8

DOBLE DISCURSO.Una vez más, los legisladores lerminaron haciendo lo contrario a lo que habían expresado los lideres de sus partidos y se las arreglaron para negarse a reformas

Hay resistencia para ehmmar el Falta de quórum ~,~_~:~ « voto preferencial

¯ Para los especialistas en temas eleetorales Gerardo frustravotación £0~1co. ,~ha, Távara y Percy Meclina, el teado tres semanas la mayoñas y nunorías, si debate sobre la elimina- ción del voto preferencial ción del voto.ref--genera un evidente recha- e,O de acuerdocon Prohibida su reproduccióncial). Ya y/o con difusión esto, los que esto se discuta, ha- zo de la mayorla de parla- para eliminar el votac,ón,~e,.,--oO.snoplazos para el proceso biendo otras bancadas mentarios que se refleja electoral se acortan y que sí lo están, tenemos en su falta de interés por nos dificulta para ac- que hacer lo que digan debatir este tema. tuar con prontitud", las mayorías". El secretario general de l’redy O~rola LUIS lllerico la Asociación Civil Trans- voto ~-re"erenc--’p ¯ Congreszsta Presidente del Congreso parencia, Gerardo Távara, sostuvo que el dictamen presentado por el presi- EN EL LIMBO. Legisladores de Fuerza Popular, Concertación Además de Otárola, Rosa impedir que las decisiones se dente de la Comisión de Parlamentaria y Unión Regional se retiraron antes de que se Mavila (AP-FA), Bedoya (PPC- tomen basadas en el voto, pero Constitución, Fredy Otáro- someta a votación dictamen que cuenta con aval de líderes AP), José León (Perú Posible), advirtió que más allá de la eli- la, es~ incompleto porque Martin Rivas, Santiago Gasta- minación del voto preferencial no recoge el debate de políticos. Otárola no precisó si se seguirá debatiendo propuesta.ñadui y Solórzano (Gana Perú) el Apra y el fujimorismo no democracia interna y al- estuvieron presentes hasta el quieren la supervisión de los ternancia de género en los final del debate. órganos electorales. partidos pollticos. "Los congresistas se FUTURO INCIERTO ~UTE sienten beneficiados por Mavila estimó que los parla- Durante el debate, que se ini- el voto preferencial y hay mentarios que se oponen a la ció con la participación de una resistencia a eliminar- Rocío Maldonado , Luz Salga- eliminación del voto preferen- representantes de distintos Io", opinÓ. do, Julio Gagó y CLAVES cia] advirtierorrque, con la lle- partidos políticos, el vocero En tanto, el jefe de la La semana pasada fue la apro- (Fuerza Popular) abandona- gada de Bedoya al debate, las de FP, Pedro Spadaro, adelan- misión en el Pero de IDEA bación de una cuestión pre- ron la sesión momentos antes, * TRANSITORIA. Rosa posiciones a favor y en contra tó que su bancada habia dado Internacional, Percy Medí- via, pero ayer fue la falta de cuando hacia uso de la palabra Mavila planteó que en el de la propuesta quedaban em- libertad a sus legisladores para na, manifestó que deben quórum lo que frustró que la (PPC-APP), el úl- dictamen se incluya una dis- patadas, por lo cual Otárola ha- votar seg~án su criterio; sin em- Iograrse consensos antes Comisión de Constitución y timo orador programado. posición transitoria para que bría tenido que dirimir. bargo, consideró que se queda de debatir este tema, que Reglamento vote el dictamen Luego harían lo propio Ja- la medida rija a partir del La parlamentaria consideró hacer una cortina dè humo con -en su opinión- es un ele- que propone eliminar el voto vier Velásquez (Concertación próximo proceso ellectoral y que se podría volver a votar el el tema para favorecer a Nadi- mento sustantivo para la preferencial para la elección Parlamentaria) y Marco Fal- no en el actual. dictamen en una próxima reu- ne Heredia. reforma electoral. de congresistas e incorporar coní (Unión Regional). En ese nión, pero el presidente de la "Parece que con la lista ce- "Es evidente que no disposiciones para el fortaleci- momento, Ana María Solórza- * A FAVOR. Ayer represen Comisión de Constitución no nada quieren darle inmunidad hay voluntad política miento de la democracia inter- no (Gana Perú) alzó la voz para tantes de las agrupaciones fue claro en este punto. a una señora que ayer salió co- para aprobar (el dicta- na en los partidos políticos. protestar por esta situación. políticas PerÚ Posible, Par- "Evaluaremos si estamos rriendoo, expresó. men) y todos los intentos A las 12:30 p.m., cuando el Velásquez detuvo el paso e tido Humanista, Peruanos en los tiempos (cronograma En la misma linea de Spada- que se hagan sin haber presidente de la comisión, Fre- hizo una coordinación con su Por el Kambio y Unión Por electoral). Vamos a consultar ro se expresó Velásquez, pero consensos son saludos a dy Otárola, pasó lista antes de colega de bancada Mauricio el PerÚ apoyaron la elimina- con la ONPE y en mérito a eso Mulder y Chávez insistieron la bandera", cuestionó. proceder a la votación del dic- Mulder, quien como su accesi- ción del voto preferencial. tomaremos decisiones", expli- en que los partidos ya están en tamen, solo había siete congre- tarjo algunas veces vota por él; cO Otárola. medio de un proceso electoral sistas presentes y el quórum sin embargo, esto no ocurrió El nacionalista sostuvo que y algunos habían realizado sus requerido era de ocho. en esta oportunidad. no es democrático negar o elecciones internas. ~* www.publimetro.pe publimetrs Miércoles 11 de noviembre del 2015 ACTUALIDAD 4 Los serenos ya ordenan el tránsito en San Borja A propósito del anunciado Entre estos puntos, se en­ transporte público y privado, apoyo que los miembros del if.@ffiMijl.!.41 cuentran las zonas más con­ colaborando con los policías Serenazgo de brindarán gestionados de las avenidas de tránsito y reportando a la Policía Nacional en el or­ Aviación, San Luis, Velasco cualquier infracción para las denamiento del tránsito, la 1.500 Astete, Angamos, San Borja sanciones correspondientes", Municipalidad de San Borja serenos contarán con armas no leta­ Sur y San Borja Norte. explica un comunicado de la recordó que esta medida ya les desde el 2016, según anuncio del "Los integrantes del Sere­ comuna samborjina. se aplica con éxito en su ju­ ministro del Interior, José Luis Pérez nazgo Vial se ubican estraté­ Al respecto, el Ministerio risdicción desde hace un año. Guadalupe. gicamente, portando signos del Interior ya se encuentra De acuerdo al munici­ distintivos como chalecos, en el proceso de capacitación pio distrital, cien serenos se varas y silbatos. Así, se encar­ a miembros del Serenazgo de distribuyen en 47 puntos de horas punta (entre las 7 y 9 gan de optimizar el desplaza­ Lima para hacer estas labores alto tránsito de San Borja en a.m., y entre las 5 y 9 p.m.). miento de los vehículos de en el Cercado. PUBLIMETRO Oposición bloquea la posibilidad de eliminar el voto preferencial Congresistas fujimoristas y apristas abandonan sesión de Comisión de Constitución. "Le han dado una patada a la democracia", dice Otárola.

