COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES, AMÉRICA DEL NORTE

LXII-LXII LEGISLATURAS

MEMORIA DE LABORES COMISIONES

1 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

2 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

CONTENIDO

I. Presentación ...... 7 II. Integración de la comisión ...... 13 III. Movimientos en la integración de la comisión ...... 17 IV. Estadística de asuntos turnados y dictaminados...... 21 V. Informes Ejecutivos ...... 27 VI. Foros ...... 59 VII. Otros ...... 69

3 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

4 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

I. PRESENTACIÓN

5 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

6 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

I. Presentación

Con fundamento en el artículo 131 del Reglamento del Senado de la República, la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte presenta la Memoria de Labores correspondiente al trabajo legislativo realizado durante las LXII y LXIII Legislaturas.

Dado que uno de los objetivos que se trazó este cuerpo colegiado fue el de interactuar con actores relevantes de la región y dar seguimiento puntual a la relación y proceso de integración productiva en América del Norte, se ha podido constatar que tanto con Estados Unidos de América como con Canadá, nuestro país ha trabajado intensamente a favor de una institucionalización, misma que se observa con los más de mil instrumentos interinstitucionales que se han suscrito con el primer país, aunados a los más de 75 instrumentos internacionales; así como los 20 instrumentos internacionales con Canadá.

La llegada a la presidencia de Estados Unidos de América de Donald Trump ha marcado un punto de inflexión en la relación con México y también con Canadá. Su retórica en contra de los mexicanos, a favor de un muro y en pro de la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte han modificado la dinámica de la agenda de la región de América del Norte.

Las 93 Proposiciones con Punto de acuerdo que fueron turnadas a la Comisión se concentran en los temas arriba señalados. Las Senadoras y los Senadores de la República también demandaron hacer exhortos relativos a temas añejos en la relación bilateral con Estados Unidos de América como los que tienen que ver con la pena capital, la violación a los derechos humanos de los migrantes mexicanos, la Iniciativa Mérida y el trasiego de armas.

Ante tales hechos, el presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto debió ajustar su estrategia frente a la nueva administración estadunidense y por ello envió al Congreso de la Unión 4 diferentes propuestas de embajadores para representar a México ante el país vecino: Eduardo Medina Mora, quien fue aprobado en enero de 2013 por la Comisión Permanente; Miguel Basáñez, Carlos Sada Solana y Gerónimo Gutiérrez, ratificados por el Senado de la República.

Ante el cambio de gobierno de Canadá también se hicieron tres propuestas de nombramientos para embajador en diferentes momentos: Francisco Suárez Dávila, Agustín García-López Loaeza y Dionisio Pérez Jácome.

Con el mismo objetivo fueron citados a comparecer por esta Comisión 36 funcionarios designados como Cónsules Generales en diferentes circunscripciones de Estados Unidos de América y Canadá.

7 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Los temas más relevantes que han tensado la relación con Estados Unidos han sido abordados en foros públicos a los que esta Comisión convocó oportunamente: aniversario del TLCAN; migración de menores no acompañados; competitividad en América del Norte.

Asimismo, se llevaron a cabo otros eventos diferentes a los foros para analizar nuestra política exterior hacia nuestros dos vecinos del norte: exposiciones fotográficas sobre el 11/09; mariposa monarca; presentación de un libro “América del norte: retos y oportunidades”; mesa de análisis sobre el TPP; presentación de las conclusiones de la “Agenda migrante”; presentación de la página web “el Plan es tener un plan”; consulta pública sobre la negociación para modernizar el TLCAN.

Aún y cuando debió realizarse más de una reunión interparlamentaria con Estados Unidos, la LI realizada en octubre de 2013 dejó ver que la agenda de la relación bilateral buscaba ser impulsada en temas en los que había coincidencias y una correlación de fuerzas que favorecía una reforma migratoria en el Senado de ese país, que pretendía sacar de la sombra a cerca de 12 millones de indocumentados, de los cuales la mitad son mexicanos.

En 2013 se incluyeron en el diálogo parlamentario los temas de competitividad económica, tráfico de armas y combate al narcotráfico.

En 2014, cuando la mayoría republicana se impuso en el Senado de Estados Unidos, con ella predominó una visión contraria a la realización de un diálogo legislativo con México, a pesar de la insistencia y visitas de integrantes de esta Comisión para solicitar la LII Reunión Interparlamentaria.

Esta Comisión participó activamente en diálogos parlamentarios con Canadá, país con el que se realizaron tres reuniones interparlamentarias.

La Memoria Legislativa de esta Comisión da cuenta de manera ejecutiva de los 6 instrumentos internacionales que le fueron turnados y aprobados oportunamente, entre los que destacan 3 sobre temas de transporte aéreo; 2 relativos al Banco de Desarrollo para América del Norte y 1 sobre delimitación de la frontera marítima en el Golfo de México con Estados Unidos de América.

Cabe señalar que desde 2004 se encuentra en los archivos de este cuerpo colegiado el “Convenio sobre seguridad social entre los Estados Unidos Mexicanos y Estados Unidos de América”. Durante el periodo 2012-2018 se llevó a cabo un análisis de ese instrumento llegando a la conclusión de que la coyuntura actual en materia migratoria con ese país, así como las condiciones presupuestarias para su cabal cumplimiento, no son favorables para su aprobación en este momento.

8 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Ante el privilegiado contexto que se experimenta en la agenda regional de América del Norte, este órgano colegiado contó con información de primera mano, así como con la disposición de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la Secretaría de Economía, de la Secretaría de Energía, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Secretaría de Gobernación, de la Secretaría del Trabajo; de la Secretaría de Salud, de la Secretaría de la Defensa Nacional; de la Secretaría de Marina, principalmente, para llevar a cabo su trabajo bajo el mandato del artículo 76 constitucional.

Sirva la presente para dejar constancia del trabajo llevado a cabo durante la LXII y LXIII Legislaturas del Senado de la República.

Senadora Presidenta de la Comisión.

Senado de la República, 17 de mayo de 2018.

9 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

10 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

II. INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN

11 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

12 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

II. Integración de la comisión

SEN. MARCELA GUERRA CASTILLO Presidenta PRI

SEN. EDUARDO ERNESTO CARRASCO Secretario Secretario PAN PT

SEN. PATRICIO SEN. VÍCTOR SEN. RICARDO URZÚA MARTÍNEZ GARCÍA HERMOSILLO Y CELADA RIVERA Integrante Integrante Integrante PRI PAN PRI

SEN. Integrante PVEM

13 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

14 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

III. MOVIMIENTOS EN LA INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN

15 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

16 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

III. Movimientos en la integración de la comisión

Legislador Fecha de Fecha de incorporación retiro

Sen. Alejandro Tello Cristerna 02/10/2012 20/01/2016 PRI Integrante Sen. Graciela Ortiz González 02/02/2016 07/09/2017 PRI Integrante Sen. Ricardo Urzúa Rivera 12/09/2017 PRI Integrante Sen. 02/10/2012 31/03/2016 PAN Secretario

Sen. María del Pilar Ortega Martínez 31/03/2016 03/04/2018 PAN Secretaria Sen. Fidel Demédicis Hidalgo 02/10/2012 24/04/2018 PT Secretario

Sen. Eduardo Ernesto Carrasco Zanini Castillo 25/04/2018 PT Secretario

17 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

18 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

IV. ESTADÍSTICA DE ASUNTOS TURNADOS Y DICTAMINADOS

19 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

20 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

IV. Estadística de asuntos turnados y dictaminados

LXII LEGISLATURA Iniciativas No se recibieron asuntos para su atención

Proposiciones con punto de acuerdo

LXII Legislatura

19 19 20

18

16

14

12 8 8 10 7 7 8

6

4

2

0 Primer Año Segundo Año Tercer Año

Turnados Aprobados

21 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Instrumentos internacionales LXII Legislatura 1

1 0.9 1 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0 0 0 0 0.1 0 Primer Año Segundo Año Tercer Año

Turnados Aprobados

Nombramientos diplomáticos

LXII Legislatura

8

7

6

5

4

Título del eje 3

2

1

0 Primer Año Segundo Año Tercer Año Turnados 8 2 4 Aprobados 8 2 4

22 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

LXIII LEGISLATURA

Iniciativas

LXIII Legislatura

1 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0 Primer Año Segundo Año Tercer Año

Proposiciones con punto de acuerdo LXIII Legislatura

25 21 22

20 16 16 12 15 11 9 10 5 6 5

0 Primer Año Segundo Año Tercer Año Turnados Aprobados Concluidos/Pendientes

23 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Instrumentos internacionales 3 3 LXIII Legislatura 3

2.5

2 1 1.5 1 1 1

1

0.5

0 Primer Año Segundo Año Tercer Año

Turnados Aprobados

Propuestas de nombramientos diplomáticos

LXIII Legislatura

20 18 16 14 12 10 8 Título del eje 6 4 2 0 Primer Año Segundo Año Tercer Año Turnados 19 6 2 Aprobados 19 6 2

24 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

V. INFORMES EJECUTIVOS

25 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

26 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

V. Informes Ejecutivos

LXII Legislatura

Senadores Victor Hermosillo, Patricio Martínez, Juan Carlos Romero, Marcela Guerra, Fidel Demédicis y Alejandro Tello en la reunión de instalación de la Comisión.

