y î v ARGENTINA CARRASCO CASINOS PARQUE HOTEL

Todavía es LA OPCION PORQUE HAY DE LA NOCHE UN LUGAR medianoche MONTEVIDEANA DONDE COBRAS POR DIVERTIRTE Gabriel Pandolfo desde Bs.As. AHORA EN SALON PLATINO DEL PARQUE HOTEL MUSICA EN VIVO DE JUEVES A SABADO. RESERVAS AL 908 73 70 Con un gol desde los vestuarios

4 de enero de 2002. Una fecha que difícilmen- co, acaso consecuencia de la inocencia de Bensión queños ahorristas a que apostaran al peso uru­ te los uruguayos olvidarán. Como si fuera un y sus asesores?, ¿son conscientes los funcionarios guayo dada la fortaleza del sistema para des­ anuncio más de los tantos de la rutina de go­ que estaban negociando divisas que son de todos? pués hacerse los distraídos y culpar a la crisis bierno, el ministro de Economía, Alberto Quienes sólo han sabido de éxitos y beneficios argentina. No hay disculpas ni arrepentimien­ Bensión, le dijo al país que producto de la cri­ en las últimas tres décadas tuvieron un “changüí” tos. Nunca se asume la responsabilidad de lo sis argentina se debía ampliar el ancho de ban­ que obviamente supieron aprovechar. Compra­ que ocurre y sí se deriva hacia terceros la causa da de flotación del dólar y se intensificaría el ron dólares baratos durante toda la semana y muy de los males. Hoy el culpable es Argentina, an­ ritmo devaluatorio de la moneda nacional. especialmente el mismo viernes cuando ya era tes fue Brasil. Agregó que las medidas tenían carácter pre­ un secreto a voces que se iba a devaluar, perdón a Este es el comienzo, todavía resta por saber qué ventivo y que en seis meses se volvería a eva­ intensificar el ritmo devaluatorio, y comenzaron va a pasar con los créditos hipotecarios, con las luar la situación para definir cómo seguir amor­ al final de la semana a vender a 17 y 18 pesos el tarifas públicas, con los precios, con los salarios tiguando los efectos de los problemas de los dólar. y jubilaciones. Este es el comienzo y si resulta vecinos. Resulta poco creíble que no se haya podido evitar preocupante el abandono de la estabilidad que Dijo eso pero no se animó a decir otras cosas. esta nueva avivada de los que siempre ganan. el país había alcanzado, no menos debe inquie­ No dijo por ejemplo que todos los conceptos Una suerte de infidencia para quien quiera oírla y tar la manera con que se quiere encubrir la gra­ que manejó se podían resumir en una sola pa­ claro está para quien pueda aprovecharla. Y si la vedad de las medidas adoptadas y las que se vie­ labra: devaluación. Hubiera sido más fácil y más habrá aprovechado con creces el sector financiero nen. Son horas difíciles en que los gobiernos se comprensible para la población. No dijo tam­ que obligó al BCU a vender más 150 millones de fortalecen sólo a través de la verdad y la trans­ poco porqué hubo franquicias el viernes 4 para dólares en cinco jornadas, quf frenó la concesión parencia de sus actos. que los vivos de siempre ganaran una vez más a de créditos en pesos, que presionó y sigue presio­ La nación debe enterarse de quién lucró con el costa de los bienes de la nación. Si, como se ha nando a los deudores .para pasar a dólares los cré­ dato de la devaluación del mismo modo„que dicho y parece lógico que así haya sido, desde ditos en pesos, que estuvo elusivo para vender nadie duda en quiénes fueron los perdedores. la noche anterior estaba adoptada la decisión dólares hasta que se devaluó, etc. Si la habrá apro­ Es una responsabilidad que los gobernantes no de anticiparse al paquete de medidas argenti­ vechado el sector del mega y supermercadismo que deben eludir porque está claro que en esa ab­ nas para prevenir males mayores, ¿cómo se ex­ paga sus compras en devaluados pesos y ajusta los surda jomada financiera del viernes 4 con las plica que el Banco Central haya vendido dóla­ precios de venta de los productos. cartas vistas se consagró una nueva y feroz trans­ res a los viejos valores para modificar al final ¡Qué ridículos y patéticos resultan a la luz de los ferencia de recursos de la nación a la patria de de la tarde del viernes la cotización?, ¿cómo se hechos los comentarios suficientes de los jerarcas los especuladores. entiende que la autoridad monetaria fue que una y otra vez reiteraban que en nuestro país La mayoría de los uruguayos perdieron por permisiva a la curiosa desaparición de pesos no iba a ocurrir nada de lo que sufría el país her­ goleada. Pero hubo unos pocos, sí, los de siem­ ocurrida tras el fin de la la tragicómica presi­ mano! pre, los que únicamente conciben ganar aun­ dencia de Rodríguez Saá?, ¿fue producto de la ¿No era que el Banco Central tenía reservas que que el país se haga pedazos, ¡ésos cómo no iban impericia de los jerarcas del equipo económi­ cuadriplicaban el circulante? Indujeron a los pe­ a ganar si vinieron con un gol de los vestuarios!

Tui : encías en el World Tn ■ Center

Un caso excepcional en el sistema financiero uruguayo es el del Banco Galicia. Es uno de los bancos El ex jefe de Policía de Cerro Largo, Santiago más fuertes de la plaza y curiosamente no tiene mostrador ni caja al público. De acuerdo a informa­ Bítabares, fue castigado con la mayor severi­ ción pública del Banco Central del , el Banco Galicia lidera el ranking de los bancos priva­ dad por faltas que no cometió. Fue destituido dos que operan en plaza por su patrimonio (casi el 22,6 % del patrimonio de toda la banca privada) por orden presidencial y se puso en duda su y por los resultados (el 37,2 % de todas las ganancias del último año del conjunto de la banca vocación de servicio en un grave episodio de privada). Es sabido que su especialidad es la actividad off-shore, la vía de escape de buena parte de presunto atentado a la esposa de un represen­ los capitales que se han evaporado del sistema financiero argentino. También es público que es una tante nacional. Las autoridades del Poder Eje­ cutivo, desde el presidente de la República hasta de las entidades financieras argentinas más implicadas en con las denuncias de lavado de dinero el ministro del Interior, se equivocaron feo con contenidas en el informe del Senado de los Estados Unidos. El otrora intachable banco propiedad el apresurado diagnóstico de lo que aconteció de una de las familias de mayor destaque social del vecino país (los Bullrich) no vive sus mejores en la casa melense del diputado Silveira y, en tiempos. Cuentan que la semana pasada una fuerte agitación sacudió sus oficinas montevideanas del especial, con la conducta de Santiago Bitabares. World Trade Center, sobresaliendo las órdenes de traspaso de depósitos hacia fuera del país, situa­ El penoso desenlace de los hechos obligan a ción que habría provocado un no menos fuerte dolor de cabeza a la autoridad monetaria uruguaya. una inmediata reparación moral para el man­ Por desgracia el equipo económico en este caso también ha optado por el camino del ocultamiento cillado honor del funcionario. La demora del de los hechos y la opinión pública debe enterarse de estas turbulencias por trascendidos, versiones y Ejecutivo en reconocer públicamente el error rumores, lo que por cierto no es lo más deseable. prolonga una a esta altura insólita injusticia.

Año 2 / Número 040 /11 de enero de 2002 staff

Director: Pedro Cribari. Redactara Responsable: Cecilia Greif. Editor: Antonio Ladra. Colaboran en este número: Adriana Agutrre, Omar De Bueno, Luis González Olascuaga, Andrés Landinelti, Luis Morales, Carla Pandoifo, Alejandro Vila, Daniel Yaffé Columnistas: Romeo Grompone (Lima), Gabriel Pandolfo (Bs. As.). Fotografía: Víctor Sevcenco y Andrés Cribari. Diseño Gráfico: Andrés Cribari y Rodrigo López. Diseño Web: Image Art. Corrección: María Gallo. Gerencia Comercial: y Administración: Jorge Pandolfo. Directora de cuentas: Graciela Irazába!. Distribución: Enrique Espert. Interior: Careaga. Relaciones Públicas: Rafael Demarco. Latitud 3035 es una publicación quincenal editada por Cauce Editorial S.A. Redacción y Administración: Simón Bolívar 1340/001. Telefax: 7073035-7073010. Página web: www.latltud3035.com.uy. Correo: [email protected]. Permiso del MEC: N° 1471. Impresión: Microcosmos S.A. Humo blanco, humo negro... 4 Frente Amplio y Ancap

O Punta del Este La peor temporada

Q Regalo de reyes w El manotazo del viernes \ de enero

Argentina 13 Todavía es medianoche

Los cuentos de Lebel 18 La primavera del viejo lobo de mar 4

La plaza Libertad 24 A la sombra de algún árbol bonachón

Miradas ajenas 26 Por Carla Pandolfo

El Uruguay mundialista 30 Por Omar De Bueno Danilo Astori Tabaré Vázquez Humo blanco para ANCAP, humo negro para el FA

Finalmente, y luego de intensas negociaciones^ ANCAP quedó habilitada para asociarse con privados en la explotación de sus servicios. Pero el texto que fue redactado por integrantes de todos los partidos - incluido el Frente Amplio - y que fuera promulgado hace pocos días por el Ejecutivo generó rispideces a la interna de la izquierda. Tabaré Vázquez hizo valer su peso y logró que el Frente Amplio siguiera el paso al sindicato de ANCAP en la promoción de firmas para un referéndum en oposición al proyecto. No pasó desapercibido el disenso -voto en contra o abstención- de sectores de la coalición de izquierda que, si bien parece no comprometer la unidad, expone las radicales diferencias de concepción de un frente que acaricia el gobierno nacional.

Días atrás fue promulgada por el Poder Ejecutivo luego de intensas deliberacio­ nes en el ámbito parlamentario la Ley 17.448 que refiere a la desmonopoliza­ ción de ANCAP (Administración Na­ cional de Combustibles, Alcohol y Portland) y a su posible asociación con capitales privados en un futuro cerca­ no. La misma puede ser considerada como un logro del gobierno, puesto que el anuncio había sido realizado dentro de las reformas estructurales que la ad­ ministración del presidente Jorge Bat- lle se había propuesto, junto a las délos servicios de telefonía, carreteras, ferro­ carriles, puertos, energía eléctrica, im­ positiva y accidentes de trabajo entre otros. Máxime cuando a dos años de iniciada la gestión, una crisis regional azota al país con disminución en el pro­ ducto y la aceleración de la pauta deva- luatoria que dificulta los acuerdos para la obtención de mayorías. A partir de ahora, el gobierno queda facultado para realizar un llamado in­ ternacional a licitación pública en el que los oferentes sean precalificados para asociarse a la empresa estatal en la explotación por un período máxi­ mo de treinta años de las actividades pos considerados como más radicales lo políticamente correcto para la em­ de lo que políticamente se considere de importación, exportación y refina­ dentro del Frente Amplio y el propio presa estatal y cuánto de políticamen­ correcto para el país. Claro está, por ción de petróleo, así también como la presidente Tabaré Vázquez que volvió te beneficioso para la estructura consensuado que fuera no hay impli­ distribución, exportación y comercia­ a amenazar con renunciar si no se partidaria. Vázquez por su parte ape­ cancia directa de que esa postura en lización de los derivados. A su vez la aprobaba la recolección de firmas so­ la a procesos de democratización in­ los hechos resulte mejor que la otra. importación de refinados podrá llevar­ bre ANCAP. Sin duda la ley que re­ terna en el que la Mesa Política La negociación que protagonizaron se a cabo a partir del año 2006. fiere al futuro de ANCAP puede reflexiona sobre la postura que ante los senadores Enrique Rubio, Alber­ Asimismo, conjuntamente con la re­ generar diferencias importantes den­ el tema va a tener para luego a través to Couriel y Danilo Astori ofrecían ferida desmonopolización se transfor­ tro de todos los partidos, no tanto den­ de la disciplina partidaria votar en una imagen de responsabilidad polí­ ma la UREE (Unidad Reguladora de tro de la dirigencia, sino en especial bloque en el Parlamento. Esta justi­ tica no desdeñable para muchos, en la Energía Eléctrica) en URSEA (Uni­ de los votantes. Es relevante recordar ficación que a primera vista parecería cual la izquierda que fue catalogada en dad Reguladora de los Servicio de que la propia identidad nacional se correcta puede olvidar que si bien el los discursos de los partidos fundacio­ Energía y Agua), la que tendrá com­ fundamenta en los pilares de las em­ partido es el ámbito de deliberación nales como de oposición irresponsa­ petencia además en actividades como presas públicas y en ese estado seudo interna, el parlamento es el de la de­ ble de quien no ejerce el gobierno daba el saneamiento o el gas, siendo el or­ benefactor que desde los primeros años liberación por excelencia del sistema un paso de confianza hacia el futuro ganismo encargado junto con el Eje­ del novecientos unido a ciertas con­ republicano. ¿Cómo negociar en co­ ejercicio de un mandato. No en vano cutivo de establecer las normas que quistas sociales generó la opinión de misiones parlamentarias y participar el general (r) Seregni, quien fuera el aseguren el buen suministro de los re­ que “como el Uruguay no hay". El signi­ del articulado respectivo lo que luego presidente histórico del Frente Am­ feridos servicios y de fijar los topes a ficado de una transformación de las es­ puede ser desestimado por la estruc­ plio, manifestó que esta actitud es “un los precios en toda la amplia red de tructuras históricas, por más que se tura del partido? Al parecer de esta error político que va a afectar nuestras po­ comercialización cuando los mismos invoque a cambios del mundo contem­ forma queda la carreta delante de los sibilidades efectivas de gobierno”. no estén alineados a los precios de la poráneo fruto de la apertura comer­ bueyes. Por otra parte no se debe ol­ El traspié político de la izquierda vi­ región o se consideren inapropiados. cial ya los procesos de regionalización vidar que el Encuentro Progresista vido en el último mes del 2001 no pa­ Más allá de la aprobación parlamen­ - u otros de transformaciones globa­ cuenta con un sistema de recolección rece amenazar la unidad de la fuerza, taria del articulado respectivo anterior les como el de la industria petrolera, de demandas que responde a un es­ pero sin lugar a dudas deja planteadas a finalizar el 2001, quedan al descu­ que día a día representa un oligopolio quema corporativo; de esta forma la interrogantes, y es un hecho que va a bierto problemas en la interna de la caracterizado por fusiones y absorcio­ sociedad por la vía de las estructuras ser aprovechado por los partidos opo­ coalición de izquierda que, aunque no nes - genera fricciones y recatos a la orgánicas — sindicales o de otro tipo sitores. Quizás el planteo fundamen­ amenazan la integridad de la fuerza en hora de emprender las reformas. Y en - hace sus reclamos y ejerce la expo­ tal esté plasmado por la visión forma inmediata, revelan diferencias este caso en particular son 70 años de sición de sus demandas. En esta deli­ encontrada respecto a la estrategia a tanto de estrategias como de princi­ historia que, aunque no siempre fue­ beración quedó de manifiesto una seguir para la conquista de las siguien­ pios. Puntualmente en el caso de AN- ron bien llevados, la empresa procesa- clara contraposción de intereses en la tes elecciones. La intuición haría su­ CAP dos visiones surgieron en el seno dora de petróleo logró subsistir. vasta pluralidad de la izquierda: la re­ poner que en un espacio político en de la izquierda durante el transcurso Pero en lo que hace a la interna fren- solución de las demandas sectoriales que las derechas están claramente de los debates: una que agrupaba a teamplista, no del adherente sino del (los funcionarios de ANCAP) que se identificadas y las izquierdas también, Vertiente Artiguista y Asamblea Uru­ propio dirigente, sería pertinente sa­ oponen al proyecto de la coalición de el mercado de electores apetecible a guay; la otra, conformada por los gru­ ber cuánto hay de deliberación sobre gobierno o la polémica consensuada todos los partidos y que presenta po-

