Isla Vozrozhdeniya 1 Isla Vozrozhdeniya

Renacimiento - Vozrozhdeniya Возрождения

Localización geográfica / administrativa

Mar de Aral

País(es) Kazajistán Uzbekistán

Coordenadas 45°09′00″N 59°19′00″E

La isla Vozrozhdeniya (en ruso Возрождения; Renacimiento), era la principal de las islas ubicadas al interior del Mar de Aral (literalmente «Mar de Islas»).[1] Originalmente se encontraba al lado uzbeko del mismo, pero ahora, se trata de una península compartida por Kazajistán, al norte, y Uzbekistán, al sur. Esta particularidad se debe a que en 1960, la Unión Soviética decidió desviar parte del agua de dos ríos: el Amu Daria y el Sir Daria; para poder desarrollar cultivos de regadío en el desierto de Asia Central.[2] El nivel del mar comenzó a disminuir y finalmente, la isla se uniría por completo al continente en 2002.[3]

Instalaciones de armas biológicas En 1948 se construyó un laboratorio soviético secreto de armas biológicas junto a Kantubek, en la isla;[4][5] que actualmente es una península y territorio en disputa entre Kazajistán y Uzbekistán. Los detalles concretos sobre la historia, las funciones y la situación actual de estas instalaciones no han sido revelados aún. La base fue abandonada en 1992 tras la desintegración del ejército soviético.[5][6] Diversas expediciones científicas demostraron que ese lugar se había utilizado para la producción, pruebas y también el desecho de armas biológicas.[7][8] Estos fueron limpiados, gracias a un proyecto internacional conjunto para limpiar los vertederos, en particular los de ántrax.[7][9] Aunque algunas fuentes especularon que éste podía ser el origen del bacilo usado para los ataques con ántrax en 2001,[7][10] en la actualidad ha quedado extensivamente establecido que este ántrax procede de la conocida cepa Ames utilizada en el USAMRIID norteamericano y otros países aliados de los Estados Unidos.[11][12][13][14] Isla Vozrozhdeniya 2

En la cultura popular • En el videojuego Call of Duty: Black Ops viajas a la isla, donde se almacenaban y transportaban armas biológicas (en este caso, el letal Nova 6).

Referencias

[1] « Aral (http:/ / www. 1911encyclopedia. org/ Aral)» (en inglés). Encyclopædia Britannica. Consultado el 26 de mayo de 2008. «(...) and derives its present name from the Kirghiz designation of Aral-denghiz, or Sea of Islands.». [2] Sue Lloyd-Roberts y Ethirajan Anbarasan. « Resucitará el mar de

Aral? (http:/ / www. unesco. org/ courier/ 2000_01/ sp/ planete/ txt1. htm)» (en español). Unesco. Consultado el 26 de mayo de 2008.

[3] « Visible Earth: (http:/ / visibleearth. nasa. gov/ view_rec. php?id=4343)» (en inglés). NASA. Consultado el 26 de mayo de 2008.

[4] Luis Algorri. « Aral, el mar matado (http:/ / www. tiempodehoy.

com/ default. asp?idpublicacio_PK=50& idioma=CAS&

idnoticia_PK=46176& idseccion_PK=678& h=)» (en español). tiempodehoy.com. Consultado el 8 de febrero de 2008.

[5] Judith Miller. « Cold war leaves a deadly legacy (http:/ /

Momento en que la isla Renacimiento se convierte en una www. phaster. com/ unpretentious/ uzbekistan_anthrax. html)» (en península (finales de 2000-comienzos de 2001). inglés). phaster.com. Consultado el 7 de febrero de 2008. [6] CNN; Don Knapp. « Anthrax 'time bomb' ticking in Aral Sea,

researchers say (http:/ / www. cnn. com/ WORLD/ asiapcf/ 9906/

21/ anthrax. island/ )» (en inglés). cnn.com. Consultado el 17 de abril de 2008.

[7] Global Securiy Newswire. « : U.S. Team Arrives on Vozrozhdeniya (http:/ / www. nti. org/ d_newswire/ issues/ 2002/ 5/ 15/ 8s. html)» (en inglés). nti.org. Consultado el 9 de febrero de 2008.

[8] Global Securiy Newswire. « : Experts Inspect Vozrozhdeniya (http:/ / www. nti. org/ d_newswire/ issues/ 2002/ 8/ 20/ 6s. htmlml)» (en inglés). nti.org. Consultado el 9 de febrero de 2008.

[9] Global Securiy Newswire. « Kazakhstan: Vozrozhdeniya Anthrax Burial Sites Destroyed (http:/ / www. nti. org/ d_newswire/ issues/ 2002/

11/ 20/ 10s. html)» (en inglés). nti.org. Consultado el 9 de febrero de 2008.

[10] Fred Weir. « From the cold war, lessons in combating anthrax (http:/ / www. csmonitor. com/ 2001/ 1018/ p7s1-woeu. html)» (en inglés). csmonitor.com. Consultado el 9 de febrero de 2008.

[11] « Anthrax attack bug "identical" to army strain (http:/ / www. newscientist. com/ article. ns?id=dn2265)». New Scientist. Consultado el 2 de abril de 2008.

[12] « Gov. Ridge, Medical Authorities Discuss Anthrax (http:/ / georgewbush-whitehouse. archives. gov/ news/ releases/ 2001/ 10/ 20011025-4. html)». whitehouse.gov. Consultado el 20 de abril de 2008.

[13] « Comparative Genome Sequencing for Discovery of Novel Polymorphisms in Bacillus anthracis (http:/ / www. sciencemag. org/ cgi/

content/ abstract/ 296/ 5575/ 2028)». sciencemag.org. Consultado el 30 de marzo de 2008.

[14] Un fiscal federal estadounidense declaró hoy oficialmente al biólogo fallecido Bruce Ivins el "único responsable" (http:/ / www.

lavanguardia. es/ lv24h2007/ 20080807/ 53516142181. html) Fuentes y contribuyentes del artículo 3 Fuentes y contribuyentes del artículo

Isla Vozrozhdeniya Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=57543440 Contribuyentes: Fadesga, MaeseLeon, Nerêo, Srbanana, Urdangaray, Warairarepano&Guaicaipuro, XalD, 5 ediciones anónimas Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes

Archivo:Vozrozhdeniya Island.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Vozrozhdeniya_Island.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: ComputerHotline, Julo, Mircea Archivo:Flag of Kazakhstan.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Kazakhstan.svg Licencia: desconocido Contribuyentes: -xfi- Archivo:Flag of Uzbekistan.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Uzbekistan.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:Zscout370 Archivo:Modis aral.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Modis_aral.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: ComputerHotline, Jdorje, Julo, Mircea, Olivier2 Licencia

Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported //creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/