Download This Article in PDF Format
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Dossier Con Todas Nuestras Actividades
www.cuadrasobia.com 630 54 42 41 [email protected] ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN.......................................................................................... - 3 - 2 ACTIVIDADES.............................................................................................. - 4 - 2.1 RUTAS A CABALLO .....................................................................................- 4 - 2.2 TALLERES ECUESTRES ................................................................................- 5 - 2.3 DEPORTES DE AVENTURA............................................................................- 5 - 2.4 DESCRIPCIÓN DE LAS RUTAS CORTAS A CABALLO ........................................- 6 - 2.4.1 Riello-San Salvador.............................................................................. - 6 - 2.4.2 La Fonte´L Sapu.................................................................................. - 7 - 2.4.3 San Salvador-Presorias ........................................................................ - 8 - 2.4.4 El Camín Real ...................................................................................... - 9 - 3 ACCESO Y TRANSPORTE.........................................................................- 11 - 4 MATERIAL NECESARIO...........................................................................- 11 - 5 LIMITACIONES RESPECTO AL GRUPO DE DESTINO.......................- 12 - 6 SALIDAS Y TARIFAS .................................................................................- 12 - 7 DATOS DE CONTACTO Y RESERVA......................................................- -
Na Ture Trail Send a Del O So
Entrago to Cueva Huerta [Asturias] Huerta Cueva to Entrago HUERTA SECTION HUERTA NIPO: ENTRAGO TO CUEVA CUEVA TO ENTRAGO Ubiñas-La Mesa Nature Park. Nature Mesa Ubiñas-La Teverga City Council: 0034 985 76 42 02 42 76 985 0034 Council: City Teverga • ller to enjoy the immense contrasts in altitude found in Las Las in found altitude in contrasts immense the enjoy to ller TELEPHONES OF INTEREST: OF TELEPHONES historical remains and natural elements, allows the trave- the allows elements, natural and remains historical SENDA DEL OSO OSO DEL SENDA DL: of combination a route, The Huerta. Cueva of cave sive San Salvador, and near Fresnedo, and ends in the impres- the in ends and Fresnedo, near and Salvador, San NATURE TRAIL NATURE pathways is also your responsibility. responsibility. your also is pathways passing through the towns of Samartín, Las Veigas, Riello, Riello, Veigas, Las Samartín, of towns the through passing leave everything as you found it. The conservation of these these of conservation The it. found you as everything leave valleys of Quirós and Teverga. The trail begins in Entrago, Entrago, in begins trail The Teverga. and Quirós of valleys experience. We only ask one thing of you: do not forget to to forget not do you: of thing one ask only We experience. locomotives transported iron and coal between the mining mining the between coal and iron transported locomotives ney, along with recommendations to make the most of this this of most the make to recommendations with along ney, route runs along the old railway line on which small steam steam small which on line railway old the along runs route the Senda del Oso Nature Trail and the map for the jour- the for map the and Trail Nature Oso del Senda the nty Teverga, in the heart of the Cantabrian Mountains. -
La Alzada Los Vaqueros
