CURSO 18/19 N.º 21 Alumnado de 1.º ESO Contenidos 3 EL PRINCIPITO 45 LEONARDO • INTRODUCCIÓN 4 VII SEMANA DE LA CIENCIA • POEMA • INTERNET DE LAS COSAS • TRABAJOS DE LOS DEPARTAMENTOS • «20 DE ABRIL DE 2055» DIDÁCTICOS • LA ÚLTIMA CENA • «UN CHIP DE DOBLE FILO» • RETRATOS MASCULINOS • RETRATOS FEMENINOS 9 ARTE • LA ANUNCIACIÓN • MURALES EN LAS ESCALERAS • LA ADORACIÓN DE LOS REYES MAGOS • NAVIDAD • LA GIOCONDA • CUBOS • ANIMALES DE LEONARDO • VISITAS • INSTALACIÓN ARTÍSTICA • LA CIUDAD IDEAL 18 EDUCACIÓN FÍSICA • BIOGRAFÍA EN CÓMIC • LAS FRASES DE LEONARDO • CALISTENIA • EXPOSICIÓN EN EL CENTRO • MUTUA MADRID OPEN • FLAG FOOTBALL EN ÁVILA 112 OTRAS CULTURAS • MON VOYAGE AU CANADA: QUÉBEC 22 LITERATURA • MY LIFE IN CANADA: ALBERTA • AUTORES EN EL AULA • MY TRIP TO CANADA: BRITISH COLUMBIA • MON SEJOUR EN FRANCE: GRENOBLE • CERTAMEN DE LECTURA EXPRESIVA • LVIII EDICIÓN DEL CONCURSO DE JÓVENES 118 FORMACIÓN PROFESIONAL TALENTOS DE LA FUNDACIÓN COCA-COLA • MÁSTER CHIP ÁVILA • XVI CERTAMEN LITERARIO DEL CENTRO • MOVILIDAD ERASMUS + • RELATO: LA TRÁGICA Y HERMOSA HISTORIA 122 HISTORIA DEL ARTE DE WILDSPIRIT • VISITAS • POEMAS: SIN TÍTULO • JOSÉ LUIS HIDALGO: CIEN AÑOS 124 FÍSICA Y QUÍMICA. ANIVERSARIO: LA TABLA PERIÓDICA DE ELEMENTOS 35 EDUCANDO EN VERDE 126 CUADERNOS DE VIAJE • LA REVOLUCIÓN DE LAS PEQUEÑAS • PRAGA ACCIONES • CULTURAL EXCHANGE • NATURALEZA SIN BASURA • VOYAGE EN FRANCE • RECOMENDACIONES • OUR BEST PICTURES IN... 148 FOTOGRAFÍAS 43 ECONOMÍA • CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY 155 AGRADECIMIENTOS

Depósito legal: AV. 167-2016 Imprime: Imprenta Grafi3 - Ávila

2 Galería El Principito El Principito: No renuncies a tus sueños Por Carmen S. Bachiller, Profesora de Inglés

n 2018, El Principito cumplió 75 años y hemos querido traer aquí su recuerdo co - A Léon Werth mo comienzo de esta Galería 21, nuestra Pido perdón a los niños por haber dedicado es - revista anual, cargada siempre de ilusión, esa ilu - te libro a una persona mayor. Tengo una seria dis - Esión que Antoine de Saint-Exupéry supo plas - culpa: esta persona mayor es el mejor amigo que mar en su “le petit prince”, viajero de un plane - tengo en el mundo. Tengo otra disculpa: esta perso - ta imaginario, que aprendió a comprender el na mayor puede comprender todo; hasta los libros mundo de los adultos reflexionando, desde su para niños. Tengo una tercera disculpa: esta perso - inocencia, más allá de las apariencias (“Sólo con na mayor vive en Francia, donde tiene hambre y el corazón se puede ver bien; lo esencial es invi - frío. Tiene verdadera necesidad de consuelo. Si to - sible a los ojos”) y haciéndonos re-encontrar al das estas excusas no fueron suficientes, quiero dedi - niño que todos hemos sido alguna vez. car este libro al niño que esta persona mayor fue en El Principito ha sido traducido a más de 250 otro tiempo. Todas las personas mayores han sido lenguas y, aunque catalogado como libro infan - niños antes. (Pero pocas lo recuerdan.) Corrijo, en - til, sigue siendo un clásico para todos los públicos tonces, mi dedicatoria: que nos ayuda a detenernos un momento y re - cordar que “lo hermoso del desierto es que en A LÉON WERTH, cualquier parte esconde un pozo”. Nos anima a cuando era niño perseguir nuestros sueños (“Me pregunto si las estrellas se ilumi - nan con el fin de que, algún día, cada uno pueda encontrar la su - ya.”) sin cejar en nuestro empeño porque “es una locura odiar a to - E das las rosas porque una te pin - O S E

chó. Renunciar a todos tus sueños º . 1 porque uno de ellos no se realizó.” , z e

Es, además, un canto al valor m ó

del amor y la amistad; sirvan las G z palabras de su dedicatoria a su n a r r

buen amigo Léon Werth, novelis - e ta, ensayista y periodista francés, H a n e como testimonio del mensaje de l E esperanza de su libro para todos : n e los adultos y la importancia de no g a m olvidar que un día fuimos niños: I

3 Galería VII Semana de la Ciencia Desde el principio al final de una idea. Internet de las cosas Por M.ª Luisa Palma López, Profesora de Física y Química

mucha imaginación, horas y ho - ras de trabajo y, al final, un re - sultado: el programa de la VII Semana de la Ciencia. Escuchar las charlas, asistir a los talleres o visitar una explota - ción ganadera nos han enseña - do que la conexión de las cosas a través de Internet no es algo del futuro, está aquí y, además, ha venido para quedarse. rimeros de septiembre, volvemos de La palabra Smart aparece muchas ve - vacaciones, besos, saludos, ¿qué tal ces acompañada de términos como city, Pel verano? Enseguida, casi sin mediar home, mirror, retail, conceptos que nos palabra, ¿y este año cuál va a ser el te - están cambiando la organización de las ma de la Semana de la Ciencia? No es ciudades, incluida Ávila, aunque hay que del todo seguro, pero estamos pensan - reconocer que a su ritmo; y de las vivien - do en Internet de las cosas. ¿Y eso qué das, preguntad entre vuestros conocidos: es? ¿Quién tiene en su casa Alexa o Google Así nos lanzamos a la aventura, ex - Home?, ¿un Roomba o un Conga? ¿Sa - plicar qué era IoT (Internet of Things). bíais que hay maletas con GPS que nos Búsqueda de información, contactos, siguen sin tirar de ellas?

4 Galería VII Semana de la Ciencia

La venta online ha disparado las alar - guro de Internet”, “Delitos tecnoló - mas, renovarse o morir, la transforma - gicos” o “Internet of Threats” (Inter - ción de las grandes superficies está en net de las amenazas) nos han puesto marcha. Esto, en términos IoT se llama en aviso; esta nueva sociedad conlle - Smart retail. va la pérdida de privacidad y el des - En el campo de la salud, el diagnósti - arrollo de la ciberseguridad. Nos en - co a distancia está ya llamando a nues - frentamos a un gran reto, aprender a tras puertas y las fábricas y empresas gestionar todo esto. De ello nos han han quedado transformadas con el uso hablado nuestros alumnos en dos mag - de las impresoras 3D, la realidad virtual níficas intervenciones: una mesa re - y aumentada o la inteligencia artificial; es donda bajo el título “Un mundo por la versión 4.0 de la industria. descubrir” y un teatro, “La rebelión Ciencia y Tecnología muchas veces de los objetos”. llevan asociado un lado oscuro y en es - Cuántos ratos de ensayo, risas y ner - ta ocasión también. Durante estos dí - vios; de “repite”, “más alto”, “más pa - as, títulos como “Prevención, uso se - sión”… Al final, una excelente represen -

5 Galería VII Semana de la Ciencia

o máquina-máquina no tendrá que ver nada con la actual y dejará de ser mate - ria de ciencia-ficción. Así se les planteó a los asistentes la actividad “Internet de las cosas. Dimensión social”; se les invitó a hacer de Isaac Asimov cuando en 1964, ante lo que había visto en la Fe - ria Mundial de Nueva York, se inventó una “Visita a la exposición universal de 2014” en la que predijo el uso de móvi - les, video llamadas e Internet. “A través de un relato corto de 150 palabras, arriesgaos a pronosticar “¿Cómo será la sociedad cuando vosotros tengáis 50 años?”

tación, la recompensa al esfuerzo y el trabajo de mucho tiempo. En el programa también hemos teni - do una parte lúdica, las enseñanzas a través del juego; apps como Kahoot y HP Reveal nos han permitido adquirir vocabulario técnico relativo a este campo y acceder a la historia de Internet a tra - vés de la realidad aumentada. Cambio, reorganización, adaptación, estas son tres constantes de nuestra so - ciedad, pero también velocidad; en po - cos años, la forma de entender la rela - ción persona-persona, máquina-persona

6 Galería VII Semana de la Ciencia

Por Marina López Fernández, 20 de abril de 2055 1.º Bachillerato C vierte en mi última visión del mundo. La de abril de 2055: luz de un semáforo. 20 Esto, estimado cliente, es lo que le “Your song” resuena en mi cabeza ocurrirá, con un 99,9% de probabilida - apagando el chapoteo de los charcos. des, en la fecha dada al comienzo de El agua se cuela en mi alma y ni siquie - la misiva. Nuestro sistema de interre - ra el abrigo del paraguas color carmesí lación y estadística, bajo el correcto es capaz de frenarlo. El deseo por ca - empleo de las tecnologías de la infor - lentar la butaca y disfrutar de la mejor mación y la comunicación, así lo ha compañía bajo las tinieblas de la sala calculado. van irrefrenablemente en aumento. De Esperamos que le sea de ayuda el repente, todo pasa muy rápido. El fogo - servicio prestado por sus pagos. nazo de un rayo, un ruido que quiebra Un saludo, las notas musicales y mi cabeza sobre Los seguros de prevención de vida y el húmedo asfalto. Una luz roja se con - muerte. C O S E º . 1 , z e d n á n r e H s a i s e l g I r o t c í V : n e g a m I 7 Galería VII Semana de la Ciencia

Por Virginia Chacón Pérez, Un chip de doble filo 1º Bachillerato D hace 10 años no me habría costado rete - ner. Maldito chip, y maldito el día en que accedí a insertarme tal arma en el cere - bro. Cierro los ojos y pulso “ON” “Rebobi - nar: 5 años”. En mi mente aparece una imagen de mis hijos despertándome con una tarta hecha por ellos (un millón de ve - ces más valiosa que la que, seguro, me tie - ne preparada mi robot de cocina). “Rebobinar: 1 año”. Nada que lo diferen - cie del actual. A medi - da que pasan los años, nos vamos des - humanizando, sobre todo desde que este dichoso “Internet de las cosas” ha tomado el control de nuestras Imagen: vidas. Porque, aun - Lucía Martín Blanco, que nos ayuda y nos 1.º ESO E facilita el día a día en muchos aspectos, de octubre de 2050, cumplo 48 también es el culpable de que nos es - años, mi despertador es el primero temos convirtiendo en robots sin senti - e7n felicitarme. No recuerdo cosas que mientos.

8 Galería Arte Murales en las escaleras del instituto Empezamos a trabajar...

9 Galería Arte Ya tenemos los murales...

10 Galería Arte

Alumnas de tercero de ESO del curso 2017-2018 que realizaron los murales.

11 Galería Arte Y así quedaron las escaleras...

12 Galería Arte

13 Galería Arte Composiciónde Navidad

14 Galería Arte Cubos

Autores: Alba Jiménez, Marcos Carnerero, Ignacio López, Carlos Manuel Ramos, Naiara García, Diego Palacios, Javier Cerrajero y Elena Blanco, 3.º ESO A

Autores: Alonso Jiménez, Diego Lastras, Irene Jiménez, Kristina Nikolova, Ana Terrón, Ana Martín y Aarón Barroso, 3.º ESO C

Autores: Blanca Almohalla, Andrea Jiménez, Claudia Arangüena, Cecilia Santiago, Joel Urbina, Lucía Martín y Pedro del Río, 3.º ESO B

Autores: María López, Irene Hernández, Adrián García, Adriana Craciun, Ángel Blanco y Jimena Carcelén, 3.º ESO C

15 Galería Arte Visitas

l 24 de octubre de 2018 el alum - la. La profesora María José Sánchez nado de 4º ESO C y D de plástica Revuelta fue la guía que explicó el vEisitó el Palacio de Superunda en Ávi - Palacio.

l 19 de diciembre el alumnado de sitó la exposición de Ilusionismo Eplástica de 4º ESO A, B, C y D vi - ¿Magia o Ciencia? 16 Galería Arte

17 Galería Educación física

Calistenia Por Darío Martín y Virginia Chacón, 1.º Bachillerato D a calistenia, como Ldeporte o como actividad física, con - siste en una serie de ejercicios físicos con el propio peso cor - poral. No consiste en potencia y es - fuerzo sino en agili - dad, fuerza física y flexibilidad. Es un deporte muy llamativo visual y estéticamente: los movimientos se pa - recen más a danzas que a ejercicios gim - násticos como tales y destaca el control que tienen los ejecutantes sobre to - estuvieron explicando a grupos de 5 dos los músculos de su cuerpo, la ó 6 alumnos diferentes ejercicios co - tensión, el movimiento, las paradas, mo, por ejemplo, el pino, que estu - etc. Parece todo un espectáculo len - vimos practicando en la pared y en to y continuo, sin sobresaltos, sin barras paralelas; otro ejemplo fue - carreras y artístico. ron las planchas en el suelo para las El año pasado nos visitó el grupo cuales hicimos una progresión, sal - Pandasbarzz a las clases de educa - tos en un plinto simulando una ba - ción física para acercarnos a este de - rra, piruetas en un trampolín cayen - porte y animarnos a practicarlo. Ca - do sobre una colchoneta, etc. da clase tuvo dos sesiones en las Estas clases incentivan la práctica cuales el grupo realizó una demos - de la calistenia y nos ayudan a cono - tración formando un combo de mo - cer este deporte tan interesante que vimientos tanto estáticos como di - combina fuerza y coordinación y que, námicos seguidos. La mayor parte además, es divertido y muy social. de ellos fueron realizados en una La actividad física siempre es im - barra, aunque algunos otros fueron portante, por lo que os invitamos a realizados en el suelo. A lo largo de vosotros también a que probéis este la clase, los integrantes del grupo deporte.

18 Galería Educación física MMuuttuuaa MMaaddrriidd OOppeenn Por Ana Jiménez Noya, 1.º Bachillerato D

guruza, Kevin Anderson o Simona Halep. Durante estas sesiones, pu - dimos apreciar la magnífica técnica de los jugadores y la increíble velo - cidad y potencia con la que se mue - ve la bola. Algunos de nosotros tu - vimos incluso la oportunidad de hablar y de recibir autógrafos de al - gunos de los tenistas a los que vi - mos entrenar. A continuación, por la tarde, acu - dimos a la pista central “Manolo Santana”, donde el serbio Novak Đo - ković midió fuerzas con el japonés Kei Nishikori. Fue un partido muy in - l pasado año, en mayo, los alum - tenso que albergó –según Đoković Enos de 4º ESO tuvimos la opor - declaró en la entrevista posterior al tunidad de asistir a la 16º edición partido – uno de los mayores fallos del Mutua Madrid Open gracias a la de toda su carrera. excursión programada por el Depar - Fue una experiencia inolvidable tamento de Educación Física. Para la que no dudaría en repetir. gran mayoría, sería la pri - mera vez que estaríamos en la Caja Mágica y disfrutaría - mos de cómo se disputa un partido de tenis en directo. Una vez dentro de las ins - talaciones, dedicamos la mañana a observar los en - trenamientos de algunos de los mejores tenistas a nivel mundial. Además, tuvimos la fortuna de presenciar una sesión de entrenamiento de Rafa Nadal y otros grandes tenistas como Garbiñe Mu -

19 Galería Educación física Flag Football en Ávila Por Andreea Tudorache, Borja Jiménez y Marina López, 1.º Bachillerato C apartados: el más baji - to, el que menos corre, al que peor se le da… Y esos niños terminan por quedarse en su ca - sa y no hacer deporte nunca más. Y dije: hay que hacer algo. Este deporte lo bueno que tiene es que necesita - mos niños altos, bajos, gordos, flacos… Es mixto. Dependiendo de las cosas que se te den bien, tienes una posi - ción específica. Aquí no hay un prototipo en el que no encaje al - guien. Y como es un i eres de esas personas que siempre deporte que a mí siempre me ha gusta - Squiso jugar al Fútbol Americano pero do, me saqué la titulación obligatoria en nunca se atrevió, te presentamos esta va - Estados Unidos para enseñar a los niños. riante que podrá ser el deporte perfecto Y junto con mi mujer, pues tiramos para para tí: el Flag Football. adelante. Dijimos: pues vamos a hacerlo, Más detalles sobre esta modalidad si sale bien, bien y si no, saldrá al año que nos dará José Antonio Rilo, el entrena - viene porque niños hay... y niñas tam - dor del equipo de Flag Football Grizzlies bién, aunque está costando más. Ávila, en una entrevista especial dedica - P: ¿Cómo surgió vuestro nombre? da a todos los amantes del deporte: R: El Grizzlie es un oso solitario, que Buenos días y muchas gracias por se pasa toda la vida solo excepto cuando aceptar contestar a nuestras preguntas. es el desove del salmón que entonces es P: ¿Eres profesor de Educación Física? cuando se reúnen para criar, para cazar… R: No. He jugado al fútbol más de 30 La mejor época de su vida, cuando están años en el Ávila; cuando jugaba no sabía juntos. Y esto es justo lo que hacemos nada de fútbol americano. Pero siempre aquí. he estado metido en el deporte, eso sí. P: ¿Siempre habéis jugado aquí, en P: ¿Cómo decidiste empezar todo esto? Padel Home Ávila? R: Mis hijos también juegan al fútbol R: Desde que tenemos equipo, sí; es y, al llevarlos, vi que eso ya no era el de - un campo privado, lo pagan los niños en porte en el que yo tanto me divertía y veo una cuota anual. Al principio empezamos niños que se quedan en el banquillo en el Soto los viernes. Este año nos han

20 Galería Educación física cedido el campo de fútbol de Naturávila P: ¿Cómo os publicitáis? para que entrenemos allí los viernes dos R: A través de la redes sociales. Yo horas y así hemos aumentado de 1 a 3 soy community manager y, gracias a horas de entrenamiento la semana. eso, nos han conocido en toda España P: Por curiosidad, anualmente ¿cuán - e incluso nos han llegado a escribir des - to pagan los niños de cuota ? de Suiza para invitarnos a un torneo. R: Al año pagan 200 €, más de la mi - También hemos grabado un vídeo en el tad se va en el campo, tienen su seguro que sale mi hijo explicando qué es el médico, les damos toda la ropa y las me - Flag Football y ha cogido un equipo ita - dallas y trofeos de los torneos. Intenta - liano para ir a colegios y explicar este mos que paguen lo menos posible. deporte. P: ¿Organizáis partidos con equipos P: ¿Qué dirías, tanto a los niños como de otras ciudades? a mayores, para animarles a practicar de - R: Empezamos el año pasado, fuimos porte? a un torneo a Madrid. Jugamos con Ex - R: Aquí estamos para ayudarte, no es - tremadura, Sevilla, Portugal... Y este año tamos para que se te dé bien, eso no lo hemos creado un torneo que se llama miramos; si tú quieres divertirte con el “Triple Bowl”, que se juega en 3 sitios en deporte, este es tu sitio, seas mayor y 3 días distintos, donde separamos a los quieras entrenar o seas niño y quieras ju - niños por edades para que jueguen entre gar. ellos. Es que si no, es muy aburrido, ellos Muchas gracias por todo y suerte con todo el día aquí. todo lo que os propongáis. P: ¿Cuál es la diferencia entre el Flag Si os ha parecido interesante, esperad Football y el Fútbol Americano? a ver el origen de este deporte: El Flag R: Es exactamente igual pero se dife - Football fue desarrollado en las bases rencian en que tienen prohibido tocarse. militares estadounidenses a principio de En el fútbol americano para parar las ju - los años 1940. Al principio fue una acti - gadas, tienes que coger al tío, tirarle al vidad recreativa para los militares, ya que suelo o quitarle el balón. Aquí las tres co - no corrían el riesgo de lesionarse antes sas están prohibidas. El balón sólo se pu - de la guerra, a diferencia del tradicional de quitar si va por el aire y lo coges antes Fútbol Americano. que el contrario. Pero las reglas son exac - Esperemos que hayamos despertado en tamente las mismas. Es un juego de es - vosotros algo con este artículo y ya sabéis, trategia, de engañar. Además, el mate - los Grizzlies os esperan con los brazos abier - rial de fútbol americano es carísimo. tos... o las garras... Aquí, tienes el flag que cuesta 15 € y la pelota, 12 €. P: ¿Cuántos equipos hay en Castilla y León? R: Hay 4 equipos con nosotros pero los otros tres son clubs de seniors, de 18 años para arriba. En España no hay nin - gún club que solo sea de niños. Puede ser de mayores que decidan hacer categorías infantiles o equipos femeninos formados por las novias de los jugadores.

21 Galería Literatura EEll eessppaacciioo yy llaa ppaallaabbrraa.. LLUUIISS CCAARRNNIICCEERROO

uando anuncian una visita de cual - nos en un recorrido por las artes nos tra - quier personalidad destacada, hay ía un mensaje, su mensaje. Induciéndo - qCuienes permanecen indiferentes. Otros nos a la esencia de todo: al poder del nos entusiasmamos ante la simple idea Verbo, de la palabra. de que sea un poeta de cierto renom - Con la pasión que justamente le de - bre, Luis Carnicero. Tecleas su nombre fine, nos leyó metáforas en cuadros de en internet la tarde anterior, a ver qué Rubens que retratan lo efímero del mo - sale… Hoy los adjetivos se entremez - mento y la vibración del paisaje. Habló clan si pretendo definirlo. Un hombre de ese dulce naufragar de Leopardi, peculiar cuando menos, en el mejor describió cómo Picasso encontró la ple - sentido de la palabra. Dispuesto a em - nitud de la Historia de España repre - barcarnos en una aventura quijotesca y sentada en las cuevas de Altamira. De - llenarnos de emociones. finió el progreso histórico como una “Traes contigo una música que sucesión de figuras geométricas que, embriaga el corazón”, esta cita que desde el círculo clásico, llegan hasta el él mismo utilizó para comenzar sirve pa - pentágono romántico donde el hombre ra definir el rato que allí pasamos. Traía llega a su máxima plenitud, como re - una música interior, y anunciaba una re - presenta el Hombre de Vitrubio. Este, flexión sobre el hombre, su lugar en el cual árbol robusto, echa sus brazos al paisaje, en el espacio. Acompañándo - cielo prometedor.

22 Galería Literatura Con Friedrich, Hombre contemplan - casso. Y en la pintura, como unión de do el paisaje, nos muestra un caminan - luz, materia y forma, encontramos la te que sobre un mar de nubes blancas y grandeza del espacio. Luis Carnicero puras mira al horizonte. El paisaje solo nos propone ver la pintura con la óptica existe porque lo admira el de la danza y ver la danza con hombre. Luis nos muestra ese la óptica de la escultura; leer tercer plano muchas veces ol - «Creó una vorágine en ellas y ver surgir el poder vidado, la contemplación. A de la rutina y, en de la palabra. través de la espacialidad, nos media mañana, Termina el acto con una enseña la fuerza de la presen - improvisada glosa a la poesía, cia humana. nos transmitió en virtud de la celebración de Con Isadora Duncan, la toda la emoción su día mundial. Y en virtud de musa de la danza libre, señala ello, nos abrió los ojos a los se - lo innecesario de la perfección que recogen sus cretos de las artes. Fue capaz si, tal como dice Aleixandre, poemas. » de revolucionar nuestros más “vinieras y te fueras dulce - íntimos pensamientos al mos - mente” dejando el sentimiento con nos - trarnos ese vivir tan intenso. Creó una otros cuando el espectáculo desvanece. vorágine de la rutina y, en media ma - Abstraído el movimiento, volvemos a ñana, nos transmitió toda la emoción esas pinturas rupestres que admiraba Pi - que recogen sus poemas.

Por Elena Vicente Ripoll, 2.º Bachillerato B

resentado por el escritor abulense, además de escritor, es arquitecto, poe - José María Muñoz Quirós, el au - ta, historiador, actor, profesor, escultor, Ptor hizo un recorrido de su vida artística, mecenas… siendo apodado como “hombre de las Comenzó su exposición hablando artes” o “humanista” , ya que Luis, del concepto de espacio y tiempo, el 23 Galería Literatura cual explicó con un cuadro en el que eliminar a todas ellas vemos al fondo al - aparecen el sol y la luna representando go que no veíamos antes porque esta - la continuidad del tiempo y la caduci - ban los distintos personajes delante, y dad de la vida respectivamente; conti - esto es la luz del final de la sala, que es nuó su exposición mostrándonos la evo - el punto de fuga del pintor. lución del hombre comparándolo con Tras esto, aborda la importancia de un elemento de la naturaleza, los árbo - cada una de las artes (danza, escultura, les, siendo estos la evolución de la vida, pintura, cine, etc.), poniendo de relieve desde la niñez hasta la vejez: El tiempo la necesidad de integrar cada una de pasa, y tenemos que fijarnos en la esen - ellas en las demás. cia de las cosas, ya que, como indicó Para finalizar la exposición, el escritor Luis: “Las cosas se van desvane - deleitó al alumnado con un poema im - ciendo” . Con esto, Luis se adentró en provisado a partir de palabras propues - el concepto de lo lleno y lo vacío. Deci - tas por el público asistente, así como la mos que algo está lleno cuando lo con - lectura de uno de sus poemas acompa - templamos, teniendo siempre en cuen - ñado al piano por uno de los alumnos ta que ese algo es efímero; sin embargo, del centro. Este final entusiasmó a los al eliminar estas cosas, vemos lo vacío, alumnos por la enorme capacidad que entendiendo éste como el sentimiento mostró el autor a la hora de crear poe - que nos genera algo, quedando la mas improvisados. esencia de las cosas: el tercer pla - Antes de abandonar el instituto, Luis no de la vida. Para facilitar la com - Carnicero donó, al centro y al alumno prensión de sus palabras, Luis se lo ex - que le había acompañado al piano en la plicó a los alumnos con el cuadro “Las lectura de su poema,dos ejemplares de Meninas” de Velázquez: En un principio una de sus obras sirviendo así de recuer - vemos la sala llena de personas, pero al do de esta amena y fructífera actividad.

