CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

“RESTREPO, EXPERIENCIA COMPROMISO Y RESULTADOS” 2016-2019

CESAR AUGUSTO ROBAYO ALVAREZ Alcalde Municipal

ENEIDA MARTINEZ ROA Gestora Social

REPUBLICA DE DEPARTAMENTO DEL META

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL “RESTREPO, EXPERIENCIA COMPROMISO Y RESULTADOS”

2016-2019

“Un Restrepo con alta vocación turística, muy buena seguridad ciudadana, más y mejor educado y vivienda digna, que propenda por una mejor calidad de vida de nuestros habitantes”

CESAR AUGUSTO ROBAYO ALVAREZ Alcalde Municipal

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

1

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

GABINETE MUNICIPAL

MIGUEL ANGEL NOVOA CARRILLO Secretario de Planeación Municipal

CECILIA SIERRA LOPEZ Secretaría de Desarrollo Social y Participación Comunitaria

JOSE ANTONIO ORJUELA ROLDAN Secretario de Hacienda

MONICA BIBIANA CRUZ LINARES Secretaría de Gobierno

SUGEY MARIANA HERNANDEZ PARRA Secretaria de Medio Ambiente

OSCAR VELASQUEZ BERMUDEZ Director IMDERCULTUR

ANA MARIA GARCIA CASTILLO Gerente AGUAVIVA S.A. E.S.P

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

2

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

C O N C E J O M U N I C I P A L 2016 - 2019

MARCO FIDEL SABOYA ORTEGA Presidente

URIEL ARBEY RAMOS GOMEZ Primer Vicepresidente

DANNI FERNEY LINARES OSPINA Segundo Vicepresidente

LILIANA ALFONSO SABOYA LAURA XIMENA BERMUDEZ ROJAS LEIDY PAOLA BOBADILLA SANTANA LEONEL HOLBAWEN CESPEDES ROJAS EDDYLTHON IRVING GARCES REINA GERMAN JIMENEZ LOZANO PEDRO JOSE LESMES JARA ADRIANA PAOLA PEÑA GUEVARA

DIANA MAYERLY RINCON GOMEZ Secretaria

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

3

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN MUNICIPAL PAULINO PERALTA Presidente Sector Salud

ALICIA PARRADO AGUILERA Vicepresidente Sector Urbano REPRESENTANTES ORGANIZACIONES:

GUILLERMO ANTONIO RAMOS Sector Educación

MARIA EUGENIA RODRIGUEZ Sector Turismo

HUMBERTO ALONSO GUEVARA Cuerpo de Bomberos Voluntarios

MARIA MICHELSEN ROJAS Sector Defensa Civil

FABIO BEJARANO ORTIZ Sector Rural

MARCELA RAMIREZ MONTIEL Sector Juventudes

FABIAN GUEVARA MARTINEZ Sector Sisben

OMAR CUBIDES Sector Ganadero

JHON ROMERO Sector Construcción

ELIECER MIRANDA Sector Víctimas

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

4

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

CAPITULO I. CONTENIDO ESTRATÉGICO 1.1 Visión compartida de desarrollo. 1.2 Requerimientos para el desarrollo. 1.3 Principios orientadores de la Gestión 1.4 Principios Legales 1.5 Enfoques fundamentales de Plan. 1.5.1 Criterios básicos para la inversión y distribución de los recursos 1.5.2 Enfoque de D.D.H.H.

1.5.3 Enfoque poblacional 1.5.4. Enfoque Visión Nacional y Objetivos estratégicos 1.5.5 Enfoque territorial 1.5.6 Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) 1.6 Pilares fundamentales del Plan de Desarrollo 1.6.1.2 El turismo como motor de la economía y el desarrollo 1.6.1.3 Un Restrepo Más y Mejor Educado 1.6.1.4 La igualdad hacia una convivencia con justicia social y construcción de Paz 1.7.1 Estrategias transversales o envolventes 1.7.1 Estrategia 1. Medio ambiente agroindustria y desarrollo humano 1.7.2 Estrategia 2. Proyectos estratégicos para la movilidad social y económica 1.7.3 Estrategia 3. Alianzas público privadas APP 1.7.4 Estrategia 4. Esquema de gobernabilidad 1.7.5 Estrategia 5. Buen Gobierno con participación Ciudadana 1.8 Retos de la Administración Municipal CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

5

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

CAPITULO II. DIAGNOSTICO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE RESTREPO 2.1 Diagnóstico general

CAPITULO III CONTENIDO PROGRAMÁTICO ESTRATÉGICO 3.1 Dimensión Social Incluyente con Enfoque Diferencial 3.2 Dimensión Ambiental con Crecimiento Verde Sostenible 3.3 Dimensión Económica Competitividad e Infraestructura Estratégica para el Desarrollo 3.4 Dimensión Buen Gobierno Seguridad Justicia y Construcción de Paz

CAPITULO IV. SEGUIMIENTO Y EVALUACION

CAPITULO IV

CAPITULO IV. INSTRUMENTOS DE EJECUCIÓN Y FINANCIAMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO 5.1 Plan Financiero

5.2 Plan Plurianual de Inversiones

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

6

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

PRESENTACIÓN

RESTREPO EN BUSCA DE UN VERDADERO DESARROLLO SOCIAL

A continuación presento ante ustedes nuestro Plan de Desarrollo Municipal “Restrepo, Experiencia, Compromiso y Resultados 2016-2019, como una herramienta fundamental para el fortalecimiento de la democracia, la promoción del desarrollo integral, el posicionamiento regional del Municipio, el bienestar social y lucha contra la desigualdad y la pobreza.

El presente documento es el resultado de la reflexión, comprensión y concertación con todos los sectores de nuestra comunidad Restrépense, que desde los diferentes oficios y experiencias han logrado encontrar los problemas más sentidos que tiene Restrepo, y claro está, también del conocimiento que tengo de la situación actual de nuestro Municipio, además de la absoluta armonización con el Plan de Desarrollo Nacional “Todos Por Un Nuevo País” 2014-2018, el proyecto de Plan de Desarrollo Departamental que lidera nuestra Gobernadora, Dra. Claudia Marcela Amaya García, y la sincronización con el Plan de Desarrollo Municipal correspondiente al periodo de gobierno 2012-2015, y por último, en concordancia con la formulación que se adelanta desde la administración anterior del nuevo Plan Básico de Ordenamiento Territorial.

En la actualidad el Municipio de Restrepo, como todos los demás municipios del departamento y del país, enfrenta una serie de cambios económicos, financieros, sociales, políticos y administrativos, los cuales deben ser asumidos acertadamente y con la mayor responsabilidad posible, para evitar que afecten el desarrollo de nuestro Municipio, por tal razón, debemos plantear estilos gerenciales eficientes y eficaces que permitan aprovechar esta transición de la mejor manera y lograr maximizar el bienestar social y el desarrollo de todos nuestros habitantes, haciendo de Restrepo un emporio de desarrollo y un punto de referencia regional y nacional; esto nos debe comprometer aún más, a ser consecuentes con nuestros sueños y deseos, si queremos lograr el resultado deseado: un municipio prospero donde sus habitantes tengan una mejor calidad de vida.

Por otro lado, si nuestra comunidad está dividida, el resultado final, no será otro distinto que retrasar la cita con el bienestar social, es decir, si permitimos dicho escenario, conseguir nuestro sueño no será posible; necesitamos una comunidad en la que pasemos de lo individual a lo colectivo, en donde prime los intereses de la comunidad por encima

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

7

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

del particular y actuemos en busca de un gran objetivo común para lograrlo en el tiempo establecido y aferrarnos a él como motor de nuestro desarrollo.

Por todas estas razones, Invito respetuosamente a todos mis conciudadanos a visionar un mejor futuro, para que desde ahora, hagamos parte activa y proactiva de este proceso y entre todos trabajemos por el progreso de Restrepo. Igualmente para que asumamos con gallardía y honor nuestra responsabilidad en todos los niveles; social, educativo, político, ambiental, económico, administrativo, etc. Y así lograr que cada vez más Restrépenses nacidos o por adopción, nos unamos al esfuerzo colectivo de sacar esta sociedad adelante.

Amigas y amigos todos, con la bendición y protección de Dios y María Santísima, con mi Equipo de Gobierno, daremos toda nuestra EXPERIENCIA Y COMPROMISO, para que sea Restrepo el que vea los RESULTADOS.

CESAR AUGUSTO ROBAYO ALVAREZ Alcalde Municipal

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

8

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

ACUERDO N° 015

Mayo 31 DE 2016

"POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019 “RESTREPO, EXPERIENCIA, COMPROMISO Y RESULTADOS”

EL CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO – META

En ejercicio de las facultades legales conferidas por el Articulo 313 de la Constitución Política y de la Ley 136 de junio 2 de 1994, modificada por la ley 1551 de 2012 y

CONSIDERANDO:

Que de conformidad con el artículo 313 de la Constitución Política de Colombia, es atribución del Concejo Municipal adoptar los correspondientes planes y programas de desarrollo económico y social de sus territorios.

Que el artículo 339 de la Constitución Política establece que es deber de las entidades territoriales adoptar de manera concertada planes de desarrollo, con el objeto de asegurar el uso eficiente de los recursos y el cumplimiento de las funciones que le han sido asignadas.

Que el artículo 36 de la Ley 152 de 1994 establece las reglas y procedimientos para la elaboración y adopción de los planes de desarrollo de los municipios.

Que el Consejo de Gobierno adelanto, analizo y aprobó el proyecto del plan de desarrollo “RESTREPO, EXPERIENCIA, COMPROMISO Y RESULTADOS” de forma integral y procedió a su consolidación durante los últimos dos meses, el cual se articuló con el proceso de participación comunitaria y consulta ciudadana adelantado para consolidar su formulación y programación.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

9

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Que en cumplimiento de lo dispuesto en el literal g, artículo 3, de la ley 152 de 1994, se realizó un proceso de participación comunitaria basado en la metodología propuesta por el Departamento Nacional de Planeación que orienta la incorporación del enfoque poblacional, en el marco de los derechos, en la planeación del desarrollo municipal y la aplicación de técnicas de análisis prospectivo que permitió estructurar el documento del Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019 ““RESTREPO, EXPERIENCIA, COMPROMISO Y RESULTADOS” que lidera el señor Alcalde Municipal Doctor CESAR AUGUSTO ROBAYO ALVAREZ bajo la coordinación técnica de la Secretaría de Planeación Municipal y la asistencia del DNP, y su gabinete Municipal.

Que el Alcalde Municipal presentó al Consejo Territorial de Planeación el documento consolidado del proyecto de Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019 ““RESTREPO, EXPERIENCIA, COMPROMISO Y RESULTADOS” mediante oficio de fecha 29 de febrero de 2016 para su análisis y discusión, de conformidad con el numeral 5, artículo 39 de la Ley 152 de 1994.

Que el Consejo Territorial de Planeación rindió concepto Favorable dentro de los términos establecidos en el numeral 6, artículo 39 de la Ley 152 de 1994, y las recomendaciones formuladas fueron tenidas en cuenta dentro del proceso de consolidación del documento final.

Que en reuniones de los meses de febrero, marzo y abril el Consejo de Gobierno profundizó y desarrolló el Proyecto de Acuerdo del Plan de Desarrollo, teniendo en cuenta los resultados del proceso de participación comunitaria, los análisis técnicos realizados por el equipo formulador y las recomendaciones formuladas por el Consejo Territorial de Planeación, aprobándolo en reunión del día 20 de abril de 2016, mediante acta N° 011 de 2016

Que el Alcalde Municipal ha presentado a consideración el Proyecto de Acuerdo por medio del cual se adopta el Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019 ““RESTREPO, EXPERIENCIA, COMPROMISO Y RESULTADOS” que contiene de conformidad con la exigencia legal y normativa, la parte estratégica, el diagnóstico y el plan plurianual de inversiones, con sus respectivos anexos.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

10

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Que el artículo 366 de la Constitución Política, establece que es finalidad y objetivo fundamental del Estado, el bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población, al igual que la solución de las necesidades básicas insatisfechas y, que para tal efecto en los planes integrales de desarrollo de las entidades territoriales, el gasto público social tendrá prioridad.

Que las políticas, programas, subprogramas, estrategias y metas del Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019 ““RESTREPO, EXPERIENCIA, COMPROMISO Y RESULTADOS” son coherentes con El Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo País 2014-2018 y el proyecto de Plan de Desarrollo Departamental del Meta 2016 – 2019 “Juntos construyendo sueños y realidades ”, teniendo en cuenta el ejercicio de las respectivas competencias y observando los criterios de concurrencia, complementariedad y subsidiariedad y la autonomía que les corresponden.

Que el artículo 36 de la Ley 152 de 1994, establece que para elaborar, aprobar, ejecutar, hacer seguimiento y evaluar los planes de desarrollo de las entidades territoriales se deben aplicar, en cuanto sean compatibles las mismas reglas previstas para el Plan Nacional de Desarrollo.

ACUERDA

ARTÍCULO 1- Adóptese EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019 “RESTREPO, EXPERIENCIA, COMPROMISO Y RESULTADOS” para el Municipio de Restrepo Meta el liderado y promovido por el l señor Alcalde Doctor CESAR AUGUSTO ROBAYO ALVAREZ como primera autoridad del Municipio.

Parágrafo 1: Hacen parte integral del Plan de Desarrollo los documentos sobre el Diagnóstico del Plan, el Concepto del Consejo Territorial de Planeación, el diagnóstico social territorial de la política de infancia, niñez, adolescencia y juventud, y los anexos técnicos del proceso realizado para su elaboración.

ARTÍCULO 2-: presentación y enfoque del plan. El presente PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019 “RESTREPO, EXPERIENCIA, COMPROMISO Y RESULTADOS” se orienta por los enfoques de población en la planeación del desarrollo

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

11

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

municipal, de los derechos humanos, de género y de participación en la gestión del desarrollo social, económico y ambiental que persigue el ente territorial.

ARTÍCULO 3- El presente PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2019 “RESTREPO, EXPERIENCIA, COMPROMISO Y RESULTADOS” se compone de los siguientes capítulos:

-CAPITULO I. CONTENIDO ESTRATEGICO

-CAPITULO II. DIAGNOSTICO TERRIOTORIAL DEL MUNICIPIO DE RESTREPO

-CAPITULO III. CONTENIDO PROGRAMATICO ESTRATEGICO

-CAPITULO IV. SEGUIMIENTO Y EVALUACION

-CAPITULO V. INSTRUMENTOS DE EJECUCION Y FINANCIAMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

12

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

CAPITULO I. CONTENIDO ESTRATÉGICO

1.1 VISION COMPARTIDA DE DESARROLLO

“Para el año 2027, el municipio de Restrepo, es reconocido a nivel nacional como un polo de desarrollo regional, pionero en la inclusión y el desarrollo social con enfoque diferencial, con una economía propia basada en el turismo como el motor principal ,la educación y la igualdad hacia convivencia y justicia social hacia la construcción de Paz, aprovechando sosteniblemente su riqueza natural y paisajística, integrando el folclor, la gastronomía llanera, con manejo gerencial que fortalezca la Hacienda Pública, con mejores coberturas en agua potable y saneamiento básico, más y mejor educación, con una excelente malla vial, dotado de espacios públicos óptimos para la práctica del deporte y la recreación, con una formación de competencias laborales adecuada, con seguridad alimentaria y buen uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones; participativo y transparente en el manejo de los recursos públicos, con una mejor calidad de vida, convivencia pacífica y equidad de género de toda la población especialmente a la infancia, la adolescencia y la familia.

1.2 REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO

Entendiendo el desarrollo como un proceso multidimensional de transformación y fortalecimiento de las capacidades económicas, ambientales, sociales, culturales, comunicativas, políticas e institucionales de un Municipio, basando las acciones en la eficacia y eficiencia y compromiso del ser humano, reconociendo la diversidad la protección del patrimonio cultural, la gestión de recursos externos dedicada exclusivamente a la ejecución de obras de infraestructura que solucionen necesidades básicas insatisfechas y al mismo tiempo dinamicen el desarrollo económico del municipio de tal manera que con el presupuesto municipal manejado con eficiencia y eficacia se dedique a cubrir el funcionamiento y la inversión social que se requiere, el plan de desarrollo municipal aborda la propuesta de acción partiendo de 4 Dimensiones Estratégicas : 1) Dimensión Social Incluyente con Enfoque Diferencial 2) Dimensión Ambiental con Crecimiento Verde Sostenible 3) Dimensión económica Competitividad e Infraestructura Estratégica para el Desarrollo y 4. Dimensión Buen Gobierno Seguridad Justicia y Construcción de Paz , a partir de las cuales se presenta una lectura general de la realidad y propone un conjunto de acciones organizadas en componentes y programas, que se ejecutarán en concordancia con las políticas, planes y programas del Gobierno Departamental y Nacional las cuales hacen parte integral de este plan de desarrollo.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

13

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

1.3 PRINCIPIOS ORIENTADORES DE LA GESTION La administración municipal se regirá por los siguientes principios:

1.3.1 CONCERTACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. La formulación del plan de desarrollo, su ejecución y vigilancia es responsabilidad de todos. 1.3.2 EXCELENTE SERVICIO A LA COMUNIDAD. El Alcalde y los demás funcionarios, colocaremos al servicio nuestra capacidad de trabajo y de gestión para satisfacer las necesidades y solucionar los problemas prioritarios. 1.3.3 GOBIERNO CON ALTO SENTIDO SOCIAL. La inversión social y la infraestructura se destinará a cubrir las necesidades básicas insatisfechas, con mano de obra local, para contribuir al desarrollo socio económico que mejore la calidad de vida de los habitantes.

1.3.4 APERTURA POLITICA. En nuestro gobierno buscaremos apoyo político de todos los sectores para fortalecer la gestión y ejecución de los proyectos de desarrollo que requiere el municipio. Los beneficiarios seremos todos los ciudadanos sin importar, raza, credo y/o diferencias políticas. 1.3.5 SENTIDO DE PERTENENCIA Y CULTURA CIUDADANA. Entendemos que para alcanzar excelentes resultados, debemos querer lo nuestro y asumir como propio todo lo que nos rodea e identifica. Es propósito de ésta administración motivar responsablemente la participación ciudadana que realce el buen nombre de nuestro municipio donde el civismo, la solidaridad y el don de gentes sea parte de nuestra cultura. 1.3.6 EFICIENCIA ADMINISTRATIVA. Una buena gestión será reflejo de un personal comprometido con su municipio cuya mejor carta de recomendación sea su trabajo y su perfil. Todos y cada uno de los funcionarios serán importantes dentro de la estructura de la administración y cumplirán una función específica.

1.4 PRINCIPIOS LEGALES

1.4.1 Principio de igualdad: Nuestras actuaciones en el gobierno se realizarán sin dar un tratamiento privilegiado o discriminatorio a las personas que en ellas intervienen. Según este principio todos somos iguales ante la ley, debemos recibir de las autoridades la misma protección y el mismo trato, promoviendo dentro del ámbito de las competencias departamentales que la igualdad sea real y efectiva, adoptando medidas en favor de los grupos discriminados o marginados de manera que tengan las mismas oportunidades.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

14

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

1.4.2 Principio de moralidad: La conducta de los servidores públicos municipales se ajustará a pautas de actuación guiados por el discernimiento ético. La moralidad no responde a exigencias confesionales o subjetivas, sino al marco ético conceptual, propio de la moral media o social al que se refiere la Constitución en su artículo 209. Con la aplicación de este principio buscamos la honestidad en la actuación de los servidores públicos. 1.4.3 Principio de eficacia: Nuestras actuaciones deben lograr la finalidad propuesta, para lo cual se removerán de oficio los obstáculos puramente formales y evitaremos las decisiones inhibitorias, valorando el cumplimiento oportuno, útil y efectivo de la acción administrativa. 1.4.4 Principio de economía: Realizaremos los procedimientos administrativos en el menor tiempo posible y con la menor cantidad de trámites, gastos y exigencias para quien ellos intervienen, agilizando las decisiones de los funcionarios. 1.4.5 Principio de celeridad: En todos los procedimientos aplicaremos agilidad en los trámites y la gestión administrativa, suprimiendo los trámites innecesarios. 1.4.6 Principio de imparcialidad: En aplicación de este principio los servidores públicos municipales actuaremos respetando la garantía de los derechos de todas las personas, con arreglo o fundamento en los hechos y conforme a las exigencias del derecho, sin designios anticipados ni prevenciones, y por encima de amenazas, halagos, influencias y constreñimientos. 1.4.7 Principio de publicidad: En nuestra administración todos los actos de las autoridades y de los funcionarios serán públicos, al igual que los documentos elaborados, producidos o conservados en su poder, de modo que cualquier persona tiene el derecho a conocerlos y divulgarlos, facilitando la participación activa de los ciudadanos en los actos administrativos. 1.4.8 Principio de transparencia en la evaluación de la gestión. Todas las reuniones con funcionarios de la administración municipal y del sector privado que tengan relación con el desempeño de su cargo, se desarrollarán bajo el principio de transparencia: lo que se hable y se acuerde en privado puede ser divulgado a la opinión pública por cualquiera de las partes. 1.5 ENFOQUES FUNDAMENTALES DEL PLAN 1.5.1 Criterios básicos para la inversión y distribución de los recursos Las complejidades sociales, económicas, ambientales y culturales que caracterizan al Municipio de Restrepo en el Departamento del Meta, conducen a caracterizar el Plan de Desarrollo “Restrepo, Experiencia, Compromiso y Resultados“2016-2019 “bajo el contexto nacional buscando reforzar los tres pilares fundamentales PAZ – EQUIDAD –

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

15

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

EDUCACION hacia la construcción de y transformación de un nuevo País, con mayores niveles de eficacia y eficiencia en la acción de gobierno. Desde el Programa de Gobierno, “acorde con los preceptos constitucionales de la Carta Política de 1991, articulado con el esquema de ordenamiento territorial que nos rige, se afirmó que La participación ciudadana fue fundamental; junto con mi equipo de trabajo, oímos las necesidades de los distintos sectores de Restrepo y concertamos los compromisos que conforman este programa, que desarrollaremos si Dios y ustedes me lo permiten.

La transparencia, la honestidad y la justicia social serán argumentos suficientes para garantizarle a nuestro Restrepo una alta eficiencia y eficacia administrativa y de gestión; donde el servicio a la comunidad será siempre un objetivo.

Los recursos Municipales se destinarán básicamente a la operación e inversión social y las obras que marcarán el desarrollo del municipio se harán con los recursos externos que gestionaremos ante las distintas instancias, visionando un Restrepo con alta vocación turística, muy buena seguridad ciudadana, más y mejor educado y vivienda digna, que propenda por una mejor calidad de vida de nuestros habitantes, guiado por nuestro slogan ¡EXPERIENCIA, COMPROMISO Y RESULTADOS!

La gestión y el desarrollo del programa del gobierno serán socializados a la comunidad periódicamente, para facilitar el proceso de evaluación y veeduría ciudadana.

El manejo presupuestal será eficiente y eficaz, minimizando el gasto, optimizando el talento humano, la inversión y la contratación, de tal manera que con los mismos recursos se realicen mayor número de obras.

Será fundamental en los próximos CUATRO AÑOS, dar continuidad a los programas y proyectos iniciados por la actual administración, en cumplimiento de la planeación y el buen uso de los recursos.

EL COMITÉ FEMENINO liderado por la Gestora Social del municipio, organizará y liderará LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIALES que mejorarán la calidad de vida de las gentes con menos posibilidades económicas, donde el sentido humanitario sea lo más importante

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

16

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

EL COMITÉ DE JUVENTUDES continuará en nuestro gobierno y junto a profesionales expertos y mesa temática que constituiremos, liderarán las soluciones a la problemática que aqueja a nuestra juventud”

Para ese fin, se definieron cinco criterios básicos para la inversión y distribución de los recursos: equidad Territorial, equidad Generacional, equidad de Género, equidad Sectorial, equidad Distributiva

 Equidad Territorial. Las veredas y zonas rurales y casco urbano del Municipio de Restrepo, tendrán participación en el presupuesto municipal. Estas inversiones regionales serán concertadas con los habitantes, autoridades, líderes sociales y dirigentes gremiales de cada uno de los corregimientos e inspecciones, a través de presupuestos concertados con la comunidad, con el fin de priorizar aquellos proyectos que revistan mayor urgencia y que a la vez beneficien al mayor número de ciudadanos. Se buscará generar el mayor impacto social y regional posible con los recursos disponibles.

 Equidad generacional. Como las necesidades del ser humano son distintas en cada etapa de su vida, nuestro gobierno diseñará y ejecutará programas y proyectos que cubran a todos los grupos poblacionales clasificados según la edad. Ningún Restrépense quedará sin recibir atención del gobierno, ya sea a través de proyectos de beneficio general o de proyectos focalizados hacia poblaciones especiales.  Equidad de género. Las mujeres y los hombres, así como la comunidad LGBTI, tienen la misma importancia para nosotros, por ello se garantizará que no exista discriminación hacia ningún género. Todas las acciones de gobierno estarán regidas bajo este principio, se promoverá la educación con lenguaje no sexista y todas y todos gozarán de las mismas oportunidades y tendrán acceso en igualdad de condiciones a la oferta social del gobierno, independientemente de su condición social, económica, sexual o religiosa.  Equidad sectorial. La equidad sectorial implica ofrecer condiciones que impulsen el crecimiento estructural sostenido, integral, equitativo, justo y ambientalmente sostenible de los diferentes sectores productivos, de acuerdo con las atribuciones constitucionales y legales otorgadas a los municipios, especialmente la de actuar en su nombre como gestor y promotor del desarrollo integral de cada una de las regiones y de los sectores productivos del municipio.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

17

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

 Equidad distributiva. Los sectores sociales, económicos, ambientales y culturales tendrán participación en los planes de inversión atendiendo los principios y las prioridades señaladas en este documento. Este compromiso será realidad en todo el ejercicio de gobierno, desde la planeación hasta la ejecución, aplicando los mecanismos de seguimiento, control y evaluación en el cumplimiento de metas, a través de indicadores.

La garantía de aplicar el principio de la equidad en la acción de gobierno se materializa con la aplicación del enfoque de DDHH, el enfoque poblacional y el enfoque territorial, en los siguientes términos.

1.5.2 ENFOQUE DE D.D.H.H.

Desde el Artículo 2° de la Constitución Política, se establece el goce efectivo de los DDHH como un fin esencial del Estado y debe ser garantizado por éste, sin distinción d e nacionalidad, lugar de residencia, sexo, género, etnia, creencia, lengua, o cualquier otra condición y característica propia de los seres humanos. Los derechos humanos (DDHH) son valores de convivencia fundamentados en la dignidad humana, la razón y la justicia. Conforman la conciencia del individuo y de la comunidad e implican el reconocimiento de condiciones básicas del orden material y espiritual que deben ser garantizadas a todas las personas. Se caracterizan por ser universales, progresivos, innatos, irrenunciables, inalienables, imprescriptibles, indivisibles e interrelacionados. El Plan de Desarrollo Municipal con enfoque basado en derechos humanos, garantiza que los ciclos de la política pública aporten a la construcción de paz en los territorios y de disminución de brechas al incluir los criterios de disponibilidad, accesibilidad, calidad, aceptabilidad y asequibilidad y principios de derechos humanos como la universalidad e inalienabilidad, indivisibilidad, interdependencia e interrelación, igualdad y no discriminación, participación e inclusión, responsabilidad e imperio de la ley a lo largo de todo el proceso de elaboración, implementación y seguimientos de las políticas públicas y desarrolla las capacidades de los titulares de derechos para exigir y realizar sus derechos humanos y las de los titulares de obligaciones para dar cumplimiento a las mismas.

Este enfoque incluye el compromiso del gobierno municipal con las víctimas del conflicto armado, para lo cual aplicaremos la “Política Nacional para la atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno en Colombia que tiene como objetivo “establecer medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas, en beneficio de las víctimas, dentro de un marco de justicia

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

18

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

transicional, que posibiliten hacer efectivo el goce de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación con garantía de no repetición” 1

1.5.3 ENFOQUE POBLACIONAL

Los fines esenciales del Estado están basados en garantizar el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de su población, lo cual incluye el goce de todos sus derechos.

“La dinámica poblacional se define como el conjunto de interacciones entre la dinámica demográfica y otros factores de las dinámicas ambiental, social y económica, de las cuales se derivan transformaciones tanto en la dinámica demográfica (tamaño, crecimiento, estructura, distribución territorial y movilidad) como en las condiciones socioeconómicas y ambientales de un territorio. El enfoque poblacional consiste en identificar y comprender las interacciones en la dinámica poblacional, a fin de responder tanto a los problemas como a las oportunidades presentes en el territorio, orientando la formulación de objetivos y estrategias que permitan superar las tensiones problemáticas y potenciar las fortalezas en búsqueda de los fines señalados” ( Tomado de http://www.unfpacolombia.org/menuSupIzqui.php?id=19 ) Por otra parte, la población no es un ente único, homogéneo y puro; la población se compone de múltiples representaciones sociales, étnicas y culturales, que requieren intervenciones diferentes por tener, en muchos casos problemas específicos y diversos, diferenciados precisamente por sus propias características.

1.5.4. ENFOQUE VISION NACIONAL Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS

“Para el PND 2014-2018, los Llanos deben constituirse en un modelo de crecimiento verde en Colombia, permitiendo la gestión integral de la gran planicie donde confluyen: ecosistemas andinos, orinoquenses y amazónicos, serranías, sabanas, bosques de galería y selvas, recurso hídrico, biodiversidad, el desarrollo agropecuario, el urbano y fronterizo, el minero-energético, y la diversidad étnica y cultural. Para ello, esta región, con zonas de expansión, contará con instrumentos de política pública que movilicen las inversiones hacia proyectos estratégicos regionales y

1 Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia y el Derecho, Departamento para la Prosperidad Social, Departamento Nacional de planeación. Elementos para la incorporación de la atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado en los planes de desarrollo departamentales, distritales y municipales. 2014- 2015. Bogotá D.C, febrero de 2012)

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

19

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

empresariales que desarrollen esquemas que permitan la vinculación de capitales a través de alianzas productivas entre los pequeños, medianos y grandes productores agropecuarios con escalas adecuadas. La región contará con la institucionalidad y la infraestructura suficiente que permita conectar y comercializar los productos locales en mercados nacionales e internacionales.

El desarrollo económico se impulsará a través de la promoción de las actividades agropecuarias, turísticas y minero-energéticas bajo estándares técnicos, ambientales y sociales y de manera responsable e inclusiva. Los emprendimientos de transformación productiva que se desarrollarán en la región, contarán con talento humano competente y capaz, producto de modelos educativos pertinentes y de calidad. Se promoverá el uso de fuentes alternativas para la generación de energía eléctrica para el consumo domiciliario e industrial de manera innovadora y sostenible con el medio ambiente. Finalmente, el modelo de desarrollo para esta región partirá y servirá a la multietnicidad y diversidad cultural presente en sus distintas zonas geográficas, especialmente las de Transición Amazónica y Amazonía. La reconciliación, la participación ciudadana en la construcción económica, política y social de la región, el reconocimiento de los derechos de las víctimas del conflicto armado y la generación de oportunidades laborales, así como el fortalecimiento de la democracia y la gobernabilidad serán medios para un país más educado, equitativo y en paz en el largo plazo. Con este fin en mente, la nación, en diálogo con el territorio propone tres objetivos: 1) transformar las condiciones para el crecimiento y desarrollo sostenible diferenciado de los Llanos como generadoras de bienestar y dinamismo económico para sus habitantes; 2) ordenar el territorio prospectivamente de acuerdo a su vocación ambiental, agrícola, minero-energética y cultural a través del aumento de las capacidades institucionales en toda la región; y 3) aumentar la movilidad social en los Llanos mediante el cierre de brechas sociales y el fortalecimiento del capital humano con especial énfasis en las vocaciones productivas relacionadas con medio ambiente, agroindustria y producción minero energética, propias de la región. Objetivo 1: Transformar las condiciones para el crecimiento y desarrollo sostenible diferenciado de los Llanos hacia una mayor generación de bienestar y dinamismo económico para sus habitantes Objetivo 2: Ordenar el territorio prospectivamente de acuerdo a su vocación ambiental, agrícola, minero-energética y cultural, a través del aumento de las capacidades institucionales en toda la región. Objetivo 3: Aumentar la movilidad social en los Llanos mediante el cierre de brechas sociales y el fortalecimiento del capital humano con especial énfasis en las vocaciones productivas relacionadas con medio ambiente, agroindustria y producción minero

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

20

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

energética, propias de la región” (Bases Plan Nacional de Desarrollo “Todos por un nuevo país, 2014-2018”)

1.5.5 ENFOQUE TERRITORIAL.

Además de los planteamientos del programa de gobierno 2016-2019, en el cual se sustenta el principio de SENTIDO DE PERTENENCIA Y CULTURA CIUDADANA que nos permita alcanzar excelentes resultados, querer lo nuestro y asumir como propio todo lo que nos rodea e identifica, y en el plan de desarrollo el enfoque territorial, se convierte en un punto de convergencia alrededor de conceptos como territorio y desarrollo sostenible, donde en el desarrollo y el bienestar de la población debe tenerse en cuenta el ordenamiento social, económico y ambiental del territorio para que responda al pleno ejercicio de sus derechos y se adapte a los continuos cambios. Este ordenamiento será la guía para que en aplicación de esos criterios y principios superiores, ordenen a su vez sus propios territorios, para que puedan generarse relaciones equilibradas entre la gente y el territorio, entre la población y su hábitat.

1.5.6 COMPROMISO CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

Que el Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018, en su introducción, establece la necesidad de incorporar estrategias con enfoque prospectivo que le permitan al país dar cumplimiento a la Agenda de Desarrollo Post-2015 de la Organización de las Naciones Unidas -ADP2015, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)- y a sus respectivas metas establecidas a 2030, con el fin de erradicar de manera irreversible la pobreza en todo el territorio y generar las condiciones para alcanzar un desarrollo sostenible que integre y articule sus tres dimensiones, con una visión a largo plazo. El compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles debe quedar establecido desde el programa de gobierno con el compromiso de realizar inversiones encaminadas a la consecución de las metas definidas, en lo que corresponde al Municipio y de coordinar con el casco urbano, las veredas y zona rural el establecimiento de sus propias metas. En cumplimiento de ese compromiso, el municipio debe garantizar que los ODS sean un componente central de la política social y de todas las dimensiones de la estructura estratégica, para alcanzar o superar las metas establecidas y para fortalecer las capacidades locales. 1.6 PILARES DEL PLAN DE DESARROLLO. El Plan de Desarrollo Municipal “Restrepo, experiencia compromiso y resultados” 2016-2019 se basa en el programa de gobierno propuesto por el gobernante, articulado CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

21

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

al Plan de desarrollo Departamental y Nacional y a los objetivos de desarrollo Sostenible ODS, lo cual se concreta en los siguientes tres pilares de desarrollo y estrategias transversales o envolventes:

1.6.1 El turismo como motor de la economía y el desarrollo El turismo será el motor del desarrollo municipal, la gestión de recursos externos se dedicará exclusivamente a la ejecución de obras de infraestructura que solucionen necesidades básicas insatisfechas y al mismo tiempo dinamicen el desarrollo económico del municipio de tal manera que con el presupuesto municipal manejado con eficiencia y eficacia se dedique a cubrir el funcionamiento y la inversión social que se requiere 1.6.2 Un Restrepo Más y Mejor Educado: La educación es la estrategia, que garantiza unas generaciones más educadas y capaces de liderar el desarrollo de nuestro municipio, es una prioridad social y de desarrollo humano, fortalecer la cobertura, la calidad y garantizar el acceso a la educación con un derecho fundamental que nos permita cerrar la brecha más crítica en nuestro Municipio y lograr llevar a su población a un desarrollo integral, competitivo y con igualdad de oportunidades. Una población educada puede aprovechar las oportunidades económicas que se le presentan, y tiene mayores capacidades para participar en el sistema político, en la economía de mercado y en la defensa de sus propios derechos. Las grandes revoluciones sociales observadas en los países en desarrollo han estado asociadas con grandes transformaciones educativas 1.6.3 La igualdad hacia una convivencia con justicia social y construcción de Paz : No permitiremos que unos pocos nos quiten la tranquilidad, unidos ganaremos, con el apoyo de la ciudadanía, fuerzas militares, Policía Nacional y el ejecutivo, haremos que Restrepo vuelva a ser un remanso de tranquilidad, que le permita a propios y visitantes una estadía segura, aunando esfuerzos desde la base comunitaria e institucional para ejercer la gobernanza y la gobernabilidad con responsabilidad social, participativa con enfoque diferencial y territorial, elementos fundamentales para la construcción y sostenibilidad de la Paz.

Las apuestas para transformar el campo colombiano responden a que las brechas entre las zonas urbanas y las rurales en materia de indicadores sociales son significativas. En el campo se concentran los principales problemas de pobreza, falta de educación y falta de infraestructura; además, muchos de los problemas de violencia y narcotráfico se sufren en mayor medida en las zonas rurales. Para consolidar la paz en el territorio, se necesita una estrategia integral de transformación del campo, que lo atienda y lo modernice, mejorando los sistemas de cartografía, catastro, títulos de propiedad y vías de acceso, y articulando las

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

22

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

políticas agropecuarias a un programa más amplio de desarrollo rural que garantice la calidad de vida de los habitantes rurales

1.7 ESTRATEGIAS TRANSVERSALES O ENVOLVENTES 1.7.1 Estrategia 1. Medio ambiente agroindustria y desarrollo humano, crecimiento y bienestar para los Llanos Orientales, donde se implementen acciones que conduzcan al mejoramiento de prácticas productivas y culturales que inciden positivamente en el buen uso de los recursos naturales, goce de un ambiente sano, el cambio climático, productividad limpia, negocios verdes, energías alternativas , transformación del campo y la agroindustria, cualificación y desarrollo humano y el ordenamiento territorial, que contribuya al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS y a la construcción de la paz. 1.7.2 Estrategia 2. Proyectos estratégicos para la movilidad social y económica, El crecimiento del municipio debe ir de la mano con la prestación permanente de los servicios públicos, garantizar a los habitantes de Restrepo la provisión de los servicios públicos domiciliarios a cargo del municipio con calidad, eficiencia y oportunidad, ejerciendo control permanente sobre los mismos, orientado en el mejoramiento y efectividad en la prestación de los servicios públicos de los sectores de la educación, salud, saneamiento básico, infraestructura vial, conectividad, fortalecimiento institucional, generación de empleo, productividad, vivienda, deporte, cultura, atención a la población vulnerable, la gestión ambiental, entre otras, acciones para aumentar la cobertura y la calidad en la prestación de los servicios y para el crecimiento socio económico Municipal a través de la estrategia de contratos Plan de la Política Nacional. 1.7.3 Estrategia 3. Alianzas público privadas APP, permite fortalecer el desarrollo a través de inversiones conjuntas de lo público apalancadas con lo privado, haciendo más efectiva y eficiente la inversión, así mismo nos permite ser más competitivos con infraestructura estratégica de servicios, necesarias para fomentar el crecimiento económico y el desarrollo humano con visión empresarial regional, generando sinergias socioeconómica entre lo local, departamental, nacional e internacional. 1.7.4 Estrategia 4. Esquema de gobernabilidad. La estrategia de seguridad, justicia y democracia para la construcción de paz busca ampliar y profundizar el sistema democrático en Colombia, promover los derechos humanos y garantizar el goce efectivo de derechos y la justicia para todos los colombianos, como bases para consolidar la paz y la convivencia pacífica. Se plantea un esquema de gobernabilidad que fortalezca la presencia del Estado en todo el territorio nacional, CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

23

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

que no “lleve el Estado a los territorios”, sino que construya el Estado y su legitimidad “desde y para los territorios”. Para ello se busca articular la labor de las autoridades civiles, la fuerza pública y la justicia en el ámbito local, urbano y rural, para garantizar la convivencia pacífica, la seguridad pública, la seguridad ciudadana, la defensa nacional y la desarticulación de las redes de criminalidad y economía ilegal. 1.7.5 Estrategia 5. Buen Gobierno con participación Ciudadana: Traduce el uso eficiente y el manejo con transparencia de los recursos públicos, propiciando el desarrollo de los mecanismos de participación ciudadana, la implementación de procesos de gestión de la calidad, modelo estándar de control interno y acciones con resultados que permitan devolver la confianza y la credibilidad institucional. 1.8 RETOS DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL

La administración municipal consolidará a Restrepo como un nuevo destino turístico regional y nacional, desarrollando para ello todas las estrategias que estén a su alcance, con el concurso de la Gobernación de Meta y el Instituto Departamental de Turismo.

