Argumentos ISSN: 0187-5795
[email protected] Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco México Blanco, Hugo Koka Mama Argumentos, vol. 19, núm. 50, enero-abril, 2006, pp. 117-140 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59501906 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto MUNDO ANDINO: HISTORIA, CULTURA Y REBELIÓN DOSSIER KOKA MAMA Hugo Blanco* La “coca” es un emblema de la antigua cultura andina: es la hoja sagrada. Tiene un signifi- cado religioso, social y medicinal desde hace seis mil años. La política imperial de Estados Unidos difunde la idea según la cual “coca es igual a cocaína” para combatir a los pueblos andinos y despojarlos de sus riquezas naturales. KOKA MAMA The “coca” is a symbol of the ancient Andean culture: it is the sacred leaf. It has had a religious, social and medical meaning for more than six thousand years. The imperial policy of the United States disseminates the idea that “coca” and cocaine are the same thing, to attack the Andean villages and deprive them from their natural resources. KOKA MAMA La “coca” est un emblème de l’ancienne culture andine : elle est feuille sacrée. La “coca” a une signification religieuse, social et médicinale depuis six mille ans. La politique impériale des Etats-Unis répand l’idée selon laquelle la “coca” est “cocaïne” pour combattre les peuples andins et les dépouiller de leurs ressources naturelles.