 1

Resto 0

Animales vivos 0 Fuente: SUNAT (2016)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2016 (número de empresas)

Grande, 14 En Madre de Dios se registran 39 Mediana, 2 39 empresas exportadoras, empresas MIPYME siendo liderada por las exportadoras 64% Pequeña, 14 MIPYME.

Microempresa, 9 170 Fuente: SUNAT (2017) 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2016

11 533 micro 12 078 480 pequeñas El 95.5% de empresas empresas formales en Madre de formales 17 medianas Dios son microempresas

48 grandes

Fuente: Sunat (2016)

Número de empresas, según sectores, 2016

95 770 635 Agropecuario 33 Comercio El 44% de las empresas Construcción formales se dedican al Manufactura sector Comercio. 5 357 Minería 3 897 Pesca Servicios 1 291

Fuente: Sunat (2016)

171 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Baja tasa de acumulación de capital humano • Problemas de cobertura y baja calidad de la oferta educativa. • Los altos retornos al trabajo en la minería, desincentivan la educación superior de los jóvenes.

Déficit de infraestructura del sector eléctrico • Región parcialmente conectada al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (hasta Puerto Maldonado). • Constantes apagones y desabastecimientos de electricidad domiciliaria e industrial.

Derechos de propiedad mal definidos impiden el desarrollo de la agricultura, turismo y actividad forestal • Poca capacidad de enforcement de la regulación ambiental y forestal limita el aprovechamiento de la ventaja comparativa más fuerte: sus áreas naturales protegidas.

Externalidades ambientales negativas de la minería

• La contaminación de ríos y suelos afectan el potencial regional turístico y agropecuario. • La informalidad de la minería no permite que estos costos externos puedan ser internalizados.

Fuente: Las Barreras al crecimiento económico de Madre de Dios (2014)

172 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 ASOC. FEDERACION DEPARTAMENTAL DE PRODUCTORES DE CASTA?A DE MADRE DE DIOS - FEPROCAMD Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]50 75] ASOC. DE COMERCIANTES DEL MERCADO JOSE ALDAMIZ Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]50 75] ASOC. DE PISCICULTORES Y AGRICULTORES RIO ALTO DOS DE MAYO Y AFLUENTES - APARIMA Servicios TAMBOPATA INAMBARI ]5 13] ASOC. DE PRESTADORES DE SERVICIOS ECOTURISTICOS SANTA RITA ALTA Servicios TAMBOPATA INAMBARI ]5 13] ASOC. CIVIL CENTRO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL SE?OR DE HUANCA Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]5 13] ASOC. DE MOTOTAXISTAS FUERZA PUKIRI Servicios MANU MADRE DE DIOS ]5 13] ASOC. AGROFORESTAL VIRGEN DEL CARMEN Y MANTENIMIENTO VIAL Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]5 13] ASOC. DE GANADEROS DE LA PROVINCIA DE TAHUAMANU Servicios TAHUAMANU IBERIA ]5 13] ECODECISION Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]5 13] ASOC. INTEGRADA DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS LA MOLINA DE TAMBOPATA - AINPAMOT Agropecuario TAMBOPATA TAMBOPATA ]5 13] ASOC. PARA LA RESILIENCIA DEL BOSQUE FRENTE A LA INTER-OCEANICA Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]5 13] ASOC. DE CASTA?EROS DE LA RESERVA DE TAMBOPATA LOS PIONEROS - ASCART Agropecuario TAMBOPATA TAMBOPATA ]300 500] ASOC. DEFENSA DEL NO NATO Y DE LA MUJER Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]25 50] ASOC. DE TRANSPORTES TURISMO FLUVIAL COLORADO Servicios MANU MADRE DE DIOS ]25 50] ASOC. DE VIVIENDA NUEVO HORIZONTE Servicios TAMBOPATA LAS PIEDRAS ]25 50] ASOC. AGROFORESTAL ALEGRIA, ALTO MALECON, SAN CARLOS Y ANEXOS Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]25 50] ASOC. AGROFORESTAL GANADERO CAJAMARQUINOS DE CHONTA Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]25 50] CAMARA DE COMERCIO DE MADRE DE DIOS Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]25 50] CENTRO DE ESTUDIO, INVESTIGACION Y SERVICIOS EN SALUD PUBLICA DE LA AMAZONIA Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]25 50] ASOC. SUMA QAMA?A PARA LA EDUCACION Y DESARROLLO SOSTENIBLE Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]25 50] Fuente: SUNAT (2016) 173 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 ASOC. FEDERACION DEPARTAMENTAL DE PRODUCTORES DE CASTA?A DE MADRE DE DIOS - FEPROCAMD Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]50 75] ASOC. DE COMERCIANTES DEL MERCADO JOSE ALDAMIZ Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]50 75] ASOC. DE PISCICULTORES Y AGRICULTORES RIO ALTO DOS DE MAYO Y AFLUENTES - APARIMA Servicios TAMBOPATA INAMBARI ]5 13] ASOC. DE PRESTADORES DE SERVICIOS ECOTURISTICOS SANTA RITA ALTA Servicios TAMBOPATA INAMBARI ]5 13] ASOC. CIVIL CENTRO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL SE?OR DE HUANCA Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]5 13] ASOC. DE MOTOTAXISTAS FUERZA PUKIRI Servicios MANU MADRE DE DIOS ]5 13] ASOC. AGROFORESTAL VIRGEN DEL CARMEN Y MANTENIMIENTO VIAL Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]5 13] ASOC. DE GANADEROS DE LA PROVINCIA DE TAHUAMANU Servicios TAHUAMANU IBERIA ]5 13] ECODECISION Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]5 13] ASOC. INTEGRADA DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS LA MOLINA DE TAMBOPATA - AINPAMOT Agropecuario TAMBOPATA TAMBOPATA ]5 13] ASOC. PARA LA RESILIENCIA DEL BOSQUE FRENTE A LA INTER-OCEANICA Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]5 13] ASOC. DE CASTA?EROS DE LA RESERVA DE TAMBOPATA LOS PIONEROS - ASCART Agropecuario TAMBOPATA TAMBOPATA ]300 500] ASOC. DEFENSA DEL NO NATO Y DE LA MUJER Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]25 50] ASOC. DE TRANSPORTES TURISMO FLUVIAL COLORADO Servicios MANU MADRE DE DIOS ]25 50] ASOC. DE VIVIENDA NUEVO HORIZONTE Servicios TAMBOPATA LAS PIEDRAS ]25 50] ASOC. AGROFORESTAL ALEGRIA, ALTO MALECON, SAN CARLOS Y ANEXOS Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]25 50] ASOC. AGROFORESTAL GANADERO CAJAMARQUINOS DE CHONTA Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]25 50] CAMARA DE COMERCIO DE MADRE DE DIOS Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]25 50] CENTRO DE ESTUDIO, INVESTIGACION Y SERVICIOS EN SALUD PUBLICA DE LA AMAZONIA Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]25 50] ASOC. SUMA QAMA?A PARA LA EDUCACION Y DESARROLLO SOSTENIBLE Servicios TAMBOPATA TAMBOPATA ]25 50]

Fuente: SUNAT (2016) 174 Departamento de Moquegua

175 1.Principales indicadores sociales

POBLACIÓN 1/ POBREZA POR NBI SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ 2/

PROVINCIAS/ N° POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN ESTUDIANTES CON NIVEL ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON HOGARES CON ESTUDIANTES CON NIVEL DENUNCIAS POR DISTRITOS POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA SATISFACTORIO EN INDICADORES (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ACCESO A ANALFABETISMO(%) SATISFACTORIO EN COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) MATEMÁTICA 2DO (%) (%) SANEAMIENTO (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 LECTURA 2DO PRIMARIA (%) DELITOS 2017 (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2016 2017 2017 2017 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869 MOQUEGUA 20 174,863 21.9 3.4 37.2 88.2 88.4 85.9 8.8 69.2 53.7 2,244

GENERAL 11 14,865 26.8 7.6 53.8 39.8 55.0 57.3 11.7 67.2 50.0 110 SANCHEZ CERRO

ILO 3 74,649 19.4 2.9 27.6 96.6 93.0 91.3 7.5 65.6 49.4 732

MARISCAL NIETO 6 85,349 23.3 3.0 45.9 92.1 92.2 87.8 9.4 73.1 58.7 1,402

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua via red pública o pilón; Acceso a saneamiento vía red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM 176 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2017 Soles constantes por habitante

46 809 El PBI per cápita de 22 935 Moquegua es 294.1% 16 665 15 914 del promedio nacional.

Moquegua Arequipa Cusco Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2016 Moquegua aporta Un 1.7% del VAB 1,7% 6,0% 4,4% nacional.

Moquegua Arequipa Cusco

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2016

Manufactura 42.8% Las actividades económicas Mineria e hid. 30.3% más importantes en Construcción 6.4% Moquegua son: manufactura Otros servicios 6.2% (42.8%) y Minería e Sector público hidrocarburos (30.3%). 2.7% Resto 11.6% Fuente: INEI (Año Base 2007) 177 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB 2 729 En el último quinquenio 2 505 2 416 2 388 (2012-2016) las 1 778 exportaciones del 1 099 departamento disminuyeron a una tasa

2011 2012 2013 2014 2015 2016 promedio anual de

Fuente: SUNAT (2016) 18.6%

Principales productos de exportación, 2017 Millones de US$ FOB Cobre 952 Molibdeno 51 Cobre sin refinar 24 Los principales productos Ácido sulfúrico 22 de exportación son el Harina de pescado 22 Moluscos 7 cobre y el molibdeno Filete de pescado 2 Resto 16 Plata 1 Desperdicios de metal precioso 1

Fuente: SUNAT (2017)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2017 (número de empresas)

Grande, 15 34 En Moquegua se empresas Mediana, 3 MIPYME registran 34 empresas exportadoras 56% Pequeña, 11 exportadoras, siendo liderada por la gran Microempresa, 5 empresa 178 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2017

10 941 El 97% de empresas 11 235 264 formales en Tumbes son microempresas 10

20

Fuente: Sunat (2017)

Número de empresas, según sectores, 2017

48 709 29 245 Agropecuario Comercio El 44% de las Construcción empresas formales Manufactura 5 209 se dedican al sector Minería comercio Pesca 4 948 Servicios 47

Fuente: Sunat (2017)

179 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Insuficiente oferta de capital humano calificado • No se cuenta con la calidad y el número suficiente de universidades y Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) para responder a las exigencias del sector empresarial. • Por ello, se registran altas tasas de migración de profesionales provenientes de otras regiones.

Fallas de coordinación entre microempresas • La poca capacidad de las microempresas para responder a pedidos de gran escala o con requisitos formales termina por restringir sus transacciones con grandes empresas.

