1

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL COORDINACIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN SINTESIS ESTATAL VISITENOS EN: www.prizacatecas.org.mx Ocho Columnas de Medios Impresos Lunes 09 de Noviembre de 2015 MEDIO INFORMACIÓN EL GOBERNADOR SUPERVISÓ LA DISTRIBUCIÓN Entregan 6 mil TV digitales en Loreto  Aunada a la entrega, hacemos esfuerzos para dotar de internet a todos los rincones del Estado: Miguel Alonso Reyes Les pagan por no faltar y si faltan no pasa nada  Personal de instituciones como el Conalep y el Instituto Tecnológico de Jerez reciben pago extra solo por ir a trabajar; además de tener los beneficios de días económicos, no tienen sanción o descuento alguno cuando faltan. En el tecnológico si se suman vacaciones, días festivos y económicos son casi 60 días libres. “La Alianza Entre PVEM y PRI no es Reciente” Aspiro a Encabezar la Coalición del PVEM y el PRI a la Gubernatura de Zacatecas: Puente Manifestarse en horas laborales es una violación al derecho de los alumnos: subsecretario Inconstitucionalidad de Ley de Educación no afectará derechos del magisterio  Prerrogativas, consagradas en Constitución; “todos estamos obligados a respetarla”: Ubaldo Ávila  Docentes de base que no obtengan resultados favorables en tres evaluaciones serán readscritos  Es una controversia constitucional y los poderes locales no tienen capacidad de injerencia, afirma

En alianza, Puente busca gubernatura

[email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

2

Teléfonos: 01(492) 92-26583 y 01(492) 92-26585 E-Mail: [email protected] Supervisa gobernador entrega de seis mil televisores en Loreto, Zacatecas En gira de trabajo por la cabecera municipal de Loreto, el Gobernador Miguel Alonso Reyes encabezó la entrega de cerca de seis mil televisores, con una inversión de 14 millones de pesos. A fin de colaborar y realizar acciones previas al apagón analógico, el Jefe del Ejecutivo, acompañado por los titulares de Desarrollo Social federal y estatal, José Luis Rincón Gómez y José Ma. González Nava, respectivamente, hizo la entrega de televisores digitales a pobladores de las comunidades y la cabecera municipal. El mandatario estatal reconoció las acciones que ha emprendido el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, gracias a las cuales ha impulsado las reformas estructurales con las cuales hoy se entregan apoyos como éstos, aseguró.

Aspira Carlos Puente Salas encabezar la coalición PVEM-PRI en Zacatecas "Aspiro a encabezar la coalición del Partido Verde Ecologista de México y del PRI, en Zacatecas para el 2016-2021", sostuvo en conferencia de prensa realizada en un hotel de la capital, el Senador de la República, Carlos Alberto Puente Salas del Partido Verde. En un evento celebrado ayer domingo, Carlos Puente sostuvo su posicionamiento político al señalar que Zacatecas se encuentra entre retos como la gran dependencia de recursos económicos de la federación. Informó que cada peso que gasta Zacatecas, solo aporta poco más de dos centavos. Aclaró que en el Presupuesto de 26 mil millones de pesos solo se tiene una aportación de mil 200 millones de pesos. Para dar respuesta a las diferentes problemáticas, para lograr la transformación del estado en educación, en salud, en seguridad y en infraestructura, se requieren recursos económicos, se requiere un mayor presupuesto para estos grandes retos que enfrenta al día de hoy en el estado. En empleo y para lograr un desarrollo industrial, desarrollo agropecuario, se requiere estar ahí, donde se toman las decisiones. Carlos Puente reconoció a las mujeres, hombres que han trabajado por el desarrollo de Zacatecas, que requiere de una mayor cercanía con el centro del país, esa cercanía en donde se toman las decisiones de carácter político y de carácter económico. Zacatecas, aseguró Carlos Puente, requiere de decisión y de firmeza. Aclaró que como zacatecano "mi carrera política ha sido realizada en su gran mayoría en el ámbito federal, teniendo la oportunidad de trabajar en dos ocasiones en la Presidencia de la República, de haber tenido el honor y la oportunidad de servir al estado de Zacatecas y a México como diputado federal en la Sexagésima Legislatura. Actualmente como Senador de la República y Coordinador parlamentario en la anterior y presente legislatura y como vocero nacional del Partido Verde, dijo "ahí es donde se encuentra mi aportación para el desarrollo del estado de Zacatecas". Dijo que desde la iniciativa privada tuvo la oportunidad de trabajar en la industria de las telecomunicaciones, incluso en la Industria de la Radio y la Televisión, que me permitió construir relaciones con amigos del sector empresarial e industrial del país, mismos a quienes agradezco el reconocimiento que me entregaron al reconocer mi labor legislativa al entregarme la presea Aguila Azteca, al mérito legislativo, otorgada por Canacintra. Aspiro a encabezar la coalición del PRI y del Partido Verde porque la alianza tiene historia, tiene trabajo y tiene resultados a nivel nacional y también [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

3 en Zacatecas. Mi alianza con el PRI, no es reciente, mucho menos resulta coyuntural, en 1998 apoyé, caminé junto a él y respaldé al candidato al gobierno del estado del PRI, en 2006 como diputado federal en la sexagésima legislatura tuve la oportunidad de hacer y formar equipo con 26 alcaldes priístas que carecían de la representación en la cámara de diputados y un diputado federal que carecía de presidentes municipales. Para los presidentes municipales se gestionó cientos de recursos económicos en millones de pesos principalmente en infraestructura carretera, en construcción de escuelas e infraestructura educativa, infraestructura hidráulica e infraestructura social básica y cultural. Fue claro: "Hoy mantengo una alianza con el PRI en el ámbito legislativo, respaldando de manera incondicional, el proyecto transformador del gobierno de la república, he sido congruente con mi militancia y mi participación política, la cual he realizado sin ambivalencias ni veleidades electorales, por ello es que aspiro a encabezar la coalición del Partido Verde Ecologista de México y del PRI, del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde Ecologista de México para construir un proyecto de estado, un proyecto de gobierno que esté muy por encima de los intereses y de cualquier tipo de proyecto personal".

Rinde Alejandro Tello su informe en Villa Hidalgo, Zacatecas Villa Hidalgo, Zacatecas Con la finalidad de dar a conocer las acciones realizadas a tres años de trabajo legislativo en una dinámica de cercanía con la gente, el Senador de la República Alejandro Tello Cristerna, rindió su tercer informe de actividades en la comunidad "El Salitre", perteneciente al municipio de Villa Hidalgo. En un ambiente fraterno, los habitantes de dicha comunidad fueron testigos de las acciones que el legislador zacatecano emprendió como representante zacatecano en la Cámara Alta.

Presentará Claudia Anaya una iniciativa de Reforma a Ley para Comisiones Especiales Debido a que las Comisiones Especiales cuentan con un presupuesto asignado para su funcionamiento, la “economía procesal” les niega participar en la dictaminación sobre iniciativas o reformas de Ley, provocando que los diputados federales integrantes de las mismas pierdan interés en ellas y en algunos casos se ausenten, causando un déficit en el debate legislativo y también de las finanzas del Palacio Legislativo, la diputada zacatecana Claudia Edith Anaya Mota presentará la próxima semana una reforma de ley sobre este tema. En su propuesta de reforma a la Ley General del Congreso de la Unión y del Reglamento de la Cámara de Diputados, la legisladora argumenta que las Comisiones Especiales tienen una labor importante, pues su creación parte de una necesidad de abordar en un tiempo determinado, algún asunto que resulta particularmente relevante dentro de la coyuntura nacional.

Aguanaval, Chupaderos y Calera, acuíferos más sobreexplotados en Zacatecas La Secretaria del Agua y Medio Ambiente, Alma Fabiola Rivera Salinas, estableció que en este momento los acuíferos más sobreexplotados son el de Calera, el Aguanaval y Chupaderos, con lo que se tiene ya un déficit de abastecimiento por el orden de los 400 millones de metros cúbicos. Explicó que la Secretaría del Agua y Medio Ambiente lleva a cabo un monitoreo en conjunto [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

4 con la Comisión Nacional del Agua en los pozos. Se analiza cómo están, sobre todo los acuíferos de Chupaderos, que tienen un que están llevando a cabo.

Columna Crónica del Poder Por Ignacio Valenzuela A la memoria de RAFAEL FREYRE, un caricaturista muy entero y más genuino. Que en paz descanse "La Ranita" IMPOTENCIAS E IMPOTENTES: MIGUEL ALONSO volvió a poner los puntos sobre las ies y tocar las fibras de la responsabilidad ante la crisis financiera de la Universidad Autónoma de Zacatecas y exhortó a los universitarios, particularmente a la administración rectoral para que avancen definitivamente en la reestructuración, porque si no se ve un esfuerzo al interior de apretarse el cinturón, difícilmente se podrán lograr mejores apoyos del gobierno federal. Con toda franqueza, el mandatario dice a los universitarios que el gobierno del estado tiene sus propios problemas y sería muy difícil disponer de algún recurso adicional o de una partida especial para la UAZ. Lo más claro es lo más decente. PARADÓJICO el razonamiento del académico universitario RODOLFO GARCÍA ZAMORA, al urgir a los funcionarios de la administración central de la UAZ, a presentar ante el Consejo Universitario un programa integral de reestructuración serio y responsable que evite el colapso financiero. El GUERO GARCÍA advierte que " éste es el momento en que la UAZ está tocando fondo" y obliga a un cambio radical en el funcionamiento académico, administrativo y financiero de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Preocupación coincidente sobre la crisis, cuando la otra preocupación es dar a conocer mañana una candidatura a la Rectoría. VICTOR RENTERÍA fue también preciso y contundente en su comparecencia ante la Legislatura del Estado. Que no se confunda el rumor acusatorio con una intención que no existe, porque en ningún momento el ISSSTEZAC ha propuesto vender inmuebles que son patrimonio de los trabajadores del estado. El Director del ISSSTEZAC fue claro y explícito ante las interrogantes y cuestionamientos de los legisladores, y más respetuoso, omitió responder al discurso beligerante de la diputada SOLEDAD LUÉVANO, contenido de la más intrigante e insolente ofensiva y abominables insinuaciones. Privilegió el diálogo respetuoso. ALEJANDRO TELLO cumple con los zacatecanos al informar con transparencia y veracidad sobre sus acciones legislativas y gestiones a favor del estado. El Senador del PRI estuvo el sábado en la Colonia Francisco I. Madero, de Apozol y ayer en la comunidad El Salitre, de Villa Hidalgo. Se trata de una innovadora rendición de cuentas que rompe con los tradicionales eventos multitudinarios en las cabeceras municipales o distritales y ha decidido hacerlo ante las familias de las comunidades rurales y las colonias populares. El próximo fin de semana cerrará por Mazapil y Fresnillo. RICARDO MONREAL regresó al estado y como Delegado de Cuauhtémoc, en el Distrito Federal, estuvo el sábado en Santa María de la Paz, congregación que como gobernador convirtió en el municipio 58 del estado, y reunió a los alcaldes panistas de Florencia de Benito Juárez, Teul de González Ortega, Jalpa y Santa María de la Paz, para signar convenios de apoyo en favor de las comunidades. El exgobernador se hizo acompañar del Senador DAVID MONREAL y con toda claridad a la gente " les encargó a DAVID, tiene buena madera, es MONREAL y no les va a fallar; una vez que lleguen los tiempos y llegue a gobernador aplicará programas como en la Delegación Cuauhtémoc y combatirá la corrupción." Embalado por más poder. LOS LÍDERES magisteriales de SNTE, OMAR [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