* * m © i Ventajas o o * T- • Confort todo el año * • Rendimiento mayor a 100% * i por ciclo de refrigeración oo • Fácil Instalación t © n ¿h> @1 • Consumo económico i w m • Extensa vida útil * * ©i • Bajo costo de mantenimiento * • No genera gases ni consume oxígeno £> ■r • Silenciosos y limpios % n • Diseños de agradable estética -~j¿ V* u 9* Disfrute la comodidad o o £ que sólo ie da % la energía eléctrica. oo % * <£> sibilidades de victoria se encuentra en sista, principal opositor al gobierno de el entorno al centro del espectro ideo­ turno, se muestra como polo receptor lógico. Si el Encuentro Progresista tu­ de las demandas insatisfechas. viera un rival dentro de ese mismo Son dos lecturas diferentes, pero que espacio (tal como sucede entre blan­ se presentan como estrategias hacia cos y colorados) que se moviera en la el futuro. Pero lo que a muchos pue­ misma dirección y amenazara con res­ de costar comprender es la actitud pe­ tarle votantes justificaría un corrimien­ culiar en la izquierda en cuanto a que to hacia los radicales o un su líder expresó la voluntad de renun­ prevalecimiento de los mismos. Pero ciar a su posición de tal si la Mesa este no es el caso, por lo que la actitud Política se negaba a apoyar el citado conciliadora que atrapase electores referéndum. Esta pública manifesta­ desde el centro político daría mejores ción por parte del presidente del En­ beneficios. Las palabras de Seregni cuentro Progresista que cuenta con más bien advierten lo contrario: una antecedentes, hace cuestionar el gra­ cesión de terreno a los partidos gober­ do de democratización interna, ya que nantes en el Ejecutivo. a cualquier entendedor suenan como Los grupos sindicales advirtieron para amenaza, en especial por no estar ago­ estos meses el inicio de movilizaciones; tado el tema. si bien no están definidas las estrate­ En el proyecto de ley se plasmaron gias del PIT C N T es previsible que este Los grupos sindicales advirtieron para estos muchas de las aspiraciones encuentris- año se acentúen las confrontaciones tas; quizás el resultado no sea el espe­ entre trabajadores y el gobierno como meses el inicio de movilizaciones; si bien no rado por lo acordado en la Mesa consecuencia de las medidas de la polí­ Política del 3 de diciembre pasado. tica del equipo económico y de la grave están definidas las estrategias del PIT CNT es Más allá de los intereses sectoriales crisis que trasciende las fronteras. Así existen mecanismos institucionales por ejemplo, en este mes se prevé una previsible que este año se acentúen las válidos - como el referéndum - que marcha de trabajadores a Punta del confrontaciones entre trabajadores y el permiten derqgar parte del articulado Este, principal balneario turístico en el o el texto completo de la Ley 17.448. mes de mayor apogeo. Luego de dos gobierno como consecuencia de las medidas de Pero una vez más, independientemen­ años de la presente administración y con 'i te del tema en cuestión, quedan clara­ pocas expectativas novedosas en mate­ la política del equipo económico y de la grave mente visibles dos visiones opuestas ria económica, los sindicatos que se dentro del Frente Amplio respecto al mostraron hasta el momento mengua­ crisis que trasciende las fronteras rol estatal y las posibilidades de cam­ dos en grado de movilización - sea por bio. Hechos similares - aunque de dis­ menor participación de la población tinto tenor - se produjeron en el seno como por la espera a las expectativas tarse la coalición de izquierda es a exa­ razones que fuere) la situación de la de la propia intendencia capitalina con de la coyuntura regional - se aprestan cerbar el grado de confrontación con población. El vuelco de Vázquez ha­ motivo de las concesiones a operado­ a dar un embate en procura de la reac­ la oposición: mayor polarización y des­ cia el sindicato de ANCAP en procu­ res privados para el desempeño de de­ tivación productiva tan anhelada así estímulo frente a las medidas de la coa­ ra de un referéndum que se oponga a terminados servicios o en los debates como de las medidas que mejoren las lición de gobierno pueden ser la Ley desmonopolizadora y de aso­ referidos a la reforma constitucional condiciones y posibilidades laborales. capitalizadas por un gobierno que se ciación con privados, puede inscribir­ durante 1996. ís1 Teniendo en cuenta estos elementos, muestra como “alternativo” ante uno se bajo esta lógica de confrontación. TEXTO: ALEJANDRO VILA la otra estrategia a que puede apres­ actual que no logró mejorar (por las De esta forma el Encuentro Progre­ FOTOS: ANDRES CRIBARI HIPICA RIOPLATENSE ESPERA LA RESOLUCION FINAL DEL TRIBUNAL DE CUENTAS El gobierno adjudicó Maroñas

La primera semana de enero el gobier­ La empresa Hípica Rioplatense asegura da por varias impugnaciones. Algunas Ahora, cuando ya está a punto de ser no comunicó a la empresa Hípica Rio- un canon anual al Estado de unos realizadas por Hípica Rioplatense que adjudicado el Hipódromo de Maroñas, platense, de capitales españoles y ar­ 650.000 dólares, comprometiéndose a consideraba que la propuesta de Welmir Welmir lanzó su propio comunicado gentinos, la propuesta de adjudicación invertir en infraestructura 44 millones no se ajustaba a las condiciones del plie­ de prensa anunciando la impugnación del Hipódromo de Maroñas. Luego de de dólares durante los próximos 30 años. go, y que por otra parte, Welmir S.A. de la descalificación de Welmir el 26 un extenso proceso licitatorio, que dejó La puja por Maroñas comenzó hace ya no tenía ninguna posibilidad económica de diciembre pasado y la adjudicación fuera de carrera a la empresa Welmir varios meses cuando el Ejecutivo lla­ de reflotar Maroñas. Una serie de co­ a Hípica Rioplatense el 2 de enero S.A. -cuyo capital corresponde al Gru­ mó a las empresas interesadas a licitar municados de prensa publicados por pasado. Ese miércoles el Poder Ejecu­ po Moon-, ahora deberá esperar que el hipódromo. Al llamado se presenta­ Hípica daban cuenta de los achacosos tivo remitió al Tribunal de Cuentas el elTribunal de Cuentas apruebe la con­ ron Hípica Rioplatense y Welmir. En estados contables de su competidora. proyecto de resolución adjudicando la cesión para explotar durante 30 años julio se abrió el primer pliego de con­ Idas y venidas hicieron que el Poder explotación del hipódromo de nuestro principal escenario turfístico. diciones donde ambas empresas resul­ Ejecutivo excluya la propuesta de la Maroñas a Hípica Rioplatense. El ex­ Maroñas permanece cerrado desde el taron precalificadas. Desde ese momen­ precalificada Welmir , llamando a un pediente aún se encuentra en la órbita 7 de noviembre de 1997. to hasta ahora, la licitación fue sacudi­ procedimiento de negociación directa. de esa institución.

"NO EXISTIMOS" de nominarnos para algún pre­ contado- que han pasado más 8 que nos escuchan? por un Diccionario Etimológico mio por nuestra Sabor! ¡NO de ochocientos invitados uru­ i- ¿Sabrán- alguien les habrá de lo Sexual que escribimos? Estimados amigos de EXISTIMOS A LA HORA DE PRE­ guayos y extranjeros? contado- que la mayoría de los q- ¿Sabrán -alguien les habrá Latitud 30 35 MIARNOS POR NUESTRA LA­ g-¿Sabrán- alguien les habrá ochocientos Invitados vuelven contado- que siendo critico de BOR! contado- que tenemos en lo per­ gustosos cada vez que se les cine (también) coordinamos una Permítanme compartir algunas ¿Por qué será? sonal treinta años de radio invita? mesa redonda sobre cine uru­ reflexiones a raíz de la entrega a-¿Será porque estamos en el (lero. de octubre de 1971- Ra­ m- ¿Sabrán- alguien les habrá guayo, con la presencia de Bea­ de medallas a aquellos que, des­ Sodre? dio Vanguardia) contado - que específicamente triz Flores Silva, Esteban de la prensa, colaboraron para b- ¿Será porque el programa h-¿Sabrán - alguien les habrá con el libro hemos tenido la vi­ Schroeder, Luis Nieto, Pablo Ro­ la promoción del libro, hecho «Estados Alterados» es espan­ contado- que cubrimos todos los sita de la mayoría de los escri­ dríguez, en la última edición de que se dio el pasado jueves 20 toso? eventos importantes? tores del medio, y también ex­ la Feria del libro, en el Latu? de diciembre de 2001. c-¿Será que creerán todos ellos i- ¿Sabrán - alguien les habrá tranjeros? «Estados Alterados (de concien­ Habiendo recibido la información (Los «Tabaré», «Iris», éste de contado- que gané un concurso -¿Sabrán - alguien les habrá cia)» existe. a través de la Cámara, y sospe­ la Cámara, y tantos otros pre­ oficial de locutor del Sodre, lero, contado?- que coordinamos dos Aunque se le quiera ignorar. chando que otra vez «Estados mios a la labor periodística que en 400 aspirantes, en 1977? Cafés Literarios (uno en Puerto Andrés Caro Berta, su director Alterados» iba a quedar afuera, andan por ahí) que no tenemos j- ¿Sabrán -alguien les habrá Luna en el '99 y el otro en Pa­ y conductor existe, aunque se me puse en contacto con Alvaro audiencia? contado- que no soy un recién chamama, este año? le quiera ignorar. Rtsso, y posteriormente con Ed­ d-¿Será que nos vamos a tener llegado tanto en la radio como n- ¿Tenemos que pertenecer a Esto nos da más fuerzas para mundo Canalda y la propia Cá­ que dedicar de lleno a la psico­ en la TV? una empresa privada? seguir luchando por un espacio mara, a través de mails. logía y dejarnos de embromar k- ¿Sabrán - alguien les habrá o- ¿Somos buenos tipos y nada diario (10 a llh s), que tiene casi La única respuesta que recibí con eso de conducir programas contado- que tengo 20 años en más? cinco años, que se le hace con (siempre cálida) fue la de Ed­ de radio? la profesión de Psicólogo, y que p-¿Sabrán- alguien les habrá la camiseta puesta y la mayor mundo. e-¿Sabrán -alguien les habrá un dato distintivo de «Estados contado que también somos es­ entrega, seriedad, y un rigor Allí confirmé la sospecha. contado- que tenemos ya casi Alterados» es dejar hablar a ios critores, y que recibimos una profesional absoluto. ¡No existimos para algunas ins­ cinco años al aire? invitados, y llevarlos por terre­ premiación este año en el Pre­ tituciones o empresas a la hora f-¿Sabrán- alguien les habrá nos íntimos para deleite de los mio Anual de Literatura del MEC, Andrés Caro Berta

RUIDOS MOLESTOS vida, ha sido ya planteada en norte de la Ruta Interbalnearia de bebidas construidos por dichos este lugar significa el fruto de anteriores ocasiones a las auto­ y bajo determinadas condiciones propietarios, han traído apareja­ muchos años de sacrificado tra­ Sr. Director: ridades policiales, municipales y de edificación y bromatologia.Ya do la utilización de muros (no bajo y un sueño realizado. Des­ estatales en ios últimos arios. ha habido numerosas denuncias comunes ni pertenecientes a és­ graciadamente, hay gente que Por la presente, los vecinos re­ Este flagelo, ya lleva más de 2 al respecto, más seguimos sin tos) del complejo Edificio «Pina­ cree que su codicia y riqueza es sidentes*-a las calles Av. Mario años en nuestro vecindario y no obtener respuestas ni soluciones res» para apoyar troncos y un poder que no tiene límites. Ferreira entre Este y 3b y ale­ hemos tenido soluciones ni plan­ de ningún tipo y la calidad de galpones. Esto, ha traído como Hoy, su prepotencia y falta de daños, queremos denunciar teos a nuestras solicitudes. vida de un gran concentración consecuencia la rajadura de este respeto nos quita las ganas de ante la la Junta de Atlántida, Esta desagradable problemáti­ de vecinos empeora día a día. muro perteneciente al complejo soñar. Intendencia Municipal de Cane­ ca ya ha sido planteada a los Debido a esta agresión continua y la filtración de agua respectiva. Ante la reiterada agresión a lones y la opinión pública a la propietarios de esta finca en rei­ y ai pasaje permanente de ca­ Es de hacer constar, que hemos nuestro estilo de vida y a nues­ distribuidora de Bebidas Nix y teradas ocasiones. Ante ellas, miones, las calles Av. Mario Fe­ buscado todas las vías de rela­ tros hogares y luego de varias Agua Nativa instalada en Av. los propietarios de dicha finca y rreira, Este y 3B en manzanas a ciona miento pacífico y de tole­ charlas con estos propietarios de Mario Ferreira entre Este y 3b de estos camiones han reitera­ la redonda han quedado total­ rancia y lo único que hemos estas «instalaciones de distribu­ por destrucción de la avenida y do su intención de irse de la fin­ mente destruidas y el balastro obtenido es la falta de respeto, ción» de Bebidas Nix y Nativa, calles aledañas debido al uso de ca «antes de fin de año «, frase de la misma hundido junto con la burla hacia nuestras esposas hemos decidido hacer esta de­ camiones de gran tonelaje, rui­ harto escuchada por todos des­ las zanjas de agua vecinales, lo y familias, la desvalorización de nuncia pública ante las autori­ dos molestos de 7 a 24 horas, de marzo del año 1999. Es de que impide el libre tránsito de nuestras propiedades y de cali­ dades y ante todos aquellos que, emanación de gases de gas olí, destacar, el permanente destra­ los transeúntes, además de des­ dad de vida y el insulto reitera­ al igual que nosotros, conside­ utilización de muros de propie­ to y falta de respeto hacia los truir la explanada de estaciona­ do de gente que cree que por ran que los derechos de todos dades aledañas sin permiso y vecinos de esta gente hacia los miento de automóviles del tener dinero puede llevarse el empiezan donde terminan los de destrucción de ios mismos, es­ vecinos que hemos intentado complejo habitacional Edificio mundo y su gente por delante. los demás. tacionamiento de autos, camio­ una y mil veces de buscar solu­ «Pinares» e impedir el libre es­ En reiteradas ocasiones, hemos netas y camiones de gran ciones a la situación y que, in­ tacionamiento de vehículos ya sido víctimas de sus bromas de tos abajo firmantes, denunciamos: tonelaje de doble zorra sobre ca­ variablemente y ajeno a nuestra que son de 4 a 6 camiones los mal gusto, sus burlas ante nues­ lle y plaza vecinal que impiden buena disposición e intereses, que se estacionan en dicha ave­ tras iniciativas de soluciones y José Edgardo Curbelo el libre tránsito de los transeún­ terminan en llamar a la policía nida e impiden el libre tránsito hasta nos han dicho de «orga­ (Empresario): 1.926.613-8 tes y de los vecinos, volcamien- para resolver el retiro de sus peatonal y vehicular. Además de nizar una colecta para poner Anabel Torteroio to de desperdicios sobre la unidades inclusive de propieda­ usar el predio municipal enfrente asfalto en la calle». Naturalmen­ (Empresarla): 1.903.077-7 avenida (botellas de plástico, des que les son ajenas. a nuestra avenida para estacio­ te, ya ha habido denuncias de Rubén Perroni cartón, basura y escombros) y La zona de Pinares de Atlánti­ nar sus camiones y autos. estos hechos a la Policía de At­ (Escribano) - 1.318-978-0 destrucción y contaminación de da, como consta en disposicio­ También, ello implica el ruido lántida ante el uso de cocheras luis Maranges la zanja municipal de agua con nes municipales y estatales, es permanente de 7 a 24 horas (en privadas de las casas. Y reitera­ (Ingeniero y Constructor): 608.490-9 aguas servidas. Estos hechos, considerada «Zona urbana» y, verano llega a las 2 de la ma­ das denuncias de estas irregu­ Liliana Fernandez (Bartender naturalmente, conllevan a la por lo cual, no pueden Instalar­ drugada), la fuerte emanación laridades ante el Ministerio de Profesional) aparición de desperdicios y apa­ se ni distribuidoras, ni centros de gases de gas oil y la perma­ Vivienda y Medioambiente, Jun­ Ernesto Sclavo rición de roedores durante la de almacenamiento de ningún nente basura en las calles su­ ta Local de Atlántida e Intenden­ (Diseñador Gráfico & web): 2.024-923-0 noche. tipo. Según disposiciones del mada a que esta gente ha tirado cia de Canelones, ediles y Herminia Scorsela Esta situación de conflicto per­ depto de Urbanismo de la Inten­ escombros para facilitar el pa­ diputados de todos los partidos (Jefa Enfermera): 1.308.396-6 manente y agresión a nuestro dencia, dicho tipo de estableci­ saje de esos camiones. políticos. Todo en la vida, tiene Marcos Bentancor vecindario y nuestra calidad de mientos solo están permitidos al Los lugares de almacenamiento su límite. Para todos los vecinos, (Electricista): 3,893.543-5 PUNTA DEL ESTE Y SU PEOR TEMPORADA Con el agua al cuello

Pintaba para ser una buena temporada. Salvo por el pronosticador del tiempo que anunciaba lluvias y frío, Punta del Este iba a tener la mejor temporada en muchos años. Los beneficios adicionales vendrían del lado de la inseguridad creada a lo largo del planeta por los atentados a las Torres Gemelas del 11 de setiembre, que haría que los argentinos que habitualmente veranean en las playas de Miami, lo hicieran en nuestro principal balneario. Pero con la crisis del 20 de diciembre, la inestabilidad creada por la situación económica y política de nuestros clientes de siempre que viven del otro lado del charco, la temporada parece haberse ido al diablo, y con la crisis el sueño de muchos uruguayos que esperaban paliar con las ganancias del verano los varios meses de recesión que nos esperan.

