Departamento de Sonsonate Departamento de Sonsonate Sonsonate

306 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Sonsonate

DEPARTAMENTO DE SONSONATE

INDICADOR DE NO. DE PRESENCIA DE % DE MUJERES DESARROLLO EXPRESIONES ORGANIZACIONES NÚMERO MUNICIPIO EN EL CONCEJO ORGANIZATIVO ORGANIZATIVAS DE SEGUNDO MUNICIPAL DE MUJERES, DE MUJERES POR GRADO SONSONATE MUNICIPIO

1 Sonsonate 12,5% - 0,000 0

2 14,29% - 0,239 2

3 Armenia 7,14% - 0,214 2

4 10,0% - 0,150 1

5 8,33% - 0,213 1

6 12,5% - 0,153 2

7 7,14% - 0,000 0

8 Nahuilingo 10,0% - 0,239 1

9 7,69% - 0,341 6

10 Salcoatitán 25,0% - 0,235 2

San Antonio del 11 25,0% - 0,331 6 Monte

12 San Julián 0,0% - 0,286 3

Santa Catarina 13 10,0% - 0,193 1 Masahuat

Santa Isabel 14 10,0% - 0,447 6 Ishuatán

Santo Domingo 15 10,0% - 0,275 3 de Guzmán

16 16,67% - 0,202 3

Total 39

307 Departamento de Sonsonate

• Asociación de Desarrollo Cantón Sonsonate Municipio de San Julián, Col. Los Virtientes Acajutla ADESCOVIR

• ADESCO Villa Cruz Persona de contacto: Vilma Nohemi Galdamez Teléfono: 7924-4846, 7924-4848 Membresía: 30 Persona de contacto: María Margarita Sermeño Díaz Fecha de fundación: Entre 1994 y 2000 Membresía: 67 Fecha de fundación: 2004

Dirección: Cton. San Julián, Col. Los Virtientes carretera a Acajutla, casa comunal, Acajutla, Dirección: San Cristóbal el inicio, cantón El Suncita, Sonsonate. Acajutla, Sonsonate.

Ámbitos o áreas de trabajo: Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina √ Identidad femenina √ La participación política de las mujeres √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ Cambio en los papeles sociales de las mujeres √ La violencia contra las mujeres/violencia de √ Violencia contra las mujeres/violencia de género género √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ Los derechos económicos de las mujeres √ Medio ambiente/saneamiento √ Reivindicaciones educativas

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece ● Unidad de Salud ● Casa de la Cultura

308 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Sonsonate

• Asociación Cooperativa de Municipio de Ahorro, Crédito y Producción Armenia Agroindustrial, ACOMUSA

• ADESCO Colonia Santa Teresa Persona de contacto: Yanira García Teléfono: 7022-7090 Membresía: 28 Persona de contacto: Natalia Cortéz Chávez Fecha de fundación: 2005 Membresía: 40 Fecha de fundación: Entre 2001 y 2007

Dirección: Municipio de Armenia, Sonsonate.

Dirección: Colonia Santa Teresa, Armenia, Sonsonate. Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres Ámbitos o áreas de trabajo: √ La violencia contra las mujeres/violencia de √ Derechos económicos de las mujeres género √ Reivindicaciones en el la área de la salud √ Los derechos económicos de las mujeres √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ Los derechos sexuales de las mujeres Alianzas o coordinaciones a las que √ Hortalizas pertenece: √ Añil ● Unidad de salud √ Encurtidos ● Alcaldía Municipal ● PNC Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● ADEL ● Winner ● ADESCOS ● ASDES ● ACOPROCCA

309 Departamento de Sonsonate

Sonsonate Municipio de Municipio de Caluco Cuisnahuat

• ADESCO Cantón Castaño • Organización de Mujeres

Persona de contacto: Marta Alicia Sibrián Persona de contacto: Ana Hernández Cuyutan Teléfono: 2483-1038 Membresía: 27 Membresía: 8 Fecha de fundación: Entre 2001 y 2007 Fecha de fundación: 2006

Dirección: Barrio El Calvario, Cuisnahuat, Dirección: Cantón Castaño, Caluco, Sonsonate. Sonsonate.

Ámbitos o áreas de trabajo: Ámbitos o áreas de trabajo: √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ Violencia contra las mujeres/violencia de género √ Reivindicaciones educativas √ Medio ambiente/saneamiento Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: Alianzas o coordinaciones a las que ● Alcaldía municipal pertenece: ● AGAPE

310 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Sonsonate

• Comité de Vivienda Municipio de Izalco Persona de contacto: María Adela Rodríguez de Cáceres Membresía: 9 • Comité de Apoyo de la Casa de la Fecha de fundación: 2001 Cultura

Dirección: Punto de reunión San Isidro, Izalco, Persona de contacto: Yaneth Odilia Estrada Sonsonate. Membresía: 20 Fecha de fundación: 2005 Ámbitos o áreas de trabajo: √ Los derechos económicos de las mujeres Dirección: Casa de la cultura, Izalco, Sonsonate.

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: Ámbitos o áreas de trabajo: ● Alcaldía municipal √ Identidad femenina √ La participación política de las mujeres √ Los derechos económicos de las mujeres √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ Los derechos sexuales de las mujeres √ Reivindicaciones educativas √ Reivindicaciones en el tema de la salud √ El tema agua √ La seguridad/inseguridad publica √ Medio ambiente/saneamiento

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● Alcaldía municipal ● Unidad de Salud ● PNC ● Juzgados

311 Departamento de Sonsonate

Sonsonate Municipio de Municipio de Nahuilingo Nahuizalco

• Granja La Vega Alemán • Asociación Cooperativa de Aprovisionamiento Producción

Persona de contacto: José Roberto Ortiz Capacho Industrial, La Tejera de RL Membresía: 40 Fecha de fundación: 2002 Persona de contacto: Blanca Luz Alvarado Teléfono: 7777-9523 Dirección: Cantón Alemán, Nahuilingo, Sonsonate. Membresía: 15 Fecha de fundación: 2001

Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identificación femenina Dirección: Cantón El Canelo, Nahuizalco, √ La violencia contra las mujeres/violencia de Sonsonate. género √ Los derechos económicos de las mujeres Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina Alianzas o coordinaciones a las que √ Cambios en los papeles sociales pertenece: √ Violencia contra las mujeres/violencia de género ● Alcaldía municipal √ Derechos económicos de las mujeres √ Desarrollo local particularmente de las mujeres √ Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres √ Cooperativismo √ Elaboración de Tejas

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● Las Mélidas ● FUNDE ● Cooperación Suiza ● Venden tejas a Caritas 312 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Sonsonate

• Asociación para la Recuperación • Comité de Mujeres del Cantón El de la Cultura Autóctona de El Canelo Salvador ARCAS

Persona de contacto: Rosa Lidia Calzandia Teléfono: 2415-4475 Persona de contacto: Teresa Tesorero Membresía: 50 Teléfono: 2453-0578 Fecha de fundación: 1996 Membresía: 50 Fecha de fundación: Entre 1986 y 1989

Dirección: Cton. El Canelo, Col. San Francisco Plg. 7, lote #3, Nahuizalco, Sonsonate. Dirección: 3a. Calle Pte, Barrio Trinidad, Nahuizalco, Sonsonate.

Ámbitos o áreas de trabajo: Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina √ Violencia contra las mujeres/violencia de género √ Identidad femenina √ Los derechos económicos de las mujeres √ Derechos económicos de las mujeres √ Derechos sexuales de las mujeres √ Cultivos hidropónicos

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: Alianzas o coordinaciones a las que ● Alcaldía municipal pertenece: ● ISDEMU ● Movimiento Salvadoreño de Mujeres ● FUNDACIÓN FUMA Fundación Maquilishuat

313 Departamento de Sonsonate

• Comité de Mujeres del Cantón • Grupo Cihuath, Taller Artesanal Sonsonate Sabana Grande

Persona de contacto: Juana Tepas Membresía: 8 Persona de contacto: Rosa Elvira de Hernández Fecha de fundación: Entre 1994 y 2000

Teléfono: 72178519 Fecha de fundación: 1990 Dirección: Cton. Puschtan, Caserío Hernández, zona norte, Nahuizalco, Sonsonate.

Dirección: Cantón Sabana Grande, Caserío zona arriba, contiguo a la casa comunal, Nahuizalco, Sonsonate. Ámbitos o áreas de trabajo: √ Derechos económicos de las mujeres √ Identidad femenina Ámbitos o áreas de trabajo: √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ Abanicos √ La violencia contra las mujeres/violencia de √ Canastos género √ Morrales √ Los derechos económicos de las mujeres √ Petates √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ Producción de pollo de engorde

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● Casa de la Cultura ● ADEL ● MSM ● SEDAR

314 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Sonsonate

• Grupo de Dulces Típicos La Nahuizalqueña Municipio de Salcoatitán

Persona de contacto: Alicia Maribel Zetino Teléfono: 7110-7015 • Club Deportivo El Progreso Membresía: 25 Fecha de fundación: 2004

Persona de contacto: Gloria del Carmen Onofo

Dirección: Colonia Italiana, Nahuizalco, Sonsonate. Membresía: 23 Fecha de fundación: 2005

Ámbitos o áreas de trabajo: Dirección: Salcoatitan, Sonsonate. √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ Producción de dulces Ámbitos o áreas de trabajo: √ Derechos sexuales de las mujeres Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● Red de mujeres emprendedoras Alianzas o coordinaciones a las que ● ADEPROCA pertenece: ● Alcaldía municipal

315 Departamento de Sonsonate

• Organizadoras de la Feria Sonsonate Gastronomico Municipio de

Persona de contacto: Hilda del Carmen Ventura Teléfono: 2411-7525 • ADESCO Caserío La Bendición de Membresía: 16 Fecha de fundación: 2004 Dios, ADESCOMUCC

Persona de contacto: María Sofía Orellana Dirección: Salcoatitan, Sonsonate. Membresía: 17 Fecha de fundación: 2003 Ámbitos o áreas de trabajo: √ Derechos económicos de las mujeres Dirección: Cantón Agua Santa, Cas. Bendición de Dios, San Antonio del Monte, Sonsonate.

Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identificación femenina √ Los derechos económicos de las mujeres √ Medio ambiente/saneamiento √ Reivindicaciones en el área de la salud

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● Alcaldía Municipal

316 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Sonsonate

• Asociación de Mujeres, ASMUCAS • Bello Amanecer ADESCO

Persona de contacto: Mercedes García Persona de contacto: Santos Orellana Membresía: 20 Membresía: 10 Fecha de fundación: Entre 1994 y 2000 Fecha de fundación: 2007

Dirección: Cton. Cuyuapa arriba, lotificación Los Dirección: Col. Los Ángeles 2a. Calle, casa comunal, Amates, cas. El Tamarindo, San Antonio del Monte, San Antonio del Monte, Sonsonate. Sonsonate.

