GAYANA BOTANICA Gayana Bot. (2020) vol. 77, No. 2, 152-167 DOI: ORIGINAL ARTICLE Aspectos reproductivos, arquitectura y fenomorfología de Maytenus boaria Molina (Celastraceae) en Chile central Reproductives aspects, architecture and phenomorphology of Maytenus boaria Molina (Celastraceae) in central Chile Magdalena Godoy1, Luz María de la Fuente3, Miguel Gómez2 & Rosanna Ginocchio1,3* 1Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. 2Departamento de Ciencias Vegetales, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. 3Center of Applied Ecology and Sustainability (CAPES), Facultad de Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. *
[email protected] RESUMEN Maytenus boaria Molina (Celastraceae) es un árbol nativo siempreverde de amplia distribución en Chile, con alto potencial económico por los diversos usos tradicionales descritos. A pesar de esto, existe escasa y confusa información biológica de la especie. El objetivo de este estudio fue ampliar el conocimiento sobre aspectos reproductivos y el sistema sexual de M. boaria, además de la arquitectura de la copa y su fenomorfología. El estudio se realizó entre agosto y diciembre de 2016, con individuos adultos (n=17) seleccionados en sectores urbanos de la Región Metropolitana. Se realizó un ensayo de polinización y se identificó el sexo de las flores de cada árbol seleccionado. Además, se realizó un diagrama fenomorfológico de la especie a través de la interpretación modular de la arquitectura y la identificación de sus fenofases. Los resultados indican que M. boaria es dioica y andromonoica; presenta una baja autogamia autónoma y es una especie no apomíctica que necesita de vectores de polinización para la producción de semillas.