Marzo trae el recuerdo de la impunidad y alevosía con que actuó Pinochet junto a sus cómplices civiles, señala Alicia Lira

A 36 años del degollamiento de los tres profesionales comunistas en manos de agentes de la Dictadura, organizaciones de DD.HH. insistieron en que su recuerdo esta mas vigente que nunca en las luchas que lleva a cabo el pueblo de Chile.

Así lo expresó la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos Alicia Lira quien sostuvo que el mes de marzo, y esta fecha en especial, trae un recuerdo de la impunidad y la alevosía con que actuó el régimen de . http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2021/03/ALICI A-1.mp3

La líder de la AFEP señaló que la forma en que fueron asesinados Jose Manuel Parada, Manuel Guerrero y Nattino , da cuenta de la crueldad de un régimen que terminó con sus vidas solo por causa de sus convicciones políticas. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2021/03/ALICI A-2.mp3

Alicia Lira denunció que aun en nuestro país, y particularmente el gobierno, mantiene una estrategia que busca transformar al pueblo organizado en el enemigo interno, tal como ocurría en 1985. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2021/03/ALICI A-3.mp3

Finalmente, la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos condenó la vandalización del memorial ubicado en el Colegio Latinoamericano, Providencia, en donde fueron secuestrados Guerrero y José Manuel Parada, señalando que esto representa una ausencia del sentido de memoria de quienes hacen apología del terrorismo de Estado.

Homenaje en memorial de las sillas, , a 35 años del “caso degollados”

Dirigentes del Colegio de Profesores junto a militantes del Partido Comunista de Chile participaron este domingo de un pequeño pero emotivo acto en recuerdo de los tres profesionales y militantes de dicha colectividad asesinados bajo la dictadura militar de Augusto Pinochet, hecho que se conoce como “Caso Degollados”.

En el Memorial “Tres Sillas” con todos los resguardos sanitarios, se recordaron los fatídicos hechos que ocurrieron hace 35 años, donde agentes de la disuelta Dicomcar del régimen de facto de las FF. AA. dieron muerte a Manuel Guerrero, Santiago Nattino y José Manuel Parada en 1985.

La dirigenta del Colegio de Profesores, Paulina Cartagena, detalló que realizaron un acto en el lugar donde fueron encontrados los cadáveres, en la comuna de Quilicura, donde rindieron un emotivo homenaje a los tres mártires de la Dictadura. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2020/03/PAULI NA-1-2.mp3

Paulina Cartagena destacó que los profesores siempre han promovido el diálogo y la participación, por lo cual no pueden ser indiferentes frente al actuar represivo de Fuerzas Especiales de Carabineros, tanto en Dictadura, como desde el retorno a la democracia. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2020/03/PAULI NA-2-2.mp3

La dirigenta del Magisterio remarcó que “la peor muerte es el olvido” para graficar la impronta de dicho acto, donde además reivindicaron el legado de los hermanos Vergara y otros tantos luchadores sociales asesinados por agentes del Estado. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2020/03/PAULI NA-3-2.mp3

Paulina Cartagena ratificó que desde el gremio seguirán trabajando por más verdad y justicia, como parte del ejercicio de memoria y resistencia en honor a los mártires de la Dictadura. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2020/03/PAULI NA-4-1.mp3

Dada la situación de emergencia sanitaria y considerando además que en Providencia se decretó toque de queda total desde el jueves, la velatón por el Caso degollados se llevó acabo de manera online, lo cual fue informado a través de Facebook e Instagram, llamando a conectarse mediante plataformas virtuales al acto cultural.

Entre las y los artistas y personalidades que asistirán al evento online se encuentran Nano Stern, Manuel García, Pancho Villa, Jorge Coulón y Malucha Pinto. El acto será a las 19 horas por Facebook, Instagram y Zoom. A 35 años: Nada ni nadie está olvidado

Este 28 y 29 de marzo se cumplen 35 años del secuestro y posterior asesinato de los tres profesionales del partido Comunista: Santiago Nattino, Manuel Guerrero y Jose Manuel Parada, quienes fueron degollados vivos por efectivos de Carabineros, en el marco de la sangrienta represión de la Dictadura de Pinochet.