Por Sara del Nogal Fraga, 2.º Bachillerato A

24 Galería Literatura El poeta gaditano Antonio Hernández Por José Emilio Díez Ferrer, en el Vasco de la Zarza Profesor de Lengua y Literatura l 5 de abril el poeta gaditano, más Eprecisamente de Arcos de la Fron - tera, Antonio Hernández Ramírez tu - vo un encuentro literario con los alumnos de segundo de Bachillerato, patrocinado por el programa de la Di - rección General del Libro del Ministe - rio de Cultura, que desde hace años hace posible estos encuentros de los jóvenes con escritores. Antonio Hernández presentó un panorama de la poesía española du - rante buena parte del siglo XX a partir de una conversación que él había mantenido con el escritor argentino Jorge Luis Borges. Fueron desgranán - dose juicios elegantes, matizados, so - bre la poesía, especialmente la expre - sada en lengua española. Los muchachos, con un comporta - miento y una atención irreprochables, plantearon cuestiones variadas, inte - ligentes y por ello interesantes, que propiciaron también un enriquecedor coloquio entre Antonio Hernández y José María Muñoz Quirós, que había vuelto a esta su casa para presentar a Antonio Hernández.

25 Galería Literatura Antonio Machado: Certamen de Lectura Expresiva

Por Angels Rotger Vallés, Profesora de Geografía e Historia y Coordinadora del Certamen

e cumplen 80 años de la muerte, trasladó con su hermano Manuel a Pa - Sen un modesto hotel del pueblo rís. Allí fue traductor y conoció al ini - francés de Colliure, de Antonio Ma - ciador del Modernismo, Rubén Darío, chado. En su cementerio fue enterra - a Óscar Wilde, a Pío Baroja, a Juan Ra - do al día siguiente. Escribe Javier Oli - món Jiménez… vares en el diario “El Mundo” que “el En 1907 obtuvo la cátedra de Fran - nacimiento se celebra, la muerte se cés en Soria. Los alumnos le llamaban conmemora”. Y se conmemora con don Antonio Manchado porque su tra - un halo de tristeza, de rabia. Llegó je estaba bautizado de ceniza y nicoti - muy enfermo y apenas duró un mes. na. Allí conoció a Leonor Izquierdo, de Dicen que murió de tristeza. Habían 17 años, con la que se casó. Volvió a salido de España su madre, Ana Ruiz, París, pero la enfermedad de su espo - su hermano José y Matea, la esposa sa le hizo regresar a Soria. Leonor mu - de éste. Este año lo conmemoramos. rió un año más tarde y sumió al poeta Son 80 años sin él. en una crisis profunda que le llevó a Nuestros profesores de Literatura abandonar Soria y a trasladarse a Bae - nos han enseñado que nació en Sevilla za, Jaén. Ya mayor, se enamoró de Pi - en 1875. Él mismo en “Campos de lar de Valderrama, católica ferviente y Castilla” dice: casada, con lo que la relación nunca llegó a buen fin. Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla, El final lo conocéis. Se desterró, y un huerto claro donde madura el limonero; huyendo de las bombas, con su madre mi juventud, veinte años en tierras de Castilla; a cuestas, agotado, de Madrid a Va - mi historia, algunos casos de recordar no quiero. lencia, de Barcelona a Francia, al ho - telito de Colliure. En Madrid murieron su abuelo y su Un profesor de Cambridge le escri - padre y la familia rozó la pobreza. Tu - bió ofreciéndole enseñar Literatura en vo que abandonar sus estudios y tra - Londres. Pero la carta llegó cuando lo bajó como actor teatral. Después se estaban enterrando. Su madre murió

26 Galería Literatura tres días más tarde. Había prometido vivir “tanto como mi hijo Antonio”. Todo esto lo expli - can los profesores de Literatura de nuestro instituto, como lo ha - cían los que a nos - otros, también profe - sores, nos enseñaban. Nuestro sencillo homenaje será leer en el Certamen de Lec - tura Expresiva algu - nos de sus poemas. A Antonio Machado po - díamos haber dedica - do el certamen del año pasado por el 143 aniversario de su naci - miento; y el de hace dos años, por el 114 aniversario de la pu - blicación de su primer libro de poemas, “So - ledades”. Siempre es un buen momento pa - ra recordar a Antonio Machado, de quién se dice que “leerlo es te - rapéutico”. Y hoy los profeso - res de Literatura se - guirán leyendo a sus alumnos los versos de Machado. Y como nosotros hicimos, és - tos encontrarán re - fugio en sus poemas, encontrarán refugio Imagen: Brissa González Ubilla, 1.º ESO D en él.

27 Galería Literatura LVIII edición del Concurso de Jóvenes Talentos de la fundación Coca-Cola TERCER PUESTO LO QUE NO SE VE

Por Julia Bi San Román, 3.º ESO D

bro los ojos. Estoy en una oscura la puerta. Me dirijo a ella. No se oye Asala. En la pared de enfrente veo nada al otro lado. Pongo mi mano so - una puerta. En el suelo, hay una caja bre el pomo. Armado de valor, lo giro. blanca. Movido por la curiosidad, abro Y otra sala. En el suelo descansa una la caja. Lo primero que encontré fue nota doblada. Me acerco. La desdo - una extraña brújula. Apuntaba hacia blo. La leo.

Imagen: Leyre Arribas Jiménez, 1.º ESO D

28 Galería Literatura “Ella te guía.” sensación de estar perdido y sin rum - Miro la brújula. Apunta a la dere - bo, sigo el camino que indica la brú - cha. Giro la cabeza en esa dirección. jula. Otra puerta. Me acerco y la abro. Otra Finalmente, llego a una sala donde nota en el suelo. La leo. sólo hay un cofre. Ilusionado, corro a “Los tesoros más importantes, son abrirlo. los que no puedes ver.” ¿Qué encuentro? Nada. Absoluta - Vuelvo a mirar la brújula. Apunta mente nada. Me siento engañado, ilu - a la izquierda. Otra puerta. so, incluso me invade la Me aburro de abrir puer - sensación de haber perdido tas. Al salir por ella, hay «En este punto, el tiempo. una sala con una mesa en me acuerdo de Hasta que recuerdo. medio. Sobre ella, hay va - todos. Toda mi Recuerdos. rios libros. En una esquina, familia, amigos, Notas. se encuentra un libro titu - compañeros… que “Los tesoros más impor - lado: “Crea tu propia histo - sé que, aunque no tantes son los que no pue - ria”. Me acerco y lo cojo. Lo des ver.” abro. Está en blanco. En la estén ahora aquí Y me doy cuenta. El ver - contraportada se lee: “Hé - conmigo, podré dadero tesoro es el saber roes salvando personajes, contar con ellos. que yo mismo me he esfor - personajes en busca de te - Gracias a todos. zado en llegar hasta el final, soros, y sólo un verdadero Gracias.» no me he rendido, he lucha - tesoro.” do. He hecho cosas que ja - De repente me siento atraído por más imaginaría que soy capaz de ha - el libro y una fuerza me absorbe. cer, también me he equivocado Cuando vuelvo a estar consciente, me pensando que el tesoro serían grandes veo en una isla. Aún tengo la brújula riquezas. Pero me equivocaba mucho. conmigo. Ella apunta al centro de la Pues los verdaderos tesoros son la isla. La sigo. Llego a una cueva. Hay un amistad, el esfuerzo, el respeto, el cartel que dice: amor… “Nadie salió para contarlo, nadie Gracias a esta pequeña aventura, llegó al final.” he descubierto que pequeños senti - La brújula seguía apuntando al in - mientos y saberes son más valiosos y terior de la cueva. Inexplicablemente bonitos que toda la riqueza del mun - me siento atraído por ella. Y me aden - do y que, con esfuerzo y superación, tro. puedes alcanzar esas pequeñas pero Por dentro parece un extraño tem - gigantes metas. plo. Me guío gracias a la brújula, la cual En este punto, me acuerdo de to - me mueve por el laberíntico lugar. dos. Toda mi familia, amigos, compa - En algunas salas había acertijos ñeros… que sé que, aunque no estén para seguir avanzado; en otras, ahora aquí conmigo, podré contar con trampas mortales. Cansado y con la ellos. Gracias a todos. Gracias.

29 Galería Literatura XVI Certamen Literario del Centro Primer Premio Categoría A: Bachillerato y Ciclos Formativos AIRE DE VERANO

Por Iria Prieto Araújo, 2.º Bachillerato B l corazón me temblaba y mi pie pal - tallo se teñía de flor clavel: mi aterida Epitaba. De nuevo, mi cuerpo insistía sangre matizaba mi piel. Abandoné ese en tiritar. Jamás fallaba: nunca tomaba rubí, temiendo al negro, mientras todo café, pero, como siempre, me había se volvía gris. Perecía en un balcón. acabado excediendo. Ya guardaba cua - Rechacé dos meses y amanecí, hace tro tazas mi estómago esa mañana. un sueño, en verano. El paisaje: verde, Maldecí, no por última vez, aquel necio aunque confinado. Se ven damasquinos infortunio. La trepidante tranquilidad y geranios y, cada tanto, de forma asi - no me movía. Mis inquietos nudillos ba - dua, verbenas y lobelias. Vienen, y na - tían el tenaz suelo; mi doliente mollera die sabe de dónde vienen. Tampoco im - sacudía la misma idea. Agonizaba en un porta de dónde vengan. Ruido, y pocas balcón. Me faltó el aire y sentí la muer - nueces. Lloro, y muchas veces. Muero, te. Desanduvo mi cabeza y dolió un gol - pero eso no hostiga, ya otra pena me pe. No noté la dureza de la piedra, pero desluce. Pena que no es pena sino vida; sí el frío matutino de mi ciudad ceniza. porque vida no es seguir viendo cómo a Apenas terminaba abril y el calor no flo - mi solsticio lo marchita un frío que, recía. Mas no sentía el frío de la calle si - siendo verano, invade mi agostado co - no el frío de la vida, que se me iba. Mi razón. C

O S E

º . 1

, z e p ó L

z e h c n á S

o s n o l A

: n e g 30 a m Galería I Literatura La trágica y hermosa historia de Wildspirit Por Lucía Martín Garrido, 4.º ESO A

e avecinaba la batalla más san - za-dijo señalando a la figura que se Sgrienta que Wildspirit habría visto encontraba a su izquierda-. Te veni - jamás. Pero empezaré contando có - mos a buscar para que te conviertas mo ocurrieron los hechos. Al acabar en uno de nosotros ya que llevamos la 1ª Guerra Mundial, un pueblo al mucho tiempo observándote y tienes sur de Francia yacería sin vida si no las cualidades necesarias; además, fuera por Gustavo, un campesino hu - queremos ofrecerte una segunda vida milde que lamentaba la pérdida de su ya que has perdido todo. familia, la cual había muerto a causa –¿Qué es un mestizo? –dijo Gusta - de la guerra. Los edificios en ruinas vo, alarmado. daban a este pueblo casi fantasma –Mestizo es un ser vivo que contie - una sensación aún más tenebrosa si ne en su sangre ADN de humano y cabe. De la densa niebla van apare - ADN de un animal, tanto herbívoro ciendo tres esbeltas figuras, tras ellas como carnívoro. –dijo Adán. una multitud les seguía; las tres som - –Vale, acepto, no tengo nada que bras, que caminaban a paso ligero en perder; pero… ¿Qué animal voy a ser?- dirección a Gustavo, se iban haciendo temiéndose lo peor. cada vez más nítidas. Gustavo, al per - –Serás el primer mestizo lobo de la catarse, sintió cómo una ola de páni - historia y comenzarás a ser mi mano co corría por su cuerpo, pero ese sen - derecha- dijo Sammael, acercándose timiento se desvaneció como el humo a Gustavo junto con Adán y Enoc. A

cuando entabló una conversación con Gustavo pensó que no era tan ma - O

S ellos. la idea aceptar ya que si moría, se reu - E

º

. –Hola caballero. ¿Eres Gustavo?- niría con sus amigos y familiares que 1

,

z dijo la silueta que se encontraba en el estaban muertos pero si sobrevivía, e p centro. llegaría a tener nuevos amigos y una ó L –Sí, soy yo. ¿Quiénes sois y por qué familia. Esa oportunidad se la estaba o y o me buscáis?- dijo Gustavo intentando dando el destino para que la aprove - r r calmado. chase. A s

é –- Soy Sammael- volvió a hablar Mientras Gustavo fue la mano de - r d

n la misma silueta-, él es Enoc, jefe de recha de Sammael… A

: los cazadores- dijo señalando a la fi - n e

g gura que se encontraba a su derecha- Continuará en el blog de la biblio - a

m y él es Adán, jefe de la guardia mesti - teca (labibliodelvasco.blogspot.com) I

31 Galería Literatura Poemas sin título Ella era diferente Huye, alma, huye de este mundo No lo que piensas, ella era fríamente huye aunque estés arrepentido Ella no era destacable huye alma corrupta No era divertida, pero era amable huye con quien te acepta Escribía sonrisas en sus lágrimas Sal de la vida, entra en la muerte Con este mundo no podía más porque algunos en este final querrían verte Vestía ropas alegres sal a través del dolor del cuerpo de estas gentes Obligada por sus padres sal tras las heridas, fluye por la sangre de los Siempre su máscara puesta [cortes Nadie… Nadie se daba cuenta Seca tus lágrimas con paños Por las calles caminaba porque secas están tus esperanzas tras muchos Deseaba ser, atropellada [años No aguantaba ser olvidada seco tu cerebro rosado Pero eso era lo que deseaba seco y débil porque pocos te han aceptado –No ser nadie – No mires atrás, alma solitaria, porque –No existir – ya estás en un lugar más agradable –No vivir – no lloren por este alma –No más sufrir – no quería vivir y nadie le ama En su cabeza repetía Se encuentra frío, sus carnes también Ella recordaba que no sentía pensaba que el mundo era fácil como si fuera No sentía amor, alegría… [Edén Nadie… Nadie veía que ella sufría se arrepiente de haber dañado a los que amaba Es entonces el día aunque no tenía opción, en su futuro no estaba Pero hoy la nube de su cabeza desaparecería Él no vivía Rápidamente subió al tejado Él no sentía Zas!, desde el borde decidió haber saltado Él solo fingía Dentro de los amasijos de la carne putrefacta Él no tenía Las almas humanas se esconden Y cuando llega el fino momento final …ESPERANZAS… Brotan como vapor de agua

Imagen: Inés Álvarez Silván, 1.º ESO B 32 Galería Literatura Cien años del nacimiento del pintor y poeta JOSÉ LUIS HIDALGO Por José Emilio Díez Ferrer, Profesor de Lengua y Literatura

n 2019 se cumplen cien años del naci - velo”, “Este abril”, y está presente la ciu - Emiento en Torres (entonces Santan - dad en “Ciudad”, “Estación”, “Hombre de der, hoy Cantabria) del nacimiento del po - ciudad”, “Arrabal”… eta y pintor José Luis Hidalgo. La Los animales, incluye variantes de dos tuberculosis le causó la muerte en 1947, poemas, “Caballo” y Gallo”… Y, entre cuando había publicado tres libros y es - otros, el poema “Gato”. Los animales no crito otras decenas de poemas. parecen descritos, sino con una selección Además de poeta fue pintor, de Hidal - de rasgos de actitud, comportamiento o go podemos recordar un retrato de Vicen - medio en que viven que sugiere la esen - te Aleixandre. Se unen en él la frecuente cia con que el poeta los concibe. amistad entre pintores y escri - Los muertos se caracteriza tores que testimonian Pío Ba - «Recoge el por el ritmo, la selección léxi - roja y Francisco Umbral en sus ca, produce el sobrecogimien - memorias ( Desde la última equilibrio entre to propio de la lírica. Plantea la vuelta del camino y La noche la renovación, perspectiva de la muerte y la que llegué al café Gijón, res - un aire clásico llamada serena, pero no espe - pectivamente). Y nos recuerda sin clasicismo ranzada, a Dios, al que suele a otros escritores pintores: Jo - llamar Señor. Poemas que sé Hierro, Buero Vallejo… y saber utilizar destacamos son “Si supiera, ¿A qué generación o grupo aspectos de Señor”, que expresa la bús - poético podríamos adscribirlo alguna queda del Dios al que no en - de sucumbir a una clasifica - vanguardia.» cuentra, “Crepúsculo helado”, ción útil en las aulas, pero fre - “Estoy maduro”, “Los hijos”, cuentemente distanciada, por generali - “Los amigos muertos”… Busca el opti - zadora, de los poemas y de la creación mismo y la esperanza, pero prevalece poética? Se relacionaba literariamente muy frecuentemente el pesimismo. con José Hierro, Bousoño, Ángel Gonzá - La variedad métrica, con frecuentes lez, Blas de Otero, José María Valverde… endecasílabos con rima arromanzada y el Recoge el equilibrio entre la renovación, uso del arte menor, con un ritmo elegan - un aire clásico sin clasicismo y saber utili - te, sereno y sobrecogedor permiten ha - zar aspectos de alguna vanguardia. blar de una poesía reflexiva, sobria y ele - Además de poemas no incluidos en gante. Los muertos es un libro maduro ningún libro pero que guardan en algún que permite defender que Hidalgo es un caso una unidad, escribió y publicó Raí - poeta. ces¸ Los animales y Los muertos. No hablamos de un escritor menor, En Raíz, incluye un gran soneto “Des - solo la tuberculosis pudo truncarlo, pero

33 Galería Literatura los libros escritos muestran un poeta, un poniéndose, mi tercer libro de poemas, mensaje expresado con elegancia y per - Los desterrados, que había de publicarse sonalidad, que en literatura se llama es - en la colección Adonais con el número 34. tilo. El libro siguiente iba a ser Los muertos, La edición que manejamos, a cargo de de José Luis, pero dada la gravedad de su Juan Antonio González Fuente, publicada enfermedad y temiendo todos su que su en el año 2000 con la colaboración de la muerte fuera inminente, me llamó por Universidad de Cantabria y de la Funda - teléfono José Luis Cano para preguntar - ción Gerardo Diego, incluye un “Recuer - me si yo tenía inconveniente en que se do” escrito por Rafael Morales. Sirva para publicara antes Los muertos. Natural - recordar a Rafael Morales, de cuyo naci - mente, accedí angustiado y deseoso de miento se cumple también el centenario. que José Luis llegase a ver impreso su ex - Rafael Morales dice, entre otras cosas: celente y dramático libro, pero la muerte “José Luis no siempre estaba en Ma - no esperó y el poeta tan solo llegó a ver drid. Solía pasar temporadas en Santan - las galeradas. Tenía entonces veintisiete der y en Valencia, donde en 1946 se le de - años y era, sin duda, uno de los poetas claró la tuberculosis que había de acabar más auténticos y caracterizadores de con su vida el 3 de febrero de 1947. En nuestra generación, además de una gran esa época ya estaba en la imprenta, com - esperanza.”

Imagen: Daniel Martín Galindo, 1.º ESO E 34 Galería Educando en verde Educando en verde Por Isana García de Álvaro, Profesora de Biología y Geología

n el departamento de Biología y Ge - decidimos llamar “Equipos Verdes”. La ología nos hemos propuesto iniciar respuesta ha superado con creces nues - uEn cambio en nuestro centro; un cam - tras expectativas y hemos conseguido bio que nos haga más conscientes de ponerla en marcha. que pequeños gestos pueden tener un 43 alumnas y alumnos del centro efecto importante en la relación que, co - asistieron a las primeras reuniones y mo humanos, tenemos con nuestro pla - han empezado a funcionar organizados neta. en varios equipos que participan en tres Es evidente que vivimos un momen - proyectos: compostaje, residuos y orga - to crítico, una crisis ambiental que cada nización de la I Semana del Medio Am - vez menos voces se atreven a negar, biente. Su tarea consiste en transmitir al aunque aún son muchos los que quie - resto del alumnado del centro durante ren silenciarla y continúan desviando los recreos la importancia de la ade - nuestra atención hacia temas banales y cuada separación de los residuos y ex - mucho menos trascendentes. plicarles cómo los residuos orgánicos Estamos convencidos, al igual que pueden convertirse en un abono de ca - lo estaba Nelson Mandela, de que la lidad mediante el proceso de compos - educación es el arma más poderosa taje. Realizarán también una labor de para cambiar el mundo y por eso cre - cuantificación de los residuos que se va - emos que no podemos educar como si yan recogiendo y de análisis de la res - nada estuviera pasando. También es - puesta de sus compañeros. tamos convencidos de que los mensa - En la organización de la I Semana jes catastrofistas no ayudarán a des - del Medio Ambiente, que se celebrará arrollar una conciencia ecológica y, entre el 3 y el 7 de junio del presente por ello, apostamos por un proyecto curso, participan alumnas y alumnos de de ambientalización de nuestro cen - 1º de bachillerato y de 4.º de ESO que tro educativo y por desarrollar las colaborarán con el departamento. De - competencias necesarias para enfren - seamos que ésta sea la primera de mu - tar el desafío que implica la construc - chas. ción de sociedades socialmente justas Esperamos vuestro apoyo en este ca - y en equilibrio con la naturaleza . mino que comenzamos con ilusión y ex - Dentro de este ambicioso proyecto, pectación y que creemos nos sitúa en la uno de los primeros pasos fue lanzar al dirección correcta de una educación pú - alumnado del centro la propuesta de blica consciente de los retos que se nos participar como voluntarios en lo que plantean como sociedad.

35 Galería Educando en verde La revolución de las Por Aquilino Castaño Fernández, pequeñas acciones Profesor de Biología y Geología ue un viernes por la mañana frente cir la verdad. Pero a mí no me importa a Riskdag, un día como otro cual - ser impopular, lo que me importa es la qFuiera, en el que numerosas personas justicia climática, y un planeta con vida. paseaban despreocupadas por la Nuestra civilización está asesinando asamblea legislativa del Reino de Sue - nuestro planeta y la biosfera, solo para cia. que un pequeño grupo de personas se - Nadie parecía percatarse de la pre - an cada vez más ricas. Decís que amáis sencia de una chica a vuestros hijos, pero de 15 años con una robáis su futuro delan - pequeña pancarta te de sus propios ojos. escrita a rotulador Solo tenéis excusas y que decía “huelga plazos, nunca una so - escolar por el clima”. lución, es necesario Esa chica puede cambiar el sistema.” ser tu compañera de Greta siguió mani - clase con la que ape - festándose cada vier - nas hablas, porque nes y su pequeña pro - es tímida e introvertida. O quizás, esa testa generó una revolución, de chica puede ser la que está al fondo de dimensión global. El movimiento Fri - la clase, la que te escucha con mucha days for the Future, anima al resto de atención, pero nunca dice nada. estudiantes a manifestarse todos los Esa chica, que pasaba desapercibida viernes frente a los órganos políticos, entre el gentío aquel viernes frente a Ris - para que los distintos países implemen - kdag, se llama Greta Thunberg, está ten medidas contra el cambio climático. diagnosticada con TEA (Trastorno del Es - Como dijo Greta, “mucha gente di - pectro Autista) y con mutismo selectivo. ce que los países pequeños no impor - Pese a ello, Greta alzó su voz ante millo - tan, pero he aprendido que no importa nes de personas en la XIV Conferencia lo pequeño que seas para marcar la di - sobre el Cambio Climático (COP24) de ferencia”. las Naciones Unidas, y afirmó que “te - La inacción y la avaricia son los que nemos que decir las cosas claras, sin im - nos han llevado hasta donde estamos portar cómo de incómodas sean. Vos - hoy, no tires basuras, recicla, haz un uso otros solo habláis de economía, de responsable de los recursos, educa a crecimiento, de riquezas, porque tenéis otros, alza la voz. Son los pequeños demasiado miedo a ser impopulares. No cambios los que inician una revo - sois lo suficientemente maduros para de - lución.

