1 Alimentación

AAlimentaciónlimentacióny gran consumo elEconomista Revista mensual 17 de junio de 2014 | Nº 21

Jaime Aguilera, presidente de Unilever España “Unilever exporta desde Mercadonatiradelcarrocon España más de la mitad de la 400 lanzamientos al año Actualidad | P4-8 producción a 13 países” Entrevista | P12 El 98% de las Alcampo refuerza sus ventas a granel para alimentarias nunca seguir bajando precios invierte en innovación Comercio | P30 2 SUMARIO Alimentación

6. Actualidad Actualidad Industria Mercadona tira del carro Sólo un 2% de las empresas El dueño de ‘Kleenex’ quiere de la innovación alimentarias innovan entrar en las oficinas

La cadena valenciana que preside Juan Roig ha El gasto que esta industria ha consagrado a la I+D Kimberly-Clark es ya uno de los principales proveedores de referenciado 400 nuevos productos el último año ha caído un 34,6 por ciento desde 2008 sistemas de dispensación, materiales de limpieza e higiene

12. Entrevista Jaime Aguilera, presidente de Unilever “Unilever exporta desde España más de la mitad de la producción a 13 países”

18. Industria José López, vicepresi- 4 26 dente ejecutivo de Nestlé “España tiene todo lo necesario para ser un actor agroalimentario muy importante”

20. Industria Bodegas Protos refuerza sus ventas en el súper Se adapta al trasvase del consumo de bares a hogares y apuesta por mejorar sus exportaciones 30 34 Comercio Restauración

Edita: Editorial Ecoprensa S.A. Presidente de Ecoprensa: AlfonsodeSalas Alcampo refuerza el granel Just Eat mira a Asia y América Vicepresidente: Gregorio Peña Director Gerente: Julio Gutiérrez Director Comercial: Juan Ramón Rodríguez Relaciones Institucionales: Pilar Rodríguez Subdirector de RRII: Juan Carlos Serrano Jefe de Publicidad: Sergio de María para seguir bajando precios Latina tras salir a Bolsa Director de elEconomista: Amador G. Ayora Tiene 700 referencias en sus espacios de self discount, Jesús Rebollo, su director general en España, prevé cerrar 2014 Director de ‘elEconomista Alimentación’: Javier Romera Diseño: Pedro Vicente y Alba Cárdenas Fotografía: Pepo García Infografía: Nerea Bilbao Redacción: orientados a facilitar las compras a medida de sus clientes con 3.000 restaurantes asociados a la firma en nuestro país Carmen Larrakoetxea, Carlos Pizá y Gema B. Muñoz 3 EDITORIAL Alimentación

LAS CARAS DE LA NOTICIA

Juan Roig El “que inventen ellos” sigue Presidente de Mercadona

La cadena valenciana mantiene su apuesta por la innovación con el lanzamiento de desafortunadamente vigente hasta 400 nuevas referencias cada año.

a innovación en España brilla por su ausencia. sus propios productos. Sin embargo, hay un dato que resulta Aquella lapidaria expresión de Miguel de especialmente llamativo. Frente al “que inventen ellos”, al que Unamuno -“que inventen ellos”- sigue parece haberse acogido la industria, todos los estudios e desgraciadamente más vigente que nunca. Ni informes realizados colocan a una de estas cadenas, Jaime Aguilera siquiera la crisis económica y el parón del Mercadona, como la principal locomotora de la innovación en Presidente de Unilver España Lconsumo, con la obligatoriedad de diferenciarse para poder España en el sector de la alimentación. La filial española de la dueña de marcas crecer, ha servido para que nuestras empresas se lancen a Tan sólo el año pasado lanzó al mercado 400 nuevas como Frigo, Flora o Dove, se ha converitdo invetir en I+D. Los datos recogidos en el innovaciones. La empresa valenciana, que en una referencia para el grupo. último informe económico de la Unilever o Mercadona preside Juan Roig, no sólo impulsa la Federación de Industrias de Alimentación son la gran excepción inversión en I+D de sus interproveedores, y Bebidas (Fiab) es demoledor. En sino que ha creado además centros de España existen un total de 28.762 a la regla; la innovación coinnovación en sus propias tiendas para empresas en el sector y tan sólo 679, con el cliente como que sea el jefe, como conocen en la poco más de un 2 por ciento, invierte en el gran protagonista compañía a los clientes, el que decida los Christine Lagarde innovación. productos que necesita y las Dirige el Fondo Monetario Internacional El dato es muy preocupante porque de se ha convertido en innovacionees que es necesario llevar a Junto a la Comisión Europea defiende una esas, hay 454 que sólo invierten de forma cabo. Es lo que se conoce como la subida del IVA en España, a la que se opone un elemento clave de todo el sector del gran consumo nacional ocasional. Son únicamente 225 estrategia delantal. No basta con innovar. compañías, un 0,7 por ciento del total, las su estrategia Mercadona entiende que hay que hacerlo que lo hacen de forma continua. Las por y para el cliente. organizaciones que representan a la industria, con Promarca Es una estrategia parecida a la de Unilever, una compañía y Fiab a la cabeza, critican que para que las empresas que, según explica en una entrevista que publicamos en este puedan innovar es necesario que los productos lleguen al número su presidente, Jaime Aguilera, lleva la innovación en Sol Daurella consumidor, algo que según dicen ahora mismo no está su ADN. La filial española del grupo, propietario de marcas Presidenta de Coca-Cola Iberian Partners ocurriendo en España porque las grandes cadenas de tan conocidas como Flora, Frigo, Dove o ,está La Audiencia Nacional ‘tumba’ el plan de la distribución apuestan mayoritariamente por la marca blanca y marcando la pauta de cómo se deben hacer las cosas. compañía que le llevó a cerrar cuatro fábricas y a despedir a 821 trabajadores. 4 ACTUALIDAD Alimentación

orren malos tiempos para la innovación en España. Los EL 98% DE LAS ALIMENTARIAS ajustes que muchas empresas se han visto obligadas a hacer en sus presupuestos para hacer frente a los envites de la NO INVIERTE NUNCA EN I+D crisis económica también se han dejado sentir en las inversiones que consagran al I+D. Una realidad que también Desde el inicio de la crisis en el año 2008, el gasto que las empresas de la industria alimentaria haC tocado de lleno a la industria agroalimentaria de nuestro país, al haber han destinado a sus presupuestos de innovación y desarrollo ha caído un 34,6 por ciento lanzado solamente 128 innovaciones durante el último año. GEMA BOIZA / JAVIER ROMERA Aunque el total de empresas que ha apostado por innovar está repuntando muy ligeramente en los últimos años, sólo el 2,3 por ciento de las compañías de este sector, es decir, 679 de las cerca de 29.000 que lo conforman, apostaron por lanzar nuevos productos o nuevos formatos de sus productos en el ejercicio de 2012. Un porcentaje que, sin embargo, superó en un 1,8 por ciento el del año anterior. De ese total, 454 compañías innovaron de manera esporádica y sólo 225 de forma constante, según se desprende del Informe Económico 2013 de la Federación española de la Industria de Alimentación y Bebidas (Fiab). Esto significa que sólo un 0,77 por ciento del sector innova de forma permanente. El dato es especialmente alarmante porque al margen de que el porcentaje es muy bajo, el número total de empresas de esta industria que apuestan por la innovación ha pasado de 800 en el año 2008, justo antes de que se iniciara la crisis económica, a 679 en 2012. Aunque el sector alimentario no ha sido la única en el que la innovación ha sufrido un batacazo. Según aseguran desde Fiab y Promarca, la asociación que engloba a las grandes marcas, uno de los grandes problemas que está frenando la innovación radica en el hecho de que los productos que lanzan no acaban llegando a los lineales de los supermercados, lo que frena la inversión. La distribución se defiende, en cambio, argumentando que no tienen sitio para todos los productos en sus supermercados e hipermercados y que tienen que ajustarse a lo que piden los consumidores. En el total de la industria española, 4.434 empresas innovaron en 2012, frente a las 6.256 que lo hicieron en 2009, y en el conjunto de la economía nacional 8.196 compañías apostaron por la innovación, lo que significa 4.801 menos que las 12.997 que lo hicieron en 2008. Teniendo en cuenta el tamaño de las empresas, el informe de Fiab concluye que el número de las grandes que realizan I+D disminuyó el último año, aunque fue en la pata de la alimentación, bebidas y tabaco en la que se registró el mayor retroceso con una caída del 7,9 por ciento, frente al 2,2 por

GETTY 5 ACTUALIDAD Alimentación ciento del total de las empresas y al 5,1 por ciento de las empresas industriales. Pese al tirón de las pequeñas y medianas empresas, el gasto en innovación de las empresas de la industria de la alimentación fue en 2012 un 14,2 por ciento inferior al del año anterior. Otro resbalón que ha contribuido a que desde el inicio de la crisis las partidas presupuestarias que el sector ha dedicado a la I+D hayan disminuido hasta en 34,6 por ciento. Un porcentaje que es superior al descenso del 32,7 por ciento registrado en el total de las empresas de la economía y que está muy por encima de la caída acumulada del gasto en innovación que han sufrido las empresas industriales y que ha llegado al 15,2 por ciento entre 2008 y 2012. Además, el modo de gastar esas partidas presupuestarias consagradas a la innovación difiere, y mucho, entre las empresas del sector alimentario con las del resto de la economía. Así, el documento de Fiab muestra que las empresas de la alimentación en España destinan el mayor porcentaje de su gasto -un 40,3 por ciento en 2012-, a la adquisición de maquinaria, equipos y hardware o software avanzados y, en segundo lugar, a la I+D interna (32,4 por ciento).

En qué se gasta el presupuesto de la I+D Esta característica es justamente lo contrario de lo que sucede en el total de la industria y de la economía en su conjunto. En ambos casos las empresas destinan el mayor porcentaje al I+D interno y, sólo después, a la adquisición de maquinaria, equipos y hardware o software avanzados. Otra de las variables que han cambiado en los últimos años está vinculada al diseño, donde el gasto destinado ha caído a la mitad desde 2008 hasta el año 2012. En el reparto del gasto de la I+D, después de para adquirir maquinaria, equipos y hardware o software avanzados y para llevar a cabo innovaciones a nivel interno, la industria de la alimentación y bebidas suponen el 15,8 por ciento del total de empresas de la industria bebidas destina su presupuesto en I+D a la adquisición de conocimientos manufacturera. A 1 de enero del año 2013 sumaban un total de 28.762 externos para la innovación, para hacerse con innovaciones externas y para empresas activas registradas, un 1,5 por ciento menos que las existentes introducir sus innovaciones en el mercado. sólo un ejercicio antes. Esta caída en el número de empresas no es un Independientemente de la innovación, el Informe Económico 2013 de la rasgo particular de la industria de alimentación y la fabricación de bebidas, Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) indica que las ya que el número de empresas en el total de la economía ha caído un 1,7 empresas dedicadas a la industria de la alimentación y la fabricación de por ciento. 6 ACTUALIDAD Alimentación

EE

ercadona se ha convertido en la principal locomotora de la MERCADONA LIDERA LA I+D en España en los sectores de alimentación, droguería y perfumería, con 400 nuevas innovaciones en el último año y una inversión constante, en la que el cliente -el jefe,comole INNOVACIÓN EN ESPAÑA llaman en la empresa- se ha convertido en protagonista. La Minnovación en la empresa, que ha permitido colocar a dos de sus productos La cadena lanza 400 innovaciones al año tras poner en marcha 12 centros de coinnovación para en el To p t e n de los nuevos lanzamientos el año pasado, según un estudio desarrollar la I+D de la mano de los clientes. Hacendado encabeza los nuevos lanzamientos de Kantar Worlpanel, se entiende, no obstante, como un concepto mucho más amplio. No se limita sólo al lanzamiento de nuevos productos, con el JAVIER ROMERA 7 ACTUALIDAD Alimentación objetivo de satisfacer las necesidades de los consumidores, sino también a La apuesta por la lograr ahorros que luego se puedan trasladar al precio. Entre otras ‘estrategia delantal’ innovaciones, se decidió por ejemplo, quitar el satinado al brik de leche, logrando un importante ahorro de costes, o envasar las leches y los zumos ■ Mercadona encargó un informe en briks cuadrados para poder trasladar muchos más y reducir así el gasto al Instituto Cerdá, que concluyó logístico. que sus interproveedores habían La innovación en Mercadona dio, no obstante, un giro estratégico en 2011. invertido 595 millones de euros en La empresa de supermercados valenciana encargó entonces un estudio al innovación entre los años 2005 y Instituto Cerdá que concluyó que entre 2005 y 2011 sus interproveedores 2011. invirtieron más de 590 millones de euros en innovaciones en los procesos de ■ Hace tres años la empresa fabricación, otros 100 millones en innovaciones logísticas y 45 millones de puso en marcha la denominada euros más en procesos y nuevas tecnologías. Todo ello había permitido que ‘Estrategia Delantal’, con el en sólo 7 años la compañía lanzara al mercado 1.700 innovaciones nuevas objetivo de que los jefes, como de producto, pero aun así los directivos de la compañía detectaron que algo se conoce en la compañía a los estaba fallando. Se trataba de dar un paso e involucrar en el proceso a los clientes,participaranenel jefes, los clientes, para convertirlos en el centro de todas las decisiones. proceso de innovación para A partir de ahí, desde el año 2011 y hasta ahora se han ido abriendo conocer sus necesidades y progresivamente centros de coinnovación, pisos, como se les conoce en el saber cómo usan los productos. argot de la compañía. Son espacios ubicados en las mismas tiendas o junto Desdeentoncessehanabierto a ellas, repartidos por distintas zonas de España, en los que es el cliente el 12 centros de coinnovación. que decide qué es lo que le gusta y cómo lo quiere. Actualmente hay doce, ■ Elobjetivoquepersiguela dedicados, por ejemplo a cuidado personal, aperitivos, postres lácteos y cadena es que el consumidor helados, bebidas refrescantes y aguas o desayunos y meriendas. sea el centro de todas las decisiones, que participe y Coinnovación transmita sus necesidades para Según explica la compañía, por ellos han pasado ya más de 9.000 clientes, poderintroducirluegonuevos “que han aportado sugerencias y han compartido sus experiencias”. Es lo productos. que se denomina la estrategia delantal. “El objetivo de la coinnovación es ■ El modelo de coinnovación conocer las necesidades de los jefes y saber cómo usan los productos, se basa en tres ejes: captar a los experimentar su consumo para poder ofrecer soluciones más acertadas. ‘jefes’ en las tiendas, definir la Mediante la fórmula de escuchar y observar, con la colaboración de los solución, trasladar la clientes, podemos responder mejor a las necesidades reales en la información a los proveedores e introducción de nuevos productos”, explica la empresa de supermercados implantar los nuevos productos. valenciana. ■ La marca Hacendado de La estrategia permite así, entre otras cosas, consumir, cocinar, limpiar, Mercadonasehaposicionado asearse y cuidar las mascotas junto con los clientes. “Gracias a estas como la más innovadora, según prácticas con los monitores en los centros de coinnovación y la observación un estudio realizado por la en las tiendas, se obtiene una información vital sobre las necesidades reales consultora Kantar Worldpanel. EE 8 ACTUALIDAD Alimentación que tienen los clientes de Mercadona con el objetivo de proporcionarles los El objetivo es que productos que realmente necesitan para su actividad diaria”. el consumidor sea El plan ha permitido, por ejemplo, lanzar un vinagre para el cabello, con el centro de todas las decisiones. EE distintos olores, una vez quitado el original, para dar brillo. O cambiar la receta del tomate frito casero por otra mucho más artesanal, después de que una clienta presentara la suya propia.

