Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 1

mayo/ junio 2M16

LA REVISTA DEL CÍRCULO DE GESTORES

ARTÍCULO: NOTICIA: EXCLUSIVA: La cultura de la seguridad La cadena BNFIT Un artículo en los campos de en el congreso andaluz de Mikel fútbol por Fernando de AGESPORT Izquierdo de Andrés

Undécima Real en la fiesta madrileña Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 2 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 3

Actividad física regular, calidad de vida y envejecimiento: VIVIFRAIL Oportunidades de negocio para las grandes 42 instalaciones deportivas 26 Y ahora quiero ser como él... 5 REPORTAJE: Un Giro inesperado Eficacia, Eficiencia y Economía 28 en la Planificación 25 Estratégica 6 50

Mujer actual, Mujer crosfiter 46 El Inef, un proyecto multidisciplinar La peculiaridad y revolucionario 28 económica del deporte de competición 18 La cultura de la seguridad 14 en los estadios de fútbol 48 La Palestra del Círculo 32 La Final de las 20 mil y una odiseas Congreso de la Asociación Andaluza Ave, Tarracus: presentada de Gestores del Deporte (Agesport) la mascota de los Juegos 50 “Resiliencia” del Mediterráneo 8 como control del estrés. del directivo Conceptos que 36 confunden Estrés en el trabajo y medios para combatir contra él 22 Una retirada a tiempo... 54 10 Self Improvement 40 El pensamiento errático ENTREVISTA: 24 Arturo Casado 56 14 Family Challenge 25 El arte de ser cabeza de ratón 58

Deporcam 28_DEPORCAM 30/05/16 17:36 Página 1 directorio mayo/ junio 2M16 Director de Publicaciones Manuel Zambrana CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS LA REVISTA DEL CÍRCULO DE GESTORES

ARTÍCULO: NOTICIA: EXCLUSIVA: La cultura de la seguridad La cadena BNFIT Un artículo Director de Deporcam Javier Callejo en los campos de en el congreso andaluz de Mikel Presidente Dª. Milagros Díaz Díaz fútbol por Fernando de AGESPORT Izquierdo de Andrés Redactor Jefe Javier Martín Vicepresidente D. Benito Pérez González Redacción Javier Martín, Benito Pérez, Secretario D. Carlos Delgado Lacoba Pablo Sánchez Buján Tesorero D. Manuel Gutiérrez Landaluce Director de Comunicación Antonio López Edita Grupo Santagadea BNFIT Vocales [email protected] D. Antonio Montalvo del Amo Círculo de Gestores D. Lucas Eduardo Peñas Gómez [email protected] D. Rafael Gutiérrez Guisado Comité Científico Fernando de Andrés, D. Luis Nieto Orihuela César Navarro, Leonor Gallardo, Carlos Delgado, D. José Luis Gómez Calvo Benito Pérez, Alberto Dorado, Rafael Cortés Elvira, D. José Antonio Sevilla Torrecilla Manuel Zambrana D. Juan Carlos Rey Rico Impresión Copysell, S.L. D. Fernando Andrés Pérez D. Francisco José Cuevas Morales Diseño y realización AG MK Online D. Ricardo de las Heras Baraja Depósito Legal M-12557-2011 La revista no se hace responsable necesariamente de las opiniones expresadas por sus colaboradores.

3 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 4 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 5 EDITORIAL

Javier Callejo Y ahora quiero ser como él...

o siempre quise ser como John Bongiovi (líder del grupo Bon Jovi), o como Michael Jordan, o como Paulo Futre. Alguno más…, tampoco me hubiese importado, aunque ya Y no daré más nombres. Siempre quise ser como ellos. Pero ya no. Estas líneas que siempre han servido de púlpito para alzar mi televisiva voz sobre cualquier asunto que usted, lector, pueda comentar “cotidiariamente” en cualquiera de sus rincones favoritos, abandona su filo profesional, para desnudarse en lo personal y no volver a dejar huella de tan atrevido movimiento. Lo juro.

Aun así, les pediría que siguieran leyendo. Porque no hubo antes tema que quisiese discernir con ustedes en el que tanta sinceridad y corazón pusiese, como en éste.

Le conocí hace ahora 20 años (por dar una cifra redonda, porque como no le quiero poner fecha de caducidad, me da pereza acotar nuestra amistad también de inicio). No tardó en vacilarme con un verbo que lucha contra el anonimato tanto como sus silencios. Aunque unos y otros se rebelen contra el reconocimiento público, vacuna anti-vergüenza, parecida a la que estará pasando ahora. Reconozco que tardé, cual jeroglífico, en resolver el significado de esa chulería maestra que maneja como las manos del pianista acarician, si bien, una vez resuelto el enigma de la fachada apenas quedaron ya nudos entre nosotros que dejar secar. Hemos pasado por todos los “NOS”, que dos personas pueden atravesar sin desierto de por medio…

Nos hemos discutido, Nos hemos pedido consejo, Nos hemos alejado y vuelto a acercar. Nos hemos desafiado, Nos hemos medido, Nos hemos abrazado y vuelta a empezar. Nos hemos mos- trado, Nos hemos escondido, Nos hemos alcanzado y vuelto a olvidar. Nos hemos descuidado, Nos hemos reconocido, Nos hemos ayudado…, y siempre vuelta a ayudar.

Yo, que sé de su pluma literaria. Él, que sabe de mi poesía. Yo, que desconozco lo que sufre. Él, que desconoce lo que espero que me lo cuente.

Mira que hubo mesa y mantel, cerveza y cubata. Mira que hubo chismes que nos contamos para rellenar la burbuja del tiempo en la que tantas iniciativas irrepetibles guardamos. Mira que reímos…, y mira que el destino te miró mal con un bofetón de los que no todo el mundo se levanta. A ti, que tanto has vivido desafiando a lo inconsciente y a lo imposible para hacerlo inconscientemente…, posible. Se creyó la bofetada que te iba a tumbar, y te tumbó. Se creyó que no te ibas a levantar, y se equivocó. Esta revista es heroica, porque la mima un héroe, que nos guía al resto con los ojos cerrados (los nuestros, que no ne- cesitan mirar para convencer nues- tros pasos tras los tuyos). Lean sus artículos en este DEPORCAM como en tantos otros pasados y futuros. Disfrútenle a través de sus cultas líneas, pero sobre todo, admírenle por lo que no se ve o no saben. Por- que a la vida hay que plantarle cara cuando a la vida se le pone la cara de la muerte. Como has hecho tú.

Yo siempre quise ser como John Bongiovi (líder del grupo Bon Jovi), o como Michael Jordan, o como Paulo Futre. Siempre quise ser como ellos. Pero ya no.

Ahora, ahora quiero ser como él… como Manuel Zambrana.

5 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 6

EFICACIA EFICIENCIA Y

OPINIÓN ECONOMÍA EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Carlos Delgado

e todos los conceptos cono- te posible. cidos, quizás los más signifi- cativos, a la hora de enfren- Una gestión será más eficiente en la medida en que o bien se den más servicios Dtarnos al diseño de un plan estratégi- con los mismos recursos o se den los servicios previstos con menos recursos. co, sean los conceptos de eficacia y Para medir la eficiencia es necesario funcionar con una contabilidad de costes. eficiencia, ya que son utilizados cons- tantemente en la formulación de me- ECONOMÍA tas y objetivos y a la hora de explicar el por qué la administración pública no Una operación será económica cuando se pueda obtener recursos o medios en funciona lo bien que debiera. cantidad y calidad al menor coste posible.

EFICACIA

Es sinónimo de efectividad y se iden- CONCEPTOS DE EFICACIA, EFICIENCIA Y ECONOMÍA tifica con el logro de un objetivo pro- puesto. El grado de eficacia obtenido puede medirse por el porcentaje en el OBJETIVOS que se ha conseguido un objetivo. Al *Relaciona examinar el grado de realización de un objetivos programa público se estará efectuan- previstos con do un control de eficacia. *Relaciona resultados medios/recur obtenidos. sos utilizados ECONOMÍA EFICACIA *Capacidad para Con la eficacia no se considera ni el con los lograr los coste ni los beneficios de conseguir el objetivos objetivos marcados. previstos. objetivo, ni si existen modos alternati- *Necesario: vos de conseguirlo. Definición de objetivos claros y La dificultad radica en contar con una medibles. definición adecuada del objetivo para poder medir el grado en que se ha MEDIOS logrado. RECURSOS RESULTADOS EFICIENCIA EFICIENCIA *Relaciona medios/recursos utilizados con resultados obtenidos. Este concepto relaciona los medios u- *Optimización entre los recursos/medios tilizados con los resultados obtenidos. (input) y los resultados (outputs). No basta con lograr el objetivo, sino *Necesario: Contabilidad de los costes que hay que conseguirlo al menor cos-

DEPORCAM 6 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 7

ALGUNOS ARGUMENTOS SOBRE LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA La situación de numerosos Ayuntamientos españoles está llegando a un nivel de crecimiento de deuda insostenible, lo que propicia una profunda reflexión y un cambio de planteamiento en la función pública.

n palabras del profesor espa- - Mayor eficacia (lograr los objetivos cios con empresas privadas, los meca- ñol Bonifacio Teruelo, “por fijados) y eficiencia (al menor coste nismos de control deben funcionar, un lado existe una gran resis- posible), en la gestión del deporte. exactamente igual que en cualquier tencia social y política para - Búsqueda de empresas especializa- modelo. La creación de una comisión E aumentar significativamente das. Mayor calidad del servicio y au- mixta de seguimiento de los progra- los impuestos directos, indirectos, ta- mento de la productividad. Es decir, mas y actuaciones que marque el plie- sas o precios públicos, especialmente empresas con personal altamente cua- go de condiciones, una auditoría anual, los que no contemplen y respeten el lificado y especializado con horario evaluación continua de los parámetros con-cepto progresista, y simultánea- flexible. que definen el nivel del servicio y un mente, se hace imposible eliminar o re- -Mayor agilidad de gestión en el proce- diálogo profesional constante que pro- ducir la cantidad o calidad de las pres- so de toma de decisiones. teja el equilibrio financiero, evitará du- taciones en los servicios públicos ac- -Creación de indicadores como herra- das al respecto. Cuando se acomete un tuales”. Así, algunas de las razones que mientas de trabajo. proyecto de inversión conocido como avalan este modelo serían: -La dificultad de las administraciones Proyecto Ciudad, debe exponerse de locales de atender la demanda conti- una manera clara y transparente con -Necesidad de todos los Ayuntamientos nuamente cambiante de programas y un consenso total entre equipo gober- de disminuir el nivel del gasto, sobre to- actividades nuevas, en horarios no tra- nante que lo sugiere, oposición, sindi- do en el capítulo de personal. En la ac- dicionales; el preocupante absentismo catos, y entidades, clubes de referen- tualidad hay varios Ayuntamientos espa- laboral y las disfunciones horarias, in- cia, asociaciones vecinales, empresas ñoles que están rozando la quiebra téc- vitan a reflexionar sobre un cambio de locales… para que sea una gestión de nica y que no pueden asumir ni el pago modelo. todos. de la nómina a sus trabajadores. En la Gestión de Instalaciones o servi- MZ

7 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 8

El congreso de la Asociación Andaluza de Gestores del Deporte (Agesport) tiene como

NOTICIA compañero fundamental en su XIV edición a la cadena BNFIT.

BNFIT abre el congreso de Agesport celebrado el pasado 13 y 14 de Mayo en la ciudad de Sevilla cuyo tema de cabecera fue “Deporte y empleo”

on Ignacio Zambrana Contreras, Director General de Infraestructu- Dras Deportivas de la compañía Santagadea (BNFIT), hizo una exposición sobre el recorrido de BNFIT en el último año, donde ha demostrado una implantación en la zona sur del país inigualable, pues tres centros de la cadena BNFIT tienen su sitio en las ciudades de Sevilla, Córdoba y Jaén, además de otro en la vecina comunidad Extremeña, BNFIT Puertapalma (Badajoz). En breve será Cádiz la ciudad que acogerá otro centro de la cadena ubicado en el pro- pio puerto. El centro llevará el nombre de BNFIT Puerto de Cádiz.

El panel inicial tuvo la presidencia en la mesa de Don Ignacio Revuelta Armengou, vice- presidente de Agesport, Delegado de San- tagadea en la Zona Sur y Director General Ignacio Zambrana en un momento de su intervención de AOSSA, empresa líder en Andalucía en gestión del deporte y que pertenece al gru- po Santagadea.

En la mesa también estuvo Don Antonio Fernández, Secretario General de la conse- jería de Deportes y Turismo de la Junta de Andalucía, quien hizo una magnífica exposi- ción de lo que el Deporte aporta al PIB An- daluz y Nacional.

El Presidente Corporativo de Santagadea, Don Antonio López, tuvo el honor de hacer entrega del premio a la mejor entidad públi- ca de Andalucía, que recayó en La Empresa Pública del Deporte de Andalucía y que re- cogió la Directora General de Deportes Dña. María José Rienda, quien no hace mucho llenaba las páginas de la prensa deportiva con sus numerosos éxitos en el deporte Antonio López, Presidente Corporativo de Santagadea entrega un Premio a María José Rienda, Directora blanco. General de Deportes

DEPORCAM 8 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 9

LAS DESGRACIAS DE RAFA NADAL

adal, apesadumbrado, dio a conocer la noticia en rueda de prensa sorpresa. A su la- N do compareció el director del torneo. Guy Forget confirmó que el manacorí quería seguir jugando, pero su propio doctor y el de Roland Ga- rros le pidieron frenar. Los cinco parti- dos que, como máximo, le quedaban sobre la tierra batida francesa eran im- posibles de asumir si seguía jugando en esas condiciones. La lógica decía que, tarde o después, se rompería y sufriría consecuencias peores que de- cir adiós al sueño de una décima Copa de los Mosqueteros. Así pues, se pro- longa la mala suerte de un Nadal que no termina de volver a su mejor ver- sión debido a problemas similares al sufrido en París. Nadal jugó sus dos primeros encuentros arrasando a sus Rafa Nadal dio la sorpresa en la pasada edición de Roland Garros y rivales. No hubo tercero. Djokovic, su gran enemigo y número 1 del mundo, no precisamente por motivos positivos. El tenista de Manacor tuvo lamentó la eliminación de Rafa. que dejar su torneo fetiche (suma nueve entorchados) debido a una lesión de muñeca que arrastraba desde días previos a la Ambos mantienen una fuerte amistad lejos de las pistas. disputa de la competición.

9 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 10 REPORTAJE

Autores: Manuel León Jiménez, Jorge García Unanue y Leonor Gallardo Guerrero Grupo IGOID. Universidad de Castilla-La Mancha

El problema que una prolongada exposición a si- como es el entorno laboral, se ha da- tuaciones estresantes puede resultar do cuenta de ello. Hoy en día ya son Día a día nos enfrentamos a las adver- en problemas en la salud como enfer- numerosas las organizaciones que sidades que la cotidianidad nos pre- medades cardiovasculares o el sín- promueven hábitos de vida saludables senta, se nos acumulan los quehace- drome del estrés crónico llamado añadiendo incentivos como por ejem- res, proyectos, nos surgen ideas nue- burnout. plo 1 euro por kilómetro recorrido en vas, retos estimulantes los cuáles esta- bici para ir al puesto de trabajo, finan- mos deseosos de alcanzar. Sin embar- Este mal afecta a más de un 20% de la ciar la inscripción de carreras popula- go, la carga que soportamos muchas población trabajadora y el coste eco- res o facilitar entradas a eventos de- veces nos hace retrasarnos o lastrar- nómico anual de este malestar físico y portivos. Se busca no solo mejorar el nos hacia nuestras metas. mental, se estima que esté cerca de rendimiento de la empresa, sino tam- los 20 billones de euros. Estos datos bién conseguir la calidad de vida del Una de las dimensiones de esta carga son el resultado del trabajo de la “Eu- trabajador como elemento propio de es el estrés, el cual nos aporta aspec- ropean Agency for Safety and Health la responsabilidad social corporativa. tos positivos y negativos. Los positi- at Work” entidad que promueve unos Sin duda es un avance respecto a la vos son conseguidos a corto plazo, valores como son la Responsabilidad situación anterior en la que sólo se mi- puesto que niveles moderados de es- Social Corporativa. raba el resultado de cada trabajador, trés en momentos puntuales nos ayu- que en definitiva no deja de ser una dan a que nuestro cerebro esté alerta Es de sobra conocido que la actividad herramienta de la empresa para pro- y el sistema inmunitario reaccione y se física actúa de sistema catalizador del ducir. Ahora se intenta cuidar del ma- fortalezca ante cualquier amenaza. estrés, lo frena y lo reduce. Así, uno de terial humano con estas iniciativas. los entornos que más poder de influen- Por el contrario nos encontramos con cia tiene en la vida de las personas, Pero, ¿Es suficiente?, ¿Qué ocurre con

“este mal afecta a más de un 20% de la población y el coste económico de este malestar físico está cerca de los 20 billones de euros”

DEPORCAM 10 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 11

la gente que no se plantea ser activa?, ¿No hay solución para ellos?

Solución. Las nuevas tecnologías

Las nuevas tecnologías nos aportan innumerables oportunidades, ventajas que si se saben aprovechar superan con creces los inconvenientes. Los dis- positivos wearables, como pulsóme- tros o pulseras que cuantifican activi- dad física y sueño, nos hacen tener un aliciente para comprobar si hemos dormido bien o mal, si ha sido sufi- ciente la duración del sueño, si me muevo lo suficiente. Sin duda es una gran ventaja, pero estos dispositivos se dejan de utilizar en menos de 6 me- ses, por falta de conocimiento para interpretar la información que nos da o porque ya ha perdido el atractivo de ser una novedad.