36 Galería Educando en verde Naturaleza sin basura Por José Cea Zazo, Profesor de Biología y Geología l Departamento de Biología y Geo - logía, dentro del plan de Educación EAmbiental iniciado en nuestro Centro este curso, ha diseñado una serie de ac - tividades de las que quiero exponer una de ellas: la participación en el “Proyec - to Libera, Naturaleza sin basura”, de las organizaciones SEO Bird Life y Eco - embes, para frenar el abandono de ba - sura en los espacios naturales concien - ciando y movilizando a la ciudadanía y, ciudad acudimos a este entorno a pa - así, disfrutar de estos espacios natura - sear, practicar deportes al aire libre, les libres de basura en favor de la vida recoger agua de la fuente, etc. Es, por y la biodiversidad. tanto, un lugar al que tenemos mucho Este proyecto define el término “Ba - cariño y en el que, lamentablemente, suraleza” como los residuos generados se encuentra bastante basura, sobre por el ser humano y abandonados en la todo en las proximidades de la fuente. naturaleza (esta palabra fue propuesta a Comenzamos la recogida de basura la Fundación del Español Urgente -Fun - en este lugar con alumnos de 1º de deu- como palabra del año 2018). Su ESO, poniendo en valor este espacio y significado queda bastante claro, es un transmitiendo a nuestro alumnado la nuevo término que da nombre a cada idea de que sus acciones son importan - colilla, cada papel de aluminio, cada bo - tes en el estado y gestión de nuestro en - tella de plástico o cada envoltorio que se torno próximo, en el que debemos im - abandona en la naturaleza. plicarnos. El espacio que elegimos para des - Divididos en grupos y provistos de arrollar este proyecto es el conocido co - guantes y bolsas de diferentes colores, mo “Fuente Nueva” y lo hicimos por los en un par de mañanas, afrontamos la siguientes motivos: recogida de basura acompañados de – Está en la proximidad de nuestro una técnico de SEO Bird Life, de la centro y por tanto es fácilmente ac - que recibimos una charla informativa cesible. sobre la clasificación de los residuos. – Por la degradación que presenta la Recogimos kilos y kilos de basuraleza zona debido a la acumulación de que clasificamos, pesamos y registra - basura. mos en nuestras fichas de trabajo. – Por ser una zona frecuentada y que He de decir que la actitud de nues - necesitaría ser reforestada. tro alumnado fue estupenda y nadie Muchas personas que habitamos la puso peros a hacer de “basureros” a

37 Galería Educando en verde pesar del volumen y va - pientes reutilizados en el riedad de objetos inservi - patio del instituto, para bles que recogimos después de que se con - abandonados en la na - viertan en pequeñas plan - turaleza, inconscientes tas, trasladarlas a esta zo - del daño que causamos na de Fuente blanca. a nuestro entorno y a su El proyecto no es fácil, uso por nosotros mis - ni es para un año. No mos. Posteriormente, avi - queremos poner fecha. Es samos al Ayuntamiento para siempre, queremos para que se hiciera car - ser, como en el libro de Je - go de los residuos reco - an Giono, “El hombre que gidos transportándolos plantaba árboles”, seres al vertedero adecuado. humanos, hombres y mu - Poco a poco, conoce - jeres creando un bosque mos noticias de campa - de bosques. ñas y gentes, por todo el La solución a los resi - mundo, que perciben el duos está en manos de problema de los residuos todos. Cada persona y comienzan a actuar. Ejemplo de esto cuenta. Cada acción cuenta. Un bas - es el desafío virtual “Trashtag Cha - toncillo tirado por el inodoro en Espa - llenge”, de limpiar lugares con mu - ña puede terminar interactuando con cha basura y sacarles fotos antes y un caballito de mar en una isla del Pa - después de haberlos limpiado. La cífico. Tampoco conviene olvidar que idea es mejorar el medio ambiente y uno de los principales retos para ata - compartir imágenes del antes y des - jar este problema es abordarlo a es - pués, colocando estas imágenes en re - cala global y desde la cooperación in - des sociales. Acciones como ésta ani - ternacional. Pero es im portante actuar man y hacen pensar que todavía es localmente. posible cambiar la relación de nuestra Por este motivo, es necesario que especie con el planeta. todos los agentes trabajen alineados, Dentro de este proyecto de limpieza a nivel local, nacional e internacional, del entorno de “Fuente Nueva”, además para erradicar un problema que va en de liberarlo de basuraleza, pretende - aumento: las administraciones, mejo - mos reforestar una zona que, segura - rando la gestión de los residuos y co - mente en otras épocas, estuvo cubierta operando para ayudar a las regiones y de vegetación. Los bosques permiten países que no cuentan con los mismos aumentar la biodiversidad, nos ofre - recursos para gestionar sus residuos; cen un lugar para disfrutar de la natu - las empresas, reduciendo y gestionan - raleza, regulan el clima local y almace - do sus residuos; y los consumidores, nan mucho carbono que reduciría el reduciendo el consumo y realizando efecto invernadero. Para esto, hemos un una correcta gestión de los mis - comenzado a plantar bellotas en reci - mos. Elige: planeta o plástico. 38 Galería Educando en verde Recomendaciones del Departamento de Biología y Geología

Por Rafael Mesa Cuadrado, Profesor de Biología y Geología, con su alumnado de Cultura Científica de 1.º Bachillerato

ENLACES

– https://www.goodplanet.org/en/educate/ Sobre distintos proyectos para paliar el impacto medioambiental a lo largo del mundo – https://www.wwf.es/informate/biblioteca_wwf/ Sobre distintas noticias y proyectos de esta organización sobre contaminación y medio ambiente – http://archivo-es.greenpeace.org/espana/es/Trabajamos-en/index.html Sobre distintos proyectos de esta organización en nuestro país y las solucio - nes que proponen a los distintos problemas de contaminación – https://www.20minutos.es/noticia/127857/0/medioambiente/planeta/espana/ Noticia sobre los problemas más importantes que vive nuestro país sobre el medio ambiente.

DOCUMENTALES

I Before the flood (2016) I Plastic Planet

El actor Leonar - El plástico está do DiCaprio ana - presente en nuestras liza la situación vidas. El director de - actual del planeta, dicó diez años a in - entrevistando a vestigar cómo este grandes personali - derivado del petró - dades como Ba - leo está destruyendo rack Obama, Bill el planeta, a través Clinton y Ban Ki- de rigurosos argu - moon, entre otros. mentos.

39 Galería Educando en verde I No Impact Man fías a los “catadores” del Jardim Gra - macho. “Waste Land” nos muestra las Documental que diferentes realidades cotidianas de es - sigue al neoyorquino tos recolectores de materiales recicla - Colin Beavan y su fa - bles a través del arte. milia, que deciden abandonar su lujoso I Bioconstrucción: El guerrero estilo de vida para de la basura tratar de vivir una vi - da sin consumo de carburante fósil, in - tentando así reducir su impacto medioambiental e intentar garantizar un futuro sostenible.

I Una Verdad Incómoda

Este documental Este documental muestra al arqui - es una recopilación tecto estadounidense Michael Rey - del arduo trabajo del nolds, quien construyó una vivienda de expresidente de los barro y materiales reciclables, en el es - Estados Unidos, Al tado de Nuevo México, Estados Uni - Gore, que durante dos. años se dedicó a re - velar toda la verdad I HOME: Desarrollo sostenible de cómo el calenta - miento global está afectando a nuestro medio ambiente.

I Waste land

En el documental, Vik Muniz em - El hombre ha roto el equilibrio de prende un viaje para realizar fotogra - casi 4.000 millones de años de evo - lución de la Tierra. A la Humanidad le quedan diez años escasos para in - vertir la tendencia, concienciarse de la explotación desmesurada de las riquezas de la Tierra y cambiar el modo de consumo. Todo esto dota - do de imágenes espectaculares que ayudan al receptor a captar mejor el mensaje.

40 Galería Educando en verde PELÍCULAS el impacto ecológico y sus futuras re - percusiones.  Catástrofes medioambientales I “WALL-E” (2008) I Deep Horizon

Basado en el ac - cidente sucedido en el Golfo de México en abril del 2010, que mató a 11 per - sonas, provocando, además, una de las catástrofes me - dioambientales más graves causa - Se trata de una distopía ambienta - das por el hombre. da en el año 2800 en la que un pe - queño robot basurero llamado WALLE  Ecologismo en el cine infantil es el único ser que queda en la Tierra. Su objetivo es limpiar el planeta para I “Lorax. En busca de la trúfula hacerlo de nuevo habitable. perdida” (2012, Universal) Es educativa porque hace refle - xionar acerca del consumismo voraz y la sostenibilidad del planeta.

I Avatar: Está ambienta - da en el año 2154. Una luna del planeta Polífe - mo está habita - da por una raza humanoide, con El Valle Trúfula está vigilado por Lo - la que los huma - rax, un bigotudo y gruñón protector nos se encuentran del bosque, enfrentado al ambicioso en conflicto por Una-Vez, que busca rendimiento eco - una inmensa veta nómico en cortar troncos. de un mineral Es educativa porque describe de muy cotizado y que supondría la so - manera clara y directa las acciones lución a los problemas energéticos de concretas de los seres humanos sobre la Tierra.

41 Galería Educando en verde LIBROS I El cambio climático. (Isabel Ripa, Editorial: Viceversa) I La Sexta Extinción (Elizabeth Kolbert, 2015, Crítica) Con la certeza de que el cambio climático es real y con la convic - Kolbert explora có - ción de que ser cons - mo la actividad huma - cientes de ello es el pri - na, el consumo de mer paso para frenarlo, combustibles fósiles, la WWF España colabora contaminación, la de - con Isabel Ripa en un forestación y las mi - proyecto que nos ayu - graciones forzadas dará a entender qué está pasando. amenazan formas de vida de todo tipo. I El planeta de los estúpidos. I Primavera silenciosa. (Juan López de Uralde) (Rachel Carson, 1962) El exdirector de Greenpeace España Rachel Carson, nos habla en este li - bióloga marina, reú - bro, de forma amena, ne en este libro una del movimiento ecolo - serie de artículos que gista del que él ha for - publicó en el The mado parte y la situa - New Yorker, donde ción alarmante en que advertía del efecto se encuentra el planeta, con ejemplos perjudicial de los pes - históricos documentados y sus propios ticidas. recuerdos y anécdotas. También, pro - Gracias a esta pone posibles ideas y soluciones. publicación se prohibió el uso de DDT en Estados Unidos. I El mundo sin nosotros. (Alan Weisman) I La venganza de la Tierra. (James Lovelock, Editorial: Planeta) Este libro nos habla de qué pasaría si hoy En este apasiona - mismo los humanos do alegato, James Lo - desapareciésemos del velock argumenta planeta, cuál sería que, aunque el cam - nuestro legado, cuánto bio climático es inevi - tardaría en descompo - table, todavía no es nerse nuestra basura, cuánto tardarían demasiado tarde para las ciudades en reforestarse, qué objetos salvar la Tierra. quedarían inmortalizados como fósiles...

42 Galería Economía Corporate Social Responsabilidad Responsibility Social Corporativa By Maria Andrei, Mario Aninis, Corina Ariton, Sarah Arroyo, Marina De la Fuente, David Hernández, Mario Lacasta and Santiago Rodríguez, 4.º ESO C / D

l concepto de Responsabilidad Social ECorporativa se basa en la idea de que tanto las empresas como las organiza - ciones deben realizar actividades enca - ocial Responsibility is the idea that minadas a la búsqueda del beneficio y otras más relacionadas con el beneficio businesses and organisations should de la sociedad. Dicho concepto requiere Sbalance profit-making activities with un desarrollo del negocio con una rela - activities that benefit society. It invol - ción positiva con su entorno social más ves developing businesses with a positi - próximo. ve relationship to the society in which En torno a esta definición, comenza - they operate. mos a pensar sobre qué podíamos hacer en nuestro Centro para mejorar el bien - Linked with that definition, we star - estar de la ciudad y de los ciudadanos ted thinking about what we can do in our abulenses. Por lo tanto, en clases de Eco - Secondary School to improve the well- nomía, decidimos organizar dos distin - being of our city and citizens of Ávila. tos tipos de programas relacionados con So in economy lessons, we decided to el medio ambiente y con la educación: plan two different programs related to a) El programa de reciclaje. environment and education: b) El programa de ayuda educativa. El programa de reciclaje consiste en a) The Recycling Program. un curso de una semana en el que vo - b) The Education Support Program. luntarios de organizaciones sin ánimo The Recycling Program consists of de lucro como pueden ser Greenpeace o a course of a week where volunteers of WWF, enseñarán a los estudiantes some non-profit organizations such as cuestiones como la importancia del re - Greenpeace or WWF will teach the rest ciclaje y cómo esta acción ayuda a cui - of the students about the importance of dar el medioambiente. Además, los

43 Galería Economía recycling and how it helps to take care alumnos aprenderán cómo reciclar los productos; es decir; en qué contenedor of the environment. Besides, students iría emplazado cada tipo de deshecho y will learn how to recycle products, in la importancia de la naturaleza. which rubbish container a product goes Estos mismos voluntarios pondrán together with the importance of nature. tres contenedores diferentes en el hall These volunteers will put three diffe - del Centro dónde todos tirarán la basura. rent containers at the hall where people De hecho, en nuestro Centro se utiliza will leave their rubbish. Our Secondary plástico, papel y a veces cristal pero el problema es que los únicos contenedo - School uses plastic, paper and someti - res con los que contamos son para resi - mes glass but the problem is that the bins duos orgánicos y por lo tanto no recicla - we have are only for organic waste so mos de una forma adecuada. Tenemos we are not recycling in a proper way. We que aprender a clasificar y separar la ba - have to learn how to classify and to se - sura según su tipología, algo que nos en - parate rubbish, which will be shown by señarán en este programa. De forma añadida, la última parte del this program. programa incluirá el tema de la natura - Additionally, the last part of the pro - leza y la importancia de las plantas y los gram will include the topic of nature and árboles. También existirá una parte prác - the importance of having plants and tre es. tica en la que los estudiantes plantarán There will also be a practical part where árboles en los laterales de la entrada students will plant some trees at the side- principal del Centro. ways of the main entrance. Por otra parte, el programa de ayuda educativa nos brindará una fantástica On the other hand, the Education oportunidad para ayudar a aquellos que Support Program will be a fantastic no tenga los suficientes recursos econó - opportunity for us to help those ones that micos para poder obtener el apoyo edu - do not have enough economic resources cativo que necesitan. to have educational support. Dos veces por semana, los estudian - Twice a week, students of 4th of tes de 4º de la E.S.O. pasarán parte de su E.S.O. will spend their time helping pu - tiempo ayudando a alumnos de Primaria con diferentes asignaturas como Inglés, pils of Primary Schools with different Ciencias, Matemáticas o Lengua. Esta - subjects such as English, Science, Ma - mos muy seguros de que la mejor re - thematics or Spanish. We are quite sure compensa para nuestros voluntarios se - that the best reward for our volunteers rá la gratitud que nos demostrarán estos will be the gratitude of those little kids. pequeños niños. It is obvious that these two programs Es obvio que estos dos programas re - presentan solo una pequeña gota de represent a small drop of water into a agua y en un gran desierto, pero, desde hu ge desert, but, in Vasco de la Zarza, el Vasco de la Zarza, queremos contri - we want to contribute to have a better buir al desarrollo de una sociedad society that provides equal opportunities mejor que promueva la igualdad de for all. oportunidades para todos.

44 Galería

45 Galería Leonardo Da Vinci

Leonardo Da Vinci: 500 años después de su muerte ste año la revista Galería presta un es - Leonardo tenía muchas contradiccio - pecial interés a la figura de Leonardo nes: tan sereno en apariencia y tan com - EDa Vinci conmemorando el V cente - plejo por dentro. Era zurdo, tenía insacia - nario de su fallecimiento 1519-2019. ble sed de saber. Un hombre con actitud en Esta efemérides nos acerca a la personali - clara oposición a la violencia pero que, pa - dad y la obra de uno de los genios más bri - ra sobrevivir, en muchas ocasiones debe co - llantes de la historia. Tenía mucha fantasía. rromper sus ideales cuando inventa má - Gustaba entablar conversaciones y atraía así quinas de guerra. a la gente. Era sociable pero con pocos ami - Llegó a ser más célebre por no concluir gos. Su amigo más íntimo (artísticamente los encargos que por su espíritu crítico e in - hablando) fue Sandro Botticelli, aunque el novador. tiempo les acabaría separando por la indife - Estaba muy seguro de sí mismo y de sus rencia que Botticelli mostraba hacia la natu - capacidades. Todo le entusiasma y le apasio - raleza y por su falta de interés por la historia na. Era un incansable trabajador. Fue un re - y la cultura. volucionario creativo que, como muchos otros Era tan impasible, sereno en apariencia y genios, iba por delante de su época. apasionado por la naturaleza que enfrentaba y Tomaba apuntes, bocetos…, de todas alejaba a caracteres tan opuestos como el de las cosas y acontecimientos que presencia - Miguel Ángel, que era todo lo contrario: aris - ba: plantas, animales, el agua… Su ma - co, con mal humor e insociable. Miguel Án - yor sueño era que el hombre pudiese volar. gel tenía una inteligencia concentrada, con lo Uno de los mayores misterios era su escri - que su único objetivo era reflejar la perfección, tura al revés. la potencia física y la psicología. Su lema era Está considerado un genio universal, un ser el más fuerte. Sin embargo, Leonardo tie - polímata, destacando en las artes, letras y ne una inteligencia expansiva, porque aco - ciencias con extraordinario talento en pintu - mete todos los caminos para intentar alcan - ra, escultura, arquitectura, urbanismo, poe - zar y abarcar sus límites, su lema es llegar sía, estudió sobre anatomía humana, la bio - más lejos, indagar todos los campos. logía, la botánica, la ingeniería hidráulica.

46 Galería Leonardo Da Vinci Hombres como él lograron abarcar todos los del gran genio universal, se expondrán del campos del conocimiento para desarrollar sus 29 de abril al 3 de junio en la exposición capacidades al máximo. “Leonardo Da Vinci en el Vasco”. Los hombres del Renacimiento hicieron En el acto de inauguración intervendrá florecer la cultura y el arte dando paso a la era el grupo de teatro del instituto dirigido por la moderna, el surgimiento de la ciencia y el profesora de música Ana Sabe y el personaje desarrollo ilimitado del ser humano. de Leonardo lo interpretará el profesor de edu - Este número de Galería desea ser un ho - cación física Fernando Martínez, con su gran menaje y, a la vez, un acercamiento a su obra experiencia como actor, escenificando la bio - y a su significado, y la mejor manera de con - grafía de Leonardo. También habrá una de - memorar este centenario ha sido diseñar un gustación de recetas leonardescas a cargo del proyecto anual ambicioso, involucrando a to - I.E.S Jorge Santayana y la colaboración del dos los departamentos del centro para profun - Ciclo de Grado Superior de Guía, Informa - dizar en cada una de sus disciplinas, fusio - ción y Asistencias Turísticas que explicará nando asignaturas y conectándolas; como la importancia del protocolo en la cocina de decía Da Vinci “Date cuenta que todo Da Vinci. está conectado”. Los alumnos se han im - No podría faltar una buena explicación de plicado con entusiasmo en cada una de las la exposición tanto para los alumnos del cen - actividades . También han colaborado profe - tro como para aquellos centros que quieran sores vinculados a este centro que ya no es - venir a visitarla; para ello , se van a ofrecer tán con nosotros como Miguel Angel Espí, visitas guiadas para grupos, a cargo de nues - Pedro Burriel , José Antonio Navarro , Fran - tra guía turística y profesora María José cisco Coca y Mercedes Torrens, todos ellos del Sánchez Revuelta del departamento de Orien - departamento de plástica, José María Muñoz tación. Quirós del departamento de lengua y litera - Como centro educativo, nuestro objetivo tura , así como de otros centros de Ávila: Jo - es fomentar e impulsar una mayor sensibili - sé Antonio Elvira y Rafael Sánchez del IES zación sobre temas culturales (música, pin - Isabel de Castilla, Enrique Jiménez Beneite tura, poesía, literatura, etc.) así como conta - de la Escuela de Arte y Superior de Conser - giar y hacer disfrutar del arte. vación y Restauración de Bienes Culturales , Gracias al equipo directivo así como a to - Alfonso Almohalla del CFIE y Alfonso Jimé - dos los miembros de nuestra comunidad edu - nez del IES Jorge Santayana. cativa, que han contribuido con su trabajo y Un recopilatorio de pinturas, esculturas, dedicación en este fabuloso proyecto. dibujos, inventos, instrumentos musicales, Soledad Martín García grabados, fotomontajes, poemas e instalacio - Departamento de Educación nes, inspirados en las grandes obras maestras Plástica Visual y Audiovisua l

47 Galería Leonardo Da Vinci a r i v l E

o i n o t n A

é s o J

. i c n i V

a D

o d r a n o e L

Leonardo Da Vinci: La mirada en el espejo. José M.ª Muñoz Quirós 48 Galería Departamento de Artes Plásticas Leonardo Da Vinci

Artes Plásticas y Visuales as artes plásticas son aquellas artes mo los plásticos, lingüísticos, sonoros y Lque utilizan materiales capaces de ser corporales. modificados por el artista para crear una El arte es un componente de la cultu - obra, a través de su imaginación o su vi - ra, reflejando en su concepción las bases sión de la realidad. económicas y sociales, así como la trans - El arte se entiende como la manifes - misión de ideas y valores, inherentes a tación de la mente, de la inteligencia hu - cualquier cultura humana a lo largo del mana, por la cual se expresa la creativi - espacio y el tiempo. dad, con la finalidad de establecer una En el Renacimiento se diferencia por comunicación entre el artista y el obser - 1ª vez entre artesano y artista. vador, intentando, en la medida de lo po - El artesano es aquella persona que sible, la transmisión de ideas, emociones, produce varios objetos similares con igua - sensaciones y , en general, una visión del les características y el artista es aquella mundo, a través de diversos recursos co - persona que realiza una obra única.

49 Galería Leonardo Da Vinci El Renacimiento, con la separación de artes y artesanías, manteniendo toda - vía las instituciones gremiales, incentivó el surgimiento de artistas completos, que conseguían triunfar en más de una de las bellas artes o en todas ellas, cumpliendo el ideal del humanismo. Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel se esforzaron por mejorar el estatus social de los artistas. Al mezclar su práctica con una sólida formación teórica, querían ha - cer valer la dignidad de su trabajo y abrie - ron la puerta a otras personas de la mis - ma talla intelectual. El término obra maestra, en el con - texto del arte y de la estética, se reserva, yendo nuevas artes como el diseño, la fo - en general, para aquellas obras considera - tografía, el comic, el grabado, el videoar - das como obras particularmente dignas de te, las caricaturas, las instalaciones artís - admiración. ticas, la performance, el arte conceptual, Las 6 Bellas Artes en el Renaci - el dibujo, la pintura mural, la cerámica… miento eran: A mediados del siglo XX, se comenzó La pintura, la escultura, la arquitectu - a utilizar el término artes visuales, que ra, la música, la danza y la declamación, engloba el de las artes plásticas y todos los que era la interpretación de un poema nuevos medios. Las artes visuales añaden con la finalidad de hacer vibrar con el so - otros recursos como puede ser el sonido, nido y significado de las palabras. el video, la informática o la electrónica Así como la declamación incluye la para crear obras o propuestas artísticas. poesía, con la música se incluye el teatro. En esta exposición aparecen obras de Por eso, al cine se le considera en el S XX arte plásticas y visuales muy variadas que el 7º arte. nos ayudan a entender perfectamente la En el arte contemporáneo, el campo figura de Leonardo Da Vinci a través de de las bellas artes se ha expandido inclu - las Bellas Artes renacentistas y modernas.

50 Galería Leonardo Da Vinci

La perspectiva cónica ilippo Brunelleschi, en el Quattro - Fcento , fue el primero que formuló las leyes de la perspectiva cónica, mostran - do en sus dibujos las construcciones en planta y alzado, indicando las líneas que se dirigen al punto de fuga. El artista alemán Alberto Durero fue también decisivo en el desarrollo de la pintura con su estudio de la perspectiva, “perspectiva significa mirar al revés”, de manera que, a partir del Renacimiento, el cuadro se transformó en una ventana abierta al mundo y la perspectiva artifi -

cial se erigió en el método a seguir para construir una figura tridimensional por su proyección trazada sobre una superfi - cie plana. Durero dice que: “Lo prime - ro es el ojo que ve; lo segundo, el ob - jeto visto; lo tercero, la distancia intermedia.”

51 Galería Leonardo Da Vinci

Técnicas de grabado. El linóleo

l linograbado es una variante del gra - Ebado en la que una plancha de linóleo se utiliza como matriz. El diseño se graba en negativo sobre la superficie de linóleo con un cuchillo o gubia. La plancha de linóleo se entinta con un rodillo, y, a continuación, se imprime sobre tela o papel. La impresión se suele hacer con una prensa. La técnica de grabado en linóleo es muy utilizada por los artistas plásticos en nuestra época y, por sus características, es muy apropiada para realizarse en las aulas de artes plásticas.