‘Estrategia delantal’ “El modelo de coinnovación consiste primero en captar en la tienda a los jefes, después, en el centro de coinnovación, escucharles, observar y saber interpretarles. Y por último, definir la solución, trasladar la información al departamento de Compras y al proveedor para implantar el producto en las tiendas”, explica Mayca Sánchez, coordinadora de la División de Cuidado Personal. El centro de coinnovación de cuidado personal está ubicado en la calle Lauria, en el mismo centro de Valencia, y desde su apertura en 2012 han pasado por él aproximadamente 200 clientes. En el centro de coinnovación -el piso- las reuniones de los consumidores están dirigidas por un monitor o monitora, que les da a probar los productos. “Inicialmente, el monitor ha de definir si se trata de un cliente comprador -realiza la compra- o consumidor -además de comprar es el que consume el producto-. Una vez identificado el consumidor, hay que buscar el cliente enamorado, el que sería capaz de ir a cualquier otro sitio para buscarlo, porque es el que realmente aporta las pistas necesarias y la información para poder identificar lo que realmente necesita”, explica Sánchez. Mercadona propone a este cliente ir a una de las reuniones den el centro de coinnovación. asegura que “en este año y medio hemos presentado alrededor de 50 “Tanto en la tienda como en el centro se observan, escuchan y analizan los 595 novedades, entre productos innovadores, captados a través de los jefes, comentarios y reacciones de los clientes, interactuando en caso necesario el Es lo que invirtieron definidos para los clientes intolerantes, adaptados a su economía o con monitor”. Así, desde que se inauguró el centro de captar de cuidado personal, mejoras en los envases”. se han incorporado alrededor de 20 novedades, entre innovaciones o entre 2005 y 2011 Adjunto a la tienda, Mercadona ha construido una cocina y un pequeño mejoras. Así, por ejemplo, se lanzó una crema facial de miel y jalea para en innovación los salón donde son los clientes los que directamente se ponen manos a la hidratar el rostro, que no deja textura grasa, como pedían los clientes, o aloe masa, hacen sus peticiones y prueban los productos. “En los últimos años de vera natural, con el objetivo de captar a los consumidores que hasta su interproveedores de hemos lanzado así, por ejemplo, patata envasada para tortilla, que permite lanzamiento buscaban esta solución en otros centros, como farmacias o la cadena valenciana disfrutar de una tortilla recién hecha añadiendo sólo huevo; base de pizza sin herboristerías. gluten, solicitada por los jefes celíacos para preparar pizzas a su gusto; una A pocos kilómetros de Valencia, en la localidad de Bétera, está otro de los receta artesana de tomate frito, que nos planteó una consumidora o hummus centros de coinnovación de la compañía, el de cocina, que desde su apertura con pimiento, que fue el sabor que más gustó en la campaña de Navidad del a comienzos del año 2013 ha contado ya con la visita de más de 2.000 año 2012”, explica Aguilera. Mercadona completa con todo ello un modelo de clientes. Manolo Aguilera, coordinador de la división de Platos Preparados, innovación que permite, según explica Aguilera.

10 ACTUALIDAD Alimentación COCA-COLA, ANTE OTRO JUICIO POR LAS RECOLOCACIONES El próximo 24 de junio la compañía volverá a verse las caras con la Justicia por la movilidad geográfica que ha afectado a 369 de sus trabajadores. Ese juicio llega después de que la Audiencia Nacional haya anulado el ERE por el que Coca-Cola Iberian Partners despidió a 821 trabajadores

G. BOIZA / J. ROMERA

alta justo una semana para que Coca-Cola Iberian Partners vuelva a los tribunales. La sentencia de la Audiencia Nacional que el viernes pasado declaró nulos los despidos de 821 trabajadores del embotellador de Coca-Cola ha condicionado el segundo juicio en el que el próximo martes la compañía se Fenfrentará con la justicia. En este caso lo hará por motivos de movilidad geográfica y de condiciones laborales aplicadas a sus trabajadores, según fuentes de la Federación Agroalimentaria del sindicato Comisiones Obreras. Para ese momento, Coca-Cola Iberian Partners ya habrá presentado un recurso contra la sentencia de la Audiencia Nacional en la que se anula el plan que la compañía ejecutó hace unos meses en la Península Ibérica tras estimar las demandas de los sindicatos UGT, CCOO y CSIF y anular el despido colectivo por el que Coca-Cola puso en la calle a 821 trabajadores, de los 1.190 que anunció inicialmente, y a los que ahora le obliga a readmitir, BLOOMBERG 11 ACTUALIDAD Alimentación

con el abono de los salarios que en este tiempo han dejado de percibir. El mapa de Coca-Cola en España Sol Daurella es la Una sentencia que Coca-Cola Iberian Partners pretende recurrir pero que, Plan de reestructuración del embotellador Iberian Partners presidenta de Coca-Cola Iberian Plantas que quedan abiertas Plantas que cierran en caso de que su recurso no prospere, podría poner contra las cuerdas la partners. L. estrategia que ejecutó, argumentando causas organizativas y productivas, al MORENO A Colloto cerrar cuatro de las plantas que tenía en España: en Colloto (Asturias), Coruña (Asturias) Bilbao Palma de Mallorca, Alicante y Fuenlabrada (Madrid). Precisamente, la resistencia de los trabajadores de la planta madrileña ha sido uno de los caldos de cultivo en los que ha germinado la sentencia de la Sede Audiencia Nacional. central: Barcelona Madrid Fuenlabrada En concreto, la Sala ha anulado el despido de Coca-Cola por la (Madrid) “desactivación ilícita” del derecho a la huelga de los trabajadores a través del “esquirolaje”. Según los magistrados “ha existido una conducta ilícita” que es Valencia imputable a Coca-Cola Iberian partners y que ha tenido como finalidad y Palma de efecto minorar las consecuencias del ejercicio por los trabajadores del centro Mallorca madrileño de su derecho constitucional de huelga. La conducta -describe la Alicante sentencia- consistió en modificar las rutas de distribución del producto de Sevilla otras factorías para suministrar a Madrid, por lo que también se aprecia Málaga causa de nulidad, dado que de esa forma se desactivó la eficacia de la Santa Cruz de huelga, que es un instrumento lícito de los trabajadores en el marco de las Tenerife negociación del despido colectivo. Además, la Audiencia Nacional ha considerado causa de nulidad la falta de información suficiente durante la Trabajadores Recolocaciones Empleos Facturación actuales recortados total negociación del periodo de consultas sobre las causas organizativas alegadas por la empresa y el alcance de la restructuración del nuevo millones embotellador para toda la Península Ibérica. En este sentido, la sentencia 4.800 299 821 3.660 explica que Coca-Cola Iberian Partners debió haber entregado a la comisión Fuente: Iberian Partners. elEconomista negociadora un plan detallando los planes de reestructuración respecto de la producción. Junto a las causas anteriores, la Sala declara causa de nulidad la La Audiencia obliga reducir la plantilla a través de diferentes medidas como las prejubilaciones, negociación del despido en calidad de empresario por un grupo de empresas las bajas incentivadas o las recolocaciones, así como los despidos forzosos cuya constitución y efectos nunca se había informado ni negociado con los a Coca-Cola Iberian en caso de que no se llegara al objetivo de la reestructuración. representantes de los trabajadores de las diferentes empresas, de manera Partners a readmitir Un planteamiento que los sindicatos se negaron a aceptar si ese acuerdo que seguían de alta cada uno en su empresa y nunca se les había dicho que alos821 suponía el cierre de fábricas, como efectivamente ocurrió. su empleador hubiera cambiado. Sólo unas horas después de que se hiciera pública la sentencia de la La resolución de la Sala explica que el origen del conflicto viene de la trabajadores Audiencia Nacional, desde CSIF se felicitaron, ya que, en su opinión, el de fusión de las ocho embotelladoras que la marca tenía en la Península Ibérica despedidos Coca-Cola Iberian Partners es un ERE “injustificado”, al no existir las causas en una sola, en un proceso de integración del que resultó Coca-Cola Iberian económicas para materializar un despido colectivo de grupo, teniendo en Partners como compañía autorizada para preparar y envasar las bebidas en cuenta que se trata de varias empresas. Fuentes del sindicato han confiado España y Portugal. Fruto de esa fusión, la compañía puso en marcha una en que la compañía cumpla con la sentencia de manera voluntaria y en que serie de ajustes que le permitieran un ahorro de costes, entre los que estaba resuelva los problemas en la mesa de negociación. 12 ENTREVISTA Alimentación JAIME AGUILERA

Presidente de Unilever en España

JAVIER ROMERA / GEMA BOIZA Unilever, uno de los mayores gigantes de alimentación y productos de gran consumo en el mundo, con marcas como Calvé, Hellmann’s, Frigo, Flora, Lipton, Dove, Axe, Rexona, Cif o Pond’s, entre otras muchas. En conjunto, la compañía, de origen anglo-holandés, da empleo a 174.000 personas en todo el mundo. Actualmente, opera ya en 90 países con 400 enseñas distintas, 40 de las cuáles están en España. Su facturación en el último ejercicio se elevó a 49.800 millones de euros. El presidente de su filial española, Jaime

Aguilera, destaca que en el grupo todo gira en torno a la innovación. Unilever REMO invierte cada año alrededor de 1.000 millones en I+D. Para los responsables Exportamos a 13 países, fundamentalmente en Europa. de la empresa, es la única vía posible para diferenciarse, competir con las “Somos una de marcas blancas y crear valor para el consumidor. La innovación será las filiales que ¿Cómo ha está evolucionando la empresa en lo que llevamos de año? además, en su opinión, la mejor vía para que España, un país que la más crece en el Hemos tenido un buen arranque de año y esto es muy alentador para un país empresa considera absolutamente estratégico, consolide los brotes verdes y y una economía que ha estado arrastrándose en los últimos cinco años. A supere definitivamente la crisis económica. grupo” nivel global, se ha comentado la aparición de brotes verdes en el sur de ¿Cuál es el peso actualmente de Unilever en España? “Hay signos de Europa, mencionando en primer lugar España por la evolución positiva en los Somos una compañía que facturó el año pasado 609 millones de euros y que recuperación resultados de la compañía en los últimos meses. Esto es remarcable da empleo a cerca de 1.000 trabajadores. Tenemos una fábrica ubicada en teniendo en cuenta que Unilever opera en 190 países y hemos sido el primer Leioa (Vizcaya) de multicategoría de alimentación que produce unas 100.000 pero son aún país que han citado. Hemos aparecido en la liga de países a nivel mundial en toneladas de mayonesas, salsas, ketchups y otras 20.000 de margarinas. f´rágiles” crecimiento en volumen. Concretamente, somos los cuartos en el conjunto “Unilever exporta desde España más de la mitad de la producción a un total de 13 países” 13 ENTREVISTA Alimentación de países desarrollados. Y también se ha destacado nuestra buena ¿Cuáles son las inversiones previstas aquí? aportación en margen de producto, apareciendo nuevamente en la liga de los España es un país muy importante y, lógicamente estamos invirtiendo y top 10 a nivel mundial, como los únicos de Europa. mucho. Por política de compañía, no estamos autorizados a hablar de inversiones. Pero lo que puedo decir es que si tenemos focalizadas nuestras ¿Y cuáles son las previsiones de cara al futuro? inversiones en las categorías claves para España que nos ayuden a entregar Yo creo que hay que tener cuidado y medir las palabras a la hora de hacer los resultados que el grupo espera de nosotros. No es ningún secreto. Se previsiones, teniendo en cuenta que venimos de una economía tan fuerte trata de alimentación, helados y cuidado personal. como la que teníamos. Si a haber una cierta recuperación, pero muy ligera. No tendrá nada que ver con lo que teníamos hasta 2008 pero tampoco con Desde Unilever España están exportando a otros países, ¿qué las caídas tan drásticas que tuvimos desde 2008 hasta la fecha. Entonces productos fundamentalmente? REMO todos los indicadores eran malos. Ahora ya hay algunos que empiezan a ser Exportamos margarinas, mayonesas, salsas, ketchups...son los productos positivos, como la demanda, que se esté frenando el crecimiento del paro o “El mercado que se fabrican en nuestra factoría de Leioa. Por ejemplo, en el caso de que suba la confianza del consumidor. Poco a poco, ha aumentado el español es duro, mayonesas y salas, la fábrica provee en la actualidad a 13 países, cuya consumo en los hogares y esto se está viendo reflejado en el PIB desde el distribución se concentra en España, Francia, Inglaterra e Italia. En 2013 se tercer trimestre de 2013. Soy optimista con respecto al futuro, el consumo es pero rentable y elaboraron 100.000 toneladas de mayonesas y salsas y unas 60.000 el motor de la actividad económica y está incrementándose ligeramente; estratégico toneladas fueron destinadas a otros mercados. En el caso de las margarinas también debemos continuar trabajando para fortalecer la confianza para que se elaboraron unas 22.000 toneladas y casi el cien por cien se distribuyó en las familias vuelvan a consumir. Soy optimista, pero es un optimismo frágil. para el España. En cualquier caso, vendemos fuera el 50 por ciento de nuestra Espero que no pasa nada en el mundo que provoque un vuelco en esta grupo” producción. tendencia. “Hay una gran ¿Cómo han afectado las subidas fiscales y qué efecto podría tener, en ¿España sigue siendo entonces un mercado estratégico para la este mismo sentido, una nueva subida? empresa? sensibilidad por el Hay muchas opiniones al respecto. De acuerdo con mi experiencia Para Unilever todos los países donde opera, todos los mercados en los que precio, una profesional, yo creo que una subida de impuestos es siempre mala para el está presente, son estratégicos. España, sin duda, no podía ser menos subida fiscal consumo, tiene un efecto negativo. Por contra, una bajada de impuestos, lo teniendo en cuenta que se trata de un país de 47 millones de habitantes. Es incentiva. El consumidor tiene actualmente una gran sensibilidad ante el cierto que desde el inicio de la crisis se veía con preocupación las sería muy precio y cualquier subida sobre una determinada categoría de producto no consecuencias que podía tener para la compañía, sobre todo en España, negativa” sólo impacta en el consumo, sino que modifica radicalmente la composición Italia y Grecia, que estaban sufriendo más en términos de demanda. Aun así, de la cesta de la compra, afectando, por tanto, a gran cantidad de productos. hemos seguido teniendo un incremento positivo, reflejo de nuestra apuesta “Hemos lanzado Es importante tener en cuenta que el consumidor lo que gestiona es un por aumentar la política de promociones de la empresa, lanzando productos presupuesto global de gasto y reparte de acuerdo a esa renta disponible, con precios más asequibles a los bolsillos de todos los consumidores, multitud de pudiendo cambiar artículos por otros más baratos o eliminándolos adaptándonos a sus necesidades, para que de este modo continuasen productos a directamente de la cesta de la compra. Si la población cae y tiene menos consumiendo y disfrutanto nuestras marcas. Unilever apuesta por España, y dinero en el bolsillo, la consecuencia es evidente. sin ninguna duda, lo va a seguir haciendo. Es un mercado duro, pero rentable un euro para y estratégico. No imagino a una Unilever que no trabaje duro por tener una llegar a todo ¿Considera entonces positiva la decisión anunciada por el Gobierno de compañía fuerte en España, desde donde además exportamos talento a no seguir subiendo impuestos pese a las reclamaciones de la Comisión otros países. el mundo” Europea? 14 ENTREVISTA Alimentación