Los Vaqueros Las marinas El puerto Los vaqueros de alzada de A Torrestío alzaban familias de La población concentrada de Torrestío Torrestío constituyen un prácticamente todos los concejos de la ofrecía una convivencia más estrecha fenómeno etnográfico específico zona central de Asturias. entre vecinos que la dispersa de las aldeas en nuestra Asturias rural. asturianas. Desde tiempo inmemorial, los Vaqueros de Castrillón, Corvera, Gijón, Las normas de funcionamiento del pueblo vaqueros de Torrestío, como ellos Gozón, Grado, Quirós, Salas y Teverga acordadas en Concejo abierto; el trabajo dicen, alzaban de las marinas al fueron optando por la estancia de invierno obligado de sextaferias para arreglos de puerto con sus ganados y enseres como residencia permanente. Sin duda debido caminos; las andechas voluntarias para domésticos. En los meses fríos de al empuje económico de la zona central recoger mieses y las nevadas repentinas, que invierno se asentaban en concejos asturiana que ofrecía mejores condiciones de requerían de ayuda mutua por la precariedad del centro de Asturias, cerca del vida y trabajo. Un buen número de familias existente, impedían en cierta manera los mar. De ahí el término las marinas. que invernaba en distintos pueblos de Llanera individualismos. Los veranos y parte del otoño los abandonó la alzada en la primera parte Vaqueros en Torrestío © M. T. Rodríguez Las fiestas también unían mucho. En la de pasaban en Torrestío, pueblo de de siglo pasado. Muchos de ellos todavía Sacramento, el 17 de agosto, había baile Babia, situado en plena cordillera conservan casa, fincas y querencias en Torrestío. con acordeón y gaita que tocaban piezas asturianas y astur-leonesa, aprovechando los babianas. -
Proaza Invertirá 280.000 € En Las Carreteras De Sograndio Y Linares 11 A
MARÍA AMOR A. ARDURA REPARACIÓN GENERAL DEL AUTOMÓVIL - SERVICIO DE GRÚA 24 h. Polígono industrial 12. Tels.: 605 790 730 - 605 790 731 Fijo y fax: 985 76 46 26 ENTRAGO - TEVERGA “Con el PP no hubo pacto; VENTA DE AUTOMÓVILES: INSTALACIONES Y REPARACIONES PÁRAMO Toyota Land Cruiser (2000) - Citroën Xantia 2000 HDI (2002) fue higiene Fontanería - Calefacción - Energías renovables Galloper 2.5 7 plazas (2002) - Seat Ibiza 1.9 TDI (2003) política” Teléfono : 660 832 204 27 Periódico mensual de los Valles del Trubia y del Camín Real de la Mesa - NÚMERO 42. JULIO DE 2018. AÑO IV - Director: Fernando Ro mero ELDICIÓN CAMaÍN REAL D E LVA MESA oz del Trubwww.lavoizdeltarubia.es Las parroquias exigen más presencia en los parques de Ubiñas y Somiedo 3 Las entidades menores presentan alegaciones por su exclusión en órganos rectores e Un empresario de m i t r A Las Regueras s a Los argayos cierran Las Xanas í t exporta caracoles a M 26 a Cataluña, País Vasco y Madrid 17 El fotógrafo Arsenio Álvarez, ‘Trubieco del Año’ en las fiestas de Trubia 8 El kiwi de Alvariza, en Belmonte, ecológico y con toda la cosecha vendida Los Valles del Trubia pierden en pleno verano uno de sus mayores atractivos 20 Teverga Prudencio Fdez.-Pello s/n Tel. 985 83 52 32 - CCOORRNNEELLLAANNAA: colaborará con la c/ Prudencio Fdez-Pello s/n Universidad en RESERVE SU MESA EN EL TEL. 985 76 42 13 OVIEDO: investigación Gil de Jaz, 9 13 Dr. Casal, 13 Proaza invertirá 280.000 € en las carreteras de Sograndio y Linares 11 A LO QUE PASA EN TU COMARCA G Te lo contamos R E TODOS LOS DÍAS V Gil de Jaz, 9 - Oviedo. -
Texto Completo (Pdf)
De Toponimia Tebergana (VI)* SITUACIöN Y ORIENTACIóN** Lat. sŭ b, sŭrsum 1. El sobeirón: terrenos en la parte inferior de un peña, Urria. También en Urria El pozu su'l beiru. 2. So cansinus Sucansinus: fincas en la parte inferior del pueblo de Cansinos. 3. So'l Cantu: en Fresneu, bajo una elevación del terreno. 4. So carrea: • fincas situadas en la parte de abajo de un ca- mino que lleva de Trambarroxus a Uriŝeiru; también se encuentra en la parte de abajo del pueblo de Carrea. 5. So carrea: en la parte de abajo de Medión. 6. So casa: prados en la parte inferior de la iglesia de S. Sal- vador. 7. So casa: prado bajo Uriŝeiru. 8. So corraclin: antigua finca de Drada. 9. So corradón: en Presorias. (*) Sigo los criterios de exposición, grafía, etc., tenidos en cuenta en los cinco capítulos precedentes publicados en el Boletin del InStituto de Estudios Astu- rianos nŭmeros 93-94 (1978); 96-97 (1979); 99 (1980); 101 (1980); 105-106 (1982). Las «licencias» de grafía se justificaron, en su momento, por seguir de cerca la ortografía del castellano y por haber expuesto cumplidamente los ponnenores fó- nicos de este concejo asturiano en nuestra monografía El habla de Teberga. Sincro- nía y Diacronia. AO XXIV. Universidad de Oviedo, 1974. (**) Sobre este tema ya me he ocupado brevemente en un capítulo de mi libro Pueblos Asturianos: el porque. de sus nombres. (Ayalga, 1977, p. 315-321) por lo que omitimos toda referencia:— ' _ • : 306 X. LL. GARCI-A ARIAS AO XXXI-XXXII 10. So corral: plazoleta en medio del pueblo de Drada, situa- da junto al lugar denominado El Corralón. -