Primer Año de Ejercicio. 1. Iniciativas. No se recibieron asuntos para su atención.

2. Puntos de acuerdo. Durante el Primer Año de la LXII Legislatura, la Comisión recibió y atendió 8 puntos de acuerdo. 1. Relativo a la visita del Lic. Enrique Peña Nieto a los Estados Unidos de América, de la Sen. Luna y de los Senadores Armando Ríos Piter y Rabindranath Salazar Solorio, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 18/12/ 2012. 2. Que exhorta al Ejecutivo Federal y al Secretario de Relaciones Exteriores a negociar con el gobierno de Estados Unidos de América una mayor asignación en el número de visas H2A para los trabajadores agrícolas mexicanos, de la Sen.

27 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Marcela Guerra Castillo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, aprobado 05/03/2013. 3. Que exhorta a las autoridades mexicanas a proceder con todo rigor en la investigación de quienes defraudan a los solicitantes de visas de trabajo H2 expedidas por los Estados Unidos de América, de la Sen. Marcela Guerra Castillo del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, aprobado el 05/03/2013. 4. Por el que el Senado de la República, con pleno respeto a la soberanía del pueblo y gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, felicita al Congreso de esa nación y al Presidente Barack Obama por el gran paso hacia una reforma migratoria amplia, incluyente y respetuosa de los derechos humanos de los migrantes residentes en esa nación, de los Senadores Ángel Benjamín Robles Montoya, Marcela Guerra Castillo, Juan Carlos Romero Hicks, Ana Gabriela Guevara Espinoza y Víctor Hermosillo y Celada, aprobado el 05/03/2013. 5. Que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a realizar una transferencia de recursos a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a fin de apoyar a los 50 consulados de México en Estados Unidos de América, de la Sen. Marcela Guerra Castillo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, aprobado el 05/03/2013. 6. Que exhorte a la Secretaría de Relaciones Exteriores a informar sobre los connacionales sentenciados a la pena capital en los Estados Unidos de América, del Sen. David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, aprobado el 03/04/2013. 7. Que exhorta al Secretario de Relaciones Exteriores a realizar las gestiones diplomáticas conducentes con el Gobierno de los Estados Unidos de América para que se implementen políticas y acciones que redunden en la calidad de espacio y procedimientos en los trámites de internamiento de viajeros que ingresen legalmente a ese país por vía terrestre a través de la frontera con nuestro país, con el compromiso de reciprocidad, del Sen. Jesús Casillas Romero, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, aprobado el 21/11/2013.

28 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

8. Por el que el Senado de la República rechaza categóricamente las expresiones denigrantes vertidas el día 17 de abril de 2013 por el Secretario de Estado de los Estados Unidos de América, John Kerry, de la Sen. Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 08/10/2013.

3. Instrumentos Internacionales. No se recibieron asuntos para su atención.

4. Propuestas de nombramientos.

Comparecencia del C. Francisco Suárez Dávila, propuesto como Embajador de México en Canadá.

29 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

1. C. Francisco Javier Díaz de León, designado Cónsul General de México en Raleigh, Carolina del Norte, Estados Unidos de América, aprobado el 25/04/2013. 2. C. Roberto Rodríguez Hernández, designado Cónsul General de México en Phoenix, Arizona, Estados Unidos de América, aprobado el 25/04/2013. 3. C. José Octavio Tripp Villanueva, como Cónsul General de México en Dallas, Texas, Estados Unidos de América, aprobado el 25/04/2013. 4. C. Claudia Franco Hijuelos, como Cónsul General de México en Vancouver, Columbia Británica, Canadá, aprobada el 25/04/2013. 5. Francisco Eduardo del Río López, como Cónsul General de México en Montreal, Quebec, Canadá, aprobado el 25/04/2013. 6. C. Francisco Suárez Dávila, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México ante Canadá, aprobado el 25/04/2013. 7. C. Sandra Fuentes-Berain Villenave, como Cónsul General de México en Nueva York, Nueva York, Estados Unidos de América, aprobada el 25/04/2013. 8. C. Carlos Manuel Sada Solana, como Cónsul General de México en Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, aprobado el 25/04/2013.

b) Segundo Año de Ejercicio.

Senadores Fidel Demédicis, José Ascención Orihuela, Juan Carlos Romero, Marcela Guerra, Alejandro Tello y Patricio Martínez en reunión de trabajo.

30 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

1. Iniciativas. No se recibieron asuntos para su atención.

2. Puntos de acuerdo

Durante el Segundo Año de la LXII Legislatura, la Comisión resolvió 18 Puntos de acuerdo.

9. Que exhorta al Ejecutivo Federal a promover la realización de un diálogo de alto nivel para la proscripción de la intervención ilegal de comunicaciones; exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a llamar a consulta al Embajador de México ante los Estados Unidos de América y, a que el Embajador Eduardo Tomás Medina-Mora comparezca para informar de las medidas que implementa la embajada mexicana ante el presunto espionaje hecho por los Estados Unidos de América a diversos funcionarios mexicanos, de la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, aprobado el 13/12/2013. 10. Con relación a los actos de espionaje perpetrados por parte de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos contra funcionarios mexicanos, de la Sen. Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 13/12/2013. 11. Que exhorta al Congreso y al Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica a emitir una posición diplomática sobre la actividad de espionaje que ha realizado en agravio a la soberanía e instituciones de México y al respeto de las relaciones internacionales, violando principios básicos del derecho internacional, en el marco del día internacional del 68 aniversario de la creación de la Organización de las Naciones Unidas, del Sen. Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 13/12/2013. 12. Que exhorta al Senado de los Estados Unidos de América a dar cabal cumplimiento a la decisión de la Corte Internacional de Justicia en el caso

31 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

“Avena”, de los Senadores Gabriela Cuevas Barrón y Fidel Demédicis Hidalgo, aprobado el 13/12/2013. 13. Por el que el Senado de la República rechaza enérgicamente la práctica unilateral e intervencionista del Gobierno de los Estados Unidos de América respecto al espionaje dirigido a nuestro país, del Sen. Zoé Robledo Aburto, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 13 /12/2013. 14. Que exhorta a la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos de América, a efecto de que se apruebe la reforma migratoria aplazada desde enero de 2013, del Sen. Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 13/12/2013. 15. Que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a emitir un pronunciamiento más enérgico a los Estados Unidos de América y a solicitar el cese inmediato de prácticas de espionaje a nuestra nación, de la Sen. Gabriela Cuevas Barrón, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, aprobado el 13/12/2013. 16. Que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a investigar la información sobre una presunta convocatoria de un grupo de estudiantes a participar en un “juego” de cacería de indocumentados en la Universidad de Texas, en Austin, de la Sen. Ana Gabriela Guevara, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, aprobado el 13/12/2013. 17. Sobre las presuntas acciones de espionaje realizadas por la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, al entonces Presidente Felipe Calderón y al candidato a la presidencia Enrique Peña Nieto, del Sen. Manuel Camacho Solís, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 13/12/2013. 18. Que condena enérgicamente el espionaje recurrente del que es víctima el Estado Mexicano en su conjunto y exhorta al Ejecutivo Federal a iniciar una investigación exhaustiva para fincar responsabilidades por los actos perpetrados por el Gobierno de Estados Unidos de América en lo referente al

32 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE centro de espionaje llamado "Centro de Fusión México" que opera en la Embajada de Estados Unidos en México, de la Sen. Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 13/12/2013. 19. Que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a informar el proceso de su intervención en el caso del mexicano Edgar Tamayo, ejecutado el 22 de enero del presente año en Texas, Estados Unidos, de la Sen. Ana Gabriela Guevara, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, aprobado el 04/11/2013. 20. Por el que el Senado de la República condena el lamentable asesinato de un migrante y se solicita la actuación de la Secretaría de Relaciones Exteriores a favor de la protección y garantía de los derechos humanos de los migrantes, de la Sen. Mariana Gómez del Campo Gurza, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, aprobado el 27/03/2014. 21. Que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno de los Estados Unidos de América para poder generar visas de forma temporal con un propósito específico, para los familiares de residentes mexicanos en ese país, del Sen. Sofío Ramírez Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 04/11/2014. 22. Por el que el Senado de la República expresa su solidaridad con los legisladores de los Estados Unidos de América que han solicitado a su gobierno el cese de las deportaciones, de los Senadores Zoé Robledo Aburto y Ángel Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 04/11/2014. 23. Que exhorta al congreso de Estados Unidos a emitir ordenamientos con el fin de que los estados que componen su federación acaten el fallo de la Corte Internacional de Justicia, en referencia al caso Avena, del Sen. , del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, aprobado el 08/04/2014.

