AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL 6E LA REPÚBLICA Página 1 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

20201E0018696 / AN-801112-2019-35873 / I P-801112- TRAZABILIDAD N° 2019-35873 CUN SIREF AN-801112-2019-35873 PROCESO DE RESPONSABILIDAD ' PRF-801112-2019-35873 FISCAL N°

PROCEDIMIENTO Ordinario

ENTIDAD AFECTADA DEPARTAMENTO DEL META. NIT. 892.000.148-8

CIENTO CUARENTA Y CUATRO MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS CUANTÍA DEL DAÑO NOVENTA Y CINCO PESOS. ($144.265.995)

EDUARDO GUILLERMO CADENA, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.628.272, en su condición de Secretario de Despacho Código 020, Grado 05, dependiente de la Secretaria de Salud. (Secretario de Salud del departamento del Meta), desde el 01 de abril de 2013 hasta el 04 de enero de 2016.

DELIO HERRERA ORTIZ, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.330.867, en su condición de Secretario de Despacho Código 020, Grado 05, PRESUNTOS dependiente de la Secretaria de Salud. (Secretario de RESPONSABLES Salud del departamento del Meta), desde el 05 de FISCALES enero de 2016 hasta el 17 de julio de 2017.

0) JORGE OVIDIO CRUZ ALVAREZ, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.342.450, en su condición de Secretario de Despacho Código 020, Grado 05, dependiente de la Secretaria de Salud. (Secretario de Salud del departamento del Meta), desde el 19 de julio de 2017 hasta el 30 de enero de 2021.

7 LUIS ALFONSO ROMERO GOMEZ, identificado con cédula de ciudadanía No. 17.311.126, en su condición de Profesional Universitario Código 219 Grado 04 Adscrito ala Planta de personal de la Gobernación del

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 [email protected]•www.contraloria.gov.co *Villavicencio, AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 2 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

Meta en la Secretaria de Salud, desde el 13 de mayo de 1981 hasta la fecha.

• GUSTAVO ROJAS NOVOA, identificado con la cédula de ciudadanía N° 19.450.280, en su condición de Gerente de la Agencia para la Infraestructura del Meta "AIM, desde el 19 de septiembre de 2014 hasta el 04 de enero de 2016, Interventor del Contrato 1714 de 2010, en virtud del Contrato Interadministrativo 997 de 2012 celebrado entre el IDM y la Secretaria Seccional de Salud del Meta.

EDGAR ALFONSO MELO ECHENIQUE, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.315.834, quien presto los Servicios Profesionales para el Control y Seguimiento mediante Supervisión Especializada a Contratos de Interventoría que defina y Desarrolle el IDM, y que se ejecuten en el Departamento del Meta, en virtud del Contrato de Prestación de Servicios 068 de 2013, correspondiéndole la supervisión del Contrato 1714 de 2010, en virtud del Contrato Interadministrativo 997 de 2012 celebrado entre el IDM y la Secretaria Seccional de Salud del Meta.

ID CONSORCIO HM, identificado con el Nit 900.403.947- 4, en calidad de Contratista del Contrato No. 1714 de 2010, conformado por:

• Clara Alicia Rodríguez Guerrero, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 40.404.583, (participación del 98%) • Diana Alexandra Domínguez Acosta, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 40.440.318, (participación del 1%) • José David Castiblanco Mendoza, identificado con la Cédula de Ciudadanía No. 19.387.380, (Participación del 1%)

• CLARA ALICIA RODRÍGUEZ GUERRERO, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 40.404.583, en su condición de miembro del CONSORCIO HM, Contratista del Contrato No. 1714 de 2010.

4D DIANA ALEXANDRA DOMÍNGUEZ ACOSTA, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 40.440.318, en su condición de miembro del

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 67010107-1 cgr©contraloria.gov.co•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA Página 3 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

CONSORCIO HM, Contratista del Contrato No. 1714 de 2010.

•) JOSÉ DAVID CASTIBLANCO MENDOZA, identificado con la Cédula de Ciudadanía No. 19.387.380, en su condición de miembro del CONSORCIO HM, Contratista del Contrato No. 1714 de 2010. ID COMPAÑÍA ASEGURADORA DE FIANZAS S.A, identificado con Nit. 860.070.374-9 (Póliza No. 12 GU040503). GARANTE ) LA PREVISORA S.A COMPAÑÍA DE SEGUROS, identificado con Nit. 860.002.400-2 (Póliza No. 3000179).

1. ASUNTO

En la ciudad de Villavicencio, la Gerencia Departamental Colegiada del Meta de la Contraloría General de la República en ejercicio de la competencia establecida en los artículos 267 y 268 de la Constitución Política de Colombia modificados por el acto legislativo No 4 de 2019 Artículos 1 y 2, Ley 610 del 2000 en su artículo 39 modificado por le artículo 135 del Decreto Ley 403 de 2020, Ley 1474 de 2011, Resolución Orgánica 6541 del 2012 de la CGR, Resolución Orgánica 0692 del 2019 y Resolución Orgánica 748 de 2020, procede a dictar AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873, con ocasión de los hechos que afectan el patrimonio del DEPARTAMENTO DEL META.

2. ANTECEDENTES

La presente actuación fiscal, tiene como origen en el hallazgo No. 79204, el cual fue producto del Proceso de Vigilancia y Control Fiscal con la AT-190 de 2019, adelantada por la Planta Temporal para el Sistena General de Regalías. El hallazgo versa sobre el Contrato No. 1714 de 2010, siendo radicado como Antecedente Fiscal bajo el Código AN-801112- 2019-35873. Una vez realizada la evaluación correspondiente, la Colegiatura decidió iniciar una indagación preliminar, identificada con el número IP-801112-2019-35873, la cual fue iniciada mediante auto 130 del 17 de agosto de 2020.

3. COMPETENCIA

La competencia de esta Gerencia Departamental Colegiada del Meta de la Contraloría General de la República está dada en consideración a las facultades otorgadas por los artículos 267 y el numeral 5° del artículo 268 de la Constitución Política modificado por el Acto legislativo No 4 artículos 1 y 2, el Decreto Ley 267 de 2000 y de manera particular por lo establecido en el artículo 25 de la Resolución Orgánica 0748 de 2020.

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010

[email protected]•www.contraloria.gov.co 'Villavicencio, Colombia 1 AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 4 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

La normativa en mención reza que el conocimiento, trámite y ejecución del proceso de responsabilidad fiscal será determinado -entre otros- por el lugar de ejecución o inversión de los recursos públicos objeto de posible daño fiscal, a lo que se suma que los recursos objeto de control corresponden al orden nacional, lo cual reafirma la competencia que tiene este organismo de control para asumir el conocimiento.

En el presente caso, se cuenta con los certificados de registro presupuestal' que los recursos comprometidos para la ejecución corresponden al sistema general de regalías, en consecuencia, y teniendo en cuenta el factor territorial determinado por la celebración y ejecución del contrato correspondiente al Departamento del Meta, Municipio de Acacias, esta Gerencia es competente para adelantar las presentes diligencias.

4. FUNDAMENTOS DE DERECHO

Como fundamentos de derecho, se invocan las siguientes normas:

•) Artículos 267, 268 numeral 5 y 271 de la Constitución Política de Colombia, modificados por el acto legislativo 04 de 2019 artículos 1, 2 y 3 *1) Ley 42 de 1993, por la cual se establece la organización del sistema de control fiscal y los organismos que la ejercen.

•~ Artículo 60 de Decreto Ley 267 de 2000, por la cual se dictan normas sobre organización y funcionamiento de la Contraloría General de la República y se señalan las funciones de la Dirección de Juicios Fiscales de la Contraloría Delegada para Investigaciones, Juicios Fiscales y Jurisdicción Coactiva.

•D Resolución Organizacional 0748 de 2020, por la cual se establecen reglas de actuación e interacción de los funcionarios que integran la planta global temporal para el fortalecimiento de la vigilancia y control fiscal de los recursos del sistema general de regalías.

o) Ley 80 de 1993, por la cual se expide el estatuto general de contratación de la administración pública.

•3 Ley 1150 de 2007, por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con recursos públicos.

) La Ley 1474 en sus artículos 97 y siguientes modificatorios de la Ley 610 de 2000, Ley 610 de 2000 y Decreto Ley 403 de 2020 en cuanto prescriben y regulan el trámite del proceso de responsabilidad fiscal ordinario y verbal.

) Manual de Funciones Gobernación del Meta.

1 Ver Archivo Digital inmerso en el CD a folio 193 de la carpeta principal. \193 Etapa Contractual y Postcontractual Contrato 1714 de 2010.zip\193 Etapa Contractual y Postcontractual Contrato 1714 de 2010\1714 INFO CONTRALORIA\1714 CARPETA 4 FOLIOS 601-800.PDF\pagina 122-125.

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010, [email protected]•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL. DE LA REPUBLICA Página 5 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

*D Decreto 0295 de 2012 Manual de Contratación, Interventoría y Supervisión del Departamento del Meta.

.) Contrato No. 1714 de 2010 y Contrato Interadministrativo 997 de 2012 (Interventoría).

5. HECHOS

Los hechos objeto de presunto reproche fiscal se circunscriben en lo siguiente:

ID El día 30 de diciembre de 2010 se suscribe por parte del DEPARTAMENTO DEL META y el CONSORCIO HM, el contrato 1714 de 20102, cuyo objeto es "Mejoramiento Y Diseño Nuevas Áreas De La Infraestructura Hospitalaria Del Centro De Atención Del Municipio De Barranca de Úpia, , Vista Hermosa y El Calvario Meta", por un valor de $4.692.860.446.

‹D El día 23 de marzo de 2011 se procede a la firma acta de inicio del contrato 1714 de 2010.