 La administración municipal formulará un nuevo Plan Básico de Ordenamiento Territorial, que le permitirá ejercer un control directo sobre la dinámica urbanística que se viene presentando tanto en el casco urbano como en el área rural, brindándole al municipio un crecimiento ordenado que se ajuste a las capacidades naturales del territorio, protegiendo el medio ambiente y brindándole certeza jurídica a los constructores para que puedan llevar a cabo su actividad económica.

 La administración municipal en coordinación con la Gobernación de Meta y las secretarias Departamentales de Salud y Educación mejorará la calidad de los servicios públicos de salud y educación, fortaleciendo las competencias básicas y laborales de profesores y educandos, mejorando el acceso a internet y proporcionando las herramientas tecnológicas necesarias en las instituciones educativas para el uso de los estudiantes.

 La administración municipal habrá dado respuesta a la comunidad Restrepense, con el mejoramiento vial urbano y rural para la integración regional, generando una óptima movilidad y dinámica económica de los sectores turístico, comercial, industrial y agropecuario.

 La administración municipal ofrecerá mejores condiciones de vida a la población residente en todo el territorio de Restrepo con la ampliación de las coberturas y mejoramiento de la calidad de los servicios de acueducto y saneamiento básico

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

24

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

incluyendo la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales faltante, garantizando la protección de los recursos naturales.

 La administración municipal realizará una gestión pública municipal efectiva que proteja los derechos fundamentales y promueva la integración social de la población sin distinción económica, social, cultural o religiosa.

CAPITULO II. DIAGNOSTICO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE RESTREPO 2.1 Diagnóstico general RESTREPO CAPITAL SALINERA DEL DEPARTAMENTO DEL META

Restrepo es uno de los 29 Municipios del Departamento de Meta, en la región de la Orinoquia de Colombia, enclavado en el pie de monte de la cordillera oriental, separado de la capital por escasos 16 Km y a 105 km de Bogotá; Tiene una extensión total de 434 km², distribuidos 325.5 km² en la parte plana y los restantes 108.5 km² en parte quebrada, Su nombre hace memoria al célebre EMILIANO RESTREPO ECHAVARRIA, propietario de la Hacienda Vanguardia, quien cedió los terrenos en donde se construyó el caserío y hoy florece nuestro municipio, está ubicado en el nororiente del departamento a 570 metros de altura sobre el nivel medio del mar. Originalmente se llamó La Concepción (1906), debido a que el entonces Presidente, General Rafael Reyes, dispuso la creación de una colonia penal con ese nombre, posteriormente a través del decreto 904 del 23 de Septiembre de 1912 se llamó La Colonia y finalmente en 1915 el Gobierno Nacional cambió su nombre por el actual, mediante el decreto 2010, su primer Alcalde fue DURAVIO SOGAMOSO.

El Municipio de Restrepo se encuentra ubicado a 4º 16” latitud norte y 73º 34’ 25” de longitud oeste del Meridiano de Greenwich. Según la zonificación agro ecológica ICA – IGAC Restrepo está ubicada en una zona de tierras de Planicie pluvial de Piedemonte, de

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

25

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

relieve ligeramente ondulado con pendientes hasta de 12% y tierras aluviales de relieve Plano con pendientes hasta del 3% igualmente dentro del relieve del Municipio encontramos un sector montañoso como parte de la cordillera con alturas hasta 2700 Mts sobre el nivel medio del mar; presentando variaciones que van de 380 metros hasta 2700 metros sobre el nivel del mar.

Mediante Ordenanza No. 039 de Noviembre 23 de 1.989, se fijaron los límites del municipio de Restrepo así: Con el Municipio de Villavicencio: Partiendo del nacimiento de la quebrada Guatitas o Quebraditas, punto concurso de los Municipio de Villavicencio, el Calvario y Restrepo. De aquí se toma al sur por el filo de la cuchilla el Guadual hasta el nacimiento de la Quebrada Guadual. Se sigue por esta quebrada aguas abajo hasta donde le confluye la Quebrada Negra para continuar por esta hasta la confluencia con la Quebrada Colombia o Colorada, se continúa por ésta aguas arriba su nacimiento (Coordinadas Planas X = 975,40 Y = 1,052.340) de ahí se continua en dirección sur (S) hasta el nacimiento del caño Puente Amarillo; se sigue por éste caño aguas abajo hasta su confluencia por la quebrada Salinas, para continuar por ésta hasta su desembocadura en el río Guatiquia; por éste aguas abajo hasta su confluencia con el río Ocoa , punto de concurso de los municipios de Restrepo, Villavicencio y Puerto López. Con el Municipio de Puerto López Partiendo de la confluencia de los ríos Ocoa y Guatiquia se toma por éste último aguas abajo hasta donde le confluye el caño Caibe punto de concurso de los municipios de Restrepo, Puerto López y . Con el Municipio de Cumaral Partiendo de la confluencia del caño Caibe con el río Guatiquia, se continúa por éste caño aguas arriba hasta su nacimiento. De aquí se continúa en línea recta en dirección Noroeste (NW) hasta la Pica de Guacavia. De este punto se continúa por la carretera Restrepo – Cumaral en dirección Oeste por la margen Occidente de dicha carretera hasta encontrar el caño Caney; por este aguas arriba hasta donde le desemboca la quebrada Caney Chiquito; por este aguas arriba hasta su nacimiento; de allí se sigue en línea recta en dirección Noreste (NE) por el divorcio de aguas hasta encontrar el río Guacavia Chiquito; por este aguas abajo hasta su desembocadura en el río Guacavia, lugar de concurso de los municipios de Cumaral y Restrepo y el departamento de Cundinamarca. Con el Departamento de Cundinamarca Partiendo de la confluencia del río Guacavia Chiquito con el río Guacavia se continúa por éste aguas arriba hasta su nacimiento en el Cerro Teta de Vieja o Bollo de Vieja, en la cordillera de baldío, lugar de concurso de los municipios de San Juanito y Restrepo y el departamento de Cundinamarca. Con el Municipio de San Juanito Partiendo del Cerro Teta CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

26

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

de Vieja o Bollo de Vieja en la cordillera baldío, se sigue en dirección suroeste por el divorcio de aguas pasando el cerro los Altos de Colorado, cerro Kikirikí hasta el nacimiento de la Quebrada la Escandalosa punto de concurso de los municipios de Restrepo, San Juanito y el Calvario. Con el Municipio del Calvario Partiendo del nacimiento de la Quebrada la Escandalosa, se sigue por el divorcio de aguas en dirección Suroeste pasando el cerro Colorado, cerro la Picota hasta encontrar el nacimiento de la Quebrada Guatilas o quebraditas punto de concurso de los municipios de Villavicencio, Restrepo y el Calvario. Se considera el área del municipio de Restrepo Meta en 43.400 hectáreas.

Los principales ríos que bañan a Restrepo son El Caney, La Quebrada de Salinas, El Guatiquia y El Upin, el cual en la actualidad genera un riesgo evidente pues a su paso por el casco urbano del municipio ha depositado miles de metros cúbicos de sedimento que han hecho que el lecho del rio se encuentre por encima del nivel de las vías aledañas dejando en riesgo a los habitantes de dichas zonas, teniendo que la administración municipal hacer un trabajo permanente de protección de laderas que se complica aún más porque no se cuanta con los permisos de la autoridad minera nacional ni de CORMACARENA para realizar la des colmatación del lecho del rio para impedir que al desbordarse cause inundaciones que afecten a los ribereños.

S I M B O L O S

E S C U D O Está complementado por tres sectores que prevalecen en nuestro Municipio, el primero representa características del municipio como la Ganadería como factor principal de comercio en Restrepo; el segundo un atardecer de Piedemonte y la sabana en su sol una cruz blanca, símbolo de la fe religiosa, y el tercero la producción salina de su territorio que en nuestra mayor identidad a nivel nacional. Los abraza una corona de laurel, como muestra de la gloria y la esperanza de su pueblo, unida por una cinta marcada con el año en que fue dado su actual nombre. B A N D E R A Constituida por los dos colores. Verde en su parte superior que simboliza el gran Piedemonte llanero y la sabana, blanco como representación de la sal, su riqueza minera. Dentro de éste color con el que se forma un céntrico rombo está en la parte superior el escudo municipal y en la inferior un resplandeciente sol en el horizonte que ilumina todo este entorno enmarcado CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

27

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

en la paz y la esperanza. La bandera y el escudo del Municipio fueron institucionalizados por medio del Decreto 060 del abril 28 del año 2001, y creado por un hijo de Restrepo el señor JARLIN NIXON HERRERA AVILA

Tabla N°1. División Político Administrativa Rural (veredas) del Municipio de Restrepo, Meta.

Vereda Área Ha %

San Isidro 497 1,4

Choapal 498 1,4

Puente Amarillo 524 1,4

Salinas 596 1,6

Santa Cecilia 601 1,6

Caney Alto 656 1,8

Brisas Del Upin 719 2,0

San Jorge 728 2,0

La Floresta 805 2,2

Marayal 1.100 3,0

Miralindo 1.118 3,0

Caney Bajo 1.315 3,6

Sardinata 1.461 4,0

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

28

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Los Medios 1.674 4,5

Balcones 1.794 4,9

El Caibe 4.948 13,4

Vega Grande 8.413 22,9

Santa Lucia 9.361 25,4

Total 36.805 100,0

Tabla Nº1 Pirámide Poblacional con datos DANE y PBOT

Grupo Total población Porcentaje Total población

Etario Según DANE % Según PBOT

0-4 1429 13,2 2.244

5 – 9 1336 13,0 2.210

10 – 14 1288 13,0 2.210

15 – 19 1087 11,0 1.870

20 – 24 957 9,0 1.530

25 – 29 893 9,0 1.530

30 – 34 809 8,0 1.360

35 – 39 662 6,3 1.071

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

29

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

40 – 44 547 5,5 935

50 – 64 399 4,0 680

65 y más 799 8,0 1.360

Total 10.206 100 17.000

Fuente: Elaboración propia con base en datos del DANE y PBOT.

2.2 HISTORIA Y CARACTERIZACIÓN DE LOS CONTEXTOS TERRITORIAL Y DEMOGRÁFICO En 1912 el caserío fue elevado a Municipio con el nombre de Colonia, el cual fue cambiado en 1915 por el de Restrepo, como homenajes al donante de los terrenos donde se encuentra el ente territorial. Al parecer la presencia humana en los yacimientos salinas de Upín se presentó desde tiempos pre hispanos con integrantes de la familia , quienes utilizando la sal sostuvieron intercambios comerciales con habitantes de las fronterizas provincias Muiscas. Tuvo su origen bajo el Gobierno del General Rafael Reyes, cuando éste ilustre mandatario dispuso en 1906, la creación de una Colonia Penal en el sitio que hoy ocupa la población. Se afirma que uno de los motivos que movieron al Gobierno a establecer allí la Colonia fue el de utilizar a los penados en el laboreo de las salinas de Upín y en la extracción de la quina. Un jueves 22 de junio de 1906 en inmediaciones del sitio en que hoy está ubicado el Santuario Inmaculada Concepción (Patrimonio cultural) acamparon 40 militares comandados por el Teniente Benjamín Ferro, el Médico Dr. Roldán Álvarez y 80 presos de todas las clases sociales; unos por delitos políticos, otros por delitos comunes, y así se fueron adelantando los trabajos hasta hallar la veta e iniciar excavaciones en donde hoy florece la Mina de Sal. Los primeros penados iniciaron trabajos de limpieza del terreno desde el río Upín hasta el viejo Caney. La Colonia tuvo poca duración, pues fue retirada en el año de 1909 y varios penados que cumplieron allí su condena se quedaron viviendo en la población con sus familias, dedicadas al trabajo generador y ejemplar creando el caserío de La Concepción luego, mediante el decreto 904 del 23 de septiembre de 1912 se eleva a categoría de Municipio, con el nombre de “La Colonia”. Los doctores Miguel Abadía Méndez y Marco Tulio Vergara Rey exiliados políticos, organizaron sus respectivos Hatos Guayabal y el Caibe. Don Roberto Rodríguez quien sucedió al primer administrador de Salinas trabajó intensamente por la estabilización y

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

30

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

adelanto del naciente caserío que ya fue conocido con el nombre de La Colonia. Los principales pobladores o fundadores fueron: Ramón Ciro, Lisandro Sogamoso, Vidal Herrera, Domingo Gutiérrez, Ignacio Prieto Restrepo, Antonio Flórez, Roberto González, Juan Pinto, Agustín Nieto, Román Álvarez y Felipe Hernández quienes en su mayoría llegaron de Cáqueza (Cundinamarca) y Guayatá (Boyacá). Hasta 1915 se denominó La Colonia. En este año el Gobierno dictó el Decreto N° 2010 del 9 de diciembre cambiando el nombre de La Colonia por el de “Restrepo”, como se ha seguido llamando hasta la actualidad, en homenaje al Dr. Emiliano Restrepo Echeverría, abogado y parlamentario que donó los terrenos donde se levanta hoy la población en el casco urbano y es a quien debe la creación como ente territorial en la categoría de Municipio, así como la instalación de la primera planta eléctrica y el servicio de teléfono. En el año de 1955 sucedió la segregación del territorio, que hoy funciona como ente territorial vecina conocido con el nombre de Cumaral. Actualmente, se considera como una de las poblaciones más pintorescas y progresistas del Meta y los Llanos Orientales. Su importancia le han llevado a que sea reconocido como “Capital Salinera” por la explotación artesanal de sal; luego con la categoría de “Municipio Verde” por su riqueza natural y paisajística; además, por su religiosidad y valores patrimoniales e históricos como uno de los únicos lugares de referencia en el Departamento del Meta donde se lleva a cabo Turismo Religioso. Actualmente y desde hace unos años se reconoce como “Capital Mundial del Pan de arroz” a causa de la creciente demanda de los productos regionales jalonados por las roscas de pan de arroz, el masato, los amasijos y demás productos característicos de la gastronomía de esta región

CONTEXTO TERRITORIAL Mapa 1. Límites de Restrepo– Meta 2013

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

31

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Fuente:http://www.Restrepometa.gov.co/documentos/MedioAmbiente/AGENDA_AMBIENT AL__DOCUMENTO_FINAL.

MAPA 2. DIVISIÓN POLÍTICA ZONA RURAL

Fuente: Plan de Desarrollo 2012-2015 Tabla 1 .Distribución municipio de Restrepo, Meta por extensión territorial y área de residencia, 2013

Municipio Extensión urbana Extensión rural Extensión total Extensión Porcent Extensión Porcen Extensión Porcen (Hectáreas) aje (Hectáreas) taje (Hectáreas) taje Restrepo- 2724 5,6% 40.676 93,72 43.400 100% Meta % Fuente: Plan de Desarrollo 2012-2015

2.3 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL TERRITORIO  Flora: Dentro de los paisajes naturales de la Región de la Orinoquia que se encuentran en el Municipio de Restrepo, se localiza en el Piedemonte Llanero donde se presentan , terrazas antiguas, terrazas bajas y abanico aluviales recientes. Las formaciones vegetales

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

32

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

presentes en el Municipio exponen todos los grados de respuesta de la naturaleza la intervención y no intervención antrópicas. En general la cobertura vegetal, permite clasificar al municipio como medianamente deforestado, principalmente la localización de la formaciones vegetales naturales que se asocia en el recorrido de los recursos del agua, la capacidad de generación de la vegetación, posee un potencial que le permite que los procesos de regeneración de la vegetación sean activos y el municipio cuente con un potencial de especies herbáceas, arbustivas y arbóreas nativas, tanto en los sistemas naturales como en los antrópicos o construidos. En las zonas planas se encuentran algunos relictos de bosque primario y secundario consolidados, de mucho menor extensión, las llamadas “matas de monte” localizadas en los afloramientos de acuíferos, poseen flora y fauna asociada, indican la presencia de bajos con alto nivel freático, que la mayoría del tiempo permanecen inundados y que son respetados por no ser aptos para el pastoreo. Las actividades antrópicas que se desarrollan en la zona plana, como el pastoreo, los cultivos que incluyen el remplazo de la vegetación mantienen la naturaleza en constante cambio, dominando las especies con estrategias aptas para la colonización rápida de los espacios perturbados.  Fauna: Las especies de mamíferos que han sido capaces de adaptarse a vivir en los refugios de vegetación natural y/o obtener alimento dentro de ellos, sobreviven actualmente. El Municipio es rico en aves cuyo ciclo se desarrollan en la región y algunas migratorias; por otra parte, los anfibios, reptiles e insectos abundas en todos los ambientes. La acción de los cazadores ha sido frenada por varias razones, entre ellas, la escasez de fauna en el sector; en cierta forma la comunidad ya ha adquirido un cierto grado de conciencia al respecto y el control que vienen ejerciendo las autoridades ambientales. La mayoría de muertes de animales se ocasiona por encuentros fortuitos o porque los animales se atraviesan por las vías y/o carreteables durante la noche. No existe un inventario de la fauna, sin embargo como aproximación a la fauna Restrépense se puede citar los nombres vulgares de algunas especies, resultado de intercambio de saberes con los habitantes del municipio, tales como: mico diablo, mico tití, mico nocturno, chuza, zorro, michimichi, culama (parecido a un gato), perro de sabana, tigrillo (Parque Nacional Natural de Chingaza), cachicamo, lapa, tinajo, guache, ratas y ratones maiceros, erizo, oso hormiguero, oso perezoso, oso palmero, chimbilá, cachirre, iguanas, lagartijas y camaleones, tortuga terecay; aves como garzas, pavas, gavilanes y guaraperos, paujil, loro real, tucán, guaco, arrendajos, tintín, mochileras, jirigüelos, toches, canarios, azulejos, mirlas, currucucú, gallo de monte, gallito de roca, gallineta, torcazas, pava, guacharaca, morichalero, búhos, lechuzas, culebras como matacaballos, la coral, la cazadora, la sapa, cuatro narices, verrugosa, cascabel, güios, tigra y mapaná; e infinidad de ranas, sapos e insectos.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

33

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Entre los peces más comunes en los cauces municipales se tienen las guarupayas, las sardinas, las rayas, la sapuara, los bocachicos o barbudos, las cachazas, los amarillos. Existen un importante número de especies de peces ornamentales que en alguna época fueron aprovechados.

Mapa 4. Hidrografía y zonas de riesgo, de Restrepo-Meta 2013

IDENTIFICACION DE ZONAS DE RIESGO:

Amenaza Natural: Debido a la cercanía con la Cordillera Oriental, en el Municipio se presentan algunas fallas que con evidencias de actividad geotectónica.

Amenaza socio-naturales: Se presentan amenazas por procesos de remoción de masas en la parte alta de la montaña afectando varias veredas del municipio y esta situación ha sido generada por la precipitacion,terr inestables, la deforestación y aguas servidas de la vivienda de la gestión ; causando colmatación de los ríos Upin y Caney , además generando escenarios de riesgo por la exposición de amenazas relacionadas con la inundación y perdida de terrenos desde hace aproximadamente 40 años, de igual manera la mala disposición de los residuos sólidos esta ocasionado contaminación de los ríos que atraviesan un casco urbano generando deterioro del paisaje, el taponamiento de las alcantarillas y la proliferación de agentes patógenos.

Amenaza Tecnologica: En el municipio presentamos esta amenaza puesto que hay 3 estaciones de servicio en el poblado, una antena de claro en la zona urbana y tenemos frecuente paso de tractomulas.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

34

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

2.4 ACCESIBILIDAD GEOGRÁFICA

Aéreas: El municipio no cuenta con rutas aéreas. Fluviales: El municipio no cuenta con rutas fluviales

Tabla 2. Tiempo de traslado, tipo de transporte, distancia en kilómetros desde el municipio hacia los municipios vecinos, 2013 Fuente: Secretaria de planeación Municipal- 2014

Tiempo en Distancia Tipo de Municipios Minutos ( en transporte Aprox) Kilómetros (Aprox) Tiempo en Distancia Tipo de Municipios Minutos ( en transporte Aprox) Kilómetros (Aprox) Restrepo- 10 8 Terrestre Cumaral Restrepo- 20 13 Terrestre Villavicencio Restrepo- 210 95,1 Terrestre Calvario Restrepo – san 284 112 Terrestre Juanito Vías de comunicación

Mapa 5. Vías de comunicación urbana, municipio de Restrepo

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

35

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Fuente: Plan de Desarrollo 2012-2015 2.5 CONTEXTO DEMOGRÁFICO

Densidad poblacional por kilómetro cuadrado

El municipio de Restrepo cuenta con una densidad poblacional de 24 Habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km2).

Población por área de residencia urbano/rural Se observa que el mayor % de población se encuentra ubicada en la zona urbana del municipio con 71,42%, lo que indica que el grado de urbanización es alto, debido al aumento de los proyectos de inversión privada en la construcción de vivienda tipo conjunto residencial. Continuamente se evidencia migración de campesinos hacia la zona urbana, debido a la falta de oportunidades laborales, económicas, educativas y alimentarias. Tabla 4. Población por área de residencia Restrepo – Meta, ano 2015

Municipio Población urbana Población rural Poblac Grado de ión urbanizació total n Poblaci Porcentaje Población Porcentaje ón RESTREPO 7.407 69,88 3.192 30,12 10.599 69,88

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

36

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Fuente: Proyección Dane 2015 Mapa 6. Población por área de residencia Restrepo, Meta, 2013

Fuente: plan de desarrollo 2012-2015

Grado de urbanización

El grado de urbanización del municipio de Restrepo es de 69% vista por una población urbana de 7.293 habitantes.

Número de viviendas:

Tabla 5. Número de viviendas, Restrepo – Meta, año 2013 Sector No. Viviendas

Cabecera 1886

Resto 349

Total 2235

Fuente: plan de desarrollo 2012-2015

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

37

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Se observa que del número de viviendas el 84.3% pertenece a viviendas de la Zona Urbana, lo que indica que la zona rural esta poco habitada, los terrenos no se utilizan con fines habitables.

Módulo de Viviendas Se observa en la Tabla No. 5 que el 67% de las viviendas están construidas en bloque, ladrillo, piedra, material prefabricado o madera pulida, lo que indica un alto porcentaje de personas viviendo en casa con condiciones adecuadas, comparado con un 0.85% de viviendas en tapia Pisada, adobe, son muy pocas las viviendas en malas condiciones. El 3% de las viviendas están construidas en Guadua, caña, Esterilla y otros vegetales, pero en su mayoría están construidas no por condiciones de pobreza sino por arquitectura

Tabla 6. Materiales utilizados en las viviendas, Restrepo-Meta año 2015

MATERIALES HABITANTES VIVIENDAS Zinc, tela, cartón, lata, desechos, 142 35 plásticos

Guadua, caña, esterilla, otros 271 68 vegetales Madera Burda 2316 579

Bahareque 147 36 Tapia Pisada, adobe 77 19

Bloque, Ladrillo, piedra, material 5992 1498 prefabricado, madera pulida

TOTAL 8945 2235 Fuente: plan de desarrollo 2012-2015

Servicios Públicos La cobertura de servicios públicos en el municipio de Restrepo está dada por la zona urbana en su mayor proporción, es decir es la zona que más aporta el mayor y/o único porcentaje en servicios públicos como se observa en la tabla No. 7

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

38

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Tabla No. 7 Cobertura de servicios públicos, 2013

SERVICIO PUBLICO ZONA URBANA ZONA RURAL (%) (%) Acueducto 99 64

Alcantarillado 90 0 Energía eléctrica 100 90

Recolección basuras 90 35 Gas natural 97 20

Teléfono 1,6 0

TOTAL 79 34 Fuente: plan de desarrollo 2012-2015

Número de Hogares

La distribución de hogares en el municipio de Restrepo se observa más marcada en la zona rural con 161 hogares más que en la zona urbana,

Tabla No. 8 distribución de hogares por zona Restrepo-Meta, 2011 Zona No. Hogares

Cabecera 1161

Resto 1322

Total 4129

Fuente: plan de desarrollo 2012-2015

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

39

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Tabla No. 9 promedio de personas por hogar, Restrepo-Meta, 2011 Grupo Personas

Cabecera 3.5

Resto 4.2

Total 3.9

Fuente: Dane censo 2005.

Población por pertenencia étnica:

El municipio de Restrepo, no reporta población de grupos indígenas ni afrodescendientes.

2.6 DINÁMICA DEMOGRÁFICA  La Tasa de Crecimiento Natural: Se observa un aumento de la tasa de crecimiento poblacional del año 2003 al 2008, pero para el año 2011se identifica la disminución en 5 puntos. Situación que está relacionada directamente con la tasa de natalidad.  La Tasa Bruta de Natalidad: Se observa al igual que la tasa anterior un aumento de la relación de nacidos entre el año 2005 al 2008, pero disminuye para el año 2011.  La Tasa Bruta de Mortalidad: A diferencia de las anteriores esta tiene una tendencia hacia el aumento en el pasar del tiempo.  La Tasa Neta de Migración: Sin dato para el municipio Figura 4.Comparación entre la Tasa de Crecimiento natural y las Tasas Brutas de Natalidad, Mortalidad y de Migrantes del municipio de Restrepo-Meta, 2003, 2008, 2011

Fuente: Sispro CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

40

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

2.7 OTROS INDICADORES DE LA DINÁMICA DE LA POBLACIÓN Tasa General de Fecundidad: 78,5 niños nacidos x cada 1000 mujeres de 15 a 49 años en el Departamento del Meta para el año 2012

Tasa Global de Fecundidad –TGF: 2,48 hijos por cada mujer en edad fértil en el Departamento del meta en el periodo del 2010 al 2015

Tasas Específicas de Fecundidad en mujeres entre 10 y 14 años: 2,02 niños por cada 1000 mujeres en el rango de edad de 10 a 14 años, en el municipio de Restrepo. Meta para el año 2010

Tasas Específicas de Fecundidad en mujeres entre 15 y 19 años: 42.77 niños por cada 1000 mujeres en el rango de edad de 15 a 19 años, en el municipio de Restrepo. Meta para el año 2011

La Edad Media de Fecundidad: 26,22 es la edad promedio en que las mujeres del Departamento del Meta tienen los hijos

La Tasa de Reproducción neta: 1,12 son las hijas mujeres que se espera por cada mujer en edad reproductiva en el Departamento del Meta en el periodo del 2010 al 2015. Tabla No. 12 Otros indicadores de la dinámica de la población de Restrepo-Meta, 2013

Indicador Año 2013 Tasas Específicas de Fecundidad en mujeres entre 10 y 14 4,11 años Tasas Específicas de Fecundidad en mujeres entre 15 y 19 años 115,55

Fuente: Dane 2005, proyección 2013

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

41

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

2.8 MOVILIDAD FORZADA Para los años del 97 al 2000, Restrepo se vio azotado por la presencia de grupos al Margen de la ley, por un lado la guerrilla realizando hostigamientos en diferentes sectores del municipio y enfrentamiento con el ejército Nacional, y por el otro extremo las AUC, que rodearon las veredas bajas del municipio, a este grupo se le adjudicaban los diferentes asesinatos que se daban de forma muy particular en cualquier lugar del municipio y a cualquier hora. La población vivía en total incertidumbre por el orden público. Para el año 2002, las cosas cambiaron y al municipio fu retomando la calma.

Luego de este episodio de violencia, llega otro momento el cual no ha culminado, y es que por la misma calma del sector, el municipio se convirtió en receptor de población desplazada, siendo este un factor incidente en el aumento de la pobreza y hacinamiento de las familias.

Tabla 13. Población victimizada de desplazamiento por grupo de edad, sexo, Restrepo, Meta. Junio 10 del 2011 a Agosto 31 del 2013

Grupo de edad No. Mujeres No. Hombres No. LGBTI victimizadas de victimizados de victimizado desplazamiento desplazamiento s de desplazami ento

0 a 4 años 93 61

05 a 09 años 93 78

10 a 14 años 105 89

15 a 19 años 106 102

20 a 24 años 58 33 1

25 a 29 años 76 29

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

42

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

30 a 34 años 54 24

35 a 39 años 57 32

40 a 44 años 48 27

45 a 49 años 60 39

50 a 54 años 48 27

55 a 59 años 55 28

60 a 64 años 24 32

65 a 69 años 21 9

70 a 74 años 21 6

75 a 79 años 14 7

80 años o más 15 14

Fuente: Oficina de Planeación

La proporción de hombre y mujer en la población víctima de conflicto armado es relativamente más alta para las mujeres, este grupo aporta un total de 948 mujeres desplazadas frente a los hombres con 637. Los grupos de edad más afectados tato para hombres como para mujeres son los de 15 a 19 años con el 13%, seguido de 10 a 14 años con el 12% y de 5 a 9 años con el 11%. Seguido del grupo de 45 a 49 años, esto nos indica que son familias con un número mayor a 3 hijos por núcleo familiar.

2.9 ESPERANZA DE VIDA La Esperanza de Vida es la expresión del desarrollo socioeconómico de un territorio, el desarrollo integral del sistema de salud y representa el número de años promedio que se espera que un individuo viva desde el momento que nace, si se mantienen estables y CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

43

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

constantes las condiciones de mortalidad. Los datos disponibles hacen referencia al departamento del Meta, los cuales se tomaran de referencia para el municipio de Restrepo.

Figura 5. Esperanza de vida al nacer, por sexo, Departamento del Meta, 1885 – 2020

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00 hombres mujeres 40,00 totales 30,00

20,00

10,00

0,00 1985-1990 1990-1995 1995-2000 2000-2005 2005-2010 2010-2015 2015-2020 Fuente: Sispro

Se observa que en las mujeres la esperanza de vida es directamente proporcional al tiempo trascurrido es decir que para el 2020 será mayor el número de años que prevalezcan a las mujeres en el municipio, situación similar a la proyectada en los hombres.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

44

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

CAPITULO III CONTENIDO PROGRAMÁTICO ESTRATÉGICA

DIMENSION 1 SOCIAL RESTREPO DINAMICO INCLUYENTE CON ENFOQUE DIFERENCIAL.

Para la administración municipal 2016-2019, todas las acciones estarán encaminadas a conseguir el mejoramiento de la calidad de vida de la población RESTREPENSE mediante la ampliación de la cobertura y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud, educación, agua potable y saneamiento básico, cultura, recreación y deporte, garantizando el derecho a la vivienda digna y la protección de niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, personas víctimas del conflicto armado y población en condición de discapacidad.

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Construir y consolidar una población más competitiva, equitativa y saludable, en todo el territorio del municipio, que permita mejorar las competencias de ingreso a la educación superior y a la vida laboral.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

I Poner fin a la pobreza en todas sus formas en el mundo II. Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible III. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades IV. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos V. Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas VI. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos X. Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos

1 SECTOR EDUCACION UN RESTREPO MAS Y MEJOR EDUCADO

“La educación es la estrategia, que garantiza unas generaciones más educadas y capaces de liderar el desarrollo de nuestro municipio”

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

45

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

POLITICAS Y LINEAMIENTOS GENERALES

La Educación, es un derecho fundamental y uno de los pilares sobre los cuales se erige la política de desarrollo para lograr la Paz y realizar un proceso exitoso para el posconflicto. El Plan Nacional de Desarrollo asume la educación como el más poderoso instrumento de igualdad social y crecimiento económico en el largo plazo, con una visión orientada a cerrar brechas en acceso y calidad al sistema educativo, entre individuos, grupos poblacionales y entre regiones, acercando al país a altos estándares internacionales y logrando la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, las entidades territoriales deberán planificar sus acciones de desarrollo en educación en torno las políticas de Educación inicial, Excelencia Docente, Jornada única, Colombia Bilíngüe, Colombia Libre de Analfabetismo y Mas Acceso a la Educación Superior de Calidad y la cátedra de la paz.

RELACION CON OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES - (ODS) OBJETIVO 4: GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA, EQUITATIVA Y DE CALIDAD Y PROMOVER OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE DURANTE TODA LA VIDA PARA TODOS

ANALISIS CIERRE DE BRECHAS

Municipio Departamento Región Resultado Esfuerzo en Esperado cierre de 2018 ** brechas

Cobertura neta 93.6% 42,4% 36.3% 100.0% Bajo educación media (%,2014)

Prueba saber 11 49.7 49.9 49.3 49.7 Bajo matemáticas (2014)

Tasa 8.4% 8.1% 9.4% 7.2% Bajo analfabetismo mayores a 15

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

46

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

años (2005)

Fuente DANE, Min educación, Min salud

Fuente: Min educación 2014

DIAGNOSTICO SECTORIAL

Según el Ministerio de Educación Nacional, el municipio tiene una cobertura en educación del 118% basada en las proyecciones poblacionales del DANE se puede estimar que Restrepo no tiene población escolarizada en condición de extra edad como consecuencia del inicio tardío de la educación escolar y además tiene una baja tasa de repitencia y niveles de deserción cercano al 0.4%, según los datos de la dirección de núcleo.

El municipio de Restrepo ha mantenido cobertura universal en educación garantizando servicios como el transporte escolar, restaurante escolar y la oferta educativa de las tres (3) instituciones educativas en las cuales se atienden niños de diferentes categorías.

La tasa de analfabetismo en la cabecera y en el área rural del municipio de Restrepo es muy baja, casi nula. En La Institución Educativa Emiliano Restrepo Echavarria se ofrece educación para adultos en jornada Nocturna para los niveles lII (6° y 7°), nivel IV (8°y 9°), nivel V (10°) y nivel VI (11°); en 2014 se contó con una matrícula final de 26 estudiantes de los diferentes niveles.

En la Atención integral al escolarizado en el área urbana y rural del municipio de Restrepo se vincularon niños y niñas al sistema escolar; además de garantizar cobertura, calidad y pertinencia.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

47

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

TRANSPORTE ESCOLAR

Rutas escolares para los niños con necesidades de transporte.

CONVENIO NUMERO DE NUMERO MANTENIMIENTO COMBUSTIBLE PRESUPUESTO GOBERNACIÓN BENEFICIARIOS DE Y REPARACIÓN – ALCALDIA RUTAS DE BUSES AÑO 2012 525 12 78.417.000 Estudiantes

AÑO 2013 GOBERNACION 486 13 $685.391.500 ALCALDIA $70.843.500 TOTAL $756.235.000 AÑO 2014 $ 706.663.912 586 15 $ 33.050.000 $ 13.800.000 BENEFICIADOS BENEFICIADOS 525 NIÑOS 525 NIÑOS AÑO 2015 $ 605 13 $ 7.900.000 $ 21.000.000 1.037.154.030

ALIMENTACIÓN ESCOLAR

Servicio de alimentación escolar en cobertura y calidad.

PRESUPUESTO VALOR NUMERO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS POR CONVENIO MODALIDAD AÑO 2012 $129.644.400 RURAL (16 SEDES EDUCATIVAS) 752

URBANA (3 SEDES EDUCATIVAS) 1025 TOTAL 1777 AÑO 2013 $ 176.463.600 Rural: 570

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

48

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Urbano: 1.233 TOTAL: 1803 Aumento de 128 cupos (10%) en relación al año 2012.

AÑO 2014 $ 177.169.854 Zona Urbana 1.233 Zona Rural 570 TOTAL 1.803 AÑO 2015 $ 185.313.000 Zona Urbana 1.233 Zona Rural 570 TOTAL 1.803 DOTACIÓN EDUCATIVA

 Dotación de material pedagógico y didáctico a las instituciones educativas de acuerdo a sus necesidades.

 Dotación institucional de infraestructura educativa.

NUMERO DE INSTITUCIONES VALOR AÑO 2012 2 5.000.000

AÑO 2013 2 $7.000.000 AÑO 2014 I.E. FRANCISCO TORRES LEON $2.388.000

$2.803.000 I.E. EMILIANO RESTREPO TOTAL 5.191.000

AÑO 2015 I.E. FRANCISCO TORRES LEON $2.404.600

Pendiente actividad de I.E. EMILIANO RESTREPO CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

49

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

 Ciencia y tecnología

PUNTO VIVE DIGITAL PLUS 2015

ADECUACION DE LA BIBLIOTECA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA EMILIANO RESTREPO ECHEVARRIA $ 34.221.151 ADECUACION Y PARA EL FUNCIONAMIENT FUNCIONAMIENT O DEL PUNTOS O DEL PUNTO VIVE DIGITAL VIVE PLUS EN LA DIGITALPLUS EN BIBLIOTECA DE EL MUNICIPIO DE ESTUDIANTES LA INSTITUCION RESTREPO META $ BENEFICIADO EDUCATIVA 60.576.151 PRESTACION DE $ 15.111.000 S EMILIANO SERVICIOS RESTREPO 3300 COMO ECHEVARRIA ADMINISTRADOR PARA LA DEL PUNTO VIVE COMUNIDAD DEL DIGITAL PLUS EN MUNICIPIO DE EL RESTREPO META MEGACOLEGIO DE RESTREPO META PAGO DEL $ 3.355.000 SERVICIO DE INTERNET

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

50

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Dotación educativa

NUMERO DE VALOR ELEMENTOS instituciones AÑO 2012 AÑO Dotación de material didáctico y audiovisual 2013 3 $20.000.000 para el Centro Educativo Rural, I.E. Emiliano Restrepo e I.E. Francisco Torres. AÑO SAN CARLOS 5 2014 MIRALINDO BRISAS DE 1 VIDEO BEAN POR SEDE UPIN MEDIOS DOS SAN ISIDRO

OTRAS SEDES $27.892.000 Internet, muebles de computo, gabinetes, redes EDUCATIVAS eléctricas, infraestructura AÑO 21 $ Adquisición de 320 ejemplares de la obra 2015 SEDES 15.000.000 inédita "¡ha llano cuando era llano!" escrita por Orlando Suescun Salazar para ser distribuidas a las diferentes instituciones educativas del municipio de Restrepo Meta. Fortalecimiento pruebas saber

BENEFICIARIOS AÑO 2012 AÑO 220 JOVENES DE Capacitación y preparación para las pruebas ICFES convenio

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

51

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

2013 GRADO 11 ECOPETROL

AÑO I.E. EMILIANO ECOPETROL en convenio con las Instituciones Educativas del 2014 RESTREPO 145 Municipio, apoyo en su gestión a todos los estudiantes de los grados Once de las diferentes sedes municipales, con el fin de potencializar el conocimiento y mejorar sus conocimientos I.E FRANCISCO para las pruebas SABER a realizar en la vigencia 2014 TORRES 64

TOTAL 209 AÑO I.E. EMILIANO ECOPETROL en convenio con las Instituciones Educativas del 2015 RESTREPO 120 Municipio, apoyo en su gestión a todos los estudiantes de los grados Once de las diferentes sedes municipales, con el fin de potencializar el conocimiento y mejorar sus conocimientos I.E FRANCISCO para las pruebas SABER a realizar en la vigencia 2015 TORRES 120

TOTAL 240 Fondo de educación

BENEFICIARIOS AÑO 2012 AÑO CREACION DEL FONDO DE EDUCACION SUPERIOR 2013 RESOLUCION 409 DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

AÑO 1 Se han asignado dos becas en las instituciones educativas 2014 Emiliano Restrepo Echavarría y Francisco Torres de León, a los “MEJORES BACHILLERES ACADEMICOS DEL PERIODO 2013” AÑO 1 Beca De Educación Superior 2015 A la fecha se encuentra funcionando el sistema de crédito educativo, pero en el segundo semestre del año, no se presentaron postulantes a beneficiarse con el crédito educativo. CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

52

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACIÓN EDUCACIÓN Y APROPIACIÓN DE LA CIENCIA,

Existe una baja relación de alumnos por computador, sin embargo esta relación es mayor en el área urbana que en el área rural.