La eliminación del voto pre­ ferencial fue nuevamente •un• postergada en la Comisión de Constitución. Esta vez, El presidente del Parlamento, "No resuelve la crisis de congresistas de las bancadas Luis lberico, hizo un llamado los partidos políticos. de Fuerza Popular y Concer­ al diálogo entre congresistas. Por eso no vamos a apo­ tación Parlamentaria se reti­ raron de la sesión, dejándola • Resignación. "No debatir yar este mamotreto". sin quórum minutos antes de la eliminación del voto pre­ Javier Velásquez Quesquén, congresis­ que se votara esta propuesta. ferencial fue decisión de la ta aprista. Pide mayores reformas. Se trata de los fujimoris­ mayoría. Se debe respetar", tas Martha Chávez, Luz Sal­ dijo en rueda de prensa. "expertos en doble discur­ gado, y so", pues los líderes del Apra, Julio Gagó, los apristas Javier • Calma. lberico pidió "deba­ Alan García, y Fuerza Popu­ Velásquez y , tir sin exabruptos". lar, , se han además de , manifestado en contra del quien es accesitaria. votoProhibida preferencial. su reproducción y/o difusión "Hemos debatido y escu­ dado una patada a la demo­ Otárola agregó que hoy se chado a todos con paciencia cracia", lamentó el presiden­ reunirá con representantes de Job, pero al momento de te de esta comisión, el nacio­ del JNE, la ONPE y el Reniec la votación, sabiendo que nalista Fredy Otárola. para determinar si aún hay iban a perder, el fujimorismo Por su parte, la naciona­ tiempo para aprobar esta re­ y el Apra se retiraron y nos lista Ana María Solórzano forma antes de las elecciones dejaron sin quórum. Le han llamó a estos congresistas del 2016. PUBLIMETRO

Huaita. Estado brindará Aníbal Quiroga. Termina Doble sueldo. Fiscalía su apoyo a víctimas de su trabajo como abogado solicita cuatro años de esterilizaciones forzadas de Nadine Heredia prisión para Castañeda