33 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

24. Por el que el Senado de la República se une a la voz de los millones de personas que exigen que de manera inmediata cesen las innecesarias y masivas deportaciones de inmigrantes residentes en los Estados Unidos de América, de los Senadores Ángel Benjamín Robles Montoya y Zoé Robledo Aburto, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 04/11/2014. 25. Que exhorta al Ejecutivo Federal a informar sobre la atención proporcionada a la entonces connacional Lucía Vega Jiménez, quien falleció el 28 de diciembre de 2013, en la ciudad de Vancouver, Canadá, así como a su familia, de la Sen. Layda Sansores San Román, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, aprobado el 04/11/2014. 26. Por el que el Senado de la República lamenta la decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos para revisar el caso de Ramiro Hernández Llanas, quien es uno de los connacionales que forma parte del Caso Avena, de los Senadores Marcela Guerra Castillo y Jorge Luis Lavalle Maury, aprobado el 08/04/2014. 27. Que exhorta al Poder Ejecutivo Federal a defender a los residentes en el exterior, de la Sen. Layda Sansores San Román, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, aprobado el 04/11/2014.

3. Instrumentos Internacionales. 1. Convenio entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de Canadá sobre Transporte Aéreo, aprobado el 30/04/2015.

4. Propuestas de nombramientos. En el Segundo Año de la LXII Legislatura se sometieron a consideración del Senado de la República 2 nombramientos para Cónsules Generales: 1. C. Carlos José Eugenio Bello Roch, nombrado como Cónsul General de México en Denver, Colorado, Estados Unidos de América, aprobado el 03/12/2013.

34 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

2. C. José Antonio Zabalgoitia, como Cónsul General de México en Miami, Florida, Estados Unidos de América, aprobado el 03/12/2013. c) Tercer Año de Ejercicio.

Senador Octavio Pedraza, Diputados Adriana González, Javier Treviño, Eloy Cantú, Senadores Marcela Guerra y Víctor Hermosillo, en reunión preparatoria rumbo a la XX Reunión Interparlamentaria México-Canadá.

1. Iniciativas. No se recibieron asuntos para su atención.

2. Puntos de acuerdo. Se atendieron 7 Puntos de Acuerdo durante el Tercer Año de la LXII Legislatura. 28. Por el que el Senado de la República condena las acciones realizadas por el gobierno del estado de Texas en la frontera de ese estado con México, en perjuicio de la relación entre las comunidades de Texas y México, del Sen. Juan Gerardo Flores Ramírez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, aprobado el 04/11/2014. 29. Que exhorta al Gobierno Federal de los Estados Unidos de América a poner en libertad a los ciudadanos cubanos, de la Sen. Dolores Padierna Luna, del

35 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 08/12/2015. 30. Sobre los casos de tráfico de armas que han llevado a cabo las agencias de seguridad de Estados Unidos hacia nuestro país, de la Sen. Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 08/12/2015. 31. Que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a condenar cualquier tipo de declaraciones que atenten contra la paz y la seguridad de México, del Sen. David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, retirado por el promovente el 20/10/2015. 32. Por el que el Senado de la República celebra y felicita al presidente de los Estados Unidos de América Barack Obama, por la acción ejecutiva anunciada el 20 de noviembre del presente año y que ampara de la deportación a casi 5 millones de personas inmigrantes indocumentadas, del Sen. Luis Fernando Salazar Fernández, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, aprobado el 08/12/2015. 33. Por el que el Senado se congratula por las acciones ejecutivas en materia migratoria, emprendidas por el presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, de las Senadoras Ma. del Rocío Pineda Gochi, Angélica Araujo Lara, Lisbeth Hernández Lecona, Ivonne Liliana Álvarez García, y Margarita Flores Sánchez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, aprobado el 08/12/2015. 34. Por el que el Senado de la República exhorta a enviar una carta al Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, a fin que retire los fondos asignados a México, a través de la iniciativa Mérida, a raíz de la violación a los derechos humanos en el caso Tlatlaya y Ayotzinapa, de la Sen. Layda Sansores San Román, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, aprobado el 08/12/2015.

36 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

3. Instrumentos Internacionales. 1. Convenio entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de Canadá sobre Transporte Aéreo, aprobado el 30/04/2015.

4. Propuestas de nombramientos. Se sometieron a la ratificación del Senado de la República 4 nombramientos para Cónsules Generales en la región de América del Norte. 11. C. Carlos González Gutiérrez, nombrado como Cónsul General de México en Austin, Texas, aprobado el 05/03/2015. 12. C. Oscar Rodríguez Cabrera, nombrado como Cónsul General de México en Houston, Texas, aprobado el 05/03/2015. 13. C. Carolina Zaragoza Flores, nombrada como Cónsul General de México en Laredo, Texas, aprobado el 05/03/2015. 14. C. Alejandra García Williams, nombrada como Cónsul General de México en Sacramento, California, aprobado el 05/03/2015.

37 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

LXIII Legislatura

Diputado Victor Giorgana, Mtro Paulo Carreño, Senadores Marcela Guerra y Víctor Hermosillo, Mtro. Agustín Barrios Gómez.

a) Primer Año de Ejercicio. 1. Iniciativas. 1. Iniciativa con proyecto de decreto por el que reforman los artículos 74 fracción IV y 76 fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pendiente de resolver.

2. Puntos de acuerdo. Durante el Primer año de la LXIII Legislatura, la Comisión atendió 14 Puntos de acuerdo. 35.Por el que la Comisión Permanente condena enérgicamente las agresiones cometidas en contra del ciudadano Guillermo Rodríguez, en Boston, Massachusetts, así como cualquier forma de violencia física o verbal dirigida a los mexicanos que radican en los Estados Unidos de América, de los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, aprobado el 08/12/2015.

38 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

36. Que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a intervenir en el paquete de demandas de los trabajadores consulares en Estados Unidos a fin de resolver su situación laboral, de la Senadora Ana Gabriela Guevara del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, aprobado el 08/12/2015. 37. Con relación a la retención de actas de nacimiento por autoridades estadounidenses a niñas y niños nacidos en su territorio de madres y padres inmigrantes, de las Senadoras Hilda Flores Escalera, , Diva Gastélum Bajo, Itzel Ríos de la Mora, Cristina Díaz Salazar, Anabel Acosta Islas, Leticia Herrera Ale y Tapia, aprobado el 08/12/2015. 38. Que exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública a explorar con autoridades federales y provinciales de Canadá el reconocimiento mutuo de títulos y profesiones ocupacionales para ciudadanos de ambos países, de las Senadoras Marcela Guerra Castillo, Blanca Alcalá Ruíz, Graciela Ortiz González y Ana Lilia Herrera Anzaldo del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, aprobado el 08/12/2015. 39. Que exhorta al grupo de trabajo México-Quebec a plantear en sus reuniones una consideración en la reducción de cuotas ante los colegios de profesiones de Quebec para estudiantes mexicanos que deseen colegiarse o certificarse, de las Senadoras Marcela Guerra Castillo, Blanca Alcalá Ruíz, Graciela Ortiz González y Ana Lilia Herrera Anzaldo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, aprobado el 08/12/2015. 40. Relativo a la elección de Justin Trudeau como Primer Ministro de Canadá., de la Senadora Angélica de la Peña Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución democrática, aprobado el 08/12/2015. 41. Relativo al recorte presupuestal de los Estados Unidos de América a los fondos destinados a la Iniciativa Mérida, de la Sen. Angélica de la Peña Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 08/12/2015. 42. Que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la embajada de México en los Estados Unidos de América a atender y dar respuesta a las demandas de más de 1,700 trabajadoras y trabajadores congregados en el