Ámbitos o áreas de trabajo: Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identificación femenina √ Identificación femenina √ Los derechos sexuales de las mujeres √ Reivindicaciones en el área de la salud √ La violencia contra las mujeres/violencia de género √ Desarrollo local particularmente de las mujeres Alianzas o coordinaciones a las que √ Reivindicaciones educativas pertenece: √ Medio ambiente/saneamiento ● Alcaldía Municipal ● Ayuda en Acción Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● Ayuda en Acción ● Alcaldía Municipal

317 Departamento de Sonsonate

• Cooperativa El Castaño de R.L • Mesa Municipal de la Salud Sonsonate

Persona de contacto: Ana Julia Estrada de Persona de contacto: Rosa Castillo de Claros Sánchez Membresía: 15 Teléfono: 2412-59047845-3364 Fecha de fundación: 2004 Fecha de fundación: 1981

Dirección: Alcaldía municipal, San Antonio del Dirección: Carretera San Pedro Tuxtla 1 ½, delante Monte, Sonsonate. de San Antonio del Monte, San Antonio del Monte, Sonsonate. Ámbitos o áreas de trabajo: √ El desarrollo local particularmente de las mujeres Ámbitos o áreas de trabajo: √ Reivindicaciones en el área de salud √ Identificación femenina √ Los derechos económicos de las mujeres √ El desarrollo local particularmente de las mujeres Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● Unidad de salud, Alianzas o coordinaciones a las que ● PNC pertenece: ● Alcaldía Municipal ● MAG

318 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Sonsonate

• Mesa sectorial Municipio de San

Persona de contacto: Vicenta Campos Julián Membresía: 100 Fecha de fundación: 2007 • Asociación de Mujeres del Municipio de San Julián Dirección: Alcaldía Municipal, San Antonio del Monte, Sonsonate. Persona de contacto: Reina Isabel Guzmán Teléfono: 7214-3096, Presidenta y 7206-7713 Ámbitos o áreas de trabajo: Membresía: 60 Fecha de fundación: 2004 √ Cambio en los papeles sociales de las mujeres √ La violencia contra las mujeres/violencia de género Barrio El Centro, 3a.calle Pte, contiguo a √ La participación política de las mujeres Dirección: la Alcaldía Municipal, San Julián, Sonsonate. √ Los derechos económicos de las mujeres √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ Reivindicaciones educativas √ Medio ambiente/saneamiento Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina √ Cambio en los papeles sociales de las mujeres √ Violencia contra las mujeres/violencia de género Alianzas o coordinaciones a las que √ Los derechos económicos de las mujeres pertenece: √ Participación política de las mujeres √ Educación en género ● Alcaldía municipal √ Asesoramiento legal ● Unidad de salud

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● Unión de Organizaciones Locales de mujeres ● Las Dignas ● Iniciativa Ciudadana del Municipio ● MSM ● Iglesia Católica ● ANDRYSAS ● AMC

319 Departamento de Sonsonate

• Asociación de Mujeres de • Grupo de Mujeres Apicultoras Sonsonate Municipio de San Julián, sub grupo

de Shampoo de Bálsamo. Persona de contacto: Lilian Mendoza Teléfono: 2430-1445 Membresía: 14 Persona de contacto: Dora Elizabeth Herrera Fecha de fundación: 1994 Teléfono: 2452-0202 Membresía: 12 Fecha de fundación: 2003 Dirección: Cton. Los Lagartos, Caserío Las Mercedes, San Julián, Sonsonate.

Dirección: San Julián, Sonsonate. Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina Ámbitos o áreas de trabajo: √ Cambio en los papeles sociales de las mujeres √ Violencia contra las mujeres/violencia de género √ La violencia contra las mujeres/violencia de √ Iniciativas económicas género √ La participación política de las mujeres √ Los derechos económicos de las mujeres Alianzas o coordinaciones a las que √ El desarrollo local particularmente de las mujeres pertenece: √ Producen miel ● AMUCSJ y antes coordinaban con las mujeres de Santo Domingo de Guzmán, pero por lejos ya no siguieron. Alianzas o coordinaciones a las que ● MSM pertenece: ● ISDEMU ● ADESCOS ● MSM ● Las Mélidas

320 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Sonsonate

Municipio de Santa Municipio de Isabel Ishuatan

• Comité de salud • Dulceras de Eucalipto

Persona de contacto: Lorena Méndez Santos Persona de contacto: Petrona Portillo Membresía: 11 Fecha de fundación: 2004 Fecha de fundación: Entre 2001 y 2007 Membresía: 14

Dirección: Col. Las Flores, Santa Catarina Dirección: Cantón Apochada, Santa Isabel Ishuatan, Masahuat, Sonsonate. Sonsonate.

Ámbitos o áreas de trabajo: Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ Derechos económicos de las mujeres √ Violencia contra las mujeres/violencia de género √ Reivindicaciones en el área de la salud √ Desarrollo local particularmente de las mujeres √ El tema agua √ Derechos sexuales de las mujeres √ Reivindicaciones en el área de la salud √ Medio ambiente/saneamiento

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● Médicos del Mundo ● Unidad de salud ● PNC ● Fundación Maquilishuat

321 Departamento de Sonsonate

• Grupo de Mujeres de Acachapa • Grupo de Mujeres de Las Peña Sonsonate OCAM OCAM

Persona de contacto: Sofía Saldaña Guzmán Persona de contacto: Blanca Edelmira Mirón Teléfono: 2284-5948 Teléfono: 7796-0990 Membresía: 7 Membresía: 11 Fecha de fundación: 1984 Fecha de fundación: 1984

Dirección: Urbanización Serramonte Av. Bernal Dirección: Las Peña, Santa Isabel Ishuatan, NO. 14, Santa Isabel Ishuatan, Sonsonate. Sonsonate.

Ámbitos o áreas de trabajo: Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina √ Identidad femenina √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ La violencia contra las mujeres/violencia de √ La violencia contra las mujeres/violencia de género género √ La participación política de las mujeres √ La participación política de las mujeres √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ Los derechos sexuales de las mujeres √ Los derechos sexuales de las mujeres √ Reivindicaciones educativas √ Reivindicaciones educativas √ Reivindicaciones en el área de la salud √ Reivindicaciones en el área de la salud √ El tema agua √ El tema agua √ La seguridad/inseguridad publica √ La seguridad/inseguridad publica √ Medio ambiente/saneamiento √ Medio ambiente/saneamiento

Alianzas o coordinaciones a las que Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: pertenece: ● Parroquia ● ACCAM ● UNES ● La Alcaldía Municipal ● Intervida ● ACCAM ● Asociación de Comunidades Campesinas Ángel María

322 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Sonsonate

• Grupo de Mujeres La Ceiba • Grupo de Mujeres Los Encuentros. OCAM OCAM

Persona de contacto: Enma Julia Sageth Persona de contacto: Rubenia del Carmen Teléfono: 2284-5948 Hernández Alfaro Membresía: 10 Teléfono: 2284-5948 Fecha de fundación: 1984 Membresía: 10 Fecha de fundación: 1984

Dirección: Urbanización Serramonte No. 14, Avenida Bernal, Santa Isabel Ishuatan, Sonsonate. Dirección: Comunidad Los Encuentros, Santa Isabel Ishuatan, Sonsonate.

Ámbitos o áreas de trabajo: √ Derechos sexuales de las mujeres Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres Alianzas o coordinaciones a las que √ La violencia contra las mujeres/violencia de pertenece: género ● Grupo de apoyo en España √ La participación política de las mujeres √ Los derechos económicos de las mujeres √ Los derechos sexuales de las mujeres √ Reivindicaciones educativas √ Reivindicaciones en el área de la salud √ El tema agua √ La seguridad/inseguridad publica √ Medio ambiente/saneamiento

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● UNES ● Intervida ● Parroquia Asociación de Comunidad de Campesinas de ● Mujeres ACCAM

323 Departamento de Sonsonate

• Mujeres Emprendedoras Sonsonate Municipio de

Persona de contacto: Maura Peña Rivera Santo Domingo de Membresía: 17 Fecha de fundación: 2005 Guzmán

• Asociación de Mujeres Dirección: Alcaldía municipal, Santa Isabel Ishuatan, Sonsonate. Emprendedoras en Artesanías en Barro

Ámbitos o áreas de trabajo: √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres Persona de contacto: Ana Vilma Ramos √ Violencia contra las mujeres/violencia de género Teléfono: 2483-7148 Membresía: 45 Fecha de fundación: 2003

Dirección: Barrio El Rosario arriba, Santo Domingo de Guzmán, Sonsonate.

Ámbitos o áreas de trabajo: √ Derechos sexuales de las mujeres √ Identidad femenina √ Derechos económicos de las mujeres √ El tema agua √ 3 Talleres de Artesanías

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● ISDEMU ● ADEL ● Red de Mujeres Emprendedoras ● ADEPROCA ● ASDI

324 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Sonsonate

• Grupo de Panadería • Mujeres Emprendedoras de Santo Domingo de Guzmán

Persona de contacto: Dina Esperanza Toledo Membresía: 8 Persona de contacto: Olivia Imelda Cortés Fecha de fundación: 2005 Teléfono: 2415-5374 Membresía: 40 Fecha de fundación: 2005 Dirección: Casa comunal, Santo Domingo de Guzmán, Sonsonate.

Dirección: Calle Principal, Barrio El Calvario , Santo Domingo de Guzmán, Sonsonate. Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres Ámbitos o áreas de trabajo: √ Derechos sexuales de las mujeres √ Desarrollo local particularmente de las mujeres √ Producción de pan √ Artesanías de barro √ El Tema agua

Alianzas o coordinaciones a las que Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: pertenece: ● Asociación Coordinadora de Comunidades ● Alcaldía municipal Indígenas de ACCIES ● ADEL ● AGAPE

325 Departamento de Sonsonate

• Equipo de Mujeres de Futbolito El Sonsonate Municipio de Sauce Sonzacate

Persona de contacto: Carolina Ruiz • Asociación de Desarrollo Membresía: 25 Fecha de fundación: 2006 Comunal El Sauce

Dirección: El Sauce, Sonzacate, Sonsonate. Persona de contacto: Teodora de Nerio Membresía: 12 Fecha de fundación: 2003 Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina √ Cambio en los papeles sociales de las mujeres Casa comunal de El Sauce, Sonzacate, Dirección: √ La violencia contra las mujeres/violencia de Sonsonate. género √ Los derechos sexuales de las mujeres √ Reivindicaciones educativas Ámbitos o áreas de trabajo: √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ La violencia contra las mujeres/violencia de género √ La participación política de las mujeres √ Reivindicaciones en el área de la salud √ Medio ambiente/saneamiento

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● Alcaldía Municipal

326 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Sonsonate

• Secretaría de la Mujer del Sauce

Persona de contacto: Marlene del Campo Moreno

Membresía: 15 Fecha de fundación: 2007

Dirección: El Sauce, Sonzacate, Sonsonate.

Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ La violencia contra las mujeres/violencia de género √ La participación política de las mujeres √ Los derechos económicos de las mujeres √ Reivindicaciones en el área de la salud √ Medio ambiente/saneamiento

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● Alcaldía Municipal

327

Departamento de Usulután Departamento de Usulután Usulután

330 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Usulután

DEPARTAMENTO DE USULUTÁN INDICADOR DE NO. DE PRESENCIA DE % DE MUJERES DESARROLLO EXPRESIONES ORGANIZACIONES NÚMERO MUNICIPIO EN EL CONCEJO ORGANIZATIVO ORGANIZATIVAS DE SEGUNDO MUNICIPAL DE MUJERES, DE MUJERES GRADO USULUTÁN POR MUNICIPIO 1 Usulután 25,0% - 0,000 0 2 Alegría 25,0% - 0,168 1 3 Berlín 50,0% - 0,342 6 4 California 12,5% - 0,219 1 Concepción 5 41,67% - 0,231 1 Batres 6 El Triunfo 20,0% - 0,000 0 7 Ereguayquín 40,0% - 0,000 0 8 Estanzuelas 30,0% - 0,269 1 9 Jiquilisco 28,57% - 0,467 19 10 Jucuapa 16,67% - 0,223 1 11 Jucuarán 0,0% - 0,000 0 Mercedes 12 16,67% - 0,216 1 Umaña 13 Nueva Granada 20,0% - 0,268 1 14 Ozatlán 8,33% - 0,000 0 Puerto El 15 16,67% - 0,189 1 Triunfo 16 San Agustín 25,0% - 0,229 2 San Buena 17 37,5% - 0,245 1 Ventura 18 San Dionisio 0,0% - 0,000 0 San Francisco 19 10,0% - 0,000 0 Javier 20 Santa Elena 16,67% - 0,000 0 21 Santa María 10,0% - 0,000 0 Santiago de 22 16,67% - 0,308 1 María 23 Tecapán 20,0% - 0,000 0 Total 37

331 Departamento de Usulután

Usulután Municipio de Alegría Municipio de Berlín

• Grupo de Mujeres de la Montañita • Asociación de Desarrollo Comunal de Mujeres Ana María

Persona de contacto: Ana Luz Paniagua ADESCOMAM Teléfono: 7227-5408 Membresía: 20 Fecha de fundación: 2006 Persona de contacto: Claudia Lisboa Campos Teléfono: 2663-2936 Membresía: 35 Fecha de fundación: 2002 Dirección: Cantón Montañita, Alegría, Usulután.

Dirección: Barrio El Centro Calle al cementerio, Col. Ámbitos o áreas de trabajo: L a Perlita, Berlin, Usulután. √ Identidad femenina √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ La violencia contra las mujeres/violencia de Ámbitos o áreas de trabajo: género √ Identidad femenina √ La participación política de las mujeres √ La violencia contra las mujeres/violencia de √ Los derechos económicos de las mujeres género √ Los derechos sexuales de las mujeres √ Los derechos económicos de las mujeres √ La participación política de las mujeres √ Reivindicaciones educativas √ Los derechos sexuales de las mujeres √ Reivindicaciones en el área de la salud √ El tema agua √ El tema agua √ La seguridad/inseguridad publica √ El desarrollo local particularmente de las mujeres Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● Las Dignas ● PROCOMES ● PROVIDA ● Casa Pastoral comunitaria ● Juzgado ● Iglesia

332 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Usulután

• Asociación de Mujeres por la Salud • Asociación de Mujeres Unidas para Integral de la Mujer y la Niñez el Futuro Berlinesas ADEMUFB

Persona de contacto: María Florinda Lemus Pérez Persona de contacto: Blanca Miriam Velásquez Teléfono: 7256-1161, 7905-1412 Teléfono: 2663-2789 Membresía: 34 Membresía: 36 Fecha de fundación: Entre 1990 y 1993 Fecha de fundación: Entre 2001 y 2007

Dirección: Cantón Talpetates, Berlin, Usulután. Dirección: Barrio San José, Berlín, Usulután.

Ámbitos o áreas de trabajo: Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina √ Identidad femenina √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ La violencia contra las mujeres/violencia de √ La violencia contra las mujeres/violencia de género género √ La participación política de las mujeres √ La participación política de las mujeres √ Los derechos económicos de las mujeres √ Los derechos económicos de las mujeres √ Los derechos sexuales de las mujeres √ Los derechos sexuales de las mujeres √ Reivindicaciones educativas √ Reivindicaciones educativas √ Reivindicaciones en el área de la salud √ Reivindicaciones en el área de la salud √ El tema agua √ El tema agua √ La seguridad/inseguridad publica √ La seguridad/inseguridad publica √ Medio ambiente/saneamiento √ Medio ambiente/saneamiento √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ Elaboración de comida típica

Alianzas o coordinaciones a las que Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: pertenece: ● Las Dignas ● Las Dignas ● Alcaldía Municipal ● CEPRODE

333 Departamento de Usulután

• Grupo de Mujeres del Cantón El • Grupo de Mujeres Loma Alta Usulután Recreo

Persona de contacto: María Yesenia Guerrero Teléfono: 7843-7441 Persona de contacto: Juan de la Cruz Rivera Membresía: 30 Teléfono: 77128-660 Fecha de fundación: 2005 Membresía: 22 Fecha de fundación: 1998

Dirección: Cantón San Juan Loma Alta, Berlín, Usulután. Dirección: Cantón El Recreo, Berlín, Usulután.

Ámbitos o áreas de trabajo: Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina √ La violencia contra las mujeres/violencia de √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres género √ La violencia contra las mujeres/violencia de √ Los derechos económicos de las mujeres género √ Los derechos sexuales de las mujeres √ La participación política de las mujeres √ El tema agua √ Los derechos económicos de las mujeres √ Medio ambiente /saneamiento √ Los derechos sexuales de las mujeres √ Vivero de árboles frutales √ Reivindicaciones educativas √ Cultivo de tilapia √ Reivindicaciones en el área de la salud √ El tema agua √ La seguridad/inseguridad publica Alianzas o coordinaciones a las que √ Medio ambiente/saneamiento pertenece: ● Las Dignas ● Iglesia Alianzas o coordinaciones a las que ● Hermanas en EU pertenece: ● Las Dignas ● UNES ● CODECO ● PROVIDA

334 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Usulután

• MIBERLIM Municipio de

Persona de contacto: Alma Estela Orellana Guardado California Teléfono: 7218-3072 Membresía: 20 Fecha de fundación: Entre 1994 y 2000 • Panadería Regalo de Dios

Persona de contacto: Gloria Sandra Benítez Dirección: 6ª. Calle Ote. Barrio San José, Berlín, 2628-2851 Usulután. Teléfono: Membresía: 8 Fecha de fundación: Entre 2001 y 2007 Ámbitos o áreas de trabajo: √ La violencia contra las mujeres Centro Productivo Nuevo asentamiento √ Los derechos económicos de las mujeres Dirección: organizados, California, Usulután. √ El desarrollo local particularmente de la mujeres √ El tema agua √ Medio ambiente/saneamiento √ Recolección y separación de basura Ámbitos o áreas de trabajo: √ Artesanía de tusa √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ Capacitaciones √ Panadería

Alianzas o coordinaciones a las que Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: pertenece: ● Coordinadora de mujeres de la zona norte ● Alcaldía Municipal ● CODECO ● PROVIDA ● FUNDAVIDA ● Red Ambientalista en acción

335 Departamento de Usulután

Usulután Municipio de Municipio de Concepción Batres Estanzuelas

• Asociación de Mujeres • Softbol Club Salvadoreñas AMS

Persona de contacto: Elba Leonor Ruíz Teléfono: 2627-4025 Persona de contacto: Telma Argentina Aguilar Fecha de fundación: Entre 1994 y 2000 Teléfono: 2627-0015, 2627-0350 Membresía: 13 Membresía: 47 Fecha de fundación: Entre 2001 y 2007

Dirección: Estanzuelas, Usulután.

Dirección: Alcaldía Municipal, Concepción Batres, Usulután. Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina Ámbitos o áreas de trabajo: √ Deporte √ Identidad femenina √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ La violencia contra las mujeres/violencia de género √ La participación política de las mujeres √ Diferentes charlas

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● Alcaldía Municipal

336 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Usulután

• Asociación Comunal para el Municipio de Desarrollo Integral de las Mujeres Jiquilisco Unidas del Bajo Lempa, ACOIMSU

• Asociación Comunal del Sistema Persona de contacto: Blanca Lucy Chávez de Ramírez de Agua ACASA Membresía: 33 Fecha de fundación: 1994

Persona de contacto: Dora Isabel Sánchez Teléfono: 2615-6445 Dirección: Bajo Lempa, Jiquilisco, Usulután. Fecha de fundación: 2002

Ámbitos o áreas de trabajo: Dirección: Cantón La Concordia, Col. La Plancha, √ Identidad femenina Jiquilisco, Usulután. √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ Violencia contra las mujeres √ Participación política Ámbitos o áreas de trabajo: √ Derechos económicos √ Desarrollo local particularmente de las mujeres √ El tema agua √ Derechos sexuales √ Medio ambiente/saneamiento √ Reivindicaciones educativas √ Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: √ Medio ambiente y saneamiento

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● IMU

337 Departamento de Usulután

• Asociación Cooperativa de • Asociación Cooperativista Marta Usulután Servicios Múltiples de Mujeres González, ACAMG de RL Romero de R.L

Persona de contacto: María Santana Guevara Teléfono: 2603-5742 Persona de contacto: Morena de los Ángeles Alonso Membresía: 268 Teléfono: 2634-4267 Fecha de fundación: 1993 Membresía: 34 Fecha de fundación: 2005

Dirección: Cantón Zamoran 2 cuadras al sur de la PNC, Jiquilisco, Usulután. Dirección: Cantón La Concordia, Col. La Plancha, Jiquilisco, Usulután.

Ámbitos o áreas de trabajo: Ámbitos o áreas de trabajo: √ La violencia contra las mujeres/violencia de género √ Identidad femenina √ Los derechos económicos de las mujeres √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ Ganadería √ Los derechos económicos de las mujeres √ Cultivo de caña √ Cultivo de papaya √ Cultivo de chile Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● Comunidades Unidas Alianzas o coordinaciones a las que ● Asoc. Integral del Bajo Lempa pertenece: ● Cooperativa Nueva Esperanza ● Asociación del Agua ACASA ● Asociación de mujeres APADEIM ● COMUS ● CIAZO ● CONFRAS ● FENACOA

338 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Usulután

• Asociación para el Desarrollo • Comité de Mujeres de Ciudad Integral de las Mujeres de Jiquilisco Romero APADEIMJ

Persona de contacto: Cristina Reyes Teléfono: 2615-4294 Persona de contacto: Mercedes del Carmen Elías Membresía: 87 Teléfono: 7941-2689 Fecha de fundación: 1998 Membresía: 60 Fecha de fundación: Entre 1994 y 2000

Dirección: Comunidad Ciudad Romero, Jiquilisco, Usulután. Dirección: Av. Joaquín Pineda, Jiquilisco, Usulután.