4D Que el contrato 1714 de 2010, en la actualidad se encuentra debidamente Terminado y Liquidado según acta de Terminación suscrita el día 02 de diciembre de 2013 y Acta de Liquidación suscrita el día 18 de diciembre de 2015, teniendo en su ejecución el siguiente comportamiento:

CONTRATO 1714 de 2010 CONTRATISTA: CONSORCIO HM OBJETO PROYECTO: "Mejoramiento Y Diseño Nuevas Áreas De La Infraestructura Hospitalaria Del Centro De Atención Del Municipio De Barranca de Úpia, Cabuyaro, Vista Hermosa y El Calvario Meta" VALOR INICIAL DEL PROYECTO $ 3.345.959.600,00 PLAZO DE EJECUCION REAL DOS (02) AÑOS TRES (03) MESES VALOR ACTUALIZADO: $ 4.692.860.446,00 VALOR ANTICIPO: $1.672.979.800,00 PORCENTAJE DE ANTICIPO: 50% FECHA DE INICIACIÓN: 23 de marzo de 2011 FECHA DE TERMINACION INICIAL: 22 de marzo de 2012 ACTA SUSPENSION No. 1: 19 de octubre de 2011 ACTA REINICIAC/ON No. 1: 29 de noviembre de 2011 PRORROGA No. 1: 27 de diciembre de 2011 PRORROGA No. 2: 3 de octubre de 2012 ACTA PARCIAL DE OBRA 1: 19 de noviembre de 2012

2 Ver Archivo Digital inmerso en el CD a folio 193 de la carpeta principal. \193 Etapa Contractual y Postcontractual Contrato 1714 de 2010.zip\193 Etapa Contractual y Postcontractual Contrato 1714 de 2010\1714 INFO CONTRALORIA\1714 CARPETA 4 FOLIOS 601-800.PDF

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 ,---7 [email protected]•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia "%----- 2.--(

NN\ AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 6 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

ACTA DE ADICION Y PRORROGA No. 3: 11 de diciembre de 2012 ACTA DE SUSPENSIÓN No. 2: 21 de enero de 2013 ACTA DE REINICIO No 2: 21 de abril de 2013 PRORROGA No 4: 30 de agosto de 2013 FECHA DE TERMINACION 02 de diciembre de 2013 ACTA DE LIQUIDACIÓN 18 de diciembre de 2014 FECHA PAGO SEGÚN COMPROBANTE 30 de diciembre de 2015 DE EGRESOS

•) Que en atención a la asignación de trabajo AT-190 de 2019 adelantada por la planta temporal de regalías, el equipo auditor a través del Anexo 3 Formato Traslado de Hallazgos3 determinó al inspeccionar las condiciones de la obra objeto del Contrato 1714 de 2010 lo siguiente:

3. DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS PRESUNTAMENTE IRREGULARES DEL HALLAZGO FISCAL*.

DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS

Condición

La Gobernación del Departamento del Meta, suscribió del contrato de obra No. 1714 de 2010, objeto "Mejoramiento Y Diseño Nuevas Áreas De La Infraestructura Hospitalaria Del Centro De Atención Del Municipio De Barranca de Úpia, Cabuyaro, Vista Hermosa y El Calvario Meta", suscrito inicialmente por $3.345.959.600 y posteriormente adicionado en $1.346.900.846, para un total de $4.692.860.446, con el fin de ejecutar los siguientes proyectos:

Anexo 44 Proyectos Ejecutados Contrato No. 1714 de 2010 Pro yec Municipio to Inicial Adición Total 277.657.4 906.257.97 628.600.560 El Calvario 665 10 0 289.322.0 1.063.584.8 774.262.720 Cabuyaro 656 97 17 Barranca de 204.944.8 750.539.21 545.594.400 Úp ia 651 10 0 Vista 1.397.501.92 574.976.5 1.972.478.4 Hermosa 664 0 29 49 3.345.959.60 1.346.900 4.692.860.4 Total 0 .846 46 Fuente Expediente contractual suministrado por la Entidad

3 Ver folios 01 a 15 del cuaderno principal. 4 Folio 02 de la Carpeta Principal (Anexo 3 — Formato de Hallazgos)

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010-1 [email protected] -Villavicencio, Colombia (.1¿ AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 7 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

Durante el presente proceso auditor se realizó seguimiento a, evidenciando la siguiente situación contra las obras construidas en el Hospital de Cabuyaro, que presenta la siguiente información contractual:

Anexo 45 Datos Contrato No. 1714 de 2010 — Provecto Hospital de Cabu aro NUMERO DEL CONTRATO 1714 de 2010 OBJETO Mejoramiento Y Diseño Nuevas Áreas De La Infraestructura Hospitalaria Del Centro De Atención Del Municipio De Barranca de Upia, Cabuyaro, Vista Hermosa y El Calvario Meta VALOR DEL CONTRATO $ 4.692.860.446 VALOR HOSPITAL DE $ 1.063.584.817 CABUYARO FUENTE DE Inicial Regalías Régimen Anterior y Adición SGR — FINANCIACION Asignaciones Directas ANTICIPO 50% ENTIDAD CONTRATANTE Departamento del Meta CONTRATISTA CONSORCIO HM, conformado por: - Clara Alicia Rodríguez Guerrero - Diana Alexandra Domínguez Acosta - José David Castiblanco Mendoza PLAZO CONTRACTUAL 12 meses FECHA DE INICIO 23 de marzo de 2011 FECHA FINAL INICIAL 22 de marzo de 2012 FECHA FINAL 02 de diciembre de 2013 CONTRACTUAL PLAZO DE EJECUCION 2 años y 3 meses REAL ESTADO Liquidado — 18 de diciembre de 2015 TOTAL PAGADO $ 747.600.192 Fuente Expediente contractual suministrado por la Entidad

En visita técnica realizada al Hospital de Cabuyaro el pasado 29 de octubre de 2019 en compañía del Ingeniero de Infraestructura Hospitalaria E. S. E Departamental del Meta se hace una inspección visual a la infraestructura construida partiendo como referencia del plano de planta de áreas de la obra; A continuación, se presenta un registro fotográfico tomado durante la visita que muestra el alcance de la ínfraestructura construida que para el caso consistía en la construcción de las áreas administrativa, la morgue y el área de prevención y promoción.

Anexo 46 Registro Fotográfico Hospital de Cabuyaro

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 [email protected]•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 8 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

Fuente. Informe Ingeniero

Si bien, resultado de la inspección ocular se encontró una infraestructura construida conforme a los diseños y de forma general no se evidenció diferencia con lo contractualmente reconocido, frente a la condición que presenta la morgue, esta área presenta un deterioro propio de humedades causadas por la filtración de agua lluvia desde la cubierta, hecho atribuible exclusivamente a irregularidades constructivas como se puede apreciar en el siguiente registro fotográfico:

Anexo 47 Registro Fotográfico Daños Encontrados Hospital de Cabuyaro durante la visita

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 670101 [email protected]•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia ) - AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAi DE LA REPÚRL3CA Página 9 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

Fuente. Informe Ingeniero

Lo cual conlleva a que esta área no se encuentre en condiciones de operar por el no cumplimiento de condiciones de habilitación para este tipo de infraestructura, partiendo del hecho que esta sección corresponde a un área construida de 48,19 metros cuadrados, frente al reconocimiento contractual por el total de área construida que ascendió a 327,14 metros cuadrados, la sección destinada a morgue corresponde a un reconocimiento contractual de $144.265.995, calculado de la siguiente manera: Anexo 48 - Calculo Valor Morgue Descripción Medida M2 área morgue 48,19 área administrativa 171,73 área pyp 107,22 TOTAL M2 327,14

Costo Total de la obra 979.356.250

y/metro cuadrado 2.993.692

VALOR MORGUE 144.265.995 Fuente. Informe Ingeniero CGR

Causa

La situación detectada evidencia una gestión fiscal ineficaz, antieconómica, ineficiente e inoportuna por parte la Entidad, que conllevó a la lesión del patrimonio público, representada en la perdida y disminución de los bienes o recursos públicos, por la acción y omisión en su actuar frente a la formulación y ejecución de este proyecto, esto con el aval del interventor del contrato.

Efecto

Como consecuencia de lo anterior, se configura una observación administrativa con presunta incidencia disciplinaria y fiscal por valor de $144.265.995. (CIENTO CUARENTA Y CUATRO MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL NOVENCIENTOS NOVENTA Y CINCO PESOS MCTE).

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 [email protected]•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 10 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

4. ANÁLISIS DEL DAÑO*.

Análisis del daño.

Se generó una lesión del patrimonio público, representada en la perdida y disminución de los bienes o recursos públicos, representada en la perdida y disminución de los bienes o recursos públicos, por la acción y omisión en su actuar frente a la formulación y ejecución de este proyecto, esto con el aval del interventor del contrato.

*Si requiere mayor espacio adjunte hoja (s) indicando el número de identificación del hallazgo y la auditoría que corresponda

4.1 Cuantía del daño* En letras: Ciento cuarenta y cuatro millones En cifras: $144.265.995 doscientos sesenta y cinco mil novecientos noventa y cinco pesos mcte.

Moneda: Pesos Año (s) en que ocurre el daño: 18-12-2014 Colombianos

La cuantificación del daño corresponde a la siguiente discriminación: Anexo 48 Calculo Valor Morgue Descripción Medida M2 área morgue 48,19 área administrativa 171,73 área pyp 107,22 TOTAL, M2 327,14

Costo Total de la obra 979.356.250

v/metro cuadrado 2.993.692

VALOR MORGUE 144.265.995 Fuente. Informe Ingeniero CGR

Que de acuerdo con lo anterior y una vez, allegado el respectivo antecedente, la Colegiatura decidió iniciar una indagación preliminar, identificada con el número IP- 801112-2019-35873, la cual fue aperturada mediante auto 130 de 21 de agosto de 20205, con el fin de ahondar en el recaudo del material probatorio, tendiente a determinar los presuntos responsables fiscales que ejercieron gestión fiscal frente a la ocurrencia de un daño.

5 Ver folios 08 a 13 del cuaderno principal.

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 [email protected]•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERA;,. dE LA REPÚBLICA Página 11 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

Que, en desarrollo de la indagación preliminar, se ordenaron y practicaron distintas pruebas documentales según auto 130 de 21 de agosto de 2020, artículo tercero'; auto 249 de 18 de noviembre de 2020, artículo primero7; auto 016 de 25 de enero de 2021, artículo primero'.