La opinión expresada por el ministro de Hacienda respecto de no subir el IVA ni reclasificar los productos con un impuesto reducido pasándolos a gravar de un 10 por ciento a un 21 por ciento me parece adecuada, puesto que de llevarse a cabo una reclasificación no sólo se estimularía el consumo sino que lo coartaría de forma clara. El Gobierno debe defender ante Europa los esfuerzos y ajustes que ya ha hecho todo el conjunto de la sociedad española y también el empresariado, así como la imposibilidad de seguir incrementando los impuestos indirectos sin poner en riesgo el consumo y la creación de empleo.

¿En qué ha cambiado el consumidor con la crisis? Nos enfrentamos a un nuevo consumidor con un nuevo comportamiento que ha venido a quedarse. Actualmente, nos encontramos frente a un consumidor más exigente, racional y ahorrador. Con la crisis, más de la mitad de los consumidores han sustituido productos de marca, habituales en su bolsa de la compra, por marcas blancas. Este es un gran reto para los fabricantes de las marcas y para el país en su conjunto.

¿Qué decisiones ha tomado a este respecto Unilever? La ventaja de ser una compañía multinacional es que puedes aprender de lo que se hace en otros países y tiene, además, la experiencia previa en otros mercados que viven o han pasado por experiencias similares. Con el objetivo de responder a las necesidades de nuestros consumidores en el contexto económico actual y ayudarlos para que puedan seguir comprando sus productos de toda la vida, desde Unilever hemos decidido adaptar nuestro portfolio de productos a las necesidades de todo tipo de consumidores para que puedan seguir accediendo a nuestras marcas. Recientemente, hemos lanzado una promoción que durará 6 meses en la que hemos reducido en una media del 10 por ciento el precio de nuestras margarinas Flora, Tulipán, Artua y Ligeresa. También hemos lanzado multitud de productos con un REMO precio recomendado a un euro y hemos sacado algunos de limpieza en el hogar con tamaños más ajustados o menor coste por lavado. Tenemos que “Nos encontramos “Estamos en “La apuesta por la ajustarnos al dinero disponible por parte de los consumidores. ante un 190 países innovación es Y algo parecido se ha hecho también con los helados de ‘Frigo’... consumidor y eso nos permite la base de Como digo, en una situación complicada como la que estamos viviendo sí más exigente sumar muchas todo nuestro que intentaremos hacer un esfuerzo para bajar los precios o adaptar nuestros y racional” experiencias” negocio” formatos a las necesidades actuales. El caso de Frigo es muy significativo; 15 ENTREVISTA Alimentación

tenemos que inventar el iPhone de la alimentación para que los consumidores estén dispuestos a hacerse con productos de gran valor. La innovación es igual a la competitividad, es una parte esencial de la compañía. Nosotros invertimos 1.000 millones de euros al año en I+D.

¿Y qué puede hacer el Gobierno al respecto? Insisto en la necesidad de que haya un apoyo sólido a las políticas de innovación porque es necesario para que los mercados crezcan y las empresas puedan aumentar sus exportaciones, y de este modo continúe y se consolide la recuperación del país. Todo lo que se pueda hacer para que haya libre competencia será bueno para todos. Saldrán ganando las compañías y los consumidores. O creemos o no creemos en el libre mercado, y yo desde luego creo, es bueno para la sociedad.

Han puesto en marcha, por otro lado, un plan de sostenibilidad para las fábricas, ¿en qué consiste? El concepto es siempre el mismo, la competitividad. Todo aquello que pesa y no añade valor al consumidor final hay que sacarlo. Si hacemos algo en dinero, estructura, procesos, marcas, formas de operar...que no añaden valor, hay que quitarlo. Por contra, hay que hacer cosas que añaden valor. Todo lo que no es valor es coste. En nuestra industria, el valor sólo se genera en el momento en que el consumidor pone un euro o dos encima de la mesa. REMO Y eso, en el caso de Unilever se hace cada día dos millones de veces. En el desde hace ya unos años nuestro cartel de helados cuenta con una gran “La vía para caso concreto de las fábricas, la tecnología mejora tanto que hay que gama -la mitad del cartel del canal de compras por impulso-, que están en el competir con adaptarse. Hay un plan para 2020 y seguro que habrá otro para 2030 y para mercado a menos de un euro. 2040 y 2050....Es un proceso continuo de mejora de nuestra competitividad. la marca El plan ayuda a impulsar un crecimiento rentable para nuestras marcas, a ¿Cuál es la vía, en su opinión, para poder competir con las marcas blanca es ahorrar gastos y a fomentar la innovación. blancasporpartedelosfabricantes? Nos encontramos inmersos en una etapa en la que los consumidores diferenciarte” Unilever es también una compañía con una política muy activa de anteponen el precio a casi cualquier otra consideración y, por lo tanto, buscan responsabilidad social, ¿qué significa para usted? marcas que les ofrezcan promociones, descuentos o que hayan apostado “El sentido de Más que la responsabilidad social, es el sentido de nuestro negocio. Hay por bajar el precio de sus productos. Ante esta situación, la única solución nuestro empresas que producen algo y además tienen un departamento de que tenemos para que el cliente elija una maca y no otra es la innovación. responsabilidad social. Nosotros no. La esencia de lo que hacemos tiene que Debemos buscar insistentemente la diferenciación a través, precisamente, de negocio es la ser tanto por la sociedad como por la propia empresa, sus inversores, la innovación, que es uno de los grandes motores de crecimiento para el responsabilidad empleados, clientes...Por ejemplo, en Bangladesh, las personas que recogen país. Como leía recientemente en una entrevista de Fernando Burgar, el te tienes las mismas condiciones laborales que en Europa. Y si no tienen director general de la industria alimentaria del Ministerio de Agricultura, social” colegios o electricidad, lo ponemos. 16 OPINIÓN Alimentación

Protegerse ante la volatilidad del mercado de divisas

Philippe Gelis l sector alimentario es un pilar fundamental de la mercados, España puede esperar un continuo crecimiento de economía española. Es crítico para la salud del sus niveles de exportación en el sector de la alimentación. Cofundador y CEO de Kantox conjunto de la economía y ha sido un sector Las cifras del sector muestran un crecimiento sostenido de clave para suavizar los descensos económicos y las exportaciones. Así, España es el octavo país exportador alejaralaeconomíadeundestinomássombrío mundial de productos agroalimentarios y, de media anual, duranteE la crisis económica. 30.000 compañías españolas clave de este sector exportan un Durante los últimos cinco años, los niveles de exportación de total de 65 billones de euros alrededor del mundo. la industria alimentaria y de las bebidas han aumentado En 2013, los niveles de exportación aumentaron un 9 por continuamente tanto dentro como fuera de Europa. ciento respecto a los niveles de 2012. Ese mismo año, la En el caso español, en lugar de centrar los esfuerzos en industria alimentaria fue la responsable del 16 por ciento de las competir con países como Italia y Francia, los exportadores del exportaciones de bienes de consumo españolas. Las empresas pueden sector alimentario han destinado sus energías a aumentar las Con tales cifras conseguidas en los anteriores periodos y y deben valorar ventas en los mercados emergentes como Brasil, Japón e con una demanda global de vino, aceite, jamón y pescado, India, lugares en los que los productos españoles cada vez son entre otros productos, continuamente en crecimiento, las las distintas ofertas más conocidos y las previsiones apuntan a que las cifras no compañías exportadoras deben ser cuidadosas y protegerse para asegurarse de dejarán de mejorar. ante la volatilidad cuando cambian divisas. Especialmente, que se les está De acuerdo con la Federación Española de Industria de cuando las exportaciones a países como Reino Unido, Estados Alimentación y Bebidas, en 2017 las exportaciones de comida Unidos o Japón, todos ellos con monedas propias, no dejan de ofreciendo comisiones empaquetada española excederán a las de su rival, Italia, en crecer. transparentes, justas, unidades vendidas. De acuerdo con un estudio realizado por la Association of Además, en la medida que las economías europeas y Chartered Certified Accountants (Acca) y Kantox, el 83 por por parte de sus globales observan una progresiva recuperación de sus ciento de las equeñas y medianas empresas que opera con proveedores de servicio de intercambio de divisas 17 OPINIÓN Alimentación

divisas se ha visto afectada por la volatilidad de los tipos de proveedores para las compañías exportadoras. cambio y el 33 por ciento de este mismo conjunto de empresas Las empresas pueden y deben valorar las distintas ofertas sufrió diferencias de cambio por valor de más de un millón de para asegurarse de que les están ofreciendo comisiones dólares. transparentes, justas, por parte de sus proveedores de servicio Cuando se investiga por qué estas pequeñas y medianas de intercambio de divisas. empresas han visto reducirse sus beneficios por culpa de la Especialmente, deben vigilar la manipulación de las tarifas volatilidad de los tipos de cambio, se descubre que buena parte por parte de agentes que mejoran sus posiciones financieras a de ellas ni conoce el coste de los productos bancarios que expensas de sus clientes. Philippe Gelis contrata ni entiende estos productos ni monitoriza su Además de estar atentas a los servicios exteriores, las exposición al riesgo. compañías exportadoras del sector alimentario pueden tener Cofundador y CEO de Kantox A pesar de que muchas empresas españolas no se cubren en cuenta una serie de puntos clave para protegerse ante la correctamente contra el riesgo de cambio cuando exportan, volatilidad de los tipos de cambio y comprobar cómo sus hay muchos métodos comunes para mejorar la estrategia de costes se reducen considerablemente. exportación de las compañías, tales como reducir los costes de Para empezar, las empresas exportadoras deben revisar distribución y desarrollar una unidad de ventas efectiva. regularmente sus procedimientos de intercambio de divisas, Sin embargo, hay dos elementos, a menudo son pasados evitar las divisas exóticas e identificar exactamente qué áreas por alto, que, si son atajados, pueden mejorar de su negocio están expuestas a la volatilidad de los tipos de significativamente el rendimiento de las exportaciones del cambio. negocio. Prepararse para el peor escenario posible también será de Las empresas Estos dos elementos son la reducción de los costes del gran ayuda, así como no confiar en las previsiones o exportadoras deben cambio de divisas y la cobertura, un método que puede utilizar recomendaciones que intentan predecir el funcionamiento del una compañía para proteger sus beneficios futuros. Los costes mercado de divisas, el mayor del mundo, y no especular sino revisar regularmente del cambio de divisas incluyen: las comisiones bancarias; las definir una política de cobertura en función del riesgo que se sus procedimientos de tasas de intercambio que se ofrecen, generalmente muy quiera asumir. intercambio de divisas, discriminatorias, y las cargas de entrega. En definitiva, está claro que, para mantener las buenas cifras Estos costes son a menudo pasados por alto por las de las compañías alimentarias españolas, entender las evitar las exóticas e empresas, ya que muchas piensan que son inevitables. finanzas y las divisas es tan crucial para exportar con éxito identificar qué áreas En algunos casos esto puede ser cierto, no obstante, como establecer una sólida red de negocios o como contar con actualmente hay una mayor oferta de servicios y de productos de calidad. de su negocio están expuestas a la volatilidad de los tipos de cambio 18 ENTREVISTA Alimentación JOSÉ LÓPEZ Vicepresidente ejecutivo global de Nestlé

CARLOS PIZÁ José López, unos de los dos vicepresidentes ejecutivos españoles -junto a Luis Cantarell- que se sientan en el comité ejecutivo del gigante agroalimentario suizo Nestlé, participó en un desayuno de trabajo organizado por el Instituto San Telmo, la primera escuela de negocios de Andalucía, y la Asociación de Directivos de Andalucía, Ceuta y Melilla (Adacem).

¿Cómo se observa desde una gran multinacional con su sede local en España ubicada en Cataluña el desafío independentista del Gobierno de Cataluña: preocupa, es indiferente? ¿Qué planes ‘B’ baraja Nestlé en el caso de que se proclame esa independencia desde la Generalitat?

Nosotros hacemos productos para todos los consumidores del mundo y estamos comprometidos con deleitarlos a todos, independientemente de cuáles sean sus tendencias políticas, religiosas o de cualquier otro tipo y por eso tenemos un negocio floreciente tanto en EEUU como en Cuba y, por ejemplo, seguimos trabajando en Ucrania a pesar de las actuales circunstancias.

¿Qué importancia o peso específico tiene España para Nestlé desde el punto de vista industrial y como mercado de consumo?