Un conocido operador turístico de Pun­ en ésta época lo hicieron este año, es de­ ta del Este dijo a LATITUD 30 35 que cir, viajaron tan sólo 1.130.000. era imposible un mes atrás, siquiera pensar que pudiera pasar algo así. “Ar­ Remedio para la crisis gentina es imprevisible, comentó, qui­ zás si Racing hubiera salido campeón “Ahora hace falta barajar y dar de nue­ una semana antes no hubiera pasado vo”, comentó a LATITUD 30 35 un nada o al menos la debacle se habría empresario hotelero de Punta del Este. demorado”. Se habría demorado lo su­ “El quid de la cuestión está en encon­ ficiente como para que la temporada trar la salida antes de que avance más estival se salvara un año más. El em­ el verano”, señaló Remo Monzeglio, presario sostuvo que esta vez “tuvimos presidente de AGHAL, Asociación de mala liga”. En veranos anteriores, cuan­ Gerentes de Hoteles de América La­ do otras crisis u otras circunstancias tina. Para el empresario es necesario hubieran podido hacer fracasar la tem­ realizar promociones para que el clien­ porada, Uruguay obtuvo una “anónima te habitual de Punta del Este pueda manito” que le permitió evitar caídas venir con tranquilidad a disfrutar del en uno de sus principales ingresos. Y si verano. “De alguna manera, debemos no basta recordar que en febrero de hacer un esfuerzo para asumir parte de 1997, el buque San Jorge derramó to­ poderosos y ya nadie viviría tranquilo. El pronosticador la devaluación nosotros, para acercar neladas de petróleo en las costas uru­ Las playas de Miami, otrora inunda­ a los turistas”. guayas creando una verdadera catástrofe das de argentinos, que entre baño y Lo único que desentonaba en el clima Por ahora, el gobierno no ha tomado ecológica. Si ésta se hubiera producido baño aprovechaban la posibilidad de de éxito que se vivió en los meses pre­ ninguna medida paliativa, aunque a comienzos de la temporada, la mis­ vaciar sus billeteras gastando en las vios al inicio de la temporada estival anunció que las tomará. Todavía de­ ma hubiera resultado nefasta. Iguales góndolas de las grandes cadenas de fue el pronóstico del tiempo divulga­ ben de pesarle los tres millones de dó­ consecuencias habría tenido la estrepi­ electrodomésticos y las tiendas de do a los cuatro vientos, y que según lares que se gastaron para la promo­ tosa caída del real a fines de febrero de marca, ahora se verían resentidas por los operadores turísticos, suelen tener ción turística en los medios argenti­ 1999, de haber ocurrido un mes y me­ la inseguridad creada por Bin Laden y fuerte impacto en el público veranean­ nos. Ni bien estalló la crisis, Varela dio antes. Otra vez, el turismo aguantó sus amigos. te. El pronosticador indicaba que iba suspendió la campaña publicitaria, el cimbronazo, porque la temporada ya ' Uruguay vio en aquellos tristes episo­ a llover en enero y que el tiempo iba a pero no hubo tiempo para elaborar una prácticamente había terminado. dios la posibilidad de que una nueva estar tan inestable que ni siquiera se nueva estrategia. Perp además, todos Pero ahora, lejos de todos los cálcu­ franja de argentinos pudientes gastaran iba a parecer a un verano. Sin embar­ comentan que es una lástima porque los la crisis argentina fue a caer sólo sus otrora hipervaluados pesos en nues­ go, llovió pero no precisamente agua. la campaña había logrado que los me­ unos días antes de la navidad, y con tras costas, apoyados en los atributos del Después del 20 de diciembre, ya nada dios argentinos, tradicionalmente -o ella cayeron las reservas, la ocupación principal balneario uruguayo. fue previsible. Los argentinos se pa­ al menos desde la época del ministro hotelera, el consumo, dejando sumi­ El Ministerio de Turismo, de la mano san más en los bancos que en la playa, José Villar- enojados con el gobierno do a nuestro principal balneario y a de Alfonso Varela que no se cansó de a pesar de que solo llovió el 5 de ene­ uruguayo de turno, esta vez estaban de toda la franja costera en una trampa repetir que se debía privilegiar al tu­ ro. Prácticamente se han suspendido parte del turismo oriental y estaban mortal para aquellos que se dedican rista argentino, realizó una fuerte cam­ todos los eventos que caracterizan año dando una buena mano. al turismo. paña publicitaria del otro lado del a año la vida social del balneario. Los En algunos lugares, la crisis no se sien­ charco, y salvo un insólito lanzamien­ hoteles no han podido cubrir sus ex­ te. En los clásicos de moda, de la Barra Gracias a Bin Laden to de temporada organizado por la pectativas, los propietarios no alqui­ hasta José Ignacio, están todos los de Intendencia Municipal de Maldonado, lan o debieron bajar considerablemen­ siempre. Ahí se codea, como todos los Varios meses atrás, cuando aún no se donde una desubicada y como siem­ te sus precios, los restaurantes no reci­ años, la flor y nata de la sociedad por­ avizoraba ni un rayo de sol en el hori­ pre exhuberante por demás Moria ben la gente que esperaban ... teña con la flor y nata de la sociedad zonte uruguayo, ya los operadores tu­ Casán, invitada por los organizadores, El lo. de enero ingresaron, según los da­ montevideana, hay música, ruido, au­ rísticos descontaban que esta tempo­ gritaba a los cuatro vientos que ella no tos de la Dirección Nacional de Migra­ tos deportivos, 4x4, tiendas de marca rada traería un alivio a los magros in­ veranearía en el balneario, el resto pa­ ción, un 50% menos de turistas argenti­ y la misma sonrisa de siempre, pintada gresos del invierno. En alguna medi­ recía ir sobre ruedas. nos que el año pasado. Pero a esto se agre­ en el rostro de las modelos de siempre da ello obedecía a las para nada ale­ Pero, como si eso fuera poco, los argen­ ga el hecho de que ese 50% consume que se pasean airosas del brazo del can­ gres circunstancias internacionales de­ tinos comenzaron a caer como moscas mucho menos que en otras temporadas. didato de turno, esperando los flashes rivadas de los atentados a las Torres en los meses previos al arranque de la Por otra parte, cifras oficiales divulgadas de las revistas de moda, como si en la Gemelas en Nueva York el 11 de se­ temporada, mucho más temprano que por el Gobierno de la Ciudad de Buenos vecina orilla y en ésta nada pasara. S? tiembre pasado. El terrorismo había otros años, lo que hacía prever que este Aires estiman que sólo el 30% de los TEXTO: CECILIA GREIF tocado a las puertas mismas de los año, Punta del Este se llenaría. 3.780.000 que suelen irse de vacaciones FOTO: LUCIANA CRIBARI 4 DE ENERO DE 2002: DEVALUACION

Regalo de reyes

Las leyes de la física son inexorables: uruguayos. La velocidad del Chevete devaluación que de manera eufemís- ¿Quiénes ganaron? Ganaron los vivos si un cuerpo se desplaza a gran veloci­ es mucho menor a la de la Ferrari, tica se maneja como una ampliación de siempre, los especuladores. ¿Quié­ dad y se enfrenta a un muro, el golpe cuando llega a 120 kilómetros por hora al 12% del ancho de banda para la co­ nes perdieron? Perdieron los eternos será mucho mayor que el de un cuer­ parece que se va a desarmar, por lo que tización del dólar. Este punto es cier­ perdedores, los asalariados, quienes po que se desplaza a menor velocidad. la velocidad crucero es menor, consi­ to en términos técnicos, pero en perciben un ingreso fijo. En medio de Tomando en cuenta esta ley se podría guientemente el golpe no debería ser términos reales y concretos para la gen­ todo esto el sistema financiero se lle­ comparar a la Argentina menemista tan violento y de hecho es así como se te es una devaluación. Se estima que vó en una semana casi 110 millones con una Ferrari, el mítico vehículo rojo comporta el país. Todo parece desa­ el dólar estará a fin de año en los $20. de dólares de los 160 millones que gra­ de Maranello que podía levantar 300 rrollarse en cámara lenta, aunque len­ Pero claro, ese 4 de enero víspera del ciosamente el gobierno se encargó de quilómetros por hora. El choque con­ ta e inexorablemente Uruguay también fin de semana de Reyes quienes deja­ entregarle para poner a salvo un an­ tra el muro fue muy duro. Se acabó la se acerca al muro. El viernes 4 de ene­ ron los zapatitos tuvieron varias sor­ cho de banda que ya sabía que no po­ pizza con champán, la Ferrari quedó ro del 2002, como ya ocurrió el 13 de presas en el regalo que recibieron. día sostener. destrozada y con ella cientos de miles enero de 1999 y no se le dio la impor­ Unos ganaron y otros perdieron. Es Fueron 110 millones de dólares que no de argentinos. En cambio aquí en Uru­ tancia que tenía, los uruguayos se de­ que nunca como en este caso es tan son ni del Presidente ni del ministro guay, como siempre más modestos, no sayunaron sobre su propia fragilidad. cierto aquello del refrán “a río revuel­ de Economía sino de todos los uru­ se circula en Ferraris sino en el Che- Ese viernes, como un anticipo del re­ to ganancia de pescadores”. Con la guayos. La medida devaluatoria ya es­ vete que no en vano lució en su mo­ galo del Día de Reyes el gobierno de­ movida gubernamental hubo ganado­ taba pronta el jueves 3 o quizás antes: mento el eslógan de ser el auto de los cretó una devaluación. Sí, una res y perdedores. el propio miércoles, cuando nerviosos El Presidente de la República, Jorge Batlle, mantuvo diversas reuniones con los líderes de los distintos sectores políticos en la residencia presidencial de Suárez. Por orden recibió al Presidente del Directorio del Partido Nacional, Luis Alberto Lacalle, y luego al líder del Foro Batlllsta, Julio María Sangulnettl. Posterlomente dialogó con el Presidente del BID, Enrique Iglesias. Más tarde recibió a los integrantes del Nuevo Espacio Independiente, Iván Posada, Pablo Mleres y Ricardo Falero. Luego recibió al líder del Nuevo Espacio, Rafael Michelini. La jornada culminó con la reunión que mantuvo, acompañado por el vicepresidente de la República, Luis Hierro López, y el Presidente del Banco Central, César Rodríguez Batlle, con el Presidente del Encuentro Progresista-Frente Amplio,Tabaré Vázquez. El pasado miércoles en tanto concluyó la ronda de contactos políticos con el senador Jorge Larrañaga.

los operadores del este del país alza­ bierno tomó la decisión de devaluar el consecuencias de la misma, pero se­ guaya comience a vivir con una infla­ ban en plena Gorlero las pizarras con viernes, una vez que cerraron las ope­ guramente no habrá sorpresas, todo ción de dos dígitos. Otra vez a la rea­ el precio del dólar perforando la ban­ raciones y el sábado los uruguayos se seguirá igual, o no porque ya se están lidad. Y la realidad es que a partir de da, violando así el pacto entre el go­ despertaron sabiendo que las cosas escuchando los sonidos: chic chic chic este nuevo escenario y según todos los bierno y las instituciones financieras. medidas en dólares le van a salir alre­ chic de las máquinas remarcadoras en analistas, independientemente de su Pero no se actuó de inmediato. Pasa­ dedor de un 20% más caras. Una vez los supermercados. Por ejemplo, la car­ orientación política partidaria o filo­ ron casi dos días antes de tomar una más quienes se endeudaron en dólares ne uno de los componentes básicos de sofía, Uruguay agudizará su recesión decisión para evitar que los especula­ para comprar su casa, su auto o quie­ la dieta de los uruguayos se incremen­ en el 2002, los salarios reales seguirán dores siguieran presionando, para que nes contrataron un seguro y gana en tó en el precio de venta al público un a la baja, habrá algo más de inflación y los grandes y poderosos grupos de pre­ pesos uruguayos perdieron. Perdieron 15%, según informó el Presidente de probablemente se incremente el des­ sión se hicieran de unos cuantos miles quienes aun no habían cobrado su Unión de Vendedores de Carne An­ empleo. ¡Menudo panorama! Y ya to­ de dólares en un pase de manos. El sueldo o su jubilación, perdieron los tonio Grela al programa En Perspec­ dos los afectados comienzan a mercado siguió operando libremente que creyeron lo que dijo el ministro tiva de AM 810 El Espectador. Pero movilizarse, desde los operadores tu­ y en el mercado, salvo algún despista­ Alberto Bensión cuando hace 20 días también se incrementará el costo de rísticos hasta los importadores. do, nadie vendía un dólar y la banda, ratificó la política cambiarla y la pauta los medicamentos, del pan, de todos Una vez más se culpa de todos los por donde teóricamente se tenía que devaluatoria hasta el 30 de junio. En los productos que estén compuestos de males a los de afuera. En una época deslizar la moneda americana fue vio­ fin perdieron los que pierden siempre insumos importados. fue el efecto tequila de México, más lada en reiteración real sin que el reo y ahora el gobierno deberá explicar Este es el inicio, es sólo la primera se­ tarde el efecto samba con la devalua­ tuviera que concurrir al juez. El go­ ante el parlamento las medidas y las ñal para que otra vez la familia uru­ ción en Brasil el 13 de enero de 1999, más cerca en el tiempo el enfriamien­ to global, luego los atentados del 11 de setiembre y ahora el efecto tango de Argentina. Uruguay parece que está sufriendo el efecto candombe. ¿Pudo haber hecho algo antes Uru­ guay? Sí. Cuando el 13 de enero de 1999, Brasil decidió la devaluación se apostó a Argentina, a pesar de que el país norteño era el mayor comprador de productos uruguayos en el Mer- cosur. Y se apostó a Argentina y no se tomaron las medidas pertinentes confiando en que la inflación en Bra­ sil fuera a licuar la falta de competiti- vidad a la que quedó expuesto Uruguay. Se apostó también a Argen­ tina porque las instituciones financie­ ras radicadas en Uruguay cobraban buen dinero en las tasas de interés en pesos y éstas todavía no estaban po- sicionadas en dólares como para ha­ cer frente a una posible modificación cambiarla. Otro factor que pesó en aquella oportunidad fue la campaña de las elecciones internas y las dos

Ahora Cable Plus tiene Premium, y trae 3 nuevos canales: vueltas de las nacionales que estaban Cinecanal 2, Movie City y Playboy. en curso lo que no daba, desde el pun­ Podés contratar uno, dos o los tres. Vos elegís el paquete que más te guste. to de vista político, lugar a movimien­ Adquiera el decodificador ¿Querés los tres? Mejor, porqué el paquete entero para poder disfrutar Premium i » Incluye código de seguridad tiene un precio verdaderamente increíble. tos de un gobierno que además sumó . para protección de menores Consulte en nuestras oficinas e! precio del deccdificador. los gastos excepcionales del carnaval Precios independientes del abono CABLE PLUS electoral. 1999 fue, entonces, un año perdido que dio lugar a una aguda recesión que se continuó en el tiem­ El panorama para po hasta estos días y que promete se­ guir profundizándose. los uruguayos no

Biológicamente optimista parece ser nada

Sin embargo, a pesar de los pesares el alentador a pesar presidente Jorge Batlle es un optimis­ ta nato. De eso no cabe la menor duda de que los oráculos a poco que se escucha el reportaje que el martes 8 concedió a la cadena de dicen que el 2002, noticias inglesa BBC. por ser un año - ¿Qué impacto tiene la crisis argen­ tina en Uruguay? capicúa, debe dar La economía argentina y la uruguaya han estado siempre muy ligadas no sola­ buena suerte. mente en el intercambio comercial sino en los ingresos por sus servicios fundamen­ talmente en el área turística. - ¿Qué repercusiones puede tener el el gobierno, además de la conocida aseguró que resumían pasos “adecua­ Uruguay ya ha tenido experiencia en los nuevo plan argentino en Uruguay? ampliación de la banda de flotación del dos” y “oportunos”, Vázquez, por su últimos 40 o 50 años de situaciones pare­ Uruguay ha tomado medidas para man­ dólar y la aceleración del ritmo deva- parte, dijo que las medidas resultaban cidas en Argentina y ha podido siempre tener un nivel de equilibriofiscal adecua­ luatorio mensual fueron anunciadas “insuficientes” porque no se ayuda al seguir con su línea de estabilidad y pru­ do y para mantener un nivel cambiarlo por el propio Batlle el lunes de noche sector productivo. dencia y pensamos que en esta oportuni­ suficientementeflexible. una vez que culminó una ronda de Batlle remarcó que los objetivos del dad va a ocurrir lo mismo. Si se tiene en cuenta lo que ha sido el mo­ contactos políticos en busca de apoyo gobierno son: inflación en un dígito, y Uruguay ha tomado medidas para man­ vimiento cambiarlo en Uruguay -la de­ a sus planes de contigencia ante la cri­ lograr un equibbrio fiscal, que permi­ tener un nivel de equilibriofiscal adecua­ valuación argentina- prácticamente no sis argentina. Además de la cita con ta seguir manteniendo el grado de in­ do y para mantener un nivel cambiarlo genera ninguna diferencia que nos colo­ su socio de coalición, Luis Alberto versión (ver nota aparte). suficientementeflexible. que fuera de la competencia óptima con Lacalle, Batlle se reunió con el ex pre­ A nivel legislativo, Batlle informó que La impresión que tenemos en el gobierno y los productos argentinos en terceros mer­ sidente Jubo María Sanguinetti, el pre­ el gobierno impulsa dos medidas bá­ en el ámbito privado es que esto va ape­ cados. sidente del Encuentro Progresista, sicas: un “pequeño” impuesto en el gar como ha sucedido siempre pero que En segundo lugar, Argentina mantiene Tabaré Vázquez, con el senador Ra­ cómputo de las llamadas internacio­ vamos, dada la tradición y la experiencia la prohibición de retirar los depósitos y fael Michelini, y con los representan­ nales, y gravar a los altos sueldos de la -nos pasó lo mismo con Brasil (enero de pese a que ello puede generar problemas tes del Nuevo Espacio Independiente, actividad pública y privada, en deter­ 1999)- lo vamos a poder superar sin dejar en un principio, sumada a una diferen­ Iván Posada, Pablo Mieres y Ricardo minadas escalas, y en forma gradual. de reconocer la existencia de dificultades. cia comercialfavorable que tuvo ese país Falero. También mantuvo una reunión Batlle recordó que la idea de la im­ A modo de ejemplo le digo que con Brasil en los últimos tiempos y a la renegocia­ con el presidente del Banco Interame- posición a las retribuciones fue lan­ la exportación uruguaya -en función de ción de la deuda, existiría en unos meses ricano de Desarrollo, Enrique Iglesias. zada por el senador blanco Larrañaga la devaluación brasileña- cayó a la mi­ la posibilidad de que Argentina vaya a El pasado miércoles en tanto se reunió (en este caso limitada sólo a los suel­ tad pero los exportadores uruguayos en­ un re'gimen de bandas o de semiflotación. con el senador nacionalista Jorge La- dos públicos) y aclaró que las “fran- contraron mercados alternativos. Pienso que ese rumbo elegido -dentro de rrañaga. jas” aún no están definidas, Disminuimos por tres las exportaciones las escasas posibilidades que tenía (el mi­ En general, todos los líderes pohticos quedando la negociación a merced de productos lácteos a Brasil que era nues­ nistro de Economía argentino) Remes Le- respaldaron aunque con matices, las del ministro de Economía, Alberto tro principal cliente y, sin embargo, en nicov- muestra que se trata de un hombre medidas cambiarlas adoptadas por el Bensión, y de los representantes co­ 2001 superamos las exportaciones lácteas serio y que pretende enderezar el navio. gobierno. Lacalle dijo “enfáticamen­ lorados y blancos en el Parlamento. del año anterior”. Las primeras medidas adoptadas por te” que fueron correctas y Sanguinetti Sin embargo, fuentes oficiales seña-