Ámbitos o áreas de trabajo: Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina √ Cambios en los papeles sociales de la mujeres √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ Los derechos económicos de las mujeres √ Los derechos económicos de las mujeres √ Procesamiento de camarón √ Trabajo con jóvenes √ Cultivo de caña √ Cultivo de papaya

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● MSM ● Coordinadora del Bajo Lempa ● Unión Salvadoreña de Mujeres ● Pastoral ● Alcaldía Municipal ● ADESCOS ● Otros comités de mujeres

339 Departamento de Usulután

• Comité de Mujeres de la • Comité de Mujeres de la Usulután Comunidad El Ángel Comunidad La Casona

Persona de contacto: Carmelina Díaz de Granado Persona de contacto: María Santana Chacón Teléfono: 2615-4215 Teléfono: 7038-0763 Membresía: 10 Membresía: 12 Fecha de fundación: 2005 Fecha de fundación: 2006

Dirección: Comunidad El Ángel Cantón La Canoa, Dirección: Comunidad La Casona, Jiquilisco, Bajo Lempa, Jiquilisco, Usulután. Usulután.

Ámbitos o áreas de trabajo: Ámbitos o áreas de trabajo: √ La violencia contra las mujeres/violencia de √ Identidad femenina género √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ Los derechos económicos de las mujeres √ La violencia contra las mujeres/violencia de √ El desarrollo local particularmente de las mujeres género √ Elaboración de jabón √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ Reivindicaciones en el área de la salud √ Medio ambiente/saneamiento Alianzas o coordinaciones a las que √ Gestión de riesgos pertenece: √ Elaboración de jabón ● CONFRAS ● CIAZO ● Iglesia Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● CONFRAS ● Unidad de salud ● Cruz Roja

340 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Usulután

• Comité de Mujeres de la • Comité de Mujeres de la Comunidad Nuevo Renacer Comunidad Río Roldán

Persona de contacto: Martina de Jesús Padilla Persona de contacto: Maria del Rosario Castillo Teléfono: 7269-8257 Teléfono: 2632-26000 Membresía: 15 Membresía: 13 Fecha de fundación: 2001 Fecha de fundación: 2005

Dirección: Cantón La Canoa, caserío Las Mesitas, Dirección: San Marcos Lempa, comunidad Río Jiquilisco, Usulután. Roldan, Jiquilisco, Usulután.

Ámbitos o áreas de trabajo: Ámbitos o áreas de trabajo: √ La violencia contra las mujeres √ Identidad femenina √ Los derechos económicos de las mujeres √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ La violencia contra las mujeres/violencia de √ Los derechos sexuales de las mujeres género √ Comercialización √ La participación política de las mujeres √ Crianza de pollos √ Los derechos económicos de las mujeres √ Elaboración de jabón √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ Los derechos sexuales de las mujeres √ Hortalizas Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● COMUS Alianzas o coordinaciones a las que ● CONFRAS pertenece: ● FENACOA ● COMUS ● Iglesia Episcopal ● CIAZO ● FIAES ● Alcaldía Municipal

341 Departamento de Usulután

• Comité de Mujeres de la • Comité de Mujeres de la Usulután Cooperativa 16 de Enero Cooperativa El Marillo II

Persona de contacto: Sonia Gladis Romero Persona de contacto: Blanca Rubenia Villalobos Teléfono: 2615-4107 Teléfono: 7145-0690 Membresía: 18 Membresía: 20 Fecha de fundación: 2000 Fecha de fundación: 2004

Dirección: Cantón La Canoa, comunidad Armando Dirección: Comunidad El Marillo II, Jiquilisco, López, Jiquilisco, Usulután. Usulután.

Ámbitos o áreas de trabajo: Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina √ Identidad femenina √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ La violencia contra las mujeres/violencia de √ La violencia contra las mujeres/violencia de género género √ La participación política de las mujeres √ Los derechos económicos de las mujeres Alianzas o coordinaciones a las que √ El desarrollo local particularmente de las mujeres pertenece: √ Los derechos sexuales de las mujeres ● CONFRAS √ Temas productivos √ Crianza de gallinas y cerdos √ Elaboración de jabón

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● FENACOA ● CONFRAS ● COMUS ● Cooperativa Ganadera El Zamorano (Marta González)

342 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Usulután

• Comité de Mujeres • Comité de Mujeres del Presidio de Nancuchiname, Cooperativistas NANCUCHINAME

Persona de contacto: Teresa de Jesús Cruz Teléfono: 2634-2704 Persona de contacto: María Eva González Membresía: 18 Membresía: 29 Fecha de fundación: 1994 Fecha de fundación: Entre 1990 y 1993

Dirección: Cantón Las Canoas, comunidad El Dirección: Barrio El Centro, Jiquilisco, Usulután. Presidio, Jiquilisco, Usulután.

Ámbitos o áreas de trabajo: Ámbitos o áreas de trabajo: √ Los derechos económicos de las mujeres √ Identidad femenina √ Procesamiento de queso √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ La violencia contra las mujeres/violencia de género Alianzas o coordinaciones a las que √ La participación política de las mujeres pertenece: √ Los derechos económicos de las mujeres ● Movimiento de Mujeres Cooperativistas √ El desarrollo local particularmente de las mujeres ● CONFRAS √ El tema agua √ Medio ambiente/saneamiento √ Cultivo de Hortalizas √ Crianza de pollos y cerdos

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● Comunidades Unidas COMUS ● CONFRAS ● CIAZO ● FENACOA ● Unidad de Salud

343 Departamento de Usulután

• Comité de Mujeres Fe y Esperanza • Cooperativa de Mujeres Visión Usulután Cooperativa Los Calix Femenina

Persona de contacto: Milagro del Carmen Garay Persona de contacto: Edith de Martínez Membresía: 19 Teléfono: 2603-5460 Fecha de fundación: 2001 Membresía: 20 Fecha de fundación: 1999

Dirección: Comunidad Los Cáliz, Jiquilisco, Usulután. Dirección: Cantón San Juan del Gozo, Jiquilisco, Usulután.

Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina Ámbitos o áreas de trabajo: √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ Identidad femenina √ La violencia contra las mujeres/violencia de √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres género √ Los derechos económicos de las mujeres √ La participación política de las mujeres √ Ganadería √ Los derechos económicos de las mujeres √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ Elaboración de jabón Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● MSM Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● CONFRAS ● Cooperativas ● ADESCOS

344 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Usulután

• Grupo de Mujeres Camaroneras • Grupo de Mujeres Los Girasoles del Estanque El Milagro

Persona de contacto: María Luisa García Teléfono: 2416-2438 Persona de contacto: Rosa Ayala Membresía: 16 Teléfono: 7881-5624 Fecha de fundación: Entre 1994 y 2000 Membresía: 18 Fecha de fundación: Entre 1994 y 2000

Dirección: Comunidad La Limonera, Jiquilisco, Usulután. Dirección: Cantón Sisiguayo, Jiquilisco, Usulután.

Ámbitos o áreas de trabajo: Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ La violencia contra las mujeres/violencia de √ Los derechos económicos de las mujeres género √ Medio ambiente/saneamiento √ Los derechos económicos de las mujeres √ Cultivo de camarones

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● Comité Nacional de Mujeres Cooperativistas ● MSM ● Comunidades Unidas ● CONFRAS ● Comité de Mujeres del jabón ● Comité Pastoral

345 Departamento de Usulután

• Las Gaviotas Municipio de Usulután Jucuapa Persona de contacto: Rosa Estela Cruz Teléfono: 2615-5023 • Asociación para el Desarrollo Membresía: 38 Fecha de fundación: 1985 de la Mujer Jucuapense Rosa Iris ADEMURI

Dirección: Isla de Méndez, Jiquilisco, Usulután. Persona de contacto: Libertad Alvarado Teléfono: 2665-3798 Ámbitos o áreas de trabajo: Membresía: 50 Fecha de fundación: 2003 √ Derechos económicos de las mujeres √ Reivindicaciones en la área de salud √ El tema agua √ La seguridad/inseguridad publica Dirección: Jucuapa, Usulatán. √ Medio ambiente/saneamiento √ Comedor √ La pesca Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ La violencia contra las mujeres/violencia de género Alianzas o coordinaciones a las que √ La participación política de las mujeres pertenece: √ Los derechos económicos de las mujeres ● FACOPADES √ Los derechos sexuales de las mujeres √ Reivindicaciones educativas √ Reivindicaciones en el área de la salud √ El tema agua √ La seguridad/inseguridad publica √ Medio ambiente/saneamiento √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ Piñatas √ Elaboración de pupusas

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● Unión de Mujeres Salvadoreñas ● Instituto de Investigación y Capacitación, IMU ● Colectiva Feminista para el Desarrollo Local ● APSIES 346 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Usulután

Municipio de Municipio de Mercedes Umaña Nueva Granada

• Mujeres Productoras del Jícaro • Asociación Municipal de Mujeres Fe y Esperanza Nueva Granada

Persona de contacto: María del Carmen Susana Castro Teléfono: 7212-2788 Persona de contacto: Flor de María Lazo Membresía: 35 Teléfono: 2682-2068 Fecha de fundación: 2003 Membresía: 80 Fecha de fundación: Entre 2001 y 2007

Dirección: Cantón El Jícaro, Mercedes Umaña, Usulután. Dirección: Barrio San Antonio, Nueva Granada, Usulután.

Ámbitos o áreas de trabajo: √ La violencia contra las mujeres/violencia de Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina género √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ La participación política de las mujeres √ La violencia contra las mujeres/violencia de √ Los derechos económicos de las mujeres género √ Los derechos sexuales de las mujeres √ La participación política de las mujeres √ Reivindicaciones educativas √ Los derechos económicos de las mujeres √ El tema agua √ Los derechos sexuales de las mujeres √ Medio ambiente/saneamiento √ Reivindicaciones educativas √ Reivindicaciones en el área de la salud √ El tema agua √ La seguridad/inseguridad publica Alianzas o coordinaciones a las que √ El desarrollo local particularmente de las mujeres pertenece: √ Medio ambiente/saneamiento ● Las Dignas ● UNES ● Iglesia Bautista Emmanuel Alianzas o coordinaciones a las que ● Comité Gestor pertenece: ● Red de Productoras ● Juzgados

347 Departamento de Usulután

Usulután Municipio de Municipio de San Puerto el Triunfo Agustín

• Asociación de Desarrollo Integral • Comité de Mujeres de la de mujeres de Puerto Triunfo. Comunidad El Cantil ADIMPET

Persona de contacto: Marta Gloria Orellana Teléfono: 2634-2978 Persona de contacto: Jeny Carolina García de Mejia Membresía: 6 Teléfono: 2663-6160 ó 7251-5572 Fecha de fundación: 2007 Membresía: 50 Fecha de fundación: 2006

Dirección: Caserío El Cantil, cantón Los arrozales, San Agustín, Usulután. Dirección: Casa comunal colonia el Vaticano, Puerto El Triunfo, Usulután.