39 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Comité Nacional de Empleados Locales, de la Sen. Martha Tagle Martínez, aprobado el 08/12/2015. 43. Para emitir un reconocimiento a la Unión Americana de Libertades Civiles por el Acuerdo denominado López-Venegas y realizar campañas de difusión sobre el mismo para continuar con la búsqueda de personas que pueden incorporarse al mismo., del Sen. Carlos Alberto Puente Salas, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, aprobado el 03/03/2016. 44. Que exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a abstenerse de impulsar y promover el Tratado de Asociación Transpacífico sin tomar en cuenta los intereses nacionales, del Sen. Díaz del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, aprobado el 03/03/2016. 45. Por el que el Senado de la República se congratula de la participación de México como país integrante del Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, concluido el 05/10/2016. 46. Que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a instruir a las instancias competentes a iniciar la investigación y, en su caso, el procedimiento administrativo disciplinario, así como a presentar la denuncia penal correspondiente en contra del Cónsul General en Denver Colorado, Carlos Bello Roch, por la probable comisión de faltas administrativas y conductas delictivas, al presuntamente haber hecho uso de recursos públicos del consulado a su cargo para la promoción de actividades comerciales para su beneficio personal, de los Senadores Gabriela Cuevas Barrón y Juan Carlos Romero Hicks, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, aprobado el 03/03/2016. 47. Que exhorta a los integrantes de las comisiones que intervendrán en el proceso de análisis y discusión del Tratado de Asociación Transpacífico a garantizar la mayor difusión y transparencia en cada una de las etapas de dicho proceso, de los Senadores , Teófilo Torres Corzo, Héctor Larios Córdova, Mariana Gómez del Campo Gurza, Fidel Demédicis,

40 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Francisco Yunes Zorrilla, Isidro Pedraza Chávez, , Manuel Cota Jiménez, Fernando Yunes Márquez y José Ascención Orihuela Bárcenas, concluido el 05/10/2016. 48. Que exhorta a las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores a aplicar en México la lista del Programa de Exención de Visado de los Estados Unidos de América, del Sen. Daniel Gabriel Ávila Ruiz, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, aprobado el 18/05/2016. 49. Por el que se hace un respetuoso llamado al Senado de los Estados Unidos de América a continuar con el proceso legislativo relativo al nombramiento del titular de su Embajada en México, de los Senadores Mariana Gómez del Campo Gurza y Juan Carlos Romero Hicks, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, concluido el 05/10/2016. 50. Por el que el Senado de la República establece que los integrantes de esta Soberanía realicen una campaña en contra del Señor Donald Trump por sus acciones y declaraciones en contra de los mexicanos que tienen como objetivo fomentar el odio y la división, del Sen. Luis , del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, concluido el 05/10/2016.

3. Instrumentos internacionales. 2. Acuerdo sobre Transporte Aéreo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América, hecho en Washington, D.C., el 18 de diciembre de 2015, aprobado el 26/04/2016.

4. Propuestas de nombramientos. Se sometieron a aprobación del Senado de la República 19 nombramientos diplomáticos, entre los que destacaron el del C. Miguel Basáñez Ebergenyi para desempeñar el cargo de Embajador de México en Estados Unidos de América y el del C. Agustín García-López para desempeñarse como Embajador de México ante Canadá.

41 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Senadores Alejandro Tello, Sonia Rocha, Víctor Hermosillo y Celada, Gabriela Cuevas, Marcela Guerra, Leticia Herrera Ale, Lisbeth Hernandez, en la comparecencia del C. Basáñez Ebergenyi.

15. C. Miguel Basáñez Ebergenyi, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México ante los Estados Unidos de América, aprobado el 02/09/2015. 16. C. Agustín García-López Loaeza, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Canadá, aprobado el 15/12/2015. 17. C. Alejandro Ives Estivill Castro, como Cónsul General de México en Montreal, Canadá, aprobado el 15/12/2015. 18. C. Marcela Celorio Mancera, como Cónsul General de México en San Diego, California, Estados Unidos de América, aprobada el 21/04/2016. 19. C. Francisco Javier Díaz de León, como Cónsul General de México en Atlanta, Georgia, Estados Unidos de América, aprobado el 21/04/2016. 20. Diego Antonio Gómez Pickering como Cónsul General de México en Nueva York, aprobado el 24/04/2016.

42 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

21. C. Emilio Rabasa P. Gamboa, como Cónsul General de México en Boston, Massachusetts, Estados Unidos de América, aprobado el 24/04/2016. 22. C. Francisco de la Torre Galindo, como Cónsul General de México en Dallas, Texas, Estados Unidos de América, aprobado el 21/04/2016. 23. C. Marcos Augusto Bucio Mújica, como Cónsul General de México en El Paso, Texas, Estados Unidos de América, aprobado el 21/04/2016. 24. C. Ricardo Santana Velázquez, como Cónsul General de México en Nogales, Arizona, Estados Unidos de América, aprobado el 21/04/2016. 25. C. Claudia Franco Hijuelos, como Cónsul General de México en Phoenix, Arizona, Estados Unidos de América, aprobada el 21/04/2016. 26. C. María de los Remedios Gómez Arnau, como Cónsul General de México en Raleigh, Carolina del Norte, Estados Unidos de América, aprobada el 21/04/2016. 27. C. Gemi José González López como Cónsul General de México en San Francisco, California, Estados Unidos de América, aprobado el 21/04/2016. 28. C. Carlos Manuel Sada Solana como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en los Estados Unidos de América, aprobado el 21/04/2016.

C. Carlos Sada Solana, Senadoras Gabriela Cuevas, Marcela Guerra y Luz María Beristain.

43 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

29. C. Ana Berenice Díaz Ceballos Parada como Cónsul General de México en Vancouver, British Columbia, Canadá, aprobada el 21/04/2016. 30. C. Héctor Eduardo Velasco Monroy como Cónsul General de México en San Antonio, Texas, Estados Unidos de América, aprobado el 21/04/2016. 31. C. Juan Mauricio Toussaint Ribot como Cónsul General de los Estados Unidos Mexicanos en San José, California, Estados Unidos de América, aprobado el 26/04/2016. 32. C. Porfirio Thierry Muñoz Ledo Chevannier como Cónsul General de los Estados Unidos Mexicanos en Toronto, Ontario, Canadá, aprobado el 26/04/2016. 33. C. Carlos Eugenio García de Alba Zepeda, como Cónsul General en Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, aprobado el 26/04/2016.

b) Segundo Año de Ejercicio.

Senadores María del Pilar Ortega, Marcela Guerra, Víctor Hermosillo, Graciela Ortiz.

44 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

1. Iniciativas. No se recibieron asuntos para su atención. 2. Puntos de acuerdo.

51. Por el que se solicita la comparecencia de la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que explique los motivos por los cuales desde el Gobierno Federal no se ha diseñado e implementado una estrategia integral para promover la imagen de México en los Estados Unidos de América, así como para la protección de los mexicanos que residen en ese país, de los Senadores Gabriela Cuevas Barrón y Juan Carlos Romero Hicks, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, concluido el 05/10/2016. 52. Por el que el Senado de la República solicita una disculpa pública del Presidente de la República por la nula defensa en contra de los ataques del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos; se deslinda de la decisión del Ejecutivo Federal de inmiscuir al país en la contienda interna de los Estados Unidos de América y solicita la comparecencia inmediata de la canciller Claudia Ruiz Massieu para explicar la decisión y los acuerdos privados que discutieron el titular del Ejecutivo Federal y el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos el pasado 31 de agosto, de la Sen. Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado en Comisión el 18/10/2016. 53. Por el que el Senado de la República hace un extrañamiento al Presidente de la República por la invitación a México y la reunión que sostuvo el pasado 31 de agosto con el candidato por el Partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump; y exhorta al Presidente de la República a solicitar la renuncia inmediata de la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores por sus acciones u omisiones en la inadecuada conducción de la política exterior mexicana de los Senadores Gabriela Cuevas Barrón, Fernando Herrera Ávila, Juan Carlos Romero Hicks y Mariana Gómez del Campo Gurza, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, aprobado en Comisión el 18/10/2016.