Luces amarillas

La calificadora de riesgo Standard and Poor's (S&P) revisó de estable a negativa ia perspectiva de la deuda soberana de largo plazo de Uruguay, pero ratificó el grado inversor del país. La perspectiva negativa de la deuda uruguaya "refleja las dificultades inherentes a la reducción del persistente déficit del sector público en un entorno económico débil", indicó la calificadora. Esta fue la segunda señal amarilla que se le prendió al gobierno uruguayo que ha hecho de la califica­ ción del grado inversor una cuestión de fe. Mantendremos el grado inversor cueste to que cueste, porque ese es et activo que tiene Uruguay para diferenciarse de sus vecinos, dijeron a LATITUD 30 35 fuentes del equipo económico. La agencia mantuvo las notas de los distintos tipos de deuda, pero advirtió que éstas podrían bajar "si la consolidación fiscal fracasa en detener la creciente carga de la deuda, o si fricciones políticas Impiden la implementación de las medidas necesarias para reducir las rigideces fiscales de Uruguay y su sensi­ bilidad a shocks externos". Uruguay tiene un déficit fiscal del entorno del 4% pero desde hace tres años que los gobiernos no pueden cumplir con el objetivo de abatirlo al 2,5%. Cómo lo piensa hacer es un misterio, porque no es fácil con las medidas que se anunciaron. No se baja el déficit fiscal con la aplicación de un impuesto a las llamadas internacionales, la aplicación de un impuesto a los salarios más altos de la administración pública y privada tal como es la idea del gobierno o la venta de los activos del Estado. Este tema se ha convertido sin dudas en el punto débil de la economía uruguaya en general y será la cruz que cargará el pais por lo menos hasta fin de año. El ministro Alberto Bensión, emitió un comunicado en el que reafirmó su "más firme propósito de terminar nuestro período de gobierno con una mejor calificación de la economía de Uruguay que la de principios de nuestra gestión". En una desesperada movida para seguir con el grado de inversión Bensión sostuvo que “el gobierno va a cumplir con su deber en la aplicación de la política económica más adecuada para superar las dificul­ tades actuales y volver lo antes posible a una perspectiva estable en nuestro grado de inversión". Y nuevamente se culpa a los de afuera ya que en el comunicado, Bensión dijo que la revisión a ia baja Con el clásico cruce de ideas de la perspectiva de Uruguay "era una eventualidad que podía ocurrir, luego de la profunda conmoción y la entrevista final. en que hace unos días cayó la economía argentina, con la que estamos muy relacionados". S&P prevé que en 2002 Uruguay registrará su cuarto año consecutivo de crecimiento económico nega­ tivo, y en este contexto "el margen del gobierno para aplazar el ajuste fiscal se ha agotado". domingo 20:30 lis, por Tveo Canal § ¿Quién o quiénes? I Ganadores y perdedores

El asesor del PIT-CNT, Daniel Olesker se preguntó en un documento que Ganadores con una devaluación analiza la central sindical quién o quiénes fueron los responsables del ataque especulativo de los últimos días antes del 4 de enero. - Los depositantes residentes en dólares que cobran su renta (los intereses "¿ Quién realizó esos movimientos que por su dimensión (no fueron compras de 100 o 200 dólares) y que obligaron al Banco Central a vender más de 100 en dólares) y gastan en pesos. millones de dólares?.Fueron grandes tene­ dores nacionales e internacionales de capi­ - Los exportadores (del agro y la industria) que reciben sus ingresos en tal que pueden por la dimensión de su dólares. En este caso depende de cuan endeudados en dólares estén. Es capital presionar el movimiento devaluato- decir si están fuertemente endeudados en dólares el efecto de su mejora rio. Y al mismo tiempo compraron dólares podría neutralizarse. el viernes quizás sabiendo que el lunes y de aquí en más el dólar valdría mucho más.Pero también este extraño movimien­ to nos muestra otra vez más la inconsis­ Perdedores con una devaluación tencia e incapacidad del Ministro que días antes dice que puede mantener la política - Trabajadores y jubilados que cobran sus ingresos en pesos y una gran cambiaría porque tiene reservas suficien­ parte de ellos están fuertemente endeudados en dólares. La pérdida de tes y días después devalúa frente a una pre­ salario real será muy importante. sión de poco más de 100 millones de dólares. - Los empresarios que trabajan para el mercado interno que venden en Y al mismo tiempo dada esa Inconsistencia pesos y deben comprar algunos insumos en dólares y además igual que nos hace preguntarnos si con esto alcanza­ rá o se avecinan nuevas devaluaciones". los anteriores están fuertemente endeudados en dólares. laron que el gobierno propone au­ a esperar que más adelante, durante el IPC, por lo que en dólares las tarifas reunirá a mediados de mes para anali­ mentar dos puntos el impuesto a las curso del mes de enero vayamos a ana­ vienen bajando. Pero hay que recordar zar la situación. retribuciones entre 25.000 y 30.000 lizar cada uno de los casos, en función que alrededor de un 40% de nuestros En el ámbito de la comuna montevi- pesos, y a partir de allí, establecer un de las diversas realidades. No es lo gastos son en la moneda estadouniden­ deana la devaluación obliga a frenar incremento progresivo. mismo la ANCAP, que la UTE, o que se (todo lo que corresponde a obras, obras, de todos modos, el intendente Batlle dijo que el resto de las obliga­ la ANTEL, son realidades completa­ compras y contrataciones), además de interino de , Ernesto de ciones de carácter fiscal, se darán a tra­ mente distintas y no se puede hablar que por año debemos pagar entre U$S los Campos, sostuvo se incrementarán vés de medidas administrativas; como de porcentajes similares ni de situacio­ 35 y U$S 40 millones por las deudas los gastos sociales, sobre todo en ali­ ahorros en el gasto y una mejor colo­ nes iguales”. que tenemos”. mentación. cación de los recursos financieros del Sin embargo a nivel de los jerarcas de “Ahora vamos a tener que volver a “El crecimiento del dólar afecta a la Estado. las empresas públicas e incluso de la analizar la situación, teniendo en intendencia como afecta a todo el La otra medida, que no se dijo, pero propia Intendencia Municipal de mente que debemos mantener un ni­ mundo. Sin lugar a dudas, vamos a que está en la carpeta del equipo eco­ Montevideo parece que no se cree en vel mínimo de inversión y el buen necesitar muchos millones de pesos nómico y que seguramente le traerá la palabra del presidente. funcionamiento de la empresa”, sos­ más para comprar los mismos dólares algún que otro dolor de cabeza al go­ El titular de U TE, Ricardo Scaglia, tuvo el jerarca. Las palabras del je­ que comprábamos hasta hace un mes”, bierno, es la congelación de los sala­ pidió a la Gerencia Económico-Fi­ rarca no cayeron bien en el Poder pero descartó un incremento de los rios del sector público. Las nanciera el diseño de varios escenarios Ejecutivo que lo tiene en la mira lue­ tributos. retribuciones a los funcionarios públi­ sobre el posible impacto del incremen­ go que se le rebajara el incentivo que El panorama para los uruguayos no cos suman U$S 1.000 millones al año to del ritmo devaluatorio en las tarifas lo hacia ser el funcionario público parece ser nada alentador a pesar de y que por cada punto porcentual que del ente. mejor pago de toda la administración que los oráculos dicen que el 2002, se conceda de aumento significaría Por otra parte, el gerente general de pública incluso por encima del pro­ por ser un año capicúa, debe dar bue­ incrementar ese egreso en U$S 10 OSE, Arturo Castagnino, dijo al dia­ pio Batlle. Castagnino se llamó en­ na suerte. Y quizás tengan razón si se millones por año. A ello hay que su­ rio El País que “la devaluación ya nos tonces a silencio. compara a Uruguay con Argentina. mar la incidencia que el aumento de estaba perjudicando y ahora obvia­ En cuanto a la incidencia de la mayor De este lado del Plata no hay todavía salarios ejerce sobre las pasividades mente nos va a afectar más aún. De devaluación en las tarifas de los com­ indicios de estallido social, ni corra- cuyo presupuesto llega casi a los U$S hecho, hace poco le solicitamos a la bustibles, el director de Ancap, Pablo lito, ni cinco presidentes en 15 días, 3.000 millones anuales. Oficina de Planeamiento y Presupues­ Abdala, señaló al mismo periódico que pero no hay que agitar la camiseta. to que nos autorizara un aumento de la empresa está en una situación “sa­ Pero lo que sí ya hay son luces amari­ Empresas públicas y tarifas las tarifas de entre 9% y 10%, respe­ ludable” y que hay “margen para ab­ llas para una clase política uruguaya tando además el pago de los haberes sorber mayores costos, en la medida que en lugar de preocuparse por los La recaudación en pesos y el pago de de nuestros funcionarios”. en que la modificación de la pauta de- temas que hacen a las cosas de la gente insumos en dólares llevará a que las Castagnino explicó que por el desfa- valuatoria es gradual”. El vicepresiden­ se preocupa de cobrar cuentas políti­ empresas públicas se aboquen a estu­ saje entre Indice de los Precios del te de Antel, Simón Erlichmann, dijo cas pensando ya en las próximas elec­ diar la nueva situación. Sin embargo Consumo (IPC) y el dólar, OSE re­ que “es muy pronto” para evaluar el ciones del 2004. para el presidente Batlle no quiso ade­ gistró una pérdida de U$S 10 millo­ impacto de la aceleración de la deva­ lantar datos sobre el tema. “En su nes durante el año pasado. luación en la empresa de telecomuni­ TEXTO: ANTONIO LADRA FOTOS: SEPREDI Y ANDRES CRIBARI momento lo vamos a anunciar, vamos “Los aumentos nuestros son por el caciones. El directorio de Antel se

MERIDIANO diseños claros

Canelones 1963. Telfax: (598 2) 403 0171* Canelones 1972. Telfax: (598 2) 403 2684* Todavía es medianoche

POR GABRIEL PANDOLFO DESDE BS. AS. diciones desesperantes, la Argentina sushiboys, cuadros salidos de Franja general del último noviembre. promesa, quedó irremisiblemente es­ Morada, agrupación estudiantil más Contra las expectativas de sus elec­ tancada en Latinoamérica. Allí, por sensible a lo fashion que al fragor de tores, el gobierno de la Alianza ya Desde el día en que Cavallo ingresó al más que no lo quiera admitir, está su la contienda por la libertad económi­ había realizado dos ajustes en me­ Gobierno, la gente aguardaba que el presente. También su futuro. ca y política. nos de un año, y en su riñón, se pro­ país cobrase forma. Era uno de los res­ Los argentinos lo saben, han perdido ducían expresiones de frivolidad ponsables de la decadencia en la cual ¿Qué es la sensatez? años de sus vidas, embaucados por la elitista, corrupción y trifulcas por el la Argentina se había sumido. El, jun­ clase dirigente más corrupta de su his­ poder, en un contexto recesivo y des­ to a Carlos Menem y a su banda de El Gobierno de De la Rúa llegó al toria, la cual no tiene ninguna repre- prestigio de su dirigencia. El régi­ corazones codiciosos, se habían esme­ poder enarbolando las banderas de la sentatividad. Se verá en el futuro como men neoliberal, exitoso en los ’90, se rado en hacer malos negocios para el transparencia y del crecimiento. A se reconstruye un modelo que vuelva mostraba prematuramente envejeci­ Estado, buenos negocios para ellos. poco de asumir, la incredulidad fue lo a encuadrar a la política como un ser­ do y perdía legitimidad, mostrándo­ Los que se beneficiaban, habían ope­ primero que le abofeteó la cara al ciu­ vicio y no como una herramienta apta se aurista e ignorante de la realidad rado para revestir el saqueo con ropa dadano común. Luego fue la depre­ para la vileza y el saqueo. que lo desbordaba. Por eso era pre­ brillante, y así, mudos, asistimos al sión. Y por último la bronca. De la Rúa A partir del escándalo de las coimas visible que en el contexto de la crisis vaciamiento de un país de abundan­ no sólo resultó aburrido, sino además en el Sqíado para sacar la ley de Re­ haya intentado, con Cavallo a la ca­ cia, aunque sin equidad. Pasaron los incapaz, secundado por un gabinete forma Laboral (26 de abril de 2000), beza, preservar sus privilegios acu­ meses, y mientras se transitaba el cuar­ lleno de internas y una coalición que que trascendió en junio (6.500.000 diendo a las formas más bárbaras que to año de recesión, la gente atónita no resistió ni 10 meses, muerta aun­ Vnillones que se repartieron entre al­ tenía a su mano. miraba el futuro, sin vislumbrar más que no enterrada el 6 de octubre de gunos senadores peronistas y radica­ Esto trajo como consecuencia que los que un mundo del que había sido des­ 2001, día en que renunció Carlos les, que debían convalidar una ley que voceros del neoliberalismo cambiaran terrada. “Chacho” Alvarez, su vicepresidente. precarizaba el empleo con más dureza su discurso optimista sobre la globali- Por día, durante el año pasado, 2.000 La falta de respeto del ex-Presidente que la que intentó sin suerte Menem), zación, por otro intensamente pesimis­ argentinos de clase media atravesaban por el pueblo que lo había votado, fue le sucedieron el alejamiento del vice­ ta, fatalista y resignado ante el poder la línea que los ubicaba en la pobreza. extrema. Una pequeña muestra fue que presidente, la crisis financiera, un gran financiero y la miseria, en una clara Hoy, con el 20% de desocupados -al­ uno de los personajes más influyentes aumento de las protestas populares y aceptación de su destino periférico gunos analistas hablan del 25%- y el de su Gobierno fuera un imberbe de su represión, y por último, como como país. Los acreedores querían se­ 40% de su población viviendo en con­ 26 años, su hijo Antonio, jefe de los preámbulo del fracaso final, la huelga guir cobrando los increíbles intereses

LLON Nos eligen por la diferencia.. G u e RAG .. nos apruebanpor la calidad "... la única esperanza es que rompa la quilla de la nave y apueste al éxito de una alternativa de renacimiento económico y social, siendo capaz de imponer y conducir un amplio proceso de regeneración económica, social, cultural y moral.” que sólo podía pagar un país arrodi­ Luego sumaron su preocupación por do los vencimientos se acercaban, el yendo la democracia. llado y con las manos atadas. Las em­ el déficit fiscal (Menem había dicho FMI presentó el problema como una La situación estaba tan consolidada, presas privatizadas seguirían cobrando que dejaba el gobierno con un déficit cuestión de confianza de los inverso­ que sumando a este cuadro la estupi­ sus tarifas dolarizadas (las empresas de de 4.500 millones, pero cuando se hi­ res y de humor de los mercados. dez -siendo benévolos- e incapacidad telefonía, subsidiaba los teléfonos de cieron las cuentas, los números reales Fue ese el momento en que la Alianza de De la Rúa, la sociedad pauperizada sus países de origen. Telefónica -E s ­ hablaban de 13.000 millones. De la dejó* de ser hipócrita y se encolumnó tuvo una idea clara de que el Gobier­ paña- obtenía, en el peor año de la Rúa abandonó el gobierno con un dé­ detrás de los usureros globales y las éli­ no no servía para nada más que para Argentina, una facturación mayor que ficit de 15.000 millones en 2001). Es­ tes locales. También podría haber he­ hacerla más miserable. la que le ingresaba en otros lugares tados Unidos advertía la posibilidad de cho lo contrario: retomar sus banderas Fue cuando Cavallo instauró efcorra- donde tenía intereses; así era en todos cesación de pagos. El FMI, con sus marcando el fin del neoliberalismo, eli­ lito. Los bancos tenían depósitos por los casos). números en la mano, no veía cómo el minando la usura de los bancos y fi­ 65.000 millones, pero sólo el 10% de Al principio, los tecnócratas y políti­ país podía hacer frente a sus venci­ nancistas, las prebendas de las los billetes. Entonces restringió los re­ cos de la Alianza centraron sus críti­ mientos, que para el año 2002 eran empresas multinacionales, equilibran­ tiros para que no se produjera el crack cas en la larga lista de hechos de mucho más onerosos. Pero había que do la redistribución de los ingresos, de las instituciones, trasladando el corrupción del gobierno de Menem. cobrar todo lo que se pudiera. Cuan­ reactivando el consumo y reconstru­ crack a los ahorristas. Las colas en los