5 PEREYRA, de la Sección 34 y RAMÓN GARCÍA, de la Sección 58, cumplieron con eficacia y atenciones a los participantes del Simposio Internacional de Escultura en Acero Inoxidable, al que asistieron a inaugurar y admirar el gobernador MIGUEL ALONSO y el Presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, JUAN DIAZ DE LA TORRE. En algún momento, el dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, PEDRO PADILLA y cuadros directivos, se acercaron a saludar e informar de sus acciones al máximo líder del magisterio. Compromisos con la educación. AGUSTÍN BASAVE es desde antier el nuevo Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática. En sus primeros pronunciamientos sostuvo que el PRD será un partido claramente opositor, que se acabaron los pactos y que en ese partido no habrá lugar para los corruptos ni para los Abarcas. Y también informó que ya comenzó los ruegos al Señor de Tabasco, ANDRÉS LÓPEZ para que acepte alianza con las izquierdas. Al Consejo Nacional y toma de posesión asistieron ARTURO ORTÍZ MÉNDEZ y RAFAEL FLORES MENDOZA, y ambos regresaron a cual más de contentos. Por algo será. LA HONESTIDAD POLÍTICA DE TELLO Si el Senador ALEJANDRO TELLO efectivamente declaró a la reportera ALMA ALEJANDRA TAPIA, que sigue interesado en ser el candidato del PRI a gobernador del estado, pero en el entendido que hay cuatro aspirantes en su partido el Revolucionario Institucional y que, de no ser favorecido con la candidatura, apoyaría al Secretario de Economía, ADOLFO BONILLA GÓMEZ, incluso al alcalde CARLOS PEÑA BADILLO, aunque acota que el momento del alcalde capitalino "en más adelante." La verdad es que TELLO no había mostrado tanta claridad sobre sus aspiraciones y muy seguramente el abordaje de la periodista fue lo suficientemente inteligente para arrancarle esa veracidad política que desde hace mucho está en el ambiente del PRI, pero también entre los sectores sociales y la clase política en los municipios del estado. Dicho así por el Senador priista, nos parece un testimonio de lucidez y honestidad política, que lo traducen como un político incluyente que reconoce valores y cualidades de los correligionarios que como él, tienen la misma y legítima aspiración de suceder a MIGUEL ALONSO en el Poder Ejecutivo, para los próximos cinco años a partir del 2 016. NO HAY EMPATÍA POR PEDRO Y RECONOCE A PUENTE Pero también reafirma esa postura no excluyente, cuando opina que en otros partidos hay buenos cuadros, lo que permitirá elevar el nivel de la contienda; no descarta el surgimiento de un candidato a gobernador independiente, como así ocurrió en Nuevo León, donde triunfó el ya famoso BRONCO, JAIME RODRIGUEZ CALDERÓN. Al entender que son cuatro los aspirantes por el PRI, TELLO CRISTERNA asume que PEDRO DE LEÓN MOJARRO es el cuarto pasajero. Sin embargo, vierte franqueza al decir que con PEDRO DE LEÓN no tiene empatía en su forma de ver las cosas, "pese a ser amigos y respetarlo", porque él ve un futuro de Zacatecas y " yo lo veo de otra manera." No hay vibra. La reportera no se queda con dudas porque requiere integrar una información contenida de honesto equilibrio y le cuestiona sobre su compañero senador del Partido Verde Ecologista de México, CARLOS PUENTE SALAS, que todos sabemos aspira a encabezar la alianza PRI- PVEM como candidato a gobernador. El Senador priista solo reconoció el trabajo legislativo del Verde y opinó que su partido tiene su peso y que deberá valorar si le da la suficiente fuerza para ir solo o en alianza con el PRI, al tiempo que confía en que no haya división y que los Verdes se sumen en un esfuerzo común. Esta versión viene a ratificar la convicción de que en esa alianza PRI-PVEM, el candidato será del PRI. EL PRI NO PERDERÁ LA GUBERNATURA EN 2 016 ALEJANDRO TELLO no tiene una pizca de [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

6 duda y con absoluta seguridad opina que no hay las condiciones para una alternancia en el poder. El Senador dice a la comunicadora que tras la administración de MIGUEL ALONSO, el PRI no tiene ningún riesgo de perder la gubernatura, porque cierra fuerte y es un gobernador bien calificado por la gente. Y lo reitera con más contundencia y mucha certidumbre: no hay condiciones para que el PRI pierda Zacatecas ya que el trabajo de la actual administración alonsista es su principal activo para la sucesión. El Senador coincide con lo reiteradamente expuesto por el Presidente de su partido, PEPE OLVERA, que el buen gobierno de MIGUEL ALONSO, son votos que le darán la victoria al Partido Revolucionario Institucional en 2 016. No quita el dedo del renglón y sobre la selección interna de su partido y la sucesión gubernamental, recalca "yo aquí estoy, pero siempre bajo la institucionalidad y la lógica de que pueda haber personas que en éstos momentos puedan representar mejores condiciones que yo", de manera que, si no es él, respetará la decisión y apoyará en campaña al que sea el candidato. NOS HAY RIESGOS DE ROMPIMIENTOS EN EL PRI Son expresiones que ilustran cómo la lealtad e institucionalidad son factores de cohesión y unidad al seno del PRI. Esa es la vigorosa fuerza y la potencialidad política que son características irrenunciables e invariables en personajes que como TELLO, también reconocen y respetan el liderazgo político y gubernamental de MIGUEL ALONSO. Es un pronunciamiento que revalora la calidad política del Senador, porque al admitir que en esta batalla no está ni va solo, sin titubeos ni merodeos menciona a FITO BONILLA y al hacerlo potencia al fresnillense y con honestidad política y lealtad al partido, también él se fortalece. Se observa pues, que MIGUEL ALONSO alcanzó la legitimidad necesaria para producir y reproducir la confianza social y la credibilidad ciudadana para que el PRI obtenga un nuevo triunfo en las urnas. Pero además, las oportunas y equilibrantes declaraciones de ALEJANDRO TELLO, son el mejor reflejo que anticipa, que por el proceso de selección interna para elegir candidato a gobernador del PRI, no hay riesgos de rompimiento, fractura o desprendimientos. Al contrario, tienen de donde escoger y tienen todo para consolidar la unidad e incluso, si no fuera PEDRO DE LEÓN, no vemos intenciones de éste de promover una fractura. Eso observa la gente desde la CRÓNICA DEL PODER.

Columna Coordenadas Políticas PRIISTAS CONOCIDOS EN TODO EL ESTADO Ante los tiempos ya próximos de decisiones en Zacatecas por el proceso electoral, el PRI está por definir quién encabezará la candidatura a Gobernador. Siempre tomando en cuenta que quien abandere la candidatura del PRI en el proceso del 2016, debe ser quien garantice la unidad del partido y represente a todas las expresiones de sus militantes; nadie debe quedar fuera. Sin duda deberá de ser quien haya trabajado para y por Zacatecas desde el mismo Estado, incluyente y abierto. Que la misma gente legitime sus aspiraciones aprobando su trabajo y desde luego que en las encuestas sea competitivo. En el caso de los aspirantes priistas, tanto ALEJANDRO TELLO, ADOLFO BONILLA y CARLOS PEÑA, ha realizado un trabajo constante y permanente en todos los municipios, comunidades y colonias de la entidad. A ellos los conocen perfectamente en todos los rincones zacatecanos y su presencia ha sido muy fuerte. Prácticamente los conocen en todos los municipios, es por eso que en las encuestas aparecen muy por encima de cualquier otro aspirante. [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

7 REGISTRO NACIONAL DE CÁNCER EN MÉXICO Diputados y especialistas urgieron a crear un Registro Nacional de Cáncer en México, a fin de diseñar políticas públicas para prevenir y atender esa enfermedad, cuyo impacto económico ascendió a 56 mil 280 millones de pesos en 2014, equivalente al 16 por ciento del total del gasto federal en atención médica. La repercusión en las finanzas públicas se agrava, ya que el 43 por ciento de las defunciones se registra en pacientes en edad productiva. El reto y preocupación es la sustentabilidad financiera no sólo para el país, sino a nivel internacional, por los costos hospitalarios, indicaron. Durante el Foro Legislativo "Necesidades de la atención integral a pacientes con cáncer en México. Un abordaje económico, clínico y social", organizado por las comisiones de Salud y de Igualdad de Género, el Instituto Nacional de Cancerología (INcan) y la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, se resaltó que el norte del país registra el mayor número de casos, casi el triple en comparación con el sur, pero es en éste donde se registra la más alta mortalidad. Atender este padecimiento en México es medular por el gasto del Estado y por la inversión que se necesita para lograr resultados, ya sea en impulsar la investigación, aplicar medidas preventivas o difundir información de que "el cáncer es curable y prevenible". Se destacó la relevancia de que la Cámara de Diputados traduzca su trabajo parlamentario en que "el recurso en salud no tenga ni un sólo peso menos que este año. Esa es la lucha que tenemos y en lo que nos hemos puesto de acuerdo". Aseveró que la única bandera de la Comisión de Salud es blanca y se tiene que convertir en resultados, en inversión y en apoyo a todas las instituciones y personas que, sin fin de lucro, apoyan a los pacientes de cáncer, quienes necesitan de los diputados y de los médicos. Estos deben entender que los pacientes tienen todas las esperanzas de recibir su tratamiento y que el Seguro Popular, al igual que el IMSS e ISSSTE, cuenten con el presupuesto requerido para atenderlos. El cáncer en México es un problema de salud pública que requiere de esfuerzos conjuntos, para lograr la atención integral de los pacientes. Es un reto visibilizar el cáncer de pulmón. Lo padecen miles de mujeres pobres y en alta marginación, en zonas indígenas y rurales alejadas, que nunca fumaron. La utilización de leña en la elaboración de sus alimentos y la inhalación continua de los gases del anafre, las afecta de manera irreversible, cuando sólo se dedicaron en su vida a atender las labores domésticas de su casa. Informó que "en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 se etiquetarán recursos para la atención, prevención, campañas de sensibilización e investigación de cáncer de ovario, tercero en incidencia en las mexicanas. Este es un gran logro de la LXIII Legislatura", en materia presupuestal. Se presentará una iniciativa para crear el Registro Nacional de Cáncer en México, que será elemento esencial para diseñar una política pública efectiva para atender esta enfermedad, que es la tercera causa de muerte en el país, al detectarse 160 mil nuevos casos cada año. MEDICAMENTOS Una de las principales demandas de la población de escasos recursos económicos, es el difícil acceso a los medicamentos, ya sea porque estos no se distribuyen en todas las poblaciones alejadas de las grandes ciudades, o porque estos deben ser adquiridos en el medio privado a costos muy elevados. Al respecto, en días recientes el secretario de Salud de Zacatecas, Raúl Estrada Day negó que exista escasez de medicinas, al menos, en lo que respecta a los espacios clínicos que están a su cargo. "No hay escases de medicamentos, se tiene abasto suficiente", expresó al señalar que la percepción de falta de medicinas se debe más bien a una falta de información sobre la manera en que se distribuyen estas en las diferentes clínicas y hospitales. Señaló que en un centro de salud no se tiene autorizado el mismo número de claves que en un [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

8 hospital comunitario. Detalló que un "centro pequeño" tiene sólo cerca de 70 claves de catálogo universal de los servicios de salud, mientras que un hospital general tiene más de 650 claves, dada la mayor demanda de atención que tiene, así como la diversidad de sus servicios y especialidades. "Todos los días hablan de desabasto pero no hay pruebas", insistió el funcionario al apuntar que se han logrado avances en el porcentaje de abasto para la mejor atención de la ciudadanía que cada día demanda mejores servicios.