Retomando la visión del punto de vis- ta laboral, si las empresas invirtieran en estas tecnologías y las enfocaran en una explotación la cual sea de pro- vecho mutuo, tanto para el trabajador como para la organización, el retorno no solo sería de ahorro en los costes derivados del estrés sino que la pro- ducción aumentaría de manera expo- nencial al contar con herramientas más eficaces para la producción. Se debe por tanto facilitar la herramienta y disponer de personal o medios para interpretar los resultados. La suma de los wereables y su tecnología, junto con los beneficios de mejorar hábitos de vida serán la clave para conseguir la adherencia en cualquier interven- ción.

La temática de la actividad física en el entorno laboral ya ha sido estudiada. Sin embargo, a pesar de presentar re- sultados prácticos, pueden ser poco transferibles al utilizar herramientas limitadas como son los cuestionarios. Se ha demostrado que diferentes tec- nologías pueden detectar situaciones de estrés y recuperación, por lo que si el empresario utilizara estos dispositi- vos para detectar los niveles de estrés de los trabajadores el valor de la infor- mación se multiplica.

Un protocolo de control y seguimiento de los niveles de estrés de los trabaja- dores sería una de las mejores opcio- nes para las organizaciones ya que como si se tratase de un entrenador, podría controlar la carga que soporta determinada persona. Al fin y al cabo la persona que está al frente de un grupo de trabajo no deja de ser un coach que gestiona los recursos para conseguir el mayor rendimiento.

Papel del Grupo IGOID. Estrategias de futuro

En este sentido, desde el grupo IGOID estamos llevando a cabo investiga- ciones con el fin de cuantificar el es- >>

11 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 12

Un protocolo de control y seguimiento de los niveles de REPORTAJE estrés de los trabaja dores sería una de las mejores opciones para las organizacio nes ya que como si se tratase de un entrenador, podría controlar la carga que soporta determinad a persona.

trés de los trabajadores de diferentes tudio o varios puestos de trabajo, lo ámbitos. Desde puestos de trabajo que puede llevar a situaciones de es- para los cuales no se requiere ningún trés por motivos completamente di- tipo de actividad física hasta profesio- ferentes. En consonancia con esto, la nales del fitness, donde la propia acti- institución llamada Europe Active tra- vidad física es el trabajo. Para el análi- baja para crear estándares que deben sis de dichas informaciones es nece- cumplir los diferentes profesionales sario tener un control de las personas de la actividad física. Aprovechando a analizar, puesto que controlando las que se establecen requisitos mínimos diferencias individuales se tendrá ma- los cuales se deben cumplir, también yor control sobre las variables que se se deberían marcar umbrales los cua quieren estudiar, y una mayor utilidad les no se deban sobrepasar por el para el propio trabajador. bien del trabajador. Grupo IGOID - En el caso de las personas que no En definitiva comenzar a incidir en Universidad de realizan actividad física es necesario este campo de manera que las Castilla-La Mancha tener en cuenta su rutina, y por su- evidencias que se encuentren lleguen puesto, su nivel de actividad física. En a las empresas, para que ayuden de Facultad de Ciencias del Deporte - Edificio 23 el caso de los profesionales del fit- una manera práctica tanto a la (OGI) - Campus Tecnológico Fábrica de Armas Avda. Carlos III, s/n - 45071 Toledo ness, nos encontramos con un perfil mejora de la calidad de vida de las Tel.: (+34) 925268800 Ext. 5544 con diferentes niveles de formación, personas como a su propio www.igoid.es que simultanean el trabajo con el es- desempeño.

DEPORCAM 12 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 13

13 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 14 ENTREVISTA

ENTREVISTAMOS A ARTURO CASADO: EN LA PISTA, EN EL AULA Y EN EL CLAUSTRO

DEPORCAM 14 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 15

Arturo Casado, atleta madrileño de medio fondo, vivió su momento de mayor éxito deportivo una noche de julio de 2010, en la que se proclamó Campeón de Europa de 1500 en Barcelona. Tras una temporada sin lesiones pudo cumplir su sueño, y realizar ese mismo verano extraordinarias marcas en 800 y 1500.

Benito Pérez González [email protected]

n 2016, sigue en activo, aunque una lesión le ha impedido poder realizar todos los entrenamientos que tenía E programados en su planificación. Pero Arturo no es un deportista de élite más. Su interés por el conocimiento y la conciencia de que la carrera deportiva tiene su fecha de caducidad, no sólo le llevaron a licenciarse en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, sino que hace sólo unos días defendió con éxi- to su tesis doctoral, que trata en profundidad un tema relacionado con el rendimiento ex- perto y el entrenamiento en atletismo. Y ade- más de las pistas y las aulas, Arturo también conocerá el Claustro, pues se ha incorporado al equipo de profesores de la Universidad Isabel I.

(DC): La pasión por el deporte te viene de fa- milia, ¿Verdad? AC: Efectivamente, yo he tenido la suerte de haberme criado en el deporte. Mi padre, al igual que yo tengo una gran pasión por correr, él la tiene por el vuelo. Es piloto de avioneta e instructor de casi todas las modalidades de vuelo libre. También fue durante muchos años el especialista de todas las actividades de vue- lo del programa de RTVE “Al filo de lo Imposi- ble”. En una de las expediciones, tenía que su- bir andando una montaña de casi 7000 me- tros de desnivel para después descender vo- lando en parapente y necesitaba ponerse muy en forma. Se puso a correr todas las mañanas y me llevaba con él teniendo yo tan solo ocho años de edad. Así empezó todo.

(DC): ¿Se han cumplido tus sueños como de- portista? ¿Qué te ha dado el deporte? AC: Totalmente. Yo me siento muy satisfecho y orgulloso de todo lo que he hecho en mi Arturo Casado proclamándose campeón de Europa de 1500 en Barcelona 2010 deporte. Creo que dadas mis cualidades y

15 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 16

circunstancias, he sacado todo mi po- tencial y he vivido momentos intensí- simos que han marcado mi vida y que jamás olvidaré. Sin embargo, lo que más valoro de lo recibido por el de- porte son la gente con la que he coin- cidido y los amigos que he hecho. También los lugares a los que he viajado.

(DC): ¿Cómo estás planificando tu temporada este año?

ENTREVISTA AC: En principio, todo está orientado a clasificarme para los Juegos Olímpi- Arturo Casado en compañía de Alberto Gómez Barahona, rector y Olaia Abadía, vicerrectora en la Universidad Isabel I. cos de Río de Janeiro siempre que las lesiones me lo permitan. rendimiento. Trata de analizar las per- dad porque se ha de respetar la iden- cepciones que estos corredores tienen tidad de cada técnico. Pero sí que (DC): Además de seguir compitien- en sus actividades de entrenamiento y creo que se deben tener en cuenta do, has comenzado a entrenar a atle- las cantidades de entrenamiento en este tipo de estudios porque es una tas ¿Qué sientes en tu nueva faceta las diferentes actividades específicas información bastante útil. como entrenador? de entrenamiento durante los prime- AC: Es algo que a día de hoy me está ros diez años de entrenamiento siste- (DC): Y por último, no quiero dejar dando mucho, sobre todo a nivel per- mático. Se ha comprobado como los de felicitarte porque también tendrás sonal. Durante mi carrera deportiva mejores corredores kenianos de larga oportunidad de enseñar lo que sabes todo ha estado centrado en mí. Lo ú- distancia (de élite mundial) acumula- como profesor universitario. ¿Qué nico importante era que mis entrena- ban una mayor cantidad de kilómetros sientes ante este nuevo reto? mientos fueran lo mejor posible, que durante los primeros diez años de sus AC: Para mí supone una motivación pudiera descansar adecuadamente. carreras deportivas que el resto de los enorme comenzar mi carrera profesio- Toda mi vida estaba centrada única- grupos y como para los corredores de nal en la docencia en una Universidad mente en mi mejora. En este sentido, larga distancia, las actividades más es- como la Isabel I. Llevo desde los ocho creo que esta es una desventaja nece- pecíficas de su entrenamiento son las años corriendo y hasta ahora esa ha saria de los deportes individuales. Sin que ellos consideraban más efectivas. sido mi única profesión. Tengo 33 a- embargo, como entrenador, tu misión Además, aspectos como el descanso ños y acabo de doctorarme. Creo que es ayudar y preocuparte por otras eran más valorados por estos corre- estoy en la edad perfecta para empe- personas, lo que te” humaniza” de dores que el propio entrenamiento. zar a trabajar en lo que va a ser mi de- algún modo después de una fase tan Aspectos socioculturales también di- dicación en la próxima fase de mi vida. prolongada como atleta. ferenciaban el tipo de percepciones Además, me siento privilegiado de po- de estos corredores y en el caso de der dedicarme a transmitir lo que he (DC): Hay pocos deportes tan bellos los kenianos se ha comprobado que practicado al máximo nivel y lo que he como el atletismo. ¿Cómo se puede no siguen el modelo clásico de desa- estudiado tan a fondo. Más concreta- fomentar su práctica entre nuestros rrollo del talento que se ha observado mente a transmitir mi pasión. Además, niños y jóvenes? Y por otra parte en países desarrollados. Ha sido un en la universidad he dado con grandes ¿Cómo captar mayor atención de los proceso muy largo y hay mucho tra- profesionales de los que también es- espectadores y público para que los bajo detrás. Empecé los cursos de toy aprendiendo mucho y que me han patrocinadores y las televisiones a- doctorado en 2008. Sin embargo, acogido con entusiasmo y cariño. Es- puesten con más fuerza por él? aunque también ha sido muy duro ya toy muy ilusionado con este nuevo re- AC: Pienso que el atletismo es un de- que lo he compatibilizado con mi fa- to. Además, me gusta que la Universi- porte ideal para el desarrollo motriz y ceta de atleta, lo he disfrutado plena- dad cuente con un programa como el de las capacidades básicas. Creo que mente ya que es mi pasión. UNARD, que intenta ayudar a depor- sería algo muy beneficioso incluirlo de tistas en la conciliación de su carrera una forma más profunda en los pro- (DC): ¿Crees que estudios como el académica y profesional, algo que por gramas de Educación Física. Además, tuyo y el de otros colegas mejorarán experiencia sé que cuesta mucho. pienso que al igual que en otros de- la planificación de los portes, las escuelas deportivas hacen entrenamientos? ¿Se actualizan los (DC): ¿Cómo animarías a un depor- una gran labor educativa y que es im- entrenadores o suelen ser reacios a tista para que compagine su carrera portante fomentar la creación y el de- variar sus métodos? profesional con una formación aca- sarrollo de estas escuelas ya que es- AC: Yo creo que estudios como el mío démica? ¿Crees que deben existir tán relacionadas con estilos de vida sí que son útiles de cara a mejorar los programas académicos especiales saludables para los chavales. modelos de entrenamiento. Pero he para ellos? de reconocer que el mayor problema AC: Creo que lo más importante en (DC): Siempre has tenido interés por de este tipo de estudios es que nor- este sentido es crear la creencia de el estudio. Recientemente has defen- malmente las muestras no tienen un que no solo se puede sino que se de- dido tu tesis doctoral. ¿Puedes ha- nivel de rendimiento suficiente para be compaginar estas dos actividades. blarnos del tema que has elegido, de que los hallazgos puedan ser aplica- Los deportistas deben ser conscientes las principales conclusiones y de lo dos en su totalidad en deportistas de de que en el mejor de los casos, a los que ha significado para ti todo este alto nivel. Este es uno de los aspectos treinta y pico se va a acabar su carre- proceso? más destacados de nuestro estudio. ra deportiva y esto les va a obligar a AC: Mi tesis doctoral se titula “Rendi- La muestra está compuesta por corre- tener que tener otra ocupación du- miento experto en las Carreras de lar- dores de élite mundial y los resultados rante al menos treinta años más. Hoy ga distancia: Estudio comparado en- muestran la realidad de esta modali- en día y tal y como está la situación tre corredores kenianos y españoles dad en el máximo nivel. Probablemen- laboral, sin formación académica y sin de larga distancia”. Este estudio tiene te, muchos entrenadores se mostra- experiencia profesional, se van a en- una muestra de 51 corredores espa- rían reacios a utilizar estos resultados contrar muy indefensos y, en el mejor ñoles y 36 corredores kenianos divi- en su práctica diaria. Tampoco creo de los casos, con un trabajo de poca didos en tres diferentes niveles de que haya que aplicarlos en su totali- calidad.

DEPORCAM 16 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 17

SANTAGADEA RENUEVA SU PATROCINIO DEL EQUIPO AVINTIA RACING En el marco de su objetivo de promocionar el deporte en todos los ámbitos, el Grupo Santagadea mantiene su presencia en numerosos acontecimientos deportivos, a lo largo del territorio nacional, e incluso a nivel internacional.

entro de este ámbito Santa- gadea ha renovado el patro- cinio que desde hace 3 años D lleva a cabo del equipo de Moto GP Avintia Racing, a través de su marca de instalaciones deportivas BNFIT.

El equipo Avintia Racing, con sus pi- lotos, el español Héctor Barberá y el francés Loris Baz, a los mandos de la Ducati Desmosedici GP14.2, compite actualmente en la primera categoría del motociclismo y se presentó esta temporada con altas expectativas de situarse entre los primeros puestos de la clasificación.

La colaboración de Santagadea con el equipo Avintia Racing busca fomen- ciones, y llevar la marca BNFIT a todos los rincones. Este patrocinio convierte a la tar el espíritu de la competición de- marca BNFIT en una de las pocas marcas de gestión deportiva con presencia en portiva a los usuarios de sus instala- competiciones deportivas de primer nivel, situándose a la vanguardia del sector.

17 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 18

“el INEF revolucionó la enseñanza de la educación española, con un enfoque multidisciplinar y con el rango de estudio universitario.” REPORTAJE EL INEF, un proyecto multidisciplinar y revolucionario

mano textos clásicos, y así compren- der mejor las raíces del fenómeno deportivo. Publicó diez libros de di- Jose María Lecumberri ferentes aspectos del deporte: antro- pológico, pedagógico, sociológico, organizativo, filosófico y cultural, to- dos ellos fruto de su humanismo y uve la fortuna de trabajar Femenina-, ambas dependientes de la de su profunda bonhomía. Su capa- durante 14 años como profe- Secretaría General del Movimiento, de cidad intelectual le permitió ser co- sor en el INEF de , for- fundamento político. nocido por la clase política del mo- T mando parte de ese grupo mento, aunque Cagigal siempre su- inaugural de expertos que Cagigal 3. La cuarta escuela era la Escuela po mantener su independencia y li- reunió, para poder ofrecer, por prime- Central de Educación Física de Tole- bertad para hacer lo que su con- ra vez en España, una formación mul- do, de fundamento militar, que estaba ciencia le dictaba. Su éxito con el tidisciplinar en Ciencias del Deporte. orientada a la formación física de las Colegio San José de Valladolid, al Hasta entonces los estudios en mate- Fuerzas Armadas. que convirtió en una referencia na- ria deportiva atendían de manera dis- cional en deporte y su libro “Hom- gregada aspectos parciales de la acti- El mérito de Cagigal fue superar esta bres y deporte” llamaron la atención vidad físico-deportiva. organización atomizada, para introdu- del Ministro Elola-Olaso que fue cir otra con una visión multidisciplinar, quien facilitó los medios necesarios Antes del INEF existían en España basada en la alta formación biológica para crear el INEF. Durante esos cuatro escuelas de Educación Física y de técnica deportiva, donde se ar- años Cagigal supervisó personal- de procedencia heterogénea, tanto monizaba el ejercicio corporal con va- mente el proyecto educativo e in- ideológica como técnica y utilitaria: lores y conocimientos humanos y téc- cluso, desde 1962, siguió a pie de nicas de contenido social, como Dere- obra la construcción del emblemáti- 1. La primera fue la Escuela de Edu- cho, Ciencias del Información, Sociolo- co edificio, que ha albergado la vida cación Física y Medicina del Deporte, gía, Psicología, aspectos biológicos, de esta institución en sus 50 años de integrada en la Facultad de Medicina etc. Es decir una concepción holística vida. de la Universidad Complutense de Ma- del Deporte y la Educación Física con- El INEF revolucionó la enseñanza de drid. Fundada por el profesor Negrín, templados desde una perspectiva an- la educación española, ya que otor- catedrático de fisiología antes de ser tropológica. gó un espacio propio al deporte ministro de la República. Dicha escue- dentro del sistema educativo, con un la tenía una base científica y fisiológi- El enfoque multidisciplinar del INEF se enfoque multidisciplinar y con el ran- ca, y en ella estaban graduados tanto explica conociendo la figura de Cagi- go de estudio universitario. Cagigal, como yo mismo. gal, que tenía una formación académi- ca única. Era Doctor en Filosofía y Le- La concepción del INEF fue profun- 2. La segunda y tercera escuelas eran tras, hablaba cinco idiomas -alemán, damente progresista, como ha de- La Escuela de Mandos José Antonio- francés, inglés, portugués y español- mostrado la evolución de la Educa- masculina- y la Escuela Julio Ruiz de además de dominar el latín y el grie- ción Física y el Deporte en España Alda (La Almudena) -de la Sección go, que le permitieron leer de primera desde esos años hasta nuestros días.

DEPORCAM 18 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 19

19 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 20

LA PALESTRA DEL CÍRCULO

FAGDE Y EL CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID EN EL CONGRESO GYM FACTORY DE MADRID

El pasado 13 de mayo se celebró en Madrid el Congreso Gym Factory Sports Meeting Point, del que FAGDE fue padrino. El Círculo de Gestores Deportivos de Madrid estuvo especialmente representado, al ser el representante en la Comunidad de Madrid, de dicha asociación nacional. LA PALESTRA DEL CÍRCULO

l evento contó con la participación de cuatro prestigiosos expertos internacionales: Lesley E Aitken, Hans Muench, Leon Rudge y Ray Al- gar. Todos ellos ofrecieron interesantes visiones de la gestión deportiva desde diferentes perspectivas.