En las sedes educativas del Centro Educativo Rural se identificó como situación problemática principal, el mal estado de la infraestructura existente en la mayoría de sedes y el déficit de aulas, unidades sanitarias, pozos profundos, habitación para el docente, restaurante escolar y disponibilidad de agua potable, lo que genera baja calidad en la prestación del servicio de educación y riesgo de contraer enfermedades. En la institución Francisco Torres León de Puente Amarillo, se observa la falta de espacio físico para la construcción de nuevas aulas o nuevos espacios académicos que permitan una mejor formación de los alumnos allí matriculados, también se presentan deficiencias en dotación, disponibilidad en los servicios de internet y telecomunicaciones, déficit de personal docente y falta de transporte escolar, en la institución Emiliano Restrepo Echavarría, se le acaba de entregar un mega colegio que funciona en la salida para Villavicencio, el cual genera grandes peligros a la entrada y salida de estudiantes, debido principalmente a que está ubicado sobre una vías de alto tráfico de todo tipo de vehículos y no cuenta con una zona peatonal que permita el libre tránsito de los estudiantes desde y hacia sus casas, exponiéndolos a riesgos innecesarios, igualmente el mega colegio no cuenta con un cerramiento perimetral que permita salvaguardar eficientemente los elementos necesarios en la educación de los estudiantes, quedando muy expuestos frente a los dueños de lo ajeno, tampoco cuentan con un polideportivo cubierto ni con un campo de futbol que les permita la práctica de este deporte, las sedes satélite de esta institución se encuentran en un lamentable estado, lo que hace necesario una pronta inversión en infraestructura en cada una de estas sedes.

El municipio de Restrepo cuenta con tres instituciones educativas púbicas y tres instituciones privadas, luego que en el 2003 la Secretaria Departamental de Educación decidiera agrupar las distintas sedes urbanas y rurales públicas en dos grandes instituciones, las urbanas las concentro en la I.E Emiliano Restrepo E y las rurales en el Centro Educativo Rural y dejando a la institución Francisco Torres León de Puente Amarillo como una sola institución.

Centro educativo rural : 15 sedes; Institución Educativa Emiliano Restrepo Echavarría: 5 sedes; Institución Educativa Francisco Torres León: 1 sede Puente amarillo.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

53

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

MAT. ESTABLEC. MAT. 2015 REPROBADOS DESERTORES GRADUADOS ACTUAL EMILIANO 1836 175 98 132 2151 C, ED.RURAL 500 0 41 0 485 P. AMARILLO 819 48 33 92 1044 AMADO JESUS 64 0 3 0 70 CETEL 69 1 0 26 67 MONTESSORI 137 0 26 31 93 PORTALES 209 0 6 18 164 TOTAL 3634 224 207 299 4074 FUENTE SIMAT 2015

Del total alumnos matriculados, tan solo el 2.7% por ciento reprobaron mientras que el 0.4% desertaron; los dos indicadores equivalen 3.1% de la población estudiantil. De los que reprobaron, el 57% son hombres y el 43% son mujeres. En total, sumando la población estudiantil que deserta y la que reprueba serían no más de 100 alumnos.

NUMERO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS POR VIGENCIA MODALIDAD

RURAL (16 SEDES EDUCATIVAS) 752,

AÑO 2012 URBANA (3 SEDES EDUCATIVAS) 1025

TOTAL 1777

Rural: 570

Urbano: 1.233 AÑO 2013 TOTAL: 1803

Aumento de 128 cupos (10%) en relación al año 2012.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

54

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Zona Urbana 1.233

AÑO 2014 Zona Rural 570

TOTAL 1.803

Zona Urbana 1.233

AÑO 2015 Zona Rural 570

TOTAL 1.803

Fuente. Datos tomados de Dirección de Núcleo

INDICADORES DE RESULTADO

 Sostener en el 95% la cobertura de educación básica y media de niños, niñas y adolescentes en edad escolar residentes en el municipio disminuyendo la deserción escolar  Disminuir a 2 la cantidad de estudiantes por terminal tecnológica en las instituciones educativas.  Incentivar y fortalecer la educación al 15 % de la población joven y adulta (de 14 a 50 años), por medio de la formación complementaria, técnica, tecnológica y profesional.  Apoyar el acceso a la educación profesional técnica o tecnológica de los estudiantes nivel 1 y 2 del Sisben con los mejores promedio educativos del municipio de Restrepo y mejores ICFES  Fortalecimiento de la calidad educativa con la complementariedad en las instituciones educativas del sector público para el desarrollo de la habilidad en el idioma Inglés  Disminuir la tasa de analfabetismo (7,2% ) reforzando la educación ó formación nocturna ó sabatina para la comunidad adulta del municipio.  Mantener la tasa de deserción escolar del 0,4%  Aumentar el número de niños y jóvenes estudiantes beneficiados con transporte escolar.  Aumentar el número de niños y jóvenes estudiantes beneficiados con alimentación escolar.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

55

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

1 PROGRAMA MAS Y MEJOR CALIDAD EN LA EDUCACION

Objetivo: Instituciones y sedes Educativas urbanas y rurales con condiciones de infraestructura mejoradas y dotadas con implementos material didáctico y conectividad para la prestación del servicio educativo, disminución del índice de analfabetismo.

Indicador de Resultado: Capacidad infraestructural y dotacional de las instituciones educativas ampliada y mantenida

Meta de resultado: Ampliar la capacidad infraestructural y dotacional de las instituciones educativas públicas en un 80% en 2019

SUBPROGRAMA 1 DOTACION E INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

METAS DE PRODUCTO

1) Instituciones y sedes educativas que se encuentren legalizadas mantenidas mejoradas adecuadas remodeladas y dotadas LINEA BASE: 3 META:3 2) Adquirir dos terrenos: Uno continuo a la institución educativa Francisco Torres León, y otro en el Internado de Caney Alto que permita la construcción de nuevos espacios educativos acordes al modelo educativo de dicha institución. LINEA BASE: 0 META: 2 terreno adquirido 3) Instituciones y sedes educativas oficiales dotadas con implementos y material didáctico LINEA BASE:3 META: 3 4) Estudiantes de primaria del área urbana y rural de las instituciones y sedes educativas oficiales del municipio de Restrepo beneficiados anualmente con 1.379 paquetes escolares. LINEA BASE: 0 META: 4.137

SUBPROGRAMA 2 CALIDAD Y CONECTIVIDAD

METAS DE PRODUCTO

5) Adquirir 965 terminales tecnológicas con software educativo para la población estudiantil de las instituciones educativas del municipio de Restrepo, durante el cuatrienio. LINEA BASE: 1.072 META: 2.037 6) Aumentar la plataforma tecnológica y conectividad de las instituciones y sedes educativas oficiales LINEA BASE: ND META: 40% CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

56

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

7) Implementar o reforzar la educación o formación nocturna o sabatina complementaria, técnica, tecnológica y/o profesional para la comunidad adulta del municipio, así como educación a distancia educación para adultos en jornada Nocturna para los niveles lII (6° y 7°), nivel IV (8°y 9°), nivel V (10°) y nivel VI (11°) LINEA BASE: 26 x nivel META: 30 x nivel 8) Fortalecer la Escuela de Padres, como estrategia para optimizar la relación entre la institución educativa y el hogar y como instrumento, para la educación integral de los jóvenes y la familia LINEA BASE: 0 META: 1 escuela fortalecida x Institución Educativa 9) Construir una cancha sintética en una institución educativa LINEA BASE:0 META:1

2 PROGRAMA MAS Y MEJOR COBERTURA EN LA EDUCACION

Objetivo:

Garantizar el 95% de la Cobertura en educación básica primaria, básica secundaria y media

Indicador de resultado: Tasa de cobertura neta en educación media

Meta de resultado Tasa de cobertura neta en educación media al 95%

SUBPROGRAMA 3 ACCESO A LA EDUCACION

METAS DE PRODUCTO

10) Capacitar jóvenes de los grados 5, 9 y 11 en técnicas y refuerzos tendientes a mejorar el resultado de las pruebas SABER e ICFES. a través de la vinculación de recurso humano en las Instituciones Educativas LINEA BASE 0 META: 3 Instituciones capacitadas 11) Adoptar mediante Acto Administrativo el apoyo económico para estudios profesionales, técnicos y tecnológicos al mejor estudiante bachiller y mejor ICFES LINEA BASE: 0 META: 1 Acuerdo adoptado 12) Aumentar el número de instituciones educativa con programas de desarrollo de competencias en lengua extranjera a través de la vinculación de recurso humano LINEA BASE: 4 META:4 13) Beneficiar con transporte escolar a 600 niños, niñas y adolescentes estudiantes de grado 0 a 11 por cada vigencia y subsidiar el transporte a estudiantes de Educación CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

57

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Superior que estudian en Villavicencio. LINEA BASE: 600 META: 780 niños y 100% estudiantes Educación Superior beneficiados

14) Suministrar ración servida (almuerzo) a 1.525 estudiantes de primaria y secundaria de las sedes educativas del área rural y urbana LINEA BASE: 1.803 META: 1.525

15) Adecuación de infraestructura y Dotación de los restaurantes escolares LINEA BASE: 18 META: 18

2 SECTOR SALUD

“El estado paga por nuestra salud y este gobierno velara por un servicio de calidad”

POLITICAS Y LINEAMIENTOS GENERALES

La salud es un compromiso del Estado enmarcado en el enfoque de derechos, en el abordaje intersectorial e interdisciplinario y en la gestión del riesgo para avanzar signi- ficativamente en el goce efectivo del derecho a la salud, afectar los determinantes sociales de la salud y mejorar las condiciones de vida y salud de los habitantes de Colombia

RELACION CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES

OBJETIVO 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES

ANALISIS CIERRE DE BRECHAS

Municipio Departamento Región Resultado Esfuerzo en Esperado cierre de 2018 ** brechas

Tasa de 20.6 24.9 14.2 18.3.0% Bajo mortalidad infantil Fallecidos CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

58

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

por mil nacidos vivos (2011)

Cobertura 100,0% 89.2% 87.8% 100 Bajo vacunación DTP (2014)

Fuente DANE, Min salud Fuente: GET, DDTS, DNP 2014

DIAGNOSTICO SECTORIAL

El municipio de Restrepo, presenta una cobertura de aseguramiento de régimen subsidiado certificada por el Ministerio de Protección Social del 82.9% (vigencia 2014) sobre una base de 11.151 habitantes, con un total de 8.263 afiliados al Régimen Subsidiado.

Así las cosas el municipio no cumpliría con la cobertura universal exigida por el Ministerio de la protección social; sin embargo en los años anteriores (vigencias 2014 y 2015) el municipio de Restrepo logró la cobertura del 100%.

Según la población proyectada por el DANE para el 2015 el Municipio de Restrepo tendría una cobertura en afiliación al régimen subsidiado de salud de 81,85%. Sin embargo sumada con la población afiliada al régimen contributivo, se tendría una población afiliada total superior al 100%, de la población DANE, denotando incoherencias en las fuentes de información.

En salud pública, las más altas incidencias de enfermedades están dadas por morbilidad de EDA (Enfermedad diarreica Aguda) para el 2014 297 casos, 2015 777 casos; IRA (Infección Respiratoria Aguda), 2014 622 casos, 2015 254 casos, y Dengue que se presentaron para el 2014 75 casos, 2015: 125 casos.

Dentro de las prioridades de Salud a nivel nacional y una de las estrategias más relevantes es el programa PAI para el cual La meta de cumplimiento definida por la Nación consiste en: “Lograr y mantener Coberturas útiles en Vacunación mayores o iguales al 95% en todos los biológicos del esquema regular en vacunación”. El Municipio de Restrepo a 2015 logró una cobertura municipal del 100% para todos los biológicos, excepto BCG con una cobertura del 42%, esta cobertura es el resultado a que el 60% y más de los nacimientos

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

59

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

son atendidos en Villavicencio. Vacunación del 84%, alcanzando solo el 100% de cobertura contra BCG, mientras que para vacunación anti polio solo alcanzo el 65%.

El municipio de Restrepo cuenta con un Hospital Local de Salud, que fue remodelado recientemente, administrado por la E.S.E departamental en el área urbana y un puesto de salud rural ubicado en la vereda Caney Alto, pero que se encuentra cerrado, lo que genera como obligación acudir al centro urbano en la mayoría de los casos. En el municipio la única IPS capacitada para hacer atención de urgencias del primer nivel de atención es el Hospital Local de Salud, el cual cuenta con los servicios médicos, odontológicos y de laboratorio básicos; servicios de hospitalización. En el Hospital municipal se cuenta con una capacidad de 20 camas, adolece de una sala de cirugía, razón por la cual muchos de los pacientes deben ser remitidos a Villavicencio o Granada, o a otros centros hospitalarios. En la actualidad el recurso humano así como su dotación de farmacia y laboratorio clínico son insuficientes para atender el flujo de pacientes.

Según la percepción de la comunidad tanto del área urbana como rural, se presenta mala calidad en la prestación de los servicios de salud debido a la baja cobertura de programas de promoción y prevención, dotación y disponibilidad de personal para atención en el centro de salud en el área urbana.

RESULTADOS Y LOGROS ALCANZADOS:

Coberturas de vacunación

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

60

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

COBERTURAS DE VACUNACON AÑOS 2012 A 2015

100 101,4 95,7 90,4 87,7 100 90,4 95,2 90,9 99,1 100,9 64,1 95,2 57,7 101,4 38,8 95,4 96,8 29

0

ÚTIL RIESGO CRÍTICA

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

61

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

COBERTURA DE VPH 2012 A 2015 968 968

194 194 223 103 63 0

FASE 1 2012 FASE 2 2013 FASE 3 2014 FASE 4 2015

META TOTAL VACUNACDO

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

62

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

ESTRATEGIAS PAI

Actividad Cantidad Descripción

Contratación de Recurso humano 3 Auxiliares Para vacunación extramural y consolidación de información.

Jornadas de vacunación. 4 Jornada nacional de vacunación que se realizan en los meses de abril, junio, agosto y noviembre

Monitoreo rápidos de cobertura 3 Se desarrollaron para evaluar cobertura, oportunidad, esquema completo del programa permanente.

Articulación con los actores sociales mensual Trabajo articulado con las IPS del municipio y demás actores sociales

TOS Y GRIPA 2012 % 2013 % 2014 % 2015 %

TOTAL NIÑOS 424 200 1,068 1,022 VISITADOS

BAJO PESO 85 20% 32 16% 37 3% 94 9,2%

FIEBRE 26 6% 8 4% 77 7% 55 5,4%

DIARREA 5 1% 13 7% 57 5% 47 4,6%

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

63

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

GRIPA Y TOS 108 25% 87 44% 275 26% 252 24,7%

ACTIVIDADES EDUCATIVAS

TEMA SECTOR POBLACION ATENDIDA

Seguridad alimentaria Acacias Balcones, villa Santos Gaitán, veredas altas, 175 personas recreo y Ospina Pérez

Prevención de accidente y Nuevo Horizonte, Veredas Bajas Minuto de Dios, 179 personas enfermedades en el hogar Gaitán, Almendros, Plazuela

Prevención de EDA e IRA Balcones, nuevo horizonte, recreo, veredas altas y 173 personas Choapal

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

64

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Se realizó el concurso “llanerito saludable” participaron niños de tres categorías; lactantes, gateadores y caminadores donde a nivel municipal se escogió un niño por cada categoría para participar a nivel departamental, donde concursaron con 37 niños de 17 municipios, el cual ganamos en la categoría caminadores

Evento 2012 2013 2014 2015

VCM, VIF, VSX 30 19 48 29

Accidente ofídico 5 2 3 1

Bajo Peso al nacer 2 0 1 3

ESI – IRAG 4 0 0 2

EVENTO ADVERSO A LA VACUNACION 2 2 0 0

Intoxicaciones 22 5 15 23

Morbilidad Materna Extrema 2 1 2 7

Mortalidad Perinatal y neonatal. 2 0 0 1

Sífilis Congénita 1 2 0 0

Sífilis Gestacional 2 1 2 0

CANCER INFANTIL 1 0 3 0

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

65

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

MORTALIDAD POR VIH/SIDA 2 1 1 2

PRESENCIA DE EVENTOS CRONICAS TRANSMISIBLES

EVENTO 2012 2013 2014 2015

IRA < 5 118 218 622 254

EDA < 5 234 261 297 777

TBC 4 1 0 2

DENGUE 144 122 74 125

CHICUNGUÑA 0 0 0 97

TUBERCULOSIS 4 1 0 2

Animales potencialmente 56 84 107 114 trasmisores de rabia

VARICELA 21 32 23 19

HEPATITIS A 2 2 0 0

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

66

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

PAROTIDITIS 3 1 0 0

LEPTOSPIROSIS 0 0 0 1

CHAGAS 0 0 3 1

Hepatitis A 2 2 0 0

Leishmaniasis Cutánea 2 0 2 0

Malaria Vivax 1 0 0 0

Medidas tomadas enfermedades transmisibles

TEMA ACTIVIDAD POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION ATENDIDA ATENDIDA ATENDIDA ATENDIDA 2012 2013 2014 2015

Seguimiento a Charlas 200 300 250 700 pacientes con educativas dengue y sus familias

Prevención en Charlas 0 870 1107 68 dengue en educativas a colegios, estudiantes y familias en padres acción y coormades

Prevención en Visitas casa a control casa 0 512 743 1714 integrado de CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

67

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

vectores

Situación Nutricional

ACTIVIDAD Personas Atendidas

Seguimiento a niños menores de 5 años, valorando su estado de salud y 1.198 estado nutricional.

Suplementación a 5 niños menores de 5 años, de la población pobre no 52 asegurada.

Charlas educativas sensibilizando en el tema las 18 practicas claves y 222 lactancia materna, con el grupo de Cormades, CDI y actores sociales.

En prevención de la enfermedad Diarreica y Aguda e Infección 155 respiratoria Aguda.

EVENTO AÑO: 2012, 2013, 2014, 2015

EMBARAZO < DE 19 176

ACTIVIDAD CANT. DESCRIPCION

Las agentes comunitarios en AIEPI, Hacen Visitas 176 Visitas domiciliarias a las todas las madres

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

68

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

domiciliarias gestantes, de igual manera la psicóloga hace acompañamiento a la madres junto con el núcleo familiar.

Manejando afectos, emociones y sexualidad.

ACTIVIDAD 2012 2013 2014 2015

Seguimiento a casos 52 43 43 38

oferta anticonceptiva de emergencia, -métodos 60 106 78 50 modernos, derechos en SSR, VIH-SIDA, (ESE).

Capacitar a los 20 jóvenes lideres en los 75 42 diferentes temas de Salud Sexual y Reproductiva para que apoyen las actividades organizadas desde el CAIA, con enfoque diferencial

Convivencia y el buen trato entre las familias

Actividad 2012 2013 2014 2015

Actividades tendientes a disminuir los factores de Riesgo 125 1,748 249 5 de abuso sexual y rescate de valores sedes educativas dela rea rural

Elaborar el tamizaje en salud mental 300 300 0

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

69

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Prevención del consumo de SPA 641 420 490 90

Prevención de la violencia intrafamiliar 133 1,358 185 20

Descripción de la Actividad Cantidad

Capacitar a docentes para promover capacidades de 62 identificación en menores de síntomas de trastornos mentales.

Apoyar el trabajo de prevención con el grupo de mas familias 738 en acción.

Atención psicosocial a pacientes en crisis 183 personas

Indicadores de resultado

 Garantizar la calidad, oportunidad y pertinencia de la atención en salud de la población Restrépense en el 5% de la población afiliada al Sistema General de Seguridad Social, según encuestas de satisfacción.

 Promover la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) a la población pobre no asegurada (PPNA)

 Garantizar la vigilancia de la ejecución y administración de los recursos del régimen subsidiado.  Disminuir la tasa de mortalidad por diabetes de 57,3 casos a 55,3 casos por 100.000 habitantes.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

70

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

 Mantener la tasa de mortalidad en menores de 5 años por debajo del 9.6, Por 1.000.  Disminuir en un 10% el número de casos por Infección Respiratoria Aguda (IRA) y EDA (enfermedad Diarreica Aguda) en menores de Cinco años  Disminuir en 5 puntos porcentuales la carga de la enfermedad de las enfermedades transmitidas pro vectores  Disminuir en 2 puntos porcentuales la desnutrición global en niños y niñas menores de 5 años. (Línea base 4.6 % año 2014)  Mantener en 0% la tasa de mortalidad materna.

 Mitigar el impacto del abuso sexual y violencia intrafamiliar atendiendo el 100% de los casos a nivel municipal.  Disminuir la tasa de Fecundidad de 48.25 a 30 * 1.000 en menores de 10 a 19 años.  Mantener en 0% la tasa de Sífilis Congénita  Para el 2019 disminuir a 1 caso la mortalidad por VIH, mediante la atención integral para la prevención y detección temprana de las ITS así como su tratamiento.  Para el año 2019 se disminuirá en 3*1.000 la tasa de incidencia TB  Ejecutar un (1) Plan de Intervención de Salud Pública (Plan de Intervenciones Colectivas P.I.C y Gestión) para la promoción y prevención de riesgos.  Promover estrategias para mejorar la gestión de los Programas de Salud Bucal y Salud Visual en un 10% a nivel municipal, fortaleciendo las actividades que se desarrollan a través del Plan de Salud Pública.  Mantener la cobertura en vacunación al 95% haciendo seguimiento al programa PAI de las diferentes EPS e IPS.

3. PROGRAMA ASEGURAMIENTO EN SALUD

Objetivo:

Garantizar la afiliación de la población vulnerable, en especial los que se encuentran en infancia, niñez, adolescencia, juventud, mujer gestante, discapacitados, adulto mayor , discapacidad y población de los niveles 1 y 2 en el municipio.

Indicador de Resultado Mantener la cobertura del régimen subsidiado (línea Base 6613)

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

71

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Meta de Resultado Mantener en la base de datos de la población vulnerable 6.613 afiliados

SUBPROGRAMA 4 REGIMEN SUBSIDIADO METAS DE PRODUCTO

16) Atender la población de los niveles I y II del SISBEN a través del régimen subsidiado LINEA BASE 6.613 META: 6.613 17) Elaborar el listado de la población pobre no asegurada (PPNA) LINEA BASE: 1META: 1 18) Realizar vigilancia y control al Sistema General de Seguridad Social en Salud en el municipio (Interventoría contratada para régimen subsidiado según normatividad vigente) y apertura de la oficina de servicio y atención a la comunidad VEESALUD LINEA BASE: 1 META: 1 19) Establecer vigilancia efectiva a la prestación del servicio de salud, atendiendo el 100% de las quejas reportadas por la comunidad con el seguimiento a cada caso para garantizar la atención integral. (Prevención, atención, tratamiento y rehabilitación, ley 1438) LINEA BASE: 100% META: 100% 20) Sensibilizar el 10% de la población del municipio (según proyección DANE) en deberes y derechos en salud a través de la divulgación de normas. LINEA BASE: 0 META: 10%

4 PROGRAMA GENTE SALUDABLE

Objetivo

Garantizar la cobertura de atención de los programas de salud en prevención promoción y atención de enfermedades a toda la población

Indicador de resultado Cobertura de atención de programas de promoción y prevención

Meta de resultado Lograr la cobertura del 100% de los programas de promoción y prevención

SUBPROGRAMA 5 DIMENSION DE VIDA SALUDABLE Y CONDICIONES NO TRANSMISIBLES.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

72

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

21) Vincular el 50% de la población desplazado y adulto mayor, beneficiario de los programas sociales, en actividades de educación física, recreación y deporte social comunitario LINEA BASE: ND META: 50% 22) Garantizar información sobre técnicas de autocuidado de la salud bucal al 20% de la población. LINEA BASE: 0 META: 20% 23) Establecer la línea base del índice de cariados obturados y perdidos (COP) en la población infantil de 1 a 2 años del Municipio. LINEA BASE: 0 META: 1 Caracterización 24) Elaborar el tamizaje en salud visual y auditiva en la población de 0 a 5 años del Municipio. LINEA BASE: 0 META: 1

SUBPROGRAMA 6 DIMENSION VIDA SALUDABLE Y ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

25) Implementar la Estrategia AIEPI Comunitario a través Del PIC, en el 90% de los barrios y veredas del municipio, identificando factores de riesgo, sensibilizando y canalizando a los servicios de salud. LINEA BASE: 50% META: 90% 26) Disminuir en un 10% el número de casos por Infección Respiratoria Aguda (IRA) y EDA (enfermedad Diarreica Aguda) en menores de Cinco años. LINEA BASE: 198 Casos META: Disminuir el 10% 27) Disminuir la tasa de incidencia en el 10% los casos de dengue, Chicunguña y Zika en el municipio de Restrepo .LINEA BASE: 172 META: Disminuir el 10%

SUBPROGRAMA 7 DIMENSION SEXUALIDAD, DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVO.

28) Canalizar a las maternas antes del 4 mes de embarazo al programa de Control Prenatal. LINEA BASE: ND META: 92% 29) Garantizar el seguimiento al 100% de las maternas inasistentes al programa de Control prenatal y las identificadas por morbilidad materna. LINEA BASE: 0 META: 100% 30) Disminuir en un 15%, el número de embarazo en adolescentes LINEA BASE: 39 META: 32 31) El 2% de las mujeres entre los 14 y 19 años capacitados en planificación familiar, (Población Dane). LINEA BASE: 0,2 META: 2% 32) Hacer seguimiento al 100% de los casos notificados para garantizar la atención integral. LINEA BASE:0 META: 100% 33) Aumentar en un 4% la oferta anticonceptiva en las 3 IPS del municipio. LINEA BASE: ND META: Aumentar un 4%

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

73

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

34) Garantizar el tratamiento oportuno al 100% de los casos de Sífilis Gestacional reportados por las IPS. LINEA BASE: 100% META:100% 35) Aumentar en un 2% la toma de la prueba voluntaria para VIH en la población adolescente. LINEA BASE: ND META: Aumentar en un 2% SUBPROGRAMA 8 DIMENSION CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL 36) Desarrollar un (1) plan de prevención de la Violencia Intrafamiliar y abuso sexual liderados desde la mesa social. LINEA BASE: 0 META: 1 37) Atender el 100% de los casos de abuso sexual y violencia intrafamiliar reportados a nivel municipal. LINEA BASE: 100% META:100% 38) Con el apoyo del Departamento formular e implementar el plan de reducción de consumo de sustancias psicoactivas (PSA) para mitigar los índices de consumo. LINEA BASE: 0 META: 1 Plan formulado e implementado

SUBPROGRAMA 9 DIMENSION SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

39) Elaborar el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Municipio de Restrepo LINEA BASE:0 META: 1

3 SECTOR DEPORTE Y RECREACION

“El deporte hará de nuestras nuevas generaciones cuerpos y mentes sanas, alejadas de las malas costumbres”

POLITICAS Y LINEAMIENTOS GENERALES

Construir, adecuar y dotar los escenarios deportivos en el municipio de Restrepo, para fomentar el deporte y la recreación en niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Aumentar el porcentaje de personas que practican alguna actividad deportiva e Incrementar la participación de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en actividades deportivas

RELACION CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES (ODS)

 Objetivo 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo  Objetivo 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades  Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos  Objetivo 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

74

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

 Objetivo 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación  Objetivo 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles

DIAGNOSTICO SECTORIAL

El deporte en el municipio se encuentra organizado por escuelas de formación deportiva en el área urbana, en las modalidades de Baloncesto, Futbol, Patinaje, ciclismo, voleibol, natación y futsala, con 1342 personas beneficiadas; sin embargo estos espacios presentan un déficit en cuanto a la implementación necesaria para la práctica de dichos deportes, Adicionalmente existen 1 club de coleo denominado PATOLANDIA y 1 club de ciclismo llamado Real Restrepo,

En cuanto a lo referente a infraestructura deportiva, el municipio cuenta con cinco (5) canchas múltiples públicas ubicadas en 5 diferentes barrios del casco urbano y otras ocho (8) canchas ubicadas dentro de los colegios públicos, además una (1) estadio de fútbol y su cancha auxiliar en mal estado, una zona para la práctica del coleo, una cancha sintética que se encuentra en construcción y otra privada en el barrio El Guamito. En lo que se refiere a la zona rural del municipio existe la infraestructura compuesta por 10 centros deportivos con características de polideportivos distribuidas en igual número de veredas.

Referente a la práctica del ciclo montañismo el municipio cuenta con una pista privada y en las veredas de la parte alta, especialmente Santa Cecilia, Marayal, Santa Lucia y Caney Alto, se identifican espacios muy propios para la práctica de este deporte, gracias a la acogida que ha generado esta modalidad en el municipio de Restrepo se ha conseguido la creación de una escuela de formación de IMDERCULTUR y con un club de ciclismo que tiene gran potencial, local, regional y nacional, para promover el deporte como estilo de vida saludable y en busca del aprovechamiento del tiempo libre, con la oportunidad de dar a conocer los futuros talentos del Municipio.

Infraestructura Deportiva

El Municipio de Restrepo cuenta con un Estadio de Futbol y su respectiva cancha auxiliar con falta de mantenimiento para su mejor utilización como imagen del Municipio.

Escenarios deportivos en el Municipio, ubicados en los diferentes barrios:

Canchas múltiples

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

75

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Se encuentra infraestructura deportiva canchas en regular estado en los Barrios Minuto de Dios, Villa de Reina, villa santos, villa del sol, Plazuela en un mejor estado. Escenarios deportivos educativos en el área Rural: en la vereda choapal, don bosco, caney bajo, caney medio y caney alto, marayal, vega grande, vereda floresta

INDICADORES DE RESULTADO

 Ampliar al 60% la cobertura de atención de niños niñas y adolescentes con escuelas de formación deportiva.  Fomentar la actividad física, deportiva y recreativa en el 80% de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio.  Vincular al 40% de la población del municipio en actividades de educación física, recreación y deporte social comunitario, con énfasis en la población en situación de discapacidad, desplazados y adultos mayores.  Vincular 50% de la población en situación de discapacidad, desplazado y adulto mayor, beneficiario de los programas sociales, en actividades de educación física, recreación y deporte social comunitario.

5. PROGRAMA MAS Y MEJOR DEPORTE

Objetivo:

Fomentar el deporte y la recreación en niños, adolescentes, jóvenes y adultos

Indicador de Resultado Niños, niñas, adolescentes , jóvenes y adultos del municipio que acceden al deporte la recreación y la actividad fisica

Meta de Resultado Aumentar al 80% el número de niños niñas adolescentes jóvenes y adultos que acceden a programas deportivos recreativos y de aprovechamiento del tiempo libre.

SUBPROGRAMA 10 INFRAESTRUCTURA Y DOTACION DEPORTIVA

METAS DE PRODUCTO

40) Estudio diseño y construcción de un coliseo cubierto en la zona urbana del Municipio de Restrepo LINEA BASE: 0 META: 1 41) Mantenimiento adecuación remodelación y dotación de escenarios deportivos municipales zona urbana y rural LINEA BASE: 12 META: 8

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

76

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

42) Terminación de la cubierta de la concha acústica del Municipio de Restrepo: Linea base: 0 META : 1

SUBPROGRAMA 11 FORMACIÓN DEPORTIVA Y RECREATIVA

METAS DE PRODUCTO

43) Vincular a 1000 niños niñas y adolescentes entre los 5 y 17 años de las instituciones educativas en programas de formación deportiva. Linea base: ND META: 1000 44) Apoyar a dos (2) deportistas de alto rendimiento en deportes individuales y un (1) deporte de conjunto del municipio integrantes de las selecciones Meta o Colombia en diferentes disciplinas, que participen en torneos de carácter Nacional LINEA BASE: 0 META: 3 apoyos deportivos 45) Apoyar la organización de dos (2) eventos de la fase municipal de juegos intercolegiados supérate, como promoción al deporte en las instituciones educativas. LINEA BASE: 8 META: 8 46) Realizar eventos lúdico-recreativos para la promoción de la actividad física y aprovechamiento del tiempo libre de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en las diferentes disciplinas LINEA BASE: 0 META: 32 47) Realizar cinco (5) validas anuales de ciclo montañismo LINEA BASE: 0 META: 20 48) Realizar una prueba de ciclismo en ruta en todas las categorías. LINEA BASE:0 META: 4 49) Vincular a 2000 personas adultas en actividades físicas, deportivas y recreativas para la promoción de estilos de vida saludable en el área urbana y rural del municipio. LINEA BASE: ND META: 2.000 50) Realizar 3 eventos deportivos al año para la promoción de la práctica de la actividad física mediante la participación sectorial y comunitaria, organizada. LINEA BASE : ND META: 12

4 SECTOR CULTURA

“Con la masificación de la cultura mejoraremos la formación integral de nuestros niños, niñas y jóvenes, como estrategia de ocupación del tiempo libre y aporte importante a la seguridad ciudadana”

POLITICAS Y LINEAMIENTOS GENERALES

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

77

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

La Constitución Política de 1991 reconoció la diversidad cultural como constitutiva de una Nación pluriétnica y multicultural, y establece como obligación del Estado la garantía de los derechos sociales, políticos, económicos y culturales de los ciudadanos, a partir de una organización descentralizada con autonomía de sus entidades territoriales. Destacando el reconocimiento y protección de la diversidad étnica y cultural (Art. 7); la obligación del Estado y de las personas de proteger las riquezas culturales y naturales de la nación (Art. 8); la proscripción de las distintas formas de discriminación (Art. 13); el derecho fundamental de los niños a la educación y la cultura (Art. 44); El deber del Estado en la promoción y fomento al acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades (Art. 70); el fomento de la ciencia, la tecnología y las demás manifestaciones culturales (Art. 71); y la protección del Estado al patrimonio cultural de la nación (Art. 72). El municipio de acuerdo con sus competencias, deberán incluir acciones para la protección y salvaguarda del patrimonio cultural, fomentar el acceso a bienes y servicios culturales, apoyar la creación y producción artística y cultural, y fortalecer la institucionalidad y la participación ciudadana. De igual manera desde el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018 “Todos por un Nuevo País”, se reconoce al Sector Cultura por su aporte a la movilidad social a través de intervenciones alternativas que permiten mejorar las capacidades sociales de los individuos, promover el uso responsable del tiempo libre y el desarrollo de competencias transversales.

RELACION CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES (ODS)

Objetivo 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo Objetivo 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos Objetivo 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Objetivo 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Objetivo 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles

DIAGNOSTICO SECTORIAL

La Casa de la Cultura, como sede insigne de la Fundación Batuta del Ministerio de Cultura, es el sitio que recoge y permite el fomento de las expresiones musicales en niños y CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

78

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

jóvenes, así como de la Academia Folclórica. Desde allí se desarrollan programas de formación cultural en Arpa – cuatro – maracas- guitarra-banda marcial- danza llanera y danza moderna, a través de las escuelas de formación teniendo 1284 al final del 2015 beneficiados. entre niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre los 5 – 17 años, y algunos Adultos.

La Ludoteca municipal y la ludoteca viajera permitieron atender la población en el sector urbano en la casa de la cultura, y visitas a las diferentes escuelas rurales, llevando el juego como derecho para la formación y desarrollo integral de los niños y niñas de nuestro municipio que permitió Generar espacios para el desarrollo de habilidades sociales y de aprendizaje de niños y niñas y el fortalecimiento de las competencias para la vida de los niños, niñas y la formación como agentes educativos a los adultos padres y acompañantes, en el marco de la garantía de los derechos de infancia con una Población beneficiada de 794 al 2015.

De igual manera el programa LEER ES MI CUENTO – Promoción de lectura sector urbano y rural, permitió el mejoramiento de la capacidad y el gusto por la lecto-escritura en los niños Restrépenses con una población beneficiada al 2015 de 2023 .

Como eventos culturales relevantes Los estudiantes del grado 7-4 del Colegio Francisco Torres León, realizaron actividades de reconocimiento por el Patrimonio Cultural Inmueble de Restrepo. Y en las celebraciones del Día del Idioma, con la participación del Instituto pedagógico María Montessori, se confirmó a “Silvia Aponte “como la pluma simbólica de la otra media Colombia, el Primer Taller de Difusión a la Lectura en el departamento del Meta en Restrepo, en las escuelas de las veredas La Floresta y Vega Grande, por la Biblioteca Pública Departamental y Biblioteca Pública Municipal de Restrepo y el Taller y capacitación en tecnología nuestros abuelitos, demostrando que nunca es tarde para aprender.

De la totalidad de la población entre 5 y 17 años el 79,6% asiste a Bibliotecas a consultas y a los diferentes programas de lectura.

Sin embargo, se han identificado falencias en el acompañamiento institucional teniendo en cuenta la fusión en materia de cultura, deporte y turismo, a través de INDERCOLTUR, que no ha permitido la aplicación de políticas públicas que conlleven a liderar con éxito programas y proyectos en beneficio de la comunidad en especial de los niños y niñas del municipio; esto ocasiona una baja cobertura en los programas de formación, poca cobertura de instructores para las instituciones educativas, escasa dotación y elementos necesarios para el aprendizaje, interrupción de los procesos formativos, desarraigo

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

79

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

cultural, inadecuada infraestructura para la enseñanza de prácticas artísticas y culturales, y poca diversificación de actividades culturales. Se rescatan las manifestaciones del folclor llanero con la expresión cultural municipal como el Salito de Oro y el parrando llanero.

OBJETIVO SECTORIAL Fortalecer e impulsar la apropiación del patrimonio cultural, impulsar la lectura, escritura y facilitar el acceso a la información y el conocimiento a la población en edad escolar, vulnerable y que presente interés en profundizar su aprendizaje.