LAS CARAS DE NUESTRAS VOCES

Un verdadero seleccionado de los medios de comunicación y la cultura uruguaya. Voces independientes y plurales, que se expresarán con la misma libertad que da nombre a la radio. 141 □ AMLIBRE LO QUE HAY QUE OIR bancos, la falta de liquidez, la angus­ eran piqueteros ni saqueadores. Eran dente del Senado. Luego Rodríguez los más débiles. Leyes urgentes y elec­ tia, llevó a la gente a la protesta. De la ciudadanos. Una de la mañana. Des­ Sáa, gobernador de San Luis. Después ciones en dos años era el menú que protesta a la represión y de la repre­ borde social, decían los títulos de la te­ Caamaño, presidente de Diputados. Y tenía por delante (él se autoexcluyó de sión al estado de sitio. levisión. por último Eduardo Duhalde. ellas, lo que fue parte de un acuerdo Un país con quince millones de po­ Una y otra vez, se sucedieron los aplau­ con Ruckauf y De la Sota, los presi­ Algo tenía que ocurrir bres decía basta. Los vecinos de todo sos, los discursos, las juras de gabine­ denciables peronistas del 2003). Con el territorio pedían que De la Rúa se tes, los aplausos, los discursos, las mayoría peronista en ambas cámaras, En cualquier caso, las cosas no podían despertara de su letargo de dos años juras... y las sonrisas de quienes reci­ podría permitirse salir de la vieja y seguir así. para renunciar. Le costó, pero final­ bían nuevos honores. antipática costumbre de gobernar por De la Rúa se reunió con lo que le que­ mente le pusieron una lapicera en la Sólo por la mañana temprano, cuan­ decreto. daba de materia gris a su Gobierno y El camino que tiene por delante la planeó la estrategia. Junto a su hijo Argentina es desalentador. Necesita de Antoñito y el publicitario Ramiro un crédito de 16.000 millones de dó­ Aguila armó su discurso para anun­ lares para tomar un poco de aire, pero ciar el estado de sitio y vender calma y el Grupo de los 7 (las naciones más esperanza. La gente lo escuchó luego ricas del mundo), analizaron su plan y de ver durante todo el día las imáge­ dijeron que no lo apoyarían porque era nes de famélicos que asaltaban super­ caótico (Bush quiere un dólar libre lo mercados y tuvo ganas de romper el que equivaldría al tiro del final. Si bien televisor. Es sabido que Aguila es un la paridad se había establecido en un gran creativo; es tan bueno que por lo peso cuarenta por dólar, se estaba ne­ general vende productos malos, o bue­ gociando a uno ochenta, y los analis­ nas campañas donde no se recuerda el tas informaban que en pocos meses producto que vende. En este caso fue estaría en 2,60 pesos). como el cosaco que le pegó a una mu­ Por todo esto, y a pesar de las increí­ jer y enfureció a la masa, prendiendo bles presiones que está recibiendo el la mecha de la revuelta. Los argenti­ gobierno de Duhalde de parte de las nos no tuvieron miedo de las restric­ multinacionales y de los bancos, la ciones que mandaba obedecer el estado única esperanza es que rompa la qui­ de sitio y se fue congregando en las lla de la nave y apueste al éxito de una plazas de todo el país con sus cacero­ alternativa de renacimiento económi­ las pidiendo renuncias masivas. Para mano y lo ayudaron a hacerlo. La pri­ do no ocurría nada excitante, el argen­ co y social, siendo capaz de imponer y atemperar las cosas, a medianoche, mera dama, Inés Pertiné, no se quería tino común sabía que sus sueños de conducir un amplio proceso de rege­ cuando parecía que nadie se movería ir de la Quinta. Increíble tanta decre­ futuro habían quedado enganchados al neración económica, social, cultural y hasta que se fueran todos, entregaron pitud. fracaso. Duhalde sabía que debía pro­ moral. Si así no lo hiciere, el ruido la renuncia de Cavallo, pero no fue vocar en el pueblo un movimiento ge­ ensordecedor de las cacerolas se lo de­ suficiente. Aplausos, besos y abrazos neral, más aún, un entusiasmo nuevo mandarán. El pueblo sabía que podía. ¿Pero qué que lo acompañara a sacar al país del De todos modos, se sabe, que la in­ vendría después? ¿Un cambio cosmé­ De la Rúa amenazó a la oposición, ase­ atolladero. Presionado por bancos y fantería está preparada para restable­ tico que no cambiara nada? gurando que si el peronismo no lo multinacionales, formó gabinete y tra­ cer el orden. Aunque sea el de los Había empezado la catarsis. Los que acompañaba, renunciaría. Y así lo hizo. zó líneas de un plan, que si bien no era cementerios. estaban en las plazas y esquinas no Primero fue Ramón Puerta, el presi­ perfecto, protegía de alguna manera a FOTOS: ANDRES LANDINELLI

Exposición Homenaje La Nación Naciente Juan Manuel Blanes i n.;1l ( 1830- 1901) .A,:,,' i Museo Municipal de Bellas Artes Juan Manuel Blanes Noviembre 2001 - Abril 2002 ■

Mi lian 4 0 1 5 - 11700 Montevideo - Telefax: 336 2248 Museo abierto martes a domingos 13 a 19 librería y Cafetería del Museo martes a domingos 15 a 19 http://www.montevideo.gub.uy/museoblanes [CIU ¿Pensaste alguna vez cuáles son los componentes de una bomba? • ¿Querés ver una combinación explosiva? • Tomá nota: • Primero: 4 . pobreza sobre una población de 37.000.000. • Agregarle lentamente: Un títere de poca monta como presidente que decreta leyes impopulan mentiroso, insensible, paranoico y "superpoderoso" que devora a un Parlamento cómplice y dilapida ios fondos reservados bajo la sombra del For Argentina vivió dos de sus días más oscuros. La última semana, miles de personas hambrientas, saquearon supermercados para obtener algo de Estado de Sitio decretado por un gobierno autista. Se dirigen a la Plaza de Mayo y al Congreso sólo con cacerolas en sus manos come • 19/12/2001: Miles de personas piden por comida frente a los supermercados. La tensión social se expande en todo el país. El gobierno respon heladeras, mini componentes, discos compactos, sillas, mesas, cualquier cosa... (4) • 19/12/2001: Mas saqi

• 19/12/2001: 23:30 Pacíficamente, la Clase Media se dirige hafcia la Casa Rosada para protestar. (7) • 19/12/2001: 23:30. Basta de hambn k con gases y balas de goma contra los manifestantes congregados en la Plaza de Mayo. Reacción del pueblo. Comienzo del caos. (10) • 20/12/20 • 19/12/2001: 23:30. "La Noche de las CacerolasTrente al Congreso. (13) • 20/12/2001: Por la mañana en la Plaza de Mayo: Se c • Plaza de Mayo antes de la represión (15) • Represión policial en la Plaza de Mayo, "para mantener el orden". (16) • Cada vez más personas les f

• 20/12/2001: A pesar de la represión policial, los manifestantes se enfrentan con la policía y se dirigen nuevamente a la Plaza de Mayo. ( pone pesada y empiezan a aparecer manifestantes violentos con molotov en mano que incendian locales, autos y bancos. Fue necesar • 20/12/2001: Manifestantes arman mas barricadas en contra de la represión policial y se incrementa la confusión cerca del Obelisco. (24 desgobierno de De la Rúa. (26) • El día después • 20/12/2001: Así quedó Buenos Aires. Desconcierto por donde se mire. (26) • 3í

• Argentina tiene por la gracia de Dios : 29.568.506 Ha. De tierra cultivable. Innumerables y profundos ríos.Un ancho mar con millones algodón, caña de azúcar, viñedos, cítricos, manzanas, peras, ganado bovino y ovino, Industria automotriz, electrónica, mecánica • ¿Entonces, cuál es el problema? • ¿Quién fue el creador de esta bomba? • Respuesta: Políticos incompet • que sos parte de un pueblo ingenuo y conformista que permitía cualquier cosa de Políticos incompetentes, Malos administradores, • Eso depende de vos. • Tené tu cacerola a mano • Y cuando comiences a ver nuevamente Políticos incompetentes, Malos adm • Que Dios ilumine el camino del pueblo argentino! ¡VIVA LA ARGENTINA! (28) • POR FAVOR DIFUNDAN ESTO ero: 4 años de recesión. • Segundo: 40% de personas sin posibilidades de trabajo. • Tercero: 14.500.000 de personas por debajo de la línea de •opulares. Dejar reposar durante un año y cuatro meses. (1) • Finalmente mezclar frenéticamente todo con: Un ministro de economía siniestro, del Fondo Monetario Internacional (FMI) (2) • Tendrás un pueblo inestable, hambriento y un país altamente explosivo... • Diciembre 19/20, 2001 algo de comida. El presidente decreta el Estado de Sitio. • Espontáneamente y en calma, la Clase Media toma las calles de Buenos Aires contra el s como arma y el ruido de las mismas como protesta. • Fue la noche de "Las Cacerolas". • y el comienzo de la caída de un sistema... responde incoherencias negando la realidad. (3) • 19/12/2001: Saquean supermercados y negocios de todo tipo. Pero algunos roban televisores, js saqueos a supermercados y negocios por comida (5) • 19/12/2001: 23:30. "La Noche de las Cacerolas" (6)

lambre! (8) • 19/12/2001: 23:30. "La Noche de las Cacerolas" Después la represión policial... (9) • 20/12/2001: (madrugada) El gobierno reprime 12/2001: (madrugada) Comienzo del caos. La Plaza de Mayo en llamas. Los manifestantes van al Congreso para protestar por el Estado de Sitio. (11) : Se canta el Himno y se pide la renuncia de De la Rúa. (13) • Cada vez más personas en la Plaza de Mayo protestando pacíficamente. (14) s les hacen frente (17) • 20/12/2001:Represión violenta de la policía. (18) • 20/12/2001: La policía reprime y arresta (y mata) a algunas personas (19) mtina

yo. (20) • 20/12/2001: Los manifestantes resisten hasta el último minuto. La policía retrocede.(21) • 20/12/2001: Después la atmósfera se :esario... (22) • 20/12/2001: Mas caos cerca de la Plaza de Mayo. Manifestantes crean barricadas en contra de la represión policial. (23) . (24) • 20/12/2001: Mas caos y destrucción. (25) • 20/12/2001: El presidente huye en helicóptero por encima del caos en la ciudad Final del 35 muertos • *' 4.500 personas arrestadas • La mayoría fue liberada • Tero los componentes de la bomba siguen estando latentes...

>nes de toneladas de peces.-Todos los climas. Personas calificadas y trabajadoras. Bajo índice de analfabetismo. Trigo, maíz, soja, sorgo, girasol, lica y química, petróleo, minería, y la lista sigue... Uno de los pocos países más ricos por su potencial y más prometedores del mundo, ipetentes, Malos administradores,Diputados y senadores corruptos, Sindicalistas traidores, empresarios avaros. • Y vos. res, Diputados y senadores corruptos, Sindicalistas traidores, y empresarios avaros. • Pero desde el 20 de Diciembre ya nada será igual... dministradores, Diputados y senadores corruptos, Sindicalistas traidores, y empresarios avaros. • No permitas que activen una nueva bomba. TO EN TODA LATINOAMERICA PORQUE TODA LA REGION ESTÁ EN PELIGRO NO NOS QUEDEMOS DE BRAZOS CRUZADOS. Fuente: material elaborado por gráficos argentinos que circula por internet EL VIEJO GÜNTER SE AGOTO EN UNA SEMANA, LA SEGUNDA EDICION YA ESTA EN LIBRERIAS La primavera del viejo lobo de mar

• Exitoso lanzamiento del libro de Oscar Lebel •

Oscar Lebel

Entre la tierra y el mar

El pasado 21 de diciembre se presen­ dicen “Viejo”, mi mujer me dice tó en el ball room del hotel Cala di “Querido” cuando andamos bien, los Volpe el libro del contraalmirante (r) subalternos me dicen “Comandante” Oscal Lebel “El viejo Günter, entre la y el W erner se volvía un poco com­ tierra y el mar” editado por Cauce plicado porque siempre tenía que de- Editorial. El acto de presentación de letrear “W -e-r-n-e-r”, excepto la obra estuvo a cargo del periodista cuando iba a Alemania, donde me Alfonso Lessa y del editor de LATI­ lucía porque era el capitán uruguayo TUD 30 35 Antonio Ladra. Entre los que hablaba alemán y las autorida­ asistentes se destacó la presencia del des se brindaban con todo. Ahí el presidente del Club Naval Contraal­ Werner funcionaba. mirante (r) José Fernández Izmendi, El personaje se llama Günter porque del Jefe de Estado Mayor Juan Fer­ cuando yo viví en Alemania esos tres nández, del presidente de la Liga M a­ o cuatro años y tenía un amiguito, que rítima Juan Fernández Parés, del ex era muy fuerte -yo era debilucho- y comandante en jefe Vicealmirante Ja­ me defendía; él se llamaba Günter. mes Coates, del Director de RRPP nietos tuvieran esa vivencia”. lincuente, porque fue un delincuente Cuando volví a Alemania medio si­ de la Armada, capitán Fernando Agregó que instigado por la familia, que se enriqueció hundiendo un bar­ glo después -aunque usted no lo créa­ Franzini, del capitán de navio Oscar “muy especialmente por mi esposa - co y que lesionó a la ciudadanía. me encontré con Günter, mi amigo Debali, del Capitán de Fragata yo era una suerte de actor-, hacía Cotelo le preguntó ¿Por qué Günter? de los cuatro años, que había pasado (PNN) Rafael Fariello, del Ministro cuentos y ella tenía que aguantarse la ¿Por qué elige ese nombre para usted como soldado todos los horrores de Carlos Urruty, presidente de la Cor­ repetición del mismo cuento porque mismo, para el personaje que en reali­ la guerra, después fue marinero, cow­ te Electoral, y del capitán de Navio variaba el público. De ahí vino la ins­ dad es usted mismo? No está contado en boy en Australia, y era el taxista que (r) Gastón Silberman. tigación de escribirlos”. el libro. me llevaba a pasear. Ahora es falleci­ Lebel explicó ante el auditorio las ra­ En una entrevista que poco días des­ No, no está contado. Mi primer do. En cierta manera estoy rindiendo zones que lo movieron a escribir este pués le realizó el periodista Emiliano nombre no es Oscar, que es el segun­ un pequeño homenaje a ese amiguito libro: Cotelo en AM 810, Lebel reconoció do; era el nombre de mi padre. Mi que me cuidó cuando teníamos cua­ “En los muchos años que estuve en la que la escritura obedeció a una catar­ primer nombre es muy alemán, Wer- tro años. Los niños de cuatro años y marina mercante se me ocurrió llevar sis: ner, como el señor de los cohetes, los viejos tenemos mucha memoria un diario para mis nietos. Navegué “Fue y es una catarsis. Hubo una se­ Werner von Braun; en los documen­ para esas historias tan lejanas.” muchísimos años, estuve en muchí­ rie de sucesos que el país entero vivió tos, en la cédula, dice Werner Oscar La primera edición del libro de Le­ simos lados y me pasaron cosas de lo y que yo tenía atragantados. Quería Lebel. Pero con el tiempo le fui ha­ bel ya se agotó pero desde el martes más raras algunas, bastante graciosas, decirle al mundo que el vicealmiran­ ciendo un lado y usando el Oscar por 15 de enero está nuevamente en las otras cuasi trágicas, y quise que mis te (Hugo León) Márquez era un de­ razones pragmáticas... Mis hijos me librerías una segunda tirada. El público colmó las instilaciones del ball room del hotel Durante la presentación Alfonso Lessa, Oscar Lebel y El público siguió atentamente las alternativas del Cala di Volpe Antonio Ladra lanzamiento del libro

El autor y Elsa, su señora Lebel rodeado de los destinatarios del libro, sus nietos y su amigo el capitán de navio Carlos Rico

Lebel junto a sus tres nueras Alicia, Stella y Adriana Otro aspecto de la presentación

Lebel con Carlos Wegier

Los hijos de Oscar Lebel, Federico, Alex, capitan de Oscar Debali y Lebel Navio Oscar Debali y señora

Lebel (h), Gastón Silberman, Oscar Lebel, Lebel (h).director de RRPP de la Armada capitán Fernando Franzini, capitán de Fragata (PNN) Rafael Fanello

Lebei ,Debali y Graziano Pascale Profesor Meijian, doctor Alonso Mora y el autor

La señora de Lebel, Esther Correa, junto a dos integrantes del centro de Estudios Estratégicos 1815 que dirige el general Líber Seregni

FOTOS. VICTOR SEVCENCO El ex comandante en jefe de la Armada James Coates con Alfonso Lessa. Antonio Ladra, el autor, Cecilia Greif y Pedro Cribari HOTELEBJA GASTRONOMIA

Dos

carreras

por todo

Lo alto.

Excelencia profesional para tu excelencia profesional.

Subir hasta una profesión de prestigio tan alto como su demanda aquí y en el mundo, depende de ti. Ven. Te esperamos.

I mmm W W V W 11LJP Instituto Técnico Hotelero Gastronómico del Uruguay

Bulevar Artigas 1124 entre Canelones y Maldonado www.ithu.edu.uy ¡[email protected] 709 4861/ 707 5908/ 708 8873

Ahora también, Guía en Ecoturismo. Técnico en Ciencias de la Alimentación y Nutrición Humana. Bachillerato Habilitado por Enseñanza Secundaria.