FAGDE estuvo representada por Carlos Delgado, vice- presidente adjunto de la Federación y Secretario Gene- ral del Círculo de Gestores Deportivos de Madrid. En su intervención, se encargó de presentar de forma muy sin- tética la labor de la Federación y los objetivos que persi- EL CÍRCULO CELEBRA SU gue. “La práctica deportiva no solo es un derecho, sino una necesidad social”, recordó Delgado, subrayando al- ASAMBLEA ANUAL DE gunos de los conceptos que se recogen en la propues- SOCIOS ta de Carta Española del Deporte presentada por FAGDE hace un año en Santander. El pasado 12 de mayo, el Círculo de Gestores Deportivos de Madrid celebró su Asamblea General Ordinaria. Como cada El Congreso Gym Factory Sports Meeting Point también año se rindieron cuentas ante los socios sobre la actividad, contó con otros padrinos que, a su vez, son partners de jornadas y otras acciones realizadas durante el año 2015, en FAGDE, como Matrix, representada por su director ge- el que se ha seguido trabajando bajo las directrices de la neral, Ernesto Aspe, y la Fundación Vida Activa y Salu- Carta Española del Deporte para promover la actividad dable, en cuyo nombre intervino su presidente, Gabriel física en condiciones de seguridad y calidad. Sáez.

DEPORCAM 20 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 21 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 22

“RESILIENCIA” COMO CONTROL DEL ESTRÉS DEL DIRECTIVO NOTICIA DE CENTROS DEPORTIVOS EN TIEMPOS DIFÍCILES

Pablo Sánchez Buján

esde hace más de un lustro, término «entereza». “superar algo y la capacidad económica es- salir fortalecido y mejor que antes”. pañola ha ido de mal en Dpeor, y con ello muchas de El responsable de una empresa o las empresas han caído en picado y Centro Deportivo en los tiempos que sus directivos o líderes han pasado y hemos pasado, lo ha tenido muy mal, aún están pasando por un mal mo- ya que como consecuencia de los ele- mento que se traduce en una situa- mentos económicos que nos han ase- ción de estrés permanente. Por este diado, la clientela se daba de baja, no motivo, muchos han “tirado la toalla,” llegaban nuevos alumnos y ni aún ba- pero otros han logrado sobrevivir a jando los precios, o haciendo diferen- esta situación e incluso salir fortaleci- tes campañas, se lograba recuperar dos de ella. Gran parte de ello, a mi clientes o conseguir nuevos alumnos. parecer, es producto de la resiliencia. En esta situación, hemos encontrado dos tipos de liderazgo fundamental- La resiliencia (Wikipedia) es la capa- mente; El líder (con buena resilien- cidad de los seres vivos para sobre- cia) que en entornos muy complica- ponerse a períodos de dolor emocio- dos ha sido capaz de controlar su es- nal y situaciones adversas. Cuando un trés y el de su equipo, sacando con sujeto o grupo es capaz de hacerlo, se ello sus proyectos y su centro depor- dice que tiene una resiliencia adecua- tivo adelante; y por otro lado el líder da, y puede sobreponerse a contra- que se ha “escondido” y resguardado tiempos o incluso resultar fortalecido en la inmovilidad, en el lamento, en por estos. el “no hay nada que hacer”, en el “ya lo he hecho todo, en ….. Actualmente, la resiliencia se aborda desde la psicología positiva, la cual se Muchos directivos han caído en este centra en las capacidades, valores y envite, ¿por su mala resiliencia? De atributos positivos de los seres huma- estos, la mayoría lo han perdido todo, nos, y no en sus debilidades y pato- o casi todo, porque no han sido capa- logías. El concepto de resiliencia se ces de mirarse hacia dentro con toda corresponde aproximadamente con el “sinceridad” y analizar lo que estaban >>

DEPORCAM 22 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 23

haciendo, lo bueno y lo malo, para re- decisiones importantes en situaciones forzar lo bueno y sobre todo corregir críticas. Actualmente hay imprevistos o eliminar lo malo. Ver como lo hacen que pueden surgir en cualquier mo- otros, a los que les va bien, ser humil- mento, con el personal, con las insta- des y reconocer los errores, solo así laciones, con los clientes, etc. y sola- se puede corregir y mejorar nuestro mente los directivos que estén aten- liderazgo. tos, pendientes de cualquier inciden- cia y preparados para afrontarlas, po- Sin embargo, otros, la mayoría de los drán salir al paso y en los momentos directivos ¿con buena resiliencia? han clave y culminar los proyectos con logrado superar todo tipo de pruebas, éxito. gracias a su evolución, y con ella la forma de dirigir a su personal, de La resiliencia es la capacidad de a- atender a sus clientes y sobre todo, a frontar la adversidad saliendo forta- una nueva forma de enfocar las acti- lecido y alcanzando un estado de ex- vidades. Nos encontramos ante un celencia profesional y personal. Desde nuevo concepto de este sector, nue- la Neurociencia, se considera que las vos modos de comunicación, nuevas personas más resilientes tienen mayor técnicas y herramientas que han ele- equilibrio emocional frente a las situa- vado notablemente los niveles de se- ciones de estrés, soportando mejor la guridad, confianza y atracción de la presión. Esto les permite una sensa- práctica de la actividad física y el de- ción de control, frente a los aconte- porte y con ello la gestión de estrés cimientos y mayor capacidad para de directivos y empleados, para que afrontar retos. todo salga bien. La resiliencia es el convencimiento El directivo con buena resiliencia ha que tiene un individuo o equipo en su- sido capaz de crecer en los retos. La perar los obstáculos de manera exito- resiliencia y la forma de afrontar las sa sin pensar en la derrota a pesar de circunstancias difíciles, determinarán que los resultados estén en contra, al el éxito de nuestras organizaciones. final surge un comportamiento ejem- plar a destacar en situaciones de in- El día a día del gestor de un Centro certidumbre con resultados altamente deportivo en los tiempos que corren, positivos3 ha sido muy intenso (aun lo sigue siendo), nunca debe “bajar la guardia”, Podría decirse que la resiliencia es la debe estar preparado para tomar entereza más allá de la resistencia. Es >>

“ la resiliencia y la forma de afrontar las circunstancias difíciles, determinarán el éxito de nuestra organización”

23 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 24

la capacidad de sobreponerse a un . Habilidad para dar y recibir en las estímulo adverso. El ser resiliente no relaciones con los demás “ la resiliencia es ser extraordinario: esta capacidad . Alto grado de disciplina y de sentido está en toda persona. La tarea es de- de la responsabilidad sarrollar esta capacidad con actitud y . Reconocimiento y desarrollo de sus nos sirve para firmeza. propias capacidades . Una mente abierta y receptiva a nue- generar La resiliencia nos sirve para generar vas ideas confianza, primero en uno mismo y . Una disposición para soñar confianza, después para transmitirla a nuestro . Gran variedad de intereses equipo, generar la confianza para a- . Un refinado sentido del humor primero en uno poyarse unos a otros, fortalecer los . La percepción de sus propios senti- NOTICIA puntos más vulnerables del equipo. mientos y de los sentimientos de los demás mismo y Cuando un líder no es resiliente lo que . Capacidad para comunicar estos aporta es miedo. La resiliencia que se sentimientos y de manera adecuada después en trabaja en equipo le hará más compe- . Una gran tolerancia al sufrimiento titivo. El entorno actualmente cam- . Capacidad de concentración nuestro equipo” biante, requiere de las empresas, la . Las experiencias personales son in- capacidad de adaptación constante, terpretadas con un sentido de espe- trés propiamente dicho. En nuestra aprovechando las oportunidades que ranza sociedad tiene una connotación nega- surgen para posicionarse como líde- . Capacidad de afrontamiento tiva, aunque no todo el estrés es malo. res en el mercado, y esto es precisa- . Apoyo social Es importante comprender qué es mente lo tienen que conocer nuestros . La existencia de un propósito signi- realmente el estrés y aprender a de- directivos. ficativo en la vida tectar cuándo nos está afectando ne- . La creencia de que uno puede influir gativamente. ¿Hay algo que se pueda Según los expertos que han estudiado en lo que sucede a su alrededor hacer cuando sientes que te domina la resiliencia (wikipedia,) Las personas . La creencia de que uno puede a- el estrés? ¿Afecta tu nivel de estrés al resilientes han sido definidas con las prender con sus experiencias, sean desempeño de tu equipo? ¿Cómo me- siguientes características: éstas positivas o negativas dir el “nivel” de estrés que tienes?

. Sentido de la autoestima fuerte y El estrés es un término de uso cotidia- ¡Si quieres ser un buen líder, un buen flexible no que se ha generalizado para aca- Directivo, se resiliente, conócete y . Independencia de pensamiento y de bar refiriéndose a muchas cosas dis- podrás afrontar todas estas pregun- acción tintas: ansiedad, sobrecarga, prisa, tas con éxito!

SELF IMPROVEMENT REFLEXIONES PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL DE LOS GESTORES

FXL Todos sabemos que a la hora de diseñar un plan de negocio para cualquier tipo de empresa, lo primero que se hace es definir dos aspectos íntimamente relacionados: las propuestas de Valor y el segmento de mercado o Público al que quiere servir. El objetivo es solucionar pro- blemas o satisfacer intereses y necesidades de un tipo concreto de personas mediante una “propuesta de valor” o, en otras palabras “algo valido y bien valorado” por ellos. Total que, una oferta vale según el grado o medida que resuelve o satisface al receptor para el que se ha definido y elaborado el producto.

Y ¿por qué no aplicarnos esta teoría a nosotros mismos? ¿Por qué no preguntarnos “cuanto valgo como persona y como profesional”? No olvidemos que valemos lo que los demás es- tán dispuestos a pagar por nuestros servicios. Obviamente, lo primero que debiéramos ha- cer es concretar ante quién o para quién queremos valer, pues, los criterios por los que nos valorarán dependerán del nivel de satisfacción que les procuramos en aquellos intereses o necesidades que quieran ver satisfechos a través nuestro. Y son muy distintos los intereses de los padres, los hijos, los amigos, el jefe de la empresa, los subordinados, y otros. Está cla- ro; una vez definido el público objetivo, debemos hacer un test de valor; ponernos a prueba voluntariamente, esto es, examinarnos. Una forma útil de entrenarse para valorarnos es plan- tearse voluntariamente retos y dificultades supuestas, imaginadas, y analizar el cómo actua- ríamos para salir airosos. En las soluciones, tendríamos una idea de la nota merecida, o de nuestro valor.

Es habitual, todos nos examinan, nos ponen a prueba para calificarnos con una nota y seguir o no confiando en nosotros; y ¡algunos nos suspenden! cosa que puede ayudarnos a rectifi- car y a tratar de mejorar o, insensatamente, a desmoralizarnos. También nosotros mismos, conscientes o no, acostumbramos a poner en situaciones de prueba a nuestros subordina- dos, sobre todo si queremos saber de su valía para potenciarlos o reubicarlos. 121. ¿cuánto valgo?Test de valor

DEPORCAM 24 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 25

Family Challenge La Comunidad de Madrid en colaboración con “Pura Sangre, the Race” organiza la primera edición de la carrera “Family Challenge” en el Parque Deportivo Puerta de Hierro.

no de los principales retos que debe asumir la administración U en materia deportiva es la pro- moción de la salud, la actividad física y el deporte en la población infantil. Cuando hablamos de este colectivo, resulta espe- cialmente importante el apoyo de su en- torno para facilitar la adquisición hábitos de vida saludables, y es por ello que la familia debe ser un ámbito prioritario de actuación.

Además resulta vital que los niños man- tengan estos hábitos de cara a su etapa adulta, por lo que debemos procurar una continuidad en la práctica pero sobreto- do proporcionarles experiencias deporti- vas inolvidables que condicionen de for- ma positiva su actitud hacia la actividad física y el deporte.

En este sentido, la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Ju- ventud y Deporte organiza la primera edición de la carrera “Family Challenge” junto con “Pura Sangre, the race”, y la colaboración de Sportlife, Coca Cola, Aquarius y el Club Serrano 240, dirigida a familias con hijos entre 6 y 13 años. Los entrenadores de Serrano240 imparti- rán un entrenamiento al inicio de la ca- rrera que servirá como calentamiento para la misma. Y finalizará el evento con una fiesta deportiva, liderada por los carismáticos instructores de S240. En la que padres y niños bailarán al rit- mo de la buena música.

En concreto, el próximo domingo 19 de junio en el Parque Deportivo Puerta de Hierro de Madrid, se celebrará esta prue- ba deportiva de carácter eminentemente lúdico, en la que padres e hijos recorrerán un circuito con multitud de obstáculos y categoría de edad de los niños. Una primera categoría para niños entre 6 y 9 años y una pruebas. Tendrán que correr, saltar, rep- segunda para los de 10 a 13 años, organizando ambas en distintas tandas de participa- tar,…pero sobretodo ensuciarse, mojarse ción. A partir del 19 de mayo, los interesados en participar deberán inscribirse en la ca- y pasárselo bien. rrera a través de la web www.ticketsport.es, Las plazas son limitadas. El coste por pare- ja es de 10 euros, e incluye hidratación para la carrera, camisetas, dorsales, medallas y Esta carrera se realizará por parejas (pa- acceso a la piscina de la instalación para la unidad familiar. dre o madre junto con un hijo/a) y conta- rá diferentes recorridos en función de la Más información en www.madrid.org/sumadeporte

25 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 26

Oportunidades de Negocio para las grandes

REPORTAJE instalaciones deportivas

F. Xavier Lasunción [email protected]

n verdadero reto para los nue- Para evitar malos entendidos, conviene clientes y un mercado potencial consi- vos promotores de nuevas ins- dejar claro que estamos hablando exclusi- derable. talaciones deportivas de gran- vamente de instalaciones tales como los Udes dimensiones y orientadas al estadios de futbol y los grandes pabello- Pasando al terreno práctico, y con el ob- espectáculo, es dotarlas de espacios ad- nes deportivos polivalentes que tengan jetivo de ayudarnos a reflexionar y tratar hoc que permitan sacar el máximo rendi- en común características como: de cambiar de mentalidad, quiero citar miento social y económico del nuevo algunos casos de instalaciones españolas equipamiento, sin olvidar los requerimien- - Están diseñadas para el espectáculo - obviamente, sin indicar su nombre - con tos técnicos y de seguridad para cada - Tienen aforos considerables experiencias tanto positivas como negati- uno de esos espacios. Y esto es lo que - Con diseños atractivos vas. En concreto, las de: hemos visto en los últimos proyectos de - Con espacios bajo grada libres y utiliza- estadios y pabellones en USA, Inglaterra y bles sin condicionar los circuitos de cir- - Un estadio con resultados espectacula- Alemania., al margen de las Instalaciones culación de los usuarios ni los requeri- res. Donde se ubica un museo del club Olímpicas tradicionales que, salvo excep- mientos de seguridad. propietario del mismo, que tiene tantos o ciones, no han sido precisamente un - De fácil acceso desde los núcleos de más visitantes que el principal museo de ejemplo a seguir. población la ciudad y al que se ha añadido una tien- - Con espacios de aparcamiento da de recuerdos sobre el club y la ciudad, Pero ¿Qué ocurre con las instalaciones próximos complementada con una zona de restau- que podemos calificar de antiguas en - Bien conocidos y apreciados en la po- ración abierta a la población. nuestro país? ¿Hemos sido capaces los blación donde se ubican, así como de gestores de cambiar de mentalidad, y tra- interés turístico - Un estadio a medio terminar, con una tar de aportar ideas innovadoras para sa- - Afamados en otras poblaciones falta clara de visión práctica, pues, aún car el máximo rendimiento de las mismas próximas teniendo espacios internos sin un uso es- en la línea que marcan los nuevos promo- - Utilizados o gestionados por clubs con pecífico, prevé colocar un museo del club tores? ¿Aprovechamos las oportunidades miles de socios y seguidores en un edifico externo al estadio. de “negocio” que nos ofrecen las circuns- - Con un elevado número de asiduos tancias en las que se encuentran nuestras instalaciones, y el club deportivo que las ocupa, como es el caso habitual en la gran mayoría de ellas? Todos sabemos que las tendencia en el diseño de las nue- “ si queremos aprovechar los recursos que nos vas instalaciones están marcadas por la polivalencia y la flexibilidad de cada espa- ofrece cada instalación, una premisa es cio para que sean contenedores multi- sacarles rendimiento durante los 365 días del funciones o usos que puedan cubrir nue- vas necesidades de los ciudadanos. año y el mayor número de horas cada día.”

DEPORCAM 26 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 27

- Un ejemplo simple pero interesante. El correspondiente. de un estadio inaugurado hace unos 20 - Zona de Bares y restauración abierta a años con visión de futuro, pero sin cliente la calle “ es necesaria la deportivo , en cuya zona bajo grada mon- - Tienda de Merchandising del club tó un centro deportivo de fitness y con - Centro de fitness y pistas de squash y innovación pistas de squash, que llegó a tener un semejantes considerable éxito en su entorno, movili- - Palcos específicos para sponsors aportando zando a la población del barrio y, al me- - Sponsorización de salas o áreas concre- soluciones creativas nos, dándole un uso controlado a toda la tas de la instalación instalación. - Reserva de zonas de asientos para clien- adaptadas a la tes específicos según cada evento misión de la entidad - Un estadio municipal afamado desapro- - Segmentación de áreas de parking para vechado. Estadio con un gran historial, sin ser alquiladas en días de celebración de y sus características un uso habitual pero que mantiene abier- eventos esenciales así como tas sus puertas para los visitantes y que - Ubicar un Meeting Point para eventos recibe miles de turistas cada año. Pero corporativos, reuniones de antiguos de- del entorno y los que no ha hecho nada interesante para portistas, fiestas sociales, etc. etc. informar y ofrecer a los visitantes servi- distintos segmentos cios al nivel de la relevancia histórica del Entiendo que, al igual que en todos las de población con equipamiento y que generasen beneficios áreas de la gestión, es necesaria la inno- económicos. vación aportando soluciones creativas dimensiones adaptadas a la misión de la entidad y sus suficientes que Obviamente, si queremos aprovechar los características esenciales así como del recursos que nos ofrece cada instalación, entorno y los distintos segmentos de po- puedan ser objeto una premisa es plantearse el reto de sa- blación con dimensiones suficientes que de nuestro carles rendimiento durante los 365 días puedan ser objeto de nuestro interés. Por del año y el mayor número de horas cada ello, no basta con fijarse en lo que han he- interés.” día. Y la pregunta clave a responder es cho en otras instalaciones semejantes si- ¿qué podríamos acometer que sea cohe- no que se trata de valorar cuantos más el momento de buscar “Partners” idó- rente con la Misión de nuestra entidad y aspectos mejor. neos con capacidad de asumir la gestión compatible con las actividades esenciales de cada una de las opciones elegidas, de la misma? De forma simple, y a título Por supuesto que, en un orden práctico, pues conviene no olvidar el conocido di- de ejemplo, podríamos indicar las siguien- una vez definidas las opciones deseables cho de “zapatero a tus zapatos”, dado tes opciones: en cada caso, lo propio será definir las que al gestor de la instalación no le com- estrategias operativas para hacer posible pete ser experto en cada una de las vías - Ubicar el Museo de Historia del club su implementación y posterior gestión. Es de negocio que se implanten.