Ámbitos o áreas de trabajo: Ámbitos o áreas de trabajo: √ Medio ambiente/saneamiento √ Los derechos económicos de las mujeres √ Identidad femenina √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ La violencia contra las mujeres/violencia de género √ Los derechos sexuales de las mujeres √ Los derechos económicos de las mujeres √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ Los derechos sexuales de las mujeres √ Reivindicaciones educativas Alianzas o coordinaciones a las que √ Reivindicaciones en el área de la salud pertenece: √ La seguridad/inseguridad en el área de salud ● COMUS √ Medio ambiente/saneamiento

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● CDL

348 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal Usulután

• Comité de Mujeres de la Cooperativa Los Frailes Municipio de San Buenaventura

Persona de contacto: Silvia Elizabeth Portillo Teléfono: 7744-0546 • Grupo de Mujeres de San Membresía: 13 Fecha de fundación: Entre 2001 y 2007 Buenaventura

Persona de contacto: María del Carmen Dirección: Caserío La Bendición, San Agustín, Hernández Usulután Teléfono: 7949-4570 Fecha de fundación: Entre 2001 y 2007

.Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina Dirección: Cantón El Semillero , San Buenaventura, √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres Usulután. √ La violencia contra las mujeres/violencia de género √ El desarrollo local particularmente de las mujeres Ámbitos o áreas de trabajo: √ Los derechos económicos de las mujeres √ Identidad femenina √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ La violencia contra las mujeres/violencia de género Alianzas o coordinaciones a las que √ La participación política de las mujeres pertenece: √ Los derechos económicos de las mujeres ● COMUS √ Los derechos sexuales de las mujeres ● CONFRAS √ Reivindicaciones educativas ● Alcaldía Municipal √ Reivindicaciones en el área de la salud √ El tema agua √ La seguridad/inseguridad publica √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ Medio ambiente/saneamiento

Alianzas o coordinaciones a las que pertenece: ● APSIES

349 Departamento de Usulután

Alianzas o coordinaciones a las que Usulután Municipio de pertenece: ● Caritas de El Salvador Santiago de María ● Alcaldía Municipal

• Red de Mujeres Productoras de la Pastoral

Persona de contacto: Teresa de Jesús Gómez de Martínez Teléfono: 2663-0529 Membresía: 67 Fecha de fundación: Entre 1994 y 2000

Dirección: Barrio La Parroquia oficina de Caritas de El Salvador, Santiago de Maria, Usulután.

Ámbitos o áreas de trabajo: √ Identidad femenina √ Cambios en los papeles sociales de las mujeres √ La violencia contra las mujeres/violencia de género √ La participación política de las mujeres √ Los derechos económicos de las mujeres √ Los derechos sexuales de las mujeres √ Reivindicaciones educativas √ Reivindicaciones en el área de la salud √ El desarrollo local particularmente de las mujeres √ Jaleas, dulces y conservas √ Elaboración de pan

350 VI. Directorio de Organizaciones Feministas y Nacionales con Presencia Territorial 352 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal

• Asociación para la Presencia territorial: Autodeterminación y Desarrollo ► Morazán: Cacaopera, Corinto, Lolotiquillo, Gualococti, San Isidro, San Simón, Delicias de de Mujeres Salvadoreñas AMS Concepción, Chilanga, San Francisco Gotera y Cacaopera ► San Miguel: San Miguel, El Tránsito ► La Libertad: Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla Directora Ejecutiva: Yanira Argueta ► Sonsonate: Sonsonate, Acajutla y Sonzacate Teléfono: 2260-2590 y ► Usulután: Concepción Batres, Ereguayquin y Fax: 2260-2606 Usulután Correos electrónicos: [email protected] ► San Salvador: Mejicanos, Ilopango, San Martín y San Marcos

Dirección: 33 Av. Norte, Residencial y Pasaje Decápolis No. 15, San Salvador. AMS es parte de las siguientes Redes: ● Red de Salud ● Red de Áreas Naturales protegidas Ámbitos o estrategias de trabajo: ● Red de Mujeres Emprendedoras C.A. √ Fortalecer liderazgos internos para la proyección de una imagen institucional, que garantice el reconocimiento y sostenibilidad del modelo de trabajo √ Promover la construcción de alianzas estratégicas para garantizar la sostenibilidad financiera del modelo de trabajo √ Fomentar la integración de un equipo de trabajo multidisciplinario, calificado, comprometido y con carisma √ Empoderar a las mujeres a través del fortalecimiento de procesos de liderazgo y organización √ Posicionar la propuesta política feminista de nuestra institución

353 • Asociación Cristiana Femenina ACF ● Red de Violencia de Género ● Comité Coordinador para El Salvador ante el Fondo Global ● Concertación Feminista Prudencia Ayala. Directora Ejecutiva: Carolina Letona ● Red JUVES Teléfono: 2261-0930 ● Ministerio de Educación Correo electrónico:[email protected] ● ARCO-CEM

Dirección: Urbanización San Ernesto, Pasaje San Carlos, No. 128, San Salvador.

Ámbitos o estrategias de trabajo: √ Prevención de embarazos en la adolescencia √ Prevención de VIH/SIDA en jóvenes √ Género √ Salud sexual y reproductiva con jóvenes (hombres y Mujeres) √ Derechos de la niñez √ Derechos humanos √ Prevención para la no inserción en las pandillas

Presencia territorial: ► San Salvador: Apopa, San Salvador y Tonacatepeque

ACF es parte de las siguientes Redes: ● Alianza para la Salud Sexual y Reproductivo

354 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal

• Asociación de Mujeres por la √ La persistencia de la impunidad hacia la reciente historia de guerra y de la pos guerra; la falta de dignidad y la Vida LAS DIGNAS compromiso oficial y de la partidocracia con la memoria histórica, la justicia y la dignidad de las víctimas de violaciones a los derechos humanos Directora Ejecutiva: Patricia Iraheta universales PBX: (503) 284-9550 Fax: (503) 284-9551 E-mail: [email protected], Presencia territorial. [email protected], ► La Paz: Zacatecoluca [email protected], ► Usulután: Berlín [email protected], ► La Libertad: Santa Tecla [email protected], ► San Salvador: San Salvador [email protected], [email protected] Página Web: www.lasdignas.org Las DIGNAS es miembra de las siguientes redes nacionales e internacionales: ● Alianza por los derechos sexuales y reproductivos Dirección: Avenida Bernal No. 16-S Colonia Satélite, ● Campaña 28 de septiembre San Salvador, El Salvador. ● Concertación Feminista Prudencia Ayala ● Concertación por un Empleo Digno en la Maquila ● Foro Nacional por la Defensa de la Sustentabilidad Ámbitos o estrategias de trabajo: y el Derecho al Agua √ El sexismo en los sistemas educativos, político, ● Mesoamericanas por una Vida Digna económico y de justicia ● Red Latinoamericana de Mujeres Transformando la √ Los obstáculos y límites para la ciudadanía plena y Economía (R E M T E) la participación política de las mujeres ● Red de Acción contra la Violencia de Género √ La persistencia de agentes socializadores contra la ● Red Feminista contra la violencia hacia las mujeres toma de decisión de las mujeres sobre su propio cuerpo, la sexualidad, la reproducción y una vida libre de violencia √ Las dificultades que provocan las políticas económicas y sociales para el goce pleno a un trabajo e ingreso digno y el respeto a los derechos laborales de las mujeres

355 • Asociación de Mujeres Flor De Flor de Piedra es parte de las siguientes Redes: Piedra. ● Comité de América Latina y del Caribe para los Derechos Humanos de las Mujeres (CLADEM) ● Red para la Prevención del SIDA Directora Ejecutiva: Silvia Teresa Vidal Portillo. ● Mesa Ciudadana de Mujeres y Comisión Consultiva Teléfono: (503) 2222-3951 de San Salvador Correo electrónico: fl[email protected] ● Concertación Feminista Prudencia Ayala ● Mujeres Mesoamericanas.

Dirección: 9ª Calle Oriente No. 920, San Salvador, El Salvador.

Ámbitos o estrategias de trabajo: √ Asesoría Legal √ Realidad Nacional √ Derechos sexuales y reproductivos √ Estrategia de prevención de violencia, VIH/SIDA y trabajo sexual √ Organización de grupos de mujeres trabajadoras del sexo

Presencia territorial: ► San Salvador: Apopa, Soyapango, aguilares, San Salvador (Parques del CH) ► La Libertad: Santa Tecla y Colón ► Santa Ana: Santa Ana ► Sonsonate: Acajutla y Armenia ► Cabañas: Sensuntepeque

356 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal

• Asociación Nacional de Regidoras, ► San Salvador: Aguilares, Apopa, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Ilopango, San Marcos, San Martín, Sindicas y Alcaldesas de El Salvador. San Salvador y Soyapango ANDRYSAS ► San Vicente: San Vicente y Tecoluca ► Santa Ana: Candelaria de la Frontera, San Sebastián Salitrillo y Santa Ana ► Sonsonate: Caluco, Izalco, Salcoatitán, San Antonio Secretaria General: Alba Márquez. del Monte, Santo Domingo de Guzmán y Sonzacate Secretaria administrativa: Doris Nieto ► Usulután: Jiquilisco y San Agustín Teléfono: 2226-2521 Correo electrónico: [email protected] Las ANDRYSAS participan en las siguientes coordinaciones y redes: Dirección: Calle Gabriela Mistral, Col. Buenos Aires ● Colectiva Feminista para el Desarrollo Local No. 224, San Salvador. ● Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) ● Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo (FUNDAUNGO) Ámbitos o estrategias de trabajo: ● Sistema de Asesoría y Capacitación para el √ Formación para la gestión pública municipal con Desarrollo Local (SACDEL) enfoque de género ● GTZ √ Promoción de la participación política ● Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Municipal √ Alianzas estratégicas (ISDEM) √ Incidencia ● Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES) ● Unión Nacional de Mujeres para el Desarrollo Local Presencia territorial: ● Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local ► Cuscatlán: Cojutepeque, Oratorio de Concepción, (FISDL) San Pedro Perulapán y Suchitoto ● Red Centroamericana de Mujeres Municipalistas ► La Libertad: Santa Tecla por el Desarrollo con Equidad de Género ► La Paz: Cuyultitán, Olocuilta, Santiago Nonualco y Tapalhuaca ► La Unión: Conchagua y Santa Rosa de Lima. ► Morazán: Lolotiquillo y Perquín ► San Miguel: Comacarán y Moncagua

357 • Instituto de Estudios de la Mujer CEMUJER es parte de las siguientes Redes: "Norma Virginia Guirola de ● Alianza para la Salud Sexual y Reproductiva ● Campaña 28 de septiembre por la Despenalización Herrera CEMUJER del Aborto ● Comité de América Latina y el Caribe para los Derechos Humanos de las Mujeres (CLADEM) ● Concertación Feminista Prudencia Ayala Directora Ejecutiva: Ing. Alba América Guirola Zelaya ● Red Feminista Centroamericana contra la Violencia Teléfono: 2275-7563 hacia la Mujer Fax: 2225-5812 Correo Electrónico: [email protected] Página Web: www.angelfire.com/il/cemujer/

Dirección: Colonia Médica, Boulevard Dr. Héctor Silva Romero #144, San Salvador, El Salvador.