Deficiente calidad de infraestructura terrestre

• Sólo se tiene el 8% de las vías departamentales pavimentadas y una cifra similar en el caso de las vías vecinales. Esto eleva significativamente los costos de transporte en la región.

Fuente: Apoyo Consultoría (2015) “Diagnóstico del Crecimiento de la Región Moquegua”.

180 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 ASOC. BIO HUERTO VILLA MIRAFLORES Servicios ILO ILO ]75 100] FONDO DE FOMENTO PARA LA GANADERIA LECHERA DEL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA Servicios MARISCAL NIETO MOQUEGUA ]75 100] CLUB DEPORTIVO COMUNITARIO LABORAL SAN SIMON Servicios MARISCAL NIETO MOQUEGUA ]75 100] ASOC. CIVIL SAGRADO CORAZON DE JESUS-OMATE - ASSACOJE Servicios GENERAL SANCHEZ CERR OMATE ]75 100] ASOC. DE PAD. DE FAM. DEL CEP SAN LUIS Servicios ILO ILO ]500 850] KINDERLAND Servicios MARISCAL NIETO MOQUEGUA ]50 75] ASOCIAC INSTITUTO DESARR AGRICOLA POCOMA Servicios ILO ILO ]50 75] JUNTA DE USUARIOS DEL SECTOR DE RIEGO DE TORATA Servicios MARISCAL NIETO TORATA ]5 13] ASOC. DE CARPINTEROS ILEÑOS Servicios ILO ILO ]5 13] JUNTA DE USUARIOS DISTRITO RIEGO MOQUEGU Servicios MARISCAL NIETO SAMEGUA ]5 13] CLUB SOCIAL MOQUEGUA Servicios MARISCAL NIETO MOQUEGUA ]5 13] ASOC. PROTECTORA DE ANIMALES LAZARO Servicios ILO ILO ]5 13] ASOC. EDUCATIVA SMART KIDS BILINGUE PRIVATE SCHOOL Servicios MARISCAL NIETO SAMEGUA ]5 13] ASOC. CONTISUYO Servicios MARISCAL NIETO MOQUEGUA ]5 13] COUNTRY CLUB LA VILLA MOQUEGUA Servicios MARISCAL NIETO SAMEGUA ]5 13] CENTRO PERUANO DE DESARROLLO REGIONAL - PERU REGIONAL Servicios MARISCAL NIETO MOQUEGUA ]5 13] LIGA DE LUCHA CONTRA EL CANCER DE MOQUEGUA Servicios MARISCAL NIETO MOQUEGUA ]5 13] NEHEMIAS MINISTERIO DE AYUDA CRISTIANA Servicios ILO ILO ]300 500] ASOC. EDUCATIVA CULTURAL DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR MARIA MONTESSORI - SAMEGUA Servicios MARISCAL NIETO SAMEGUA ]25 50] ASOC. EDUCATIVA CULTURAL BILING?E JUAN PABLO II Servicios MARISCAL NIETO MOQUEGUA ]25 50] Fuente: SUNAT (2016)

181 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI Enseñanza(privada) MARISCAL NIETO MOQUEGUA 11 038 [201 a más] ECOP S.A.C.INGENIERIA Y CONSTRUCCION Transporte, almac. y comunic. ILO ILO 8 101 [201 a más] PROCESADORA DE PRODUCTOS MARINOS S.A. Industria ILO ILO 5 861 [201 a más] SERVICIOS GENERALES ARAGON S.A.C. Construccion ILO ILO 5 861 [201 a más] COOP.AHORRO Y CRED.STA.CATALINA LTDA 103 Intermediación financiera MARISCAL NIETO MOQUEGUA 4 785 [201 a más] EMPRESA PESQUERA PERCAR S.A.C. pesca ILO ILO 4 785 [201 a más] C. Y M. VIZCARRA S.A.C. INGENIEROS CONTR ATISTAS Construccion MARISCAL NIETO MOQUEGUA 4 785 [201 a más] S.J.D. DISTRIBUCIONES S.R.L. comercio MARISCAL NIETO MOQUEGUA 4 190 [201 a más] EMPRESA DE LABORES Y SERV MULT LASER SRL Construccion ILO ILO 4 190 [201 a más] WCARO CONSULTORES Y CONTRATISTAS S.R.L. Construccion MARISCAL NIETO MOQUEGUA 3 810 [201 a más] EMP. DISTRIB. COMERCIALIZADORA Y TRANSPORTES SAN PEDRO S.A.C. Transporte, almac. y comunic. MARISCAL NIETO MOQUEGUA 3 810 [101 200] LOS PIEROS S.R.L. comercio ILO ILO 3 810 [201 a más] EMPRESA DE TRANSPORTES MOQUEGUA TURISMO S.C.R.L. Transporte, almac. y comunic. MARISCAL NIETO MOQUEGUA 3 810 [201 a más] COOPAC ILO LTDA. N° 50 Intermediación financiera ILO PACOCHA 3 544 [201 a más] GRIFO SAMEGUA E.I.R.L comercio MARISCAL NIETO SAMEGUA 3 544 [11 20] OK COMPUTER E.I.R.L. Act. inmob., empr. y de alquiler ILO ILO 3 272 [201 a más] MINING COMPANY SERVICES S.A.C Act. inmob., empr. y de alquiler ILO ILO 3 272 [201 a más] COPERSA SOCIEDAD ANONIMA pesca ILO ILO 2 797 [201 a más] E.P.S. ILO S.A. Electricidad y agua ILO ILO 2 797 [201 a más] ESTACION DE SERVICIOS MOQUEGUA S.R.LTDA comercio MARISCAL NIETO MOQUEGUA 2 354 [101 200] Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016)

182 Departamento de Pasco

183 1.Principales indicadores sociales

POBLACIÓN 1/ POBREZA POR NBI SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ 2/

PROVINCIAS/ N° POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL DISTRITOS ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR INDICADORES POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO (%) (%) SANEAMIENTO (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS 2017 (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869

PASCO 29 254,065 41.1 22.8 58.0 69.7 67.0 76.9 12.7 45.0 35.5 1,772

DANIEL ALCIDES 8 43,580 59.2 22.5 66.2 63.5 55.9 68.3 13.6 45.0 46.2 147 CARRION

OXAPAMPA 8 87,470 51.1 22.6 45.0 54.0 53.2 68.0 15.4 35.0 27.5 1,024

PASCO 13 123,015 27.7 23.2 74.3 83.7 81.3 86.6 10.5 53.8 41.8 601

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua via red pública o pilón; Acceso a saneamiento via red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM 184 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2017 Soles constantes por habitante

17 432 15 914

10 508 El PBI per cápita de Pasco

6 255 representa el 109.54% del promedio nacional.

Pasco Junín Huánuco Nacional

Fuente: INEI

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2017 Pasco aporta un 1.1% del VAB nacional. 1,1% 2,9% 1,1%

Pasco Huánuco Junín

Fuente: INEI

VAB según actividades económicas, 2017

Minería e hidrocarburos 61.33% Las actividades Otros servicios 9.88% económicas más Agropecuario 6.86% importantes en Pasco Construcción 6.11% son: minería e hidrocarburos (61.33%) y Comercio 4.73% agropecuario (6.86%). Resto 11.59%

Fuente: INEI (2017) 185 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB 1 252 1 113 1 164 962 998 En el último quinquenio (2012-2016) las exportaciones del departamento disminuyeron a una tasa 282 promedio anual de 30.1%

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Fuente: SUNAT

Principales productos de exportación, 2017 Millones de US$ FOB Plomo 94 Zinc 83

Cobre 40

Metales preciosos 5 Los principales productos de Café 3 exportación son el plomo y zinc. Oro 3

Lana sin cardar ni peinar 1

Preparaciones alimenticias 0

Resto 52

Fuente: SUNAT (2017)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2017 (número de empresas)

Grande, 15 28 En Pasco se registran 28 empresas Mediana, 0 MIPYME empresas exportadoras, exportadoras 46% Pequeña, 6 siendo liderada por las grandes empresas Microempresa, 7

Fuente: SUNAT (2017) 186 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2017

1 0 5 0 3 micro

340 pequeñas 10865 El 96.67% de empresas empresas formales en Pasco son 8 medianas formales microempresas

14 grandes

Fuente: Sunat (2017)

Número de empresas, según sectores, 2016

1 345 2 598 Agropecuario 66 Comercio El 46.2% de las empresas 66 Construcción formales se dedican al Manufactura sector comercio 13 645 Minería 16 282 Pesca Servicios 1 270

Fuente: Sunat (2017)

187 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Insuficiente oferta de capital humano calificado • No se cuenta con la calidad y el número suficiente de universidades y Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) para responder a las exigencias del sector empresarial. • Por ello, se registran altas tasas de migración de profesionales provenientes de otras regiones.

Baja penetración financiera • Tasas de interés altas para las MYPE y productores agrícolas en comparación con otras regiones. • Escasa presencia de oficinas, cajeros y otros canales de acceso financiero.

Deficiente calidad de infraestructura vial • En época de lluvias, el acceso restringido a la zona de la selva central genera cuantiosas pérdidas. • Proliferación de avionetas en la zona de la selva donde no hay un adecuado desarrollo vial.

Fuentes: CIUP (2015) “Diagnóstico del Crecimiento de la Región Pasco”.