45 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

54. Que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a remitir un informe sobre la reunión privada que sostuvo con Donald Trump, de los Senadores Víctor Hermosillo y Celada, Miguel Barbosa Huerta, Juan Carlos Romero Hicks, Manuel Bartlett Díaz, y Daniel Ávila Ruíz, aprobado en Comisión el 18/10/2016. 55. Que exhorta al Jefe del Estado Mexicano a confirmar los principios de nuestra política exterior en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y propiciar un encuentro con la candidata a la Presidencia de los Estados Unidos de América, del Sen. Marco Antonio Blásquez Salinas, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, aprobado en Comisión el 18/10/2016. 56. Por el que se solicita a la Presidencia de la República informe cómo fueron solventados los costos que se generaron con motivo del arribo y estancia en nuestro país del ciudadano americano Donald Trump el miércoles 31 de agosto del año en curso, del Sen. Luis Humberto Fernández Fuentes, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado en la Comisión el 18/10/2016. 57. Punto de acuerdo por el que el Senado de la República hace una invitación a Hillary Diane Rodhman, con el fin de estrechar la comunicación con los dos países, de la Sen. Galván, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, aprobado en Comisión el 18/10/2016. 58. Que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a implementar acciones como respuesta a la legalización de la marihuana en Estados Unidos, de los Senadores Víctor Hermosillo y Celada y Juan Carlos Romero Hicks, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, aprobado el 24/10/2017. 59. Por el que se felicita al C. César Aguirre Sánchez, oriundo del estado de Oaxaca, por ser el primer vicealcalde mexicano en la ciudad de Passaic, en Nueva Jersey, Estados Unidos de América, del Senador Jorge Toledo Luis, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, aprobado el 17/10/2017. 60. Por el que se exhorta a la SRE, a redoblar los esfuerzos de protección a nuestros connacionales en Estados Unidos y a la SHCP, a que garantice la

46 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE disponibilidad de recursos para la asistencia y protección de éstos, de los Senadores Gabriela Cuevas Barron, Juan Carlos Romero Hicks, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y Armando Ríos Piter, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 17/10/2017. 61. Que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a instruir a sus consulados en los Estados Unidos de América a representar y defender legalmente ante las cortes de distrito federales de los Estados Unidos a los connacionales que se encuentren en riesgo de vulneración de sus derechos frente a la Orden Ejecutiva para la Seguridad Fronteriza y la mejor aplicación de las Leyes Migratorias, emitida por el Presidente de los Estados Unidos de América el pasado 25 de enero de la Sen. Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 07/09/2017. 62. Por el que el Senado de la República condena el cierre temporal de las fronteras de Estados Unidos a inmigrantes de siete países de mayoría musulmana; y se pronuncia a favor de que México genere mejores condiciones para aceptar refugiados, de los Senadores Gabriela Cuevas Barron, Héctor David Flores Ávalos, , , Luz María Beristain Navarrete y José de Jesús Santana García, aprobado el 07/09/2017. 63. Por el que el Senado de la República rechaza la construcción de un muro en la frontera norte de México; y exhorta a la Cámara de Diputados a no etiquetar, fijar o autorizar recurso alguno para ese propósito, de los Senadores Gabriela Cuevas Barron, Héctor David Flores Ávalos, Ernesto Cordero Arroyo, Roberto Gil Zuarth, Luz María Beristain Navarrete y José de Jesús Santana García, aprobado en Comisión el 25/04/2017. 64. Que exhorta al Ejecutivo Federal a denunciar ante diversos organismos internacionales la violación a los derechos humanos de la que nuestro país y nuestros connacionales son objeto, a raíz de las declaraciones y políticas migratorias implementadas por el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, del Sen. Zoé Robledo Aburto, del Grupo

47 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, Aprobado por las Comisiones de Relaciones Exteriores, América del Norte y de Relaciones Exteriores, Organismos Internacionales, pendiente en la Comisión de Asuntos Fronterizos Norte. 65. Para implementar los mecanismos de acercamiento e interlocución con los legisladores del Congreso de los Estados Unidos de América, para buscar los acuerdos necesarios a favor de la relación bilateral con ese país, del Sen. Fernando Enrique Mayans Canabal, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 17/10/2017. 66. Por el que el Senado de la República manifiesta su beneplácito por los lazos de cooperación mostrados por las autoridades de las ciudades santuario en Estados Unidos de América hacia los inmigrantes, de los Senadores Carlos Alberto Puente Salas y Juan Gerardo Flores Ramírez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, aprobado el 17/10/2017. 67. Que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a remitir los nombramientos de cónsules generales de México en las ciudades de Denver y Sacramento en los Estados Unidos de América, de los Senadores Mariana Gómez del Campo Gurza, Laura Angélica Rojas Hernández, Juan Carlos Romero Hicks, y Víctor Hermosillo y Celada, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, aprobado el 17/10/2017. 68. Punto de acuerdo que exhorta al Gobierno Federal a realizar diversas acciones en torno a la defensa de los connacionales que radican en los Estados Unidos de América, de las Senadoras Mariana Gómez del Campo Gurza y Laura Angélica Rojas Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, aprobado el 17/10/2017. 69. Por el que se solicita un informe de los recursos ejercidos sobre el ejercicio de los recursos extraordinarios para la protección de los mexicanos en Estados Unidos de América, del Senador Armando Ríos Piter, aprobado el 17/10/2017. 70. Que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a los gobernadores de los estados fronterizos a realizar las gestiones necesarias para reactivar la Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos de América,

48 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE de los Senadores Marcela Guerra Castillo, Blanca Alcalá Ruiz, Yolanda de la Torre Valdez, Marco Antonio Olvera Acevedo, Armando Ríos Piter y Benjamín Robles Montoya, aprobado el 17/10/2017. 71. Por el que el Senado de la República expresa su profunda preocupación por el número de personas migrantes fallecidas durante los primeros 3 meses de 2017 a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos de América, de la Sen. Gabriela Cuevas Barron, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, aprobado el 07/07/2017.

3. Instrumentos internacionales. 3. Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América sobre el Establecimiento de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza y el Banco de Desarrollo de América del Norte, hecho en abril de dos mil diecisiete, respectivamente, aprobado el 27/04/2017.

4. Propuestas de nombramientos. Fueron aprobados 6 nombramientos diplomáticos para la región de América del Norte durante el Segundo Año de la LXIII, entre los que destacan la aprobación de los Embajadores de México en Estados Unidos y de México en Canadá. 35. C. Gerónimo Gutiérrez Fernández, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México ante los Estados Unidos de América, aprobado el 23/02/2017. 36. Ilse Lilian Ferrer Silva, como Cónsul General de México en Sacramento, California, Estados Unidos de América, aprobada el 14/03/2017.

49 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Embajador Gerónimo Gutiérrez, Senadores Gabriela Cuevas, Marcela Guerra, Víctor Hermosillo, Luis Humberto Fernández, Juan Carlos Romero, Fidel Demédicis.

37. C. Berenice Rendón Talavera, como Cónsul General de México en Denver, Colorado, Estados Unidos de América., aprobada el 14/03/2017. 38. C. Horacio Aarón Saavedra Archundia, a efecto de que exponga su plan de trabajo y acciones a desarrollar como Cónsul General de México en Miami, Florida, Estados Unidos de América, aprobado el 14/03/2017. 39. C. Reyna Torres Mendivil, como Cónsul General de México en San Antonio, Texas, Estados Unidos de América, aprobada el 14/03/2017. 40. C. Dionisio Arturo Pérez-Jácome Friscione, a efecto de que exponga su plan de trabajo y acciones a desarrollar como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Canadá, aprobado el 27/04/2017.

50 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE c) Tercer Año de Ejercicio.

Senadores Marcela Guerra, Ricardo Urzúa y Víctor Hermosillo y Celada.

1. Iniciativas. No se recibieron asuntos para su atención.

2. Puntos de acuerdo.

72. Que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a fortalecer la red consular en los Estados Unidos de América, con el fin de desplegar una estrategia integral de atención a las comunidades mexicanas que se vean afectadas por la eliminación del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), del Sen. David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, aprobado el 23/11/2017. 73. Que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a resolver las demandas laborales de los empleados consulares que se han expuesto en propuestas de punto de acuerdo y exhortos anteriores en esta institución, en atención a la petición de esta Soberanía al Poder Ejecutivo Federal, de la Sen. Ana Gabriela Guevara, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, pendiente.