INDICADORES DE RESULTADO

 Impulsar la lectura y la escritura y facilitar la circulación y acceso a la información y el conocimiento a través de la biblioteca municipal al 100% de los niños, niñas y adolescentes del municipio.  Beneficiar al 75% de la población mayores de seis años y menores de diez y siete del municipio con programas artísticos, lúdicos o culturales cada año.  Beneficiar al 50 % de la población urbana y rural con edades entre los 6 y los 17 años, del municipio con programas artísticos y culturales.  Contribuir al desarrollo integral de los niños de 0 a 6 años promoviendo el ejercicio de los derechos culturales, a través de los lenguajes expresivos y estéticos  Fortalecer la apropiación social del Patrimonio Cultural material e inmaterial  Fortalecer el Sistema Municipal de Cultura

6. PROGRAMA FORTALECIMIENTO Y FOMENTO A LA CULTURA

Objetivo

Mejorar la oferta y el acceso a los programas culturales mediante el fortalecimiento de la infraestructura cultural y el patrimonio cultural y artístico del Municipio

Indicador de resultado

Niños, niñas, adolescentes , jóvenes y adultos del municipio que acceden a la oferta cultural del municipio.

Meta de resultado

Aumentar al 100% el número de niños niñas adolescentes jóvenes y adultos que acceden a la oferta cultural del Municipio. CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

80

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Incentivar la formulación y puesta en marcha de planes especiales de salvaguardia de manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial.

SUBPROGRAMA 12 INFRAESTRUCTURA Y DOTACION

METAS PRODUCTO

51) Dotar de libros elementos medios audiovisuales conectividad y demás la biblioteca y ludoteca pública municipal para garantizar el acceso de la población a las fuentes de información y el conocimiento. LINEA BASE: ND META: 4 Dotaciones 52) Realizar la construcción, adecuación y dotación de al menos 2 espacios para la formación, reconocimiento y apoyo a las distintas iniciativas, expresiones y manifestaciones culturales de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio. LINEA BASE: 0 META: 2

SUBPROGRAMA 13 OFERTA CULTURAL

METAS PRODUCTO

53) Vincular a 2400 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en programas artísticos, lúdicos o culturales. LINEA BASE: 1284 META: 2400 54) Realizar eventos públicos de expresiones culturales una vez al mes durante todo el cuatrienio, como mecanismo de promoción de los alumnos de las escuelas de formación cultural LINEA BASE : 0 META: 48 55) Realizar cada dos años el Festival y Reinado Nacional de la Sal. LINEA BASE: 2 META: 4 56) Realizar convocatoria anual para el concurso en la modalidad de Cantos de trabajo de llano declarados como patrimonio cultural inmaterial. LINEA BASE: 0 META: 4

5 SECTOR ATENCION A GRUPOS VULNERABLES INCLUSION SOCIAL CON ENFOQUE INTEGRAL Y DIFERENCIAL

Establecer programas de atención integral a la población vulnerable, como primera infancia niñez y adolescencia; familia, población desplazada; adulto mayor, madre cabeza de hogar, minorías étnicas, equidad de género y LGTBI, diversidad funcional y cognitiva.

 Objetivos específicos

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

81

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

- Desarrollar el principio de corresponsabilidad en la protección integral de los derechos de los adolescentes que están en riesgo de incurrir en una conducta punible o han incurrido en esta - Prevenir el reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de los grupos armados organizados al margen de la ley y de otros grupos delictivos organizados - Garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias - Lograr la igualdad de género y autonomía de la mujer - Garantizar el goce efectivo de derechos de la población víctima del desplazamiento forzado por la violencia y otras causas - Afirmar el sentido de auto reconocimiento y valoración étnica y cultural - Promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo social y económico equitativo de los grupos étnicos, de género y LGTBI - Erradicar el hambre y la Pobreza Extrema Implementar la Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia ‐De Cero a Siempre ‐ Reduciendo brechas, hacia un acceso universal y con calidad

Indicadores de resultado

 Lograr la implementación de La Política Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia para la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del municipio.  Diseñar e implementar las políticas públicas de juventud; Equidad de Género y Diversidad Sexual; Discapacidad; Adulto Mayor.  Desarrollar estrategias que permitan la transición de los jóvenes al mundo laboral en condiciones dignas y decentes, facilitando así el tránsito al mercado laboral, productivo y empresarial.  Propiciar las condiciones necesarias para garantizar la paz y el bienestar en los jóvenes del departamento, generando las garantías y las oportunidades necesarias para el desarrollo integral.  Fortalecer la participacion social y politica de las mujeres.  Restablecer los derechos humanos de las mujeres afectadas por el conflicto armado.  Fomentar la inclusión social y productiva de las personas en situación de discapacidad del Municipio.  Garantizar la operatividad del programa Mas familias en Acción y la oferta asociada a los objetivos del programa en lo de su competencia, incluidos los servicios de salud y educación.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

82

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

POLITICAS Y LINEAMIENTOS GENERALES DE LA INFANCIA

La Convención de los Derechos del Niño, la Constitución Política de Colombia y el Código de la Infancia y la Adolescencia – Ley 1098 de 2006– reconocen a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos. La Ley en particular establece que tanto el nivel nacional, como los niveles territoriales de gobierno, deben contar con políticas públicas diferenciales y prioritarias de primera infancia, infancia y adolescencia, las cuales son el principal instrumento de gobierno y gestión para materializar la Protección Integral de las niñas, niños y adolescentes. El país cuenta con más de 800 políticas públicas departamentales y municipales de primera infancia, infancia, adolescencia y familia, que se encuentran en distintos niveles de avance e implementación, y que son necesarias de reconocer, potenciar y armonizar en este periodo de gobierno. El actual Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un Nuevo País”, contempla entre sus principales compromisos con esta población la consolidación de la Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia “De Cero a Siempre”; el fortalecimiento de estrategias de prevención en temas como trabajo infantil, embarazo en adolescentes, delitos, reclutamiento, entre otros; así como formular una Política Nacional para la Infancia y la Adolescencia que cobije todas las acciones dirigidas a esta población, en armonía con la Política Nacional para la Familias Colombianas y los desarrollos técnicos y de gestión de la Estrategia De Cero a Siempre. En este sentido, el propósito fundamental en las entidades territoriales es fortalecer sus políticas públicas de primera infancia, infancia, adolescencia y fortalecimiento familiar, en articulación y coherencia con los compromisos de política a nivel nacional.

RELACION CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

ODS 1: Terminar con la pobreza en todas sus formas en todas partes ODS 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejora de la nutrición y promover agricultura sostenible ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas ODS 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. ODS 11: Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

83

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

ODS 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear Instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. 7. PROGRAMA GARANTIA DE DERECHOS A POBLACION CON INCLUSION SOCIAL Y ENFOQUE DIFERENCIAL

Objetivo:

Garantizar los derechos fundamentales de cada población hacia el mejoramiento de la calidad de vida

Indicador de resultado:

Políticas Públicas de Garantia de Derechos a población con vulnerable y con alta vulnerabilidad implementada

Meta de resultado

100% de la política implementada a. DIAGNOSTICO SECTORIAL PRIMERA INFANCIA ADOLESCENCIA Y FORTALECIMIENTO FAMILIAR Del total de la población el 70.24% se encuentra en la cabecera municipal y 3.163 (29.76) en la zona rural, de los cuales el 48.36% son hombres y el 51.64% mujeres. Sin embargo en nuestra base de datos del SISBEN están reportados 4556 hogares, con un total de población de 13.915 habitantes, de los cuales 9944 viven en el casco urbano y los restantes 3971 en la zona rural, a corte de 31 de Diciembre de 2015 La pirámide poblacional muestra que el municipio de Restrepo tiene una estructura poblacional joven. El 51% de la población es menor de 24 años. El 64% de la población se encuentra en edad productiva (15 a 65 años) y solo el 8% de la población son adultos mayores. El índice de envejecimiento es de 27 adultos mayores por cada 100 menores de 15 años.

En el municipio de Restrepo, residen 5207 niños, niñas y adolescentes, el 66% en el área urbana y el 27% en el área rural dispersa. En el área rural, las veredas con mayor población de infancia y adolescencia son Caney alto y Caney Bajo, seguidas de Vega Grande, Sardinata y Puente amarillo. En el área urbana la población de niños, niñas y adolescentes se concentra en los barrios El Minuto de Dios, Villa Santos, Gaitán, Villa Reina y El Centro, principalmente.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

84

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

La población de infancia y adolescencia (0-17 años) de 4.140 habitantes, el 52% de género masculino y el 48% de género femenino, 1539 niños, 1427 niñas y 1174 adolescentes.

La tasa de mortalidad infantil según ASIS a vigencia 2014 es de 30.24 por mil nacidos vivos, dato crítico teniendo en cuenta la meta nacional de 16 por mil para el 2015.

Las enfermedades infecciosas prevalentes (Infecciones Respiratoria y Enfermedades Diarreicas Agudas) han dejado de ocupar los primeros lugares en muertes de niños y niñas menores de 5 años; siendo ahora – de acuerdo al DANE- las primeras causas de mortalidad infantil aquellas relacionadas con el periodo perinatal, malformaciones congénitas y los accidentes.

Teniendo en cuenta los índices reportados por salud, en el municipio se obtuvo para el año 2011 una tasa de bajo peso al nacer del 3,2%. el municipio de Restrepo se cuenta con una duración promedio de lactancia materna exclusiva de 4.6 meses y una duración promedio de la lactancia total de 20 meses.

En los últimos años no se han reportado casos de VIH en gestantes, lo cual nos da una tasa de cero en la transmisión materno-infantil de esta enfermedad; dato tomado de los registros de SIVIGILA 2014 y fuentes Hospitalarias del municipio.

Según la Comisaria de Familia, en el año 2011 se realizó el restablecimiento de derechos a 116 niños, niñas y adolescentes según Ley 1098/06 de la siguiente manera: • Abuso sexual -actos sexuales 20. • Maltrato (físico, verbal, psicológico, negligencia, descuido) 31. • Reconocimiento de paternidad (con proceso) 20. • Menores en establecimientos (venta de licor, juegos) 10. • Varios (custodias, abandono, etc.,) 16. Durante el año 2015 se reportaron 11 casos de abuso sexual en menores ante el SIVIM, los cuales están en proceso de investigación por parte de las autoridades pertinentes.

Se han desarrollado las estrategias del Juego como Derecho, para la formación y desarrollo integral del niño. Como una estrategia para la socialización y el aprendizaje de normas y valores de los niños y niñas. Y el juego como estrategia dotación a ludotecas, Complementación nutricional al Dia de desayunos infantiles en el área urbana y rural

SUBPROGRAMA 14 ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA ADOLESCENCIA Y FORTALECIMIENTO FAMILIAR CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

85

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

METAS DE PRODUCTO

57) Implementar el 100% de las acciones contenidas en la política pública de primera infancia adolescencia y fortalecimiento familiar LINEA BASE: 0 META: 100% 58) Construir mantener mejorar y dotar el 100% de la infraestructura de atencion integral a la primera infancia, de acuerdo a lineamientos Conpes y/o lineamientos nacionales para la primera infancia y/o la asistencia tecnica del ICBF. LINEA BASE: 0 META: 100% 59) Beneficiar al 70 % de los niños y niñas menores de 5 años en programas de atención integral a la primera infancia. LINEA BASE: ND META: 70% 60) Celebración anual del Día de la Niñez LINEA BASE: 0 META: 4 61) Atender a 500 niños y niñas menores de 5 años en programas de atención a la primera infancia nacional de CERO a SIEMPRE. LINEA BASE:356 META: 500 62) Atender las denuncias presentadas para disminuir en 50% los casos de maltrato infantil. LINEA BASE: 0 META: 100% 63) Capacitar 2000 personas de la comunidad educativa (docentes, padres de familia y alumnos) de las instituciones educativas en estrategias para la promoción del buen trato en casa y pautas de crianza. LINEA BASE: 0 META:2000 64) Capacitar a la comunidad educativa de las 3 instituciones educativas públicas del municipio de Restrepo en las estrategias de plan de alimentación nutricional. LINEA BASE: 0 META: 3 Capacitaciones

65) Diseñar y entregar guías alimentarias y capacitar al 100% del personal de atención de centro integral de la primera infancia y de los restaurantes escolares, IPS y EPS del municipio de Restrepo LINEA BASE: 0 META: 100% 66) Convenio con el Departamento de la Prosperidad Social DPS para la operatividad del programa Más Familias en Acción. LINEA BASE: 0 META: 1 67) Apoyar las actividades del programa Mas Familias en Acción incluidos los servicios de salud y educación . LINEA BASE: 70% META: 100% 68) Ejecutar al 100% los procesos establecidos por el Departamento de la Prosperidad Social DPS para la permanencia del programa Mas Familias en Acción en el Municipio. LINEA BASE: 0 META: 100% 69) Apoyar las acciones de promoción prevención y erradicación del trabajo infantil. LINEA BASE: 1 META: 4

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

86

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

a. DIAGNOSTICO SECTORIAL DE LA JUVENTUD Según las proyecciones del DANE, en el año 2015 el municipio conto con una población total aproximada de 10.599 habitantes2, de este total se estima que 5173 (48,81%) son jóvenes entre los 14 y los 28 años, y que de ellos el 49.83% (2.578) son hombres, mientras que el 50.17% (2.595) son mujeres.

Este es un grupo poblacional que requiere grandes esfuerzos en ámbitos como la familia, salud, participación, convivencia y recreación, el deporte y la cultura, esto se puede ver reflejado desde los indicadores del NBI3 municipal representado en 14,29% en la cabecera, y 23,98% en el resto del municipio; además de acuerdo al ASIS 2005 el municipio cuenta con 2.679 hogares y un déficit de vivienda de 1.399 (52,2%), de estos hogares a su vez el municipio cuenta con 2.476 (92,42%) hogares con empleos informales4

Además de éstos indicadores durante los últimos años se han venido presentándose algunos focos de consumo de sustancias psicoactivas (bóxer, cigarrillo, bazuco, alcohol, gasolina, marihuana), aumento de los adolescentes infractores de la ley relaciones sexuales a temprana edad, abuso sexual, enfermedades de trasmisión sexual, deserción escolar, insuficiencia de programas deportivos, culturales y recreativos que permitan la buena utilización del tiempo libre, baja cobertura en educación básica secundaria por limitación de cupos en los recintos educativos existentes en el municipio, además la mayoría de los jóvenes al terminar su bachillerato si encuentran una oferta educativa que les permita continuar estudios de educación técnica, tecnológica o universitaria que permitan el desarrollo personal y formación integral, pero en su gran mayoría carecen de recursos, razón por la cual no pueden acceder a dicha formación, por lo que quedan expuestos a la desocupación, a los vicios, engruesan las listas de desempleo o a merced de grupos ilegales.

A raíz de lo anteriormente expuesto, las principales necesidades indicadas por los jóvenes se enmarcan en la presencia del sector cultural para dedicar su tiempo en el arte, música y danza tanto en el área urbana como en la rural, esto hace necesario diversificar los programas culturales recreativos y deportivos para la ocupación del tiempo libre para los jóvenes, y fortalecer los programas dirigidos a evitar drogadicción, el alcoholismo, la prostitución y los embarazos en adolescentes implementando estrategias donde se incluyan los diferentes actores sociales.

2 Fuente: DANE Proyecciones/Censo 2005 3 Fuente NBI 2012. 4 Fuente ASIS 2005 CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

87

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Es importante resaltar que es la ley estatutaria 1622 de 2013 “Estatuto de Ciudadanía Juvenil” la que establece el marco institucional para garantizar a todos los y las jóvenes (personas entre 14 y 28 años cumplidos) el ejercicio pleno de la ciudadanía juvenil en los ámbitos, civil o personal, social y público y el goce efectivo de los derechos reconocidos en el ordenamiento jurídico interno y en los Tratados Internacionales aprobados por Colombia y en las normas que los desarrollan o reglamentan.5

En este fin desde la administración anterior se viene desarrollando una plataforma juvenil basada en cuatro líneas de apoyo a los jóvenes; la primera línea tiene el objetivo de servir de instancia asesora de los consejos de juventud a nivel municipal la segunda, impulsar la conformación de procesos, prácticas organizativas y espacios de participación de los y las jóvenes atendiendo a sus diversas formas de expresión a fin de que puedan ejercer una agencia efectiva para la defensa de sus intereses colectivos; la tercera, participar en el diseño y desarrollo de agendas municipales departamentales y nacionales de la juventud y por último realizar veeduría y control social a la implementación de las agendas locales

Indicadores de resultado

 Vincular al 30% de los jóvenes a programas para el fortalecimiento y desarrollo de sus destrezas y capacidades. LINEA BASE: 0 META : 30%  Incentivar al 50% de los jóvenes del municipio de Restrepo a hacer parte de la plataforma juvenil generando liderazgo y emprendimiento. LINEA BASE: 0 META: 50%

SUBPROGRAMA 15 PROTECCION INTEGRAL A LA JUVENTUD

METAS DE PRODUCTO

70) Adoptar la política pública juvenil del Municipio de Restrepo. LINEA BASE:0 META: 1 71) Campaña municipal anual de sensibilización y empoderamiento de la ley estatuaria 1622 de 2013 en las instituciones educativas Puente amarillo, Emiliano Restrepo Echavarría, Montessori. LINEA BASE 0 META: 4 72) Celebración anual de la semana de la Juventud en el Municipio de Restrepo. LINEA BASE 0 META 4

5 Tomado de la Ley estatutaria 1622 de 2013 “Estatuto de Ciudadanía Juvenil” CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

88

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

73) Apoyo en la participación de los jóvenes en las iniciativas culturales, deportivas y recreativas en eventos programados por la administración municipal. LINEA BASE 0 META 100% 74) Institucionalizar la elección anual del alcalde juvenil generando espacios de participación ciudadana ante las diferentes instituciones estatales. LINEA BASE 0 META 2 75) Liderar eventos lúdicos recreativos en diferentes sectores del municipio con la población joven. LINEA BASE 0 META: 4 76) Documento de Caracterización de la Población Juvenil dentro de los (14 y 28 años) del Municipio de Restrepo. LINEA BASE 0 META 1 77) Encuentros de la Plataforma de Juventud Municipal para garantizar su actualización y fortalecimiento apoyados LINEA BASE 0 META 4 78) Realizar y Liderar la noche joven con apoyo desde la gobernación con el apoyo de la gerencia y la administración municipal para las juventudes del municipio de Restrepo. LINEA BASE 1 META 4 79) Conformar asambleas generales de jóvenes para la actualización cada año de la plataforma juvenil a nivel municipal. LINEA BASE 0 META : 4 80) Beneficiar jóvenes en programas de recreación y aprovechamiento del tiempo libre LINEA BASE: ND META: 300 81) Restablecer y apoyar el Consejo Municipal de Juventudes LINEA BASE: 0 META: 1

b. DIAGNOSTICO SECTORIAL DEL ADULTO MAYOR

El municipio de Restrepo tiene una población de adultos mayores estimada para el año 2015, de 846 personas entre los 65 y 80 años y más, el 46,7% son hombres y el 53.3% mujeres. El ancianato municipal es administrado por la fundación Madre Teresa de Calcuta, lugar donde se atiende a esta población con una Administradora, cuatro auxiliares de enfermería, una manipuladora de alimentos, dos auxiliares de servicios generales y una psicopedagoga. Allí se realiza acompañamiento a los adultos mayores del municipio de Restrepo a través de charlas e intervención con implementos de gimnasia pasiva ( bastones, pin pon, pelotas, bombas y rompecabezas, etc.), de la misma manera se realizan visitas domiciliarias, para la atención de adultos mayores que no pueden desplazarse hasta las instalaciones del ancianato y se les entrega paquete nutricional, almuerzo caliente, kit de aseo, kit de dormitorio y se realizan pruebas de capacidad funcional específicas para establecer niveles de motricidad, resistencia y fuerza.

Indicadores de resultado

 Beneficiar al 70% de la población de adulto mayor en algún programa de atención integral a la tercera edad. CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

89

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

 Cumplir con el porcentaje de ejecución del programa Colombia Mayor para obtener ampliación de cobertura

SUBPROGRAMA 16 ATENCION INTEGRAL AL ADULTO MAYOR

METAS DE PRODUCTO 82) Mantenimiento y adecuación de la infraestructura del Hogar Municipal destinada a la población adulto mayor. LINEA BASE: 0 META:1 83) Apoyar la dotación para la atención del adulto mayor. LINEA BASE: 1 META: 1 84) Suscribir convenios con fundaciones u organizaciones que garantice la atención integral a adultos mayores del municipio de Restrepo. LINEA BASE: 30 META:50 85) Articular con IMDERCULTUR para brindar espacios lúdicos recreativos al 70% de la población adulta mayor. LINEA BASE: ND META: 70%

c. DIAGNOSTICO POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD

El Municipio de Restrepo cuenta con un total de 209 personas en condición de discapacidad según censo DANE 2007 donde se ha venido realizando una depuración realizando visitas casa a casa y visitando todas las Veredas del municipio de la información encontrada arrojándonos un total 108 personas en situación de discapacidad sectorizadas en el municipio de la siguiente manera en el área urbana 73 y el parte rural 35 personas, de las cuales el 60% son hombres y el 40% son mujeres, según información de la Secretaria Social y de Participación Comunitaria. Predomina la discapacidad física, seguida de la discapacidad cognitiva y en tercer lugar la sensorial.

En el municipio se han desarrollado actividades para brindar apoyo fisioterapéutico domiciliario en algunos casos, con el fin de mejorar calidad de vida del discapacitado, de la misma manera, se les ha venido atendiendo mediante entregas de paquetes nutricionales, kit multivitamínicos, desarrollo de competencias a través de capacitaciones con el SENA, talleres y actividades lúdicas para promover la participación social. Fuente. DANE

La población de primera infancia con diferente tipo de Discapacidad en el municipio es de 11 Niños, equivalente a un 0,84 % de la población base de primera infancia 1231 niños y niñas según DANE

Indicador de resultado Brindar atención integral al 60% de la población en situación de discapacidad del municipio De Restrepo.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

90

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

SUBPROGRAMA 17 ATENCION INTEGRAL A POBLACION EN SITUACION DE DISCAPACIDAD

METAS DE PRODUCTO 86) Programa de atención terapéutica para la población en situación de discapacidad en el Municipio. LINEA BASE: 1 META: 1 87) Convenios con fundaciones u organizaciones y/o apoyo que garanticen la atención integral al 60% de la población en situación de discapacidad del Municipio de Restrepo. LINEA BASE 30% Meta: 50% 88) Programa de educación especial a la población en situación de discapacidad LINEA BASE: 0 META: 1 89) Gestionar recursos para la construcción y dotación del Centro de rehabilitación integral para la atención a personas en situación de discapacidad LINEA BASE: 0 META: 1

d. EQUIDAD DE GENERO

POLITICA Y LINEAMIENTOS GENERALES

Es necesario que los municipios y departamentos, de acuerdo con sus competencias, incluyan acciones de atención diferenciada para la protección de los derechos las mujeres, teniendo en cuenta la afectación particular que adquieren en las mujeres determinados problemas sociales, tales como, dificultades para la generación de ingresos y empleo decente, altos niveles de violencia basada en género, baja participación política, problemas para el acceso a la salud sexual y reproductiva, entre otros. La política nacional de Equidad de Género reconoce la existencia de diversas formas de discriminación contra las mujeres que impiden el ejercicio de sus derechos y la ampliación de sus capacidades, obstaculizando no sólo su propio desarrollo sino el de la sociedad en su conjunto. Las inequidades de género se reflejan en altos índices de violencia basada en género, menores oportunidades laborales, limitado acceso a activos productivos para las mujeres rurales, pocas oportunidades de participación en escenarios de poder y toma de decisiones, barreras en el acceso de servicios de salud sexual y reproductiva, en especial para las mujeres adolescentes, entre otros. La superación de las inequidades de género no solo nos permite avanzar en la garantía de derechos de las mujeres, sino que potencializa el desarrollo de la sociedad y los territorios.

RELACION CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

91

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas ODS 16: Paz, justicia e instituciones fuertes

DIAGNOSTICO SECTORIAL EQUIDAD DE GENERO

El municipio de Restrepo cuenta con una población estimada para el año 2015, de 5.466 mujeres entre los 0 y 80 años y más, el 59.59%, es decir 3.257 se encuentran en edad productiva y 2316 se encuentran estudiando, el 94% en el sistema escolar tradicional y 6% en sistema desescolarizado, el 26% de las estudiantes son del área rural. Según el PIU, existen 768 mujeres en condición de desplazamiento registradas en el municipio de Restrepo Las mujeres afrontan problemas como: bajo nivel socioeconómico, abandono de hogar, violencia intrafamiliar, maternidad a temprana edad, desconocimiento de sus derechos, no son reconocidas ante la sociedad y aunque algunos grupos de mujeres han recibido capacitación en manualidades, no han sido capacitadas en formación y organización micro empresarial ni comercialización para lo que producen. En los últimos tres años, los casos de violencia intrafamiliar, inasistencia alimentaria, maltrato infantil, conflictos familiares, abandono de menores y abuso sexual son los más frecuentes en los hogares del municipio.

Indicadores de resultados  Beneficiar al 10% de las mujeres residentes en el municipio en desarrollo de competencias laborales. LINEA BASE: META:  Atender las denuncias presentadas y disminuir en 50% los casos de abuso sexual.  Atender el 100% de los casos de mujeres víctimas de la violencia y población LGTBI y prestar ayuda psicológica

SUBPROGRAMA 18 ATENCION INTEGRAL EQUIDAD DE GENEROS

METAS DE PRODUCTO 90) Ejecutar un (1) programa para el desarrollo de competencias laborales y de emprendimiento para beneficiar a 150 mujeres en condición de pobreza o vulnerabilidad en el municipio LINEA BASE:0 META: 1 programa 91) Adoptar la política pública de Equidad de Género LINEA BASE: 0 META:1 92) Conformar la mesa municipal de Equidad y Géneros LINEA BASE: 0 META: 1 93) Conformar el comité municipal de Equidad y Géneros LINEA BASE:0 META: 1 94) Divulgación de la Ley 1257 y normatividad vigente LINEA BASE:0 META: 100%

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

92

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

95) Formular y ejecutar campañas masivas de promoción y educación de la participacion en los procesos comunitarios, políticos, sociales y empresariales del LGTBI del Municipio. LINEA BASE: 0 META: 2

f) POBLACION VICTIMA DEL CONFLICTO ARMADO

POLITICA Y LINEAMIENTO GENERAL

La política de prevención, protección, atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado tiene por objeto el reconocimiento de los individuos, familias o colectividades que se han visto afectados por los diferentes hechos victimizantes – Ley 1448 de 2011- . Con esta política se busca que tanto el Gobierno nacional como las Entidades territoriales avancen en garantizar el goce efectivo de los derechos de las víctimas, y con ello, que esta población supere la situación de vulnerabilidad socioeconómica (en el caso de victimas de desplazamiento forzado) y sea reparada integralmente por el daño sufrido. El Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un Nuevo País”, reafirma en su estructura que “asistir y reparar a las victimases construir paz”. Tanto en los pilares del plan “Paz, Equidad y Educación”, como en sus estrategias transversales: Seguridad, Justicia y democracia para la construcción de Paz (El objetivo 6 de la estrategia contempla metas específicas para la política de víctimas y en los demás objetivos, se establecen medidas de prevención y protección de derechos humanos y construcción de paz que impactan en esta política); trasformación del campo (cierre de brechas) y movilidad social (pobreza, empleo, generación de ingresos, educación, salud), hay acciones orientadas a garantizar los derechos de las víctimas.

RELACION CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES (ODS) 0DS1 Poner fin a la pobreza en todas sus formas en el mundo

ODS2 Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una Mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible

0DS3 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

ODS4 Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

ODS5 Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

93

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

ODS6 Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

0DS8 Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos

ODS10 Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos

0DS11 Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

ODS16 Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles todos s niveles

DIAGNOSTICO POBLACIÓN VICTIMA DEL CONFLICTO ARMADO

La compleja situación de orden público que viene padeciendo Colombia, no es ajena al municipio de Restrepo. Los tentáculos de la violencia generada por el conflicto armado que desde hace más cinco décadas azota el territorio nacional, han dejado igualmente su huella en el municipio de Restrepo.

Por esto y atendiendo la voluntad del Gobierno, de integrar la voluntad pública a nivel nacional, regional y local, para que en un esfuerzo mancomunado de la institucionalidad y con la participación eficaz y efectiva de las víctimas del conflicto armado interno, los organismos descentralizados, los organismos de cooperación internacional, el sector privado, los entes de control del estado y la sociedad en general, dentro del marco de los mecanismos de justicia Transicional se tracen y desarrollen políticas tendientes a minimizar el impacto y las graves consecuencias y secuelas que dejan en la población victimizada, las continuas violaciones a sus Derechos Humanos, y al Derecho Internacional Humanitario.

En este sentido, el gobierno nacional promulgó la Ley 1448 de 2011, o Ley de Víctimas y Restitución de Tierras,¨ por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones´, con ella se pretende avanzar en el reconocimiento y dignificación de la población victimizada

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

94

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

por el conflicto, en cuanto a la restitución de sus derechos, en la pretensión de brindarle atención y reparación integral.

En cumplimiento de lo establecido en esta Ley y sus decretos reglamentarios, la administración del municipio de Restrepo, elaboró de manera consensuada con la población afectada, un Plan de Atención Municipal de Prevención, Atención, Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas.

El crecimiento poblacional es significativo, por la llegada de personas provenientes principalmente de Cundinamarca y Bogotá, aunque es de anotar que la movilidad entre los municipios del Meta es alta. Es importante señalar que se hace evidente el compromiso e importancia de la población joven que esperan definir sus proyectos de vida, junto con la pérdida sensible de personas desde los 25 hasta los 40 años, que se origina principalmente por la falta de oportunidades de empleo e ingresos; pero retornan a vivir en el municipio personas mayores de 45 años. La dinámica que muestra la población es significativa pues su concentración en el casco urbano genera mayor presión sobre los recursos naturales; sobre el espacio disponible para la gestión urbana y su sostenibilidad, provocando incrementos en las necesidades de vivienda, de servicios públicos domiciliarios y básicos complementarios, entre otros. Desde aproximadamente el año 2007, se está presentando un fenómeno de construcción de soluciones de viviendas, que conforman varios condominios destinados a estratos altos, localizados en las veredas de Puente Amarillo, Choapal, Caney Alto, Los Medios, Brisas de Upín y sólo una parte de Caney Bajo, que se calcula serán ocupadas por unas 13.200 personas, generado a partir del ajuste realizado al EOT del año 2006 que incluyó en estas veredas zonas suburbanas y el corredor turístico señalado en los mapas del EOT; lo que ha venido ocasionando una progresiva especulación y aumento en el precio de las tierras, el desbordado crecimiento de condominios (calculado en unas 3006 soluciones nuevas) así como de la población proyectada que llegarán a vivir en el Municipio dentro de los próximos), el incremento de la presión sobre los recursos naturales y cambio drástico sobre la actividad económica y comercial del municipio, que principalmente era pecuaria.

6 Cálculos realizados por la Secretaría de Planeación Municipal y el equipo formulador del Plan con base en la información reportada por los viviendistas y directores de los proyectos de vivienda; en reunión de marzo de 2012. CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

95

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

El municipio de Restrepo atendiendo la Resolución No. 071 Febrero 15 de 2012 “Por medio del cual se crea el Comité Territorial de Justicia Transicional del municipio de Restrepo Meta y se dictan otras disposiciones” en el que se estructura el comité municipal conformado por la secretarías técnicas, y los subcomités de trabajo; las cuales a su vez tienen funciones políticas, en prevención de los diferentes hechos victimizantes, en atención integral a la población víctima, entre otras.

DINAMICAS DE CONFLICTO Y ORDEN PÙBLICO EN EL MUNICIPIO DE

RESTREPO

.

En la actualidad no se encuentra presencia de ningún grupo al margen de la Ley, gracias a la presencia fuerte de la fuerza pública en el casco urbano y rural del municipio, y dado a que en el Municipio no hay presencia de grupos armados, tampoco existen zonas de riesgo de expulsión. Esto también obedece a que el Restrepo es potencialmente receptor de población Desplazada.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

96

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

DINAMICAS DE DESPLAZAMIENTO EN EL MUNICIPIO DEL META

En el municipio de Restrepo se han presentado las dos dinámicas de recepción y expulsión, con un total de 567 personas recepcionadas y 382 expulsadas, siendo el año 2007 el más alto tanto en recepción como expulsión.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

97

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

El análisis de la caracterización de la población desplazada arrojo como resultado que en el municipio de Restrepo se presentó y reporto el fallecimiento de dos personas debido a causas ajenas al desplazamiento y una desaparición, además existe un 6,7% de la población que dice haber sufrido acciones en contra de su vida y denunciaron el hecho ante una de las autoridades competentes o no denunciaron dichas acciones como se muestra a continuación:

Fuente: Caracterización de la población víctima del desplazamiento forzado 2011.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

98

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

De igual forma la siguiente tabla muestra la distribuciòn porcentual de las acciones en contra de derech a la libertad de la poblaciòn

Tipo de acción Medición

Desaparición 1,2%

No, Ninguna 98,0%

Persecución 0,8%

Fuente: Caracterización de la población víctima del desplazamiento forzado 2011.

De acuerdo con la Tabla 1, en el 98% de los casos, las personas en situación de desplazamiento no han sido víctimas de acciones contra su libertad, sin embargo es importante tener en cuenta que de aquellos que sufrieron estas acciones, el 68,5% de los casos no fueron denunciados, y aquellos que fueron denunciados, esta se realizó ante las siguientes instituciones, Fiscalía (5,6%), y la Personería (25,9%); en la misma línea, los principales actores que atentaron contra este derecho, fue la guerrilla (40,3%), actores desconocidos con una participación del 9%, delincuencia común (34,3%) y grupos paramilitares (16,4%).

En cuanto a la seguridad de la población en el municipio de Restrepo se toma como punto de partida el momento posterior a la ultima declaración, cuyos resultados se muestran en la siguiente gráfica

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

99

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Fuente: Caracterización de la población víctima del desplazamiento forzado 2011.

Como se puede observar en el grafico 2, el 1,5% de la población víctima del desplazamiento forzado, ha sufrido acciones que atentan contra su seguridad personal; por otra parte, de aquellos que tienen protección personal, el 2,1% han sido víctimas de actos en contra de su seguridad.

El punto de partida para determinar la integridad de la población en situación de desplazamiento forzado se toma después de la última declaración para medir tanto si las personas han sido víctimas de acciones en contra de su integridad personal como que tipo de acciones, como muestra el siguiente gráfico:

Tipo de acción Medición

Desaparición forzada 0,9%

Minas Antipersona 0,3%

Ninguno(a) 96,3%

Tortura 2,5%

Fuente: Caracterización de la población víctima del desplazamiento forzado 2011

Como se observa en la Tabla 2, el 3,7% de la población sufrió algún tipo de acción en contra de su integridad personal; por otra parte el 57,4% de éstas no fueron denunciadas, CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

100

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

complementadas por aquellas que fueron denunciadas ante la Personería (31,1%), la Fiscalía (4,9%) y la Fuerza Pública (6,6%).

Sin embargo el municipio de Restrepo e encaminado sus esfuerzos a la atención especial de este grupo victimizado y en el siguiente grafico se muestra la atención humanitaria de forma porcentual así:

Fuente: Caracterización de la población víctima del desplazamiento forzado 2011 se evidencian las diferentes ayudas recibidas por lo población en situación de desplazamiento en el marco de la ayuda humanitaria de urgencia (transporte, vestuario, kit no alimentario, alojamiento y raciones alimentarias), siendo las más representativas las raciones alimentarias y el kit no alimentario que llegaron al 23,6% y 10,4% de la población respectivamente.

En cuanto al sistema de afiliación al servicio de salud

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

101

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Fuente: Caracterización de la población víctima del desplazamiento forzado 2011.

Se puede observar en el grafico que la mayor parte de la población se encuentra en régimen contributivo (49,7%), seguido de aquellos que cotizan en régimen subsidiado con una participación del 31,9%, existe también un 15,3% de la población que accede al servicio de salud por medio del código de desplazamiento para lo cual es importante hacer campañas de afiliación al régimen subsidiado, y por último se encuentra un 3,1% que declara acceder al servicio de salud por medio del SISBEN, siendo esto de gran preocupación ya que estas personas ven afectados sus ingresos familiares por la erogación del copago, siendo la gratuidad en salud un derecho de la población en situación de desplazamiento.

En cuanto a la reunificación familiar la separación porcentual de os casos de separación familiar durante el desplazamiento son:

Fuente: Caracterización de la población víctima del desplazamiento forzado

2011

Como muestra el grafico, en el 23,7% de los casos las familias se separaron en el momento del desplazamiento dentro de los cuales, el 19,5% representa a aquellas familias que se separaron pero que ya fueron reunificadas y el restante 4,1% son familias que se separaron y no han sido reunificadas, para este último grupo hay que aunar esfuerzos que busquen la reunificación familiar por parte del gobierno o promover la búsqueda de ayuda para la misma, esto debido a que tan solo el 13,5% de las familias que se separaron solicitaron ayuda para la reunificación y de estas solo el 7,9% la recibieron.

Cabe destacar que solo el 7,7% de la población posee vivienda propia por medio de escritura pública, sin embargo para considerar vivienda digna hay que sopesar otros componentes como materiales adecuados para la construcción, acceso a servicios públicos CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

102

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

domiciliarios y cantidad de personas por hogar (hacinamiento). De los ítems anteriores, el 19,5% de la población habita viviendas construidas con materiales inadecuados, el 12,7% de los hogares no cuentan con alguno de los servicios domiciliarios básicos y el 45,3% de la población víctima del desplazamiento vive en hacinamiento. Para el ítem de subsidio de vivienda, este ha sido solicitado a las siguientes instituciones:

Institución a la que se hizo la Medición solicitud

Alcaldía 7,1%

COFREM 19,0%

Gobernación 0,3%

No ha solicitado 69,9%

Otros 3,7%

Fuente: Caracterización de la población víctima del desplazamiento forzado 2011.

Los subsidios que han sido entregados en materia de vivienda, se encuentran en arriendo (87,5%) y compra (12,5%), lo cual no muestra una tendencia hacia lograr la tenencia de vivienda propia por parte de la población en situación de desplazamiento.

En cuanto a las estrategias y proyectos el municipio de Restrepo encamina esfuerzos a los componentes de verdad justica y paz de esta manera:

Por componente de Verdad el municipio ha conseguido superar este indicador solo en un 1,3%, lo cual quiere decir que solo este porcentaje de la población conoce la verdad de lo ocurrido en su desplazamiento mediante un programa de difusión de la verdad. Por otra parte en cuanto a los procesos judiciales, solo se ha conseguido esclarecer los hechos del desplazamiento de un 2,6% de la población víctima de este delito.

Por Justicia

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

103

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

¿Han sido juzgados y condenados Medición los autores de su desplazamiento?

No 55,3%

No fueron denunciados 0,3%

No sé 34,7%

No se conocen 2,6%

Si 7,1%

Fuente: Caracterización de la población víctima del desplazamiento forzado 2011.