6. ACTUACIONES DEL DESPACHO

1) Anexo 3 — Formato Traslado den Hallazgos (Folios 1-07) 2) Auto No. 130 del 21 de agosto de 2020 mediante el cual se apertura de indagación preliminar No. IP-801112-2019-35873. (Folios 08-13) 3) Oficio 2020EE0102393 de 09 de septiembre de 2020, mediante el cual se solicita vía correo electrónico información y/o documentación al Departamento del Meta. (Folio 14-17) 4) Oficio 2020EE0102426 de 09 de septiembre de 2020, mediante el cual se comunica vía correo electrónico la apertura de la indagación preliminar IP-801112-2019-35873 al Departamento del Meta. (Folios 18-20) 5) Auto 249 de 18 de noviembre de 2020 mediante el cual se decreta la practica de una prueba documental. (Folios 197-198) 6) Oficio 2020EE0146889 de 20 de noviembre de 2020, mediante el cual se solicita vía correo electrónico una información y/o documentación al AIM. (Folios 199-204) 7) Oficio 2020EE0146892 de 20 de noviembre de 2020, mediante el cual se solicita vía correo electrónico una información y/o documentación al Departamento del Meta. (Folios 205-207) 8) Resolución OGZ 773 de 2020, mediante la cual se suspenden términos. (Folios 36 44 9) Auto 008 de 22 de enero de 2021, mediante el cual se avoca conocimiento y se reanudan términos. 10) Oficio 2021EE0007255 de 25 de enero de 2021, mediante el cual se solicita vía correo electrónico una información y/o documentación al AIM. (Folios 893-897) 1 1 ) Auto 016 de 25 de enero de 2021 mediante el cual se decreta la práctica de una prueba documental. (Folios 898-899) 12) Oficio 2021EE0007678 de 25 de enero de 2021, mediante el cual se solicita vía correo electrónico una información y/o documentación al Departamento del Meta. (Folios 900-904) 13) Oficio 2021EE0023052 de 18 de febrero de 2021, mediante el cual se solicita vía correo electrónico una información y/o documentación a la Universidad de Cundinamarca. (Folios 909-912) 14)Auto de Sierre de la Indagación Preliminar.

7. RELACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

Incorporados en el auto de apertura de la indagación preliminar

6 Ver folios 13 del cuaderno principal. 7 Ver folios 197 a 198 del cuaderno principal. 8 Ver folios 898 a 899 del cuaderno principal.

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 [email protected]•www.contraloria gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REFÚBL1CA Página 12 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

Como tales obran los allegados al expediente del Antecedente los cuales fueron aportados en archivo físico que corresponde al Anexo 3 FORMATO TRASLADO DE HALLAZGOS' obrantes a folios 1 a 6 así como archivo magnético obrante a folio 7, el cual contiene lo siguiente:

ok) Documentales

Anexo 3 FORMATO TRASLADO DE HALLAZGOS 79204

orce', Nombra , Pea 2019EE0139536 Comlmuacián do observ 11 e 15 Metapdf 7 o PDF et acta de adulan y prorroga 1714-2010.pdf 21108/2015,11.25.. 2,4 MB Dacumemto PDF Mas ACTA DE RECIBO FINAL 1714.prif 28/0812017,108 a." 43108 Documento PDF Esc, ito hi acta liquidaz ion 1714-2010.pdf 22/1062016,10 d1 a. m. 212 KB Documento PDF 9ta.Ta. 448 KB DoCtiMaMe PDE :Descargas a ACTA VISITA CABUYAR0,111 1111%201 11 Ayuda de Memoria Mese de trabajo No. 05 ebservacló lea Detunsoto PI» AirDrop C.Ft, h Ayuda de Mentmia Mesa de trabajo No.06 %/Mach Res dad.pdf 911272010, 741 a. m. Documento PDF ,thd 1 CAMARA DE COMERCIO CONTRATO 1714 DE 2010.pdf 24(01/2018,114 a. in, Docuraordo PÚF 1 CONFORMACIONES UT O CONSORCK)S CONTRATOS INFRAES 28109/2017, 930 e. in momeo PDP

Practicados dentro de la Indagación Preliminar

En desarrollo de la Indagación Preliminar se ordenaron y practicaron los siguientes medios probatorios:

Documentales

9 Anexo 3 — Formato Traslado de Hallazgos Folios 1-7 de la Carpeta Principal.

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 67010101 cgr©contraloria.gov.co•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL OE LA REPÚBLICA Página 13 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

1) Respuesta al oficio 2020EE0102393, mediante correo electrónico de fecha 21 de septiembre de 2020 (Folios 21-191). 2) Oficio 2020ER0094790 Complementación Respuesta al Oficio 2020EE0102393 (Folios 192-196). 3) Respuesta al oficio 2020EE0146892, mediante correo electrónico de fecha 20 de noviembre de 2020 (Folios 208-210). 4) Oficio No. 2020ER0126651 de fecha 25 noviembre de 2020, mediante el cual se da respuesta al oficio 2020EE0146892 (Folios 211-881) 5) Oficio 2021 ER0008791 de 28 de enero de 2021 respuesta al oficio 2021 EE0007255 (folios 904-906). 6) Oficio 2021ER0013834 de 09 de febrero de 2021 respuesta al oficio 2121EE0010074 (Folios 907-908).

8. NATURALEZA JURIDICA DE LA ENTIDAD AFECTADA

Se determina que la entidad afectada corresponde al Departamento del Meta, entidad territorial del orden Departamental, identificado con el Nit. 892.000.148-8, representada legalmente por JUAN GUILLERMO ZULUAGA CARDONA, en su condición de Gobernador del Meta.

9. CUANTIA DEL DAÑO PATRIMONIAL

Se ha estimado que el valor del daño patrimonial en cuestión, asciende a la suma de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO PESOS. ($144.265.995), sin indexar.

10. PRESUNTOS RESPONSABLES FISCALES

De conformidad con lo expuesto en los hechos, se vincularán como presuntos responsables fiscales, a las siguientes personas jurídicas y naturales, así:

•D EDUARDO GUILLERMO CADENA, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.628.272, en su condición de Secretario de Despacho Código 020, Grado 05, dependiente de la Secretaria de Salud. (Secretario de Salud del departamento del Meta), desde el 01 de abril de 2013 hasta el 04 de enero de 2016.

• DELIO HERRERA ORTIZ, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.330.867, en su condición de Secretario de Despacho Código 020, Grado 05, dependiente de la Secretaria de Salud. (Secretario de Salud del departamento del Meta), desde el 05 de enero de 2016 hasta el 17 de julio de 2017.

•) JORGE OVIDIO CRUZ ALVAREZ, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.342.450, en su condición de Secretario de Despacho Código 020, Grado 05, dependiente de la Secretaria de Salud. (Secretario de Salud del departamento del Meta), desde el 19 de julio de 2017 hasta el 30 de enero de 2021.

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 [email protected]•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 14 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

oD LUIS ALFONSO ROMERO GOMEZ, identificado con cédula de ciudadanía No. 17.311.126, en su condición de Profesional Universitario Código 219 Grado 04 Adscrito a la Planta de personal de la Gobernación del Meta en la Secretaria de Salud, desde el 13 de mayo de 1981 hasta la fecha.

ID GUSTAVO ROJAS NOVOA, identificado con la cédula de ciudadanía N° 19.450.280, en su condición de Gerente de la Agencia para la Infraestructura del Meta "AIM, desde el 19 de septiembre de 2014 hasta el 04 de enero de 2016, Interventor del Contrato 1714 de 2010, en virtud del Contrato Interadministrativo 997 de 2012 celebrado entre el IDM y la Secretaria Seccional de Salud del Meta.

•) EDGAR ALFONSO MELO ECHENIQUE, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.315.834, quien presto los Servicios Profesionales para el Control y Seguimiento mediante Supervisión Especializada a Contratos de Interventoría que defina y Desarrolle el IDM, y que se ejecuten en el Departamento del Meta, en virtud del Contrato de Prestación de Servicios 068 de 2013, correspondiéndole la supervisión del Contrato 1714 de 2010, en virtud del Contrato Interadministrativo 997 de 2012 celebrado entre el IDM y la Secretaria Seccional de Salud del Meta.

ID CONSORCIO HM, identificado con el Nit 900.403.947-4, en calidad de Contratista del Contrato No. 1714 de 2010, conformado por:

• Clara Alicia Rodríguez Guerrero, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 40.404.583, (participación del 98%) • Diana Alexandra Domínguez Acosta, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 40.440.318, (participación del 1%) • José David Castiblanco Mendoza, identificado con la Cédula de Ciudadanía No. 19.387.380, (Participación del 1%)

CLARA ALICIA RODRÍGUEZ GUERRERO, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 40.404.583, en su condición de miembro del CONSORCIO HM, Contratista del Contrato No. 1714 de 2010.

ID DIANA ALEXANDRA DOMÍNGUEZ ACOSTA, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 40.440.318, en su condición de miembro del CONSORCIO HM, Contratista del Contrato No. 1714 de 2010.

11. VIGENCIA DE LA ACCIÓN FISCAL

El artículo 9° de la Ley 610 de 2000 modificado por el artículo 127 del Decreto Ley 403 de 2020, determina que la acción fiscal caducará si transcurridos diez (10) años desde la ocurrencia del hecho generador del daño al patrimonio público, no se ha proferido auto de

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 cgr©contraloria.gov.co•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 15 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

apertura del proceso de responsabilidad fiscal. Una vez proferido el auto de apertura se entenderá interrumpido el término de caducidad de la acción fiscal.

Teniendo en cuenta que la presente actuación se centra en las presuntas irregularidades derivadas de la ejecución del Contrato No. 1714 de 2010, suscrito por el Departamento del Meta y el CONSORCIO HM, el cual se encuentra debidamente terminado y liquidado teniendo como última actuación la expedición de los respectivos comprobantes de egresos para el pago de la liquidación del contrato N° 1714 de 2010, de fecha 30 de diciembre de 2015, por lo que se puede aseverar que no se encuentra caducada la acción fiscal, siendo legalmente viable continuar con la presente actuación.

12. CONSIDERACIONES DEL DESPACHO

La Responsabilidad Fiscal, se predica respecto del servidor público o particular que en ejercicio de gestión fiscal (o con ocasión de ésta) realice o contribuya a la producción de un daño al Patrimonio del Estado, a través de una conducta dolosa o gravemente culposa y opera dentro de unos parámetros determinados, precisos, establecidos, al prescribir en el artículo 267 de la Constitución Política, como una de las atribuciones del Contralor General de la República, el determinar la Responsabilidad que se derive de la Gestión Fiscal.