188 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 ASOC. DEL CENTRO DE INVESTIG ECOT. PARA LA CONSERV Y MITIGAC DE AREAS DE AMORTIGUAC AGUA-SHIMA Agropecuario OXAPAMPA PUERTO BERMUDEZ ]75 100] CENTRAL UNITARIA DE ASOC.ES AGRARIAS DE VILLA RICA Agropecuario OXAPAMPA VILLA RICA ]500 850] SINDICATO DE TRABAJADORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE PASCO Servicios PASCO YANACANCHA ]50 75] CENTRO DE EDUCACION Y DESARROLLO YANACHAGA Servicios OXAPAMPA HUANCABAMBA ]50 75] ASOC.TRAB.SALUD VIRGEN DE LA CARIDAD DEL HOSP.DANIEL ALCIDES CARRION PASCO Servicios PASCO YANACANCHA ]5 13] CLUB CENTRO SOCIAL VILLA RICA Servicios OXAPAMPA VILLA RICA ]5 13] ASOC. DE GANADEROS BERMUDEZ -AGABER Servicios OXAPAMPA PUERTO BERMUDEZ ]5 13] ASOC. DE PRODUCTORES AGROECOLOGICOS ALTO NAVARRA - A.P.A.N. Servicios OXAPAMPA HUANCABAMBA ]5 13] ASOC. DE FAMILIAS PRODUCTORAS DE CAUCHO DEL RIO PICHIS Agropecuario OXAPAMPA PUERTO BERMUDEZ ]5 13] ASOC. AGROINDUSTRIAL DE MACA EL CERRE?ITO Manufactura PASCO CHAUPIMARCA ]5 13] CENTRAL DE PRODUCTORES YANESHAS - CEPRO YANESHA Servicios OXAPAMPA VILLA RICA ]300 500] ASOC. COMUNAL DEL CASERIO DE SANTA CRUZ DE CONDORCAYAN Servicios PASCO HUAYLLAY ]25 50] ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE PASCO CAP Servicios PASCO YANACANCHA ]25 50] CAMARA DE COMERCIO DE PASCO Servicios PASCO CHAUPIMARCA ]25 50] CENTRO SOCIAL OXAPAMPA Servicios OXAPAMPA OXAPAMPA ]25 50] ASOC. AGUAS HUANCABAMBA Servicios OXAPAMPA HUANCABAMBA ]2 5] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE ANCAHUACHANAN, PAMPA CHICA,PALCAMAYO HUANCABAMBA Agropecuario OXAPAMPA HUANCABAMBA ]2 5] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS ALTURAS DE POZUZO Servicios OXAPAMPA POZUZO ]2 5] ASOC. DE TRANSPORTISTAS VIRGEN DEL CARMEN Servicios PASCO TINYAHUARCO ]2 5] ASOC. GANADERA Y PISCICOLA LOVATON DE YANAHUANCA Pesca PASCO CHAUPIMARCA ]2 5] Fuente: SUNAT (2016)

189 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 TECNOMIN DATA S.C.R.L. Minas y canteras PASCO YANACANCHA 14 873 [201 a más] EMPRESA COMUNAL DE SERVICIOS MULTIPLES RANCAS Transporte, almac. y comunic. PASCO SIMON BOLIVAR 12 532 [201 a más] EMPRESA COMUNAL DE SERVICIOS MULTIPLES SMELTER S.A. Transporte, almac. y comunic. PASCO TINYAHUARCO 8 101 [201 a más] EMPRESA COMUNAL Y SERVICIOS MULTIPLES HUARAUCACA Transporte, almac. y comunic. PASCO TINYAHUARCO 6 810 [201 a más] ING. Y CONTRATISTAS MINEROS DE SERVICIOS MULTIPLES S.C.R.L. Transporte, almac. y comunic. PASCO YANACANCHA 5 304 [201 a más] MATADERO FRIGORIFICO INDUSTRIAL OXAPAMPA S.A. Industria OXAPAMPA OXAPAMPA 5 304 [201 a más] BECERRA COBA JORGE LUIS comercio OXAPAMPA PUERTO BERMUDEZ 3 810 [0 5] EMPRESA COMUNAL DE SERVICIOS MULTIPLES HUAYCHAO Transporte, almac. y comunic. PASCO HUAYLLAY 2 797 [201 a más] ADM.DE PROY.MINEROS Y CIV.S.R.LTDA. Act. inmob., empr. y de alquiler PASCO HUAYLLAY 2 557 [201 a más] DISTRIBUIDORA E INVERSIONES EL CENTRO ANDINO S.A.C. comercio PASCO CHAUPIMARCA 2 354 [21 50] SIRIUS SEGURIDAD PRIVADA SIERRA CENTRAL S.A.C. Act. inmob., empr. y de alquiler PASCO YANACANCHA 2 354 [201 a más] CRISTINA CONDEZO CONTRATISTAS E.I.R.L.DA Construccion PASCO YANACANCHA 2 253 [101 200] GRUPO SAN CRISTOBAL PERU S.A.C. Act. inmob., empr. y de alquiler PASCO CHAUPIMARCA 850 [51 100] EMPRESA CONSTRUCTORA ERWI S.A.C. Construccion OXAPAMPA OXAPAMPA 850 [101 200] EMP. DE SERV. GENERALES H & T CORPORACION INGENIEROS S.C.R.L. Act. inmob., empr. y de alquiler PASCO YANACANCHA 850 [201 a más] COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL VILLA RICA GOLDEN COFFEE LTDA. Agricultura, caza y silvicultura OXAPAMPA VILLA RICA 850 [0 5] DISTRIB. Y COMERCIALIZADORA ROCEL S.A.C. Transporte, almac. y comunic. OXAPAMPA PUERTO BERMUDEZ 850 [51 100] DISTRIBUIDORA Y MULTINEGOCIOS GALVAN S.A.C. comercio OXAPAMPA OXAPAMPA 850 [51 100] CONSORCIO CORASMA S.C.R.L. comercio PASCO YANACANCHA 425 [51 100] SERVICIOS MULTIPLES SAN JUAN DE MILPO S.A. Construccion PASCO FCO.DE ASIS DE YARUSYACAN 425 [201 a más] Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016)

190 Departamento de Piura

191 1.Principales indicadores sociales

POBREZA POR POBLACIÓN 1/ SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ NBI 2/

PROVINCIAS/ N° POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR DISTRITOS POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN INDICADORES (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO (%) (%) SANEAMIENTO (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS 2017 (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869

PIURA 65 1,856,809 39.0 15.9 42.3 77.0 65.8 85.9 13.4 45.8 37.8 20,156 AYABACA 10 119,287 53.7 26.0 40.4 54.3 36.5 69.8 22.1 29.1 29.5 354 HUANCABAMBA 8 111,501 47.3 28.0 47.3 63.9 30.5 73.0 23.9 29.7 28.5 232 MORROPÓN 10 162,027 32.3 13.0 41.9 76.5 62.7 85.4 16.4 43.8 45.1 828 PAITA 7 129,892 39.5 9.2 40.5 75.4 72.8 88.4 11.8 56.4 47.7 701 PIURA 10 799,321 38.7 13.5 42.4 79.2 68.2 87.7 12.0 58.7 44.6 12,862 SECHURA 6 79,177 46.0 20.7 59.4 80.1 63.1 83.2 12.2 52.6 49.7 278 SULLANA 8 311,454 33.9 8.3 36.5 79.8 74.2 90.3 11.5 57.5 49.1 2,829 TALARA 6 144,150 32.3 8.1 54.7 89.1 88.1 91.2 8.4 47.9 31.8 2,072

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua vía red pública o pilón; Acceso a saneamiento vía red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM 192 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2017 Soles constantes por habitante

15 914 El PBI per cápita de 10 161 10 447 8 673 Piura representa el 63.8% del promedio nacional.

Piura Lambayeque Tumbes Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2017

Piura aporta 3.8% del 3,8% 2,2% 0,5% VAB nacional.

Tumbes Lambayeque Piura Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2017

Otros servicios Las actividades 20.3% económicas más Manufactura 14.3% importantes en Piura Comercio 13.7% son: otros servicios Minería e hidrocarburos 11.7% (20.3%) y manufactura Agropecuario 9.6% (14.3%). Resto 30.4% Fuente: INEI (2017) 193 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB

2 769 2 859 2 962 En el último quinquenio 2 407 2 165 (2012-2016) las exportaciones del 1 661 departamento disminuyeron a una tasa promedio anual de 12.2%

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Fuente: SUNAT (2016)

Principales productos de exportación, 2017 Millones de US$ FOB

Resto 325 Fosfatos de calcio naturales 300 Petróleo 193 Los principales productos de Uvas 167 exportación son: fosfatos de Paltas 147 calcio naturales, petróleo y Plátanos 144 uvas. Moluscos 126 Crustáceos, moluscos y otros 95 Filete de pescado 61 Grasas y aceites de pescado 59 Harina de pescado 44

Fuente: SUNAT (2017)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2017 (número de empresas)

En Piura se registran 526 Grande, 184 526 empresas exportadoras, Mediana, 41 empresas MIPYME siendo liderada por las exportadoras 65% Pequeña, 198 MIPYMEs.

Microempresa, 103 194 Fuente: SUNAT (2017) 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2017

65 001 micro El 96% de empresas 67 509 2 249 pequeñas formales en Piura son empresas 75 medianas microempresas formales 184 grandes

Fuente: Sunat (2017)

Número de empresas, según sectores, 2017

2 327 3 884 214 Agropecuario 917 Comercio El 42.8% de las Construcción empresas formales Manufactura 28 906 se dedican al sector Minería

servicios 30 251 Pesca 1 010 Servicios

Fuente: Sunat (2017)

195 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Alta fragmentación de las tierras

• 96.2% de las unidades agropecuarias tiene una extensión menor a 10 ha., lo que genera métodos ineficientes de cultivo, bajo acceso al crédito, incentivo para un inadecuado uso del agua

Bajo nivel de infraestructura (vial, aeroportuaria, agua y saneamiento)

• 9% de las exportaciones nacionales salen por aduanas Paita y Talara. • 16.6% de la infraestructura vial existente se encuentra afirmada. • Costo de transporte elevados (flete). • Problemas de salinización y mas drenaje de sus tierras.

Inadecuada prevención de las consecuencias del Fenómeno de El Niño

Fuente: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (2015) “Estudio de Diagnóstico del Crecimiento de la Región Piura”