Esto indica que la mayoría de las víctimas de desplazamiento forzado no conocen si los actores de su desplazamiento fueron juzgados y condenados, seguidos de aquellos que declaran que dichos autores no han sido llevados ante la justicia.

Igualmente para aquellas personas que fueron víctimas de otros delitos durante el desplazamiento, la falta de conocimiento acerca de los procesos judiciales que se llevan sobre los autores de dichos delitos es la constante como se muestra a continuación.

En cuanto a reparación a las personas que han sido víctimas del delito de desplazamiento o por otros delitos, este elemento deja entrever la debilidad de los procesos de reparación del Estado, nadie ha sido reparado por ser víctima del delito de desplazamiento forzado, ni por otros delitos durante el desplazamiento; en la misma línea, ninguna de aquellas personas que fueron víctimas de desplazamiento masivo recibieron medidas adecuadas de reparación colectiva.

Por otra parte en lo referente a la devolución de las propiedades dejadas atrás durante el desplazamiento, nadie las ha recuperado de manos de los actores armados ni por medio de procesos judiciales.

Finalmente, el 100% de la población no ha tenido acceso a medidas de restitución, reparación, rehabilitación, satisfacción y garantía de no repetición y de este porcentaje, el 9,8% ha dejado de acceder a una medida de este tipo debido a criterios discriminatorios o que no han sido racionales.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

104

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

A inicios de la gestión el municipio contaba con una caracterización que se realizó en la concha acústica a la cual asistieron noventa y una (91) familias con lo cual se creó el Plan Integral Único PIU para la población desplazada, pero con la implementación de la ley 1448 de 2011, esta establece que se debe caracterizar la población y crear el Plan de Acción Territorial (PAT) del cual hablaremos más delante, la siguiente matriz es resultado de las jornadas de identificación y caracterización adelantadas en el municipio para la población víctima.

ESTADISTICAS POR MUNICIPIO

Reporte Resumen Municipio RESTREPO

REPORTES GENERAL

DIFERENTES ENFOQUES Y RANGO DE EDAD PARA LA POBLACIÓN ACUMULADA VÍ- CTIMA:

0 A 6 A 13 A 18 A 27 A 61 TOTAL POR 5 12 17 26 60 AÑOS GRUPO

Total Mujeres 65 15 130 137 352 41 880 5

Total Hombres 62 12 119 130 236 46 722 9

Afrocolombianos Mujeres 0 0 1 0 1 0 2

Hombres 1 0 0 0 0 0 1

Total 1 0 1 0 1 0 3

INDIGENAS Mujeres 0 0 0 0 0 0 0

Hombres 0 0 0 0 0 0 0

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

105

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Total 0 0 0 0 0 0 0

Pueblo ROM o Mujeres 0 0 0 0 0 0 0 GITANO Hombres 0 0 0 0 0 0 0

Total 0 0 0 0 0 0 0

LGBTI 0 0 0 1 0 0 1

Mujeres Cabeza de Hogar 0 0 0 26 256 27 309

Población en Mujeres 0 2 2 2 10 1 17 condición de discapacidad Hombres 1 4 6 3 19 8 41

Total 1 6 8 5 29 9 58

Niñas y niños sin Mujeres 0 0 0 0 0 0 0 acompañamiento de un adulto Hombres 0 0 0 0 0 0 0

Total 0 0 0 0 0 0 0

Resultado de las jornadas podemos establecer que en municipio de Restrepo habitan 495 familias, 1602 personas, de la cuales se encuentran 3 personas Afrodescendientes, 1 LGBTI, 309 madres cabeza de hogar y 58 en situación de discapacidad.

El siguiente cuadro nos muestra la población víctima de desplazamiento que habita en el municipio de Restrepo, encontramos 1396 personas, de las cuales dos población afrocolombianos, 250 mujeres cabeza de hogar y 46 en condición de discapacidad

REPORTES DESPLAZADOS

DIFERENTES ENFOQUES Y RANGO DE EDAD PARA LA POBLACIÓN ACUMULADA

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

106

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

VÍCTIMA DE DESPLAZAMIENTO FORZADO:

0 A 6 A 13 A 18 A 27 A 61 TOTAL POR 5 12 17 26 60 AÑOS GRUPO

Total Mujeres 60 13 119 124 294 34 768 7

Total Hombres 51 11 110 113 201 34 628 9

Afrocolombianos Mujeres 0 0 1 0 1 0 2

Hombres 0 0 0 0 0 0 0

Total 0 0 1 0 1 0 2

INDIGENAS Mujeres 0 0 0 0 0 0 0

Hombres 0 0 0 0 0 0 0

Total 0 0 0 0 0 0 0

Pueblo ROM o Mujeres 0 0 0 0 0 0 0 GITANO Hombres 0 0 0 0 0 0 0

Total 0 0 0 0 0 0 0

LGBTI 0 0 0 0 0 0 0

Mujeres Cabeza de Hogar 0 0 0 20 207 23 250

Población en Mujeres 0 1 1 1 8 1 12

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

107

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

condición de Hombres 1 3 5 3 18 4 34 discapacidad Total 1 4 6 4 26 5 46

Niñas y niños sin Mujeres 0 0 0 0 0 0 0 acompañamiento de un adulto Hombres 0 0 0 0 0 0 0

Total 0 0 0 0 0 0 0

Esta es la población más representativa en el municipio, aunque existen víctimas de otros hechos victimizantes en menor proporción.

A continuación encontramos el histórico de personas que han declarado en el municipio de Restrepo discriminado por hecho victimizante en género, etnia, discapacidad y grupo etario, en esta matriz encontramos que históricamente han declarado 2437 personas en el municipio de Restrepo Meta.

DISCAPACIDA GENERO ETNIA D HECHO To VICTIMIZA SI CON SIN tal HO LG INDI AFROCOL R NIN NTE MU N DISCA DISCA MB TB GEN OMBIANO O GU JER INF PACID PACID RE I AS S M NA O AD AD

Abandono o Despojo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Forzado de Tierras

Acto terrorista/Ate 72 10 13 0 1 0 0 0 24 0 24 ntados/Comb ates/

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

108

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Hostigamient os

Amenaza 45 5 9 0 1 0 0 0 15 1 14

Delitos contra la libertad y 6 1 1 0 0 0 0 0 2 1 1 la integridad sexual

Desaparición 72 11 13 0 0 0 4 0 20 0 24 forzada

Desplazamien 62 101 106 137 0 9 16 696 0 66 2016 to 46 3 0 0

73 Homicidio 134 108 0 4 0 25 0 221 3 243 8

Minas antipersonal/ Munición sin 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 explotar/Artef acto explosivo

Perdida de Bienes 33 3 3 0 5 0 1 0 10 2 9 Muebles o Inmuebles

Secuestro 99 26 7 0 0 0 0 0 33 0 33

Sin 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 información

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

109

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Tortura 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Vinculación de Niños 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Niñas y Adolescentes

TOTAL DE 73 120 121 169 0 20 16 726 0 73 2364 VICTIMAS 11 3 4 5

Total Victimas 2437

13-17 18 -26 27 -60 61 o más 0-5 años 6-12 años ND años años años años

HECHO h M N m N h m N m N VICTIM N N N o m ho u ho m O ho u O o m ho u O ho u O IZANTE O O O m uj mb j mb uj I mb j I m uj mb j I mb j I IN IN IN br er re e re er N re e N br er re e N re e N F F F e r F r F e r F r F

Abando no o Despojo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Forzado de Tierras

Acto terrorist 1 0 0 3 3 0 0 4 0 0 1 0 5 4 0 0 1 0 1 0 1 a/Atenta dos/Co

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

110

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

mbates/ Hostiga mientos

Amenaz 0 1 0 0 0 0 2 3 0 1 2 0 1 3 1 1 0 0 0 0 0 a

Delitos contra la libertad 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 y la integrida d sexual

Desapari ción 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 2 0 4 11 0 2 0 0 3 0 0 forzada

1 1 2 2 Desplaz 10 14 15 14 20 36 5 1 2 0 5 2 1 2 1 9 2 70 2 14 1 amiento 8 2 8 4 8 6 9 0 2 1 2 9

Homicidi 1 4 1 3 0 0 0 1 1 0 1 2 0 9 0 41 1 6 1 73 2 o 1 4 5 8

Minas antipers onal/Mu nición sin 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 explotar /Artefact o explosiv

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

111

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

o

Perdida de Bienes Muebles 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 3 0 1 0 0 0 0 5 o Inmuebl es

Secuestr 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 0 6 1 0 2 0 0 18 3 0 o

Sin informac 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ión

Tortura 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Vinculaci ón de Niños 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Niñas y Adolesc entes

TOTAL 1 1 2 3 DE 10 14 16 15 21 43 7 10 5 2 0 5 2 1 4 1 6 4 82 3 9 VICTIM 9 6 2 4 9 0 5 9 1 3 5 0 2 AS

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

112

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

1. Información administrativa y organizacional PERSONAL EN PERSONAL EN ATENCIÓN ATENCIÓN A ESPECÍFICA A VICTIMAS GRUPOS ÉTNICOS

CAPACITACI CAPACITACI FECHA Númer Númer ONES ONES DE o De o De DADAS EN DADAS EN CREAC Cargos Cargos Número ATENCION Número ATENCION IÓN Provist Provist de A VICTIMAS de A VICTIMAS os Por os Por funcion funcion Presta Presta arios de arios de ción ción planta planta De De Servici Servici os os

Oficina de NO 0 0 0 0 0 0 víctima s

Centro s Region ales de NO 0 0 0 0 0 0 atenció n o punto

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

113

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

de atenció n

Otro (Enlace SI 1 1 20 0 0 0 Victima s)

En atención a la población víctima, el municipio de Restrepo Meta ha recibido veinte capacitaciones en atención a víctimas y actualmente es certificado por la Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas y la secretaria de victimas DDHH y paz de la Gobernación del Meta en la participación a la capacitación “En manejo de herramientas informáticas, rutas de atención y acceso a plataformas de evaluación de la política pública de atención, orientación y reparación integral a las víctimas del conflicto armado, que contribuya a una mejor gestión de información de la población victima”.

De igual forma, el Ministerio del interior y la unidad para las víctimas reconoce el esfuerzo y el compromiso en el diligenciamiento oportuno y completo del reporte unificado del sistema de información, coordinación y seguimiento territorial – RUSICST- durante el periodo 2012 – 2015 tarea que está a cargo del Enlace Municipal de Victimas.

A continuación se relacionan los escenarios de instancia de articulación territorial del cual el comité territorial de justicia territorial es la máxima instancia y los subcomités deben de desempeñarse como grupos de trabajo interinstitucional. En esta matriz encontramos la fecha de constitución, numero de sesiones, principales avances y obstáculos.

NUMERO DE ESCENARIOS SESIONES FECHA DE PRINCIPALES SNARIV ADELANTADAS OBSTACULOS CONSTITUCION AVANCES LOCALES EN EL CUATRIENIO

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

114

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

creación del falta de CTJT, creación presupuesto para de los adelantar las Subcomités y actividades que revisión del ordena la ley, protocolo de dificultad para atención, realizar los aprobación del comités ya que las PAT, aprobación personas del acuerdo 012 integrantes del de 2013 para la comité no le condonación de brindan la deudas a las importancia familiar de necesaria y no restitución de asisten a las Comités de Febrero 15 de tierras, se reuniones, falta Justicia 2012 Resolución 14 aprobaron las de trabajo en Transicional No 071 rutas de equipo (se cree atención a la que es solo población responsabilidad víctima, se del enlace y este adelantaron dos tema le compete jornadas de a toda la identificación y administración) una brigada ES NECESARIO móvil a la QUE SE CUENTE población CON UN víctima y dos PROFESIONAL estrategias de QUE REALICE recuperación ACTIVIDADES emocional, se ESCLUSIVAS realizó la COMO ENLACE DE caracterización VICTIMAS Y QUE de la población LIDERE LA

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

115

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

víctima, se INPLEMENTACION realizó DE LA LEY DE Formulación a VICTIMAS JUNTO probación del CON LOS inicio al plan de INFORMES retorno y reubicación y se realizó Validación del concepto de seguridad del municipio de Restrepo

presentación de las rutas a la mesa de participación de víctimas, inicio Empoderamiento de la por parte de los elaboración del coordinadores de Subcomités Noviembre 08 de plan operativo los subcomités y 9 territoriales 2012 de sistemas de falta de información conocimiento en (POSI), Se las ejecuciones los apoyó en la mismos. creación de las organizaciones de víctimas y la elección de la mesa de

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

116

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

participación de víctimas, se realizó la socialización del plan de retorno y reubicación, se presentó las estrategias a implementar en la caracterización de la población victima

Durante la vigencia de la administración municipal se han generado el siguiente acto administrativo, el cual se describe en la siguiente matriz:

ACTO POBLACION OBJETIVO CENTRAL ADMINISTRATIVO BENEFICIARIA

Por el cual se establece la condonación y exoneración del impuesto predial, tasas y otras Población restituida en el Acuerdo 012 de mayo contribuciones a favor de los marco de la lay 1448 de 21 de 2013 predios restituidos o formalizados 2011 en el marco de la ley 1448 de 2011

Como instrumento para la implementación de la política pública, el municipio de Restrepo Meta elaboro el Plan de Acción Territorial y su aprobación fue el 11 de Diciembre de 2012 en el comité de justicia transicional.

El plan de retorno y reubicación se presentó ante el comité territorial de justicia transicional por parte de la unidad para las víctimas, los cuales nos realizan acompañamiento en la elaboración y puesta en marcha, ante el subcomité se presentó el

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

117

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

plan propuesto por la unidad y el comité se aprobó el inicio del plan y se validó el concepto de seguridad, el cual es fundamental para el inicio del plan.

FECHA DE PRINCIPALES NECESIDADES A INSTRUMENTO APROBACION AJUSTES EJECUTAR

Realizar actualización de la matriz de identificación Plan de acción Diciembre 11 no se realizaron ajustes de población, oferta territorial (PAT) de 2012 institucional, programas y proyectos planes de retorno y Junio 10 de aprobación del inicio del reubicación 2015 plan planes de reparación NA colectiva planes de En desarrollo contingencia plan de prevención y En desarrollo protección plan operativo de sistemas de En desarrollo información

En el tema de Restitución de tierras, inicialmente la unidad de restitución de tierras micro focalizo la vereda de Puente Amarrillo ya que existen varias familias que iniciaron la Ruta de Restitución, luego se micro focalizaron cinco Veredas de las cuales encontramos Vega Grande, Sardinata Caney Bajo entre otras. Actualmente la unidad micro focalizo todo el municipio pero hasta el momento no se encuentran ordenes ejecutadas ni por ejecutar, esta información la maneja directamente la unidad.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

118

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

ORDENES ORDENES VEREDAS/CORREGIMIENTOS/RESGUARDO POR EJECUTADA S/ CONSEJOS COMUNITARIOS EJECUTA S R

Procesos de Micro focalizació todo el municipio 0 0 n vigentes en el municipio

Sentencias de O 0 0 restitución de tierra

Sentencias De Restitución De O 0 0 Derechos Territoriale s

Medidas O 0 0 Cautelares

La Unidad para las Víctimas ha aplicado instrumentos de Certificación a los municipios y departamentos respecto a su contribución en el goce efectivo de los derechos a la verdad, justicia y reparación integral a las víctimas, de acuerdo con las obligaciones contempladas en la Ley 1448 de 2011.

A continuación presentamos los resultados de la medición de la contribución de la alcaldía de Restrepo Meta en el goce efectivo de los derechos de las víctimas, se pueden ver CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

119

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

representados de manera general y por los cuatro grupos temáticos definidos (Coordinación Nación Territorio, Participación, Sistemas de Información y Retornos y Reubicaciones).

Como resultado de esta medición la alcaldía de Restrepo Meta obtuvo durante el año 2012 y 2013 una calificación como nivel de contribución Alta y en el año 2014 se presentaron varias dificultades que se expresan como recomendaciones en la siguiente matriz y que desafortunadamente le represento una calificación Baja, esperamos que para el año 2015 y con los esfuerzos realizados por la administración se logre de nuevo obtener calificación Alta

RECOMENDACIONES PARA MEJORAR EL CERTIFICACION NIVEL DE NIVEL DE CONTRIBUCION A LA POLITICA TERRITORIAL CONTRIBUCION PUBLICA DE VICTIMAS

Realizar la Actualización del Plan de Acción 2012 ALTA Territorial –PAT, hacer operativos los subcomités, especificar en los proyector, que van dirigidos a población víctima, que además de la población 2013 ALTA vulnerable especificar que se atiende a población víctima y de esta forma poder evidenciar mejor la inversión que el municipio realiza a las víctimas, presentar proyectos para cofinanciación ante las instancias departamentales y nacionales, Promocionar la participación del sector privado, brindar apoyo al funcionamiento de la mesa de participación de víctimas, brindando el espacio para que ejerzan como mesa y dar los medios 2014 BAJA logísticos necesarios para su operatividad, Creación y funcionamiento del espacio formal de Sistemas de Información, realizar la Remisión de información a la Red Nacional de Información, elaborar el Plan de contingencia, prevención y protección de la mano con la unidad y aprobado por las víctimas. ES NECESARIO QUE SE CUENTE CON UN PROFESIONAL QUE REALICE

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

120

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

ACTIVIDADES ESCLUSIVAS COMO ENLACE DE VICTIMAS Y QUE LIDERE LA INPLEMENTACION DE LA LEY DE VICTIMAS JUNTO CON LOS INFORMES

El siguiente cuadro nos indica que el municipio no presenta ningún documento de advertencia de riesgo de victimización los cuales son emitidos por el SISTEMA DE ALERTAS TEMPRANAS y que se pueden consultar por medio de la página Web de la entidad.

NUMERO Y DOCUMENTOS FECHA DE RESPUESTA A DE DOCUMENTO ZONA ADVERTIDA RECOMENDACIONES ADVERTENCIA DE SAT / CIAT DE RIESGO ADVERTENCIA

Informe de NO PRESENTA Riesgo

Nota de NO PRESENTA Seguimiento

Informe de inminencia de NO PRESENTA desplazamiento

2. Información en Prevención y protección Las siguientes son las acciones adelantadas por la administración municipal en temas de prevención y protección, donde indicamos las metas alcanzadas y generamos unas recomendaciones, de las cuales esperamos que la nueva administración tenga en cuenta en el momento de la implementación de la política pública de víctimas.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

121

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

COMPONENTE DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN

METAS MEDIDAS ACCIONES RECOMENDACIONES ALCANZADAS

* CAPACITACIÓN A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS DIRIGIDAS A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO QUE SE ENCUENTRAN EN EL DISPONER DE BRINDAR MUNICIPIO DE RESTREPO MEJORES RECURSOS CAPACITACION META (FINANCIEROS Y Y ACCIONES * EJECUCION DE ACTIVIDADES LOGÍSTICOS) PARA ENCAMINADAS DEL PROGRAMA DE FORTALECER LOS A PREVENIR PREVENCION. PROGRAMAS Y ACCIONES Prevención * CAPACITACION DE UN GRUPO DESARROLLAR VIOLENTAS EN Temprana DE ADULTO MAYOR EN NUEVAS ESTRATEGIAS CONTRA DE LA RESTREPO EN EL MUNICIPIO QUE MEJOREN LA POBLACION DE RESTREPO - IMPLEMENTACIÓN DE VICTIMA DEL DEPARTAMENTO - META. LA POLÍTICA PUBLICA MUNICIPIO DE RESTREPO CAMBIO POSITIVO EN TEMAS DE RESTREPO * ADQUISICION DE PREVENCIÓN Y META IMPLEMENTACION PARA PROTECCIÓN LUDOTECA EN EL MUNICIPIO DE RESTREPO - META. RESTREPO CAMBIO POSITIVO. * APOYO LOGISTICO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES CULTURALES, RECREATIVAS Y

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

122

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

LUDICAS PARA LA CELEBRACION DEL DIA DE LA NIÑEZ EN EL MUNICIPIO DE RESTREPO META * PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA BRINDAR CAPACITACION EN SENSIBILIZACIÓN, Y PREVENCIÓN DE TODA FORMA DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN PARA 100 MUJERES DEL MUNICIPIO DE RESTREPO- META. “RESTREPO CAMBIO POSITIVO” * CHARLAS DE CONVIVENCIA CIUDADANA A LA POBLACIÓN VÍCTIMA Y VULNERABLE DEL MUNICIPIO DE RESTREPO META * CINE AL PARQUE PARA POBLACIÓN VÍCTIMA Y VULNERABLE DEL MUNICIPIO DE RESTREPO META * CHARLA SOBRE VIF Y MALTRATO INFANTIL (CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL) * COMITE CONSULTIVO MUNICIPAL EN PREVENCION Y ATENCION EN NNA VICTIMAS DE ABUSO SEXUAL * ENTREGA DE FOLLETOS ABUSO SEXUAL Y VIF E INVITACION CINE * ENTREGA DE FOLLETOS SPA, MALTRATO INFANTIL Y VIF E CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

123

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

INVITACION CINE * PREVENCION DE LA VIF, MALTRATO INFANTIL, DIFERENCIA ENTRE PATRIA POTESTAD Y CUSTODIA Y CUIDADO PERSONAL * SOCIALIZACION DEL PROTOCOLO DE VIF Y SEXUAL * SOCIALIZACION RECHACEMOS EL TRABAJO INFANTIL * SOCIALIZACION RELACION ENTRE PADRES E HIJOS

El 80 % de las Asesoría y asistencia a las familias con familias vulnerables y victimas algún tipo de del municipio de Restrepo Meta. contratar profesional vulneración y Contar con el apoyo de un en trabajo social para que solicito Prevención Profesional Universitario para la que complemente las asistencia o Urgente ejecución del programa de salud funciones realizadas en asesoría la mental de la secretaria de salud comisaria con obtuvo por Para la atención a la población actividades claras medio de la víctima del municipio de comisaria de Restrepo Meta. familia.

Protección para personas, grupos, NA organizaciones o comunidades

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

124

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Protección de bienes NA patrimoniales

Garantías de NA No Repetición

De igual forma presentamos la matriz donde nos muestra la inversión presupuestas que realizo la administración municipal durante el cuatrienio desagregada por medida.

3. Información en Asistencia y atención

COMPONENTE DE ASISTENCIA Y ATENCIÓN

METAS MEDIDAS ACCIONES RECOMENDACIONES ALCANZADAS

Durante el Brindar apoyo y Disponer de un cuatrienio se acompañamiento a las profesional que de brindó apoyo y personas víctimas del forma exclusiva se Acciones de acompañamiento conflicto armado interno encargue de brindar la información y a más de 3000 en la política pública y atención y orientación orientación personas víctimas rutas de atención desde el a la población víctima y residentes en el enlace municipal de de la implementación municipio de víctimas de la ley 1448 de 2011 Restrepo

Brindar las garantías para Se brindó apoyo cuando se contrate el acceso a la justicia en la creación de personal de apoyo para Acompañamiento Orientar a la población la mesa de esta lavor que las jurídico victima a que accedan a participación de actividades a los servicios de la víctimas en el desarrollar sen mas personería Mpal para la 2012 y 2015, se claras o especificas representación judicial conformaron las CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

125

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Oportuna. organizaciones de Brindar asesoría jurídica a víctimas y se la población víctima y a la asesoró a la mesa de participación de población en victimas procesos jurídicos

No contar con el profesional que atienda El 100 % de la de forma exclusiva y Gestionar los población que prioritaria los casos de acompañamientos a declaro y cumplió ley 1448 de 2011, ya través del Programa de con la ruta se le que actualmente este Atención Psicosocial y realizo valoración profesional tiene como salud Integral a Victimas psicosocial. Acompañamiento función principal los (PAPSIVI) del ministerio El municipio psicosocial casos de comisaria. de Salud. aporto casos de Que la atención a la Valoración Psicosocial acompañamiento población víctima se contemplada en la ruta de en procesos de encuentre integrada Atención a la población derecho a niños, entre la atención, víctima. niñas y valoración y adolecentes. acompañamiento jurídico

Disponer de más Se brindó subsidio de recursos para atender alojamiento, Kit de aseo y El cumplimiento esta medida, optimizar alimentación a 130 de lo establecido Ayuda la valoración familias víctimas del en la ley 1448 de humanitaria Psicosocial y la conflicto armado como 2011 de atención Inmediata certificación de la medida de atención en la humanitaria personería para hacer ayuda humanitaria inmediata más eficiente la ruta de inmediata atención, priorizar el trámite en secretaria

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

126

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

de gobierno y secretaria de hacienda para hacer más inmediato la entrega de ayudas humanitarias como lo establece la norma.

La ruta establece que se realiza la solicitud ante la unidad para las víctimas, ellos lo tramitan ante la registradora a nivel nacional y al Remitir la solicitud de registrador municipal le identificación de la llega la solicitud de No se ha podido Identificación población victimas ante la brindar la identificación concretar esta ruta unidad de víctimas para a la población sin costo su respectivo tramite pero esto nunca se cumple, la población se cansa de esperar y este trámite nunca se concreta, los registradores hacen caso omiso de esta ruta

Se le brindo la Realizar una revisión a Garantizar la afiliación en afiliación en salud la base de datos de Asistencia en salud del régimen del régimen población del régimen salud subsidiado a la población subsidiado a 1300 subsidiado y cruzar la victima víctimas en base de datos del promedio por año registro único de víctimas de la red CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

127

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

nacional de información para confirmar que realmente las personas afiliadas como víctimas lo sean

* PROMOVER EL ACCESO Fortalecer la AL SISTEMA EDUCATIVO cobertura en * APOYO EN CREDITOS educación EDUCATIVOS PARA LA (gratuidad). POBLACION BACHILLER Brindar rutas EN EL MUNICIPIO DE escolares para los RESTREPO META niños con * APOYO LOGISTICO Y necesidades de MATERIAL PARA EL transporte DESARROLLO DE LA Mantenimiento de FERIA DE CIENCIA Y la infraestructura TECNOLOGIA EN LAS educativa INSTITUCIONES Dotación de Asistencia en EDUCATIVAS DEL material educación MUNICIPIO DE RESTREPO pedagógico y META didáctico a las * DOTACION DE instituciones MATERIAL DIDACTICO Y educativas de AUDIOVISUAL PARA LAS acuerdo a sus INSTITUCIONES necesidades. EDUCATIVAS DEL Promover la MUNICIPIO DE RESTREPO ciencia, tecnología META e innovación en el * ADECUACION Y sistema educativo FUNCIONAMIENTO DE del municipio. LOS PUNTOS VIVE Gestionar fondos DIGITAL PLUS EN LA destinados a BIBLIOTECA DE LA becas, subsidios y CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

128

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

INSTITUCION EDUCATIVA créditos EMILIANO RESTREPO educativos. ECHEVARRIA PARA LA Establecer un COMUNIDAD DEL programa de MUNICIPIO DE RESTREPO atención integral META al Adulto Mayor. * PROYECTO GESTIONADO CON EL MINISTERIO DE LAS TICS PROGRAMA COMPUTADORES PARA EDUCAR PARA 30 SOLUCIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE RESTREPO - MEDIOS II 2 SOLUCIONES ISEDE SAN CARLOS 5 SEDE SANTA LUCIA 5 SEDE SARDINATA 5 Y SEDE BRISAS DE UPIN 5 * CONVENION INTERADMINISTRATIVO: GARANTIZAR EL ACCESO Y PERMANENCIA A ESTUDIANTES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE RESTREPO A TRAVES DE LA CONTRATACION DE LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

129

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

TRANSPORTE ESCOLAR DURANTE DIAS HABILES DEL CALENDARIO ESCOLAR * SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE- TRANSPORTE ESCOLAR EN EL SECTOR URBANO Y RURAL DEL MUNICIPIO DE RESTREPO META * CAPACITACION DE CURSOS BASICOS, TECNICOS Y TECNOLOGICOS PARA LA POBLACION JOVEN DEL MUNICIPIO

Apoyar en la creación de Creación de organizaciones del sector nuevas productivo como son organizacionales y falta de apoyo de la piscícola, avícola ganadera fortalecimiento de nación y el Generación de y demás por parte de la organizaciones departamento en la ingresos secretaria de medio existentes. aprobación de ambiente. Se logró la proyector productivos Asesorar en la aprobación del presentación de proyectos proyecto piscícola productivos y su gestión

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

130

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

ante las entidades.

* Apoyo a la alimentación escolar, en el municipio de Restrepo meta * Atención integral a los adultos mayores de los hogares geriátricos del municipio, brindando complemento nutricional con refrigerio y apoyo a ración completa de Fortalecer el almuerzo servicio de * Apoyo con raciones alimentación FALTA DE RECURSOS complementarias de escolar en PARA MEJORAR LOS almuerzo en el área cobertura y PROGRAMAS E Alimentación urbana y entrega para calidad. IMPLEMENTAR ración completa de Establecer un NUEVOS QUE almuerzo en el área programa de AUMENTE COVERTURA urbana y rural. atención integral * Convenio para aunar al Adulto Mayor. esfuerzos con la fundación corfodes para brindar ración almuerzo, mejorando el estado nutricional de población víctima, adulto mayor y población en situación de discapacidad del municipio de Restrepo.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

131

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Reunificación familiar NA

La administración municipal cuenta con un Garantizar la Rubro denominado atención oportuna Asistencia “exhumación de a la medida de funeraria cadáveres” el cual Asistencia pretende atender a la Funeraria población en esta medida

4. Información de Verdad y justicia

COMPONENTE DE VERDAD Y JUSTICIA

METAS MEDIDAS ACCIONES RECOMENDACIONES ALCANZADAS

Se logró establecer y aprobar en comité de justicia Planear y gestionar los Celebración del día de las transicional la recursos de la mano Construcción de la víctimas y la marcha por celebración del con la mesa de Memoria la paz día de las participación efectiva víctimas y la de las victimas realización de la marcha por la paz

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

132

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Protección y No se adelantaron Preservación de la actividades Memoria histórica

Difusión y apropiación No se adelantaron colectiva de la actividades Verdad y la Memoria

5. Información de Reparación integral

COMPONENTE DE REPARACION INTEGRAL

MEDIDAS ACCIONES METAS ALCANZADAS RECOMENDACIONES

gestión para la Restitución presentación del de tierras concepto de Validación del concepto de repetir el proceso cada seis seguridad seguridad meses

Tierras NA

Restitución de Vivienda NA

Vivienda

Restitución de Infraestruct ura para la NA Reparación

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

133

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Colectiva

Elaboración del acuerdo Por el cual se establece la condonación y Aprobación del acuerdo Por exoneración del el cual se establece la impuesto predial, condonación y exoneración tasas y otras Alivio de del impuesto predial, tasas y contribuciones a Pasivos otras contribuciones a favor favor de los de los predios restituidos o predios formalizados en el marco de restituidos o la ley 1448 de 2011 formalizados en el marco de la ley 1448 de 2011

Estrategias Ofertar a la relacionada comunidad s con los oportunidades Gestionar fondos destinados mecanismo que les permitan a becas, subsidios y créditos s para el acceder a la educativos. acceso a formación créditos profesional

Elaboración de la matriz de Retornos y diagnóstico Aprobación del inicio del plan Reubicacion territorial y de retorno y reubicación es comunitario RR Socialización de las fases del plan de retorno y

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

134

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

reubicación

Rehabilitaci NA ón Física

Rehabilitaci NA ón Mental

Rehabilitaci ón NA Psicosocial

Rehabilitaci ón comunitaria y NA reconstrucci ón del tejido social

Construcció n de lugares de memoria (museos, POR centros, CONCERTACION casas, monumento s, murales, parques, jardines)

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

135

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Acciones de reconstrucci ón de memoria histórica en el marco de órdenes de sentencias NA dadas por los jueces de Justicia Transicional (Restitución de Tierras y Justica y Paz)

Reparación Simbólica NA

6. Información de Participación

COMPONENTE DE PARTICIPACION

METAS MEDIDAS ACCIONES RECOMENDACIONES ALCANZADAS

Mesa de Apoyo logístico en la Elección en dos Capacitar a las víctimas participación de las elección de la mesa de ocasiones de la y la personería en el víctimas y participación de las mesa de protocolo de organizaciones de victimas participación de participación de victimas Asesoría en la creación victimas víctimas y la de las organizaciones de Conformación de conformación de las

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

136

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

victimas tres mesas de participación, organizaciones deberes y derechos de victimas

Apoyo logístico en la Participación efectiva de se logro la Adecuar un espacio en las víctimas en los Participación Participación la alcaldía antigua con encuentros de efectiva de las efectiva de las equipo de cómputo y construcción de memoria víctimas en los víctimas en los papelería para que histórica Y Encuentro de encuentros de encuentros de realicen los informes y concertación de la construcción de construcción de las reuniones contrición del centro de memoria histórica memoria correspondientes y memoria histórica histórica ejerzan como mesa liderado por la gobernación

Representación de las víctimas Brindar los recursos del municipio de Celebración del día económicos para la Restrepo en la nacional de las participación en la celebración del víctimas en celebración del día de las día nacional de Villavicencio victimas las víctimas en la ciudad de Villavicencio

7. Componente de Sistemas de Información

COMPONENTE DE SISTEMAS DE INFORMACION

METAS MEDIDAS ACCIONES RECOMENDACIONES ALCANZADAS

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

137

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Con apoyo de la Entrega por parte gobernación se realizó de la gobernación un diagnóstico de los del documento sistemas de información construido bajo Implementación y para la atención a metodología de ejecución del Plan víctimas del conflicto marco lógico y Elaborar el Plan operativo de armado. proyecto en MGA operativo de sistemas sistemas de Socialización del del diagnóstico de Información (POSI). Información diagnóstico de los de los sistemas (POSI). sistemas de información de información para la atención a para la atención víctimas del conflicto a víctimas del armado. conflicto armado.

En los años 2012 al 2014 se adelantaron tres jornadas de identificación de la población, dos apoyados Realización de la con la secretaria de primera se debe realizar la víctimas de la caracterización actualización gobernación, pero no se de la población Implementación y anualmente y habilitar contaba con una víctima del ejecución de la dos usuarios para herramienta para tal fin, municipio de estrategia de ingresar a las familias en el presente año y con Restrepo en

Caracterización. nuevas o que no se el apoyo de la unidad coordinación de presentaron a la para las víctimas y la red la unidad y la red jornada nacional de información, nacional de la cual suministro una Información. herramienta de caracterización, se capacito al coordinador del proceso de caracterización, se

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

138

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

socializaron las estrategias a implementar para la realización de la caracterización y se definió en comité territorial que la más viable, esta era realizarla con funcionarios de la administración, se capacito el personal y se asignaron usuarios y claves, se caracterizó a la población y se cargaron soportes.

Suministro fuentes de Información se firmaron acuerdos de territorial para el intercambio de por implementar intercambio con la información Red Nacional de Información.

Diseño y ejecución de proyectos en NA sistemas de información.

Indicadores de resultado  Brindar atención integral al 100% de las familias víctimas de la violencia que lo soliciten debidamente identificadas y/o residan en el Municipio de Restrepo.  Articular los programas municipales con el 100 % de los programas nacionales y departamentales de reducción de la pobreza extrema y mejoramiento de calidad básica de vida.  Implementación de la Ley de Victimas y del proceso de restitución de tierras-

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

139

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

SUBPROGRAMA 19 ATENCION INTEGRAL A LA POBLACION VICTIMA DEL CONFLICTO ARMADO

METAS DE PRODUCTO

96) Actualizar y gestionar la implementación y financiación del Plan Integrado Único para la atención integral a la población víctima del conflicto del Municipio. LINEA BASE:1 META : 1 97) Brindar apoyo y acompañamiento a las personas víctimas del conflicto armado interno en la política pública y rutas de atención desde el enlace municipal de víctimas LINEA BASE: 100% META: 100% 98) Brindar las garantías para el acceso a la justicia Orientar a la población victima a que accedan a los servicios de la personería Municipal para la representación judicial Oportuna. LINEA BASE:100% META:100% 99) Brindar asesoría jurídica a la población víctima y a la mesa de participación de victimas LINEA BASE:100% META:100% 100) Gestionar los acompañamientos a través del Programa de Atención Psicosocial y salud Integral a Victimas (PAPSIVI) del ministerio de Salud. Valoración Psicosocial contemplada en la ruta de Atención a la población víctima 101) Garantizar el cumplimiento de la ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios de atención humanitaria inmediata y otros beneficios a la población víctima 102) Consolidar un equipo administrativo y técnico especializado al interior de la administración municipal a través del cual se respondan eficientemente los requerimientos administrativos y/o judiciales referentes a acceso, formalización y restitución de tierras y territorios. LINEA BASE: 0 META: 1 Equipo consolidado 103) Implementar una estrategia de acompañamiento y asistencia técnica a los proyectos productivos de desarrollo rural iniciados por la Unidad de Restitución de Tierras. LINEA BASE: 0 META: 1 estrategia implementada

6. SECTOR MAS Y MEJOR VIVIENDA

“La vivienda de los estrato1 y 2 será un tema prioritario en nuestro gobierno, como apoyo a las familias de menores posibilidades económicas”

ANÁLISIS CIERRE DE BRECHAS

Resultado Esperado 2018 ** Esfuerzo en cierre de brechas CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

140

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

8.2% Bajo 4.6% Bajo

NIVELES ACTUALES

Municipio Departamento Región Déficit cualitativo 16.1% 23.0% 32.5% de vivienda (2005) Déficit cuantitativo 8.5% 14.0% 17.8% de vivienda (2005) Fuente: GET, DDTS, DNP 2014

**Nivel 2: Los resultados esperados a 2018 fueron calculado por el DDTS en el año 2013, luego existen algunos casos en donde los niveles actuales ya superaron sus niveles superados a 2018

2.5 CONTEXTO DEMOGRÁFICO

Densidad poblacional por kilómetro cuadrado

El municipio de Restrepo cuenta con una densidad poblacional de 24 Habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km2).

Población por área de residencia urbano/rural Se observa que el mayor % de población se encuentra ubicada en la zona urbana del municipio con 71,42%, lo que indica que el grado de urbanización es alto, debido al aumento de los proyectos de inversión privada en la construcción de vivienda tipo conjunto residencial. Continuamente se evidencia migración de campesinos hacia la zona urbana, debido a la falta de oportunidades laborales, económicas, educativas y alimentarias.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

141

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Tabla 4. Población por área de residencia Restrepo – Meta, ano 2015

Municipio Población urbana Población rural Poblac Grado de ión urbanizació total n Poblaci Porcentaje Población Porcentaje ón RESTREPO 7.407 69,88 3.192 30,12 10.599 69,88

Fuente: Proyección Dane 2015 Mapa 6. Población por área de residencia Restrepo, Meta, 2013

Fuente: plan de desarrollo 2012-2015

Grado de urbanización

El grado de urbanización del municipio de Restrepo es de 69% vista por una población urbana de 7.293 habitantes.

Número de viviendas:

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

142

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Tabla 5. Número de viviendas, Restrepo – Meta, año 2013 Sector No. Viviendas

Cabecera 1886

Resto 349

Total 2235

Fuente: plan de desarrollo 2012-2015

Se observa que del número de viviendas el 84.3% pertenece a viviendas de la Zona Urbana, lo que indica que la zona rural esta poco habitada, los terrenos no se utilizan con fines habitables.