F. RUSO “En Nestlé creemos que España tiene todo lo necesario para ser un actor agroalimentario muy importante” 19 ENTREVISTA Alimentación

Nestlé, con sus doce fábricas, está bien representada en España desde el centralizada desde hace muchos años, concretamente desde el año 2002, punto de vista industrial, no sólo desde la perspectiva del abastecimiento con el objetivo de operar de forma eficiente y obtener economías de escala. local sino también desde el punto de vista de la exportación, lo que dice En el caso de España, esta gestión se realiza a través de bancos españoles mucho de su competitividad, tanto a nivel de costes como de la calidad y con total transparencia frente la Hacienda Pública Española que es donde exigida por consumidores de todas las geografías. Por ejemplo, la fábrica de tributa fiscalmente. Nescafé Dolce Gusto situada en Gerona exporta al mundo entero. Nestlé cuenta con filiales en paraísos fiscales y otras zonas de baja ¿Ha sido España un mercado económicamente problemático para tributación a lo largo del mundo. ¿Cómo se explica esto y cómo casa Nestlé debido a la crisis que se arrastra desde hace seis años, como lo con el concepto de RSC que defienden? ha sido para otras empresas como Vodafone o Barclays? Nestlé se ha caracterizado siempre por el cumplimiento de las leyes y eso F. RUSO En España se instaló una de las primeras fábricas de Nestlé fuera de Suiza, está en la base de nuestro compromiso con la sociedad. Estamos presentes en La Penilla de Cayón (Cantabria), en 1905, y todavía hoy es una de las “Nescafé crece a en casi todo el mundo y en todos los casos la presencia tiene únicamente un fábricas más emblemáticas de Nestlé en el mundo. Desde luego, el mercado dos dígitos año tras sentido comercial. Nestlé tributa localmente por las operaciones que realiza español no supone ningún problema, pues la filial alineada con unos en cada país, como en España con la Agencia Tributaria. procesos y unos estándares que se definen por parte de la compañía a nivel año: la I+D es global. En España, en los últimos 3 años se han invertido más de 260 la mejor Más ampliamente, y desde el punto de vista de un gran ejecutivo de una millones de euros. En cuanto a las ventas, no podemos comparar el mercado multinacional: ¿es atractiva España para invertir en agroalimentación? de alimentación con otros mercados como los servicios o los bienes de medicina España lo tiene todo para ser un país muy importante en el panorama consumo de otro tipo. La alimentación es un sector que siempre resiste mejor anticrisis” agroalimentario europeo porque cuenta con los recursos necesarios: suelo las crisis porque si algo está claro es que los consumidores siguen abundante y clima excelente. En cuanto al agua, hay que tener un cuidado alimentándose cada día con crisis o sin ella. “España tiene suelo especial. Pero España tiene que buscar sus ejes de competitividad que tienen que basarse en la calidad y un enfoque comprometido con la Las empresas de productos de gran consumo son uno de los mejores abundante y agua, investigación, porque los recursos que tiene no son compatibles con costos termómetros para vislumbrar tendencias económicas: ¿aprecian en su todo lo que hace bajos. No obstante, la cocina española, en mi experiencia, no es muy negocio una recuperación del consumo? falta para ser un exportable como pueden ser las pizzas, los espaguetis o el sushi.Esmás Como decía, el mercado de la alimentación es uno de los más estables elaborada, más peculiar y se ve poca comida española fuera de España. incluso en épocas de crisis y en realidad hay productos que incluso en estos actor clave años han experimentado grandes crecimientos en España y en Europa en Europa” España es uno de los mercados del mundo en los que la marca blanca porque han supuesto una verdadera innovación como es el caso de Nescafé tiene un mayor peso en múltiples productos de la cesta básica de la Dolce Gusto, que crece a doble dígito año tras año. Esto demuestra que la “ Tributamos compra, algunos de ellos en referencias que compiten directamente verdadera innovación es la mejor medicina para la crisis. con las vuestras. ¿Cómo lo observáis? en España, Siempre hay un lugar para todo. Es nuestro trabajo poner en valor la calidad La Agencia Tributaria española está incrementando la presión sobre las por todas nuestras de nuestros productos. Nuestras inversiones en I+D y los programas de multinacionales de todos los sectores que operan en España. ¿Les está excelencia tienen que servir para que realmente exista un diferencial de afectando de algún modo? Nestlé ha decidido llevar su tesorería en operaciones calidad y el consumidor lo sepa apreciar. El valor de una marca no se basa España desde Luxemburgo: ¿qué sentido tiene este movimiento? ¿es locales en el país, sólo en su historia y su logotipo. Se basa en que haya productos de una para rebajar la factura fiscal de la empresa en España? calidad diferencial en un contexto en el que la cadena de valor está sometida En Nestlé gestionamos la tesorería de los mercados europeos de forma alaAeat” a muchos retos. Una marca es un producto y una promesa de calidad. 20 INDUSTRIA Alimentación

EE

ás ventas, dentro y sobre todo fuera de España, más BODEGAS PROTOS PREFIERE beneficio, más peso en el canal de la alimentación y mucha menos deuda (30 millones menos a cierre de 2013 que en 2009). Éste es el balance que Bodegas Protos hace de los LAS TIENDAS A LOS BARES últimos años en los que ha sabido y podido adaptarse a los cambiosM de consumo que ha traído consigo la crisis económica. Cambios La bodega refuerza su presencia en los lineales para adaptarse al trasvase del consumo de la que en muchos casos han derivado las ventas que anteriormente se hacían hostelería a los hogares. El 24% de sus ventas las hace en la distribución y el 21% con exportaciones en la hostelería al canal de la alimentación, donde Protos se ha hecho más fuerte y donde ya suma el 24 por ciento de sus ventas. GEMA BOIZA 21 INDUSTRIA Alimentación

Así es como se lo ha explicado Carlos Villar, director general de la bodega Magnitudes económicas 21 por ciento de sus ventas ya procedan del exterior. De cara al futuro, los a elEconomista Alimentación. “Hemos reforzado nuestra presencia en los de Bodegas Protos planes de esta firma pasan porque ese porcentaje de exportaciones llegue lineales de las grandes cadenas de distribución en España, ganando entre 2009 y 2013 hasta el 35 por ciento entre los próximos tres y cuatro años. Aunque visibilidad y metros en sus estanterías”, sostiene. actualmente el 70 por ciento de sus ventas fuera de España proceden del Una estrategia que ha contribuido a que Bodegas Torres haya triplicado sus ■ En los últimos cinco años, las ventas continente americano, especialmente de Estados Unidos y de México, aunque beneficios -antes de impuestos- en los últimos cinco años, pasando de 3,4 de Bodegas Protos han crecido un 30 por también de Colombia, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, millones de euros en 2009 a 10,2 millones de euros en 2013. Un periodo en el ciento, hasta 29,4 millones de euros. Villar cree que sus “mayores alegrías podrían venir de Europa, que es donde que la bodega, con vinos de las Denominaciones de Origen de Ribera del ■ El beneficio de la compañía vitivinícola más potencial tenemos”, y más concretamente de Alemania y de Reino Unido. Duero y Rueda, también ha incrementado en un 30 por ciento sus ventas, se ha triplicado al pasar de 3,4 a 10,2 Además de reforzar su presencia en los súper e hipermercados españoles hasta los 29,4 millones de euros en 2013 (26 con los vinos de Ribera del Duero millones de euros. y de apostar por aumentar el peso de sus exportaciones, donde tienen y 3 con los de Rueda). ¿Cómo? “No vendiendo sólo a los que vendíamos antes ■ Protos exporta sus vinos, con DO en mucho que ver las ventas de los Duty Free, Protos ha encontrado en las de la crisis, cuando sobre todo estábamos centrados en la hostelería, y Ribera del Duero y Rueda, a 93 países. ventas por Internet -mediante sus acuerdos con clubes del vino online-yen forzando nuestras exportaciones, pasando de vender nuestros vinos de 25 a Haceunadécadalosvendíaen25. las hechas en su propia bodega -donde ya vende 1,7 millones de euros, el 93 países en la última década”, puntualiza Villar. El último país en sumarse a ■ La bodega ha reducido su deuda de 42 equivalente a 220.000 botellas- otros dos filones con los que mejorar sus esa lista ha sido Guinea Ecuatorial. Una apuesta con la que Bodegas Protos - a 12 millones de euros en cinco años. cifras de facturación y beneficio al mismo tiempo que reducía su deuda. creada en 1927 y con cinco bodegas en su haber- ha conseguido que el Una deuda que se disparó en el año 2006, cuando Protos decidió “dar un golpe de timón y construir una nueva bodega”. Aquella construcción, diseñada por Richard Rogers cambiaron la imagen de Protos pero también la situación de sus finanzas. Además de los 36 millones de euros que invirtió en llevar a cabo aquella construcción, que por otra parte dio alas a sus proyectos de enoturismo -en 2013, un total de 32.000 personas visitaron las instalaciones de Protos-, se sumó a los cerca de ocho millones de euros que desembolsó para construir la bodega de Rueda. En total, más de 40 millones de euros que hincharon su deuda bancaria que, sin embargo, en estos años de crisis ha podido reducir, hasta el punto que a día de hoy esa deuda es, según Villar, de 12 millones de euros, frente a los 42 millones de 2009. Pese a esa mejora en sus magnitudes y de haber aumentado en un 7 por ciento sus ventas entre los pasados meses de enero y abril, Villar opta por la cautela y augura un crecimiento de un 5 por ciento en su facturación al cierre de 2014. Un año en el que la bodega seguirá trabajando para dar a conocer las bondades del vino y luchar contra la caída del consumo del vino, especialmente entre los más jóvenes. Un problema que, según Villar, es el peor al que se enfrenta el sector vitivinícola en España y que, en su opinión, requiere de “una unión y una organización de todo el sector”. El objetivo es que el consumo de litros de vino por persona y año no siga cediendo terreno, como ya lo ha hecho desde la década de los ochenta hasta ahora, cuando ha pasado de los 45 litros por persona y año a los 18 litros. Una caída de la que Villar no culpa a las bebidas espirituosas. 22 INDUSTRIA Alimentación EL TAPÓN SINTÉTICO YA ENCAJA CON EL VINO ESPAÑOL España es junto a Italia el mercado europeo que más crece para la multinacional estadounidense Nomacorc, que ya tapa uno de cada ocho vinos embotellados y producidos en nuestro país. La firma calcula vender en España 150 millones de tapones en 2014 y alcanzar la cifra de 200 millones en los próximos tres años

GEMA BOIZA

liminar el sabor a corcho y acabar con los restos que éste puede dejar en el vino en caso de romperse o deshacerse al descorcharse fue el doble objetivo con el que Marc Noël fundó Nomacorc en 1999. Quince años después, aquella modesta compañía que nació para buscar alternativas a los tapones de corchoE y de rosca se ha convertido en una multinacional con cerca de medio millar de trabajadores que produce tapones sintéticos, de hasta 12 colores diferentes, aptos para todo tipo de vinos tranquilos. Tapones que -compuestos por una parte central de espuma y una piel exterior flexible (polietileno y elastomero) y con unas tasas de transmisión de oxígeno constantes que evitan la oxidación del vino- están consiguiendo hacerse un hueco en el mercado vitivinícola español. Un mercado que según sostiene Sébastien Andrés, responsable comercial de Nomacorc en España y Portugal, es “más tradicional que el de otros países y más resistente a los G. BOIZA 23 INDUSTRIA Alimentación cambios”. Por zonas geográficas, su mayor presencia está en Canarias y su Select Bio, lanza- menor peso en Cataluña. do al mercado en Aun así, Nomacorc ya tapona uno de cada ocho vinos que se embotellan abril de 2013, es el primer tapón de en España, donde el año pasado facturó seis millones de euros, con la venta vino con huella de de 140 millones de sus tapones sintéticos. Una cifra que ambiciona aumentar carbono cero. EE en un 7 por ciento para llegar a los 150 millones de tapones comercializados en 2014. De hecho, según Andrés, en lo que va de año la compañía ha crecido cerca de un 15 por ciento en términos de volumen, en comparación con el mismo periodo del año anterior. A día de hoy, Félix Solís, Osborne, Domecq, Martín Códax, Vicente Gandía, Arzuaga y J. García Carrión engrosan el listado de clientes de Nomacorc en España. Una lista que, según Andrés, incrementa año tras año. De ahí que los planes de la multinacional sean optimistas para España, donde pretende alcanzar el número redondo de 200 millones de tapones comercializados en el horizonte de 2017. Un año en el que, si los planes no varían, Nomacorc podría plantearse abrir una sede jurídica en nuestro país. El nuestro es junto a Italia el mercado europeo con mayor potencial para Nomacorc. Y es que mientras la multinacional estadounidense tapona uno de cada ocho vinos embotellados y producidos en ambos países, en Alemania esa proporción es de uno de cada seis, en Francia de uno de cada cuatro y en Estados Unidos de uno de cada tres. Consciente de su potencial de crecimiento en España e Italia, de que poco a poco las resistencias a los tapones sintéticos están siendo vencidas en toda Europa y de las demandas que comienza a recibir de algunos países del norte de África, como Túnez, Marruecos, Argelia o Egipto, Nomacorc ha Sin embargo, antes de lanzarse a un nuevo reto, Nomacorc confía en que previsto reforzar su fábrica de Thimister-Clermont, en Bélgica, -donde 60% su último lanzamiento, el tapón Select Bio, despegue y alcance unas ventas trabajan 140 personas con tres turnos, los siete días de la semana- con una Es la cuota de de 100 millones de unidades en el mundo de aquí a dos o tres años. El nueva línea de producción. Con esa ya serían cinco las líneas con las que Select Bio es el primer tapón de vino del mundo con huella de carbono cero, contaría esa fábrica que, ubicada en las inmediaciones de la localidad belga mercado de hecho con materias primas basadas en plantas 100 por ciento renovables. de Lieja, produce una media de cuatro millones de tapones diarios. Nomacorc en la Ese nuevo lanzamiento, ejecutado en abril de 2013, ha empezado a Con esta y con las que Nomacorc tiene en el resto del mundo, la compañía comercializarse el pasado mes de enero y en España ya hay quien ha pretende cerrar 2014 con unas ventas de 1.300 millones de tapones diarios y industria mundial de apostado por él. consolidar así su segunda posición en el ranking internacional de compañías tapones sintéticos Se trata de las bodegas Castro Martín, de Rías Baixas, que quiere que el de tapones alternativos para el mundo del vino. Por delante sólo está la 100 por ciento de sus vinos embotellados tengan Select Bio. portuguesa Amorin. Además, con el fin de dar un mejor servicio a las bodegas que apuestan Con una política de precios que permanece estable desde hace cinco por sus tapones, Nomacorc lleva varios años asesorando y formando, con su años, según asegura Sébastien Andrés, entre los proyectos futuros de tecnología Nomasense, sobre la importancia de la gestión del oxígeno en el Nomacorc figura el de desarrollar tapones para vinos espumosos. vino antes y después del embotellamiento. 24 OPINIÓN Alimentación

Controlar la calidad de los alimentos evita las ‘sorpresas’