Ámbitos o estrategias de trabajo: √ Investigación para la acción femenina √ Educación para la igualdad √ Uso alternativo del derecho √ Comunicación alternativa “Tania Valentina Parada Guirola” √ Atención integral a mujeres, niños y niñas violentadas (Salud y Violencia)

Presencia territorial: ► San Salvador: San Salvador y Soyapango ► Sonsonate: Acajutla

358 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal

• Colectiva Feminista para el √ Promoción de articulaciones a nivel regional con otras organizaciones feministas y de Desarrollo Local mujeres generando intercambio permanente y fortaleciendo el movimiento de mujeres a nivel nacional y regional Coordinadora: Rubidia Martínez Teléfono y fax: 22260356 Correo electrónico: [email protected] Presencia territorial. ► Usulután: Jucuapa y Jiquilisco. ► San Miguel: Chinameca Dirección: Calle Gabriela Mistral 224, San Salvador. ► Morazán: Perquín ► Sonsonate: San Julián ► Santa Ana: Santa Ana Ámbitos o estrategias de trabajo: ► San Salvador: San Salvador, Santo Tomás, El Paísnal y Mejicanos √ Incidencia política a diversos niveles y en diversos ► La Libertad: Santa Tecla, Comasagua y San Pablo ámbitos, para el ejercicio pleno de la ciudadanía Tacachico de las mujeres ► San Vicente: Tecoluca √ Fortalecimiento organizativo y en red a las ► Cabañas: Tejutepeque y Victoria iniciativas económicas de las mujeres ► Cuscatlán: Tenancingo y Suchitoto √ Promoción de liderazgo femenino y la formación ► La Paz: Cuyultitán, San Francisco Chinameca, San en derechos a partir de la reflexión individual y Luís Talpa y Zacatecoluca colectiva sobre el hecho de ser mujer √ Articulación entre la Unión y organizaciones de mujeres cooperativistas en el diseño de estrategias comunes de acción para el ejercicio de La Colectiva es parte de las siguientes derechos Redes: √ Apoyo a ANDRYSAS para su fortalecimiento, tanto ● Concertación Feminista Prudencia Ayala. a nivel de sus órganos directivos como de su ● Red Mujer y Habitat proyección institucional y política ● Red por la Transformación de la Cultura Política √ Asesoría directa a gobiernos municipales para el Patriarcal apoyo a procesos de incorporación de la equidad ● Alianza Feminista de género en el quehacer municipal ● Red Centroamericana de Mujeres Municipalistas √ Investigaciones relacionadas con los derechos por el Desarrollo y la Equidad de Género de las mujeres, en particular con la participación ● Unión de Mujeres Salvadoreñas para el Desarrollo política Local ● Red de Comercialización de la Unión de Mujeres Salvadoreñas para el Desarrollo Local

359 • Instituto de Investigación, El IMU es parte de las siguientes Redes: Capacitación y Desarrollo de La ● Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES) ● Concertación Feminista Prudencia Ayala Mujer IMU ● Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos ● Concertación por La Paz, La Dignidad y La Justicia Social ● Mujeres Mesoamericanas Directora Ejecutiva: Deysi Cheyne ● Alianza por Los Derechos Sexuales y Reproductivos Teléfono y Fax: (503) 2226-0543 ● Comité de La Campaña Interamericana por Correo electrónico: [email protected] una Convención de Los Derechos Sexuales y Reproductivos ● Coordinadora de Jóvenes por Los Derechos Dirección: 27 Avenida Norte, #1141, San Salvador. Sexuales y Reproductivos ● Red de Comunicadoras AMARC ● Mesa Ciudadana de Chalchuapa Ámbitos o estrategias de trabajo: ● Coordinación Interinstitucional en Prevención de √ Violencia de género La Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes √ Pobreza de género ● Iniciativa Centroamérica de Seguimiento a la √ Salud sexual y reproductiva de mujeres y jóvenes Agenda de Beijin √ Participación política y ciudadana de las mujeres √ La investigación, la capacitación y formación de los grupos meta √ La incidencia frente a los poderes públicos y frente al Estado √ La organización y movilización de los grupos meta

Presencia Territorial: ► San Salvador: San Salvador, San Marcos, Tonacatepeque, Soyapango, Apopa, Aguilares y Guazapa ► Santa Ana: Chalchuapa. ► Ahuachapán: El Refugio y Ahuachapán. ► San Miguel: Chinameca ► Usulután: Jucuapa y Jiquilisco ► Cuscatlán: Suchitoto

360 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal

• Movimiento de Mujeres Mélida ► Chalatenango: Nueva Trinidad ► Cuscatlán: Cojutepeque, San Rafael Cedros Anaya Montes LAS MELIDAS Candelaria, Santa Cruz Michapa y Santa Cruz Analquito ► San Salvador: San Marcos, Mejicanos Directora Ejecutiva: Sandra Guevara Ayutuxtepeque y San Salvador Teléfonos Casa Nacional: 2225 2511, 2226 ► La Libertad:Santa Tecla 5465 y 2220 0055 ► Santa Ana: Santa Ana Correo electrónico: [email protected] ► Ahuchapán: Tacuba, Ataco y Atiquizaya Página web: www.lasmelidas.org ► Sonsonate: Sonsonate, Izalco y Nahuizalco Región Occidental: Santa Ana, Santa Ana, (503) ► San Salvador: San Marcos y San Martín 2447-8842/2447-6398 Región Norcentral: Cojutepeque, Cuscatlán, (503) 2372-1629 Las Mélidas es parte de las siguientes Región Paracentral: San Nicolás Lempa, San Redes: Vicente, (503) 2632-2663 ● Alianza para la Salud Sexual y Reproductiva ● Campaña 28 de Septiembre por la Despenalización del Aborto Dirección de la sede central: 23 calle Poniente, ● Concertación Feminista Prudencia Ayala Av. Las Victorias No. 123 Urbanización Palomo, San ● Concertación por un Empleo Digno en la Maquila Salvador. (CEDM) ● Red de Acción Contra la Violencia de Género ● Red Centroamericana de Mujeres Municipalistas Ámbitos o estrategias de trabajo: por el Desarrollo con Equidad de Género ● Red Centroamericana Contra la Violencia hacia la √ Fortalecimiento de Iniciativas Económicas Mujer √ Participación política y ciudadana √ Salud y no violencia √ Incidencia laboral en el tema de maquilas √ Educación feminista

Presencia territorial: ► San Vicente: Tecoluca ► La Paz: Zacatecoluca ► Usulután: Jiquilisco

361 • Movimiento Salvadoreño de MSM es parte de las siguientes Redes: Mujeres MSM ● Concertación Feminista Prudencia Ayala ● Concertación de Mujeres ● Iniciativa Centroamericana de Solidaridad con las Trabajadoras de la Maquila Directora ejecutiva: Ana Isabel López de Guevara ● Concertación por un Empleo Digno en la Maquila Teléfono: (503) 2235-3756 (CEDM) Telefax: (503) 2226-5702 ● Campaña de Prevención de la Violencia de Género Correos electrónicos: [email protected] y [email protected]

Dirección: 15 Ave. Norte y 27 Calle Poniente #915, Colonia Layco, San Salvador.

Ámbitos o estrategias de trabajo: √ Desarrollo local con enfoque de género, con énfasis en el fortalecimiento de iniciativas económicas, medio ambiente y alianzas sectoriales e interinstitucionales √ Educación y capacitación con enfoque de género

Presencia territorial: ► San Salvador: San Marcos ► Usulután: Jiquilisco y Nueva Granada ► San Vicente: San Esteban Catarina y Santa Clara ► Sonsonate: Sonsonate, San Julián y Nahuizalco ► La Paz: Tapalhuaca y Cuyultitán

362 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal

• Organización de Mujeres ORMUSA es parte de las siguientes coordinaciones y redes: Salvadoreñas por la Paz ORMUSA ● Redes de prevención y atención de la violencia intrafamiliar y de género en los municipios de Olocuilta, Zaragoza y Puerto de La Libertad Directora Ejecutiva: Jeannette Urquilla Guzmán. ● Comités de emergencia local Teléfono: (503) 22-25-5007/ 22-26-5829 ● Agencia de Desarrollo Económico Local de Sonsonate, ADEL – Sonsonate ● Concertación por un Empleo Digno en la Maquila Dirección: Boulevard Universitario colonia San José, (CEDM) avenida “A”, número 235, San Salvador ● Red de Acción Contra la Violencia de Género. ● Concertación Feminista Prudencia Ayala ● Alianza para la Salud Sexual y Reproductiva ● Red Centroamericana de Mujeres en Solidaridad Oficinas regionales y/o departamentales: con las Trabajadoras de Maquila (REDCAM) Centro Vocacional Rosa Alba Lara, ubicado en ● Iniciativa Mesoamericana de Comercio, Integración Olocuilta, La Paz. y Desarrollo (CID) ● Comité de América Latina y del Caribe para los Derechos Humanos de las Mujeres (CLADEM) Ámbitos o estrategias de trabajo: ● Red Feminista Centroamericana Contra la √ Gestión del riesgo ambiental Violencia hacia la Mujer √ Salud sexual y reproductiva ● Campaña 28 de Septiembre por la √ Violencia contra la mujeres/ feminicidio Despenalización del Aborto √ Derechos Humanos

√ Derechos sexuales y derechos reproductivos √ Derechos laborales √ Inactivas económicas de las mujeres

Presencia geográfica: ► Ahuachapán: San Francisco Menéndez ► Sonsonate: Armenia ► La Libertad: Teotepeque, Puerto de la Libertad y Zaragoza ► La Paz: Olocuilta y San Pedro Masahuat

363

VII. Directorio de Redes que Articulan a Las Organizaciones Feministas y de Mujeres de Carácter Nacional, El Salvador 366 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal

• Alianza para la Salud Sexual y Reproductiva

Organización Coordinadora o Representante: Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) Teléfono: (503) 2225-5007/ 2226-5829 Sitio Web: www.alianzassr.org.sv Fecha de constitución: Mayo de 2002

Dirección de la Organización coordinadora: Boulevard Universitario colonia San José, avenida “A”, número 235, San Salvador.