INSCRIPCIONES ABIERTAS VICTOR HEREDIA Mediodía en Montevideo Mix

El pasado 22 de diciembre el ar­ tista argentino Victor Heredia cantó para los uruguayos en el club Defensor Sporting. Al me­ diodía eligió almorzar en el nue­ vo restaurante del Parque Rodó, Montevideo Mix. La propuesta de Montevideo Mix apuesta a un CENA EN CHAT: El cantautor argentino Víctor Heredia y el dúo uruguayo Larbanois-Carrero, tras el espectáculo viaje por México, tanto en la del sábado 22 de diciembre, eligieron Chat para cenar. En la foto, los músicos con Fernando Pallas, el propietario del local, que recibió a los artistas con la calidez y amabilidad de siempre. ambientación y la decoración, como en la comida, que espera al cliente con los platos más tí­ Abrió Chat picos de la gastronomía mexica­ na. Enchiladas, tacos, guacamole, Disfrute de Chat, la renovada propuesta del ex restaurante Bellini, inaugurada el burritos y quesadillas se mezclan pasado sábado 5. Dirigida al público joven, Chat es un sitio que conjuga la buena para agradar a quien quiera ha­ música y una ambientación que promueve la comunicación. Un lugar ideal para cer disfrutar además de una ex­ conocer gente, y disfrutar desde las 22 horas de las variadas propuestas que ofrece celente decoración que nos trans­ un completo pub u optar por la discoteca que está habilitada a partir de la una de la porta con originalidad a las tie­ madrugada. Chat busca transformarse en un lugar de reunión para los amigos y rras de Frida Kahlo. también para una cita íntima. El local ubicado en la esquina de Minas y San Salva­ dor ha sido acondicionado a nuevo y tiene estacionamiento vigilado. En materia de precios, Chat le permitirá optar por abonar sólo lo que consuma o bien elegir canilla libre de bebidas por $120. Reservas al 410-8046 o en [email protected]. Donación de NIKE al INAME El pasado 4 de enero, en la sala de sesiones del Instituto Nacional del Menor (INAME), Nike hizo entrega del total de lo recaudado, más de cien mil pesos, en las inscripciones de la carrera de las 10K Nike Montevideo 2da. Edición, realizada el pasado 1 de diciembre en Montevideo. El monto obtenido se destinará en el programa educativo del área Deporte INAME para obras de infraestructura, contribuyendo así, al desarrollo del deporte en los niños.

minacion de arrugas, tatuajes y manchas en la piel. Estética facial y corporal: pieza, hidratación de cutis y peeling. ¡¡fe Higiene facial profunda. ^Tratamientos para acné. Cirugía estética: Muy poco y tú lo sabes. reencuentraroonnuantra la halla?»belleza Hade Es tiempo de brindarle a tu cuerpo tu rostro y cuerpo con excelentes resultados. tratamientos estéticos efectivos. Para comenzar te recomendamos Consulta por nuestro nuestra Fotodepilación Médica rodo para combatir la celulitis: Un tratamiento que REALMENTE rSyÚdéfmíca, una terapia eficaz. elimina el vello de raíz en sesiones rápidas, higiénicas e indoloras. aldonado y Punta del Este íoS2 k241 081 m m í

ordendo de Pena 2520, esquina Soca. www.esteticalaser.com eirnail; [email protected] Medicina & Cirugía Estética ►

______cony tres hijos, a deseperadamente pedirme un — ¿ Te llegó a asustar alguna avez.. ¿ asustar alguna — llegó Te pionero de la televisión nacional. televisión la de pionero — — Luna, María Angel de bro por que personas son la en caja ahí, boba, tán me­ ni más ni es no televisión la en trabajo el cuentas de fin al lo por porque o intuye, lo menos mundo el todo sabe lo Eso cosas. pasan televisión la de cámaras las de Detras y que seguramente llamará la atención de de atención la llamará seguramente que y Hay gente Hay crédula,muy pero también pensé que soy un actor imitando a un un dea político soyactor imitando un ficción ? vieron en el Canal 10 y en los que Luna se Luna que los en y 10 Canal el en vieron bufón politico recordado al suceso gular li­ el trata que lo de es escenografías las decorados, de los de detrás hay que lo es Que “famosas”.en se convierten razón esa misma es­ quienes que sólo más, trabajo un que nos los lectores y aquellos interesados en cono­ en interesados aquellos y lectores los Luna de el en trabajo contenidas las historias cómo le hago que que entender sólo no soy... yo girió como solución para poder hacer la en­ la hacer poder para solución como girió foco un con hacer de se terminó la nota para, lám­ una sequemó insuceso, un y ante zález FeUpe español Gon­ del gobierno presidente después el en o antes el en pasó que lo tores lec­ a los conocer a dar Ucenciala para toma Pinchinati. se deja leer con deleite y donde se reconocen se reconocen y donde deleite con leer se deja historias. las de detras historias las cer de ejemplo un es Pinchinati surgió Cómo a dirigida está y Luna de es pregunta La la culpa eramía. comer... ¿Y para ni tenía no empleo, porque trevista. su­ mismo él que y el dignatario hospedado estaba donde suite la de araña una de luz de exal reporteó canal del equipo un que con en Luna vez la es disfrutable Especialmente famoso. algún a entrevista o nota una de algunos de los mejores momentos que se vi­ que momentos mejores los de algunos sin­ con personificó quien Espalter Ricardo Canal Abierto Canal Crónicas Canal deAbierto un detrás del del detrás Sí... Una vez se me acerca vez casado tipo, Una un Sí... El canal canal El na bierto A al an C óia m * rónicas C canal ne Mra Luna María Ángel e et cs e cnl 0 el 10, canal el caso este en , es un libro que que libro un es Crónicas de un Crónicasde

esnj dl ao Polonio Cabo del personaje pones a pensar..., si te pones a sentir...”,te a pones si a pensar..., pones Tambores, batucada: Peñarol, Nacional, Uruguay, Passarella y familia fueron los desti­ los fueron y familia Passarella Uruguay, Nacional, Peñarol, batucada: mayoría la Tambores, entre estragos hacía ya alcohólica ingesta la que lo por enfrente, de vereda rebosante. estaba fecha; esa en más y Al tradicional medio y medio, se le agregó en los últimos años, sidra “barata” en la la en “barata” sidra años, últimos los en agregó le se medio, y medio tradicional Al “Bin Laaaden, Bin Laaaden”, aguardientoso y duro brotó de cientos de gargantas. En En escuchando. estaban gargantas. un de y eco cientos hacerse de en brotó tardó duro y no multitud aguardientoso la de Laaaden”, Bin respuesta La Laaaden, “Bin Laden. Bin Osama entero: asistentes. los de montevideanos los de clásico un Puerto, del Mercado El mediodía. al diciembre de 31 viviendo. Ese hombre que dice cosas tan tan cosas dice que hombre Ese viviendo. medio del caos y los gritos, dos turistas estadounidenses no daban crédito a lo que que lo a crédito daban listen. no -Listen, estadounidenses turistas dos gritos, los y mundo caos el del en medio buscado más y famoso más saudí del uno a nombre que el hasta corear previsible, por demasiado dio quizás le se anormal, Nada cánticos. los de natarios rfnia n tee obe s l co­ le se nombre, tiene no profundidad hicie­ que aquellos de propia sabiduría la y encierra adentro tierra de también pero mar de hombre un de es frase obviamente visitante del lugar, lugar, del visitante de Rincón en Nacido -O h my God, Bin Laden ¡It’s true, it's truel it's ¡It’strue, Laden Bin God, my h -O cos habitantes del Cabo Polonio. Cabo del habitantes cos noce como como noce cierta encierran a vez la que pero simples sino las aulas en no cursos sus mejores ron vida, este hombre, a pesar de que el libro libro el que de pesar a hombre, este vida, ”,Cabo del Alma RRO plasmadas finalmente lugar dar para puertas casi referente lobero, y pescador 1952, de des­ Polonio Cabo el en asentado y Valizas de libertad te lleva a privarte de esaliber­ a te lleva privarte de libertad diciembre del 2001 en el Cabo Polonio, Polonio, Cabo el en 2001 del diciembre conversación. larga una a partido mo Polonio” ­ “Z O llamado bre libro el en fueron que orias m me­ sus narrar y tro encuen­ extéñso un a sus finalmente abrió todo para ineludible tad tenías...” que tad excesoel Porque libre... todo del ser no no sona, no dejó en ningún momento aten­ de momento sona, dejó no ningún en a su homenaje per­ un como está planteado atiende día a día donde despensa propia la allí,en de 29 pasado el presentado fue libro El máxi­ el extraerle logró Scarlato, Silvia B n Laaaden! ¡Bin “ La mar y el mar son muy diferentes. Si te Si diferentes. muy sonmar el “Lamar y “Nunca se es libre del todo... debe y ser bue­ El Zorro, Zorro, El E l Zorro. l E cy autora, cuya E l Zorro y Zorro l E “Unhom­ Y como un signo de su de signo un como Y

es uno de los po­ los de uno es la

bién con su habitual diligencia. habitual su con bién de pes­ empanada una ávidas por personas der el mostrador, el que al rato cambió de de cambió al rato que el mostrador, el der un singular singular un la costa uruguaya con visitantes y y lugare­ visitantes con uruguaya costa la llena mágica, blanca, luna de noche Una tarea que El Zorro no dejó de atender tam­ no atender dejó de Zorro El que tarea Una presentar. de acababa se en que firma libro el una querían que otras por cado de energía, inundó esa particular zona de zona particular esa inundó energía, de por quienes quieren conocer la historia historia la conocer quieren quienes por ar­ propio del época de fotografías lectura, noche especial. Los acordes de un acor­ un de acordes Los especial. noche con compartir de ávidos ños esta obra que seguramente será disfrutada disfrutada será seguramente que obra esta a calidez imprimir para su puño, de a lápiz la y dibujos autora con por tomadas cientes de chivo la acompañan que imágenes de Nutrido trañable de las enseñanzas. ¿ Qué mayor ¿ Qué enseñanzas. las de trañable que poseemos construido desde humildes humano ano­ espejo. Ese lucespaisaje un las de riqueza la nuestra sino ésta?" sino nuestra la riqueza en­ sabiamás quelay sabe dejar nimatos, Zorro y por extensión del Cabo Polonio. Cabo del extensión y por E l Zorro l E rsnain e volu­ del presentación La Cabo. del y lugareños visitantes a unir para el llamador y ese fue che no­ la invadieron deón hablar de su obra que que obra su de hablar olvidarán. lo no testigos fueron quienes de chos .*> noche esa de hicieron Sienra, Vera de voz ce la en dul­ a las canciones paso luego dar para tora, au­ su de cargo a men, io iva crao al Scarlato Silvia Dijo mu­ que especial algo menos- que menos- el resultado de e t lbo o s á -ni más es“este no libro se conjugan con las re­ las con conjugan se » E l l Zorro E una una El

L O MEJOR D E PINK FLOYD Psicodelia progresiva A más de treinta años de su debut dis­ a pesar de la mamá de Barret quien ter­ cogràfico. A veintinueve años de “The minó prohibiendo las excursiones de su dark side of the moon”, y a veintitrés hijo a los estudios argumentando que años de “The Wall”, los ecos de Pink afectaba la salud mental y emocional Floyd siguen bien presentes. de Syd. Para el 2002, Emi lanzó al mercado También cuenta la leyenda que a prin­ “Echoes”; un disco doble con más de cipios del '67, muy bien informados, los dos horas de música de la mítica ban­ Pink Floyd, sabiendo que los Beatles se da inglesa. venían con algo “grande”, se les quisie­ El cuidadoso trabajo de selección de ron adelantar v solicitaron los servicios los temas no tuvo el perfil comercial de “Abbey Road studio”, donde por su­ que se podía esperar, lo que hace aún más atractivo este álbum, que si puesto no tuvieron suerte; ya hacía cinco años que ese estudio tenía bien incluye hits como “Another brick in the wall”, “Hey You”, “M o­ dueño... ney” o “W ish you were here”, acerca también material remasterizado En el balance, “Echoes” es más psicodélico que progresivo; James del primer disco de la banda: “The piper at the gates of dawn” de Guthrie, (histórico productor de la banda) y los propios Pink Floyd 1967 (mismo año que Sargent Pepper’s de los Beatles) y algún sim­ fueron los responsables de la selección y de poner al alcance de los ple del '68 donde el legendario Syd Barret aparece en la composi­ fans un disco imprescindible y en todo caso un clásico (es una buena ción y los vocales de dichas canciones. Material nada fácil de conseguir. selección para llevar de vacaciones) y bien representativo de lo que es Ya para el tercer disco de la banda Barret estaría internado en un Pink Floyd. psiquiátrico del que era sacado por Gilmour solo para grabar; y muy DY

Concurso Ayui/Tacuabé la visión de cuentos ecológica de la cultura

La Asociación Uruguaya de Escritores (A.U.D.E.), con Aun existen instituciones dentro del títulos más allá de sus ventas o el el auspicio de la Fundación BankBoston, convoca a los ámbito cultural artístico que se re­ tiempo transcurrido, lo que la con­ escritores uruguayos o residentes en el país, a partici­ sisten a considerar que la importan­ vierte en la única editora discográfi- par en su concurso de cuentos 2001 de acuerdo a las cia de su trabajo deba medirse sólo ca «de catálogo» en nuestro medio. siguientes bases: por el monto de las ganancias obte­ Editar libros sobre temas musicoló- Las obras serán inéditas, escritas en idioma español nidas. En ciertos casos han logrado gicos para subsanar en parte las gran­ y su tema será «Cuentos de Estudiantes». promover experiencias duraderas que des carencias que existen en la La extensión de los cuentos no podrá exceder los manej an una visión casi ecológica de materia 12.000 caracteres, esto es, un equivalente a seis pá­ los bienes que producen. Por lo ge­ En 2000 se concreta la apertura de ginas o 2.000 palabras. neral son poco conocidas y valoradas, Ayuídiscos, local ubicado en la entra­ Cada autor podrá presentar hasta dos cuentos, fir­ pero su existencia colabora para que da del teatro El Galpón. Allí se ex­ mados ambos con el mismo seudónimo y en el mis­ la diversidad artística de cada peque­ pone y vende el catálogo completo mo sobre. La(s) obra (s) deberá(n) ser presentada (s) ña parte del mundo pueda seguir di­ de Ayuí/Tacuabé, al cual se ha agre­ en un sobre cerrado conteniendo tres copias meca­ ciendo lo suyo. En su trigésimo gado todo el material de música uru­ nografiadas a doble espacio. aniversario, Ayuí/Tacuabé, sello cul­ guaya editado por los otros sellos. Dicho sobre deberá ser dirigido a la Fundación tural sin fines de lucro, continúa Esto ha convertido a Ayuídiscos en BankBoston, Avda. Uruguay 1157 - CP 11.100, construyendo un catálogo que, con “el lugar de la música uruguaya”. Concurso de Cuentos A.U.D.E. los casi cuatrocientos títulos edita­ El 18 de diciembre pasado, Ayuí/Ta­ En el interior de este sobre, se incluirá otro, cerrado dos, ya se ha convertido en patrimo­ cuabé festejó sus 30 años con una fun­ y rotulado con seudónimo del autor y el título de nio sonoro del país. Desde su ción de videos en sala La Linterna la(s) obra(s), conteniendo en su interior nombre, fundación en 1971 mantiene una po­ Mágica de Cinemateca. Allí se estre­ número de documento de identidad, dirección y te­ lítica editorial inusual y pionera que naron dieciséis de los treinta y dos vi­ léfono del concursante. Los originales no serán de­ comprende entre otros principios: deos realizados por tevé CIUDAD, vueltos y si no se cumplieran estrictamente estas Presentar un material de contenido Canal de la Intendencia de Monte­ bases, las obras serán declaradas fuera de concurso. artístico sin concesiones más allá de video, con canciones de músicos na­ Se establece un primer premio «Fundación Bank­ géneros o estilos. Apoyar el lanza­ cionales, en un proyecto sin Boston», consistente en la suma de US$ 500 y tres miento de músicos jóvenes y docu­ antecedentes en el medio. Una sala menciones de US$ 200. El jurado podrá declarar mentar lo realizado por los músicos colmada por la prensa y el público en desierto el concurso. El jurado estará compuesto por «históricos». Desarrollar series espe­ general, aplaudió los temas que, fil­ tres miembros cuyos nombres se darán a conocer en cíficas como La Palabra (escritores mados con alto nivel técnico, apor­ su oportunidad. Su fallo será inapelable, hallándose diciendo sus textos) o Para Niños. tan nuevo material de imagen para la sus miembros facultados para resolver cualquier si­ Mantener un control de calidad es­ difusión de los músicos uruguayos. tuación no prevista en estas bases. tricto en todas las fases de produc­ En breve, el sitio del sello en inter­ : El plazo de presentación de las obras vencerá el 28 ción (grabación, arte gráfica, ficha net volverá a estar a disposición de de febrero de 2002. técnica). Conservar en existencia los los interesados: www.tacuabé.com L A PLAZA LIBERTAD A la sombra de algún árbol bonachón

Nuestra Plaza Cagancha, más cono­ cuentro popular. Es una plaza cida entre nosotros por Libertad, ha reunitiva. Se han realizado intentos de sido víctima de varias reformas por concentrarse, de reunirse en otros la­ iniciativa municipal, a lo largo de los dos. Pero la Plaza Libertad sigue sien­ años. Muchas de esas reformas no fue­ do el lugar de reunión montevideano ron buenas. En realidad la historia de primordial. esta plaza, desde su nombre en ade­ La Plaza Independencia, una vez de­ lante, está signada por la ambigüedad. molida la Ciudadela que ocupaba su Ambigua también es la estatua que, mitad Oeste, quedó demasiado gran­ sobre la columna corintia implantada de, desproporcionada, inhóspita. De­ en el centro, ejecutó el escultor italiano moler la Ciudadela fue un gran error Livi en 1867. En efecto: fue planeada urbanístico. Montevideo hubiera ga­ inicialmente como el monumento a La ce belicosa. Entonces se resolvió que nombre: ni a la plaza ni a la estatua. nado un espacio valioso con la Ciuda­ Paz. Sin embargo, pareció poco adecua­ fuera una estatua a La Libertad. Y de Por su ubicación, por sus dimensiones, dela bien restaurada alrededor de su do a dicho valor pacifista la espada que allí en adelante, “vox pópuli” la plaza por su forma, esta plaza ha sido cen­ patio interior porticado. Elubiera te­ esgrime la dama protagonista en su fue la Plaza Libertad, aunque nadie ni tro de muchísimas concentraciones, nido la singularidad de esta fortaleza mano derecha; más que pacifista pare­ oficial ni protocolarmente le cambió su manifestaciones y otras formas de en­ ubicada en un lugar prominente, y su Se la quitaron las El espacio peatonal que ha balaustradas de mármol a quedado entre el Palacio los costados de la Piria (Palacio de Justicia) escalinata que baja a la y el edificio de Buigas calle Rondeau, se (ex ONDA) viene a ser

sustituyeron por unos un amable rincón más cubos burdos y toscos. añadido a la Plaza.