Alex Makow ras el incremento de un 7,9 por ciento en sus Pero, para evitar este tipo de sucesos, es imprescindible un exportaciones durante el año pasado, el gigante buen control de calidad, tanto previo como posterior, de todos Director de AsiaInspection asiático se ha posicionado como el líder en aquellos alimentos que se importan de otros países. Hay que para Europa intercambio de mercancías a nivel mundial, tener en cuenta que no sólo es importante que el producto sea superando incluso a Estados Unidos. A pesar de de calidad, sino que tanto su manipulación como su embalaje y Tque la mayor parte de los productos que vende China son traslado se haga en las condiciones adecuadas, para que artículos relacionados con las telecomunicaciones o llegue en condiciones óptimas al consumidor final. A la espera procesamiento de datos y aparatos electrónicos en general, la de los datos de 2014, los estudios previos realizados por industria alimentaria está en constante crecimiento. Muestra de AsiaInspection desvelan que el aumento de las inspecciones ello es el incesante aumento en la solicitud de inspecciones de de calidad es una constante en el mercado actual. Prueba de calidad que tenemos en AsiaInspection para este tipo de ello es que en 2012 se incrementaron un 111 por ciento No sólo es importante productos. respecto al año anterior. Al igual que en 2013, los análisis de que el producto sea Por ese motivo, en AsiaInspection contamos desde 2011 con alimentos crecieron un 72 por ciento respecto al periodo previo, la división AsiaFoodInspection, dedicada exclusivamente a y un 27 por ciento las auditorías de higiene de los alimentos. de calidad, sino que cualquier tipo de producto alimenticio. Con esta división de No siempre es fácil controlar toda la cadena de suministro y tanto su manipulación alimentación buscamos precisamente evitar que productos en conocer exhaustivamente todo lo que ocurre con los artículos, como su embalaje malas condiciones lleguen al consumidor final, y se produzcan desde que comienza su manipulación en la fábrica hasta que escándalos alimentarios como los que han tenido lugar en llega al consumidor final. Por ello, lo que nosotros aconsejamos y traslado se haga en China (altos niveles de cadmio encontrados en el arroz, carne a las empresas importadoras de productos alimenticios son las condiciones de rata que se hizo pasar por cordero, o huevos en conserva varios tipos de controles básicos, para cubrir el proceso total de que contenían aditivos tóxicos) continúen saltando a los pre y postproducción. adecuadas, para titulares de los principales medios de comunicación. En primer lugar, se debe hacer un análisis de las materias que llegue en condiciones óptimas al consumidor final 25 OPINIÓN Alimentación

primas que se van a emplear, puesto que son la base del hora de transportar productos de diferentes categorías juntos, producto. Ya sea en su formato primario o convertido en un puesto que pueden sufrir contaminaciones que afecten luego al producto más elaborado, cualquier defecto o anomalía en consumidor final. estos componentes afectará gravemente al resto de la Además de estos controles, es crucial corroborar que el producción. artículo que llega al consumidor final ofrece la mejor calidad y, Por otro lado, es imprescindible comprobar que las sobre todo, que no será lesivo para su salud. De este modo, el condiciones de higiene y salubridad del espacio de trabajo son exportador debe asegurarse de que la mercancía ha llegado las adecuadas. Los utensilios de trabajo, las superficies donde íntegra y colocada de forma adecuada. Es importante que los Alex Makow se manejarán los alimentos, así como las condiciones del comerciantes entiendan que fabricar en Asia no conlleva que manipulador de alimentos deben estar bien controladas, para un producto sea defectuoso o peligroso, y que no existe ningún Director de AsiaInspection evitar contaminaciones de las materias primas que se van a problema en importar productos desde ninguna parte del para Europa utilizar. También es importante que se cumplan las normas en mundo, siempre y cuando se lleven a cabo las inspecciones cuanto a la limpieza y la desinfección de estas áreas. adecuadas y reúnan las condiciones necesarias tras haber Para evitar pérdidas de tiempo y de dinero en caso de superado una estricta evaluación. posibles imperfectos en la producción, una vez elaborado el Siguiendo estos requisitos indispensables, e invirtiendo en producto, y antes de iniciar el empaquetado de los mismos, se controles de calidad, el importador se asegurará de que los deben tomar muestras de cada lote para analizar, una vez productos alimenticios lleguen a su destino con todas las más, sus características. propiedades y características necesarias requeridas, de forma En cuanto al embalaje y al transporte de las mercancías, hay que no se ponga en riesgo la salud de los consumidores. Los utensilios de que tener en cuenta el tipo de producto del que se trata, ya sea Llevamos desde 1997 realizando controles de calidad en el trabajo, las superficies congelado, refrigerado, enlatado... Según esto, será necesario continente asiático y, desde hace unos años, también en África, adaptar el tipo de cajas contenedoras, puesto que deben estar Europa y Latinoamérica, y por experiencia sabemos que es donde se manejarán los adaptadas específicamente al alimento en cuestión y ser lo imprescindible para todos aquéllos que desean exportar alimentos, así como las suficientemente resistentes para soportar el traslado sin sufrir productos desde zonas donde no pueden controlar ellos condiciones del desperfectos. Los contenedores que se emplearán para el mismos que la producción se realiza de forma adecuada, transporte han de estar debidamente desinfectados y tener las solicitar los servicios de una empresa especializada en manipulador de condiciones necesarias para cada tipo de alimento. Por auditorías de fábrica. Un buen precio y una buena calidad no alimentos deben estar ejemplo, en caso de tratarse de congelados, es vital no romper siempre son dos conceptos que están reñidos, puesto que una la cadena de frío. También se debe tener especial cuidado a la inspección a tiempo puede evitar consecuencias irreparables. bien controladas para evitar contaminaciones de las materias primas quesevanautilizar 26 INDUSTRIA Alimentación

s posible que el nombre de Kimberly-Clark le suene ‘KLEENEX’ Y ‘SCOTTEX’ QUIEREN desconocido. Pero esta compañía norteamericana es la propietaria en uno de los grandes gigantes en el sector del LLEGAR A LAS OFICINAS gran consumo a nivel internacional, propietaria de hecho de algunos de los productos más consumidos en limpieza e Kimberly-Clark Professional se ha convertido en uno de los principales provedores de Ehigiene personal. En España comercializa, por ejemplo, enseñas tan sistemas de dispensación, materiales de limpieza y productos de higiene para la oficina y el aseo conocidas, entre otras, como los pañuelos desechables Kleenex, convertidos ya prácticamente en un genérico, los rolllos de papel higiénico JAVIER ROMERA Scottex o los pañales y productos especializados para bebes Huggies, DryNites o Pull Ups. La compañía, con sede en la ciudad de Dallas, en el estado de Texas, ha decidido sin embargo apostar también por una nueva línea de negocio, el que dirigido no ya a los consumidores finales, sinoa las empresas. Su objetivo es entrar directamente en las fábricas y las oficinas. Kimberly-Clark Professional se ha convertido así en uno de los principales proveedores de sistemas de dispensación, materiales de limpieza y productos de higiene para la oficina y el aseo, “ofreciendo soluciones íntegras e innovadoras para hacer de los lugares de trabajo espacios más saludables, seguros y productivos”, según explica Nicanor Fernández Porras, director general de esta división en España. El cliente ya no es así el consumidor final sino los hospitales, hoteles e industria. Fernández Porras asegura que “el mundo del gran consumo tiene un volumen brutal, pero es otro tipo de venta, más de impulso. Kimberly Carlkestáapostandoahoradeformaclaraporlaventaprofesionala empresas porque es un negocio mucho más rentable y con mucho más potencial” e insiste en que “es aquí donde estamos destinando más esfuerzos e inversión no sólo en España sino a nivel mundial”.

Lugares de trabajo saludables Kimberly-Clark Professional ha lanzado en este sentido el Programa Lugares de Trabajo Saludables, un proceso como proveedor de soluciones, que se divide en varios pasos. “Primero hacemos una auditoría para evaluar el lugar de trabajo, después suministramos los productos adecuados en base a los resultados obtenidos y asesoramos sobre cómo poner los productos correctos en los lugares adecuados para crear un espacio más saludable y por último tenemos un compromiso de seguimiento. Ofrecemos una mejora continua, según se vayan desarrollando nuevos productos”, asegura Fernández Porras.

REMO 27 INDUSTRIA Alimentación

En la compañía consideran que gracias a todo ello se reduce un 45 por ciento el absentismo laboral, gracias a la mejor higiene. “El absentismo debido a enfermedades, como los catarros o la gripe, cuesta una gran cantidad de dinero cada año a las empresas. En base a nuestros 135 años de experiencia, hemos diseñado y desarollado soluciones de limpieza y de sistema que ofrecen un alto nivel de higiene allí donde más se necesita, operando de la mano de los departamentos de recursos humanos. Gracias a todo ello conseguimos importantes ahorros de costes, más allá de que un producto sea más o menos caro. Hacemos de consultor más que de vendedor”, dicen en la empresa. Inicialmente, la división profesional apostó inicialmente por los dispensadores de papel y jabón, pero ahora ha lanzado también una gama de productos y equipos de protección individual, como gafas, tapones o mascarillas. “Lo que nos diferencia de nuestros consumidores es la innovación y la tecnología”, dice Fernández Porras.

Un área de crecimiento Nicanor Fernández Kimberly-Clark facturó el año pasado 21.000 millones de dólares (15.000 Porras, director de millones de euros), de los que algo más de un 25 por ciento correspondió al Kimberly-Clark área profesional. “En España el área de gran consumo facturó el año Professional. REMO pasado algo más de 200 millones de euros y el canal industrial alrededor de 25 millones. Es un canal mucho más lento, pero también más sostenible y rentable”, explica el directivo. Fernández Porras: segundo. Insisto en que en Kimberly-Clark Professional no vendemos ¿Y a qué tipo de clientes se dirige fundamentalmente la división “No vendemos productos, sino soluciones y productos”, dice el director en España de profesional de Kimberly-Clark? “Nos dirigimos a todos, pero hemos Kimberly Clark Professional. Eso permite conseguir también en algunos seleccionado sobre todo cuatro segmentos específicos donde estamos productos sino casos importantes ahorros de costes a las empresas para las que trabajan. centrando nuestros recursos. Son automoción, alimentación, hoteles y soluciones para “Dentro de la industria, el canal de automoción, por ejemplo, gracias a la grandes oficinas. Tanto la industria del motor como la alimentaria están las empresas” investigación, desarrollo y certificación de nuevos productos hemos sacado creciendo pese a la crisis y los hoteles se están beneficiando lógicamente al mercado, por ejemplo, un paño que permite antes del pintado del coche del turismo, que está batiendo récords. Y, por supuesto, las grandes en las fábrais evitar la pelusa que dejaban los que se estaban utilizando oficinas, donde tenemos también un enfoque muy específico”, asegura antes y que obligaban a un repintado. Esto puede suponer para un Fernández Porras. fabricante un ahorro de entre 2 y 3 millones de euros cada año”, dice. La compañía opera a través de lo que denomina plataformas para crear Pese a la caída del consumo y la crisis económica, la división profesional lo que denominan Healthy Workplaces y Efficient Workplaces -lugares de del grupo prevé crecer alrededor de un 7 por ciento este año. “Es el doble trabajo sanos y lugares de trabajo eficientes-. El primero va dirigio más de lo que, según nuestras previsiones, crecerá este año el sector industrial hacia las personas y el segundo a los procesos productivos. “Una para el que trabajamos, pero es que la previsión para la economía plataforma es una asesoría que mejora prácticas y procedimientos española en su conjunto es del 1,5 por ciento”, dice Nicarnor Fernández mediante el uso adecuado de productos para conseguir lugares de trabajo Porras, que insiste en la gran importancia que tiene para ello la apuesta más saludables, seguros en el primer caso y productivos y eficientes en el que hacen por la investigación y el desarrollo. 28 OPINIÓN Alimentación

Soluciones innovadoras para reducir el desperdicio

Andrés Pascual egún un estudio de la Comisión Europea ciudadanos europeos viven por debajo del umbral de pobreza publicado en 2010, cada año se pierden o y 16 millones dependen de organizaciones de caridad. Jefe del Departamento Medio desperdician 89 millones de toneladas de comida Los conceptos de pérdida y de desperdicio de alimentos Ambiente, Bioenergía e Higiene aptos para el consumo humano en Europa, deben analizarse desde una perspectiva global, desde la fase Industrial de Ainia aproximadamente 180 kilos por habitante. Si no de producción a la de consumo, integrando los eslabones seS toman medidas, el desperdicio se incrementará en un 40 intermedios que son la transformación y la distribución, sin por ciento en 2020. Las soluciones a este importante problema olvidar el sector de la restauración. La estimación más pasan por incorporar innovaciones de carácter tecnológico y empleada por la CE indica que el 42 por ciento del desperdicio social a lo largo de toda la cadena alimentaria. tiene lugar en los hogares, un 39 por ciento en los procesos de El impacto de las pérdidas y del desperdicio de alimentos es producción, un 14 por ciento en los servicios de restauración y de tres tipos: medioambiental, económico y social. Además de catering, y un 5 por ciento en la distribución de alimentos. El impacto de las los residuos que genera, el desperdicio de alimentos significa Desde nuestro punto de vista, los esfuerzos se deben pérdidas de alimentos una pérdida de agua, energía y otros recursos. En este centrar en innovaciones tecnológicas y sociales enfocadas a la sentido, cuanto más próximo al final de la cadena alimentaria prevención, y en innovaciones en el aprovechamiento de los es de tres tipos: se produzca el desperdicio, mayor será la pérdida de recursos deshechos no reutilizables para consumo humano. medioambiental, que provoque. En este ámbito de actuación, el desarrollo de nuevos económico y social. Por otro lado, según algunos estudios, la producción de productos a partir de materiales excedentarios; alargar la vida gases de efecto invernadero, asociados al desperdicio de útil del producto mediante el desarrollo de nuevas Además de los residuos alimentos en el hogar, supondría el 45 por ciento de las formulaciones y aditivos; la investigación de técnicas de que genera, el emisiones totales producidas. Desde el punto de vista social y conservación de alimentos; el diseño de materiales de envase ético, la problemática merece una reacción por parte de todos. -biocidas, antioxidantes, absorbedores de oxígenos y desperdicio de Cabe recordar que en la actualidad 79 millones de humedad, atmósferas de envasado-, así como el desarrollo de alimentos significa una pérdida de agua, energía y otros recursos 29 OPINIÓN Alimentación