Módulo de Viviendas Se observa en la Tabla No. 6 que el 67% de las viviendas están construidas en bloque, ladrillo, piedra, material prefabricado o madera pulida, lo que indica un alto porcentaje de personas viviendo en casa con condiciones adecuadas, comparado con un 0.85% de viviendas en tapia Pisada, adobe, son muy pocas las viviendas en malas condiciones. El 3% de las viviendas están construidas en Guadua, caña, Esterilla y otros vegetales, pero en su mayoría están construidas no por condiciones de pobreza sino por arquitectura

Tabla 6. Materiales utilizados en las viviendas, Restrepo-Meta año 2015

MATERIALES HABITANTES VIVIENDAS Zinc, tela, cartón, lata, desechos, 142 35 plásticos

Guadua, caña, esterilla, otros 271 68 vegetales Madera Burda 2316 579

Bahareque 147 36

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

143

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Tapia Pisada, adobe 77 19

Bloque, Ladrillo, piedra, material 5992 1498 prefabricado, madera pulida

TOTAL 8945 2235 Fuente: plan de desarrollo 2012-2015

El municipio actualmente cuenta con 3.512 viviendas, de las cuales 2.321 corresponden al sector urbano, y 1191 al sector rural. Según la base de datos SISBEN III, en el municipio de Restrepo se presenta un déficit de vivienda cuantitativo de 344 viviendas, 301 en el área urbana, y 43 en el área rural.

Con recursos de OCAD Departamental fueron gestionados y aprobados los siguientes proyectos de vivienda:

Nombre del proyecto Valor Fuente de Programa Estado financiació – Plan de n Desarroll o

CONSTRUCCIÓN DE 200 $11.096.651.199 Sistema 2.3 En SOLUCIONES DE VIVIENDA DE General de Vivienda ejecución INTERES PRIORITARIO, PARA Regalías digna. LA POBLACION DE ESTRATO 1 Y (SGR). 2, EN MULTIFAMILIARES MARIA DEL CARMEN 2 Y MULTIFAMILIARES SAN ANTONIO- AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE RESTREPO – META

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

144

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

DESCRIPCION MEJORAMIENTOS ESTADO APROBADOS ACTUAL

Proyecto de mejoramiento de vivienda urbana en 49 En ejecución modalidad de vivienda saludable.

DESCRIPCION MEJORAMIENTOS ESTADO APROBADOS ACTUAL

Proyecto de mejoramiento de vivienda 49 En urbana dispersa. ejecución

Los cuales se encuentran en procesos de cumplimiento de requisitos ante OCAD para que pueda ser iniciado.

Indicadores de resultado

 Disminuir en un 4,2% el déficit cuantitativo de vivienda rural en el municipio.  Disminuir en un 8,2% el déficit cualitativo de vivienda en el área urbana

8 PROGRAMA VIVIENDA CON VERDADERO COMPROMISO

Objetivo

Garantizar y mejorar las condiciones de habitabilidad de las familias de alta vulnerabilidad y/o pobreza extrema y/o nivel 1 y 2 del Sisbén, para que tengan condiciones seguras de salud y saneamiento básico. Indicador de resultado

Disminuir el déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda en el municipio

Meta de Resultado

Déficit cualitativo 8,2%

Déficit cuantitativo 4,6% CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

145

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

SUBPROGRAMA 20 PROMOVER PROGRAMAS Y PROYECTOS DE VIVIENDA

METAS DE PRODUCTO

104) Vivienda Nueva 200 soluciones de vivienda de interés social prioritaria nucleada para beneficiar a la población en condición de pobreza y vulnerabilidad. LINEA BASE: 0 META: 200 viviendas 105) Gestionar un proyecto para la construcción de 50 viviendas nuevas en sitio propio el área rural para beneficiar a la población en condición de pobreza y vulnerabilidad. LINEA BASE: 0 META:50 106) Gestionar 50 subsidios en mejoramiento de vivienda en el área urbana, y rural dispersa para beneficiar a la población en condición de pobreza y vulnerabilidad LINEA BASE: 0 META: 50 107) Reubicación de 50 viviendas alternativas en áreas de alto riesgo de inundación en el municipio. LINEA BASE: 0 META: 50 viviendas 108) 250 Viviendas de Interés Prioritario construidas en el casco urbano subsidiados por la nación LINEA BASE:0 META: 400 viviendas

7. SECTOR MAS Y MEJOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

“El crecimiento del municipio debe ir de la mano con la prestación permanente de los servicios públicos, garantizar a los habitantes de Restrepo la provisión de los servicios públicos domiciliarios a cargo del municipio con calidad, eficiencia y oportunidad, ejerciendo control permanente sobre los mismos”

ANÁLISIS CIERRE DE BRECHAS

NIVELES ACTUALES

Municipio Departamento Región Resultado Esfuerzo Esperado en 2018 ** cierre de brechas Cobertura 82.9% 75.5% 72.4% 92,9% Bajo acueducto (2005)

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

146

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Fuente DANE, Min educación, Min salud Fuente: GET, DDTS, DNP 2014

**Nivel 2: Los resultados esperados a 2018 fueron calculado por el DDTS en el año 2013, luego existen algunos casos en donde los niveles actuales ya superaron sus niveles superados a 2018

POLITICA Y LINEAMIENTOS GENERALES

Una de las estrategias de movilidad social del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 consiste en garantizar el acceso a servicios de agua y el saneamiento de calidad, como una condición necesaria para: la inclusión social y el logro de una vida digna (CAF, 2007) de todos los individuos y el logro de modelos de ciudades amables y sostenibles.

La estrategia de implementación de la política de agua potable y saneamiento básico requiere del concurso de los alcaldes, gobernadores y gestores del Programa Aguas para la Prosperidad-Plan Departamental de Aguas, esto con el fin de garantizar que las inver- siones realizadas por los distintos actores sectoriales sean resultado de la ejecución de un ejercicio de planeación integral de carácter inter e intrarregional, cuyos impactos redunden en el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad, inclusión social, seguridad alimentaria y salud pública.

Relación con Objetivos de Desarrollo Sostenibles - (ODS) Principal ODS6. Garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación sostenible

DIAGNOSTICO SECTORIAL

Los servicios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo, son prestados por la Empresa de Servicios Públicos Municipal AGUAVIVA S.A. E.S.P, , para el año 2015, existen 4.486 viviendas en el área urbana con una cobertura de acueducto del 100%, es decir, todas las viviendas conectadas, sin embargo falta un poco más del 10% de instalación de micro medidores. En el área rural la población de Caney Alto, Salinas, Caney Bajo, Balcones, Los Medios , Sardinata y una parte de Vega Grande, cuentan con acueductos veredales, las demás veredas se surte de agua de aljibes y pozos profundos.

En el área rural se identifica como situación problemática, la deficiencia de agua potable debido a la inexistencia en los acueductos veredales de plantas de potabilización, y baja cobertura de soluciones individuales de abastecimiento de agua potable en las veredas El

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

147

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Caibe especialmente, lo que aumenta el riesgo de contraer infecciones gastrointestinales a la población. Los análisis fisicoquímicos y microbiológicos realizados por la Secretaría de Salud Departamental indican que el agua es apta para el consumo humano. Los valores promedio de IRCA (Nivel de riesgo para el consumo humano. Debe ser menor o igual a 5.0%. Se encuentra en 4.8%

El sistema de alcantarillado pluvial y sanitario, la Empresa Departamental de Servicios Públicos EDESA S.A.E.S.P, a través del plan departamental de aguas realizó millonarias inversiones en el plan maestro de alcantarillado, mejorando nuestra cobertura en alcantarillado al 95%, quedando por fuera solo las casas del casco urbano que hacen descargas directas al Caño Seco, desde el barrio El Recreo hasta La Plazuela, situación que podría solucionarse con la construcción de un colector paralelo al lecho del rio que permita su total descontaminación, igualmente situación acontece en el barrio El Progreso y Ospina Perez donde se requerirían dos colectores más.

Adicionalmente EDESA acaba de contratar la primera planta de tratamiento de aguas residuales PTAR para el sector suroriental, ubicada metros abajo del barrio Villa Reina, quedando todo el sector suroccidental sin este cubrimiento, realizando esta descarga de manera directa al Rio Upin

A través de la ejecución del contrato de obra No. 539 de 2011, EDESA ejecuta obras que lograrán alcanzar el cubrimiento casi total de alcantarillado pluvial y sanitario, se viene mejorando la cobertura en el servicio de recolección y disposición de aguas servidas y aguas lluvias, sin embargo, para la descontaminación total del Rio Upin y de Caño Seco, se requieren obras que significan grandes inversiones, y que el municipio ni AGUAVIVA S.A. E.S.P. cuentan con ese dinero, razón por la cual se debe hacer gestión frente al gobierno departamental y nacional para poder ejecutar dichas obras.

Para la disposición final de los residuos sólidos, el municipio de Restrepo tiene firmado un convenio con BIOAGRICOLA DEL LLANO, para realizar la disposición final de nuestros desechos en el relleno de su propiedad, el cual queda ubicado en la ciudad de Villavicencio, la recolección se realiza los días lunes, miércoles y viernes en el casco urbano y martes y jueves para la zona rural, recogiendo un promedio de 16 toneladas por día.

El Servicio de aseo actualmente cuenta con un solo carro compactador de basura, el cual es insuficiente para la prestación de este servicio, pues el mismo se presta tanto en el casco urbano como en gran parte de la zona rural. El servicio de aseo tiene una cobertura del 100% en el casco urbano y adicionalmente se presta el servicio de barrido de calles y CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

148

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

parques. En general la comunidad del área urbana se ve afectada los fines de semana y los puentes festivos por la deficiencia en el servicio de recolección de residuos sólidos debido principalmente a la gran presencia de turistas y a la insuficiencia de vehículos, de personal y de rutas para cubrir toda la zona urbana, y gran parte de la zona rural, lo que genera acumulación de basuras, proliferación de vectores, malos olores y mal aspecto al entorno. Indicadores de resultado  Aumentar al 100% la cobertura del servicio de agua potable en el área urbana y al 100% instalación de micro medidores  Reducir a cero el número de hogares que carecen de servicio de agua potable en el área urbana  Mantener el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano entre 0 – 5 %.  Incrementar en un 20% la cobertura de acueducto rural.  Reducir en un 30% el número de personas que carecen de servicio de agua potable en el área rural  Incrementar al 99% la cobertura de alcantarillado sanitario en el área urbana  Aumentar la eficiencia en el tratamiento de aguas residuales del área urbana para verter a los emisarios finales autorizados en el PMSV.  Aumentar al 20% la cobertura de saneamiento básico en el área rural  Incrementar al 99% la cobertura de alcantarillado pluvial en el área urbana.  Mejorar la Gestión Integral de Residuos Sólidos con el fin de minimizar los riesgos del medio ambiente y salud  Adoptar un nuevo modelo de recolección de residuos sólidos, con un proceso de separación en la fuente  Sostener en 100% la cobertura del servicio de aseo en el área urbana.  Garantizar en un 100% la disposición final de los residuos sólidos generados en el área urbana.  Aumentar gradualmente el porcentaje de familias que realizan selección de residuos sólidos en la fuente.  Involucrar al 8% de la población rural en clasificar y disponer los residuos sólidos y de riesgo tóxico.

9 PROGRAMA AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO Objetivo Suministrar agua potable en el área urbana y rural mediante la optimización del sistema de acueducto e implementación del programa para el uso eficiente y ahorro del agua. Incrementar el número de personas atendidas con el servicio de alcantarillado y Garantizar la continuidad del servicio de aseo

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

149

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Indicador de Resultado

Cobertura de servicios básicos (agua potable, saneamiento básico y aseo)en el Municipio de Restrepo Meta de Resultado 100% cobertura de servicios básicos

SUBPROGRAMA 21 AMPLIACION DE COBERTURA Y SERVICIO DE AGUA POTABLE METAS DE PRODUCTO

109) Construcción de bocatoma en otro afluente hídrico para aumentar la cantidad de agua potable para dar cobertura permanente al área urbana y 6 veredas. LINEA BASE: 1 META: 2 110) Capacitaciones de sensibilización en el uso y manejo adecuado del agua LINEA BASE: ND META:2 111) Caracterización de suscriptores para ser incorporados al cobro tarifario LINEABASE : 0 META: 1 caracterización 112) Aumento de las conexiones intra domiciliarias y/o normalización de servicios LINEA BASE:0 META: 500 113) Revisión general de la estratificación urbana y adopción de la estratificación rural, para el cobro adecuado de los servicios públicos domiciliarios LINEA BASE: 1 META: 1 114) Ampliación y optimización de la planta de tratamiento de agua potable ( Flocuradores, sedimentadores, filtración) LINEA BASE:1 META: 1 planta ampliada 115) Catastro de redes de acueducto y sistematización del sistema. LINEA BASE:0 META: 100%

SUBPROGRAMA 22 AMPLIACION DE COBERTURA DE ALCANTARILLADO METAS DE PRODUCTO

105) Gestionar la construcción de un (1) colector red de alcantarillado sanitario urbano faltante red paralela al Caño Seco, sector 20 de julio, manantial y la plazuela LINEA BASE:0 META: 1 106) Ampliación y adecuación de una (1) Planta de tratamiento de aguas residuales del alcantarillado urbano para el sector suroccidental. LINEA BASE: 1 META: 1 107) Construir 120 soluciones individuales de saneamiento básico en el área rural LINEA BASE: 0 META: 120 CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

150

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

108) Gestionar la construcción de una (1) red de alcantarillado sanitario en la vereda Caney Alto. LINEA BASE: 0 META: 1 109) Gestionar la construcción de la terminación de la red urbana de alcantarillado pluvial. LINEA BASE: 0 META: 1

SUBPROGRAMA 23 SERVICIO DE ASEO

METAS DE PRODUCTO

110) Adquirir un (1) vehículo compactador para la recolección de residuos sólidos en el área Urbana y contenedores para la recolección de basuras en la zona turística LINEA BASE: 1 META: 2 111) Suscribir un (1) convenio anual con BIOAGRICOLA DEL LLANO, para la disposición final de residuos sólidos. LINEA BASE: 1 META: 4

112) 4000 familias del área urbana seleccionando residuos sólidos en la fuente LINEA BASE: 0 META: 4.000 113) 100 familias rurales en clasificación y disposición de residuos sólidos. LINEA BASE: 0 META:100 114) Formulación e implementación del PGIRS Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipal. LINEA BASE: 0 META: 1

DIMENSION 2 AMBIENTAL CON CRECIMIENTO VERDE SOSTENIBLE

RESTREPO, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

“Uno de los mayores problemas del mundo es el agotamiento del recurso hídrico causado principalmente por las sobreexplotación de los suelos de conservación, contaminación de los recursos naturales no renovables y el efecto del cambio climático, sumado a que en sectores donde la presencia de los impactos es de menor proporción como es el caso del municipio de Restrepo; donde a pesar de contar con varias fuentes hídricas presenta en su mayoría pérdida en cantidad , calidad del agua generado por las acciones del ser humano.

Es así que esta administración dirigirá importantes esfuerzos para definir y desarrollar estrategias que permitan la recuperación y conservación de las cuencas hídricas creando la conciencia de aprovechar el recurso natural en forma sustentable. Igualmente procesos

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

151

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

que contribuyan al embellecimiento de nuestro municipio y a corregir los procesos de contaminación en el mismo. Por lo anterior se promoverá la conservación y recuperación de los recursos naturales y ecosistemas estratégicos, siendo participes de la acciones implementadas en el Parque Natural Chingaza y su zona de amortiguación, mediante la compra de predios, el uso de buenas prácticas en producción primaria, la cultura ambiental, la gestión del riesgo natural y antrópico y el ajuste del ordenamiento territorial. Así mismo propenderá por la mitigación y compensación ambiental por los impactos causados a los ecosistemas estratégicos por el gran auge de las constructoras y demás actividades de la Economía.

Teniendo en cuenta que uno de los mayores problemas del mundo es el agotamiento del recurso hídrico causada principalmente por la sobreexplotación de los suelos de conservación, contaminación de los recursos naturales no renovables y el efecto del cambio climático, sumado a que en Sectores donde la presencia de estos impactos es de menor proporción como es el caso del Municipio de Restrepo; donde a pesar de contar con variedad de fuentes hídricas, presenta en su mayoría perdida en cantidad y calidad del agua generado por las acciones del ser humano. OBJETIVO ESTRATÉGICO

Garantizar la oferta ambiental mediante la protección de los ecosistemas estratégicos y de importancia paisajística, minimización del riesgo y el reordenamiento del territorio

8. SECTOR MEDIO AMBIENTE SOSTENIBLE

Políticas y lineamientos generales

En el Plan Nacional de Desarrollo 2014 -2018 el país le apuesta a un enfoque de desarrollo sostenible en el largo plazo, denominado “Crecimiento Verde”, que es transversal a la gestión nacional, y en el marco de la misma se integra la gestión ambiental, que para su ejecución requiere la articulación de Nación, departamentos, municipios, autoridades ambientales, organizaciones ambientalistas, sector privado y sociedad en general, con aplicación de los principios de armonía regional, gradación normativa y rigor subsidiario. Por consiguiente, se busca que la Gestión Ambiental los Planes de Desarrollo Municipal (PDM)) incorporen las prioridades y retos ambientales del territorio y definan los instrumentos para su adecuado manejo, administración y uso sostenible, en armonía con las estrategias definidas para la gestión ambiental y las prioridades de orden regional en el PND 2014 – 2018, procurando su aplicabilidad. Igualmente, con base en el Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR), y dentro del marco de obligaciones y competencias ambientales del ente territorial, deberá determinar las políticas, planes y proyectos ambientales que se incluirán en su respectivo Plan de Desarrollo. CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

152

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Es importante además que los Planes de desarrollo territorial a formular estén en congruencia y armonía con los Planes de Ordenamiento Territorial y con los ajustes que actualmente se realizan. Igualmente que el análisis de las estrategias, programas y proyectos a implementar, incluya criterios que consideren costos y beneficios ambientales, para así definir las acciones que garanticen a las actuales y futuras generaciones contar una adecuada oferta ambiental y afrontar los impactos ambientales derivados del desarrollo. Las entidades territoriales deben liderar diferentes procesos de gestión ambiental que garanticen la protección, conservación y el uso sostenible de los recursos naturales y el ambiente, que son la base del desarrollo regional y municipal, en este sentido los mandatarios locales deben asumir un liderazgo en la gestión de recursos, formulación y desarrollo de proyectos ambientales

Relación con Objetivos de Desarrollo Sostenibles - (ODS)

Objetivo 6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y saneamiento para todos Objetivo 11. Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Objetivo 12. Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles Objetivo 13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos Objetivo 14. Conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible Objetivo 15. Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, el manejo sostenible de los bosques, la lucha contra la desertificación, y detener y revertir la degradación de la tierra y detener la pérdida de biodiversidad

DIAGNOSTICO SECTORIAL MEDIO AMBIENTE

El Municipio de Restrepo cuenta con los siguientes Instrumentos Básicos de Planeación para la Gestión Ambiental: - Esquema de Ordenamiento Territorial – EOT: Fue aprobado mediante Acuerdo Municipal Número 081 del 20 de Junio del año 2000 y actualizado el 16 de Junio de 2006 mediante Acuerdo Número 009. Actualmente por las condiciones poblacionales y de desarrollo del Territorio se está realizando la Formulación para Plan Básico de Ordenamiento Territorial, el cual se encuentra en Revisión para realizar la Socialización y Acto Administrativo que se considere pertinente.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

153

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

- Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS: El PGIRS se encuentra adoptado por el Municipio mediante Decreto No. 194 del 26 de Diciembre del año 2007 y se encuentra en proceso de Actualización con el propósito de dar cumplimiento a los requerimientos y lineamientos brindados mediante Decreto No. 1077 de 2015 y Resolución No. 0754 de 2014.

- Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PSMV: El PSMV fue adoptado mediante el Acto Administrativo “Resolución No. 2.6.06.1052” del 29 de Diciembre del año 2006 cuyo periodo va del año 2007 al 2017 expedida por la Corporación Autónoma Regional “CORMACARENA” dando aprobación del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos el cual fue presentado por la Empresa de Servicios Públicos de Restrepo S.A. E.S.P.

- Agenda Ambiental Municipal – SIGAM: El SIGAM fue realizado a través de Convenio de Cooperación Interinstitucional No. 2.8.2.06 – 001 Cormacarena – Restrepo; el cual se articuló conformando un Grupo Interdisciplinario entre la Administración Municipal, Ministerio de Ambiental, Vivienda – Desarrollo Territorial, Cormacarena, Juntas de Acción Comunal Urbanas – Rurales, Organizaciones y Comunidad en General; cuyo lema es “Municipio Verde de la Orinoquía” del año 2006, Periodo 2006 – 2018.

- Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuencas – POMCH: El POMCH Guatiquía en el cual se tiene un área de 30339.30 Hectáreas, adoptado mediante Resolución No. 003 del 7 de Diciembre del año 2010, cuyo Periodo va del 2010 – 2020; de igual manera se encuentran en proceso de Formulación del POMCH Guacavía del cual hacemos parte del Consejo de Cuenca.

- Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico – PORH: El Municipio de Restrepo cuenta con el PORH del Río Caney y Upin el cual fue aprobado mediante Resolución No. PS.GJ.1.2.6.11.21.56 del 30 de Diciembre del año 2011.

- Planes Parciales: Existen dos (2) Planes Parciales los cuales fueron presentados ante CORMACARENA los cuales no fueron concertados (Plan Parcial Quisqueya Expediente No. 4.17.8.07.4 y Plan Parcial La Ramada Expediente No. 4.17.8.07.5).

- Parque Nacional Natural Chingaza – PNNC: Declarado a través de Resolución No. 0550 del 19 de Junio del año 1998 cuyo objetivo es la Conservación del Oso Anteojos y Ecosistema de Páramo, actualmente se tienen Cinco Mil Novecientas Cincuenta Punto Noventa y Tres (5950,93) Hectáreas de las cuales Setecientos CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

154

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Cuarenta y Cinco Punto Diecinueve (745.19) Hectáreas forman parte del Páramo Chingaza y el excedente como zona de conservación. - El Municipio de Restrepo actualmente se encuentra en proceso de Construcción de una Planta de Aguas Residuales; la cual se ubicará en la parte Noroccidental del Municipio en la Vereda los Medios con el propósito de tratar el Vertimiento Puntual a la Fuente Hídrica denominada Caño Seco la cual está recibiendo aproximadamente el 50 % de las aguas servidas provenientes de la Población de Restrepo; debido a que por las Condiciones Geográficas y la División Natural que genera el Rio Upin se requiere otra Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para recibir el excedente el cual descola en la Fuente Hídrica denominada Caño el Lata y el Rio Upin. - De igual manera por la densidad poblacional usada para el estudio del Diseño de la PTAR de Caño Seco se requiere una ampliación a lo proyectado para poder abastecer las necesidades reales del Municipio de Restrepo y que no se sobrecargue el sistema. La disposición final de residuos sólidos se realiza directamente en el Relleno Sanitario “Bioagricola del Llano” del Municipio de Villavicencio, se presta el servicio los días Lunes, Miércoles y Viernes en la Zona Urbana, los días Martes y Jueves en la Zona Rural, es indispensable realizar un Programa de Separación en la Fuente para disminuir la cantidad de viajes que se realizan para la disposición de Residuos Sólidos y la contaminación que se está generando con algunos sitios que la Población ha convertido en Puntos Críticos; por la falta de cultura ciudadana de los habitantes. La mayoría de estas áreas cuentan con zonas de reserva formadas por bosques, por la topografía del terreno, gran parte de estas áreas no presentan potencialidad para las explotaciones de tipo agropecuario, que sería uno de los factores de riesgo que podría llegar a afectarlas, y las que presentan potencialidad para dichas actividades, debido a las distancias y a que carecen de vías de acceso adecuadas, no son llamativas para la realización de estas actividades, de estas áreas algunas tienen propietarios, otras son zonas baldías.

La zona a las que se hace referencia como ecosistemas estratégicos, no contempla tipos de zonas aledañas a los cauces que tienen algún tipo de intervención antrópica especialmente para actividades pecuarias, estas zonas con intervención antrópica se encuentran principalmente en la parte media y baja del recorrido que hace el cauce de los ríos.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

155

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Zona de Ecosistema estratégico Rio Caney.

Zona ecosistema estratégico nacimiento rio Caney que abastece el acueducto municipal.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

156

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Otros ecosistemas estratégicos para fuentes abastecedoras.

Por otra parte el municipio cuenta con un área de 5950 hectáreas en el Parque Nacional Chingaza, de las cuales 745 hectáreas son de ecosistema de paramo, el resto son áreas de conservación, esta área no se encuentra en contacto con las dinámicas normales del municipio ya que por su ubicación dichas áreas no están en contacto con ningún tipo de población perteneciente a los núcleos poblacionales o productivos, no cuenta con vías de acceso, se debe revisar alguna posible intervención por parte de habitantes de otros municipios como Medina y Cumaral.

Área de Restrepo en el Parque Natural Chingaza PROBLEMAS AMBIENTALES ASOCIADOS A ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.

En la zona alta del Municipio de Restrepo sobre la cordillera oriental de los andes, en las veredas: San Isidro, Santa Cecilia, Miralindo, Santa Lucia y Marayal, se presenta la problemática de ampliación de frontera agrícola para el desarrollo de potreros con el propósito de realizar pastoreo (ganadería), incidiendo fuertemente sobre los bosques que cubren de manera natural dichas zonas, por otra parte ha tenido como consecuencia la tala de árboles siendo el suelo el principal afectado quedando desprotegido, siendo a su vez suelos susceptibles a los efectos generados por el Cambio Climático, ocasionando erosión y de igual manera formando cárcavas de tamaño considerable, que aportan material sedimentario al cauce de los ríos, causando colmatación de cauces y por ende problemas por desbordamientos e inundaciones, que se ha evidenciado durante los últimos 20 años en el Municipio, especialmente el Quebrado Blanca, Quebrada Salinas, Rio Upín y el Rio Caney.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

157

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Asociado a la problemática anterior, al existir sistemas productivos en frontera agrícola, contra bosques protectores, los propietarios de dichos predios, han talado los árboles para comercializar la madera de manera ilegal, de igual manera los lotes talados, son quemados para eliminar las barreras físicas en los momentos de siembra de pastos, lo que se convierte en un riesgo potencial de incendio forestal.

Por otro lado en la parte media y baja del Municipio se encuentran la mayoría de las explotaciones a mediana y gran escala de actividades económicas del sector pecuario entre ellas: Avícolas, Porcícolas y Pecuarias; las cuales están realizando prácticas inapropiadas tales como: Entierro de Aves y Cerdos a Cielo Abierto, Quema de Residuos Peligrosos, generación de malos olores, proliferación de vectores, inadecuado manejo de camas y disposición final de las mismas, Vertimientos Directos a Fuentes Hídricas principalmente del sector porcícola así como algunas piscícolas, Captación ilegal de aguas superficiales y subterráneas, y se presume que por la inexistencia de una Planta de Sacrificio para Porcinos en algunos predios se están haciendo sacrificios de estos animales; sin embargo hasta la fecha no se han encontrado evidencias que comprueben esta acción. Además de observaciones que se han podido percibir durante visitas técnicas que incumplen las Normas de Bioseguridad, Higiene y Protección del Medio Ambiente, algunas personas por desconocimiento de la Normatividad existente y otras a causa de la no aplicación de sanciones contundentes para estos casos en particular siguen afectando de manera negativa el entorno y la calidad de vida de las personas que residen alrededor de estas. Para esta problemática en particular durante varios años se han realizado mesas de trabajo entre los actores involucrados, comunidad, Secretaria de Medio Ambiente Municipal, Cormacarena, entre otros sin embargo no se ha generado una solución a la problemática. Como parte de la alternativa de solución, se encuentra el seguimiento a los ciclos productivos, y verificación del estado actual, con el apoyo de las entidades que ejercen control como lo son: Autoridad Ambiental para este caso “Cormacarena” e ICA “Bioseguridad e Higiene requerida”. De igual manera se tienen actividades mineras como es el caso de la extracción de material de arrastre quienes han generado aprovechamientos forestales, desviación de cauces, realizan el mantenimiento encontrándose la maquinaría en el cauce de agua, quejas que han sido relacionadas por la Comunidad y atendidas, realizándose de esta manera seguimientos preventivos en atención a las solicitudes de manera periódica promoviendo siempre el sentido de pertenencia y la conservación de los recursos naturales; lo cual es de pleno conocimiento de los encargados de las Concesiones otorgadas.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

158

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

En la Vereda Salinas se encuentra funcionando la Empresa Salcol S.A. la cual se encarga de procesar Sal Mineralizada generando emisiones atmosféricas, la materia prima es extraída del Subsuelo donde inyectan agua para obtener salmuera, cuentan con un túnel el cual en repetidas ocasiones se ha erosionado afectando la producción que actualmente se hace a través de hornos industriales, la ubicación de esta actividad está en zona de riesgo pues la Fuente Hídrica Río Upin ha venido socavando el terreno, encontrándose a una distancia aproximada de Diez (10) metros de esta, estas acciones han desestabilizado el subsuelo generando erosiones e inestabilidad en el suelo, debido a que en sus inicios hacían uso de la Dinamita para poder producir, actividad antrópica que genera grandes impactos al medio ambiente y con la conciencia total de esta. Además desde el momento en que se inició el desarrollo de construcciones de unidades habitacionales o viviendas; muchas de estas se construyeron en Ronda Hídrica; afectando principalmente los Caños: Seco, Balconcitos, Lata, La María, Caraño y el Río Upin; algunos en sectores del área urbana así como rural y el Río Caney principalmente en la Vereda los Medios, San Jorge, Caney Alto y Caney Bajo. Finalmente las acciones realizadas por el ser humano consciente o inconscientemente generan impactos negativos irreversibles al entorno natural, el hombre se debe relacionar de una forma amigable con lo que existe a su alrededor, sin embargo la cultura ciudadana se olvida totalmente en estos casos algunas por Personas Naturales y otros Jurídicas; pero al final son realizadas por seres humanos pensantes y racionales, lo que permite concluir que toda actividad productiva para generar economía o desde el mismo diario vivir se hacen acciones de quemas a cielo abierto, las cuales han sido frecuentes sobre todo en época de ausencia de lluvia lo que incrementa la generación de incendios de proporciones moderadas, tala indiscriminada que aunque ha disminuido se siguen presentando, tenencia irresponsable de mascotas, maltrato animal, intervención de cauces para beneficio propio, vertimientos directos, entre otras que sencillamente se definen en la ausencia de la aplicación de la conciencia, convivencia y cultura ciudadana OPORTUNIDADES DE DESARROLLO Y GENERACION DE EMPLEO. El desarrollo turístico que se ha generado en los últimos años en el Municipio de Restrepo, presenta una gran potencialidad de desarrollo para todas las estrategias, que generen desarrollo en base a servicios que puedan vincular la oferta ambiental del Municipio, de por si, en torno a esto ya se ha presentado desarrollos importantes, sin embargo se puede presentar el ecoturismo como una alternativa productiva, para las zonas altas; media y baja en el Municipio estas últimas en menor proporción, apoyando actividades tales como senderismo, y otros, de tal manera que se generen actividades que puedan interrelacionarse y complementarse con las actividades agropecuarias minimizando los

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

159

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

impactos ambientales generados brindando alternativas sustentables y de producción limpia.

INDICADORES DE RESULTADO  Adquirir el 5 % del área de protección en ecosistemas estratégicos para la conservación del recurso hídrico y de importancia paisajística.  Recuperar el 10 % del área degradada de las Franjas de Protección del Río Caney, Upin y Quebrada Marayal.

10 PROGRAMA PROTECCION Y CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Objetivo

Generar mecanismos para conservar, proteger y reponer el medio ambiente, así como la articulación interinstitucional para el desarrollo de actividades de reforestación de microcuencas y fuentes hídricas, programas de educación ambiental y fomento a la protección de la biodiversidad en el municipio, vinculando las comunidades y los diferentes grupos étnicos y principalmente las población escolar para incidir desde etapas tempranas de desarrollo en su sensibilización ambiental. Promover una cultura ambiental para la vida, en la cual entrarían temas de educación y sensibilización para la conservación, mejoramiento y mantenimiento de espacios públicos, con énfasis en participación para las buenas prácticas agroecológicas y del uso y consumo sostenible de los recursos naturales y el manejo de la fauna doméstica y silvestre Indicador de Resultado

Implementar una estrategia sostenible para la recuperación y protección de áreas degradadas en el Municipio de Restrepo

Meta de Resultado

Estrategia articulada 100% SUBPROGRAMA 24 PROTECCION DE PREDIOS Y VIGILANCIA HIDRICA

METAS DE PRODUCTO

115) Adquirir 200 hectáreas en áreas de interés público o de importancia estratégica, para la conservación del recurso hídrico, especialmente en las cinco veredas de la cordillera. LINEA BASE: 0 META: 200 Há

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

160

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

116) Reforestación, alinderamiento y conservación de 90 hectáreas con fines protectores en las márgenes hídricas de los cuerpos de agua de la Cuenca Media y Baja del Río Caney , quebrada Marayal y rio Upín LINEA BASE: 0 META: 90 Há 117) Realizar dos (2) monitoreos anuales de la calidad del agua a cada uno de los Ríos: Upin y Caño Seco, aguas arriba y aguas abajo de los vertimientos puntuales de aguas residuales autorizados por CORMACARENA. LINEA BASE: ND META: 8 118) Implementacion de incentivos, compensación y /o pagos por servicio ambientales en las áreas que realizan procesos de conservación del recurso hídrico y sean de importancia para el municipio. LINEA BASE 0 META: 50 Ha

SUBPROGRAMA 25 EDUCACION AMBIENTAL

METAS DE PRODUCTO

119) Número de instituciones y organizaciones comunitarias apoyadas en procesos de educación ambiental para la apropiación social de los recursos naturales ,el ambiente, pgirs LINEA BASE: 0 META: 35% 120) Campaña de divulgación y comunicación ambiental con énfasis en la mitigación y adaptación al cambio climático LINEA BASE: 0 META: 6 121) Formular y poner en marcha una política publica municipal de adaptación y mitigación al cambio climático. LINEA BASE: 0 META: 1

122) Apoyar y Fortalecer el Comité Interinstitucional de Educación Ambiental Línea Base: 1 Meta: 1 123) Fortalecer los Proyectos Ambientales Escolares, Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental y Red de Jóvenes de Ambiente. Línea Base: 4 Meta: 5

SUBPROGRAMA 26 PRODUCCION LIMPIA Y SOSTENIBLE

METAS DE PRODUCTO

124) Implementación de la escombrera municipal y establecer el Plan de Manejo Ambiental y Plan de Control y Seguimiento Ambiental. LINEA BASE: 0 META: 1 125) Diseñar e implementar una nueva alternativa para el adecuado manejo de los residuos sólidos que incluya un modelo de separación en la fuente; con el propósito de disminuir ostensiblemente la cantidad de toneladas que se envían al relleno sanitario de BIOAGRICOLA DEL LLANO en Villavicencio. LINEA BASE: 0 META: 1 126) Campaña de responsabilidad en la tenencia de mascotas y animales con énfasis en la prevención del maltrato animal. LINEA BASE: 0 META: 4 CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

161

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

127) Formulacion e implementación del Plan de Ornato y embellecimiento del municipio de Restrepo. LINEA BASE : 0 META:1 128) Formulacion y desarrollo de proyectos que promuevan las energías alternativas, mercados verdes y producion limpia. LINEA BASE: 0 META:

9 SECTOR GESTIÓN DE RIESGO

Políticas y lineamientos generales

La gestión del riesgo de desastres se adopta con la Ley 1523 y se constituye en una política de desarrollo indispensable para asegurar la sostenibilidad, la seguridad territorial, los derechos e intereses colectivos, mejorar la calidad de vida de las poblaciones y comu- nidades en riesgo y, por lo tanto, está intrínsecamente asociada con la planificación del desarrollo seguro, con la gestión ambiental territorial sostenible, en todos los niveles de gobierno, desde el gobierno central, departamental y municipal, y la efectiva participación de la población. De igual manera, el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SNGRD, es un conjunto de entidades públicas, privadas y comunitarias, que desarrollarán y ejecutarán los procesos de gestión del riesgo en el marco de sus competencias, su ámbito de actuación y su jurisdicción, con el objetivo de desarrollar, mantener y garantizar el proceso de conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres. Siendo así como los gobiernos departamentales y municipales, deben contar con una oficina asesora en gestión del riesgo de desastres, plan departamental o municipal de gestión del riesgo de desastres, fondo gestión del riesgo de desastres y estrategia de respuesta.

Relación con Objetivos de Desarrollo Sostenibles - (ODS)

ODS 1. Acabar con la pobreza en todas sus formas en todo el mundo Para el 2030 construir la resiliencia de los pobres y aquellos en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a eventos extremos relacionados con el clima y otros impactos económicos, sociales y ambientales. ODS11. Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

Se asocia complementariamente con el siguiente ODS: ODS13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (tomando nota de los acuerdos adoptados en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático)

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

162

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

CAMBIO CLIMATICO

POLITICA Y LINEAMIENTOS GENERALES

Debido al aumento de los gases efecto invernadero – GEI (Dióxido de carbono - CO2, Metano – CH4, Óxido de Nitrógeno – N2O) en la atmósfera, la temperatura del planeta está aumentando. Los efectos de este aumento se están viendo en todas las regiones del país, presentándose importantes cambios en la temperatura y en la precipitación y generando impactos económicos, sociales y ambientales en los municipios y departamentos. Por consiguiente, los entes territoriales y los sectores productivos deberán planificar sus acciones de desarrollo abordando el cambio climático desde la agenda de desarrollo y no como un problema ambiental, realizando un inventario de la información que se conoce en relación con el clima y sus impactos, usando la mejor información posible, impulsando los espacios de participación, educación y comunicación, analizando los riesgos climáticos, incluyendo qué tan vulnerable es el territorio y cuál es su capacidad de adaptación a los cambios, analizando dónde se pueden reducir las emisiones de GEI y tomando medidas de adaptación y haciendo buen uso de las herramientas de planificación (POT, EOT, POMCA). Para esto el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS, está proponiendo la formulación de Planes Integrales de Cambio Climático (PICC) para los departamentos y para ciudades de más de 100.000 habitantes, los cuales ya están algunos formulados, otros en proceso de formulación y otros aún sin ninguna acción adelantada. Y para los municipios de menos de 100.000 habitantes, el MADS propone la formulación de planes y proyectos de carácter específico en el marco de la adaptación y/o la mitigación del cambio climático, de manera articulada con el PICC del departamento y en el marco de los planes de desarrollo. Políticas: Ley 1753 de 2015 – Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, Ley 715 de 2001.