Plaza Exterior, recibiendo a la aveni­ De todos modos estos cambios des­ da 18 de Julio en el costado Este, ha­ graciados no le han quitado a la Plaza bría resultado más proporcionada, ha­ Libertad su escala bien proporciona­ bitable y de escala más humana. da, reunitiva, propicia a estarse allí sen­ Más al Este, la Plaza Fabini recibien­ tado divagando, que es un modo muy do a la avenida Agraciada —la segui­ clásico de aprovechar bien el tiempo. mos llamando así a pesar de cambios Ha resultado un acierto que se hiciese de nombre grandilocuentes— la Pla­ peatonal el tramo de la calle Ibicuy que za Fabini, tampoco ha resultado un desemboca en esta plaza frente al Pa­ lugar propicio para reunirse. Y como lacio Piria, actual Palacio de Justicia. en el otro caso el nombre oficial tam­ Del lado de enfrente está siendo con­ poco es el nombre con el que la gente vertido en anexo del Palacio de Justi­ la conoce: sigue siendo para la gente cia el viejo edificio de la empresa la Plaza del Entrevero. Como se ve la ONDA. Es obra del arquitecto cata­ “vox pópuli” es más fuerte y arraigada lán Buigas e Monravá, discípulo de que la voz burocrática; ojalá siga sien­ Gaudí, que trajo a nuestro país las ideas do así por mucho tiempo. modernistas de su maestro. Los Contrariamente a lo que sucede con la mantenimiento. Porque si seguimos así ron en nuestra Plaza Libertad. Varias galpones de la Rural del Prado son otro estatua de La Libertad, este grupo algún día nos vamos a encontrar con veces, por ejemplo, se le cambiaron los ejemplo de la notable obra de Buigas. escultórico de El Entrevero es despo­ que alguien se llevó un caballo. pisos. Una vez le pusieron como piso Todas han sido declaradas Monumen­ jado de su espada cada dos por tres. Y Volvamos entonces a nuestra Plaza un “puzzle” estilo brasilero — to Histórico Nacional y su restaura­ si bien La Libertad, que antes era La Libertad que nos reúne con más Copacabánico— hecho con pedacitos ción en consecuencia debe respetar en Paz, no necesita mayormente la espa­ amabililidad. Decíamos que por ini­ de mármol. Quien en vez de seguir de todo los caracteres originales. da, y la mantiene, este entrevero de gau­ ciativa municipal se hicieron en ella largo se hubiera parado a mirar el piso, El espacio peatonal que ha quedado chos peleadores sí la necesita. No solo algunos cambios desgraciados. Se la se hubiera llevado una gran sorpresa: entre el Palacio Piria (Palacio de Jus­ la nece6Íta como símbolo de la lucha quitaron las balaustradas de mármol a estaba hollando con sus pies pedacitos ticia) y el edificio de Buigas (ex que allí se está desarrollando; la necesi­ los costados de la escalinata que baja a de tumbas: muchos “QJE.P.D.”; otros ONDA) viene a ser un amable rincón ta también como centro enhiesto de la la calle Rondeau; se sustituyeron por “Su desconsolada esposa”; varios “Sus más añadido a la Plaza Libertad. Es composición de masas escultóricas. unos cubos burdos y toscos. Fue un amantes hijos”; algunos “Aquí yace”, en también buena noticia la resolución de Pero este entrevero pierde siempre su verdadero desaguisado. los pedacitos de mármol del piso. asentar en la esquina de este edificio espada: hace un tiempo se la había re­ Así como sería bueno saber dónde es­ Tal vez inspirados por sentimientos de de Buigas al viejo Café Sorocabana. puesto; hoy otra vez no la tiene. Alguien tán las espadas que se quitaron a El piadoso respeto funerario, resolvieron Hubo varios intentos fallidos de asen­ se las lleva. Entrevero, y quien se las llevó, tam­ las autoridades municipales, una vez tarlo en otros lugares. Pero solo aquí, En esta ciudad donde es difícil ubicar bién sería bueno saber dónde están las más, levantar este piso fúnebre. No mirando de nuevo a su querida plaza, responsables de los descuidos munici­ balaustradas de mármol que se quita­ creo que hayan podido reconstruir el el Sorocabana volverá a ser el de an­ pales, se me ocurre que podría ser más ron a la Plaza Libertad; una vez en­ “puzzle” marmóreo y reintegrarlo, pe- tes: foro efervescente montevideano de fácil ubicar a un responsable de que la contradas ambas cosas podrían volver dacito a pedacito, a los panteones de ideas políticas, artísticas, literarias, so­ espada de El Entrevero quede en su a su sitio, soldadas, engrampadas, origen, de donde no debían haber sa­ ciales, futbolísticas y tántas cosas más. lugar.Alguien que, por ejemplo, la encastradas, para que nadie se las vuel­ lido. Lo cierto es que ahora el piso es Allí estaremos. íí1 va a llevar. otro y, una vez más, no nos parece gran suelde a la mano correspondiente y de TEXTO: ENRIQUE LESSA ahí en adelante se responsabilice de su Otros cambios desgraciados se hicie­ cosa. FOTOS: ANDRES CRIBAR!

PARA SU 0 PARA|^\| TRAJE ESTAMPAMOS TU REMERA COMO —— - ‘v X . 17 M A O S | IMPRIMIMOS COMERCIO USTED I, cctampO IPOR CANTIDAD 0 OFICINA *L0 ESTAMPO, LA Q U I E R A S ! ■ ■ M I AQUI!!! jg O S i U POR UNIDAD ( pfcD !A0USlc<; ■ n FOTO: ANDRES CRIBAR! Miradas ajenas

Un hombre está charlando con algu­ risa para tocar los labios mudos de in­ eso, que será inevitable la soledad. Se POR CARLA PANDOLFO nas personas. Quizás trabaje en algo tención. Nadie se resiste pero tampo­ encierra allí, se pone cómoda. Cultiva porque mira papeles aunque sospecho co nadie entra. Su ambiente entonces una flor mientras ahoga su verdadera que los usa para no escuchar a su ca­ es neblinoso. Por momentos se ven las pena y se dice que ella sólo deberá cui­ Cada ser humano busca con su alien­ beza. Distrae la distracción. El hom­ cortinas que se cierran en un abanico darlo sin más mientras algo en ella se to su mejor escenografía, la más acor­ bre es joven. Tendrá unos cuarenta. No de aire, aquella luz, pero se interpone revela contra el cielo, entonces se pre­ de, la que más llegue a equilibrar el lleva anillo, aunque eso no signifique su sonrisa como una puerta y ya nada para para vivir holgazaneando al sol, ambiente interno con el ambiente ex­ nada. No usa traje. No parece impor­ queda por hacer salvo emprender el leyendo algo bello, tal vez, sentada en terno. Buscamos laberínticamente a tarle su apariencia. Aunque ello tam­ camino de regreso. una poltrona y soñando con el cielo veces; otras, pacientemente, el ambien­ poco signifique nada. Confía en su Un niño de unos diez acaricia a su mientras ahoga la verdad y la certeza te que mejor refleje lo que impera aquí sonrisa. Se le nota. Te mira fijamente madre mientras ella reta a sus herma­ que la realidad le muestra. Se descal­ dentro. No importa cómo sea, no im­ cuando sonríe, tal vez para que sucum­ nos. Su ambiente es el de varón obe­ za, está casi desnuda. Tiene el jardín a porta si afuera hay demasiado viento y bas a ella, tal vez para hacerte saber diente y perfecto. Con las caricias le flor de piel. Se dice que su ambiente que las ráfagas desbaraten lo que qui­ que en su ambiente no se grita, no se transmite a su madre que él nunca la es para quienes no tienen temor de simos armar con tanto cuidado. No insulta, no se pelea y que conseguirás desobedecerá. Su madre le retira la quedar atrapados en él y se enorgulle­ importa eso. Volveremos una y otra vez todo de él si también sonreís. El hom­ mano mientras habla con los otros, ce de llevar los rechazos de los cobar­ a intentarlo y a disponernos cómoda­ bre es encantador. ya mayores. El niño empieza a hacer des como galardones. mente para mostrarles a quienes ama­ Lo sabe. pucheros. Su madre - que sabe sin Una pareja se besa con los ojos cerra­ mos cómo es que somos. Su ambiente es vacío. Se las arregla duda el error ambiental de su hijo- dos. A ella se le ondula un mechón a La calle, el mundo, está lleno de am­ para desaparecer detrás de su sonrisa, detiene la discusión y le explica al la altura de la oreja y cruza zigzaguean­ bientes diferentes. Ambientes ajenos. detrás de aquella mirada castaña inol­ menor que no tiene que hacer eso, que te el cuello. Comparten un ambiente No tienen que ver con el mío, tal vez, vidable. El hombre no está. Su am­ no debe presumir de perfección, que largo tiempo esperado. Los primeros o quizás me conmuevan hasta lo in­ biente es iridiscente. Es como una no intente que su ambiente sea lo que besos son regalos por fin dados. Vehe­ decible. Los miro. Cada uno de ellos, mañana calurosa de verano cuando es no es. mentes intentan llegar al alma del otro distintos, particulares y celosamente temprano y sopla una brisa fresca to­ Una mujer hermosa está enamorada. para abrazarlo y para confirmar que la cerrados para que nadie penetre en davía. Las cortinas blancas se encor­ Intenta despejar dudas torpemente. comunión es posible y que el otro po­ ellos con la desconfianza de quienes van livianas. No hay nadie en casa pero Intenta ser más clara de lo que es. Es drá entrar en nuestro ambiente así han abierto sus puertas alguna vez. De en cualquier momento tal vez alguien muy clara. Pero de algún modo se ena­ como nosotros podremos entrar en el par en par. pase corriendo y resulte que afuera es­ mora siempre del hombre que jamás ajeno. En cada uno, hombre o mujer, hay am­ tén reunidos. Aquí dentro hay silen­ se enamorará de ella. Su ambiente es Y puede resultar que sí. bientes diferentes. Algunos le llamarán cio y calma. Todo está limpio y en apariencias árido y reseco, lleno de En los primeros besos hay esperanza energía, pero es casi lo mismo. Lo que ordenado. La casa está llena de pro­ ideas, de construcciones mentales in­ inocente y nueva. Tal vez el mensaje tal vez los diferencie es que los ambien­ mesa pero está vacía y quieta. conmensurables. Por detrás se escon­ llegue al otro y se permitan mutua­ tes son más completos. En el ambiente El hombre amable cierra sus postigos de aquel otro ambiente fértil donde mente abrir todos los rincones para está el deseo de esa energía, la historia, con esa sonrisa. Sonrisa que parece dar puede florecer casi cualquier cosa. Si compartirlos. Los dos sueñan con al­ los miedos, los secretos. El ambiente es la bienvenida pero que aleja a cualquier la mirás de cerca, se le nota. Está por canzar el amor a través de esos besos, la forma que tomó la energía, el cuerpo, paseante, curiosos que nada tienen que cancelar aquel jardín porque comien­ de ese silencio, de la lengua que por la materia de ella. El clima. hacer por allí. Cómo atravesar esa son­ za a sospechar que no ha nacido para primera vez no dice. Una mujer entrada en años camina no pregunte, que no rá a la primera mi­ nunca enunciadas, situaciones multi­ lento. Se acomoda con el cansancio indague en su dialé­ rada. Mientras tan­ plicadas como en las imágenes de dos de quienes lo intentaron todo para re­ ctica formal y perfec­ to pretende hacerse espejos enfrentados porque las había flejar su ambiente interno en otro ex­ ta. Sólo quiere un el distraído, jugar al visto en mi Montevideo natal, las ha­ terno. No sabe qué fue lo que sucedió poco de silencio en su hombre inalcanza­ bía visto en la ciudad donde vivo, las ni qué sucede. Está cansada de inten­ cabeza. Está conven­ ble para que jamás había visto en otros lados: Una mujer tarlo pero se dice que tal vez los bro­ cido que es muy cla­ se note el personaje avergonzada por ser tan poca cosa, te­ cados son muy pesados, o que el piso ro, está convencido (aquel ser detesta­ nía su mundo chiquitito, sus gestos necesita alfombra nueva. Tiene los de que las mujeres ble y romántico) eran de una sutileza conmovedora, hombros curvos de los que llevan están locas y son de­ que seguramente le hasta parecía respirar menos aire del mucho equipaje. No sabe por qué le masiado complica­ jugará una mala pa­ que sus pulmones necesitaban. Se es­ duele la cintura y recuerda cuando en das. Se enreda en sada. Es posible que taba secando en su modesta pequeñez. el pasado le satisfacía aquella moles­ fastuosos e intrincados razonamientos se encuentre alguna vez con alguna Un hombre poderoso sin duda, o fa­ tia. Cuando los chicos eran chicos, que -cree- deslumbran. Su arma es la mujer que le haga trizas sus razona­ moso o algo así. Yo no sabía quién era cuando el ambiente estaba en perma­ palabra, pero también su peor enemi­ mientos tan bien edificados y que de pero entró al restaurante con una mar­ nente remodelación porque los niños ga. Cree que es mejor no mostrarse un soplo le desmorone el edificio como quesina imaginaria en su frente que entraban y salían corriendo distraída­ como un sentimental llorón, aquel ser si fueran naipes frágiles, desordenados vociferaba quién era él. Segundos des­ mente. Cuando reparaba en la noche que se esconde a hurtadillas mientras hasta el hartazgo, que lo confunda. Es pués pude corroborar que en efecto quieta, sin tiempo casi para dormir, a cocina, mientras va de un lado a otro posible que esa mujer tenga un arma parecía ser un ciudadano “ilustre” (o al volver a imaginarlo como ella lo soñó. escapándose de sí mismo, contándose guardada como un secreto: el silencio. menos millonario). Se le notaba eso, Está cansada y no conoce la manera que eso no es él mientras dispara dar­ Que rompa el hechizo y que sea capaz su nombre lo había convertido en su de decirlo. Quiere sacarse los zapatos dos certeros y se escabulle dentro de de hablar casi tan bien como él aun­ propia jaula y ahora era sólo eso y ha­ y que la mano de aquel hombre que la literatura, la actualidad, la poh'tica y que no lo valore. Tal vez hasta despre­ bía dejado de ser el héroe que le hizo una vez la besó hasta el alma, vuelva la sabiduría de bueno para nada. Des­ cie al provocador sabihondo. A veces ser quien era. Le pesaba todo ese mon­ envejecida con la misma esperanza. pués no entiende si lo “acusan” de dis­ hay milagros que suceden. tón de neón en su cabeza. No sabe cómo se hace eso. Busca en tante, pero le sirve como anillo al dedo Caminando por cualquier calle de Si uno observa puede ver esos ambien­ el pasado pensando que tal vez se le para corroborar una y mil veces que el cualquier ciudad es posible mirar y tes. Brocados, sedas, algodones senci­ ha olvidado algo allá y entonces. mundo de las emociones es demasia­ descubrir los diferentes ambientes aje­ llos, linos que te raspan la piel, Quién era esa joven, dónde está la do peligroso. nos. Ni siquiera hace falta hablar el cómodas poltronas, edredones cálidos mujer que visitaba con tiempo todas Huye. mismo idioma. No es una cuestión y suaves, austeras sillas donde nadie - las habitaciones. M ira el mundo, sen­ Su vida es una batalla inefable de de­ cultural. Los seres humanos somos casi ni siquiera un monje benedictino- pue­ tada en un bar, con sus tacones de­ litos ocultos, de silenciar lo nunca di­ todos iguales (y digo casi porque dejo de sentirse a gusto. masiado modernos para aquellos pies cho, de escapar de sí mismo. Se el beneficio de la duda para tranquili­ El cine está en la calle. Cada uno con que necesitan un masaje. muestra distante siempre, pero se ena­ zar a los señores razonables). su película, con su propio guión y sus Un hombre socialmente aceptado por mora a primera vista. Se enoja consi­ Una vez, caminando por una ciudad protagonistas. Mirar al otro nos deja­ sus buenas ideas, su cabeza fría y su go mismo y su monólogo eterno lo muy distante, en las antípodas no sólo ría boquiabiertos, sorprendidos y has­ mirar distante sueña con una mano fe­ persigue mientras sigue soñando con geográficas sino también culturales, ta alucinados, porque una vez más la menina que le revuelva el pelo. Que el amor imposible que lo comprende­ pude reconocer gestos, elocuencias realidad supera la ficción. &

i i

o i . 1 Las noticias se producen cada día. PASE LOS 100 Y ENCUENTRESE CON LA GRAN INFORMACION EN SETIEMBRE FM

¿Cuántas docenas qu‘ve*e TAMBIEN EN DIRECTO Y SIMULTANEO CON TELEMUNDO 12 LUNES A VIERNES A LAS 12:30 Y A LAS 19:00 HS. TELEMUNDO DOMINICAL A LAS 19 00 HS ^ f S H Ñ D La information mas importante de nueslro pais del mundo y el mas romplpto panorama deportivo. FM I0 1 1 / 37 S Las noticias a la hora de ios hechos