52 Galería Leonardo Da Vinci

Construcción de bolsas de papel donde se han impreso los diseños realizados con los linóleos Por alumnado de 4.º ESO C y D

Salvatore Mundi Es una pintura de Cristo co - mo salvador del mundo. Re - presenta a Cristo , con un vestido renacentista, dando una bendición con la mano derecha levantada y dedos cruzados mientras sostiene una esfera de roca cristalina en su mano izquierda, seña - lando su papel como salvador del mundo y maestro del cos - mos, y representado la esfera celeste ( los cielos ) como se percibió durante el Renaci - miento . Loredana Fabiana Dirgean, 4.º ESO D Estudio de manos y brazos Se piensa que Leonardo realizó estos esbozos co - mo paso previo a la pintura de sus más célebres retratos. Posiblemente, estas manos podrían estar pensa - das para el retrato de Ginevra de Benci , pero finalmente no se utilizó. Sarah Arroyo Muñoz, 4º ESO D

Leda y el cisne Es un motivo de la mitología griega, según el cual Zeus descendió del Olimpo en forma de cisne ha - cia Leda. Las pinturas sobre Leda eran populares en el siglo XVI y la de Leonardo influyó seguramente en las de otros pintores. Crina Pogor, 4.º ESO D Corina Ariton Tibulca, 4.º ESO D

53 Galería Leonardo Da Vinci

Dragón La Virgen, el Niño Jesús y Santa Ana A Leonardo le gustaba crear sus propios anima - El cuadro representa tres les. Creaba criaturas generaciones, a Santa nuevas inventadas jun - Ana, su hija la Virgen tando partes de los cuer - María y el Niño Jesús pos de otros animales abrazando a un cordero (alas de murciélago, (el cordero De Dios), lo crestas de gallo, colas de que simboliza su Pasión, lagarto,...). mientras que la Virgen in - Roberto García Herrero, tenta retenerlo. 4º ESO D Carlos Jiménez Andrino, 4º ESO C

Retrato de una dama La Gioconda de con un unicornio Halloween Este retrato fue pintado Es una versión de la Gio - por Rafael. Se encuentra conda inspirada en la cele - en la Galería Borghese bración de Halloween. en Roma. El retrato se Laura Del Pozo Galán, inspira en la Gioconda. 4º ESO D Andrea García López, 4º ESO C

San Jerónimo San Jerónimo, penitente que ayuna en el desierto, renuncia a todo lo relacionado con los “pecados de la carne”. Leonardo expresó con detalle sus tempranos estu - dios sobre la anatomía humana, consi - guiendo transmitir al mismo tiempo su - frimiento y espiritualidad. San Jerónimo, después de sacar una es - pina de la pata de un león, consigue la fidelidad del animal, que está a sus pies y se convierte en su símbolo. Anass El Hichou Ch Hibou, 4º ESO D

Estudio de cabeza de niño Lydia Martín González, 4º ESO C 54 Galería Leonardo Da Vinci

Estudio del cráneo humano En el Renacimiento, el tema y motivo principal era el hombre y el artista, para pintarlo co - rrectamente, debía conocer a la perfección la estructura del cuerpo humano. Sus trabajos anatómicos se sitúan a medio camino entre sus intereses ar - tísticos y los científicos. Arturo Herráez Herrera, El hombre de Vitruvio 4º ESO C El hombre como centro del universo. Es considerado el canon universal de las propor - ciones y medidas del cuerpo humano y, además, un símbolo del Renacimiento al poseer las ideas claves del pensamiento renacentista: el hombre Poliedro es medida de todas las cosas, la belleza ajustada Christian Rufes San Pedro, a cánones, equilibrio y proporción. 4º ESO D Ainhoa Muniz Mata, 4º ESO C

Autorretrato Este autorretrato, más que ser fiel co - mo una fotografía, es una interpreta - ción que Leonardo da a su propio ros - tro, jugando sobre la base de juegos de luces y sensaciones. Nerea Cerrajero Nieto, 4º ESO D

Retrato de Isabel de Este La duquesa de Mantua, Isabel del Este, fue una gran mecenas Autorretrato de de artistas y protectora de Ra - Leonardo Da Vinci fael, Mantegna y Giulio Roma - Stayner Pina Arias, no y fue retratada por otros ge - 4º ESO C nios como Tiziano. Marcos García Aragoneses, 4º ESO D

55 Galería Leonardo Da Vinci

Dodecaedro Estudio de una flor Dibujo de Leonardo Da Vinci del dodecae - Los estudios de natu - dro para el libro La raleza de Leonardo divina proporción de pertenecen a la tradi - Luca Pacioli ción florentina del si - Álvaro García Jimé - glo XV de pintura de nez, 4º ESO D paisajes, flores y árbo - les. Zahra Rahmani, 4º ESO C

Interpretación de La dama del armiño, por: Eire Gómez 1.º ESO A

La dama del armiño La modelo ha sido identificada como Cecilia Gallerani, retratada cuando era amante de Ludovico Sforza, duque de Milán y cuando Leonardo estaba a su servicio. Diego Martín Martín, 4º ESO D

La última cena Es una de las pinturas más famosas del mundo. Representa la última cena entre Jesús y sus dis - cípulos. María Andrei, 4º ESO D

56 Galería Leonardo Da Vinci Departamento de Cultura Clásica

LLeeddaa yy eell cciissnnee

e este mito hay 2 versiones: Según la más antigua, Dla diosa Némesis, transformada en oca, se une al dios supremo Zeus, metamorfoseado en un cisne. Né - mesis pone un huevo azul, que unos pastores entregan a Leda. De este huevo nacen Helena y los Dioscuros. La versión más conocida relata que es la propia Le - da, esposa de Tindáreo, la que se unió a Zeus, en for - ma de cisne. Leda puso un huevo (o tal vez 2), del que salen dos parejas: Polux y Clitemnestra (hijos de Tin - dáreo) y Helena y Cástor (hijos de Zeus). “Pero Zeus se unió a Leda bajo la forma de un cis - ne y, durante la misma noche, se unió a ella su espo - so Tindáreo y Leda tuvo a Pólux y Helena de Zeus y a Cástor y Clitemnestra de Tindáreo.” (A POLLODORO , B IBLIOTECA , III, 10 )

“Y vi a Leda, compañera de lecho de Tindáreo, que del rey espartano engendró a dos hijos fuertes y audaces: Cás - tor, domador de caballos, y el diestro boxeador Pólux. A ambos los alberga la tierra productora de vida. Ellos, in - cluso bajo tierra, gozan de un privilegio otorgado por Zeus: viven en días alternos y mueren por turno uno y otro. Han conseguido un honor similar al de los dioses.”

(H OMERO , Odisea, XI, 298 y sig.)

57 Galería Leonardo Da Vinci

Departamento de Biología y Geología

El Hombre de Vitruvio eonardo Da LVinci fue un pintor, anatomis - ta, arquitecto, pa - leontólogo, artista, botánico, científi - co, escultor, filóso - fo, ingeniero, in - ventor, músico, poeta y urbanista del Renacimiento italiano. Es consi - derado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, pro - bablemente, es la persona con el ma - yor número de ta - lentos en múltiples disciplinas que ja - Imagen: Alumnado de Anatomía, 1.º Bachillerato C y D Restauración de los huesos: María Herráez, 4.º ESO B más ha existido. Co - mo ingeniero e inventor, Leonardo des - mosa es la pintura, siendo dos de sus arrolló ideas muy adelantadas a su obras más célebres La Gioconda y La Úl - tiempo, tales como el helicóptero, tima Cena. el ca rro de combate, el submarino y el Alrededor de 1490 dibujó en uno automóvil. Muy pocos de sus proyectos de sus diarios El Hombre de Vitruvio o llegaron a construirse, puesto que la ma - Estudio de las proporciones ideales del yoría no eran realizables durante esa cuerpo humano, acompañado de notas época. Su asociación histórica más fa - anatómicas. Representa una figura

58 Galería Leonardo Da Vinci masculina desnuda en dos posiciones vio, el centro geométrico de sus extre - sobreimpresas de brazos y piernas e midades separadas estará situado en su inscrita en una circunferencia y un ombligo y el espacio entre sus piernas cuadrado ('Ad quadratum', un méto - será un triángulo equilátero. También do constructivo que relaciona la geo - se le conoce como la cuadratura del metría con la arquitectura en un siste - círculo. ma de proporciones, concretamente es Leonardo empezó el estudio formal empleado en el diseño arquitectónico de la anatomía humana con su obra de estilos como el gótico (la catedral San Jerónimo y en el taller de su maes - de Ávila está diseñada Ad quadratum) tro Andrea Verrocchio. Comenzó con y el empleado en el imperio romano. sus estudios con la ambición de domi -

Interpretación de Mujeres de Vitrubio: Mencía Fernández y María Hernández, 1.º ESO B En el arte se empleó este sistema co - nar las formas del cuerpo, para asegu - mo un canon, como se puede ver en rarse de que sus pinturas fueran tan nuestro caso del Hombre de Vitruvio). fieles a la naturaleza como fuera posi - Se trata de un estudio de las propor - ble. Entre 1507 y 1513 diseccionó ciones del cuerpo humano, realizado a más de 30 cadáveres, llenó cientos de partir de los textos de arquitectura de páginas de sus cuadernos con docu - Vitruvio, arquitecto de la antigua Ro - mentación y observaciones sobre ór - ma, del cual el dibujo toma su nombre. ganos, vasos sanguíneos, huesos y Según Da Vinci, en la posición en la músculos y los dibujó como nunca an - que se encuentra el hombre de Vitru - tes se había representado.

59 Galería Leonardo Da Vinci

Estudio anatómico d ef ifgura humana y caballo Por Enrique Jiménez Beneite, Director de la Escuela de Arte y Superior de CRBC de Ávila

60 Galería Leonardo Da Vinci Departamento de Matemáticas El número de Oro C

O S E

º . 3

, a v o l o k i N

a v o l o k i N

a n i t s i r K

61 Galería Leonardo Da Vinci Departamento de Filosofía

El Genio Creador 1. EL HOMBRE ES EL CENTRO DEL bién su capacidad UNIVERSO moral. Picco de la Mirandola en 1486, escribió “El hombre que Oratio de hominisdignitate, que ha sido llama - no controla sus instin - do como el “Manifiesto del Renacimiento”. tos se rebaja al nivel Formula tres de los ideales del Renacimien - de las bestias”, Leonardo da Vinci-Cuaderno de to: el derecho inalienable a la discrepancia, el Notas de Ediciones Felmar, 2º Edición 1982. respeto por las diversidades culturales y reli - Por ello el Hombre sabio y creador, estu - giosas y el derecho al crecimiento y enrique - dia ciencias y humanidades, para compren - cimiento de la vida a partir de la diferencia. derse a sí mismo y al mundo. No sólo trans - Su texto más famoso puede ser compara - forma, con la técnica, el mundo sino que se do con el de Leonardo. hace a sí mismo.

2. EL HOMBRE COMO GENIOS CRÍTICOS… MICROCOSMOS ¡¡¡A LA HOGUERA!!! El hombre es el único animal racional. El G artista con su capacidad racional intenta en - En política: contrar la belleza, la armonía, según unas re - Tomás Moro, que en glas racionales aunque no ideales, sino desde 1516 escribe “Utopia”, la experiencia, esto es observación más co - donde critica aspectos so - nocimiento racional. ciales y diseña una ciudad En el caso de Leonardo, el artista une el ideal, es condenado a arte y el ingenio, deja de ser artesano y se con - muerte por no aceptar las vierte en artista; observa la realidad y aplica órdenes del poder políti - las leyes que conoce para transformarla en co de Enrique VIII. productos que le van a permitir progresar. Nicolás Maquiave - Aún no los puede construir, pero sí idear. La lo, diplomático, funcio - observación es el comienzo del conocimien - nario, filósofo, político y to pero hay que modelar las ideas para trans - escritor italiano, conside - formarlas en algo práctico: “La observación rado padre de la Ciencia no debe ser realizada a ciegas sino guiada por Política moderna, escri - la razón”, en palabras de Leonardo. bió su tratado de doctri - El hombre, único animal libre y por tan - na política titulado El to moral, puede hacer todo lo que desee, pe - príncipe, propugnando su ro tanto para bien como para mal y, por tan - realismo político y la re - to, es el único animal poderoso y responsable novación política. Maquiavelo critica las po - de lo que hace y crea. Su razón y libertad le líticas impuestas por los Médici, los cuales le diferencian del resto de animales, pero tam - exiliaron.

62 Galería Leonardo Da Vinci G En Medicina y teología: por la educación y por Miguel Servet, naci - los derechos femeninos, do en Aragón, proclamó sufrió burlas sobre su que ninguna autoridad moralidad y, recluida eclesiástica o civil tiene en casa, escribe "Diálo - derecho a imponer sus go sobre Adán y Eva", creencias ni a limitar la li - donde discute el mito bertad de cada uno a te - de Eva o el mito del pe - ner y exponer las propias cado original, inaugurando un debate que se y escribió la primera des - arrastró durante varios siglos en Europa. cripción de todo Occidente de la circulación menor de la sangre. Fue acusado de herejía y sentenciado a la APORTACIONES CRÍTICAS hoguera. Estatus social del arte G En Astronomía: Leonardo y Miguel Ángel se esforzaron Nicolás Copérnico por observar la naturaleza y descubrir sus le - fue un monje astróno - yes. Pero también por mejorar el estatus so - mo polaco del Renaci - cial de los artistas, considerados hasta en - miento que formuló la tonces como meros artesanos en un mundo teoría heliocéntrica del en el que seguían rigiendo los ideales aristo - sistema solar; era mate - télicos que consideraban todo trabajo ma - mático, astrónomo, ju - nual como algo indigno y de segundo orden. rista, físico, clérigo cató - Al mezclar su práctica con una sólida forma - lico, gobernador, ción teórica, querían hacer valer la dignidad diplomático y economista. de su trabajo y abrieron la puerta a que otras personas de la misma talla intelectual no se Giordano Bruno fue un astrónomo, filó - asustaran posteriormente cuando se trataba sofo, teólogo, matemático de mezclarse con aparatos que exigían una y poeta italiano. Sus teorí - pericia manual más propia de artesanos. as cosmológicas superaron el modelo copernicano, Educación: Necesidad de educar pues propuso que el Sol era simplemente una es - 1 En Ciencias y humanidades. Es necesario trella; que el universo de - saber: bía contener un infinito Qué: Ciencia. número de mundos habi - Saber hacer: Técnica. tados por animales y seres inteligentes. Fue Saber qué debo hacer: Ética. quemado en la hoguera. 2 El dominio de la naturaleza nos lleva si no ponemos medida a su extinción. G En Humanismo: 3 El dominio del hombre sobre las máqui - Una mujer de Verona, Isotta Nogarola, nas también nos ha llevado a hacer arte - humanista, intelectual y autora de un vasto factos para las guerras que están al servi - conjunto de trabajos, que reflejan su pasión cio del poder económico y político.

63 Galería Leonardo Da Vinci Departamento de Física y Química

Leonardo Da Vinci y la escritura especular scribir al revés o escritura Eespecular consiste en es - cribir en la dirección contra - ria a la que normalmente lo hacemos, de manera que lo escrito queda como si el texto se reflejase en un espejo. Esta forma de escribir tie - ne sus orígenes en un pasado lejano. Leonardo Da Vinci la empleaba en sus manuscritos y anotaciones. Al principio, se pensó que Leonardo tenía problemas al escribir por ser zurdo, pero se ha comprobado que era ambi - diestro, lo que facilitó su ca - pacidad de escribir al revés. Se cree que la principal causa de escribir de esta for - ma era su adhesión a asocia - ciones secretas y su estudio del ocultismo, pero, sobre to - do, para proteger sus avances, sus pro - bulancias. Estas llevan escritas la palabra yectos e investigaciones de espías y de la - “ambulancia” en escritura en espejo, pa - drones de ideas, especialmente de la ra que cuando los conductores que van Iglesia Católica. delante miren por el retrovisor puedan Hoy en día se puede ver un claro leer bien la palabra y reconocer la pre - ejemplo de escritura al revés en las am - sencia de la ambulancia. espejo o j e p s e 64 Galería Leonardo Da Vinci

Por Nerea Buig Mélida, Clara Izquierdo Gómez, Sara Sastre Vaíllo y Sara Trenado, Por Carla San Pedro, 4.º ESO A ESO A

65 Galería Leonardo Da Vinci Departamento de Electricidad-Electrónica Study of the technique for observing a solar eclipse, The Codex Trivulzianus, 1478-1490, by Leonardo da Vinci (1452-1519), folio 6, verso, page 12 in red ink ... / Estudio de la técnica de observación de un eclipse solar por Leonardo da Vinci, en tinta roja

66 Galería Leonardo Da Vinci

Ángel García Zapatera y Robert Lacureanu, 1.º de Formación Profesional Básica, trabajaron sobre la maqueta inicial para finalizarla, coordinados por David Melero, profesor del Departamento de Electricidad- Electrónica.

Alejandro Ramiro García Alfayate y Javier Torres Muñoz, 1.º de Formación Profesional Básica, motorizarán la maqueta que se está imprimiendo junto a su profesor.

67 Galería Leonardo Da Vinci Departamento de Geografía e Historia

Leonardo Da Vinci: Cartógrafo urbano tra de las muchas disciplinas Oque el humanista Leonardo Da Vinci desarrolló, con el acostumbra - do valor pionero que la mayor par - te de su obra artística y científica tu - vo, fue el de la elaboración científica de mapas. Si bien no siempre fue inventor de unas determinadas técnicas de representación gráfica, como son la perspectiva y la proyección ortogo - nal, en cualquier caso, Leonardo siempre consiguió aplicarlas de un modo más perfeccionado que sus contemporáneos renacentistas. Pues bien, el primer gran mérito de Le onardo consistió en aplicar ambas extrapolándolas desde el campo donde era común su uso combinado desde el Renacimiento, el del estudio arquitectónico de edi - ficios, al campo del levantamiento topográfico y urbano. Partiendo de que un mapa es una representación gráfica de un objeto real de tres di - mensiones (en este caso, un frag - Fig. 1. Mapa de Milán, Leonardo Da Vinci mento del espacio terrestre) en un plano de dos dimensiones, resulta mate - (fig. 1), para que la retina del espectador máticamente imposible introducir en una combine complementariamente ambas, al única representación una visión completa estilo de las representaciones de edificios vertical (proyección ortogonal) y lateral mediante la conjunción de planta y alza - (perspectiva). Alguna hay que sacrificar, do, en las cuales, por cierto, Leonardo ha - salvo que decidas, como Leonardo, reali - bía mejorado el enfoque del alzado al ele - zar una representación doble del mismo var el punto de vista del espectador desde objeto, en este caso la ciudad de Milán el nivel del suelo hasta una posición aérea

68 Galería Leonardo Da Vinci Pero no debió dejar satisfe - cho del todo al inquieto Leonar - do esta nueva estrategia de pre - sentar una representación doble de la misma ciudad, de cara a ga - nar en tridimensionalidad, ya que años después, en 1502, re - crea la ciudad de Imola (fig. 3), en el que se puede considerar el mapa más perfecto hecho jamás hasta esa fecha, y que se adelan - tó en casi cien años a los traba - jos, mucho más profusos, de Mercator. Este mapa no fue realizado con un afán tan puramente ar - tístico o de remodelación urba - nística como el anterior de Mi - lán, que le había sido encargado por su mecenas de entonces, el Fig. 2. Mapa de Milán, Pietro del Massaio duque de Milán Ludovico Sfor - za, sino con un afán más pura - oblicua; novedad que trasladará también a mente militar, como el que correspondía este plano de Milán de 1495 que, aunque al que por entonces era el nuevo protector no pasa de boceto, ya posee este avanzado del ingeniero Leonardo, César Borgia. Se - enfoque perspectivo. guramente, fue por ello que Leonardo se Hasta entonces, los mapas urbanos te - vio forzado a encontrar la manera de poder nían un aspecto más cercano al de la pin - cartografiar una ciudad de un modo más tura medieval, eran más ideográficos o práctico, en una sola imagen, sin perder irreales (fig. 2: plano de Milán, 1475, por ello el enfoque perspectivo ganado en Pietro del Massaio), al no encontrar me - el plano de Milán al descomponerlo en dos jor solución que combinar en una misma imágenes. ¿Cómo lo consiguió? Pues vea - escena figuras representadas desde un pun - mos a continuación. to de vista horizontal frontal (las torres de Para el mapa de Ímola, Leonardo apor - la muralla y los edificios, que parecen estar tó dos hallazgos técnicos propios que anti - montados o flotando unos sobre otros) ciparon los utilizados hasta nuestros días. con un espacio representado desde un Primero, al sacrificar la vista lateral obli - punto de vista puramente vertical (com - cua de la ciudad y apostar por presentar só - párese el trazado circular de la muralla de lo la vista vertical pura (la “planta” en vez este mapa con el trazado ovalado que pre - de el “alzado”), la proyección ortogonal senta Leonardo en su boceto para ganar en tendría que ser exacta, perdiendo la me - impresión de profundidad). nor cantidad de detalles posibles. Para ello,

69 Galería Leonardo Da Vinci

Leonardo llevó a cabo un sistema matemático de medición de dis - tancias, desde un punto central o de fuga hasta cualquier edificio de la ciudad, ayudado por un go - niómetro angular (una especie de sextante) que él mismo había desarrollado. Hecha toda esa cantidad de cálculos métricos so - bre el terreno, que podemos su - poner que le llevarían su tiempo al meticuloso Leonardo, sólo le quedaba reducirlos a una escala 1 : 43.000 (bastante grande para la época) y proyectarlos ortogo - nalmente en una manejable lá - mina de unos 60 centímetros que sería muy del agrado de César Borgia. Y en segundo lugar, descubrió la fórmula menos imperfecta po - sible para reforzar una visión perspectiva o altimétrica (es de - cir, horizontal) en una imagen que no deja de ser una proyec - ción vertical pura: el uso de ga - mas cromáticas. Todo se encuen - tra dibujado con distintos Fig. 3. Mapa de Ímola, Leonardo Da Vinci grosores y colores. Los edificios son de color rojo; los patios, espacios no sensación altimétrica (la escurridiza terce - construidos de las manzanas, huertos y jar - ra dimensión….), como ya había hecho y dines aparecen en tonos ocres y verdosos; seguiría haciendo con maestría en sus ma - las áreas cultivables existentes alrededor pas físicos de regiones italianas. de la ciudad con tonalidades marrones; el En definitiva, a la vista queda la preci - foso de la muralla y el río, azul; y las calles sión del trabajo de Leonardo. Sólo tene - y caminos permanecen en blanco. El plano mos que solaparlo, no ya con un mapa ac - de Imola puede ser considerado como el tual, sino con una imagen aérea de Imola. primer mapa topográfico urbano desde la Han pasado 500 años, estamos en la era de Antigüedad, en el que Leonardo tuvo la los satélites y ya no necesitamos mapas de originalidad de aplicar a un trazado urba - los lugares: nos basta con sacarlos fotogra - no colores diferenciados que afiancen la fías. ¿Qué pensaría Leonardo al respecto?

70 Galería Leonardo Da Vinci

l arCte del oRennacitmientxo ets uon fe nóHmeno eimsi - tóunra ifamciloia b-urgauesra, tlosí Msétdicii, casocendió y Enentemente italiano que se desarrolló, funda - acaparó el gobierno de la ciudad durante todo mentalmente, a lo largo de los siglos XV y XVI. El el siglo XV. Los Médici fueron grandes mece - Quattrocento (s. XV) es el siglo de la eclosión del nas y, uno de ellos, Lorenzo el Magnífico, pro - nuevo arte y de la experimentación. El Cinque - tegió a grandes artistas como Miguel Ángel y cento, s. XVI, al menos en sus primeras décadas, Botticelli. Los intelectuales de la época qui - constituirá el momento de plenitud clásica, coin - sieron leer directamente de los textos antiguos, cidiendo entonces con nombres propios del arte buscando un concepto universal de la cultura universal como Miguel Ángel, Rafael o Leonardo que permitiera a los hombres instruirse de for - Da Vinci. Se le considera el período culminante ma completa. Esta doctrina se conoce como del Arte del Renacimiento y uno de los períodos Humanismo. más idealizados y valorados de la Historia del Ar - Se impuso una visión antropocéntrica del te. Pero no todo el arte italiano del s. XVI des - mundo, en la que el ser humano ocupaba el cen - arrolla un mismo criterio de plenitud clásica. A tro de la Creación y había plena confianza en su partir de la segunda mitad del siglo, comienza una dignidad y posibilidades. Los artistas adquirieron nueva experiencia basada en la innovación y la una nueva dignidad y se les consideraba más inte - ruptura, de una enorme creatividad: el Manieris - lectuales que meros artesanos. mo. Grandes maestros como Miguel Ángel se im - Sin embargo, este clima optimista y abierto en - plican en ella, configurando un estilo que pronto tró en crisis. Ya en 1495, estalló en Florencia una traspasará las fronteras de Italia. revuelta religiosa dirigida por un fraile dominico, Las ciudades vivían una notable prosperi - Savonarola, que expulsó a los Médici y persiguió dad económica, sobre todo Florencia, donde toda forma de arte. B

o t a r e l l i h c a B

º . 2

, n í t r a M

s o l r a C

y

z e n í t r a M

a i l a t a N

, o s n o l A

a e r d n A 71 Galería Leonardo Da Vinci B

o t a r e l l i h c a B

º . 2

, s e f u R

a n d a i r A

y

a e r e N

72 Galería Leonardo Da Vinci B

o t a r e l l i h c a B

º 2

, o r e n i m a C

o t s u g u A

s i u L

y

l a g o N

l e d

a r a S

, z e n é m i J

a b l A

73 Galería Leonardo Da Vinci Departamento de Religión

La religión en la época

na de las principales dificultdadees expLeri - eonPoademrods afoirm ard quae Le onVardoi sen decfini ió Umentadas en el siglo XV fue la de recon - como una persona religiosa; de hecho encon - ciliar la civilización clásica con la Cristiandad. tramos referencias a Dios escritas de su puño El mundo medieval fue un mundo intensa - y letra en toda su obra. Así, por ejemplo, al de - mente religioso en el cual todos los fenóme - linear la anatomía humana en sus dibujos es - nos estaban interpretados desde un punto de cribió: vista cristiano. Por el contrario, los escritores “Yo quisiera que le fuese agradable a griegos y romanos eran paganos y sus relatos nuestro Creador que yo fuera capaz de del mundo contradecían, en muchas ocasio - revelar cosas de la naturaleza humana y nes, las enseñanzas de la Iglesia. A pesar de es - sus tendencias justo mientras describo su to, durante el Renacimiento hubo una espe - figura.” [Da Vinci, 2008:145]. cie de compromiso respetuoso entre las tradiciones clásicas y las cristianas. La mayoría Aunque Leonardo da Vinci siempre se po - de los artistas y eruditos emplearon la civiliza - sicionó del lado creyente, es posible que vivie - ción clásica revivida al servicio de la fe y se ra la confrontación entre la religiosidad de la continuaron mezclando los temas clásicos con época y el nuevo espíritu del humanismo re - la iconografía cristiana. De modo que muchos nacentista, a veces de enfrentamiento a las de sus más importantes encargos eran em - instituciones eclesiásticas, y que, pocos años prendidos en nombre de la Iglesia y la proce - después de su muerte, daría lugar en Alemania dencia más común de los temas eran la Biblia a la reforma protestante de Martín Lutero. y las vidas de los Padres de la Iglesia. Así, el duque de Milán, Ludovico Sforza, encarga a Leonardo da Vinci un fresco para el refectorio de la iglesia dominica de Santa Maria delle Grazie, en Milán, que resultará ser su famosa Última Cena. O la llamada Virgen de las Rocas que se conserva en el Mu - seo del Louvre (una versión posterior se conserva en la National Gallery de Londres), que fue encargada para co - locarse en el retablo de la capilla que la Confraternidad de la Inmaculada Con - cepción tenía en la Iglesia de San Fran - cisco el Grande de Milán.