Respecto al simbolismo de esta fecha, donde en pocos días fueron ejecutados además los hermanos Vergara, Paulina Aguirrre y Oscar Fuentes los primeros días de abril, la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos Alicia Lira señaló que pese al freno social que representa esta pandemia del Coronavirus, esto no ha impedido que se siga recodando con afecto a los tres mártires de la represión. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2020/03/LIRA- 1.mp3

La dirigenta de los DD.HH. advirtió que el crimen y la crueldad ejercida en contra de los tres profesionales del partido Comunista en 1985 y tal como ocurrió con otros activistas sociales, refleja la forma en que impuso su voluntad la tiranía de Pinochet. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2020/03/LIRA- 2.mp3

Alicia Lira lamentó que a 30 años del advenimiento de la democracia, aun persiste un principio de justicia en la medida de lo posible, lo cual a su juicio, es una burla para los familiares de la victimas del terrorismo de Estado. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2020/03/LIRA- 3.mp3

Consignar que Santiago Nattino, Manuel Guerrero y José Manuel Parada fueron secuestrados a fines de marzo de 1985 por agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros .El 30 de marzo, camino a Quilicura ,frente al fundo «El Retiro», y cerca del aeropuerto , los cuerpos de los profesionales fueron encontrados degollados y con signos de tortura.​Sólo cuatro meses más tarde, la investigación realizada por el juez Jose Cánovas Robles condujo a la detención de dos coroneles, un comandante, dos capitanes y dos oficiales de Carabineros. El 2 de agosto de 1985, el caso provocó la dimisión del entonces General Director de Carabineros y Miembro de la Junta militar César Mendoza.

Emotivo, amplio y unitario acto en memoria de Parada, Nattino y Guerrero: Llaman a detener ofensiva de impunidad

Con masiva asistencia se desarrolló la caravana y acto “Por la verdad y la Justicia” en homenaje a los tres profesionales comunistas asesinados hace 33 años en plena Dictadura a manos de agentes de Carabineros.

En un multitudinario acto político cultural que tuvo lugar en el memorial de las tres sillas, tras una extensa caravana que partió desde Plaza Italia, ubicado en la comuna de Quilicura - lugar donde fueron encontrados los cuerpos degollados de Santiago Nattino, Manuel Guerrero y José Manuel Parada- fue precisamente la hija de este último, Javiera, reconoció que si bien han habido avances en materia de verdad y justicia, aun existen muchas familias que no han podido encontrar a sus familiares muertos, persistiendo además un pacto de silencio de parte de aquellos que hoy buscan la impunidad mediante la solicitud de beneficios carcelarios. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2018/04/PARAD A-1.mp3

En la ocasión el Diputado Comunista Boris Barrera expresó que manifestaciones con estas adquieren una relevancia fundamental precisamente en una época en donde es primordial mantener viva la memoria y la lucha por los Derechos Sociales. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2018/04/PARAD A-2-1.mp3

Por su parte, el Dirigente del Magisterio Jorge Abedrapo comentó que esta gran apoyo ciudadano representado en esta marcha por la verdad y la justicia no solo debe representar un sentido de recuerdo sino además debe confluir en un valorización de los principios y valores que representan aun hoy, los profesionales muertos en 1985. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2018/04/PARAD A-3.mp3

En tanto, el alcalde de Renca, Claudio Castro, destacó que su presencia en dicha actividad buscó romper con la ausencia mañosa de su municipio, para reforzar su compromiso con la memoria histórica. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2018/04/PARAD A-4.mp3

Javiera Parada, hija de José Manuel Parada, llamó a reflexionar sobre cómo somos capaces de llevar adelante en nuestra vida cotidiana el legado de los tres dirigentes asesinados, a través de las organizaciones sociales y comunales. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2018/04/PARAD A-5.mp3

La actriz transexual, Daniela Vega, afirmó que los colores de la diversidad se están juntando para crear nuevos horizontes, en un país cuyas heridas aun no sanan, pese a que algunos lo nieguen. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2018/04/PARAD A-6.mp3