La Voz Del Camín Real De La Mesa
a t n e v u s a d i b i h o r p , o t i La Voz del Camín Real de La Mesa u La Voz del Trubia t a Grado Trubia Santo Adriano Proaza Quirós Teverga Candamo Belmonte Somiedo Las Regueras Yernes y Tameza Illas r g r a l p Periódico mensual de información general de los Valles del Trubia y del Camín Real de la Mesa - Número 26 - Marzo de 2017 - Director: Fernando Ro mero m e j E www.lavozdeltrubia.es ILLAS COMARCAS SOMIEDO Más límite de velocidad “El tren merece una huelga” En busca del oso cavernario Los vecinos piden medidas para que se El urbanista Gutiérrez de Terán analiza Los restos del oso cavernario hallado en limite la velocidad de los coches que las causas de la ruptura del equilibrio Saliencia llevan años en Madrid. Reclaman utilizan la AS-237 territorial de Asturias su vuelta a Somiedo. Págs. 23 Pág. 20 Pág. 17 La hermana de Tito Bustillo relata su Los delincuentes de zona rural muerte en Quirós Eloísa Fernández cuenta, medio prefieren Grado y Las Regueras siglo después, las circunstancias de su fatal accidente en Quirós a los pocos días de descubrir la El equipo ROCA resuelve el 71 % de Belmonte y Teverga también son cueva que lleva su nombre los casos investigados en la zona frecuentados por los ladrones Página13 Página 3 El equipo Roca (Robos en el timos meses se han producido una la comarca son bajos, más infre - más atractivo es el de las herramien - Los pueblos Campo) de la Guardia Civil de la co - serie de robos en Grado,Trubia, Te - cuentes en concejos con malas co - tas: motosierras, desbrozadoras, etc. -
Interiores 2013 OKOKOK.Qxd:Interiores 2Ed.Qxd
240 GUARDO, SUS GENTES Y SU HISTORIA año. El nuevo contrato decía que el valijero saldría los martes y viernes y regre- saría los miércoles y sábados a las siete de la tarde en verano y a las cinco de la tarde el resto del año. En caso de robo de la valija especificaba: "Responde el vali- jero con sus bienes y persona de su labor, pero si le roban los dineros por gente armada o personas que no pueda resistir, lo perderán los pueblos de la Manco- munidad en el caso de que sea de sol a sol. Pero, si el asalto es de noche, quedará por cuenta del valijero, que tendrá que devolverlo él o sus fiadores". Ese año el valijero fue Felipe Alvarez. Ejercieron como fiadores los hermanos guardenses Ignacio y Pedro Cabrero. El 8 de diciembre de 1.854, el administrador de Correos de Carrión mandó un escrito al alcalde de Guardo. Le exponía la grave situación, tanto para Carrión como para Saldaña, de tener que guardar la correspondencia tres días porque Guardo y su Junta de Cinco Pueblos solamente tenían servicio de correos dos días a la sema- na, cuando en el resto de pueblos palentinos era diario. La Junta acordó reunirse con los alcaldes de Camporredondo y su antigua Jurisdicción y con los de la Peña, para tomar acuerdos al respecto. Decidieron que el valijero fuese a Saldaña tres días a la semana. Hubo años en que los pueblos de esta zona no estuvieron conformes con el servicio de correos centralizado en Guardo. En 1.895, el valijero desapareció con la llegada del tren de vía estrecha La Robla-Bilbao. -
Proaza-La Riera