Relación con objetivos de Desarrollo Sostenibles - ODS

ODS13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (tomando nota de los acuerdos adoptados en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) DIAGNOSTICO SECTORIAL

El 97% del área total del municipio presenta amenaza por inundación lenta, el 28% presenta riesgo muy alto y el 43% tienen riesgo alto de inundación. El 40% del área total del municipio presenta riesgo alto de amenaza por incendios, el 11% por deforestación y el 4% por contaminación con agroquímicos y contaminación con hidrocarburos. CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

163

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Durante los talleres con la comunidad del área rural, en el 16% de las veredas, determinaron un baja cobertura en los programas de prevención y atención de desastres, el 10% una atención inoportuna en situación de emergencia o desastre y déficit de recursos para la atención y prevención de emergencias y desastres y solo el 3% identifico una desatención posterior a la ocurrencia de la emergencia o desastre.

El Municipio de Restrepo actualmente cuenta con una caracterización de la amenaza, vulnerabilidad y riesgo la cual se contempla en el Plan Municipal de Gestión del Riesgo y en la Agenda Ambiental Municipal; donde se identifican estos indicando la incidencia de su probabilidad de ocurrencia en el Territorio; así mismo se resalta que el PMGR se encuentra en proceso de Actualización debido a que durante una sesión realizada en el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo – CMGR se vio la necesidad de modificarlo por no contemplar algunas amenazas – riesgos que históricamente se han vivido por los habitantes del Territorio; además de aquellas acciones antrópicas que conllevan a un deterioro de los recursos naturales y por ende a la perdida de los servicios ambientales entre ellos la Retención y Protección de la Cobertura del Suelo. Así mismo las acciones que se realizan para el manejo de la Amenaza, Riesgo o Vulnerabilidad se tratan en las diferentes sesiones del CMGR; las cuales son priorizadas de acuerdo a la gravedad de esta, así como procesos que se deben hacer de manera continua como lo son la Descolmatación del Río Upin y Caney, de igual manera dependiendo de las acciones concretas a realizar se van programando a través de un Cronograma de Actividades para su debido cumplimiento. De igual manera la incentivación hacia la conservación de bosque en zonas cercanas a los nacimientos de ríos y quebradas podría generar la oferta de servicios ambientales, sin embargo se requiere de recursos para poder cumplir con este objetivo El Municipio de Restrepo desde los inicios de su desarrollo ha venido realizando construcciones sobre zonas de alto riesgo y ronda hídrica, principalmente por la inexistencia de legislación sobre el tema, desconocimiento de los Recursos Naturales existentes al igual que la Normatividad y la falta de Ordenamiento del Territorio, con el transcurso de los años se iniciaron procesos de identificación de estas áreas vulnerables el cual inicio aproximadamente en la década de los 90 priorizando los Barrios: El Progreso, Ospina Pérez y algunas Viviendas del Gaitán aledañas al Río Upin, en razón de que esta Fuente Hídrica presentó desbordamientos causando daños a las Estructuras Físicas. Por esta razón se iniciaron estos procesos de reubicación de asentamientos los cuales surgieron principalmente hacia lo que hoy en día se conoce como el Barrio Minuto de Dios, sin embargo algunas personas volvieron a habitar las viviendas afectadas y hoy en día existen condiciones de alto riesgo, generado principalmente por no destruir las infraestructuras que quedaron desocupadas luego de la acción de mejoramiento de CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

164

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

calidad de vida realizada por la Administración Municipal de la época y el incumplimiento (haciendo arrendamientos, ventas y devolviéndose a las viviendas) de los compromisos asumidos como parte de la reubicación realizada) Sin embargo se han realizado acciones para controlar las nuevas urbanizaciones, construcciones o afectaciones de la Ronda Hídrica de Fuentes como el Río Upin y Caney, así como afluentes de menor proporción a través de la sensibilización, atención a emergencias, activación de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, articulación de actividades con la Gobernación del Meta y la Nación en pro de la protección de los habitantes, además de los diferentes estudios que hoy en día permiten tener información de vital importancia para prevenir, mitigar y corregir los Riesgos – Amenazas presentes en el Municipio. Así mismo a través de los Restrepenses se han logrado establecer acciones de ocupación ilegal de Predios, intervención sin autorización alguna y constantes seguimientos por parte de la Secretaria de Planeación Municipal y otras Dependencias que trabajan en articulación para este propósito.

 INDICADORES DE RESULTADO

 Atender al 100% de las familias afectadas por emergencias y/o desastres naturales.  Preparar y llevar a cabo la respuesta ante el 100% de las situaciones declaradas de desastres y preparar los planes que orientarán los procesos de reconstrucción post- desastres.

11 PROGRAMA GESTION DEL RIESGO

Objetivo

Contribuir a la seguridad, el bienestar, la calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible a través del control y la reducción del riesgo de desastres e identificar los diferentes escenarios de riesgo de desastres sobre los que se diseñarán las estrategias de control, reducción del riesgo y el manejo de desastres.

Indicador de resultado Contribuir a la sostenibilidad del desarrollo a través de estrategia para la reducción del impacto del cambio climático en la población y su entorno

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

165

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Meta de resultado

Estrategia difundida en el 100% de la población municipal

SUBPROGRAMA 27 MAS PREVENCION MENOS RIESGOS

METAS DE PRODUCTO

129) Fortalecer el Comité Municipal para la Gestión del Riesgo LINEA BASE: 1 META:1 Comité fortalecido 130) Convenio de apoyo y fortalecimiento a los organismos de respuesta para la atención de desastres y al cuerpo de Bomberos LINEA BASE:0 META: 1 convenio 131) Implementar un plan escolar de prevención, atención y evacuación en las Instituciones y sedes educativas Oficiales del orden municipal. LINEA BASE:0 META: 1 132) Construcción de una obra de protección lateral de 200 mts lineales en el área urbana o rural del municipio. LINEA BASE: 0 META: 200 ml 133) Implementar un (1) plan familiar de auto protección en el sector de la participación comunitaria en el área urbana y rural del Municipio. LINEA BASE:0 META : 1 134) Formular y socializar el plan de gestión del riesgo del Municipio y activar e implementar el fondo LINEA BASE:1 META: 1 135) Formulación y socialización del plan de cambio climático en el marco de la adaptación y/o la mitigación del cambio climático. LINEA BASE:0 META:1

DIMENSION 3 ECONOMICA COMPETITIVIDAD E INFRAESTRUCTURA ESTRATEGICA PARA EL DESARROLLO

RESTREPO CON DESARROLLO ECONOMICO

El turismo será el motor del desarrollo municipal donde unas calles y vías terciarias bien pavimentadas y mejorados los ramales viales, serán el vehículo que transporte nuestro desarrollo turístico.

La inversión municipal propenderá por el desarrollo económico y social de la población mediante la ampliación de las coberturas de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado, aseo, gas y electricidad, promoviendo el ordenamiento territorial, la conservación, recuperación, adecuación y construcción de espacio público,

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

166

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

equipamiento colectivo, y mejoramiento de la infraestructura vial como ejes articuladores de la integración regional y consolidación de la agroindustria y el turismo.

La gestión de recursos externos se dedicará exclusivamente a la ejecución de obras de infraestructura que solucionen necesidades básicas insatisfechas y al mismo tiempo dinamicen el desarrollo económico del municipio de tal manera que con el presupuesto municipal manejado con eficiencia y eficacia se dedique a cubrir el funcionamiento y la inversión social que se requiere.

Restrepo desarrollará un modelo económico basado en dos grandes sectores: 1) el turismo, agroturismo y ecoturismo, y 2)la construcción, como máximos generadores de empleo y dinamizadores de la economía local. Para tal efecto, se promoverá la consolidación de la cadena turística y el desarrollo de la agroindustria, mediante la promoción de alianzas estratégicas público-privadas, asistencia técnica, transferencia de tecnología y apoyo al desarrollo de proyectos sostenibles, con disponibilidad y oportunidad de bienes y servicios que dinamicen la oferta, la demanda y generen nuevas oportunidades de empleo e ingresos a sus habitantes.

VALOR AGREGADO MUNICIPAL Y PER CÀPITA

VALOR AGREGADO MUNICIPAL SECTORES Valor agregado Per 3.246,191 DE MAYOR IMPORTANCIA (MM pesos cápita (Pesos corrientes) corrientes)

Valor agregado 183.5 municipal Producción Pecuaria y Caza 48,1 Construcción de obras de ingeniería civil 26,2 Construcción de edificaciones 14,2 Administración pública y defensa 14,1

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

167

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Actividades inmobiliarias 12,9

Cultivo de otros productos agrícolas 12,3

Comercio 8,5 Hoteles, restaurantes y bares 6,5

Actividades de servicios a las empresas 6,2

Otros 34,4

Fuente: DANE 2013

2005 2012 2013 2014 NBI 17.54 IPM regional 48,3 28,5 24,8 18,0 Fuente DNP 2005, DANE 2014

Nota: el IPM de 2005 se calculó a través de los resultados del censo de 2005 con un promedio ponderado de la población de dicho año

10 . SECTOR PROMOCION DEL DESARROLLO

 OBJETIVO ESTRATÉGICO

Aprovechar la potencialidad productiva del municipio para la generación de empleo y dinamización de la economía.

Indicadores de resultado

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

168

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

 Impulsar a la entidad territorial como destino turístico a través de la elaboración y ejecución del plan de sectorial de desarrollo turismo  Fortalecer la productividad del Municipio  Crear estímulos tributarios a quienes generen empleo, empresa o industria en el municipio.

a) DIAGNOSTICO SECTORIAL DE TURISMO

Restrepo, Capital salinera del Departamento del Meta, concebido desde el Plan de Desarrollo Turístico del Meta, elaborado por el Instituto de Turismo del Meta en el 2008, como el centro turístico del Departamento desarrollo futuro del municipio, por su posición geográfica estratégica que le permite tener desde la variabilidad de climas propicios para diferentes cultivos hasta los mejores atractivos naturales, que hacen que de Restrepo un atractivo sitio natural ideal para el desarrollo de infraestructura hotelera, de servicios turísticos y la diversidad de expresiones culturales tanto de folclor como de cultura llanera que se mezclan en este sitio.

Celebraciones como El Festival de la Sal y el Parrando Llanero, tienen arraigo en el departamento y han sido la base para construir una oferta cultural relacionada con la música, con espacios permanentes para la danza y la música tradicional, coplas, el trabajo de llano y las expresiones culturales que se derivan del mismo. Actividades de toreo criollo, corralejas, carreras de caballo criollo, coleo y, jaripeo, son programadas periódicamente en el municipio, de tal manera que logren posicionarse como el Centro de actividades llaneras del Meta. Adicionalmente ha permitido que la población recupere sus tradiciones, con cabalgatas Eco turísticas veredales, que partiendo del casco urbano, salgan con destino a una vereda diferente cada vez, en donde a la llegada se presentan actividades culturales propias del Llanero, combinadas con folclor y gastronomía propia de nuestra región, apoyando la hotelería para que sea una festividad donde el turista se convierta en LLANERO POR UN DIA.

Paralelamente se han creado espacios de música llanera en las tardes que permitan a los visitantes encontrar música y danza llanera permanentemente, así como un sitio para las artesanías e instrumentos musicales del llano.

Entre los atractivos turísticos y oferta encontramos los siguientes : Santuario Inmaculada Concepción: Ofrece a los turistas rutas religiosas y peregrinación, así como magnificas obras de arte religioso. Restrepo se caracteriza por sus celebraciones religiosas especialmente la Semana Santa.

La Casa de la Cultura: Es sede de la fundación Batuta del Ministerio de Cultura, que CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

169

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

fomenta las expresiones musicales en niños y jóvenes, así como de la Academia Folclórica.

Salinas de Upin: Allí Se puede observar el manantial natural de agua salada de la cual se extrae la sal, se encuentra a cinco kilómetros del municipio.

Rancho Grande y las ventas de sal: Allí se pueden adquirir los típicos amasijos de la región, elaborados con base en el maíz, el arroz y el sagú, en las panaderías que bordean la carretera a Villavicencio y la vía a Cumaral.

Termales de Santo Domingo, la Reserva, el río Güéjar y la Curia: Se encuentran en la vereda del Caney alto oriental en el kilómetro 3.

Rancho Camana: En la vía al seminario mayor se encuentra la quinta reserva natural del departamento. Centro Agro ecológico La Cosmopolitana: Es una hermosa granja ecológica en la cual se pueden conocer los distintos procesos de una granja auto sostenible, las visitas guiadas se solicitan al 666 10 05, esta ubicada en el kilómetro 7,5 por la vía que conduce a San Nicolás. Gastronomía.En Restrepo se degustan todas las comidas típicas llaneras así como el Pan de Arroz, el cual, su elaboración ha sido tradición en varias familias 12 PROGRAMA PROMOCION DEL DESARROLLO TURISTICO

SUBPROGRAMA 28 DESARROLLO DEL TURISMO

METAS DE PRODUCTO

136) Creación del Instituto y/o secretaria de turismo Municipal LINEA BASE: 0 META : 1

137) Formular e implementar el Plan de Desarrollo Turístico para el municipio de Restrepo LINEA BASE:0 META: 1 138) Capacitación y acompañamiento contínuo a 50 prestadores de servicios turísticos para mejorar la atención al cliente y la oferta turística del municipio. LINEA BASE:0 META: 50 139) Implementar una (1) agenda para la oferta de servicios turísticos y culturales promoviendo el turismo religioso y el ecoturismo. LINEA BASE:0 META: 1

SUBPROGRAMA 29 INFRAESTRUCTURA TURISTICA

140) Construcción de un (1) malecón a orillas del rio Upin en el área urbana LINEA CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

170

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

BASE:0 META: 1 141) Construcción de un (1) telesférico. LINEA BASE:0 META: 1 142) Construcción de un punto de información turística LINEA BASE:0 META: 1

OTRAS ACTIVIDADES ECONOMICAS Y EMPLEO

Explotación Minera y de Hidrocarburos

La minería en Restrepo está concentrada sobre el Rio Caney, en donde existen cinco concesiones mineras para explotación de material de arrastre sobre el lecho del rio, aun no existen trituradoras y afortunadamente la explotación de petróleo no existe en el municipio.

La actividad petrolera presente en nuestro municipio, es la entrega por parte de la ANHI del bloque Llano 69 para explotación sísmica, la cual , en la actualidad esta ejecutando la multinacional MANSAROVAR.

Pequeña y mediana Industria

La actividad industrial del municipio de Restrepo, se encuentra representada en actividades de transformación como la ornamentación con 6 talleres, la talabartería con un taller artesanal, una fábrica de agua en el Municipio no se encuentra un sector industrial consolidado que demande mano de obra y genere empleo, las actividades industriales son desarrolladas de manera artesanal y el valor agregado generado por estas actividades en el proceso de transformación es mínimo.

COMERCIO

En el sector comercio se identifican actividades de supermercado (8.5%) del total comercial, misceláneas con 7%, textiles (7%) como las más desarrolladas. Por su parte el sector servicios es el segundo más influyente, predominando, actividades de obras civiles con (14.1%), Consultorías y asesorías (4.2)%, salud (2.8%). Con menor desarrollo está el sector industrial, los producción de productos alimenticios (4.1%), artesanías (1.4%). se prestó asistencia técnica a aproximadamente 300 pequeños y medianos productores frente a un numero de también aproximadamente 600 productores que demandan del servicio, sin embargo la administración está en la obligación de implementar un mejorl servicio de asistencia técnica agropecuaria especialmente a los procesos productivos organizados en encadenamientos productivos.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

171

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Se identifica una baja competitividad de los pequeños y medianos productores agropecuarios, baja productividad de los sistemas de producción de maíz, yuca, plátano, carne y leche por la baja cobertura del servicio de asistencia técnica y transferencia de tecnología, al inadecuado manejo de praderas, baja disponibilidad de maquinaria, equipos e implementos adecuados para mecanización y adecuación de tierras, inadecuado manejo genético de las razas, déficit de infraestructura para el manejo de ganaderías, baja disponibilidad de agua para uso agropecuario, dificultad de acceso créditos y déficit de espacios y canales para la negociación y comercialización de productos agropecuarios, vías en mal estado e inseguridad lo que genera baja rentabilidad a los productores, desempleo, escasez de recursos económicos para acceder a bienes y servicios, baja oferta de productos para garantizar la seguridad alimentaria de la población.

EMPLEO

Para el 2011 (estadísticas del SISBEN) el 32% de la población se encontraba sin actividad, el 45,3% se encontraba trabajando y el 9,8% se encontraba buscando trabajo. Existe déficit de personal capacitado en competencias de acuerdo a la oferta laboral de la zona, baja demanda de bienes y servicios por parte de compañías petroleras, monopolio de las Juntas de Acción Comunal en la oferta de personal para laborar en compañías y ausencia de oportunidades laborales para los restrepenses lo que se refleja en un incremento del desempleo.

Políticas y lineamientos generales de empleo

Los municipios y departamentos, de acuerdo con sus competencias, deberán incluir acciones para la promoción del empleo decente, erradicación del trabajo infantil y protección de los desempleados y a la vejez.

∞ Constitución Política de Colombia 1991, en la que se destaca en el capítulo 2 los derechos sociales, económicos y culturales, los siguientes artículos: 25, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 53, 54, 55 y 56, donde se plantea el derecho a tener un trabajo decente y brinda li- neamientos en torno a los objetivos estratégicos que integran este concepto. Objetivos de Desarrollo Sostenibles – ODS

OBJETIVO 1. Terminar con la pobreza en todas sus formas en todas partes OBJETIVO 4. Asegurar una educación inclusiva, de calidad y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos OBJETIVO 5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas OBJETIVO 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

172

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

OBJETIVO 10. Reducir la desigualdad dentro y entre los países

13 PROGRAMA FOMENTO DEL DESARROLLO INDUSTRIAL Y COMERCIAL

Objetivo

Formar para el trabajo y el desarrollo humano a partir del principio de oportunidad de género para mejorar la capacidad competitiva, productiva y Desarrollo Tecnológico empresarial

Indicador de Resultado

 Disminuir la informalidad laboral del Municipio  Prevención y erradicación del trabajo infantil

Meta de Resultado

Reducir la informalidad en un 10% en el Municipio y prevenir el trabajo infantil

SUBPROGRAMA 30 EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD

METAS DE PRODUCTO

143) Realizar 4 eventos de promoción y comercialización de productos agropecuarios, micro empresariales o de artesanías al año. LINEA BASE:0 META: 16 144) Gestionar el mejoramiento, adecuación y/o construcción de un (1) espacio para la comercialización de productos agropecuarios o central de abastos. LINEA BASE: 0 META: 1 145) Campaña de prevención del trabajo infantil y cualquier forma de explotación laboral. LINEA BASE: 0 META: 2

11. SECTOR AGROPECUARIO

Políticas y lineamientos generales

La Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) es un compromiso del Estado enmarcado en el enfoque de derechos, en el abordaje intersectorial e interdisciplinario y en la gestión del riesgo para mejorar la situación alimentaria y nutricional de la población colombiana.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

173

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

La Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional- PNSAN (CONPES 113 de 2008) solicita a las Entidades Territoriales “implementar la Política, en el marco del Plan Nacional de SAN, mediante la formulación de Planes departamentales, distritales y municipales de SAN, acordes con los Diagnósticos Locales disponibles y las Líneas de Política definidas en dicho Conpes. Por su parte, el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 establece “los planes de desarrollo territoriales deberán contener los lineamientos técnicos mínimos en materia de SAN para lo cual gobernadores y alcaldes, establecerán las problemáticas prioritarias y determinarán las estrategias a corto, mediano y largo plazo que se implementarán para ello”.

 Objetivos de Desarrollo Sostenibles – ODS

ODS 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible. Metas ODS: Erradicar hambre, asegurar acceso alimentos, erradicar malnutrición, incrementar productividad y capacidad agrícola e incrementar ingresos de pequeños productores, sistemas de producción sostenibles, diversidad genética, corrección y prevención restricciones y distorsiones de comercio en los mercados agrícolas, control mercados productos alimenticios

Diagnóstico sectorial

En el municipio de Restrepo, la ganadería se maneja en su gran parte de forma tradicional, bajo un sistema de producción extensivo, en un área aproximada de 15.000 Hectáreas, es decir cerca del 35% del área total del Municipio. La mayor parte de los pastos pertenecen a especies introducidas del género Bracharia, conocido como pasto amargo dulce y llanero. Existe una pequeña área con pasto de corte y cultivos forrajeros para la suplementación de la alimentación.

Existen 1203 predios dedicados a la ganadería o tenencia de ganado bovino, con un inventario de 30.000 cabezas para el año 2015. En el inventario ganadero predominan las hembras, mayores de 3 años con el 26% de la población bovina, el 10% son novillas de vientre (2 y 3 años) y el 5% son machos mayores de 3 años, dando una relación de 14 hembras por toro, evidenciando que prevalece la ganadería de cría.

La producción de leche en el Municipio, no es muy desarrollada y gran parte de la producción es destinada para autoconsumo, aunque existen pequeñas fincas destinadas al

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

174

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

doble –propósito, ubicadas en las veredas circundantes con el casco urbano como Los Medios, San Jorge y Vega Grande y el Caibe que abastecen a la comunidad.

En cuanto a la producción de carne, el promedio de sacrificio semanal en la Planta de beneficio es de 40 animales diarios aproximadamente, prestándose el servicio de lunes a sábado, para un total 240 semovientes sacrificados en la semana y 2.892 al año. Toda la carne que sale de la planta tiene como único destino los expendios de carne autorizados en Restrepo y los municipios vecinos, supliendo así la demanda de los habitantes del sector urbano del Municipio

El inventario ganadero se distribuye en todas las veredas, siendo Vega Grande y El Caibe las veredas con mayor población bovina

En Restrepo Meta, hay una presencia insipiente de cultivos establecidos de palma africana, menos de 600 hectáreas. Las explotaciones porcícolas del municipio no son muy desarrolladas, y los sistemas de producción que se manejan son de tipo tradicional o extensivo. El censo del número de animales porcinos es de 1.300 aproximadamente, provenientes de 330 predios, de este total 80 se manejan bajo un sistema tecnificado.

Los sistemas productivos avícolas del municipio, se basan principalmente en sistemas de tipo tradicional o en aves de traspatio, contando con un promedio de 1.190.892, donde el 98% son aves de sistemas tecnificado de engorde y el 2% de aves postura. El número de ovinos y caprinos reportados en el municipio es bajo, en la parte ovina se reportan 40 predios productores con 583 animales, y en la parte caprinos se tiene un reporte de 200 animales. Según el inventario libro Evaluaciones Agropecuarias, año 2015, de la Secretaria de Desarrollo Agroeconómico del Dpto del Meta

La producción piscícola del municipio se basa en la siembra de especies como la cachama, reportando 5 predios en producción, con 57 estanques, de los cuales solo hay en uso 36. Cuentan con un área en espejo de agua de 36.000 m2 y una cosecha promedio de 90.000 animales de los mismos.

Actualmente el sector Agrícola de Restrepo, es muy minimo, se basa principalmente en la siembra de cultivos menores como cítricos, papaya, maracuyá, cacao, y cultivos de pan coger como plátano, yuca y maíz en mediana escala. Los principales cultivos existentes en la zona y de los cuales deriva la mayor parte de los ingresos económico y que generan mayor cantidad de empleo en el municipio son de arroz, soya y sorgo, especialmente en la vereda de El Caibe.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

175

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

 INDICADORES DE RESULTADO

 Impulsar proyectos productivos que incentiven la autonomía y seguridad alimentaria de la comunidad rural.  Beneficiar al 46% de los pequeños y medianos productores del municipio con programas de asistencia técnica, transferencia de tecnología y extensión rural con prioridad de la población  Apoyar al 10% de los pequeños y medianos productores agropecuarios con el acceso a créditos para la financiación de sus proyectos y comercialización de productos  Promover Alianzas Público – Privadas para el desarrollo agropecuario

14 PROGRAMA DESARROLLO AGROPECUARIO

Objetivo

Aumentar la productividad y reducir los costos de producción a nivel municipal que permitan garantizar la seguridad alimentaria.

Indicador de resultado

Incrementar la competitividad de la producción agropecuaria e Impulsar la asociatividad productiva y empresarial ( alianzas productivas )

Meta de resultado

Competitividad agropecuaria al 30%

SUBPROGRAMA 31 DESARROLLO RURAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

METAS DE PRODUCTO

146) Formular un (1) Plan General de Asistencia técnica para los pequeños y medianos productores del municipio (PGAT) LINEA BASE: 0 META: 1 147) Fortalecer el Consejo de Desarrollo Rural Municipal LINEA BASE: 1 META: 1 148) Fortalecer el servicio de asistencia técnica agropecuaria y transferencia de tecnología LINEA BASE: ND META: 420 productores 149) Programa de mejoramiento genético bovino dirigido a pequeños y medianos ganaderos a través de la implementación de un banco de esperma LINEA BASE: 0 CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

176

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

META: 1 Banco de esperma 150) Realizar mecanización y preparación de tierras en 300 hectáreas para el mejoramiento de praderas y establecimiento de cultivos agrícolas en predios de pequeños y medianos productores. LINEA BASE: 0 META: 300 Há 151) Gestionar 200 soluciones integrales de suministro de agua para la ganadería. LINEA BASE:0 META: 200 152) Implementación y financiación de 10 proyectos agropecuarios para la seguridad alimentaria para beneficiar a la población en condición de pobreza y vulnerabilidad. LINEA BASE: 0 META: 10 153) Financiación de un (1) proyecto empresarial de pequeños productores rurales, jóvenes o mujeres en condición de pobreza o vulnerabilidad dentro del Programa Oportunidades Rurales del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural LINEA BASE: 0 META: 1 154) Programa para la prevención, inspección, vigilancia, control y erradicación de plagas y enfermedades de control oficial o importancia económica para la sanidad agropecuaria en predios de pequeños y medianos productores del municipio LINEA BASE:0 META:1

SUBPROGRAMA 32 INTEGRACIÓN REGIONAL, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO

155) Incentivar la asociatividad en el sector productivo, agroturístico, agricultores, ganaderos y demás actores del desarrollo regional. LINEA BASE:0 META: 10 asociaciones creadas 156) Incentivar la creación de nuevas microempresas y apoyar las existentes. LINEA BASE: ND META: 4 157) Gestionar la conformación y financiación de 4 alianzas dentro del proyecto Alianzas Productivas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. LINEA BASE: 0 META:4

12. SECTOR INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE TRANSPORTE

“Unas calles y vías terciarias bien pavimentadas y mejorados los ramales viales, serán el vehículo que transporte nuestro desarrollo turístico”

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Mejorar la movilidad entre la zona urbana y rural del municipio, así mismo la intercomunicación con otros municipios del departamento y la región, con el fin de

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

177

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

beneficiar a los habitantes del municipio, el sector productivo, y la facilidad de prestar otros servicios como de salud, educación entre otros de la población alejada y vulnerable.

DIAGNOSTICO SECTORIAL

El mal estado de algunas vías genera dificultad para el desplazamiento de los pobladores y turistas a algunas veredas y a estas con la cabecera municipal para el acceso a los servicios de salud, educación, el desarrollo de proyectos productivos encareciendo el transporte hacia y desde estos lugares

Restrepo no posee un banco de maquinaria necesario para atender las demandas de las comunidades rurales para la preservación y el mantenimiento vial. No existen unas rutas definidas y reglamentadas para la movilidad tanto de personas como de productos. Se presenta deterioro de las vías intermunicipales y veredales, debido al tráfico constante de vehículos pesados especialmente de la minería y de la agroindustria, al deficiente mantenimiento de las vías secundarias y tercerías, la fragilidad de puentes y obras complementarias, lo que genera dificultad en la movilidad urbano-rural y regional para acceder a servicios sociales como salud, educación, y comercialización de productos agropecuarios así como oferta de bienes y servicios.

En el área urbana, los vehículos pesados (camiones, tracto camiones, cama bajas) tienen paso obligado por la variante del municipio, pero esta ya fue absorbida por la dinámica urbana que año tras año se viene presentando en Restrepo, dejando en peligro a los peatones, ciclistas y motociclistas que transitan por esta vía, en la cual ya se han presentado accidentes con pérdidas de vidas humanas y lesionados. En el centro histórico del municipio se viene adelantando un proyecto que mejora la movilidad del sector con prioridad para los peatones denominado Cielos Abiertos, el cual impulso una nueva demarcación en el sentido de las vías del sector, pero que desafortunadamente quedó incompleto, haciéndose necesario la implantación de la señalización necesaria para darle orden y flujo a la movilidad del centro del municipio.

La gran mayoría de los barrios presenta déficit de andenes, vías peatonales y ciclo rutas, afectando la movilidad de peatones y generando riesgo de accidentalidad.

La principal vía de acceso hacia Restrepo es la Troncal del Llano, conocida en INVIAS como la ruta 65 que conecta directamente con los municipios de Villavicencio y Cumaral, en la cual el gobierno nacional acaba de firmar la construcción por asociación publico privada de una carretera 4G (doble calzada), que disminuirá ostensiblemente el tiempo de conexión con estos municipios, esta concesión incluye la carrera quinta al interior del municipio, estas vías siempre se encuentran en buen estado debido al constante CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

178

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

mantenimiento que le hace el concesionario, a cambio,, al paso por el peaje de Puente Amarillo se deben pagar $3.200 para vehículos pequeños. De esta vía se desprenden las entradas a las veredas de Santa Cecilia, Brisas de Upin, San isidro, parte baja de Balcones, Caney Bajo, Sardinata, La Floresta, Vega Grande, El Caibe y la Pica de Guacavia, convirtiéndose de esta manera en el eje de la movilidad local. La nueva vía 4G, tendrá en nuestro territorio una distancia aproximada de 15 Km, desde el límite con Villavicencio en la vereda Puente Amarillo, hasta la vereda Cruce de Guacavia, límite con el municipio de Cumaral, tendrá cinco retornos, dos pasos a desnivel, una a la entrada al municipio a la altura del mega colegio y otro en el sector de Villa Reina

INDICADORES DE RESULTADO

 Mejorar la accesibilidad del transporte pavimentando el 20% de la infraestructura vial productiva y de servicios del municipio  Facilitar el uso de la infraestructura para el transporte de carga  Mejorar la seguridad vial

15 PROGRAMA INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE SERVICIO

Objetivo

Conservar y mejorar la infraestructura de transporte a cargo de la entidad territorial Incrementar el inventario de la infraestructura de transporte en la entidad territorial Fortalecer la integración territorial, regional y social

Indicador de resultado

Malla vial urbana y rural mejorada y mantenida

Meta de resultado Vías rurales y urbanas mantenidas y mejoradas en un 20%

SUBPROGRAMA 33 VÍAS PARA LA COMPETITIVIDAD REGIONAL

METAS DE PRODUCTO

158) Mantenimiento, Rehabilitación y mejoramiento de vías rurales Linea Base: 0 Meta: 5 kms 159) Mantenimiento de vías en el casco urbano Linea base: 0 Meta:5000 M2

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

179

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

160) Gestión y cofinanciación de Estudios, Diseños y Construcción de dos Puentes veredales en concreto y uno en el área urbana LINEA BASE: 0 META: 3 161) Gestionar recursos para la construcción de un puente vehicular entre Villa Santos y el Minuto de Dios LINEA BASE: 0 META: 1 162) Apertura placa huellas en concreto de Vías Veredales LINEA BASE:0 META: 2 kms 163) Pavimentación de vías en el casco urbano del municipio LINEA BASE:ND META: 3 kms 164) Adquirir maquinaria y equipamientos para la construcción y mantenimiento de vías carreteables urbanos y rurales (motoniveladora, vibro compactador, volqueta y retroexcavadora) LINEA BASE:0 META: 4

13. SECTOR EQUIPAMIENTO URBANO REGIONAL

16. PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL EQUIPAMIENTO MUNICIPAL

Objetivo

Ampliar y/o mantener la infraestructura de física de las dependencias administrativas del municipio y bienes de uso público de propiedad del municipio de Restrepo.

Indicadores de resultado

 Mantener y adecuar los equipamientos urbanos del municipio  Mejorar el ambiente laboral y de atención al ciudadano.

Meta de resultado

 90% de los equipamientos urbanos mantenidos y adecuados  100% ambiente laboral y de atención al ciudadano mejorado

SUBPROGRAMA 34 INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL

META PRODUCTO

165) Mantenimiento anual del cementerio y morgue municipal del área urbana. LINEA BASE:2 META:4 166) Gestionar la construcción del centro administrativo Municipal del área urbana en la antigua sede de la Alcaldía . LINEA BASE:1 META: 1 167) Adecuar y mantener 5000 m2 de espacio público y zonas verdes. LINEA BASE:0 META:5.000 m2 CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

180

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

168) Gestionar la segunda fase de la construcción del proyecto de cielos abiertos en el centro histórico del Municipio LINEA BASE:1 META: 1 169) Terminación del edificio biblioteca Municipal en el barrio Gaitán LINEA BASE:0META:1

14 . SECTOR INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE GAS, EXPANSION ELECTRICA Y ALUMBRADO PUBLICO

Objetivo sectorial Mejorar y ampliar la cobertura de los servicios públicos de alumbrado público, expansión de redes y gas natural, en la cabecera municipal veredas y los centros poblados La cobertura de servicios públicos en el municipio de Restrepo está dada por la zona urbana en su mayor proporción, es decir es la zona que más aporta el mayor y/o único porcentaje en servicios públicos como se observa en la tabla No. 7 Tabla No. 7 Cobertura de servicios públicos, 2013

SERVICIO PUBLICO ZONA URBANA ZONA RURAL (%) (%) Acueducto 99 64

Alcantarillado 90 0 Energía eléctrica 100 90

Recolección basuras 90 35 Gas natural 97 20

Teléfono 1,6 0

TOTAL 79 34 Fuente: plan de desarrollo 2012-2015 SERVICIO DE GAS El servicio de gas natural domiciliario es operado por LLANOGAS S.A. cuenta con red matriz instalada en toda el área urbana y conectada al gasoducto que abastece a Villavicencio, con una cobertura en la zona urbana del 97% y un 20% enla zona rural.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

181

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

ENERGÍA ELÉCTRICA

La cobertura urbana energía eléctrica es de aproximadamente el 100%; y en el sector rural del 90%, debiendo anotar que no todos los habitantes de las diferentes veredas cuentan con el servicio, ya que este servicio beneficia principalmente a los centros educativos y a las viviendas aledañas a la red del sistema eléctrico. La infraestructura de las redes eléctricas se encuentra en un estado aceptable, requiriéndose realizar mantenimientos preventivos y/o correctivos a toda la red del municipio. Sin embargo se vienen presentando cortes en el fluido de energía muy seguidos perjudicando a algunos comerciantes que dependen su sustento de actividades económicas que requieren de energía eléctrica y a algunos hogares en donde ha dañado electrodomésticos

Dentro del casco urbano aún existen viviendas sin interconexión a la red de energía eléctrica y algunos sectores tienen deficiencia en el servicio de alumbrado público por falta de mantenimiento de farolas y transformadores principalmente en la salida del mega colegio hasta el hospital y a la salida de la Plazuela hacia el sector del Diamante .

El servicio de suministro de energía eléctrica es prestado por la Empresa de Energía del Meta EMSA S.A., , quien se abastece. Para la prestación de dicho servicio en el municipio no existe como infraestructura una subestación eléctrica ubicada en el área urbana, y el crecimiento urbano hace necesario que contemos con esa infraestructura y asi mejorar en la prestación de este servicio; las redes de distribución son aéreas, por donde se transportan líneas de alto voltaje de 34.000 Voltios, las cuales pasan por una serie de transformadores que finalmente llegan a las instalaciones domiciliarias con 110 y 220 Voltios.

En el área rural la disponibilidad del servicio por parte de la EMSA, disminuye en las veredas de la cordillera, debido a lo difícil de la topografía y lo agreste de estos terrenos, que aumenta los costos de instalación de redes y la razón costo beneficio es muy baja, sin embargo esta administración buscará generar un equilibrio social, impulsando electrificaciones en el área rural con sentido social.

Indicadores de Resultado  Incrementar al 98% la cobertura de redes de gas domiciliario en el área urbana.  Incrementar la cobertura de redes de gas domiciliario al 22% área rural.  Aumentar al 95% la infraestructura para la cobertura del servicio de energía eléctrica del sector rural .

17. PROGRAMA COBERTURA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

182

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Objetivo Construcción de redes para ampliar la cobertura y prestación del servicio de Gas domiciliario en la zona urbana y rural del municipio

Indicador de resultado Aumentar la Cobertura de redes de servicios públicos en el Municipio

Meta de resultado 25% de las redes de servicios incrementadas

SUBPROGRAMA 35 INFRAESTRUCTURA DE OTROS SERVICIOS PÚBLICOS METAS DE PRODUCTO

170) Aumentar el número de conexiones domiciliarias de gas en la zona urbana LINEA BASE: 0 META: 50 Usuarios 171) Aumentar el número de conexiones domiciliarias de gas en la zona rural . LINEA BASE: 0 META: 100 Usuarios 172) Ampliar en 3 Km. la red de alumbrado público urbano. 173) Aumentar el número de conexiones domiciliarias del servicio de energía en la zona rural. LINEA BASE: 0 META: 20 Usuarios.

DIMENSION 4 BUEN GOBIERNO SEGURIDAD JUSTICIA Y CONSTRUCCION DE PAZ

RESTREPO EJEMPLO PARA GOBERNAR

RESTREPO, UN MUNICIPIO CON GESTIÓN TRANSPARENTE Y PARTICIPATIVA

“Haremos una administración ágil y eficiente con visión gerencial de una empresa prestadora de servicios, con una estructura administrativa moderna, con vocación de servicio, secretarías con mucha gestión, compromiso, sentido de pertenencia y responsables del desarrollo de su sector”

Se prestarán los servicios institucionales con eficacia, eficiencia y efectividad de acuerdo a las competencias territoriales asignadas por la ley, implementando el sistema integrado de gestión de calidad, la aplicación de tecnologías de información y comunicaciones TIC´s, con inclusión y participación de la comunidad en los procesos de planeación y control

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

183

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

social, manteniendo las condiciones de orden público y convivencia pacífica que permitan generar confianza de la comunidad en las instituciones oficiales.

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Garantizar la prestación de los servicios institucionales mediante la modernización de la gestión pública, los ambientes laborales y la participación ciudadana.

Políticas y lineamientos generales

El Plan Nacional de Desarrollo “Todos por un nuevo País” establece como uno de sus ejes transversales el del “Buen Gobierno”, en donde se determina de manera contundente la promoción y desarrollo de las capacidades e instrumentos de la gestión organizacional territorial. Es así como las estrategias del Buen Gobierno se relacionan con: fortalecimiento de las capacidades de gestión territorial; promoción de la planeación concertada y la gobernanza multinivel (relación municipio, departamento, región y nación); transparencia en el ciclo de inversión; Gobierno enfocado a la ejecución; gestión pública efectiva y estándares mínimos de prestación de servicios al ciudadano; empleo público fortalecido; modernización de archivos públicos; infraestructura física para la gestión pública; gestión jurídica pública; presupuesto de inversión informado por desempeño y resultados; estandarización y eficiencia en la contratación estatal; control y vigilancia de la inversión pública; incremento de los ingresos de las entidades territoriales, entre otros.

El aparato administrativo de las entidades de Gobierno no es una realidad dada, sino que evoluciona y se adecúa de acuerdo a los diferentes contextos, dinámicas sociales y similitudes institucionales. Por ello, cada entidad territorial presenta una serie de aspectos a fortalecer en términos de la efectividad de su gestión y organización, evidenciados por los diagnósticos específicos o por las auditorías externas o internas sobre sus procesos y operación, o por las exigencias de las nuevas estrategias de desarrollo de cada nuevo gobernante, cuya adecuación y desarrollo garantizará la correcta operación de la organización y el logro misional.