27 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 28

REPORTAJE

UN GIRO INESPERADO

El futuro deberá esperar. El ciclismo español puso gran parte de sus esperanzas en Mikel Landa para la Enrique Bernaola Periodista conquista del Giro de Italia y el ciclista vasco no pudo cumplir el sueño de todos los aficionados.

na inoportuna gastroenteritis cionales etapas en las cimas de Madonna terminó con las opciones del “se plantó en Italia con di Campiglio y Aprica, lugares de culto de considerado futuro del nuestro una carrera donde terminó tercero por U ciclismo cuando Alberto Conta- tan sólo 15 días de detrás de Alberto Contador y de su por dor decida colgar la bicicleta. Un enorme entonces compañero, Fabio Aru. contratiempo para un corredor que tenía la ronda italiana como gran objetivo de la competición en los que, Sin embargo, el que partía junto a Vincen- temporada y que por problemas de salud zo Nibali y Alejandro Valverde como gran no podrá realizar. no obstante, logró una favorito a ganar la carrera del país de la bota no pudo mostrar su enorme talento El corredor del Sky se despidió de la 'cor- importante victoria en y ya al comienzo de la décima etapa, con sa rosa' justo cuando mejores sensaciones inicio en Campi Bisenzo, se advirtió que estaba teniendo. En la contrarreloj de la Vuelta al País Vasco no iba bien. Perdía una minutada en el pri- Chianti, en la décima jornada, había de- mer puerto del día y poco después se vio mostrado su notable mejoría sobre la bi- obligado a abandonar aquejado de un vi- cicleta y el segundo día de descanso se y una etapa del Giro rus estomacal. "Estuve mal la noche ante- antojaba ideal para recargar pilas y afron- rior, pero me sentí un poco mejor por la tar un Giro que llegaba a su terreno, la del Trentino” mañana, así que estaba decidido a inten- montaña. Una montaña que el año pasa- tarlo en la etapa. Pero pronto me di cuen- do le encumbró tras ganar dos sensa- ta de que no me había recuperado y que

DEPORCAM 28 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 29

no iba a ser capaz de continuar", dijo el (Álava) ya piensa en nuevos retos. ciclista tras volver al hotel del equipo. Todavía no sabe si estará en el Tour de Francia para ayudar a su líder, Chris Froome, en "Mikel se levantó esta mañana con sensa- su reconquista de París pero lo que parece seguro es que será el hombre fuerte del Sky ción de malestar con dolores abdomina- en la próxima edición de la Vuelta a España, donde volverá a ser uno de los favoritos. El les. Parece como si tuviera una gastroen- futuro, y el de los aficionados, está en sus manos y, sobre todo, en sus piernas. teritis vírica", señaló Iñigo Sarriegui, médi- co del equipo Sky. Así terminaba el sueño de un Landa que había pasado un invier- no malo que le hizo imposible entrenar todo lo que hubiera deseado. Se plantó en Italia con tan sólo 15 días de competi- ción en los que, no obstante, logró una importante victoria en la Vuelta al País Vasco y la general y una etapa del Giro del Trentino.

Su abandono se unía así a una amplía lista de retirados de un Giro que ha traído de cabeza a otros que ya están en su casa como Jean Christophe Peraud, Tom Du- moulin o Fabian Cancellara. "Es una gran decepción para mí, no sólo porque yo es- taba en una buena posición en la carrera, sino por todo lo que habíamos hecho co- mo equipo para preparar este Giro", afir- maba Landa días después de bajarse de la bicicleta, además de agradecer la labor de sus compañeros: "Quiero dar las gra- cias al equipo por todo su duro trabajo para mí y también a los que me han en- viado mensajes de apoyo".

Pero este inesperado tropiezo no podrá con su ambición y el ciclista de Murgia

29 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 30

FERROVIAL SERVICIOS ADJUDICATARIA DE DOS NUEVOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN FELANITX Y ALHAURÍN DE LA TORRE

SERVICIOS EN EL PABELLÓN POLIDEPORTIVO MUNICIPAL GUILLEM TIMO-

NOTICIA NER, PISCINAS CUBIERTAS MUNICIPALES, PISTAS DE TENIS, PISTAS DE PÁ- DEL Y PISTAS POLIDEPORTIVAS EXTERIORES DEL MUNICIPIO DE FELANITX (MALLORCA)

errovial Servicios acaba de ser adjudicataria de un nuevo contrato de prestación de servicios en el municipio de Felanitx (Mallorca). F El objetivo general del servicio es fomentar y facilitar la práctica de actividad física a los ciudadanos mediante los servicios de actividades deportivas acuáticas, la realización de actividades dirigidas y la realización de un ranking y torneos de pádel. Asimismo, incluye el servicio de recepción, mantenimiento y limpieza del pabellón polideportivo, piscinas cubiertas, pistas de tenis y pádel y otros espacios deportivos exteriores y la vigilancia de las piscinas cubiertas mediante socorristas. El contrato tiene una duración inicial de dos años y la posibilidad de prorrogarlo hasta cuatro. Para la prestación del mismo Ferrovial contará con una plantilla de 27 trabajadores. Esta nueva adjudicación supondrá una cartera de más de 1.600.000 euros más IVA para la empresa.

Las instalaciones objeto del contrato cuentan con: • Pabellón polideportivo de 45x27 m • Una piscina cubierta de 25x12,5 m • Una piscina cubierta de 12x8 m • Sauna, jacuzzi y baño turco • 3 salas de actividades dirigidas • 4 pistas de tenis • 4 pistas de pádel • 3 pistas polideportivas exteriores

SERVICIOS DEPORTIVOS DE ALHAURIN DE LA TORRE (MÁLAGA)

simismo, Ferrovial Servicios ha resultado adjudicataria del contrato para la prestación de servicios deportivos de A Alhaurín de la Torre (Málaga). El contrato se inició el pasado mes de marzo, tiene una duración inicial de un año más otro de posible prórroga y en la actua- lidad prestan el servicio 9 monitores deportivos y una persona de administración. Supone para Ferrovial una cartera de unos 266.000 euros más IVA.

Con la adjudicación de estos contratos, Ferrovial Servicios continua su crecimiento en el sector deportivo a nivel nacional.

A parte de los diferentes contratos de prestación de servicios que la compañía gestiona por todo el territorio nacional, Ferro- vial Servicios cuenta en la actualidad con 10 concesiones gestionadas por la empresa, situando su marca INACUA como un referente en el sector.

DEPORCAM 30 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 31

ESPAÑA ESTARÁ EN RÍO Y EL EUROBASKET 2017 La selección española de baloncesto finalmente competirá en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y en el Eurobasket 2017 después de que el máximo organismo mundial de este deporte, la FIFA, cancelase la sanción que pesaba sobre la Federación Española de Baloncesto (FEB) por la denominada rebelión de la Euroliga.

l 4 de abril, la ACB aceptaba participar en las competicio- E nes internacionales de la Eu- roliga y, aunque dejaba que los clubes españoles participaran en de Campeones que FIBA quiere organi- zar, suponía un órdago a este torneo con el que los conjuntos españoles no están muy de acuerdo. El Consejo Su- perior de Deportes anuló esta decisión el 12 de mayo y, así, permitió a la FIBA dar luz verde a la supresión de un cas- tigo que también afectaba a otros paí- ses. España, Italia, Turquía, Grecia, Es- lovenia, Croacia, Serbia, Montenegro, vina, Lituania, Israel y Polonia eran las afectadas. Todas podrán seguir compitien- Macedonia, Rusia, Bosnia y Herzego- do en torneos internacionales después de esta decisión.

31 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 32 REPORTAJE

LA CULTURA DE LA SEGURIDAD EN LOS ESTADIOS DE FÚTBOL

tentado en los accesos del estadio Saint Denis de París; la posterior sus- pensión de los encuentros de Hanno- Fernando Andrés Pérez “ la actuación de ver y Bruselas; la aparición de un dro- Arquitecto ne con una bandera albanesa recor- muchos gobiernos dando la Guerra de Kosovo, provoca- dora para los espectadores en Belgra- regulando estas do; o la muerte del hincha del “Depor” en las proximidades del Manzanares, 1. LA TOZUDA REALIDAD actuaciones, suele es evidente que son asuntos típicos de orden público, aunque estén rela- La aparición de diversos incidentes en producirse a saltos, cionados con el fútbol. Ante ellos los los recintos de espectáculos deporti- dirigentes futbolísticos repiten lógica- vos, y más concretamente en los esta- y como respuesta mente no tener ninguna responsabili- dios del fútbol profesional, es un tema apresurada ante dad al respecto. ¿Pero qué ocurre en de casi permanente actualidad. Esta el funcionamiento ordinario dentro de tendencia se ha acrecentado en los úl- situaciones novedosas, los estadios?, ¿Están claras las com- timos meses por la coincidencia de petencias sobre seguridad de estos varias circunstancias muy significati- imprevistas, recintos?, ¿Están las normativas públi- vas que han favorecido el que llegue a cas actualizadas?, ¿Se cumplen en la impactar en la opinión pública. incontroladas, y, a práctica?, ¿Cómo atienden los direc- tivos sus responsabilidades como or- Recordaremos algunos de ellos: el a- menudo, impactantes.” ganizadores de eventos multitudina-

DEPORCAM 32 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 33

rios?... En resumen: ¿Son los estadios 40.000 plazas, cuya estructura no a- En Gran Bretaña, el país donde se han unos espacios seguros? guantó el peso de las 60.000 aficio- registrado más situaciones conflicti- nados que se calcula la ocupaban. vas de esta clase, existe desde enton- Lamentablemente la actuación de Unos veinte años después, en 1923, a- ces la tradición de que en estos casos muchos gobiernos regulando estas penas inaugurado oficialmente el Es- de catástrofes o desórdenes públicos actuaciones, modernizando normati- tadio de Wembley en Londres, con un el gobierno encargue a un juez afa- vas y aplicando nuevas estrategias de aforo de unas 100.000 localidades, mado el análisis de lo ocurrido para actuación suele producirse a saltos, y casi todas ellas de pie, fue literalmente averiguar las causas, establecer res- como respuesta apresurada ante si- invadido por unas 275.000 personas, ponsabilidades y recomendar las me- tuaciones novedosas, imprevistas, in- la mayoría sin entradas, que intenta- didas a tomar en el futuro para poder controladas, y, a menudo, impactan- ron ver la Final de Copa entre el Bol- exigir garantías sobre la seguridad ne- tes. A veces, este estado de gran sen- ton y el West Ham local y, de paso, cesaria a los organizadores de los en- sibilidad social que llega a crearse, conocer el novedoso recinto. Al lle- cuentros, mejorar el funcionamiento les lleva a actuar precipitadamente y narse totalmente los graderíos se ce- ordinario en estas instalaciones y o- sin haber podido analizar suficiente- rraron las puertas, y muchos aficiona- rientar a las fuerzas del orden para mente las causas y el desarrollo de dos saltaron las fachadas hasta aca- que actúen adecuadamente cuando los hechos. Es el resultado práctico bar en el terreno de juego que fue, to- proceda por tratarse de cuestiones de que suele producirse ante la deman- talmente ocupado, incluido el interior su competencia. En la introducción da generalizada de la opinión pública de las propias porterías. El encuentro del noveno informe de esta serie en a los gobiernos solicitando respues- tuvo que retrasarse casi una hora has- que el juez Popplewell analizó en 1985 tas casi inmediatas, y la carencia de ta que se pudo desalojar al público del el incendio del estadio de Bradford unas políticas de actuación consis- terreno de juego y comenzar el en- (56 muertos y 200 heridos), su autor tentes, suficientemente planificadas y cuentro aunque de un modo muy pre- se preguntaba por el interés de reali- aplicadas de modo permanente. cario. La insuficiencia del dispositivo zar estas periódicas investigaciones si de seguridad previsto resultó eviden- luego no se llevaban a la práctica sus 2. UNA OJEADA A LOS ORÍGENES te. No se había diseñado bien la venta recomendaciones, muchas de ellas re- DEL PROBLEMA de entradas, nadie sabía qué hacer petidas de modo reiterativo en suce- para controlar al público y no había sivos informes, al decir: “Casi todos Los primeros incidentes relativos a la un responsable único que coordinara los temas a analizar han sido ya trata- seguridad de estas instalaciones tu- las actuaciones del equipo organizati- dos en comisiones de investigación vieron que ver con la estabilidad física vo y de las fuerzas del orden. La Cá- durante sesenta años y plasmados en >> de las primitivas construcciones de mara de los Comunes encargó en la graderíos y tribunas en Estados Uni- misma semana al juez Short que ana- dos e Inglaterra, países que primero lizara los hechos y elaborara un docu- se dotaron de esta clase de equipa- mento que facilitara la implantación mientos. Estas edificaciones fallaron al general en estos espectáculos de una estar sometidos a esfuerzos que no normativa que evitara la repetición de habían sido previstos por no conocer- situaciones similares. Fue la primera “ los primeros se entonces los efectos de los movi- regulación mundial para mejorar la se- mientos colectivos y acompasados de guridad en espectáculos multitudina- incidentes las masas de espectadores. Así en rios que surgió ante el gran escándalo 1902 se vino abajo una parte del que conmovió a la opinión pública de relativos a la “Ibrox Park” de Glasgow, con aforo de medio mundo. seguridad de estas instalaciones tuvieron que ver con la estabilidad física de las primitivas construcciones de graderíos y tribunas en Estados Unidos e Inglaterra, países que primero se dotaron de esta clase de equipamientos”

33 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 34

normas no aplicadas... Los organiza- chos, actuaciones combinadas de di- dores tienen la obligación primera, ferentes clases: educativas, preventi- continua y en toda ocasión, de garan- vas, divulgativas, y también algunas tizar una seguridad razonable de los de carácter represivo. La seguridad espectadores.” era un problema demasiado impor- tante como para darle exclusivamen- Durante muchos años las autoridades te una solución policial. Lo aglutinó el futbolísticas parece que entendían juez Taylor al que se había encargado que el objetivo prioritario y casi único la investigación oficial de los sucesos de su actuación, era impedir las inva- de Sheffield, y que confeccionó el in- siones de los terrenos de juego por forme más lúcido que se conoce so- parte del público. Por ello obligaron a bre estos temas, sustentado por las implantar en su perímetro toda una opiniones de múltiples expertos, tes- serie de cerramientos y fosos para e- tigos y gestores de estos recintos en REPORTAJE vitar la acción de los grupos de es- total más de 400 aportaciones de di- pectadores que lo pudieran intentar. versas clases. En 1985, en apenas 20 días se produ- jeron dos de los hechos de esta clase Centrándonos en lo relativo a la bús- más graves que cambiaron su visión queda de las responsabilidades habría sobre el tema. Nos estamos refiriendo que decir que solo en 2014, veinticin- a los sucesos de Bradford y Heyssel. A co años después de producirse los su- partir de entonces se comprendió que cesos de Sheffield, cuando se jubiló el existían también riesgos en los des- plazamientos del público desde los accesos hasta sus localidades antes del comienzo de los encuentros, en los movimientos contrarios realizados a su finalización, en que no se regis- trara una estancia ordenada y perma- nente de los espectadores en sus pla- zas durante los partidos, y en los po- sibles comportamientos antiso- ciales de algunos aficionados.