Ámbito de trabajo: √ Los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos

Organizaciones que la integran: ► Movimiento de Mujeres Mélida Anaya Montes (Las Mélidas) ► Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) ► Asociación Flor de Piedra ► Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida (Las Dignas) ► Movimiento Salvadoreño de Mujeres (MSM) ► Comité de América Latina para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM El Salvador) ► Asociación Cristiana Femenina (ACF-YWCA) ► Asociación para el Desarrollo Humano (ADHU)

367 ► Centro de Estudios de Género de la Universidad de • Campaña 28 de Septiembre por la El Salvador (CEG-UES) ► Universidad de El Salvador (UES) Despenalización del Aborto Punto ► Facultad de Medicina de la Universidad de El Focal El Salvador. Salvador ► Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ-YWCA) ► Instituto de Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Mujer (IMU) Organización Coordinadora o ► Asociación Salvadoreña para la Formación y Representante: Movimiento Autónomo de Capacitación Integral Sostenible (ASAFOCAIS) Nicaragua. ► Instituto de Estudios de la Mujer "Norma Virginia Guirola de Herrera (CEMUJER) Ámbito de trabajo: √ La despenalización del aborto en América Latina y el Caribe

Organizaciones integrantes de la Red: ► Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida (Las Dignas) ► Instituto de Estudios de la Mujer Norma Virginia Guirola de Herrera (CEMUJER) ► Movimiento de Mujeres Mélida Anaya Montes (Las Mélidas) ► Organización de Mujeres Salvadoreñas Por La Paz (ORMUSA)

368 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal

• Comité de Mujeres Ciegas de El • Comité de América Latina y Salvador COMUCES del Caribe para los Derechos Humanos de las Mujeres.

Coordinadoras: Verónica Alejandrina Rivas de CLADEM Canizales y Xenia Romero Teléfono: 2225-2727 Correos electrónicos: [email protected] y Coordinadora Regional: Norma Henríquez [email protected] – Colombia Fecha de constitución: 2005 Coordinadora Nacional: Cristina Roque – Asociación Flor de Piedra Teléfono: (503) 2222-3951 Dirección: 21 calle Pte. y Primera Av. Norte No. Sitio Web: www.clademregional.org 1120. Casa de la Cultura del Ciego. Correo electrónico: [email protected] Fecha de Constitución Regional: 3 de Julio de 1987 en San José Costa Rica Fecha de constitución a nivel nacional: 1991 Ámbito de trabajo: √ Incidencia en la Política Nacional de la Mujer para incluir sus propuestas como mujeres ciegas √ Participación ciudadana y desarrollo local. Dirección: 9ª Calle Oriente No. 920, San Salvador, √ Educación El Salvador. √ Accesibilidad en la movilización en las ciudades urbanas Ámbitos o estrategias de trabajo: √ La violencia de género Integrantes de la Red: √ Derechos Sexuales y Reproductivos ► Asociación Nacional de Ciegos Salvadoreños √ Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ANCIESAL) ► Asociación de Ciegos de El Salvador (ASCES) Integrantes de la Red en El Salvador: ► Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) ► Asociación Flor de Piedra

369 ► Instituto de Estudios de la Mujer "Norma Virginia • Concertación Feminista Prudencia Guirola de Herrera" (CEMUJER) ► Instituto de Estudios Jurídicos de El Salvador Ayala (IEJES) ► Un grupo de abogadas a titulo personal Coordinadora o representante general: América Romualdo (LAS DIGNAS) Coordinadora Técnica: María Elena Alvarado Ayala Teléfono: 2237 - 8708 Correo electrónico: [email protected] Página Web: [email protected] Fecha de constitución de la Red: 1998

Dirección: 33 Avenida Norte, Pasaje y Residencial Decápolis, Nº 15, San Salvador, El Salvador.

Ámbitos o estrategias de trabajo: √ Procesos de reflexión y análisis sobre temas políticos feministas √ Información, difusión, incidencia (en cabildeo y movilización de propuestas), sensibilización y construcción de posicionamientos √ Seguimiento a los diferentes convenios internacionales, así como la divulgación y sensibilización a la población para la ratificación del protocolo de la CEDAW por la Asamblea Legislativa √ Contraloría social sobre el ISDEMU y seguimiento a la Política Nacional de la Mujer √ Formulación de nuevas políticas públicas

Integrantes de la Concertación: ► Asociación de Mujeres Flor de Piedra ► Asociación de Mujeres Rurales (AMR) ► Asociación para la Autodeterminación y Desarrollo de Mujeres Salvadoreñas (AMS) ► Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida 370 (Las Dignas) Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal

► Centro de Estudios de Género de la Universidad de • Concertación por un Empleo El Salvador (CEG-UES) ► Comisión de Mujeres Sindicalistas de El Salvador Digno en la Maquila CEDM ► Comité Nacional de Mujeres Cooperativistas (CNMC CONFRAS) ► Concertación de Mujeres Organización coordinadora: Movimiento ► Coordinadora Nacional de la Mujer Salvadoreña Salvadoreño de Mujeres (Es rotativa). (CONAMUS) Teléfono: (503) 2235-3756 ► Fundación para el desarrollo de la Mujer y la Tel/fax: (503) 2226-5702 sociedad (FUNDEMUSA) Fecha de constitución: Marzo 2004 ► Instituto de Estudios de la Mujer "Norma Virginia Guirola de Herrera" (CEMUJER) ► Instituto de Investigación, Capacitación y Dirección de la organización coordinadora: Desarrollo de la Mujer (IMU) 15 Ave. Norte y 27 Calle Poniente #915, Colonia Layco, ► Movimiento de Mujeres Mélida Anaya Montes (Las San Salvador. Mélidas) ► Movimiento Salvadoreño de Mujeres (MSM) ► Colectiva Feminista para el Desarrollo Local con Equidad de Género Ámbitos o estrategias de trabajo: ► Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz √ Los Derechos Humanos y laborales de las (ORMUSA) trabajadoras de la maquila ► Asociación Cristiana Femenina (ACF) ► Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ) ► Abriendo Ventanas Integrantes de la Concertación: ► Mujeres Transformando ► Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz ► Mujeres Feministas Independientes (60 (ORMUSA) integrantes) ► Movimiento de Mujeres Mélida Anaya Montes (Las Mélidas) ► Movimiento Salvadoreño de Mujeres (MSM) ► Mujeres Transformando (MT) ► Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida (Las Dignas) ► La Federación de sindicatos independientes de El Salvador (FEASIES)

371 • Concertación de Mujeres. Presencia territorial: ● Usulután: El Tránsito y Jucuarán ● Sonsonate: Sonsonate ● Cuscatlán: Tenancingo y Suchitoto Coordinadora Técnica: Raquel Esther Cañas ● La Libertad: San Pablo Tacachico Coordinadora Pro-Tempore: Rosa María Centeno Valle ● San Vicente: San Esteban Catarina Teléfono: 22603403/ 72100251 ● San Salvador: Apopa Fecha de constitución: 1996

Dirección: Calle Cerro Verde #3028, Col. Miramonte, S. S.

Ámbitos o estrategias de trabajo. √ Fortalecimiento de liderazgos femeninos. √ Incidencia política y participación ciudadana. √ Masculinidad √ Salud mental y reproductiva √ Economías de patio (pequeñas iniciativas económicas)

Integrantes de la Concertación de Mujeres: ► Asociación de Comunidades Rurales para el Desarrollo de El Salvador (CRIPDES) ► Fundación Salvadoreña para la Promoción Social y el Desarrollo Económico (FUNSALPRODESE) ► Asociación para la Autodeterminación y Desarrollo de las Mujeres Salvadoreñas (AMS) ► Movimiento Salvadoreño de Mujeres (MSM) ► Fundación Salvadoreña para la Reconstrucción y el Desarrollo (REDES)

372 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal

• Iniciativa Mesoamericana ► Federación de Cooperativas de Pesca Artesanal de El Salvador (FACOPADES) de Comercio, Integración y Desarrollo. CID.

Coordinador o Representante: Roberto Rubio (FUNDE) Teléfonos: 2209-5301 Fax: 2263-0454 Sitio Web: www.iniciativacid.org Fecha de constitución: año 2001

Dirección: Calle Arturo Ambrogi, No. 411, entre 103 y 105 Av. Norte, Col. Escalón, San Salvador.

Ámbitos o estrategias de trabajo: √ La participación en los procesos de negociación comercial, cooperación y diálogo político respecto al Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea (UE) y Centroamérica (CA) √ La participación y seguimiento al proceso de integración centroamericana

Integrantes de la Iniciativa en El Salvador: ► Organización de Mujeres Salvadoreñas por la paz (ORMUSA) ► Grupo de Monitoreo Independiente (GMIES) ► Fundación nacional para el Desarrollo (FUNDE) ► Central de Trabajadores Salvadoreños (CTS) ► Comisión Intersindical

373 • Campaña de Prevención de la ● Usulután: Concepción Batres Violencia.

Coordinación política: Directoras de Asociación para la Autodeterminación y Desarrollo de mujeres Salvadoreñas (AMS), Movimiento de Mujeres Salvadoreñas (MSM), Directores de la Asociación de Agricultores Salvadoreños (AGROSAL), del Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA) y representante de OXFAM Teléfono de contacto: (503) 2235-3756

Ámbito o estrategia de trabajo: √ Prevención de la violencia de género, para ello han definido una estrategia de acción coordinada entre diferentes organizaciones de la sociedad civil

Organizaciones integrantes: ► Movimiento Salvadoreño de Mujeres (MSM) ► Asociación para la Autodeterminación y Desarrollo de mujeres Salvadoreñas (AMS) ► Asociación de Agricultores Salvadoreños (AGROSAL) ► Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA). ► OXFAM AMERICA.