Columna Rayos de Sol * José Osvaldo Tiscareño, aferrado * Julio César Chávez, corrió... en los 10k * Conferencia: los filósofos españoles BERRINCHUDO.- El Dueño de Antorcha Campesina en Zacatecas, José Osvaldo Ávila Tiscareño, quiere ser Presidente Municipal de Guadalupe, Zac., y que sus huestes están listas para actuar en favor de él. El viernes hizo un "circo" en la presidencia de Guadalupe, para demostrar su poder, porque no atendieron a su gente, como él quería y se retiraba. Salió al quite el Secretario Particular del Alcalde, Jorge Misael Durán Varela, y es que el munícipe Roberto Luévano Ruiz, le dio mucha "cuerda" durante dos años y no es para tanto. La autoridad máxima es el cabildo, Osvaldo Ávila lo sabe, fue regidor. CARTAS MARCADAS.- Fredy Barajas Romo, haciendo honor a su apelativo sueña con ser alcalde de Guadalupe, Zac. Todos los días está en el CDE del PRI para que le tomen en cuenta su presencia. Eso no es importante en la política, quiere negociar y obtener dos o tres carteras o una regiduría; sus bajaras están marcadas y son romas o sea redondeadas, ya se las conocen. PUESTO.- Carlos Chacón Quintanilla, también quiere ser alcalde del municipio de Guadalupe, Zac., sus cuadros trabajan muy disimuladamente, integrados por algunos disidentes del PRD, PAN, PT y de otros partidos y filiales al PRI, y muy discretamente avanzan para posesionarlo como precandidato a la alcaldía, pero a ver si un diputado local lo deja llegar, que también quiere ser. RIFA.- Todo sea por un carro, dijeron algunos de los participantes de la carrera 5 y 10K Corona Run, ya que más de una hora después de acabada la competencia, muchos de los participantes seguían en la Plaza de Armas esperando por la rifa del carro. COMPETENCIA.- Entre quienes participaron en la carrera estuvo el Secretario de Gobierno Municipal de Guadalupe, el priísta Julio César Chávez Padilla, quien compitió en los 10k. OTRO.- Otro de los participantes fue el integrante de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Édgar Salvador Rivera Cornejo, quien también se quedó esperando la premiación y la rifa. DECIDIDO.- Francisco Javier González Ávila vuelve a Zacatecas después de mucho tiempo fuera y llegará a la presidencia colegiada de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FDSSP) avalado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), éste organismo lo dirige todavía Alberto Ruiz Flores Delgadillo y en un lapso de tiempo se llevará a cabo el cambio de estafeta. ROSALES.- Ramiro Rosales Acevedo, otrora dirigente del SNTE en la Sección 34, llegará también a Zacatecas desde Tamaulipas para asumir operación política luego de ser representante [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

9 sindical en ese estado fronterizo, algunos lo señalan en redes sociales como un buen activo para lo que viene en 2016. CERVECERA.- El secretario de Economía de Zacatecas, Adolfo Bonilla Gómez dijo confiar en que las actividades y acciones implementadas por el Grupo Modelo en la ciudad capital, en materia de turismo y desarrollo, podrán "replicarse" en otros municipios del interior del estado en años por venir. FILÓSOFOS.- Este martes en punto de las 10 horas en el museo de arte virreinal de Guadalupe, se llevará a cabo la conferencia "Los filósofos españoles del exilio en México", evento convocado por la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Columna Servir a Zacatecas es contribuir a su desarrollo Por Alejandro Tello Cristerna La oficina de Gestión, es la casa de los zacatecanos Desde el inicio de mis labores como Senador de la República, abrí al público una Oficina de Enlace Legislativo que durante más de 3 años de trabajo ininterrumpido, ha fungido como la casa de todos los Zacatecanos, pues en ella recibimos diariamente las peticiones y solicitudes de los habitantes de los 58 municipios de nuestra Entidad, mismas a las que se les brinda una atención eficiente y oportuna. Estoy convencido de que escuchando las preocupaciones de la gente, podremos darle cause y contribuir a su solución, y a su vez construir los cimientos de un Zacatecas fuerte, un Zacatecas que avance con firmeza de cara a los retos que hoy estamos llamados a superar, priorizando siempre el firme propósito de ayudar a la ciudadanía, con un trato amable y humano, sensible a los problemas y necesidades que nos entrega la gente, motivo por el cual agradezco precisamente esa confianza que la sociedad Zacatecana ha puesto en un servidor, y refrendo mi palabra de seguir sirviendo a mi Estado con toda responsabilidad. Durante estos tres años a través de esta oficina, he encaminado mis esfuerzos a fortalecer diversos rubros como: Proyectos productivos; obra Social, apoyos alimentarios, económicos y en materia de salud; infraestructura educativa; estímulos académicos; becas a estudiantes para que sigan capacitándose en el extranjero; fomento al deporte; asesoría legal; orientación para fondos de financiamiento, competitividad; apoyo a iniciativas que promuevan la cultura de convivencia; vinculación empresarial en materia laboral; atención y apoyo a diversas asociaciones civiles, comerciantes, sindicales, empresariales; entre muchos otros servicios. Pero estoy convencido de que los grandes avances no se logran sin el esfuerzo de un gran equipo, y hoy, contribuir a la consecución de esta meta ha sido posible gracias a este gran equipo que atiende diariamente en la oficina de gestión. Aprovecho este espacio para agradecer a cada uno de ellos y reconocer su dedicación para abonar al único proyecto que nos une, el bienestar de nuestra entidad. A tres años, seguimos trabajando para alcanzar mayores metas en materia social, cultural, académica, deportiva; al tiempo que fortalecemos la cooperación para el desarrollo del Zacatecas al que aspiramos. Por eso, hoy reafirmo el compromiso de seguir trabajando arduamente para seguir cosechándole a mi estado, y para seguir forjando el camino que facilite el tránsito de las generaciones de hoy, y de la construcción de los cimientos del mañana. Con honestidad y trabajo, seguiré cumpliéndole a mi gente y en consecuencia, a mi estado.

[email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

10

Teléfonos: 01(492)92-12842 y 01(492) 92-34412 E-Mail: [email protected] Solapan ausencias de burócratas educativos Tan solo por ir a trabajar, la burocracia de instituciones educativas como el Conalep y los tecnológicos estatales como el de Jerez recibe un estímulo adicional, y si falta no hay ningún castigo. Algunos prefieren no descuidar el trabajo y recibir un pago adicional, pero otros toman los días que tienen convenidos, mientras “las actividades se cubren con personal del mismo departamento”, según un informe de los colegios.

Zacatecas, con malos resultados en PLANEA En Lenguaje y Comunicación, Zacatecas resultó ser el quinto peor estado en sexto de primaria y el octavo en tercero de secundaria. En Matemáticas, los alumnos de secundaria de la entidad ocupó el quinto lugar y los de sexto el lugar 12, según los resultados del PLANEA. Estos resultados indican que de los alumnos zacatecanos de sexto de primaria, el 52.4% está en un nivel de comprender texto con apoyo de gráficos y solo el 12.1% está en el nivel más alto de comprensión. En secundaria, el 30.9% está en el nivel más bajo de comprensión y solo el 5.7% “identifica secuencias argumentativas y valoran sus fundamentos en un ensayo”.

Busca Tello dignificar el quehacer político Con el objetivo de dar a conocer las acciones realizadas a tres años de trabajo legislativo, el senador Alejandro Tello Cristerna rindió su tercer informe de labores en la comunidad El Salitre, Villa Hidalgo. Los habitantes de la comunidad fueron testigos de las acciones que el senador emprendió como representante en la Cámara Alta. “Soy parte de una legislatura y de una generación de políticos, que busca dignificar y reivindicar este quehacer, por ello ante ustedes realizamos una nueva dinámica de trabajo donde la rendición de cuentas se ve y se escucha donde nunca se había hecho, la transparencia es fundamental para gobernar”, resaltó el senador.

Intestadas o en peligro de derrumbe, casas del centro La mayoría de las fincas del Centro Histórico de Zacatecas que se ha inspeccionado a fondo tiene algún problema, ya sea estructural, de humedad, grietas, basura, abandono, además muchas de ellas están intestadas o en los casos más graves están en riesgo de derrumbe aun estando habitadas. La Junta de Monumentos de Protección y Conservación de Zonas Típicas del Estado dijo que se han hecho dos revisiones en polígonos del centro que incluyeron mil 777 propiedades, aunque de estas solo hubo una inspección a fondo en 844 inmuebles.

Sin IMSS, más de 71 mil trabajadores En Zacatecas, cerca de 71 mil trabajadores no están afiliados al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) a pesar de que trabajan en empresas oficiales registradas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lamentó el delegado Javier de Jesús Cabral Soto. Explicó que según datos de 2013 del INEGI y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), poco más de 70 mil zacatecanos laboran en trabajos formales, pero no tienen su registro ante el IMSS; el rubro del comercio es en el que se presenta la mayoría de estos casos. [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

11

Columna El Runrún Por Francisco Gabriel Reynoso Torres Llega la hora en el PRI A fin de año tendría candidato a gobernador El próximo fin de semana, si el jefe Manlio Fabio Beltrones no dispone otra cosa, se haría la encuesta contratada por el PRI -aún no deciden si una empresa local o Parametría para saber con precisión matemática cuál de los aspirantes a la gubernatura está socialmente mejor posicionado. En el ejercicio demoscópico entrarían Alejandro Tello, Adolfo Bonilla, Carlos Peña y si acepta sujetarse a las reglas del juego, Pedro de León. El resultado de la encuesta -que quede claro- no sería definitivo. Quien ocupe la mejor posición no se convertiría automáticamente en candidato a gobernador. La encuesta -dijeron a los diputados que lidera José Haro- es uno de cinco filtros. Los otros serían la bendición, o el palomeo, como dicen en la jerga política, de Don Beltrone, del gobernador Miguel Alonso, del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong y del presidente Enrique Peña, el fiel de la balanza. En la vanguardia Afirma Pedro de León que es una mentira del tamaño de La Bufa que se niegue a que una encuesta arroje cuál de los cuatro aspirantes a la gubernatura es el más conocido, tiene el mayor índice de intención de voto y la mejor reputación. Desde un inicio -jura- fue su propuesta. Y ahora más porque en las últimas mediciones ya rebasó a Tello y tiene a David Monreal a tiro de piedra. Pedro de León reitera que acepta una encuesta entre los aspirantes a gobernador. Lo que no aceptaría-advierte- es que hubiese imposición. Si el PRI, como en 1998 cuando impuso a José Olvera y atropelló a Ricardo Monreal, o el PRD en 2010 que impuso a Antonio Mejía agraviando a Miguel Alonso, cae en esa tentación dictatorial, se echará a un león encima. Tiempos precisos Antes de que empiecen las posadas -explican en la cúpula del PRI- el partido ya tendría definido su candidato a gobernador. A fin de año se entregará al IEEZ de Virgilio Rivera la carta compromiso para hacer coalición con el Verde y Panal. En enero arranca la precampaña y al final de esta se determinaría quién: Tello, Bonilla, Peña, de León o Carlos Puente, del Verde, abanderaría la coalición. De mecha corta Al interior del PRI, Alejandro Tello parece concitar más simpatías. Entre los diputados que lidera José Haro, en el Comité Directivo que encabezan José Olvera y Judit Guerrero, expresidentes como Juan Carlos Lozano y Julio César Flemate, coinciden en que Tello sería un candidato difícil de vender por su carencia de vocación populista, pero un gobernador sobrio, pragmático, sin humo en la cabeza e intolerante con quienes quisieran echar su gato a retozar en la caja del dinero público. Cayó en blandito Carlos Peña se metió a territorio panista. En el Cañón de Tlaltenango, donde el diputado Mario Cervantes sería ídolo de la juventud, el alcalde de Zacatecas, como precandidato a gobernador, halló un gran apoyo. Y esto se debió -según lugareños- a que lo arroparon [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

12 Miguel Ángel Díaz Montaño, titular del Seguro Popular, y su hijo Miguel Díaz, director del Tecnológico, quienes son muy queridos por la gente. Falta de agallas Luis Alfredo Chávez, director de Tránsito, aspira a ser candidato a diputado en Fresnillo por la coalición PRI-Verde-Panal. Voces del tricolor dicen que es un hombre honesto y profesional capaz, pero sin carácter. Iría al Congreso a calentar la curul. Y evitaría exponerse, como no lo hace en su actual puesto. Chávez tiene metida la cabeza en un hoyo - dicen- en espera que el árbitro pite el final del partido. En tiempos de Agustín Ortiz, Tránsito aportaba 30 millones de pesos anuales a la Secretaría de Finanzas. La suma llegó a más de 50 millones cuando las multas se elevaron 80%. Y conste que los 200 tamarindos solo infraccionan a quienes se estacionan en lugar prohibido. Si sancionaran a quienes manejan hablando por celular, ebrios, sin placas o con placas chocolates, con cristales polarizados y a motociclistas sin casco, las multas de Tránsito llegarían a no menos de 500 millones de pesos. Pero el jefe Chávez -dicen sus subordinados- es muy güevonsón. Homenaje a Godoy Los alcaldes de Teúl de González Ortega, Florencia de Benito Juárez y Santa María de La Paz, Humberto Muro, Guadalupe Correa y Omar Martínez, firmaron convenios de cooperación con Ricardo Monreal, delegado de la Cuauhtémoc. David Monreal fue testigo de honor. En el Teúl, a propuesta de Monreal, en el Teatro del Pueblo se rindió un homenaje a Humberto Godoy, uno de sus hijos más preclaros y queridos. [email protected]

Columna El Latigazo Más ejercicio Martín Barraza, titular del Incufidez, quiere saludar con sombrero ajeno. Que dizque más zacatecanos hacen hoy ejercicio debido al Incufidez, cuando la realidad es que a las inversiones realizadas en ese rubro les ha faltado puntería. Y el mejor ejemplo es el velódromo que usan menos de 10 personas. No, la gente hace más ejercicio porque quiere no porque la alienten las autoridades.