196 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 ASOC. DE PEQUE?OS PRODUCTORES DE BANANO ORGANICO DE MONTENEGRO VALLE DEL CHIRA SULLANA Agropecuario SULLANA SULLANA ]850 1700] COOPERATIVA AGRARIA DE PRODUCTORES ORGANICOS APROMALPI LTDA. Manufactura MORROPON CHULUCANAS ]850 1700] CENTRAL DE BANANEROS DEL NORTE Servicios SULLANA SULLANA ]850 1700] ASOC. PARA EL DESARROLLO URBANO DE SULLANA-ADUS Servicios SULLANA SULLANA ]850 1700] ASOC. DE PRODUCTORES ORGANICOS SOLIDARIOS MANUEL BRUNO SUAREZ LA MATANZA Manufactura MORROPON LA MATANZA ]850 1700] ASOC. DE AGRICULTORES ORGANICOS EL TALLAN-AGROTALLAN Agropecuario SULLANA QUERECOTILLO ]850 1700] CLUB GRAU Servicios PIURA PIURA ]850 1700] ASOC. DE PEQUE?OS PRODUCTORES AGROPECUARIOS ORGANICOS SAN RAFAEL Agropecuario MORROPON BUENOS AIRES ]850 1700] ASOC. AGRARIA PALO BLANCO Comercio PIURA CASTILLA ]850 1700] ASOC. DE PRODUCTORES DE BANANO ORGANICO SAN AGUSTIN DE MALLARES - APBOSA Agropecuario SULLANA MARCAVELICA ]850 1700] ASOC. DEPORTIVA ALIANZA SULLANA Servicios SULLANA SULLANA ]850 1700] ASOC. CULTURAL ED. SIGLO XXI Servicios MORROPON CHULUCANAS ]75 100] ALIANZA FRANCESA DE PIURA Servicios PIURA PIURA ]75 100] ASOC. SEÑOR DE LOS MILAGROS Pesca SECHURA SECHURA ]75 100] ASOC. DE PEQUE?OS PRODUCTORES ECOLOGICOS LAS HUACAS Manufactura HUANCABAMBA SAN MIGUEL DE EL FAIQUE ]75 100] CENTRO DE INVESTIGACION Y PROMOCION DEL CAMPESINADO Servicios PIURA CASTILLA ]75 100] APEAR ACUICULTORES ALIANZA POR UN FUTURO MEJOR Pesca SECHURA SECHURA ]75 100] COMISION DE USUARIOS DEL SUB SECTOR HIDRAULICO SINCHAO PARTE ALTA Servicios PIURA LA ARENA ]75 100] ASOC. SOCRATES Servicios PIURA PIURA ]75 100] COLEGIO DE NOTARIOS DE PIURA Y TUMBES Servicios PIURA CASTILLA ]75 100] Fuente: SUNAT (2016) 197 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 CNPC PERU S.A. Minas y canteras TALARA EL ALTO 304 430 [201 a más] CMAC PIURA S.A.C. Intermediación financiera PIURA PIURA 126 582 [201 a más] CAJA MUNICIP.AHORRO Y CREDITO SULLANA S. A. Intermediación financiera SULLANA SULLANA 113 418 [201 a más] EMPRESA ELECTRICA DE PIURA S.A Electricidad y agua TALARA PARI¿AS 75 190 [201 a más] SUCROALCOLERA DEL CHIRA S.A. Industria PIURA PIURA 57 468 [201 a más] SEAFROST S.A.C. Industria PAITA PAITA 52 152 [201 a más] SOCIEDAD AGRICOLA RAPEL S.A.C. Agricultura, caza y silvicultura PIURA CASTILLA 48 228 [201 a más] ECOSAC AGRICOLA S.A.C. Agricultura, caza y silvicultura PIURA CASTILLA 41 646 [201 a más] PRODUCTORA ANDINA DE CONGELADOS S.R.L. Industria SULLANA SULLANA 41 646 [201 a más] AGRICOLA DEL CHIRA S.A. Agricultura, caza y silvicultura PIURA PIURA 37 089 [201 a más] SERVICIOS GENERALES VIVIANA EIRL Transporte, almac. y comunic. SULLANA SULLANA 35 316 [201 a más] UNIVERSIDAD DE PIURA Enseñanza(privada) PIURA PIURA 35 316 [201 a más] INTERAMERICANA NORTE S.A.C. comercio PIURA PIURA 35 316 [201 a más] NORTFARMA S.A.C comercio PIURA PIURA 33 291 [201 a más] ENTIDAD PREST.DE SS.DE SANEAM. GRAU S.A. Electricidad y agua PIURA PIURA 26 203 [201 a más] TERMINALES PORTUARIOS EUROANDINOS PAITA S.A. Transporte, almac. y comunic. PAITA PAITA 26 203 [201 a más] MEGAMARCAS S.A.C. comercio PIURA PIURA 26 203 [201 a más] INDUSTRIA TEXTIL PIURA S.A. Industria PIURA VEINTISEIS DE OCTUBRE 26 203 [201 a más] CNC SAC Industria PIURA CASTILLA 26 203 [201 a más] PUNTO BLANCO S.A.C. comercio PIURA PIURA 26 203 [201 a más]

Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016) 198 Departamento de Puno

199 1.Principales indicadores sociales

POBLACIÓN 1/ POBREZA POR NBI SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ 2/

POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL PROVINCIAS/ N° ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN INDICADORES DISTRITOS (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO (%) (%) SANEAMIENTO (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS 2017 (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016 NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869 PUNO 110 1,172,697 30.3 16.1 75.9 54.4 49.8 74.2 13.9 47.2 38.8 4,206 AZÁNGARO 15 110,392 29.0 19.4 83.9 42.4 37.5 72.6 17.6 32.8 30.4 186 CARABAYA 10 73,322 56.4 29.9 72.0 48.5 38.8 54.0 16.4 51.4 42.4 59 CHUCUITO 7 89,002 38.3 16.1 85.5 51.3 31.9 64.4 14.0 36.3 37.3 119 EL COLLAO 5 63,878 29.2 6.9 54.5 32.4 33.3 71.6 17.0 41.7 39.1 166 HUANCANÉ 8 57,651 30.4 14.2 62.3 53.1 38.7 77.7 19.2 42.7 44.0 179 LAMPA 10 40,856 34.1 18.9 80.6 41.7 40.1 60.4 14.7 42.5 38.5 99 MELGAR 9 67,138 25.4 19.4 78.8 65.8 58.4 69.3 14.5 44.8 39.6 191 MOHO 4 19,753 36.2 23.7 70.4 84.0 39.8 77.6 19.4 27.8 40.0 30 PUNO 15 219,494 22.5 12.8 70.6 63.9 61.7 77.4 12.3 55.6 45.4 1,437 SAN ANTONIO DE 5 36,113 59.8 19.8 85.4 39.6 35.7 70.0 13.6 37.2 34.1 217 PUTINA SAN ROMÁN 5 307,417 16.9 12.3 84.7 59.0 75.2 90.7 10.0 59.9 44.8 1,295 SANDIA 10 50,742 70.3 14.2 69.6 40.9 30.5 52.3 15.2 33.7 27.7 96 YUNGUYO 7 36,939 28.5 13.9 69.6 82.9 35.5 81.4 20.4 43.0 42.5 132

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua via red pública o pilón; Acceso a saneamiento via red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 200 6/ INEI - DATACRIM 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental

PBI per cápita, 2017 Soles constantes por habitante

16 665 15 914 El PBI per cápita de Puno representa el 7 598 6 359 39.96 % del promedio nacional.

Puno Cusco Ayacucho Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2017

Puno aporta un 1.8 % 1,8% 4,4% 1,1% del VAB nacional.

Puno Ayacucho Cusco

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2017

Otros servicios 22.30% Agropecuario 14.92% Las actividades económicas Comercio más importantes en Puno 11.83% son: agropecuario (14.92%) Construcción 9.49% y comercio (11.83%). Manufactura 7.79% Otros 33.67% 1 Fuente: INEI (Año Base 2007) 201 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB

1 203 En el último quinquenio 934 913 (2012-2016) las exportaciones del 545 467 394 departamento aumentaron a una tasa promedio anual de 21.9%

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Fuente: SUNAT (2017)

Principales productos de exportación, 2017 Millones de US$ FOB

Oro 1 172 Cereales 6 Zinc 5 Los principales productos Lana 5 de exportación son el oro Resto 5 y cereales. Café 4 Plomo 2 Hortalizas de Vaina 1 Cobre 1 Lana y pelo fino u ordinario 1

Fuente: SUNAT (2017)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2017 (número de empresas)

86 Grande, 43 En Puno se registran 86 empresas MIPYME Mediana, 2 empresas exportadoras, exportadoras 50% Pequeña, 15 siendo liderada por las grandes empresas Microempresa, 26

202 Fuente: SUNAT (2017) 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2017

36 730 micro

1 235 pequeñas 38241 El 96.05 % de empresas empresas formales en Puno son 40 medianas formales microempresas

236 grandes

Fuente: Sunat (2017)

Número de empresas, según sectores, 2017

4 534 1 181 1 005 198 Agropecuario El 43.1% de las Comercio empresas formales se Construcción dedican al sector Manufactura comercio 14 481 Minería Pesca 16 495 Servicios 347

Fuente: Sunat (2017)

203 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Insuficiente infraestructura vial • La red de caminos vecinales se encuentran en mal estado, especialmente en la zona norte de la región. • Las rutas alimentadoras provenientes de otras regiones también presentan una baja calidad.

Conflictividad socio-ambiental • Generan pérdidas de infraestructura e inestabilidad política. • Afectan principalmente a la minería, el turismo y las cadenas logísticas de comercio debido a las constantes protestas.

Fallas de coordinación entre productores de la cadena agropecuaria • No existe asociatividad en los sectores agrícolas, lo que limita el acceso a mercados internacionales. • Se requiere de una mesa de trabajo o comité de promoción para discutir estos problemas de coordinación entre los distintos agentes que participan en la cadena agropecuaria.

Fuentes: IPE (2015) “Estudio de Diagnóstico del Crecimiento de la Región Puno”.

4 204 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 FONDO CONTRA ACCIDENTES DE TRANSITO REGION PUNO Servicios PUNO PUNO ]850 1700] ASOC. EDUCATIVA ADVENTISTA DE PUNO Servicios PUNO PUNO ]850 1700] ASOC. CENTRO EDUCATIVO DE GESTION NO ESTATAL MIGUEL GRAU Servicios SAN ROMAN JULIACA ]75 100] ASOC. ARTE AYMARA Manufactura PUNO PUNO ]75 100] ASOC.ED.DE GNE LUZ Y CIENCIA Servicios SAN ROMAN JULIACA ]75 100] ASOC. FONDO CONTRA ACCIDENTES DE TRANSITO "LA PRIMERA" Servicios SAN ROMAN JULIACA ]500 850] ASOC.EDUC.COLEGIO ADVENTISTA TUPAC AMARU Servicios SAN ROMAN JULIACA ]500 850] UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Servicios PUNO PUNO ]500 850] A CI MANTENIMIENTO VIAL CAMINOS DEL INCA Construcción SAN ANTONIO DE PUTIN PUTINA ]50 75] ASOC. EDUCATIVA CRISTIANA FEDERICO MORE Servicios SAN ROMAN JULIACA ]50 75] ASOC. CIVIL PARA EL MANTENIMIENTO VIAL JAYLLAHUA Servicios MELGAR MACARI ]50 75] COMUNIDAD MINERA DE OLLACHEA Minería CARABAYA OLLACHEA ]50 75] ASOC. EDUCATIVA DE GESTION NO ESTATAL NUEVO PERU Servicios SAN ROMAN JULIACA ]50 75] ASOC. CIVIL GIORDANO LIVA Servicios SAN ROMAN CARACOTO ]50 75] ASOC. EDUC. DGNE BILING?E PERUANO ESPA?OL Servicios SAN ROMAN JULIACA ]50 75] ASOC. CULT Y DE INVEST EDUCAT: C.E. TECNICOS PRIVADOS "MARISCAL ANDRES AVELINO CACERES" Servicios SAN ROMAN JULIACA ]50 75] CENTRO EDUCATIVO PARTICULAR INTERNACIONAL NUEVO HORIZONTE Servicios SAN ROMAN JULIACA ]50 75] SUB CAFAEMSA - REDESS AZANGARO Comercio AZANGARO AZANGARO ]5 13] ASOC. CIVIL SIN FINES DE LUCRO PARA MANTENIMIENTO VIAL SUR ORIENTE - PISACOMA Construcción CHUCUITO PISACOMA ]5 13] CREA VIDA Servicios PUNO PUNO ]5 13] Fuente: SUNAT (2016)