En concreto en el caso del Estadio de Heyssel en Bruselas (38 m. y 544 h.), fue decisiva la participación de los “hooligans” bri- tánicos desplazados al continente. Cuatro años más tarde, ocurrió la ca- tástrofe de Sheffield (95 m. y 730 h.). En ambos casos se detectaron al me- nos siete causas que aisladamente consideradas podrían haber generado las catástrofes. En estos temas debe- ría haberse actuado de acuerdo con los criterios obtenidos en experiencias anteriores y no se hizo así por falta de profesionalidad. Como en Bradford los responsables de la seguridad de los estadios no tenían la preparación adecuada para dirigir esta clase de o- “ durante muchos peraciones, no supieron reaccionar a años las autoridades tiempo en el momento preciso, no contaban con los medios materiales futbolísticas parece adecuados y la propia configuración de las instalaciones no facilitaban el que entendían que solventar las situaciones que se pre- sentaron. el objetivo

El debate sobre esta cuestión alcanzó prioritario y casi en Gran Bretaña el máximo encona- miento entre dos bandos. El primero, único de su encabezado por Margaret Thatcher, actuación, era más partidaria de actuar rápidamente que de hacer análisis profundos, pro- impedir las ponía la aplicación urgente y priorita- ria de medidas represivas contra los invasiones de los violentos. El segundo, formado por expertos de diversas profesiones re- terrenos de juego comendaba un profundo estudio de las causas y comportamientos de to- por parte del das las partes intervinientes, y plan- teaba, dada la complejidad de los he- público”

DEPORCAM 34 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 35

responsable de seguridad del estadio, humanos de autoprotección de los el Sr. Duckenfield, éste reconoció sus clubes y sus coordinadores; y, lo que múltiples fallos, y se inició la revisión entendía era más importante, la crea- judicial del tema, tantas veces solicita- ción entre los aficionados y clubes de da por los familiares de las víctimas. lo que denominó como una “cultura Se descubrió también que la policía de la seguridad”, para que siendo sen- inglesa había falsificado pruebas y tida por ellos se intentara huir del me- condicionado los testimonios de algu- ro cumplimiento de una norma vigen- nos testigos. El premier Cameron tuvo te de cumplimiento obligatorio. que pedir perdón en nombre del go- bierno a los familiares de los afecta- El Parlamento aprobó las conclusio- dos. Tras dos años de juicio, en abril nes del Informe Taylor y obligó al go- de este año, un jurado popular inglés bierno a crear un organismo autóno- tras analizar las declaraciones de o- mo, solo dependiente de aquella a- chocientos testigos ha determinado samblea, para evitar las posibles pre- que los aficionados no fueron los cul- siones de los clubes ante sus admi- pables de la catástrofe, ni se podía ha- nistraciones locales que hasta enton- blar de "muertes accidentales", como ces estaban encargadas de compro- se había empeñado la policía en man- bar el cumplimiento de estas obliga- tener durante muchos años. Sus ciones. Todos estos criterios y reco- miembros decidieron que era más co- mendaciones han sido posteriormen- rrecto hablar de un homicidio múltiple te asumidos por los máximos orga- por el cúmulo de negligencias de di- nismos futbolísticos internacionales y versas clases registradas en las actua- constituyen hoy en día las bases de ciones de los organizadores del acto y sus normativas aplicables en sus res- en las de la propia policía. En concre- pectivos ámbitos. Gran Bretaña, par- to han señalado las responsabilidades tiendo de un panorama desolador, ha de los técnicos que construyeron mal encauzado el problema y hoy es la el estadio al no proyectar unas zonas referencia mundial en esta cuestión. de acceso, distribución y circulación de los espectadores adecuadas para Todo lo relatado podría parecerle a la celebración de grandes encuen- algún lector muy alejado de nuestra tros, a los responsables del es- problemática, dado que no se ha pro- tadio por no haber dis- ducido nunca una tragedia similar en puesto los sistemas y los estadios españoles, y cabe pre- equipos adecuados guntarse que podría ocurrir en este para garantizar su hipotético caso, cuando además están buen funcionamiento, a apareciendo en varios países atenta- la policía que no preparó dos yihadistas que tendrían una gran adecuadamente el evento, repercusión en estos recintos que a- y a los servicios de emergen- cogen a grandes multitudes. Lo trata- cia y ambulancias de la ciudad remos en un próximo artículo, pero totalmente sobrepasados por adelantamos ya algunos comentarios los acontecimientos. Con esta senten- al respecto diciendo que: no se realiza cia puede abrirse la puerta al inicio de en España un control sistemático y un proceso penal contra los culpables suficiente de las condiciones de resis- de esta tragedia. tencia y estabilidad de los estadios; casi ningún ayuntamiento hace revi- siones periódicas del estado de los 3. BUSCANDO UNA POLÍTICA DE recintos; los técnicos municipales no ACTUACIÓN suelen estar especializados en la la- bor de control de estos equipamien- De modo resumido, el juez Taylor re- tos; los clubes tienden a economizar comendó: la actualización de la legis- medios y encomendar el máximo de lación de seguridad para que los clu- las actuaciones a las fuerzas del or- bes formaran a su personal organiza- den intentando reducir sus responsa- tivo y a los coordinadores de estas bilidades en el problema; la mayoría cuestiones; la realización sistemática y de los responsables de seguridad de periódica de auditorías de seguridad los estadios carecen de una forma- sobre las condiciones físicas de los es- ción adecuada para asumir esta clase tadios; la necesidad de obtener y ac- de riesgos y las entidades que rigen tualizar bianualmente unos certifica- el fútbol español (CSD, Liga del Fút- dos que garantizaran la seguridad de bol Profesional y Real Federación Es- las vallas y parapetos que bordean las pañola de Fútbol), no parecen estar zonas de localidades de los especta- actuando de un modo demasiado dores, tras superar una serie de prue- coordinado. bas de resistencia; comprobar la suje- ción de los asientos a las gradas para que no pudieran arrancarse y lanzarse contra otros aficionados; la prepara- ción de planes de seguridad en cada recinto tras analizar sus posibles ries- gos; la mejora de la formación profe- sional de los miembros de los equipos

35 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 36 REPORTAJE

“AVE, TARRACVS” PRESENTADA LA MASCOTA DE LOS JUEGOS MEDITERRÁNEOS TARRAGONA 2017

Se trata de un casco romano hecho de agua del Mediterráneo, con un pañuelo "casteller" y un plumero con la bandera de Tarragona

arracus, es la mascota de los terráneos”. 84 centros del Camp de Juegos Mediterráneos Tarra- Tarragona y de las Terres de l'Ebre, T gona 2017. El acto de su pre- presentaron un total de 252 dibujos, de sentación oficial tuvo lugar en el Tea- entre los que se escogieron 10 finalis- tre Tarragona y fue presidido por el tas. Aleix Girona, alumno de 13 años Rey Felipe VI, presidente de honor de del colegio Abel Ferrater del munici- pio de La Selva del Camp, fue final- Tarragona 2017. Tarracus es un casco mente el autor del dibujo ganador, hecho de agua del Mediterráneo que que pasó por las manos del ilustrador lleva en su muñeca un pañuelo caste- francés Jean Jullien para adaptar el di- ller, símbolo del territorio tarraconense, bujo a la mascota definitiva. y la bandera de Tarragona dibujada en el plumero de su casco. Jean Julien, es un artista comprometi- do con los valores de la paz y conoci- Tarracus es el dibujo ganador de entre do mundialmente por ser el creador los casi 10.000 niños y niñas que pre- del símbolo de la paz, convertido en sentaron sus trabajos en el concurso Torre Eiffel con motivo de los atenta- “Dibuja la mascota de los Juegos Medi- dos de París en noviembre del 2015.

DEPORCAM 36 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 37

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco ha puesto en valor el hecho de “convertir Tarra- gona en un punto de encuentro del “Aleix Girona, alumno de 13 años esfuerzo, la integración y el trabajo en equipo de todas las administra- del colegio Abel Ferrater del ciones. valores que se identifican con la mascota”. municipio de La Selva del Camp, Por su parte, el presidente del Comi- té Olímpico Internacional, Amar fue finalmente el autor del dibujo Addadi, dio la bienvenida a la masco- ta, Tarracus, porque “estamos con- vencidos que será un excelente apo- ganador, que pasó por las manos yo de comunicación, tanto para la promoción de los Juegos Mediterrá- del ilustrador francés Jean Jullien neos, como por el renombre de esta bella ciudad de Tarragona y todas las ciudades de la provincia asociadas al para adaptar el dibujo a la proyecto”. Addadi remarcó el hecho de que más de 10.000 escolares ha- mascota definitiva” yan tomado parte en el concurso, lo cual “demuestra el punto de encuen- tro entre los Juegos Mediterráneos, la escuela y el mundo educativo“. aun en nuestros días”. Ballesteros puso en valor el hecho de que la mascota nace Finalmente, el alcalde y presidente de de un proyecto participativo entre los escolares de las ciudades sede. Y ha con- la Fundación Tarragona 2017, Josep cluido el discurso apelando a los niños y niñas, “porque vosotros sois el futuro. Fèlix Ballesteros, destacó el Medite- rráneo “como una vía de comunica- Vosotros habéis sido los protagonistas de los Juegos de 2017. Y vosotros debéis ción, de ideas, valores, creencias, cos- ser los que, de aquí a muchos años, cuando ya seáis mayores, podáis explicar a tumbres, cultura y tradiciones, la in- vuestros nietos y bisnietos que en el año 2017 organizásteis los mejores Juegos mensa influencia de la cual perdura de la historia”

37 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 38

LA ASOCIACIÓN DE FIBROMIALGIA DE ASTURIAS Y SANTAGADEA, FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN, POR EL QUE SUS SOCIOS PODRAN ACCEDER A PRECIO REDUCIDO, A LAS INSTALACIONES DE BNFIT TALASO Y BENEFICIARSE DE LAS PROPIEDADES MÉDICAS DE SUS

NOTICIA AGUAS TERMALES

l pasado 12 de Mayo en las y al mismo tiempo que los enfermos facilidades dadas para poder celebrar instalaciones de BNFIT TA- de la Asociación participaron en una el acto y aprovechó para demandar E LASO, coincidiendo con el clase de gimnasia acuática a cargo del mayor y mejor atención sanitaria, re- Día Mundial de la fibromialgia, SAN- coordinador de actividades de agua conocimiento de la enfermedad y más TAGADEA y AENFIPA, la Asociación del centro, se desarrolló con presencia investigación para lograr diagnósticos de enfermos de fibromialgia y síndro- de los medios de comunicación y de y detecciones precoces de la misma. me de fatiga crónica del Principado la directora de políticas sanitarias del de Asturias, que cuenta con casi 500 Principado de Asturias, Doña María Los miembros de AENFIPA tuvieron socios, firmaron un convenio de cola- Jesús Merayo, una jornada reivindica- luego una comida de confraterniza- boración por el cual sus asociados po- tiva en la que intervinieron la Presi- ción a la que fueron invitadas las per- drán utilizar las instalaciones del Cen- denta de AENFIPA, Doña Alicia Suá- sonas participantes de Santagadea y tro y beneficiarse a precios reducidos rez, el Presidente de Santagadea, bnfit Talaso y por la tarde se celebró de tratamientos y clases adaptadas a D. Antonio López, el delegado de la un “pincheo” benéfico al que asistie- su enfermedad. Zona Norte, D. Andrés López y la ron representantes de diferentes Directora Técnica de BNFIT Cristina Asociaciones. BNFIT TALASO fue el sitio elegido Fernández. por AENFIPA para celebrar el acto central del Día Mundial de la Fibro- La Presidenta de Aenfipa agradeció a mialgia. En la zona del parque lúdico Santagadea y a BNFIT TALASO las

Miembros de AENFIPA participaron en una La presidenta de AENFIPA, doña Alicia clase de gimnasia acuática en el parque Suárez y el presidente de Santagadea, lúdico de BNFIT Talaso, al mismo tiempo D. Antonio López, firmando el convenio de que tuvo lugar el acto del Día Mundial de colaboración mediante el cual los miembros la Fibromialgia, que se celebró el 12 de de la asociación podrán utilizar las Mayo. instalaciones de BNFIT Talaso, en unas condiciones muy favorables y beneficiarse de sus tratamientos y sus aguas termales.

DEPORCAM 38 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 39

39 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 40 OPINIÓN

Una retirada a tiempo...

Andrés Gisbert “ hace unos días nos reuníamos para [email protected] cenar unos cuantos amigos. El motivo, celebrar que uno de ellos, tras una a noticia, por no esperada, causó sorpresa en el grupo. vida dedicada profesionalmente a la L Esta persona se encontraba en un momento profesional especial- gestión deportiva, decía adiós y se mente dulce y no cabía imaginar, por tanto, una decisión de esta envergadu- jubilaba.” ra. “Me voy, nos decía, más que satis- fecho. Es el mejor momento para la re- tirada. La empresa está bien posiciona- con el momento presente y, al mismo Es una actitud infatigable, con una cu- da, tiene un equipo humano excelente tiempo, anticiparse a los acontecimien- riosidad nunca satisfecha y con una y el relevo está asegurado para mejor.” tos del futuro, siendo protagonista de gran capacidad para sorprenderse y un futuro que, incluso, es capaz de ge- saber valorar cualquier tipo de estímu- Esta despedida me recordó algunas si- nerar. El buen gestor suele ser una lo. Y sin embargo todas estas cualida- tuaciones de crisis personal que vivie- persona realista, objetiva y especial- des desaparecen cuando el problema ron algunos conocidos cuando, por las mente pragmática. No pierde el tiem- gira alrededor del futuro del yo. circunstancias, se vieron obligados a po ni lo hace perder a su equipo con una retirada impuesta que no enten- fantasías ilusorias. Se alimenta de la Cuando el éxito ha sido un fiel compa- dían y les costaba aceptar. vida diaria, de la información que sabe ñero en el trabajo, el riesgo de consi- extraer de cada momento. Toda su derar que sin nuestra acción las cosas No deja de ser curioso. En principio si jornada puede ser fuente de inspira- van a cambiar para peor, es una tenta- algo caracteriza al buen gestor, es su ción. Donde los demás no ven nada, él ción próxima y peligrosa. capacidad de conectar con la realidad, intuye un cúmulo de luces y colores. Puede ser sumamente difícil y espe-

DEPORCAM 40 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 41

cialmente doloroso admitir que los lidades que no quiero admitir? Mal colofón sería anteponer la, siempre teórica, acontecimientos nos superan, que la supervivencia profesional condicionando la viabilidad del proyecto. velocidad de reacción no es la misma, que la capacidad de análisis es susti- No caer en los errores, que por otra parte, siempre hemos criticado. No recrearse tuida por sensaciones subjetivas e in- en un enfermizo recuerdo de tiempos y glorias pasadas. Algunos no se resignan cluso por manías que nada tienen que a dejar de tutelar a sus sucesores. ¿Es un detalle de generosidad o de descon-- ver con la experiencia acumulada. fianza? ¿O tal vez de sentirse imprescindible. No poner palos en las ruedas. Des- terrando el espíritu crítico y negativo hacia gestores más jóvenes y, por tanto, ¿Cómo aceptar que nuestro tiempo ha más inexpertos, negándoles la oportunidad de crecer, resaltando y magnificando pasado y que no podemos vivir como exclusivamente los errores. Errores, por otra parte, necesarios para poder madu- el abuelo cebolleta, contando las mis- rar y progresar. mas batallitas, una y otra vez, que to- dos han escuchado en multitud de o- Cuando molestan las sugerencias de los colaboradores, cuando nos negamos a casiones? aceptar comentarios que de alguna manera contradicen nuestra opinión. Cuando tenemos que imponernos no con razonadas razones, sino por pura autoridad. Es “Un político puede hacerlo todo, me- que, tal vez, ha llegado el momento de tomar decisiones. nos el ridículo”, decía de forma aproxi- mada Josep Tarradellas. Del mismo Se trata de una verdadera paradoja. Para unos es la fase más temida, mientras modo podríamos decir que un profe- que para otros es la más deseada; es el momento de la retirada, de disfrutar de sional directivo, llegado el momento, un merecido descanso tras la labor desarrollada a lo largo de una vida. tiene que saber cuándo retirarse y es- te retirarse no está directamente rela- Las personas pasan, sin embargo el pensamiento, las ideas sobreviven, permane- cionado con la edad. Es indudable que cen y viajan en el tiempo alimentando, en ocasiones, la inteligencia de generacio- determinadas funciones no sólo re- nes. Siempre queda el trabajo bien hecho y bien acabado. quieren madurez y experiencia, tam- bién precisan de una frescura, de una “Una retirada a tiempo, decía un famoso general, es una victoria” y, sin embargo, ilusión que el paso del tiempo y la pro- perdió la última batalla. Terminemos victoriosos, cuando llegue el momento, sa- pia acción de dirigir terminan agotan- biendo pasar el testigo con dignidad y elegancia, respetando unos tiempos que do. No sorprende que muchas compa- ya no nos pertenecen y que otros tendrán que liderar. ñías limiten en el tiempo los cargos de sus ejecutivos. Son conscientes del desgaste y la carga que representa el paso de los años y la pérdida que ocasiona. “ nada más triste y lamentable que Nada más triste y lamentable que la patética figura del dirigente que se a- la patética figura del dirigente que ferra a su puesto y, a sabiendas, pre- tende ignorar que es objeto de todo se aferra a su puesto y, pretende tipo de comentarios y opiniones no precisamente halagadores sobre su ignorar que es objeto de todo tipo forma de gestionar. ¿Cuántos dirigen- tes con una trayectoria profesional de comentarios y opiniones, no exitosa han arruinado su imagen y han dañado a su empresa por no aceptar precisamente halagadores” una retirada más que merecida y que- rer mantener un protagonismo que na- die les reclama?