[email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

13

Teléfono 01(492) 92-22232 E-Mail: [email protected] Aspiro a Encabezar la Coalición del PVEM y el PRI a la Gubernatura de Zacatecas: Puente En conferencia de prensa, Carlos Puente Salas, coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado de la República, comunicó que desea ser quien encabece la coalición de su partido y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), para la elección a gobernador de Zacatecas en 2016. Comentó el senador: “He sido congruente con la militancia del partido verde, por ello aspiro a encabezar la coalición del PRI-PVEM, para construir un proyecto de estado, que este por encima de los intereses personales”. Además informó que la alianza que pretende encabezar no es reciente, ya que en el año de 1998 respaldó al candidato a gobernador del PRI, y siendo diputado federal, formó equipo con 23 alcaldes priistas que carecían de representación en la Cámara de Diputados. Actualmente, enfatizó en que respalda incondicionalmente el proyecto transformador del Gobierno de la República. Carlos Puente, expresó que cuenta con una buena preparación para encabezar la coalición, ya que su carrera política corresponde al rango federal, con trabajos en dos ocasiones en la Presidencia de la República, además fue diputado federal, senador y coordinador parlamentario, y finalmente vocero nacional del PVEM. En cuanto al desempeño laboral fuera del ámbito político, indicó, corresponde a la iniciativa privada donde se desempeñó en el área de las telecomunicaciones, siendo participe de la Cámara de la Radio y la Televisión, en donde se consolidaron vínculos importantes con el sector industrial y empresarial del país. Entre los grandes problemas que enfrenta Zacatecas, y los cuales se comprometió a trabajar, están la gran dependencia de recursos económicos de la federación, ya que son necesarios mayores recursos para atender las necesidades de la población en cuanto a seguridad, educación salud, e infraestructura. Además, expresó que para lograr un desarrollo industrial y agropecuario, “Zacatecas requiere una mayor cercanía con el centro del país, donde se toman las decisiones de carácter político y económico”.

Supervisa MAR Entrega de 6 mil Televisores en Loreto Loreto, Zac.- En gira de trabajo por la cabecera municipal de Loreto, el Gobernador Miguel Alonso Reyes encabezó la entrega de cerca de 6 mil televisores, con una inversión de 14 millones de pesos. A fin de colaborar y realizar acciones previas al apagón analógico, el Jefe del Ejecutivo, acompañado por los titulares de Desarrollo Social federal y estatal, José Luis Rincón Gómez y José Ma. González Nava, respectivamente, hizo la entrega de televisores digitales a pobladores de las comunidades y la cabecera municipal.

Una Nueva Etapa Para el PRD con Basave: Narro Céspedes En entrevista para Página 24, José Narro Céspedes, dirigente de Unidad Democrática Nacional (Udena) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio a conocer su punto de vista acerca [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

14 de la nueva dirigencia nacional del PRD con Agustín Basave. Este fin de semana Agustín Basave fue elegdo como presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, todo en sesión del Consejo Nacional del PRD, el partido del Sol Azteca realizó la toma de protesta del nuevo presidente debido a los votos que se registraron, 295 votos a favor de Basave, de 304 consejeros presidentes en la votación nominal.

El SMN Hace Sorteo Para la Generación de 1997 Este fin de semana, cientos de jóvenes nacidos en el año 1997 se presentaron en las instalaciones de la presidencia municipal de Zacatecas con el objetivo de participar en el sorteo para conocer si realizarán su Servicio Militar Nacional (SMN) el próximo año, entre remisos, de generación y anticipados, fueron 767 jóvenes los que acudieron al sorteo. En este sorteo se registró la presencia de la Síndica Municipal, María Concepción García Almeida, en representación del alcalde Carlos Peña Badillo, acompañada del Secretario de Gobierno, Alfredo Salazar de Santiago y los regidores María Silvia Mendoza, Carlo Magno Lara y Jesús Reyes Beltrán así como autoridades militares así como de voluntarios que ayudaron a conocer quienes realizaran de manera sorteada su servicio militar.

Se Realizó el Encuentro Nacional de Productores de Granos en Zacatecas Se realizó el Encuentro Nacional de Productores de Granos, organizado por la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), el Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), el Barzón Nacional, la Central Independiente de obreros y Campesinos (CIOAC) y quien presidió el evento José Narro Céspedes. Este encuentro contó con la participación de José Narro Céspedes, dirigente general del Frente Popular de Lucha de Zacatecas; Jaime Rincón Hernández, presidente del sistema producto Frijol; Gustavo Pedro Cortes, Organización de Defensa Campesina Plan de Ayala del estado de Durango; Fernando Galván, diputado Federal; Manuel Alvarado, dirigente del Barzón en Zacatecas; Francisco Carrillo Rincón dirigente alterno del Frente Popular de Lucha de Zacatecas; Pablo Galván, comisionado de Santa Mónica; Jorge de Lira, comisionado de Lampotal; Luis Castro Ortiz, Comisionado de Pánuco; Rodolfo Acuña, dirigente alterno del FPLZ y Rubén Hernández del FPLZ.

Teléfono 01(492) 92-37440 E-Mail: [email protected] Inconstitucionalidad de Ley de Educación no afectará derechos del magisterio La inconstitucionalidad de la Ley Estatal de Educación, según lo determinó recientemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no tendrá impacto alguno en los derechos o prestaciones de los maestros, aseguró Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac). “Esa controversia constitucional y su resolutivo no afecta en nada a los derechos laborales de los maestros. Hay un aspecto que hablaba sobre los derechos laborales pero debió haber dicho derechos constitucionales, para que el trabajador se apegue a lo que establece la Constitución. Ese es el tema de la controversia y la Suprema Corte determinó lo correspondiente”, expuso. [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

15 Se destapa Carlos Puente como precandidato a la gubernatura por la coalición del PRI-PVEM En conferencia de prensa realizada ayer al mediodía, donde no hubo sesión posterior de preguntas y respuestas con los medios de comunicación, Carlos Puente Salas anunció su aspiración a encabezar la coalición del “Partido Verde Ecologista de México y del PRI, del PRI y del Partido Verde Ecologista de México”, reiteró así la cita tres veces en distintas partes del posicionamiento, rumbo al proceso electoral mediante el que en 2016, se elegirá gobernador en el estado de Zacatecas. Como cartas de recomendación en sustento de su precandidatura por esta alianza, el actual senador por el Partido Verde Ecologista de México, ostentó, “mi alianza con el PRI no es reciente y mucho menos resulta coyuntural. En 1998 apoyé, caminé junto a él, y respaldé al candidato al gobierno del estado del PRI”. En desarrollo de esta línea discursiva, agregó, “hoy mantengo una alianza con el PRI en el ámbito legislativo, respaldando de manera incondicional el proyecto transformador del Gobierno de la República. He sido congruente con mi militancia y mi participación política, la cual la he realizado sin ambivalencias ni veleidades electorales, por ello aspiro a encabezar…”. Sin ser flanqueado por alguno de sus acompañantes, entre ellos, el diputado local Cuauhtémoc Calderón Galván y Víctor Armas, delegado del CEN del PVEM en Zacatecas, la figura de Carlos Puente apareció sin emblemas, detrás a su derecha, sólo la bandera nacional. “Quiero compartir con ustedes que aspiro a encabezar la coalición del Partido Verde Ecologista de México y del PRI, del PRI y del Partido Verde Ecologista de México en Zacatecas para el 2016-2021”, dijo, para luego destacar la dependencia del estado de las participaciones federales, de la que precisó, en proporción de los 26 mil millones de pesos que recibe la entidad, sólo aporta por sí, mil 200 millones, esto es, por cada peso, apenas dos centavos. Con este comentario sostuvo el argumento de que ante los retos en materia de educación, salud, seguridad, infraestructura, empleo, desarrollo industrial y agropecuario, se requiere “de una mayor cercanía con el centro de nuestro país…allá, donde se toman las decisiones de carácter político y económico”. En siguiente nudo argumental, destacó que su carrera política “ha sido en su gran mayoría en el ámbito federal, teniendo la oportunidad de trabajar en dos ocasiones en la Presidencia de la República”. Sin dejar de citar como otros requisitos para la coyuntura actual del estado, la “decisión y firmeza”, de su currículum trajo a colación, entre otros aspectos, su paso por la Cámara de Diputados, donde participó en la 60 Legislatura en 2006 y sobre la que dijo, “tuve oportunidad de hacer y de formar un equipo con 26 alcaldes priístas que carecían de la representación (…) y un diputado federal que carecía de presidentes municipales”. Respecto a ello, ostentó nuevamente, “gestione cientos de millones de recursos económicos”, principalmente en infraestructuras carretera, educativa, hidráulica y social. En medio de esta contextualización, el senador expuso, “es allí en donde encuentro mi aportación para el desarrollo de nuestro estado, donde encuentro la oportunidad de venirle a aportar algo diferente a Zacatecas”.

Impugnan reglamento de candidaturas independientes que prohíbe regidurías pluris El reglamento de candidaturas independientes de Zacatecas fue impugnado ante el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijeez), al considerar que es violatorio de todo [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

16 derecho humano el que se niegue la posibilidad del registro de candidatos a regidores independientes por la vía plurinominal. El pasado 3 de noviembre el ciudadano Miguel González Valdez presentó ante el tribunal local un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC), para contravenir el artículo 12 del citado reglamento que a la letra dice: No procederá en ningún caso, el registro de aspirantes a candidatos independientes por el principio de representación proporcional.

Diputada del PAN pide que se informe sobre la concesión del Mercado González Ortega Debido a que el ayuntamiento de Zacatecas no ha informado a la Legislatura de manera formal sobre el proyecto de remodelación y concesión del Mercado González Ortega a la Cervecera Corona, la bancada del PAN no tiene una postura y es así que su coordinadora, Guadalupe Medina, se pronunció porque se les dé a conocer y socialice el tema, ya que serán los diputados quienes en su momento tendrán que avalarlo. Dijo que su partido no se opondrá a la inversión privada en el entendido de que para el gobierno no hay dinero público que alcance y sí hay reglas claras para que la Corona entre a “rescatar” el mercado sería positivo, pero para ello se deberán leer perfectamente “las letras chiquitas” para evitar malos negocios.

Registra municipio de Guadalupe 10 casos de padres solteros que padecen maltrato El maltrato y abandono no es circunstancia exclusiva de las mujeres, sino que en la actualidad se registran condiciones de chantaje, violencia física y psicológica a las que están sujetos hombres. En el municipio de Guadalupe, se han registrado casos de agravios en contra de papás solteros, quienes han sido abandonados por parejas y esposas, dejándolos como responsables directos de la manutención y formación de los hijos. Así lo informó la responsable en Guadalupe de la Procuraduría para la Protección de Niños, Niñas, Adolescentes y la Familia, del Sistema Estatal DIF, Lisandra Ortega Esparza, quien señaló que a la fecha, a esa instancia han acudido 10 hombres que se encuentran en esa situación.