12 por sturias carretera AS-228/265 PROAZA - LA RIERA Por los límites de la naturaleza. San Lorenzo, divisoria entre los parques de las Ubiñas-La Mesa y Somiedo PROAZA - LA RIERA Partimos de la localidad de Proaza, por la que ya he- mos pasado en la ruta 11, Soto de Ribera-San Andrés, para unir los valles del Trubia con el de Somiedo. As- cenderemos al puerto de San Lorenzo, límite entre los concejos de Teverga y Somiedo, y divisoria también de los parques naturales de Las Ubiñas-La Mesa y So- miedo. !"#$%&##'(&"["*+!',+"$*"!+"!&%+!'(+("($"-+".'$#+/"$*"!+" que podremos optar por regresar al área central de Asturias por el mismo itinerario o a través de la carre- tera de Belmonte a Cornellana. La ruta tiene: Un recorrido de 37 km Una altitud inicial (Proaza) de 185 m " 0*+"+!1'12("["*+!"3-+".'$#+4"($"567"8 Su punto más elevado, a 1.349 m, en el puerto de San Lorenzo Un tiempo de conducción, aproximado, de 45 minutos 134 asturias por carretera Arriba, Proaza, en la llanura del río Trubia bajo las laderas del monte Arceo. A !+"($#$%C+/"+*1'R2+"%+##$1$#+"+"1#+@ <"($!"($<[!+($#&"($"=$+<"?2*1+<K INICIO, PROAZA D=E"FG:"65R"JKL7RR"M"N"O:"6R"7KPGRR"Q El origen romano de Proaza nos lo demuestra no sólo su nombre, derivado de Pro- batius, posible propietario de una villa en lo que es la actual capital del concejo, sino también la existencia de otras villas en el entorno de esta población, como la Gau- diosa. Proaza cuenta con una de las mejores torres medievales asturianas. -
Bopa 27-V-2010
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 121 DE 27-V-2010 1/5 I. Principado de Asturias • DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO DECRETO 47/2010, de 18 de mayo, por el que se determinan los topónimos oficiales del concejo de Teverga. La Ley del Principado de Asturias 1/98, de 23 de marzo, de uso y promoción del bable/asturiano, respecto a la topo- nimia, establece que los topónimos de Asturias tendrán la denominación oficial en su forma tradicional, atribuyendo al Consejo de Gobierno del Principado de Asturias la competencia para determinar los topónimos de la Comunidad Autóno- ma sin perjuicio de las competencias municipales y estatales y conforme a los procedimientos que reglamentariamente se determinen en desarrollo de la Ley, previo dictamen de la Junta Asesora de Toponimia del Principado de Asturias. Cumplimentados los trámites reglamentados en el sobredicho Decreto 98/2002, de 18 de julio, procede culminar el procedimiento mediante la aprobación de la presente disposición. En su virtud, a propuesta de la Consejera de Cultura y Turismo, previo acuerdo del Consejo de Gobierno en su reunión de 18 de mayo de 2010, DISPONGO Artículo 1.—Determinación de los topónimos. Se determinan las formas toponímicas correspondientes al Concejo de Teverga, figurando los correspondientes lista- dos de topónimos en el anexo, que se incorpora al presente Decreto formando parte del mismo. Artículo 2.—Denominaciones oficiales. Los topónimos determinados en el presente decreto tienen la consideración de denominaciones oficiales, sustituyen- do a las anteriormente vigentes, si las hubiere. Disposición adicional única.—Aplicación progresiva A partir de la entrada en vigor del presente decreto, las Administraciones Públicas adecuarán de manera progresiva, de acuerdo con sus disponibilidades presupuestarias y, en todo caso, al momento de su renovación, las rotulaciones en vías públicas y carreteras así como de mapas y planos oficiales a las formas toponímicas establecidas en el presente decreto. -
Interiores Ok.Qxd 28/02/2006 19:26 Pægina 68
Interiores ok.qxd 28/02/2006 19:26 PÆgina 68 68 GUARDO, SUS HOMBRES Y SUS NOMBRES Agricultura y ganadería 69 de los lavaderos de San Isidro y María. Como labrador desempeñó una gran actividad al frente de la Hermandad de Labradores y Ganaderos. Falleció en accidente de carre- tera en Torrelavega el 20 de julio de 1.989, a los 67 años, y fue enterrado en Guardo. Su mujer falleció el 20 de enero de 1.998, a la misma edad que su marido. El día de San Isidro Labrador de 1.990 sus compañeros le rindieron homenaje póstumo. PASTORES ANTONIO LEDANTES: Conocido como "El Tío Antonio". Nació en Guardo y se casó con Cándida Llorente. Popularmente era también conocido por el apodo de "El Cabrero", debido al