modelos predictivos para la estimación de la vida útil mediante de servicio, etc. Además, la incorporación de sistemas digitales estudios acelerados, son algunas innovaciones tecnologías para cadenas de valor colaborativas orientadas a la eficiencia que pueden intervenir con más dinamismo en el factor global y minimización de consumo de recursos. preventivo. La promoción de acciones de sensibilización dirigidas a Del mismo modo, el diseño de envases que proporcionen todos los agentes de la cadena, y el impulso a cambios en los mayor porcionabilidad, lograr mejores sellados o envases que hábitos y modelos de consumo de la sociedad son medidas permitan la máxima extracción de producto, resistencia al necesarias. Cada vez son más las empresas que colaboran transporte y daños mecánicos, etc., son otras soluciones con bancos de alimentos en la entrega de productos aptos Andrés Pascual eficaces. para el consumo, y/o proporcionando su experiencia y medios Por otro lado, la utilización de nuevas tecnologías limpias en para un adecuado almacenamiento y reparto seguro de Jefe del Departamento Medio procesos que reducen la producción de subproductos, es una alimentos. Aquí entran también otras iniciativas más Ambiente, Bioenergía e técnica que puede aportar muchos beneficios. Ejemplo de ello novedosas, como por ejemplo el desarrollo de apps para la Higiene Industrial de ainia puede ser: el diseño higiénico de equipos e instalaciones para redistribución de excedentes o para la sensibilización, reducir el impacto de las operaciones de limpieza, el uso de planificación de compra, buenas prácticas de conservación de mejores técnicas, la gestión y la sincronización de sistemas, productos en el hogar, etc. Se trata de evitar por todos los procesos y materiales para la prevención y la evaluación de medios que los alimentos desperdiciados acaben en el pérdidas de alimentos en procesos de fabricación vertedero. -interoperabilidad de procesos e información-. Como el En general, se recomienda respetar una jerarquía u orden reforzamiento de los controles de calidad, mediante la de prioridad que pone en primer lugar la reutilización para el Se recomienda respetar implantación de sistemas de inspección avanzada en la consumo humano, el reciclado a productos de alimentación una jerarquía que pone identificación de defectos y fallos en el envasado y en el animal, y finalmente, su valorización para la producción de alimento, para evitar así las mermas y el re envasado de bioenergía y/o mejora de los suelos en forma de productos en primer lugar la producto que no cumple con todas las garantías. fertilizantes. reutilización para el En el ámbito de la logística y el transporte, existen La innovación permite aprovechar los desperdicios por consumo humano, el soluciones encaminadas a incrementar el ahorro como son la algunas de estas vías de forma sostenible. Por ejemplo, la mejora en la colaboración e integración de procesos recuperación de compuestos de interés -colorantes y reciclado a productos demanda/provisión entre organizaciones para disminuir la antioxidantes naturales, fibras, etc.- que luego tienen aplicación de alimentación animal pérdida de alimentos; sincronización de envío/recepción de en farmacia, cosmética, etc., a través de tecnologías de mercancías; integración de stocks; aseguramiento de niveles extracción CO2 supercrítica. y la producción de bioenergía y mejora de suelos en forma de productos fertilizantes 30 LA RADIOGRAFIA Alimentación ALCAMPO REFUERZA LA VENTA A GRANEL PARA BAJAR LOS PRECIOS Bajo la premisa de que sus clientes hagan la compra a su medida, además de las ventas a granel, Alcampo ha reforzado sus espacios ‘self discount’ y la presencia de artículos monodosis

GEMA BOIZA

onsciente de que los patrones de consumo han cambiado con la crisis y de que el precio sigue siendo sino el más importante sí uno de los principales criterios que determinan qué compra y dónde compra el consumidor, Alcampo ha reforzado la venta de productos a granel. La cadena de distribución ha ampliado Ca casi la totalidad de los hipermercados que tiene en España esta opción de compra para que sus clientes puedan ahorrar adquiriendo la cantidad exacta y justa de lo que necesitan. Puesto en marcha en el año 2012, Alcampo cuenta en este espacio con 450 referencias en surtido nacional y unas 220 referencias locales, entre las que se encuentran infusiones, pastas, legumbres, arroces, aceitunas y encurtidos, cereales, confitería, chocolate, café en grano, pastelería industrial, aperitivos, frutos secos, fruta, bombones, condimentos o alimentos para animales entre otros. D. GÓMEZ 31 LA RADIOGRAFÍA Alimentación

Imagen de uno de los espacios de ‘self discount’ con productos a granel que Alcampo puso en marcha en España en el año 2012. EE Alcampo cuenta con cerca de 850 ‘Productos Económicos Auchan’ y con 300 referencias de alimentación en prodictos monodosis. EE

Referencias que se agrupan además en las 700 que conforman el surtido Venta ‘online’ en todos sus clientes son los casi 850 productos económicos auchan -identificados de los productos que Alcampo pone a disposición de sus clientes en los sus hipermercados con un pulgar- que, agrupados bajo el paraguas de su marca propia Auchan, espacios self discount. Espacios que albergan la oferta de productos básicos españoles pretenden ser garantía de calidad y ahorro. más baratos y que Alcampo ha querido hacerlos visibles e identificables al En términos generales, fuentes de Alcampo confirman que la compañía encuadrarlos con carteles anaranjados, con letreros negros, en los que se ■ Tras implantar en todos los revisa de manera periódica su surtido -compuesto por 55.000 productos de puede leer granel y compras a medida. hipermercados que tiene en España la media en cada hipermercado- para adecuarlo a las necesidades de sus venta por Internet, Alcampo es el súper clientes para que éstos puedan ahorrar a la hora de hacer la compra. “La Formatos monodosis ‘online’ más barato de España, según el ambición de Alcampo es practicar un comercio multicanal, moderno y Precisamente, con la vista puesta en que las compras de sus clientes puedan barómetro de ‘soysuper.com’, que sostenible. Por ello, y más teniendo en cuenta el contexto económico y ser a medida, la compañía ha profundizado en ampliar su gama de pequeños actualiza a diario los precios de más de social, Alcampo tiene el claro objetivo de mejorar el poder de compra y la formatos o monodosis alcanzando ya las 300 referencias en alimentación, y 108.000productosdeseisdelosgrandes calidad de vida de sus clientes, algo que siempre ha estado en el corazón de respondiendo así a las preferencias de compras de los hogares con pocos supermercados ‘online’ en más de 7.200 su negocio”, sostienen las mismas fuentes. Precisamente, para reforzar su miembros o compuestos por una sola persona. Además, para que sus códigos postales. Ese barómetro indica concepción de formato multicanal, Alcampo ya dispone en la totalidad de sus clientes puedan identificar los productos más baratos, Alcampo ha incluido que Alcampo es un 5,7 por ciento más hipermercados en España del servicio de e-commerce de alimentación, que una señalización específica en sus lineales que destaca los productos con el barato que la media, seguido de fue iniciado en 2010. Asimismo ha incluido la venta online de pequeño precio más bajo de cada familia. Así, bajo la señalización de El Más Barato, Mercadona, Condis, Carrefour, El Corte electrodoméstico, dando al cliente la opción de recibirlo en su domicilio o los hipermercados de Alcampo identifican dónde están los productos más Inglés y Eroski, que según ese estudio, es recogerlo en el hipermercado Alcampo seleccionado, en el punto de recogida baratos del área de influencia del centro. el más caro en la venta online con precios express. En concreto, el servicio e-commerce de gran electrodoméstico ya En esta línea, otra de las soluciones que Alcampo pone a disposición de un3,8porcientoporencimadelamedia. está disponible en 29 centros de la firma. 32 COMERCIO Alimentación

Eroski. Los tres centros comerciales que promueve ahora Eroski no son proyectos nuevos, sino reactivación de planes que quedaron paralizados por la crisis económica y por litigios sobre los terrenos en los que se iban a asentar. Para sacar mayor rentabilizar a esos terrenos y licencias municipales mejor venderlos ya ejecutados o en fases avanzadas. Los proyectos inicialmente planteados para estos tres centros sumaban unos 400 millones de inversión, pero las cifras que finalmente se ejecuten serán menores, ya que varios proyectos han rebajado sus dimensiones. Para financiar estas obras Eroski acaba de encontrarse con un buen regalo, el Tribunal Supremo sentenció en mayo que el banco público irlandés Bank Of Ireland debe abonar a Eroski una indemnización de casi 58 millones por la venta fallida del Centro Comercial Plaza Imperial de Zaragoza (y otros tantos al otro promotor que fue Procom Desarrollos Urbanos). El que centro comercial que avanzará con mayor rapidez es el de Benidorm (Alicante), de 55.000 metros cuadrados, en que Eroski va de la mano de Unibail-Rodamco y que implicará una D. JIMÉNEZ inversión de unos 180 millones. El Ayuntamiento se ha comprometido ahora a agilizar los trámites, ya que se trata de EROSKI APUESTA POR LA un proyecto que llevaba paralizado desde 2010. Para el centro comercial de Ronda (Málaga), en marzo PROMOCIÓN INMOBILIARIA Eroski presentó el proyecto de urbanización, sobre una parcela de 33.763 metros cuadrados, ubicada en los antiguos terrenos del Recinto Ferial. Si todo discurre como debiera, el El grupo Eroski está volviendo a la promoción de l Grupo Eroski ha decidido volver a promover la Ayuntamiento de Ronda prevé que las obras comiencen antes varios centros comerciales, esta vez en Benidorm, construcción de centros comerciales, como así de final de año. El proyecto inicial para dicho centro comercial, Ronda y Orense. Tras estas operaciones, una vez está haciendo en las localidades de Benidorm paralizado hace años, era mucho más ambicioso, incluía una más, se encuentra su necesidad de reducir (Alicante), Ronda (Málaga) y A Farixa (Orense), parcela de 73.000 metros cuadrados y una inversión cifrada endeudamiento bancario, sobre el que aún no ha aunque en fases muy diferentes. Estas entonces de 121 millones, que ahora será bastante menor. llegado a un acuerdo definitivo con los bancos promocionesE conllevan inversiones de varios cientos de Finalmente, el proyecto de A Farixa (Orense), el centro millones y, aunque Eroski no los acometerá en solitario, comercial Auria, es el más antiguo, ya que Eroski lleva desde J. ROMERA / C. LARRAKOETXEA supondrá un esfuerzo financiero en un momento en que el 2003 intentándolo. Pero la anulación judicial de los planes grupo de distribución trata de cerrar con los bancos la urbanísticos públicos lo ha paralizado muchos años. En 2011 refinanciación de su deuda de 2.500 millones. se hablaba de una inversión de 110 millones. En marzo pasado Precisamente esta necesidad de reducir endeudamiento Eroski reiteró su interés por dicho centro, que promoverá parece estar detrás de este nuevo dinamismo promotor de cuando se resuelvan todos los procesos administrativos. PORQUE AL FINAL EMPIEZA LO MEJOR.

El momento más divertido de la comida. El momento sin prisa porque no se enfría. Al final de una comida llega lo más esperado: disfrutar. En Danone siempre hemos estado contigo, alimentando esos pequeños gestos que nos hacen sentir bien cada día. 34 RESTAURACIÓN Alimentación

modelo de negocio a nuevos mercados, sí ha sostenido que tras el JUST EAT MIRA A LATINOAMÉRICA desembarco de la compañía en Brasil y en India, “las zonas de Latinoamérica y el sureste asiático son muy interesantes” para el modelo de negocio de Just Y ASIA TRAS SALIR A BOLSA Eat. Un modelo que en España no ha dejado de crecer, en términos de facturación, empleo y restaurantes asociados desde su implantación hace La compañía, que une restaurantes con comensales vía Internet, planea cerrar 2014 con 3.000 ahora cuatro años, conectando restaurantes con comensales mediante su locales asociados en España, un mercado en el que en el último año y medio ha doblado su plantilla plataforma en Internet. En el año 2013, Just Eat logró sumar 2.600 restaurantes asociados en más de 450 poblaciones españolas (36.000 GEMA BOIZA restaurantes en el mundo) y facturar un 120 por ciento más de lo logrado un año antes. De cara a 2014 y en España, Just Eat pretende cerrar el año con 400 restaurantes asociados más para llegar a la cifra redonda de los 3.000 y seguir aumentando su plantilla. En los últimos 18 meses, la firma ha doblado rece años después de empezar a operar en Dinamarca, su país en el mercado español el número de integrantes de su personal, al pasar de de origen, y tras haber extendido su modelo de negocio a 13 3.000 35 a 70 trabajadores (15 puestos han sido creados en lo que va de año). Una mercados -España, incluido desde 2010-, Just Eat ha escrito Ese es el número de cifra que Rebollo confía en aumentar antes de que termine el ejercicio. De una nueva página de su historia al empezar a cotizar en la Bolsa hecho, ahora, con la salida a Bolsa ya ejecutada, Rebollo aspira a que Just de Londres. Un hito que logró hace algo más de dos meses -el restaurantes con el Eat pueda seguir incrementando en España su posición, que reforzó en 2012 Tpasado 8 de abril- y con el que la compañía pretende reforzar su imagen de con la compra de su competidor SinDelantal, para llegar a más poblaciones y que Just Eat prevé marca para, jugando con las cartas sobre la mesa, es decir, con sus números profundizar en aquéllas en las que ya está presente. visibles por su condición de empresa cotizada, estar atenta a las trabajar a finales de Un objetivo al que suma el de ganar notoriedad y posicionamiento de oportunidades que surjan para entrar en nuevos países o llevar a cabo este año en España marca pudiendo, gracias a la salida a Bolsa, trasladar el mensaje de lo que adquisiciones, según ha contado a elEconomista Alimentación Jesús Rebollo, es Just Eat a más actores, como bancos, escuelas de negocio, de director general de Just Eat España. Aunque el directivo, que lleva en su hostelería... El fin de todos estos planes es que España siga estando entre cargo desde el pasado enero, no ha concretado que Just Eat vaya a llevar su los primeros cinco mercados por importancia para Just Eat en el mundo.