Llega un momento, nos sucede a to- dos, en que descubrimos que tenemos más pasado que futuro y es el mo- mento para reflexionar serenamente. Y no es nada fácil. Es, tal vez, la decisión más costosa. Pasar a un segundo pla- no, lo que algunos pueden considerar el olvido, algo, en principio, nada de- seable. Una decisión en la que, de al- guna manera, se evalúa toda una vida de trabajo y de forma especial la gene- rosidad. ¿He transmitido, sin guardar- me nada, mis experiencias, mis cono- cimientos, mis contactos… a mis cola- boradores? ¿Los he formado y gene- rado un ambiente de trabajo para que puedan expresarse libremente y ac- tuar, siempre con la información nece- saria, de forma autónoma? O por el contrario ¿He formado, con toda la in- tencionalidad, un grupo de aduladores, a los que les falta la valentía y la auten- ticidad para expresar verdades y rea-

41 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 42 REPORTAJE

Actividad física regular, calidad de vida y envejecimiento: VIVIFRAIL

Dr. Mikel Izquierdo Catedrático y Director de Departamento de la Universidad Pública de Navarra

ese a que las ventajas de la tos de miocardio, tratamiento de fallo práctica de ejercicio físico de cardíaco y prevención de la diabetes. manera regular son de sobra “se ha P conocidas, todavía, hoy mu- El concepto de polipíldora tiene un chas personas se "resisten" a practicar creciente interés para la prevención de ejercicio de forma continuada. Parece observado una enfermedades cardiovasculares. Re- que a estas alturas, nadie duda de los cientemente, se ha observado una efectos saludables del ejercicio físico, fuerte fuerte evidencia epidemiológica sobre tanto a nivel preventivo, como a nivel los efectos de la práctica de ejercicio coadyuvante de muchos tratamientos evidencia físico regular en la reducción de los médicos. Tampoco, nadie duda de sus factores de riesgo cardiovascular. Con efectos positivos en la mejora de la ca- epidemiológica el ejercicio regular se pueden alcanzar lidad de vida y la salud mental. A nivel similares, sino mayores, beneficios en científico, se tiene claro que los efec- sobre los general. Comparado con los medica- tos del ejercicio son similares a los que mentos, el ejercicio tiene un bajo coste pueda producir los medicamentos o efectos de la y apenas tiene efectos adversos. Ade- incluso más sin apenas efectos adver- más, en contraposición al ejercicio, sos para la prevención de la enferme- NINGUN tipo de terapia farmacológica dad cardiovascular. práctica de ha sido probada como eficiente en el mantenimiento de la condición física En un reciente estudio de investiga- ejercicio físico saludable, un factor clave para asegu- ción, se ha observado, que existe una rar la independencia funcional en to- gran evidencia que muestra como el regular en la das las etapas de la vida. efecto del ejercicio físico es potencial- mente similar, al que se observa tras reducción de Sin embargo, la práctica de actividad las mayoría de las intervenciones con física por la sociedad española no se medicamentos; en términos de bene- los factores de ha modificado significativamente en ficios en la reducción del riesgo de los últimos años y ¿qué podemos ha- mortalidad y en la prevención secun- riesgo cer, si siendo optimistas, un 50% de la daria de enfermedades cardiovascu- población es sedentaria? Los resulta- lares, rehabilitación después de infar- cardiovascular” dos de la última encuesta Nacional de

DEPORCAM 42 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 43

Salud, enfatizan la necesidad de incul- servan un gran ahorro en el coste sani- car la importancia de la actividad de- tario y en la prevención de nuevas en- portiva en una sociedad como la espa- fermedades asociadas al sedentaris- ñola, que de cada 100 adultos de más “un grupo de mo. A nivel científico, se tiene cada de 18 años, 17 padecen obesidad y 37 vez más, claro que los efectos del ejer- presentan sobrepeso; de cada 10 niños investigadores cicio son similares a los que pueda y adolescentes entre 2 y 17 años, dos producir los medicamentos o incluso tienen sobrepeso y uno obesidad. ha publicado un más, sin apenas efectos adversos para la prevención de la enfermedad car- La mayor parte del consumo de recur- estudio que diovascular: En alguno casos, ¿cono- sos sanitarios y sociales que a lo largo cemos que la práctica de actividad de la vida realiza una persona mayor, muestra una física es más efectiva en el tratamien- se concentra en la fase final de la mis- to de algunas enfermedades y reduc- ma. Las personas mayores constituyen reducción ción del riesgo de muerte que una mas del 40% de la demanda hospita- simple pastilla? Por otro lado, merece laria del SNS, y los costes asociados a significativa en también la pena señalar que compara- su atención sufren un continuo aumen- do con los medicamentos, el ejercicio to. ¿Tenemos claro que la actividad fí- tiene un bajo coste y apenas tiene e- sica reduce el gasto sanitario? Com- el número de fectos adversos. Para quien todavía no parado con personas activas, las per- termine de entender el impacto de es- sonas sedentarias en Estados Unidos visitas a los tos hallazgos, los últimos estudios afir- cuestan de media 1.100 euros más por man que: 1) por cada minuto que in- año y tan sólo en el estado de Califor- centros de viertas en hacer deporte y estar activo nia los gastos atribuidos a la inactivi- te producirá un retorno de hasta 7 mi- dad asciende a 29 mil millones de dó- salud, de las nutos más de vida, 2) El hecho de es- lares en el año 2005. En España, re- tar mas o menos en forma y en tu pe- cientemente, un grupo de investiga- personas que so, puede suponer una expectativa de dores han publicado un estudio que vida de al menos, 7,2 años más y 3) muestra una reducción significativa en participaron en media hora de ejercicio seis días a la el número de visitas a los centros de semana, sin importar el tipo y la in- salud de las personas que participaron un programa de tensidad, reduce el riesgo de muerte en un programa de ejercicio físico, en por cualquier causa en un 40%, es de- relación al número de visitas a centros ejercicio físico” cir, tanto como dejar de fumar y 4) la de salud, de una población físicamente práctica de ejercicio físico para el de- inactiva. Según otro de los estudios sarrollo de la fuerza muscular, puede sobre el impacto económico de la hacer que la capacidad funcional de práctica deportiva en el gasto sanita- una persona mayor de 70 años mejo- rio, por un euro invertido de forma re hasta ser similar a las de una per- exclusiva en promoción deportiva, se sona 20 años menor. produce un ahorro de 50 euros apro- ximados en salud, acumulados durante ¿Y en qué consiste esto de promover 15 años. Estos estudios, también ob- la práctica de actividad física para que revierta en beneficios en la sa- lud? Pues parecen que no son objeti- vos muy difíciles de conseguir, como por ejemplo realizar 30 minutos dia- rios de actividad física moderada. Quemar 150 kcal diarias. Andar 10.000 pasos diarios o un programa de tipo multicomponente que engloba ejer- cicios de resistencia, flexibilidad, equi- librio y fuerza. Esto último, una de las intervenciones más importantes para reducir la incidencia y el riesgo de caí- das, morbi-mortalidad y prevenir el de- terioro funcional y la discapacidad, que son los principales eventos adver- sos de la fragilidad.

¿Qué enfermedades ayuda a prevenir el ejercicio físico? La práctica regular de ejercicio físico constituye un medio sano, barato y se- guro de prevención y de tratamiento de muchas de las enfermedades liga- das al sedentarismo, y un medio para prevenir o para retrasar la aparición de la incapacidad y para disminuir los costes sanitarios. Diversos estudios transversales publicados en los últimos 30 años han demostrado que a cual- quier edad, las personas adultas que >>

43 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 44

realización de un entrenamiento físico relativamente intenso, adaptado a su capacidad funcional, se acompaña de incrementos significativos en la fuerza muscular, la condición física aeróbica, movilidad articular, habilidad motora, autoestima y longevidad, independien- temente de la edad y el sexo, siempre y cuando la intensidad y duración del periodo de entrenamiento sean sufi- cientes. Los incrementos iniciales de la fuerza pueden llegar a ser de hasta un

REPORTAJE 10-30% (o incluso más) durante las pri- meras semanas o 1-2 meses de entre- namiento, tanto en personas de me- diana edad como en las de avanzada edad, en ambos sexos. Estos estudios, muestran cómo las personas entre 60- 70 años, que participaron en un pro- grama de 4 meses de entrenamiento para el desarrollo de la fuerza y masa muscular, recuperaron la capacidad funcional y potencia muscular de vein- te años antes, es decir, se encontraban igual que compañeros suyos que em- pezaron el mismo programa de entre- están en buena condición física o que vo y funcional. De manera más concre- namiento con 40 años. son físicamente activas, presentan me- ta, el tipo de ejercicio físico que más nor riesgo a corto y medio plazo, de beneficia en el anciano frágil, es el de- ¿Qué tipo de actividad física es la tener enfermedad cardiovascular o de nominado entrenamiento multicompo- más recomendable? Indistintamente morirse. Además, presentan menos nente. Este tipo de programas combi- de la edad de la persona, siempre se riesgo de tener accidentes cerebrovas- na entrenamiento de fuerza, resisten- ha aconsejado desde el punto de vista culares, algunos tipos de cáncer, obe- cia, equilibrio y marcha y es el que más de la salud, la realización de un entre- sidad, diabetes tipo 2 y osteoporosis. ha demostrado mejorías en la capaci- namiento de resistencia aeróbica mo- También, la práctica de ejercicio físico dad funcional, que es un elemento fun- derado (caminar o nadar), como la se ha asociado con factores relaciona- damental para el mantenimiento de la mejor opción para estar sano y como dos con la disminución y el retraso en independencia en las actividades bási- complemento al tratamiento de enfer- la aparición de la fragilidad y de la de- cas de la vida diaria (ABVD) de los an- medades cardiovasculares. La resis- pendencia, porque se ha visto que las cianos. Los objetivos deberían centrar- tencia aeróbica es la capacidad para personas mayores más activas física- se, por lo tanto, en mejorar dicha ca- aguantar durante el mayor tiempo po- mente, tienen menor incidencia de sar- pacidad funcional a través de mejorías sible, a una intensidad determinada, copenia (pérdida de la masa y fuerza en el equilibrio y la marcha y la dis- una actividad física en la que interven- muscular en personas de edad avan- minución del riesgo y número de ga una gran parte de los músculos del zada), que favorece la aparición de en- caídas. cuerpo. Ésta depende de la habilidad fermedades y de incapacidad de pér- que tengan el corazón, los pulmones y dida de función y autonomía de caídas ¿Qué cantidad/tipo de ejercicio reco- el sistema circulatorio. Nadar, andar y y tienen mejor salud mental. En el con- miendas al día/semana para un ado- hacer bicicleta son algunas actividades texto del envejecimiento de la pobla- lescente, un adulto joven, un adulto aeróbicas. ción, la práctica de ejercicio físico, es mayor, una persona de edad avan- la intervención más eficaz para retra- zada? Sin embargo, en el caso particular de sar la discapacidad y los eventos ad- las personas mayores, o aquellas que versos que asocia habitualmente el Existen dos buenas razones que nos tengan sobrepeso o diabetes, es nece- síndrome de la fragilidad. deberían animar a realizar ejercicio físi- sario complementar esos ejercicios Por último, incidir que No existe en la co de modo regular a partir de los 50 con los de fuerza. A partir de los 20 ó actualidad fármaco, ni terapia alguna, años. En primer lugar porque el ejerci- 30 años la fuerza disminuye de mane- que sea capaz de tratar y mejorar al cio físico es un pilar básico en la pre- ra importante. Si no se hace ejercicio, mismo tiempo y con mínimos efectos vención y el tratamiento de enferme- hacia los 75 y 85 años la fuerza de secundarios, tantas patologías como el dades cardiovasculares y, en segundo piernas y brazos puede reducirse tanto ejercicio físico lugar, porque juega un papel funda- que la persona no podrá levantarse de mental en la prevención y el tratamien- la cama o del sillón. Por esta razón, se Y cuando la enfermedad se presen- to del declive en la capacidad funcio- tiene que realizar para no ir perdiendo ta... ¿El ejercicio físico ayuda a sanar? nal, que se suele comenzar a manifes- mucha fuerza con la edad y evitar que tar de modo muy significativo a estas esta pérdida favorezca la aparición de Los beneficios del ejercicio físico en el edades. Estas dos razones son las cau- problemas, como los dolores de espal- envejecimiento y específicamente en sas más importantes de discapacidad da, la osteoporosis, o la imposibilidad la fragilidad, han sido objeto de recien- en las personas mayores de 50 años. futura de levantarse de la cama o de la te investigación científica. Así, se ha En las últimas décadas algunos inves- silla, llevar objetos pesados o mejorar comprobado, como una actividad física tigadores plantearon la hipótesis de la musculatura para evitar que el an- incrementada en el anciano, se ha aso- que el entrenamiento de fuerza en ciano se caiga. En las personas que ciado con una disminución del riesgo personas mayores podría prevenir o tengan sobrepeso o alteraciones en el de mortalidad, enfermedades crónicas, aminorar la pérdida de fuerza. metabolismo de la glucosa (diabetes) institucionalización, deterioro cogniti- Diversos estudios han mostrado que la el entrenamiento de fuerza también Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 45

siempre y cuando la intensidad sea su- riátrica integral y el manejo de los ficiente y adaptada a la capacidad fun- principales síndromes geriátricos, por cional de cada individuo, parece sufi- delante de intervenciones nutriciona- “ hacia los 75 ciente para la mejora de la fuerza mus- les o el uso de determinados fárma- cular y la resistencia cardiovascular. cos. Existen numerosas evidencias de y 85 años la Además, en personas mayores de 55 que la intervención mediante ejercicio años, se ha observado como entrenar 1 físico, aumenta la capacidad funcional fuerza de piernas día a la semana ejercicios para el desa- en dicha población, lo cual repercute rrollo de la fuerza y 1 día a la semana de forma directa en las políticas sani- y brazos puede ejercicio de tipo cardiovascular, tiene tarias, mediante la posposición del pe- similares efectos sobre la mejora de la riodo discapacidad o morbilidad en el reducirse tanto fuerza y la resistencia aeróbica, que en- envejecimiento. Además el ejercicio trenar dos días a la semana fuerza o tiene otros importantes efectos positi- que la persona resistencia aeróbica. Esto parece con- vos como la prevención de caídas, me- tradecir la idea generalizada de que joría de la marcha, equilibrio, fuerza y para la mejora de la condición física, es potencia, e incluso a nivel cardiovas- no podrá necesario una gran cantidad de tiem- cular. En ancianos, los mayores bene- po y esfuerzo diario. En general, las re- ficios se producen cuando se aplican levantarse” comendaciones de diferentes institu- los llamados programas de ejercicio ciones en el ámbito del entrenamiento multicomponente (que incluyen ejer- puede ayudar a aumentar la masa de fuerza y resistencia cardiovascular cicios para el desarrollo de la fuerza muscular y el metabolismo de reposo, suelen ser demasiado intensas y fati- muscular, resistencia cardiovascular, aspectos que son fundamentales, si se gantes y pueden inducir un aumento movilidad articular y equilibrio), frente acompañan con una dieta hipocalórica, del riesgo de lesión y sobre entrena- a la realización de solo un tipo de ejer- para la pérdida de grasa corporal, me- miento, además de no favorecer, en cicio. Estos beneficios son evidentes jorar el perfil lipídico y los valores de mayor medida, el desarrollo de la fuer- incluso en pacientes con demencia o glucosa. za, masa muscular o resistencia aeró- en aquellos que están hospitalizados y bica, que los efectos que pudieran sur- con mínimos efectos secundarios. En personas mayores de 65 años lo tir de utilizar intensidades inferiores. idóneo es complementar los ejercicios Desde el punto de vista de la salud, las En este marco, la Unión Europea ha de resistencia o aeróbicos con ejerci- recomendaciones de intensidad y vo- desarrollado diferentes estrategias, es- cios de fuerza y flexibilidad. En el en- lumen que muestran los últimos traba- pecialmente en un contexto de enveje- trenamiento de fuerza, los ejercicios jos de investigación para personas cimiento acelerado, en el que se espe- van dirigidos a reforzar los músculos principiantes o para grupos de pobla- ra que en el año 2025 más del 20% de de los brazos y las piernas. Son reco- ción especiales (p.ej. envejecimiento, los europeos tenga más de 65 años, mendables prácticas como estirar y diabetes, obesidad), están basadas en con un incremento especialmente ace- encoger los brazos con algún tipo de comenzar realizando de 8 a 10 repeti- lerado en los mayores de 80 años, co- peso, como un kilo de arroz; subir y ciones con una intensidad (o un ejer- mo es el caso del programa Vivifrail bajar escalones o sentarse y levantarse cicio como por ejemplo levantarse de gestionado entre diferentes agentes de una silla. En último lugar se encuen- una silla) que nos permitiría hacer, has- europeos. tran los ejercicios de flexibilidad. El ob- ta agotarnos, unas 30 repeticiones. jetivo de estos ejercicios es mantener De manera similar, para la mejora de la El Proyecto Vivifrail, financiado por la o aumentar la amplitud de movimiento resistencia aeróbica, la intensidad en Unión Europea como parte de su pro- de las articulaciones para que el an- este tipo de ejercicios, se puede definir grama Erasmus+ , intenta proporcio- ciano pueda hacer sus tareas de la vi- teniendo en cuenta el tiempo que a- nar los conocimientos necesarios para da cotidiana, como andar, entrar en un guantaríamos hasta agotarnos a una la prescripción de ejercicio físico en la coche, peinarse o ponerse una cha- determinada velocidad o ritmo cons- prevención de la fragilidad y el riesgo queta. Los ejercicios de hombros (de- tante. En este caso, se recomienda co- de caídas en ancianos. Este objetivo es lante y detrás), cuello (izquierda a de- menzar a caminar (o correr) durante acorde a la Estrategia para la Promo- recha), espalda, cadera y piernas, en- 15-20 minutos a un ritmo que nos ago- ción de Salud y Calidad de Vida en la globan este entrenamiento, que con- taría en 3 horas. En ambos casos, utili- Unión Europea, y el reciente documen- viene practicar lentamente, hasta sen- zar intensidades inferiores a las men- to de la Organización Mundial de la tir que el músculo se estira, pero sin cionadas, para el caso de la mejora de Salud, que apoya la idea de que la sa- que duela. la fuerza o de la resistencia aeróbica, lud en ancianos debe ser cuantificada tendría un efecto limitado. Es decir, en términos funcionales (y no como Los programas de entrenamiento de realizar un programa de entrenamien- enfermedad), ya que la función es la fuerza en mayores, probablemente to de fuerza de 8 repeticiones con una que finalmente determinará la expec- constituyen por si mismos, la medida resistencia (o peso) que podríamos tativa de vida, calidad de vida, recur- preventiva más eficaz para retrasar la hacer 60 repeticiones hasta agotarnos, sos y apoyos necesarios para las dife- aparición de sarcopenia y/o fragilidad. o caminar durante 30 minutos a un rit- rentes poblaciones (www.vivifrail.com). Varios estudios y revisiones sistemáti- mo que podríamos estar 8 horas, nos Este proyecto se centra en aumentar cas han demostrado que incluso en producirá escasos beneficios desde el el desarrollo de conocimientos relacio- los ancianos más viejos y frágiles, el punto de vista cardiovascular y funcio- nados con la promoción de ejercicio entrenamiento de fuerza aumenta la nal. en ancianos y la implementación de masa muscular, la potencia y la fuerza Y cuando vamos cumpliendo años buenas prácticas, así como el desarro- muscular, además de mejorar paráme- ¿Qué tipo de Ejercicio Físico es el llo de materiales que pueden permi- tros objetivos del síndrome de fragili- mas recomendable? Proyecto Vivifrail tirnos prescribir ejercicio como una dad, tales como la velocidad de la forma efectiva de mejorar la salud de marcha y el tiempo de levantarse de Las únicas intervenciones que han de- nuestros ancianos en su medio am- una silla. mostrado ser eficaces para prevenir e biente, creando sinergias entre los incluso revertir el estado de fragilidad campos del deporte, salud y sociales. ¿Cuánta cantidad de ejercicio tengo y vulnerabilidad en pacientes ancianos, que realizar? Dos días a la semana, son el ejercicio físico, la valoración ge-