En materia fiscal se tiene como Gestor Fiscal, a todo servidor público o particular, que maneje o administre fondos o recursos públicos de donde su título habilitante o con conexidad próxima y necesaria con éste, puede estar concebido en la Ley, Contrato, Manual de Funciones, o Reglamento, entre otros.

El detrimento que se causa al Patrimonio Público, por actos u omisiones en ejercicio de una gestión fiscal (artículo 3 de la ley 610 de 2000), debe ser consecuencia de una gestión antieconómica, ilegal, ineficiente o ineficaz, que atente o vulnere los principios rectores de la Función Administrativa contemplados entre otros en el artículo 209 de la Constitución Política, el artículo 3 de la Ley 1437 de 2011 (CPACA) y de la Gestión Fiscal (artículo 3 de la ley 610 de 2000). En términos generales es el incumplimiento de los cometidos Estatales, particularizados en el objeto social, de gestión, contractual, operacional, ambiental (si hay lugar a ello) de la entidad.

Esta clase de responsabilidad puede comprometer a servidores públicos, contratistas y particulares que hubieren causado o contribuido a causar perjuicio, a los intereses patrimoniales del Estado. La responsabilidad fiscal es autónoma e independiente y se entiende sin perjuicio de cualquier otra clase de responsabilidad, a que hubiere lugar.

De acuerdo con los conceptos anteriores de Responsabilidad Fiscal, es necesario tener en cuenta que para la expedición del Auto de Apertura del Proceso de Responsabilidad Fiscal, éste debe tener como base de su fundamentación, dos (2) elementos importantes, cuales son: La Existencia de Daño al Patrimonio Público y los posibles Autores (presuntos responsables fiscales) que en órbita de su Gestión Fiscal causaron o realizaron el Daño Patrimonial Estatal.

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 [email protected]•www.contraloria.gov.co -Villavicencio Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 16 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

La Ley 610 de 2000 en su artículo 6°, modificado por el artículo 126 del Decreto Ley 403 de 2020, establece que se entiende por daño patrimonial al Estado la lesión del patrimonio público, representada en el menoscabo, disminución, perjuicio, detrimento, pérdida, o deterioro de los bienes o recursos públicos, o a los intereses patrimoniales del Estado, producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz, ineficiente, e inoportuna, que en términos generales, no se aplique al cumplimiento de los cometidos y de los fines esenciales del Estado, particularizados por el objetivo funcional y organizacional, programa o proyecto de los sujetos de vigilancia y control de los órganos de control fiscal. Dicho daño podrá ocasionarse como consecuencia de la conducta dolosa o gravemente culposa de quienes realizan gestión fiscal o de servidores públicos o particulares que participen, concurran, incidan o contribuyan directa o indirectamente en la producción del mismo.

Como bien lo ha resaltado la diversa Jurisprudencia tanto Constitucional como Administrativa, el Daño es el elemento más importante de la Responsabilidad Fiscal, puesto que éste es un componente esencial y determinante, ya que, aunque se den la conducta culposa o dolosa y el nexo de causalidad, no surge la obligación de indemnizar o reparar si no aparece claro el daño.

Es relevante citar aparte de la Sentencia C-840 del 09 de agosto de 2001, Magistrado Ponente Dr. Jaime Araujo Rentería, la cual precisa:

"(...) de modo que, si no existe un perjuicio cierto, un daño fiscal, no hay cabida para la declaración de dicha responsabilidad. Por consiguiente, quien tiene a su cargo fondos o bienes estatales sólo responde cuando ha causado con su conducta dolosa o culposa un daño fiscal..." "Ahora bien, con respecto al daño, esta Corporación ha sostenido: 'para la estimación del daño debe acudirse a las reglas generales aplicables en materia de responsabilidad; por lo tanto, entre otros factores que han de valorarse debe considerarse que aquél ha de ser cierto, especial, anormal y cuantificable con arreglo a su real magnitud..."

Así las cosas, el daño debe ser cierto, es decir, que sea objetivamente verificable; de modo que solo después de estructurado y probado el daño, se pueden determinar los demás elementos que exige la Ley 610 de 2000 en su artículo 5° modificado por el artículo 125 del Decreto Ley 403 de 2020 para endilgar responsabilidad fiscal, siendo las pruebas recaudadas las que permitan deducir la existencia o inexistencia del menoscabo, disminución, perjuicio o detrimento de los recursos públicos.

DEL CASO CONCRETO

La presente actuación surge con ocasión de la vigilancia fiscal que este organismo de control realiza en virtud de la competencia que se le asigna legalmente para la vigilancia de los recursos públicos, especialmente los pertenecientes al Sistema General de Regalías, como en este caso.

Se evidencia, de conformidad con lo adelantado por este despacho, que en el contrato 1714 de 2010, el cual tenía por objeto "Mejoramiento Y Diseño Nuevas Áreas De La Infraestructura Hospitalaria Del Centro De Atención Del Municipio De Barranca de Úpia,

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701 [email protected]•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 17 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

Cabuyaro, Vista Hermosa y El Calvario Meta", al realizar la visita técnica e inspección visual a la infraestructura construida en el hospital de Cabuyaro el día 29 de octubre de 2019, se encontró que en la morgue se presenta un deterioro propio de humedades causadas por la infiltración de agua lluvia desde la cubierta, hecho atribuible exclusivamente a irregularidades constructivas, lo que conlleva a que el área no se encuentre en condiciones de operar por el incumplimiento de condiciones de habilitación para ese tipo de infraestructuras.

12.1 DEL DAÑO PATRIMONIAL EN CUESTION

Conforme lo contenido en el Artículo 6 de la Ley 610 de 2000 modificado por el artículo 126 del Decreto Ley 403 de 2020, el Daño Patrimonial al Estado, se entiende como:

"La lesión del patrimonio público, representada en el menoscabo, disminución, perjuicio, detrimento, pérdida, uso indebido, o deterioro de los bienes o recursos públicos, o a los intereses patrimoniales del Estado, producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz, ineficiente, inequitativa e inoportuna, que en términos generales, no se aplique al cumplimiento de los cometidos y de los fines esenciales del Estado, particularizados por el objetivo funcional y organizacional, programa o proyecto de los sujetos de vigilancia y control de las contralorías. Dicho daño podrá ocasionarse por acción u omisión de los servidores públicos o por la persona natural o jurídica de derecho privado, que en forma dolosa o culposa produzcan directamente o contribuyan al detrimento al patrimonio público." (Apartes subrayados fueron declarados inexequibles por la Honorable Corte Constitucional mediante Sentencia C-340 de 2007. Magistrado Ponente Rodrigo Escobar Gil).

Al respecto de este elemento, la Corte Constitucional en Sentencia C-840 de 2001, M.P. Dr. Jaime Araujo Rentería, señaló:

"Para la estimación del daño debe acudirse a las reglas generales aplicables en materia de responsabilidad, por lo tanto, entre otros factores, que han de valorarse, debe considerarse que aquél debe ser cierto, especial, anormal y cuantificable con arreglo a su real magnitud. En el proceso de determinación del monto del daño, por consiguiente, ha de establecerse no sólo la dimensión de éste, sino que debe examinarse también si eventualmente, a pesar de la gestión fiscal irregular, la administración obtuvo o no algún beneficio."

En este orden de ideas, para atribuir Responsabilidad Fiscal en cabeza de un servidor público o particular, es indispensable que esté demostrada la existencia de un daño al erario, cierto y cuantificable, anormal, especial con arreglo a su real magnitud.

En nuestro caso está probado mediante informe inmerso en el traslado de los hallazgos 7920410 que el área afectada que corresponde a la morgue tiene un área construida de 48,19 metros cuadrados, frente al reconocimiento contractual por el total de área construida que haciende a 327,14 metros cuadrados, por lo que la sección destinada a la morgue

10 Ver CD a Folio 07 del cuaderno Principal

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 -7 cgr©contraloria.gov.co•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAD DE LA REPÚBL ICA Página 18 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

(48,19 m2) corresponde a un reconocimiento contractual de $144.265.995, de acuerdo con el siguiente cuadro:

Descripción Medida M2 área morgue 48,19 área administrativa 171,73 área pyp 107,22 TOTAL, M2 327,14

Costo Total de la obra 979.356.250

v/metro cuadrado 2.993.692

VALOR MORGUE 144.265.995

Así misma obra a folio 194 a 196 informe denominado "Informe de actividades realizadas para los proyectos del contrato 1714 de 2010" suscrito por el profesional universitario Luis Alfonso Romero Gómez, el cual fuera llegado a este despacho mediante oficio con radicado Sigedoc 2020ER0094790 de fecha 22 de septiembre de 2020, en el que manifiesta respecto del proyecto 656 — Mejoramiento y diseño d nuevas áreas de la infraestructura física hospitalaria del centro de Atención del Municipio de Cabuyaro — Meta lo siguiente:

"... Conocido el informe con los hallazgos realizados por la CGR, al centro de Atención del Municipio de Cabuyaro, el día 28 de febrero, se realizó una reunión en la oficina de infraestructura de la Secretaria de Salud del meta, donde se puso en conocimiento de la Arquitecta Clara Alicia Rodríguez representante legal del Consorcio HM de dichos hallazgos.

Ella manifestó su interés en realizar las reparaciones necesarias, informando que en el momento se encontraba realizando unas reparaciones en el hospital de , y que una vez concluyera esta obra aproximadamente en un mes acometería estas obras en el Municipio de Cabuyaro, propuesta que fue aceptada por la Secretaria de Salud.