205 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 MINERALES DEL SUR S.R.L. comercio SAN ROMAN JULIACA 475 949 [201 a más] AURIMETAL E.I.R.L. comercio SAN ROMAN JULIACA 75 190 [101 200] CAL & CEMENTO SUR S.A. Industria SAN ROMAN CARACOTO 52 152 [201 a más] EMP. REGIONAL DE SERV PUBLICO DE ELEC TRICIDAD DE PUNO S.A.A. Electricidad y agua PUNO PUNO 41 646 [201 a más] J&M MINERALES Y METALES DEL SUR E.I.R.L.DA comercio SAN ROMAN JULIACA 37 089 [51 100] EMP DE GENERACION ELECTRICA SAN GABAN SA Electricidad y agua PUNO PUNO 33 291 [201 a más] DISTRIBUIDORA EMBID S.A.C. comercio SAN ROMAN JULIACA 26 203 [201 a más] UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ Enseñanza(privada) SAN ROMAN JULIACA 26 203 [201 a más] LUBRICANTES DE ALTURA S.A.C. comercio SAN ROMAN JULIACA 26 203 [201 a más] SUCA MAMANI FERNAN TEODORO comercio PUNO PUNO 21 203 [201 a más] CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO LOS ANDES S.A. Intermediación financiera PUNO PUNO 12 532 [201 a más] SANTY DISTRIBUCIONES S.C.R.L. comercio SAN ROMAN JULIACA 11 038 [201 a más] MT DISTRIBUCIONES S.A.C. comercio SAN ROMAN JULIACA 9 278 [201 a más] DISTRIBUCIONES Y REPRESENTACIONES SAN JAVIER E.I.R.L. comercio SAN ANTONIO DE PUTIN ANANEA 8 101 [101 200] SOCIEDAD MINERA DE R.L. UNION PULIPULI I Minas y canteras SAN ROMAN JULIACA 6 810 [21 50] JULSA ANGELES TOURS S.A.C. Transporte, almac. y comunic. SAN ROMAN JULIACA 6 810 [201 a más] EMGESA S.A.C. comercio SAN ROMAN JULIACA 6 810 [201 a más] REPRESENTACIONES SAN FRANCISCO DE BORJA E.I.R. Transporte, almac. y comunic. YUNGUYO YUNGUYO 5 861 [101 200] MINEROS BUENA VENTURA S.C.R.L. Minas y canteras SAN ROMAN JULIACA 5 861 [201 a más] GRIFO C. L. S.C.R.L. comercio SAN ROMAN JULIACA 5 861 [6 10] Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016) 206 Departamento de San Martín

207 1.Principales indicadores sociales

POBREZA POR CRIMINALIDAD POBLACIÓN 1/ SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ NBI 2/ 6/ POBLACIÓN DESNUTRICIÓ HOGARES CON ESTUDIANTES CON ESTUDIANTES CON PROVINCIAS/ N° CON AL ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR POBLACIÓN N CRÓNICA ACCESO A ANALFABETISMO NIVEL SATISFACTORIO NIVEL SATISFACTORIO INDICADORES DISTRITOS MENOS UNA (6-36 ACCESO A ACCESO A COMISIÓN DE CENSADA (<5 AÑOS) SANEAMIENTO (%) EN LECTURA 2DO EN MATEMÁTICA 2DO NBI MESES) (%) AGUA (%) ELECTRICIDAD (%) DELITOS 2017 (%) (%) 2017 PRIMARIA (%) PRIMARIA (%) (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016 2017 NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869 SAN MARTÍN 77 813,381 44.0 12.1 50.7 80.5 61.7 86.3 14.0 38.5 30.9 5,177 BELLAVISTA 6 55,033 60.1 13.2 15.3 58.3 44.7 78.1 14.3 31.5 27.0 208 EL DORADO 5 36,752 54.1 16.0 72.8 79.3 43.4 77.9 15.7 20.2 15.6 102 HUALLAGA 6 27,506 55.8 10.4 17.4 78.5 56.6 72.6 18.7 33.6 27.4 76 LAMAS 11 81,521 54.3 15.7 43.0 73.7 54.0 83.1 14.2 31.6 27.0 335

MARISCAL 5 64,626 52.1 12.0 46.1 74.1 62.0 86.3 17.3 36.5 30.3 272 CACERES

MOYOBAMBA 6 122,365 42.4 13.2 85.8 84.7 61.6 88.4 13.9 44.0 37.3 1,427 PICOTA 10 40,545 54.9 11.6 45.6 77.6 60.8 84.5 14.7 28.4 23.3 99 RIOJA 9 122,544 47.3 10.6 35.8 87.1 47.6 85.9 15.9 56.0 48.7 867 SAN MARTIN 14 193,095 24.6 10.1 71.5 91.1 85.8 94.5 9.6 40.2 27.2 1,223 TOCACHE 5 69,394 46.4 8.6 12.2 67.3 57.1 83.3 14.0 37.6 27.1 568

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua via red pública o pilón; Acceso a saneamiento via red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM 208 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2016 Soles constantes por habitante

15 914 El PBI per cápita de San Martín representa 8 365 6 585 6 607 el 41.4% del promedio nacional.

San Martín Amazonas Ucayali Nacional Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2016 San Martín aporta Un 1.1% del VAB 1,1% 0,6% 0,8% nacional.

Amazonas San Martín Ucayali

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2016

Otros servicios 23.2% Las actividades económicas Agropecuario 22.6% más importantes en San Comercio 11.9% Martín son: agropecuario Manufactura 8.8% (22.6%) y comercio (11.9%). Sector Público 9.0% Resto 24.5% Fuente: INEI (Año Base 2007) 209 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB 211 En el último quinquenio 161 (2012-2016) las 133 119 exportaciones del 83 68 departamento disminuyeron a una tasa promedio anual de 15% 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Fuente: SUNAT (2016)

Principales productos de exportación, 2016 Millones de US$ FOB

Cacao 32 Café 26

Aceite de palma 3 Los principales productos Frutas 2 de exportación son el Tabaco 2 Grasas y aceites animales y vegetales 2

cacao y café. Grasas y aceites animales y… 0

Cigarros 0

Semillas, frutos y esporas, para… 0

Fuente: SUNAT (2016)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2016 (número de empresas)

En San Martín se registran 60 empresas exportadoras, siendo liderada por las pequeñas empresas

210 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2016

El 96% de empresas formales en San Martín son microempresas

Fuente: Sunat (2016)

Número de empresas, según sectores, 2016

1 345 2 598 Agropecuario 66 Comercio El 46% de las 66 Construcción empresas formales Manufactura se dedican al sector 13 645 Minería 16 282 comercio Pesca Servicios 1 270

Fuente: Sunat (2016)

211 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Atomización de la propiedad y minifundismo • Las pequeñas extensiones de tierra no permiten alcanzar las economías de escala necesarias para el desarrollo de las actividades de agricultura y ganadería.

Déficit de titulación de tierras • Carencia de derechos de propiedad de tierras rurales no permite explotar ventajas comparativas del departamento como la agricultura, las plantaciones forestales y la acuicultura. • La falta de titulación frena el acceso al crédito de propietarios no titulizados.

Infraestructura vial inadecuada

• El actual estado de la infraestructura vial dificulta la circulación en el departamento. • Restringido acceso al departamento por déficit de infraestructura vial.

Limitada infraestructura de telecomunicaciones y transmisión eléctrica

• No se ha aprovechado el potencial hidroeléctrico del departamento y la energía térmica continúa siendo cara. • Bajo acceso a banda ancha (internet y redes móviles).

Fuente: Intelfin (2014) “Estudio de Diagnóstico del Crecimiento de la Región San Martín”

212 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DIENTE DE GENTIL Agropecuario MOYOBAMBA MOYOBAMBA ]850 1700] ASOC. DE PRODUCTORES CAFETALEROS SELVANDINA Agropecuario RIOJA NUEVA CAJAMARCA ]850 1700] ASOC. DE PRODUCTORES ECOL?GICOS "CAF? DEL ALTO MAYO" Comercio MOYOBAMBA SORITOR ]850 1700] ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS JOSE CARLOS MARIATEGUI Agropecuario TOCACHE UCHIZA ]850 1700] CUENCAS DEL HUALLAGA ASOC. DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS Agropecuario MARISCAL CACERES JUANJUI ]850 1700] ASOC. DE PRODUCTORES AGRARIOS EL OTORONGO Comercio SAN MARTIN TARAPOTO ]850 1700] ASOC. DE PRODUCTORES NAZARETH Agropecuario RIOJA RIOJA ]850 1700] ASOC. CIVIL DE MANTENIMIENTO VIAL CAMINEROS DEL FUTURO Servicios PICOTA TINGO DE PONASA ]75 100] ASOC. DE PRODUCTORES AGRARIOS AMAZONIA Comercio RIOJA RIOJA ]75 100] COMITE DE GANADEROS DE JUAN GUERRA Manufactura SAN MARTIN JUAN GUERRA ]75 100] INSTITUTO DE DESARROLLO DEL SECTOR INF. Servicios SAN MARTIN TARAPOTO ]75 100] ASOC. DE CONSERVACION Y PROTECCION ECOLOGICA CORDILLERA ESCALERA-ALTO AHUASHIYACU Servicios SAN MARTIN LA BANDA DE SHILCAYO ]75 100] ASOC. EDUCATIVA ADVENTISTA NOR ORIENTAL Servicios SAN MARTIN TARAPOTO ]500 850] ASOC. DE PRODUCTORES SELVA NORORIENTAL Agropecuario MOYOBAMBA MOYOBAMBA ]500 850] ASOC. FAMILIAS UNIDAS DEL DISTRITO DE HUICUNGO Agropecuario MARISCAL CACERES HUICUNGO ]500 850] ASOC. DE PRODUCTORES AGRARIOS VALLE DORADO Agropecuario RIOJA RIOJA ]50 75] DERRAMA ADMINIST.DESCENTRALIZADA DE LOS Servicios SAN MARTIN TARAPOTO ]50 75] ASOC. DE COMERCIANTES DEL MERCADO CENTRAL DE NUEVA CAJAMARCA Servicios RIOJA NUEVA CAJAMARCA ]50 75] CENTRO EMPRESARIAL LATINOAMERICANO - SELVA Servicios SAN MARTIN TARAPOTO ]50 75] ASOC. DE GANADEROS DEL DISTRITO DE SAN PABLO Agropecuario BELLAVISTA SAN PABLO ]50 75] Fuente: SUNAT (2016)