gran rebaño que poseía en los parajes de Las Rozas. Su mujer vendía diariamente leche por las calles de Guardo. Pasó toda su vida al cuidado del ganado. Murió el 26 de enero de 1.920, a los 68 años. MARIANO LEDANTES LLORENTE: Hijo del anterior y también pastor. Falleció solte- ro a la edad de 82 años, el 12 de octubre de 1.957. PABLO RUIZ DÍEZ: Nació en Guardo y aquí murió después de una vida entera al cui- dado de sus animales. Se casó con María Rodríguez Simón. Falleció a la edad de 82 Feria de ganados en la plaza del barrio de La Fuente en los años sesenta. años, el 23 de marzo de 1.935. NICOMEDES LEDANTES MARTÍN: Nacido en Guardo. Era el pastor comunitario del JUAN RODRÍGUEZ ZORITA: Nació en Velilla. -
Horario Y Mapa De La Ruta TAJA-LA PLAZA De Autobús
Horario y mapa de la línea TAJA-LA PLAZA de autobús TAJA-LA PLAZA La Plaza Ver En Modo Sitio Web La línea TAJA-LA PLAZA de autobús (La Plaza) tiene 2 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a La Plaza: 8:45 (2) a Taja: 13:30 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea TAJA-LA PLAZA de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea TAJA-LA PLAZA de autobús Sentido: La Plaza Horario de la línea TAJA-LA PLAZA de autobús 9 paradas La Plaza Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes Sin servicio martes Sin servicio Taja miércoles Sin servicio Inƒesta jueves 8:45 Santianes viernes 8:45 31 Al Santianes, Teverga sábado Sin servicio Inicio Ruta: Cp. La Plaza- S. Martin De Teverga 3 Pz España, Teverga domingo Sin servicio Viescas 86 Lg Prado, Teverga Gradura Información de la línea TAJA-LA PLAZA de autobús 3B Al Gradura, Teverga Dirección: La Plaza Paradas: 9 Prado Duración del viaje: 45 min 66 Lg Prado, Teverga Resumen de la línea: Taja, Inƒesta, Santianes, Inicio Ruta: Cp. La Plaza- S. Martin De Teverga, Viescas, Entrago Gradura, Prado, Entrago, Inicio Ruta: Cp. La Plaza- S. Entrago-Taja, Teverga Martin De Teverga Inicio Ruta: Cp. La Plaza- S. Martin De Teverga 3 Pz España, Teverga Sentido: Taja Horario de la línea TAJA-LA PLAZA de autobús 9 paradas Taja Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes Sin servicio martes Sin servicio Inicio Ruta: Cp. La Plaza- S. -
Las Ubiñas-La Población Local Ha Mantenido Hasta Nuestros Días
Medio físico Medio natural Historia y tradiciones. Cómo es la Señas de identidad Reserva de la Biosfera 33111 - La Plaza (Asturias) Plaza La - 33111 Museos Caminos históricos Plaza del General D. Gonzalo González, s/n González, Gonzalo D. General del Plaza El museo etnográfico de Quirós situado en la Numerosos caminos han tenido un papel 985 76 42 02 42 76 985 carretera comarcal AS-229 (PK 8,4), junto a la estratégico en el paso entre las tierras del Norte y la Señas de [email protected] Senda del Oso, se sitúa sobre los restos de los Meseta, como la ruta interior del Camino de www.tevergaturismo.com antiguos altos hornos de fundición de finales del Santiago que canalizó el tránsito de peregrinos www.aytoteverga.org siglo XIX y recoge dos aspectos expositivos jacobeos a partir del siglo XI. La Vía de la Plata identidad cultural Ayuntamiento de Teverga de Ayuntamiento principales, el Quirós industrial y el campesino, con (GR-100), que se ha reinventado bajo la equívoca Fiestas patronales, romerías y ferias una excelente colección de elementos de interés denominación de “Ruta de la Plata”, une las La fiesta gastronómica de la Fiesta del Corderu que se 33117 - Bárzana de Quirós (Asturias) Quirós de Bárzana - 33117 etnográfico. El Parque de la Prehistoria en San ciudades de Gijón y Sevilla. La Vía de La Carisa celebra el primer domingo de julio en el Prau Ctra. General Bárzana, 1 Bárzana, General Ctra. Salvador (Teverga), alberga la colección de arte (GR-100.4), que atraviesa la Cordillera Cantábrica, L.lagüezos, declarada de Interés Turístico Nacional, en 985 76 81 60 81 76 985 rupestre del Paleolítico superior más importante del estuvo considerada como una vía estratégica desde la que podemos degustar el típico corderu a la estaca.