El día 06 de marzo de 2020, en cumplimiento a lo pactado en la reunión del 28 de febrero de 2020, me desplace al Municipio de Cabuyaro para determinar cantidades de obra y trabajos a realizar dando como resultado las actividades que se relacionan en el siguiente cuadro. No. ACTIVIDAD UNID CANT. 1 Desmonte de teja Eternit dañada M2 35 2 Desmonte de Cielo Raso en lamina Drywall M2 45 3 Suministro teja de fibrocemento Eternit No. 6 perfil 7 M2 35 4 Construcción Cielo Razo en lamina P. V. C. M2 45 5 Estuco Acrílico M2 105 6 Pintura Antibacterial (biocida) sobre estuco acrílico M2 105 7 Suministro e instalación de puertas en aluminio M2 5

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 [email protected]•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia

-

AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL. DE LA REPÚBLICA Página 19 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

8 Suministro e instalación Puertas en Madera (0.80 x 2mts) Un 2

El día 08 de mayo realice un informe de seguimiento, donde le manifiesto al Secretario de Salud del Meta, que a causa de la pandemia de Covid-19 y a la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional, no se pudieron realizar las actividades de reparaciones pactadas para iniciar el 28 de marzo de 2020, como se estableció en el ata del 28 de febrero de 2020.

Una vez el gobierno nacional dio vía libre para reiniciar con algunos protocolos de seguridad las actividades de construcción en el mes de julio de 2020, la Arquitecta Clara Alicia Rodríguez en comunicado del 24 de julio de 2020 está solicitando un plazo para iniciar los trabajos en Cabuyaro debido a que por la crisis de la pandemia tiene algunas complicaciones de tipo financiero, pero que ya tiene listo el personal y está en la cotización y compra de los materiales, los trabajos a ejecutar tienen una duración de ejecución de aproximadamente de 15 días.

Estamos a la espera de que la Arquitecta solucione los inconvenientes presentados, para iniciar los trabajos de los proyectos 664 de 2010 y 656 de 2010, teniendo en cuenta que ella siempre ha manifestado su intención de hacer la intervención en estos 2 centros de atención."

Que así mismo obra oficio suscrito por la Gerente de Asuntos Judiciales y C.A del Departamento del Meta Dra. Miryan Henao Higuera, el cual hace parte del Oficio con radicado Sigedoc 2021ER001383411 en Respuesta al Oficio 2021EE0007678, en el que indica lo siguiente. "Al respecto informo que en esta dependencia sobre el contrato No. 1714 de 2010, cuyo objeto es "Mejoramiento Y Diseño Nuevas Áreas De La Infraestructura Hospitalaria Del Centro De Atención Del Municipio De Barranca de Úpia, Cabuyaro, Vista Hermosa y El Calvario Meta", de acuerdo a la base de datos entregada en el empalme 2019 y a la fecha no registra ningún proceso judicial respecto de alguna controversia contractual o ejecutivo contractual, por parte del Departamento del Meta."

Con lo anterior entonces podemos concluir que los daños generados en el área de la morgue en el centro de atención de salud del Municipio de Cabuyaro aún persisten, razón de más para concluir sin equívoco alguno que el daño patrimonial se encuentra objetivamente demostrado.

12.2 DE LA CUANTIA ESTIMADA

De acuerdo con el anterior análisis la cuantía estimada del Daño Patrimonial, corresponde a la suma de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO PESOS. ($144.265.995), sin indexar.

12.3 PRESUNTOS RESPONSABLES FISCALES

11 Folio 908 Anexo Oficio 2021ER0013834.zip\907 Anexo Oficio 2021ER0013834\1714-2010\08- ACCIONES REALIZADA

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 cgr©contraloria.gov.co•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 20 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

De forma previa, es menester por parte del Despacho recordar el concepto de gestión fiscal, el cual es necesario para endilgar futuras responsabilidades fiscales, siendo señalado en la Ley 610 de 200 en su artículo 3, a saber:

Artículo 3. Gestión fiscal. Para los efectos de la presente ley, se entiende por gestión fiscal el conjunto de actividades económicas, jurídicas y tecnológicas, que realizan los servidores públicos y las personas de derecho privado que manejen o administren recursos o fondos públicos, tendientes a la adecuada y correcta adquisición, planeación, conservación, administración, custodia, explotación, enajenación, consumo, adjudicación, gasto, inversión y disposición de los bienes públicos, así como a la recaudación, manejo e inversión de sus rentas en orden a cumplir los fines esenciales del Estado, con sujeción a los principios de legalidad, eficiencia, economía, eficacia, equidad, imparcialidad, moralidad, transparencia, publicidad y valoración de los costos ambientales.

La titularidad de la gestión fiscal contractual, recae en los servidores públicos y particulares, que tienen la potestad o capacidad jurídica de disponer, manejar o administrar los recursos públicos, en cumplimiento de las acciones que comprenden la actividad contractual para la "correcta adquisición, planeación, conservación, administración, custodia, explotación, enajenación, consumo, adjudicación, gasto, inversión y disposición de los bienes públicos, así como a la recaudación, manejo e inversión de sus rentas en orden a cumplir los fines esenciales del Estado."

En otras palabras, en la actividad contractual, constituye gestión fiscal directa el ejercicio de todas las potestades jurídicas que impliquen administración y disposición directa de recursos, bienes e intereses patrimoniales públicos, necesarias en todas y cada una de las acciones enlistadas y aquellas otras que estén comprendidas en éstas.

Sin embargo, el ejercicio de las potestades dispositivas de los gestores fiscales directos, requieren del apoyo y/o concurrencia de un denso conjunto de operaciones y acciones en cabeza de otros sujetos, sin las cuales no sería posible conseguir los objetivos de la gestión fiscal contractual. Son servidores públicos o particulares que, sin ostentar la titularidad de la gestión fiscal directa, tiene a su cargo funciones u obligaciones sometidas funcionalmente a la gestión fiscal de la actividad contractual, tanto en cuanto, sin su concurso o participación, esa gestión fiscal no podría materializarse. Se trata de funciones, atribuciones y obligaciones, que, entre otras, sirven de soporte, desarrollo, ejecución, determinación, origen, causa, participación, intervención, inducción, condición esencial de tales potestades dispositivas; y que, por tanto, se encuentran en una relación de conexidad próxima y necesaria con esa gestión fiscal de la actividad contractual.

A título de ejemplo:

-Sin el apoyo de los funcionarios de apoyo técnico, jurídico o financiero, no sería posible contar con los documentos o estudios previos a la contratación. -Sin la evaluación de ofertas que realizan los funcionarios del nivel directivo y/o profesional, no sería posible contar con los soportes de la adjudicación.

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 [email protected]•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 21 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

-Sin los informes de la supervisión o interventoría a la efectiva ejecución contractual, no sería posible ejercer las potestades de dirección, control y sanción. -Sin la participación de oferentes, no sería posible la selección objetiva ni la adjudicación. -Sin la ejecución del contrato por parte del contratista, no podrían cumplirse los fines estatales específicamente perseguidos.

El contratista del Estado, en ese orden de ideas, según el contenido del objeto contractual, puede ser visto como gestor fiscal directo o como sujeto que actúa "con ocasión de" la gestión fiscal contractual.

Es un gestor fiscal directo, cuando en desarrollo del objeto contractual, tiene a su cargo directo la administración o el manejo de bienes, recursos o intereses patrimoniales públicos y la capacidad para cumplir con las acciones previstas en el artículo 3° de la ley 610 de 2000. Así, entre otros varios ejemplos, cuando recibe recursos por concepto de anticipo y debe asumir la titularidad de su administración, inversión exclusiva en el objeto contractual y su amortización; o cuando celebra y ejecuta obligaciones de contratos de concesión que configuran las potestades previstas en dicha norma; o de explotación de bienes del Estado.

Ahora bien, evidenciada la ocurrencia del daño patrimonial aquí determinado y descrito anteriormente, es necesario relacionar los gestores fiscales de los cuales se tiene evidencia de haber ejercido gestión fiscal sobre éste, y que por tal motivo ameritan ser vinculados como presuntos responsables fiscales, a saber: oD EDUARDO GUILLERMO CADENA, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.628.272, en su condición de Secretario de Despacho Código 020, Grado 05, dependiente de la Secretaria de Salud. (Secretario de Salud del departamento del Meta), desde el 01 de abril de 2013 hasta el 04 de enero de 2016, y de acuerdo con el manual de funciones del cargo que desempañaba tenía entre otras - Administrar los recursos financieros, humanos y físicos a su cargo, en concordancia con los principios de la función administrativa; - Ordenar el gasto asociado a los proyectos de la dependencia hasta el límite que la facultad le permita. Lo que lo conlleva al deber de informarse en todo momento sobre el desarrollo de las delegaciones que se haya otorgado e impartir orientaciones generales sobre el ejercicio de las funciones delegadas especialmente en lo relacionado con el Contrato 1714 de 2010, con el fin de que el contrato se ejecutara de manera eficiente y de buena calidad, más aun cundo dentro de sus funciones estaba la de liquidar el Contrato.

• DELIO HERRERA ORTIZ, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.330.867, en su condición de Secretario de Despacho Código 020, Grado 05, dependiente de la Secretaria de Salud. (Secretario de Salud del departamento del Meta), desde el 05 de enero de 2016 hasta el 17 de julio de 2017, y de acuerdo con el manual de funciones del cargo que desempañaba tenía entre otras - Administrar los recursos financieros, humanos y físicos a su cargo, en concordancia con los principios de la función administrativa; - Ordenar el gasto asociado a los proyectos de la dependencia hasta el límite que la facultad le permita. Lo que lo conlleva al deber de informarse en todo momento sobre el desarrollo de las delegaciones que se haya otorgado e impartir orientaciones generales sobre el ejercicio de las funciones delegadas especialmente en

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 [email protected]•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 22 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

lo relacionado con el Contrato 1714 de 2010, con el fin de que las obras ejecutadas fueran puestas en funcionamiento en beneficio de la Comunidad del Municipio de Cabuyaro, especialmente por no exigir al contratista la reparación de los daños o no hacer exigibles las pólizas de cumplimiento y estabilidad.