213 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 INDUSTRIAS DEL ESPINO S.A. Industria TOCACHE UCHIZA 104 557 [201 a más] DINOSELVA IQUITOS S.A.C. comercio RIOJA ELIAS SOPLIN VARGAS 38 481 [201 a más] DON POLLO TROPICAL S.A.C. Agricultura, caza y silvicultura SAN MARTIN TARAPOTO 35 316 [201 a más] CEMENTOS SELVA S.A. Industria RIOJA ELIAS SOPLIN VARGAS 33 291 [201 a más] PALMAS DEL ESPINO S.A. Agricultura, caza y silvicultura TOCACHE UCHIZA 30 886 [201 a más] ALMACENES DE LA SELVA S.A.C. comercio SAN MARTIN TARAPOTO 26 203 [201 a más] COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL TOCACHE LTDA Agricultura, caza y silvicultura TOCACHE TOCACHE 21 203 [101 200] COMERCIALIZADORA DE LA AMAZONIA S.A.C. comercio SAN MARTIN TARAPOTO 17 848 [201 a más] DISTRIBUIDORA MARTINEZ GOMEZ S.A.C. comercio SAN MARTIN TARAPOTO 14 873 [201 a más] CORPORACION MAYO S.A.C. Otras activ. de serv. com., soc. y per. SAN MARTIN LA BANDA DE SHILCAYO 14 873 [201 a más] SHILCAYO GRIFO S.R.L. comercio SAN MARTIN LA BANDA DE SHILCAYO 12 532 [201 a más] AUTONORT NOR ORIENTE S.A.C. comercio SAN MARTIN TARAPOTO 11 038 [201 a más] AGROPECUARIA LA CAMPIÑA E.I.R.L. Agricultura, caza y silvicultura SAN MARTIN MORALES 11 038 [201 a más] COMERCIAL SELVA NOR PERUANA S.A. comercio SAN MARTIN TARAPOTO 11 038 [201 a más] COOPERATIVA AGRARIA CACAOTERA ACOPAGRO Agricultura, caza y silvicultura MARISCAL CACERES JUANJUI 11 038 [201 a más] SUPERMERCADOS LA INMACULADA S.A.C comercio SAN MARTIN TARAPOTO 10 089 [201 a más] AGROMAYO SCRL comercio MOYOBAMBA MOYOBAMBA 10 089 [201 a más] COOPAC SANTO CRISTO DE BAGAZAN Intermediación financiera RIOJA RIOJA 10 089 [201 a más] CAFENOR PERU S.A.C. comercio MOYOBAMBA MOYOBAMBA 9 278 [101 200] COMERCIAL EL SOL E.I.R.L. comercio SAN MARTIN TARAPOTO 9 278 [201 a más] 214 Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016) Departamento de Tacna

215 1.Principales indicadores sociales

POBLACIÓN 1/ POBREZA POR NBI SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ 2/

PROVINCIAS/ N° POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL DISTRITOS ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR INDICADORES POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO (%) (%) SANEAMIENTO (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS 2017 (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869

TACNA 28 329,332 16.1 3.2 37.0 90.7 87.1 86.7 8.1 76.8 64.3 4,013

CANDARAVE 6 6,102 36.2 6.9 50.5 47.7 67.0 76.0 13.4 90.2 88.5 8

JORGE BASADRE 3 10,773 34.2 3.8 33.8 87.6 88.0 86.5 7.7 73.4 59.0 93

TACNA 11 306,363 14.8 2.7 30.6 92.5 88.2 87.4 7.9 76.9 64.5 3,841

TARATA 8 6,094 27.2 8.0 37.8 69.1 64.6 70.8 11.3 70.2 54.4 71

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua via red pública o pilón; Acceso a saneamiento vía red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM 216 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2016 Soles constantes por habitante

21 940 18 916 15 914 El PBI per cápita de Ica

10 447 es 118.9% del promedio nacional.

Tacna Tumbes Lima Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2016 Ica aporta

1,3% 0,5% Un 1.03% del VAB 43,7% nacional. Tacna Tumbes

Lima

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2016

Minería e hid. 38.3% Las actividades económicas Otros servicios 15.3% más importantes en Ica son: Comercio 11.3% manufactura (19.4%) y Construcción 8.8% Minería e hidrocarburos Transporte (16.0%). 7.0% Resto 19.3% Fuente: INEI (Año Base 2007) 217 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB En el último quinquenio 391 364 (2012-2016) las 335 312 260 219 exportaciones del departamento disminuyeron a una tasa

2011 2012 2013 2014 2015 2016 promedio anual de 8.5%

Fuente: SUNAT (2016)

Principales productos de exportación, 2016 Millones de US$ FOB

Molibdeno 34 Resto 30 Filete de pescado 12 Los principales productos Hortalizas 11 de exportación son el Plantas, semillas para perfumería 9 Moluscos 9 molibdeno y filetes de Hortalizas conservadas 7 pescado Vehículos 6 Elaboración de papel higiénico 5 Pescado seco 5

Fuente: SUNAT (2016)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2016 (número de empresas)

Grande, 49 Mediana, 6 En Ica se registran 427 427 Pequeña, 116 empresas empresas MIPYME exportadoras, siendo exportadoras 89% Microempresa, liderada por la 256 microempresa 218 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2016

26 875 El 97% de empresas 27 699 741 formales en Ica son microempresas 25

58

Fuente: Sunat (2016)

Número de empresas, según sectores, 2016

463 2 066 Agropecuario 61 Comercio 34 El 54% de las Construcción empresas formales Manufactura se dedican al sector Minería 14 994 9 797 comercio Pesca Servicios 284

Fuente: Sunat (2016)

219 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Deficiente provisión de infraestructura hotelera • Existe un déficit de restaurantes y hoteles en la zona costera, al igual que se requiere mejorar la infraestructura vial. • Se requiere repotenciar los servicios de agua y saneamiento en el corredor costero.

Conflictividad socio-ambiental • Generan pérdidas de infraestructura e inestabilidad política. • Afectan principalmente a la minería, el turismo y las cadenas logísticas de comercio debido a las constantes protestas.

Bajo acceso a capital para las MYPE

• A pesar de que no enfrentan tasas tan altas, el acceso al crédito para inversiones de capital resulta difícil para una proporción del segmento MYPE. • Este problema limita la adquisición de equipos modernos para estas empresas.

Fuentes: CIUP (2015) “Estudio de Diagnóstico del Crecimiento de la Región Tacna”.

220 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 ASOC. FONDO CONTRA ACCIDENTES DE TRANSITO REGION TACNA Servicios TACNA TACNA ]75 100] ASOC. GRAN VIA METROPOLITANA - A.G.V. METROPOLITANA Servicios TACNA TACNA ]75 100] ASOC. DE LA DERRAMA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN Servicios TACNA TACNA ]50 75] GRUPO EDUCATIVO JUAN PABLO II - GEJP II Servicios TACNA TACNA ]50 75] CASA DEGLI ITALIANI Servicios TACNA TACNA ]50 75] ASOC. EDUCATIVA JUAN PABLO II Servicios TACNA TACNA ]50 75] CLUB DEPORTIVO Servicios TACNA TACNA ]5 13] ROTARY CLUB CAPLINA Servicios TACNA TACNA ]5 13] I.E.S.T. PRIVADO CENTRO DE FORMACION AGRICOLA TACNA-EN LIQUIDACION Servicios TACNA TACNA ]5 13] ASOC. CRISTIANA APOSTOLICA MISION ALERTA GENERAL Servicios TACNA TACNA ]5 13] MISION CRISTIANA INTERNACIONAL IGLESIA ENCUENTRO CON DIOS Servicios TACNA CRL. GREG. ALBARRACIN LANCHIPA ]5 13] LOGIA MASONICA FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL NUMERO TREINTIOCHO DE TACNA Servicios TACNA TACNA ]5 13] CLUB HIPICO MILITAR TACNA Servicios TACNA TACNA ]5 13] ASOC. AGRUPAMIENTO 28 DE AGOSTO - 200 CASAS Servicios TACNA TACNA ]5 13] ASOC.COM.DEL MERCADILLO TUPAC AMARU I Servicios TACNA TACNA ]5 13] ASOC. DE CRIADORES DE AVES DE RINA DE TACNA Servicios TACNA TACNA ]5 13] ORGANIZACION DE GESTION DE DESTINO TURISTICO TACNA Servicios TACNA TACNA ]5 13] ASOC. DE COMERCIANTES ROYAL CLASS Servicios TACNA TACNA ]5 13] AUTOMOVIL CLUB DE TACNA Servicios TACNA TACNA ]5 13] AGORA CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE - AGORA CONCILIACION Y ARBITRAJE Servicios TACNA TACNA ]5 13] Fuente: SUNAT (2016) 221 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 KS DEPOR S.A. comercio TACNA TACNA 52 152 [201 a más] EMP. DE TRANS. FLORES HNOS. SRL. Transporte, almac. y comunic. TACNA TACNA 45 190 [201 a más] CORPORACION ADC S.A.C. Industria TACNA POCOLLAY 41 646 [201 a más] CAJA MUNIC.DE AHORR.Y CRED.DE TACNA S.A. Intermediación financiera TACNA TACNA 33 291 [201 a más] SILVER LAKE S.A.C. comercio TACNA POCOLLAY 21 203 [101 200] DIAGEO DEL PERU S.A. comercio TACNA TACNA 14 873 [0 5] ESTACION DE ENERGIAS EL CENTENARIO S.A.C. comercio TACNA TACNA 14 873 [201 a más] UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Enseñanza(privada) TACNA TACNA 10 089 [201 a más] CAMPOLI EMPRESA IND.DE RESP.LIMITADA comercio TACNA TACNA 10 089 [201 a más] LA GENOVESA S.A.C. Transporte, almac. y comunic. TACNA TACNA 10 089 [201 a más] PROMOTORA DEL ACERO SOCIEDAD DE RESP LTD comercio TACNA TACNA 9 278 [201 a más] EMP CAPLINA TRANSP TURISTIC INTERNAC SRL Transporte, almac. y comunic. TACNA TACNA 9 278 [201 a más] V & V CONTRATISTAS GENERALES S.R.L. Construccion TACNA TACNA 9 278 [201 a más] AGROPECUARIA E INDUSTRIAS FAFIO S.A. Agricultura, caza y silvicultura TACNA ALTO DE LA ALIANZA 8 101 [201 a más] JM AUTOMOTRIZ S.A.C. comercio TACNA TACNA 8 101 [201 a más] PANASONIC TACNA S.A comercio TACNA TACNA 8 101 [11 20] NEUMA CENTER PERU SOCIEDAD ANONIMA comercio TACNA TACNA 6 810 [51 100] ENT.PREST.SERVICIOS DE SANEAMIENTO TACNA S.A. Electricidad y agua TACNA TACNA 6 810 [201 a más] C & C S.A.C. comercio TACNA TACNA 6 810 [201 a más] J.L. DISTRIBUCIONES S.C.R.L. comercio TACNA TACNA 6 810 [201 a más] Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016) 222 Departamento de Tumbes