EE 35 RESTAURACIÓN Alimentación

En concreto, España es, según Rebollo, el país en el que más rápido Jesús Rebollo es crecen los pedidos de todos en los que la compañía está presente -además desde el pasado enero el director de en España, India y Brasil, ya citados, la firma opera en Dinamarca, general de Just Inglaterra, Italia, Noruega, Suiza, Holanda, Bélgica, Francia, Canadá e Eat en el mercado español. EE Irlanda-. En cuanto al plano interno, Rebollo también quiere que la compañía, que en España ha estado pilotada hasta hace meses por Jerôme Gavin, actual director general para Just Eat en el mundo, gane más adeptos. “La gente ya conoce que hay algo en Internet vinculado a la restauración, pero hay que seguir trabajando. Yo quiero que mi cliente, cuando piense que no quiere cocinar, piense en quedarse en casa”, sostiene. Respecto al sector de la restauración y su vinculación con Internet, Rebollo asegura que aunque aún hay hueco para nuevos operadores, “la escalabilidad”, es decir, el poder sumar restaurantes y aumentar presencia en distintos puntos geográficos, no está asegurada. Rebollo, que tacha de muy inteligente la adquisición del portal de reservas de restaurantes El Tenedor por Trip Advisor, porque al ocio de los viajes y los hoteles ahora incorpora la restauración, también insiste en que el crecimiento de Just Eat no es ajeno al de los restaurantes que se le han asociado. Según sus cálculos, los restaurantes que apuestan por unirse a Just Eat - la compañía se lleva una comisión cada vez que un cliente pide comida (y la recibe) a alguno de los restaurantes que figuran en su web- venden a los pocos meses de hacerlo entre un 25 y un 30 por ciento más de lo que ganaban anteriormente. “Just Eat ayuda a que los restaurantes tengan un nuevo ingreso en estos tiempos en los que muchos lo están pasando tan Las claves del negocio que les dejan poco tiempo para cocinar; y otro con el de jóvenes, estudiantes mal”. De todas las modalidades existentes de restaurantes, Rebollo indica de Just Eat en España o trabajadores, solteros, muy urbanos y muy adictos a la tecnología. que la compañía “busca restaurantes independientes” y no cadenas. De hecho, las cifras de Just Eat indican que el usuario en España hace Independientemente del tipo de restaurantes, la comida más demandada ■ Tipo de comida: la italiana es la comida más pedido vía smartphones que en el resto de países, hasta el punto de por los usuarios de Just Eat es, según Rebollo, la italiana, seguida de la más demandada por los clientes de Just que en nuestro país el 30 por ciento de los pedidos anuales que Just Eat china, de la japonesa, que es “la gran revolución”, la turca y, desde hace Eaten España, seguida de la china, la recibe se hacen mediante dispositivos móviles. Y, como con el resto de poco tiempo de la mexicana, que “es tendencia”. La cocina española llega japonesa,laturcaylamexicana. pedidos, la mayoría se hace durante las cenas y fines de semana. Picos de después de todas las anteriores. Por su parte, el ticket medio de los pedidos ■ Perfil del cliente: Just Eat identifica dos demanda a los que Just Eat prevé sumar los que se produzcan durante el de Just Eat se sitúa en torno a los 20 euros, aunque el desembolso no tipos: uno de jóvenes, solteros, ‘urbanos’ próximo Mundial de Fútbol de Brasil, según sostiene Rebollo, cuya siempre lo hace el mismo consumidor. Según Rebollo, -licenciado en y usuarios de la tecnología; y otro de experiencia en negocios en Internet no es nueva. Antes de incorporarse a Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y MBA por el IE adultos de entre 35 y 45 años, con niños a Just Eat, Rebollo ejercicó como sales & retail director and international Business School de Marketing y Dirección de empresas, donde además es su cargo, y fuertes ritmos laborales marketing manager para España en la compañía de vinos online Lavinia; profesor de Marketing-, Just Eat tiene en España dos tipos de clientes: uno ■ Ticket medio: el importe medio de los anteriormente desempeñó la función de senior marketing manager en L’Oréal que encaja con el colectivo de entre 35 y 45 años, con niños y con trabajos pedidos vía Just Eat es de 20 euros. y antes coordinó el lanzamiento de Eurosport en París. 36 RESTAURACIÓN Alimentación

EE

ras el boom que la gastronomía japonesa y peruana han tenido MÉXICO ABRE EL APETITO en los últimos años en España, la restauración nacional empiezan a fijarse ahora en las posibilidades que la cocina mexicana puede tener en nuestro país. Una cocina que en los A LA RESTAURACIÓN ESPAÑOLA próximos días va a tener nuevas direcciones en las dos Tprincipales ciudades de España. Grupo Sagardi, con Oaxaca en Barcelona, y el chef Abraham García, con Comala en Madrid, La Plaza de Neptuno de Madrid acogerá antes de que acabe este mes de ejemplifican el ‘boom’ que la cocina mexicana vive entre los fogones de la hostelería española junio el restaurante Comala, cuyos fogones estarán bajo los mandos de Abraham García, chef y propietario del histórico restaurante Viridiana de la GEMA BOIZA 37 RESTAURACIÓN Alimentación

Obras en el res- Joan Bagur, chef Abraham García, chef y taurante Oaxaca, del futuro restau- propietario del de Grupo Sagardi, rante Oaxaca de restaurante Viridiana. en Barcelona. EE Barcelona. A. V. LGM

Éxito en franquicias capital. Según ha explicado el propio García a elEconomista Alimentación, La apuesta del chef de Viridiana por la cocina mexicana no es la única que y en comida a domicilio Comala, que lleva por nombre el de una localidad del estado mexicano de surge en nuestro país. En Barcelona, el Grupo Sagardi que preside Iñaqui Colima, abrirá sus puertas en los próximos días en el mismo lugar que antes López de Viñaspre abrirá en la primera quincena del mes que viene el ■ La Mordida, la cadena de comida ocupaba la cafetería Figuero, junto al hotel Ritz y frente al hotel Palace. restaurante Oaxaca de la mano del chef Joan Bagur, con una experiencia mexicana fundada por Joaquín Sabina y Para esta nueva aventura empresarial, que ha requerido de una inversión profesional desarrollada principalmente en México. Julio Sánchez en 1995, apuesta ahora por de 400.000 euros, el chef de Viridiana se ha asociado con Fructuoso Moreno, En concreto, el nuevo local, totalmente especializado en la cocina la franquicia para crecer y sumar nuevos presidente de la agencia de publicidad TBWAEspaña. mexicana, con capacidad para 65 comensales y con un ticket medio de 40 locales a los cinco que tiene en Madrid. Además de la treintena de comensales que Comala podrá acoger en su euros, estará en las inmediaciones del Borne y del Puerto de Barcelona y ■ Comess Group también ha reforzado interior, el local dispondrá de una terraza con capacidad para otros 50 constará de dos partes: una albergará el restaurante con un showcooking;y su apuesta por su enseña especializada clientes. En su interior trabajarán unas 15 personas, su ticket medio rondará la otra, una mezcadería donde se elaborarán cócteles a base de tequila y en comida mexicana, Cantina Mariachi, los 25 euros y su logo será el de un olivo y un cactus “para que la cocina licores mexicanos. Además, Viñaspre y Bagur están trayendo chiles, maíz abriendo locales a pie de calle. española y la mexicana funcionen a la limón”. Y es que según García, criollo, moles e insectos de México para hacer de la suya una propuesta ■ Entre las peticiones de la comida a además de la comida mexicana también habrá elementos muy típicos de la basada en la raíces de la cocina mexicana. domicilio, Just Eat confirma que cada vez cocina española como la tortilla. “Hemos querido hacer un fa st fo o d de Además de la apertura de Oaxaca en Barcelona, Viñaspre tiene pensado son más los comensales que optan por la smoking y albarcas”, explica Abraham García, a quién David Muñoz, chef de abrir un restaurante Sagardi en México, concretamente en la Avenida cocina mexicana. DiverXO y único tres estrellas Michelín de la capital considera su maestro. Mazarick de México DF, en el horizonte de 2015. 38 OPINIÓN Alimentación

Previsiones de la hostelería española para el verano 2014

Emilio Gallego os primeros meses del año 2014 apuntan a una Hasta ese mes la facturación estuvo evolucionando de forma lenta recuperación en el sector de la hostelería que negativa durante más de 60 meses consecutivos. La evolución Secretario General de la se irá produciendo a lo largo del año y marcará un favorable se produce en los dos subsectores de la hostelería Federación Española de signo ligeramente positivo después de cinco años -tanto en restauración como en alojamiento-. Hostelería (Fehr) continuados de regresión. Para los próximos meses de verano se espera que el sector LLos datos de mejoría se muestran al compararse con años siga esta senda de recuperación, que en los establecimientos anteriores en que la situación se mostraba mucho peor, de restaurantes y bares podría suponer una subida de la tocándose fondo en el año 2013 para empezar a despegar a facturación de en torno a un 2,5 por ciento respecto a 2013. finales de ese mismo año. En ese año en el subsector de restauración se producía un Los signos de mejoría que se comienzan a vislumbrar en el descenso respecto al año anterior de un 0,1 por ciento en julio sector de la hostelería se reflejan en los resultados del y en agosto el primer incremento, de un 0,9 por ciento, La mejoría que se está Indicador de Confianza Hostelera (ICH) realizado por la después de cinco años de caída. produciendo en Federación Española de Hostelería (Fehr) y la Universidad En los establecimientos de alojamiento el incremento sería Nebrija, según el cual se desprende que los empresarios algo más acusado por estar más directamente influenciado por la marcha de los hosteleros van recuperando la confianza poco a poco, con el turismo y la estacionalidad, por lo que puede mostrar un negocios hosteleros expectativas positivas de cara al futuro inmediato y incremento de alrededor de un 5 por ciento. En el año anterior se ha visto reflejada valoraciones menos negativas que las que hacían en meses ya se producían ascensos en los meses de julio y agosto de anteriores respecto a la evolución de los negocios. entreun4yun5porciento. en el empleo, con La facturación de los negocios parece que se seguirá La mejoría que se está produciendo en la marcha de los un aumento del manteniendo en positivo, ya que el sector lleva meses negocios hosteleros se ha visto reflejada en el empleo, con un consecutivos de ascensos desde el mes de agosto del año aumento del número de trabajadores en el conjunto de la número de 2013 en que se produjo el primer repunte. hostelería. trabajadores en el conjunto de la hostelería española 39 OPINIÓN Alimentación

El verano es la temporada en la que se registran las Sin embargo, la tasa intermensual ha vuelto a evolucionar de mayores tasas de empleo en este sector. En los restaurantes y forma positiva, después de que en 2013 los precios se bares, el incremento de la contratación que se produce en mantuvieron sin cambios a lo largo de todo el año excepto en junio, no compensa el cese de actividad en colectividades octubre cuando subieron un 0,1 por ciento. -comedores escolares-, por lo que el incremento no es Los precios del alojamiento, por su parte, continúan significativo. descendiendo y encadenan ocho meses de evolución negativa La mayor subida se concentra en el mes de julio, mes en respecto al año anterior. En tasa intermensual, durante el que el número de trabajadores se suele incrementar en unas verano normalmente suelen aumentar entre un 4 y un 10 por Emilio Gallego 40 ó 50.000 personas respecto al mes de junio. ciento. En el mes de agosto se alcanza el mayor número de En general, la temporada de verano de 2014 se espera que Secretario General de la trabajadores, que se sitúa en torno a 1,1 millones de sea mejor que la de 2013, favorecida por el turismo de los Federación Española de la trabajadores afiliados a la Seguridad Social. En el subsector extranjeros que sigue marcando récords que se mantendrán, Hostelería (Fehr) del alojamiento el número de trabajadores se sitúa en los según las previsiones del Ministerio de Turismo. meses de verano en alrededor 330.000 afiliados. También influirá de forma positiva la recuperación del Lascifrasdeesteveranodeambasramasdelahostelería turismo nacional que ha mostrado avances importantes en los se prevé que serán superiores a las del año pasado dada la primeros meses del año. Los precios, sin embargo, continuarán evolución positiva que se viene produciendo en lo que va de todavía manteniéndose bajos aunque poco a poco irán año. Entre enero y mayo se ha observado una evolución acentuando su crecimiento. positiva en las contrataciones que comenzaron con un Me gustaría destacar que para poder continuar en esta Para continuar en esta incremento respecto al año anterior de un 2,7 por ciento en el senda de mejoría debemos seguir contando con un marco senda de mejoría primer mes y de un 6,1 por ciento en mayo. En el primer estable de fiscalidad, en el que la fiscalidad al consumo no se semestre del año 2013, sin embargo, en todos los meses se perjudique, ni con subidas de tipos ni con reclasificaciones que debemos seguir con un produjeron descensos respecto al año precedente. supondrían un jarro de agua fría sobre el consumo, en un marco estable de Esta evolución positiva, sin embargo, se produce a costa de momento aún débil. fiscalidad, en el que la no variar prácticamente los precios. Otro factor importante a tener en cuenta es la fortaleza de la Enlosrestaurantesybaresenlosprimerosmesesdelaño demanda internacional, ya que la llegada de turistas fiscalidad al consumo los precios han evolucionado por debajo del 1 por ciento extranjeros demuestra la potencia de nuestro sector y la gran no se perjudique ni con respecto al año anterior, un 0,3 por ciento en los meses de capacidad que ha tenido para ajustarse y seguir siendo enero y febrero y un 0,4 por ciento en marzo y abril. competitivo en este entorno. subidas de tipos ni con reclasificaciones que serían un jarro de agua fría sobre el consumo 40 MERCADO PROFESIONAL Alimentación

DANONE PEPSICO VELOUTÉ, EL ÉXITO A LA CARTA Y A LA MODA: CREA UNA DE FRANCIA LLEGA EXPENDEDORA DE BEBIDAS Y VENDE ROPA

AHORA A ESPAÑA Lanza máquinas para que el cliente se sirva la bebida a su gusto en cuanto a tamaño y sabor, y se atreve con su primera colección textil a escala mundial anone ha vuelto a sorprender al mercado español al G. BOIZA empezar a comercializar en nuestro país Velouté. Una Dmarca que amplía la familia de yogures que la multinacional gala tiene en España y con la que ha cosechado un epsiCo ha decidido dar un paso de lanzarse al mundo de la moda con la puesta a la venta rotundo éxito en Francia, donde cada año consigue vender más gigante para fomentar el consumo de a nivel mundial de su primera colección textil Ahora es de 50 millones de packs. Psus bebidas al crear una máquina el Momento. La colección ha sido diseñada para Según los datos de Danone, la nueva marca se caracteriza por expendedora con la que, mediante un promoverlacampañadelacompañíadecaraal su suave textura y cuenta con cuatro sabores: natural azucarado, sistema de dispensación, permite al Mundial de fútbol que este verano se celebrará fresa, limón y macedonia. consumidor crear su propia bebida y hacerlo en Brasil. La nueva familia Danone Velouté se produce en la fábrica de de un modo absolutamente personalizado. Ahora es el momento está basada en el Parets del Vallès, en Cataluña y está, según Danone, pensada Spire es el nombre de la gama que streetwear, contiene moda -ropa y accesorios- y para el consumo de toda la familia. ya se ha instalado en algunos puntos de gadgets electrónicos diseñados en colaboración Elaborados con fruta triturada -sin trozos-, estos yogures tienen Estados Unidos y que, según los planes con icónicas marcas y diseñadores de renombre menor acidez que los yogures convencionales y son bajos en de la compañía, seguirá desplegándose a internacional como Original Penguin by grasa. La nueva familia de Danone Velouté ya está disponible en lo largo de todo el año. Munsingwear, B&O Play, Gents, Goodlife, Del los lineales de la distribución que opera en España en pack de Actualmente esta máquina se Toro y Shut. cuatro unidades de fresa o de yogur natural azucarado y en pack distribuye en tres modelos básicos, Esta línea textil estará disponible en tiendas familiar, con cuatro unidades de fresa, dos de limón y dos de todos ellos dotados de pantalla táctil para emblemáticas de todo el mundo como macedonia. que el cliente, a través de las diferentes Bloomingdale’s en Estados Unidos, Colette en selecciones, fabrique su combinación preferida París o Liberty en Londres. en sabores y cantidad. “Motivados por nuestra campaña mundial de Las máquinas están preparadas para servir una fútbol para el año 2014, la colección de moda gran cartera de bebidas gaseosas y sin gas de la Ahora es el momento dePepsidavidaalo compañía, incluyendo Pepsi, , Sierra mejor de estas dos disciplinas: al arte y al Mist, Iced Tea y SoBe Lifewater, así como fútbol. La colección es tan atractiva como saborizantes variados como la cereza, la lima, la práctica y combina lo mejor del diseño con la frambuesa, la fresa, el limón, la vainilla, alegría de vivir el momento”, sostiene Kristin etc. Patrick, directivo jefe del departamento de Además, Pepsi ha querido marketing de Pepsi del Grupo PepsiCo. EE EE tu compra perfecta 42 MERCADO PROFESIONAL Alimentación