•) JORGE OVIDIO CRUZ ALVAREZ, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.342.450, en su condición de Secretario de Despacho Código 020, Grado 05, dependiente de la Secretaria de Salud. (Secretario de Salud del departamento del Meta), desde el 19 de julio de 2017 hasta el 30 de enero de 2021, y de acuerdo con el manual de funciones del cargo que desempañaba tenía entre otras - Promocionar la calidad de vida y la salud como componente del bienestar, la seguridad y desarrollo integral de la población del Departamento, a través de la operativización, evaluación, vigilancia y control del Sistema General de Seguridad Social en Salud y de los factores de riesgo que inciden sobre la salud pública de acuerdo con sus competencias; - Gestionar y orientar la ejecución de los recursos con destinación específica para la salud de los habitantes del Departamento; -Adoptar, implementar, coordinar, ejecutar, difundir y vigilar en el ámbito departamental las normas, políticas, estrategias, planes, programas y proyectos del sector salud. Lo que lo conlleva al deber de informarse en todo momento sobre del Estado y funcionalidad de los Centros de Atención en Salud con el fin de prestar una mejor cobertura en Salud, especialmente en lo relacionado con el buen funcionamiento del Centro de Atención en Salud del Municipio de Cabuyaro cuyas obras se derivan el Contrato 1714 de 2010, con el fin de que las obras ejecutadas fueran puestas en funcionamiento en beneficio de la Comunidad del Municipio de Cabuyaro, especialmente por no exigir al contratista la reparación de los daños o no hacer exigibles las pólizas de'cumplimiento y estabilidad.

®) LUIS ALFONSO ROMERO GOMEZ, identificado con cédula de ciudadanía No. 17.311.126, en su condición de Profesional Universitario Código 219 Grado 04 Adscrito a la Planta de personal de la Gobernación del Meta en la Secretaria de Salud, desde el 13 de mayo de 1981 hasta la fecha, y de acuerdo con el manual de funciones tenía entre otros, el deber de Realizar la función de — Coordinar y realizar la supervisión y dirección arquitectónica de la infraestructura física en salud de carácter público; - Participar en la aprobación de los programas médico arquitectónicos para construcciones nuevas, reformas y ampliación de instituciones prestadoras de servicios de salud de carácter público; Ejercer interventoría técnica cunado la situación lo requiera de las obras que se vallan a ejecutar; - Vigilar el cumplimiento de las normas de mantenimiento hospitalario, de las IPS públicas y privadas; - Realizar actividades en las etapas precontractual, contractual y Postcontractual de los procesos de la entidad, funciones estas que son atribuibles a todo lo relacionado con el Contrato 1714 de 2010, con el fin de que el contrato se ejecutara de manera eficiente y pudiera entrar en funcionamiento.

•) GUSTAVO ROJAS NOVOA, identificado con la cédula de ciudadanía N° 19.450.280, en su condición de Gerente de la Agencia para la Infraestructura del Meta "AIM, desde el 19 de septiembre de 2014 hasta el 04 de enero de 2016, Interventor del Contrato 1714 de 2010, en virtud del Contrato Interadministrativo 997 de 2012 celebrado entre el IDM y la Secretaria Seccional de Salud del Meta, quine para la época de los hechos de

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701C):1-en [email protected]•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia J/ AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE lA REPÚBLICA Página 23 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

cuerdo al manual de funciones tenía el deber de Dirigir, orientar, coordinar, vigilar y supervisar el desarrollo de las funciones a cargo de la Agencia, de acuerdo con el Plan de Desarrollo Departamental y la normatividad vigente; - Expedir los actos y celebrar los convenios y contratos con personas naturales o jurídicas, así como con entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, necesarios para el cumplimiento del objeto y funciones de la Agencia de acuerdo con la normatividad vigente; - Imponer multas y demás sanciones establecidas en los contratos y en la Ley en caso de incumplimiento de las obligaciones pactadas en los mismos de conformidad con la normatividad vigente.

• EDGAR ALFONSO MELO ECHENIQUE, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.315.834, quien presto los Servicios Profesionales para el Control y Seguimiento mediante Supervisión Especializada a Contratos de Interventoría que defina y Desarrolle el IDM, y que se ejecuten en el Departamento del Meta, en virtud del Contrato de Prestación de Servicios 068 de 2013, correspondiéndole la supervisión del Contrato 1714 de 2010, en virtud del Contrato Interadministrativo 997 de 2012 celebrado entre el I DM y la Secretaria Seccional de Salud del Meta, y quien para la época de los hechos y en virtud del contrato de prestación de servicios 068 de 2013 tenía el deber Revisar los documentos e informes a fin de proceder con los pagos respectivos pagos parciales y o liquidación, especialmente el contrato 1714 de 2010.

ID CONSORCIO HM, identificado con el Nit 900.403.947-4, en calidad de Contratista del Contrato No. 1714 de 2010, conformado por:

• Clara Alicia Rodríguez Guerrero, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 40.404.583, (participación del 98%) • Diana Alexandra Domínguez Acosta, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 40.440.318, (participación del 1%) • José David Castiblanco Mendoza, identificado con la Cédula de Ciudadanía No. 19.387.380, (Participación del 1%)

Realizo la ejecución de las obras en virtud del Contrato 1714 de 2010, las cuales presentan irregularidades constructivas generando deterioro por humedades debido a la filtración de agua lluvias desde la cubierta, a la morgue existente en el Centro de Atención de Salud del Municipio de Cabuyaro, sin que a la fecha hayan sido reparadas.

• CLARA ALICIA RODRÍGUEZ GUERRERO, identificada con !a Cédula de Ciudadanía No. 40.404.583, en su condición de miembro del CONSORCIO HM, Contratista del Contrato No. 1714 de 2010, realizo la ejecución de las obras en virtud del Contrato 1714 de 2010, las cuales presentan irregularidades constructivas generando deterioro por humedades debido a la filtración de agua lluvias desde la cubierta, a la morgue existente en el Centro de Atención de Salud del Municipio de Cabuyaro, sin que a la fecha hayan sido reparadas.

•) DIANA ALEXANDRA DOMÍNGUEZ ACOSTA, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 40.440.318, en su condición de miembro del CONSORCIO HM, Contratista del Contrato No. 1714 de 2010, realizo la ejecución de las obras en virtud

enida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 .„,-7 [email protected]•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 24 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

del Contrato 1714 de 2010, las cuales presentan irregularidades constructivas generando deterioro por humedades debido a la filtración de agua lluvias desde la cubierta, a la morgue existente en el Centro de Atención de Salud del Municipio de Cabuyaro, sin que a la fecha hayan sido reparadas.

JOSÉ DAVID CASTIBLANCO MENDOZA, identificado con la Cédula de Ciudadanía No. 19.387.380, en su condición de miembro del CONSORCIO HM, Contratista del Contrato No. 1714 de 2010, Realizo la ejecución de las obras en virtud del Contrato 1714 de 2010, las cuales presentan irregularidades constructivas generando deterioro por humedades debido a la filtración de agua lluvias desde la cubierta, a la morgue existente en el Centro de Atención de Salud del Municipio de Cabuyaro, sin que a la fecha hayan sido reparadas.

13. GARANTE

De conformidad con la normatividad vigente, el tercero civilmente responsable deberá responder por el daño causado a los intereses patrimoniales del Estado hasta el monto del valor asegurado, para lo cual, en aras de garantizarle el debido proceso, especialmente el derecho de defensa, se le comunicará la presente providencia, en cumplimiento del artículo 44 de la ley 610 de 2000, que a la letra dice: "Artículo 44. Vinculación del garante. Cuando el presunto responsable, o el bien o contrato sobre el cual recaiga el objeto del proceso, se encuentren amparados por una póliza, se vinculará al proceso a la compañía de seguros, en calidad de tercero civilmente responsable, en cuya virtud tendrá los mismos derechos y facultades del principal implicado. La vinculación se surtirá mediante la comunicación del auto de apertura del proceso al representante legal o al apoderado designado por éste, con la indicación del motivo de procedencia de aquella (Negrilla fuera de texto original.)".

Al respecto la Corte Constitucional, en sentencia C-648 de 2002 manifestó lo siguiente:

En estas circunstancias, cuando el legislador dispone que la compañía de seguros sea vinculada en calidad de tercero civilmente responsable en los procesos de responsabilidad actúa, en cumplimiento de los mandatos de interés general y de finalidad social del Estado. El papel que juega el asegurador es precisamente el de garantizar el pronto y efectivo pago de los perjuicios que se ocasionen al patrimonio público por el servidor público responsable de la gestión fiscal, por el contrato o bien amparados por una póliza.

Es decir, la vinculación del garante está determinada por el riesgo amparado, en estos casos la afectación al patrimonio público por el incumplimiento de las obligaciones del contrato, la conducta de los servidores públicos y los bienes amparados, pues de lo contrario la norma acusada resultaría desproporcionada si comprendiera el deber para las compañías de seguros de garantizar riesgos no amparados por ellas.

( ) 3a. La vinculación de las compañías de seguros en los procesos de responsabilidad fiscal representa una medida legislativa razonable en aras de la

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701p5OL cgr©contraloria.gov.co•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 25 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

protección del interés general y de los principios de igualdad, moralidad y eficiencia, economía celeridad e imparcialidad y publicidad de la función pública.

En tal sentido, se procede a valorar la vinculación al presente proceso de responsabilidad fiscal como terceros civilmente responsables de conformidad con lo previsto en el artículo 44 de la Ley 610 de 2000, la siguiente compañía aseguradora:

1) COMPAÑÍA ASEGURADORA DE FIANZAS S.A, identificado con Nit. 860.070.374- 9 al evidenciarse dentro del expediente copia de la Póliza12 de seguro de estabilidad y cumplimiento, la cual denota las siguientes condiciones y características:

No. POLIZA: 12 00040503 GARANTIA UNICA DE SEGUROS DE TIPO DE PÓLIZA: CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES AMPARAR EL PAGO DE LOS PERJUCIOS OCASIONADOS POR EL INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE OBRA No. 1714 de 2010, RELACIONADO CON MEJORAMIENTO Y DISEÑO OBJETO: NUEVAS ÁREAS DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA HOSPITALARIA DE LOS CENTROS DE ATENCION DE LOS MUNICIPIOS DE CALVARIO, CABUYARO, BARRANCA DE UPIA Y VISTA HERMOSA EN EL DEPARTAMENTO DEL META. FECHA DE EXPEDICION 04/02/2015 TOMADOR: CONSORCIO HM

ASEGURADO: DEPARTAMENTO DEL META — NIT. 892000148-8

- CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO - ANTICIPO AMPARO: - PAGO DE SALARIO, PRESTACIONES SOCIALES, INDE... - CALIDAD DE SERVICIO

SUMA ASEGURADA: $ 2.882.044.311,50

VIGENCIA: Desde el 30/12/2014 hasta el 30/12/2019

Esta vinculación es procedente, teniendo en cuenta que los hechos objeto de reproche dentro de la presente investigación, evidencian una mala estabilidad en la obra realizada por la firma CONSORCIO HM en virtud del Contrato de Obra 1714 de 2010, observándose

12 Ver CD folio 193 Etapa Contractual y Postcontractual Contrato 1714 de 2010.zip\193 Etapa Contractual y Postcontractual Contrato 1714 de 2010\1714 INFO CONTRALORIA\1714 CARPETA 40 FOLIOS 7017-7217.pdf

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 [email protected]•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÜBL1CA Página 26 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

que se presentan irregularidades constructivas generando deterioro por humedades debido a la filtración de agua lluvias desde la cubierta, a la morgue existente en el Centro de Atención de Salud del Municipio de Cabuyaro, sin que a la fecha hayan sido reparadas, de conformidad a lo expuesto en esta providencia.