45 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM31/05/1619:22Página46 OPINIÓN N te. jer buscauncuerpotonificadoyfuer- biando yporello Los cánonesdebellezaestáncam- ambos sexos. lógicas yanatómicasnaturales entre cios síserespetanlasdiferencias fisio- masculino. Aunqueenciertos ejerci- siendo uncampolimitadoalmundo trabajo defuerza,quehoyendíasigue hombres. Apesardelapresenciadel ca almismoniveleintensidadquelos so dondedesarrollarsucondiciónfísi- CROSSFIT unentrenamientonovedo- La MUJERhaencontradoenel ca comomentalmente. a lapersonaensutotalidadtantofísi- dad ylafuncionalidad.Puesdesarrolla dad desusentrenamientos,laintensi- modalidades deportivaseslaglobali- Lo quedistinguealCROSSFITdeotras to… AsíllegamosalCROSSFIT. de motivarynocaerenelaburrimien- una modalidadnuevaconelobjetivo pasos agigantados,cadadíaaparece D E P Elmundodeportivovaría,crecea O R C A M práctica deactividadfísica. el cultoalcuerpomediantela ciedad dondeestádemoda os encontramosenunaso- 46 Monitora declasescolectivas Entrenadora SuperiorenNatación Lda. yMaestraenEducaciónFísica Esther Aragonés cada vezmáslamu- MUJER ACTUAL, Por tantolaMUJERatravésdel de lamujer. blemente, portanto,elaspectofísico sales ycervicales.Ymejorando nota- vadas delascurvaturaslumbares,dor- corporal, reduciendodolenciasderi- funcional mejorandonuestrapostura rectamente alaaplicaciónprácticay CROSSFIT. Empujequenosllevadi- uno delosejerciciospracticadosenel res) imprescindiblesentodosycada men profundo,suelopélvicoylumba- gran trabajodeCore(fuerzaabdo- Aunque quizáslomásnotablees de laexigenciatécnicaesmayor. cios gimnásticosydehalterofiliadón- rrera oelremollegandoalosejerci- básicos ymenostécnicoscomolaca- muy variadosquevandesdelosmás precisión. Paraelloutilizaejercicios Además delaagilidad,elequilibrioy cular, lavelocidadyflexibilidad. fuerza, comolaresistenciacardiovas- condición físicaaltrabajartantola ble, desdelasprimerassesiones,enla podemos asegurarunamejoríanota- neral ybasándomeensudefinición, jer conelCROSSFIT? Pero… ¿Québeneficiosobtienelamu- Demanerage- el >> Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 47

CROSSFIT, ha encontrado una manera guridad con la que se enfrenta al mundo en general. Una mujer con una gran se- novedosa, divertida y variada con la guridad en una misma. Que gracias a los retos que se plantean y se superan dia- que mantenerse en forma y obtener riamente en los entrenamientos la persona va fortaleciendo su autoestima. un cuerpo fuerte y altamente tonifi- cado. Superando los miedos al trabajo Como conclusión, muestro de manera esquemática los principales beneficios que de fuerza y mejorando su rendimiento tiene una mujer crossfiter: deportivo. Además de conseguir un sistema muscular lo suficientemente fuerte como para proteger tanto vís- ceras cómo sistema óseo. BENEFICIOS DE LA MUJER CROSSFITER Y respecto a este punto cabe resaltar que nos encontramos ante un deporte de impacto y carga, dos factores que, según varios estudios, influyen directa- FÍSICOS PSÍQUICOS mente, para mejor, en una posible os- teoporosis (enfermedad sistémica que afecta a las mujeres principalmente a Mejora Mejoras Mejoras Prevención de Fortalece Aumenta la partir de la década de los 40 años y Condición Metabólicas Estéticas enfermedades Autoestima seguridad de que aumenta con la menopausia), Física (Cuerpo fuerte (Respiratorias, una misma y tonificado) cardiovasculares, pues tiene un efecto directo en la for- óseas...) mación de las células óseas y puede aumentar la densidad del hueso, for- taleciéndolo y evitando por tanto el riesgo de fractura.

No quiero terminar el artículo sin re- Para obtener todos estos beneficios y evitar lesiones, como en todas las modali- saltar que el CROSSFIT en general in- dades deportivas, es necesario comenzar siguiendo unas progresiones, teniendo fluye en la mejora de la Salud física y en cuenta la condición física de la que parte cada individuo así como los objetivos mental, y que en particular, con esa que quiere o puede alcanzar cada uno, además de considerar imprescindible, una mejora, la mujer se equipara al hombre supervisión continúa del “coach”. en un ámbito que hasta no hace mu- cho estaba muy acotado.

Así incidimos directamente en la se-

47 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM31/05/1619:22Página48 OPINIÓN L D sos», yelSilverstormElSalvador,co- Entrepinares conocidocomo «el Que- Los doscontendientes:VRACQuesos del restodeEspaña. toridades políticasdeCastillayLeón Monarca FelipeVI,ydenumerosasau- Rey 2016,conpresenciadelpropio para verlafinalde el EstadioJoséZorrilladeValladolid guió reunira26.500espectadoresen hito paraelrugbyespañol,queconsi- El contextodelamismasesitúaenun Quesos» sin elSalvador,niSalvador LA PECULIARIDADECONÓMICA Silverstorm ElSalvador,ganadordelaCopadelReyRugby2016frenteasueternorival,elVRACQuesosEntrepinares E P

O fotografía de lainformación.com R C A M Quesos nopodríasubsistir guiente: a fraseencuestiónfuelasi- 48 [email protected] Benito PérezGonzález del deportedecompetición «Yo creoqueel Copa deSMEl rugby; enelpartidodelafinal, era poner unejemplodeloquesignifica el escolar comoanivelprofesional.Por guen enotrosdeportes,tantoanivel por desgracianosiempreseconsi- deportividad ydeentrega,valoresque y equilibrada.Elrugbyesepítomede garantiza unaformaciónmásintegral forman enunodelosdeportesque tal de1000niñosyjóvenes,quese de losdosequiposcuentanconunto- by quealpropiofútbol.Lasescuelas que haymásespaciodedicadoalrug- te deCastilla Leer laspáginasdeportivasde prensa delaciudad. colegios, enlosbaresylapropia que serespiraenlascalles,los viene viviendounapasiónporelrugby especialmente enlosúltimosaños, desde hacedécadas,ymuy a lamismaciudad,Valladolid,que nocido como«elChami»,pertenecen tepermitirádescubrir El Nor- que ningunaempresapodríafuncionar tivo esexcepcionalenelsentido de Neale planteóqueelmercadodepor- Estudios deEconomíaaplicada. un artículopublicadoenlarevistade profesor del deportehansidoexplicadasporel otras característicasdelaeconomía aseguren elinterésdelpúblico.Éstay contendientes deunmismonivelque competición deportivadequeexistan Schmeling, lanecesidadquetiene vés delafamosaparadojaLouis- referíamos másarriba,planteó,atra- aficionados. Neale(1964),alquenos una liga,másinteresanteseríaparalos en afirmarqueamayorigualdad Rottenberg (1956) en estadopuro. do unjugadorlanzabaapalos:respeto sonas erancapacesdeguardarcuan- pulcral quedecenasdemilesper- Plácido Rodríguez(2012)en fueelprimerautor Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 49

Escuchando la información deportiva del telediario de TVE del pasado sábado 16 de abril, la frase de un aficionado vallisoletano de rugby, me hizo recordar lo que el economista americano Walter Neale (1964) describió como la «paradoja Louis-Schmeling» -en referencia a los boxeadores Joe Louis y Max Schmeling, que protagonizaron en los años 30, uno de los duelos deportivos más apasionantes de la historia-; una paradoja que explicaba el fragrante incumplimiento de la ley económica que se produce en el deporte.

de manera monopolística o excluyen- do totalmente a sus competidores del mercado. Louis necesitaba a Schme- ling tanto como Schmeling necesitaba a Louis para que ambas «entidades deportivas» tuviesen posibilidad de desarrollar su actividad. Louis y Schmeling necesitaban el uno del otro para que las bolsas de sus combates fuesen fastuosas. De hecho Joe Louis confesó al periodista Gay Talese (2010) que ganó 5 millones de dólares -de los años 30- y que por desgracia lo derrochó todo, llegando a deber más de un millón a la Hacienda. Por eso se «alegraba» de no haber vivido los grandes años de la televisión, pues podría haber ganado más del doble, y sus deudas habrían sido aún peores.

Neale consideró el sector económico del deporte como un sector peculiar que incumple una de las reglas funda- mentales del análisis económico: nin- guna entidad deportiva podrá cumplir sus objetivos de crecimiento y expan- Louis y Schmeling protagonizaron un duelo boxístico legendario sión sin la participación de otra que compita con ella con una cierta igual- en el Quesos-Salvador una honrosa versión vallisoletana, a la que deseamos mu- dad de condiciones. La exclusión o el chos éxitos y crecimiento, pues el rugby por su belleza, por su nobleza y por su crecimiento en búsqueda del monopo- capacidad educativa lo merecen. ¡Vamos Quesos! ¡Vamos Chami! lio no tienen ningún sentido económi- Bibliografía: co en deporte. Neale, W. (1964). The Peculiar Economics of Professional Sports: A Contribution to the Theory of the Firm in Sporting Competition and in Market Competition. The Quarterly Mayweather-Pacquiao, el gran duelo Journal of Economics, 78(1), 1-11. Rodríguez, P (2012). La economía del deporte. Estudios de Economía Aplicada, 30(2), boxístico del siglo XXI; Real Madrid- 387-418. FC Barcelona, Messi-Cristiano Ronal- Rottenberg, S. (1956). The baseball player's labour market. Journal of Political Economy, 64(3), 242-258. do, etc. son los ejemplos actuales de Talese, G. (2010). El silencio del héroe (Damián Alou, Trans. 2013 Española ed.). Madrid: la paradoja Louis-Schmeling, que tiene Alfaguara.

49 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 50 LA FINAL

REPORTAJE DE LAS MIL Y UNA ODISEAS

El tesoro de una entrada Finalmente la distribución de los asien- tos fue un injustísimo 41% para la La primera de esas odiseas, la más im- UEFA (unas 27.000) y el resto (unas portante porque sin ellas, no había si 18.000) para cada club. Así pues, hubo Francisco Javier Martín Redactor Jefe Deporcam quiera partido, fue la de las entradas. Y más aficionados neutrales o compro- muchos factores hicieron para muchos misos y patrocinadores de UEFA que aficionados casi imposible conseguir si hinchas de ambas escuadras. quiera un ticket rumbo a un sueño de Lamentable. colores rojiblancos o sabor merengue. La UEFA, para comenzar, no lo puso A partir de ahí, comenzó otra guerra fácil. es un recinto deportivo por conseguir una entrada, la que pro- uropa tiene nuevo Rey. El de (de propiedad municipal, por cierto) tagonizaron los clubes con su método siempre. El Real Madrid ven- con una capacidad para 80.000 es- escogido para repartir su 'botín' entre ció el pasado 28 de mayo, en pectadores. La presencia masiva de los socios de cada entidad. En el caso una agónica tanda de penalti, medios de comunicación y las medidas del Atlético de Madrid, el método fue E sencillo. Los más veteranos y aquellos su undécima Copa de Europa, una de seguridad redujeron el número de Champions que ganó, de nuevo, al At- localidades a 65.647, para ser precisos. con la modalidad más cara de abono, lético de Madrid. Milán fue la sede de el llamado abono total, tenían prefe- un partido que rememoró la final de La lógica dice que, en un reparto rela- rencia sobre el resto de la masa social Lisboa 2014, pero que, esta vez, dos tivamente justo, Atlético y Real Madrid colchonera. Una meritocracia que no años más tarde, tuvo un camino mu- deberían haberse quedado un 80% de existe en el Real Madrid. Los blancos cho más tortuoso que el disputado en ese aforo (unas 26.000 entradas por usaron el mismo sistema de Lisboa la capital portuguesa. El precio de las club) y la UEFA, el resto, esto es, el 2014: sorteo puro entre todos sus so- entradas, lo largo del desplazamiento restante 20% (unas 13.000). Pero el cios. Cada uno podía apuntarse a tra- y un buen puñado de injerencias logís- fútbol moderno es, ante todo, un ne- vés de solicitudes que podían reunir ticas y económicas convirtieron esta gocio. Y en esto, como bien dice el re- hasta un máximo de seis socios en final en la de las mil y una odiseas para franero español, el que parte, reparte, cada una de ellas. los aficionados de uno y otro club. y se queda con la mejor parte. Así las cosas, el club merengue tam-

DEPORCAM 50 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 51

· El Real Madrid ganó la Undécima al Atlético en la tanda de penaltis · Milán, al contrario que la cita de Lisboa, planteó demasiados obstáculos a los aficionados · Lograr una entrada, una habitación o un vuelo se convirtieron en lujos al alcance de unos pocos

presentes en la final de la Europa Lea- gue disputada por el conjunto hispa- lense. Se da la paradoja de que el Se- villa F.C. es una sociedad anónima de- portiva y el Real Madrid es un club propiedad de sus socios”, recalcaba el inicio de su protesta.

“Pero también enfada al socio -con- tinuaba esta nota- que está temporada tras temporada con su equipo, el he- cho de que el club reparta de manera J directa entradas a colectivos como grada de animación o peñas, para que disfruten de la final muchas personas que incluso no son socias del Real Ma- drid”, concluía el texto.

bién impuso unas duras condiciones nes, 'Valores del Madridismo' emitió A todo esto, hay que añadir que unos para conseguir las entradas. Además una nota en las que atacaba duramen- y otros, aficionados del Atlético y del de que no eran transferibles, aquellos te el mecanismo escogido por el Real Real Madrid tuvieron que soportar pre- socios que se apuntaran al sorteo y Madrid. cios más altos que los de la cita de ha- renegaran luego de sus asientos en ce dos años, con localidades que iban caso de ser agraciados serían castiga- “Por un lado, la tardanza en realizar el desde los 40 euros (para localidades dos con 10 euros de penalización y un sorteo ha provocado que los aficiona- de visibilidad reducida) hasta los 440. año entero sin derecho a pedir entra- dos madridistas tengan que soportar Entre ambos extremos, dos categorías das para otros desplazamientos. unos precios disparados en sus despla- de 160 y 320 euros respectivamente. zamientos a la ciudad italiana en com- Además, un 10% de las localidades re- paración con los que han disfrutado Muchas de estas localidades termina- partido de forma aleatoria deberían ser los seguidores del Atlético de Madrid. ron luego en el mercado de la reventa, recogidas por los mismos socios en Además, estos han visto recompensa- tanto ilegal, como legal. Ticketbis, una destino, esto es, en Milán. Medidas que da su antigüedad como socios del club empresa que se dedica a ésta última, a fueron impuestas, según el club, para colchonero, así como su abono para la reventa legal, informó días antes de evitar la reventa, pero que molestaron todas las competiciones. Este criterio la final de un curioso paradigma: mien- a más de un hincha merengue. Fue lo ha sido desechado en las oficinas de tras que la entrada media de pagaban que sucedió con la plataforma 'Valores Concha Espina, donde tampoco han un poco más baratas en la reventa le- del Madridismo', un grupo de socios tenido a bien subvencionar parte del gal con respecto a lo visto en 2014, el opositores al actual presidente, Floren- viaje a los socios, como ha hecho el precio de la entrada más cara adqui- tino Pérez. Conocidas estas condicio- Sevilla para que los suyos estuvieran rida por un hincha a través de este >>

51 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 52 REPORTAJE

mecanismo batió todo los records. Un glón seguido, ofrecer esas estancias aficionado del Reino Unido llegó a pa- con un valor disparado. gar casi 13.000 euros por localidad. Así, el precio más barato de esta pla- Booking.com, principal proveedor de taforma rozaba los 1.000 euros, pero la reservas de habitaciones de hotel vía media era casi de 1.900. Toda una lo- online en todo el mundo sufrió estas cura. prácticas inmorales por parte de al- gunos de sus hoteles asociados, lo La entelequia del desplazamiento que provocó que reaccionaran me- diante la intermediación entre clientes Una vez logradas las entradas, los hin- y establecimientos para encontrar chas de Real Madrid y Atlético de Ma- una solución que fuera satisfactoria drid debían escoger qué mecanismo para todos. “El objetivo de la compa- usar para desplazarse a Milán y si ha- ñía con esta situación ha sido desde cerlo en el mismo día o quedarse a “aficionados el principio resolver de la manera más dormir allí. Muchos fueron los que pro- rápida posible y satisfactoria para sus baron esta fórmula, pero con alguna de uno y otro clientes, de modo que ellos puedan que otra sorpresa desagradable. En volver a planificar y disfrutar sus via- primer lugar, porque los precios de las equipo tuvieron jes lo antes posible”, explica un por- habitaciones de hotel se dispararon tavoz de Booking a Deporcam. hasta un 200% en algunos casos. que soportar Semejante locura de precios dispara- Además, hubo problemas por los que precios más altos dos hizo que muchos fueran los que algunos hoteles cancelaron motu pro- que los de la cita de tuvieran que buscar hotel en ciuda- prio reservas realizadas con mucha an- des cercanas a Milán e incluso en Es- telación a un precio bajo para, a ren- hace dos años” paña. Uno de los planes más solicita-