223 1.Principales indicadores sociales

POBLACIÓN 1/ POBREZA POR NBI SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ 2/

POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN ESTUDIANTES CON NIVEL PROVINCIAS/ N° ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON HOGARES CON ESTUDIANTES CON NIVEL DENUNCIAS POR POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA SATISFACTORIO EN INDICADORES DISTRITOS (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ACCESO A ANALFABETISMO(%) SATISFACTORIO EN LECTURA COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) MATEMÁTICA 2DO (%) (%) SANEAMIENTO (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 2DO PRIMARIA (%) DELITOS 2017 (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2016 2017 2017 2017 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869 TUMBES 13 224,863 32.3 8.2 46.8 83.8 77.1 89.9 10.3 33.6 21.4 4,404

CONTRALMIRANT 3 21,057 33.6 10.9 51.0 79.6 72.7 86.9 10.5 39.0 22.6 239 E VILLAR

TUMBES 6 154,962 31.1 7.8 51.8 85.8 80.1 91.2 9.8 35.4 22.8 3,058 ZARUMILLA 4 48,844 35.6 8.0 32.8 79.2 69.9 87.2 11.9 25.8 16.8 1,107

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua via red pública o pilón; Acceso a saneamiento vía red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM 224 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2017 Soles constantes por habitante

15 914 El PBI per cápita de 10 447 10 161 8 673 Tumbes es 65.6% del promedio nacional.

Tumbes Lambayeque Piura Nacional

Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2017 Tumbes aporta Un 0.5% del VAB 0,5% 2,2% 3,8% nacional. Tumbes Lambayeque Piura

Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2017

Otros servicios 20.1% Las actividades económicas Comercio 18.8% más importantes en Ica son: Mineria e hid. 11.4% comercio (18.8%) y Minería e Manufactura 10.0% hidrocarburos (11.4%). Sector público 7.59% Resto 32.1% Fuente: INEI (Año Base 2007) 225 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB 189 En el último quinquenio 173 170 (2012-2016) las 135 125 97 exportaciones del departamento disminuyeron a una tasa

2011 2012 2013 2014 2015 2016 promedio anual de Fuente: SUNAT (2016) 13.1%

Principales productos de exportación, 2017 Millones de US$ FOB

Crustáceos 86

Moluscos 5 Los principales productos Filete de pescado 3 de exportación son los Plátanos 2 crustáceos y moluscos Pescado congelado 1 Crustáceos, moluscos y Otros 0

Hortalizas de vaina 0

Café 0

Fuente: SUNAT (2017)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2017 (número de empresas)

Grande, 19 En Ica se registran 65 65 Mediana, 5 empresas empresas MIPYME exportadoras, siendo exportadoras Pequeña, 30 71% liderada por la Microempresa, 11 pequeña empresa 226 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2017

12 352 El 97% de empresas 12 716 327 formales en Tumbes son microempresas 12

25

Fuente: Sunat (2017)

Número de empresas, según sectores, 2017

605 420 10 Agropecuario 162 Comercio El 48% de las Construcción empresas formales Manufactura se dedican al sector 5 217 Minería comercio 6 112 Pesca Servicios 190

Fuente: Sunat (2017)

227 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Inadecuada prevención ante el Fenómeno del Niño (FEN) • Existe un déficit de infraestructura como muros de contención y ductos. • Se necesita mayor uso de los seguros agrícolas indexados para desastres del FEN.

Inseguridad en las calles • Alta percepción de inseguridad y desconfianza por la labor de vigilancia de la policía y el serenazgo. • La criminalidad en la región ha aumentado significativamente en los últimos años.

Límite de inversiones comerciales por ubicación

• Restricciones para poner un centro comercial con capitales extranjeros debido a que se trata de una zona fronteriza. • Muchos ecuatorianos van hasta los centros comerciales de Piura para realizar sus compras.

Fuentes: CIUP (2015) “Estudio de Diagnóstico del Crecimiento de la Región Tumbes ”.

228 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 COMISION DE REGANTES CANAL ROMERO Servicios TUMBES TUMBES ]75 100] SOCIEDAD NACIONAL DE ACUICULTURA Servicios TUMBES TUMBES ]50 75] COMISION DE USUARIOS DE AGUA BRUJAS BAJA Agropecuario TUMBES SAN JUAN DE LA VIRGEN ]50 75] ASOC.PROM. DESARROLLO LA INMACULADA Servicios TUMBES TUMBES ]5 13] ASOC.REGIONAL DE PESC. ARTES. EMBARCADOS Y NO EMBARCADOS PROCESAD.PRIM EXTRAC. AFINES Servicios CONTRALMIRANTE VILLA ZORRITOS ]5 13] COMISION DE REGANTES HIGUERON Agropecuario TUMBES SAN JACINTO ]5 13] ASOC. DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE BANANO ORG?NICO TUMBES L?DERES DEL NORTE Agropecuario TUMBES TUMBES ]300 500] FONDO DE ASISTENCIA SOCIAL DE LOS MOTOTAXISTAS Y TRANSPORTISTAS DE TUMBES Servicios TUMBES TUMBES ]25 50] CLUB SOCIAL DEPORTIVO TUMBES Servicios TUMBES TUMBES ]25 50] ASOC. REGIONAL DE CESANTES Y JUBILADOS DE EDUCACION DE TUMBES - ARCYJET Servicios TUMBES TUMBES ]25 50] ASOC. BUENA AVENTURA DE EXPORTADORES E IMPORTADORES DE FLORES Y OTROS PRODUCTOS TUMBES Servicios TUMBES TUMBES ]25 50] ASOC. DE PROCESADORES Y COMERCIALIZADORES DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS ARTESANALES DEL DISTRITO Servicios TUMBES LA CRUZ ]25 50] CAMARA DE COMERCIO Y PRODUCCION DE AGUAS VERDES Y DE LA PROVINCIA DE ZARUMILLA Servicios ZARUMILLA AGUAS VERDES ]25 50] DESEMBARCADERO PESQ.ARTESANAL CANCAS Pesca CONTRALMIRANTE VILLA ZORRITOS ]20 25] ASOC. PATRONATO TURISTICO VILLA PUERTO PIZARRO Servicios TUMBES TUMBES ]20 25] ASOC. DE PEQUE?OS PRODUCTORES DE BANANO ORGANICO - SAN JACINTO Agropecuario TUMBES SAN JACINTO ]20 25] ASOC. DE COMERCIANTES DE UVAS UNIDOS POR EL PROGRESO Agropecuario ZARUMILLA AGUAS VERDES ]2 5] ASOC. MUTUALISTA DE SUB OFICIALES EN RETIRO DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU 7 DE AGOSTO - TUMB Servicios TUMBES TUMBES ]2 5] ASOC. DE EMPRESAS RECICLADORAS DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS Y OTROS DE LA REGION TUMBES Manufactura TUMBES LA CRUZ ]2 5] SOCIEDAD DE ARTESANOS E INDUSTRIALES DE MUTUA PROTECCION Servicios TUMBES TUMBES ]2 5] Fuente: SUNAT (2016)

229 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 CORPORACION REFRIGERADOS INY SA pesca TUMBES LA CRUZ 35 316 [201 a más] PESQUERA ABC SAC pesca TUMBES LA CRUZ 8 101 [201 a más] COPROIMPEX S.A.C. Agricultura, caza y silvicultura ZARUMILLA ZARUMILLA 8 101 [0 5] LA FRAGATA S A pesca ZARUMILLA ZARUMILLA 6 810 [201 a más] VIRAZON S A pesca TUMBES TUMBES 5 861 [201 a más] EMPRESA DE TRANSPORTES EL DORADO SAC Transporte, almac. y comunic. TUMBES TUMBES 5 304 [201 a más] ICSA CONSTRUCTORES S.R.L Construccion TUMBES TUMBES 4 785 [201 a más] DISTRIBUIDORA EL ESTERO S.A.C. Transporte, almac. y comunic. TUMBES CORRALES 4 785 [201 a más] PACIFICO AZUL SAC pesca TUMBES LA CRUZ 4 190 [0 5] INDUSTRIA DE AVES E.I.R.L.DA comercio TUMBES TUMBES 3 810 [201 a más] INVERSIONES CASA GRANDE EIRL comercio TUMBES TUMBES 3 810 [201 a más] LANGOSTINERA TUMBES S.A.C. pesca TUMBES TUMBES 3 544 [201 a más] CONSTRUCTORA JORDAN SRL Act. inmob., empr. y de alquiler TUMBES TUMBES 3 544 [201 a más] IMPORT EXPORT POLU E.I.R.L Agricultura, caza y silvicultura ZARUMILLA AGUAS VERDES 3 272 [0 5] ALBA CONTRATISTAS E.I.R.L.DA Act. inmob., empr. y de alquiler TUMBES TUMBES 3 272 [201 a más] AGUAS DE TUMBES S.A. Electricidad y agua TUMBES TUMBES 3 272 [201 a más] ACUICOLA SANTA ISABEL S.A.C. pesca TUMBES TUMBES 3 019 [201 a más] CONGELADOS Y FRESCOS S.A.C. Industria TUMBES CORRALES 3 019 [201 a más] CONSTRUCCIONES VENTAS Y SERVICIOS OCTALIER EIRL Act. inmob., empr. y de alquiler TUMBES TUMBES 2 797 [101 200] ESTACION DE SERVICIOS LA ALBORADA S.R.L. comercio TUMBES TUMBES 2 797 [201 a más] Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016) 230 Departamento de Ucayali

231 1.Principales indicadores sociales

POBREZA POR POBLACIÓN 1/ SALUD 3/ COBERTURA DE SERVICIOS 4/ EDUCACIÓN 5/ CRIMINALIDAD 6/ NBI 2/

PROVINCIAS/ N° POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN HOGARES CON ESTUDIANTES CON NIVEL ESTUDIANTES CON NIVEL DISTRITOS ANEMIA HOGARES CON HOGARES CON DENUNCIAS POR INDICADORES POBLACIÓN AL MENOS UNA CRÓNICA ACCESO A SATISFACTORIO EN SATISFACTORIO EN (6-36 MESES) ACCESO A AGUA ACCESO A ANALFABETISMO(%) COMISIÓN DE CENSADA NBI (<5 AÑOS) SANEAMIENTO LECTURA 2DO PRIMARIA MATEMÁTICA 2DO (%) (%) ELECTRICIDAD (%) 2017 DELITOS 2017 (%) (%) (%) (%) PRIMARIA (%) 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2017 2016 2016