*) LA PREVISORA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS, identificado con NIT N° 860.002.400-2 al evidenciarse dentro del expediente copias de las Pólizas13 de seguro de manejo global, las cuales denotan las siguientes condiciones y características:

No. POLIZA: 3000179 SEGURO MANEJO POLIZA GLOBAL SECTOR TIPO DE PÓLIZA: OFICIAL OBJETO: MANEJO FECHA DE EXPEDICION 04/11/2014 TOMADOR: DEPARTAMENTO DEL META ASEGURADO: DEPARTAMENTO DEL META - Cobertura Manejo Oficial. AMPARO: - Delitos contra la Administración Pública. - Fallos con Responsabilidad fiscal. ...

SUMA ASEGURADA: $ 367.900.000.00

VIGENCIA: Desde el 08/10/2014 hasta el 08/10/2015

Esta vinculación es procedente, teniendo en cuenta que los hechos objeto de reproche dentro de la presente investigación, evidencian la participación de funcionarios del Departamento del Meta, amparados en esta póliza y que ejercieron gestión fiscal respecto a la celebración y ejecución del contrato de obra 1714 de 2010 suscrito entre el DEPARTAMENTO DEL META y el CONSORCIO HM, observándose que las actividades no fueron desarrolladas de forma adecuada con los fines del contrato, sin que se hayan tomado las medidas correctivas necesarias para garantizar la eficiente prestación de dicho servicio, de conformidad a lo expuesto en esta providencia.

14. PROCEDIMIENTO E INSTANCIAS

Atendiendo los presupuestos previstos en los artículo 48 de la Ley 610 de 2000 y 98 de la Ley 1474 de 2011, el presente asunto no reúne los requisitos para adelantar la presente actuación bajo las reglas del procedimiento verbal, puesto que hasta la fecha no hacen parte del informativo los medios probatorios que permitan establecer, la calificación de la conducta de los presuntos responsables fiscales; en consecuencia, el presente proceso de

13 Ver CD folio 35 anexo al oficio 2020ER0100883.

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 670101. [email protected]•www.contraloria.gov.co 'Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 27 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

responsabilidad fiscal se adelantará por el procedimiento ordinario, y hasta tanto se determine una futura imputación de responsabilidad fiscal, se cobijará bajo la única instancia.

En mérito de lo expuesto, la Gerencia Departamental Colegiada del Meta de la Contraloría General de la República,

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO: DAR APERTURA AL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873, por una cuantía de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO PESOS ($144.265.995), por los hechos relacionados con el contrato 1714 de 2010, el cual tenía por objeto "Mejoramiento y Diseño Nuevas Áreas De La Infraestructura Hospitalaria Del Centro De Atención Del Municipio De Barranca de Úpia, Cabuyaro, Vista Hermosa y El Calvario Meta" de conformidad con los razonamientos expuestos en la parte motiva de la presente providencia.

ARTÍCULO SEGUNDO: VINCULAR COMO PRESUNTOS RESPONSABLES FISCALES a las siguientes personas naturales o jurídicas que se relacionan a continuación, conforme lo previsto en la parte considerativa de la presente providencia:

*) EDUARDO GUILLERMO CADENA, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.628.272, en su condición de Secretario de Despacho Código 020, Grado 05, dependiente de la Secretaria de Salud. (Secretario de Salud del departamento del Meta), desde el 01 de abril de 2013 hasta el 04 de enero de 2016.

DELIO HERRERA ORTIZ, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.330.867, en su condición de Secretario de Despacho Código 020, Grado 05, dependiente de la Secretaria de Salud. (Secretario de Salud del departamento del Meta), desde el 05 de enero de 2016 hasta el 17 de julio de 2017.

4D JORGE OVIDIO CRUZ ALVAREZ, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.342.450, en su condición de Secretario de Despacho Código 020, Grado 05, dependiente de la Secretaria de Salud. (Secretario de Salud del departamento del Meta), desde el 19 de julio de 2017 hasta el 30 de enero de 2021.

) LUIS ALFONSO ROMERO GOMEZ, identificado con cédula de ciudadanía No. 17.311.126, en su condición de Profesional Universitario Código 219 Grado 04 Adscrito a la Planta de personal de la Gobernación del Meta en la Secretaria de Salud, desde el 13 de mayo de 1981 hasta la fecha.

GUSTAVO ROJAS NOVOA, identificado con la cédula de ciudadanía N° 19.450.280, en su condición de Gerente de la Agencia para la Infraestructura del Meta "AIM, desde el 19 de septiembre de 2014 hasta el 04 de enero de 2016, Interventor del Contrato 1714 de 2010, en virtud del Contrato Interadministrativo 997 de 2012 celebrado entre el I DM y la Secretaria Seccional de Salud del Meta.

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 [email protected]•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPt.10t_ICA Página 28 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

• EDGAR ALFONSO MELO ECHENIQUE, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.315.834, quien presto los Servicios Profesionales para el Control y Seguimiento mediante Supervisión Especializada a Contratos de Interventoría que defina y Desarrolle el IDM, y que se ejecuten en el Departamento del Meta, en virtud del Contrato de Prestación de Servicios 068 de 2013, correspondiéndole la supervisión del Contrato 1714 de 2010, en virtud del Contrato Interadministrativo 997 de 2012 celebrado entre el IDM y la Secretaria Seccional de Salud del Meta.

49 CONSORCIO HM, identificado con el Nit 900.403.947-4, en calidad de Contratista del Contrato No. 1714 de 2010, conformado por:

• Clara Alicia Rodríguez Guerrero, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 40.404.583, (participación del 98%) • Diana Alexandra Domínguez Acosta, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 40.440.318, (participación del 1%) • José David Castiblanco Mendoza, identificado con la Cédula de Ciudadanía No. 19.387.380, (Participación del 1%)

CLARA ALICIA RODRÍGUEZ GUERRERO, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 40.404.583, en su condición de miembro del CONSORCIO HM, Contratista del Contrato No. 1714 de 2010.

.9 DIANA ALEXANDRA DOMÍNGUEZ ACOSTA, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 40.440.318, en su condición de miembro del CONSORCIO HM, Contratista del Contrato No. 1714 de 2010.

•) JOSÉ DAVID CASTIBLANCO MENDOZA, identificado con la Cédula de Ciudadanía No. 19.387.380, en su condición de miembro del CONSORCIO HM, Contratista del Contrato No. 1714 de 2010.

ARTÍCULO TERCERO: ESCUCHAR EN DILIGENCIA DE VERSION LIBRE Y ESPONTANEA a los presuntos responsables fiscales vinculados en el presente proceso ordinario de responsabilidad fiscal, las cuales se llevarán a cabo en las dependencias de la Gerencia Departamental Colegiada del Meta, ubicadas en la Avenida 40 calle 15 piso 4 de la ciudad de Villavicencio, con señalamiento de las siguientes fechas y horas, así:

'9 EDUARDO GUILLERMO CADENA, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.628.272, para el día 01 de junio de 2021 a las 09 am.

«9 DELIO HERRERA ORTIZ, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.330.867, para el día 01 de junio de 2021 a las 03 pm.

"9 JORGE OVIDIO CRUZ ALVAREZ, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.342.450, para el día 02 de junio de 2021 a las 09 am.

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 67010 cgr©contraloria.gov.co•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia

g90

AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 29 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

•D LUIS ALFONSO ROMERO GOMEZ, identificado con cédula de ciudadanía No. 17.311.126, para el día 02 de junio de 2021 a las 02 pm.

GUSTAVO ROJAS NOVOA, identificado con la cédula de ciudadanía N° 19.450.280, para el día 03 de junio de 2021 a las 10 am.

EDGAR ALFONSO MELO ECHENIQUE, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.315.834, para el día 03 de junio de 2021 a las 02 pm.

•D CONSORCIO HM, identificado con el Nit 900.403.947-4, para el día 04 de junio de 2021 a las 09 am.

•) CLARA ALICIA RODRÍGUEZ GUERRERO, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 40.404.583, para el día 04 de junio de 2021 a las 02 pm.

•D DIANA ALEXANDRA DOMÍNGUEZ ACOSTA, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 40.440.318, para el día 08 de junio de 2021 a las 10 am.

•) JOSÉ DAVID CASTIBLANCO MENDOZA, identificado con la Cédula de Ciudadanía No. 19.387.380, para el día 08 de junio de 2021 a las 03 pm.

PARÁGRAFO: INFORMAR a los presuntos que podrán remitir por escrito o por cualquier medio de audio o audiovisual, su versión libre y espontánea, siempre que ofrezca legibilidad y seguridad para el registro de lo actuado, al correo correspondenciametaacontraloria.gov.co, con copia al correo electrónico andres.barneyacontraloria.qov.co.

Así mismo, si a bien lo desean las partes la diligencia de versión libre podrá realizarse de manera virtual mediante la plataforma o aplicativo Microsoft Teams, para lo cual deberán manifestarlo de manera escrita al correo electrónico andres.barneyacontraloria.qov.co antes del 21 de mayo del 2021, a fin de poder enviar los respectivos enlaces he instructivos.

ARTICULO CUARTO: Advertir a los versionados que, para la diligencia, podrán ser asistidos por abogado, si así lo consideran necesario, sin que la ausencia del apoderado invalide lo actuado, de conformidad con el artículo 136 del Decreto 403 de 2020 el cual modificó el artículo 42 de la Ley 610 de 2000.