74 Galería Leonardo Da Vinci A / B

o t a r e l l i h c a B

º . 2

, z a S

l e d

a í c u L y

a í c r a G

o c s i c n a r F

75 Galería Leonardo Da Vinci

Los retablos l retablo se convirtió en una de las formas Efundamentales de expresión artística en la Iglesia durante los siglos XIV y XV. Originalmente colocados frente a los alta - res, las pinturas asumieron gradualmente una importancia progresiva como telón para la par - te más crítica de la misa, el momento de la consagración. Con un crucifijo, velas y finos lienzos, el retablo garantizó que la sede para ños trípticos portátiles podían colocarse en los esta representación del sacrificio de Cristo se dormitorios para estimular la devoción priva - viera dignificada y enaltecida. da, mientras que los enormes polípticos con Cada cuadro tenía que producir un senti - muchos niveles podían utilizarse como panta - do de respeto y devoción religiosos, y propor - llas entre la nave de la Iglesia, donde perma - cionar un tema para la oración y meditación. necían los legos, y el coro, donde sólo se per - Los altares estaban dedicados por lo general mitía la estancia a los sacerdotes. Como el tanto a Dios como a santos específicos. Como político no llegó a imponerse y la liturgia cam - madre de Cristo, María era de las más popula - bió de nuevo en el siglo XV, muchos fueron res, ya que los fieles creían que ejercía una gran destruídos por completo o algunas de sus par - influencia y podía obtener gracia y piedad en tes serradas. nombre de los pecadores. Los retablos estaban centrados, por lo general, en santos y había muchas maneras de representarlos, tanto a ellos como sus historias. Los primeros retablos, llamados también “doseles”, eran simples pa - Leonardo da Vinci recibió algunos encar - neles rectangulares que se trasladaban desde gos de pinturas destinadas a retablos. Así, por el altar frontal hasta la mesa del altar. Este es - ejemplo, la Adoración de los Magos, encargo quema fue complicándose cada vez más. Las de sus primeros años de artista que al final no figuras individuales eran retratadas casi siem - llegó a ejecutar, o su famosa Virgen de las Ro - pre en los paneles superiores mientras que los cas que estaba destinada al panel central de sucesos narrativos se situaban por lo general un gran retablo para la iglesia de san Francis - en la sección inferior, la predella. Los peque - co el Grande, de Milán.

76 Galería Leonardo Da Vinci Departamento de Economía

“Salvator mundi”, de Leonardo Da Vinci, la obra más cara de la historia a última obra de Leonardo da Vinci en ma - Lnos de un coleccionista privado, propiedad del oligarca ruso Dmitry Rybolovlev, se subas - tó este miércoles en Christie´s por una cifra récord de 450,3 millones de dólares (unos 382 millones de euros). Salvator Mundi es una obra excepcional, hasta el punto de que los es - pecialistas se refieren a ella como el Santo Grial en el mundo del arte. La puja del Da Vinci comenzó en 70 mi - La tabla fue adjudicada en una vertiginosa puja llones de dólares (60 de euros). Se tomó un por 382,1 millones de euros, un precio que dupli - pequeño respiro en los 100 millones ca el récord previo de Pablo Picasso. (85), como si estuviera cogiendo fuerza an - tes de la remontada. En tres minutos llegó a bién es extraordinaria. La pintura decoró la es - los 200 millones (170). La puja se prolongó tancia privada de Henriqueta María de Fran - durante 19 minutos. La batalla la libraron dos cia, esposa del rey Carlos I de Inglaterra, en el compradores anónimos que hicieron sus palacio en Greenwich. Desapareció tras ser su - apuestas por teléfono. El martillo cayó en los bastada en 1736. Sir Charles Robinson la com - 400 millones (340), a lo que hay que sumar la pró en 1900 pensando que era un trabajo de comisión. un discípulo de Leonardo. La obra maestra de Da Vinci quedó de Salvator Mundi se pintó en el mismo mar - nuevo en el olvido, perdida entre otros tra - co temporal que la . La composición bajos artísticos que integraban su colección. es muy similar y son un perfecto ejemplo del La pintura, que había sido manipulada, fue misterio que rodea su trabajo. Su historia tam - consignada a la casa de subastas Sotheby´s para su venta en 1958. Se pagaron por ella 50 millones de euros. Volvió a desapare - cer hasta que reemergió en una pequeña subasta hace 12 años. El redescubrimiento movilizó a expertos en el trabajo de Leo - nardo, que certificaron su autenticidad. Si deseas ver en vídeo, cómo se llegó a alcanzar el precio más elevado en la su - basta del cuadro Salvator Mundi, accede a la noticia original en el siguiente enlace:

https://elpais.com/cultura/2017/11/15/ Salvator Mundi, grabado de Loredana Fabiana actualidad/1510749174_422089.html Dirgean, 4.º ESO D 77 Galería Leonardo Da Vinci Departamento de Instalación y Mantenimiento

El hombre que quiso ser pájaro u mayor sueño era que el hombre pu - eran las adecuadas para confeccionar una Sdiese volar algún día como un ave. futura máquina voladora ya que, a través Da Vinci diseñó muchas máquinas vo - de sus plumas, se filtraría el aire y, de esa ladoras, a las que llamó “ornitópteros”. forma, la máquina perdería estabilidad. Por Las hizo de diferentes estilos: para uno o lo tanto, trabajó con la estructura de las varios pasajeros, de un piso o dos, con el alas de los murciélagos, a través de las cua - piloto acostado o de pie. Realizó máquinas les se podrían llevar a cabo sus intencio - voladoras que lograron anteceder a los pri - nes. También inventó la máquina para ba - meros aeroplanos y helicópteros, a través tir alas, la máquina con pedales y el del llamado “tornillo aéreo”. planeador o, como él lo llamaba, “ave gi - Pensaba que las alas de los pájaros no gantesca”.

INVENTOS DE LEONARDO DA VINCI

MÁQUINA VOLADORA La máquina voladora. Similar a un murciélago, lograba volar agitando las alas por medio de pedales. Precursor de los aviones actuales.

TORNILLO AÉREO A Da Vinci le encantaba imaginar obje - tos voladores, incluyendo varios planea - dores equipados con alas abatibles. Este modelo de carcasa abierta, equipado con asientos y mandos para el piloto, esta - bleció las bases de la tecnología aérea.

78 Galería Leonardo Da Vinci

TANQUE BLINDADO Leonardo ideó la máquina de guerra de - finitiva, el tanque. Propulsado por la fuerza de 8 hombres, el tanque era una especie de concha móvil con un total de 36 armas situadas a su alrededor. Los 8 hombres que la propulsaban serían capa - ces de adentrarse en el campo de bata - lla, entre las tropas enemigas sin recibir daño alguno.

LA BICICLETA En un apartado de la obra Codez Atlan - ticus del artista, ya aparecía un dibujo de una bicicleta. Leonardo pensó en una transmisión de cadena como las que se utilizan actualmente.

LA CATAPULTA Máquina que puede lanzar piedras (en este caso algún proyectil pequeño), que pueden colocarse en la catapulta y ser lanzadas a grandes distancias. Esta má - quina mejorada de Da Vinci fue pensa - da para la guerra.

EL PUENTE La idea era poder construir un puente de forma sencilla y rápida para salvar pe - queños obstáculos. Lo complicado de esta estructura es sa - ber cómo poner en pie el conjunto de piezas de una forma ordenada y que fun - cione.

El 2.° curso de grado medio del Ciclo Formativo Mantenimiento Electromecánico ha construído estas maquetas, junto a su Profesor de Instalación y Mantenimiento Juan José de la Calle. 79 Galería Leonardo Da Vinci Departamento de Tecnología

Puente Autoportante eonardo Da LVinci diseñó un puente que podía ser colapsado antes de que el enemigo se acercara. Lo má - gico de esta estruc - tura es que, una vez terminado el levantamiento, tan solo con un correc - to estribado, nin - guna pieza puede salir de su posición, no siendo necesa - rias las ataduras entre barras.

Maquetas elaboradas con el alumnado de tecnología de 4.º ESO D y E

80 Galería Leonardo Da Vinci Departamento de Música

Leonardo da Vinci y la Música “La música no debe ser llamada sino hermana de la pintura, subordinada al oído, sentido que sigue a la vista”. Leonardo da Vinci, Tratado de la pintura

eonardo no sólo era un gran aficionado a la Lmúsica, también la practicaba como intér - prete y diseñó algunos instrumentos musica - les nuevos. En otros ya existentes introdujo mejoras que elevaban las prestaciones y la so - noridad del instrumento. Muchos de estos ins - trumentos son conocidos solamente a través de los bocetos que se conservan en sus escritos y algunos investigadores han efectuado las re - producciones siguiendo los diseños leonardia - Cistro. Lira de plata. Vihuela. nos, dando vida a las ideas del florentino. Por Raquel Por Sheila Arroyo, Por Héctor Gil y Parece que Leonardo sabía improvisar can - Martín, 4.º ESO D 4.º ESO B Yoendri Salas, 4.º ESO A y D ciones con la lira, además de dominar el laúd y el órgano, ya que la música gozaba de un gran valor en la sociedad renacentista. Leo - nardo disfrutaba con la música popular que había escuchado desde niño materializada en formas como la frottola o las canciones carna - valescas. Era famoso también por hacer rimas improvisadas. Guillaume Dufay compone en 1436 el mo - tete Nuper rosarum flores, para las celebra - Órgano de agua. Timbal mecánico de redobles. ciones de inauguración de la cúpula de Santa Por Vicent Martínez y Juan Por Andrea Vides y María dei Fiore. Leonardo pudo conocer a Jos - Camilo Osorio, 4.º ESO C Angélica Ríos, 4.º ESO C quin Desprez en Milán y participó con músicos y humanistas en la Academia de Lorenzo el Magnífico, donde la música estaba siempre presente. En relación con sus intereses como inge - niero, Leonardo estudió los fenómenos acús - ticos, el eco, la propagación de las ondas so - noras, las vibraciones, la distancia del sonido entre el oído y su fuente y otros muchos es - tudios. Órgano de papel. Por Lucía Martín, 4.º ESO A 81 Galería Leonardo Da Vinci

La Última CLoecanlizaa ción: Santa María Delle Grazie (Milán) B

o t a r e l l i h c a B

º . 2

, e n u o b h a h C

a z m a H

y

n í t r a M

s o l r a C . a n e c

a m i t ́ l U s una pintura mural pintada en la de la Humanidad por la Unesco en Epared del refectorio del convento 1980. La pintura fue elaborada para su dominico de Santa María delle Grazie, patrón, el duque Ludovico Sforza de en Milán (Italia), declarado Patrimonio Milán. Muchos expertos e historiado-

La última cena. José Antonio Elvira.

82 Galería Leonardo Da Vinci res de arte consideran La última cena ra de estupor de todos ellos excepto de como una de las mejores obras pictóri - Judas, que permanece inmóvil. Destaca cas del mundo. la precisión en las expresiones, tensión Representa el momento difícil y dra - en los movimientos, estupor, cólera e in - mático en el que Jesús anuncia la trai - comprensión en los apóstoles. Cristo ción de uno de sus discípulos, con la ca - aparece resignado a su divino sacrificio. o t a r e l l i h c a B

º . 2

e d

y

O S E

º . 4

e d

o d a n m u l a

r o p , a n e c

a m i t l ú

a L

e d

n ó i c a t e r p r e t n I

83 Galería Leonardo Da Vinci

Retratos masculinos ANDREA DEL VERROCCHIO Pintor, escultor y orfebre florentino que trabajó al servicio de los Médici. Maestro de Leonardo, Botticelli y Ghirlandaio, entre otros grandes artis - tas, e influyó en Miguel Ángel. Para Leonardo, el periodo en el taller de Verrocchio fue sumamente impor - tante ya que su conocimiento progresó a pasos agigantados, al observar y cola - borar directamente en las obras de un gran maestro. Los patrones adquiridos en el taller los repitió y desarrolló du - rante toda su vida. Retrato de Verrocchio. Interpretación por Rubén Fer - nández, 2.º Bach. C BACO Localización: Museo del Louvre (Pa - rís). Baco aparece sentado con el brazo doblado sobre el pecho, cuya mano de - recha apunta hacia nuestra derecha, mientras que la izquierda señala hacia abajo. El personaje aparece práctica - mente desnudo y aspecto andrógino, con suave modelado a través del esfu - mato. Está colocado en una ambienta - ción naturalista y supone una vuelta al tema de la figura clásica.

SAN JUAN BAUTISTA Localización: Museo del Louvre (Pa - rís). Es uno de los últimos cuadros de Da Vinci ( 1508-1513), época en que el Al - to Renacimiento se va transformando en Manierismo. Representa a San Juan bautista en la soledad del desierto. El tema del cuadro es la luz, una luz óptica Baco. Interpretación por Carlos Jiménez, 4.º ESO C

84 Galería Leonardo Da Vinci y expresiva. San Juan viste pieles, tie - ne el pelo largo y rizado . Sostiene una cruz de junco en su mano izquierda mientras que la derecha apunta hacia el cielo. El gesto de señalar al cielo sugiere la impor - tancia de la salvación a través del bautis - mo que San Juan representa.

RETRATO DE UN MÚSICO Localización: Pinacoteca Ambrosiana ( Milán) Es el único retrato masculino de Da Vinci. Tiene afinidades estilísticas con La dama del armiño y La Belle Ferroniére en el corte, la relación de la figura con el espa - cio y la excepcional introspección psico - lógica. El hombre está colocado en una posición tres cuarto y sostiene una parti - tura. Su mirada parece irreal, pero puede ser que esté leyendo la música en silencio e imaginando su sonido, o concentrado a la espera del momento de empezar a can - San Juan Bautista. Interpretación por Miguel tar. Montes, 4.º ESO B

Retrato de un músico. Interpretación por David Jiménez Schwartz, 4.º ESO A

85 Galería Leonardo Da Vinci

Retratos femeninos B

o

t r a o r p e

l l n i ó h i c c a a t B e

r º . p 2 r

e , t l l n o I . p i i c R n

e e t B n

e e c d i

a V

r v a e n n e i l G E

RETRATO DE GINEVRA DE BENCI del rey Francisco I de Francia. Se considera Localización: Galería Nacional de arte, el segundo retrato más famoso de Da Vinci Washington (Estados Unidos) después de la Gioconda. También conocida como retrato de mu - Lleva una joya con una cinta que rodea jer joven ante un enebro. Fue una dama de la cabeza, inmovilizando el cabello, y que se clase aristocrática del S. XV de Florencia, ad - cierra sobre la frente con un camafeo o pie - mirada por su excepcional inteligencia. Más dra preciosa. Este adorno se puso de moda que un retrato, parecía la propia Ginevra, entre las mujeres de Francia e Italia del S. porque huye de los fríos y distantes retratos XVI, usándose para ocultar lesiones sifilíti - femeninos para explorar en el misterio de la cas.

belleza excepcional, rode - r

o a i p

ada de un paisaje que le l

a n t ó a otorga perspectiva, mo - i c N a delo clásico renacentista. t y B e

r B o p

t r a e O t r S e

LA BELLE n l I E l

i . º . e FERRONIÉRE h r 4 c

é , a i

Localización: Museo z B n e

º o á . del Louvre (París) r r 2 r

r e , e f z

Significa literalmente e H a

l n l í “La bella esposa de un co - a í t e r r b

a a

merciante de ferretería”. a L M Fue una de las amantes M 86 Galería Leonardo Da Vinci LA BELLA PRINCESA Pintada sobre pergamino, representa a la joven Bianca Sforza, una de las hijas ile - gítimas del duque de Milán Ludovico Sforza, que fue retratada poco antes de su boda y falleció pocos meses después de ca - sarse. El retrato aparece de perfil y el recogi - do del cabello es propio del S. XV.

La bella princesa. Interpretación por Sandra Martín, 1.º ESO D y Natalia Martínez, 2.º Bach. B

¿Son de Leonardo? veces, las obras de Leonardo Da Vin - Aci han sido el centro de debate y con - troversia entre los especialistas. A conti - nuación presentamos tres ejemplos criticados por su auténtico autor:

La Belle Ferronière actualmente se ha trás voces disidentes que no opinan lo mis - atribuido a Leonardo, también ha sido atri - mo. buida a Boltraffio y a Bernardino de Conti. De , al igual que el Ginevra de’Benci, aunque también es resto de ejemplos, se pone en duda su ver - un retrato atribuido a Da Vinci, tiene de - dadero autor.

87 Galería Leonardo Da Vinci ocalización: Galería de los Uffizi (Florencia). briel. El ángel de perfil, acaba de posarse en LEs uno de los cuadros más célebres de Da tierra, con las alas todavía abiertas y portando Vinci. Es uno de los primeros encargos que Le - un lirio (símbolo de pureza). La Virgen María onardo consiguió mientras estaba en el taller está sentada a la derecha de la pintura. La es - de Verrocchio. Probablemente Domenico cena se desarrolla en el exterior, dentro de un Ghirlandaio o alguno de sus discípulos cola - jardín cerrado de una típica villa florentina. La boraron en el cuadro. belleza del paisaje viene dada por la luz, el co - Se representa el tema de la Anunciación lor y una atmósfera mágica con cerros y mon - de la venida de Cristo a María por el ángel Ga - tañas vertiginosas.

La

Anunciación

La anunciación. Interpretación por Irene Jiménez, Irene Hernández y Kristina Nikolova, 3.º ESO C

88 Galería Leonardo Da Vinci

La Adoración

de los

Reyes Magos

La adoración de los Reyes Magos. Interpretación por Violeta Rebollo, 2.º Bachillerato D, su primo y su abuelo

dios preparatorios, inclu - yendo uno detallado en perspectiva lineal de una arquitectura clásica en ruinas que forma parte del fondo de la escena. Leo - ocalización: Galería de los Uffizi (Floren - nardo dejó inacabada esta obra por partir ha - Lcia) cia Milán al año siguiente. Fue la primera gran obra de Da Vinci. En primer plano, la Adoración de los Re - Fue un encargo realizado en mayo de 1481 yes propiamente dicha, donde domina un por los monjes agustinos de San Donato de sentido de circularidad: un torbellino de ac - Scopeto, cerca de Florencia. Para esta obra, ciones y gestos que tiene como eje el grupo Leonardo realizó numerosos dibujos y estu - de la Virgen y el Niño.

89 Galería Leonardo Da Vinci

La Gioconda n 1503 Leonardo comenzó a pintar la EGioconda. Mucho se ha hablado de es - te retrato: que si era una mujer embaraza - da, un hombre disfrazado de mujer o in - cluso si era el mismísimo Leonardo. Su nombre, La Gioconda (“la alegre”, en castellano) era la esposa de Francesco Bartolomeo de Giocondo y realmente se llamaba Lisa Gherardini, de donde viene ci como en el dibujo del rostro del artista el nombre de Mona Lisa, Mona (señora que se atribuye a . en el italiano antiguo) : Señora Lisa. El estudio de este rostro escondido Para Leonardo, esta obra siempre estu - plantea nuevos enigmas y lo vincula al re - vo en evolución, en su intento de alcanzar trato más misterioso del genio renacenis - la perfección. Nunca entregó el retrato a ta, 'La Gioconda'. Glori sugiere que utili - la persona que se lo encargó y lo conservó zó el perfil del primer cuadro para realizar hasta el fin de sus días. Hoy en día se en - el retrato de la mujer de enigmática son - cuentra en el Museo del Louvre (París) re - risa. De hecho, el primer retrato encon - cubierto de un cristal antibalas, pues dicha trado en el Códice Atlántico fue recons - obra no tiene precio. truido el pasado año por el investigador El maestro renacentista sentía fascina - Pascal Cotte, mediante una tecnología de ción por mimetizarse y por todo aquello luz reflexiva para descubrir dos figuras fe - que se esconde a la vista, que escapa a la meninas: una de ellas "sería la verdadera apariencia y solo el espectador avezado Lisa Gherardini, mientras que Mona Li - puede hallar. sa, la mujer que aparece en la pintura fi - Ahora, una investigación realizada por nal, es otra mujer" la italiana Carla Glori ha en - contrado un nuevo perfil de Da Vinci oculto bajo la axila de uno de los dibujos que for - man parte del Códice Atlán - tico, una colección de dibujos y notas del maestro que datan de entre 1478 y 1519 y que se encuentra en la Biblioteca Ambrosiana de Milán. La in - vestigadora pudo verificar la similitud de este perfil tanto en el autorretrato de Da Vin -

90 Galería Leonardo Da Vinci bién en el arco del puente en - contraron un 72 o la letra L y el número 2. Hasta la fecha se ha es - peculado mucho sobre su signifi - cado sin hallar ninguna res - puesta conclu - yente.

2. La sonrisa in - alcanzable Los secretos de Mona Lisa Según el doctor Alessandro Soranzo, Da Vinci pensaba que la belleza era in - de la Universidad de Shieffield Hallam, mortal en el arte y así lo hizo saber nume - tanto en el retrato de “La Gioconda” como rosas veces. Lo que no dijo es que el arte en el perfil de “La Bella Principessa”, Da abarca más allá de la obra, provocando que Vinci utilizó una técnica que provocaba un el espectador la reviva, la reinvente en su efecto óptico: "Como la sonrisa desapare - cabeza o en especulaciones varias que, en ce tan pronto como el espectador trata de el caso de 'La Gioconda', han dado lugar a atraparla, hemos llamado a esta ilusión óp - miles de teorías. Estas son algunas de ellas: tica “sonrisa inalcanzable”, explica. El “'sfumato” sería el nombre que recibe la 1. Un misterio en sus ojos técnica empleada por Da Vinci, que se ba - Hace unos años, gracias a unas repro - sa en la difuminación de contornos y líne - grafías digitales realizadas al cuadro, los ex - as rectas. pertos del Comité Nacional para el Pa - trimonio Cultural descubrieron una se - rie de iniciales y nú - meros ocultos en el iris de Mona Lisa: así, en el ojo derecho se encontrarían las letras LV (aludiendo al nombre del autor) y en el izquierdo lo que podría parecer una CE o B. Tam -

91 Galería Leonardo Da Vinci

La Gioconda. Por alumnado de plástica de 3.º y 4.º ESO

Estudio por: Blanca Sánchez y Julia Rodrigues, 2.º Bachillerato B

Gioconda poligonal, Ariadna Martínez Nieto, 1.º ESO D 92 Galería Leonardo Da Vinci

Interpretaciones de La Gioconda

Interpretación de La Gioconda, por alumnas de 2.º Bachillerato A y B

Interpretación de La Gioconda, por Ana Barroso, 1.º ESO A

Interpretación de La Gioconda, por alumnas de 2.º Bachillerato A y B

93 Galería Leonardo Da Vinci

Animales de Leonardo

Caballos. Por alumnado de 1.º ESO del IES Isabel de Castilla EL CABALLO DE SFORZA lo de arcilla del caballo, que fue procla - DE LEONARDO DA VINCI mado como la obra ecuestre más bella que Leonardo di ser Piero Da Vinci trabajó jamás se hubiera visto. Medía aproxima - durante 12 años en una estatua ecuestre de damente 12 metros y su peso en bronce bronce (el gran caballo), con la figura del sería de unas 75 toneladas. Sin embargo, padre de su mecenas Ludovico Sforza el bronce fue utilizado como munición pa - (Francisco Sforza) con objeto de honrarle y ra los cañones en la defensa de la ciudad conmemorar sus victorias militares. frente a las tropas del rey francés Luis XII. Leonardo realizó numerosos bocetos y Los franceses invadieron Milán en estudios preparatorios para el caballo. 1499 y Ludovico Sforza huyó a Alemania; En 1493, se exhibió en Milán el mode - Leonardo no pudo terminar el caballo.

Caballos. Por alumnado de 4.º ESO del IES Isabel de Castilla

94 Galería Leonardo Da Vinci

Caballo de Sforza. Proceso creativo de los escultores José Antonio Elvira y Rafael Sánchez.

95 Galería Leonardo Da Vinci

Leonardo Da Vinci y los gatos

eonardo Da Vinci, apasionado de Llos gatos, realizó muchos estudios y pinturas donde aparece la figura del gato. Han llegado hasta nosotros numerosos dibujos en los cuales re - presenta a estos animales sentados, saltando o dando vueltas. Da Vinci dijo: “Hasta el más pequeño de los felinos es una obra de arte”. Estos animales, bellos, elegantes y silenciosos, han despertado la ad - miración de los artistas desde hace siglos.