Presencia territorial: ● San Salvador: San Marcos ● La Libertad: Santa Tecla ● Sonsonate: Sonsonate ● Ahuchapán: Ahuchapán ● Morazán: Cacaopera

374 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal

ADEL Morazán Agencia de Desarrollo Económico Glosario Local de Morazán. ADEL Sonsonate Agencia de Desarrollo Económico AADULTTSA Asociación de Artesanas de Dulces Local de Sonsonate. Típicos Tradicionales de Santa Ana. ADEMASYV Asociación de Madres Solteras y ACAMG de R.L. Asociación Cooperativista Marta Viudas de El Salvador, Guaymango. González. ADEMUFB Asociación de Mujeres Unidas para el ACAMSA de R.L. Asociación Cooperativa de Futuro Berlinesas. Ahorro y Crédito Mujeres Solidarias, Tejutepeque. ADEMUJER Asociación de Desarrollo de la Mujer. ACASA Asociación Comunal del Sistema de Agua, La ADEMUR Asociación Comunal para el Desarrollo Plancha, Jiquilisco. de la Mujer Rural. ACCAM Asociación de Comunidades Campesina ADEMURI Asociación para el Desarrollo de la Ángel Maria. Mujer Jucuapense Rosa Iris. ACODESCA Asociación de Desarrollo del Sector ADENSAL la Alianza para el Desarrollo del Norte Salud, Santa Cruz Analquito. de San Salvador y La Libertad. ACOPROARTE Asociación Cooperativa de ADEPROCA Asociación para el Desarrollo Comercialización y Aprovisionamiento de Artesanos y Empresarial de Productores y Comercializadores Artesanas de Chalatenango. Centroamericanos ACF Asociación Cristiana Femenina. ADES Asociación de Desarrollo Económico Social. ACMM Asociación Comunal de Mujeres de Morazán. ADESCOA Asociación de Desarrollo Comunal Los ACOIMSU Asociación Comunal para el Desarrollo Apoyos. Integral de las Mujeres Unidas del Bajo Lempa. ADESCOCYP Asociación de Desarrollo Comunal ACOLGUA Comité de la Mujer Indígena, Comunidad Cerro Partido, El Carmen. Guatajiagua. ADESCOMAM Asociación de Desarrollo Comunal ACOMUPAZ Asociación de Mujeres por un de Mujeres Ana Maria. Porvenir sin Violencia y con Paz, Ahuachapán. ADESCOMISES Asociación de Mujeres ACOMUSA Asociación Cooperativa de Ahorro, Empresarias, Sensuntepeque. Crédito y Producción Agroindustrial. ADESCOMFM Asociación de Desarrollo Comunal ACOPROCA Asociación de Productores y Mujeres por un Futuro Mejor. Comercializadores del Productos. ADESCOMOLS Asociación de Desarrollo ACOSAN Asociación de Desarrollo Comunal de la Comunal Mujeres Organizadas Luchando con Esfuerzo, Colonia Santa Clara, Santa Cruz Michapa. Osicala. ACSUR Las Segovias Asociación Para la ADESCOMUR Asociación de Desarrollo Comunal Cooperación con el Sur. de Mujeres, Tonacatepeque. ADCMAIG Asociación de Desarrollo Comunal de ADESCOMUCC ADESCO Caserío La Mujeres Activas por la Igualdad de Género. Bendición de Dios, San Antonio del Monte.

375 ADESOVIR Asociación de Desarrollo Cantón San AMUDES Asociación de Mujeres para el Desarrollo Julian, Acajutla. Económico y Social de las Comunidades de San ADESCOTRAN Asociación de Desarrollo Bartolomé Perulapía. Comunal Las Tres Vírgenes. AMUDESCO Asociación de Mujeres para el ADESIMZA Asociación de Desarrollo Integral de Desarrollo Local, Suchitoto. Mujeres de Zacatecoluca. AMUP Asociación de Mujeres Unidas por la Paz, San ADIM Asociación Comunal para el Desarrollo Integral Fernando. de la Mujer, Jocoatique. AMUPROJA Asociación Municipal de Artesanos y ADIMPET Asociación de Desarrollo Integral de Artesanas de Jarcia, La Laguna. Mujeres de Puerto Triunfo. AMUSAMECO Asociación de Mujeres en Apoyo a ADIMSCA Asociación de Mujeres por el Desarrollo la Salud Mental Comunitaria. Integral de la Mujer de Santa Cruz Analquito. AMUVIC Asociación de Mujeres Visionarias de ADIMSO Asociación para el Desarrollo Integral de Cuyultitán. Mujeres Solidarias de El Salvador, Tacuba. AMUSEC Asociación Municipal para el Desarrollo de ADMEMA Asociación de Mujeres del Municipio de las Mujeres de San Esteban Catarina. Apastepeque. AMNZS Asociación de Mujeres de la Zona Norte de AGAPE Asociación AGAPE de El Salvador. Soyapango. AINCE Comité de Mujeres de Salud, Chilltiupan. ANDRYSAS Asociación Nacional de Regidoras, AMARC Red de Comunicadoras. Sindicas y Alcaldesas de El Salvador. AMIGA Asociación Comunal de Mujeres por la AOS Ayuda Obrera Suiza. Igualdad de Género de Ahuachapán. APADEIMJ Asociación para el Desarrollo Integral de AMC Asociación de Mujeres Comasaguenses. las Mujeres de Jiquilisco. AMCAPI Asociación de Mujeres Campesinas 28 de APDM Asociación para el Desarrollo y la Defensa de Mayo Las Piedritas. la Mujer, Suchitoto. AMMSV Asociación Municipal de Mujeres, San Vicente. APROSAL La Asociación de Promotores Comunales AMMT Asociación Municipal de Mujeres de Tecoluca. Salvadoreños. AMS Asociación para la Autodeterminación y APSIES Asociación para la Salud y el Servicio Social Desarrollo de Mujeres Salvadoreñas Intercomunal en El Salvador. AMS Asociación de Mujeres Salvadoreñas. ARENA Alianza Republicana Nacionalista. AMSABJS Asociación de Mujeres Salvadoreñas en ARCAS Asociación para la Recuperación de la Acción del Barrio San Jacinto. Cultura Autóctona de El Salvador. AMST Asociación de mujeres Solidarias de Tenancingo. ASAPROSAR Asociación Salvadoreña Pro Salud Rural. AMUC Asociación de Mujeres para Crecer, Tejutepeque. ASCOMOSOY Asociación de Mujeres AMUDEMSAC Asociación Municipal para el Comunitarias de Soyapango. Desarrollo de las Mujeres de Santa Clara. ASDI Asociación Salvadoreña de Desarrollo Integral.

376 Directorio Expresiones Organizativas de Mujeres A Nivel Municipal

ASEPROSCHA Asociación de Señoras Pro-Obras CFPA Concertación Feminista Prudencia Ayala. Sociales de Chalantenango. CNMC Comité Nacional de Mujeres Cooperativistas. ASMUCAS Asociación de Mujeres de San Antonio CODECO Corporación de Desarrollo Económico del Monte. Comunitario. ASMUCHEG Asociación de Mujeres de COCOSI Asociación Comité Contra el SIDA, Santa Chalchuapa por la Equidad de Género. Marta, Victoria. ASMUR Asociación de Mujeres Rurales Olga Estela COMURES Corporación de Municipalidades de la Moreno, Tecoluca. República de El Salvador ASMUSAM Asociación de Mujeres de San Marcos. COMUS Comunidades Unidas de Usulutan. ASMUSAT Asociación de Mujeres de Santo Tomas. CONDESA Asociación de Consultoras para el ASSPER Asociación de Participación Social para la Desarrollo, Soyapango. Salud de Perquín. CONFRAS Confederación de Federaciones de la CEBES - FUNDAMER Comunidades Eclesiales Reforma Agraria Salvadoreña. de Base - Fundación Hermano Mercedes Ruiz. CORDES Fundación para la Cooperación y el CCR Asociación de Comunidades para el Desarrollo Desarrollo Comunal de El Salvador. de Chalatenango. CMCC Comité de Mujeres del Caserío Capulines, CDL Comité de Desarrollo Local. Quezaltepeque. CDM Comité de Desarrollo Municipal. CMCSN Comité de la Mujer de la Comunidad Sitio CDQ Comité de Desarrollo de Quezaltepeque. de los Nejapa. CIDAR Comité de Incidencia para el Desarrollo CRC Comité de Reconstrucción y Desarrollo, Agropecuario y Rural. Suchitoto. CEDM Concertación por un Empleo Digno en la CRIPDES Asociación de Comunidades Rurales para Maquila. el Desarrollo de El Salvador. CEDEMA Centro de Desarrollo de la Mujer, Apopa. FACOPADES Federación de Cooperativas CEMUJER Instituto de Estudios de la Mujer “Norma Pesqueras de El Salvador. Virginia Guirola de Herrera” FADEMYPE Fundación para el Auto desarrollo de la CENTA Centro de Tecnología Agropecuaria y Forestal. Micro y Pequeña Empresa. CEPRODE Centro de Protección Para Desastres. FENACOA La federación de Cooperativas CIAZO El Comité Intergremial para la Alfabetización Agropecuarias. de la Zona Oriental FIAES Fondo de la Iniciativa para las Américas. CID Iniciativa Mesoamericana de Comercio, FISDL Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local. Integración y Desarrollo. FMLN Frente Farabundo Marti de Liberación Nacional. CIVI le Centre d’Information sur le Volontariat FUMA Fundación Maquilishuat. Internacional. FUNDASAL Fundación Salvadoreña de Desarrollo CLADEM Comité de América Latina y el Caribe para y Vivienda Mínima. los Derechos Humanos de las Mujeres

377 FUNDASALVA Fundación Salvadoreña ORMUSA Organización de Mujeres Salvadoreñas Antidrogas. por la Paz. FUNDAUNGO Fundación Dr. Guillermo Maule Ungo. PCN Partido de Conciliación Nacional. FUNDE Fundación Nacional Para el Desarrollo. PDDHH Procuraduría para la Defensa de los FUNDEMUSA Fundación de Mujeres Salomé Ureña. Derechos Humanos FUNSALPRODESE Fundación Salvadoreña para PNC Policía Nacional Civil. la Promoción Social y Desarrollo Económico. PROCOMES Asociación de Proyectos Comunales FUSATE Fundación Salvadoreña de la Tercera Edad. de El Salvador. GTZ Cooperación Técnica Alemana. PRODAC Programa de Desarrollo Productivo de las IDHUCA Instituto de Derechos Humanos de la Áreas rurales de la Zona Paracentral. Universidad Católica Simeón Cañas. PROGRESO Asociación de Desarrollo Municipal, IBE Iglesia Bautista Manuel Suchitoto. IBIS Dinamarca Organización de Cooperación Danesa. PROVIDA Asociación Salvadoreña de Ayuda IMU Instituto de Investigación, Capacitación y Humanitaria. Desarrollo de La Mujer. RED JUVES Red Juvenil de El Salvador. INSAFORP Instituto Salvadoreño de Formación REMTE Red Latinoamericana de Mujeres Profesional. Transformando la Economía. IPES IPES, Promoción del Desarrollo Sostenible REDCAM Red Centroamericana de Mujeres en ISDEM Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Solidaridad con las Trabajadoras de Maquila. Municipal SACDEL Sistema de Asesoría y Capacitación para el ISDEMU Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de Desarrollo Local. la Mujer. SES Sistema Económico Social, Tecoluca. ISTA Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria. SIBASI Sistemas Básicas de Salud. Las Dignas Asociación de Mujeres por la dignidad y UCODEVI Unión de Comunidades para el la Vida. Desarrollo de Victoria. JUNVE Juventud Verapasense. UCRES Unión de Comunidades del Norte de San MAM / Las Melidas Movimiento de Mujeres Melida Salvador y La Libertad. Anaya Montes UFG Universidad Francisco Gavidia. MES Micro Región Económico Social, Tecoluca. UNES Unidad Ecológica Salvadoreña. MINED Ministerio de Educación. UNMDL Unión Nacional de Mujeres para el MPR-12 Movimiento Popular de Resistencia 12 de Desarrollo Local. Octubre. MSM Movimiento Salvadoreño de Mujeres. OCAM Organización Campesina de Mujeres, Teotepeque. OEF Organización Empresarial Femenina.

378