PARAGRAFO: La inasistencia del versionado que no tenga apoderado de confianza determinará el nombramiento de un defensor de oficio por parte del Despacho, para que atienda el respectivo proceso de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 137 del Decreto 403 de 2020 que modificó el artículo 43 de la Ley 610 de 2000. ARTÍCULO QUINTO: VINCULAR como tercero civilmente responsable, a: 4

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 cgr©contraloria.gov.co•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL OE LA REPÚBLICA Página 30 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

) COMPAÑÍA ASEGURADORA DE FIANZAS S.A, identificado con Nit. 860.070.374- 9 al evidenciarse dentro del expediente copia de la Póliza" de seguro de estabilidad y cumplimiento, la cual denota las siguientes condiciones y características:

No. POLIZA: 12 00040503 GARANTIA UNICA DE SEGUROS DE TIPO DE PÓLIZA: CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES AMPARAR EL PAGO DE LOS PERJUCIOS OCASIONADOS POR EL INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE OBRA No. 1714 de 2010, RELACIONADO CON MEJORAMIENTO Y DISEÑO OBJETO: NUEVAS ÁREAS DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA HOSPITALARIA DE LOS CENTROS DE ATENCION DE LOS MUNICIPIOS DE CALVARIO, CABUYARO, BARRANCA DE UPIA Y VISTA HERMOSA EN EL DEPARTAMENTO DEL META. FECHA DE EXPEDICION 04/02/2015 TOMADOR: CONSORCIO HM

ASEGURADO: DEPARTAMENTO DEL META — NIT. 892000148-8

- CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO - ANTICIPO AMPARO: - PAGO DE SALARIO, PRESTACIONES SOCIALES, INDE... - CALIDAD DE SERVICIO

SUMA ASEGURADA: $ 2.882.044.311,50

VIGENCIA: Desde el 30/12/2014 hasta el 30/12/2019

Esta vinculación es procedente, teniendo en cuenta que los hechos objeto de reproche dentro de la presente investigación, evidencian una mala estabilidad en la obra realizada por la firma CONSORCIO HM en virtud del Contrato de Obra 1714 de 2010, observándose que se presentan irregularidades constructivas generando deterioro por humedades debido a la filtración de agua lluvias desde la cubierta, a la morgue existente en el Centro de Atención de Salud del Municipio de Cabuyaro, sin que a la fecha hayan sido reparadas, de conformidad a lo expuesto en esta providencia.

14 Ver CD folio 193 Etapa Contractual y Postcontractual Contrato 1714 de 2010.zip\193 Etapa Contractual y Postcontractual Contrato 1714 de 2010\1714 INFO CONTRALORIA\1714 CARPETA 40 FOLIOS 7017-7217.pdf

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 670,401 [email protected]•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL 6E LA REPÚBLICA Página 31 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

LA PREVISORA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS, identificado con NIT N° 860.002.400-2 al evidenciarse dentro del expediente copias de las Pólizasi5 de seguro de manejo global, las cuales denotan las siguientes condiciones y características:

No. POLIZA: 3000179 SEGURO MANEJO POLIZA GLOBAL SECTOR TIPO DE PÓLIZA: OFICIAL OBJETO: MANEJO FECHA DE EXPEDICION 04/11/2014 TOMADOR: DEPARTAMENTO DEL META ASEGURADO: DEPARTAMENTO DEL META - Cobertura Manejo Oficial. AMPARO: - Delitos contra la Administración Pública. - Fallos con Responsabilidad fiscal, . SUMA ASEGURADA: $ 367.900.000.00

VIGENCIA: Desde el 08/10/2014 hasta el 08/10/2015

Esta vinculación es procedente, teniendo en cuenta que los hechos objeto de reproche dentro de la presente investigación, evidencian la participación de funcionarios del Departamento del Meta, amparados en esta póliza y que ejercieron gestión fiscal respecto a la celebración y ejecución del contrato de obra 1714 de 2010 suscrito entre el DEPARTAMENTO DEL META y el CONSORCIO HM, observándose que las actividades no fueron desarrolladas de forma adecuada con los fines del contrato, sin que se hayan tomado las medidas correctivas necesarias para garantizar la eficiente prestación de dicho servicio, de conformidad a lo expuesto en esta providencia.

Sus vinculaciones se realizarán remitiendo copia íntegra de la presente decisión como del expediente, de conformidad con lo establecido en el artículo 44 de la Ley 610 de 2000, en concordancia con el artículo 104 literal "d" de la Ley 1474 de 2011.

ARTÍCULO SEXTO: INCORPORAR Y TENER COMO MEDIOS DE PRUEBA asignándoles el valor legal que en derecho corresponda a los documentos allegados dentro de las diligencias adelantadas en el Antecedente y los recaudados en la Indagación Preliminar No. IP-801112-2019-35873, los cuales se describen en el capítulo 7 de la presente providencia.

ARTICULO SEPTIMO: NOTIFICAR PERSONALMENTE la presente providencia, atendiendo lo previsto en el artículo 106 de la Ley 1474 de 2011 y en los términos señalados en los artículos 66 y subsiguientes de la Ley 1437 de 2011, así como en lo señalado en el

15 Ver CD folio 35 anexo al oficio 2020ER0100883.

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 [email protected]•www.contraloria.gov.co »Villavicencio, Colombia AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 32 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

artículo 04 del decreto Legislativo 491 de 28 de marzo de 2020 a los presuntos responsables fiscales que se identifican a continuación.

• EDUARDO GUILLERMO CADENA, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.628.272, en la Carrera 48 # 11-245 Casa B15 Barrio Altagracia, Villavicencio Meta. Correo Electrónico equillermo9acimail.com. Celular No. 315 3264139.

• DELIO HERRERA ORTIZ, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.330.867, en la Calle 48B # 45-15, Villavicencio Meta. Correo Electrónico mromerorameta.gov.co. Celular No. 310 3237209.

4D JORGE OVIDIO CRUZ ALVAREZ, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.342.450, en la Carrera 35B # 49-97, Edificio Nogal Apartamento 305 Barrio el Caudal, Villavicencio Meta. Correo Electrónico joca-70hotmail.com. Celular No. 320 2717972.

40 LUIS ALFONSO ROMERO GOMEZ, identificado con cédula de ciudadanía No. 17.311.126, en la Carrera 51 # 46-16 Casa 42 Conjunto San Ángel 2 Barrio 12 de octubre, Villavicencio Meta. Correo Electrónico Iromeroqameta.qov.co. Celular No. 310 4772802.

ID GUSTAVO ROJAS NOVOA, identificado con la cédula de ciudadanía N° 19.450.280, en la Diagonal 47 # 25a-57 Barrio El Triunfo de Villavicencio Meta. Correo Electrónico [email protected].

4D EDGAR ALFONSO MELO ECHENIQUE, identificado con la cédula de ciudadanía N° 17.315.834, en la Carrera 30A # 41A-21 Barrio La Grama, Villavicencio Meta. Correo Electrónico edalmeche59acimail.com. Celular No. 320 8861969 - Teléfono (038) 6727213.

• CONSORCIO HM, identificado con el Nit 900.403.947-4, en la Calle 19 # 39-23, Villavicencio Meta. Correo Electrónico arqclararodriquezqaqmail.com. Teléfono No. 663 4953.

'D CLARA ALICIA RODRÍGUEZ GUERRERO, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 40.404.583, en el Conjunto Camino real V Manzana C Casa A1, Villavicencio Meta. Correo Electrónico [email protected]. / [email protected] Teléfono No. 670 3769.

DIANA ALEXANDRA DOMÍNGUEZ ACOSTA, identificada con la Cédula de Ciudadanía No. 40.440.318, en la Calle 19 # 39-23, Villavicencio Meta. Teléfono No. 671 3282.

) JOSÉ DAVID CASTIBLANCO MENDOZA, identificado con la Cédula de Ciudadanía No. 19.387.380, en la Carrera 69E # 24A-78 Torre 02 Oficina 403, Villavicencio Meta. Correo Electrónico arqjosseahotmail.com. / [email protected].

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 670113) [email protected]•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia

001

AUTO N°: 118

FECHA: 25/03/2021

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Página 33 de 33

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA DEL META

AUTO POR MEDIO DEL CUAL SE APERTURA EL PROCESO ORDINARIO DE RESPONSABILIDAD FISCAL PRF-801112-2019-35873

ARTÍCULO OCTAVO: COMUNICAR de conformidad con lo establecido en el artículo 44 de la Ley 610 de 2000, a través de su representante legal, o quien hagan sus veces, la vinculación como tercero civilmente responsable a las siguientes Compañías Aseguradoras:

ID LA PREVISORA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS, en la Calle 57 # 9-07, Bogota D.C. remitiéndole copia de la presente providencia. oD COMPAÑÍA ASEGURADORA DE FIANZAS S.A, (SEGUROS CONFIANZA S.A.), en la Carrera 10 No. 80-66. Remitiéndole copia de la presente providencia.

ARTICULO NOVENO: COMUNICAR la apertura del presente proceso ordinario de responsabilidad fiscal al representante legal de la Agencia para la Infraestructura del Meta "AIM", como entidad afectada, a efectos de que preste la debida colaboración y diligencia en la atención y respuesta de los requerimientos que surjan en desarrollo de la actuación.

ARTÍCULO DECIMO: REALIZAR búsqueda e identificación de los bienes de los presuntos responsables fiscales, a fin de garantizar el resarcimiento del daño en cuestión.

ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: SIN RECURSOS. Contra el presente auto no procede recurso alguno.

COMUNÍQUESE, NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE

ANDRES FE Y BERRIO O REYES ROJAS Contral egalías Contralor Provincial onente

NORBEY M RULANDA ÑUÑOZ Presidpnte Colegiatura

Proyectado por: Andrés Felipe Barney Berrio — Contralor Provincial - Regalias. .4r Aprobado en Colegiatura Ordinaria No. 16 del 25/03/2021

Avenida 40 Calle 15 Esquina 4o. Piso Centro Comercial Llanocentro • Código Postal 500005 • Tel. (078) 6701010 [email protected]•www.contraloria.gov.co •Villavicencio, Colombia