J El tiempo no está después

Tienen razón. Estuvo mal. El que puso Cuando los dirigentes de la AUF fue­ financiamiento para el reordena­ decimiento que no quiero repetir, con­ “Gracias, Paco” en el cartel electróni­ ron a vender la televisación a Buenos miento económico que aseguró el sideran que el mismo anda rondándo­ co el día que el Chino paseó a los aus­ Aires, un multimedia les contestó “el cobro de sueldos y protegió la conti­ las. Así, desde la del director del tralianos estuvo mal. Porque no es lo fútbol uruguayo no vale ni 15 millo­ nuidad de los clubes. ¡Si este país en­ quincenario, publicada en página 2 del mismo ser rencoroso que ser agrade­ nes de dólares”. Era generoso; cuatro tendiera qué son las dos cosas: el país número 38 hasta la de una publicista cido, pero en este país muchos pien­ años antes habían querido venderla acá mundialista y el país del ya fue; li­ que dijo que parecían “destaques” de san que “Gracias, Paco” quiere decir y nuestros canales les habían contes­ brar el cielo para quien demuestre Tenfield, cargan contra lo que suponen “Pa los contras”. tado “¡0 peso!”. qutf sabe volar, pero darles a todos de mí “periodismo parcial” (al decir de Y entonces están mal los que critican ¡¡No vayan a pensar que Paco Casal es un techo de protección para que el un compañero diseñador gráfico). el “Gracias, Paco” porque aunque sea un angelito!! Cuando en ese momen­ piso no se llueva! Si no, no hay in­ Pero no hay en mi alegría ni u q atisbo para denostarlo, repiten “Gracias, to se comprometió a pagar 50 millo­ dustria y no es negocio. En el 89 (2) de parcialidad. Al contrario, si estoy Paco” y están mal los que en el carna­ nes de dólares por lo que no valía ni escribí que el grupo de jugadores re­ alegre es porque -me remito al públi­ val dicen como chiste “Gracias, Paco” 15 y cuatro años antes valía 0 peso, les presentados por Paco era el más in­ co, a los clubes, a la prensa y también, porque al final queda y hasta yo, para hizo firmar a los dirigentes un recibo teresado objetiva y globalmente en por qué no, a las empresas, incluida escribir contra el rencor y darte la ra­ de adelanto para ayudarlos a no ceder la imagen internacional de esta in­ Tenfield e incluido su Presidente-, esta zón, ya reiteré cinco veces “Gracias, al poner sobre la mesa el precio que él dustria nuestra sin chimeneas que da vez la selección es de verdad el cuadro Paco”. Seis. Y por cábala va la sépti­ había levantado. Más bien que esto es trabajo a tantos y que él podía, con de todos. ma, “Gracias, Paco”. Estoy mal. un negocio, pero pregúntenle a Arsua- el tiempo, ir creando intereses, para Por lo demás, tendría que parafrasear Pero estoy alegre. Y si me lo pienso un ga y les va a decir que no pensaba sa­ que algún día los clubes depusieran a Vallejo cuando entregaba el corazón poco no se trata ni remotamente de car más de 20 (de Paco, lo más 'los suyos parciales en aras de los de envuelto en papel de diario y decía rencor. Hace cuatro, ocho y doce años, probable) en la licitación que promo­ la selección. ¿Para vender mejor a sus “perdonen la tristeza”. Debería decir les invité a creerme cuando escribí so­ vió, porque era el procedimiento co­ jugadores? Más bien. Pero el afecto “perdonen la memoria”. bre Paco, sobre el fútbol uruguayo y rrecto y porque sabía que Paco igual está antes y el tiempo no está des­ su futuro (1) y hoy en plural nos invi­ iba a terminar poniendo 100, como pués. (1) E l gol en el barro, Las luces del esta­ tamos a creernos. Se trata de eso, de terminó poniendo, porque es lo que se Mis columnas sobre fútbol en Latitud dio, Cuando Don King represente a Ce­ credibilidad. No seríamos creíbles si a precisa para que este fútbol esté en el han generado todo tipo de respuestas. leste Sugar y sus respectivas la hora de clasificar al Mundial les to­ mundo y venda. Algunas de ellas no adversas pero des­ bibliografías. case pasar por ventanilla a los que no Puso lo menos 30 millones más de favorables, muestran desagrado porque (2) Cuando Don King represente a Ce­ apostaron por el fútbol uruguayo. diferencia en la operativa y puso en aunque no escribí en ninguna el agra­ leste Sugar.

muy cerca de todo, al lado de usted,

y líderes en preferencia en el sector

cuatro estrellas durante muchos años,

nos obliga a trabajar cada vez más

pensando en usted..

c r neaectm o j COMISION DE DEPORTES IMM

PROGRAMA PLAYAS 2002

Calendario*/*■ de actividades

Red de Corredores Gimnasia Aeróbica Desde el 15 de diciembre 2001 al 15 de abril 2002 Desde el 15 de diciembre 2001 al 28 de febrero 2002 Con una frecuencia de tres veces por semana, de 7:30 a 9:00 y de Durante la semana, de 9:15 a 10:15, se instalarán módulos en las 19:30 a 21:00 horas, se instalarán stands en la Rambla, abarcando playas Ramírez, Pocitos, Buceo y Malvín donde se impartirán clases de las zonas de Punta Carretas, Trouville, Malvín y Playa Verde, a través Gimnasia Aeróbica para el público en general. Las clases serán dictadas de los cuales los corredores aficionados y quienes participan en gratuitamente por Profesores y Entrenadores de diversos clubes de carreras de diferentes distancias, podrán acceder a la información nuestra capital. Lunes, miércoles y viernes: playas Ramírez y Malvín general de servicios y actividades en la materia. Martes y Jueves: playas Pocitos y Buceo.

13 Módulos en las Playas Programa de Adultos Mayores Desde el 17 de diciembre 2001 al 4 de marzo 2002 Desde el 2 de enero al 2 de marzo de 2002 Abarcando la costa montevideana, desde Playa Pajas Blancas a Playa En las playas Verde, Malvín, Buceo, Pocitos, Ramírez, Cerro y Verde se instalarán módulos deportivos en todas las playas de la ciudad y Pajas Blancas de martes a sábado entre las 8:00 y las 11:00 se trabajará en un área recreativa dirigida a niños y otra área, deportiva, horas, se realizarán caminatas, actividades recreativas, dirigida a jóvenes y adultos, ambas, coordinadas por 35 profesores de gimnasia y competencias de tejo orientadas por Profesores de Educación Física y estudiantes avanzados del ISEF. Estas actividades se Educación Física. desarrollarán en el horario de 15:30 a 19:30 durante todos los días.

Escuela de Básquet 3 Yoga Actividad dirigida a niños y adolescentes para el desarrollo de la Clases de yoga en dos puntos de la costa, en dos horarios especiales. Por práctica de esta disciplina deportiva por parte de dos prestigiosos la mañana de 8:30 a 9:30, en el área verde de P. Buceo y al atardecer de profesionales: Claudio Pereira y Enrique Pierri. 18:30 a 19:30, en el Parque Rodó, junto a la Fuente de los Españoles.

i Artes Marciales - Lucha 22 de febrero de 2002 Tradicional torneo de verano de lucha libre olímpica. Al igual que en otras capitales turísticas del mundo, Montevideo tiene su encuentro deportivo en esta modalidad, siendo ésta la cuarta edición en la cual participarán atletas argentinos y uruguayos.

ESTADIO EN PLAYA POCITOS (a la altura de Buxareo)

Voley Duplas Fútbol Femenino 26 y 27 de enero- Torneo Juvenil clasificatorio 2 y3 de febrero para el Sudamericano masculino 9 y 10 de febrero- Ia Etapa Circuito Femenino Mayores 2002 Boxeo y Fútbol Masculino 2 y3 de marzo- Final del Circuito Masculino Jornadas nocturnas en fechas a confirmar. 7 al 10 de marzo- 1° Sudamericano Juvenil de Beach Voley Música al atardecer Handbol Todos los domingos de enero, música tropical. Durante los sábados 16 y 17 de febrero de enero ciclo de música joven con artistas nacionales. Uruguay en el mundial a pesar de las ausencias y errores

Para el fútbol uruguayo era fundamen­ mayoría de los habitantes del país. Al designarse a Daniel Passarella como A Passarella le brindaron todas las co­ tal llegar al mundial Japón-Corea, lue­ Casi como contra los rivales de turno, D T celeste, con un apoyo a nivel de modidades, y tan responsables de su go de mirar por televisión los el plantel tuvo que luchar ante la la­ sus colegas de los equipos de mayor fracaso como él, fueron los “colabora­ certámenes Estados Unidos’94 y Fran- mentable conducción de los dirigen­ nivel económico del mundo, surgió a dores” que le recomendaban la inclu­ cia’98. tes, junto a los errores de los técnicos, los aficionados la pregunta ¿no rendi­ sión de algunos jugadores, que nunca Pese a las dificultades el equipo clasi­ responsables de que el pasaje recién se rían mejor los jugadores dirigidos por justificaron la titularidad. ficó entre los 32 mejores, por los mé­ lograra tras el repechaje en el Cente­ Oscar Tabárez, Sergio Markarian, Nel- ritos de los jugadores y una parcialidad nario ante Australia, un rival que de­ son Acosta o , con El minuto de Poyet que apoyó en todo momento, pese a mostró su mediocridad, salvo el labores como para tenerlos en cuenta, fijarse precios excesivos, teniendo en volante Kewell y algún acompañante, no solo a nivel local, sino también in­ El primer gran error del técnico ar­ cuenta los bajos salarios que reciben la nada más que meritorio. ternacionalmente? gentino fue cuando se convocó a Gus-

Revista LA ONDA DIGITAL

[email protected] uruguay.com/laonda tavo Poyet, figura del Chelsea, donde bor parecida, aunque nunca tan efi­ Los jueces en contra No recordaron los antecedentes del logró su segunda Recopa de Europa, ciente como ellos, caso Fabián O ’Neill suizo, siempre en contra de nuestro repitiendo lo conseguido en Zarago­ que ejecutó sin éxito la mayoría de los La única protesta lógica ante los ar­ continente, aplaudiendo la expulsión za y la Super Copa 97/98 marcando tiros libres, como en el Centenario ante bitrajes, fue por la actuación del in­ de José Batista antes del minuto de a los 82’ el tanto de la victoria pare el Venezuela y Perú y fue titular indiscu­ creíble de un juez internacional el juego en México ’98. Entonces el téc­ once inglés, nada menos que ante tido hasta la séptima fecha. argentino “Sargento” Daniel Gimé­ nico de Escocia -el rival de turno- era Real Madrid. Otra perla al collar de errores fue la nez ante Colombia en El Camping el racista Alex Ferguson, que reiteró En el debut ante Bolivia en el Cente­ actuación en Quito ante Ecuador, un de Bogotá, donde también sacó la la palabra animales, cuando se refería nario, ingresó faltando un minuto, casi partido fundamental para estar en­ careta a Colombia 3- Chile 1, san­ a los equipos sudamericanos, que crea­ como anunciándole el DT que no ten­ tre los cinco primeros. Se citó a dos cionando un penal inexistente, que ron en 1966 los ingleses en el único dría un lugar en el equipo. hombres que actúan en la altura, Vi­ significó el 2 a 1 para el local y expul­ mundial logrado por ellos actuando Fue titular ante Paraguay en Asunción, cente Sánchez que recién entró a los sando a 4 chilenos. como locales. sustituido a los 60 minutos por Nico­ 52 minutos y Carlos Morales, sien­ Hubo críticas al colombiano Oscar lás Olivera, cerrando allí su labor en do como los antes mencionados un Ruiz por el penal de Fabián Coelho El futuro incierto las eliminatorias. definidor, que ingresó a los 17 mi­ ante Brasil, más claro que el sancio­ Richard Núñez fundamental en Da­ nutos del final. nado en el Centenario por Pierluigi Es necesario mejorar el rendimiento nubio en el 2000, segundo en el aper­ Colina ante frente a del equipo, nadie puede tener dudas tura y cuarto en la tabla anual, no ¿Dónde esta el equipo? Colombia. en ese sentido, para lograr superar la solo marcando 9 goles, actuando Hasta el ministro de Deportes y Ju­ ronda inicial del Mundial 2002, que como volante de creación, sino tam­ Hasta la telenovela con la convocato­ ventud, Jaime Trobo, se preocupó por comenzará para los celestes el Io de bién colaborando en gran parte de ria de Vicente Sánchez cuando Passa­ la presencia del escocés Hugh Dallas, junio ante Dinamarca, luego el 6 el las 33 conquistas de Javier Chevan- rella se alejó del cargo, siendo tratado que dirigió en Francia ’98, Bélgica- rival será el campeón actual Francia y tón, que estuvo a una sola unidad del como un traidor o desertor por los que México en la ronda inicial y Francia- el 11 Senegal, una incógnita, pero que récord histórico de Fernando More­ lo aconsejaban y apoyaban y enjuicia­ Italia (nada menos) en cuartos de final, en la clasificación africana, de 10 par­ na en Peñarol. do por dirigentes de la AUF, nunca se para el partido ante Brasil en el Cen­ tidos ganó 5, empató 4 y perdió 1 a 0 Núñez estuvo en el banco de suplen­ vio jugar como equipo Uruguay, salvo tenario. ¿Lo habrá convencido el pe­ ante Egipto de visitante, marcando 16 tes más de una vez, pero ni siquiera ante un tibio Ecuador en el Centena­ nal que cobró convirtiendo Federico goles y recibiendo 3. Para tener en tuvo “la suerte” de Poyet. No jugó ni rio, cuando logró su puesto de titular Magallanes el 1 a 0 ? cuenta. un minuto. Ahora que en Suiza reite­ Federico Magallanes. Sobre el tema cabría consultar a Eu­ Es necesario cambiar los versos, radamente define ante cuidavallas ri­ Darío Silva hizo 5 goles, todos en ju­ genio Figueredo, titular de la AUF, como cuando en el tablero de la Co- vales, a nivel local o de Copas de gadas personales. Federico Magallanes vicepresidente de la Confederación lombes se resaltó “Gracias Paco”, Europa, quizás los responsables de la 4 (2 de penal) y uno de tiro libre ante Sudamericana y mano derecha de Ni­ cuando se debió expresar el agrade­ selección son los únicos que no se en­ Ecuador, también 4 Nicolás Olivera (1 colás Leoz. cimiento a la afición que colmó el teraron del hecho. de penal) y uno cada uno Pablo Gar­ Ellos fueron las figuras fundamenta­ Centenario. íí cía, Paolo Montero, Darío Rodríguez, les para el apoyo de toda América para que dirigiera la FIFA Joseph Blatter. TEXTO: OMAR DE BUENO La ausencia de goles Gabriel Cedrés, Alvaro Recoba, de tiro FOTO: ANDRES CRIBARI libre y el restante en contra el chileno Entre Daniel Passarella y Víctor Púa Italo Díaz en Chile. utilizaron 44 jugadores buscando lle­ En jugadas colectivas casi ninguno y gar al Mundial. Pese a que solo se menos goles que Uruguay en América marcaron 19 goles en 18 encuentros del Sur solo consiguieron Venezuela, por la eliminatoria sudamericana, no 18, Chile 15 y Perú 14, los tres últi­ pensaron los técnicos ni en Diego For- mos de la clasificación. lán, goleador de un Independiente con No mejoró la labor de conjunto con muy pocas figuras importantes, ni en Víctor Púa en la conducción y logra­ Santiago Silva que en River Píate mar­ ron el pasaporte para el Grupo A que có 15 veces en el 2000 y reiteró su con­ se jugará en la República de Corea, las dición en Defensor Sporting en el individualidades. Apertura 2001 y la Copa Libertado­ Fueron fundamentales en los triunfos res de América. Darío Silva, Federico Magallanes, Pa­ , goleador en Bella Vis­ blo García, Fabián Carini y en pasajes ta y en su actuación en España jugó Alvaro Recoba. 77 minutos en el debut ante Bolivia y Los dos primeros fueron criticados entró a los 80’ ante Chile y faltando 5’ varias veces, por los que no le perdo­ frente a Argentina en Buenos Aires y naron que utilizaran palabras que no con Púa, únicamente en el segundo estaban en el libreto de los que, en la tiempo los albicelestes en el Centena­ mayoría de los medios de prensa, TV, rio, cuando se hizo realidad el sueño radios o diarios, estaban para pedir que de José Artigas, de las provincias uni­ se colmara el Centenario, para apoyar das del Río de la Plata, para jugar ante al “equipo de todos”. el triunfador de Oceanía. Y los aficionados iban a alentar sin Sebastián Abreu estuvo presente 17 necesidad de arengas, sorteos o fuegos minutos ante Ecuador y 20 frente a artificiales. Argentina y podían observarlo en na­ Fabián Carini, pese a la inactividad que cional -si no lo habían visto en San lo perjudicó como a Alvaro Recoba, Lorenzo, campeón argentino-. tuvo labores brillantes, como ante Bra­ Es difícil para los aficionados encon­ sil en Maracaná o ante Colombia en trar una explicación a la ausencia de Bogotá, donde incluso atajó un penal TECNOLOGIAS WEB éstos hombres y a la presencia de fi­ a Iván Córdoba. DESARROLLO MULTIMEDIA guras que rindieron poco. El “Chino” cada vez que apretó el ace­ -PRODUCCION 3 D - Marcelo Tejera y lerador fue fundamental, como ante - PROGRAMACION AVANZADA - con sus pases gol, o lanzando tiros li­ Australia con las habilitaciones para bres, fueron fundamentales en sus las dos conquistas de Richard Mora­ [email protected] - www.image3dart.com equipos, pero nunca ingresaron por les y en varios pases al goleador oli- Mercedes 1774 OF. 105 - Telefax: 402 7538 titulares que podrían cumplir una la­ mareño. APROVECHA el Verano

Si te Inscribís a cualquiera de nuestros cursos con más de tres días de anticipación recibirás una SORPRESA...

Inicio de Verano 21 de Enero Cursos de Verano e Intensivos. E y 27 de Febrero i - ) /^O- - * ■■'■■■ -.i,. - . "r ■flpgifs&T.ifr: . 'rísfet.-rífrf'’" • ... ■-? ' =^5|8p|8'^~ . -■ 30% de descuento para los lectores de esta revista. Pocitos Centro CIRCUL INFORMATICO J. Benito Blanco 1156 y Pereira Julio Herrera y Obes 1307 el mejor lugar para aprender computación jel.: 7094623* - 7071889 Tel.: 9010215* www.circuloinformatico.com / [email protected]