51 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

74. Que exhorta al Gobierno Federal a elaborar un plan de trabajo ante las posibles consecuencias que traerá la cancelación del programa DACA y una posible repatriación masiva de connacionales al país, de las Senadoras y los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 23/11/2017. 75. Punto de acuerdo sobre la Ley SB40, de la Sen. Sandra Luz García Guajardo, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, aprobado el 23/11/2017. 76. Punto de acuerdo que exhorta al Gobierno de la República y al Senado de la República a establecer de manera conjunta conversaciones con el Congreso de los Estados Unidos de América, a fin de generar un mecanismo de protección legal para los mexicanos beneficiarios del Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA)., del Sen. Isidro Pedraza Chávez, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 23/11/2017. 77. Punto de acuerdo en relación con los acontecimientos en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, del Sen. Luis Sánchez Jiménez, a nombre de las Senadoras y los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 23/11/2017. 78. Punto de acuerdo por el que el Senado de la República lamenta el terrible acontecimiento ocurrido en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos de América., de la Sen. Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, aprobado el 23/11/2017. 79. Punto de acuerdo por el que el Senado de la República expresa su más enérgica condena por el atentado terrorista del 30 de septiembre en , Canadá, que dejó como saldo a 5 personas heridas. Asimismo, reitera su solidaridad con el pueblo y gobierno de ese país, de los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, aprobado el 23/11/2017. 80. Punto de acuerdo por el que el Senado de la República expresa sus condolencias y solidaridad con el pueblo y gobierno de Estados Unidos por el trágico tiroteo sucedido el 1 de octubre en las Vegas, Nevada, el cual ha dejado

52 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE un saldo hasta el momento de 58 personas muertas y 515 heridas, de los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, aprobado el 23/11/2017. 81. Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a reforzar los servicios de asistencia a nuestros connacionales que resultaron afectados por los incendios ocurridos en el norte de California, de los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, aprobado el 23/11/2017. 82. Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a instruir al Embajador de México en Canadá, a efecto de brindar asesoría adecuada en favor de Sofii Ela Doyle y María Cristina Guzmán Islas; y, en ese sentido, se revise la actuación que deben tener los servidores públicos de la Cancillería en los procedimientos de restitución de personas menores de edad para brindar una protección y asesoría adecuada a los ciudadanos mexicanos, de la Sen. Adriana Dávila Fernández, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, pendiente. 83. Punto de acuerdo por el que el Senado de la República lamenta el trágico incidente ocurrido en la localidad de Sutherland Springs en Texas, Estados Unidos, que cobró la vida de al menos 26 personas y dejó una veintena de heridos; asimismo, extiende sus condolencias al pueblo y gobierno estadounidense y a los familiares de las víctimas, de los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, aprobado el 25/04/2018. 84. Por el que el Senado de la República expresa su más enérgica condena al atentado terrorista ocurrido el 31 de octubre en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, que dejó como saldo a 8 personas muertas y una docena de heridos. Asimismo, reitera su solidaridad con el pueblo y gobierno estadounidense, así como con los familiares de las víctimas, de los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, aprobado el 25/04/2018. 85. Que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a recomendar al Consulado Mexicano en los Estados Unidos de América, atender el caso de la

53 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

desaparición del científico mexicano, doctor Enrique Garibay Ruiz, ocurrida en la ciudad de los Ángeles California, durante los primeros días del mes de octubre del año en curso, de las Senadoras Yolanda de la Torre Valdez, Cristina Díaz Salazar e Hilda Flores Escalera, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, aprobado el 25/04/2018. 86. Por el que el Senado de la República reafirma la amistad y el compromiso entre Estados Unidos de América y México, de los Senadores Víctor Hermosillo y Celada, Juan Carlos Romero Hicks y Marcela Guerra Castillo, aprobado el 25/04/2018. 87. Que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a informar cuál es el fundamento legal para permitir desplegar alguaciles aéreos estadounidenses armados en vuelos comerciales transfronterizos y conocer el estatus de la negociación sobre el tema con el gobierno estadounidense, de los Senadoras y los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, aprobado el 25/04/2018. 88. Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a solicitar a la Embajada de los Estados Unidos de América en México, sanciones ejemplares a sus funcionarios involucrados en el accidente ocurrido el pasado 15 de febrero, quienes viajaban a bordo de una camioneta con placas diplomáticas, que arrollaron dos motocicletas y que pretendieron darse a la fuga, de la Sen. Mariana Gómez del Campo Gurza, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, aprobado el 25/04/2018. 89. Punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a informar sobre las acciones realizadas en el caso del migrante morelense Rubén Gerardo Galindo Chávez, quien falleció abatido por la policía de Charlotte, Mecklenburg, en el estado de Carolina del Norte, Estados Unidos de América, de la Sen. Lisbeth Hernández Lecona, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, aprobado el 25/04/2018. 90. Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaria de Relaciones Exteriores, a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos brinden el apoyo necesario a los familiares

54 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE del connacional Rubén Gerardo Galindo Chávez, así como realizar las acciones consulares pertinentes respecto a la ejecución extrajudicial de que fue objeto, del Sen. Fidel Demédicis Hidalgo, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, aprobado el 25/04/2018. 91. Punto de acuerdo que exhorta al Secretario de Relaciones Exteriores a emitir un informe sobre los temas y conclusiones de la reunión llevada a cabo el 7 de marzo de 2018 entre Jared Kushner y su comitiva y el presidente Enrique Peña Nieto y los Secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, de la Sen. Martha Tagle Martínez, pendiente. 92. Punto de acuerdo por el que se cita al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, a comparecer ante esta soberanía para explicar el estado que guarda la relación bilateral México-Estados Unidos, de los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, pendiente. 93. Que exhorta al Ejecutivo Federal a remitir un informe de todos los acuerdos que ha suscrito con el gobierno de los Estados Unidos de América en materia de seguridad, específicamente en el marco de la “Iniciativa Mérida”, durante el período del Presidente Donald Trump, de la Sen, Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, pendiente.

3. Instrumentos internacionales. 4. Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Banco de Desarrollo de América del Norte relativo al establecimiento de una Oficina de Representación en los Estados Unidos Mexicanos, hecho en San Antonio, Texas y en la Ciudad de México el tres y el trece de julio de dos mil diecisiete, respectivamente, aprobado el 14/12/2017. 5. Tratado entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América sobre la Delimitación de la Frontera Marítima en la Región Oriental del Golfo de México, hecho en Washington, D.C., el dieciocho de enero de dos mil diecisiete, aprobado el 26/04/2018. 6. Protocolo que modifica el Convenio entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de Canadá sobre Transporte Aéreo del 18 de febrero

55 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

de 2014, hecho en la Ciudad de México el veintinueve de junio de dos mil diecisiete, aprobado el 26/04/2018.

NOTA: el 7 de septiembre de 2004, la Mesa Directiva del Senado de la República turnó a las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, América del Norte, de Salud y de Seguridad Social, el Convenio sobre Seguridad Social entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, firmado en Guadalajara, el 29 de junio de 2004, cuyo estatus es de pendiente.

4. Propuestas de nombramientos. 41. C. Héctor Daniel Dávalos Martínez, como Cónsul General de México en San Juan, Puerto Rico, aprobado el 14/09/2017. 42. C. Juan Manuel Calderón Jaimes, como Cónsul General de México en San José, California, Estados Unidos de América, aprobado el 14/0972017.

56 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

VI. FOROS

57 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

58 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

VI. Foros

LXII Legislatura.

Segundo Año de Ejercicio. 1. Foro "El Futuro del TLCAN tras 20 años de su entrada en vigor", 27 de febrero de 2014.

Senadores Marcela Guerra y Héctor Larios con el Lic. Carlo Vejar Borrego, Director General de Consultoría Jurídica de Comercio Internacional de la Secretaría de Economía.

Objetivos: Hacer un balance del TLCAN y explorar el futuro de ese instrumento a 20 años de su entrada en vigor. Alcances: Se contó con especialistas académicos de la región de América del Norte, así como con funcionarios de las Secretarías de Economía, Trabajo y Previsión Social y de Medio Ambiente y Recursos Naturales Conclusiones:

59 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

• Se coincidió sobre la importancia de la cooperación para consolidarnos como una de las regiones más competitivas del mundo. • Se consideró que el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica “TPP” se vislumbraba como oportunidad para construir oras plataformas de intercambio comercial que beneficien a las economías de la región. • Se reiteró el compromiso para hacer frente al crimen transnacional, al tráfico ilícito de estupefacientes y armas, al lavado de dinero y a la trata de personas. • Se reconoció que el turismo contribuye de forma importante al acercamiento de las economías, pero que es necesario que se profundicen los lazos humanos a través de mecanismos que promuevan más intercambios educativos y culturales.

Tercer Año de Ejercicio. 2. Foro "Menores Migrantes no acompañados; la crisis humanitaria del siglo XXI en América", 9 de julio de 2014.

Embajadora Reyna Torres, Mtro. Luis Herrera Lasso, Senadora Cuevas, Sra. Laura Dogu, Senadora Marcela Guerra, Senador Humberto Mayans Canabal, Dr. Tonatiuh Guillen, Senador Juan Carlos Romero Hicks, Lic. Alfonso Poiré.

60 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Objetivos:

Analizar la crisis humanitaria en la frontera de México con los Estados Unidos, originada por la creciente migración de menores no acompañados.

Alcances:

Se contó con la presencia de académicos expertos en temas migratorios; representantes de organizaciones no gubernamentales; así como funcionarios del DIF, de la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Embajada de los Estados Unidos en México.