Gatos. Mercedes Torrens Bermejo

96 Galería Leonardo Da Vinci

Los Pájaros eonardo Da Vinci fue un gran defensor diesen estar libres y no enjaulados. Da Vin - Lde los animales y amante de la natura - ci solía pasear por el mercado de Florencia leza. Llegó a poseer durante su vida varios y si veía algún puesto en el que vendían pá - caballos, perros, gatos y otros animales a jaros, los sacaba todos de las jaulas y los de - los que quiso y domesticó. jaba volar en libertad y luego pagaba al Sin embargo, quería que los pájaros pu - vendedor el precio que tenían las aves.

Arte conceptual. Miguel Ángel Espí

97 Galería Leonardo Da Vinci

Por José Antonio Navarro Instalación Artística ENTRE LA MATERIA Y LA RAZÓN O DE CÓMO RECORRE LEONARDO UNA ESCALERA

PROXIMACIÓN: Se trata de una Apieza que pretende representar la forma en que Leonardo construía su pensamiento, su conocimiento y sus recursos intelectuales, y que aplicaba a todos los campos de su actividad crea - dora: científica, artística y filosófica. Leonardo trabajó y se esforzó por adquirir una serie de destrezas, capaci - dades y, sobre todo, de actitudes que le valieron para generar ideas y proyectos impresionantes, inimaginables para el nivel de conocimiento de la época. Efectivamente, el desarrollo del enor - me talento de este hombre se debe no solo a sus características congénitas, también a su gran curiosidad y a una voluntad férrea para mejorar. Por otra parte, Leonardo tenía la fantástica cua - lidad de RELACIONAR ideas y enfo - ques diferentes, incluso aparentemente contrapuestos.

LA INSTALACIÓN: La pieza de - be contextualizarse en lo que se ha da - porte-estructura en forma de prisma, con do en llamar Arte-Educación (también el dos caras cuadradas y destacadas por el ta - Arte como conocimiento), lo que implica maño, opuestas entre sí. Se ha construido que la finalidad se centra en que se pro - la obra combinando varias metáforas. La duzca un conocimiento nuevo o que fa - estructura del soporte trata de delimitar vorezca determinada comprensión de un una “caja” que representa la mente de Le - hecho o fenómeno, en este caso de la ca - onardo, y en la que podemos observar di - pacidad creativa de Leonardo. bujos simbólicos y textos que muestran las La pieza se ha diseñado como un so - relaciones entre razonamientos, actitu -

98 Galería Leonardo Da Vinci ro no entendida de manera alternativa (o solución A o solución B), sino como un diálogo entre dos principios diferen - tes, por ejemplo, en la pieza se ha pre - tendido poner énfasis en la relación en - tre la Materia y la Razón . También le interesó a Leonardo el diálogo entre Naturaleza y Cultura (en términos ac - tuales), o entre lo que se pudiera consi - derar como “Normal” y lo que pudiera percibirse como “Singular”: a nuestro protagonista le interesó mucho esta re - lación para alimentar su actitud crea - dora, observando, dibujando o inven - tando tipos y caricaturas, que le ayudaban a curiosear o transitar por los límites de lo que pudiera considerarse extraño. La otra cara de la pieza está consti - tuida por un panel sobre el que se han plasmado dibujos de Leonardo que re - presentan figuras ambivalentes. Con estos dibujos he tratado de simbolizar un aspecto interesante de la mente de Leonardo: el reto de asumir la realidad des, experiencias y emociones. paradójica, que no es fácilmente reducible Las dos caras de la pieza representan a elegir entre blanco o negro, sino que nos los dos hemisferios cerebrales: el izquier - muestra un mundo complejo, diverso y do es el que tiene las funciones del len - “múltiple”. guaje, la lógica y el razonamiento científi - co, y el hemisferio derecho tiene las LA ESCALERA: Es un elemento que funciones propias del pensamiento diver - destaca en una de las caras de la obra, ar - gente, la regulación de las emociones y la ticulando la composición. Constituye otra creatividad. metáfora doble: en primer lugar, la esca - La obra muestra textos distribuidos en lera es un artefacto que une “lo de aba - las dos superficies principales. Esta forma jo”, la materia, lo que pertenece a la Na - de representación está inspirada en los turaleza y al Cuerpo, con “lo de arriba”, “Cuadernos” de Leonardo, donde dibuja - es decir, la Razón, el Pensamiento, en ba y anotaba explicaciones sobre sus di - una palabra, el Intelecto. En segundo lu - bujos. gar, la escalera es un recorrido vertical, es Se ha estructurado desde una lógica un proceso gradual, un escalón permite binaria (el número 2 articula la obra) pe - subir al siguiente, y no se puede saltar

99 Galería Leonardo Da Vinci (como en todo proceso creativo). El pro - Ruptura de ideas estereotípicas y tra - ceso creativo necesita estudio o experi - dicionales. mentación, o ambas cosas; requiere tam - Abordar la Complejidad del mundo, bién una manipulación (colocar bien la pero también del Conocimiento. escalera) y un esfuerzo para subir…y vi - Aceptar la paradoja, la incertidumbre sualizar un horizonte: una solución, un di - y lo difuso (sfumato). seño, un pensamiento filosófico o una Trabajar para construir y mejorar acti - obra artística bien elaborada y fundamen - tudes (disposiciones a realizar algo de una tada. manera determinada). Flexibilidad y apertura. EL CIRCUITO DE AGUA: Tam - Observación y reflexión (elaborar ide - bién es una doble metáfora: en primer lu - as con lo observado). gar, el circuito se descompone en dos vías Importancia del Proceso (intenciona - de agua diferenciadas por el color, que cir - do, pensado pero flexible, contrastado). culan en distinto sentido. Estas vías re - La creatividad se proyecta a todos los presentan la continua conexión entre campos de la actividad. múltiples conocimientos y experiencias. Además, estas dos vías de agua pro - yectan dos miradas que pueden ser complementarias, y enriquecerse mutuamente. En segundo lugar, el circuito hace referencia a los estudios que hizo Leonardo de algo tan com - plejo y tan simbólico como son las co - rrientes de agua, los remolinos, el “caos” del movimiento, tratando de comprender su esencia, las “fuerzas invisibles” que “vivían” en su inte - rior, y que tomaba como un reflejo de las fuerzas naturales que mue - ven el mundo. LAS CUALIDADES DE LA MENTE DE LEONARDO Búsqueda de ideas y formas en los límites. Experimentación para compren - der la realidad y para idear nuevas propuestas. Curiosidad. Conocimiento transversal y rela - cionado.

100 Galería Leonardo Da Vinci

La Ciudad Ideal Reconstrucción tridimensional de un proyecto de Leonardo para una ciudad con canales

n 1484 una epidemia de peste azotó Mi - de abajo había un canal de sanidad y trans - Elán. La ciudad se vio envuelta en muer - porte de provisiones. te y zozobra. Leonardo se dedicó a pensar La ciudad ideal se caracteriza por la como reducir la enfermedad separando a perfecta integración de una red de cana - la población, pues según afirmaba estaba les, que se utilizan tanto para fines co - tan unida que diseminaban el virus de la merciales, así como un sistema de alcan - muerte. Da Vinci imaginó una ciudad más tarillado. eficiente, a la que él estaría orgulloso de Los edificios eran máquinas hidráulicas llamar hogar. Sus diseños arquitectónicos que distribuyen el agua en todas las habi - poseen un alto grado de detalle e incluso taciones de la casa, así como en los talleres establos para caballos con tomas de venti - artesanales a través de un sistema mecáni - lación para la entrada de aire fresco. co de elevación. La ciudad la mostró en varios dibujos en Cada calle es de 12 metros de ancho y la 2 niveles. La gente vivía arriba y en la zona distancia entre cada nivel es de 3,5 metros. . a l e r a u c a

y

d a c o t u A

n e

o d a z i l a e r , l l a e e i d r i

r d u a B d

u o i r c

d a e L P 101 Galería Leonardo Da Vinci

Biografía en cómic de Leonardo Da Vinci, realizado por Carla Gutiérrez y Claudia Sánchez, 2.º ESO C

102 Galería Leonardo Da Vinci

Frases de Leonardo Da Vinci “Aprende a ver. Date cuenta de que “Quien de verdad sabe de qué habla, todo está conectado.” no encuentra razones para levantar  la voz.” “La belleza perece en la vida, pero  es inmortal en el arte.” “El buen juicio nace de la buena  inteligencia y la buena inteligencia “El que no valora la vida no se deriva de la razón, sacada de las la merece.” buenas reglas; y las buenas reglas  son hijas de la buena experiencia: “Aquel que más posee, más miedo madre común de todas las ciencias tiene a perderlo.” y las artes.”   “La pintura es poesía muda; la “No se puede poseer mayor gobierno, poesía pintura ciega.” ni menor, que el de uno mismo.”   “El agua que tocas en la superficie “Debes reprender en secreto a tu de un río, es la última de la que pasó amigo y alabarlo en público.” y la primera de la que viene: así el  instante presente.” “Si una persona es perseverante,  aunque sea dura de entendimiento, “La verdad es de tal excelencia, que se hará inteligente; y aunque sea cuando elogia pequeñas cosas, las débil, se transformará en fuerte.” ennoblece.”   “La naturaleza benigna provee de “La constancia no está en empezar manera que en cualquier parte sino en preservar.” halles algo que aprender.”   “¡Oh miseria humana, a cuántas “Nada nos engaña tanto como cosas te sometes por el dinero!” nuestro propio juicio.” “La ciencia más útil es aquella cuyo  fruto es el más comunicable.”

103 Galería Leonardo Da Vinci

Exposición “Leonardo Da Vinci en el Vasco”: Inauguración l 29 de abril de 2019 fue inaugurada la exposi - teatral de la obra “Biografía de Leonardo” tras la Eción por Juan Carlos de la Fuente, Director del que se realizó una visita guiada por la exposición, a centro, que dio paso a la interpretación de un alum - cargo de Mª José Sánchez Revuelta y alumnos de 4º no del centro junto a una alumna del IES Isabel de ESO del centro, para terminar con la degustación Castilla de una pieza musical del Renacimiento. Se - del menú de comida leonardesca preparado por el guidamente, introdujo a los diferentes ponentes que alumnado del Ciclo de Grado Superior de Restau - describirían sus trabajos antes de la representación ración del IES Jorge Santayana.

Lectura de poema: Juan Carlos de la Fuente Interpretación de música José M.ª Muñoz Quirós

Ruth Pindado y alumnado del Ciclo de Grado Superior de Guía, José A. Elvira y Rafael Sánchez Información y Asistencias Turísticas, IES Jorge Santayana

Ciclo de Grado Superior de Restauración, IES Jorge Santayana

104 Galería Leonardo Da Vinci

Interpretación de la obra “Biografía de Leonardo”, por el profesor Fernando Martínez y el Grupo de Teatro de 4.º ESO, dirigida por la profesora Ana Sabe

Visita guiada por la profesora M.ª José Sánchez Revuelta y alumnado de 4-º ESO 105 Galería Leonardo Da Vinci

Exposición

Soledad Martín García, Profesora de Artes Plásticas del centro y organizadora de la exposición

106 Galería Leonardo Da Vinci

Entrada a la exposición

La Anunciación y La Adoración de los Reyes Magos

Panel de retratos femeninos

107 Galería Leonardo Da Vinci

Panel de retratos masculinos a d a r t n e

a l

e d s e d

n ó i c i s o p x e

a l

e d

a t s i V

Detalles de la exposición Instalación artística 108 Galería Leonardo Da Vinci a c i n ó c a v i t c e p s r e P

Inventos n ó i c i s o p x e a l e d s e l l a t

e Gatos D

Vista de la exposición con Hombre de Vitrubio 109 Galería Leonardo Da Vinci

Pájaros La ciudad ideal Pigmentos

La última cena Vista de la exposición

Panel de La última cena 110 Galería Leonardo Da Vinci

Panel de Leda y el cisne Poema. Final de la exposición a i r o t s i h e d l e n a P 111 Galería Otras Culturas Mon voyage Mi viaje a au Canada: Canadá: Québec Quebec Por Sara Jiménez Pedreira, 4.º ESO B

Introduction Introducción J’ai passé un mois et demi dans une famille He pasado un mes y medio en una familia canadienne. Au cours de mon séjour j'ai ren - canadiense. Durante mi estancia conocí a mu - contré beaucoup de gens et j'ai appris une nou - cha gente y aprendí una nueva cultura así como velle culture ainsi qu'une autre langue qui était un otro idioma que al principio me resultaba difícil. peu difficile au début pour moi. Pero rápidamente me acos - Mais je me suis habituée très tumbré a estar allí, aunque en vite même s’il faisait très froid invierno hacía mucho frío. en hiver. Je ne regrette rien ! ¡No me arrepiento de na - Le Canada est super et le da! Canadá está muy bien y système éducatif aussi : pour el sistema educativo también: les profs et pour les étudiants. para los profesores y alum - nos. La famille La familia Dans la famille il y avait ma correspondante, ses parents et En la familia estaban la son petit frère. Ils étaient tous chica con la que hice el inter - très gentils. Dans la maison, il y cambio, sus padres y su her - avait deux chats grands et ado - mano pequeño. Todos eran rables. Le père travaillait beau - muy majos. En la casa había coup pendant la semaine et la dos gatos muy grandes y ado - mère était enseignante dans une école. rables. El padre trabajaba mucho entre semana y la madre era profesora en una escuela. Mon lycée Mi instituto Je n’avais pas le même emploi du temps que ma correspondante ce qui m'a donné l'occasion Yo no tenía el mismo horario que mi co - de rencontrer beaucoup de personnes nouvelles rrespondiente eso me dio la oportunidad de et sympathiques. conocer a mucha gente nueva y agradable. Le lycée était très grand comparé à celui-ci El instituto era muy grande comparado con car il y avait une piscine, un gymnase et un cen - el de aquí porque tenía una piscina, un gimna - tre sportif, ainsi qu'une immense cafétéria où l'on sio y un polideportivo. También tenía una cafe -

112 Galería Otras Culturas pouvait acheter de la nourriture. tería enorme en la que se podía Ils utilisaient des casiers pour lais - comprar la comida. Usaban ta - ser les choses et il y avait de quillas para dejar las cosas y ha - nombreuses classes énormes et bía numerosas clases enormes y avec des pupitres séparés. Au con pupitres separados. Canada, les cours duraient une En Canadá las clases duraban heure et quinze minutes. Ils una hora y quince minutos. Tení - avaient quinze minutes pour se an quince minutos para descan - reposer, puis une heure et quart sar y después tenían hora y cuar - pour manger. to para comer.

Qu'est-ce que j'ai visité? ¿Qué he visitado? Pendant mon séjour au Canada, ils m'ont Durante mi estancia en Canadá me llevaron emmenée rendre visite à la famille et nous som - a visitar a la familia y fuimos a Montreal, a Que - mes allés à Montréal, au Québec et à Scott. J’ai bec y a Scott. Vi un partido de hockey y patiné regardé un match de hockey sur glace et j’ai fait sobre hielo. Además, fuimos a un parque de du patin à glace. En plus, nous sommes allés atracciones de nieve y vimos un carnaval y su dans un parc d’attraction à neige et nous avons desfile, que era muy grande y precioso. vu un carnaval et son défilé qui était très grand Probé la comida típica de allí, que me en - et beau. cantó. J'ai gouté la nourriture typique que j’ai adorée! ¿Me ha gustado la experiencia o no? J'ai aimé l'expérience ou pas? Sí, la experiencia me gustó mucho, volvería Oui, j'ai beaucoup aimé l'expérience, j'aime - a repetirla ya que me encanta Canadá. Aun - rais la répéter car j'adore le Canada. Même s'il que hizo mucho frío, fue una experiencia inol - faisait très froid c'était une expérience inoublia - vidable; espero que algún día pueda volver y ble, j'espère y retourner et profiter du paysage disfrutar del paisaje que ofrece y también de la qu'il offre et de la sympathie de ses habitants. simpatía de su gente. My Life in Canada: Mi vida en Canadá: Alberta Alberta By David Hernández Jiménez, 4º ESO D y Brayden Vander Hooft

ast summer, thanks to the Exchange pro - l verano pasado, gracias al programa de inter - gram, I went to Canada. In the program Ecambio que ofrece este centro educativo, visi - tLhere were people from Castilla y León. The té Canadá. En el intercambio había gente de toda trip was very long: the flight lasted almost 10 Castilla y León. El viaje fue muy largo, solo el vue - hours and then you have to add the hours in lo fueron unas diez horas, y luego habría que aña - the airports, driving to Madrid and driving dir el tiempo en el aeropuerto y desplazamientos 113 Galería Otras Culturas from the airport to your de una ciudad a otra. Canadian city. It is the También fue muy cansado same for the Cana - para los canadienses ya dians who came to que adaptarse a otros ho - Spain. rarios es muy difícil. The high school is El instituto es muy dis - very different, they only tinto, solo tienen cuatro take 4 subjects, they asignaturas, tienen un ho - have a really strange ti - rario muy peculiar y tie - metable and they have nen muy buenas instala - really good sports faci - ciones para practicar lities: In the high school I was, there were 2 varios deportes. Por ejemplo, en mi instituto tení - American football fields, a tennis court, a ba - an dos campos de fútbol americano, una pista de seball court, a soccer field and an indoor tenis, otras de béisbol, un campo de fútbol y una swimming pool. They also have a parking the - piscina. El instituto contaba con un parking para re because once you are 16, you can get your los estudiantes ya que allí con 16 años puedes driving licence. examinarte para conseguir tu carnet de conducir. Alberta is a really cold place where they Alberta es una zona en la que hace mucho get warm temperatures in summer but not for frío, en verano llegan a tener temperaturas altas, more than three days. In winter they reach -40 como 30 grados, pero durante un par de días so - degrees. That is why once in Spain, our Ca - lo. En invierno llegan hasta los 40 grados bajo ce - nadian partners wear short sleeves and short ro. Por eso cuando los canadienses vienen a Es - pants everyday because we have really nice paña llevan camiseta y pantalones cortos. hot weather, at least for them. Tenemos una muy buena temperatura en Ávila, o Landscapes and nature are the most im - al menos eso es lo que ellos dicen. portant and impressive touristic sites. Ho - Los paisajes y la naturaleza son las atraccio - wever, they don’t have old buildings so nes turísticas más destacadas e impresionantes de when they are in Spain, they look every - Canadá. Sin embargo, no tienen ningún edificio where astonished by the gorgeous heritage muy antiguo y cuando vienen aquí, todos quedan we have. impresionados ante el patrimonio con el que con - The cultures are completely different and tamos. sometimes it is hard to understand other Las culturas son completamente distintas, y a customs but it is very helpful to know a little veces es muy difícil entender algunas de las cos - bit about other cultures. The meals, the tumbres. La gastronomía, la moda, la música, los style, the music, the cars… are different. But coches… todo es muy diferente. Es muy intere - it is very interesting to notice these differen - sante darse cuenta de las diferencias para compa - ces and to compare them to improve our li - rar y elegir las mejores para tener una vida más ves. cómoda. We both think that this exchange pro - Pensamos que este intercambio es una gram is a great idea. You can travel, meet muy buena idea. Puedes viajar, hacer nue - some people and learn new things. It is vos amigos, conocer nuevas culturas… Es one experience we want to repeat and we una de las mejores experiencias de nues - recommend it to you. tras vidas y ojalá pudiéramos repetirla. 114 Galería Otras Culturas My trip to Mi viaje a Canada: Canadá: British Columbia British Columbia

By Gregor Tobaschus, 4.º ESO C

ast summer I went to Kelowna, in British l verano pasado fui a Kelowna, en British Co - Columbia (Canada). I stayed there for 6 Elumbia (Canadá). Me quedé allí durante 6 se - Lweeks and it was truly an experience I will ne - manas y fue realmente una experiencia que nun - ver forget. I remember the day I was going to ca olvidaré. Recuerdo el día que me iba a leave from Spain. We had had a Skype con - mar char de España. Habíamos tenido una con - versation with the family and everything loo - versación de Skype con la familia y todo tenía ked fine. When I arrived there, I could instan - buena pinta. Cuando llegué allí, pude sentir ins - taneously feel the differences in every aspect tantáneamente las diferencias en todos los aspec - of life compared to Spain. Well, maybe not in tos de la vida en comparación con España. Bue - all, because the weather was as sunny and no, tal vez en todos no, porque el clima era tan gorgeous as here. Time management was soleado y hermoso como aquí. La forma de di - held differently, having dinner at 6 pm, or vidir el día se llevaba a cabo de manera distinta, ha ving a big lunch while we were at school. I cenando a las 6 pm o almorzando mientras está - loved that school (private): its simplicity, bamos en la escuela. Me encantó esa escuela (pri - the curious timetable with few subjects, the vada): su simplicidad, el extravagante horario con in frastructure… The family I stayed with was pocas asignaturas, la infraestructura... La familia kind and generous, I couldn’t have asked for con la que me quedé fue increíblemente amable more. y generosa, no podría haber pedido más de As a conclusion, ellos. this voyage has helped me to Como conclusión, discover new este viaje me ha ways of living and ayudado a my English level descubrir nuevas (specially the formas de vida, speaking skill) ¡y mi nivel de has increased inglés (sobre todo dramatically! el oral) aumentó un montón!

115 Galería Otras Culturas Mon séjour Mi estancia en FRANCE en FRANCIA

Por Paula del Villar Soler, 4.º ESO B

Mon séjour en France a été une expérience Mi estancia en Francia ha sido una expe - spectaculaire. J’ai passé un mois et dix jours riencia espectacular. Pasé un mes y 10 días en dans un village appelé Saint Marcellin près de un pueblo llamado Saint Marcellin cerca de Gre - Grenoble et de Lyon. Cet échange a eu lieu grâ - noble y de Lyon. Este intercambio ocurrió gra - ce au lycée. Étant un échange, ma correspon - cias al instituto. Al ser un intercambio, mi co - dante est venue à la fin du mois de septembre rrespondiente vino a finales de septiembre y a et moi je suis allée au début du mois de janvier. principios de enero yo fui allí.

Comment était ma famille? ¿Cómo era mi familia? Ma famille était très attentive. J'habitais dans Mi familia allí era bastante atenta. Viví en dos deux maisons différentes, une semaine chez la casas distintas, una semana en casa de la madre mère et une autre chez le père. Je devais donc y otra en casa del padre, así que todas las se - faire ma valise chaque semaine pour changer de manas tenía que hacer la maleta para cambiar - domicile. me de casa.

116 Galería Otras Culturas

Comment était mon lycée? ¿Cómo era mi instituto? Mon lycée était grand, avec trois bâtiments Mi instituto era grande, con tres edificios, di - répartis selon les matières. Il était assez proche vididos según las materias. Estaba bastante cer - de la maison de la mère et à cinq minutes en voi - ca de casa de la madre y a cinco minutos en co - ture de la maison du père. La bibliothèque était che desde la casa del padre. La biblioteca era immense et il y avait une salle pour les cours li - enorme y había una sala para las clases libres en bres où vous pouviez discuter, manger, regarder la que podías charlar, comer, ver videos o inclu - des vidéos ou même écouter de la musique, ou so oír música o lo que quisieras. ce que vous vouliez. ¿Que visité? Qu'est-ce que j'ai visité? El padre me llevó a Paris, Disneyland y Gre - Le père m'a emmenée à Paris, Disneyland et noble, mientras que la madre a los Alpes. Lo Grenoble et la mère dans les Alpes. C’était super! disfruté mucho.

J'ai aimé l’ échange? ¿Me gustó el intercambio? Oui ! J'ai vraiment aimé l’échange car je pou - Me ha gustado mucho el intercambio, por - vais voyager, quitter ma zone de confort et ren - que he podido viajar, salir de mi zona de confort contrer de nouvelles personnes, mais il y a eu y conocer mucha gente nueva, pero la verdad aussi des moments difficiles dans lesquels vous es que también hay malos momentos en los que ne savez pas comment vous communiquer. no sabes cómo comunicarte.

117 Galería Formación Profesional

Por Raúl Molina García, Profesor de Máster Chip Ávila Instalaciones de Telecomunicaciones

l departamento de electrónica presentó • Dar publicidad al ciclo formativo de el curso pasado dos proyectos europe - grado medio de “Instalaciones de Te - Eos denominados Proyectos Aula Empre - lecomunicaciones”. sa cofinanciados por la Comunidad Econó - El proyecto se basa en un concurso tele - mica Europea. Ambos proyectos fueron visivo de cuatro programas, en el que los aprobados. alumnos tienen que desarrollar las siguien - Uno de ellos es el denominado “Sonido tes pruebas: Profesional”; con él hemos desarrollado • Instalaciones Básicas: Los alum - todas las prácticas del módulo de “Instala - nos tienen que desarrollar una prácti - ciones de megafonía e instalación” en el Pa - ca de instalaciones de electricidad bá - lacio de congresos y exposiciones del Lien - sica. zo Norte con los técnicos especialistas en • Redes de datos: Los alumnos des - Sonido. arrollan una instalación de redes de El otro Proyecto se denomina “Máster datos informáticos. Chip Ávila” y es un proyecto innovador • Sistemas de seguridad: Los alum - para el desarrollo de un concurso televisivo. nos tienen que desarrollar una instala - Sus objetivos fundamentales son: ción de seguridad contra incendios, un • Implicar y motivar al alumnado en el sistema de seguridad y un sistema de ciclo formativo. circuito cerrado de televisión.

118 Galería Formación Profesional

• Sonido Profesional: Los alumnos desarrollan en el Palacio de congre - sos del Lienzo Norte una instalación de sonido con una mesa de mez - clas.