En materia de Cultura, más de lo mismo pero con notoria falta de calidad con los artistas y creadores “Lo que hemos tenido es más de lo mismo. Pero en algunos casos con una notoria falta de calidad, en otros, con falta de vinculación con los sectores importantes, inicialmente con los propios artistas y creadores”, expuso David Eduardo Rivera Salinas, académico y ex titular del Instituto Zacatecano de Cultura sobre la evaluación de cinco años de la política cultural de la administración gubernamental encabezada por Miguel Alonso Reyes. Cada gobierno tiene su estilo de desarrollar sus políticas, y el actual para el caso del ámbito cultural, lo ha hecho de manera “muy centralizadora”, comentó, lo que tiene como primer efecto una desvinculación o aislamiento de los grupos de creadores.

La Editorial Por: Raymundo Cárdenas Vargas Los retos de la nueva dirigencia del PRD [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

17 México es un país con una desigualdad espantosa, una pobreza rampante y una corrupción que nos ahoga. Y si esa no es nuestra bandera máxima, seremos cualquier cosa, pero no seremos izquierda”, afirmó recientemente Agustín Basave, recién electo presidente nacional del PRD, quien inició su alejamiento del PRI a partir del asesinato de Luis Donaldo Colosio en 1994 y terminó con su renuncia al mismo en 2002. Apoyado por todas las facciones, mal llamadas corrientes, este académico autodefinido como socialdemócrata cuenta con muy poco tiempo para mostrar el contenido de la “renovación radical” que ofreció ayer en su discurso ante el Consejo Nacional que lo eligió, y también para mostrar el margen de maniobra que le permitirán los jefes de las tribus perredistas. Sin duda alguna, el politólogo regiomontano tiene claro que su presencia en la presidencia nacional de un partido al que ingresó apenas hace unas cuantas semanas no se explicaría si la organización no estuviera en una profunda crisis, y si la misma no hubiera sido reconocida por los mismos que ayer lo ungieron casi por unanimidad. Y ello es lo que puede permitirle cumplir una de sus promesas: colocarse por encima de todas las facciones y, no solo eso, tomar medidas para que se transformen en verdaderas corrientes de opinión. Lo anterior se dice fácil pero es tremendamente difícil, pues significa impedir que sean precisamente esas facciones las que decidan las candidaturas del PRD para las elecciones de 2016, mediante el método del reparto entre las mismas sin tomar en cuenta a la sociedad ni a su militancia. Basave tendrá muy presente que así como su carácter de externo le permitió ser el dirigente principal del PRD, la solución para sus luchas internas por las principales candidaturas puede estar en la apertura a personas de la sociedad civil comprometidas con las banderas de la izquierda. Otro de los compromisos principales de Basave es la lucha contra la corrupción en el país y en el propio partido, lo que significa reconocer que una de sus causas fundamentales es el hecho de que muchos gobiernos y representantes del PRD hicieron propios los vicios del viejo régimen, en especial el clientelismo, el patrimonialismo, la impunidad, la compra de votos y el dominio del dinero en todas las esferas de la lucha electoral, de manera que muchos de sus dirigentes y operadores políticos no resistirían una investigación patrimonial en serio. Basave tendrá que construir con la transparencia de sus actos y decisiones una muralla que impida la permanencia en sus filas, o el arribo a las candidaturas, de personas sujetas a la mínima sospecha de haber cometido actos ilícitos o de tener relaciones con grupos criminales. Ello significa que de inmediato abra investigaciones en el terreno de los hechos, para que la dirección del partido se allegue la información indispensable para saber quién es quién entre los aspirantes a sus candidaturas. Pronto veremos si, por lo menos, lo dejan intentarlo.

La Jiribilla Por el refranero “Matrimonio y mortaja del cielo bajan” UNO: La “confesión” del nuevo dirigente del PRD. DOS: La Mota y sus falsos dilemas. TRES: Retoma PRI tema de incipiente municipalismo. COLOFÓN: El rechazo. UNO: “A confesión de parte, relevo de pruebas” Con el pregón de que se acabó la era de los pactos con el gobierno federal, Agustín Basave tomó posesión de la máxima posición en el PRD, al ser elegido por mayoría. Algo es algo. Además insistió que si el PRD no se alía con otros partidos en 2016 sólo beneficiará al PRI, pues le “pavimentaría” el camino. De entre sus primeros discursos llama la atención una frase muy peculiar que hizo: “No solaparemos a [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

18 delincuentes por poderosos y útiles que sean”. Hasta que un político reconoce que ellos pueden echar mano de delincuentes para satisfacer sus intereses. ¿Sello de la partidocracia? DOS: “Primero el número uno, después el número dos” Pese a las trompetillas de alegría de algunos personajes como Vicente Fox que saltan de alegría por la legalización de la mariguana no todo es miel sobre hierbas. Momento. La cuestión es de avanzada pero antes de cantar victoria debemos de recordar que, según, Edgardo Buscaglia “Legalizar” toda droga nunca sirve para eliminar a mafias tan diversificadas dentro del Estado y en cientos de mercados de bienes lícitos e ilícitos. La buena noticia es que sí ayuda a controlar un problema de salud pública. La mala es que países como México poseen instituciones que ni siquiera pueden regular sus aspirinas sin corrupción de sus políticos que ahora aplauden la legalización. Insistimos, si quieren combatir al crimen organizado la cosa va por el tema patrimonial y financiero. TRES: “¡Ojalá sea cola y pegue!” Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, el dirigente de los legisladores priístas, César Camacho, reunió de entre su camada a los 60 que han sido presidentes municipales para que le ayuden a impulsar una reforma al actual modelo de ayuntamiento. Urge. Se busca que los gobiernos municipales tengan voz y voto en las decisiones nacionales, que se mejore la distribución de recursos, que se evalúe el desempeño municipal y que se profesionalice a los servidores públicos municipales. En serio que sí urge. Ojalá que los priistas se pongan las pilas y logren un buen consenso con las demás bancadas. Ojalá que esta reforma realmente fortalezca el panorama municipalista ahora tan enclenque y no sea mera llamarada preelectoral. COLOFÓN: Sondeo semanal Esta semana preguntamos a nuestros lectores: “¿Está de acuerdo en que el proyecto de remodelación y transformación del mercado González Ortega, cuya aprobación está en espera, esté a cargo de una empresa privada?”. Gracias a quienes participaron. Las respuestas se inclinaron hacia el “No”, con 85.1 por ciento de los votos, frente a un “Sí” de 14.9 por ciento. Sobran los comentarios al respecto. [email protected] @ElRefranero_ljz

Teléfono: 01(492)92-55067 E-Mail: [email protected] En alianza, Puente busca gubernatura La mañana de este domingo Carlos Puente Salas, senador de la República por el Partido Verde, manifestó sus intenciones de encabezar la candidatura a la gubernatura por la coalición PRI-PVEM. El legislador detalló que busca la postulación “para construir un proyecto de estado y de gobierno que esté por encima de intereses y de cualquier proyecto personal”. Recordó que históricamente los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) han trabajado de cerca. “Aspiro a encabezar la coalición del PVEM-PRI porque esta alianza tiene historia, tiene trabajo y tiene resultados a nivel nacional y estatal”, reiteró. Puente Salas aseguró que de obtener la candidatura, representaría de manera cabal los intereses de los militantes de ambos institutos políticos. Además, recalcó que ha sido congruente con su militancia y su participación política, de la que dijo: “la he realizado sin ambivalencias ni veleidades electorales”. “Mi alianza con el PRI no es reciente y mucho menos resulta coyuntural: en 1998 apoyé, caminé junto a él y [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

19 respaldé al candidato del PRI al gobierno del estado; en 2006, como diputado federal, tuve la oportunidad de hacer y de formar un equipo con 26 alcaldes priístas que carecían de representación en la Cámara de Diputados”, mencionó. Asimismo, indicó que en la actualidad mantiene una alianza con el tricolor en el ámbito legislativo, “respaldando de manera incondicional el proyecto transformador del gobierno de la República”. En este momento, agregó, Zacatecas se encuentra en una situación de grandes retos, debido a la gran dependencia de los recursos económicos de la Federación. El senador expuso que “se requieren recursos económicos, se requiere un mayor presupuesto” para solucionar ese problema y lograr la transformación del estado en diferentes rubros, como educación, salud, seguridad e infraestructura, además de impulsar el desarrollo de los sectores industrial y agropecuario. Por lo que “Zacatecas requiere una mayor cercanía con el centro del país, donde se toman las decisiones de carácter político y económico”. Carlos Puente destacó que ha realizado la mayor parte de su carrera política en el ámbito federal, pues trabajó en dos ocasiones en la presidencia de la República y fue diputado federal por Zacatecas en la sexagésima (60) Legislatura. También ha fungido como senador y coordinador parlamentario en la anterior y en la actual Legislatura, así como vocero, a nivel nacional, del partido al que pertenece. “Es ahí donde encuentro mi aportación para el desarrollo de Zacatecas, es ahí donde encuentro la oportunidad de aportar algo diferente a mi estado”, concluyó el legislador. “Aspiro a encabezar la coalición del PVEM-PRI para construir un proyecto de estado y de gobierno que esté por encima de intereses y de cualquier proyecto personal”.

Operará Oro Silver planta beneficiadora La Plata Adolfo Bonilla Gómez, titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), informó que la empresa canadiense Oro Silver fue elegida por el Comité de Fideicomiso del Impuesto Minero para operar la planta beneficiadora La Plata. Agregó que ésta fue elegida por unanimidad, entre seis empresas interesadas, debido a la experiencia en la actividad minera. Destacó que la compañía cuenta con la capacidad económica y técnica, por ellos, los representantes de pequeños mineros decidieron que ésta fuera la encargada de la planta, en la que se invertirán aproximadamente un millón de dólares.

Sigue coyotaje a nuevas oficinas de la SRE Pese a que la delegación estatal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cuenta con un edificio nuevo, con el que se pretendía evitar intermediarios (Coyotes) y agencias de viaje que estafaran a la ciudadanía realizando el llenado de formatos para el trámite de pasaporte, en la primera semana del cambio se colocaron personas, quienes ofrecían estos servicios. Respecto a esto, Javier Mendoza Villalpando, delegado de la SRE en la entidad, explicó que en ocasiones es imposible evitar el coyotaje en oficinas de este tipo. Enfatizó que para evitar estas acciones, se trabajará de manera conjunta con el Ayuntamiento de Guadalupe para dar orden y retirar a quienes ofrezcan servicios de llenado de papeleo, formatos y fotografías.

Incrementa desarrollo industrial de Zacatecas La entidad registró un crecimiento en el desarrollo de la actividad industrial al presentar una variación positiva de 5.1 por ciento en julio de 2015, respecto al mismo periodo del año anterior, [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

20 según datos del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del INEGI. Con esto, Zacatecas tuvo un crecimiento mayor al nacional, que para julio de 2015 alcanzó 1 por ciento. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado con mayor crecimiento en la actividad secundaria fue Nayarit con 21.33 por ciento, mientras que el último puesto lo ocupa Chiapas con 17.08.

Aumenta cultivo de calabacita en Zacatecas El cultivo de calabacita en la entidad aumentó 10.95 por ciento en comparación con el año pasado, según los avances de cosecha más recientes registrados en el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Mientras que al tercer cuatrimestre de 2014 el avance de producción fue de 19 mil 565 toneladas, en 2015 fue de 21 mil 970 toneladas, lo cual representa un avance en el rendimiento del cultivo.

