2 EL SIGLO DE DURANGO | DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2014 | NOSOTROS

COLECCIONABLE 118

Coordinación de la serie: DE HISTORIA Yeye Romo Zozaya XAVIER GUERRERO Pintor nacido en mi tierra POR ALONSO LICERIO VALDEZ ace en San Pedro de las Colonias el 3 de Dic. de 1896 (1) según consta en el acta N de matrimonio con la notable diseñado- ra industrial , egresada de las universidades de Columbia y la Sorbona.

En documento expedido el 04 de Sep. De 1938 donde Guerrero decla- ra tener 42 años y Clara Porset 27, lo que precisa la fecha de 1896, otro documento el acta de defunción aparece como Xavier Guerrero Sau- cedo Francisco, se asienta que mue- re en 1974 a los 76 años y que lleva otra fecha de nacimiento 1898., fal- ta por investigar datos en pasapor- tes dado que Guerrero viaja a los Estados Unidos, Europa, China, Ru- sia y Chile, tanto en promoción y museografía de exposiciones misio- nes de carácter político y ejecución de murales, creador múltiple com- pleto, sin duda uno de nuestros más grandes artistas y figura preponde- rante en el muralismo, en la escue- la mexicana de pintura, en la gráfi- ca y el diseño. Además de su mili- tancia política y su trabajo edito- rial para “El Machete” -José Santos Valdez (2): Javier hua, Xavier Guerrero ingresa a la San Pablo en 1921. Guerrero venia de la LEAR mayor primaria “Escuela de Artes y Ofi- Juan Marinello lo describe: que yo de rostro impasible y carác- cios para Varones” inaugurada en “Cuando uno se planta frente a la ter reservado, le conocí en asam- 1897, fruto del liberalismo y en auge persona del creador Xavier Guerre- bleas del partido y por la informa- del Porfiriato; colegio que contaba ro, frente a este hombre breve y ce- ción de carnet se entero que yo era con talleres de carpintería, torne- trino, de una calma de siglos en el de Matamoros Coah. En cierta oca- ría, ajuste, pintura decorativa in- gesto, de una domesticada impa- sión me dijo en el saludo, somos pai- dustrial, fundición y herrería, ade- ciencia en el fondo de los ojos azte- sanos y siempre creí que él era tam- más de dibujo constructivo y ele- cas, comprende la hondura de su mi- bién de Matamoros, sobre todo por mentos de diseño; estudios que inte- sión. De niño fue ayudante de su pa- el apellido Guerrero, hasta ahora gran una formación completa para dre, artesano y artista, decorador confirmo que Xavier Guerrero na- el estudiante Guerrero y soporte decoroso, de los que no hay muchos. ció en San Pedro. Posteriormente en posterior para el diseño que ejecu- Su concepto de la pintura tuvo que un desayuno con Narciso Bassols tara plenamente en su obra de dise- hacerse con las primeras huellas del asistió con su esposa Clara muy be- ño industrial y genera un firme en- mundo en su asombro infantil. La lla y elegante me fue presentada y lace con la diseñadora Clara Porset. pintura hubo de mostrarse desde el hablaba con un ligero casi imper- Además de una larga estancia en primer día como oficio y sustento, ceptible acento francés. Europa como: El Dr. ATL, Roberto como trabajo y servicio”. Siendo yo estudiante en la escue- Montenegro, , Siquei- la de diseño “La Ciudadela” del IN- ros, Ángel Zárraga, que forman par- EN UN LLANO BA con el Mtro. José Chaves Mura- te de su generación y que les permi- Guadalajara recibe al joven Xavier do como director conocí a un ayu- tió la participación y conocimiento Guerrero ente Dic. De 1910 y Ene. De dante de Xavier Guerrero en la tarea en vanguardias y movimientos en 1911. de aplanados y aplicación de mate- diversas manifestaciones plásticas La situación que provoca la re- riales, al preguntarle sobre el Mtro. y políticas. vuelta como la denomina Octavio Guerrero respondió “no hablaba, Diego Rivera apunta como decla- Paz y el surgimiento del Villismo en únicamente para indicar materiales ración y justificación del muralis- el Norte provoca el éxodo de fami- Puebla, razón por la que la aristocra- un señor Díaz ubicado en la calle y herramientas, muy exigente y mo lo siguiente: “Había en México lias a otras regiones del país, pero el cia de occidente tendrá el acerca- San Felipe. En el cual también tra- puntual. La tarea consistía en apla- un muralismo popular, que desgra- movimiento se generaliza y las tro- miento a piezas como celadones, bajaba, otro amigo intimo de José nados con capas de cal pútrida y ye- ciadamente ha desaparecido y que pas revolucionarias en Guadalajara porcelanas de uso y objetos decora- Clemente Orozco, Rubén Guzmán. so especial, en una pequeña sección su belleza no era menos importan- en un operativo de la Leva, aprehen- tivos que generan el coleccionismo. José Gpe. Zuno determinante en aplicaba tierras de color, pigmentos. te que el que siguió después. Nunca den al joven Xavier Guerrero. Testi- El mural