Conclusiones:

• México debe encabezar el liderazgo en los foros internacionales para consensuar posiciones comunes que permitan el diseño y la implantación de políticas para proteger los derechos de los menores migrantes. • Se abordó la posibilidad de explorar la creación de un Grupo de Alto Nivel con la convergencia de autoridades de gobierno, legisladores, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales que trabaje, y supervise los programas y acuerdos regionales que se están implementando. • Se deben incrementar las medidas de seguridad incluyendo las de inteligencia convencional y las de inteligencia financiera. • Se requiere actuar desde una perspectiva regional y corresponsable entre todos los países involucrados. 3. II Foro Nacional sobre Desarrollo Industrial "TLCAN: Vislumbres y Líneas de Futuro a Veinte Años de su Vigencia", 7 de octubre de 2014. Objetivos: Reflexionar sobre el impacto que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha tenido en la industria nacional, así como en las alternativas y políticas públicas que se pueden impulsar para fomentar que los productos que nuestro país exporta tengan más contenido de valor mexicano. Alcances: El evento fue organizado por el Senado de la República, el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico “IDIC” y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México “IIJ-UNAM”. Se contó con la presencia de empresarias y expertos en el tema.

61 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Senadores Emilio Gamboa y Marcela Guerra con los empresarios Gutiérrez Muguerza y Álvaro Gutiérrez Garza.

Conclusiones: • El gran reto para México en América del Norte es pasar de la integración regional a la integración productiva.

• Una banca de fomento activa puede ayudar a integrar nuevamente la cadena productiva. • Los tres países que constituyen el TLCAN deben trabajar en dos agendas paralelas, la intrarregional y la extra-regional. • Es importante insistir en ampliar programas que coadyuven en una facilitación de cruces en la frontera. • El TLCAN inserta a México de manera protagónica en las cadenas de valor a nivel mundial.

62 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

• Tenemos un bono demográfico, una posición logística estratégica, recursos naturales, energéticos, agua y una mano de obra calificada, es decir, tenemos potencial. 4. Foro México en el mundo: diagnóstico y perspectivas de las relaciones internacionales, 17 de febrero de 2015.

Senadora Marcela Guerra con Mtro. Michael Schifter, Dr. Andrew Selee, Dr. Sergio Alcocer, Embajadores Anthony Wayne y Arturo Sarukhan.

Objetivos: La Mesa Directiva del Senado de la República promovió el foro a fin de que se llevara a cabo un análisis integral de la política exterior que desarrolla el poder Ejecutivo. Alcances: Las regionales de Relaciones Exteriores del Senado de la República coordinaron cada tema según su competencia y vocación. La Comisión de Relaciones Exteriores, América

63 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE del Norte invitó a académicos de Estados Unidos y Canadá, así como de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Conclusiones: • Se señaló la importancia política a la que América del Norte podría llegar a aspirar si se logra una mayor integración. • México y Canadá deben convertirse en actores de peso y líderes no solo en el contexto del TLCAN, sino de la región. • Los mayores retos que enfrenta la integración de los tres países son las asimetrías económicas, problemas como corrupción y el impacto ambiental. • Es vital una evolución de la región hacia un nuevo consenso para la construcción de nuevos mecanismos que permitan el libre movimiento de personas.LXII Legislatura LXIII Legislatura Tercer Año de Ejercicio Foro de Análisis. Tratado entre México y Estados Unidos sobre la Delimitación de la Frontera Marítima en la Región Oriental del Golfo de México, 29 de noviembre del 2017.

Senadores Marcela Guerra e Isidro Pedraza con ponentes del foro.

64 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Objetivos: Conocer los criterios científicos, diplomáticos, geográficos y políticos que se tomaron en cuenta para delimitar la frontera marítima en la región oriental del Golfo de México a efectos de que México, Estados Unidos y Cuba firmaran un instrumento internacional para delimitar territorio en el Golfo de México. Alcances: Se contó con la presencia de Organizaciones No Gubernamentales, especialistas en Derecho del Mar, científicos e investigadores de los Institutos de Geografía, Geología y Ciencias del Mar, funcionarios de la Secretar diplomáticos y el Consejero Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Conclusiones: • Se abundó sobre la coyuntura política y diplomática que permitió reunir en una mesa de negociación a los tres países para delimitar la frontera marítima en el Golfo de México. • Se conocieron a conocer métodos científicos y características geológicas bajo las cuales se delimitó la frontera marítima. • Se expusieron las razones por las cuales este instrumento no es un Tratado comercial o con contenido económico. • Las Comisiones Dictaminadoras ampliaron su posibilidad de contar con elementos de análisis que normarán sus criterios para discutirlo y aprobarlo.

65 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

66 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

VII. OTROS

67 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

68 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

VII. Otros

La Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte realizaron los siguientes eventos adicionales a los foros:

LXII Legislatura Primer Año de Ejercicio

1. Presentación de la Revista Foreign Affairs Latinoamérica, 12 de diciembre de 2012.

Senador Víctor Hermosillo, Mtro. Luis Huacuja, Embajador Anthony Wayne, Senadora Marcela Guerra, Mtro. Genaro Lozano, Dr. Rafael Fernández de Castro.

Objetivos: Derivado del tema principal de la revista “Poder latino tras la elección de Estados Unidos”, se pretendió conocer la influencia política que los latinos estaban teniendo en Estados Unidos. Alcances: Se contó con la presencia del Sr. Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México y del Jefe del Departamento de Estudios Internacionales del ITAM, Dr. Rafael Fernández de Castro. Asistieron también otros académicos del ITAM y de la Universidad Nacional Autónoma de México.

69 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Se analizó que los más de once millones de latinos que se volcaron a las urnas explicaron el triunfo de Barack Obama para ejercer un segundo mandato. Conclusiones La tasa de participación latina ha sido clave para decidir el resultado electoral en muchos estados, así como a nivel federal. La composición demográfica en Estados Unidos se está modificando. La reforma migratoria para legalizar a la población indocumentada parece inminente El embajador Wayne reiteró su compromiso por lograr que México y Estados Unidos

2. Visita al Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, Baja California, 8 de febrero de 2013.

Senadores Fidel Demédicis, Juan Carlos Romero, Marcela Guerra, Ana Guevara, Víctor Hermosillo y Ernesto Ruffo con investigadores del Colegio de la Frontera Norte en la sede de esa institución en Tijuana, Baja California.

Objetivos: Dialogar con investigadores de esa institución sobre la problemática de la frontera norte principalmente en sus dimensiones económica, migratoria y ambiental. Alcances:

70 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Los integrantes de la Comisión acompañados de la Senadora Ana Guevara, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios tuvieron la oportunidad de intercambiar puntos de vista sobre la frontera norte. Conclusiones: • Diversos investigadores de esa institución dieron a conocer las diferentes líneas de investigación que se siguen en el COLEF para analizar la problemática de la frontera norte. • Se dialogó sobre la necesidad de establecer un acuerdo de cooperación entre esa institución y el Senado de la República.

Tercer Año de Ejercicio 3. "Acto luctuoso en conmemoración del 13° Aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001", 11 de septiembre de 2014.

Senadora Marcela Guerra, Presidenta de la Comisión dirigiendo mensaje en el evento.

71 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Objetivos: Destacar que el terrorismo es un fenómeno que se debe repudiar por las consecuencias que entraña. Expresar las condolencias del Senado de México hacia el pueblo de Estados Unidos por ese hecho atroz. Alcance: Se contó con la presencia del Embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, así como con “topos” o cuerpo de rescatistas que acudieron a Estados Unidos luego de los atentados de 2001 a ofrecer sus servicios. Conclusiones: • Se reconoció la fortaleza de la nación estadunidense para reinventarse, defender la libertad aún y cuando esto implique sacrificios, pérdida y dolor. • Se recordó que las medidas de seguridad que implementó Estados Unidos frente a estos hechos tuvo un alto costo para el comercio bilateral. • Quedó reconocido que en la actualidad compartimos un enfoque de la inversión e integración de cadenas productivas que es benéfico para las comunidades que viven a lo largo de la frontera compartida.

4. Inauguración de la exposición “El Viaje de la Mariposa Monarca”, 23 de octubre de 2014.

Senadores de la República inauguran la exposición.

72 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Objetivos: Concientizar acerca del estado de vulnerabilidad en la que se encuentra la especie debido a la destrucción de su hábitat natural y escasez de alimento. Alcance: Se contó con la presencia de la Embajadora de Canadá en México, Sra. Sara Hradecky, quien reconoció que la mariposa monarca representa un gran símbolo en la amistad entre México y Canadá. Conclusiones: • Se aceptó que el recorrido que hace la mariposa monarca desde Canadá hacia México es la metáfora más apropiada para facilitar la movilidad de personas en la región de América del Norte. • Se subrayó que la exposición también exhibe la importancia de impulsar entre Canadá y México otros aspectos más allá de los comerciales.