El concurso es evaluado por un tribunal compuesto por: el tutor del ciclo, el pro - fesor del módulo que se des - arrolla en la prueba y un es - pecialista del sector de las telecomunicaciones. La final del concurso se grabó en el Palacio de con - gresos Lienzo Norte, asistien - do como público el alumna - do de 4º de la ESO del Instituto. Los premios fueron entre - gados por el Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Fernando Rey; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Francisco Hernández y el Director Provincial de Edu - cación de Ávila, Santiago Ro - dríguez. A primeros de junio será retransmitido por el canal de TV Tele Ávila y será enton - ces cuando sabremos quién es el ganador del concurso. En el canal de YouTube del departa - mento de electrónica del centro, podéis ver el proceso de grabación de Máster Chip Ávila. https://www.youtube.com/channel/UCh6Hn7p uIZQ2sV9c-BWUarw/videos

119 Galería Formación Profesional Movilidad ERASMUS+ en el Grado Medio de Telecomunicaciones Por Raúl Molina y Remedios Aumente, Profesores del Departamento de Electricidad-Electrónica

l instituto Vasco de la Zarza, desde hace unos años, está asociado al Econsorcio de movilidad denominado “Consorcio Erasmus + Castilla y León”, pen sado para que el alumnado y profe - sorado de Formación Profesional tanto de Formación Profesional Básica, como Formación Profesional de Grado Medio y Formación Profesional de Grado Su - perior, puedan desplazarse a otros países de Europa para desarrollar diferentes proyectos. Este curso, desde el departamento de Electrónica, se propone a los alumnos de segundo curso del ciclo formativo de del centro, en especial a Carmen Sán - Grado medio de “Instalaciones de Tele - chez Bachiller y Alicia Jiménez Crespo, comunicaciones” la posibilidad de des - quienes, de forma altruista, impartieron arrollar íntegramente el módulo de for - algunas clases preparatorias de la prue - mación en centros de trabajo o FCT ba; desde aquí agradecemos su colabo - (módulo en el que los alumnos se des - ración. plazan a una empresa del sector a traba - El resultado fue que cuatro alumnos jar y que dura alrededor de tres meses) del ciclo formativo de “Instalaciones de en un país de la comunidad europea. Telecomunicaciones” obtuvieron la Beca Finalmente, la beca Erasmus + fue soli - Erasmus +, con una cantidad económi - citada por cinco alumnos del ciclo for - ca suficiente para sufragar los gastos de mativo para realizar el módulo de FCT estancia y manutención para desarrollar en Italia. las prácticas en la comunidad económica La concesión de la beca Erasmus + europea, y a finales de marzo, por re - está supeditada, entre otros requisitos, a nuncia de otros alumnos del consorcio, pasar una prueba de conocimiento en nos concedieron el quinto becado. idiomas, inglés en este caso, que fue su - La beca Erasmus se está desarrollan - perada por los candidatos gracias a la co - do en la localidad de Avezzano, en la re - laboración del departamento de inglés gión del Abruzzo en LAquila, muy cerca

120 Galería Formación Profesional de Roma, Italia. Allí una organización fo - Las empresas, todas relacionadas con ránea nos ha proporcionado los contac - el ámbito de las telecomunicaciones, han tos con las empresas para que los alum - acogido a los alumnos con mucho entu - nos realizaran en ellas sus prácticas y un siasmo y, a través de las comunicaciones alojamiento para su estancia. frecuentes con ellos, sabemos que ac - El pasado día 25 de tualmente están todos muy marzo, se desplazaron a contentos en sus respecti - Avezzano los cinco alum - vos lugares de trabajo así nos junto a una de sus pro - como integrados social - fesoras, Remedios Aumen - mente. te, que ya había realizado La valoración que pode - una visita preparatoria an - mos hacer es que el inter - teriormente y que los cambio de conocimiento acompañó la primera se - entre la empresa y el alum - mana de estancia para no es satisfactorio y enri - ayudarles a aclimatarse al quecedor, aportando al pueblo y a las empresas. alumnado una experien - Estos alumnos se queda - cia única e irrepetible rán allí hasta finales de ju - que le hace crecer como nio realizando sus prácticas persona y como profe - de empresa y conociendo sional del sector de las la zona y el país. telecomunicaciones.

121 Galería Historia del Arte EEll vvaalloorr de las vvisiittaass aa obrass de aarte fuueerraa ddeell aauula Por Carlos Meleiro Belzunegui, Profesor de Historia del Arte a única forma de acercarse al arte es “ver”; esta visión la podemos acer - cLar al alumno a través de la obra real, por ello se organizan visitas que permi - tan al alumno la visión directa de obras de arte. Consideramos, pues, estas vi - sitas parte fundamental en la formación personal y académica. Pero, ¿por qué?, ¿qué tiene de especial visitar un museo o un edificio histórico? Las visitas que realizamos no se contemplan como una mera salida de ocio para recrear nues - Salamanca, 17-12-2018 tra mirada en cosas del pasado, sino que se trata de una forma de aprendi - La Competencia de Conciencia y Ex - zaje que requiere un trabajo previo en presión Cultural contemplada en la LOM - el aula. CE sería “Conocer, comprender, apreciar 9 1 0 2 - 3 - 2 2

, a l u a

l e

n e

s e l e t r a C

122 Galería Historia del Arte y valorar con espíritu crítico, con una ac - interés, reconocimiento y respeto por las titud abierta y respetuosa, las diferentes diferentes manifestaciones artísticas y manifestaciones culturales y artísticas, culturales, y por la conservación del pa - utilizarlas como fuente de enriqueci - trimonio. miento y disfrute personal y considerarlas Traemos aquí fotografías como testi - como parte de la riqueza y patrimonio de monio de las visitas realizadas durante los pueblos”. este curso por los alumnos de 2º de Ba - El desarrollo de esta competencia su - chillerato de Humanidades y Ciencias So - pone actitudes y valores personales de ciales.

Valladolid, 10-4-2019 Madrid, 29-3-2019

El Escorial, 10-1-2019 Catedral de Ávila, 19-12-2018

Museo Arqueológico, 5-10-2018 San Vicente, 30-10-2018 123 Galería Física y Química La tabla periódica en 2.º ESO Por Iván González, Jorge Martín, Laura García, Emilio García, Jimena Novoa, Silvia Díaz, Lucía García y Julia Encinar, 2º ESO A ste año es el aniversario de la mejor clasi - mucho para aprender química y la formula - Eficación de la química en toda su historia. ción inorgánica que dimos después, esa es la Hace 150 años, Dmitri Mendeléyev, pu - historia: quien sabe la tabla periódica, sabe blicó en 1869 la primera versión de la tabla química. periódica. A partir de ese momento se han ido añadiendo nuevos elementos descubiertos y clasificados hasta la última versión. En la actualidad consta de 118 elementos ordenados en orden creciente de número ató - mico en 7 periodos y 18 grupos (A y B, y los elementos de transición interna). Todos los elementos de un mismo grupo tienen las mis - mas propiedades y forman compuestos quí - micos similares. El grupo que completa su úl - tima capa de electrones es el grupo VIIIA, gases nobles, por eso son casi inertes y no forman compuestos. Dentro de estos 118 elementos podemos distinguir entre metales, no metales y meta - loides que separan metales y no metales a lo largo de una línea en escalera. Si os fijáis hay muy pocos no metales, alrededor de 20. En este curso, los alumnos de 2º ESO he - mos comenzado a estudiar esta clasificación aprendiendo un total de 54 elementos. Hici - mos un juego de cartas parecido al “UNO” con elementos para aprender su localización SABÍAS QUE… en la tabla y expusimos un elemento en clase hablado de sus propiedades, aplicaciones… Los elementos de transición in - Además, hemos hecho nuestra propia tabla terna no están separados de la tabla periódica para estudiar los elementos y sus periódica, sino que se encuentran números de oxidación con los que formas entre los grupos IIIB y IVB. compuestos y enlaces químicos. El hidrógeno no tiene familia. En fin, la Tabla Periódica nos ha servido

124 Galería Física y Química

Tabla periódica. Por Laura García Herrero, 2.º ESO A

125 Galería Cuadernos de viaje

Por Ana Cabello, Alba San Segundo, Paula Pérez, Paula Jiménez y David PRAGA Palacios, 1.º Bach. C y Sara Hernández y Ana Jiménez , 1.º Bachillerato D

PRIMER DÍA EN SUELO CHECO ga bastante pequeña situada al lado del Tras el vuelo con destino a Praga, dos cementerio. autobuses nos esperaban para llevarnos La segunda sinagoga que visitamos al hotel, donde solo pudimos dejar nuestro fue la Española (en la imagen), cuyo nom - equipaje antes de dirigirnos al centro de bre se debe a que su interior está decora - la ciudad antigua. Allí tuvimos el privilegio do al estilo morisco, muy similar, por ejem - de ver hermosa catedral de Praga, así co - plo, a la Alhambra. A todos nos sorprendió mo el espectáculo del reloj astronómico. mucho ya que su fachada es de lo más A continuación, fuimos paseando des - sencilla y no nos esperábamos algo tan de Old Town square por las calles más bonito en su interior. Cerca de la entrada emblemáticas de Praga hasta llegar al se encuentra una estatua dedicada al es - puente de Carlos, donde apreciamos el critor checo Franz Kafka, con la que mu - precioso atardecer. cha gente se hizo varias fotos. Por la tarde fuimos a ver el DOMINGO JUDÍO muro de John Lennon, una pa - Gran parte del día estuvi - red que se empezó a pintar con mos visitando el barrio judío. grafittis inspirados en este can - Para empezar, visitamos un tante y en frases de sus can - cementerio judío, el que fue el ciones cuando fue asesinado único lugar donde se permitía en 1980. A pesar de que la po - enterrar judíos en Praga du - licía comunista borraba las pin - rante más de 300 años. Des - tadas, éstas volvían a aparecer. pués, visitamos dos de las Debido a esto, hoy el muro se seis sinagogas de la ciudad entiende no sólo como un me - checa. La primera fue la sina - morial a la figura de Lennon, si - goga de Klausen, una sinago - no también como un monu -

126 Galería Cuadernos de viaje

vento de San Jorge o el Palacio Real, entre otras muchas cosas. Nuestra primera visita fue a la catedral de San Vito, la mayor muestra del arte gó - tico de la ciudad, donde pudimos disfrutar de las increíbles vidrieras y de todos los de - talles de su nave central. A las 12 del me - diodía, pudimos ver el cambio de guardia que tiene lugar todos los días del año fren - te al edificio del Palacio Real. A pesar del frío, aquella mañana terminamos nuestra visita en un mirador muy cerca del castillo donde pudimos disfrutar de unas maravillo - sas vistas de la ciudad de Praga. Cuando acabamos la visita al castillo y al mirador, bajamos a pie hasta el centro de mento a la libertad de expresión y a la re - la ciudad, donde tuvimos tiempo libre para belión no violenta que la juventud checa in - comer y hacer algunas compras. Después, terpuso ante un régimen autoritario. nos reunimos y fuimos hasta el río Molda - Seguidamente, fuimos andando hasta va. Allí cogimos un barco y dimos un paseo una iglesia en la que se cree que está el ni - por el río. Fue un buen momento para con - ño Jesús al que veneraba Santa Teresa, templar las vistas de la ciudad desde otra donde nos hicimos una foto todos juntos. perspectiva y, sobre todo, para observar Durante el paseo, pasamos por un parque mejor los detalles de los numerosos puen - en el que hay varias estatuas de David Čer - tes bajo los que pasamos. ný, un famoso y polémico escultor checo. Tras el paseo en barco, fuimos a una Por último, visitamos un memorial a las zona comercial del centro de la ciudad, víctimas del comunismo y dimos un paseo donde se encuentra el primer cine en el que en el que vimos, entre otras cosas, la Casa se exhibió una película con sonido. En uno Danzante y el puente de Carlos, donde ya de los paseos por el lugar descubrimos un habíamos estado el día anterior. ascensor muy curioso: no tenía puertas ni ningún botón, pero lo más llamativo de él DÍA HURACANADO EN EL era que no se paraba en nin - CASTILLO gún momento, tenías que En la mañana del lunes vi - montarte y bajarte de él en sitamos el Castillo de Praga. marcha. La voz se corrió muy Para sorpresa de muchos de rápido y en seguida estába - nosotros, no era un castillo co - mos todos haciendo cola para mo los que estamos acostum - probar el ascensor. brados a visitar. El castillo de SALIDA A TEREZÍN Praga es un conjunto arqui - Nuestro penúltimo día en tectónico construido en el si - Praga fue destinado a cono - glo IX que fue la residencia de cer el campo de concentra - los reyes de Bohemia, empe - ción de Terezín. Este peque - radores del Sacro Imperio Ro - ño pueblo situado a 61 mano Germánico. Alberga la kilómetros de la capital checa Catedral de San Vito, el Con - cuenta con dos recintos prin - 127 Galería Cuadernos de viaje

cipales: la Pequeña Fortaleza, que se co - de interrogatorios, una enfermería, los ba - rresponde con el campo de concentración, rracones que servían de celdas, las duchas y la Gran Fortaleza, que se corresponde así como también unas celdas aisladas de con el pueblo. castigo, siendo la número 1 la más famo - Cuando entramos en el campo de con - sa, por ser la celda de Gavrilo Princip. centración, las guías nos explicaron con Durante la Segunda Guerra Mundial, la más detalle la historia del pueblo y del cam - Alemania nazi utilizó la Gran Fortaleza co - po de concentración. mo “ghetto” judío. En él, vivieron 150.000 En sus inicios, el campo de concentra - judíos, de los cuales murieron muchos de ción fue una fortaleza destinada a proteger ellos debido a la deplorable vida que lleva - al imperio austriaco, pero pronto se utilizó ban. La Pequeña Fortaleza la utilizaron co - como prisión para presos políticos y como mo campo de concentración, donde los ju - cuartel militar. La fortaleza era conocida por díos trabajaban muy duro con el objetivo de haber sido el sitio de reclusión de Gavrilo conseguir la libertad, como se mostraba en Princip, el asesino del archiduque de Aus - la entrada del campo: “Arbeit Macht Frei” tria y su esposa en el atentado de Sarajevo, (el trabajo da la libertad, trabajando conse - siendo esto el detonante de la Primera guiréis ser libres). Aunque hubo numero - Guerra Mundial. sas muertes en este campo, todas ellas se En el recorrido por el interior de esta pe - debían a las malas condiciones de vida, queña fortaleza podemos encontrar la Sa - pues este campo no fue de exterminio, sino la de Guardia, en dónde se efectuaban los que fue un campo de transición: en él se re - registros y control de prisioneros, una sala tenía a los judíos hasta ser enviados a los campos de exterminio, como el de Aushwitz, en Polonia. Sin embargo, los nazis consi - guieron engañar al mundo mos - trando este campo como un lugar idílico para los judíos. Para ello, ro - daron una película donde se mos - traba la supuesta buena vida que llevaban los judíos, la cual tuvimos la oportunidad de ver, además de que consiguieron engañar a la Cruz Roja en una visita que esta hizo al campo. Finalmente, la Pequeña Forta - leza fue liberada junto a Terezín,

128 Galería Cuadernos de viaje

pero la muerte no abandonó sus puertas: DE VUELTA A ESPAÑA tras la liberación del campo, una epidemia Finalizamos esta maravillosa expe - de tifus exantemático se llevó a muchos de riencia en el parque Před Invalidovna, los antiguos prisioneros. donde se encontraba un antiguo hospital Tras esta emocionante visita, volvimos en el que se rodaron escenas de la pelí - a Praga, y fuimos al mercado. En él, pu - cula Amadeus. Tras esta visita, fuimos a dimos comprar algunos recuerdos del via - un supermercado a realizar las últimas je antes de regresar al hotel, donde pa - compras y nos dirigimos al aeropuerto pa - samos nuestra última noche antes de ra coger el avión que nos llevaría de vuel - volar a España. ta a España.

129 Galería Cuadernos de viaje Cultural Exchange: Spain-Germany FAMILY DAY IN SPAIN DÍA EN FAMILIA EN ESPAÑA Sunday 24th March was Family Day in El domingo 24 de Marzo fue el día en fami - Spain. We took our exchange partners to cities lia en España. Llevamos a nuestros compañeros such as Salamanca, Segovia or Valladolid. de intercambio a ciudades como Salamanca, While we were visiting the cities, the German Segovia o Valladolid. Al ir visitando las ciuda - people told us the differences between Spain des, los alemanes nos iban diciendo las dife - and Germany; for example, the traditional food rencias respecto a Alemania; por ejemplo, la co - was strange for them because in Germany at mida tradicional les resultó extraña, ya que en lunch time they eat less than us. It was an in - Alemania a la hora de la comida se come me - credible day when we started to know the Ger - nos. Fue un día genial en el que empezamos a man students better. coger confianza con los alemanes. By Raquel Martín Moñivas & María Martín Mullor, 4,° ESO D / A

MADRID MADRID On Tuesday we went all together on a trip to El martes fuimos todos juntos de excursión Madrid, where we first went to visit the football a Madrid; allí primero fuimos a visitar el estadio stadium “Santiago Bernabeu”, in which we could de fútbol “Santiago Bernabéu”, donde pudimos see his museum, the changing rooms of the pla - ver su museo, los vestuarios de los jugadores, el yers, the soccer field and other facilities… campo y otras instalaciones… Later, the teachers took us to see the cen - Después nos llevaron a ver el centro de Ma - tre of Madrid where we had our free time for drid; en esta zona tuvimos el tiempo libre para lunch and shopping… comer, ver tiendas… And finally, we went to an exhibition of Le - Y por último fuimos a una exposición de onardo Da Vinci, where we saw a lot of rooms, Leonardo Da Vinci, donde vimos muchas sa -

130 Galería Cuadernos de viaje a documentary and interactive games with las, un documental y juegos interactivos con mobiles. móviles. Once the activities were finished, we got to Una vez finalizadas las actividades, volvimos the bus to return to Ávila. al bus para regresar a Ávila. For us, the most interesting visit was the Para nosotros lo más interesante fue la visi - stadium. ta al estadio. By Sara Sastre & Sara Sanz, 4.° ESO A

HOYOS DEL ESPINO HOYOS DEL ESPINO On Thursday 28th, we made a visit which El jueves 28 de marzo realizamos una visita began with the walk down the Roman cause - que comenzó con un descenso por la calzada way from up in Puerto el Pico to the first village romana desde el Puerto del Pico hasta llegar al of the valley called Cuevas del Valle. primer pueblo (Cuevas del Valle); posterior - After that, the bus picked us up and it took mente, el autobús nos recogió y visitamos las us to Las Cuevas del Águila in Ramacastañas Cuevas del Águila en Ramacastañas, donde di - where we took a long walk, surrounded by sta - mos un largo paseo, rodeados de estalactitas y lactites and stalagmites. estalagmitas. At lunchtime we went to Hoyos del Espino, A la hora de comer fuimos a Hoyos del Es - which belongs to Sierra de Gredos. There we pino, que es un pueblo que pertenece a la sie -

131 Galería Cuadernos de viaje rested by the river bank until 4 o´ clock when rra de Gredos. Allí descansamos al lado del río we walked to the adventure park in which we hasta las 4 de la tarde cuando fuimos al parque climbed with rope paths over the trees and did de cuerdas donde realizamos varios circuitos. different circuits. Con esta experiencia concluimos un día fan - We ended the evening with this experience tástico en la naturaleza. surrounded by nature. En nuestra opinión, una de las mejores co - In our opinion, one of the best things we did sas del día fue presenciar las vistas desde el al - was to look at the amazing views from the top of to del Puerto del Pico, desde donde podíamos Puerto el Pico where we could distinguish all the distinguir todos los pueblos del sur de Ávila, in - villages in the south of Avila, even the Rosarito cluso el pantano del Rosarito, pero, sin duda, la reservoir, although, clearly, the best part was the parte más divertida fue el parque de cuerdas en adventure park in which we had a gre at time. el que pasamos unos buenos momentos. By Mario Jiménez & David Jiménez, 4,° ESO B / A

LIVING IN GERMANY VIVIENDO EN ALEMANIA Along the time that we were in Germany, En todo el tiempo que estuvimos en Alema - the families treated us so well. The great majo - nia, las familias nos trataron muy bien. La gran rity of the families that we have been with know mayoria de las familias con las que hemos estado how to speak English quite well, not like in our saben hablar inglés bastante bien, no como nues - families... tras familias. The welcome was so good, we arrived by La acogida fue bastante buena, llegamos en bus at their secondary school and there, the pa - bus a su instituto y allí los padres nos recibieron rents welcomed us and took us in their cars to con sus coches y nos llevaron a sus respectivos ho -

132 Galería Cuadernos de viaje their homes. There we did a tour around the gares. Allí nos hicieron un recorrido por la casa y house and they showed us our rooms. These nos enseñaron nuestras habitaciones. Estas eran were really big as the houses in general and bastante grandes, al igual que las casas en gene - usually they had a large triangular roof always ral, que suelen tener un gran tejado triangular cu - covered with tiles or slates. Many of the lights bierto siempre con tejas o pizarras. Muchas de las were automatic and modern the same as some luces eran automáticas y modernas igual que al - blinds. In addition, some of the houses had lar - gunas persianas. Además, algunas de las casas te - ge gardens, even with tranpolines. nían grandes jardines incluso con camas elásticas. We found the change of routine difficult be - El cambio de rutina se nos hizo muy difícil por - cause, for example, the times to eat were diffe - que, por ejemplo, las horas de comer eran dife - rent; breakfast was at 6:30 because the les - rentes; desayunan a las 6:30, ya que a las 7:35 co - sons start at 7:35; lunch was between 13:00 menzaban las clases; la comida entre la 13:00 y las and 14:00, but they also ate a little amount of 14:00, aunque comen un almuerzo; y por último food; and last, dinner, at 20:00. And out of the la cena, sobre las 20:00. Y a la hora de comer fue - house it was typical to bring sandwiches, cho - ra de la casa era típico llevar bocatas en tapers y al - colate and cookies, but sometimes we ate in guna chocolatina o galletas, aunque también a ve - fast food restaurants. At home we always ate ces comíamos en restaurantes de comida rápida. together and before starting to eat they said '' En casa siempre comíamos todos juntos y antes de guten apetit ''. The meals were very varied and empezar a comer decían ‘’guten apetit’’. Las co - in many occasions they have them with sauces midas eran muy variadas y en muchas ocasiones like onions, curries, mushrooms and they so - las toman con salsas como de cebolla, curri, cham - metimes drink beer and almost always drink piñones y a veces para beber toman cerveza y ca - sparkling water. Thanks to God, they have gi - si siempre toman agua con gas. A nosotros gracias ven us mineral water. a Dios nos han dado agua mineral. At bedtime we were always told'' guten A la hora de dormir siempre nos decían ‘’gu - natch ''and each one went to his room to sleep ten natch’’ y cada uno se iba a su habitación a and rest, and the beds are normal beds but with dormir y descansar, y las camas son camas nor - a single bedspread. males pero con una sola colcha. By Carlos Jiménez & Adrián Herránz, 4,°ESO B / A

FAMILY DAY IN GERMANY DÍA EN FAMILIA EN ALEMANIA Sunday March 31st was the family day in El domingo 31 de marzo era el día en fami - Germany and Emilia, Sara, Greta and Cecilia lia en Alemania y Emilia, Sara, Greta y Cecilia were taken to Hameln. fuimos a Hameln. Before arriving at Hameln, we stopped at Antes de llegar a Hameln, paramos en Schloss Hämelschenburg to see its famous Schloss Hämelschenburg para ver su famoso thousands-year-old castle. castillo de miles de años. Hameln is known for the fairy tale “The Pied Hameln es conocido por el cuento “el flau - Piper of Hamelin”. tista de Hamelin”. There, we saw St. Nicolai Church, where Allí vimos la iglesia St. Nicolai donde subi - we went to the top of the tower. The views from mos a lo alto de la torre. Las vistas desde allí the top of the tower were impressive. eran impresionantes.

133 Galería Cuadernos de viaje

Later, we visited the Hameln Museum whe - Más tarde visitamos el museo Hameln don - re we saw a short film of the story of the Pied de vimos un corto de la historia del flautista de Piper of Hamelin. In the Museum we also saw Hamelin. En el museo también vimos diferentes different historical objects. objetos históricos. We were taking a walk up to the bridge Fuimos dando un paseo hasta el puente when I noticed the mouse that was just above donde me llamó la atención el ratón que hay the bridge. encima del puente. It was a very nice day, I really liked Ha - Fue un dia muy bonito, Hameln me gustó meln. mucho. By Cecilia Fuentes & Sara Sanz, 4,°ESO A

GERMAN LESSONS! LECCIONES DE ALEMÁN Two of the days in this trip to Germany, we Dos de los días de este viaje, hemos tenido had two German lessons to survive in Ger - cursos de alemán para poder sobrevivir en Ale - many. For the first lesson we were with a tea - mania. El primer día estuvimos con una profe - cher who taught us how to introduce ourselves sora que nos enseñó a presentarnos, a pedir co - to other people, to order food in a restaurant mida y bebida en un restaurante y a dar and to give different directions in the street. direcciones en la calle. In our second lesson on Wednesday, we we - El segundo día estuvimos con otra profeso - re with another teacher who helped us to learn ra con la que aprendimos cómo pedir la comida how to be able to buy food in a street market or en un mercado, aprendimos los nombres de va - shop. We learnt a lot of names of different food, rios alimentos y una vez hicimos la parte teórica, and once we learnt the theory, we went to the fuimos a un Mercado en el centro de la ciudad weekly market in the centre of Höxter and we que ponen todos los miércoles y allí compramos

134 Galería Cuadernos de viaje bought the food we wanted to eat. What we lo que queríamos comer. Lo que más compra - bought the most was käse (cheese). After that, mos fue käse (queso) e hicimos un pequeño pic - we did a little picnic with the Spanish students, nic todos los españoles, ya que nuestros com - because our German partners had classes. It pañeros alemanes tenían clases. was so much fun to learn all these things. Fue muy divertido aprender todas estas cosas: • Guten morgen! ......  Buenos días! • Guten tag! ......  Buenas tardes! • Gute nacht! ......  Buenas noches! • Wie geht es? (gut / schlecht) ......  ¿Cómo estás? (bien / mal) • Wie heißt du? (Ich heiße…) ......  ¿Cuál es tu nombre? (Mi nombre es…) • Woher kommst du? (Ich komme aus Ávila) . .  De dónde eres? (Soy de Ávila) • Sprichst du deutsch? (Ich spreche deutsch, . . .  Hablas alemán? (Hablo alemán, inglés y español / englisch, und spanisch / Ich spreche kein No hablo francés) französisch) • Danke ......  Gracias • Bitte ......  De nada / por favor • Hallo ......  Hola • Tschüss ......  Adiós By Carla San Pedro & Nuria Del Rey, 4,°ESO A TUESDAY IN KASSEL MARTES EN KASSEL On Tuesday April 2nd , we visited Kassel. El martes 2 de abril, visitamos Kassel. Nada As soon as we arrived, we visited the natural más llegar, visitamos el parque natural “Berg - park "Bergpark Wilhelmshöhe", the largest pu - park Wilhelmshöhe”, el parque natural público blic natural park in Europe, with the statue of más grande de Europa, con la estatua de Hér - Hercules up in the viewpoint. While we went for cules encima del mirador. Mientras paseábamos a walk through its gardens, we saw statues of por él, vimos sus jardines y estatuas de dioses Roman gods and an old castle. romanos y un viejo castillo.