decorativo en residencias la fecunda obra de Guerrero, “PÁ- A los tres días o más, cortaba una dejaron de pintarse en México pul- monio que recoge su entrañable y haciendas forman parte del con- TER” ideológico y mentor en el es- parte para confirmar la penetración querías, Figones, cubos de zaguanes amigo : Se me encargo cepto, el cumplimiento estético co- tudio de la filosofía y teoría del arte, de color en el muro aun fresco, por de vecindades populares y corredo- (cuenta Xavier Guerrero) pintar un mo signo de status, aristocrático y sociología e historiografía y estéti- eso la técnica se llama al fresco res de cascos de hacienda y casas mural en una hacienda. Esto es, pin- de buen gusto espacio temporal en el ca desde la prospectiva del materia- señoriales de provincia. Además de tar un nuevo mapa del terreno en que Xavier Guerrero, su padre y her- lismo histórico. VIAJE A LA SEMILLA otras manifestaciones aún más po- sustitución de uno que se había mano pintan y decoran, con escenas Según él era de origen Nahoa Tolte- pulares. Solo en la mente de quie- vuelto obsoleto, luego vino una tro- bucólicas el Palacio de las Vacas. Bibliografía ca puro, de los que hacen mentir al nes piensan respecto a la pintura en pa de hombres armados que nos in- Pero es determinante la apari- 1).- El Retrato Mexicano Contemporáneo barro, al color y dominan la piedra términos de producto de academia vito a salir y presenciar el fusila- ción de José Guadalupe Zuno que INBA 1961 según la poesía Náhuatl, su familia podría sostenerse que hubo inte- miento de los hacendados. Cuando compartirá un proyecto común con 2).- Entrevista al Maestro José San- del Valle de México, su padre Don Isa- rrupción en el muralismo mexica- me vieron el jefe me dijo “Tu serás Guerrero, un grupo cultural “El tos Valdés 1979 bel Guerrero de oficio pintor, decora- no. Y ni aún así, puesto que en el si- mi secretario, consíguenos medici- Centro Bohemio de Occidente” pro- dor, liberal, culto hombre ilustrado Y glo XIX se produjeron pinturas mu- nas yo naturalmente accedí. Pude puesta plural, amplia, democrática, 3).- Diego Rivera Confesiones .f.c.e. SU MADRE Martha Saucedo ama de rales de gran importancia dentro conseguir algunas en Chapala, me destinada a la enseñanza no solo de casa, se establecen en San Pedro de del mundo oficial, tales como La dieron un enorme caballo blanco, y las artes plásticas, sino de manifes- ALONSO LICERIO VALDEZ las Colonias en un viaje hacia Chi- Alegoría que durante años estuvo galope a la cabeza de la tropa”. taciones como la música, el diseño, Egresado de la Escuela de Diseño y huahua como destino final. Circuns- en el cubo de la escalera del patio Guadalajara por entonces la ciu- la creación literaria y la difusión y Artes Aplicadas “La Ciudadela” y tancial o hipótesis por el nacimiento grande de la escuela preparatoria, dad más importante después de la promoción en muestras, exposicio- de la Escuela Nacional de Pintura, de su hijo, permanecen en San Pedro pintada al fresco por Tomas Corde- ciudad de México. En el Virreinato, nes a la comunidad, que convierten Escultura y Grabado “La Esmeral- durante ocho meses. Otras fuentes se- ro, destruida para celebrar el cente- Acapulco recibe las naves de Orien- a Xavier Guerrero en promotor cul- da” ambas del INBA. ñalan un par de años. nario de la Independencia”(3) te, La Nao de China cargadas con se- tural en Guadalajara a los 17 años. Diplomado en Teoría e Historia Posteriormente declaraba orgu- Es Xavier Guerrero el técnico y das, porcelanas, mobiliario, cristos Al respecto Zuno declara “Des- del Arte por la Universidad llosamente: De mi padre aprendí el precursor de esta revolución plásti- y vírgenes en tallas de marfil, algu- pués de algunos acontecimientos Anahuac y maestro huésped en la oficio un maestro en aplicación de ca, según Carlos Monsiváis “El es- nas con rasgos orientales “Made in revolucionarios que determinaron misma. cielos y muros de yeso, plafones y pacio cuando florece la primavera China” papel de colores, escencias, el triunfo maderista. Volví a Gua- Precursor del Grabado, Ense- molduras. Artífice para realizar de la cultura en México” apoyando abanicos, mercancía diversa que dalajara y reanude mis actividades ñanza y Difusión de la Estampa en murales interiores y exteriores, de a en lo que se provocan su adquisición primero en artísticas, el joven Xavier Guerre- La Comarca Lagunera. esta etapa de aprendiz y establecida considera el primer mural, pintado Acapulco y luego en Guadalajara, ro vivía aquí y decoraba el llamado Reside en San Carlos, Mpio. de la familia en la Ciudad de Chihua- en el ex convento de San Pedro y posteriormente a la Cd. de México y Palacio de Las Vacas propiedad de Lerdo, Durango.

Si tiene comentarios, escríbanos a: [email protected]