Columna Cascabel Por Enrique Laviada Membretes En el actual proceso para suceder a Miguel Alonso (todavía gobernador) pasan cosas raras, además de lo adelantado en el tiempo y de los adelantados en el propósito, se pone a la vista una modalidad de las campañas en la que me gustaría detenerme en esta entrega: se trata de los membretes que se inventan algunos aspirantes de la izquierda en el intento de convertir en realidad sus aspiraciones. Empiezo según el orden de su ansiedad: D16. No es un nuevo medicamento en contra de la gripe estacional ni una variante de algún plan de emergencia. Se trata de la inicial del tal David (Monreal), seguida por el número del año que identifica al de esta elección. Todo un prodigio de ingenio publicitario. No dudo que quien se hizo inflamar la sesera para lograr semejante conjunción simbólica es meritorio de un premio. Y a lo mejor. Pero quiero remitir el punto del asunto no tanto a esa peculiar forma de nombrar su proyecto, sino a lo que esconde o pretende resolver: alejarse de las siglas partidistas. Es evidente que detrás de ese membrete se edifica una estructura paralela a la de los partidos, que obedece a la desconfianza que les tienen hasta quienes pretenden ser sus candidatos. Lo digo así por la simple y sencilla razón de que D16 no cuenta con un registro legal para postular candidatos. Es un membrete en el sentido estricto del término, es decir: una nomenclatura distinta, cuyo contenido depende de la fuerza personal del candidato y no de una visión política o ideológica claramente definida. Se trata de un membrete que ampara a una persona, no a una institución. Con D16 (supongo de nueva cuenta) lo que intenta David Monreal es escapar de las obligaciones que le podrían imponer las siglas del casi extinto PT o de las ataduras de las que ahora se dispone en Morena y que su relación por ambos lados es también a título estrictamente personal. O quizá le sirva para una última salida al estilo independiente, vaya usted a saber. Pero por lo pronto es una bonita modalidad contraria a lo que representan los partidos, o sea, contraria a las siglas que aparecerán en las boletas electorales. Por si alguien quisiera complicar las cosas. Algo similar sucede con RF. Que no es una marca de perfumes ni de las siglas de una elegante tintorería. Se trata de algo más complejo: son las siglas de una asociación (¿civil?) cuyo nombre completo es Rumbo Firme. Un membrete que pretende por consiguiente una asociación mental con las siglas (RF) del nombre de Rafael Flores, posible candidato del PRD a la gubernatura del estado y en una de ésas [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

21 quien encabece la gustada coalición (sin principios) PRD-PAN, para que el estado de Zacatecas tenga un nuevo derrotero (no es ironía). En cuanto a RF (léase completo el escalonado intento)no queda muy claro cómo un rumbo puede ser firme. En todo caso, la actitud de Flores podría serlo (que por cierto no lo es) y sólo lo intenta con eso de ponerle un adjetivo como firme al sustantivo que nos da cuenta de una cierta dirección trazada hacia algún objetivo o camino que alguien se propone seguir en lo que intenta o procura. Pero por lo visto, eso no parece muy definido que digamos para RF (entendido esta vez como Rafael Flores) y, por tanto, no suena lógico. Aunque supongo (otra vez) que pretende convertirse más bien en una salida a lo que queda de las tribus del PRD, aun cuando Agustín Basave (AB) y Rafael Flores (RF) pretendan erradicarlo o eludirlo como triste realidad. Al parecer lo que se busca es un rumbo, creo, para superar el desprestigio del partido o los partidos que habrán de postular a RF (ahora entendido como Rafael Flores), mediante RF (ahora como Rumbo Firme), una organización que no cuenta con el registro legal para amparar una candidatura ni aparecerá en las boletas electorales. Mientras, su publicidad se intensifica para complicar las cosas, con toda seguridad. Acertijo. Lejos del orgullo y de la identidad.

Columna Coralillo Por Alberto Chiu Turismo satélite A lo largo de los últimos días, quizás las semanas más recientes, nuestra capital ha servido como escenario de diversas reuniones turísticas –alguna de ellas justamente para hablar de turismo– que, en conjunto, dicen las autoridades nos han dejado derramas económicas más o menos respetables, y afluencias medianamente benéficas. Se le dio el nombramiento de Capital Mundial de la Cerveza a la ciudad; se llevaron a cabo diversos eventos locales y regionales, tanto artísticos como culturales, además de alguna que otra reunión o convención de diversos profesionistas… en fin, que todo parece indicar que la vocación turística de Zacatecas podría estar en muy buen momento. Sí, pero (siempre el insufrible “pero”)… y ¿qué pasa con la promoción turística y la afluencia y los eventos en los demás destinos que, dentro de nuestra entidad han recibido también nombramientos de Pueblos Mágicos, o aquéllos que pertenecen al Camino Real de Tierra Adentro? En todos esos lugares, según se ha visto, hay esfuerzos locales por arreglar el pueblo, modificar incluso costumbres para volverse más atractivos, pero… algo falta. Como siempre, se trata de que debe haber un trabajo conjunto, coordinado, entre autoridades municipales, estatales, federales y la sociedad local, para que los esfuerzos de esta última no se pierdan en los escritorios y en las pilas de papeles y promesas de las primeras. Falta, desde mi perspectiva, un tratamiento mucho más profesional de los destinos turísticos al interior de nuestro estado y, por supuesto, la gestión de mayor cantidad de recursos para que en esos sitios se pueda contar con mejor infraestructura, a fin de recibir dignamente a los turistas… ¡y obtener ganancias de ello, claro! Entre las tareas pendientes que tienen quizás más tiempo en el tintero –o en los cajones, da lo mismo– de la Secretaría de Economía, por ejemplo, está el apoyo integral y amplio de aquellas regiones de la entidad que merecen convertirse también en polos turísticos per se, incluso sin necesidad de estar ligados directamente a la capital. Es decir, que no se trate de destinos secundarios, complemento del destino turístico que es Zacatecas capital. Pues lamentablemente, a lo largo de los años casi siempre se ha pensado de esa manera: centralizar el destino y tener sub-destinos satélites, como las visitas a las ruinas de Chicomostoc, o las visitas [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

22 al Pueblo Mágico de Jerez, o a Chalchihuites, o a El Teúl de González Ortega, por citar sólo algunos. Como que ya va siendo tiempo de que se piense también en la vocación turística periférica, independiente de la capital. Y que se piense en ella como estrategia de desarrollo económico, no sólo como pretexto de informes de Turismo del estado, pues sólo con un enfoque integral se puede pensar en que, además de que se vea bonito, le deje bienestar y desarrollo y genere riqueza para quienes de eso pueden vivir. Y es que, por triste que parezca, luego se piensa, por ejemplo, que los habitantes de los Pueblos Mágicos son algo así como mudos testigos de lo que otros empresarios van a hacer ahí, cuando en realidad ellos mismos serían los artífices de su desarrollo, si les dejara participar en la oferta de productos y servicios turísticos. No estaría mal que ahora, que se avecinan renovaciones en los gobiernos, se empezara a pensar en esa clase de enfoques a las políticas públicas del gobierno. Pero ya no del actual, que a fin de cuentas ya se va.

Columna Templete Mentira uno Como si fuera 28 de diciembre, el diputado federal Benjamín Medrano Quezada se dio a la tarea de jugar la misma broma dos veces y, adivine, hay quien le creyó y como si se tratara de una nueva historia, lo pusieron con letras gigantes y hasta veladoras le prendieron. Y nada, que ni regresó. Nomás amenazó (otra vez), en un intento por alinear al alcalde Gilberto Dévora Hernández (otra vez), su suplente, para que éste respondiera a sus intereses y a sus órdenes. Pero no sucedió ni una ni otra y el único afectado quién cree que fue, claro: el pueblo fresnillense. Medrano Quezada confirmó (otra vez) que siempre no. Sí, que siempre no regresa, como lo había anunciado (por segunda vez), y que su re-re-intento de retomar la alcaldía había sido frustrado por “alguien” con quien llegó a un acuerdo, que ni él ni los involucrados (el secretario de Gobierno, Santoyo, y el presidente estatal del PRI, Olvera) conocen. Mentira dos. Medrano Quezada no encontró la salida a tal oso y fue culpado nuevamente de regar un chisme por redes sociales para que la gente pusiera atención al alcalde Gilberto Dévora Hernández. Y esta vez no fue que el Grito de Independencia lució desangelado. Desde el miércoles pasado, la gente malora (allegada a Medrano, dicen) comenzó a circular que el presidente municipal había renunciado, chisme que compartieron no sólo en Facebook, sino en Whatsapp. Unos decían que “renunciaba” por inútil y otros, por problemas cardiacos. Una versión más de la supuesta salida de Gilberto Dévora era que dejaba el cargo porque formaba parte de otro acuerdo y otra condición obligatoria de Medrano para no regresar a la silla presidencial. Ninguna versión se confirmó. Mentira tres. Ya establecidos los “acuerdos” y que todo quedara debidamente claro (por enésima vez), el sábado Fresnillo tuvo el gran honor de recibir al gobernador Miguel Alonso Reyes, quien llegó a reiterar su apoyo a Gilberto Dévora como primer edil, claro, aunque éste no figurara en primer plano en las fotografías que tanto le gustan al góber. En el evento (algo así como una audiencia pública), Gil (sólo para los cuates) Dévora aclaró que su estado de salud era óptimo “gracias al señor”, dijo. Muchos se preguntaron si se refería al señor gobernador o al señor diputado federal. Pero lo bueno, dijeron, es que se encontraba bien y contento. Por cierto, el gobernador Alonso carraspeó al hablar sobre la seguridad, pues declaró: “estamos trabajando, pero también la delincuencia no dejaba de [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

23 trabajar”. ¿Perdooón? Ah bueno, entonces de algo debemos estar seguros: que estamos tablas y que la situación que vive El Mineral continuará…

Columna Veneno Puro Cuentan las malas lenguas que, aprovechando el fin de semana, allá en el fabuloso balneario de Paraíso Caxcán, en Juchipila, le organizaron una recepción a todo dar a una famosa relacionada con esa región de Zacatecas: nada más ni nada menos que Florinda Meza, la viuda de . Bien a bien, no se sabe con motivo de qué habría sido la reunioncita, pero trascendió que ahí estuvieron, por ejemplo, el secretario de Administración Le Roy Barragán Ocampo y su esposa, Danucia Meza, de quien se dice es pariente de doña Florinda. Acá entre los chismosos del rancho, dicen que la neta el motivo pudo haber sido cualquiera, el chiste era disfrutar todavía de los beneficios que Caxcán les da a esos funcionarios… antes de que se le ocurra al góber ponerlo a la venta. ¡Ups! En los círculos de la polaca local, ayer se dieron vuelo haciendo proyecciones, consultando la bola de cristal, elucubrando escenarios y leyendo las cartas, para tratar de adivinar qué pasará tras el destape del Verde Senador Carlos Puente Salas. En vía de mientras, hay quienes ven que el anuncio tuvo impacto inmediato en el PRI, pues ha trascendido que en el tricolor siguen todavía –muy en el estilo del góber Miguel Alonso– viendo cómo le van a hacer para elegir a su candidato… y Puente parece meterse en esa grieta. Haiga sido como haiga sido (dijo el clásico), unos se preguntan quién fue el estratega que convenció a Puente de destaparse a estas horas, por la coalición con el PRI… y lo primero que ya le pidieron fue una cosa muy sencilla: que no se parezca al actual gobernador. ¡Doble ups! Por cierto que, acerca de todo ese merequetengue, el otro sempiterno aliado de los dos anteriores no ha dicho ni pío, y vaya que tienen –se supone– un muy buen poder de convocatoria política y electoral: los miembros de Nueva Alianza. Al frasco de veneno cayó el chisme de que los dirigentes de este partido en Zacatecas ni se esperaban el destape de Puente Salas, como que los agarró en curva, y sin mucha oportunidad de reaccionar… aunque tampoco se les da mucho, la reacción. Pero en lo que son peras o manzanas, ya muchos dicen que eso no representa mayor problema pues, según cuenta la leyenda, las huestes del Panal son obedientes, y apoyarán a quien les dicten los altos mandos. O sea, el PRI. O sea, quizás a cualquiera, menos a Puente. ¡Triple ups! Finalmente abrieron a la circulación el tramo de la avenida Torreón que estaba en supuesta remodelación, paralela a las remodelaciones todavía no acabadas de la Alameda Trinidad García de la Cadena. Nomás que… algo pasa. A pesar de que ya se abrió la circulación, resulta que ahí cerquita del IMSS, justo donde baja la calle Chepinque, el ancho de la calle Torreón es apenas para que cruce un coche, nadie ha retirado el escombro, y la banqueta “creció” más de un metro hacia el arroyo vehicular. ¿En qué quedamos pues? ¿La convertirán en una avenida de un solo sentido, sólo para desfogar el centro de la ciudad? ¿Y por qué no avisan? ¿O por qué no explican su proyecto? ¿Por qué todo lo hacen a lo borras, cuando se les viene el tiempo encima? ¿Quién carambas los vigila?