NACIONAL 1874 29,381,884 25.3 12.9 43.6 83.0 76.3 87.7 11.1 46.4 34.1 399,869

UCAYALI 17 496,459 51.0 19.4 59.1 63.0 70.4 77.2 13.4 25.6 15.9 7,016

ATALAYA 4 49,324 71.9 35.1 59.6 44.0 38.4 40.0 25.9 14.4 9.0 286

CORONEL 7 384,168 47.9 16.1 57.8 65.4 76.4 82.7 11.4 29.5 18.3 6,026 PORTILLO

PADRE ABAD 5 60,107 52.8 14.7 66.1 66.7 61.6 75.8 15.7 21.6 16.6 683

PURUS 1 2,860 70.7 43.1 41.2 3.8 46.7 41.6 26.1 11.8 2.9 21

Fuente: 1/ INEI - CENSO 2017 2/ INEI - CENSO 2017 3/ INS, ENDES - Aproximación con ENDES e INS para el nivel provincial 4/ INEI - CENSO 2017. Nota: Acceso a agua vía red pública o pilón; Acceso a saneamiento vía red pública o pozo séptico - letrina 5/ Analfabetismo: CENSO 2017; Logros de aprendizaje: MINEDU - ECE 6/ INEI - DATACRIM

232 2. Principales indicadores económicos 2.1 PBI departamental PBI per cápita, 2016 Soles constantes por habitante

19 404 15 914 El PBI per cápita de Ucayali 8 365 7 559 representa el 52.5% del promedio nacional.

Ucayali Loreto Madre de dios Nacional Fuente: INEI (Año Base 2007)

Contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, 2017

Ucayali aporta 0.8% del 0,8% 1,6% 0,5% VAB nacional.

Ucayali Madre de dios Loreto Fuente: INEI (Año Base 2007)

VAB según actividades económicas, 2017

Otros servicios 22.0% Las actividades económicas Comercio 17.4% más importantes en Ucayali Agropecuario son: Otros servicios (22%) y 8.8% Comercio (17.4%). Construcción 8.2% Sector público 7.6% Resto 36.0% Fuente: INEI (2017) 233 2.2 Exportaciones del departamento

Exportaciones totales del departamento Millones de US$ FOB

47 46 41 37 En el último quinquenio 30 (2012-2016) las exportaciones del 22 departamento disminuyeron a una tasa promedio anual de 17.3%

2011 2012 2013 2014 2015 2016 Fuente: SUNAT (2016)

Principales productos de exportación, 2017 Millones de US$ FOB Madera 12

Madera aserrada 3

Los principales productos de Madera densificada 3 exportación son madera, madera Resto 2 aserrada y madera densificada. Cacao 2

Madera contrachapada 0

Semillas, frutos para siembra 0

Fuente: SUNAT (2017)

Tamaño empresarial de las exportadoras, 2017 (número de empresas)

Grande, 12 Mediana, 1 56 En Ucayali se registran 56 empresas Pequeña, 21 MIPYME empresas exportadoras, exportadoras 79% siendo liderada por la Microempresa, 22 microempresa

Fuente: SUNAT (2017) 234 2.3 Estructura productiva: Empresas

Número de empresas, según tamaño, 2017

24 974 micro El 95% de empresas 26 156 1 055 pequeñas formales en Ucayali son empresas microempresas 35 medianas formales 92 grandes

Fuente: Sunat (2017)

Número de empresas, según sectores, 2017

1 147 Agropecuario 11 671 1 567 27 Comercio El 44.6% de las 27 empresas formales se Construcción Manufactura dedican al sector Minería 9 225 Comercio Pesca Servicios 2 492

Fuente: Sunat (2017)

235 2.4 Barreras al crecimiento productivo

Fallas de coordinación en el sector forestal • Bajos niveles de asociatividad de los productores forestales. • Esto limita la implementación de paquetes tecnológicos de asistencia técnica y capacitación.

Insuficiente desarrollo de la infraestructura • Escasez de vías alternas y falta de mantenimiento en la infraestructura vial en la carretera Federico Basadre (principal vía de acceso a la costa) e insuficiente infraestructura portuaria. • Problemas de congestión en la provisión de energía eléctrica junto a bajos niveles de acceso en el hogar. Problemas de derechos de propiedad

• Inadecuado sistema de concesiones forestales y baja titularidad de las tierras. • Corrupción y baja calidad técnica de a la fiscalización ambiental.

Fuentes: Mendoza, Leyva & Pardo (2014) “Las barreras al crecimiento económico en Ucayali”.

236 2.5 Cámaras y asociaciones en el departamento, 2016

Ingreso en UIT Razón Social Actividad Provincia Distrito Anuales 2016 ASOC. EDUCATIVA ADVENTISTA DEL ORIENTE PERUANO Servicios CORONEL PORTILLO CALLERIA ]850 1700] COMITE CENTRAL CON DESARROLLO AL FUTURO DE CURIMANA Comercio PADRE ABAD CURIMANA ]850 1700] ASOC. DE PARCELEROS LAS PALMERAS DE UCAYALI Agropecuario CORONEL PORTILLO CAMPOVERDE ]75 100] ASOC. DE PRODUCTORES AGROINDUSTRIALES EL MARONAL Servicios PADRE ABAD CURIMANA ]75 100] THE KOREA PRESBYTERIAN MISSION IN PERU Servicios CORONEL PORTILLO CALLERIA ]500 850] CLUB DEPORTIVO Servicios CORONEL PORTILLO CALLERIA ]500 850] COMITE CENTRAL DE PALMICULTORES DE UCAYALI Servicios CORONEL PORTILLO CALLERIA ]500 850] ASOC. AGROPECUARIA NUEVO AMANECER Agropecuario CORONEL PORTILLO CAMPOVERDE ]50 75] ASOC. DE LA AMAZONIA AGROPECUARIA SERRAN Servicios CORONEL PORTILLO CALLERIA ]50 75] ASOC. DE PRODUCTORES LECHEROS - CARRETERA FEDERICO BASADRE Manufactura PADRE ABAD IRAZOLA ]50 75] ASOC. ADRA LOS VENCEDORES Agropecuario CORONEL PORTILLO YARINACOCHA ]50 75] COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE UCAYAL Servicios CORONEL PORTILLO CALLERIA ]50 75] COMITE CENTRAL DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE SAN ALEJANDRO Agropecuario PADRE ABAD IRAZOLA ]5 13] IGLESIA EVANGELICA ESPADA DE DIOS Servicios CORONEL PORTILLO YARINACOCHA ]5 13] ASOC. MISION CRISTIANA PRINCIPE DE PAZ Servicios CORONEL PORTILLO YARINACOCHA ]5 13] ASOC. CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE AMPHORA Servicios CORONEL PORTILLO CALLERIA ]5 13] COMITE DE MANEJO DE PALMA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA AGROPECUARIO PADRE ABAD DE BOQUERON Agropecuario PADRE ABAD PADRE ABAD ]5 13] FUNDACION PARA EL DESARROLLO Y LA CONSERVACION DE LOS RECURSOS ACUICOLAS EN LA AMAZONIA Servicios CORONEL PORTILLO CALLERIA ]5 13] ASOC. CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO RURAL AMAZONICO Servicios CORONEL PORTILLO CALLERIA ]5 13] ASOC. CONTIGO UCAYALI Servicios CORONEL PORTILLO CALLERIA ]5 13] Fuente: SUNAT (2016) 237 2.6 Top 20 empresas - Empresas con mayor facturación en el departamento, 2016

Ventas Rango de Razón Social Actividad Provincia Distrito 2016 Trabajadores (UIT) 2016 CERVECERIA SAN JUAN S.A. Industria CORONEL PORTILLO YARINACOCHA 156 329 [201 a más] SOCOPUR S.A.C. comercio CORONEL PORTILLO CALLERIA 41 646 [201 a más] EMP CONCESIONARIA DE ELECT DE UCAYALI SA Electricidad y agua CORONEL PORTILLO YARINACOCHA 35 316 [201 a más] REPRESENTACIONES VARGAS S.A. comercio CORONEL PORTILLO CALLERIA 26 203 [201 a más] HIPERMERCADOS TOTTUS ORIENTE S.A.C. comercio CORONEL PORTILLO YARINACOCHA 21 203 [201 a más] NAVIERA ORIENTE S.A.C. Transporte, almac. y comunic. CORONEL PORTILLO CALLERIA 21 203 [201 a más] AJEPER DEL ORIENTE S.A Industria CORONEL PORTILLO CALLERIA 17 848 [201 a más] HOMECENTERS PERUANOS ORIENTE S.A.C. comercio CORONEL PORTILLO YARINACOCHA 14 873 [201 a más] DELMAN E.I.R.L. comercio PADRE ABAD PADRE ABAD 14 873 [21 50] OLEAGINOSAS AMAZONICAS S.A Industria CORONEL PORTILLO CALLERIA 14 873 [201 a más] LANCERO S.A.C. comercio CORONEL PORTILLO YARINACOCHA 12 532 [201 a más] IC. ALEJANDRINA S.A.C. comercio CORONEL PORTILLO CALLERIA 12 532 [201 a más] LLAMA GAS PUCALLPA SA comercio CORONEL PORTILLO YARINACOCHA 11 038 [201 a más] DISTRIBUIDORA FERIA PUCALLPA S.A.C. comercio CORONEL PORTILLO CALLERIA 10 089 [51 100] GALVANIZADORA PERUANA S.A. Industria CORONEL PORTILLO CALLERIA 10 089 [201 a más] SAGA FALABELLA ORIENTE S.A.C. comercio CORONEL PORTILLO YARINACOCHA 8 101 [201 a más] MAESTRO PERU AMAZONIA S.A.C. comercio CORONEL PORTILLO CALLERIA 8 101 [201 a más] CONSORCIO CEMENTO Y FIERROS S.A.C comercio CORONEL PORTILLO CALLERIA 8 101 [101 200] INDUSTRIAL UCAYALI S.A.C Industria CORONEL PORTILLO CALLERIA 8 101 [201 a más] TRANS PACIFICO PETROLEUM S.A.C. Transporte, almac. y comunic. CORONEL PORTILLO CALLERIA 8 101 [201 a más]

Fuente: Oficina de Estudios Económicos - OEE (2016), Perú TOP (2016), SUNAT (2016) 238