135 Galería Cuadernos de viaje

Then, we visited the "Old Masters" gallery, Después visitamos la pinacoteca “Maestros where they showed us a collection of paintings Antiguos”, donde nos mostraron una galería de from the 18th and 19th centuries. Later, we mo - cuadros de pinturas de los siglos XVIII y XIX. ved to the city and had free time to see it and Más tarde, nos trasladamos a la ciudad y tuvi - eat there. mos tiempo libre para poder verla y comer allí. By Alexandra Galán, Zoe Sánchez & Clara Izquierdo, 4,°ESO A/D

HANNOVER HANNOVER On April 4th, we prepared to leave Höxter El día 4 de Abril nos dispusimos a salir de at 8:00 am to reach Hannover at around Höxter a las 8:00 am para llegar a Hannover 10:00 am. There, we went to the town hall sobre las 10:00 am. Allí, fuimos al ayuntamien - where a guide told us its history (in 1943 to donde un guía nos explicó la historia de este most of the centre was destroyed by the Se - edificio (en 1943 la mayor parte del centro fue cond World War leaving more than 200.000 destruida por la segunda Guerra Mundial de - victims); then we went to the highest part of jando más de 200.000 muertos); subimos me - the dome with an inclined lift; up there we diante un ascensor curvado a la parte más alta could see the whole city. Then, we went desde donde pudimos ver toda la ciudad. Des - sightseeing and we saw several of the most pués, dimos un paseo por los alrededores y vi - important places of the city like the market or mos varios de los lugares más importantes de la the church; we also walked through the ga - ciudad, como el mercado o la iglesia; también tes of the city. pasamos por la puerta de la ciudad. Una vez en el centro, nos dejaron tiempo Once in the centre, we were given free time libre donde pudimos comer y comprar recuer - so we could eat and buy souvenirs for our fa - dos para nuestras familias. milies. Por último, nos dirigimos a Bodenwerder, Finally we went to Bodenwerder where we donde pasamos una tarde muy divertida en su had fun enjoying its facilities and funfair. parque de atracciones.

By Nerea Buig, Nerea Cerrajero & Alba Río, 4,° ESO A / D / B

136 Galería Cuadernos de viaje

FORUM JACOB PINS FORUM JACOB PINS It is the last day and, like almost any other Es el último día y, como casi todos los de - day, we got up very early to go to activities. más, nos levantamos muy pronto para ir a las We meet in the school and from there we actividades. go to the Forum Jacob Pins. It is a museum Nos encontramos en el instituto y desde allí in which there are pictures by the Jewish nos vamos al Forum Jacob Pins. Es un museo painter Jacob Pins and there's always an ex - en el que se exponen cuadros del pintor judío hibition that chasnges from an artist to ano - Jacob Pins y siempre hay una exposición que ther. va cambiando de un artista a otro. Jacob Pins had a hard life since he was a Jacob Pins tuvo una vida dura ya que era Jew and in Germany he was persecuted by judío y en Alemania fue perseguido por los na - the Nazis and that is reflected in his pain - zis y eso se refleja en sus pinturas, que suelen tings which tend to be dark and with a mes - ser oscuras y con un mensaje sobre la guerra. sage about the war. He had a distinctive Él tenía un estilo característico porque solía style because he used to use printing by wo - emplear la impresión en madera y sus cuadros od and his pictures remind us of the Japa - recuerdan al estilo japonés. nese style. Después de que nos contasen su historia y After we were told his story and saw the ex - de ver la exposición, nosotros mismos pudimos hibition, we ourselves got to try his technique probar la técnica de impresión y todos creamos of printing and we all created our own pictures. nuestros propios cuadros, algunos de ellos os You can see some of them here below. los muestro aquí.

By Lucía Batalla Soria, 4,° ESO A 137 Galería Cuadernos de viaje Voyage en France Por Eva García de Saint-Leger, Profesora de Francés

JEUDI 25 AVRIL JUEVES 25 DE ABRIL Les élèves de 3º ESO iront à Biarritz qua - Los alumnos de 3º ESO irán a Biarritz cua - tre jours, du jeudi 25 avril au dimanche 28 avril. tro días, del jueves 25 de abril al domingo 28 Le premier jour nous partirons à sept heu - de abril. res en bus. Le voyage va durer six heures et El primer día salimos a las siete en bus. El nous allons chanter, regarder des films et ra - viaje dura seis horas y vamos a cantar, ver pe - conter des blagues. À 14 heures nous arrive - lis y contar chistes. A las dos llegaremos al al - rons à l´auberge de Chiquito de Cambo et on bergue de Chiquito de Cambo y conoceremos va voir nos chambres. nuestras habitaciones. À 16 heures nous visiterons l’Aquarium et A las cuatro visitaremos el acuario y dare - nous donnerons à manger aux phoques. Après, mos de comer a las focas. Después, a las seis, à 18 heures on fera une promenade dans la daremos un paseo por la ciudad. Más tarde, ville. Ensuite, nous dînerons à 19h30 et nous cenaremos a las siete y media y nos acostare - nous coucherons à… mos a las…

VENDREDI 26 AVRIL VIERNES 26 DE ABRIL Nous allons à Bayonne le vendredi 26 avril. El viernes 26 de abril vamos a Bayona. Es Bayonne est une ville au sud-ouest de la France. una ciudad al suroeste de Francia. Tiene calles Elle a des rues anciennes et elle est très belle. antiguas y es muy bonita. También vamos a Nous allos aussi à L’Atelier du Chocolat où on ver el museo del chocolate. Nos encanta el fabrique le chocolat. Nous aimons le chocolat et chocolate y, con un poco de suerte, lo proba - avec un peu de chance nous allons le goûter. remos. Après nous allons visiter la ville de Bayon - Más tarde, visitaremos la ciudad con las pro - ne avec nos profs. L’après midi nous retour - fesoras y luego volveremos a Biarritz. Después,

138 Galería Cuadernos de viaje nons à Biarritz. Ensuite nous allons à la Cité de iremos à la Cité de l´Océan. Es un lugar donde l’Océan. C’est un endroit où ils nous explique - nos explican la vida en el océano. ront la vie de l’océan. Haremos una gymkhana por la ciudad y por Nous allons faire une gymkhana dans la vi - la tarde cenaremos a la hora francesa. lle et le soir nous allons dîner à l’heure française. SÁBADO 27 DE ABRIL SAMEDI 27 AVRIL El sábado iremos a la « Dune du Pilat » a las Le samedi nous partons à la Dune du Pilat à 9:00 h. La duna es la más alta de Europa. Tie - 9h. Elle est la plus haute dune de sable de l’Euro - ne 2915 m de longitud, 161m de largo y pe : elle a 2915 mètres de long, 16 mètres de lar - 110.90m de alto. La duna tiene un paisaje úni - ge et 110,90 mètres de haut. La Dune a un pay - co y está cerca de Burdeos (70km). sage unique et elle est près de Bordeaux (70 Km). Después, iremos a Arcachon a las 14:00h. Après, nous partons à Arcachon à 14h. Plus Más tarde, comeremos en el centro de la ciudad tard, nous mangerons dans le centre ville de de 14:30h a 16:00h. ¡Qué aproveche! 14:30 h à 16 h. Bon appétit ! Nos marcharemos de Arcachon a las Nous partirons d’Arcachon à 17:30 h et 17:30h y llegaremos a Biarritz sobre las 20h. nous arriverons à Biarritz vers 20h. Nous pren - Cenaremos en el albergue y dormiremos. drons le dîner et nous dormirons.

DIMANCHE 28 AVRIL DOMINGO 28 DE ABRIL Le dimanche 28 avril, nous rentrerons en El domingo 28 de abril, regresaremos a Es - Espagne. Nous prendrons le bus de Biarritz à paña. Cogeremos el bus desde Biarritz a las 10 heures. À 11 heures, nous visiterons Saint- 10h. A las 11h visitaremos Saint-Jean de Luz Jean de Luz avec les professeurs. Après la vi - con las profesoras. Después de la visita, come - site, nous mangerons et à 13 heures nous ren - remos, y a las 13h vendremos hacia Ávila, lle - trerons à Ávila, nous arriverons vers 19 heures. garemos a las 19h.

139 Galería Cuadernos de viaje Our Best Pictures in… BRIGHTON BRIGHTON

The first day of our trip to England, we went El primer día de nuestro viaje a Inglaterra, to Brighton and Hove. fuimos a Brighton and Hove. Brighton is one of the most beautiful coas - Brighton es una de las ciudades costeras tal cities in England. This city has its own his - más bonitas de toda Inglaterra. Esta ciudad tie - tory, which can be reflected in the Royal Pavi - ne su historia, que se puede ver reflejada en el lion, the palace of King George IV. Its beach is Royal Pavilion, el palacio del rey George IV. Su perfect for relaxing and the Royal Palace Pier is playa es perfecta para relajarse y el Royal Pala - the ideal place to have fun. The streets of ce Pier es el lugar ideal para divertirse. Las ca - Brighton are in constant movement, they are lles de Brighton están en constante movimien - happy and alive; there are restaurants in every to, son alegres y vivas; hay restaurantes en cada corner and the facades of the buildings are full rincón y las fachadas de los edificios están re - of graffiti in the purest style of Camden Town in pletas de graffitis al más puro estilo de Camden London. Town en Londres. These photos are a kind of summary of the Estas fotos son más o menos un resumen day. Some pictures were part of our second as - del día. Algunas fueron parte de nuestra segun - signment, which consisted of taking selfies (in da actividad, que consistía en hacernos selfies teams) of random places or objects in the city to en lugares o con objetos de la ciudad para com - go round the alphabet as quickly as possible. pletar el alfabeto lo más rápido posible. And to end the day, the Brighton Pier. We Para terminar el día, el muelle. Allí tuvimos had free time and some of us went to the fair - tiempo libre y algunos fueron a las atracciones,

140 Galería Cuadernos de viaje ground attraction at the pier, while others mientras que otros preferimos quedarnos en la preferred to stay at the beach enjoying the playa, disfrutando del buen tiempo que hacía good weather (for England), and even put (para ser Inglaterra). Incluso metimos los pies our feet in the water, which was terribly cold, en el agua, que estaba completamente helada, I swear! ¡lo prometo! By Lucía Jiménez, Nerea Martín & Sarah Arroyo, 4.º ESO B / D

LONDON LONDRES As every year, the students of fourth ESO Como todos los años, los estudiantes de 4º have been to the UK. On Sunday morning we de la ESO hemos estado en el Reino Unido. El went to London; it's the most amazing place domingo por la mañana fuimos a Londres; es el we've ever been to. We had a little visit around lugar más increíble en el que hemos estado. Hi - Buckingham Palace, which is surrounded by cimos una pequeña visita alrededor del Palacio parks: Green Park, St. James and obviously, de Buckingham, que está rodeado de parques: the Royal Gardens themselves. We were very Green Park, St. James y, obviamente, los propios fortunate because we could see the Changing Jardines Reales. Tuvimos mucha suerte porque of the Guard; actually, we had to be on tiptoe pudimos ver el cambio de guardia; en realidad, to be able see it. tuvimos que estar de puntillas para verlo. Unfortunately, that day the Queen wasn’t Desafortunadamente, ese día la reina no es - home. We knew it because of something the te - taba en casa. Lo sabíamos porque los profeso - achers told us. If the Union Jack flag is raised, res nos lo dijeron. Si hondea la bandera del (the blue, red and white one) the Queen is not Reino Unido (azul, roja y blanca), la Reina no in the palace. But, if the Royal Flag is flown at está en el palacio. Pero, si la Bandera Real se al - the top, (the red, blue and golden one) the za en la parte superior (roja, azul y dorada), la Queen is in the building. Reina está en el edificio. We also visited the London Eye, Wes - También visitamos el London Eye, la Aba - tminster Abbey and Big Ben among many other día de Westminster y el Big Ben entre muchas

141 Galería Cuadernos de viaje things; we didn’t actually see Big Ben because otras cosas. Realmente no vimos el Big Ben it was totally covered by a black cloth because porque estaba totalmente cubierto por una tela of repair works. negra debido a trabajos de restauración. We have chosen this photo because this Hemos elegido esta foto porque fue el día was the day when we had the best time. en que disfrutamos más. Nos gusta especial - We especially like this picture because we mente esta foto porque estamos con algunos de are with some of our schoolmates who accom - nuestros compañeros que nos acompañaron en panied us throughout the trip and with whom el viaje y con los que compartimos muchas ex - we shared many wonderful experiences. Defi - periencias maravillosas. Definitivamente, Lon - nitely, London is a place we would return to sin - dres es un lugar al que volveríamos ya que la ce the city is simply beautiful. ciudad es simplemente bonita.

By Isabel Fernández, Claudia García, Antía Vázquez & Marina de la Fuente, 4.º ESO B / C / D

THE BOURNE THE BOURNE We took a train to Southbourne on Monday Cogimos un tren a Southbourne el lunes por morning. In less than 30 minutes we arrived la mañana. En menos de 30 minutos llegamos y there. We walked from the train station to the caminamos desde la estación de tren hasta el Bourne Community College. At the high school, Bourne Community College. En el instituto, nos we were matched with other English students. emparejaron con otros estudiantes ingleses. Co - We met lots of new people and we talked a lot nocimos a mucha gente nueva y hablamos mu - in English with the students there. Each one cho en inglés con los compañeros. Cada uno te - had to follow his/her matched student´s sche - nía que seguir el horario de su compañero/a dule. As we arrived during breaktime, we had emparejado. Como llegamos durante el recreo, some time to see the school facilities. tuvimos algo de tiempo para ver las instalaciones. Later we went to different classes, some Luego, fuimos a diferentes clases; algunos a went to P.E., where they played basketball, ma - E.F., donde jugamos al baloncesto, hicimos nue - de new friends and had a good time. Others vos amigos y lo pasamos muy bien. Otros fuimos went to English, history, music, drama, techno - a inglés, historia, música, teatro, tecnología... don - logy… where they could see how different the de pudimos ver el diferente funcionamiento de la

142 Galería Cuadernos de viaje class works here compared to Spain. For clase en comparación con España. Por ejemplo, example, their behaviour in class is not very go - su comportamiento en clase no es muy bueno o od or they read books and study political carto - leen libros y estudian cómics de temas políticos ons in history at this level instead of taking no - en historia en este nivel en lugar de estudiar his - tes or using history books. toria por apuntes o libros de historia. The experience was amazing. People we - La experiencia fue increíble, la gente era re really nice and we met lots of new people. muy agradable y conocimos a mucha gente We had a great time at the Bourne, as they nueva. Nos lo pasamos muy bien en el Bour - call it! ne, como lo llaman ellos.

By David Hernández, Alex Cenalmor y Miguel Montes, 4.º ESO D / B CHICHESTER CHICHESTER One of the funniest things we did in Chi - Una de las cosas más divertidas que hicimos chester, which is located in the south of the en Chichester, que está situado en el sur del pa ís, country, was bowling at "Bowling Chichester fue la bolera en “Bowling Chichester Gate”. Gate". We were here with some English stu - Aquí estuvimos con algunos alumnos ingleses dents from Bourne Community College, the del Bourne Community College, el instituto que high school we visit every year, who we had visitamos cada año, con los también habíamos also been with in the morning attending clas - estado por la mañana asistiendo a clases. ses. Centrándonos en la bolera, pudimos ver Focusing on the bowling leisure park, we muchos juegos en los recreativos con distintas could play some games at the arcade with dif - posibilidades para cada cliente: desde los jue - ferent possibilities for each customer: typical gos típicos como el hockey de mesa hasta jue - games as air hockey table or games related to gos relacionados con series de la televisión y pe - TV series and movies. We had enough time to lículas. Tuvimos el tiempo suficiente para hacer do both. ambas cosas.

143 Galería Cuadernos de viaje

To conclude, we can say this was another Para concluir, podemos decir que fue una way of learning about how some people enjoy manera diferente de aprender cómo algunas per - their free time in England. sonas disfrutan de su tiempo libre en Inglaterra.

By Corina Aritón & María Andrei, 4.º ESO D

I.C.E. I.C.E. The classes in Portsmouth were very Las clases en Portsmouth fueron muy di - funny and entertaining and although they vertidas y entretenidas y aunque eran tan solo were 3 hours a day, we learnt a lot. Annie 3 horas al día, aprendimos mucho. Annie y and Chris, who were our teachers, were the Chris, que eran los profesores, son los respon - ones to blame as the classes were not only sables de esto ya que las clases no eran solo te - theoretical but very interactive with a big va - óricas sino que eran muy interactivas con una riety of team games .The classrooms were gran variedad de juegos y ejercicios en grupo. very clean and tidy which made us feel com - Las aulas estaban muy limpias y ordenadas lo fortable; furthermore, there was a room with cual hacía que nos sintiéramos más a gusto; puffs and chairs to rest and relax at the bre - además, había una sala con pufs y sillas para aks. descansar y relajarse en los descansos. We have chosen this photo of the “poufs Hemos escogido esta foto de la “sala de los ro om”, as we called it, since we all had really pufs”, como la llamábamos nosotros, ya que en good times together there. ella pasamos muy buenos ratos todos juntos.

144 Galería Cuadernos de viaje

By Jorge Herrero & Álvaro Jiménez, 4.º ESO B

WINCHESTER WINCHESTER Winchester is a city of about 35,000 inha - Winchester es una ciudad de unos 35.000 bitants that has evolved from a Roman set - habitantes que ha evolucionado desde un asen - tle, where we can even find the oldest pub in tamiento romano, donde incluso podemos en - England called Royal Oak dating from 1002. contrar el pub más antiguo de Inglaterra, lla - This city is known mainly for having –supposedly- mado Royal Oak, que data de 1002. Esta the round table of King Arthur in the Great ciudad es conocida principalmente por tener la Hall, although the table in fact dates from “supuesta” mesa redonda del Rey Arturo en el around 1275, when the King was Edward I. Great Hall, aunque la mesa data de alrededor There we also had some fun dressing up de 1275, cuando reinaba Eduardo I. Allí tam - as people of those times, which was quite bién nos divertimos vistiéndonos como gentes funny. de la época, lo cual fue bastante gracioso. Then, we visited Winchester´s Cathedral, Después, visitamos la catedral de Winches - which is an impressive gothic building from ter, que es un edificio impresionante de estilo 1079 when it was started to be built. There we gótico que se comenzó a construir en 1079. played a gymkhana which helped us to learn a Dentro, jugamos una gymkhana que nos ayudó bit about its history. a aprender un poco sobre su historia.

By Antonio Miguel & Néstor García, 4.º ESO B

145 Galería Cuadernos de viaje

SOUTHAMPTON SOUTHAMPTON Southampton is a city of 250,000 inhabi - Southampton es una ciudad de 250.000 tants that has many monuments and leisure ac - habitantes que cuenta con numerosos monu - tivities to enjoy with the family. It is recognized mentos y actividades de ocio de las que disfru - worldwide for being the place from which the tar con la familia. Es reconocida mundialmente Titanic left (British transatlantic that sank in por ser el lugar del que partió el Titanic (trans - 1912 when it hit an iceberg). atlántico británico que se hundió en 1912 al im - pactar con un iceberg). We visited the renowned Tudor house, Visitamos la reconocida casa Tudor, cons - built in 1180. This Norman dwelling is the ol - truida en 1180. Esta vivienda normanda es la dest part of the place and it is known as the parte más antigua del lugar y es conocida co - King Juan Palace, although there is no evi - mo el Palacio del Rey Juan, a pesar de que no dence that the King of England had visited haya evidencia de que el rey de Inglaterra hu - the house, as well as being one of the best biera visitado la casa, además de tratarse de examples of Norman domestic architecture uno de los mejores ejemplos de la arquitectura In England. doméstica normanda en Inglaterra. Just in front of us we observed the facade of Justo en frente observamos la fachada de la St Michael’s Church to end up buying scarves, iglesia de San Miguel para terminar compran - t-shirts and other objects of English football do bufandas, camisetas y otros objetos de equi - teams. pos de fútbol ingleses.

By Ignacio Pérez Nieves & Ignacio Pérez Jiménez, 4.º ESO B

146 Galería Cuadernos de viaje

PORTSMOUTH PORTSMOUTH We have chosen this photo because we are Hemos elegido esta foto porque estamos at the Guildhall, which is an iconic place of frente al Guildhall, que es un lugar emble - multiple uses in the centre of Portsmouth. Built mático de múltiples usos en el centro de Ports - in 1890 and originally used by the local council, mouth. Construido en 1890 y originalmente the building was known as the Portsmouth utilizado por el consejo local, el edificio fue co - Town Hall until 1926. nocido como el Ayuntamiento de Portsmouth The other reason why we have chosen it is be - hasta 1926. cause it is one of the few group photos that we ha - ve taken in the trip and we are very excited to have Hemos elegido esta foto porque creemos it to see how we have changed in a few years’ time. que representa muy bien los momentos com - We have chosen this photo because we think partidos con nuestros compañeros, la alegría that it exactly represents the moments shared y la confianza que hemos creado y nuestra with our partners, the joy and confidence we ha - experiencia en Inglaterra, visitando ciudades ve created and our experience in England, visi - y monumentos, la capital y probando comi - ting cities and monuments, the capital, and tas - das típicas como la que ese día pudimos dis - ting typical food such as the one we could taste frutar, el famoso “fish and chips”. Ade - that day, the famous “fish and chips”. In addi - más, creemos que esta foto muestra y tion, we believe that this picture shows the at - enseña el ambiente creado entre todos y ca - mosphere created among each and every one of da uno de los compañeros y por eso la gran the classmates and therefore the great family familia que hemos formado, dejando atrás that we have formed, leaving behind the pre - los grupos de amigos anteriormente creados viously created groups of friends and making a y haciendo un círculo de amistad en el que circle of friendship in which we all depended on todos dependíamos de todos y nadie de - everyone and nobody depended on anyone. pendía de nadie.

By Paula del Villar, Karen Gómez, Sara Jiménez, Santiago Rodríguez & Elías San Pedro, 4.º ESO B / C 147 Galería 2 Bach A

2 Bach B 2 Bach C 2 Bach D ARI 2

FPB 2 IEA 2

IT 2 MEC 2

OIDR-2 PE 2

STI 2 PRP 2

Imagen: Laura Jiménez Jiménez, 1.º ESO D Agradecimientos Agradecimientos

GALERÍA 21 agradece a los profesores y profesoras de los de - partamentos de Artes Plásticas, de Ciencias Naturales, de Lengua y Literatura, de Filosofía, de Inglés, de Electricidad-Electrónica, de Economía, de Francés, de Cultura Clásica, de Música, de Religión, de Física y Química, de Tecnología, de Educación Física, de Insta - lación y Mantenimiento, de Matemáticas y de Geografía e Histo - ria, por contribuir con sus trabajos a la elaboración de este núme - ro de la revista. Al profesorado que ya no está con nosotros pero sigue vinculado D

O

S a este centro, como Miguel Ángel Espí, Pedro Burriel, José Antonio E

º .

1 Navarro, Francisco Coca y Mercedes Torrens, del departamento de

, z e

h Artes Plásticas, y José María Muñoz Quirós, del departamento de c n ́

a Lengua y Literatura, así como al profesorado de otros centros de S n ́ i

t Ávila, como José Antonio Elvira y Rafael Sánchez, del IES Isabel de r

a

M Castilla; Enrique Jiménez Beneite, de la Escuela de Arte y Superior

a r

d de Conservación y Restauración de Bienes Culturales; Alfonso Al - n a S

mohalla, del CFIE y Alfonso Jiménez, del IES Jorge Santayana, ade - : n e

g más del alumnado de los Ciclos de Grado Superior de Restauración a m I y de Guía, Información y Asistencias Turísticas, por compartir con nosotros su obra y sus trabajos y por su desinteresada colabora - ción. Al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, al Excmo. Ayuntamiento de Ávila y a la AMPA del IES Vasco de la Zarza, por su apoyo. Y, finalmente, a todo el alumnado que ha colaborado con sus va - liosas aportaciones en esta revista que es la suya en definitiva.

155 Galería

IES VASCO DE LA ZARZA

Giocondas realizadas por alumnado de Plástica de 4.º ESO A y B. Maquetación Omar Sánchez