[email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

24

RADIO

Sin Pelos Stereo Zer 96.5 FM Conduce: Gustavo Goytia COLABORACIÓN: Pedro de León Mojarro, sobre la miel zacatecana. “Del 4 al 7 de noviembre en el estado se llevó a cabo la primera Feria de la Miel Zacatecas 2015, donde recibimos la visita de productores de Veracruz, Puebla, Aguascalientes, Chihuahua, claro, no podían faltar los zacatecanos, principalmente provenientes de Juchipila, Villa García, Fresnillo, Loreto y otros municipios. La Plaza Bicentenario fue la sede para que los interesados y curiosos pudieran conocer los derivados y productos de la miel. Así como asistir a conferencias, talleres y terapias alternativas. La miel, como todos los productos del campo, lamentablemente no está exenta de plagas y enfermedades. De casi 3 mil toneladas que se produjeron en el 2013, este año muy apenas vamos andar pasando las mil, ya que de 30 kilogramos que se producían por colmena, este año muy escasamente se andará cosechando máximo 10 kilos. La miel zacatecana o miel del altiplano como le dicen, dicho por los productores, es la mejor y más sana del mundo. Estas son las ventajas comparativas entre otras muchas que debemos aprovechar y por supuesto para darle más atención e incluso recursos a lo que la Sagarpa le llama el Sistema Producto Miel. Actualmente ya se exporta a Europa el 70 por ciento de la miel zacatecana, lo que significa que en esta materia hemos logrado abrir lo que es más complicado conseguir para los productores del campo, que es la exportación, por lo que estando resuelta la parte más complicada, que es la comercialización y venta de la producción primaria, en el caso de la miel lo que se requiere es fortalecer la asistencia técnica para que no solamente se caiga la producción como sucedió este año, sino que logremos reponer e incrementar el número de colmenas ya que según datos de los participantes en la Feria de la Miel, a causa de una enfermedad se han perdido más de 18 mil colmenas, urge pues el repoblamiento de colmenas en todo el estado. Aprovecho también para comentar que es muy bajo el hábito del consumo de la miel en el estado, en donde sólo se [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

25 consume el 10 por ciento de la producción por lo que los invito a que incrementemos el aprovechamiento de la mejor miel del mundo y en la medida de lo posible lo utilicemos como sustituto del azúcar, y con ello aprovechemos las ventajas curativa que tiene. Qué bueno que desde el gobierno de esté impulsando la organización y unificación de los productores de las distintas regiones del estado, ya que como permanentemente lo he afirmado, no tengo duda que unidos podemos lograr más, en este caso más producción de miel para la exportación y la llegada de divisas a nuestro querido zacatecas”.

Enlace Grupo Plata Zacatecas 91.5 FM Por: Francisco Esparza Acevedo COMENTARIO EDITORIAL: Miles de millones de pesos se siguen destinando a la educación en nuestro país, pero hablemos de nuestro estado, millones de pesos destinados a la educación y hoy los resultados oficiales siguen demostrando que el leguaje en comunicación y el matemáticas seguimos siendo uno de los peores estados en la República Mexicana, en lenguaje y comunicación, Zacatecas resultó ser el quinto peor estado en sexto de primero y octavo en tercero de secundaria. En matemáticas los alumnos de secundaria según la prueba planea Zacatecas ocupa el quinto lugar y los de sexto en el lugar 12, con estos resultados se demuestra que la educación en Zacatecas sigue fallando, que las marchas no han dado resultado, que las autoridades y los maestros en clases tampoco lo han dado, seguramente se buscarán culpables pero seguramente no se encontrarán, ¿qué vamos hacer para que Zacatecas eleve su nivel de vida, necesitamos fortalecerlo con educación eficiente, una educación que de resultados, no la educación que nos han demostrados los que salen a la calle, los que gritan, exigen, pero que ofrecen muy poco. ENTREVISTA: Carlos Puente, Senador de la República habla sobre las próximas alianzas para las elecciones del 2016: “Ahora las alianzas es algo natural, no solamente en México sino en el mundo, considero y considero que aquí las alianzas deben coincidir en el proyecto que se requiere, en ese proyecto de país y de estado y que no sean con un pragmatismo electoral, y resultado en la abstención de votos, para mi partido político y nuestros aliados ha sido más importante la agenda que hoy hemos dado resultados tangibles, claros y que saben que ya vamos puestos en lo que queremos y en qué y cómo. Lo ciudadanos deben de valorar esas alianzas en las cuales impera un pragmatismo electoral, un pragmatismo de obtener votos en donde se contraponen temas tan delicados como el tema del aborto, unos están a favor otros en contra, pero en la boleta van juntos”. P: ¿Con quién nos gobernarías en caso de que el voto de favorezca, Carlos Peña le apostaría a una nueva clase política o a los mismos tranzas de siempre? Carlos Puente: “Es importante dejar claro que gobernaríamos con las mejores mujeres y mejores hombres, claro empezando con nuestros compañeros de nuestro instituto político aliado con el PRI que es un partido muy grande, con los miembros del instituto político al cual yo represento que es el verde y con la gente de nuestros aliados de Nueva Alianza buscando los mejores perfiles, siendo un gobierno abierto a los ciudadanos, no llegar a sustentar esa posición sino trabajar arduamente en un proyecto de estado, de gobierno que supere todo tipo de aspiraciones personales. [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

26 A Tiempo Radio Zacatecas 97.9 FM Conduce: Francisco Elizondo COMENTARIO: A partir del próximo 14 al 22 de este mes, se llevará a cabo la feria de la música en honor a la Virgen de Santa Cecilia en el municipio de Teúl de González Ortega. Habrá eventos deportivos, culturales, musicales y degustación de mezcal. COMENTARIO: El director del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (ITSZS), Miguel Ángel Díaz Acuña, festejó su cumpleaños número 36 en el Club de Leones de Tlaltenango. Ahí estuvieron presentes los presidentes municipales priístas de Zacatecas, Atolinga, Momax, entre otros. Así como el secretario de Educación en Zacatecas, Marco Vinicio Flores y el Delegado de Sedesol, Jorge Luis Rincón. ENTREVISTA: El presidente municipal de Zacatecas, Carlos Peña Badillo, habló sobre su aspiración para encabezar la candidatura a la gubernatura del estado. “Habrá que esperar los tiempos que la ley nos marca para poder iniciar con trabajos de proselitismo, sin embargo, está muy adelantado este proceso en este sentido a mí lo que me corresponde es seguir haciendo mi trabajado, dando resultados desde la capital del estado, y eso me da condiciones para tener una nueva oportunidad. Estaré trabajando, construyendo desde cualquier trinchera una mejor Zacatecas. P: ¿Sea quién sea el candidato, Carlos Peña lo va apoyar? CPB: Por supuesto. Tenemos que apostarle a la unidad, a un PRI fuerte y sólido, donde hay actores importantes que podrán estar participando en la contienda, tengo un gran respeto por cada uno de ellos, lo importante es estar unidos, y quién sea el mejor va abanderar este proyecto y el resto tendremos que sumarnos para sacara delante este reto y lo más importante es que Zacatecas siga avanzando”. ENTREVISTA: Pedro Inguanzo, secretario de Turismo dio a conocer que a partir de mañana se llevará a cabo la sexta Feria de Turismo Cultural en Zacatecas. “Es el evento más importante después del Tianguis Turístico que se realiza. Vienen 110 compradores internacionales de diferentes países como España, Japón, India, Canadá, Estados Unidos, Valenzuela, Brasil, se dedican a vender turismo cultural”.

TV

Noticieros Primera Emisión Por: Pedro Madrigal y Susy Solís Gala Tv COMENTARIO: El fondo de derecho a la explotación minera con el que dispone Zacatecas es de 445 millones de pesos, sin embargo su aplicación no será solamente para municipios de desarrollo en dicha actividad ya que la ley establece que el 50% del monto será para los lugares con actividad de extracción, no obstante otro será destinado para lugares que no cuenten con estructura minera ello para garantizar equidad en el desarrollo de obras de infraestructura, lo que serán 167 millones aproximadamente, los que se ampliarán fuera de áreas con minerales. COMENTARIO: A la fecha Zacatecas se encuentra libres de cultivos transgénicos, así lo seguro Alberto Flores, delegado de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

27 Alimentación. Explico que los cultivos de este tipo, más cercanos a la entidad se ubican en la comarca lagunera en las entidades de Coahuila y Durango. COMENTARIO: Del 13 al 16 de noviembre, los trabajadores de gobierno aprovecharán ofertas y descuentos en productos y servicios a través del Buen Fin, para ello una parte del universo de burócratas estatales que es de 9 mil empleados, entre contrataciones y elementos de base han pedido un adelanto de prestaciones de ley.

N LA RED zacatecashoy.com Entrega MAR premios del torneo Golfista de Plata El Gobernador Miguel Alonso Reyes reconoció a los integrantes del Club de Golf de Zacatecas, por la realización del Torneo Golfista de Plata, en su edición 2015, que tuvo la participación de 130 deportistas. “Es importante que continúe realizándose este torneo cada vez con mejor convocatoria, porque se ha posicionado a nivel regional con la visita de jugadores de otros estados”, apuntó el mandatario. De los 130 golfistas, 40 de ellos provenían de ciudades como Irapuato, León, Monterrey, Salamanca, Aguascalientes, San Luis Potosí y la ciudad norteamericana de Chicago. www.zacatecasonline.com.mx Respalda Carlos Puente aspiración a candidatura con trayectoria El senador zacatecano por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) declaró este domingo que busca encabezar la coalición con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la contienda por la gubernatura, en 2016. Zacatecas requiere cercanía con el centro del país, así como decisión y firmeza en los aspectos político y económico, declaró Carlos Puente Salas en conferencia de prensa ofrecida este domingo. Destacó que ha realizado su carrera política mayormente en el ámbito federal, pues ha servido en 2 ocasiones a la Presidencia de la República, ha sido diputado federal, senador y vocero nacional de su partido. zacatecasensintesis.com Rafael Flores: “Estamos construyendo la alianza mayor” El diputado local del Partido de la Revolución Democrática afirma que si el próximo año se concreta un escenario electoral de tres contendientes para la gubernatura, como prevén analistas nacionales, la competencia quedaría como sigue: Por un lado la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza, por otro los Monreal, aunque el legislador aún no sabe con quién harán alianza, mientras que el tercer contendiente encabezaría una coalición PRD-PAN, a la que tal véz se sumarían simpatizantes del Partido del Trabajo. “Estamos construyendo la alianza mayor”, comentó el exalcalde de Guadalupe. Afirmó que, sin ser vocero de ningún instituto político, la información disponible le permite afirmar que la dirigencia perredista es receptiva hacia la idea de sumar fuerzas con otros institutos políticos. [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

28 José Luis Figueroa llama a firmar carta de intención pro-aliancista El diputado del Movimiento de Regeneración Nacional informó que los diputados de oposición en el Congreso local están trabajando al interior de sus institutos políticos para impulsar una coalición de partidos de izquierda de cara a los comicios para elegir gobernador el próximo año. Expuso que esa fue una de las líneas de trabajo que acordaron desarrollar los legisladores del llamado bloque progresista. Otra es la que conforman los foros del proyecto alternativo para Zacatecas, mismos que concluirán el 25 de noviembre en la capital; la restante es alcanzar un acuerdo para definir quién será la cabeza del proyecto el próximo año. Explicó que con las propuestas recabadas en las reuniones en los distritos zacatecanos se nutrirá una plataforma común que será presentada a los partidos de oposición para que se comprometan a cumplirlas, entre otras cosas, mediante la firma de una carta de intención para establecer una “gran coalición” en la que participen el PRD, el PT, Movimiento Ciudadano y Morena.