TORRES / RODOLFO GONZÁLEZ BODEGAS TORRES LANZA ROCADO, UN NUEVO TEQUILA

La familia mexicana de Rodolfo González lo elabora en Jalisco y la española lo envejece en barricas de roble fino durante nueve meses y lo distribuye

GEMA BOIZA E. SENRA LAFOURCHETTE a unión de la familia Torres, roble blanco. Bodegas Torres es el elaboradores de vinos y brandis desde distribuidor de Rocado en España y en el TRIPADVISOR La compañía también ofrece soluciones L1870, con la mexicana de Rodolfo mundo, salvo en México, donde lo distrbuye software de gestión para ayudar a los González, destiladores de tequila desde Bodegas La Negrita. ‘SE COME’ restaurantes a maximizar su negocio hace 125 años, ha traído a España el tequila Además, en las últimas semanas, proporcionándoles una herramienta efectiva y Rocado. Una bebida que tiene una Bodegas Torres ha anunciado que ha EL TENEDOR flexible de gestión de reservas, promociones producción limitada de 10.000 botellas al reintroducido en la Denominación de Origen y datos de clientes. Con sede central en año. Tras su elaboración en Jalisco (México) del Penedès la primera variedad blanca La finalización de esta transacción París,LafourchetteoperaenEspañaconla por la familia González, el Rocado es autóctona de esta región vitivinícola, que ha representa su primera adquisición marca Eltenedor y Thefork en Reino Unido. envejecido nueve meses en barricas de roble conseguido recuperar. en la industria de restaurantes Con la adquisición finalizada, la integración fino europeo que ofrece la familia Torres. Tras un largo proceso de contenidos ya ha comenzado. GEMA BOIZA Después de ese tiempo, el Tequila iniciado hace casi 15 años La búsqueda de restaurantes con Reposado Rocado, que se puede consumir con el descubrimiento de una disponibilidad se ha integrado ya en las solo o combinado, se caracteriza por un viejacepaensufincade o anunció hace unas semanas y ya es páginas de cada destino de TripAdvisor en color pajizo con matices dorados Aiguaviva, en la zona del una realidad. TripAdvisor ha finalizado los que Lafourchette dispone de restaurantes con cuerpo untuoso y Montmell, la familia Lla adquisición de Lafourchette, una asociados, lo que permite a los usuarios aromas florales, Torres apuesta ahora plataforma online de reservas de restaurantes buscar disponibilidad y reservar mesa para frutales, agave por esta variedad con una red de más de 12.000 restaurantes una fecha y hora específica directamente cocido y blanca a la que califica asociados en toda Europa y conocida en desde TripAdvisor. especias de gran potencial España como Eltenedor. Bertrand Jelensperger, consejero delegado además de por enológico, plantándola La finalización de esta transacción del grupo Lafourchette y Marcos Alves, su tonos dulces, de manera representa la primera adquisición de homólogo de Eltenedor en España comentan avainillados y algo experimental, mediante la TripAdvisor en la industria de restaurantes. que “este acuerdo nos permitirá acelerar amaderados, técnica del reinjerto, Lafourchette es la plataforma online ymóvil nuestro crecimiento en nuevos mercados y resultado del tiempo de precisamente en su finca de de reserva de restaurantes líder en Francia, mejorar la calidad de servicio que ofrecemos contacto en las barricas de Aiguaviva. España y Suiza. a nuestros clientes y restaurantes asociados”.

EE

44 MERCADO PROFESIONAL Alimentación

GRUPO TERRAS GAUDA ABADÍA DE MONSERRAT TERRAS GAUDA OSBORNE SE ATREVE SUBE A BORDO DE CON EL SEGMENTO ETIHAD AIRWAYS DEL CAVA

EE a compañía aérea de Emiratos Árabes Unidos, Etihad aAbadíade Airways, ha seleccionado a Terras Gauda 2013 para HERO ESPAÑA Montserrat Lincluirlo en su carta de vinos de Lacaba de primera clase. El buque insiginia de la lanzar al bodega de O Rosal será recomendado para LUZ VERDE PARA mercado su su maridaje con una selección de platos de VENDER LECHE Y propio Cava la gastronomía internacional que ofrece el Brut Reserva servicio de restauración de la aerolínea, LÁCTEOS EN CHINA en cuyo del que forman parte reconocidos chefs de desarrollo la todo el mundo. comunidad Con sede en Abu Dhabi, Etihad Airways ero España ha entrado en la nueva lista de empresas benedictina de enlaza la capital de Emiratos Árabes autorizadas para exportar leche y productos lácteos Montserrat ha Unidos con las principales ciudades Hdestinados a la alimentación infantil a China. contado con el de Oriente Medio, Europa, Asia, Para obtener la certificación, Hero España ha tenido que asesoramiento del EE Australia y América, donde está superar una auditoría llevada a cabo en sus instalaciones por Grupo Osborne que ya elabora posicionadalabodega,queexportaa la Administración de Certificación y Acreditación de la en sus instalaciones de Anís del Mono otros licores para el 52 países de los cinco continentes. República Popular China (CNCA), requisito indispensable para Monasterio. Además, Osborne asume la comercialización de Emiratos Árabes Unidos es uno de acceder a su mercado. ese cava en toda España. En concreto, el departamento de los últimos mercados en los que se La nueva normativa china tiene como objetivo garantizar Producción y Calidad de Osborne ha trabajado en estrecha ha introducido recientemente en el tanto la calidad como la seguridad en los productos de colaboración en la elaboración con Bodegas Mont Marçal, marco de su estrategia de alimentación infantil. productora de vinos y cavas de calidad al amparo de las internacionalización. Estados Unidos, Con esta certificación, el modelo de gestión de Hero España, denominaciones de origen del Penedès, Cataluña y Cava, y Reino Unido, Noruega, Alemania, que ya cumplía las especificaciones de seguridad alimentaria ha utilizado para la ocasión uvas autóctonas: Macabeo, Holanda, Bélgica, Brasil y México españolas y europeas, también satisface las exigencias de las Xarel-lo y Parellada. El Cava Abadia de Montserrat envejece son los principales mercados autoridades del gigante asiático, así como los principios por un mínimo de 15 meses. Osborne, propietario de marcas en el exterior del Grupo Terras básicos en la gestión de riesgos alimentarios: transparencia, como 5 Jotas, Montecillo, Brandy Magno, Carlos I y Anís Gauda (Bodegas Terras principio de precaución, proporcionalidad, trazabilidad, del Mono, distribuye además en exclusiva en España otras Gauda, Quinta Sardonia asistencia y cooperación, además de los procedimientos que bebidas como Seagram´s Gin, Ron Santa Teresa yPittacum). garantizan la seguridad alimentaria. y la energética Monster.

EE

46 MERCADO PROFESIONAL Alimentación

KANTAR WORLDPANEL SAMBIL OUTLET LAS MARCAS MÁS COMPRADAS SON ESPAÑOLAS EL CENTRO M40 REFUERZA SU Danone, Activia, Coca-Cola, El Pozo, Azucarera Española, Central Lechera Asturiana, Campofrío, Gallo, Don Simón y Puleva dominan el ‘top 10’ de marcas de gran consumo más compradas en España, según el ‘ranking’ Brand Footprint OFERTA DE OCIO GEMA BOIZA

oplan aires de cambio para el antiguo as marcas más compradas en el sector centro comercial de la M40. Una delgranconsumoenEspañason Sexpresión que en este caso se adapta Lmayoritariamente españolas. De literalmente a la transformación que este hecho, las firmas made in Spain dominan el complejo está viviendo desde que lo top 10 de esa categoría, según se desprende adquiriera la cadena de centros comerciales del ranking Brand Footprint elaborado por la venezolana Sambil. Una cadena que ha consultora Kantar Worldpanel. Un informe decidido reforzar la oferta de ocio de este que sitúa a Danone, Activia, Coca-Cola, El centro, mediante la instalación en su zona de Pozo, Azucarera Española, Central Lechera ocio del mayor túnel de viento de Europa y el Asturiana, Campofrío, Gallo, Don Simón y primero en la Comunidad de Madrid. Puleva como las marcas más compradas en La instalación de esta atracción supondrá el segmento del gran consumo en España. una inversión de seis millones de euros. THINKSTOCK Ese ranking, que se construye a partir del El centro, que tiene previsto abrir sus número de compradores de una marca, y la Puleva y Danone, con un promedio de nueve droguería que figura en el ranking Brand puertas en otoño del año que viene, ofrecerá frecuencia con la que éstos la compran, veces al año. Footprint España 2014, encabeza el top 20 una alternativa de ocio única en España y revela que el 81 por ciento de los hogares Las marcas que más han crecido en de droguería seguido de Colhogar, Scottex y añade el túnel del viento a la propuesta de españolescompralamarcaCoca-Colacada número de compras en el último año han Renova. Por su parte, el ranking de restauración y comercio del futuro centro año, mientras que un 74 por ciento hace lo sido, según los datos de Kantar Worldpanel, perfumería e higiene personal está liderado outlet. propio con Azucarera, un 69 por ciento con la azucarera Acor, Dolce Gusto, Danonino, El por Colgate, Evax y Dodot. Los planes de la cadena venezolana Gallo,un68porcientoconElPozoyun63 Pozo y La Casera. Todas ellas han crecido A nivel de fabricantes, Nestlé es el mejor Sambil pasan porque este complejo, que por ciento con Campofrío. por encima del 10 por ciento, y en el caso de representado en el ranking Brand Footprint cuenta con una superficie bruta alquilable Además, esa clasificación también señala Acor, Dolce Gusto y La Casera, este España 2014, ya que incluye siete de sus (SBA) de 40.000 metros cuadrados, tenga que las marcas que se compran más a crecimiento les ha permitido entrar por marcas en el top 50: Nestlé, La Cocinera, una docena de salas de cine, un menudo son Coca-Cola y Activia. Los primera vez en el ranking Brand Footprint. Nescafé, La Lechera, Dolce Gusto, Maggi y supermercado, zonas de ocio infantil y para hogares compran estas marcas de promedio Por sectores, Danone, Activia y El Pozo Nesquik. Danone, con 4 marcas, es el adultos, una amplia área dedicada a la 11 veces al año, es decir casi una vez al mes. son las tres primeras marcas de alimentación, fabricante mejor representado en el ranking restauración con una macro pantalla para Las siguientes marcas que se abastecen y Coca-Cola, Don Simón y Puleva en de alimentación -Danone, Activia, Actimel y transmitir eventos y otras zonas de servicios con más frecuencia son Dolce Gusto, Pepsi, bebidas. Fairy, que es la única marca de Vitalinea-. de bienestar belleza e imagen.

48 PERFIL Alimentación DOMINIQUE Persoone

Precursor del gremio chocolatero de Brujas, la ciudad con más chocolaterías del mundo

GEMA BOIZA

Asus 46 años de edad, Dominique Persoone se ha ganado a pulso la fama de revolucionario y transgresor maestro chocolatero. Su ingenio y osadía a la hora de trabajar el chocolate han sido ingredientes fundamentales para que este chef, que refundó el gremio chocolatero en Brujas y creó The Chocolate Line, una de las más exclusivas y lujosas bombonerías del mundo y una de las escasísimas que aparecen en la Guía Michelin, haya alcanzado un reconocimiento internacional. Considerado como uno de los más grandes maestros chocolateros del mundo, Persoone es el artífice que ha dado al chocolate un aspecto versátil inexplorado hasta su atrevimiento, con el que ha podido conquistar el paladar y la complicidad de algunas de las estrellas del pop más exigentes -ahora entre sus clientes habituales-, como Tina Turner, Red Hot Chili Peppers, Smashing Pumkins o los Rolling Stones. Un grupo para el que este particular Leonardo da Vinci del chocolate, que actualmente tiene su cuartel general en Amberes, inventó una máquina a la que bautizó con el nombre de Chocolate Shooter y con la que la banda británica pudo esnifar polvo de chocolate. Una máquina con la que su excentricidad saltó a la fama, que a día de hoy sigue vendiendo, y que no ha sido la única de sus invenciones. En su lista de creaciones también figura un pintalabios de chocolate. Formado en la escuela culinaria Ter Groene Poorte de Brujas -la ciudad que lo vio nacer el 24 de septiembre de 1968-, Personne empezó a darse a conocer por vestir de chocolate parte de los cuerpos de docenas de personas que posaron desnudas para el fotógrafo estadounidense Spencer Tunick, y por diseñar un vestido de chocolate para Miss Bélgica en el festival Choco-Laté. Antes de aquellas experiencias, este chef había cimentado sus conocimientos en el restaurante Lucas Carton de París y trabajado con algunos de los más prestigiosos pasteleros del mundo como Pierre Hermé y Pascal Brunstein. A día de hoy, sus creaciones, además de en The Chocolate Line, pueden degustarse en los restaurantes Estrella Michelín Oud Sluis, Hof van Cleve, De Jonkman y Hertog Jan, con tres estrellas los dos primeros y dos estrellas Michelín, los dos segundos, respectivamente. Entre los logros de este maestro chocolatero, que también sabe lo que es trabajar con algunos de los top chefinternacionales, como Ferrán Adrià, figura el haber obtenido el premio al mejor chocolatero del mundo en el Salon du Chocolat, y su libro Cocoa, the roots of chocolate’(Las raíces del chocolate) ganó el premio al mejor libro del chocolate del mundo en 2009. Creó una máquina de esnifar polvo de chocolate para The Rolling Stones

ARTHUR LOS / VISIT FLANDERS