La ministra de la Mujer, Mar­ El abogado Aníbal Quiro­ La Fiscalía sustentó ayer ante cela Huaita, afirmó que exis­ U·füfii!.1.1g¡.ffi@M ga anunció ayer que dejará el Poder Judicial su pedido de IMHiji.Iii!fl·M te consenso al interior del de representar a la primera cuatro años de prisión y tres Poder Ejecutivo sobre la crea­ dama, Nadine Heredia, en los de inhabilitación para ejer­ ción del Registro de Víctimas 2 mil procesos que enfrenta. "Mi cer cargos públicos para el 190 mil de Esterilizaciones Forzadas, denuncias sobre esterilizaciones encargo profesional ya cul­ alcalde de Lima, Luis Casta­ soles perdió la Municipalidad de Lima medida declarada de interés forzadas (de 1996 al 2000) tiene el minó y, por lo tanto, mi par­ ñeda Lossio, supuestamente por el doble sueldo de Castañeda, nacional el pasado viernes. Ministerio Público. Sin embargo, el ticipación profesional tam­ por haber recibido una doble como alcalde y presidente regional. "Esta norma no tiene nin­ informe de la Defensoría del Pueblo bién", declaró en Canal N. remuneración entre enero guna oposición, el reconoci­ habla de 200 mil víctimas. Quiroga se aleja debido a del 2004 y julio del 2006. miento es general. El registro que estaba encargado del há­ Sin embargo, el abogado La sala rechazó la solici­ es necesario, de eso no hay beas corpus interpuesto por del alcalde, Mateo Castañe­ tud de iniciar un juicio oral dudas", declaró en RPP. identificar a las víctimas para Heredia, que fue finalmente da, solicitó que la acusación contra Castañeda y dio cinco Huaita explicó que el ob­ brindarles apoyo médico, psi­ rechazado por el Tribunal sea devuelta a la Fiscalía por días a la Ficalía para reformu­ jetivo de este registro será cológico y legal. PUBLIMETRO Constitucional. PUBLIMETRO ser "incongruente y gaseosa". lar la acusación. PUBLIMETRO ; PROBLEMAS EN LA SELECCION POR JUGADORES LESIONADOS

ANDRÉ CARRILLO ES UNA DE LAS DUDAS DE GARECA ANTE PARAGUAY. PÁG.10

La eliminación del voto preferencial sin quórum Congresistas de Fuerza Popular y el Apra abandonaron sesión de la Comisión de Constitución y frustraron nuevamente votación de esta reforma electoral. "No vamos a apoyar este mamotreto", explicó Javier Velásquez Quesquén. ¿Por qué es importante modificar este sistema de elección parlamentaria? "Le han dado una patada a la democracia", declaró el nacionalista Fredy Otárola criticando a bancadas de oposición. PÁGS.4Y16

Prohibida su reproducción y/o difusión

Serenazgo Qué es el Día No más shows Regresan las León Gieco canta Vial activo del Soltero con orcas matadoras por Mercedes Sosa Hace un año, 100 serenos de China celebra jornada SeaWorld anunció que Este sábado 14 se inicia en El músico argentino de Solo le pido a Dios San Borja ya trabajan en las de grandes descuentos desde el 2017 reemplazará el Coliseo Bonilla la Liga se presenta esta noche en el Centro horas punta para ordenar en el mercado online. El espectáculos con estos Nacional Superior de Vóley de Convenciones María Angola, en el tránsito en 4 7 lugares año pasado se facturaron cetáceos ante críticas por Femenino (temporada 2015- show de homenaje junto a Fiero estratégicos del distrito. PÁG. 4 US$9.300 millones. PÁG. 7 maltrato animal. PÁG. s 2016) con doce equipos. PÁG.11 y Víctor Heredia. PÁG.12 P

EN PORTADA ¯ PÁGS. 2-3 "Dos policías me llevaron de los brazos como ladrona para esterilizarme" --- Dramáticos testimonios de Toribia auna y otras mujeres de Colquepata, Cusco.

Miércoles 11 de noviembre del 2015 Año 34 I N° 12,367 s/. 1.oo Vía aérea S/ 1.50

DIRECTOR: GUSTAVO MOHME SEMINARIO www.larepublica.pe ~r@larepublica_pe ~Jario La República

j- APRISTAS Y FUJIMORISTAS ~’ PÁG. 8

POL{TICA " PÁG. ]0 I SOCIEDAD ~ PÁG. I9 Defensoria del Pueblo se Norma del MEF pronuncia sobre afectaría a 16 crisis del CNM: pide millones de separar a consejero no i afiliados al SiS, advierte el Minsa m Señala que Quispe Pariona es acusado de m Ex ministro de Salud grave inconducta Óscar Ugarte señala que cuando era docente, propuesta está para su voto debate en el Congreso. Prohibida su reproducción y/o difusión

Retiro de los congresistas Presidente de la Comisión. ocurrió cuando intervenía el de Constitución, Fredy Otárola: legislador Javier Bedoya (PPC). Vamos a consultar a la ONPE. SOCIEDAD ~ PÁG. 18 DEPORTES " PAG. 23 Universidades San Gareca aún no Marcos, UNSA y define el once para RAFAELZARAUZ Ucayali registran el eqfrentar este mayor retraso en viernes a Paraguay adecuadón a ley m Hasta fin de año OCIO Y CULTURA * PAG. 26 quince elegirán sus nuevas autoridades. L#.a Seydoux, actr iz de Espectre: "Mi personaje NO necesita ECONOMIA ~ PÁG. 13 a James Bond" Precio del

hasta

SOCIEDAD ~ PÁG. 22 Independencia de Cataluña de Espana BAJO INVESTIGACIÓN Osiptel investiga a Claro, Entel, Movistar y Bitel por perjudicaría a unos supuestas irregularidades en venta de chip, al tiempo que restringe su comercialización. ~.PÁG.13 14 mil peruanos

2 \