Iván de Santiago: Hay que evitar el despojo en el último año de MAR El coordinador de la fracción del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso local lamentó que el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Víctor Rentería, llevó a la comparecencia ante los diputados una cortina para esconder la inminente venta de los bienes del sistema responsable de las pensiones. Para el perredista es claro que la nueva ley del Issstezac, propuesta por el gobernador Miguel Alonso y aprobada en febrero pasado, abrió la puerta a la venta de propiedades como los hoteles, las farmacias y las casas de velación del instituto. “No importa si con una reesctructura administrativa o financiera pueden hacerlos rentables”, opinó el legislador. www.periodicomirador.com El Issstezac a punto del colapso El Issstezac muestra ante diputados y ante la opinión pública las debilidades de una institución, sus fracasos empresariales, su pésima conducción administrativa y lo más preocupante, el riesgo de su viabilidad para garantizar un fondo de pensiones que garantice el retiro, la pensión o jubilación de los trabajadores de la administración pública zacatecana. Más allá de las estridencias de una organización independiente de trabajadores, reducida en estos momentos, que llegó al salón de sesiones donde comparecía el viernes pasado el director de la institución, Víctor Manuel Rentería López, la realidad actual que presenta es de precariedad administrativa y financiera.. www.zacatecaswebnews.com.mx MAYOR DIFUSIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LORETO Los participantes del tercer Foro Regional para la Elaboración del Diagnóstico y Programa de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas demandaron mayor difusión del tema entre los ciudadanos de esta demarcación. Lo anterior, porque aún existe desconocimiento al respecto, o bien, sólo se conocen los más esenciales (educación, salud, libertad de expresión). De ahí la necesidad de generar una mayor cultura de la legalidad y brindar mayor protección a las personas. Los participantes coincidieron en proponer el establecimiento de una visitaduría de [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

29 derechos humanos en la región de Pinos y realizar acciones para fortalecer la que ya existe en este municipio. www.cvnzacatecas.com.mx En México Aún Persiste una Criminalización del Migrante Centroamericano Al realizar un balance de la Conferencia Internacional de “La Política Migratoria Mexicana hacia Centroamérica” especialistas señalaron que si bien se han dado pasos importantes en la Ley de Migración aprobada en 2011, en este foro se ha constatado que aún persiste una criminalización por parte del gobierno mexicano en contra de los migrantes Centroamericanos. Agustín Escobar, Director General del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, (CIESAS), subrayó que en México ocurre una criminalización de la migración centroamericana por lo que están siendo empujados a circuitos en que son víctimas de grupos criminales. “En otras palabras, el crimen organizado está siendo alimentado por los centroamericanos porque están siendo empujados hacia esa situación”. www.bitacoradigital.com.mx Referente periodístico… Las “izquierdas”, el PRI y Carlos Puente Por Gerardo de Ávila Mientras las fragmentadas “izquierdas” acuerdan si van o no en alianza y quién sería su abanderado, la candidatura en el PRI se centra entre dos priistas: Alejandro Tello y Adolfo Bonilla. Empero, Carlos Puente anuncia estar listo para encabezar la coalición. ¿Quién cederá el lugar? En el otro campo de batalla, una parte de las “izquierdas” mantiene la idea de que la alianza entre PAN y PRD es posible y ganadora; la otra, defiende la tesis de que la unión debe ser con MORENA, PT y MC. La realidad es nada está escrito. Todo es confusión. En el PRI, los escenarios se movieron la semana pasada y ahora todo apunta a que la lucha por la candidatura será entre Alejandro Tello y Adolfo Bonilla. Desde Luego, el nombre de Carlos Peña no puede descartarse, aunque la posibilidad se extingue. Aún no hay definición. Quienes impulsan la alianza PAN-PRD tienen un enigma que resolver: ¿quién debe ser el candidato? Los azules tienen en Pepe “Pasteles” a su mejor carta, seguido de la diputada Lupita Medina Padilla. En cambio, lo que queda del Sol Azteca aún no define. Tres amarillos aspiran. Se mueven los escenarios Los mensajes de ida y vuelta entre los “suspirantes” en PRI han arreciado. El senador Alejandro Tello fue enfático en señalar hace apenas unos días, que si no se da la candidatura, entonces, respaldará al político de Fresnillo “Fito” Bonilla. ¿Cómo se interpreta esto? La otra expresión de las divididas “izquierdas”, están convencidos en que David Monreal Ávila será el candidato. El partido de MORENA lo respalda y de ahí todos los que quieran sumarse. El dilema es conocer qué partidos lo acompañarán. Complicado panorama. [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

30 El nerviosismo en el PRI aumenta, la ahora de la definición se acerca, y tanto José Marco Antonio Olvera Acevedo, como los aspirantes al 2016 y la militancia priista de a pie, saben y entienden que la orden vendrá desde el CEN. Todos lo saben… Me parece, que los tres perredistas que se medirían con los azules serían: Rafael Flores Mendoza, Miguel Torres Rosales y José Narro Céspedes. Sería el ex edil de Guadalupe, quien mayor posibilidad tiene de competir por la candidatura. Siguen las negociaciones. Oficializa aspiraciones En medio de esta discusión es imprescindible lanzar la siguiente interrogante: ¿dónde queda ubicado Carlos Puente Salas? No pierda usted de vista que el Senador es la máxima carta del PVEM quien ya oficializó que quiere ser gobernador. ¿Tricolor o verde? Sólo como referente, hace seis años, al senador, literalmente, lo bajaron para darle el lugar en la alianza PRI-PVEM, a quien hoy gobierna. El compromiso, recuerdan los enterados, era y es regresarle el favor al ecologista. ¿Se la regresarán? Priistas y ecologistas saben y entienden que no es lo mismo ir solos a la elección que en coalición, de ahí la importancia de caminar juntos. Por cierto, militantes del verde no dudan que el candidato será Carlos Puente. ¿Usted qué opina? En síntesis, los escenarios políticos se mueven todos los días, las negociaciones para las alianzas están en México y la redacción de las convocatorias avanza; viene ahora las definiciones, traiciones y deslealtades. Al tiempo. Esto se acaba… Del archivo personal: La eterna crisis financiera de la UAZ no impide que los grupos de poder arrecien la grilla rumbo a la sucesión por la rectoría. Por pronto, los ex rectores Alfredo Femat y Francisco Javier Domínguez liman diferencias y anunciaran pronto a su candidato a rector. Es tan sólo una opinión. www.expresszacatecas.com PT acusa al INE de desacato por retirarle su registro El Instituto Nacional Electoral (INE) desacató el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), emitido el pasado 23 de octubre, y de nueva cuenta retiró el registro al Partido del Trabajo (PT), además impide que la votación que obtenga en la elección extraordinaria del Distrito 01 en Aguascalientes cuente para mantener el registro, por lo que el PT impugnará dicha decisión ante el Tribunal Electoral. Cabe destacar que tras haber sido revocada la resolución de la Junta General Ejecutiva del INE que declara la nulidad del registro del PT en días pasados, el Tribunal ordenó lo siguiente: Se deja sin efectos jurídicos la declaratoria de pérdida de registro del Partido del Trabajo hecha por la Junta General Ejecutiva, así como su publicación en el Diario Oficial de la Federación del pasado ocho de septiembre. [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

31 www.conexion58.com Firma Ricardo Monreal Convenios Con 3 Ayuntamientos Comprometido con su tierra, Zacatecas, el Jefe de la Delegación Cuauhtémoc, del Distrito Federal, Ricardo Monreal Ávila, firmó tres convenios de colaboración con los municipios de Florencia de Benito Juárez, Teúl de González Ortega y Santa María de la Paz, fungió como testigo de honor el Senador de la República, David Monreal Ávila, quien, por cierto ha gestionado recursos extraordinarios para estas demarcaciones. En su discurso el jefe delegacional señaló “Hay les encargo a David, tiene buena madera, David es Monreal y no les va a fallar, va a trabajar por el bien de los zacatecanos, una vez que lleguen los tiempos, y que llegue a ser gobernador, debe aplicar estos programas en Zacatecas, como en la delegación Cuauhtémoc, que combata a fondo la corrupción, ya basta de tanto corrupto, de tanta ratería, siempre tenemos más ricos y más pobres”. silviamontes.com.mx Estudiantes de Toluca en LABSOL Estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico de Toluca, visitaron el Laboratorio de Software Libre (Labsol) del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt). Manuel Haro Márquez, coordinador del Labsol, dijo que ésta es la tercera ocasión en que dicho instituto organiza la visita, lo que ha propiciado que cinco estudiantes realizaran aquí sus prácticas profesionales y hayan contado con una beca para ello. El Labsol ofreció a los estudiantes mexiquenses talleres de Ruby on Rails, Diseño Web HTML5/CSS3, PBX de VoIP con Elastix, aplicaciones móviles, OpenStack y OpenERP; además de la charla Innovación y emprendimiento con Software Libre. cuevalobo.com * Ubaldo Ávila, apuesta por la unidad. * Miguel Torres, el más popular en redes. * Carlos Puente, un destape anunciado. Por Norma Galarza UBALDO ÁVILA ÁVILA I.- Poco a poco se definen los perfiles de las candidaturas a las 58 alcaldías del estado. Para Villanueva, uno de los nombres que suenan con mayor ímpetu, y de los personajes con amplias posibilidades de encabezar la candidatura por el PRI es el profesor Ubaldo Ávila Avila, quien actualmente funge como subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación y a quien un grupo numeroso de maestros, comerciantes y más pobladores que lo conocen del municipio dónde se venera a San Judas Tadeo, ven con buenos ojos. UBALDO ÁVILA ÁVILA II.- Ubaldo Ávila, con quien tuve la oportunidad de conversar el pasado fin de semana, es maestro de carrera, ya que ejerció la noble profesión de educar a 25 generaciones de jóvenes de secundaria en su municipio de origen. habló de la importancia de afianzar lazos para lograr los objetivos que lleven a lograr una mejor calidad de vida de los villanovenses. Además, Ubaldo Ávila demostró mesura al expresar que en política se debe trabajar por la unidad y el bien común sin importar filias o fobias partidistas, ya que actualmente hay una división terrible dentro de la vida política, lo que no solo no abona al desarrollo de los [email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45

32 municipios sino que perpetúa los males. El actual funcionario de Gobierno del Estado afirmó que su objetivo político no es generar división sino unir esfuerzos y talentos en pro del bienestar de la población. Muy bien. MIGUEL TORRES ROSALES.- En una encuesta facebokera que realizara el periodista Pedro Madrigal en su muro, sobre quien debe encabezar la candidatura perredista a la gubernatura de nuestro estado en las elecciones del año que entra, Miguel Torres demostró músculo al obtener casi mil likes, a su foto. En dicha encuesta atrás de él, Rafael Flores, se ubicó con 300 me gusta menos que el alcalde de Villanueva, mientras José Narro Céspedes ocupó el último lugar en el ranking publicado en la popular red con casi 400 likes. Sin duda, el trabajo comprometido que ha encabezado Torres Rosales al frente del ayuntamiento, ha rendido frutos, y lo encamina para la contienda que definirá el futuro de Zacatecas los próximos 6 años, a partir del 2016. CARLOS PUENTE.- El destape anunciado con antelación de Carlos Puente Salas, quien pretende encabezar la candidatura a gobernador por parte de la coalición PRI-Verde Ecologista, no sorprende a nadie porque es un tema que ya sonaba desde hace tiempo. Sin embargo, para el Senador del partido del tucán, la competencia no va a estar fácil luego de que el propio Olvera aseverara que el candidato que representará al tricolor para la contienda más importante del estado, saldría de las filas del PRI. A pesar de eso, Carlos Puente, quien por cierto está muy “Verde” para enfrentar un reto de esa envergadura, también tiene derecho a soñar. ¿O no?

[email protected] Tel.y Fax. 492 924 43 45