La abogada y diputada comunista, Carmen Hertz, aprovechó la instancia para denunciar la arremetida de impunidad, mediante campañas mediáticas que buscan conceder indultos y beneficios carcelarios a genocidas de la Dictadura. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2018/04/PARAD A-7.mp3

El diputado de Revolución Democrática, Pablo Vidal aseguró que el caso Degollados es uno de los crímenes más brutales que cometió la Dictadura, el cual remeció a la sociedad de una manera profunda. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2018/04/PARAD A-8.mp3

El vicepresidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, sostuvo que mantener vida la memoria es un compromiso de las organizaciones sociales y partidos progresistas, para garantizar que estos crímenes no se vuelvan a cometer en Chile. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2018/04/PARAD A-9.mp3

En la oportunidad todos los presentes se plegaron a un homenaje a estos tres militantes comunistas degollados por la DICOMCAR de Carabineros y cuyo caso judicial determinó la apertura de una investigación por parte de la Corte Suprema e incluso la destitución del entonces Director de Carabineros, César Mendoza, miembro de la Junta Militar.

De forma unitaria convocan a caravana y acto por memoria, por justicia en homenaje a Guerrero, Nattino y Parada

A una gran actividad conmemorativa para este 1 de abril convocaron parlamentarios progresistas así como dirigentes del Colegio profesores al cumplirse un año más de la brutal muerte de los tres profesionales comunistas Jose Manuel Parada, Santiago Nattino y Manuel Guerrero victimas del caso degollados de 1985 en plena Dictadura .

Desde la Casa del Maestro en Santiago, Javiera Parada hija de Jose Manuel Parada Sociólogo, funcionario de la Vicaría de la Solidaridad secuestrado y muerto por la DICOMCAR de Carabineros, sostuvo que este acto conmemorativo refuerza la importancia de la verdad, la justicia y la memoria, sobre todo en tiempos donde la lucha por los Derechos Humanos se centra no solo en lo ocurrido en el pasado sino también en los desafíos que nuestra sociedad hoy debe afrontar. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2018/03/JAVIE RA-1.mp3

Por su parte, el Vicepresidente del Colegio de Profesores Jaime Gajardo consideró la actividad de este domingo como una buena instancia de unidad y dialogo entre las diversas fuerzas políticas y movimientos sociales en orden a defender los avances en Derechos Humanos frente a una Derecha que intenta cubrir con un manto de impunidad los atroces crímenes cometidos por la represión. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2018/03/JAVIE RA-2.mp3

Este homenaje a los tres profesionales degollados por agentes de la Dictadura, es a juicio de la Diputada Comunista Carmen Hertz una respuesta concreta a la arremetida de la Derecha a la impunidad, la violencia y la incitación al odio, sobre todo cuando día a día surgen nuevos grupos neofascista que buscan quebrar los principios de justicia y de memoria que siempre deben imperar en nuestro país, afirmó la legisladora PC. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2018/03/JAVIE RA-3.mp3

En tanto el Diputado de Revolución Democrática Pablo Vidal reflexionó que en un contexto actual donde prima la violencia y la incitación al odio, es fundamental resaltar el ejemplo de lucha y sacrificio que representa la imagen y la memoria de Parada, Natino y Guerrero, y como su historia debe ser conocida por las nuevas generaciones mediante actividades como las que se llevará a cabo este domingo 1 de abril. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2018/03/JAVIE RA-4.mp3

Reiterar que este jueves 29 de marzo a las 5 de la tarde en la casa del profesor ubicada en calle Catedral esquina Bulnes, se revelará una placa en homenaje a los profesionales muertos. Luego el próximo domingo 1 de abril a las 10 de la mañana se realizará un acto político cultural en el memorial conocido como las tres silla en la comuna de Quilicura, lugar donde fueron encontrados los cuerpos degollados y torturados de Parada, Natino y Guerrero –donde participaran el grupo Villa Cariño , la reciente ganadora del Oscar Daniela Vega entre otros artistas invitados.