Así, el Plan Nacional de Desarrollo genera el contexto de Política Pública para que los Planes Territoriales de Desarrollo consideren las acciones pertinentes de mejoramiento y desarrollo organizacional e institucional, bajo los principios del Buen Gobierno, no solo para garantizar su articulación con el Plan Nacional de Desarrollo, sino ante todo, incrementar la efectividad de los Gobiernos Territoriales y fortalecer su relación con los ciudadanos, necesarios para la construcción de la paz territorial.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

184

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Objetivos de desarrollo Sostenibles - ODS

ODS 16. “Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles”, e indirecta, con los demás. Metas ODS 16: reducir la corrupción, crear instituciones eficaces, responsables y transparentes, acceso público a la información, fortalecer la participación y las instituciones nacionales para crear capacidad a todos los niveles.

15. SECTOR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

DIAGNOSTICO SECTORIAL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

La gestión de la Alcaldía municipal se adelanta bajo la dirección del alcaldes y sus colaboradores directos en la Secretaria de Planeación, , la secretaría de social y desarrollo comunitario, la secretaria de gobierno, la secretaria de hacienda, la secretaria de Medio Ambiente y la oficina asesora jurídica,. A nivel descentralizado el sector de servicios públicos está a cargo de La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Restrepo AGUAVIVA S.A. E.S.P y el sector deporte, recreación, cultura y turismo está a cargo de IMDERCULTUR

La planta de personal que desempeña las funciones en el Municipio de Restrepo está conformada por un cargo de elección popular en cabeza del Alcalde Municipal, cinco (5) Secretarios de Despacho, y demás personal en niveles jerárquicos (Directivo, Asesor, profesional, técnico, asistencial).

Restrepo cuenta una página WEB, en la cual se publican documentos inherentes a la administración Pública Municipal, sin embargo aún no se han implementado trámites en línea como lo recomienda el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para entidades territoriales con la estrategia gobierno en línea y debe estar actualizando permanentemente artículos e información institucional con la inclusión de banner o links dinámicos que la presenten más amena a quienes la consultan en cualquier parte del mundo.

Se presenta un deficiente ambiente laboral encontrándose espacios y áreas inadecuadas o desaprovechadas con condiciones laborales poco favorables que dificultan la interacción con la comunidad, hacinamiento de funcionarios, equipos de cómputo obsoletos y desactualizados, mal estado de las instalaciones, muebles y equipos de oficina e inadecuado manejo del archivo de conformidad con la normatividad vigente lo que genera

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

185

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

mala calidad en la atención del público y deficiencias en la satisfacción de las necesidades de la comunidad.

La administración debe continuar los procesos requeridos en la certificación en gestión de calidad y la implementación del modelo estándar de control interno MECI.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El área urbana cuenta con un bajo indicador de espacio público por habitante, situación que permite indicar que en la actualidad existe un déficit cuantitativo y cualitativo muy alto de espacio público, situación que se ve representada en las pocas zonas verdes dentro del áreas urbana que existen, pero no se desarrollan ni articulan adecuadamente al conjunto de elementos constitutivos del espacio público, así como en la cancha de fútbol.

El Esquema de Ordenamiento territorial fue aprobado mediante Acuerdo Municipal N° 018 del 30 de Junio de 2000, revisado en el año 2006 y en la actualidad esta administración se encuentra presentándole a CORMACARENA LA REFORMULACION DE UN Plan Básico de Ordenamiento territorial para los próximos

La normatividad contenida en este documento contempla y consulta la mayoría de las necesidades requeridas para el funcionamiento del municipio, sin embargo se requiere profundizar en el análisis del uso agroindustrial (establecimiento de cultivos extensivos perennes como la palma y los temporales como el arroz) y las posibilidades de crecimiento económico desde el punto de vista de un desarrollo sostenible ambiental y socialmente regulado, se debe establecer normatividad para el desarrollo de establecimientos sub- urbanos (Unidades de actuación urbanística (Articulo 39 Ley 388 – 1997) como condominios, fincas de recreo, hoteles campestres, unidades residenciales urbanas, etc.) en atención a la vocación turística del municipio. Tanto en el área urbana como rural del municipio, existen predios sin legalizar lo que ha dificultado a sus tenedores el acceso a subsidios de vivienda y créditos. Se presenta un incremento del impuesto predial como consecuencia de la actualización del avalúo catastral. En el área rural se presenta conflicto debido al desconocimiento de los limites veredales e intermunicipales por lo que la delimitación no está definida legalmente. Tanto en el área urbana como en el área rural existe déficit en espacios para la recreación y deporte. En la gran mayoría de los barrios, se encuentran en mal estado las zonas verdes y ocupación del espacio público en general, debido a la contaminación con residuos sólidos, al poco mantenimiento y a la no aplicación del comparendo ambiental. En el área urbana se encuentran un elevado número de lotes sin urbanizar que generan mal aspecto y se

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

186

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

constituyen en focos de proliferación de vectores transmisores de enfermedades como el dengue y facilitan espacios para el consumo de alucinógenos.

i. PROGRAMA BUEN GOBIERNO Objetivo

Fortalecer una gestión pública orientada a resultados que garantice una estructura financiera sana y sostenible, el buen manejo de los recursos económicos y físicos del municipio; el mejor equipo de trabajo en el marco de la aplicación de la carrera administrativa dotándolo de instrumentos de planificación que le permitan el mejor desempeño fiscal, índice de desempeño integral y el control y calidad de la entidad. Indicador de resultado  Aumentar el Índice de Gobierno Abierto (IGA) al 60%  Adecuar el 100% de la estructura organizacional al nuevo escenario de la disminución de recursos de la entidad territorial.  Incrementar el porcentaje de utilización de estrategias de comunicación, divulgación y publicidad de la gestión pública municipal al 100%.  Obtener en el 75% de los funcionarios mejor actitud y habilidades laborales.  Ejecutar en un 95 % de manera efectiva el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, experiencia, compromiso y resultados  Plan de Ordenamiento Municipal implementado al 100%.  Fortalecer las finanzas y la tecnología utilizada al 100%

SUBPROGRAMA 36 DESARROLLO INSTITUCIONAL METAS DE PRODUCTO

174) Modelo Estándar de Control Interno – MECI y Sistema de Gestión de Calidad Implementado LINEA BASE : 0 META: 1 175) Sistema de gestión documental tablas de retención y manejo archivístico implementado LINEA BASE: 0 META: 1 sistema 176) Depuración de bienes de almacén e inventarios documentales LINEA BASE: ND META: 100% 177) Incrementar el nivel de visibilidad de la contratación a través de la publicación y actualización de procesos contractuales en el SECOP LINEA BASE: 100% META:100% 178) Aumentar el nivel de cumplimiento de la estrategia gobierno en línea LINEA BASE: ND META: 80% 179) Incrementar el nivel de atención al ciudadano a través de TIC,s - Gobierno en línea (Fase de interacción y Fase de transacción) LINEA BASE: 30% META: 50% CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

187

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

180) Realizar e implementar un (1) estudio de reorganización y reestructuración administrativa en la Alcaldía municipal y en sus institutos descentralizados. LINEA BASE: 0 META: 1 Estudio 181) Implementar cinco (5) estrategias anuales de comunicación, divulgación, publicidad de la gestión pública municipal. LINEA BASE: 4 META: 20 182) Realizar el mejoramiento y dotación de mobiliario de 5 ambientes laborales en la Alcaldía Municipal. LINEA BASE : 0 META: 1 Dotación 183) Promover programas de capacitación y bienestar social para los funcionarios públicos Municipales con dos actividades anuales LINEA BASE:4 META: 8 184) Implementación del Plan de emergencias en la administración Municipal LINEA BASE:0 META: 1

SUBPROGRAMA 37 FORTALECIMIENTO A LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA TECNOLOGIA

METAS DE PRODUCTO

185) Incrementar el recaudo de rentas propias del Municipio a partir de la actualización catastral y otros ingresos municipales como la movilidad. LINEA BASE:0 META:50% 186) Gestionar recursos de cooperación y cofinanciación Nacional e Internacional. LINEA BASE:0 META: Proyectos 2 187) Actualización de las herramientas catastrales urbana y rural y el estatuto Tributario LINEA BASE: 0 META: 100% 188) Realizar la dotación de computadores, software de última generación, Impresoras. LINEA BASE: 0 META: 1 Dotación 189) Porcentaje de fortalecimiento tecnológico y Políticas de seguridad y eficiencia administrativa mediante la implementación del cableado estructurado con red de internet en el Edificio de la Alcaldía LINEA BASE:0 META: 100% 190) Actualización del software financiero ajuste e implementación de estructura e infraestructura tecnológica, para el mejoramiento de la gestión. LINEA BASE: 0 META: 100%

SUBPROGRAMA 38 PLANEACION TERRITORIAL Y ESTRATEGICA

METAS DE PRODUCTO 191) Fortalecer, capacitar y apoyar el Consejo Territorial de Planeación del Municipio LINEA BASE: 1 META: 1 fortalecimiento anual 192) Apoyar la gestión de 4 procesos de fortalecimiento institucional y de planeación (SISBEN SUIT, GESPROY-SGR, SUIFT-SGR). LINEA BASE: 2 META: 4 CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

188

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

193) Incrementar el nivel de reporte a Sistemas estratégicos de Información (SISBEN, SUI, SIEE, SIGEP, SICEP, FUT) LINEA BASE: ND META: 80% 194) Realizar la promoción e implementación de cinco (5) estrategias y/o herramientas anuales para la planeación, ejecución, seguimiento y evaluación del Plan de desarrollo Municipal 2016-2019,”Restrepo, experiencia, compromiso y resultados” LINEA BASE: 1 META:5 195) Implementación de alianzas público-privadas para promoción del desarrollo de redes de acceso. LINEA BASE:0 META:1 196) Realizar la revisión, ajuste, reformulación, socialización, implementación y seguimiento del Plan Básico de Ordenamiento Territorial para la vigencia 2016-2028 LINEA BASE:0 META: 1 plan 197) Apoyar la gestión y formulación de políticas, planes, programas y proyectos de inversión municipal. LINEA BASE:0 META: 5 apoyos vinculados 16. SECTOR DESARROLLO COMUNITARIO

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES – ODS XVII. Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible

DIAGNOSTICO SECTORIAL

En Restrepo existe una sólida organización comunitaria lo que se convierte en una fortaleza para gestionar o reclamar mejoras en oportunidades tanto a las entidades territoriales como la Gobernación de Meta y el Municipio de Restrepo o a las empresas privadas que hacen presencia en la región especialmente de la industria de la construcción, contratistas públicos, o a cualquier gremio que actúe dentro del municipio. Según el EOT 2009, existen 42 organismos comunales - Juntas de Acción Comunal, representadas por la Asociación de Juntas de Acción Comunal.

En el sector comunitario rural está conformado por 19 juntas de acción comunal que corresponden a igual número de veredas con personería jurídica, cuyos directivos y miembros participaron efectivamente en los talleres participativos del plan de desarrollo.

En los talleres participativos del plan de desarrollo las comunidades urbanas asistentes priorizaron la deficiencia y la inexistencia de infraestructura comunitaria, poco control de pesas y medidas, poca cultura ciudadana y deficiencia en el mantenimiento del Cementerio este último caso para el Barrio El Progreso y la Urbanización Las primaveras quienes manifestaron esta inquietud.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

189

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

En los talleres participativos del plan de desarrollo las comunidades rurales asistentes priorizaron la escasez de recursos para funcionamiento de las Juntas de acción Comunal, inexistencia, deterioro y deficiencia de infraestructura comunitaria, y deficiencia en el mantenimiento del Cementerio.

En los talleres gremiales el sector de servicios públicos enfatizó en la poca capacitación a las juntas de acción comunal, en el déficit dotación de materiales y equipos y pocos recursos para el funcionamiento de las juntas de acción comunal

Indicadores de resultado

 Involucrar a las organizaciones ciudadanas en el gobierno territorial  Promover la rendición de cuentas  Incrementar los mecanismos participativos para el control social, usando las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – TIC  Consolidar el Sistema de Servicio al Ciudadano  Fortalecer mecanismos de transparencia y rendición de cuentas  Capacitar al 80% de los integrantes de las juntas de acción comunal del Municipio. 19 .PROGRAMA DESARROLLO COMUNITARIO

Objetivo:

Promover la organización y participación activa de la comunidad en los distintos temas como Planeación y control social en el municipio

Indicador de resultado:

Aumentar el nivel de dialogo de la información a través de audiencias públicas al 100%.

Meta de resultado: Sistema de servicio al ciudadano consolidado y difundido al 100%

SUBPROGRAMA 39 PARTICIPACIÓN CIUDADANA

METAS DE PRODUCTO

198 Realizar 4 eventos de rendición de cuentas con participación ciudadana. LINEA BASE: 4 META: 4 199 Implementar 6 procesos de capacitación a los miembros de las juntas de CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

190

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

acción comunal. LINEA BASE: ND META:6 capacitaciones 200 Promover la participación comunitaria a través de la conformación de veedurías ciudadanas. LINEA BASE:0 META: 1 veeduria

17. SECTOR JUSTICIA SEGURIDAD Y CONSTRUCCION DE PAZ

No permitiremos que unos pocos nos quiten la tranquilidad, unidos ganaremos, con el apoyo de la ciudadanía, fuerzas militares, Policía Nacional y el ejecutivo, haremos que Restrepo vuelva a ser un remanso de tranquilidad, que le permita a propios y visitantes una estadía segura

OBJETIVOS SECTORIALES

Garantizar la prevención a las violaciones de estos y al Derecho Internacional Humanitario, bajo el referente nacional del Sistema Nacional de Derechos Humanos y DIH y la Política Nacional Integral de DDHH y DIH, en proceso de implementación.

Proteger a los ciudadanos en su vida, integridad, libertad y patrimonio económico, por medio de la reducción y sanción del delito, el temor a la violencia y la promoción de la convivencia y Brindar mayor acceso a la justicia

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE – ODS Los derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tienen una estrecha relación, por cuanto a través de los ODS se integran los derechos humanos a la agenda mundial de desarrollo, en la medida que los ODS son propósitos mundiales para que los procesos de desarrollo sean incluyentes, sostenible y resilientes, poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático.

DIAGNOSTICO SECTORIAL

CONFLICTO ARMADO Y SEGURIDAD

Promedio Municipal Promedio Promedio departamental regional Homicidios por 100 mil 9.46 33.83 12.93 habitantes

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

191

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Hurto a comercio por 28.38 57.10 59.90 100 mil habitantes Hurto a personas por 274.34 103.13 93.92 100 mil habitantes Hurto a residencias por 274,34 87.62 80.64 100 mil habitantes Hurto a automotores 2.00 38.22 33.80 Fuente: SIJIN 2014

Hectareas sembradas 0.00 0.00 7.95 de coca Secuestros por 1000 0.00 0.03 0.18 habitantes Fuente: SIMCI - 2014, Min defensa – 2014

Nùmero de celulares 14.00 107.00 69.89 robados Fuente: Policia Nacional 2014

Desplazamiento forzado 18.00 94.24 97.60 Victimas minas 0.00 0.52 0.60 antipersonal Fuente: DAICMA, UARIV – 2014

La policía nacional hace presencia en el municipio de Restrepo con una estación ubicada sobre la carretera nacional en la intersección con la vía que conduce a Villa Valeria, comandada por un Teniente, ocho (8) suboficiales y 36 patrulleros. En la zona céntrica del municipio, más exactamente en el parque principal, se cuenta con el CAI Santuario ubicado en la calle octava con carrera séptima, así mismo, no contamos con una sede propia de la SIJIN, en donde se puedan interponer denuncias directamente por la población afectada por la inseguridad.

El Ejército Nacional de Colombia no tiene una base en nuestro municipio, pero custodia algunas partes de la zona rural, en especial, las torres de transmisión de energía y el oleoducto que atraviesa nuestro municipio. CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

192

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

En las reuniones participativas, la comunidad urbana y rural en un 90% priorizó la inseguridad como el principal problema que aqueja a los habitantes de Restrepo.

20. PROGRAMA JUSTICIA Y CONVIVENCIA CIUDADANA

Objetivo:

Garantizar la convivencia, la protección de la vida preservar el orden público en el municipio y Garantizar la promoción, protección y el respeto a los Derechos Humanos Indicador de resultado: Garantizar acciones para la construcción de la paz a través del Plan Municipal de seguridad y convivencia ciudadana Meta de resultado: 1 Plan Municipal de seguridad y convivencia ciudadana

SUBPROGRAMA 40: SEGURIDAD Y CONVIVENCIA Y POSCONFLICTO

METAS DE PRODUCTO

201) Construir un centro de tecnología de seguridad LINEA BASE:0 META: 1 202) Gestionar la construcción de CENTRO DE INTEGRACION CIUDADANA CIC en la zona urbana y rural del Municipio. LINEA BASE:0 META: 1 203) Adquirir un CAI móvil . LINEA BASE: 0 META: 1 204) Suscribir convenio con otro municipio para la asistencia a menores infractores privados de la libertad. LINEA BASE: 0 meta: 4 205) Adelantar 4 campañas de cultura ciudadana con la población urbana y rural del Municipio. LINEA BASE: 0 META: 4 206) Realizar encuentros con la comunidad en general para la socialización de los acuerdos firmados entre el gobierno nacional y los representantes de la FARC. Para que haya claridad en el proceso que se lleva a cabo en la Habana. LINEA BASE:0 META: 4 207) Actualizar e implementar el Plan de Seguridad y Convivencia ciudadana para el municipio de Restrepo LINEA BASE: 1 META: 1 208) Fortalecer la Inspección de Policía Municipal. LINEA BASE: 1 META: 1 209) Campaña de Prevención y protección de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del Municipio de Restrepo a la vinculación y efectos del conflicto armado en Colombia LINEA BASE:0 META: 2 210) Beneficiar a las comunidades con acciones (charlas, talleres, Foros) en temas relacionados con resolución de conflictos, conflicto armado en Colombia, CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

193

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Convivencia y Tolerancia para la paz y temas de drogadicción violencia intrafamiliar y buen uso de las Tics. LINEA BASE: 0 META: 10 acciones 211) Gestionar la creación del Hogar de Paso. LINEA BASE:0 META: 1

SUBPROGRAMA 41: JUSTICIA DERECHOS HUMANOS Y CONSTRUCCION DE PAZ

212) Fortalecer la Comisaria de Familia LINEA BASE:1 META: 1 213) Formular e implementar la politica publica municipal de derechos humanos que fortalezca la Administración de Justicia. LINEA BASE:0 META: 1 214) Garantizar la prevención y atención a las violaciones de Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario, bajo el referente nacional del Sistema Nacional de Derechos Humanos y DIH y la Política Nacional Integral de DDHH y DIH, a traves del acompañamiento al 100 % de los casos notificados al programa. LINEA BASE:0 META: 100% 215) Crear el Consejo Territorial de Paz para liderar los proceso de construcción de paz. LINEA BASE:0 META: 1

CAPITULO IV. SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Justificación Técnica y Política

Corresponde a la necesidad de incluir la función de seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo Municipal “Experiencia, compromiso y Resultados” 2016-2019, con el propósito de asegurar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Administración Municipal, y en beneficio de un gobierno territorial eficaz, eficiente y transparente.

Plan apto para el Seguimiento y la Evaluación

Una vez revisadas las variables que determinan la posibilidad de realizar seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo territorial, la administración Municipal deja constancia que el Plan de Desarrollo “Experiencia, compromiso y Resultados” 2016-2019 cumple con dichas características y por lo tanto se hace necesario que para su correcta implementación el Municipio, cuente con un Sistema de Seguimiento y Evaluación al Plan de Desarrollo.

Estructura de Seguimiento y Evaluación

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

194

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Con el propósito de adelantar las acciones de seguimiento y evaluación al Plan de Desarrollo Municipal “Experiencia, compromiso y Resultados” 2016-2019”, la administración municipal contará con el siguiente equipo de seguimiento: Nivel estratégico: 1. Gerente del Seguimiento: Secretario de Planeación. 2 .Presidente del Consejo territorial de Planeación 3. Secretarios de Despacho. Nivel Operativo: Coordinadores de programas

Productos de seguimiento

Durante la vigencia del presente Plan de Desarrollo Municipal “Experiencia, compromiso y Resultados” 2016-2019” la administración municipal se compromete a generar productos de seguimiento y evaluación a partir de los Indicadores Meta producto/resultados – Subprogramas – Programas – Sectores – Ejes; que permitan la medición desde el avance físico y financiero del Plan de Desarrollo Municipal.

Rendición de Cuentas

Se establece como insumo principal para la Rendición de Cuentas a la ciudadanía el Sistema de Seguimiento y Evaluación al Plan de Desarrollo Municipal “Experiencia, compromiso y Resultados” 2016-2019”

Informe final de Gestión y Empalme

El Sistema de Seguimiento y Evaluación al Plan de Desarrollo Municipal “Experiencia, compromiso y Resultados” 2016-2019”, será la base para la elaboración del informe final de la presente administración, así como también será entregado como parte del proceso de empalme para la próxima administración.

Evaluación del Plan de Desarrollo Municipal

La Administración Municipal publicará en el último trimestre del año 2019 un informe final que contenga el balance del nivel de cumplimiento (valor logrado/valor esperado) en el cuatrienio de las metas de resultado y producto definidas en el Plan de Desarrollo Municipal.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

195

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

CAPITULO V

INSTRUMENTOS DE EJECUCIÓN Y FINANCIAMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO

ARTICULO 4. VALOR DEL PLAN. El valor del plan de desarrollo “Experiencia, compromiso y resultados 2016-2019, asciende a la suma de SETENTA Y UN MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES MILLONES DE PESOS MONEDA CORRIENTE ($ 71.943.000.000)

ARTÍCULO 5.- Instrumentos financieros de ejecución y financiamiento del Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados”. El Alcalde municipal podrá gestionar y contratar los empréstitos que sean necesarios para el cumplimiento de las metas y programas incluidos dentro del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2019 aprobado mediante el presente acuerdo; utilizando la capacidad de endeudamiento del municipio, así como el uso de mecanismos de vigencias futuras y conforme a las disposiciones legales vigentes, en especial las contenidas en la Leyes 358 de 1997, 617 de 2000, Ley 819 de 2003, Ley 1483 de 2011 y demás normas concordantes, con el Plan financiero del Municipio.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2016-2019 PLAN FINANCIERO - FUENTES (Millones de pesos)

NOMBRE DE TOTAL CONCEPTO 2016 2017 2018 2019 CONCEPTO PMD

TOTAL 12.38 INGRESOS 17.654 22.407 16.638 57.697 BF_1.1 2

TRIBUTARIOS BF_1.1.1 6.105 5.715 5.958 5.715 23.493 Impuesto BF_1.1.1.2 Predial Unificado 2.500 2.625 2.756 2.894 10.775 Impuesto de Industria y BF_1.1.1.3 Comercio 705 740 777 811 3.033 CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

196

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Sobretasa Consumo Gasolina BF_1.1.1.8 Motor 600 630 662 695 2.586 Otros BF_1.1.1.12 Ingresos Tributarios 2.300 1.720 1.763 1.316 7.099 NO BF_1.1.2 TRIBUTARIOS 1.272 1.275 1.279 1.283 5.109 Tasas, Multas, Contribuciones, Venta de servicios, Arrendamientos y BF_1.1.2.1 Sanciones 1.222 1.225 1.229 1.233 4.909 Otros No BF_1.1.2.2 Tributarios 50 50 50 50 200

BF_1.1.3 TRANSFERENCIAS 5.005 10.664 15.170 9.640 29.095

Transferencias Para BF_1.1.3.1 Funcionamiento 780 800 821 842 3.244 Del Nivel BF_1.1.3.1.1 Nacional 650 670 690 711 2.721 Del Nivel BF_1.1.3.1.2 Departamental 130 130 131 131 522 Otras Transferencias Para BF_1.1.3.1.3 Funcionamiento - - - - -

Transferencias BF_1.1.3.2 Para Inversión 4.225 9.863 14.350 8.798 37.236 Del Nivel BF_1.1.3.2.1 Nacional 574 6.300 10.255 4.765 21.894

BF_1.1.3.2.1. Sistema General de 1 Participaciones 3.651 3.563 4.095 4.033 15.342

BF_1.1.3.2.1.1. Sistema General de 1 Participaciones - 172 430 464 505 1.571

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

197

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Educación

Sistema General de BF_1.1.3.2.1.1. Participaciones - 2 Salud 2.061 1.679 2.080 2.381 8.201

Sistema General de Participaciones - BF_1.1.3.2.1.1. Agua Potable y 3 Saneamiento Básico 424 445 468 491 1.828

Sistema General de Participaciones - BF_1.1.3.2.1.1. Propósito General - 4 Forzosa Inversión 920 952 1.022 589 3.483

Otras del Sistema BF_1.1.3.2.1.1. General de 5 Participaciones 74 57 61 67 259

Fosyga y Etesa / BF_1.1.3.2.1.2 Coljuegos 443 2.354 2.361 2.368 7.526 Otras Transferencias para BF_1.1.3.2.6 Inversión 131 3.946 7.894 2.397 14.368 INGRESOS DE BF_4 CAPITAL 5.415 2.511 12.229 1.275 21.430

BF_4.1 Cofinanciación 415 2.511 11.950 1.000 15.876 Regalías y Compensaciones BF_4.2 (SGR Directas) - - 7 7 14 Regalías Indirectas (SGR - BF_4.3 Fondos) - - 272 268 540 Rendimientos BF_4.4 Financieros - - - - - Excedentes BF_4.5 Financieros - - - - - CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

198

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

Desahorro BF_4.6 FONPET 3.000 - - - 3.000 Otros Recursos de Capital (Donaciones, Aprovechamientos y BF_4.7 Otros) - - - - - Desembolsos de BF_4.8 credito 2.000 - - - 2.000

GASTOS BF_2 4.775 4.586 4.598 4.610 18.568

FUNCIONAMIENT BF_2.1.1 O 3.938 3.950 3.962 3.974 15.823 Gastos de BF_2.1.1.1 Personal 2.162 2.168 2.175 2.182 8.687 Gastos BF_2.1.1.2 Generales 690 692 694 696 2.772

BF_2.1.1.3 Transferencias 1.086 1.089 1.093 1.096 4.364 SERVICIO DE BF_2.1.5 LA DEUDA 837 636 636 636 2.745 Intereses y Comisiones de la BF_2.1.5.A Deuda 390 321 251 167 1.129

BF_2.1.5.B Amortizaciones 447 315 385 469 1.616 CAPACIDAD

INICIAL DE 13.02 15.578 30.038 13.303 71.943 INVERSIÓN 3

ARTÍCULO 6.- Incorporación de nuevos programas y proyectos: Para la modificación o adición de nuevos programas, subprogramas y/o metas, o modificaciones al Plan de Inversiones, del Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados”, se tendrá en cuenta lo contemplado en los artículos 44 y 45 de la Ley 152 de 1994.

Para la ejecución de los programas y proyectos del Plan Plurianual de Inversiones se requiere la viabilidad técnica, ambiental y socioeconómica de los mismos. En cualquier CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

199

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

momento podrán incluirse en el Plan Plurianual de Inversiones los programas o proyectos que sean susceptibles de asignación de recursos, siempre cuando cuenten con el aval técnico de Planeación municipal, y el aval financiero de la Secretaria de Hacienda.

ARTÍCULO 7.- Proyectos de impacto regional: El Alcalde Municipal podrá concertar con la Nación, el departamento, otros departamentos y/o municipios, proyectos de inversión de impacto regional, que muestren beneficios comunes para las partes. Sera prioridad del Gobierno Municipal la gestión ante los órganos colegiados de administración y decisión de los Fondos de Desarrollo, Asignaciones directas, Compensación y Ciencia y Tecnología e Innovación, la viabilización, aprobación y priorización de los proyectos estratégicos de impacto regional y de ciencia y tecnología que a continuación se relacionan, desde su fase de pre inversión hasta la ejecución y evaluación de las inversiones.

ARTÍCULO 8.- Cupo de Endeudamiento. Para complementar la financiación de las inversiones previstas en el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados”, se autoriza un cupo de endeudamiento de hasta 7.550 SMLMV. Esta autorización se tramitara ante el Concejo Municipal con sujeción a las normas legales pertinentes.

ARTÍCULO 9.-. Fondo de Contingencias del Municipio. Facúltese al Alcalde del Municipio de Restrepo, por el término de seis (06) meses a partir de la vigencia del presente acuerdo, para crear y reglamentar el Fondo de Contingencias del municipio de Restrepo, destinado a cubrir los pasivos contingentes por concepto de sentencias y conciliaciones en contra del municipio como una cuenta especial sin personería jurídica.

El Fondo de Contingencias se constituirá con el producto de la venta y arrendamiento de activos de propiedad del municipio y los demás aportes que se apropien en el presupuesto. Los recursos del Fondo de Contingencias se destinarán para cubrir las mesadas pensionales, bonos pensionales, conciliaciones y fallos judiciales en firme, en virtud de ésta autorización, podrá crear patrimonios autónomos para el pago de las mesadas pensionales y atender los pasivos contingentes por concepto de sentencias y conciliaciones.

El municipio estructurará como proyecto prioritario de inversión, la identificación, cuantificación, contabilización y financiación de las obligaciones contingentes en su contra.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

200

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

ARTÍCULO 10.- De la Armonización. Los gastos de inversión que se hubieren realizado entre el 01 de enero del 2016 hasta la fecha de aprobación del presente acuerdo, se entenderán incorporados a los postulados programáticos del presente Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados”.

ARTÍCULO 11- El Gobierno Municipal ajustado a la disponibilidad de recursos presupuestados, ejecutará los programas y proyectos del Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados” y promoverá en todo momento su cofinanciación con recursos de entidades del orden local, departamental y nacional. Autorícese expresamente al Alcalde del Municipio para que incorpore al Plan Municipal de Desarrollo 2016-2019 Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados” todo programa, proyecto u obra que resulte procedente y necesaria, y sustituir las fuentes señaladas procurando la concordancia con el Plan de Desarrollo Nacional y Departamental con previo conocimiento de los honorables concejales.

ARTÍCULO 12.- Contratos Plan y Alianzas. El Alcalde municipal quedará facultado para celebrar los contratos plan que se requieran y realizar las alianzas público privadas para la obtención de recursos que permitan financiar proyectos estratégicos de desarrollo y el aprovechamiento de las potencialidades fiscales que demande el cumplimiento del presente Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados”.

ARTÍCULO 13.- Para dar cumplimiento a las metas financieras contempladas en el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados” se estipula como estratégica una asesoría y capacitación permanente en temas del manejo presupuestal y financiero, así como en temas afines, dirigidos a los funcionarios municipales encargados del manejo presupuestal, así mismo para el manejo de las metas de ajuste fiscal que es soporte de la viabilidad financiera del municipio.

Parágrafo.- Para lograr la viabilidad financiera del municipio en el marco del paquete de ajuste fiscal y en especial de las Leyes 617/00, y 715/01 que imponen y reglamentan planes de ajuste fiscal y el manejo de las finanzas territoriales, se consideran inversiones estratégicas las tendientes a garantizar dicha sostenibilidad y viabilidad fiscal.

ARTÍCULO 14.- Para el cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados” los presupuestos de ingresos y CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

201

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

gastos del municipio de Restrepo en las respectivas vigencias se deben elaborar y ejecutar conforme a lo establecido en el presente Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados”.

Parágrafo. Prelación legal del Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados”. De conformidad con establecido en el literal 3° del artículo 313 de la Constitución Política y el capítulo X de la ley 152 de 1.994, el presente Acuerdo que contiene el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados” tendrá prelación sobre los demás Acuerdos expedidos por el Concejo Municipal.

ARTÍCULO 15.- El Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados” consignado en el presente acuerdo es el instrumento que orienta la gestión administrativa municipal para el período constitucional de 2016 – 2019 y eje de las actuaciones de todas las autoridades municipales tanto de la administración central como del sector descentralizado de obligatoria observación.

ARTÍCULO 16.- Corresponde al Alcalde Municipal reglamentar en lo pertinente las materias de que trata el presente acuerdo, y dictar las disposiciones indispensables para su plena ejecución, entre ellas las modificaciones presupuestales; igualmente, se faculta expresamente al alcalde municipal durante la vigencia del Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados”, con previo conocimiento de los honorables concejales, para la suscripción de convenios y/o contratos con personas naturales o jurídicas de derecho público o privado, nacionales o externas, para dar cabal cumplimiento a la ejecución de los programas y proyectos descritos en el presente Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados”, de conformidad con la Constitución, Las leyes, Las ordenanzas, los acuerdos y las demás disposiciones pertinentes según la materia.

ARTÍCULO 17.- Los valores asignados en el Plan Plurianual de inversiones del municipio de Restrepo para el período 2012–2015 según los ejes estratégicos y sectores determinados por el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados” como prioritarios de la inversión pública municipal, según programas y proyectos descritos en cada dimensión de este acuerdo, expresados en millones de pesos corrientes, son los que se relacionan en el cuadro del plan plurianual de inversiones a nivel indicativo.

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

202

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

ARTÍCULO 18- DE LA GESTIÓN. El Alcalde Municipal, por el término de vigencia del Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados”, queda facultado para suscribir contratos, convenios de cooperación e interadministrativos pertinentes, ante las entidades públicas, privadas, entidades sin ánimo de lucro, gobiernos extranjeros y entidades multilaterales y de cooperación internacional, con la finalidad de gestionar recursos para complementar los programas y proyectos incluidos en este Acuerdo. Así mismo, podrá hacer uso de operaciones de crédito público de que tratan las Leyes 358 de 1997 y 819 de 2003, para apalancar el plan financiero establecido en este Acuerdo. Así mismo, queda facultado para que realice los estudios y adquiera los terrenos necesarios para ejecutar los programas y proyectos del presente Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados”. De igual forma el Alcalde queda facultado para celebrar contratos o convenios con entidades sin ánimo de lucro con entidades de interés público y social de conformidad con el artículo 355 de la Constitución Política.

ARTÍCULO 19.- Con el fin de mejorar, especializar y hacer más eficiente la ejecución del gasto público municipal y en desarrollo de la función y el objetivo misional de cada una de las dependencias municipales del nivel central y descentralizado, se efectuará un control a la ejecución del presupuesto, teniendo como principio básico la “responsabilidad fiscal”, de tal forma que se permita solo efectuar gastos dentro de los límites que señala la ley 617 de 2000, garantizando que la asignación se efectúe de manera eficaz, manteniendo la sostenibilidad de las finanzas del municipio como prioridad sobre cualquier otra consideración de carácter particular o sectorial.

ARTÍCULO 20.- Para la ejecución de los programas y proyectos del Plan Plurianual de Inversiones del Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados” se requiere la viabilidad técnica, ambiental y socioeconómica de los mismos. En cualquier momento podrán incluirse en el Plan Plurianual de Inversiones los programas o proyectos que sean susceptibles de asignación de recursos, siempre cuando cuente con el aval técnico y financiero de la dependencia competente.

ARTÍCULO 21. La Administración Municipal, podrá tramitar ante el Concejo Municipal, proyectos de acuerdo relacionados con autorizaciones para comprometer presupuestos de vigencias futuras cuando se trate de proyectos de inversión contemplados en el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados”, CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

203

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

con observancia de lo establecido en la Ley 819 de 2003 y normas pertinentes. No obstante, y en virtud de lo señalado en el artículo 153 de la Ley 1151 de 2007, se podrá tramitar en el último año de gobierno estas autorizaciones, con la finalidad de cofinanciar proyectos de gasto social con la Nación, conforme lo estipulado en el Plan Nacional de Desarrollo y el presente Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados”. Así mismo, podrá tramitar iniciativas para la titularización de rentas, a fin de complementar los recursos para la financiación del plan financiero contenido en este Acuerdo.

ARTÍCULO 22.- Los anexos: PLAN FINANCIERO 2016-2019, PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES 2016-2019 CON USOS Y FUENTES, hacen parte integral informativa del Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 “Restrepo, Experiencia Compromiso y Resultados” y del presente acuerdo. De igual manera el Plan Territorial de Salud 2016- 2021

ARTÍCULO 23.- Envíese copia del presente acuerdo a: 1.- La Oficina Jurídica de asuntos municipales de la Gobernación de Meta para trámites de Ley 2.- La Secretaria Departamental de Planeación, y demás requirentes, para las revisiones pertinentes.

ARTÍCULO 24.- VIGENCIA Y DEROGATORIAS. El presente acuerdo rige a partir de la fecha de su sanción y su publicación y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias.

Dado en el salón del Concejo Municipal de Restrepo Meta, a los Treinta y un (31) días del mes de Mayo del año Dos Mil Dieciséis (2016). Presentado a iniciativa del señor Alcalde Municipal CESAR AUGUSTO ROBAYO ALVAREZ

PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

MARCO FIDEL SABOYA ORTEGA DIANA MAYERLY RINCON GOMEZ Presidente Concejo Municipal Secretaria Concejo Municipal

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

204

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

LA MESA DIRECTIVA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO (META)

CERTIFICAN

Que el Acuerdo No. 015 de Abril 29 2016, fue presentado por la comisión del Plan conformadas por las bancadas de LOS PARTIDOS CONSERVADOR COLOMBIANO, PARTIDO CAMBIO RADICAL , PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL U, Y PARTIDO ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE y como Ponentes los Concejales PEDRO JOSE LESMES JARA Y LEIDY PAOLA BOBADILLA SANTANA

Que la comisión por mayoría de votos le dio primer debate el día 19 de Mayo de 2016, presentando ponencia favorable..

Que el Acuerdo No.015 fue presentado para su segundo debate en la plenaria del día 31 de Mayo de 2016 en sesión ordinaria aprobándose por unanimidad y considerándose Acto Administrativo, Acuerdo Municipal y Ley del Municipio.

Dado en el salón del Concejo Municipal de Restrepo Meta, a los treinta y un (31) días del mes de Mayo del año Dos Mil Dieciséis (2016).

MARCO FIDEL SABOYA ORTEGA. URIEL ARBEY RAMOS GOMEZ Presidente Concejo Municipal 1ER. Vicepresidente Concejo Municipal

DANNI FERNEY LINARES OSPINA 2° Vicepresidente Concejo Municipal

GESTIÓN DOCUMENTAL Original: Expediente Acuerdos 2016 Nombre del Archivo Sistematizado: Disco Local D -Concejo 2016-Acuerdos 2016 Elaboro: Reviso Nombre Apellido: Diana Mayerly Rincón Gómez Nombre y Apellidos: Marco Fidel Saboya Ortega Cargo: Secretaria- Pagadora Cargo: Presidente Concejo Fecha: día 31 /mes Mayo / Año 2016 Fecha: día 31 /mes Mayo / Año 2016

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

205

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT. 822001754-1

CONCEJO MUNICIPAL DE RESTREPO META NIT.822001754-1 Calle 1 Carrera A barrio Minuto de Dios – Celular 3115801397 Restrepo – Meta Email:[email protected]

206