5. Inauguración de la exposición fotográfica “México-Quebec: 35 años de cooperación exitosa”, 14 de abril de 2015.

Senadores José Rosas Aispuro y Marcela Guerra con el Delegado General de Quebec, Eric Mercier.

73 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Objetivos: Celebrar y destacar la importancia del estrecho vínculo que une a México y la provincia canadiense de Quebec, quien cuenta con una Delegación General en nuestro país. Alcance: Se contó con la presencia del Delegado General de Quebec en México, Eric Mercier y funcionarios de la Embajada de Canadá. Conclusiones: • Se reconoció que la segunda provincia más grande de Canadá tuvo la iniciativa desde hace 35 años de contar con una representación en México para promover un conocimiento mutuo entre nuestros pueblos. • Se reafirmó que la cooperación entre Quebec y México proyecta un segmento muy importante del éxito de la relación bilateral entre Canadá y México.

6. Presentación del libro “América del Norte: retos y oportunidades en el siglo XXI”, 23 de abril de 2015.

Senadores Juan Carlos Romero y Marcela Guerra con autores del libro “América del norte: retos y oportunidades en el siglo XXI.

74 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Objetivos: Dar a conocer los aspectos más importantes que necesitan ser impulsados en México, Estados Unidos y Canadá para avanzar en la integración regional a través de la publicación que se presentó. Alcance: Se invitaron a todos los investigadores, especialistas y académicos que participaron en la obra, así como a estudiosos de la región. Conclusiones: • Se reconoció que los autores del libro coinciden en afirmar que el TLCAN ha traído resultados positivos para la región de América del Norte. • El libro ofrece una perspectiva para afirmar que resulta indispensable trabajar en una agenda de seguridad desde la perspectiva regional a fin de mejorar los flujos de bienes y personas. • Se afirmó que la diplomacia parlamentaria es un recurso clave en el que el legislativo, la sociedad y el gobierno se deben acompañara para impulsar los esfuerzos de integración regional incluyente.

75 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

LXIII Legislatura Primer Año de Ejercicio 7. Mesa de diálogo regional “Tratado de Asociación Transpacífico TPP. Una perspectiva desde el norte del País”, Monterrey, Nuevo León, 23 de noviembre de 2016.

Senadora Marcela Guerra moderando mesa de discusión sobre el TPP en la UDEM, Monterrey, Nuevo León.

Objetivos: Llevar al norte del país la discusión y el análisis que implicaba la participación de México en las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico “TPP”. Alcance: Participó el Subsecretario de Comercio de la Secretaría de Economía, Mtro. Juan Carlos Baker; empresarios; especialistas en logística y transporte; académicos del norte del país.

76 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Conclusiones: • Para México, la importancia que tiene el TPP radica en que no debe considerarse como un tratado individual sino como el vínculo en la relación con Asia. • Nos permite entrar en una versión 2.0 de los acuerdos comerciales a nivel mundial y nos abre la oportunidad de acceder a 6 nuevos mercados. • En el ámbito laboral establece regulaciones que protegen las condiciones laborales mínimas; en materia ambiental exige a todos los países mantener sus leyes medioambientales y establece el compromiso de mejorarlas. • Sería el primer acuerdo que regula la pesca ilegal.

Segundo Año de Ejercicio

8. Presentación de las conclusiones de la “Agenda migrante. Trump y los connacionales: una mirada desde la comunidad”, 8 de febrero de 2017.

Senadora Marcela Guerra dirigiendo mensaje de bienvenida en la presentación de las conclusiones de “Agenda Migrante, Trump y los connacionales”.

77 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Objetivos: Ante la retórica antimigrante de Donald Trump, un equipo encabezado por el ex canciller Dr. Jorge Castañeda y la Dra. Eunice Rendón reúnen a legisladores, funcionarios y migrantes para conocer las necesidades y acciones inmediatas que se requiere poner en marcha para proteger a los mexicanos que podrían ser deportados de Estados Unidos. Se les invita al Senado de la República para conocer los resultados de esos encuentros. Alcance: Senadores integrantes de la “Operación Monarca” ratificaron su compromiso para atender a los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos y a aquellos que Conclusiones: • Se hizo referencia a los protocolos del Instituto Nacional de Migración para atender a los mexicanos deportados. • Cada indocumentado tiene ante el Poder Judicial de Estados Unidos la opción de acogerse a la repatriación voluntaria o una audiencia. • En reciprocidad a las acciones de la administración Trump, los mexicanos pueden contribuir a saturar el sistema migratorio en Estados Unidos para que México no acepte a ciudadanos que no sean nacionales, es decir, exigir que la carga de la prueba la pague el país vecino y no el nuestro.

9. Presentación del programa “El plan es tener un plan” y firma del convenio de colaboración entre el Senado de la República y la CNDH, 22 de marzo de 2017.

Objetivos: Dar a conocer la página web que diseño la CNDH con el propósito de que desde la red consular de México en Estados Unidos se promueva la cultura de la prevención para los migrantes mexicanos, mediante acciones que pasan por la información de un amplio catálogo de medidas que eviten la vulneración de la libertad personal de los migrantes, la desintegración de su familia, la pérdida de su propiedad o una deportación ilegal,

78 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Alcance: Se contó con la presencia del Dr. Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quien junto con las Senadoras Blanca Alcalá, vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado y Marcela Guerra, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, firmaron un convenio de colaboración con el objeto de desarrollar e impulsar acciones conjuntas para promover la observancia, el estudio, la enseñanza y la divulgación de los Derechos Humanos en el país.

Senadores Marco Antonio Olvera, Jesús Casillas, Angélica Araujo, Blanca Alcalá, Marcela Guerra, Armando Ríos Piter, Fidel Demédicis y Lucero Saldaña con el Dr. Raúl González Pérez, Presidente de la CNDH.

79 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

10. Consulta Nacional sobre la Modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Objetivos: • Conocer las prioridades de empresarios, productores, cámaras de comercio y la población en general respecto a la modernización del TLCAN. • Reunir la mayor cantidad de información y herramientas disponibles para una toma de decisiones puntual, objetiva y certera. Alcance: • La consulta fue realizada en toda la República Mexicana, siendo la Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León donde se obtuvo la mayor participación. • El total de formularios recibidos fue de 204, de los cuales 154 lo realizaron hombres, 43 mujeres y 7 asociaciones u organizaciones. • Los sectores más participativos fueron: servicios, informática y telecomunicaciones, y el financiero. Conclusiones: Se obtuvieron los siguientes resultados, señalando como prioridades en la negociación: • Que no se acepten nuevos impuestos ni aranceles • Que se obtenga un compromiso para agilizar los procedimientos aduanales y la mejora de la infraestructura fronteriza para que el intercambio de bienes y servicios sea más expedito.

80 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

• La profundización de la integración económica de América del Norte. • Que persista una negociación trilateral, recíproca y equitativa entre México, Estados Unidos y Canadá. • Que al negociar prevalezca el objetivo de generar mayor competitividad en la industria y servicios mexicanos, especialmente para pequeñas y medianas empresas. • Que no se elimine el capítulo 19 de “solución de controversias”.

Diplomacia Parlamentaria La Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte participó activamente en 4 Reuniones Interparlamentarias. 1. LI Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, 2 de octubre de 2013 en Washington D.C.

Fotografía oficial de la LXI Reunión Interparlamentaria México- Estados Unidos. Informe disponible en: http://www.senado.gob.mx/comisiones/relext_an/reu/docs/informe_021013.pdf

81 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

2. XIX Reunión Interparlamentaria México-Canadá, noviembre de 2013, Ciudad de México.

Fotografía oficial de la XIX Reunión Interparlamentaria México-Canadá. Informe disponible en: http://www.senado.gob.mx/comisiones/relext_an/reu/docs/informe_151113.pdf 3. XX Reunión Interparlamentaria México-Canadá, noviembre de 2014, Ottawa, Canadá

Fotografía oficial de la XX Reunión Interparlamentaria México-Canadá.

82 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

Informe disponible en: http://www.senado.gob.mx/comisiones/relext_an/reu/docs/informe_251114.pdf

4. XXI Reunión Interparlamentaria México-Canadá, febrero 2018, Ciudad de México.

Fotografía oficial de la XXI Reunión Interparlamentaria México-Canadá. Informe disponible en: http://www.senado.gob.mx/comisiones/relext_an/reu/docs/informe_190218.pdf

83 COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE

LXII – LXIII LEGISLATURAS MEMORIA DE LABORES DE COMISIONES

COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES AMÉRICA DEL NORTE SENADO DE LA REPÚBLICA, 2018.

84