DEPORCAM 52 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 53

dos era el de viajar a la capital lom- la final de la Champions. Así, según ver el duelo como si de un choque barda a través de Barcelona (apenas datos de la propia compañía, unos más se tratase. Con preferencia para dos horas de vuelo) para así ahorrar- 180 de sus clientes usaron su plata- socios y abonados y entradas a un se el precio de los aviones. Y es que forma para viajar a Milán, la mayoría precio de cinco euros para el resto, volar desde la capital el día del parti- desde Madrid (80 que debieron hacer muchos fueron los merengues que se do y regresar al final del encuentro o unos 1.500 km de recorrido), aunque desplazaron hasta Concha Espina. en la madrugada del siguiente día hubo también un número notable de costó entre 525 y 680 euros. Desde hinchas desde Barcelona (34) u otras Unos 60.000 hinchas se dieron cita Barcelona, apenas 200 euros. Todo lo comunidades autónomas. en el coliseo blanco y allí, con Miki demás implicaba precios más altos si Nadal como maestro de ceremonias, cabe para un desplazamiento que, en Así las cosas, teniendo en cuenta los y a través de cuatro pantallas gigan- condiciones normales, se puede en- factores antes contados, el precio del tes, disfrutaron de la gesta de su contrar desde los 98 euros ida y vuel- desplazamiento más económico con- equipo. ta. Fue así como se activaron también tando entradas y bus o coche, no ba- los planes de llegada a través de la jó, en ningún caso, de los 220 euros, El Atlético, por su parte, no pudo usar carretera. Uno de los más usados fue un precio que, en tiempos todavía de el Calderón. La cercanía del concierto el de los autobuses que, fletados des- crisis, no muchos podían permitirse. de Paul McCartney que se celebraría de peñas o grupos de amigos, realiza- cuatro días después de la final impi- ron viajes más que largos para llegar La solución doméstica dió usar el recinto como sí se hizo en a Milán a tiempo. La media de estos 2014. El club, entonces, decidió alqui- viajes rozaba las 20 horas ida, 20 ho- Muchos forofos optaron por la terce- lar el Palacio de los Deportes donde ras vuelta en el caso de los buses (u- ra vía, la de la solución doméstica. 14.000 colchoneros soñaron con una nos 150 euros por persona) y algo Quedarse en casa y ver con los ami- gesta que no llegó. Madrid se trans- menos, unas 17 horas, en caso de usar gos el partido era una de esas pues- formó, esa noche, en la capital del coches particulares (aquí dependía tas hogareñas. Otros, sin embargo, se fútbol europeo, aunque por unos se- del consumo de gasolina, número de lanzaron a los bares para ver en gran- gundos, la sede del fútbol madrileño personas, peajes…) des pantallas, con gran ambiente, el tuviera lugar en otro país y otra ciu- partido del año. Los más afortunados, dad. Afortunadamente, lo que pasó En este sentido, la plataforma 'Blabla- sin embargo, pudieron disfrutar del en Milán, se quedó, en todo caso, en car', especializada en facilitar a viaje- partido en dos espacios reservados Madrid. ros el uso compartido de vehículos exclusivamente por Real Madrid y particulares con un mismo destino, Atlético de Madrid. Los blancos vol- experimentó también un incremento vieron a abrir las puertas del Berna- considerable de sus usuarios rumbo a béu para que sus hinchas pudieran

53 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 54 OPINIÓN

Dedicado a nuestro compañero Alberto Dorado y a su Padre, que están pasando una mala racha.

con el inferior, la que esté propiciando capacidad que la sociedad ha catalo- Manuel Zambrana que sea un problema. gado como normales, se hace patente.

A menudo, escuchamos en conversa- Nos sentimos indiferentes ante otro gru- ciones coloquiales de personas “nor- po de “desfavorecidos”, - nuevo con- males” adjetivos que se dicen sin apa- cepto que ha acompañado a la crisis de ace años, escribí un libro so- rente sentido ofensivo. Así, - costum- la desigualdad - que sin tener deficien- bre la” Educación Física y los bre muy española -, “idiota”, “imbécil”, cias psíquicas reconocidas, si las tienen Disminuidos Psíquicos”, que “subnormal”, etc., son palabras que de otra índole. Nos referimos al desem- tuvo bastante éxito, y a nadie están de continuo en nuestros diálo- pleado, al enfermo, al necesitado, a esa le sorprendió el término “disminuido”. gos. ¡No seas idiota y tómate otra co- multitud de familias destruidas y sin nin- Es más, éste, había sustituido al de pa! ¡Ese imbécil ha aprobado los exá- guna esperanza que han evidenciado “deficiente” más hiriente para la época. menes con mejores notas que yo!. Qui- que en España hoy se pasa hambre. El diccionario, definía el concepto de- zás no exista un sentido más estricto ficiente como aquel que tiene algún de la prudencia y el equilibrio que re- Aludimos a esa señora de ochenta años defecto o que no alcanza el nivel con- chazar una copa de más. Y estamos que vende ramitas de perejil en la puer- siderado normal. (“Subnormal”). Dis- seguros de que la persona que supera ta del mercado cercano a nuestra casa. minuido, era la persona minusválida, unos exámenes con brillantez no pa- A la persona que bucea en el interior de mermada en sus facultades físicas o dece de imbecilismo. un contenedor de basura o aquel que mentales. Y en la actualidad, lo políti- ha tenido que emigrar emulando a sus camente correcto es hablar de disca- Hace años, en un periódico de tirada abuelos. pacitado, que el diccionario te remite a nacional, se quejaron unos lectores al minusválido: persona incapacitada por director sobre la expresión de “hijo La economía tan decisiva como para lesión congénita o adquirida para cier- tonto” por parte de uno de sus mejo- dejarla en en manos de los políticos tos trabajos, movimientos, deportes… res columnistas. El articulista contestó (nuevas elecciones, idénticos políticos), a sus ofensivos lectores diciendo que ha hecho estragos en nuestra sociedad Los tres vocablos, explican un funcio- no era insensible a ese drama tremen- y ya los conceptos son distintos. namiento intelectual y/o físico inferior do y atroz de tener un hijo tonto y que al término medio que se origina duran- acaso cometiera la crueldad de herir a Por ello decía Federico, el gran poeta te el periodo de desarrollo o en el em- quien lo padece por la pereza de caer “granaíno”, que era importante comer, barazo y se acompaña de un entorpe- en una frase hecha. pero que si él tuviera hambre, pediría, cimiento de la conducta de adapta- no un pan, sino medio pan y un libro. Es ción y disminución de la capacidad de Continuó el periodista aseverando que bueno que todos los hombres coman, aprendizaje y de otras funciones, que eso de “minusválido” “deficiente”, “ter- pero también y acaso mejor, es que to- no siempre se reflejan en los rasgos fí- cera edad”, etc., son paños calientes dos los hombres sepan, conozcan, a- sicos. de personas que quieren poner sordi- prendan, porque seguro que desde el na a las palabras, ya que no aciertan a Conocimiento, la Cultura, la Enseñanza, Esto de los deficientes o discapacita- poner remedio a los males. raros conceptos tan vilipendiados últi- dos (yo ahora soy un discapacitado) mamente, podamos comer más y mejor. puede que sea la sociedad actual tan La indiferencia de la gente, no ya para Además, incluso enseñar a los más des- agresiva y desproporcionada, cruel con el “subnormal” sino para con todo favorecidos, cómo se puede gestionar con los desfavorecidos y despiadada aquel que no supera ciertos niveles de que todos puedan comer un poco.

DEPORCAM 54 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 55

NUEVOS CASOS DE DOPAJE OLÍMPICO El Comité Olímpico Internacional (COI) descubrió a finales del mes de mayo un total de 54 nuevos positivos por consumo de sustancias prohibidas durante los Juegos Olímpicos de Pekín (31 positivos) y de Londres (23 positivos)

l organismo realizó estos con lo que, a efectos prácticos, la revelación de sus trampas en 2008, en Pekín, no controles sobre las muestras tendrá consecuencias reales sobre su carrera deportiva más allá de hundirle un E de sangre conservadas de poco más, si cabe, su fama de deportista manchada por el doping. En el resto de casi 800 deportistas participantes en casos descubiertos destaca la presencia masiva de atletas rusos, país sobre el que ambas competiciones. La aplicación las autoridades deportivas han colocado su lupa después de descubrirse progra- de nuevas técnicas ha permitido sacar mas de dopaje sostenidos en el tiempo y extendidos entre sus participantes. a la luz estos fraudes que habían que- dado ocultos gracias a métodos que permitían esconder esos positivos.

Ahora, la tecnología los ha destapado. Entre ellos, se encuentra el caso de una atleta nacionalizada española. Josephine Onyia, de origen nigeriano, pero con pasaporte español desde 2007, compitió en Pekín en los 100 metros vallas y quedó novena. Con este sumaba ya su quinto positivo en los últimos años. En el cuarto Onyia ya había sido suspendida a perpetuidad,

55 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 56 OPINIÓN

Rafael Gracia Coordinador de Deporte y Salud Delegación de Deportes Ayuntamiento de Leganés

esde el instante en que se da el primer “clic” el cerebro se comporta como un agujero negro que no puede evitar ab- Dsorber todo lo que entra en contacto >> con su campo de influencia, ésta es su esencia y cuando deja de hacerlo deja de existir. Aprender a vivir es aprender a manejar ese torbellino ince- sante de información porque pensar siempre tie- ne consecuencias, con el pensamiento medimos, ordenamos, comparamos, clasificamos, valora- mos, y damos carta de existencia a cosas que hasta el momento en que reparamos en ellas es posible que ni tan siquiera existiesen. Pensamos en la cama, en el coche, en el metro, cuando an- damos, cuando estamos en el servicio, cuando nos hablan, cuando hay silencio y eso crea todo nuestro mundo que no es más que el efecto que generan unas pelotitas de colores en manos de un malabarista y cuando deja de mantenerlas en el aire, todo se cae al suelo, la magia se disipa y el efecto desaparece en el aire.

Coincidiendo con las celebraciones del 400 ani- versario de la muerte de Cervantes me he puesto a pensar que si en vez de estar casi toda su vida “buscándose los garbanzos”, como un perdulario, y la Corona le hubiera concedido alguno de los cargos de funcionario que con tanto ahínco per- siguió, es posible que el insigne autor se hubiera dado a la molicie y hubiese dedicado su tiempo a ver fluir la vida cómodamente, habiéndonos pri- vado de su gran legado literario que aunque no siempre le permitió comer caliente, le flanqueó el paso a la posteridad como uno de los más gran- des de la literatura universal.

DEPORCAM 56 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 57

“ si José Bonaparte hubiera conseguido perdurar en este nuestro sufrido país, ¿qué no hubiera podido llegar a pintar Francisco de Goya? en un ambiente más abierto al arte y las ciencias. Y si Dn. Miguel de Cervantes hubiera podido encontrar su merecida y anhelada estabilidad económica ¿no es posible que hubiera podido escribir más y mejor de lo que lo hizo?.”

Pensando en la forma injusta en que España trata a sus hijos más capaces, se me vino a la mente las fotografías de los diarios donde se podía ver esa caja vieja con las iniciales MC en un extremo, de donde sobresalían unos cuantos huesos entre los que se supone están los de Dn. Miguel y su querida esposa y seguidamente me apareció la imagen horrenda del Saturno devorando a sus hijos que Goya pintó sobre las paredes de la Quinta del Sordo e inmediatamente pensé que si Napoleón hubiese logrado mantener en el trono de España a su hermano José Bonaparte, España hubiera conseguido salir de la sombra de las Iglesias al sol de la Ilustración y eso habría impedido que Francisco de Goya hubiera pintado los fusilamientos de la Moncloa y la Carga de los Mamelucos, porque no tendría que haberse sacudido el tufo de afrancesado, ni tendría que haberle hecho la pelota al bochornoso Bor- bón Fernando VII de infausta memoria.

Después pensé que hablando de reyes es posible que si el oso no se hubiera comi- do a Dn Fabila, otro gallo no hubiera cantado. Y perdiendo el tiempo en estas re- flexiones me dio por pensar que si José Bonaparte hubiera conseguido perdurar en este nuestro sufrido país, ¿que no hubiera podido llegar a pintar Francisco de Goya? en un ambiente más abierto al arte y las ciencias. Y si Dn. Miguel de Cer- vantes hubiera podido encontrar su merecida y anhelada estabilidad económica ¿no es posible que hubiera podido escribir más y mejor de lo que lo hizo?.

¿Quien sabe?, y convine, como tantos otros, que la Historia oficial siempre la escri- be quien vence la guerra, quien se sienta en el machito o en el sillón, o en la pol- trona y de nada vale pensar que otra cosa hubiese podido ser, si hubiera sido otro quien ocupara esos puestos; la vida de los Ganadores la pagamos los perdedores y se describe de maravilla en la serie Juego de Tronos, tan en el candelero última- mente gracias a la Nueva Política y los Nuevos políticos a quienes se les llena la boca diciendo que son nuevos políticos y que en la práctica hacen buena o mala política como ha sucedido siempre y en todas partes con todos los políticos.

Porque ya lo dice el Estructuralismo y el estudio de las Redes Sociales, “las cosas no las hace quien sabe sino quien puede hacerlas” y para poder hacerlas hay que ocupar el puesto adecuado que se consigue estando en el lugar y el momento adecuado, además esos puestos no son muchos y en contra de lo que se suele decir no están rifados, es decir no llega a ellos cualquiera, ni mucho menos, a esos puestos, solamente llegan quienes conviene que llegue, porque la mayoría de esos puestos o son pagos de deudas anteriores o son el mecanismo para crear nuevos deudores, en definitiva son una valiosa mercancía con la que se comercia no solo por dinero sino por algo más importante, Poder.

Llegado a este punto de errática reflexión pensé en el precio de la independencia y si todos podían tener recursos para pagarlo y llegué a la conclusión de que no, de que los independientes somos gente molesta, un poco solitaria, un poco triste y no es fácil que te compense mantener esa situación y que además esto ha veni- do siendo así desde tiempos inmemoriales y no es previsible que sea de otra for- ma en breve. No se en otros lugares pero en España nuestras elites suelen proce- der de las mismas familias, los mismos colegios, los mismos barrios, los mismos partidos, hay poco movimiento, y es que nunca ha funcionado muy bien el llama- do ascensor social, pero en los últimos años parece haberse averiado y las elites están empezando a comportarse como una tapadera sobre una olla a presión.

Por cierto tengo que comprar la goma de la junta de la olla Express, la bombilla del horno y la goma de la puerta del refrigerador, las cosas duran cada vez menos por culpa de la obsolescencia programada ¡¡Dios los Confunda¡¡ y las bombillas “modernas” que me cuentan de las bombillas modernas, también nos han enga- ñado con las bombillas……….

Como siempre se ha dicho, de nada sirve traer a ogaño el agua que paso por el molino antaño pero de momento vamos viviendo y no deja de ser una bonita forma de perder el tiempo.

57 DEPORCAM Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 58 OPINIÓN

Francisco Javier Martín Redactor Jefe Deporcam

ace 10 años comenzó el rei- milia rojiblanca del Sánchez Pizjuán… trario, por ejemplo, que el Atlético de nado del Barça presente. y lo que sigue. Los hispalenses, amén Simeone. Sólo ha participado en cua- Fue en 2006, en París, don- de poseer un himno tan bonito, como tro ediciones con un balance discreto. de los culés conquistaron su pegadizo (y quizá algo sobre explota- En 2008 y 2010 llegó a los octavos de Hsegunda Champions, primera con ese do, para qué negarlo), también alber- final, pero no pasaron a cuartos. En el formato. Ustedes, que de esto saben gan un currículum envidiable en este verano de ese año, de 2010, cayó en seguramente más que yo, me rebati- periodo. Desde ese 2006, cuando la fase previa y en la edición de esta rán con acierto. Me dirán que no, que conquistaron su primer entorchado temporada recién acabada no ha su- fue en Wembley, en 1992, con la pri- continental, han acumulado cinco perado la fase de grupos. mera 'Orejona', cuando cambió todo. Copas de la UEFA (o Europa League, Cuando arrancó de veras su reinado. como quieran llamarlas), dos Copas En la Liga su rendimiento tampoco ha Llevan razón. Digamos, así pues, que del Rey, una Supercopa de España y puesto jamás en duda la supremacía en París comenzó otra cosa. Comen- una Supercopa de Europa. Teniendo del Real Madrid o el Barça, como, por zó una dictadura. Un régimen futbo- en cuenta que el Barça tampoco deja ejemplo, sí que ha logrado el Atlético lístico que ha sometido al planeta de mucho margen de maniobra, la haza- de Simeone. Su último subcampeona- la pelota con títulos y un estilo único. ña es considerable, aunque relativa. to data de 1957 y en la campaña que Irrepetible. Sí, el Barça acapara todos acabamos de concluir, frente a los los focos de la última década… No es que quiera yo restar mérito a lo grandes (metamos también al Atlé- ¿todos? conseguido en este tiempo, ni mucho tico en el saco) ha disputado seis par- menos, pero la realidad es que la ma- tidos, con dos victorias, tres derrotas No. Todos, no. En estos 10 años otro yoría de estos trofeos no se han ga- y un empate, seis goles a favor y do- equipo español se ha colado en el nado en la arena de competiciones ce en contra. Pero ahí está el Sevilla, imaginario colectivo del balompié pa- 'galácticas'. Me explico. Cuando al Se- acaparando portadas gracias al méri- ra exigir el diezmo que le toca en este villa le ha tocado zafarse en la Cham- to de saber adaptarse a las circuns- territorio de color sápatra blaugrana. pions, sus resultados no es que hayan tancias, de redefinir su rol y levan- Es el Sevilla, ejemplo de sevillanía, fa- sido especialmente brillantes, al con- tarse cuando venían mal dadas para hacerse con los restos del botín que dejaba caer a sus pies del tirano culé. Así, Copa a Copa, los de Nervión se han hecho leyenda. Merecida leyenda. Es el arte de ser cabeza de ratón cuando las circunstancias no le han permitido, metido en el cuerpo del león, más que ser cola del rey de la jungla.

DEPORCAM 58 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 59 Deporcam 28_DEPORCAM 31/05/16 19:22 Página 60