PATRIMONIO HISTÓRICO DE BIZKAIA

Iglesia de San Juan de Molinar (Gordexola)

Edificio espacios a lo largo del tiempo a un núcleo original, que puede reconocerse a través de los pilares de los dos primeros tramos, El templo que preside la amplia plaza del barrio de Molinar, cuyas basas llevan penetraciones y prismas diversos y sus es un edificio de sillería y mampuesto, dispuesto en una nave capiteles recogen motivos historiados y vegetales. En general, de tres tramos, el último para coro en alto, con dos capillas la nave es obra del siglo XVI, pero su larga vida constructiva laterales a modo de crucero. La torre se sitúa a los pies y la hace que, si bien se empieza el primer tramo en estilo Gótico sacristía ocupa todo lo ancho de la cabecera. de inercia como otras coetáneas -, Goikolejea, Tabira-, el Los elementos estructurales son pilares de tipo fasciculado resto se formula en un nuevo lenguaje más avanzado, correspondidos al exterior por sencillos contrafuertes renacentista. La torre y el pórtico, por su parte, se inscriben cuadrangulares. Reciben la presión de los arcos fajones que dentro del Barroco severo. definen unas bóvedas muy complicadas, de crucería estrellada, Comenzó a edificarse hacia 1515, desarrollándose con diferentes en cada uno de los tramos, más bella la del primero mucha lentitud pues, hasta 1540, no se cubriría el primer tramo. que las restantes. El coro se extiende por todo lo ancho de la Desde 1555 se conservan fuentes documentales que indican nave sobre tres arcos escarzanos soportados por pilares del que el primer maestro de obras fue Sebastián del Terrero. A orden toscano. su muerte en 1580 le relevó Rodrigo de la Cantera el viejo, a Dispone el templo de dos accesos, uno a los pies, bajo la cuya cuenta corrió el coro, la cubrición del último tramo y el torre, que es un sencillo arco de medio punto y otro lateralizado, comienzo de la torre. Su hijo terminaba el campanario a bajo el pórtico, orientado hacia el sur. Es éste el más interesante principios del siglo XVII. El pórtico y la capilla de La Dolorosa al estar concebido en clave culta, como un arco de triunfo de las hacía, ya en el siglo XVIII, Pedro de La Biesca, siguiendo medio punto definido por columnas acanaladas entre las que trazas del guipuzcoano Martín de Zaldúa. hay hornacinas para albergar imágenes. Las columnas se unen Mobiliario en alto por un friso con cabecitas de ángel. Decoran el acceso dos medallones con imágenes de Salomé y San Juan Bautista San Juan de Molinar es una iglesia rica, muy bien amueblada, vistiendo pieles. con un retablo mayor muy interesante que salió de las manos del arquitecto y escultor Antonio de Alloitiz entre 1655-1657, La torre, que cumple función de pórtico, es una estructura en estilo barroco bastante contenido. El taller de los Alloitiz, cuadrada de dos cuerpos con cuatro vanos para campanas, uno de los más activos en el Señorío en el siglo XVII, es el mejor rematada en pináculos de bolas. representante en Bizkaia del barroco seiscientista. Muy notables El pórtico del mediodía consta de cinco tramos marcados son también el retablo de la Dolorosa por pilastras unidas por arcos de medio punto que se techa (Pedro de la Biesca, 1717), el del Sagrado Corazón (1700), mediante una bóveda de cañón penetrada por lunetos. el de Nuestra Señora de Loreto, resuelto en estilo Rococó y el La iglesia de San Juan de Molinar es un conjunto muy de San Antonio, que es fruto del reaprovechamiento de diviersas destacable por lo que tiene la consideración de Monumento piezas de retablos varios. de Bizkaia. El templo es el resultado de la adición de diversos Texto: Ana Isabel Leis Alava.

Iglesia de San Juan de Molinar Gordexola. (Plaza de Molinar. En el centro administrativo de Gordexola). Horario de visitas: De 8.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 Otros lugares de interés cercanos: (Gordexola) • Convento de Santa Isabel de Sandamendi. • Iglesia de San Juan de Berbikiz. La Calzadilla) • Torre-palacio de Oxirando. (Molinar) • Villa José. • Villa Cuba. • Villa Florita. (Barrio el Pontón) • Torre de Ybargoen. • Palacio Hurtado de Ybargoen GERNIKA - LUMO o Casa de las Armas. SODUPE (Rodaiega) BI-636 • Palacio Urdanegi. BI-2604 A-8 GORDEXOLA DURANGO A-68